Jump to content

Featured Replies

  • Autor

BarraDiaPartido.gif

Amis2011-RPChina-Resultado.gif

BotonAlineacion.gifBotonDatosPartido.gif

Sigue
Cuba
sumando resultados positivos en este año 2011 donde sólo conoce la victoria, si bien ninguno de los rivales han sido de un alto nivel, el combinado nacional cubano ha demostrado una clara mejoría con respecto al año pasado y tratará de refrendar esta mejoría en el último encuentro del año frente a la flamante campeona de la
Digicel Caribean Cup
,
Jamaica
.

El encuentro frente a la
República Popular China
comenzó con un combinado cubano lanzado al ataque para delirio de la afición que poblaba las gradas del Juan Abrantes en la capital de la nación, así,
Yordany Alvarez
, que está creciendo dentro de la selección a pasos agigantados, logró hacer una diagonal mágica y ceder, de nuevo, un balón de oro a
Juan Carlos Cabré
que no perdona y logra su sexto gol como internacional. Así, con
China
defendiendose, acababa la primera mitad.

Al comenzar la segunda mitad
Reinhold Fanz
sorprendió dejando en el banco a
Hansel Zayas
, dando entrada al mediapunta
Lazaro Reyes
y adelantando al
Samon Reider Rodriguez
a la posición de delantero, formando dupla con el goleador
Juan Carlos Cabré
. La apuesta le saldría perfecta al técnico germano y nada más empezar a rodar el esférico,
Eugenio Aragón
desplazaba el balón con un pase largo teledirigido a
Samon Reider Rodriguez
que, zafándose de su marcador con un magnífico control orientado, mandaba el balón a las mallas con un disparo desde 15 metros ante el que nada pudo hacer el portero asiático.

China
cambió entonces su mentalidad y se lanzó a tumba abierta a remontar el partido, y fue cuando tocó ver el sistema defensivo cubano, que aprobó con buena nota y que sólo falló ante una internada soberbia del hondureño nacionalizado chino
Luis Alfredo Ramirez
que lograba su primer gol vistiendo la chamarra roja. Quedaban aún 20 minutos de partidos y el conjunto visitante seguía lanzado a por el empate pero
Cuba
demostró que el espíritu alemán no sólo está sentado en el banquillo y continuó con la seriedad que caracteriza al conjunto dirigido por
Reinhold Fanz
.

___________________________________

Próximo Rival
  • Amistoso
    --
    jam.png
    Jamaica
    -C-

  • Autor

BarraConvocatoria.gif

Amis2011-SanMarteen-Convocatoria1.gif

Amis2011-SanMarteen-Convocatoria2.gif

Tercer encuentro consecutivo donde
Reinhold Fanz
no se ha visto obligado a tocar la convocatoria de 22 hombres que tan buenos resultados está proporcionando a
Cuba
, las lesiones están respetando a los cubanos y van a encarar el último encuentro del año con toda la artillería preparada para recibir a
Jamaica
, flamante campeona de la
Digicel Caribean Cup
.

flechaverde.gif
--
Sin Cambios

flecharoja.gif
--
Sin cambios

___________________________________________________

clogo.pngAnálisis del Rival - Jamaica

Quizás la selección más potente del caribe, Jamaica es la actual bicampeona del Digicel Caribean Cup y cuenta en sus filas con jugadores de la talla de Ricardo Gardner (Bolton), Ricardo Fuller (Burnley) o Donovan Rickets (Benfica). Los reggae boyz, como son comunmente conocidos, estan dirigidos por Theodore Whitmore, entrenador que suele usar una línea de 3 centrales con 2 carrileros adelantados, 1 mediocentro defensivo y 2 centrocampistas de creación dejando en punta a la dupla atacante formada por Ricardo Fuller y Ryan Johnson.

  • Autor

BarraDiaPartido.gif

Amis2011-Jamaica-Resultado.gif

BotonAlineacion.gifBotonDatosPartido.gif

Jamaica
devuelve a
Cuba
a la cruda realidad y le muestra lo largo que es aún el camino que le queda por recorrer para ser la selección más potente del caribe, sin embargo, a pesar del abultado marcador, lo cierto es que la selección local no jugó un mal partido en líneas generales.

La diferencia sustancial entre ambos conjuntos estribó, principalmente, en la calidad de los jugadores a la hora de definir de cara al marco rival,
Jamaica
, con hombres como
Ricardo Fuller
y, sobre todo,
Ricardo Gardner
, se mostró muy efectiva a la hora de rematar a puerta,
Juan Carlos Cabré
por parte de
Cuba
no tuvo hoy su día y los locales lo notaron en exceso.

La primera parte del encuentro finalizó con un 0-2 en el marcador, en la segunda mitad
Cuba
salió desesperada por agradar a sus aficionados y ese ímpetu lo pagó muy caro dejando espacios enormes en la zaga que fueron aprovechados por la velocidad de los atacantes jamaicanos que desbordaron continuamente a los defensores cubanos, tanto es así que en los primeros minutos de la segunda mitad duplicaron la ventaja y sentenciaron el encuentro con un contundente 0-4.

Sin embargo,
Reinhold Fanz
no quiso valorar únicamente este encuentro y analizó para la prensa local lo que ha sido todo el año 2011 ahora que se ha disputado el último encuentro,
"ha sido un año muy positivo tanto en resultados como en mejoría de juego, no podemos calificar todo el año por culpa de una derrota tan clara como la de esta noche, porque de 5 encuentros hemos logrado la victoria en 4 y eso no está al alcance de todas las selecciones de nuestra zona, hoy caímos ante una selección campeona del caribe, no estamos ante un equipo cualquiera, era de esperar la derrota aunque tendremos que ver y analizar mucho el partido para aprender de nuestros errores, ya se la devolveremos, que no les quepa la menor duda"
fueron las palabras del técnico alemán.

Editado por rikype

  • Autor

diariogranma.gif

2012, un año clave

Comienzan las eliminatorias CONCACAF para el Mundial 2014

Dejamos atrás ya el año 2011 donde Cuba logró una racha de 4 victorias seguidas que quedó bruscamente interrumpida por la contundente derrota en La Habana frente a la potente Jamaica, que devolvió a los cubanos a la más cruda realidad y mostró cuan largo es el camino que aún queda por recorrer.

Pero no hay tiempo para lamentaciones y eso lo sabe bien Reinhold Fanz que ya está preparando concienzudamente un año 2012 que, a la postre, puede resultar clave en el devenir de Cuba, este año comienzan las rondas de clasificación de la CONCACAF para el Mundial de 2014 que se celebrará en Brasil. El objetivo de Cuba desde hace años es volver a disputar una fase final de un Mundial y, aunque lograr cumplir ese objetivo es aún una utopía, la oportunidad de hacerlo vuelve a presentarse como cada 4 años.

Antillas Holandesas o Aruba, que se enfrentaran entre ellas en Febrero, serán el primer rival con quién Cuba tendrá que verselas en una eliminatoria a doble partido antes de alcanzar la Segunda Ronda de clasificación, Antillas Holandesas y Cuba se han visto las caras en 13 ocasiones con 8 victorias antillanas por 4 cubanas, mientras que Aruba y Cuba sólo se han enfrentado una vez, allá por 1955, con victoria de Aruba por 4 -1 en un encuentro amistoso celebrado en Tegucigalpa.

Por otra parte, la Asociación de Fútbol de Cuba ya ha cerrado la lista de amistosos a celebrar durante el año 2012, cabe destacar que se había llegado a un acuerdo con la selección de Alemania para celebrar un amistoso en La Habana aprovechando que el equipo germano se encontraba haciendo una gira por centroamérica, sin embargo, Alemania se ha visto obligada a cancelar el encuentro debido a un compromiso oficial que les enfrentará a Bosnia.

Los encuentros amistosos seran los siguientes:

Encuentros Amistosos Selección Absoluta - Año 2012
  • 02-06-2012
    --
    prk.png
    Corea del Norte
    -C-

  • 08-09-2010
    --
    guf.png
    Guayana Francesa
    -F-

  • 13-10-2010
    --
    dom.png
    Republica Dominicana
    -F-

  • Autor

BarraAnalisisDeportivo.gif

Finaliza el año 2011 y es momento de analizar el año realizado por los jugadores que son seleccionables para nuestro combinado nacional, sin duda, el año 2011 ha estado marcado principalmente por el fichaje de
Yordany Álvarez
por el
Real Salt Lake
de la
Major League Soccer
norteamericana, en su año debut en la máxima categoría del fútbol estadounidense el mediapunta cubano ha tenido ocasión de jugar 21 partidos aunque no ha podido destacar en ninguno de ellos, sigue teniendo contrato vigente para este año 2012 y cada vez parece que entra más en los planes del técnico
Jason Kreis
.

Pero no sólo
Yordany Alvarez
juega en Estados Unidos, si que es el único convocable que juega en la máxima división, pero en otras divisiones tenemos a
Rey Angel "Boom Boom" Martínez
que a sus 30 años ha sido contratado por el
Miami FC
en la
USL-D1
tras abandonar al
Austin
, de la misma división, donde disputó 24 encuentros durante el 2011, logrando 2 goles y 2 asistencias, en
Miami FC
es considerado como un jugador importante desde el momento que se unió a sus filas.

Tambén por la
USL-D1
encontramos a
Yeniel Bermudez
, lateral diestro que pertenece al
Charleston Battery
donde cumple ya su tercera temporada pasando de jugar sólo 6 encuentros en el 2010 a 16 en el 2011, su entrenador
Mike Anhaeuser
prefiere darle entrada en el equipo como defensor central, al contrario que al seleccionador germano
Reinhold Fanz
que suele disponerlo como lateral diestro.

Nos marchamos al viejo continente y encontramos a
Samon Reider Rodriguez
que, habiendo sido canterano de la
Juventus de Turin
, no encuentra acomodo en la primera plantilla del equipo bianconeri y se encuentra en la lista de transferibles, lista que ha ocupado durante todo 2011, en 2010 estuvo cedido en el
Alessandria
en
Lega Pro Prima A
donde jugó 33 partidos logrando 2 goles y 2 asistencias, pero el regreso a Turin no le ha venido nada bien y sólo ha logrado participar en un amistoso con la camiseta de la
Juventus de Turin
.

Y en Bélgica tenemos a
Agustín Enrique Corral
, defensa central enrolado en las filas del
Union SG
desde hace ya 3 temporadas y donde es un jugador clave, en la temporada 2009-2010 formaron parte de la
Derde Klase B
donde quedaron subcampeones, participando en 32 encuentros logrando 1 gol y 4 asistencias, pero no consiguiendo el ascenso en el Play-Off, más suerte tuvieron en la 2010-2011 al cambiar de grupo y participar en la
Derke Klase B
, esta vez sí lograrian el ascenso con la participación de
Agustín Enrique Corral
en 33 partidos, logrando 3 goles y 2 asistencias. Actualmente se encuentran disputando la temporada 2011-2012 con el equipo situado como colista de la
EXQI League
(Segunda División Belga) aunque a un sólo punto de la salvación con el central cubano como titular indiscutible habiendo participado en 22 encuentros hasta la fecha.

F95-YordanyAlvarez.gifF95-ReyMartinez.gifF95-YenielBermudez.gifF95-SamonReider.gifF95-AgustinEnriqueCorral.gif

Pero no todo el fútbol está fuera de nuestras fronteras, en Cuba se sigue disputando el Campeonato Nacional donde estan despuntando los delanteros
Eduardo Morales
y
Ariel Martínez
con 15 y 13 goles respectivamente, uno en las filas de
Industriales
y el otro en las de
Sancti Spiritu
.

Desde
Ciego de Ávila
también llegan excelentes informes del estado de forma del defensor
Reizander Fernández
que está siendo clave en el buen momento de su equipo junto con el joven mediocentro
Eugenio Aragón
.

Sin embargo, el equipo que más internacionales aporta a la preselección nacional no es otro que el
Ciudad Habana
con hasta 9 jugadores convocables para
Reinhold Fonz
, los más importantes, sin dudas, son el portero
Vismel Castellano
, el lateral
Darien Díaz
y el joven centrocampista
Yunier Escalona
, aunque en las filas del equipo capitalino se encuentran hombres como
Jaime Colome
, un jugador que llegó a ser segundo capitán de
Cuba
durante la dirección de
Yunier Rivero
.

Asociación de Fútbol de Cuba

Enero 2012

-

Editado por Guest

  • Autor

diariogranma.gif

Camino al Mundial -- Ya tenemos rival

Antillas Holandesas vence a Aruba

Ya conocemos a nuestro rival para la Segunda Ronda de la Primera Fase de Clasificación para el Mundial de Brasil 2014 en la zona CONCACAF, Antillas Holandesas logró deshacerse ajustadamente de Aruba en la Primera Ronda por un marcador acumulado de 3 - 2.

El primer partido entre Antillas Holandesas y Aruba se disputó en Korsou (Antillas), venciendo el combinado local por 1 - 0 merced a un gol de Sendley Sidney Bito en el minuto 59, justo unos minutos después de que Aruba se quedara con un hombre menos tras la expulsión de Jose Vidal. Todo quedaba abierto para el partido de vuelta en Aruba.

En el segundo encuentro de nuevo fue clave la actuación de Sendley Sidney Bito para Antillas Holandesas ya que lograría los dos goles del conjunto antillano, finalmente el marcador quedaría en tablas aunque no fue hasta pasado el minuto 90 cuando Aruba logró empatar por lo que en ningún momento peligró la clasificación del conjunto dirigido por el holandes Lee Looyen.

Si atendemos a la historia, Antillas Holandesas ha sido, en el global de sus encuentros, dominador sobre Cuba, sin embargo, en los últimos años ha sido Cuba quien ha ido invirtiendo los papeles y logrando sacar resultados positivos de sus encuentros frente a la antigua colonia holandesa, aunque en el último enfrentamiento de ambos equipos, con Cuba bajo el mando de Yunier Rivero, los antillanos lograron doblegar a la selección cubana por 2 - 0.

El primero de los encuentros entre Antillas Holandesas y Cuba se disputará en Korsou (Antillas) el 9 de Junio de 2012 mientras que la vuelta se disputará en La Habana el día 16 de ese mismo mes.

________________________________________________

BarraNoticias.gif
  • El guardameta villaclareño
    Odelín Molina
    ha anunciado su decisión de colgar los guantes en julio de este año 2012, a sus 37 años ha sido internacional en 13 ocasiones y es el actual segundo capitán de la selección cubana.

_________________________________________________

BarraPrensa.gif

chile_alvarito

La verdad que no podemos quejarnos de como ha ido el año 2011, 4 victorias y 1 derrota, aunque me hubiera gustado que la derrota no fuera tan estrepitosa... pero bueno...

Sobre Yordany Alvarez tienes la ficha en su reportaje unas páginas atrás, pero te la vuelvo a poner para que no tengas que estar buscando en páginas anteriores, además, te pongo la ficha de cuando fue contratado por el Real Salt Lake (principios de 2011) y la actual (principios de 2012):

Te cuento que los regens que han salido en esta primera hornada no son, ni por asomo, de la calidad de los jugadores que se han retirado, la baja de Lazaro Dalcourt ha sido muy importante, igual que la de Julio Cesar Maya, pero bueno, Eugenio Aragon y Agustin Enrique Corral no lo estan haciendo del todo mal...

Me alegro que te gustara el informe!!!, a ver si poco a poco voy haciendo reportajes sobre la liga y los jugadores de Cuba, no es facil acceder a la información pero entre internet y la familia voy sacando cosillas... (Por cierto, las fotos son realmente la de los jugadores, por orden, de izquierda a derecha, Yordany Alvarez, Rey Angel Martinez, Yeniel Bermudez, Samon Reider Rodriguez y Agustin Enrique Corral)

Gracias por pasarte y comentar!!!!

Editado por rikype

Hola Rikype.

Te escribo porque, aunque sea seguidor bastante irregular (y también escritor) del foro de Historias, me ha llamado mucho la atención tu partida y la sigo con interés. Quería que lo supieras porque sé que los mensajes de los lectores siempre animan a uno.

Además tu partida me está motivando para empezar una que fuese similar y quería hacerte un par de preguntas:

- En la realidad, ¿sólo se permite jugar en la selección a los que juegan en Cuba? ¿Tienen vetada su participación sólo los que juegan en USA, en ligas profesionales o directamente, los que juegan fuera de Cuba?

- Si se juega una partida vetando a todos los que juegan fuera de Cuba, incluidos los que fichen por equipos extranjeros a mitad de partida, ¿provoca problemas por el hecho de que "no convocas a los mejores"? Quiero decir si te echan del cargo con más facilidad por ello o el juego tiene en cuenta esa restricción.

Gracias y ánimos, a ver si te puedes meter en una fase final del Mundial.

  • Autor

BarraPrensa.gif

Eilean

Bienvenido y mil gracias por el comentario!!!, la verdad que es cierto que siempre es un estímulo que los que os pasáis por aquí dejéis vuestro granito de arena, aunque bueno, entiendo que ya bastante es leer las historias como para postear en todas ellas, se, por el número de visitas y por la gente conectada cuando entro a la historia que hay más gente que la sigue desde la sombra, y sinceramente, con saber que alguno de los foreros se entretiene leyendola me doy con un canto en los dientes.

Ahora vamos con las preguntas:

A la primera, no es exactamente que esté vetada la participación de los que juegan en las ligas de EEUU, sino que todo aquel que juega fuera de Cuba lo hace, normalmente, porque se escapó de la Isla, así que en la realidad no pueden ni jugar ni, en muchos casos, volver al país. Te dejo como ejemplo el caso de Yordany Alvarez, uno de los jugadores que está siendo nuestra estrella, este jugador, creo que fue en el 2005 pero no se exactamente, fue a jugar el preolimpico con Cuba a Estados Unidos, allí empataron con EEUU 1-1 y debían enfrentarse posteriormente a Mexico, pues bien, tras el partido con EEUU hasta 5 jugadores del combinado cubano se escaparon y pidieron asilo político en Estados Unidos mediante la conocida "wet foot, dry foot" (pie seco, pie mojado). Recuerda que de Cuba no se puede salir legalmente a trabajar fuera si no es con contrato de trabajo o mediante un convenio que firme Cuba entre países (como pasa con Venezuela donde Cuba manda multitud de médicos).

De todas formas el juego ya te "veta" a algunos jugadores (los pone como retirados internacionalmente), bueno, te veta a los mejores jugadores como son Maykel Galindo, Pedro Faife, Osvaldo Alonso... pero bueno, en la Isla hay buenos mimbres para comenzar.

Sobre lo de jugar vetando a los que se vayan a ligas extranjeras... pues no creo que haya problemas, es más, al principio casi que los que tienes en Cuba son mejor que lo de fuera. Ciertamente yo pensé hacerlo así, pero entonces me encontraría con el dilema de que la historia no tendría tanta continuidad como tengo pensado porque el país no crecería futbolísticamente, es decir, para que te salgan regens decentes debes crecer a base de buenos resultados, y cuando obtienes buenos resultados tus jugadores importantes, por lógica, abandonaran la liga cubana a destinos más importantes (para más inri a los equipos cubanos ni siquiera les han puesto que participen en el torneo de la CONCACAF), y el marcharse fuera es lo que hará crecer a Cuba... así que decidí "saltarme" eso de vetar a los de fuera. Pero vamos, que no creo que te despidan por no convocarlos siempre que no tengas muy malos resultados.

Por cierto, si vas a usar el FM2010, en la zona de ligas ya está colgada la liga Cubana, seguro que teniendola cargada esto daría mucho más juego porque podrías "vivir" en directo el Campeonato Nacional, por lo que podrías hacer mejores informes que los mios y seguro que los jugadores evolucionarían mejor.

Gracias por pasarte y comentar!!!! (y perdona este toston)

  • Autor

BarraConvocatoria.gif

Amis2012-CoreaNorte-Convocatoria1.gif

Amis2012-CoreaNorte-Convocatoria2.gif

Empezamos el curso 2012, uno de los más importantes para el futuro cubano, con la visita de otra selección asiática como ya sucediera en 2011, en aquella ocasión
China
no pudo doblegar a
Cuba
, esta vez será el turno para
Corea del Norte
, la más débil, siempre en términos futbolísticos, de las dos coreas.

Para afrontar este primer partido del año
Reinhold Fanz
ha vuelto a hacer pública la lista de 22 convocados donde encontramos dos novedades, ambas por lesión, el meta
Luis Rodriguez
vuelve a formar parte del combinado cubano debido a la lesión de
Andrés Rodríguez
y el jovencísimo
Yosvani Jimenez
tendrá la oportunidad de debutar internacionalmente ocupando la plaza de
Lazaro Reyes
, también hay algunos jugadores que, a pesar de estar convocados, están recuperandose de una lesión, tal es el caso de
Eugenio Aragón
o
Ariel Martínez
, jugadores que tendrán muy complicado el disputar algunos minutos pero que el seleccionador ha convocado para que formen parte de la concentración del combinado nacional de cara a la decisiva eliminatoria frente a
Antillas Holandesas
.

Este amistoso frente a
Corea del Norte
servirá también como despedida al cancerbero
Odelín Molina
que a sus 37 años ha anunciado que colgará los guantes al finalizar el mes, todo apunta a que
Reinhold Fanz
lo alineará de inicio para que sea aclamado por las gradas del Juan Abrantes, en la capital de Cuba.

flechaverde.gif
--
Luis Rodriguez
y
Yosvani Jimenez

flecharoja.gif
--
Andres Rodriguez
y
Lazaro Reyes

___________________________________________________

clogo.pngAnálisis del Rival - República Popular de Corea (Corea del Norte)

Situados en el puesto número 100 del ranking FIFA y dirigidos por el norcoreano Kim Myong-Song la selección de Corea del Norte ya no tiene posibilidades de clasificación para el Mundial de Brasil 2014 al haber sido eliminada por Siria en las eliminatorias de la AFC tras haber derrotado anteriormente a Afganistan. Suelen usar un equema 4-4-2 muy simple, confiando todos los balones de ataque a su estrella, el delantero Hong Yong-Jo (Krylja Sovetov) que ha logrado 11 goles en sus 17 partidos como internacional.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.