Jump to content

Featured Replies

Bueno, bueno, pues nada, en breves comenzará la Copa Asia. Si las cosas van normal Japón debería arrasar en su grupo, los rivales son más bien flojos.

Eso sí, luego tendremos a rivales como C.Sur, Australia o alguno de los árabes.

No esta nada mal el palmarés de Tatsumi, 1 sola derrota por todo el resto de victorias y empates, y eso que el partido que perdió fue por la mínima y con un equipo reserva.

Ya se sabe quien va a ser convocado para la Copa Asia? Por cierto como algo anecdótico, te has fijado que algunos países cambian de confederaciones para jugar en otros continentes:

- Australia va a Asia para jugar con equipos de más nivel

- Kazajistan se va a Europa(al menos a nivel de clubs)

- Israel se ha ido de Asia a Europa

Por cierto en el juego salen las rondas clasificatorias de Asia??? Japón al ganar la pasada Copa Asia no tiene que jugar el clasificatorio según las reglas oficiales(al igual que los 2º y 3º clasificados en la última Copa Asia y al igual que los organizadores actuales de la Copa Asia y los ultimos ganadores de la AFC Challenge Cup).

Echando un vistazo en Wikipedia en la clasificatoria para la última Copa Asia(la del 2011) pasó esto: http://en.wikipedia.org/wiki/2011_AFC_Asian_Cup_qualification

Por cierto viste el partido Chile-España ??? En la primera parte dominó Chile pero la segunda parte se echó atrás y hay metieron la pata porque al final llegaron los goles de España. Al final se monto una pequeña tangana ;), pero bueno no pasó a mayores. Sabes, por culpa de Mounrinho los jugadores de la selección cada vez se llevan peor (los del barsa y los del madrid) aunque en la tangana se defendieron unos a otros. A ver si se va Mourinho pronto y deja de tocar las bolas.

saludos choro, por cierto echale un vistazo a este post: http://www.fmsite.net/foro/index.php?showtopic=58107&st=0 está curioso

Finalizó esa preparación para la Copa Asia después de muchas pruebas, como muestra ese cambio generacional, y buenos partidos. Lástima que no se pudiera aguantar el invicto después de esa derrota ante México pero el equipo ofreció una buena imagen en todos sus partidos, a destacar sobretodo la victoria ante Inglaterra y la paliza a Marruecos, y probando nuevos jugadores y variantes tácticas en todos los encuentros... lo que tiene cualquier preparación seria antes de afrontar una competición importante vamos.

Ahora llega la Copa Asia que es una competición que no te exigirá tanto como el Mundial pero a la que llegas con el papel de gran favorito después de conseguir ese título tan increíble para el fútbol japonés y asiático. Esperan equipos interesante y una fase final en la que seguramente se vean partidos interesantes, la fase de grupos imagino que será algo sencillo. Esperemos que Tatsumi haya tomado buenas notas en estos partidos de preparación y confeccione un grupo que pueda seguir maravillando al país nipón y lograr un nuevo éxito continental.

Saludos!!

Último partido antes de la Copa y lo terminamos empatando contra Colombia en un partido que podría haber ido para cualquiera de los dos. En la primera parte podría haber sido de ellos y en la segunda, sobre todo al final, de nosotros. Bien Tatsumi leyendo el partido y cambiando las cosas en el complemento para poder ganar la posesión del balón y controlar las situaciones en los ultimos 45 minutos.

Creo que el equipo esta muy bien para jugar la Copa y es el que mejor se preparo y el que mejores resultados obtuvieron de cara a la competición. En este último partido de preparación casi todos los rivales que tenemos los hicieron bien, el único que perdió fue Arabia Saudita que me parece que no es rival para los tuyos de ninguna manera. Habrá que cuidarse de Australia y Corea del Sur, creo que esos dos seleccionados serán los que mas dificultad presenten cuando te toque enfrentarlos, si es que te los cruzas.

Bueno, a ver si termino de escribir antes que actualices xD. Nuevo empate contra Colombia antes de empezar la Copa, con un empate que por lo visto en el primer tiempo parece un premio a nuestro control en defensa porque ellos fueron algo más en ataque. Los cafeteros dominaron el juego desde las llegadas al arco, además de contar con esa ocasión que Omori salvó, todo con un James Rodríguez muy inspirado que finalmente en esos 45 iniciales se quedó con el duelo de figuras que planteaste antes del partido.

En el descanso, unas palabritas del estratega japonés para demostrar que no está dibujado xD y el cambio de Honda mostró otro Japón en campo, mucho más peligroso para su rival. Luego el ingreso de Hasebe (como siempre clave) terminó de darnos la batalla del centrocampo y Kobayashi se fue transformando en figura, lástima que no entró ese remate que nos daba el triunfo. De cualquier manera parece un empate que está de acuerdo con lo visto en el campo, un tiempo para cada lado.

Feo sabías qué xD, ese 5-0 en Colombia fue gracias a que llevamos una selección vergonzosa desde los nombres, un desastre fue.

Muy buen post amigo, gran idea para resumir de modo perfecto cómo llegamos a la cita continental. Muy bueno lo de ganadores y perdedores, la verdad me gustó mucho el post. Me olvidaba de destacar la ausencia de Morimoto, como se lo extraña, creo que es el delantero clase A que tenemos. En cuanto al resumen, poco que agregar que no hayamos dicho en esta preparación, sin duda este equipo tuvo su pico de rendimiento en el mundial y debe ser nuestro objetivo recuperar ese juego, además de la gran efectividad que mostramos y la solidez defensiva que nos dio varios triunfos. Los rivales a enfrentar son en general inferiores a algunos equipos de esta preparación por lo que creo fervientemente que podemos alzarnos con la Copa.

Además, tienes la responsabilidad (Bah, Tatsumi xD) de conducir al campeón del mundo, por lo cual todo lo que no sea ganar la Copa no será éxito jeje.

Saludos!

  • Autor

andy-2.gif vigoo.gif pepper-2.gif lda-1.gif faq-1.gif mono.gif juaneloo.gif aeo-1.gif

andrew-1.gif gato.gif honest.gif poching.gif mapashito.gif viche.gif

ZONE.png

¤ Faq-: Y sí, yo esperaba una victoria la verdad, siempre uno quiere dejar una gran impresión ante su gente pero no se pudo dar. En la primera etapa los cafeteros fueron bastante más, nos apretaron bien la salida y con su velocidad nos tenían bien arrinconados para ser sinceros. En el complemento nos soltamos, bueno normal, Hasebe y Koike conformaron la media, que es mi mejor pareja de contención, siempre responden y lo volvieron a hacer.

Tienes razón en que la serie de amistosos pareció una suerte de pretemporada, pero a mi sí me sirvió como medidor, ya que el equipo vario en nombres en relación a al que levantó la copa del mundo, hay algunas caras nuevas.

Yo creo que somos candidatos en la Copa Asia, hay que ir llevándola como dices, sinceramente me siento tranquilo en cuanto al grupo que nos toco, el único miedo que me da es tener un mal día y que nos eliminen en los partidos de Cuartos hacia arriba.

Saludos!

¤ Sgt. Pepper: Un partido sin goles de todas maneras deja mal sabor de boca, pero este último no fue del todo malo y se puede sacar una que otra conclusión. Un tiempo para cada lado como bien comentas, tuvimos las nuestras, Okazaki me gusta, siempre ha tenido una chance de gol en los encuentros que ha disputado pero le salen los Memo Ochoa o el portero cafetero que no era nada malo. Lo de Koba no me extraña, es un extremo veterano y ya sabemos que puede ser pilar si así lo desea.

Yano? quizá fue culpa mía, no modifiqué demasiado el esquema como para adaptar nuestro juego a una torre, pero puede ser lo que dices, pese a que lo considero un inamovible de la nómina, no lo hago jugar demasiado.

De Morimoto es tal cual, es un superclase, sabemos lo que nos puede dar, de hecho, si cae lesionado, bajan nuestras chances.

Gracias por las palabras. Como dices, lo principal de todo el proceso post mundial fue el recambio que se le dio al equipo, algunos salieron y otros entraron, como debe ser, de manera natural. Aunque siempre va a haber un lugarcito para un viejo crack como Endo, hasta Nakamura podría estar si no hubiera decidido ver el fútbol desde su casa xD

Hasegawa... sinceramente me gustaba más que Yano, por atributos me ilusionó bastante, pero creo que hay que ser coherentes con lo que muestran los hombres en la cancha y desaprovechó sus chances.

Obviamente vamos a Australia con la misión de demostrar nuestro peso, obviamente caer en la copa continental después de tocar el cielo en la copa del mundo sería un rotundo fracaso. Tendremos presión, no como en el mundial que no perdíamos nada.

Saludos!

¤ gatozgz: La verdad es que sí, la copa de buenas a primeras se ve un dulce. Como le contaba a Faq- no tengo temor en la Fase de Grupos, es en los partidos de eliminación directa donde dudo un poco, si tenemos un mal día fácilmente Australia o C. del Sur nos pueden pintar la cara.

Sobre Tatsumi, y sí, mucha suerte ha tenido de todas maneras, en el mundial hubo encuentros ganados con mucho sufrimiento, como ante Brasil que nos comimos un baile pero aguantamos gracias a nuestra defensa.

La convocatoria? no debería variar mucho de las últimas nóminas, de hecho, la una incógnita es quién será el tercer delantero. Sobre lo de los cambios de convocatoria, sí, es algo que he tocado y mencionado, sobre todo en los "Sabías que...". Es curioso, pero algunos lo hacen por comodidad o por buscar mayor competencia, incluso una zona que entregue una clasificación al mundial más directa como Australia.

No, creo que no aparecen las zonas clasificatorias de Asia, solo veo las del mundial. No sé como lo hará el juego la verdad. Gracias por los datos, se nota que te manejas bastante en esto de las reglas de zonas raras, por decir algo.

Vi el partido de España, sí, pero no le tome mucha atención. En el primer tiempo Chile jugó muy bien, pero el segundo fue un chiste, se metieron atrás con todo y ni idea para que. Bueno, para los hispanos entraron Iniesta, Fabregas y todo el show. Me hubiera gustado el empate a 2 goles eso si, el penal fue medio trucho.

Vi el post, bajaré el parche. Hace ilusión dirigir a Japón juvenil con Oliver xD Gracias!

Saludos!

¤ Mapashito: La preparación deja mayoritariamente una buena impresión, a pesar de enfrentar a rivales complicados (para nosotros) siempre tuvimos un dominio importante sobre la pelota, algo que no siempre logramos en el mundial por dar un ejemplo. Encontramos el recambio generacional que tanto habíamos mencionado en el pasado, a día de hoy me encuentro con un grupo que me deja satisfecho, ya que sabemos que podemos complicar a cualquiera.

Tengo claro que ahora sí tendremos la presión de conseguir algo, en el mundial fuimos la cenicienta, ahora seremos protagonistas. En teoría tendremos un inicio más que abordable, por lo que la hora de la verdad llegará desde Cuartos en adelante, todo puede pasar en un encuentro de eliminación directa.

Solo espero que pueda cubrir el torneo de manera aceptable, para dar un final digno a mi tercera historia.

Saludos!

¤ tom_CR7: Un partido entretenido pero sin goles, como bien dices un tiempo para cada uno. Sobre el comentario hacia Tatsumi, que decir, a estas alturas el japonés sabe que pueden hacer sus jugadores. El juntar a Koike con Hasebe es una movida casi obligada para Japón de hecho, siempre que se juntan en la cancha el seleccionado nipón gana terreno.

Yo pienso igual, fuimos el que mejor se preparó para el torneo y el que mejor llega. Cuidado con Arabia Saudita, ya los presenté hace algún tiempo atrás y tiene un equipo respetable, de hecho posee regens importantes. Si tienen un buen día nos pueden hacer la gracia, lo mismo corre para Australia y C. del Sur.

Saludos!

¤ Andy10: Tranquilo, como ves voy a paso de tortuga xD

Del partido, y sí, primer tiempo de demostrar la importancia de Makino y Koike en la contención del rival, gran tarea tuvieron, no es fácil anular del todo a un Falcao o a un James; si nos ponemos a pensar esos dos suponen más talento del que enfrentaremos en Asia por tirar una rápida. Omori es otro que me gustá, es verdad, me gustaría que jugara fuera de Japón, no es un superclase, pero mira que bien responde, no?.

Buena la del dibujo xD Las entradas de Honda y Hasebe cambiaron nuestra cara en el complemento, nada del otro mundo pero sí teniendo marcadamente más la pelota. Me gustó lo de Koba, hace rato no destacaba, pero también es cierto que hace rato no era titular, quizá otro pilar del equipo.

No se pudo ganar, pero bueno, cerramos dejando una impresión digna antes del torneo continental.

Gracias por las palabras, hace rato que no veía que me puntuaran tanto un post y eso que se me ocurrió en un instante en que no sabía qué cosa poner xD

Sobre Morimoto, no estuvo en el último tiempo por una lesión leve y porque la verdad no quería quemarlo, temía que se lesionara y nos quedáramos sin nuestro mejor hombre.

Nada, nos vamos a la copa sabiendo que ahora sí tendremos la presión de llevarnos el título, arrastramos un recambio generacional importante pero manteniendo de todas maneras la base del equipo que fue campeón del mundo.

Esperemos se nos den las cosas, aunque ya sabemos, en un partido de eliminación directa si jugamos mal nos podemos quedar con las manos vacías, a no confiarse.

Saludos!

Gracias por pasar, la historia vive y continúa gracias a ustedes.

_________________________

andy-2.gif vigoo.gif pepper-2.gif lda-1.gif faq-1.gif mono.gif juaneloo.gif aeo-1.gif

andrew-1.gif gato.gif honest.gif poching.gif mapashito.gif viche.gif

  • Autor

andy-2.gif vigoo.gif pepper-2.gif lda-1.gif faq-1.gif mono.gif juaneloo.gif aeo-1.gif

andrew-1.gif gato.gif honest.gif poching.gif mapashito.gif viche.gif

1-3.png

Conociendo a "Bahréin"

infórmate de cara a la Copa Asia 2015...

foto-42.png

B-1.pngBahréin.

Bahréin es el país más pequeño de la región del Golfo Pérsico en Asia, en décadas pasadas la palabra "pequeño" le calzaba aún mejor a dicha nación en el deporte del fútbol, ya que su selección era considerada como una de las más débiles no solo del Golfo, sino de toda Asia y sin problemas como una de las peores del mundo.

La imagen de Bahréin ha ido cambiando en las últimas décadas, por fortuna la evolución del fútbol asiático también ha llegado a tierras bahreinís, aunque en el caso de esta nación es particular, ya que el crecimiento del fútbol en el país árabe se atribuye a los jeques que han financiado estadios y contrataciones de entrenadores prestigiosos.

Sea cual fuera la razón, lo cierto es que "Los Rojos" -como se le apoda al combinado bahreiní- han mostrado un nivel interesante desde el año 2004, mismo año en que lograron alcanzar las Semifinales de la Copa Asia de China. En aquella versión de la copa continental fueron derribados por Japón en un apretado partido que finalizó en victoria para los nipones -Japón sería campeón- por un marcador de 4-3.

Los años dorados de Bahréin continuaron a nivel internacional, en 2006 estuvieron a un paso de clasificar a la Copa del Mundo de Alemania 2006, tras derrotar a Uzbekistán en la región asiática, clasificó para jugar la repesca ante Trinidad y Tobago, equipo de la CONCACAF, desafortunadamente fueron eliminados al empatar 1-1 en Puerto España y perder 0-1 en Manama.

En el año 2010 también tuvieron la chance de llegar a un mundial, ganaron su derecho de intentar nuevamente en la repesca luego de eliminar a Arabia Saudita en Asia, pero todo quedo en nada, al ser derrotados con una diferencia de apenas un gol por Nueva Zelanda, rompiéndose nuevamente el corazón de la nación árabe.

Volviendo a la Copa Asia nunca más volvieron a demostrar su valía, ya que fueron eliminados en Primera Ronda en las versiones de 2007 y 2011.

En definitiva Bahréin es una de las selecciones más pobres que hemos presentado a nivel de resultados, pero diga lo que se diga, es una muestra más de que el fútbol en Asia ha ido creciendo. Tenemos a un combinado que tiene hambre de demostrar toda su capacidad, por lo que dará todo de sí, para ser una de las cenicientas de la copa.

SELEC.png

El seleccionador bahreiní es Salman Shereeda, técnico de 60 años que asumió en 2011 tras la dimisión de Josef Hickersberger. No es un estratega muy afamado, en su Currículum solo "sorprende" haber sido el técnico de Pakistán entre los años 2005 y 2007.

ojo-1.png

ojo-3.png

Ficha del Jugador - Posiciones - Historial del Jugador ver.png

Uno de los mayores talentos que posee Bahréin es Faouzi Aaish, carrilero o mediocampista izquierdo de 30 años que se desenvuelve en el Al-Shabab de Arabia Saudita. Aaish es originario de Marruecos, pero decidió desarrollar su carrera en la absoluta bahreiní, selección en la que ha disputado más de 45 partidos, habiendo anotado 5 goles; el gol más importante de su carrera lo anotó en 2009, cuando con un gol suyo Bahréin pudo derrotar a Qatar, para seguir con vida en la zona de clasificación de Asia, chance que finalmente terminaría en la repesca ante Nueva Zelanda.

Faouzi Aaish es un carrilero explosivo, destaca su técnica, ya que tiene una gran capacidad para cambiar con precisión de banda el balón. Es un jugador regular, todo un lujo en su país.

De todas maneras el hombre del Al-Shabab no es el único talento bahreiní, también se cuentan a Sayed Mohamed Sayed Adnan, Alaa Hubail, Abdulla Omar, Abdulla Abdo, entre otros.

Sinttulo-3-3.png

arrow.gif Conociendo a...

arrow.gif ¿Sabías tú que...?

open.png La selección de Bahréin en 2004 alcanzó la posición número 49 en el Ranking de Selecciones de la FIFA, un record histórico para el país árabe.

Próximamente: Convocatoria

Cliquea en los siguientes banners para encontrar información adicional:

2-2.png

23.png

andy-2.gif vigoo.gif pepper-2.gif lda-1.gif faq-1.gif mono.gif juaneloo.gif aeo-1.gif

andrew-1.gif gato.gif honest.gif poching.gif mapashito.gif viche.gif

Editado por alvarito

  • Autor

andy-2.gif vigoo.gif pepper-2.gif lda-1.gif faq-1.gif mono.gif juaneloo.gif aeo-1.gif

andrew-1.gif gato.gif honest.gif poching.gif mapashito.gif viche.gif

1-3.png

Fiesta pactada: AFC Asian Cup Australia 2015

ya es hora de que arranque la fiesta...

asia.gif

B-1.pngAFC Asian Cup Australia 2015.

La Copa Asiática es el campeonato de selecciones nacionales de fútbol organizado por la Confederación Asiática de Fútbol (AFC), en el cual participan los países adscritos a la misma. Desde 1956, la copa se ha realizado cada 4 años (A excepción de entre el torneo de 2004 y 2007 que pasaron tres años). El último torneo se celebró en 2011 en Qatar, resultando campeona la selección de fútbol de Japón, consiguiendo su cuarto título, transformándose en el seleccionado más ganador del torneo por sobre Arabia Saudita e Irán, ambos con tres campeonatos.

Este 2015 la Copa Asiática se vivirá en Australia, anfitrión que en su momento fue el único país que se ofreció para tal honor; para los australianos organizar dicho torneo es todo un evento, ya que será la primera vez que asuman tal responsabilidad, recordemos que los oceánicos en 2006 se integraron a la AFC por lo que la copa organizada en su casa será apenas su tercera participación.

El torneo continental reúne a un total de 16 naciones, los cuales se enfrentan en 4 grupos, de la Fase de Grupos clasifican 8 selecciones -obviamente el primero y segundo de cada sección- las cuales avanzan a Cuartos de Final, así sucesivamente hasta la Final. La copa incluye también premio al tercer y cuarto lugar.

Sinttulo-4.png

El torneo comenzará el Sábado 18 de Julio y será inaugurado por el Grupo A, en el partido entre China y Hong Kong. Ese mismo día Omán e Irak verán acción, animando la apertura de la competencia. El anfitrión Australia verá acción recién el día 21, cuando se mida en un emocionante partido ante Corea del Sur.

Pasando a hablar de Japón, el equipo dirigido por Takeshi Tatsumi tendrá su primer apronte el día 19 de Julio, su debut será Indonesia, el camino de los japoneses seguirá el día 23 ante Kuwait para finalmente jugar su último partido de grupo, ojalá ya clasificado, frente a Corea del Norte el día 27.

Sinttulo-3.png

op.png

user-silhouette-question.png Queridos lectores, ustedes son mis compañeros en esa aventura con Japón, por lo que les quiero transferir una responsabilidad a ustedes. Ya han visto que el tema de encontrar un goleador rápido que de recambio a Morimoto ha sido todo un problema, yo mismo no me decido por uno, por lo que les pido su opinión humildemente.

Desafortunadamente Kohei Shimizu sufrió una lesión -esguince de ligamento, 2 meses de recuperación- por lo que queda fuera de consideración. ¿Quién crees tú que debería ser el tercer artillero que asista a la Copa Asia, para acompañar a Yano y Morimoto?.

question_blue.png ¿Que opinas que "Giant Killing 2" cubra la Copa Asia 2015 de forma similar (se muestren todos los partidos de manera personalizada) a la Copa del Mundo? ¿Te parece interesante o crees que no lo amerita?

Arigato!

banda.png

Próximamente: Convocatoria Copa Asia 2015

Cliquea en los siguientes banners para encontrar información adicional:

2-2.png

23.png

andy-2.gif vigoo.gif pepper-2.gif lda-1.gif faq-1.gif mono.gif juaneloo.gif aeo-1.gif

andrew-1.gif gato.gif honest.gif poching.gif mapashito.gif viche.gif

Editado por alvarito

Conocemos ahora a Bahrein, una selección que seguro hace treinta o veinte años hubiera sido insignificante, pero hoy en día han adquirido una reputación respetable en el continente. Una pena que se hayan quedado en un par de ocasiones en la antesala del Mundial, siempre es ingrata la repesca.

Sus jugadores no despuntan demasiado, salvo Aaish o Adnan, los demás bastante regulares, aunque, sinceramente; les veo más potencial que a los chinos, por poner un ejemplo. No son un mal equipo y tal vez puedan ser uno de los caballos negros en esta Copa Asia que está próxima a iniciar.

Es tiempo entonces amigo, toca refrendar nuestro título, la mesa está puesta para que así sea.

Sobre lo del delantero, es una pena la lesión de Shimizu, y, pese a que será el tercer atacante, siempre será importante elegir bien. Por lo mostrado últimamente, yo me quedaría con Okazaki, aunque en números, creo que Watanabe le 'come la tostada' por un poco.

Sobre la pregunta, creo que no amerita mostrar partido por partido como sucedió en el Mundial..tal vez dos partidos por post sería un poco más interesante, y daría un poco más de margen para opinar....porque imagina comentar un Maldivas vs Qatar...xD. Sería más interesante comentar ese y además un Arabia Sauita contra Bahrain, por poner un ejemplo.

Bueno, esa es mi humilde opinión.

Saludos crack!

Bahréin, si te digo que los conocia te miento jaja. Pais chiquito y equipo chiquito, concuerda bastante jaja. Otra ves, ya no me parece raro por lo que me comentaste, ver a Japon como verdugo de este equipo tambien. Lo unico que se puede rescatar de este pais y equipo es que como todo Asia ah credico exponencialmente durante los ultimos años, o mejor dicho durante la ultima decada. La verdad no se a que se debera esto, por que si vamos al caso, otro continente como Africa a crecido para mi al mismo ritmo o aun mayor que Asia, cosas a considerar y ahora que lo tengo en cuenta ese continente podria ser puerto para una futura historia mia, me parece interesante je. La pregunta que se podria formular es la misma que mucha se hacen en la liga española, o es que el Barsa es muy bueno, o la liga tiene un nivel muy malo. En fin, aca seria, o Asia y Africa, asi como tambien otras selecciones de Sudamerica fueron mejorando por muchos niveles, o las potencias del mundo dejaron de ser potencias?. Preguntas existenciales dificiles de responder jaja.

El equipo que presenta esta seleccion me parece pobre, se rescatan nada mas el carrilero Aaish como la gran figura y para mi el mediapunta que tiene el mismo nombre que el presidente de San Lorenzo, Abdo. Despues todos muy parejitos y del monton. No creo que vuelvan a hacer una copa asia, mas por el grupo que les toco, que si bien no es dificil, para mi tanto Arabia Saudita como Qatar estan un paso arriba, un escaloncito nomas jaja.

Al fin!!!!!!!!!!!!!!!! Empieza esta Copa Asiatica que me tiene muy intrigado. Debutamos con Indonesia, tenemos los tres partidos muy ganables, vamos a ver como se dan.

Con respecto a las preguntas, de delantero me gusta Ryuichi Hirashige, pero por simples gustos, tiene mucho desmarque y parece un buen delantero. Pero igual estan los otros dos al mismo nivel, en un principio pense recomendar al del AEK, el unico que esta en una liga europea de mas o menos nivel, pero me termine quedando con Ryu. Con respecto a la otra, no se si daria a mi opinion como para comentar todos los partidos individuales de la Copa ASia, te podria resultad muy denso, ya que lo hiciste con la Copa del Mundo y esta no tiene la importancia de aquella. Se podria hacer un resumen general de cada jornada, podria ser menos denso y con mucha informacion igual. Igual la decision es tuya.

Saludos amigo.

Tengo que ponerme de nuevo al ritmo de la historia, he tenido complicaciones por escaso tiempo :hat:.

Bien, con el partido contra los marroquis, en verdad esperaba mas de los africanos con esos nombres interesantes a la ofensiva pero su defensa es todo lo opuesto. Sirvio para tomar mas confianza y apareciera el gol dejando a lado a Morimoto :D.

Un juego muy reñido contra los colombianos, se tuvo opciones de gol en ambos arcos y creo que el empate es justo. Lastima que no cerramos con victoria.

Sobre las selecciones a analizar, China la verdad tienen varios elementos interesantes mucho mejor de lo que pensaba y ese Jungie un crack, por cierto y Hao Junmin? del Schalke, en el fm11 es muy buen jugador xD.

Irak, seguro que Akram sera uno de esos jugadores diferentes y que le de calidad a la copa pero no podra con toda la seleccion, apuesto que Irak da una digna participacion.

En cuanto a Bahrein esperaba mas de ellos, muchos jugadores entrando en su ultimo proceso con su seleccion, podria ayudar algo esa experiencia pero si les falta calidad, la ventaja es que tiene un grupo para por lo menos avanzar.

Tuvimos de todo en los partidos de preparacion, en si por momentos nos falto contundencia y algo del futbol que mostramos en el mundial pero aun asi el balance es positivo en el aspecto de la victoria contra los ingleses.

En cuanto al tercer delantero nipon, dificil decision, lastima que ninguno pudo destacar y esta demasiado lejos de nuestro killer, preferiria a Okazaki porque mostro algo interesante durante este tiempo aunque Watanabe es un tipico goleador(si no me equivoco se llena de goles en la segunda alemana no?). Me pareceria bien un seguimiento similar en la copa asiatica, en especial en los juegos o instancias importantes, tal vez algo breve y buen orden se podria lucir bien.

Saludos!

Finalizamos la preparatoria con un empate ante Colombia y la sensación de que todo funciona como un reloj salvo el gol, especialmente cuando no contamos con Morimoto arriba. De todas formas ha sido una preparación de nivel, que ha ido subiendo gradualmente la complejidad y la exigencia y eso espero que sea óptimo para que Japón llegue a la Copa de Asia con plenitud de facultades.

Interesantísimo el post resumen de los amistosos. Muy ilustrativo para ir acotando la preslección definitiva para la Copa de Asia.

Ya sobre la gran duda de ésta, la que hace referencia al tercer delantero, mi candidato por stats es Ryuichi Hirashige, aunque quizá por rendimiento se lo merezca Okazaki.

Por cierto, por qué no utilizar a Koba de falso nueve, aunque sea sólo por probar?

Por último, soy de los que abogan por un seguimiento individual de los partidos, aunque al final debes ser tú el que decidas el formato más cómodo para ti. De todos modos estaremos atentos al inicio de esta gran cita para los nipones!!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.