Jump to content

Featured Replies

Publicado

Buenas, es mi primer post en este foro. Siempre fuí un habitual lector de las historias y me decidi por sumarme a crear una.

 

Basicamente la idea de la Historia es crear un DT a fines del 2022, el cual esté en el paro y con los peores atributos posibles. Me iré ofreciendo a clubes hasta que alguno me acepte e iré remandola para ir escalando posiciones. Acá la idea no es tanto centrarnos tanto en el club (obviamente que no voy a andar cambiando cada temporada de club igual), sino en el DT y en el progreso que vaya consiguiendo.

Ah, de momento iré subiendo cosas mensuales pero esoy abierto a sugerencias si creen que es mejor de otra manera. Ojalá les guste la idea.

___________________________________________________________________________________________________________

El Entrenador:

img1.png

Tobías es un joven aspirante a entrenador nacido en el barrio de Flores, Buenos Aires. Nieto de españoles que migraron a la Argentina, su pasión por el fútbol fue heredado directamente de su abuelo José, el cual desde chico lo acompañó cada partido de Deportivo Español.

Sin embago, a pesar de este fanantismo, su familia nunca tuvo contacto directo con el fútbol. Tanto su abuelo como su padre estudiaron contabilidad. Dueños de un estudio contable, esperaban que Tobías siguiera la linea familiar. Y durante muchos años, pareció que iba a ser así, Tobi tenía muchas facilidades con los números y poco a poco se resignaba a tener que anotarse a la carrera universitaria. Pero un día se armó en valor y contó la decisión de estudiar para ser entrenador, y para su sorpresa recibió un respaldo familiar mucho mayor a lo esperado.

En cuanto a sus gustos futbolisticos, si bien Tobias prefiere un fútbol más estetico, se enorgullece de considerarse un tecnico "pragmático", no se considera un caprichoso que busca imponer una idea más allá de los jugadores, sino ir construyendo una idea en conjunto, buscando siempre ganar pero analizando las formas en base a lo que tiene.

Esto mismo ocurre con su táctica predilecta, siempre que comenta que va a ser Entrenador le consultan como formaría, esperando una breve respuesta. Pero esa pregunta conlleva una larga respuesta porque Tobías, amante del fútbol como es, argumenta sobre porque considera sin sentido enamorarse de un esquema. Explica porque si dirigiera determinado equipo preferiria jugador de una manera, pero si dirigiera otro equipo no podría replicarlo por el escacez de jugadores en algunas posiciones.

Este es Tobías, orgullosamente un amante del fútbol.

_____________________________________________________________________________________________________________

Diciembre 2022:

-¡Tobías González! - Escuché por el altoparlante.

Subí lentamente los escalones del escenario, pensando en el camino transcurrido durante estos dos años y en el futuro incierto que se abría paso ante mí. Recibí mi título, posé para los flashes y volví a mi asiento. Llegaba la hora de la verdad, durante dos años me había preparado y estudiado para ser Director Técnico, la profesión de toda mi vida, lo cual es algo raro para mi edad. Toda la vida, todos mis amigos habían soñado con ser futbolistas, imaginaban ser Messi, Cristiano Ronaldo, o el ídolo de su equipo. Sin embargo, yo siempre desde chico habia fantaseado con ser Entrenador, un amante táctico desde el día 1.

Mis padres decidieron apoyarme el día en que les comuniqué mi decisión. Creo que al principio lo hicieron con la esperanza de que rapidamente ceda con mis locos sueños y decida continuar el legado familiar y estudiar contabilidad como mi padre y mi abuelo. Pero con el tiempo comenzaron a ver realmente mi pasión por el futbol y desistieron de sus sueños de verme como un contable más.

Y, con todo ello, este día por primera vez volvía a tener miedo en mucho tiempo. Cerraba mi primer objetivo, que no había sido pequeño ni sencillo, pero que no dejaba de ser el más insignificante en una ardua y dura carrera. En un ambiente tan cerrado como el futbolistico, todo el mundo puede conseguir un título de Entrenador, pero muy pocos consiguen efectivamente un trabajo, sin haber pisado previamente el verde cesped.

Por ese motivo, rapidamente al llegar a casa decidí crear mi CV y abrir el portal de empleos que había creado la FIFA para dar una mayor comodidad y organización a los técnicos. Al ver los clubes disponibles comence a mentalmente imaginarme en cada uno de ellos ¿Cual sería mi próximo destino? ¿Japón? ¿Brasil? ¿Bielorrusia? Comencé a sentir mariposas en mi estomago y nuevamente confirmé que este era el sueño de toda mi vida. "Tengo que ser paciente", pensé. Decidí postularme a todos ellos, sabiendo que posiblemente el 90% de los dirigentes que vieran mi postulación, simplemente se burlarian al ver la osadía de haberme presentado y me desecharían sin más. Pero también sabía que con que haya un dirigente decida darme una chance, yo no la iba a desaprovechar.

¿Qué sueños tenía? Obviamente dirigir un club profesional y lograr salir campeón siendo ovacionado por la hinchada. También me emocionaba pensar en hacer debutar juveniles e ir viendo su progreso, ver a un jugador en la selección y pensar: "Este pibe debuto conmigo". Y también había un sueño mas personal que no sabía si algún dia lo iba a poder cumplir, poder dirigir a mi querido Deportivo Español, el club de toda mi vida. Esperaba que algún día nuestros caminos se crucen.

Apagué la computada y me fui acostar, lleno de ilusiones, esperando que me brindaría el futuro. Cumpliendo mi sueño.

Lista de clubes disponibles el 26/12/2022:

Spoiler

img1.png

img2.png

img3.pngimg4.png

img5.png

 

Editado por Argentino1616

Bienvenido al foro y a la sección. La verdad es que, viendo todas las opciones que hay disponibles, literalmente se te está abriendo todo un mundo por descubrir. ¿Alguna preferencia? 

Ese Besiktas suena muy apetecible pero ahora mismo se ve imposible. Las opciones claras son Argentina y España por la historia del míster.

Ganas de ver cual es el próximo equipo al que animar, seguro que el entrenador ya tiene su favorito!

Pues aquí uno mas que se une.

Por el nivel del míster ahora mismo quizá lo mas asequible es 2a RFEF, la Vanarama, segunda Bielorrusia o las exóticas Malasya o Indonesia.

A ver donde acaba finalmente.

De Irlanda a Japón y finalmente a Suecia. Yo me habría quedado con la oferta japonesa, creo que solamente por la ilusión que me hace que por fin esté esa liga en el FM después de tantísimos años de ausencia. A ver qué tal nos va. ¿La idea será ir cambiando de equipo y progresando en la carrera o tienes planes de quedarte un tiempo en el Arlanda?

Bueno pues me uno a esta historia por tierras suecas, es llegar el invierno y todos los managers del fm os vais hacia alli jaja.

  • Autor

Nuevamente gracias por los comentarios y por el apoyo, siempre se agradece.

____________________________________________________________________________________

Rueda de Prensa:

El En 10/11/2023 at 2:01, Vyctor dijo:

De Irlanda a Japón y finalmente a Suecia. Yo me habría quedado con la oferta japonesa, creo que solamente por la ilusión que me hace que por fin esté esa liga en el FM después de tantísimos años de ausencia. A ver qué tal nos va. ¿La idea será ir cambiando de equipo y progresando en la carrera o tienes planes de quedarte un tiempo en el Arlanda?

Mmm... la idea es ir progresando de a poco, pero no ir quemando etapas o cambiando constantenemnte, si por ejemplo asciendo no creo irme ya tan rapido. Sí buscar un cambio cuando crea que ya me estoy estancando en el club.

 

El En 10/11/2023 at 3:52, pepetxins dijo:

Bueno pues me uno a esta historia por tierras suecas, es llegar el invierno y todos los managers del fm os vais hacia alli jaja.

Jajajajaja, en este caso fue totalmente azarozo, había opciones de sobra pero todo se definió en Suecia o Japón.

 

___________________________________________________________________________________________________________________

Febrero 2023:

Se acercaba cada día mas el inicio de los amistosos y con Elias veiamos que el equipos nos estaba respondiendo como queríamos. Tal es así que hasta día a día dudabamos cada vez más sobre nuestro 11 inicial, ya que en el entrenamiento mucho de los que imaginabamos como suplentes nos respondían muy bien. Sin embargo, decidimos mantener al menos para el primer amistoso el planteamiento inicial.

Para que todos los lectores comiencen a emparentarse un poco con el plantel creo que lo mejor es hacer un breve resumen sobre cada jugador:

Spoiler

Milad Hanna (35): Veterano arquero e historico capitán del club. En la previa, no sería de nuestra consideración pero decidimos mantenerle la capitanía por respeto y recién apuntar a que a fin de año se vaya del club en una situación más organizada.

Simen Oigarden (22): Arquero noruego. Prometedor y en nuestra cabeza buscamos que sea el arquero titular. Sin embargo, tiene contrato de aficionado y no quiere renovar un contrato profesional por lo que vamos a evaluar sus amistosos para ver si se justifica en su nivel tener un arquero sin ganas de quedarse.

Felix Edelgard (21): Arquero. No termina de convencer, se evaluará el nivel de Simen para ver si le damos la oportunidad.

Hussein Mehho (19): Joven carrilero. Si bien es derecho, puede jugar por la banda izquierda. Nuestra idea es que pelee el puesto por el carril derecho, pero los primeros amistosos jugará a pierna cambiada hasta poder traer refuerzos.

Mathias Haddad (26): Central que puede jugar de carrilero. No es de nuestro gusto. Muy bajo (1,70) para jugar de central y muy lento para jugar de carrilero (8 velocidad y 10 asistencia). Si no se consigue club, se quedara como urgencia unicamente.

Charles Fanko (24): Volante central camerunés, puede jugar de central también. No es prioridad, no termina de convencer.

Mike Aslan (29): Subcapitán del club, juega de central. Nuestra idea es que sea el stopper derecho del equipo. Buena altura (1,86) y no es demasiado tosco.

Mass Khan (30): Defensor central, también puede jugar de volante central. Pero no es prioridad en ninguno de los puestos.

Antenas Brusokas (24): El líbero titular del plantel, alto (1,87), no es lento. Le falta un poco tecnicamente pero es el indicado para cumplir ahí.

Philip Korpe (25): Otro central de buen juego aereo, inicialmente sería el stopper izquierdo, aunque sea derecho. Nuestra idea es ver si encontramos alguién en su puesto que sea zurdo para pelear un lugar.

Daniel Bogdyuk (22): Carrilero derecho rapido y bastante técnico. Inicialmente sería el titular en su puesto.

Roy Zeinou (28): El mezzala del equipo, volante con bastante despliegue, no tan fisico pero sí con bastante técnica para ayudar en el area.

Bastian Pichinao (29): Volante de contención, sería el pivot organizador. Sueco de familia chilena. Aporta defensivamente, sin ser malo tecnicamente.

Mathyo Pato (22): Volante central con muy buenas entradas. Tecnicamente deficiente, la idea es que vaya sumando minutos de a poco de suplente de Bastian.

Eric Belezika (22): Extremo, es derecho pero en nuestra formación la idea es que los extremos jueguen a pierna cambiada, por lo que inicialmente sería el MPI titular. Muy buen centrador.

Muktar Ahmed (28): Delantero de area, no convence y no sería tenido en cuenta.

Safur Rehman (20): Extremo zurdo, regateador y tecnico, deficiente en los centros pero en este esquema no priorizamos tanto que el extremo sea centrador, sino los carrileros. Seria el MPD titular.

Jirair Manoukian (25): Extremo zurdo, caracteristicas similares a Belezika, priorizamos a Rehman ahí ya que tienen nivel similar pero diferencia notoria de edad.

Guled Hassan (22): Extremo derecho muy veloz, peleará el puesto con Belezika aunque bastante por detrás.

Anton Charbachi (21): Es la estrella del equipo, que interesa en un equipo de tercera división. Puede jugar de MPI o de centrodelantero ya que mide 1,92. Aunque tecnicamente va más para jugar por la banda, inicialmente arranca al margén ya que creemos que la oferta puede llegar, pero iremos evaluando su incorporación al equipo.

Kim Ofordu (22): Centrodelantero de 1,95, excelente juego aereo.

Herekol Bayram (21): Centrodelantero, tecnicamente el mejor de todos pero poco juego aereo (1,80): Iremos viendo si podemos acomodarlo al equipo, por ahora será suplente.

El día de la entrevista había prometido al presidente que no realizaría cambios en el cuerpo técnico pero si había ciertos puestos que llenar. La asencia de preparadores era notoria: no teníamos fisios, ojeadores ni jefe de juveniles (No tan necesario aún, entendiendo que solo teniamos un jugador en el sub-19, el carrilero derecho Laziar Osman, que aún no estaba listo para subir. Pero si queriamos seriedad necesitabamos traer alguién para que empiece a trabajar). Por lo que durante Marzo empezaron a llegar nombres dispuestos a trabajar con nosotros. Todos con dos caracteristicas en común: baratos y sin experiencia previa. Conny Nicklasson y Helmer Magnusson se convirtieron en los fisios del equipos, ambos con solo 27 años. Marcus Schlyter y Leon Eriksson, de 38 años cada uno, firmaron como ojeadores del plantel. Mientras que Patrik Paulson se convirtió en el coordinador de las juveniles. De a poco, la estructura del club comenzaba a fortalecerse.

Con ese panorama llegamos al 4 de Febrero, donde debíamos enfrentar al Uruguayanska FF, club de las divisiones inferiores de Suecia, de local. Decidimos apostar a la formación que habiamos analizado durante los primeros entrenamientos, por lo que formamos con: Oigarden; Bogdyuk, Aslan, Brusokas, Korpe, Mehho; Rehman, Pichinao, Zeinou, Belezika; Ofordu.

Resumen del amistoso entre el Arlanda vs Uruguayanska FF:

Spoiler

Al entrar al campo, solo 17 espectadores nos recibieron lo cual fue un poco decepcionante. Principalmente porque habíamos decidido que se juegue sabado para lograr una mayor movilidad de la hinchada. El arbitro, Sjörgen, me saludó y pidió que sea un partido tranquilo. No quería tener demasiadas complicaciones. A las 15.00 el partidó comenzo. El rival nos propusó un 5-3-2, con el uruguayo Pereyra (stopper derecho) como principal cara.

Rapidamente se vieron las intenciones, y capacidades, de ambos equipos y a los 21 segundos un peligroso centro de Bogdyuk llegó a la cabeza de Ofordu y fue sacada con la punta de los dedos por el arquero visitante. Sin embargo esa oposición no duraria mucho mas, ya que en ese mismo corner Pichinao enviaria un peligroso centro al primer palo que sería nuevamente desviado por Ofordu para marcar el 1-0 al minuto.

El correr de los minutos mostró un tramite similar. El arquero comenzaria lentamente a volverse figura sacando varios remates. El equipo comenzaba a mostrar ciertas asociacones que nos contentaron. Principalmente por la banda derecha entre Bogdyuk y Rehman, y también los espacios que ocupaba Zeinou, el Mezzala, una vez que Ofordu bajaba a pivotear.

El segundo gol finalmente llegaría en el minuto 36, tras una jugada preparada practicada durante la semana. Un corner corto que desembocó en una triangulación entre Rehman, Korpe y Belezika, finalizó con un centro de este último para la cabeza de Zeinou y el 2-0 parcial. Una sonrisa se me asomó, que hermosa sensación era cuando lo planeado se materializaba tan bien.

Lo único negativo de ese primer tiempo ocurrió a los 38 minutos, cuando el equipo visitante se animó y pudo tocar un poco. Por primera vez un pase frontal logró llegar al delantero rival a espaldas de Pichinao y le dio espacio para filtrar un pase y en el primer remate del Uruguayanska marcaron el 2-1. Cuando ya me disponia a revisar la jugada en la tablet veo que el juez de linea había levandado la bandera, sin embargo la sensación de que en el primer remate nos habían marcado seguía ahí. "No pueden entrar esas, si quiere ser realmente la estrella y jugar sin contrato, esas pelotas las tiene que sacar" le comenté a Elias, quien coincidió. Así se fué el primer tiempo, conformes en lineas generales. Si bien, sabiamos que era un rival muy menor, no dejaba de ser nuestros primeros minutos con la pelota.

El segundo lo arrancamos con una unica modificación Antón Charbachi ingresó por Belezika, para comenzar a verlo un poco de MPI, donde creiamos que más nos podía dar. Y en la primer jugada un gran centro por la derecha llegó a la cabeza de Charbachi que casi marcaba el tercer gol. Esa era una de las variantes que más nos gustaba de él, su capacidad de ganar tan facil en el juego aereo al ser marcado por laterales de menor envergadura.

Las llegadas no paraban de llegar, sin embargo los remates parecían querer ingresar al arco rival unicamente de pelota parada. Un buen centro de Rehman sería cambiado por gol nuevamente por Ofordu tras un soberbio cabezaso. Un partido más que aprobado para nuestro goleador, llegaba a la hora de analizar otros nombres, por lo que llamamos a Bayram para ingresar por Kim y a Manoukian para jugar de extremo en lugar de Rehman. El equipo no se resintió a los cambios, e inmediatamente en la siguiente jugada Mehho desbordó por la izquierda con espacio para enganchar para su pierna habil y enviarle un centro en la cabeza a Zeinou que marcó su segundo gol en el partido. Tras eso decidimos hacer los ultimos cambios para seguir dando minutos de rodaje, Haddad y Khan ingresarian por Bogdyuk y Aslan.

El resto del partido se vió marcado por un cambio en la fisonomia del equipo, un centrodelantero mucho mas propenso a jugar y siendo una pieza más en la engranaje ofensivo, aunque desaprovechando una gran cantidad de centros. De hecho, solo habría un gol más y sería de Mehho, el lateral izquierdo. La jugada iniciaria por la derecha en los pies de Haddad, quien levantaría la cabeza y vería solo a Mehho, el cual amagaria rematar de zurda para acomodarse con su pierna habil y remataría de gran manera. 5-0.

El arquero rival continuó siendo la figura de su equipo a pesar del resultado, tapando una serie de remates que podían haber aumentado más aun la ventaja. Sjörgen pitó el silbato y el partido finalizó. Primer prueba aprobada con creces.

Principales cosas positivas:

  • Pelota parada.
  • Asociación Bodyuk y Rehman.
  • Ocupación de espacios de Zeinou.

Principales cosas negativas:

  • Un solo remate al arco del rival fue cambiado por gol, el off side fue milimetrico.

                                             img1.jpg

 

El siguiente partido sería dos semanas más tarde contra el Tyresö, de la quinta división nacional. Sabíamos que era otro rival inferior y de que deberiamos ganar pero ahora ya era unicamente una división de diferencia.

A pesar del buen partido de Mehho por el andarivel izquierdo sabíamos que esa posición debía ser reforzada y rapidamente surgieron dos nombres: Kourosh Kadijani (20), que además podía jugar de central izquierdo y Elliot Söderberg Waltersson (20). Ambos esaban disponibles para cesión y sin necesidad de abonar el sueldo de ninguno de los dos, por lo que decidimos negociar con abos. Kourosh inmediatamente nos dió el sí. Su caso nos sorprendía mucho, ya que el club que lo cedía era de nuestra divisional, pero al consultar referencias por parte del club simplemente nos dijeron que simplemente el DT consideraba que tenía otros nombres por encima y lo mejor a esa edad era que sume minutos. Eliot firmó unos días después, su caso era distinto ya que provenía de un club recién ascendido a la tercer división, el cual ante el ascenso había reforzado en su sector relegandolo bastante.

El siguiente partido decidimos solamente realizar una modificación. Nos tomamos la semana para ver tanto a Kourosh como a Eliot y nos decidimos por el primero. Oigarden; Bogdyuk, Aslan, Brusokas, Korpe, Kadijani; Rehman, Pichinao, Zeinou, Belezika; Ofordu.

Resumen del amistoso entre el Arlanda vs Tyresö:

Spoiler

Al partido esta vez irian 14 personas. Comenzabamos a notar la diferencia con el día a día en Argentina, donde uno se acostumbraba a que los clubes llevaban bastante mas gente aún en amistosos. Si lo sabría yo siendo hincha de Deportivo Español, eramos un club también de la cuarta división y no bajabamos de 500 espectadores por partido. El partido fue nuevamente dirigido por Sjörgen, quien me saludó y me dijo que esperaba que el partido vuelva a ser tan entretenido como el anterior. "Así da gusto dirigir". En este caso el rival nos propuso un 4-4-2.

La dinámica del partido no fue muy distinta a la del amistoso anterior, tal es así que Ofordu otra vez casi abre el partido en la primer jugada. Tras una gran presión quedó mano a mano con el arquero que logro enviarla al corner. Unas jugadas más tardes Belezika enganchaba por la banda y enviaba un remate desde el borde del area al travesaño, la pelota picaba en la linea y salía, parecia que el gol estaba por llegar.

Y el gol llegó... pero en el arco contrario. El Tyresö tras un pelotazo de 60 metros logró ganar un corner, y en el primer centro al area, nuestro arquero salió lejos y mal y el centrodelantero rival, Larsson, cambió por gol. La desazón era total y si no hubiera sido porque comprendía que esto no era un juego, sino la vida real, donde cada decisión afecta realmente a una persona. Me hubiera gustado cambiar de arquero inmediatamente. "En la semana vamos a hablar" le dije a Elias. Rapidamente decidí enviar palabras de apoyo al equipo, no dejaba de ser un resultado injusto.

A la jugada siguiente una contra del Tyresö terminó con un centro cerrado desde la banda izquierda que agarró mal parado a nuestro guardameta y con lo justo llegó a desviar para que no ingrese. Inentendible, simplemente inentendible.

Esas dos jugadas aisladas no modificaron tanto el tramite del partido, que tampoco era tan alentador, ya que las ocasiones llegaran (ahogondolos a través de centros constantes) pero las definiciones erradas de nuestros atacantes mantenial la vaya rival intacta. El primer tiempo finalizó con el 1-0 rival. Nos fuimos al vestuario donde, a pesar del enojo, solamente le pedimos a los jugadores más serenidad en los últimos metros, las chances estaban pero no estabamos siendo precisos. Decidimos nuevamente que Antón Charbachi ingrese de MPI en lugar de Eric, y así salimos al segundo tiempo.

La reacción fue inmediata, el equipo se posicionó unos metros más adelante tal es así que a los 50 minutos ya igualamos el partido con gol de nuestro volante defensivo, Pichinao. El gol vino de un gran desborde de Bodgyuk, el cual levantó la cabeza y vió solo a Zeinou. Roy frenó la pelota y escucho el grito de Pichinao, la pelota le llegó al sueco-chileno y no dudó... 1-1.

Ese gol fue letal para el Tyresö y fue una motivación para nosotros, 5 minutos más tarde una buena recuperación del equipo desembocó en la posibilidad de que Antón demuestre porque tenía que ganarse un puesto en el equipo: se sacó rapidamente a un defensor rival y lanzó un pase filtrado a Rehman que el solo vió. Saifur lo cambió por gol y por fin estabamos por encima en el marcador. Y ahí no terminaria todo, una jugada después luego de regalar el saque del medio Antón nuevamente encararía con espacios por la banda izquierda y filtraria un pase a Ofordu. Kim no pudo controlar del todo bien, pero el rebote le llegaria a Zeinou quien mano a mano volvería a aprovechar su oportunidad: 3-1.

A los 61 minutos decidimos darle minutos Söderberg y Mehho, quienes ingresaron por los otros carrileros, Kadijani y Bodgyuk. Había sido correcto el debut de Kadijani, aunque sabiamos que podía dar más. Quien no estaba pasando su partido más preciso era Ofordu, había tenido muchas ocasiones pero sin poder concretarlas. A los 72 minutos realizamos los últimos cambios, terminamos de modificar la delantera ingresando Maoukian y el rápido de Bayram por Rehman y Ofordu. A pesar de las erradas, decidimos felicitar a Kim ya que valorabamos mucho con Elias su capacidad de generar peligro ante cada centro en el area rival.

Nuevamente la modificación en el centrodelantero nos modificó mucho el funcionamiento, lo cual no era necesariamente malo. Nos parecía muy interesante esa variante que teníamos de poder buscar un mayor volumen de juego de a ratos, sin embargo si sabíamos que en ese caso deberiamos buscar una forma distinta de terminar la jugada sin la necesidad constante de llegar al centro.

El cuarto gol sería una clara muestra de esta modificación que nos daba Bayram, ya que al recuperar la pelota, en vez de apuntar al pelotazo y ganar la segunda pelota a partir de un cabezaso de nuestro centrodelantero, Manoukian decidió jugar por lo bajo al delantero ingresante. Bayram se sacó un defesor de encima y abrió perfectamente a Mehho quien levantó la cabeza y vió a Anton recortando con una diagonal y buscando el espacio dejado por nuestro 9... centro rasante y 4-1. El partido terminaria así, dejando una cara totalmente distinta en el 2T, y sabiendo que si bien habían sido rivales menores, las dos pruebas iniciales habían sido positivas.

Principales cosas positivas:

  • Variantes muy distintas en el frente de ataque.
  • Zeinou está muy contundente de cara al arco rival.
  • Positivos debuts de ambos carrileros.
  • Pocas llegadas del equipo rival.

Principales cosas negativas:

  • Nuevamente un mal partido del arquero.

                                    img1.jpg

En la semana tuvimos una seria conversación con Simen, antes de la misma estaba seguro de que lo iba a sacar del equipo. No solo por los errores, la actitud en sus primeros días me habían enojado mucho. Simen era el unico jugador del equipo con contrato amateur, lo que permitia que cualquier equipo se lo lleve gratis y sin darnos capacidad de negociar o negarnos al pase. Al querer renovarle, el arquero nos comentó que no quería quedar atado al Arlanda, ya que creía que efectivamente tenía nivel para más. En su momento su comentario molestó pero lo dejamos pasar ya que lo veiamos muy superior en los entrenamientos al resto, pero no fue demostrado ni un poco en los amistosos.

Nos juntamos a hablar y se dijeron cosas picantes. Empezamos remarcando que sus partidos habían sido muy por debajo de las espectativas que teniamos de él y llegue a decir que un arquero con semejante aire de estrella no podía dejar pasar ese centro como si nada. "Al final capaz hasta nos hiciste un favor sin renovarte". Pero en ese instante note algo, quizás toqué una fibra íntima o su orgullo porque de forma muy decidida me dijo "una chance más, dame una chance más y no te voy a fallar". Ese día realizó su mejor entrenamiento y al finalizar el día le dije a Elias "este pibe se juega todo el próximo amistoso".

Llegaba Marzo y llegaban los rivales más serios. Primero enfrentariamos al Internazionale Estocolmo de la tercera división y luego al Degerfors de la élite nacional. Algunos se jugarían su lugar y hasta su permanencia en el plantel durante ese mes... Mientras tanto seguiamos buscando un central zurdo para el plantel, pero el nombre adecuado no aparecia...

Editado por Argentino1616

  • Autor

Marzo 2023:

El mes arrancaba rapidamente con un interesante desafio por delante, nos enfrentabamos a un equipo de una categoria superior. Y por mas que no dejaba de ser un amistosos, no dejaba de ser una buena motivación para ver donde estabamos parados.

Este amistoso era además la última chance de Ogarden para demostrar que debía ganarse un lugar en el 11 titular y, era también, el primer partido de titular de Antón como titular ocupando el lugar de MPI. Oigarden; Bogdyuk, Aslan, Brusokas, Korpe, Kadijani; Rehman, Pichinao, Zeinou, Charbachi; Ofordu.

Resumen del amistoso entre el Arlanda vs Internazionale Estocolmo:

Spoiler

El partido, arbitrado esta vez por Böcker, se jugó nuevamente sábado a las 15.00 en un hermoso día soleado. Este amistoso contó con una leve mejoría de público, ya que se realizó frente a 31 personas. El rival nos planteó un rígido 4-4-2.

El partido inició puntual y rapidamente nos dimos cuenta que ibamos a requerir un esfuerzo adicional si queriamos llevarnos la victoria, ya que por primera vez enfrentabamos a un equipo con una dinámica y un ritmo por encima nuestro. Asi y todo con el correr de los minutos logramos adueñarnos del partido, doblegando esfuerzos principalmente por parte de nuestros carrileros. Bogdyuk sería clave para esta levantada en el nivel, primero sirviendole un gol a Anton con un gran centro, en el cual nuestro extremo cabeceo deficientemente y la pelota paso por unos centrimetos arriba del arco y luego a través de un remate de media distancia que paso rozando el palo. La confianza empezó a crecer.

De tanto insistir a los 28 minutos llegó, un buen tiro libre al segundo palo, por parte de Kadijani, encontró la cabeza de Brusokas. 1-0. Sin embargo, este desgaste por encima de lo normal traia sus consecuencias: Bogdyuk, una de las figuras del primer tiempo pidió el cambio a los 37 minutos desatando el temor instantaneo en el cuerpo técnico. "Una contractura nomás" nos aclaró rapido para tranquilizarnos, "creo que nunca corrí tanto". Mehho ingresó en su lugar.

Así finalizaba el primer tiempo, un partido por el momento muy intenso, donde el resultado a favor nuestro era justificado pero en el cual no nos sobraba nada. Ellos habían tenido sus avancer pero que en su mayoria finalizaban con tiros de media distancia sin mayor peligro. No había surgido una oportunidad para Oigarden de mostrarse, lo cual no era algo malo. La solidez defensiva era remarcable.

El 2T rapidamente nos encontró con una ventaja mayor. A los 52 minutos Kadijani sacó un lateral, recibió la devolución de Pichinao y centró para la cabeza de Rehman. 2-0. Ese era el Kadijani que buscabamos, el que en un partido podía darte 2 asistencias con centros de tal precisión, otra prueba superada. Era el turno de seguir analizando nombres. Decidimos que era momento de probar nuevas variantes e ingresaron Söderborg y Belezika. Los salientes fueron Korpe y Ofordu. Por lo que decidimos probar a Antón un rato de centrodelantero y a Kadijani de central. Nos había gustado lo que vimos de él jugando de MPI, pero faltaba verlo mas centralizado.

A los 64 llegó la primer prueba para nuestro arquero, un lateral mal defendido desembocó en una posibilidad de remate para Avlander desde el borde del area. El centrocampista no dudó y remató un derechazo al ángulo pero Oigarden se estiró y la pudo sacar. Todo el banco de suplentes aplaudió, ese es el arquero que necesitabamos.

El equipo empezaba a sentir la falta en lo fisico y faltando 15 minutos hubo que hacer los últimos cambios. Rehman y Pichinao le dejaron el lugar a Manoukian y a Pato. Sin embargo, el partido ya había cambiado de manos. Solo nos quedaba intentar cerrar espacios inteligentemente y salir rapido de contra. Los remates visitantes comenzaban a acumularse y a los 89 minutos llegó la segunda prueba cuando Pato salió demasiado lejos a cortar dejando un espacio a sus espaldas. El centrodelantero rival, Zlotnik tuvo espacio suficente para rematar y nuevamente Oigarden pudo sacar el pelotazo esquinado con una gran atajada. El rebote encontro a un delantero rival, el cual estando solo sin marca y con nuestro arquero levantandose pudo definir descontando... pero el gol no abriria el marcador. Off side. Nada para decirle a Oigarden, partido más que aprobado. Esperaba ver más de esto.

El partido finalizó así, victoria 2-0. Un rival muy complicado y un resultado quizás excesivo por el desenlace del partido (1 gol de ventaja hubiera estado bien), pero habia sido la primer gran prueba y había sido superada. Quedaba un duelo más antes del inicio oficial.

 

Cosas positivas del partido:

  • Buen partido del arquero.
  • Solidez defensiva, los remates fueron todos de afuera del area.
  • Gran partido de Kadijani, tanto de carrilero como de central.
  • Seguimos aprovechando la pelota parada.

Cosas negativas del partido:

  • Costó el partido en lo fisico.
  • Poca participación de Ofordu.
  • El partido de Anton de centrodelantero no fue correcto.

La siguiente gran noticia de la semana fue la confirmación de que la lesión de Bogdyuk era leve, solo una contractura. 1-2 días fuera de los entrenamientos y podría volver.

Sin embargo, la semana nos tenía preparada una sorpresa para nada agradable. Unos días antes del último amistoso recibimos un pedido de varios jugadores, entre ellos Milad Hanna, de hablar en privado. Milad de hecho fue quién decidió hablar en nombre del grupo. "No estamos satisfechos con tus decision Tobías", no lo podía creer, ganamos los 3 amistosos ¿De qué hablaba? ¿Era por no ponerlo? Le pedí que me aclare la situación, si había hablado con él en privado, explicandole su suplencia ¿Podía ser qué me había equivocado sobre su honradez?

Sin embargo, su respuesta me tranquilizó: "Trajiste dos laterales y lo entendemos y apoyamos la decisión, pero no podemos participar del torneo sin más refuerzos Tobias, unos amistosos no te pueden cegar así. Necesitamos más defensores ya, si no traemos unos centrales más no vamos a participar seriamente del torneo, una lesión puede ser letal." Entendía lo que decía, sin embargo coincidia solo en parte, si había que traer un central zurdo en lo posible, pero nada más. Había material joven e interesante y se lo explique de esa manera. Traer más refuerzos iba a ser contraproducente ya que con el leve presupuesto que teníamos, no iba a venir algo mejor. Luego de debatir un rato lo comprendieron. Agradecí que me hayan hablado frontalmente y continuamos nuestra jornada de entrenamientos.

El 18 de Marzo, unas horas antes del último amistoso, se confirmaron las dorsales. Las habiamos designado entre el útilero, los jugadores y Elias. Las mismas terminaron siendo así.

1. Oigarden.

2. Brusokas.

3. Kadijani.

4. Bogdyuk.

5. Pichinao.

6. Korpe.

7. Rehman.

8. Belezika.

9. Ofordu.

10. Charbachi.

11. Khan.

12. Hanna.

13. Pato.

14. Söderberg.

15. Edelgard.

16. Zeinou.

17. Aslan.

18. Mehho.

19. Fanko.

20. Haddad.

21. Ahmed.

22. Manoukian.

23. Hassan.

24. Bayram.

Debutarian con aquellas dorsales, para el amistoso de las 15.00 horas. En el cual la única modificación, con respecto al partido anterior, fue la incorporación de Mehho en lugar de Bodgyuk. Oigarden; Mehho, Aslan, Brusokas, Korpe, Kadijani; Rehman, Pichinao, Zeinou, Charbachi; Ofordu.

Resumen del amistoso entre el Arlanda vs Degerfors:

Spoiler

El partido había traido mucho interés en la ciudad. Se notaba en las calles, mucho mas abarrotadas que los anteriores días. 405 personas decidieron presenciar el amistoso. Maklund el arbitro, rapidamente se mostró mucho más riguroso que los anteriores, y nos comentó a ambos entrenadores que no iba a soportar agarrones, infracciones fuertes, ni nada similar. Habría consecuencias. El técnico decidió plantear un 11 con varios suplentes y con un esquema 5-3-2.

A los 2 minutos pudimos nuevamente realizar una de nuestras jugadas de laboratorio. Un tiro libre jugado corto, desembocó en una apertura a la derecha para Brusokas quien amagó rematar, 3 defensores decidieron irle a marcar el remate dejando espacio gigante para que nuestro defensor cambie de idea y tire un pase al medio a Ofordu. Kim se encontraba solo frente al arquero y no perdonó. Sorpresivamente 1-0.

Pero el arbitro demostró que no bromeaba con sus palabras. A los 6 minutos un corner del rival terminó en un muy leve empujon de Rehman al rival. El juez no dudó y marcó el penal instanteanamente. Campos definió muy seguro y empató el partido. El gol no nos golpeó y el dominió siguió siendo nuestro, Anton casí logra marcar la ventaja de cabeza inmediatamente y Zeinou de media distancia comenzaba a probar de a poco. Pero quien, a los 21 minutos, nos pondría en la delantera nuevamente sería Rehman. Tras una gran presión del equipo, Kim abrió la pelota para Anton quien levantó la cabeza y tiró el centro atras, de forma tan precisa que solo hubo que empujarla. 2-1.

¿Y el arco se le volvió a abrir a Ofordu? Sí, a los 29 minutos con un gol muy similar a su primer gol en el primer amistoso. Corner al primer palo, esta vez de Kadijani, y solo tuvo que empujarla, ni siquiera fue necesario saltar. Desvio de cabeza y un 3-1 que nadie podía creer.

Rehman continuaba en un partido muy picante y regateando a 2 jugadores en el area, se engolosinó y decidió definir él en vez de soltarla. La definición fue muy buena pero el arquero visitante logro sacarla del angulo. Kim, que se encontraba solo en el segundo palo, le recriminó no haber enviado el pase pero rapidamente lo perdonó al entender que esa jugada merecía que termine en una definición de quien la inició.

¿Había dicho que Zeinou venía probando? Tan solo a los 33 minutos, de tanto probar, ya habíamos marcado el 4-1. Kim salió a pivotear y recibió un pase de Antón. El centrodelantero vió que Zeinou tiraba una diagonal ocupando el espacio liberado por él y filtró el pase. El mezzala comenzó a dirigirse solo frente al arquero y probó esquinar el remate haciendose inatajable para el arquero. Desazón visitante, una goleada sin igual. El único intengo que le quedó al equipo visitante ese tiempo fue un remate de Campos de tiro libre. La infracción era bastante lejos pero el remate fue muy potente y venenoso... pero nuestro arquero volvió a cumplir y sacó el balon al corner.

Y para que el partido sea peor para nuestro rival, en la última jugada del primer tiempo, cansado de los amagues de Rehman, Örqvist decidió ir con las dos piernas para adelante a disputar un balón frente a él. Rehman logró puntear la pelota antes y sufrió un fuerte planchazo en la tibia salvandose de milagro de una lesión. El rival en cambio vió la roja directa. Jugaría el resto del partido 5-3-1. Entretiempo, 4-1. De no creer.

El segundo tiempo decidimos darle minutos a Söderberg ya en el entretiempo, ingresó por Korpe dejando nuevamente a Kadijani en la parte central de la defensa. El partido siguió similar al primer tiempo pero con un mayor dominio aun, sin embargo a diferencia del primer tiempo, las oportunidades comenzaron a dilapidarse. Ofordu erró un sencillo cabezaso ante una mala salida del arquero. Antón tampoco lograba aprovechar los envios aereos.

A los 64 minutos, un ratito después del segundo y tercer cambio (Bogdyuk y Pato por Mehho y Pichinao), llegó el único remate del visitante en el 2T. Un buen remate de Bolin desde el borde del area, otra vez Oigarden respondió. Finalmente pincharlo luego de sus errores habían dado resultado.

A los 74 Hassam sumaria sus primeros minutos ingresando por Anton y Bayram ingresaría por Kim. Unos minutos mas tardes Bayram se asociaría con Bogdyuk, Zeinou para dejar solo a Rehman quien definiria a unos centimetros del palo. Sin embargo, habría un 5to gol, llegaría en los pies de Bogdyuk: el carrilero recibiria un pase de Zeinou, y en vez de rematar de una decidió encarar y al sacarse a su rival de encima rematar. Nada para hacer para el arquero. 5-1.  No hubo tiempo para mucho más, el arbitro finalizó el partido. La alegria era muy grande, si bien el rival había puesto numerosos suplentes, eran suplentes de Primera División.

Con el correr de los días habiamos comenzado a olvidarnos de la posibiliad de un central, habíamos visto un par de nombres, pero ninguno convencia. Sin embargo cuando el mercado ya estaba cerrando, Pierre me llamó y me dijo que tenía al indicado: Ludvig Selini. El joven defensor de 22 años era todo lo que buscabamos: zurdo, alto (1,92), tecnicamente no era del todo limitado. Y su equipo, el Skelleftea, estaba dispuesto a cederlo. Lo llamamos y no dudó, al día siguiente ya se encontraba entrenando en el club.

Obviamente la idea no era que llegue al debut, pero sí ir buscando acomodarlo en el equipo de a poco, para que termine el semestre siendo una pieza clave.

Llegamos al último día del mes, el primero sería nuestro debut en el torneo. Pero primero llegaba la hora de hablar con los periodistas sobre el debut.

Reproducción de la rueda de prensa:

Spoiler

Johan Lundqvist: -Buenos días Tobias. Llego el momento de enfrentar tu primer partido oficial, con la importancia que lleva este partido ¿Cómo ves el partido?

Tobías: -Lo vivo con mucha confianza, la pretemporada superó nuestras expectativas y no dudamos en que los chicos lo van a hace excelente.

Peter Arvidsson: -Tobías, muchos expertos decían que Oigarden va a ser clave en esta temporada ¿Coincidis? ¿Y con qué Oigarden esperas encontrarte, el inseguro de los primeros amistosos o el soberbio arquero de este mes?

Tobías: -Prefiero no hacer foco en nombres individuales, todo el equipo va a ser clave. No solo Simen, también lo va a ser su suplente o Milad o cualquiera de todos los jugadores con los que cuento.

Johan Lundqvist: -Y retomando con el partido ¿Te encontrás muy emocionado por el debut?

Tobías. -Sí, totalmente. Emocionado y un poco ansioso, especialmente por la respuesta de los muchachos en el día a día, me generan una expectación gigante.

Christoffer Larsson: -¿Y que conclusiones sacas de la pretemporada?

Tobías: -Pues ganamos los 4 partidos y en cada puesto siento que el que le toque entrar aun siendo suplente va a cumplir. El trabajo duro nos esta dando buenos y justificados resultados de momento.

Christoffer Larsson: Y por último una consulta más ¿Ya tenés tu 11 ideal?

Tobías: Obviamente tengo un 11 para mañana que prefiero no dar aun. Todo DT tiene su equipo ideal semana a semana, yo lo tengo, pero no es algo fijo, pecaría de caprichoso y no sería justo con los suplentes. No puedo exigirles dar lo máximo si saben que nunca van a poder jugar. Por lo que soy abierto a modificaciones que mejores al equipo constantemente. Gracias a los 3 por estas presente y ojala comencemos bien el año.

Ahora sí. Hora del debut.

A ver qué tal se da ese debut en Suecia. ¡Ánimo! Y enhorabuena por haber encontrado un central que cumpliera con todos tus requisitos. Eso nunca es fácil, ojalá que rinda bien.

Pues buenos amistosos y a esperar que nos depara el inicio de liga.

A ver si puedes reproducir el arrase de @John Smith con el IK Sleipner en la misma categoría, aunque en otro grupo.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.