Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

SOTA EL BARRANC DEL CINT

Respuestas destacadas

  • Autor

iqQuHHy.png

El hace 2 horas, Zeodus dijo:

Bueno, pues la cosa sigue apretada por ahí.

Hay que seguir con esperanza y cautela, ya que una nueva buena racha nos puede dejar en una posición bastante cómoda, pero otro bache de varios partidos sin sumar o sumando poco nos puede llevar a posiciones peligrosas.

Buen fichaje a coste cero para la temporada que viene el del italiano, veremos qué tal rinde.

En copa avanzamos fácil con rotaciones ante un rival frente al que era necesario hacerlo. Siguiente ronda ante el Mallorca que ya no es moco de pavo.

Hola @Zeodus

Pues ya has podido comprobar que nuestra realidad es la del bache. La derrota ante el Barça se puede dar por descontada, pero lo del Cádiz es peligroso y demoledor... el equipo, otra vez, no está bien. A todo eso, súmale la eliminación en Copa, aunque quizás eso sea "una bendición".

Lo del italiano ya se verá, pero creo que mejora lo presente, al menos sobre el papel.

Gracias por pasar y comentar.

Pues por desgracia si, parece que estamos en esa situación complicada que toca solventar cuanto antes.

Veo en los partidos del mes que viene la oportunidad para ello con los rivales que tenemos, sobre todo en los dos primeros enfrentamientos.

Lo de la copa, pues como bien dices ahora mismo en esta situación es mas una bendición ya que solo podía ser una distracción, y estando ya en 1a realmente el ingreso que da ir avanzando tampoco es para tirar cohetes.

Veremos qué tal se nos dan las cosas a partir de aquí.

¡Hola compañero!

Dolorosa derrota en casa ante el Cádiz. Ya comentabas que los andaluces tenían demasiada plantilla para estar ahí abajo y parece que despertaron frente a nosotros. Fueron mejores y además lo reflejaron en el marcador. Poco más a decir.

En la Copa del Rey competimos, forzamos la prórroga in extremis per el tiempo extra se hizo demasiado largo. Una pena por la manera de perder, aunque lo bueno es que nos permitirá centrarnos en la liga, que falta nos hace.

Un central muy interesante el checo. Fuerte, sólido y creo que nos puede dar mucho en el juego aéreo. Al ser newgen imagino que no tendrá nada que ver con Radek Bejbl, el que jugara en el Atlético de Madrid, ¿no?

El Barcelona está haciendo su temporada y nos pasó por encima como un tren de mercancías. Poco a objetar, no es un partido de nuestra liga. Lo preocupante es que generamos muy poco últimamente, y parece que solo Özdemir es capaz de hacer algo en la ofensiva.

Como era de esperar el Leganés es el que menos gasta en salarios. Tenemos que trabajar más que ninguno si queremos mantenernos, que la cosa se está torciendo con el paso de las jornadas.

La ficha de Amiri no se puede ver. Traemos a un jugador veterano, algo arriesgado para el próximo curso, en el que sumará 34 primaveras. Sin ver los atributos no puedo opinar mucho, pero creo que nos hubiera venido mejor en este final de curso.

En febrero tocará ponerse las pilas rápido. Los dos primeros partidos son clave. Debemos puntuar, sino ganar, ante Osasuna y Alavés para no meternos en un lío. Luego se complica más el mes, aunque el Sevilla no esté para tirar cohetes ganar en el Pizjuán se antoja complicado. Tenemos un leve margen sobre el Sporting y esperemos que no despierten Cádiz ni Betis.

¡Saludos y suerte!

  • Autor

iqQuHHy.png

El En 29/10/2025 at 9:44, Zeodus dijo:

Pues por desgracia si, parece que estamos en esa situación complicada que toca solventar cuanto antes.

Veo en los partidos del mes que viene la oportunidad para ello con los rivales que tenemos, sobre todo en los dos primeros enfrentamientos.

Lo de la copa, pues como bien dices ahora mismo en esta situación es mas una bendición ya que solo podía ser una distracción, y estando ya en 1a realmente el ingreso que da ir avanzando tampoco es para tirar cohetes.

Veremos qué tal se nos dan las cosas a partir de aquí.

Hola @Zeodus

Efectivamente, se puso feo de nuevo. Hemos pinchado en partidos en los que debíamos haber sumado.

Ahora viene un mes en los que debemos superarnos. Atlético y Valencia son rivales de bastante nivel, aunque siendo en casa tenemos la obligación de competir... y algo más que competir en el caso de Osasuna. Salidas complicadas ante un Alavés que lleva buena temporada y a Sevilla, que no está en su mejor momento. Empieza a dar igual el rival... hay que sacar los puntos.

Lo de la Copa es lo que es... jugar fuera es siempre difícil. Estando como estamos, tampoco nos íbamos a dejar la vida. Ya llegarán mejores años.

El hace 3 horas, zeusitos dijo:

¡Hola compañero!

Dolorosa derrota en casa ante el Cádiz. Ya comentabas que los andaluces tenían demasiada plantilla para estar ahí abajo y parece que despertaron frente a nosotros. Fueron mejores y además lo reflejaron en el marcador. Poco más a decir.

En la Copa del Rey competimos, forzamos la prórroga in extremis per el tiempo extra se hizo demasiado largo. Una pena por la manera de perder, aunque lo bueno es que nos permitirá centrarnos en la liga, que falta nos hace.

Un central muy interesante el checo. Fuerte, sólido y creo que nos puede dar mucho en el juego aéreo. Al ser newgen imagino que no tendrá nada que ver con Radek Bejbl, el que jugara en el Atlético de Madrid, ¿no?

El Barcelona está haciendo su temporada y nos pasó por encima como un tren de mercancías. Poco a objetar, no es un partido de nuestra liga. Lo preocupante es que generamos muy poco últimamente, y parece que solo Özdemir es capaz de hacer algo en la ofensiva.

Como era de esperar el Leganés es el que menos gasta en salarios. Tenemos que trabajar más que ninguno si queremos mantenernos, que la cosa se está torciendo con el paso de las jornadas.

La ficha de Amiri no se puede ver. Traemos a un jugador veterano, algo arriesgado para el próximo curso, en el que sumará 34 primaveras. Sin ver los atributos no puedo opinar mucho, pero creo que nos hubiera venido mejor en este final de curso.

En febrero tocará ponerse las pilas rápido. Los dos primeros partidos son clave. Debemos puntuar, sino ganar, ante Osasuna y Alavés para no meternos en un lío. Luego se complica más el mes, aunque el Sevilla no esté para tirar cohetes ganar en el Pizjuán se antoja complicado. Tenemos un leve margen sobre el Sporting y esperemos que no despierten Cádiz ni Betis.

¡Saludos y suerte!

Hola @zeusitos

Sí que dolió lo del Cádiz... más aún tras caer ante el Sporting. Podía haber sido un mes de mirar hacia arriba y acabamos mirando de nuevo a la zona de descenso. Sigo pensando que el Cádiz tiene para más... tiene un delantero fenomenal, Alejandro (regen), y Timothy Weah, Golovin, Baturina... vamos, no me explico que esté ahí bajo. Y, ante el Barça, poco que decir... están en otro nivel, más aún esta temporada.

Respecto a los fichajes. Bejbl es un regen y no tiene nada que ver con el que jugó en el Atlético. Es una solución de urgencia ante el agujero que tenemos atrás. No tenemos para un fichaje que mejore lo que hay, pero sí era una oportunidad para traerlo cedido. Serán unos meses y se irá, porque no nos va a dar para ficharlo, pero espero que ayude en la lucha por la permanencia.

Esta es la ficha de Nadiem Amiri. Es un jugador de equipo, sacrificado, equilibrado en términos generales, aunque en el tramo final de su carrera. Es un jugador de un perfil que no tenemos y que espero que le quede físico. Es verdad que hubiera sido bueno haberlo tenido ahora, pero estamos sin dinero... es lo que hay.

En este mes de febrero, toca apretar casi sin mirar al rival. En casa, el Osasuna puede suponer una oportunidad, pero recibimos a dos cocos como Valencia y Atlético. Fuera de casa, complicada visita a Mendizorrotza, con un Alavés que está bien esta temporada; y Sevilla, que lo mismo hace el ridículo que te pinta la cara. Da lo mismo, tenemos que sumar y, como bien dices, rezar que no despierten Betis y Cádiz, además de los que tenemos cerca.

  • Autor

2MdtQ8p.png

El Leganés se hunde ante Osasuna y encadena su cuarta derrota consecutiva

Fran Navarro lidera a un serio Osasuna para derrotar a un triste Leganés

El Leganés atraviesa su momento más delicado de la temporada. Los de Joan Baldó volvieron a caer, esta vez ante un sólido Osasuna que se impuso por 0-1 en Butarque, en un encuentro donde los visitantes mostraron mayor convicción, claridad de ideas y pegada. El cuadro pepinero, en cambio, volvió a ofrecer una versión preocupante, sin capacidad de reacción y cada vez más cerca de la zona de descenso.

Un Osasuna más enchufado desde el inicio

El conjunto rojillo, dirigido por El Cuco Ziganda, salió mejor al partido. En los primeros minutos, el Leganés sufrió mucho para contener las llegadas de un Fran Navarro eléctrico, que fue una pesadilla constante para los centrales locales. El delantero pamplonés avisó en el 39’ con un disparo potentísimo que se estrelló en el poste, tras un gran movimiento en la frontal. El Leganés, sin apenas presencia ofensiva, se limitó a resistir los ataques visitantes. Al descanso, el 0-0 reflejaba el desacierto de Osasuna más que el mérito del conjunto madrileño, que no inquietó en ningún momento a Aitor Fernández.

Navarro encontró el premio que merecía

La segunda mitad siguió el mismo guion: un Osasuna dominador, cómodo con balón y letal al contragolpe, y un Leganés plano y sin ideas. En el 55’, Fran Navarro volvió a rozar el gol, de nuevo estrellando el balón en el palo tras un gran pase de Yildirim. Pero el premio llegaría poco después. En el 67’, Areso colgó un balón templado al segundo palo y el propio Fran Navarro ganó la partida por alto a Mota para cabecear a la red y poner el 0-1 definitivo. Un tanto tan merecido como previsible ante un Leganés sin alma.

Sin reacción ni orgullo

El tramo final del encuentro apenas cambió las cosas. Los locales, sin claridad ni convicción, lo intentaron con balones colgados al área. En el 84’, Özdemir tuvo el empate en un remate que Sánchez salvó bajo palos, en la única ocasión clara del Leganés en todo el partido. El pitido final confirmó la cuarta derrota consecutiva del equipo de Baldó, que se asoma peligrosamente al descenso y atraviesa una crisis de resultados e identidad.

Reacciones en zona mixta

El técnico pepinero, Joan Baldó, no ocultó su malestar tras el nuevo tropiezo: “Hemos jugado un partido horrible desde todos los puntos de vista posibles. Estoy preocupado por la dinámica del equipo y los resultados. Tenemos que reaccionar, trabajar y jugar mejor". Por su parte, Cuco Ziganda se mostró satisfecho con el rendimiento de los suyos: “Estoy contento por el juego, las ocasiones creadas y considero justa la victoria, muy importante para no vernos involucrados en la lucha por evitar el descenso. Nos vamos felices.”

El Osasuna respira en mitad de tabla, mientras que el Leganés se hunde en una espiral peligrosa que obliga a una reacción inmediata si no quiere complicarse la vida en la segunda vuelta.

Alineaciones - Estadísticas

SXKeNqg.png

Barça y Madrid mantienen el pulso; la zona baja se calienta

En la lucha por el título, sin sorpresas. Goleada del Real Madrid, que pasó por encima del Levante con hat-trick de Rodrygo, a la que respondió el Barça con otra ante el Alavés, para refrendar su potente liderazgo. El Atlético Madrid vencía en Mallorca, con gol de Vlahovic, mientras que la Real Sociedad goleaba en Almería, con doblete de un Estívaliz que asoma como referencia presente y futura de los 'txuri-urdin'. Se abre un hueco de 5 puntos sobre un Valencia que caía derrotado en Gijón ante un Sporting que no se quiere dar por muerto. El Villarreal ya cae lejos de zona Champions tras su estrepitosa derrota en Vigo ante un Celta que quiere volver a puestos europeos. Decepcionante empate del Athletic de Gallardo ante el Girona en casa.

En la zona baja, el Betis de Conte se aferra a su supervivencia y venció a domicilio en casa de un Cádiz que ya queda a ocho puntos de la salvación. Triple empate a 21 puntos entre los recién ascendidos, tras la victoria del Sporting ante el Valencia, el empate en casa del Elche ante el Sevilla y la derrota del Leganés ante el Osasuna. Se aprieta la zona baja y la lucha por evitar el descenso se torna dramática a medida que las semanas pasan.

H5RnZjM.png

zMaVGE0.png

El Leganés resiste en Mendizorrotza y corta su racha negativa con un punto valioso

El planteamiento conservador de Baldó funcionó y frustró a un mejor Alavés

El Leganés consiguió frenar su caída libre en Mendizorrotza. Tras cuatro derrotas consecutivas, los de Joan Baldó lograron un empate (0-0) ante un Alavés que tuvo las mejores ocasiones, pero se topó con un inspirado Quetglás. Los locales, que acumulan ya tres jornadas sin ganar, vuelven a dejar escapar puntos en casa y ven alejarse la zona europea.

Un primer tiempo equilibrado pero con más peligro local

El encuentro, dirigido por Iglesias Villanueva, comenzó con un ritmo contenido y mucho respeto entre ambos equipos. Durante el primer cuarto de hora, el duelo se movió en el terreno de la igualdad, sin ocasiones claras y con ambos conjuntos más preocupados por no cometer errores que por atacar. A partir del minuto 17, el Alavés comenzó a imponer su dominio territorial. Gorosabel protagonizó la primera gran acción del partido con una internada por la banda derecha que culminó Kouamé, pero su disparo fue sacado bajo palos por Quetglás, en una jugada que los locales reclamaron como gol, aunque el VAR confirmó que el balón no había traspasado la línea. El equipo de Julien Stéphane insistió con combinaciones rápidas y llegadas por los costados. En el 27’, Benavidez filtró un gran pase para Kouamé, que erró de forma inexplicable ante el portero pepinero. Poco después, el Alavés volvió a marcar, esta vez por medio de Toni Martínez, pero el tanto fue anulado por fuera de juego. Al descanso, el 0-0 reflejaba la igualdad en el juego, aunque los vitorianos habían gozado de las ocasiones más claras.

Quetglás sostiene al Leganés

La segunda mitad mantuvo el mismo guion. El Alavés llevó la iniciativa y buscó abrir el marcador con centros laterales, mientras el Leganés se replegaba con orden y trataba de salir a la contra. A falta de 15 minutos para el final, los madrileños parecían conformes con el punto, priorizando no volver a perder. En el 83’, el Leganés rozó el golpe maestro: Lamaréchal robó en la medular y dejó solo a Alberto, que condujo con potencia hasta el área, pero su disparo fue repelido por Sivera en un mano a mano decisivo. El Alavés respondió en el 88’ con una ocasión clarísima: Cardona cazó un balón suelto dentro del área y su disparo lo desvió Quetglás con una mano providencial antes de que el balón se estrellara en el larguero.

Un empate que sabe distinto

El pitido final dejó un reparto de puntos que no satisfizo a ninguno. El Alavés, superior en fases del encuentro, volvió a mostrar su falta de pegada. El Leganés, por su parte, rompió su mala racha y sumó un punto de oro en un campo complicado, apoyado en la actuación estelar de su guardameta. Tras el encuentro, Julien Stéphane lamentó las ocasiones desperdiciadas: “Considero que hemos merecido más. Hemos creado más y mejores oportunidades, pero nos faltó acierto. Nos vamos con la sensación de que podíamos haber hecho más de cara a portería". Mientras, Joan Baldó valoró positivamente el empate: “Todo lo que sea sumar, y más viniendo de cuatro derrotas seguidas, es positivo. Hoy hemos defendido bien y sabido sufrir. Daremos por bueno el empate.”

El Leganés corta su dinámica negativa y respira, aunque sigue muy cerca del descenso. El Alavés, en cambio, pierde una nueva oportunidad de acercarse a Europa y deberá reaccionar si no quiere complicarse la temporada.

Alineaciones - Estadísticas

wWSCOfl.png

El miedo al descenso atenaza a media tabla

Jornada atípica entre semana en la que se mezclaron partidos de Liga con la ida de las semifinales de Copa del Rey. En la zona alta, ante la ausencia de partidos de los favoritos al título, el Atlético y la Real Sociedad se afianzaban en zona Champions, tras vencer a Elche y golear al Mallorca respectivamente. El Valencia queda, a falta de un partido, a 8 puntos del top-4, al igual que un Villarreal que vencía al Almería con cierta comodidad.

La emoción se centraba en la zona baja. Cierra la tabla el Cádiz, que arrancó un insuficiente empate en Pamplona, tras desperdiciar una ventaja de dos goles. El Elche se vio remontado por el Atlético en la segunda mitad y es antepenúltimo. El Leganés arrancaba un valioso empate tras sufrir mucho ante el Alavés, mientras que el Sporting cogía aire al vencer en Sevilla, que complica su situación, con una afición muy enfadada con directiva y jugadores. El Girona también respiraba aliviado tras su victoria ante el Celta y ya abre cinco puntos con la zona de descenso.

H5RnZjM.png

V1eeFrt.png

El Madrid, con un pie en la final; el Valencia pone al Barça contra las cuerdas

1756504033megacronica_Apaisada.jpg

13.02.2030. El Nuevo Mestalla vivió una fiesta al ver a su Valencia derrotar al Barcelona en la ida de las semifinales de Copa por un contundente 2-0 que les acerca a su primera final en ocho años, tras aquella que perdieron en 2022 ante el Real Betis. El conjunto 'Ché' infligió la primera derrota de la temporada al equipo de De Zerbi gracias a los goles de Hugo Duro, antes del descanso, y de su estrella, Gordon, a principios de la segunda mitad. El resultado podría haber sido más abultado, si los valencianistas hubieran aprovechado la desventaja del Barça, que jugó con diez media hora.

El Real Madrid, por su lado, puso un pie en la final, tras golear sin compasión al Sporting. A los goles tempraneros de Vinicius y Valverde, se le añadió uno de Mbappé a inicios de la segunda mitad. Tras la expulsión de Joao Marcos, el Madrid pudo incrementar su ventaja con el segundo de Vinicius y sentenciaba la eliminatoria.

yCoBvky.png

H5RnZjM.png

lqJPXJU.png

El Leganés firma una remontada épica ante el Valencia y rompe su mala racha

Máxima eficacia de un Leganés que da la vuelta al marcador en una demostración de fe

El Leganés logró una de esas victorias que pueden cambiar una temporada. En un partido lleno de emoción y giros inesperados, los de Joan Baldó vencieron 3-2 al Valencia en Butarque, remontando en los últimos minutos un encuentro que parecía perdido. Dos goles de Dotor y uno del canterano Alberto dieron tres puntos de oro a un equipo necesitado, que supo sobrevivir al dominio ché y transformar su fe en victoria.

Un inicio abrumador del Valencia

El encuentro comenzó con un Valencia dominador, con el aire de cola tras su magnífica victoria copera ante el Barcelona, y un Leganés desbordado. Apenas habían transcurrido ocho minutos cuando la joven promesa Juanma Infante firmó una jugada de antología: regateó a Mota y Mena, y asistió a Hugo Duro, que empujó el balón a placer para hacer el 0-1. Los de Imanol Alguacil se adueñaron del balón, imponiendo ritmo, presión y criterio. En la primera media hora, el Leganés no había conseguido tirar a puerta, mientras el conjunto visitante controlaba los tiempos con autoridad. Pero cuando peor lo pasaban los pepineros, apareció la inspiración. En el minuto 32, Juan Hernández desbordó con clase por la izquierda, superó a Mavropanos y sirvió un pase medido a Dotor, que se giró en el área y fusiló a Barrio con un disparo raso. 1-1, máxima eficacia para un Leganés que no había generado más. El empate dio oxígeno a los locales, aunque el Valencia siguió siendo más peligroso. El primer tiempo se cerró con sensación de superioridad visitante, pero con el marcador igualado.

Infante vuelve a brillar, pero el Lega no se rinde

Tras el descanso, el Valencia salió decidido a recuperar la ventaja. Su presión alta asfixió al Leganés, y solo las intervenciones de Quetglás, providencial ante Rafa Mir e Infante, evitaron el segundo tanto. El dominio valencianista se tradujo en el minuto 64 en un gol a balón parado. En una jugada ensayada, Pepelu tocó en corto e Infante lanzó un misil desde la frontal que sorprendió a Quetglás. 1-2 y justicia en el marcador. El tramo final del encuentro parecía encaminado a una victoria visitante cómoda. El Leganés no encontraba la forma de inquietar a Barrio y el Valencia controlaba el ritmo, pero el fútbol, una vez más, se guardaba un guion imprevisible.

Dos goles en tres minutos para una remontada inolvidable

A falta de tres minutos para el final, el Leganés resucitó. En el 87’, una falta lateral botada por Palacios fue prolongada por Héctor al segundo palo, donde Dotor apareció solo para empatar con un remate inapelable. El empate parecía un premio más que suficiente, pero Butarque vivió un éxtasis absoluto solo tres minutos después. En el 90’, Juan Hernández, desatado, se inventó una jugada de ensueño: recorte, conducción y asistencia medida para Alberto, que definió con frialdad ante Barrio. 3-2, locura en el estadio y tres puntos vitales para el conjunto pepinero.

Reacciones y lectura del partido

El técnico valencianista, Imanol Alguacil, no escondió su frustración tras el golpe: “Hoy nos vamos jodidos. No merecimos perder, hicimos casi todo bien, pero el fútbol no es una ciencia exacta… Ha sido un palo durísimo". Por su parte, Joan Baldó no ocultó su emoción tras una victoria que rompe la dinámica negativa del equipo: “Hemos sufrido, pero nunca nos desconectamos. Si algo define a este grupo es su capacidad para creer y luchar hasta el final. Estos tres puntos son oro.”

El Leganés pone así fin a una racha de cinco partidos sin conocer la victoria y toma aire en la lucha por la permanencia. El Valencia, por el contrario, se marcha de vacío de forma dolorosa y ve cómo se le escapan puntos valiosos en su pugna por la Champions.

Alineaciones - Estadísticas

LixMZlk.png

El Barcelona acelera hacia el título y aprovecha la inesperada derrota del Madrid

Semana clave en la lucha por el título. El Barça se recuperó del varapalo copero y vencía de forma contundente ante el Sevilla, con hat-trick de un imparable Lamine Yamal. Los catalanes aventajan en diez puntos al Real Madrid, que caía de forma inesperada en casa del colista, Cádiz, que remontaba el gol inicial de Vinicius en los minutos finales. El Atlético de Madrid continúa su racha positiva en Liga y vencía con relativa comodidad en El Molinón ante un Sporting que se complica su situación liguera. La Real Sociedad también se afianzaba en la zona noble, venciendo en Elche gracias a un gol tempranero de Oyarzábal. El Valencia ya cae a 11 puntos de Champions, tras verse sorprendido en los minutos finales por un combativo Leganés, que contó con la suerte de su lado. El Villarreal se mantiene sexto, a pesar de no pasar del empate en Mallorca. El Athletic de Marcelo Gallardo puso fin a los malos resultados con una voncincente victoria ante un Betis que es colista y a nueve puntos de la salvación. El Celta no renuncia a Europa y conseguía tres puntos vitales ante el Levante, gracias a un gol de Lucca en el 94'.

H5RnZjM.png

V1eeFrt.png

El Atlético golpea primero en Champions

Atlético de Madrid: El Atlético de Madrid prepara una gran fiesta para su  120 aniversario | Marca

15.02.2030. Gran noche de fútbol en el Metropolitano. En el partido de ida del play-in de la Champions League, el Atlético de Madrid tumbaba al Bayern, finalista de la pasada edición, por 2 goles a 1. El Bayern se adelantaba ya entrada la primera mitad gracias a un gol de Kvaratskhelia, pero el Atlético respondía antes del descanso con un gol de un inspirado Rafael Leao. A los 21 minutos de la reanudación, de nuevo gracias a un gol de Leao, los atléticos conseguían ventaja y remontaban el partido, dejando abiertas sus posibilidades para la vuelta en el Allianz Arena muniqués.

Sin sorpresas en el Olímpico de Roma, donde el City remontaba y vencía a la Lazio de Vilas-Boas, gracias a los goles de Haaland y Doku. En Alemania, el Wolfsburgo, líder de la Bundesliga, pasaba por encima del Rennes, que jugó 60 minutos con un jugador menos. Boone, nada más empezar, y Müller y Wind, en los minutos finales, dejabana a los franceses contra las cuerdas.

En Estambul, el campeón turco, el Fenerbahçe derrotaba con claridad al Monaco con doblete de En-Nesyri. En Bergamo, tablas entre el Atalanta de Javi Calleja y los Spurs, actuales campeones de la Europa League. En Celtic Park, los locales eran sorprendidos por un tardío gol de Lagourde para un sorprendente Lens. El PSG de Luís Enrique no fallaba ante el Lille y Codogno encarrilaba la eliminatoria para los parisinos. En Salzburg, el Ajax vencía de forma clara gracias a un doblete de Gakpo.

2WyQJB0.png

También hubo participación española en la Europa League. El Athletic de Marceloa Gallardo dejó malas sensaciones en Países Bajos y caía ante el Groningen, aunque el gol de su joven estrella, Ortiz, da esperanzas a los vizcaínos, que buscarán la remontada en la vuelta a disputare en San Mamés.

Resultados Europa League

Resultados Conference League

Joder, con perdón, esta historia me tiene en vilo jajaja. Que manera de sufrir, la verdad es que estar ahi peleando cada punto como si nos fuera la vida es una sensación de realidad brutal, mis diesesssss.

Victoria balsámica ante el Valencia después de esas 4 derrotas y del empate, la verdad es que necesitabamos urgentemente esos 3 puntos. Pero es que no nos podemos despitar pues seguimos metidos de lleno en la pelea. Encima es que la victoria fue en los minutos finales....grande Carlos Dotor!

Con ganas de mas!

Totalmente de acuerdo con lo que comenta @pepetxins, creo que el sufrimiento de cada partido y lo realista de todo es lo que engancha tanto a esta historia. Hemos aprovechado el cansancio del Valencia para conseguir una victoria importantísima. Estamos cuatro por encima del descenso, que pueden ser determinantes de cara al final.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.