Abril 19, 20232 años Popular 25 de abril de 2022 En la vida, todo lo bueno se acaba. O casi todo. Desde hacía unos meses y hasta anoche, estaba trabajando como camarero en un importante bar de hotel de Caracas, la capital venezolana. Vine desde Argentina hace unos años, buscando un nuevo estilo de vida. Siempre quise tener la experiencia de vivir en un país tropical, a pocos metros de las playas paradisíacas y la brisa del mar. La cosa venía bien hasta anoche, pero un error que no fue mi culpa cambió mi destino. La noche estaba en su punto más alto cuando estaba llevando una ronda de tragos a una mesa en la que dos hombres de traje se encontraban conversando. Al acercarme a ellos para dejar los vasos, el señor de la mesa de atrás, que llevaba puesto un estridente saco amarillo, comenzó a discutir con su acompañante y, en el medio de un acalorado intercambio de opiniones, me propinó un empujón. Esto generó que mi bandeja se tambaleara, derivando en que derrame los tragos sobre uno de mis dos clientes. Acto seguido, el señor comenzó a gritarme diciendo que ese traje era muy caro y lo había comprado hacía solo unos días “gracias a una importante negociación”. Intenté explicarle que el señor del saco amarillo me había empujado, pero el mismo negó toda culpa y me trató de maleducado, solicitando hablar con mi supervisor. Por la plata baila el mono, y plata es lo que les sobraba a los clientes del bar y lo que nunca había tenido yo, por lo que el resultado es obvio: mi supervisor no se arriesgó, eligió creerle a los clientes y acto seguido me despidió. Ahora escribo esto sentado en el escritorio del departamento que comparto con Kevin, un amigo que conocí acá en Caracas y me permitió vivir en su humilde hogar a cambio de pagar las comidas (y cocinar, ya que estamos). Él también perdió su trabajo hace poco por lo que el futuro no es alentador. Hoy es un día triste. 16 de mayo de 2022 ¿Quién hubiera dicho que a mis 26 años y con un título profesional de Licenciado en Turismo estaría planeando irme a una isla desconocida con un plan de negocios dudoso en el horizonte? ¿El destino? Granada. ¿Mi acompañante? El bueno de Kevin. ¿El objetivo? Hacernos ricos vendiendo tablas artesanales y organizando competencias de surf en las costas de la pequeña isla. Un plan algo ambicioso, quizás. Una vez lleguemos a la isla, nos alojaremos en una vieja casa costera que gentilmente nos prestará el tío de Kevin y buscaremos algún empleo part-time que nos permita financiar nuestro proyecto y ganarnos la vida en el proceso. Sabemos que no será fácil, pero creemos que vale la pena a cambio de tardes enteras de sol, pescado, cervezas y surf. Mañana partimos rumbo a la isla, estoy muy ansioso. 20 de junio de 2022 Me complace decir que escribo esto recostado en una hamaca, con una cerveza en la mano y la alegre melodía de una salsa saliendo de mi parlante. A mi lado, descansan dos tablas que estoy terminando de tallar y debo entregar a sus nuevos dueños este fin de semana. Hace ya un mes que nos instalamos a las afueras de Grenville, una ciudad en el este de la isla de Granada, muy cerca de la costa. En estos suburbios no hay mucho más que tienda bastante rudimentarias, algunos bares y la escuela del puerto. Ah, y ¿cómo no mencionarlo? La cancha de futbol donde nos juntamos las noches de sábado a jugar a la pelota con algunos lugareños. Si tengo que ser sincero, saben de futbol lo que yo sé de astrofísica, pero se les nota muy entusiasmados con el futbol de los sábados. Y aún mayor es su entusiasmo cuando Kevin y yo les mostramos algunas de nuestras reliquias futbolísticas. Ambos somos locos apasionados por el deporte rey y, a lo largo de los años, hemos sabido recolectar auténticas piezas de museo, como por ejemplo la camiseta de Boca 2003 firmada por Juan Román Riquelme que tengo enmarcada en un cuadro o el botín utilizado y autografiado por Ronaldinho, que supo conseguir Kevin durante sus años en México. Es común que, entre tragos y carcajadas, se armen debates futbolísticos en “spanglish” luego de los partidos. Si bien somos los más nuevos en la isla, nuestro amor por el futbol y nuestros largos años siguiendo partidos de todas las ligas posibles hacen que seamos las voces más escuchadas en torno a la mesa. Incluso algunos pobladores que juegan en el equipo del puerto se dejan ver muy interesados por nuestras opiniones e incluso han llegado a decir que sabemos más de tácticas que su propio entrenador, que está hace una década al frente del equipo y lleva varios años sin conseguir ninguna conquista. En fin, lo cierto es que tanto mi amigo como yo debemos conseguir un empleo rápidamente porque los ahorros del bar están empezando a disminuir y el negocio de las tablas no alcanza para vivir únicamente de ello... 3 de julio de 2022 Escribo esto recostado en la misma hamaca, pero esta vez no me acompañan mis tablas artesanales ni ninguna botella de cerveza, sino una pequeña pizarra táctica que conseguí en trueque a cambio de la pesca del día. Resulta ser que esta misma mañana, asumí como flamante entrenador del Paradise FC, el principal equipo de Grenville. Al parecer, el capitán tuvo una severa discusión con el anterior entrenador, en la que este responsabilizó al guardameta por los fracasos recientes en liga y lo llamó “plaga oriental”. El plantel se puso del lado del capitán y las diferencias se hicieron irreconciliables, por lo que este sujeto decidió dimitir y volver a la parte sur de la isla, donde tenía un negocio de importaciones junto a su familia. Para que entiendan mejor, por lo que he podido averiguar sobre la cultura de la isla hasta ahora, existe cierta brecha entre los habitantes de la zona sur y los demás pobladores de Granada, que se debe a que el turismo es mucho mayor en la región meridional, derivando en un mayor aporte de la franja austral a la economía del país. Es allí donde se establece gran parte de las familias de buen pasar económico, mientras que el resto de la isla alberga a la clase media-baja, que en su mayoría trabajan para los sureños, o a los inmigrantes como nosotros. Luego de este suceso, fue el mismísimo Jason (capitán y arquero del equipo) quien se acercó a mi casa y me ofreció el puesto como entrenador del Paradise FC. Me comentó que quedó sorprendido de mis conocimientos futbolísticos en las charlas post-partido y que, tras hablarlo con el presidente, ambos habían acordado que era una buena idea que yo me hiciera cargo del equipo. Creían que Kevin también podría ser útil, por lo que Jason me dejó claro que si quería sumarlo al cuerpo técnico como ayudante no habría problema. Si bien anteanoche viajó a la isla de Trinidad para vender unas tablas que terminamos hace unos días, cuando lo llamé para contarle las buenas nuevas no dudó en aceptar. El Paradise FC es un club granadino fundado en 1998 en Grenville, la segunda ciudad más poblada de la isla. Disputa sus partidos de local en el Victoria Park, un humilde estadio a orillas del Océano Atlántico, con capacidad para aproximadamente mil espectadores. El Paradise está considerado como uno de los equipos más importantes de Granada, habiendo ganado seis títulos de liga (2005, 2007, 2010, 2014, 2016 y 2018/19), lo que lo posiciona como el segundo club más laureado en el país. Si bien cambió su escudo y colores en más de una ocasión, ya hace años que los colores violeta y rosa se han establecido como la identidad del club. Así comenzó mi ciclo al mando del club y no podíamos perder tiempo. En nada más que dos semanas llegarían a Granada para jugar algunos amistosos dos equipos de Trinidad y Tobago, y la expectativa por vencer a nuestros vecinos era cada vez mayor en el pueblo. El plato fuerte era el enfrentamiento contra Police FC, quien fue tres veces campeón de liga trinitense, para luego dar paso a otro rival trinitense de menor nivel como el Bethel United. En el medio, el plantel haría una escapada a la cercana isla de San Vicente para medirse ante el Layou FC. El equipo estaba motivado de cara a estos encuentros y era mi responsabilidad dar una buena primera imagen. Mi camino en el mundo del futbol no hacía más que comenzar...
Abril 20, 20232 años Autor 5 de agosto de 2022 Hoy es viernes y les di el día libre a mis jugadores para que recarguen energías, por eso aprovecho para escribir un rato. El mes de julio fue un rotundo éxito, no solo por los buenos resultados obtenidos en los amistosos, sino también porque logramos completar nuestro plantel de cara al inicio de la competencia. Mientras Kevin se encontraba en Trinidad, me comuniqué con él para contarle que, si bien teníamos un plantel con calidad, nos faltaban un par de refuerzos que completen el grupo y aporten jerarquía. Lo que no me imaginaba era que iba a volver de su travesía con dos refuerzos de la isla vecina... Chad De Freitas y Keston Pierre, dos surfistas con pasados complicados en el futbol. Chad era un tipo corpulento de 1,93 con muy buen pie. Debido a esta característica, siempre quiso jugar de enganche, pero por su gran altura y no tan gran velocidad, nunca le dieron la oportunidad de jugar en primera. Hoy, a sus 32 años, comprendió que su puesto está en la zaga central y decidió probar suerte en nuestra isla. Por lo que vi en los entrenamientos, será un jugador clave de nuestra defensa. Keston, en cambio, tuvo una larga carrera en el país vecino, donde, sin destacarse como uno de los mejores en su liga, supo mantenerse en el nivel más alto del futbol trinitense hasta sus 33 años, cuando una lesión lo dejó afuera de las canchas por un año y tres meses. En ese entonces, su equipo le rescindió el contrato y ningún otro quiso arriesgarse a contratar a un longevo jugador que venía de una lesión tan grave. Su experiencia y ganas de revancha serán claves para el Paradise FC esta temporada. Además, los jugadores del plantel convencieron a algunos otros lugareños de sumarse al equipo. Pero la perla del mes de julio fue la llegada de nuestra nueva joya. Estoy hablando del joven de 23 años, Leon Braveboy. Con ese nombre, ¿cómo no va a estar destinado al éxito, no? Leon es un chico que debutó muy joven en el Hard Rock, otro equipo de la liga granadina, y supo destacar como una de las figuras de la división. La isla es chica y rápidamente su nombre se hizo un lugar en los diarios locales y en la boca de todos los seguidores del futbol en Granada. Este reconocimiento repentino provocó que el chico se rodee de amigos de la fama y el dinero, malos hábitos y vicios. Así, tras varios episodios de indisciplina, fue apartado del primer equipo y durante el último año estuvo alejado de las canchas. Cuando los jugadores me comentaron de esta situación, decidí acercarme por mi cuenta a la casa del joven. Una vez allí, hablé con él y con sus padres, le expliqué que quería convertirlo en la figura de mi equipo pero que, para que eso pase, necesitaba un gran compromiso de su parte. Además, le hice saber que tanto yo como los muchachos estaríamos a su disposición para contenerlo, guiarlo y lo que sea que precise. El chico estaba entusiasmado y ahora está entrenando con nosotros, listo para el debut. Por otro lado, los amistosos dejaron sensaciones más que positivas en Kevin y en mí. Notamos un equipo con mucha resolución en la zona de ataque que, si bien tiene algunos detalles a pulir en defensa, deja el alma en cada jugada y todo el plantel muestra compromiso, que es lo importante. Los partidos oficiales ya están a la vuelta de la esquina y la expectativa aumenta cada día. No veo la hora de tener mi presentación oficial ante nuestros seguidores...
Abril 20, 20232 años Interesante reto en la isla granadina. Cuantos equipos forman la primera división del país? Tienen acceso a alguna competición continental en caso de ganarla? Saludos!
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.