Jump to content

Featured Replies

Publicado

Banner-LaTercera2.jpg

Martes, 13 de Julio de 2010

Bielsa abandona Chile tras el cuarto puesto conseguido en el Mundial.

ADIÓS LOCO, HOLA BAM BAM

El entrenador argentino decidió abandonar la conducción técnica de la Selección chilena tras el cuarto puesto conseguido en el Mundial de Sudáfrica 2010. El "Loco" se va por la puerta grande, tras hacer un excelente papel en las Eliminatorias y llevar a Chile a Semifinales de un Mundial, después del tercer puesto conseguido en Chile 1962. Su reemplazante será el ex-goleador Iván Zamorano, que al igual que Bielsa, apostará por el fútbol ofensivo y de toque. "De esta manera, se conseguirán más victorias que derrotas", aseguró.

Santiago (CHI). Se terminó la "Era Bielsa" en Chile. Así como el rosarino sumó una decepción en el Mundial 2002 cuando se fue eliminado en Primera Ronda con su Argentina, esta vez se cumplió la frase de que el fútbol te da revancha, y Bielsa la supo aprovechar. El "Loco" llevó a Chile a Semifinales del Mundial 2010 y culminó su participación en la Roja con un cuarto puesto muy merecido. No llegó a igualar el tercer puesto conseguido en el Mundial de Chile 1962, pero la actuación de la Selección en el Mundial fue excelente.

Siguiendo con la comparación, Bielsa abandonó el barco de la Selección argentina por la puerta grande pese al fracaso del Mundial de Corea y Japón 2002 donde la Albiceleste llegaba como la gran favorita tras conseguir el primer puesto en las Eliminatorias. El entrenador decidió continuar, y consiguió la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, alcanzando el único título que le faltaba a la Selección argentina. Además, llevó a la Selección a la Final de la Copa América de 2004, donde cayó derrotado ante Brasil. Finalmente, se fue en las Eliminatorias al Mundial 2006 después de derrotar a Perú, y de dejar a la Argentina virtualmente clasificada para el Mundial de Alemania.

Sin embargo, esta vez el fútbol le dio la revancha y el "Loco" Bielsa supo aprovecharla. Un año después de dejar Argentina (2006), el DT asumió en Chile. Debutó el 7 de Septiembre de 2007 cayendo 1-2 ante Suiza. Su primer halago como DT chileno llegaría días más tarde con la victoria ante Austria 2-0, en condición de visitante. Bajo su dirección técnica, la Roja logró un rendimiento histórico, el mejor que exhibió desde que se comenzó a emplear el sistema de "todos contra todos". Transcurridas ya las dieciocho fechas de las Eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial Sudáfrica 2010, Chile se clasificó en segundo lugar con 34 puntos (los mismos que Brasil, 1º). Algunos de sus encuentros históricos fueron la victoria ante Argentina (1-0) en Santiago, y el triunfo ante Paraguay en Asunción (2-0). El billete a Sudáfrica lo certificó en Medellín, derrotando 4-2 a Colombia.

Ya en Sudáfrica 2010, Bielsa se pudo vengar de la eliminación en Primera Ronda que sufrió con Argentina en el 2002, y consiguió un histórico cuarto puesto que devolvió a Chile a los primeros planos del fútbol mundial. La Roja exhibió un gran fútbol basado en el aspecto ofensivo (anotó 12 goles en los 7 partidos que disputó en el Mundial) y en la posesión de balón. A pesar de haber perdido el último partido (3º/4º puesto), fue un Mundial excelente para Chile, y para Bielsa que presentó su dimisión alegando "motivos personales" cuando finalizó la aventura en Sudáfrica. Una vez más, el "Loco" abandona una Selección por la puerta grande.

Para la nueva etapa, la de la consolidación del proyecto iniciado por Bielsa, la ANFP decidió contratar a Iván "Bam Bam" Zamorano. Uno de los goleadores históricos de la Selección chilena (34 goles en 69 partidos), llega con la difícil tarea de igualar (o mejorar) lo realizado por el "Loco" Bielsa, en la que será su primera experiencia como DT. El ex-delantero afirmó en Rueda de Prensa que apuesta por el fútbol ofensivo: "Si logramos manejar la pelota, desplegar un buen juego... ganaremos con más tranquilidad que jugando defensivamente. El objetivo será lograr un fútbol ofensivo, vistoso, y con fluidez tanto en el mediocampo como en la zona de ataque, y de esa manera, tratar de seguir el camino trazado por Marcelo (Bielsa). Llegamos con la confianza necesaria como para saber que somos capaces de lograr este compromiso que asumimos".

El debut del flamante entrenador de la Selección será el próximo Miércoles 11 de Agosto, en un amistoso internacional ante Costa Rica, a disputarse en el Estadio Nacional de Santiago. Ya en Septiembre, la Roja disputará dos encuentros (también de carácter amistoso) ante Rusia y Australia, ambos en condición de visitante. Por último, Chile cerrará el año ante Camerún (el 9 de Octubre en Santiago), y México (el 17 de Noviembre, en el Estadio Azteca).

MBielsa.jpg

Adiós, Loco. Con el último Mundial, terminó la etapa de Bielsa en Chile.

__________________________________________

premiofidalpochin.png

Se le otorga a Pochin_GELP el Premio Fidelidad, en el primer aniversario de su historia Selección Chilena de Fútbol.

Editado por Viggo

  • Autor

Banner-Chile.jpg

OFF-TOPIC

flecha4.gifJuego: Football Manager 2010.

flecha4.gifVersión: 10.3.0.

flecha4.gifTamaño de Base de Datos: Grande.

flecha4.gifLigas Cargadas: Argentina (Quinta División y superior); Brasil (Serie B y superior); Chile (Petrobras Primera B y superior); Colombia (Copa Premier y superior); Perú (Copa Cable Mágico); Uruguay (Segunda División y superior).

flecha4.gifFecha inicio partida: Julio 2010 (Después del Mundial).

flecha4.gifUsar Jugadores reales: Sí.

flecha4.gif Arranca mi 20º historia en el Foro. La segunda con una Selección (la anterior fue con Venezuela). Esta vez, es con Chile. Me motivó jugar con la Roja por el ¿Por qué merezco una historia?. La verdad es que estaba entre Chile y Uruguay... y me decanté por Chile. El DT será Iván Zamorano que se hace cargo de la Selección para, a largo plazo, clasificar (esperemos sin problemas) y hacer un buen Mundial en Brasil 2014. Antes, en la Copa América 2011 el objetivo estará en llegar a Semifinales.

Cargué todas las ligas de Sudamérica ya que, si las cosas no van bien en la Selección, la idea es continuar la carrera del Bam Bam en algún equipo sudamericano (preferentemente Argentina, Chile o Brasil). La historia la arranco justo después del Mundial Sudáfrica 2010, donde Chile alcanzó la 4º posición de la mano de Marcelo Bielsa. Sin dudas, el Loco puso el listón muy alto... y será difícil igualar su trabajo. La idea es apostar por un fútbol ofensivo, vistoso... En fin, hay que ver si se puede lograr.

En cuanto a gráficos, una vez más, agradecer a Bodeguero por los banners!!.

Sponsor-Chile.png

Editado por Pochin_GELP

Que lindo que se lee aquel cuarto lugar de chile en el mundial, Gracias Loco!! :hello:.

Ahora viene Zamorano, un idolo de la seleccion, sin experiencais previas como entrenador pero que si logra continuar la linea de trabajo de Bielsa nos puede dar muchas cosas buenas, si la seleccion fue capaz de llegar hasta la ronda de los 4 mejores en un mundial, creo que nuestro primer objetivo debiera ser la copa america. Esperemos lograrlo, desde aca te seguimos Pochin

Bueno, de por si ya sabia que era con la roja :hello:, y cuanto humo vendiste. No se de donde sacas tanto humo (?. Esperemos que Zamorano pueda hacer algo parecido a lo de Bielsa, pero la verdad 0 confianza :D.

A ver con que amistosos se viene la roja y bue, trata de ganar algo una vez en tu vida jajajaj.

Abrazo

zamorano, mish, espero que le vaya bien...yo tengo a matador salas dirigiendo a la U, mucha suerte...

Aguante Pocho, siempre me han gustado tus historias (aunque posteo al principio y después no, no dejo de seguirlas eh) y estoy seguro esta no va a ser la excepción. Podrías poner contra quienes se enfrentó Chile en el Mundial para salir cuarto?

Un abrazo maestro!

Me enorgullece que el ¿Porque merezco una historia? que hice yo te haya motivado a realizar esta historia con la selección de Chile. Lindo trabajo hizo el Loco Bielsa en Sudafrica 2010, un cuarto mundial excelente, podrías dar más pistas sobre como se desarrollo el rendimiento de los dirigidos por Bielsa.

Buen calendario de amistsos, muy competitivos por lo cierto, espero ese partido ante México. Ojalá se cumpla lo dicho por Zamorano, porque una cosa es decirlo y otra es aplicarlo.

Saludos y cuenta conmigo

Con el Mundial en su punto final y la emoción todavía alojada en mi pecho ( ansioso por otro lado por lo que pueda pasar este domingo), muchas ganas tenía yo de seguir una historia de selecciones. Y especialmente me atrae la que justo iniciaste, con una de las selecciones que mejor fútbol desplegó este Mundial y que descubrí con especial interés.

Lástima la marcha de Bielsa ( que le ha dado por irse a Inglaterra en el Foro) y normal la presencia de un icono como Zamorano en el banquillo chileno. Por cierto, entiendo que tu idea es centrarte en territorio suramericano, pero me llamó la atención la exclusión en la carga inicial de ligas europeas, especialmente la española, donde Iván desarrolló gran parte de su carrera como profesional y que podría haber sido una óptima opción si el éxito le llega como seleccionador ( o incluso tras un hipotético salto de charco tras éxitos con la Roja y/o clubes de Sudamérica)

En todo caso, atento estaré al desarrollo de la historia, especialmente por mi interés a la hora de conocer bien a los preseleccionados chilenos y a una selección que espero siga con ese mismo osado planteamiento de juego.

Por último, me uno a los que te solicitaron más información sobre el Mundial de Sudáfrica, no sólo de ese meritorio 4º puesto de la Roja de Bielsa, sino también de cómo quedo el cuadro final, las grandes decepciones, revelaciones y demás.

Saludos y mucha suerte con lo que venga.

  • Autor

Banner-RuedadePrensa.jpg

*Retor: Jajaja. Se lee muy bien, y ya vas a ver los partidos que ganó :hello:. La idea, sin dudas, es ésa: continuar lo que hizo Bielsa. Está claro que va a ser muy difícil igualarlo al Loco, pero intentaremos hacer un buen fútbol y en base a eso, ganar partidos. Yo creo que no deberías precipitarte... quiero decir, por más que hayan llegado a Semifinales en el Mundial, hay que ser cautos y plantear el objetivo de la Copa América en alcanzar otras Semifinales. Como chileno que sos, espero que me ayudes con las convocatorias, eh... xD.

*Markitos: El humo lo saco de mi cabeza... y alguna frase, de la tuya xD. Somos los máximos vendededores de humo del foro xD. Lo de la 0 confianza... viniendo de vos, me lo esperaba. Nunca confiás en mí, y siempre te termino cagando.. así que espero que me vaya bien en la Roja. Además, si no me va bien... vas a empezar con las visitas al vestuario, no? xD.

*Banxa: Vos tenés a Salas, yo tengo al Bam Bam. Podés recomendarme jugadores de la U :D.

*Guru Guru: Guru!!.. Qué hacés tanto tiempo?. Todo bien?. Me alegro que te gusten mis historias... y espero que en esta también sea así. Voy a necesitar ayuda con las convocatorias, eh.. así que vas a tener que pasarte seguido, jajaja. En cuanto a los rivales de Chile, no te preocupes que ahora hago un especial del Mundial :D. Un abrazo, crack!.

*LDA: Sí, la verdad es que quería arrancar con una selección americana (una de Sudamérica.. o México o EEUU). Y me puse a mirar, y me interesó la sección y por eso no me decidía entre Uruguay o Chile. Finalmente, me decanté por la Roja porque me gusta el estilo de juego que impuso Bielsa, y sobre todo, varios de sus jugadores como Mati, Valdivia, o Mark. En cuanto al Mundial, ahora postearé un Resumen de lo que pasó... y en cuanto al juego, la verdad es que va a ser complicado igualar lo que hizo Bielsa, pero intentaremos acercarnos lo más posible a su juego. Yo también espero ese amistoso ante México. Lo puse al final a propósito ya que imagino que a fin de año llegaremos más rodados en cuanto a partidos disputados y podremos dar una mejor imagen.

*Viggo: Tranquilo, que el Pulpo Paul dijo que España salía Campeón!! xD. La verdad es que a mí también me gustó el juego de Chile en el Mundial, aunque tengo que reconocer que yo ya lo tenía visto de las Eliminatorias. Me venía gustando la Selección de Bielsa, y bueno, en el FM parece que no defraudó con ese 4º puesto en Sudáfrica.

En cuanto a las ligas cargadas, la verdad es que ahora que me lo decís me arrepiento bastante de no haber cargado Alemania, España e Italia. Son 3 ligas que cargo siempre... y en esta partida no lo hice. Me centré en Sudamérica porque tengo pensado no abandonar la Selección chilena (y espero que no me echen) xD. En fin, error por mi parte ya que sí que es verdad que a lo mejor hubiese sido interesante ver a Bam Bam en el Real Madrid, o en el Inter... pero como DT.

Y, finalmente, te respondo lo que a todos. Tranquilo, que ahora postearé un Resumen sobre lo que pasó en el Mundial, y podrás ver los partidos de la Selección de Bielsa, con los premios finales.

Un saludo a todos, y gracias por pasar!.

Editado por Pochin_GELP

  • Autor

Banner-Chile.jpg

INFORMACIÓN DE LA SELECCIÓN

flecha2.gifESCUDO Y CAMISETAS:

flecha4.gifEscudo:

Chile.png

flecha4.gifCamisetas:

Chile_L.pngChile_V.png

flecha2.gifHISTORIA:

flecha4.gif La Selección de Fútbol de Chile, conocida como "La Roja", es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales de fútbol. Es una de las Selecciones Nacionales más antiguas del orbe, al disputar su primer partido el 27/05/1910 (hace 100 años). Su organización está a cargo de la Federación de Fútbol de Chile, cuya fundación data del 19/06/1895 (115 años). Está afiliada a la FIFA desde 1913, y fue uno de los miembros fundadores de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) en 1916.

Ha participado en ocho Copas Mundiales: 1930, 1950, 1962 (donde fue local), 1966, 1974, 1982, 1998, y 2010. El máximo logro de la Selección chilena ha sido alcanzar el tercer lugar del mundo, tras superar a Yugoslavia, en la Copa Mundial de Fútbol de 1962, en la cual fue el anfitrión. A nivel regional, ha sido Subcampeón de la Copa América en cuatro ocasiones: 1955, 1956, 1979 y 1987.

A nivel de Selecciones menores, Chile ha obtenido en dos oportunidades el tercer lugar: en la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 1993 (en Japón) y en la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2007 (en Canadá). En el ámbito olímpico, Chile obtuvo una medalla de bronce en Sidney 2000. Por último, se destaca que fue Campeón en el Torneo Esperanzas de Toulon de 2009. Un prestigioso Torneo (no oficial) de categoría Sub-21.

"La Roja" hace de local en el Estadio Nacional de Chile. La Selección se entrena y concentra en el Complejo Deportivo Juan Pinto Durán, en la ciudad de Santiago. Algunas de las más importantes figuras de este Seleccionado han sido: Sergio Livingstone, Enrique Hormazábal, Leonel Sánchez, Elías Figueroa, Carlos Caszely, Roberto Rojas, Iván Zamorano, y Marcelo Salas.

EstadioNacional.jpgEstadioNacional2.jpg

- Código FIFA: CHI.

- Seudónimo: La Roja.

- Asociación: Federación de Fútbol de Chile.

- Confederación: CONMEBOL.

- Director Técnico: Iván Zamorano (2010-).

- Mayor Goleador: Marcelo Salas -> 37.

- Más Participaciones: Leonel Sánchez -> 84.

- Primer Partido Internacional: Argentina 3-1 Chile -> Buenos Aires (Argentina; 27-Mayo-1910).

- Mejor Resultado: Chile 7-0 Venezuela -> Santiago (Chile; 29-Agosto-1979).

- Peor Resultado: Brasil 7-0 Chile -> Río de Janeiro (Brasil; 17-Septiembre-1959).

- En Mundial: Participó 8 veces (primera vez en 1930) y su mejor resultado fue: Tercer lugar (1962).

- En Copa América: Participó 34 veces (primera vez en 1916) y su mejor resultado fue: Subcampeón (1955, 1956, 1979, 1987).

- En Juegos Olímpicos: Participó 4 veces (primera vez en 1928) y su mejor resultado fue: Medalla de Bronce (2000).

flecha2.gifEL PAÍS:

- Nombre oficial: República de Chile.

- Continente: América del Sur.

- Capital: Santiago de Chile.

- Moneda: Peso chileno.

- Idiomas oficiales: Español.

- Lema: "Por la razón o la fuerza".

- Población (en millones): 17.094.275.

- Densidad (habitantes por km2): 22.

MapaChile.png

flecha4.gif Chile es un país de América, ubicado en el extremo suroeste de América del Sur. Su nombre oficial es República de Chile y su capital es la ciudad de Santiago de Chile.

Chile comprende una larga y estrecha franja de tierra conocida como Chile continental, entre el océano Pacífico y la cordillera de los Andes, que se extiende entre los 17º29'57'S y los 56º32'S de latitud (islas Diego Ramírez), limitando al norte con Perú, al este con Bolivia y Argentina, y al sur con el paso Drake. Además, posee territorios insulares en el océano Pacífico, como el archipiélago Juan Fernández, las islas Desventuradas, la isla Sala y Gómez y la isla de Pascua, las dos últimas ubicadas en la Polinesia, totalizando una superficie de 755.838,7 km².

Por otra parte, Chile reclama soberanía sobre una zona de la Antártida de más de 1 millón 250 mil km² denominada Territorio Chileno Antártico, comprendida entre los meridianos 90º y 53º Oeste, prolongando su límite meridional hasta el Polo Sur. Esta reclamación está congelada de acuerdo a lo establecido por el Tratado Antártico, sin que su firma constituya una renuncia.

Debido a su presencia en Sudamérica, Oceanía y la Antártida, Chile se define a sí mismo como un país tricontinental.

Sus más de 17 millones de habitantes promedian índices de desarrollo humano, porcentaje de globalización, PIB per cápita, nivel de crecimiento económico y calidad de vida, que se encuentran entre los más altos de América Latina.

PalaciodeLaMoneda.jpgSalardeTalarDesiertodeAtacama.jpg

Editado por Pochin_GELP

  • Autor

Sudafrica2010-PrimeraFase.png

flecha2.gif EL DATO:

flecha4.gif Alemania (Grupo C) fue el único equipo que ganó los tres partidos.

flecha4.gif Alemania (Grupo C) y Grecia (Grupo F) fueron los únicos equipos a los que no les convirtieron goles.

flecha4.gif Inglaterra (Grupo B) fue el equipo más goleador: 9 goles.

flecha4.gif Corea del Norte (Grupo F) fue el equipo más goleado: 13 goles. Además, no logró convertir.

flecha4.gif España (Grupo D) y Argentina (Grupo F), fueron las grandes decepciones del Mundial. Ambos ganaron, empataron y perdieron 1 partido. Los europeos con 1 gol a favor, y 1 en contra; mientras que los sudamericanos con 4 a favor, y 2 en contra.

flecha4.gif Por primera vez en la historia de los Mundiales, el anfitrión (Sudáfrica - Grupo H) queda eliminado en Primera Ronda. Los sudafricanos, para colmo, no consiguieron sumar ni una unidad.

GRUPO A

flecha4.gifClasificados: Eslovaquia [7] - Italia [5].

flecha4.gifEliminados: Paraguay [3] - Argelia [1].

flecha4.gif Sorpresas en el Grupo A. Eslovaquia le "arrebató" el primer puesto a Italia y dejó afuera a Paraguay. El líder del Grupo arrancó con el pie derecho tras derrotar a Argelia (1-0) y Paraguay (1-0) por la mínima en sus dos primeras presentaciones. En la última jornada, igualó a 2 vs Italia. El último Campeón, en tanto, comenzó goleando a Paraguay (1-4), pero con dos empates (0-0 vs Argelia y 2-2 vs Eslovaquia) se tuvo que conformar con la segunda plaza. Los sudamericanos, en cambio, cosecharon derrotas ante Italia (1-4) y Eslovaquia (1-0), y una victoria ante Argelia (1-0). Los africanos le sacaron un punto a Italia (0-0), pero cayeron ante Eslovaquia (1-0) y Paraguay (1-0).

GRUPO B

flecha4.gifClasificados: Inglaterra [7] - Chile [4].

flecha4.gifEliminados: Irlanda [3] - Nigeria [2].

flecha4.gif Marcando tres goles por partido, Inglaterra quedó como líder del Grupo B. Los de Capello derrotaron 3-0 a Irlanda, 3-2 a Chile (en un auténtico partidazo), e igualaron 3-3 con Nigeria. Por su parte, los chilenos cosecharon un punto ante Nigeria (2-2), y una victoria ante Irlanda (2-0) además de la ya mencionada derrota vs Inglaterra. En tanto, Irlanda perdió ante Inglaterra (3-0), Chile (2-0) y derrotó a Nigeria (3-0). Los africanos, lograron empatar ante los dos clasificados (2-2, y 3-3), pero curiosamente, cayeron por goleada ante Irlanda.

GRUPO C

flecha4.gifClasificados: Alemania [9] - Ucrania [4].

flecha4.gifEliminados: Bahrain [2] - Ghana [1].

flecha4.gif La maquinaria alemana comenzó el Mundial de la mejor manera. Sin recibir goles, y con puntaje ideal, los de Lôw sumaron victorias ante Ghana (2-0), Ucrania (3-0) y Bahrain (2-0). En tanto, Ucrania igualó con Bahrain (1-1), y derrotó a Ghana (1-0). Por su parte, Bahrain cosechó dos empates (1-1 vs Ucrania, 0-0 vs Ghana) pero cayó en su última presentación ante Alemania (2-0). Finalmente, la decepción fue Ghana que se jugaba el estar o no en Octavos ante Ucrania, y no pudo certificar su pase: perdió 1-0.

GRUPO D

flecha4.gifClasificados: Costa de Marfil [7] - Honduras [6].

flecha4.gifEliminados: España [4] - Suiza [0].

flecha4.gif La primera gran decepción del Mundial fue España. Los de Vicente del Bosque cayeron en su presentación ante Honduras (1-0), y en el segundo encuentro empataron ante Costa de Marfil (0-0). Este punto ante los africanos les complicó la clasificación que no certificarían a pesar de la victoria ante Suiza (1-0). Los africanos hicieron lo que tenía que hacer: derrotar a Suiza (3-1) y Honduras (2-1) y sacarle un punto a los españoles (0-0). Por su parte, los hondureños sacaron el billete a Octavos gracias a los triunfos ante España (1-0) y Suiza (2-0). En tanto, los suizos se van del Mundial con 3 derrotas.

GRUPO E

flecha4.gifClasificados: Camerún [5] - Holanda [5].

flecha4.gifEliminados: Dinamarca [3] - Corea del Sur [2].

flecha4.gif Por goles a favor, Camerún le robó el primer puesto de la Tabla a Holanda. Los africanos derrotaron a Dinamarca (1-0), e igualaron con Corea del Sur (2-2) y Holanda (1-1). En tanto, la "Naranja Mecánica" también derrotó por la mínima a Dinamarca (1-0), pero empató a un gol vs Corea del Sur (1-1). Por su parte, los daneses se van del Mundial con una victoria tras derrotar a Corea del Sur (1-2), mientras que los asiáticos se van sin halagos tras empatar ante los clasificados, y perder con el eliminado.

GRUPO F

flecha4.gifClasificados: Grecia [7] - México [6].

flecha4.gifEliminados: Argentina [4] - Corea del Norte [0].

flecha4.gif Si la primera decepción del Mundial fue España, la segunda fue la Argentina de Maradona. La albiceleste comenzó perdiendo ante México (2-1), para luego empatar (0-0) frente a Grecia y golear (3-0) a Corea del Norte. Sin dudas, la clasificación estuvo en el segundo partido ante los griegos donde Argentina tuvo 15 disparos a favor y más del 60% de posesión de balón. Grecia hizo los deberes y con dos victorias (5-0 a Corea del Norte, y 1-0 a México) se consolidó como líder de Grupo. Los de Aguirre sumaron 6 unidades a merced de las victorias ante Argentina (2-1) y Corea del Norte (5-0). En tanto, los asiáticos se van sin puntos, sin goles a favor, y con 13 en contra.

GRUPO G

flecha4.gifClasificados: Serbia [6] - Brasil [6].

flecha4.gifEliminados: Estados Unidos [6] - Japón [0].

flecha4.gif En el grupo más igualado del Mundial, las dos plazas de clasificación se decidieron por diferencia de gol. Finalmente, pasaron Serbia (+3; 5 a favor) y Brasil (+3; 4 a favor) y se quedó afuera Estados Unidos (+1). Todos le ganaron a Japón (Brasil 3-0, Serbia 3-1, y Estados Unidos 2-0), mientras que Serbia derrotó a los norteamericanos (2-0), Brasil a los europeos (1-0), y Estados Unidos a la Canarinha (1-0).

GRUPO H

flecha4.gifClasificados: Francia [7] - Uruguay [6].

flecha4.gifEliminados: Australia [4] - Sudáfrica [0].

flecha4.gif El anfitrión se quedó afuera sin sumar unidades. Los Bafana Bafana cayeron en sus tres presentaciones ante Australia (1-0), Francia (2-1), y Uruguay (3-0). El otro eliminado fue Australia que a pesar de su victoria inicial, perdió ante Uruguay (2-0) en la segunda jornada, y terminó con un empate sin goles ante Francia. Los de Domenech acabaron como líderes al derrotar a los de Tabárez (2-0), a Sudáfrica (2-1) e igualar ante los australianos. En tanto, los sudamericanos comenzaron perdiendo ante Francia (2-0), pero se recuperaron con dos victorias (2-0 a Australia y 3-0 a Sudáfrica) que los llevaron al segundo puesto.

Sponsor-Chile.png

Editado por Pochin_GELP

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.