Jump to content

Respuestas destacadas

Publicado

CONSIDERACIONES PREVIAS

Que cosa más rara... No me apetece poner los típicamente míos mensajes iniciales de compromiso y reglas propias de la partida.

Y mira que llevo todo el día pensando en ello... Y varios días ya definiendo mi próxima partida porque se olía a la legua el desastroso final del Cardiff City, mi anterior historia.

También he de decir que el hecho de que la partida con el Cardiff esté en primera página, me da un no sé qué... Como si estuviese haciendo algo mal.

Bueno, vayamos un poco al grano y contemos, por partes, como será esta historia...

ESTILO NARRATIVO

Continúo con mi forma habitual de proceder. Esto será la historia de una partida del FM07, no la narración de una supuesta realidad que no existe pero que se intenta hacer ver que sí.

No tengo nada contra ese estilo de escribir las historias, algún día me decidiré y yo mismo haré una así. Lo cierto es que no entiendo porqué no acabo de animarme a hacerlas así. Os explico:

- Me encantan los juegos de rol, sobre todo si son narrativos. Y me encanta jugarlos por Internet donde para hacerlo necesitas narrar "realidades alternativas".

- Me gusta escribir. Lo cual no quiere decir que se me dé bien, pero lo cierto es que es una de mis aficiones, a gran distancia del placer por la lectura, pero no me cuesta un esfuerzo especial narrar historias. Repito: eso no quiere decir que lo haga bien, sólo que me gusta hacerlo.

Por esas razones, creo que debería gustarme escribir sobre el fútbol, otra de mis grandes aficiones.

Le pediré a mis psiquiatras (sí, plural, conmigo no puede uno solo :D ) a ver cual es la sorprendente razón de todo esto.

Así que, queda claro: Narraré la historia desde la perspectiva de un jugador del FM, yo mismo. No es ni algo novedoso, ni algo raro de ver. No pretendo ser el rey de la originalidad, ni crear estilo, ni nada similar, simplemente busco el método que más me guste y se adapte a las necesidades mías de cada momento.

COMO SERÁ LA HISTORIA

Quien esté aquí dentro, lo más probable es que haya leído el título, que es, como suele suceder, bastante descriptivo.

¿Es una carrera o una partida de club? Ni lo uno, ni lo otro.

Yo defino "carrera" como la historia de un entrenador, desde un club, normalmente pequeño, hasta donde alcance la capacidad del jugador, es decir, la supuesta carrera profesional de un entrenador. Y una "partida de club" sería aquella en la que uno siempre está en el mismo equipo.

Desde luego esta se parecerá más a una "carrera", pero tendrá dos particularidades.

- No empiezo en un club pequeño, si no uno de Primera División.

- El juego no me va a marcar los equipos que puedo dirigir; seré yo quien lo decida. Puedo, en un momento determinado, si así lo deseo, tomar un club por un ofrecimiento en el juego, pero no estoy obligado a ello. Si me apetece, dentro de mis normas, dejaré el club en el que esté e iré a otro, de menor, igual o superior categoría, eso no importa, como tampoco importan los merecimientos que haya hecho.

Quien piense que al segundo año ya estaré dirigiendo al Barça y ganando Champions sin despeinarme, sencillamente, no me conoce.

Porque una cosa es que "pueda hacerlo", y otra es que lo haga. Seré consecuente y cuando haya de cambiar de club, la trayectoria hasta ese momento será muy importante.

Bien, vayamos al grano (lo destaco):

- Empiezo la partida dirigiendo a los "leprosos" de Rosario, a Newell's Old Boys, también conocidos como "Ñuls" (ver más adelante porqué éste equipo y la importancia de éste nombre en ello).

- Estaré dirigiendo en Argentina, al menos los tres primeros torneos, es decir, hasta finales de 2007, cuando finalice el Apertura 2007/08. En ese momento me plantearé si decido marcharme ya a Europa, o continúo en las antípodas.

- Al término de los siguientes dos torneos, (Clausura 07/08 y Apertura 08/09), si no he cruzado el charco, volveré a plantearme el hacerlo.

- Una vez salte a Europa, dirigiré al menos hasta el final de la temporada 2011/12, es decir, hasta que termine la Eurocopa 2012.

El objetivo de la partida es estar un tiempo en Argentina, conocer esa liga, y luego marcharme a Europa. Eso es en resumen lo que quiero hacer.

Otras consideraciones:

- En Argentina la idea es dirigir sólo a Newell's, pero no habrá ningún impedimento si llegado el momento quiero irme a otro equipo, bien sea por oferta, bien porque las razones del juego me llevan a ello.

- El salto a Europa no tiene porqué producirse por una oferta recibida. Simplemente con cambiar de usuario, me basta. Esto es un juego en el que se busca la diversión y esta partida tiene estas características porque yo, su jugador, así lo quiere.

- En cualquier momento puedo cambiar mis propias reglas, todas sin excepción alguna.

- Inicio de la partida: Contra la costumbre general, comenzaré la partida en el paro y no comenzaré a entrenar al equipo hasta principios de septiembre, hacia la quinta o sexta fecha. La razón de esto es que, pese a mi gusto por los fichajes y las pretemporadas, el primer año no me gusta nada por lo especial de la situación... Se supone que los equipos ya han fichado, así que no sé que sentido tiene volver a fichar. Además, prefiero que sea la I.A. la que inicie el juego porque este juego depende mucho de rachas, moral y tal, y yo quiero, para el primer año, un Newell's en mitad de tabla; me asusta que, por lo que sea, empiece muy arriba o muy abajo. Así, al final del Apertura podremos ver si puse el equipo más arriba o más abajo que el actual técnico. Son mis manías...

LIGAS EUROPEAS

He hecho un buen puñado de simulaciones esta mañana. Ahora tengo un iMac con 2Gb de RAM y no sabía hasta que punto era rápido, así que probé varias configuraciones: En 18 minutos me hizo un mes completo con 40 ligas... Algo bastante aceptable. Pero también hice simulaciones para ver como trataba a los jugadores de ligas no escogidas y llegué a la conclusión de que no merecía la pena tener tanta cosa cargada porque ahora va aceptablemente bien, pero quizá en unas temporadas se ralentice demasiado.

Aún no he creado la partida, ni sé si podré hacerlo hoy, pero la idea es cargar las siguientes:

- Hasta la segunda categoría:

* Argentina.

* Alemania.

* Italia.

* Francia.

* España.

- Solamente la máxima categoría:

* Bélgica.

* Escocia.

* Grecia.

* Holanda.

* Inglaterra.

* Rusia.

* Suiza.

* Turquía.

Con esta selección, tengo asegurados muchos equipos donde elegir cuando dé el salto. Entonces, según decida, según me apetezca en ese momento, decidiré a que liga voy.

LO DEL NOMBRE, QUE CASI SE ME OLVIDA

Como os he contado más arriba, una de mis aficiones es escribir y jugar partidas de rol y estrategia por Internet. Había una web, ya desaparecida aunque ahora está en otro sitio... Bueno, había una web en la que se juntaban las tres cosas: escribir, el rol y la estrategia. Allí hicimos amistad mucha gente, incluso españoles con argentinos. Uno de estos y yo quedamos una vez en que ya que no podemos conocernos en persona, lo haríamos por teléfono y quedamos en llamarnos. Tenía que llamar yo porque en Argentina estaban en pleno "corralito" y siempre es más económico para nosotros que para ellos, pero... soy un desastre yo y terminó llamándome él, algo que tenía, como he dicho, un gran valor económico y muestra la honradez del chico argentino en cuestión.

En esa web de la que os hablo, a los únicos prácticamente (con alguna excepción) que les gustaba el fútbol era a los argentinos (¿hay alguno que no le guste el fútbol?) y a mi, así que, por teléfono, nos pusimos a hablar de fútbol.

Empezó a hablar y hablar sin parar (perdón por el tópico pero es muy típico de los argentinos) con el acento propio y una mala señal telefónica. Total, que me decía que era de Rosario y muy "hincha" de "Ñuls". Y Ñúls por aquí, y Ñuls por allá y yo... ¡No entendía! Total que al final no me quedó otra que preguntar que qué coño era eso de "Ñuls" y entonces me explicó lo de los "leprosos", que es el club de Rosario, que bueno, hay otro pero que son unos amargos... Total, que supe que ese equipo que escrito era "Newell's Old Boys" y que yo, vete a saber porqué creía que le llamaban simplemente "Old Boys" (¿quizá porque se me hacía más fácil de pronunciar?) era "Ñuls" y que, bien pronunciado, en inglés (idioma que leo regular, que hablo mal y que, simplemente, no entiendo) era algo parecido a "Ñuls".

Total, que desde ese día yo también soy hincha de "Ñuls" (también de Boca por aquello de la gran cantidad de jugadores de allá que he visto en el campo del Villarreal, equipo del cual soy socio).

Y esa es la estúpida historia de la razón por la cual he escogido a Newell's, y no cualquier otro equipo argentino para esta partida.

¿POR QUÉ EMPIEZO EN ARGENTINA?

Tengo un millón de defectos, la mitad reconocidos, la otra mitad no los conozcon ni yo.

Uno de los que soy consciente es de que soy lo que se conoce como un "Eurocentrista". Me encanta la historia (otro de mis hobbies... como véis, con tanto hobbie y tan poco tiempo libre, no doy para todo y me quedo en el borde de todos) pero no me habléis de Japón, o de la América Precolombina, a mi sólo me interesa la historia de Europa. Lo mismo pasa en fútbol... ya véis que ni supe identificar a Newell's con "Ñuls" y, la verdad, salvo de Boca y River, no me preguntéis por jugadores de otros clubes porque ni idea...

Un poco esta partida quiere corregir mi "eurocentrismo", al menos en su vertiente futbolística.

De todos modos, para no llevar a confusión, quiero remarcar que tengo muchos amigos sudamericanos en la realidad, que considero al continente, por razones culturales e históricas como nuestros "hermanos" y que tenemos quizá más en común que con nuestros compatriotas europeos (digo compatriotas por aquello de la Unión Europea). Asimismo aprecio mucho otras culturas y me interesan temas sociales de todo el planeta. Por favor, no penséis que soy un racista, que creo en la superioridad europea o cosas por el estilo.

¿POR QUÉ NO SIGO TODA LA PARTIDA EN ARGENTINA?

Por los problemas económicos que se han producido a la hora de implementar la situación argentina en el juego. La gente comenta en el foro que este problema se va agravando a medida que pasa el tiempo y sé que al final acabará molestándome demasiado.

Si como se comenta se va a intentar arreglar en futuros parches, quizá entonces llegue el momento de dirigir única y exclusivamente en Argentina.

RESTRICCIONES: ECONOMÍA Y OTROS ASPECTOS

Va... En la partida del Cardiff, en dos temporadas y media, bajé al equipo de categoría y lo metí en descenso para volver a bajar otra vez... Eso en un equipo que debía aspirar al ascenso.

En esa partida me impuse un montón de restricciones, algo que suelo hacer habitualmente cuando juego, pero sea porque me estoy haciendo viejo y ya no carburo bien (muy probable) o porque el juego de este año ha mejorado sustancialmente en su dificultad, la cuestión es que, al menos al empezar la partida, voy a jugar sin ningún tipo de restricción económica o de otro estilo.

Bueno... No deberé pasarme de los presupuestos asignados, pero esto, comparado con las animaladas que me suelo poner como restricciones ni me parece una restricción.

_______________

¿Me dejo algo? Joder... Con lo que he escrito, espero que no.

Aunque seguro que sí quedan cosas en el tintero.

En fin, yo empiezo... Bueno no, de momento dejo este mensaje y luego ya veremos si me da tiempo hoy o no para empezar la partida y contarla aquí. Si no mañana... o pasado, que no viene de un día.

Por cierto, BON NADAL a todos; que tengáis una feliz nochebuena con vuestra familias.

Suerte en Argentina :D

Hacía tiempo que no me gustaba tanto una introducción como ésta.

Es genial leerte, pues tienes una forma muy instintiva y sincera de decir las cosas.

La de Cardiff me la perdí, pero ésta te aseguro que no. ::D

PD1: me iré sacando el gusanito de tu nueva historia, leyéndome la de tus andares en las islas.

PD2: Feliz Navidad a tí también.

  • Autor

SE PRECISA AYUDA URGENTE

En realidad no es tan urgente... Hasta es posible que ni la necesitase, pero a lo mejor para alguno de vosotros que se pase por aquí es sencillo y a mi me cuesta trabajo para acabar haciéndolo mal.

No, no es un pedido de gráficos, ya sé donde hacerlo porque si lo hago yo, dolerá a los ojos.

Se trata de información sobre la liga argentina, pero tres cositas un tanto específicas y particulares:

- Lo primero de todo y esto sí que lo necesito porque hoy estuve buscando y no encontré nada: Copa Libertadores y Copa Sudamericana. ¿Cómo se clasifican los equipos argentinos? ¿Es cierto que Boca y River siempre juegan la Sudamericana por invitación aunque también jueguen la Libertadores? ¿Qué es la Recopa de Sudamérica, algo así como la Supercopa Europea?

- Busco y no sé encontrar, los apodos de los equipos y los jugadores argentinos. A ver si alguien sabe alguna web donde estén en un cuadrito, que sea fácil de consultar porque encuentro cosas parciales y juntarlas todas es un palo...

Gracias por vuestra ayuda; a ver si consigo hacerme con el fútbol ARGENCHINO*

____________

***Bodeguero:

Gracias, tener suerte sería conseguir una partida difícil en la que realmente cantes solo en casa, como un desequilibrado, los goles que marcan unos pixels en la pantalla del ordenador :D ... La belleza de este juego está en cuando realmente te cuesta ganar. Yo prefiero que sea difícil ganar y acabar perdiendo (como me suele pasar) a que sea fácil ganar y... y hagas cualquier cosa.

***Klimt L:

No empezaré con el rollo de que también te admiro, de que me gustan tus historias porque aquí van a empezar a emparejarnos y yo, no tengo pareja pero estoy seguro de que no eres mi tipo (si te afeitas, lo siento pero quedas descartado).

Va, en serio, gracias por tu comentario. Ya lo he dicho en la introducción: esto es la narración de una partida del FM, no una recreación virtual. Algún día haré una, pero antes quiero empaparme con las buenas historias que contáis algunos en el foro, como tú, como Slavi...

Bueno, en realidad estoy tomando notas para luego COPIAROS DESPIADADAMENTE, jejeje...

_________

Editado para incluir el comentario que viene a continuación:

* ARGENCHINO: Unos amigos de nacionalidad argentina se llaman, para referirse a ellos mismos, de ese modo. Según ellos no es ofensivo, si lo fuera, por favor decídmelo y lo quito pues no es mi intención menospreciar a nadie y... caramba, me hace mucha gracia ese nombre xD

Editado por Eilean

Increible introduccion, aqui tienes un seguidor asiduo a tu historia

  • Autor

***doemarin:

Sí, increible, soy el único que mete tochos de 70-80 líneas para decir: chicos, jugaré con los leprosos.

Y me quedé corto... Ahora estaba paseando a mi perro y se me ocurrieron otras 50 líneas para meter antes de empezar la partida, pero si lo hago, llegaré tarde a la cena, Papa Noel se cabreará y mañana por la mañana tendré en los calcetines un buen montón de aire.

P.D.: El queso en los calcetines, lo pongo yo.

Aunque sea algo contradictorio en mi vida leer tanto, haré una excepción y seguiré esta historia. Ya me gustaba tu manera de enfocar la historia con el Cardiff pero nunca llegué a postear, así que sin lugar a dudas esta te seguiré.

Adi9s y suerte crack!.

- Lo primero de todo y esto sí que lo necesito porque hoy estuve buscando y no encontré nada: Copa Libertadores y Copa Sudamericana. ¿Cómo se clasifican los equipos argentinos? ¿Es cierto que Boca y River siempre juegan la Sudamericana por invitación aunque también jueguen la Libertadores? ¿Qué es la Recopa de Sudamérica, algo así como la Supercopa Europea?

A la copa libertadores clasifican los dos campeones y los siguientes 4 mejor posicionados en la tabla general. La copa sudamericana se juega la segunda mitad del año y la libertadores la primera mitad. Si, a la sudamericana boca y river van como invitados. La recopa consiste en juntar al campeon de cada copa (libertadores/sudamericana).

- Busco y no sé encontrar, los apodos de los equipos y los jugadores argentinos. A ver si alguien sabe alguna web donde estén en un cuadrito, que sea fácil de consultar porque encuentro cosas parciales y juntarlas todas es un palo...

Eso te lo debo, pero le podes mandar un MP a cualquier hincha del equipo que desees saber y te los respondera con mucho gusto. De newells no conozco muchos apodos...salvo 2l "colorado" Re...

buena intro, saludos.

  • Autor

***Secop:

Haces mal, leer siempre es muy bueno, aunque sea un periódico deportivo. Puede parecer una tontería pero de los ancianos que conozco, aquellos que leen habitualmente periódicos, conservan mejor la memoria y tienen menos de los problemas propios de la senectud que los que no lo hacen. Esto, aparte de una observación personal, es un hecho comprobado: leer ayuda a la mente.

Me alegra de que te gustara mi triste andadura por Cardiff; ahora empiezo de más arriba y espero... que el batacazo no sea mucho más doloroso ::D .

*** alemutan:

Te vas a tener que conformar con un notable alto, con mención, pero el sobresaliente no te lo voy a dar: Me falta el modo de clasificación de la Copa Sudamericana para los equipos argentinos que no sean Boca y River (y a ti, si has leído la anterior frase sin comas ni puntos, un vaso de agua). ¿Tal vez los X siguientes a los que se clasificaron para la Libertadores?

Muchas gracias por la aportación, ni siquiera sabía lo de que cada torneo se juega en una mitad del año.

Lo relativo a los apodos, hombre, de momento con los de los jugadores de Newell's me apañaría, pero es que ni esos he conseguido encontrar.

Tú ya has cumplido, ahora le toca a algún leproso que esté por el foro rematar mis preguntas...

Gracias, en serio.

Pesima elección de equipo, checa sus rivales, y mi equipo favorito, veras que digo xD

De todas formas seguiré la historia. Espero lo "aleatorio" de la base no haga muchos estragos, aunque seguramente si los hara las reputaciones irreales puestas, sobretodo al interior del pais donde la mayoria de los de tercera son "oscuro". Pero como sea, veamos =P

La clasificacion de la Sudamericana es:

Invitados: Boca y River

Clasificados: Los mejores de la tabla general de la temporada (apertura y clausura sumados), SIN IMPORTAR SI HAYA SALIDO CAMPEON

O sea, si haces un buen apertura y un pesimo clausura, quedando fuera de los 4 mejores de tabla general, excluyendo a los dos invitados, quedas fuera de la Sudamericana, aunque dentro de la Libertadores.

Por cierto, si un equipo argentino es el campeón, el mejor de la tabla general pasa a ser un "invitado", mientras hay una plaza más para los "clasificados"

En fin, espero entiendas, y es que es muy dificil entender todos estos embrollos siendo no-sudamericano xD

Saludos y... no tanta suerte con Newell's, a ver si haces lo mismo que con el Cardiff y los dejas en tercera :<!--emo&:D-->laugh.gif<!--endemo-->

PD: Por cierto, a los hinchas leprosos no le agrada mucho que se escriba mal el nombre de su equipo, o sea, "Ñuls" sería un agravio para ellos, como tambien "Niubels" (escrito y pronunciado). Por mi no hay problema, claro esta xD

PD2: Apodos, pues nada dificil para quien en verdad sigue nuestro futbol XP

Villar + Gavilán + Salcedo + Cardozo: "La armada paraguaya"

Obvio el saber porque.

Por cierto, Salcedo no sale en la base original por problemas con Japón (su pase es de FC Tokyo), si lo deseas puedo pasarte un txt con sus datos para que lo hagas en la base. Con Lika y Piojo venimos trabajando duro en hacer una buena base argentina, y tu necesitaras a ese jugador, pues, es delantero y titular =/

Santiago Salcedo: "SaSa"

En Japón le llaman asi al combinar sus dos silabas iniciales.

Cristian Ansaldi y Germán Ré: "Colorado"

Color de pelo.

Nicolás Spolli: "Tano"

Apellido de origen italiano.

Adrián Peralta: "Kily"

Parecido en juego con Kily González.

Ariel Zapata: "Chapa"

Apodo "heredado" de otro Zapata, aquel que jugara para Argentina en el mundial 94 como volante de contención.

Sebastián Arrieta: "Chango"

El es santiagueño, y la palabra "Chango" se usa demasiado en ese lugar para llamar a alguien. Seria como el "loco" en Buenos Aires, el "negro" en Cordoba o el "primo" en el norte.

Y ya, de esos me acuerdo.

Editado por NIDOKING

  • Autor

*** Amargo Nidoking:

No, no me fijé hasta ahora en que eras "canalla" (estoy gastando todos mis conocimientos de apodos, pronto habré dicho todo lo que sé).

He leído tres veces lo del Sudamericano, me he hecho un plano chapucero, abrí una hoja de cálculo, y sí, al final creo que entendí. Para comprobarlo, voy a intentar hacer un resumen de lo que has dicho tú y del aporte de alemutan:

Libertadores:

- Campeones de Apertura y Clausura.

- Sin contar a los anteriores, los cuatro mejores equipos de la clasificación combinada (Apertura y Clausura juntos).

* Condiciones especiales:

- Si el campeón del año anterior es argentino, éste clasifica como invitado y no es tenido en cuenta para otorgar plazas (sigue habiendo cuatro más).

- Si Apertura y Clausura los gana el mismo equipo: ¿El mejor segundo clasifica?

Copa Sudamericana:

- Boca Juniors y River Plate.

- Los cuatro mejores equipos de la clasificación combinada (Apertura y Clausura unidos).

* Condiciones especiales:

- - Si el campeón del año anterior es argentino, éste clasifica como invitado y no es tenido en cuenta para otorgar plazas (sigue habiendo cuatro más).

Recopa de Sudamérica

- Campeón de Libertadores.

- Campeón de Copa Sudamericana.

* Condiciones especiales:

- Si es el mismo el ganador de la Libertadores y la Sudamericana... Ufff... ¿Juega contra el finalista de la Libertadores... otra vez?

_________

Como véis, "casi" lo tengo... Me faltan confirmar (o desmentir) las condiciones especiales.

______________________________

TEMA BASE DE DATOS

Hombre si es cuestión de meter un .txt en alguna parte o algo fácil de hacer con la base de datos, ningún problema, máxime si se trata de un jugador importante.

Eso sí, me gustaría que si faltan más jugadores importantes para los otros equipos, que se añadiesen también. ¿Es muy grande la lista de ausencias? ¿Los tenéis ya todos "insertables" xD ?

Si la cosa se complica mucho, y/o tengo que esperar a que salga vuestro "update", déjalo que a mi, como no conozco la liga argentina, me da más o menos igual.

Por eso nunca juego con la liga española... Y mira que, según parece, está muchísimo mejor tratada que la argentina.

______________________________

APODOS Y ÑULS

Gracias por los apodos que has comentado, ¿no te habrás dejado a propósito los "bonitos"? ¿No hay ningún "maravilla", "supermán", "eléctrico", o algo así que uno lo lea y diga: caramba, ese tiene que ser un crack?

... ¿No? A ver si va a ser que no hay ningún crack en este equipo :D. Jejejeje

De todas formas, si lo hubiera, lo perfecto, maravilloso, increible... sería encontrar una web con todos los apodos de todos los jugadores; tiene que haberla, ¿no?

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.