Últimos artículos FM
-
El FM26 NO permitirá dirigir selecciones nacionales... en un inicio
Malísima noticia la que indica el titular. En septiembre de 2024, Sports Interactive nos hizo saber que el cancelado FM25 no traería la opción de dirigir selecciones nacionales pero que lo incluirían en la edición del FM26 totalmente renovado. Teníamos ciertas esperanzas con aquella afirmación, pero el pasar de los días nos iba generando dudas. En una reciente entrevista de un medio Koreano, Miles Jacobson el director de estudio de Sports Interactive hizo diferentes declaraciones, entre las que
-
Resumen de novedades Football Manager 26
El Football Manager ya tiene fecha de salida, el 4 de noviembre de 2025. En FMSite estamos preparando y recopilando todas las noticias, novedades, rumores y datos que vamos consiguiendo extraer de las diferentes fuentes de información como foros de Sports Interactive, cuenta de Football Manager y la propia comunidad. Aprovechamos también, para contaros que tenemos nuestra oferta de compra del Football Manager 26 preparada y lista para todo el mundo, con acceso anticipado a la FM26Beta. Precompra
-
Football Manager 26: Centro de fichajes revolucionado con la colaboración de TransferRoom
El mercado de fichajes es el corazón de toda partida, el lugar donde se construimos el presente y futuro de nuestros clubes y definimos nuestros proyectos de partida. Sports Interactive centra la novedad del Football Manager 26 de hoy en las renovación completa del sistema de fichajes. Gracias a una colaboración más profunda con TransferRoom, la plataforma profesional de traspasos, la forma en que compramos y vendemos jugadores cambiará para siempre, buscando un realismo y una inteligencia muy m
-
FM26 será el inicio de los próximos 20 años de Football Manager
El portal GamerBraves ha publicado una completa entrevista con Miles Jacobson realizada recientemente donde ha dejado declaraciones muy significativas sobre el futuro de la saga. Ha hablado sobre la cancelación de FM25 y sobre un FM26 que promete ser una importante evolución. Os contamos los puntos clave. Un "fracaso" para coger impulso Uno de los puntos más destacados es la sinceridad de Miles sobre FM25, calificándolo como un "fracaso". "Hicimos un juego que no era lo suficientemente bueno, y
-
Portátiles recomendados para el Football Manager 26
Cuando un juego como Football Manager 2026 requiere un buen procesador, memoria y una GPU decente, no basta con comprar cualquier portátil barato; hay que buscar uno que soporte simulaciones complejas, muchas bases de datos activas, cálculos de IA y gráficos en 3D, sin que el equipo se quede colgado o sufra de ponerse a altas temperaturas. Partiendo de los requisitos mínimos y recomendados del FM26, hemos seleccionado varios modelos adecuados en 2025, desde opciones “económicas” hasta equipos de
¡Buscamos creadores de contenido!
La comunidad no sobrevive sola y necesitamos artículos o guías sobre el FM. ¿Te gusta redactar y tienes experiencia en el Football Manager?
-
Desde Herrerita a Cervero
-
FC Heidenheim
FC Heidenheim
des por @Chrysler #HistoriasFMSite -
Conversaciones en la Catedral - Entrevista a @Vyctor
Conversaciones en la Catedral - Entrevista a @Vyctor
rev por @ansodi
Últimos parches FM
-
FM24 FC'12 Kits - Temporada 2025-26
- 2.280 Descargas
- 1 Comentarios
Por Black_River -
Actualización FM 2024 (Temporada 25-26)
- 21.473 Descargas
- 161 Comentarios
Por juan_clarinet -
Temporada 25/26 de AleRr10_
- 6.716 Descargas
- 64 Comentarios
Por AleRr10_ -
Unas mujeres compran el Kecskeméti TE
- 2 Descargas
- 0 Comentarios
Por luisar018 -
🚀 Nueva DB para FM24: más de 17.000 jugadores con potencial dinámico, partidas mucho más realistas y rejugables.
- 96 Descargas
- 1 Comentarios
Por rikiacosta8
Últimos hilos creados
¿Tienes una táctica infalible para el FM?
¡Compártela con la comunidad y la ponemos a prueba!
Contenido destacado
-
Football Manager 26: Centro de fichajes revolucionado con la colaboración de TransferRoom
Football Manager 26: Centro de fichajes revolucionado con la colaboración de TransferRoom
El mercado de fichajes es el corazón de toda partida, el lugar donde se construimos el presente y futuro de nuestros clubes y definimos nuestros proyectos de partida. Sports Interactive centra la novedad del Football Manager 26 de hoy en las renovación completa del sistema de fichajes.Gracias a una colaboración más profunda con TransferRoom, la plataforma profesional de traspasos, la forma en que compramos y vendemos jugadores cambiará para siempre, buscando un realismo y una inteligencia muy mejorada. En FM26, esta experiencia se renueva por completo para hacerla más intuitiva, centralizada y, sobre todo, mucho más parecida a cómo operan los clubes de fútbol en la vida real.El centro de operaciones nuevo para tus fichajesLo primero que notaremos es un cambio en la interfaz. Se acabaron las idas y venidas por diferentes menús. FM26 presentará una nueva pantalla de "Fichajes" que centralizará todo lo relacionado con el ojeo y la contratación de jugadores y personal.Desde esta nueva sección, tendremos acceso a una visión general mucho más clara. Una nueva ficha de objetivos de fichaje nos mostrará las expectativas de la directiva y la afición, mientras que la ficha de contratos nos alertará visualmente de los jugadores que están a punto de finalizar su vinculación con el club, permitiéndonos anticipar las renovaciones o buscar sustitutos con tiempo. TransferRoom se renueva completamenteLa gran revolución llega de la mano de la integración con TransferRoom, plataforma que en el mundo real te permite en tiempo real ver todos los movimientos y que en el FM26 introduce dos mecánicas nuevas inspiradas directamente en su plataforma:Requisitos: ¿Necesitas un delantero específico para tu esquema? Ahora podrás "publicar un anuncio" detallando exactamente lo que buscas: posición, rol (con y sin posesión), minutos que le ofreces, tipo de traspaso y edad. Este anuncio llegará a todos los clubes del juego, que podrán ofrecerte jugadores que se ajusten a tus necesidades. Tu director deportivo filtrará las propuestas y tú tendrás la última palabra. Esto nos ayudará a no tener que buscar y rebuscar el perfil que buscamos de manera manual.Oportunidades de propuestas: Esta es la otra cara de la moneda. Podremos ver los "requisitos" que han publicado otros clubes. ¿Tienes un jugador transferible y ves que un club busca exactamente ese perfil? Podrás ofrecérselo directamente, agilizando las ventas y encontrando el destino ideal para tus descartes. Una nueva pestaña de "Actividad de Propuestas" nos ayudará a seguir todas nuestras gestiones de venta.Gracias a la tarjeta de salida de TransferRoom, puedes ver los requisitos de los otros clubes con el mismo nivel de detalle en cuanto a posición, rol, tiempo de juego y demás. Puedes filtrar los anuncios por fichaje o cesión y, si ves algo que creas que puede encajar con algún jugador de tu plantilla con el que no cuentes, puedes ofrecérselo directamente al club. Así de fácil. Todo esto es posible gracias a la estrecha colaboración que ha tenido Sports Interactive con la gente de TransferRoom.El apartado de Ojeo será también más inteligente y realistaEl sistema de ojeo también se beneficia de estas mejoras. Ahora podremos definir nuestros enfoques de contratación utilizando los roles con y sin posesión, lo que nos dará un control mucho más preciso sobre el tipo de futbolista que queremos encontrar.“Los informes y consejos de los ojeadores que te llegan también son más inteligentes, y tu cuerpo técnico te avisará cuando un jugador al que estés ojeando encaje como un guante en las formaciones que estés usando en ese momento.“Además, el equipo de Sports Interactive ha anunciado una larga lista de mejoras adicionales para aumentar el realismo:Cambios en la forma de fichar a jugadores jóvenes para satisfacer las visiones del club.Más retoques en la confección de plantillas de la IA.El Juego limpio financiero tiene más incidencia en los fichajes de la IA.Nuevas cláusulas de traspaso de cara a los premios de los jugadores.Mejoras en la lógica respecto a las posiciones preferidas al negociar cesiones.Más cesiones con primas futuras y cláusulas de recompra.Mejoras respecto a cuándo y por qué los clubes de la IA recuperan a jugadores cedidos antes de tiempo.En definitiva, Football Manager 26 promete transformar por completo la experiencia del mercado de fichajes. Con un sistema más centralizado, herramientas profesionales y una IA más realista, la tarea de construir una plantilla ganadora será más profunda y realista que ediciones anteriores. ¡Están subiendo mucho el nivel del FM!Únete al debate en el foro y cuéntanos cómo has recibido esta noticia. ¿Estás ilusionado?Precompra con FMSite Football Manager 26📅 Lanzamiento 4 de noviembre🗨 FM26Beta dos semanas antes🛒 Oferta FMSite con 22% de descuento¡ ACCEDE A LA OFERTA DE FMSITE AQUÍ !-
-
- 0 respuestas
Escogido por Black_River -
-
Portátiles recomendados para el Football Manager 26
Portátiles recomendados para el Football Manager 26
Cuando un juego como Football Manager 2026 requiere un buen procesador, memoria y una GPU decente, no basta con comprar cualquier portátil barato; hay que buscar uno que soporte simulaciones complejas, muchas bases de datos activas, cálculos de IA y gráficos en 3D, sin que el equipo se quede colgado o sufra de ponerse a altas temperaturas.Partiendo de los requisitos mínimos y recomendados del FM26, hemos seleccionado varios modelos adecuados en 2025, desde opciones “económicas” hasta equipos de gama media-alta, y te explico qué compromisos asumir en cada rango.Qué exigir hoy en 2025 para que te aguante unos añosA continuación hacemos un pequeño desglose de los diferentes componentes que forman un portátil y qué es lo recomendado para un portátil comprado en 2025 y por qué, para asegurarte de que el portátil no se quede obsoleto pronto. Esto es lo mínimo que conviene que tenga un portátil para FM26 con margen razonable:ComponenteRecomendación práctica 2025Por quéCPUIntel i5 (serie H, 12.ª/13.ª gen) o i7, o Ryzen 5 / Ryzen 7 de la serie 6000 / 7000 (HS/HX)Para procesar muchas simulaciones, cálculos del motor de juegoRAM16 GB (preferible 32 GB si usas muchas ligas, mods o datos pesados)12 GB quizá “baste”, pero con margen justoGPU (gráfica dedicada)Al menos RTX 3050 / 4050 / 4060 móvil, o Radeon RX serie modernaQue mueva el motor 3D fluidamente en campos medianos-grandesAlmacenamientoSSD NVMe de al menos 512 GB (ideal 1 TB)Las texturas, bases de datos, mods, etc., ocupan espacio y se benefician del acceso rápidoPantalla / otrosFull HD / 144 Hz o similar, buen sistema de refrigeración, posibilidad de ampliación (RAM, SSD)Calidad visual, evitar que el portátil se caliente mucho, poder “mejorarlo” en el futuroCon esas bases, el portátil no sólo podrá con FM26, sino con futuros juegos menos exigentes o simuladores parecidos. Aprovechamos para destacar: evita portátiles con pantallas que no sean fullHD, el juego en 720p siempre se ve peor.Opciones recomendadas por nivelesAquí tienes una selección de portátiles que puedes mirar. Todos cumplen o se acercan bastante a lo que necesitas para FM26, con distintos rangos de precio:FUNYET 15.6" Ryzen 7 (gama económica)Opción “barata con ambición” — tiene un Ryzen 7, 16 GB de RAM, SSD, pero atención a la calidad de la GPU integrada o dedicada si la incluye; puede que debas bajar ajustes gráficos en FM26 para partidas 3D exigentes.Ver en AmazonLenovo IdeaPad Gaming 3 (i5)Buen equilibrio precio / prestaciones; con GPU dedicada decente y RAM suficiente puede mover bastante bien FM26 con calidad media-alta.Ver en AmazonASUS TUF Gaming A15 (Ryzen 7)Un clásico en gaming portátil; robusto, buen sistema de refrigeración, componentes sólidos.Ver en AmazonMSI Thin A15 (versátil) - B12UCX‑1682XESVersión más delgada, quizás con sacrificios en ventilación, pero ideal si valoras portabilidad sin renunciar totalmente al rendimiento.Ver en AmazonHP Victus 15‑fa0059nsBuena relación calidad/precio para gaming, bastante versátil. Quienes quieren una máquina “de batalla” para juegos sin pasarse de precio.Ver en AmazonMSI Cyborg 15 (equilibrado)Buena opción intermedia, con especificaciones modernas que permiten jugar bastante bien.Ver en AmazonAcer Nitro V 15Bastante equilibrado como portátil gaming. Para quienes quieren buen rendimiento sin pagar “el triple”.Ver en AmazonAcer Nitro Blaze GN771Más orientado a gaming “serio”; si el precio no se te dispara, es una excelente baza para tener más margen gráfico.Ver en AmazonLenovo LOQ 15ARP9Buen chip AMD + buena gráfica, equilibrado. Si te gusta AMD y vienes de un entorno AMD, buen “ecosistema”.Ver en AmazonGigabyte G5 MF5GPU potente, buen hardware general — para quien quiere ir más allá del “mínimo viable”.Ver en AmazonASUS TUF Gaming F15 (RTX 3050 Ti)Versión con GPU más fuerte (3050 Ti), lo que le da ventaja para gráficos altos en FM26.Ver en AmazonY con esto, os hemos presentado una colección de diferentes modelos de portátiles con diferentes rangos de precio. Incluimos enlaces a Amazon, con búsqueda, ya que algunos de ellos permiten diferentes configuraciones.En general, podéis ahorrar unos euros si cogéis una opción que venga sin Sistema Operativo, pero necesitarás tener conocimientos mínimos de informática para instalarle tú Windows 11 (evita Windows 10, que ya no recibe actualizaciones y todos estos portátiles son compatibles con Windows 11).Ahora, cuéntanos, ¿cómo juegas tú al Football Manager? Queremos saber si sueles jugar en PC o en portátil y si tienes uno nuevo y te va bien, cuéntanos cuál es para poder añadirlo a la lista.-
-
- 1 respuesta
Escogido por Black_River -
-
Football Manager 26: Apartado de tácticas completamente renovado
Football Manager 26: Apartado de tácticas completamente renovado
Football Manager 2026 llega cargado de novedades que marcan un antes y un después en la simulación táctica. La gran estrella de esta edición es la introducción de formaciones duales: una para cuando el equipo tiene el balón y otra para cuando no lo tiene. Esta innovación ha dejado boquiabierta a toda la comunidad, algo que nunca vimos en ediciones anteriores y que nos permitirá controlar nuestras tácticas al más máximo detalle.Veamos primero el vídeo y después vamos poco a poco desgranando la información que hemos podido recopilar sobre esta revolución en el FM26.El FM26 introduce formaciones con balón y sin balónFootball Manager 26 transformará su sistema táctico con la introducción de formaciones diferenciadas para las fases de en posesión y sin posesión del juego, una de las características más demandadas por la comunidad. Esta ambiciosa renovación, que busca reflejar la evolución del fútbol moderno, nos ofrecerá un control y una flexibilidad sin precedentes a la hora de plasmar su visión en el campo.La principal novedad de FM26 es la capacidad de establecer dos formaciones distintas: una para cuando el equipo tiene el balón y otra para cuando defiende. Este cambio fundamental permite a los jugadores replicar con mayor fidelidad las estrategias de los entrenadores de élite. Por ejemplo, un equipo podrá atacar con un 4-3-3 y replegarse en un 4-1-4-1 de forma natural al perder la posesión.Al crear una táctica, el proceso comenzará con la elección del dibujo con posesión, que servirá como base para el juego ofensivo del equipo. Posteriormente, el asistente sugerirá hasta tres formaciones sin posesión que se complementen de manera lógica, aunque tendremos total libertad para experimentar con sus propias ideas.Una nueva era para los roles de los jugadoresLos roles de los jugadores han sido completamente rediseñados. En posesión, algunos se mantienen o evolucionan (adiós al mezzala, enganche y trequartista; hola al carrilero creativo o al delantero entre líneas) y se han añadido los siguientes roles:Portero prácticoPortero con toqueCentral ofensivoCarrilero creativoCarrilero adelantadoCentrocampista organizadorCentrocampista abiertoDelantero abiertoDelantero entre líneasCuando no tenemos la posesión y estamos en defensa aparece una nueva colección de roles adaptados al juego sin balón, sin embargo, no nos han desvelado cuáles serán estos nuevos roles, tendremos que descubrirlos en la FM26Beta.De todas formas, vemos que un mismo jugador puede actuar como mediapunta organizador cuando su equipo ataca y reconvertirse en “escudo” defensivo al replegarse. Además, se elimina el sistema de tareas rígidas, dando al usuario mayor libertad para personalizar comportamientos individuales. El “Visualizador”: ¡Revolución! una ventana a tu tácticaFM26 estrena el Visualiser, una herramienta completamente nueva que muestra cómo se despliega el equipo en cada tercio del campo. Con vistas separadas (con balón, sin balón, ambas y combinada), nos permitirá comparar cómo varía la disposición de tus futbolistas y anticipar los ajustes necesarios antes del partido.El sistema permite incluso ver cómo un jugador cambia de rol según progresa la jugada: por ejemplo, un lateral que arranca atrás como defensor puede transformarse en mediocentro al avanzar el balón, o un mediocentro defensivo convertirse en pieza clave de la presión alta. Además, las transiciones ofensivas y defensivas se han redistribuido: la transición ofensiva se integra ahora en el apartado de posesión, mientras que la defensiva pasa al bloque de no posesión, logrando así una mayor coherencia táctica.Una inteligencia artificial renovadaLa revolución táctica llega acompañada de una mejora profunda del motor de partidos, algo que vimos en el artículo de El Día del Partido. Los pases ahora se calculan con mayor inteligencia, con jugadores que valoran riesgos, buscan huecos entre líneas y utilizan más variedad técnica (pases picados, cambios de ritmo, regates más naturales).Los delanteros detectan mejor los espacios para desmarques, los extremos a pie cambiado generan ángulos de tiro más realistas, y la defensa responde con nuevas lógicas de presión, interceptación y cobertura. Incluso los porteros han recibido una mejora significativa en paradas, estiradas y distribución.Una experiencia accesible y ambiciosaA pesar de la profundidad añadida, los desarrolladores han puesto énfasis en que estas nuevas herramientas sean accesibles tanto para jugadores novatos como para expertos tácticos. El asistente técnico jugará un papel clave, sugiriendo formaciones y roles para facilitar la adaptación al nuevo sistema.Con el apoyo del asistente, sugerencias de roles y una interfaz más visual, cualquiera puede sacar partido de estas herramientas, mientras que los entrenadores más experimentados tienen margen para ajustar hasta el más mínimo detalle.Precompra con FMSite Football Manager 26📅 Lanzamiento 4 de noviembre🗨 FM26Beta dos semanas antes🛒 Oferta FMSite con 22% de descuento¡ ACCEDE A LA OFERTA DE FMSITE AQUÍ !ConclusiónCon FM26, la táctica entra en una nueva era. Formaciones duales, roles renovados, un motor de partidos mucho más realista y un diseño accesible convierten a esta entrega en la más ambiciosa y cercana al fútbol real de la saga.Football Manager 2026 no solo añade más opciones, sino que transforma la manera en la que preparas a tu equipo. Ahora la pregunta es: ¿cómo has recibido esta noticia? ¡Nosotros estamos dando palmas!Déjanos aqui abajo un comentario o únete al hilo del foro.-
-
- 5 respuestas
Escogido por Black_River -
-
Football Manager 26: Segundo vídeo del Día de Partido
Football Manager 26: Segundo vídeo del Día de Partido
Si hace exactamente 20 días Sports Interactive nos ponía los dientes largos con el primer vídeo del Día de Partido, hoy nos publican un segundo vídeo donde se extienden y nos cuentan en profundidad los cambios introducidos en la primera edición del Football Manager con el motor 3D Unity.Vamos directo a ver el vídeo y después hacemos un resumen de lo que hemos visto en él. Pero saltan bastante detalles que están siendo descubiertos por la comunidad.Football Manager 26: la experiencia de partido más inmersiva de la sagaFootball Manager 26 llega con una evolución que muchos llevábamos tiempo esperando: una renovación completa de la experiencia en día de partido. Los cambios no son solo estéticos, sino que afectan directamente a cómo vemos, sentimos y jugamos cada encuentro.FM26 introduce centenares de nuevas animaciones de jugadores, un sistema de repeticiones renovado, ángulos de cámara más variados y un apartado gráfico mejorado gracias al motor Unity. La iluminación, las texturas del césped y los estadios han recibido un rediseño profundo, elevando la fidelidad visual a niveles nunca vistos en la saga.Esto no solo hace que los regates, disparos y pases sean más naturales, sino que además se ha trabajado de forma específica en el fútbol femenino, integrando animaciones propias para reflejar con fidelidad sus particularidades. Por primera vez en la saga, podremos ver ambos mundos representados de forma auténtica.Animaciones y realismo sobre el terreno de juegoLa implementación de volumetric animations y la tecnología de Hawkeye permiten recrear los movimientos de los jugadores con mayor naturalidad: desde regates y pases hasta disparos y controles. Además, el motor de partidos ha sido reescrito en varios aspectos clave:Un sistema de riesgo de pase más sofisticado, que genera acciones más variadas y realistas.Mejoras en la toma de decisiones de los atacantes, capaces de retar a sus rivales antes de intentar superarlos.Todo ello se traduce en un fútbol más fluido y cercano al que vemos en los estadios cada fin de semana. Una retransmisión a la alturaEl nuevo modo retransmisión se inspira en las transmisiones televisivas profesionales, combinando distintos ángulos de cámara y planos cinematográficos. Las repeticiones se adaptan al tipo de gol marcado para ofrecer siempre la mejor perspectiva, mientras que la mejora del apartado sonoro refuerza la atmósfera del partido.Otra novedad destacada es el Dynamic Mode, que ajusta la cantidad de momentos destacados según el contexto del encuentro: más acción en partidos ajustados y menos en victorias cómodas, potenciando la tensión y la narrativa de cada choque.Estadios y atmósfera renovadosLos estadios también han recibido un rediseño importante. Desde las grandes arenas europeas hasta los modestos campos de ligas menores, FM26 refleja con mayor precisión la localización y estatus de cada club. Los entornos dinámicos y las nuevas escenas cinematográficas hacen que cada jornada se sienta única. Información táctica más claraEl nuevo match overview mezcla la clásica vista 2D con un panel de datos en tiempo real, consejos del asistente y tarjetas desplegables para profundizar en estadísticas. Esto permite tomar decisiones tácticas al vuelo sin perder de vista la acción.Sin duda, el nuevo panel del 2D nos parece inmejorable. Si bien había quien especulaba que desaparecería, no sólo no ha desaparecido si no que se ha reinventado.Ojo al detalle IP. ¿Significa "In Possesion"? En el foro empezamos a deducir que quizá esto signifique que tendremos tres tipos de aspecto o momentos tácticos a configurar.¿Qué opináis? Vamos, animaros y sumaros al debate!Precompra con FMSite Football Manager 26📅 Lanzamiento 4 de noviembre🗨 FM26Beta dos semanas antes🛒 Oferta FMSite con 22% de descuento¡ ACCEDE A LA OFERTA DE FMSITE AQUÍ !-
- 6 respuestas
Escogido por Black_River -
-
Football Manager 26: Presentación del fútbol femenino
Football Manager 26: Presentación del fútbol femenino
Football Manager 26 se lanza al mercado con una revolucionaria novedad: la integración del fútbol femenino en el juego. Desde 2021, la franquicia ha estado trabajando para reflejar las características, jugadoras y todo el ecosistema del fútbol femenino de la manera más realista y auténtica posible, sin sacrificar la esencia del FM. La visión del equipo de desarrollo siempre ha sido crear un mundo y un ecosistema únicos donde puedas pasar fácilmente del fútbol masculino al femenino y viceversa, lo que profundizará la experiencia y la calidad de las carreras de los jugadores.Esta integración fue posible gracias a la colaboración con expertos en fútbol femenino, incluyendo jugadoras, mánager, clubes y organizaciones, para garantizar una representación realista y auténtica.Veamos primero el vídeo de la presentación del fútbol femenino en el FM26 y después vamos comentando los puntos de la noticia oficial.Un único ecosistema, múltiples oportunidadesFM26 no es un juego aparte para el fútbol femenino, sino que lo integra en un solo ecosistema, permitiendo a los mánager dirigir tanto equipos masculinos como femeninos a lo largo de su partida. Al iniciar una partida, puedes elegir empezar con un equipo masculino, uno femenino o sin equipo, y tienes la opción de generar una base de datos con ligas masculinas, femeninas o una combinación de ambas: tú eliges qué modo cargas en tu partida. En las versiones para consola, Touch y Mobile, cargar las ligas femeninas y masculinas del mismo país contará como dos países distintos para el límite de partidas guardadas.La base de datos más grande del fútbol femeninoPara esta nueva entrega, Football Manager 26 cuenta con una base de datos de fútbol femenino que incluye a más de 36.000 futbolistas y 5.000 miembros del personal técnico. El juego de lanzamiento incluirá 14 ligas de 11 países y tres continentes, con competiciones licenciadas como la Barclays Women's Super League (Inglaterra), la National Women's Soccer League (Estados Unidos), la Google Pixel Frauen-Bundesliga (Alemania) y la UEFA Women's Champions League (Europa). Además, se ha confirmado que las principales ligas de Francia y España también estarán disponibles en el juego.Aunque desarrollar esta base de datos desde cero ha llevado tiempo, el equipo de investigación de fútbol femenino, formado por 40 personas, ya está trabajando para añadir más competiciones.Esta es la lista completa de licencias que incluirá el FM26:Barclays Women's Super League (Inglaterra)Barclays Women's Super League 2 (Inglaterra)National Women's Soccer League (Estados Unidos)Google Pixel Frauen-Bundesliga (Alemania)WE League (Japón)Serie A Femminile (Italia)OBOS Damallsvenskan (Suecia)Elitettan (Suecia)A-Liga (Dinamarca)A-League Women (Australia)Adran Premier (Gales)UEFA Women's Champions League (Europa)Como ya hemos comentado, echamos de menos muchos países. Especialmente los que nuestros compañeros en sudamérica. La lista de ligas prevista podría ser esta, según womensfootballfm:Inglaterra 🏴 – WSL + WSL2Gales 🏴 – Adran PremierEspaña 🇪🇸 – Liga F & Primera FederaciónFrancia 🇫🇷 – Première LigueAlemania 🇩🇪 – Frauen-BundesligaItalia 🇮🇹 – Serie A FemminileSuecia 🇸🇪 – Damallsvenskan + ElitettanDinamarca 🇩🇰 – A-LigaEstados Unidos 🇺🇸 – NWSLJapón 🇯🇵 – WE LeagueAustralia 🇦🇺 – A-League WomenAtributos y realismo en la simulaciónSe mantiene el sistema de 20 puntos por atributo para cada jugadora. Dado que no hay partidos entre equipos masculinos y femeninos en el juego, la escala de 20 puntos se establece en comparación con el resto de los elementos de cada base de datos. Esto significa que una jugadora con un valor de 20 en un atributo, como la velocidad, está en el máximo de velocidad en comparación con el resto de mujeres, de la misma forma que un hombre con esa cifra lo está en comparación con los hombres, siempre manteniendo los dos diferentes contextos de juego.El FM26 también refleja las particularidades del fútbol femenino en aspectos como los contratos y el mercado de fichajes. Los contratos suelen ser más cortos y tienen menos cláusulas de rescisión. El mercado de fichajes se ha adaptado para reflejar que a menudo está dominado por agentes libres. Además, se han ajustado los ingresos de los clubes y los salarios medios para ser lo más fieles posible a la realidad. Adaptaciones de los diferentes motores al fútbol femeninoEl proceso de creación de la nueva generación de jugadores también ha sido adaptado para FM26. Parte del personal generado solo funcionará en el fútbol femenino o masculino, mientras que otra parte podrá hacerlo en ambos, reflejando la predisposición real de los mánager para contratar en cada ámbito. En el día del partido, el motor 3D será más realista gracias a las sesiones de captura de movimiento realizadas con jugadoras, que se han utilizado para crear nuevas animaciones, modelos de personajes, texturas y elementos de equipación.Colección de capturas de pantalla del FM26 femeninoExtraemos del vídeo oficial trece capturas de pantalla del Football Manager 26 en una partida simulada del fútbol femenino. Podemos observar el momento de elección de equipos cómo será (también intuiremos que será igual el masculino) y vemos también el motor 3D de partido algunas imágenes más. Precompra con FMSite Football Manager 26📅 Lanzamiento 4 de noviembre🗨 FM26Beta dos semanas antes🛒 Oferta FMSite con 22% de descuento¡ ACCEDE A LA OFERTA DE FMSITE AQUÍ !Conclusión sobre el futfem en el FM26Por fin tenemos información sobre la inclusión del fútbol femenino en el Football Manager 26. Para aquellos preocupados, podremos escoger cómo queremos jugar nuestra partida, incluyendo el fútbol femenino o no, o ambos mundos, tunneando y ajustando la partida de la manera que más desees.Y bien, ¿qué os ha parecido la noticia? El debate ya está abierto en el foro. ¡Nosotros estamos deseando de probar el FM26!-
-
- 1 respuesta
Escogido por Black_River -
-
Conversaciones en la Catedral - Entrevista a Nenogaliza
Conversaciones en la Catedral - Entrevista a Nenogaliza
Saludos y sed bienvenidos un mes más a nuestra Catedral!! Con unos cuantos días de retraso respecto a lo habitual, reabrimos las puertas de nuestro templo para conocer de cerca a uno de los grandes nombres de la zona, y uno de los mayores referentes en lo que al apartado gráfico de nuestras Historias se refiere. Bienvenido @nenogaliza!! Nombre (sólo el nombre, opcional): DavidLugar de Residencia (Ciudad y Región): Maceda (Ourense)Edad: 33 añosNacionalidad: Española ¿Cuál es tu profesión “del mundo real”?: Analista / ProgramadorHobbies más allá del FM: Desde siempre he sentido una gran pasión por el mundo del motor, en todas sus disciplinas: Fórmula 1, MotoGP, IndyCar, Rallys, entre otras. Asimismo, disfruto del cine y las series, así como de la música. También valoro mucho el contacto con la naturaleza, ya sea a través de paseos, salidas a correr o rutas en bicicleta, entre otras actividades que forman parte de mis aficiones.Un lugar en el mundo: Sin lugar a dudas, mi tierra, Galicia. Tras haber pasado muchos años viviendo lejos de ella, regresé hace aproximadamente ocho o nueve años, y desde entonces tengo claro que, salvo que las circunstancias cambien de manera significativa, no pienso marcharme. Galicia es el lugar donde nací, crecí y donde ahora vuelvo a vivir de la manera en que siempre había deseado.Un juego más allá del FM: En este momento no dispongo de demasiado tiempo para dedicarlo a los videojuegos. Quizás, a medida que vamos creciendo, el tiempo para estas aficiones se reduce y terminamos ocupándolo en otras responsabilidades o actividades. Actualmente, salvo por Football Manager, al que juego muy de vez en cuando y mucho menos de lo que me gustaría, no encuentro espacio para disfrutar de otros juegos.Tu versión favorita de FM/CM: Muy sencillo: FM24. Sin duda, fue una edición que me marcó de manera especial. Quizás no sea la mejor de la saga, pero fue con la que, después de muchos intentos, logré cerrar de forma satisfactoria una historia en esta sección del foro. Muchos probablemente no la recordarán, aunque estoy seguro de que los más veteranos sí lo harán. En cualquier caso, dejo aquí el título por si alguien desea echarle un vistazo: Forging the Legend of the Swans. Para mí, esta edición supuso, como ya he mencionado, un antes y un después, y la guardo con especial cariño.Una película que siempre recomendarías: Podría mencionar muchas películas, pero hay una en particular que siempre guardo con especial cariño en mi memoria. Tal vez sea porque, cuando era niño, llegué a verla infinidad de veces, hasta el punto de casi saberla de memoria. Me refiero a “El abuelo está loco”, una cinta que, más allá de su sencillez, me acompañó durante gran parte de mi infancia. Con el paso del tiempo, se ha convertido para mí en un símbolo de aquellos años, una de esas obras que no solo entretienen, sino que también evocan momentos y recuerdos entrañables cada vez que vuelven a la mente.Una canción para escuchar en bucle: Al igual que en el apartado anterior, no me identifico con un estilo musical concreto, ya que disfruto de casi todo tipo de música. Según el día, mi estado de ánimo o la actividad que realice (como salir a correr o caminar) escucho géneros distintos. En la actualidad me inclino bastante por el indie y recomendaría canciones de Siloé, Viva Suecia, Love of Lesbian, Iván Ferreiro, Veintiuno, Supersubmarina, Leiva o Niña Polaca, entre otros. Sin embargo, si tuviera que elegir una sola canción, me quedaría con Viva la Vida de Coldplay como referencia más antigua, y con Caída Libre de Leiva junto al gran Robe, de Extremoduro, como opción más reciente.Equipo del que eres hincha: RC Celta de Vigo. Si tengo que elegir un equipo, mi primera elección siempre será el Celta y, por supuesto, también el de mi ciudad: actualmente la Unión Deportiva Ourense.Jugador favorito (tanto actual como ya retirado): Si debo elegir a un jugador en activo, me quedo con Leo Messi. Para mí no existe discusión posible: es el mejor futbolista que he visto en mis 33 años de vida y, sin duda, para muchos también el mejor de la historia. Su manera de entender el juego, su capacidad para decidir partidos en cualquier momento y la constancia mostrada durante tantos años lo convierten en un referente absoluto dentro y fuera del campo. En cuanto a un jugador ya retirado, la elección resulta más compleja, pero me quedo con aquel que me hizo descubrir un fútbol diferente, lleno de magia e improvisación al alcance de muy pocos: Ronaldinho. Más allá de los títulos o los números, lo que realmente lo distinguía era su habilidad para hacernos levantar del sillón.Entrenador favorito: No solo porque ha transformado la historia de un club, sino también porque considero que ha cambiado la historia y la forma de entender el fútbol en general. Me refiero a Pep Guardiola, especialmente a lo que representó su etapa en el FC Barcelona, cuando aún no tenía un nombre consolidado como entrenador y, sin embargo, logró revolucionar por completo el juego con sus ideas. Su propuesta no solo marcó una época, sino que sirvió de inspiración para generaciones de entrenadores y aficionados.Un gol que siempre recuerdas: El gol de Andrés Iniesta en la final del Mundial de 2010. Aquel instante quedó grabado para siempre en mi memoria y, aún hoy, cada vez que lo revivo, siento la misma emoción y se me eriza la piel como si estuviera ocurriendo de nuevo.Un partido que te marcó: Si tengo que elegir un partido me voy a quedar con uno del Celta, podría mencionar el de las semifinales de la UEFA Europa League ante el Manchester United en Old Trafford, aunque con un sabor amargo por el desenlace. Sin embargo, me quedo con otro encuentro muy especial disputado en 2008 en Balaídos. Recuerdo perfectamente dónde estaba, en la comunión de un primo, cuando presencié el debut de un joven canterano llamado Iago Aspas. Quién se iba a imaginar entonces que aquel jugador que daba sus primeros pasos acabaría convirtiéndose en lo que es hoy en día. No solo debutaba, sino que firmaba un doblete en menos de quince minutos que aseguraba la permanencia del conjunto olívico. Para mí, ese partido siempre será inolvidable.¿Cuáles son, en tu opinión, tus cualidades y tus defectos como historiador?: No suelo ser de los que hablan abiertamente sobre sus cualidades o defectos, ya que considero que es preferible que las personas te conozcan en profundidad antes de emitir un juicio basado únicamente en una primera impresión. Sin embargo, haré una excepción y señalaré uno de cada. Como cualidad, destacaría mi búsqueda de la perfección. A lo largo de los años, tanto en la elaboración de textos como en gráficos, he procurado que todo tenga un acabado lo más cuidado y “elegante” posible, aun cuando ello suponga dedicar un gran esfuerzo y dar muchas vueltas hasta alcanzar un resultado con el que realmente me sienta satisfecho. En cuanto a un defecto, diría que, en ocasiones, me falta detenerme lo suficiente en el análisis previo: valorar pros y contras, dedicar más tiempo a probar o a reflexionar antes de iniciar una nueva historia, etc. Creo que gran parte de los fracasos en algunos de mis historias se debe precisamente a eso; si la partida no logra convencerme, me resulta difícil obligarme a narrar algo que en el fondo no estoy disfrutando.¿Cómo fueron tus inicios en el mundo de las historias?: Al igual que muchos otros, llegué a esta sección del foro casi por casualidad; no recuerdo exactamente cómo la encontré, pero sí tengo muy presente cuál fue la primera historia que leí. Mi entrada no fue precisamente la mejor, ya que en aquel momento recibí una “llamada de atención” por parte de los moderadores de la zona. Sin duda, una manera peculiar de empezar mi recorrido aquí. Con el tiempo fui integrándome poco a poco y dando mis primeros pasos con algunas historias, de las que quizá sea mejor no hablar demasiado, mientras aprendía y absorbía las enseñanzas de los más veteranos y de aquellos autores cuyas narraciones más llamaban mi atención.¿Cuál es tu rutina como historiador? Más que hablar de mi presente, ya que en este momento no sigo una rutina clara como historiador, prefiero contar cómo solía organizarme anteriormente.En primer lugar, preparaba documentos base en Word, que utilizaba como referencia para redactar y posteriormente publicar los posts de las historias. Del mismo modo, trabajaba con archivos PSD ya predefinidos, que servían de plantilla para los gráficos y que únicamente modificaba cuando era necesario. Además, empleaba un bloc de notas en el que iba apuntando detalles relevantes para mencionar más adelante y un archivo Excel en el que tenía registrada la plantilla completa de cada equipo, desde el primer conjunto hasta los juveniles, incluyendo información de cada jugador. Este último documento lo actualizaba al final de cada temporada, o bien tras producirse un fichaje, una venta o una renovación de contrato.Normalmente, a medida que iba jugando, anotaba pequeños apuntes en el bloc de notas, tomaba capturas de pantalla y las guardaba en la carpeta destinada a cada historia. Solía organizar tres subcarpetas: una para las capturas, otra para los PSDs y otra para los documentos en Word. Una vez finalizado un partido, un mes de competición o una temporada completa, recurría a mis apuntes y materiales para elaborar en Word el post que finalmente compartía con vosotros en el foro.¿Cuánto tiempo pasas en la zona historias?: Procuro pasarme por aquí un rato cada día, aunque en ocasiones las circunstancias no me lo permiten. Aun así, siempre intento revisar los mensajes, echar un vistazo a la sección y leer algunos comentarios. Me gustaría disponer de más tiempo, como en el pasado, para poder seguir un mayor número de historias de las que sigo actualmente y, sobre todo, para poder participar más activamente en ellas con mis comentarios, algo para lo que últimamente apenas encuentro ocasión.¿Cuáles consideras que son los aspectos fundamentales para el desarrollo exitoso de una historia?: Sin duda, considero que la constancia y la motivación son los dos pilares fundamentales. Para mí, ambos aspectos resultan imprescindibles, ya que sin ellos una historia difícilmente puede llegar a buen puerto. No sabría decir cuál de los dos es más importante: la constancia exige tiempo (un recurso que, con el paso de los años, se vuelve cada vez más limitado), mientras que la motivación es esencial para mantener el interés y la conexión con la partida. Si esta última se pierde, el proyecto deja de ser un disfrute y pasa a convertirse en una obligación, lo cual termina afectando al resultado final. En definitiva, creo que son precisamente la constancia, la motivación y el disfrute los elementos que marcan la diferencia en el desarrollo de una historia.Puntúa en porcentaje el peso específico de estos conceptos en una buena historia (100%), según tu opinión: Gráficos, Textos, Tácticas, Trama, Interacción con el lector. En mi opinión, la importancia de los elementos que conforman una buena historia podría dividirse de la siguiente manera: 40% textos, 20% interacción, 20% trama, 10% gráficos y 10% tácticas.Considero que lo más relevante en este foro es, sin duda, el texto. Un texto bien escrito, organizado y capaz de sumergir al lector en la partida constituye la base de todo. Si, además, se acompaña de gráficos cuidados o de una trama interesante, como muchos compañeros logran hacerlo de forma extraordinaria, entonces se reúnen todos los ingredientes necesarios para dar forma a una gran historia.La interacción con los lectores también resulta clave. Es un aspecto que, aunque lleva muchos años debatiéndose, se ha ido perdiendo con respecto a tiempos pasados. Creo que, cuando uno entra en una historia y encuentra comentarios de calidad, ya sea del autor o de los lectores, en los que se aportan experiencias, reflexiones o se discuten determinados aspectos, el interés crece de inmediato. En cambio, los mensajes genéricos como el clásico “te sigo”, que por fortuna hoy en día se ven con menor frecuencia, no generan el mismo efecto. La interacción real es la que termina por enganchar a los lectores y fomentar que cada uno aporte su propio granito de arena.¿Que debe tener una historia para que capte tu interés? ¿Y rechazo?: Creo que en parte ya he respondido a esta cuestión anteriormente. Para mí, lo que más me atrae de una historia son unos buenos textos: bien escritos, organizados y capaces de sumergirte en la narración. Si a ello se le suman unos gráficos cuidados, una trama interesante, cuando es posible, y una interacción fluida entre autor y lectores, sin duda despierta todo mi interés. También suelo fijarme especialmente en el primer post. Considero fundamental que esté bien estructurado, con un texto de calidad acompañado de gráficos y con una presentación ordenada. Cuando se cumplen estos aspectos, casi siempre termino leyendo la historia y, en la medida de lo posible, aportando mis comentarios.En caso de que no comente, no significa que la historia no me guste o que la rechace, sino simplemente que no dispongo del tiempo necesario para seguirla con la constancia que me gustaría. Eso, sin embargo, no quiere decir que no la esté leyendo.Un eterno debate: ¿Historia con trama o sin trama?: Siempre me atraen especialmente las historias que incluyen una trama. Como ya he mencionado en otras ocasiones, admiro profundamente a aquellos compañeros que son capaces de desarrollar una narrativa paralela y darle una dimensión extra a sus partidas. Me descubro ante ellos, ya que considero que es un talento que enriquece enormemente las historias y que, personalmente, me encantaría tener.¿Como eliges equipo para una historia?: Si soy sincero, no tengo unos motivos concretos a la hora de elegir un equipo para una historia. Puede deberse a múltiples factores: que el club en sí me atraiga, que haya visto algún documental que despierte mi interés, que me llame la atención un jugador en particular, la historia del propio equipo o incluso la ciudad en la que se encuentra. No hay una razón única, salvo en el caso del RC Celta, cuya elección siempre responde a un motivo evidente: es mi equipo.Cuando se trata de una historia o partida centrada en la figura del entrenador, donde existe la posibilidad de ir cambiando de club, sí necesito percibir que el siguiente destino supone un paso adelante en su carrera. Busco que exista un proyecto interesante, que el cambio represente un verdadero crecimiento: ya sea competir en torneos más exigentes, luchar por títulos o, en definitiva, afrontar un desafío que aporte un salto cualitativo.¿Cuál es la liga en la que más has jugado? ¿Por qué?: Sin duda alguna, la liga española. ¿El motivo? Es la competición que mejor conozco y con la que más partidas he comenzado a lo largo de las distintas ediciones de Football Manager en las que he jugado. No obstante, debo reconocer que algunas de las experiencias más enriquecedoras las he vivido descubriendo ligas que, de no ser por este juego, probablemente nunca habría llegado a conocer.¿Con qué equipos te quedas de los que has jugado? ¿Alguno al que le guardes especial cariño?: Sin duda alguna, me quedo con el Swansea City. Llegué a este club gracias al futbolista Michu, y fue a raíz de ello que me animé a narrar una partida aquí, sin imaginar que acabaría convirtiéndose en la primera historia que logré finalizar con éxito en esta sección, y también en una de las que guardo con más cariño. Lo que en un principio era un club totalmente desconocido para mí terminó transformándose en una entidad a la que le tomé un gran aprecio y de la que, incluso hoy, sigo de vez en cuando para ver cómo le va.Más adelante intenté una segunda partida con ellos, pero por falta de tiempo y motivación no llegó a buen puerto. Como suele decirse, las segundas partes nunca fueron buenas… y en este caso, se cumplió.¿Una liga en la que te gustaría estrenarte?: Alguna liga sudamericana, aunque no sabría concretar cuál. En su momento estuve muy cerca de comenzar una partida en Brasil, Argentina o México, pero finalmente todo quedó en simples intentos y no llegué a avanzar más allá de unos pocos meses de juego. Quién sabe si algún día tendré la oportunidad de desarrollar una partida larga en cualquiera de esos países.¿Una historia que te gustaría contar, pero nunca te has atrevido a hacer?: Una historia con el Arsenal o el Atlético de Madrid.¿Y qué es lo que te ha frenado a la hora de empezar esa historia?: Lo que realmente me frena es no encontrar el tiempo necesario para comenzar una historia con estos dos equipos. De hecho, ya tengo redactados algunos documentos en Word, pero siempre me falta ese detalle clave: el tiempo. Finalmente terminé decantándome por otros proyectos, aunque, como mencioné anteriormente, quién sabe si algún día tendré la oportunidad de desarrollar una nueva partida con ellos.En España, es muy raro encontrar a un entrenador con control total de los fichajes, y suele ser el director deportivo quien se encarga de los fichajes. ¿Harías una historia delegando todos los fichajes en la IA?¿Con que equipo lo harías? La verdad es que no. No termino de confiar en la IA, y eso que en mi trabajo hemos comenzado a utilizarla para algunas tareas, aunque considero que aún le queda mucho por pulir. Si ya me cuesta fiarme de los directores deportivos en el juego, mucho menos lo haría con la IA. De hecho, suelo intentar delegar en el director deportivo la labor de fichar jugadores para los equipos inferiores, pero al final siempre acabo interviniendo yo mismo, porque en la mayoría de los casos las incorporaciones no aportan nada que mejore lo que ya tenemos. Por todo ello, mi respuesta es un no rotundo.¿Una partida que has jugado y te hubiera gustado contar? Cuéntanos cómo te fue: Sin duda me habría encantado poder compartir una partida con la SD Compostela. Conseguí llevarla hasta consolidarse en la Primera División española y, además, levantar dos Copas del Rey, algo que guardo con enorme cariño. Es cierto que no logré alcanzar puestos europeos, pero eso no empaña lo especial que fue aquella experiencia. Recuerdo también cómo varios clubes importantes de Europa mostraron interés en contratarme, aunque finalmente decidí cerrar la partida en el mismo lugar donde todo comenzó.Muchos somos los foreros que no pueden jugar partidas de FM sin contarlas de una forma u otra. Como historiador y jugador de FM, ¿sientes esa misma necesidad? Sí, de hecho, las partidas que actualmente juego y sobre las que ya no comento aquí han perdido parte de su esencia y, en consecuencia, terminan por desmotivarme.La historia perfecta no existe, aunque algunas se hayan acercado mucho. Si pudieras elegir a cinco foreros para hacer juntos una historia perfecta ¿De qué se encargaría cada uno? Elegir únicamente a cinco foreros para definir lo que sería la historia perfecta es una tarea tan complicada como injusta, porque en todos estos años he coincidido con grandes narradores, de los que he aprendido muchísimo y a quienes debo buena parte de mi recorrido en esta sección. Historiadores como @Andy10, @Chrysler, @Viggo, @Mapashito, @Cristian V, @Faq-.. entre otros. Podría mencionar a muchos más, pero si tengo que mojarme, aquí va mi selección:Textos: Me quedo con los de @Viggo o @Mapashito. Su manera de escribir, la organización de cada entrada, el nivel de detalle y la capacidad para sumergirte en la lectura son, sencillamente, exquisitos.Trama: Aquí destaco a @ruben88fisio, por esa increíble habilidad de inventarse elementos que convierten cada partida en algo más que simples resultados, en auténticas historias con vida propia. Tampoco quiero olvidarme de @michinoo que ha demostrado la misma capacidad de enganchar con sus narraciones.Gráficos: Esta categoría es especialmente difícil, porque hay muchos que trabajan este aspecto de forma sobresaliente. Si debo elegir, me quedo con @Viggo, cuyos gráficos siempre aportan un valor añadido: claros, bien diseñados y con una estética que da personalidad a cada post.Organización: Como mencioné antes, @Viggo y @Mapashito han sido auténticos referentes para mí en este aspecto (y en muchos más). Sin embargo, también quiero reconocer a @dar_stor, que quizás no sea tan mencionado en este apartado, pero cuyas historias mostraban una organización impecable y digna de destacar.Por último, no quería cerrar sin una mención especial para todos los que formamos, o hemos formado, parte de esta zona. Cada uno sabe el tiempo, el esfuerzo y la dedicación que supone levantar una historia. Por eso, mi quinto lugar lo reservo para todos nosotros, porque este rincón lo construimos juntos y eso, en sí mismo, merece ser reconocido.¿Has pensado alguna vez en plantearte un reto MLB? : No solo lo planteé, sino que también lo llevé a cabo en más de una ocasión. Es cierto que tengo varias historias iniciadas que no logré finalizar correctamente desde que comencé a explorar el mundo de las MLBs.La verdad es que es una sección en la que me gustaría volver a probar suerte y completarla de manera satisfactoria. Se trata de un entorno que se asemeja mucho más a la realidad, donde se comienza con un equipo modesto y se progresa hasta dirigir un conjunto de mayor nivel y disputar competiciones de mayor relevancia. Para quienes aún no la conozcan, recomiendo encarecidamente esta sección, ya que ofrece una experiencia muy realista.¿Tu gente (amigos, pareja, familia) sabe que realizas historias? ¿Alguno las ha leído?: No, nadie sabe que juego o jugaba tanto al ordenador, aunque sí me veían pasar muchas horas frente a la pantalla viendo “chapitas”. Ni amigos ni familiares conocen mi identidad como nenogaliza en el foro. ¿Llegarán a saberlo algún día? La verdad es que lo dudo, ya que actualmente dedico muy poco tiempo a jugar y prefiero centrarme en ellos.¿Por qué te registraste en el foro?: Si soy sincero, no recuerdo con exactitud cuándo lo hice; ha pasado bastante tiempo. Probablemente fue para descargar algún contenido de la web o para introducirme en este mundo de las historias. Lo que sí tengo perfectamente presente es la primera historia que empecé a seguir aquí: @Mister – "Weiter, immer weiter! || Adelante, siempre adelante!". Aquella partida, protagonizada por Oliver Kahn en el banquillo del Karlsruher SC, fue el punto de partida; a partir de entonces comencé a seguir otras historias poco a poco.¿Conoces a algún forero personalmente? ¿Te gustaría conocer a alguno? Por qué?: No conozco personalmente a ningún forero, ya que en la zona en la que resido no parece haber muchos compañeros con los que poder coincidir algún día. Sin embargo, me encantaría tener la oportunidad de conocer a algunos en persona; sin duda sería gratificante poder ponerles rostro y compartir una tarde de conversación. Como ejemplo, podría mencionar a @Viggo, @Mapashito, @mrgneco, @Black_River, entre otros, con quienes he compartido muy buenos momentos en este espacio, de una u otra manera.¿Cómo es un día típico conectado a FMSite?: Con el paso de los años, mi rutina habitual en FMSite ha cambiado, aunque en esencia sigue siendo bastante similar, solo que con menos tiempo disponible. Suelo conectarme casi siempre a primera hora para revisar la sección de Historias, comprobar si hay novedades en los temas fijados y ver de forma general qué relatos se han actualizado, comentando cuando me es posible. A lo largo del día intento conectarme de nuevo para visitar el portal del foro, revisar los últimos comentarios publicados y, si encuentro algún tema de interés, dedicarle un tiempo a leerlo. Como he mencionado, con los años esta dinámica ha ido evolucionando: ahora suelo aprovechar momentos más cotidianos, como cuando salgo a pasear con mi perra o hago deporte, para leer alguna historia desde el móvil; ya en casa, con el ordenador encendido, es cuando me detengo a comentar.¿Cuál es tu sección del foro preferida?: Sin duda, mi lugar de referencia es la sección de Historias o MLBs, y estoy convencido de que siempre lo será. ¿Quiénes fueron/son tus referencias en la Zona de Historias?: Esta pregunta ya la respondí anteriormente, pero vuelvo a mencionar a aquellos compañeros e historiadores que fueron verdaderos referentes para mí y que, de una u otra manera, acabaron influyendo en mi entrada a este mundo. @Andy10, @Chrysler, @Viggo, @Mapashito, @Cristian V, @Faq-, entre otros, son en buena parte los responsables de ello.¿Qué opinas del momento que vive la sección de Historias? ¿Como podría mejorar?: Como suele decirse, cualquier tiempo pasado fue mejor… aunque, en realidad, en los últimos tiempos tengo la sensación de que la sección está viviendo una nueva juventud. Actualmente noto que hay más movimiento en las historias: de un día para otro una puede encontrarse en la parte superior de la primera página y, al siguiente, descender hasta el final o incluso a la segunda. Esto es algo muy positivo y, además, tenemos a la vuelta de la esquina la salida de un nuevo FM, lo cual siempre trae consigo nuevas historias.¿Qué podríamos mejorar? Sin duda, la interacción entre nosotros. Es un tema del que se viene hablando desde hace muchos años, y todos somos conscientes de que no disponemos del mismo tiempo para dedicarle a esta afición. Sin embargo, si cada uno aporta su granito de arena, lograremos una comunidad más sólida, tanto en la sección de Historias como en MLBs. Y debo reconocer que el primero en aplicarlo debería ser yo mismo.¿Algún consejo para los usuarios que están pensando en comenzar su primera historia? Más que un consejo, lo que puedo transmitirles es una recomendación: que sean ellos mismos, que se vean reflejados en la historia y que la desarrollen a su gusto, no con la intención de agradar a los demás. Sobre todo, que se atrevan a intentarlo. Los comienzos nunca son fáciles, pero con el tiempo se aprende, el proceso se vuelve más ameno y, aunque requiere dedicación, resulta muy gratificante ver cómo la historia va tomando forma. Además, una vez se experimenta lo que supone compartir una partida aquí, cualquier otra que no se cuente en este foro ya no se vive de la misma manera. Y esto no lo digo solo yo, sino también varios compañeros que han expresado lo mismo.Cerramos con este gran consejo las puertas de nuestro templo, que se volverán a abrir ya en el mes de Noviembre con un nuevo invitado. Muchas gracias @nenogaliza por tu tiempo!!-
-
- 9 respuestas
Escogido por ansodi -
-
Compra el Football Manager 26 más barato y de paso ayudas a FMSite
Compra el Football Manager 26 más barato y de paso ayudas a FMSite
Para más información:Comprar Football Manager 26 en oferta - Football Manager Español - FMSite.net-
-
- 0 respuestas
Escogido por Black_River -
-
Resumen de novedades Football Manager 26
Resumen de novedades Football Manager 26
El Football Manager ya tiene fecha de salida, el 4 de noviembre de 2025. En FMSite estamos preparando y recopilando todas las noticias, novedades, rumores y datos que vamos consiguiendo extraer de las diferentes fuentes de información como foros de Sports Interactive, cuenta de Football Manager y la propia comunidad.Aprovechamos también, para contaros que tenemos nuestra oferta de compra del Football Manager 26 preparada y lista para todo el mundo, con acceso anticipado a la FM26Beta.Precompra con FMSite Football Manager 26📅 Lanzamiento 4 de noviembre🗨 FM26Beta dos semanas antes🛒 Oferta FMSite con 22% de descuento¡ ACCEDE A LA OFERTA DE FMSITE AQUÍ !Con esta introducción hecha, vamos con la recopilación de información sobre el FM26.Teaser FM26 (13 agosto)Después de mucho silencio, la cuenta de Football Manager publica el primer teaser sobre el FM26. La saga sigue viva.Leer másLicencia de la Premier LeagueEste acuerdo se cerró algo más de un año, el Football Manager 26 contará con la licencia de la Premier League. Esto nos traerá todos los nombres y logos de los clubes de la PL, pero no los estadios (ya que pueden no pertenecer al club, si no a la ciudad - son públicos).Leer másFútbol FemeninoEl fútbol femenino debuta en el Football Manager 26, un nuevo mundo al que podremos cambiar en nuestra partida activa. El fútbol femenino contará con más de 30.000 jugadoras de fútbol en 14 ligas jugables, de 11 naciones diferentes. Lo contamos todo aquí:Leer másRequisitos mínimos y recomendadosRecopilamos los requisitos mínimos y recomendados para jugar al Football Manager 26 tanto si juegas con sistema operativo Windows como con MacOS.Leer másNuevo motor 3D, el Día de PartidoMuchos años de trabajo y probablemente uno de los motivos de la cancelación del FM25. Por fin ve la luz el nuevo motor 3D de Unity, el día de partido. Echa un ojo al vídeo y a la información que extraemos de ahí.Leer másRediseño de las interfaces de usuarioJunto con el motor 3D, todos los gráficos de la interfaz de usuario han sido re-construídos desde cero. Nos encontramos unas nuevas pantallas en el Football Manager 26 muchísimo más cuidadas, limpias y bonitas.Leer másA la venta el 4 de noviembreLo adelantábamos al comienzo del artículo, el Football Manager 26 se lanzará al público el 4 de noviembre de 2025. Para quienes hagan la reserva antes con nuestra tienda, se incluye un acceso anticipado a la beta. El Football Manager 26 estará disponible en todas las plataformas en las que estaba el FM24, incluido Netflix, con FM Mobile.Leer másPortada del FM26 confirmadaSe ha sabido cuál será la portada del Football Manager 26 y que se presentará en la Tokyo Game Show a finales de septiembre.Leer másCargar partidas de ediciones anterioresNos confirman en la página oficial que el Football Manager 26 permitirá cargar partidas no sólo de la edición del FM24, pero también de la FM23.Leer másDirigir selecciones nacionalesEl FM25 anunciaba que eliminaba la opción de entrenar selecciones debido problemas de calidad en la implementación. Pero nos prometían que el FM26 traería esta opción de vuelta totalmente renovada.Leer másNuevo idioma: Español latinoEn esta nueva edición, debuta la cuenta de FM_latino. En FMSite nos gusta representar a toda la comunidad de habla hispana y nos encanta que Sports Interactive ponga un nuevo énfasis en este aspecto para el Español Latino.Leer másPresentación del fútbol femenino en el FM26Una de las novedades más revolucionarias de esta edición es la inclusión del fútbol femenino en el FM por primera vez en la saga. Desgranamos la noticia oficial y mostramos los detalles de cómo convivirán los mundos del masculino y femenino en el juego.Leer másFootball Manager 26 Console disponible para reservaSe publica tanto en la store de la PlayStation como en la de Xbox la edición de Football Manager 26 Console añadiendo algún pantallazo de la versión "un poco más reducida" del FM.Leer másSegundo vídeo del Día del PartidoUn nuevo y extenso vídeo, con explicaciones, nos enseña en profundidad el Match Day. Grandes mejoras, no sólo gráficamente, si no también a nivel de gestión. Se intuye la capacidad de organizar las tácticas en diferentes aspectos y también se ve un 2D incluso mejorado al actual.Leer másRevolución táctica en el FM26FM nos deja a todos boquiabiertos con el nuevo sistema de tácticas del Football Manager 26. Capacidad de preparar tácticas con y sin balón, nuevos roles, analizar cómo será tu táctica por secciones (delantero, medio, defensa...). Descúbrelo tú mismo.Leer másNo se podrán dirigir selecciones nacionalesEl rumor se hizo realidad. Tras el pasar de los días y con la confirmación de Miles Jacobson a un medio Koreano, sabemos que el FM26 no nos permitirá dirigir selecciones nacionales de momento.Leer másCentro de fichajes y ojeo completamente renovadoPara no terminar con las grandes y revolucionarias novedades del FM26, Sports Interactive anuncia grandes cambios y mejoras en el centro de fichajes. Basándonos en un más fiel TransferRoom, centralizan todas las gestiones de fichajes en tiempo real, mejorando la IA, la inteligencia de los clubes rivales, ojeos, etc.Leer más-
-
- 2 respuestas
Escogido por Black_River -
-
Football Manager 26: Fecha de lanzamiento ¡confirmada!
Football Manager 26: Fecha de lanzamiento ¡confirmada!
Después de varias noticias oficiales confirmadas por Sports Interactive como el vídeo del Día de partido y la nueva interfaz de usuario del FM26, sin hacer especial ruido ni ningún comunicado oficial, Steam ha desvelado que la fecha de lanzamiento del Football Manager 26 será el martes 4 de noviembre de 2025.Después de dos años de espera, esta noticia ha caído como agua de mayo. Por los rumores y lo que deslizó Miles Jacobson en su última entrevista hace escasos días, el FM26 llegaría en noviembre, pero no pensábamos que sería tan pronto. Quizá de las fechas más prematuras de todas.Falta por confirmar, pero estamos casi seguros que junto con la edición de escritorio del Football Manager26, le acompañarán el resto de ediciones el mismo 4 de noviembre:Fechas de lanzamiento en diferentes plataformas🖥️ FM26: PC y MacOS en Steam, Epic Games, Microsoft Store y Xbox Game Pass🎮 FM26 Console: PlayStation 5, Game Pass🕹️ FM26 Touch: Nintendo Switch en Nintendo eShop (4 de diciembre)📱 FM26 Mobile: iOS y Android vía NetflixDesconocemos aún la hora de salida del juego pero el FM24 se confirmó por Sports Interactive previamente que saldría a a las 17:00 en España y 13:00 en Argentina, para que sirva de ejemplo.Acceso a la Beta FM24El acceso anticipado a la beta, como es habitual, se liberará aproximadamente dos semanas antes de la fecha de lanzamiento del FM26 que es el 4 de Noviembre. No suele haber un día fijo y todos los años varía un poco, a veces se adelanta.Por experiencia, estimamos que la beta del FM26 saldrá tanto en Steam como en Epic Games aproximadamente el 20 de octubre de 2025.¿Qué es la versión Beta del FM24?Cuando se habla de una Beta se habla de una versión "sin terminar" del Football Manager. Como todos sabréis, el software en fase de desarrollo avanzado tiene una fase de pruebas que suele y puede durar varios meses. A medida que se van quemando etapas de pruebas y el programa/juego está más maduro, se van incorporando más personas al equipo de pruebas.Sports Interactive libera la beta al público dos semanas antes como premio a aquellas personas que han adquirido el Football Manager de forma anticipada y permite a la gente participar en el feedback de reporte de bugs del juego. Suelen utilizar estas dos últimas semanas para pulir las últimas asperezas del FM26.La beta es el juego completo, sin restriccionesEl juego se actualiza automáticamente cuando sale la versión finalLas partidas guardadas iniciadas en la beta son compatibles con la versión finalCompra el FM26 en FMSite y consigue acceso anticipado al FM26 en formato beta dos semanas antes del lanzamiento oficial.¿Por qué comprar en FMSite? Trabajamos en lograr un precio reducido para vosotros y nos llevamos una comisión de la venta. Esto sirve para pagar los altos costes de mantenimiento de los servidores y es una forma de devolver y ayudar a FMSite.Os dejo aquí el enlace a la precompra en FMSite, con acceso a beta anticipado dos semanas antes y un 22% de descuento si añadís el cupón FMSITE. El precio final queda a 46.73€, más barato que Steam sin duda, y ayudas a que la comunidad siga creciendo.Precompra con FMSite Football Manager 26📅 Lanzamiento 4 de noviembre🗨 FM26Beta dos semanas antes (¿20 de octubre?)🛒 Oferta FMSite con 22% de descuento¡ ACCEDE A LA OFERTA DE FMSITE AQUÍ !-
-
- 64 respuestas
Escogido por Black_River -
-
Football Manager 26: La nueva interfaz de usuario
Football Manager 26: La nueva interfaz de usuario
Si pensabas que el nuevo motor gráfico Unity era la única bomba que Sports Interactive nos tenía preparada para el FM26, estabas equivoado. Tras la resaca del vídeo espectacular del Match Day, nos llega otra noticia que va a cambiar por completo la forma en que jugamos: una interfaz de usuario totalmente nueva y rediseñada desde cero.El rediseño no es un cambio superficial. Nace de la escucha activa de la comunidad, especialmente de cracks que montan skins, y de un profundo análisis sobre cómo los jugadores interactúan realmente con el juego. La nueva UI de Football Manager 26 abandona las pantallas que conocíamos hasta ahora para dar paso a un sistema de "cartas" y elementos visuales condensados. El objetivo es claro: hacer que la inmensa profundidad de Football Manager sea más accesible, permitiéndote sumergirte en los detalles que realmente te importan a ti.El Portal: Tu nuevo centro de operacionesLa gran estrella de este cambio es el nuevo "Portal". Hace unos días Miles Jacobson nos decía que habían revertido este cambio hacia un nuevo Buzón, pero parece que le mantienen el nombre de Portal. Olvídate de la vieja bandeja de entrada, ahora todo (mensajes, noticias, resultados, calendario) se unifica en un único espacio, presentado con un sistema de "cartas" súper visual. Cada carta es una invitación a profundizar en un tema, manteniendo todo ordenado y digestible. Desde preparar el próximo partido hasta calmar un incendio en el vestuario, todo estará a un clic. Un acierto total para tener el control sin volverse loco.La navegación del FM26: más rápida y personalización a tu gustoOtro cambio que nos ha dejado muy buenas sensaciones es la nueva barra de navegación superior. Es mucho más limpia y te da acceso directo a las áreas clave: fichajes, tácticas, cantera... todo más a mano que nunca.Pero lo mejor es que FM26 se adapta a ti. Con la introducción de los "marcadores", podrás personalizar la interfaz a tu manera. ¿Eres un enfermo del desarrollo de Wonderkids? ¿O te pasas el día en el mercado de fichajes? Pues ahora podrás fijar esas secciones para tenerlas siempre a tiro. ¡Tú decides cómo quieres jugar!Además, la búsqueda ha sido radicalmente mejorada. No solo para encontrar jugadores o clubes, sino que ahora integra la "FMpedia", con guías y todo tipo de ayuda. Un detalle brutal para los que se inician en la saga o vuelven después de un tiempo.En definitiva, este primer vistazo a la nueva UI nos deja con un hype tremendo. Parece que tendremos mucha más claridad y agilidad, pero sin sacrificar la profundidad y el detalle que han hecho tan grande al Football Manager. Fecha de Lanzamiento del Football Manager 26Como hemos podido ver en el perfil del FM26 en Steam, antes de lo previsto, el Football Manager 26 se lanzará el 4 de noviembre de 2025.Os dejo aquí el enlace a la precompra en FMSite, con acceso a beta anticipado dos semanas antes y un 22% de descuento si añadís el cupón FMSITE . El precio final queda a 46.73€, más barato que Steam sin duda, y ayudas a que la comunidad siga creciendo.Precompra con FMSite Football Manager 26📅Lanzamiento 4 de noviembre🗨FM26Beta dos semanas antes🛒Oferta FMSite con 22% de descuento¡ ACCEDE A LA OFERTA DE FMSITE AQUÍ !¿Qué opináis? El cambio no es tan absolutamente radical como podríamos esperar, lo que es una gran noticia. Desde luego, han escuchado a la comunidad de modders y tiene pinta de que han cogido referencias de los mejores skins. ¡Contadnos aquí abajo o en el hilo del foro!-
-
- 4 respuestas
Escogido por Black_River -
-
¡Confirmada portada del FM26!
¡Confirmada portada del FM26!
Así es, esta es la portada que tendrá el Football Manager 26 y que será presentada en la Tokyo Game Show a finales de este septiembre.El Football Manager 26 junto a otros que se presentarán en el evento.Y aquí la portada del FM26 en tamaño completo. Qué os parece??-
-
- 22 respuestas
Escogido por Black_River -
-
FMapp de FMSite 📱 La MEJOR app para Football Manager
FMapp de FMSite 📱 La MEJOR app para Football Manager
📱 ¡Hola, managers! Hoy os traigo un vídeo muy especial: vamos a descubrir FMapp, la aplicación oficial de FMSite pensada para mejorar la experiencia en tus partidas de Football Manager.En este vídeo te enseño: ✅ Qué es FMapp y para qué sirve. ✅ Cómo descargar la view y conectarla con tu partida de FM. ✅ Funciones principales: ver tu plantilla, estadísticas, tácticas, competiciones y mucho más. ✅ Consejos para sacarle el máximo partido en tu modo carrera.-
-
- 0 respuestas
Escogido por Black_River -
-
Football Manager 26: Primer vídeo del Día de Partido
Football Manager 26: Primer vídeo del Día de Partido
Tras el teaser del FM26 que tuvimos hace ya unos días donde por fin supimos algo del FM26, hoy nos hemos levantado con resaca tras el vídeo sobre el Día del Partido (Match Day) que publicó ayer la cuenta del Football Manager. Se trata de un vídeo de escasos 1:12 minutos con pequeños cortos de diferentes partidos, jugadas, estadios y equipos en el Football Manager 26, pero potente en el que vemos por fin cómo reluce el nuevo motor 3D Unity que ya fue muy prometedor en junio de 2023 cuando lo anunciaron.Podéis ver el vídeo que hemos puesto aquí arriba y pausar en cualquier momento para quedaros con todo lujo de detalles. La verdad, hemos visto nuestro sueño hecho realidad, la mejora es drástica visualmente y los partidos se nos van a hacer mucho más realistas y atractivos. ¡La inmersión va a ser drástica!Sí, y esto es muy controvertido, hay mucho jugador del Football Manager histórico al que... el 3D no le interesa en demasía. Pero consideramos un paso necesario para la SAGA. Afortunadamente, muchos en FMSite y esta comunidad, pensamos de esta manera, pero en redes sociales hemos leído de todo.Este cambio va a traer una nueva forma de poder leer mejor tus tácticas y por supuesto, que el partido sea muchísimo más agradable a la vista. Un youtuber de la talla de Jack (WorkTheSpace) reconocía que viendo su Youtube vio un vídeo de Zealand y pensó que estaba viendo u partido en directo cuando en realidad era el FM26. ¿No es una buena señal?Hemos sabido también gracias a @Bolso_Ramone en Twitter, que andaba por los foros de Sports Interactive, que uno de los administradores reconoció que iba a ser muy difícil que el Football Manager 26 cuente con las licencias de los estadios, ya que no pertenecen a las ligas (Premier League en este caso) si no que en muchas ocasiones, pertenecen a la ciudad y son públicos. Sin embargo, reconocían que pueden adaptar los estadios y tratarían hacerlos lo más parecidos posibles (sin ser iguales para no entrar en problemas legales).Lo cierto este primer vídeo nos deja muy buenas sensaciones del Match Day en el Football Manager 26. Compartimos con vosotros algunos pantallazos comparativos entre el FM24 y el FM26, la diferencia es abrumadora. ¿Qué opináis? Llevamos desde ayer comentándolo en el foro. (Clicad sobre la imagen para hacerlas más grandes)El nuevo motor Unity 3D le da a la saga del Football Manager un gran potencial. El viejo motor llevaba a nivel gráfico muchos años estancados, había tocado techo y era demasiado específico, costaba encontrar desarrolladores que pudieran aportar diferencial ya que se tenían que formar en Sports Interactive. El adoptar una tecnología como Unity hace que la evolución del Football Manager sea mucho más sólida y potente.Esta edición va a ser un cambio radical. De momento sólo conocemos el apartado de partido, estamos deseando conocer cómo serán las nuevas interfaces y cómo han revertido los cambios que pretendieron añadir a la edición cancelada del FM25. Los cambios en la interfaz que traerá el FM26 no parecen una mejora significativa respecto al FM24 según la entrevista que concedió Miles Jacobson hace unos días a Eurogamer. Pero mantenemos la esperanza en que el texto no tenga nada que ver con la realidad.A continuación, os mostramos en formato vídeo los cambios del Football Manager 26 y las reacciones de @HanLolo . Han analiza el vídeo y habla sobre las novedades que vemos en él.En cuanto al Match Engine, hemos sabido a través un desarrollador con presencia en los foros oficiales de Sports Interactive que heredan el desarrollo de más de 10 años de motor. El 3D del juego y el motor del FM son dos cosas diferentes completamente diferentes y desacopladas, con lo que esperamos alguna evolución pero no una revolución. Ha habido mucha controversia en relación a esto. Pero desde FMSite consideramos todo un acierto. Un motor de partido no se puede cambiar de una edición a otra (aunque hayan pasado dos años), sería un desastre. Más cuando el actual ha recibido tan buena crítica en esta edición y por muchos es declarado como el mejor de la saga. Tirar a la basura un trabajo de tanto tiempo sería un error.Además del vídeo, ayer SEGA desbloqueó en Steam y Microsoft el perfil del Football Manager 26 donde hemos podido conocer ya los requisitos mínimos y recomendados del FM26, tanto para Windows como para MacOS. No cambian mucho en relación a lo que supimos del FM25. Aunque se hayan desbloqueado ya sus perfiles en ambas plataformas, aún no está disponible la preventa.Por nuestra parte, FMSite está actualmente en contacto con varias tiendas online con la intención de conseguir un gran descuento del Football Manager 26 y ofrecer un precio competitivo y más económico que las plataformas Steam/Microsoft. Incluiremos acceso anticipado a Beta y, recordad, no sólo por el competitivo precio, comprando en FMSite ayudáis a que la comunidad siga viva.Por último, os dejamos una colección de pantallazos del Football Manager 26 para que os deis el gusto de disfrutarlos. Contadnos por aquí abajo en comentarios qué os ha parecido, cómo está vuestro hype y si tenéis ya ganas de ver el FM26 en acción.-
-
- 3 respuestas
Escogido por Black_River -
-
Requisitos mínimos Football Manager 26
Requisitos mínimos Football Manager 26
Tras la publicación del vídeo del día de partido en el FM26, Sports Interactive ya ha publicado los requisitos mínimos y recomendados para el Football Manager 26, desglosamos a continuación la información para Windows y MacOS.Igual que lo que se había publicado para el FM25, el FM26 no será compatible con los Intel Core 2 y nos recomiendan que mínimo tengamos Windows 11 como sistema operativo. En MacOS observamos que igual que en ediciones anteriores, si tenemos M1 o superior, el Football Manager 26 funcionará adecuadamente.No nos vamos a andar con rodeos, veamos directamente cuáles esas especificaciones técnicas del Football Manager 26.Requisitos mínimos Football Manager 26 en WindowsRequiere un procesador y un sistema operativo de 64 bitsSistema OperativoWindows 10 (con parches 22H2)Windows 11 (con parches 23H2)ProcesadorSobremesa: Intel Core i3-530 o AMD FX-4100Portatil: Intel Core i3-330M o AMD A6-5200 Requires SSE4.2 & SSSE3Memoria 4 GB de RAMGráficos:Sobremesa: NVIDIA GeForce GTX 960 or AMD Radeon R9 380 or Intel HD 530Portatil: NVIDIA GeForce GTX 960M or AMD Radeon R9 M375 or Intel HD 530 512MiB VRAMDirectX Versión 11Almacenamiento 20 GB de espacio disponibleRequisitos recomendados Football Manager 26 en WindowsRequiere un procesador y un sistema operativo de 64 bitsSistema OperativoWindows 11 – con parches 23H2ProcesadorSobremesa: Intel Core i5-9600 or AMD Ryzen 5 2600Portatil: Intel Core i5-1035G7 or AMD Ryzen 7 3750HMemoria 12 GB de RAMGráficosSobremesa: NVIDIA GeForce RTX 2060 or AMD Radeon RX 5600 XTPortatil: NVIDIA GeForce RTX 2060 Mobile or AMD Radeon RX 6600MDirectX Versión 11Almacenamiento 20 GB de espacio disponibleRequisitos mínimos Football Manager 26 en MacOS XSistema Operativo11 Big Sur12 Monterey13 Ventura14 Sonoma15 Sequoia - con parchesProcesadorApple M1Intel Core MMemoria 4 GB de RAMGráficosSobremesa: Apple M1 or NVIDIA GeForce GT 750M or Intel HD Graphics 5000 or AMD FirePro D300Portátil: Apple M1 or NVIDIA GeForce GT 750M or Intel HD Graphics 5000Almacenamiento 20 GB de espacio disponibleRequisitos recomendados Football Manager 26 en MacOS XSistema Operativo13 Ventura14 Sonoma15 Sequoia – con parchesProcesador Apple M1Memoria 12 GB de RAMGráficos 1GiB VRAM, Apple M1Almacenamiento 20 GB de espacio disponibleComo conclusión y para verlo con perspectiva (gracias al análisis @DANDY ), con respecto al FM24, Se han incrementado los requerimientos mínimos:VRAM de 256GB a 512GB.Espacio necesario de 7GB a 20GBProcesador de 2 núcleos, pero requiere uno más moderno.Tener en cuenta las actualizaciones de Windows que antes no lo requerían.La RAM sigue pidiendo lo mismo, pero lo recomendado subió de 8GB a 12GB.Como siempre, estamos trabajando para conseguir una gran oferta para todos nuestros fieles lectores y en los próximos días podremos lanzar más información sobre el precio que conseguiremos del FM26, con acceso anticipado a beta!-
-
- 9 respuestas
Escogido por Black_River -
-
Football Manager 25 fue cancelado por "no ser divertido". Entrevista con Miles Jacobson
Football Manager 25 fue cancelado por "no ser divertido". Entrevista con Miles Jacobson
En una extensa entrevista con el portal Eurogamer, el director de Sports Interactive, Miles Jacobson, desvela la historia completa de cómo la entrega más ambiciosa de la saga se convirtió en su primer gran tropiezo en 30 años, y cómo el estudio planea resurgir con FM26.Por primera vez en más de tres décadas, los fans nos quedamos sin la entrega anual de Football Manager. La cancelación de FM25 el pasado febrero, tras dos aplazamientos, dejó un vacío y muchas preguntas. Ahora, Miles Jacobson, director del estudio Sports Interactive, ha roto su silencio para explicar qué salió mal, por qué el juego "simplemente no era divertido" y cómo su equipo afrontó la crisis más grave de su historia.El plan para Football Manager 25 era una revolución, un "salto generacional". El equipo buscaba dejar atrás el motor gráfico propio que había servido durante décadas para adoptar Unity, prometiendo una renovación visual sin precedentes. Pero la ambición no se detuvo ahí. La interfaz de usuario, un pilar de la experiencia, fue demolida para ser reconstruida desde cero. Se abandonó la icónica "Bandeja de entrada" en favor de un "portal" central con un sistema de tarjetas y baldosas, y un equivalente a WhatsApp para las comunicaciones, argumentando que los entrenadores modernos usan más tablets y móviles que portátiles.Sin embargo, los problemas de este enfoque radical se manifestaron pronto. "Tuve un presentimiento incluso antes de que lo anunciáramos", admite Miles. A pesar de ello, el anuncio siguió adelante a finales de septiembre de 2024. La decisión de un primer retraso se tomó apenas unos días después, aunque no se comunicó hasta 10 días más tarde debido a los procesos burocráticos con la bolsa de Japón, donde cotiza SEGA, la empresa matriz.El momento de la verdad para Jacobson llegó en Navidad. Durante el parón de dos semanas del estudio, se sentó a jugar la versión en desarrollo, una tradición personal para ganar perspectiva. "Supe en una hora que no íbamos a poder entregarlo", confiesa con rotundidad. El problema no eran los cuelgues o errores graves; era algo más profundo. "El juego no era divertido. Se sentía torpe", describe. La nueva interfaz era un laberinto: "La gente preguntaba: 'No encuentro la cantera'". El famoso factor de "un partido más", que ha provocado innumerables noches en vela, se había desvanecido. Jugar se había vuelto "doloroso".Al volver a la oficina en enero, la decisión estaba tomada. Se lo comunicó primero a su director de operaciones y, "en una hora", al COO de Sega West. "No puedo sacar esto", le dijo. La reacción de SEGA, según Miles, fue sorprendentemente comprensiva, aunque la noticia desencadenó un complejo proceso. Hubo que calcular el impacto financiero de perder un año de ingresos, presentar el caso a Sega Japón y negociar con todos los licenciatarios, incluida la Premier League, cuyo acuerdo era la gran novedad de FM25. Las reacciones de los socios fueron variadas: "Algunos fueron más 'Hulk' que otros", bromea Jacobson, quien añade que la Premier League fue un gran apoyo.A pesar del golpe económico, el estudio logró evitar despidos. La cancelación se anunció públicamente en febrero, a las 2 de la madrugada del Reino Unido por imperativo del mercado japonés, lo que generó acusaciones de que intentaban "enterrar la noticia".Con FM25 cancelado, todos los recursos se volcaron en Football Manager 26. El equipo de diseño y control de calidad realizó un profundo análisis post-mortem y, a partir de marzo, comenzó un plan de "iteración" para arreglar lo que no funcionaba. Las soluciones resultaron ser sorprendentemente básicas, pero cruciales: se reintrodujeron los botones de "atrás" y "adelante", se añadió una barra de navegación secundaria para acceder a submenús, marcadores personalizables y, sobre todo, una barra de búsqueda. Un desarrollador, tras probar la nueva versión, la describió como "un cálido abrazo" en comparación con la anterior.Hoy, la atmósfera es diferente. Miles Jacobson se muestra confiado y aliviado. "Tenemos un juego jodidamente genial! No teníamos un gran juego en diciembre, y a eso se reduce todo", sentencia. Admite que se cometieron errores en la ejecución, pero defiende la decisión de evolucionar para no estancarse.Para nosotros, la pregunta clave es cuándo llegará FM26. Miles apunta a una "época del año muy similar" a la habitual, a principios de noviembre, y confirma que, como todos los años, habrá algún tipo de acceso anticipado. El trabajo aún no ha terminado, pero la calma ha vuelto al estudio. "Tenemos mucho trabajo por hacer", sonríe Miles. "Y lo digo con bastante calma".-
-
- 9 respuestas
Escogido por Black_River -