Jump to content

Respuestas destacadas

Publicado

NUEVA SORPRESA EN EL FUTBOL!!!!!

Hoy en el estadio del GETAFE la directiva ha sorprendido al mundo ya que el club ha contratado al técnico chileno…

Francisco Yáñez, como su manager y ha Renzo Impellizeri

Como segundo entrenador han manifestado estar felices con estas palabras el chileno se dio a conocer al mundo

“Estoy muy feliz de asumir en el GETAFE donde yo y renzo estamos seguros que podremos realizar bien la tarea”

A lo que renzo afirmo que el también quería hacerlo bien

  • Autor

En la liga de las estrellas

Muchas vicisitudes, mucho sufrimiento, pero con un colofón final que pasará a los anales del fútbol español. Y es que por primera vez en la historia del Getafe C.F. este club puede decir que ha logrado lo máximo, ascender a la Primera División.

A los más viejos del lugar les costaba llegar a creerse el sueño, los más jóvenes estaban expectantes a la vez que incrédulos, se estaba logrando una buena temporada en la División de Plata, un año de alegrías, pero nadie creía posible la "hombrada". David volvió a comerse a Goliat.

Ante una de las temporadas con los presupuestos más altos, el Getafe de Ángel Torres, un presidente que ha logrado hacer historia en el club cuando todos podrían catalogarle de iluso, ha mostrado que los sueños de los más modestos pueden llegar a hacerse realidad.

En la temporada 2003/2004 ante el asombro de unos, la desconfianza de otros, y sobre todo el trabajo de una entidad que desde inicio tenían las ideas más claras, los azulones ascendían. Con ello demostraban que el que recoge finalmente tiene sus frutos.

Unos héroes que pasaran a la historia tanto de este club como del propio fútbol nacional e internacional, con un hombre que junto a sus compañeros demostró que en este deporte todo puede ocurrir, porque pocos pueden lograr cinco goles en un partido.

Así que el Getafe puede decir "que le quiten lo bailao" porque están, donde están, por propios méritos. La temporada 2004 /2005 a codearse con la Liga de las Estrellas, con la flor y nata del fútbol internacional. A disfrutar, a jugar, y a lograr hacerse un hueco en esta máxima competición.

Es a partir de ese momento desde la temporada 82/83 y tras lograr el ascenso a la Segunda División B, lo había hecho consecutivamente desde la Regional, año tras año, con una total autoridad sobre rivales y categorías, el equipo vuelve a ilusionar.

Comienza de nuevo el brillo de un club, que tiene su colofón con el ascenso a la Segunda División en la Temporada 93/94, cuando el 11 de junio del 1994 se logra superar a un Figueres que le daba la vuelta al Fútbol Profesional. Y desde ese momento y hasta el día actual, el equipo ha pasado por diferentes momentos y vicisitudes.

El actual GETAFE CLUB DE FÚTBOL

El actual GETAFE CLUB DE FÚTBOL data su inscripción desde el día 1 de septiembre de 1.976, cuando con el nombre "PEÑA MADRIDISTA GETAFE" se inscribe tanto en el Consejo Superior de Deportes como en la Federación Territorial Castellana.

Durante 4 temporadas, es este el club que esta militando en sus diferentes categorías, hasta que en la temporada 1980 pasa a denominarse CLUB DEPORTIVO PEÑA GETAFE. Otras 2 temporadas para una entidad que, concretamente, el 10 de julio de 1.982 se fusiona con el entonces existente CLUB GETAFE PROMESAS, y así queda reflejado en la Federación Territorial Castellana.

Hasta ese momento, y hasta cambio posterior el equipo azulón pasa a tomar esa denominación. Ya en agosto de 1983 es cuando realmente toma el actual nombre : GETAFE CLUB DE FÚTBOL. El referido y definitivo, que es aprobado en Asamblea General de Asociados el día 8 de julio de ese año.

Presidentes hasta el 1971.

Desde el 1945 muchos han sido los que han puesto su grano de arena, de esos 25 años muchos nombres, donde alguno de ellos ocuparon el cargo en más de una ocasión, Santos Lastanao Arreguí, Antonio Mateos Fernández, Rafael Enamorado Sánchez, Juan Garin Usarte, Aurelio Miranda Olavaria, Vicente Listan Rodríguez, Jesús Sacristán Butragueño, Antonio Estévez Fernández, Luis Moreno Díaz, Juan Manuel Carrillo Hernández y Francisco Vara.

Cada uno tiene su momento de mención y su apelativo para un club en el que lo dieron todo.

En lo referente a logros deportivos de por aquel entonces, no se puede olvidar la temporada de ascenso a Tercera División, el Getafe quedó en segundo lugar con los mismos que el primer clasificado, Manufacturas Metálicas. El grupo en que se encuadra el Club Getafe Deportivo en la Primera Regional, lo formaban catorce equipos, retirándose de la competición el Tarancón. En el partido de promoción que se disputó con el Villarrobledo F. de J. se conseguía el triunfo y el ascenso a Tercera División.

Y luego la gran campaña realizada como debutante en esa categoría, donde el Club Getafe Deportivo se encuadro en el grupo 14 de la Tercera División, se proclamó vencedor con 54 puntos. Y allí se tuvo que lidiar con equipos de la casta y nombre del Aranjuez, Manchego o incluso Manufacturas Metálicas.

Desde ese año, y hasta el 1970, el equipo vive entre la Tercera División y la Regional, ya que se vivió un descenso en la 67/68, además del paso por la Primera Preferente ya en la 69/70. Pero volvieron a resurgir de sus cenizas y volvieron a la categoría perdida.

En Tercera en Las Margaritas.

No podía ser de otra manera, que la inauguración de Las Margaritas (2 de septiembre del 1970) fuera con el equipo en la Tercera División. Con Francisco Vara de presidente, se inauguraba un estadio, histórico para los aficionados azulones, y una categoría. Era ante el Michelín, y se le vencía por 3 a 1, con el gol inaugural de Gregorio Serrano, y con el arbitraje de D. Fernando Santos de la Parra, actual gerente del Getafe C.F. SAD. Ese año el equipo mantuvo la categoría aunque se la jugase al final, frente al Huesca, al que se le ganó por 2 a 0. Luego llegaron las temporadas en las que se pasó sin pena ni gloria, hasta que se logro el ascenso a la Segunda División, en la temporada 1976 . El encuentro vital se lograba con el choque ante el Recreativo de Huelva. Y después de nuevo el calvario, los descensos después de 6 años en la Categoría de Plata y su posterior desaparición.

Los primeros encuentros en el Campo del Regimiento de Artillería.

Antes de disponer definitivamente de un campo como tal, se comenzaría a jugar los primeros encuentros en el Campo del Regimiento de Artillería. La curiosidad de dicho terreno de juego era que no contaba con porterías, así para cada partido había que transportarlas del Campo de los Sindicatos.

El segundo recinto deportivo fue ya municipal. En la zona de San Isidro, lo que hoy se conoce como Polideportivo Municipal de San Isidro. Allí se vivieron días de gloria, donde se logró el ascenso a la Tercera División. Contra el Villarrobledo, en la temporada 56/57.

Incluso se llegó a jugar allí un ascenso de promoción a la Segunda División. Contra el C.D. Almería en la temporada 57/58, allí se perdía contra los andaluces y con ello el sueño de un club.

Es a partir de ese momento desde la temporada 82/83 y tras lograr el ascenso a la Segunda División B, lo había hecho consecutivamente desde la Regional, año tras año, con una total autoridad sobre rivales y categorías, el equipo vuelve a ilusionar.

Comienza de nuevo el brillo de un club, que tiene su colofón con el ascenso a la Segunda División en la Temporada 93/94, cuando el 11 de junio del 1994 se logra superar a un Figueres que le daba la vuelta al Fútbol Profesional. Y desde ese momento y hasta el día actual, el equipo ha pasado por diferentes momentos y vicisitudes.

El actual GETAFE CLUB DE FÚTBOL

El actual GETAFE CLUB DE FÚTBOL data su inscripción desde el día 1 de septiembre de 1.976, cuando con el nombre "PEÑA MADRIDISTA GETAFE" se inscribe tanto en el Consejo Superior de Deportes como en la Federación Territorial Castellana.

Durante 4 temporadas, es este el club que esta militando en sus diferentes categorías, hasta que en la temporada 1980 pasa a denominarse CLUB DEPORTIVO PEÑA GETAFE. Otras 2 temporadas para una entidad que, concretamente, el 10 de julio de 1.982 se fusiona con el entonces existente CLUB GETAFE PROMESAS, y así queda reflejado en la Federación Territorial Castellana.

Hasta ese momento, y hasta cambio posterior el equipo azulón pasa a tomar esa denominación. Ya en agosto de 1983 es cuando realmente toma el actual nombre : GETAFE CLUB DE FÚTBOL. El referido y definitivo, que es aprobado en Asamblea General de Asociados el día 8 de julio de ese año.

Presidentes hasta el 1971.

Desde el 1945 muchos han sido los que han puesto su grano de arena, de esos 25 años muchos nombres, donde alguno de ellos ocuparon el cargo en más de una ocasión, Santos Lastanao Arreguí, Antonio Mateos Fernández, Rafael Enamorado Sánchez, Juan Garin Usarte, Aurelio Miranda Olavaria, Vicente Listan Rodríguez, Jesús Sacristán Butragueño, Antonio Estévez Fernández, Luis Moreno Díaz, Juan Manuel Carrillo Hernández y Francisco Vara.

Cada uno tiene su momento de mención y su apelativo para un club en el que lo dieron todo.

En lo referente a logros deportivos de por aquel entonces, no se puede olvidar la temporada de ascenso a Tercera División, el Getafe quedó en segundo lugar con los mismos que el primer clasificado, Manufacturas Metálicas. El grupo en que se encuadra el Club Getafe Deportivo en la Primera Regional, lo formaban catorce equipos, retirándose de la competición el Tarancón. En el partido de promoción que se disputó con el Villarrobledo F. de J. se conseguía el triunfo y el ascenso a Tercera División.

Y luego la gran campaña realizada como debutante en esa categoría, donde el Club Getafe Deportivo se encuadro en el grupo 14 de la Tercera División, se proclamó vencedor con 54 puntos. Y allí se tuvo que lidiar con equipos de la casta y nombre del Aranjuez, Manchego o incluso Manufacturas Metálicas.

Desde ese año, y hasta el 1970, el equipo vive entre la Tercera División y la Regional, ya que se vivió un descenso en la 67/68, además del paso por la Primera Preferente ya en la 69/70. Pero volvieron a resurgir de sus cenizas y volvieron a la categoría perdida.

En Tercera en Las Margaritas.

No podía ser de otra manera, que la inauguración de Las Margaritas (2 de septiembre del 1970) fuera con el equipo en la Tercera División. Con Francisco Vara de presidente, se inauguraba un estadio, histórico para los aficionados azulones, y una categoría. Era ante el Michelín, y se le vencía por 3 a 1, con el gol inaugural de Gregorio Serrano, y con el arbitraje de D. Fernando Santos de la Parra, actual gerente del Getafe C.F. SAD. Ese año el equipo mantuvo la categoría aunque se la jugase al final, frente al Huesca, al que se le ganó por 2 a 0. Luego llegaron las temporadas en las que se pasó sin pena ni gloria, hasta que se logro el ascenso a la Segunda División, en la temporada 1976 . El encuentro vital se lograba con el choque ante el Recreativo de Huelva. Y después de nuevo el calvario, los descensos después de 6 años en la Categoría de Plata y su posterior desaparición.

Los primeros encuentros en el Campo del Regimiento de Artillería.

Antes de disponer definitivamente de un campo como tal, se comenzaría a jugar los primeros encuentros en el Campo del Regimiento de Artillería. La curiosidad de dicho terreno de juego era que no contaba con porterías, así para cada partido había que transportarlas del Campo de los Sindicatos.

El segundo recinto deportivo fue ya municipal. En la zona de San Isidro, lo que hoy se conoce como Polideportivo Municipal de San Isidro. Allí se vivieron días de gloria, donde se logró el ascenso a la Tercera División. Contra el Villarrobledo, en la temporada 56/57.

Incluso se llegó a jugar allí un ascenso de promoción a la Segunda División. Contra el C.D. Almería en la temporada 57/58, allí se perdía contra los andaluces y con ello el sueño de un club.

En 1945 se comenzaba a crear un histórico.

Y así es, porque a pesar de los numerosos cambios de nombre y diferentes desapariciones, esta entidad data del 1945, unos 72 años de historia, para un club donde ha logrado ser uno de los históricos de la Comunidad de Madrid.

Aunque para los más viejos del lugar, nadie puede olvidar el nacimiento de un equipo, era cuando se creaba el Club Getafe Deportivo, con un presidente de renombre en aquel entonces, D. Jesús Sacristán, que vivió un posible ascenso a la 2ª División, aunque no se lograra al final, ya que el Almería aguaba la fiesta.

En el mes de diciembre de 1945, cinco aficionados y naturales de Getafe, deciden que su localidad debe tener un equipo acorde a su rango. Así que D. Enrique Condes García, Aurelio Miranda Olavaria, Antonio Corredor Lozano, Manuel Serrano Vergara y Miguel Cubero Francés se reúnen en uno de los clásicos getafeños, y en el bar "La Marquesina", desaparecido ya, comienzan a formar los cimientos de lo que era su proyecto.

Con la ayuda y estrecha colaboración del Alcalde D. Juan Vergara y personajes de la época, como D. Manuel García Anas, D. Lorenzo Azofra Cervera, D. Gregorio Deleyto, D. Francisco Cabello Pinto, entre otros surge a todos los efectos legales la sociedad deportiva, la fecha data del 24 de febrero de 1946.

  • Autor

Entrevista concedida a un diario español de deportes:

Periodista (P): ¿Cómo te sientes francisco cuando dices que nadie te conoce?

Francisco (F): mira es verdad que nadie me conoce, pero desde hoy voi a empezar a contruir una gran historia con un club profesional

P: ¿fichajes?

F: naturalmente, hasta ahora no me han presentado a la plantilla pero si hay que traer , yo los llamo refuerzos, si hay que traerlos no habra duda y sera correctos y analizados

P: ¿Renzo Impellizeri?

F: un gran amigo que sabe mucho de jugadores del mundo y sera mi brazo derecho en este camino

P: ¿algun sueño?

F: indudable que ganar la liga es nuestra primera prioridad y la UEFA intentaremos peliarlas

P: muchas gracias Francisco y mucha suerte

  • Autor

PLANTILLA 2008

LA TACTICA ADECUADA

LA ESTRELLA

  • Autor

PLANTILLA 2008

LA TACTICA ADECUADA

LA ESTRELLA

Mm.. que decir..

Bueno primero que nada, tu ultimo post no solo posteaste dos veces lo mismo, sino que tampoco aparecen nada :S tal vez quisiste ponerle imagenes,, si es asi y no sabes como puedes mandarme un mp preguntandome que con gusto te ayudo..

Segundo, me parece que tendrias que tratar de hacer mas vistosa la historia, que no sea solo texto.. Tal vez poniendole imagenes, cambiandole formatos, dandole diferentes tipos de letras etc. Hacerla mas vistosa.

Tercera, simplemente digo que podrias hacerla mas entretenida tambien, por ejemplo poner mas dialogos y mas largos..

En fin son solo consejos, para ayudarte nomas ;)

Te sigo haber si podes hacerla mas entretenida (?) xD

  • 2 semanas más tarde...
  • Autor
Mm.. que decir..

Bueno primero que nada, tu ultimo post no solo posteaste dos veces lo mismo, sino que tampoco aparecen nada :S tal vez quisiste ponerle imagenes,, si es asi y no sabes como puedes mandarme un mp preguntandome que con gusto te ayudo..

Segundo, me parece que tendrias que tratar de hacer mas vistosa la historia, que no sea solo texto.. Tal vez poniendole imagenes, cambiandole formatos, dandole diferentes tipos de letras etc. Hacerla mas vistosa.

Tercera, simplemente digo que podrias hacerla mas entretenida tambien, por ejemplo poner mas dialogos y mas largos..

En fin son solo consejos, para ayudarte nomas :unsure:

Te sigo haber si podes hacerla mas entretenida (?) :gun:

si gracias por ayudarme se me corto la luz el otro dia y no pude seguir con la historia entonces hare otra con un equipo medio de europa no se si tienes algun consehjo y por ultimo como carjao ! se ponen las imagenes ni historia era muy buena pero no sabia poner imagenes

  • Autor

otra cosa si soy nuevo ...no se poner imagenes y lo otro que es un MP y donde se envia si es que fuera un mensaje gracias mi mail es ********************

agregame porfa tengo muchas ideas de historia pero no se aplicarlas y sin imagenes nu cacho como se hace

gracias de antemano

Editado por sanperyaq
no se permite poner enlaces de correo electrónico, todo lo que pides lo deberás tener por el foro

  • Autor

lo ultimo q hice antes de que sse me acabara la historia fue un fichaje

811yh3.png

perdon pero se me corto la luz y no pude seguir la historia SNIF!!!

Editado por panzho

Nov 22 2008, 20:38

Si no entiendo mal, eso fue el ultimo post que hizo de ''historia'' por lo que creo que podria empezar una nueva teniendo en cuenta que pasaron mas de dos semanas

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.