Destacados
-
en Artículos
- Todos los áreas
- Artículos
- Comentarios de Artículo
- Solicitudes
- Comentarios de Solicitud
- Guías
- Comentarios de Guía
- Vídeos
- Comentarios de Vídeo
- Carreras
- Comentarios de Carrera
- Comunidades
- Reviews de Comunidad
- Retos
- Comentarios de Reto
- Eventos
- Comentarios en eventos
- Descargas
- Comentarios de fichero
- Reviews de ficheros
- Temas
- Publicaciones
-
Año
-
Siempre
Septiembre 10 2012 - Septiembre 27 2025
-
Año
Septiembre 27 2024 - Septiembre 27 2025
-
Mes
Agosto 27 2025 - Septiembre 27 2025
-
Semana
Septiembre 20 2025 - Septiembre 27 2025
-
Hoy
Septiembre 27 2025
- Fecha personalizada
-
Siempre
-
Black_River
Master216Puntos17.218Mensajes -
luisar018
Miembros18Puntos3.059Mensajes -
Marcusme1981
Moderadores15Puntos4.244Mensajes -
Chrysler
Miembros6Puntos1.991Mensajes
Contenido popular
Mostrando contenido con mayor reputación desde 27/09/24 en Artículos
-
22º Aniversario de FMSite.net
20 puntos¡Hola comunidad! El 14 de abril es un día muy especial para nosotros, ¡es nuestro aniversario! En un año marcado por la cancelación del Football Manager 25, FMSite cumple los 22 añitos. Un año que se nos está haciendo largo sin FM pero que estamos sacando chispas a la edición del FM24, que para nosotros, probablemente haya sido el mejor de la saga. 2003 fue el año en el que FMSite arrancó. En aquella época no existía ni el Football Manager. Para los jóvenes, antes del FM, Sports Interactive publicaba un juego que se llamaba Championship Manager y tras cambiar de distribuidor de Eidos a SEGA, fue re-bautizado con el nombre actual: Football Manager. En todo este tiempo, hemos pasado un montón de etapas. En el pasado, internet no disponía de tantas formas de comunicación pero hoy por fortuna, el mundo está más repartido y existen muchas plataformas para compartir contenidos. FMSite y los foros son el método clásico: lo relajado, sin buscar inmediatez, buscamos conexiones de calidad y más pausadas. Seguimos con mucha fuerza y pensando cada día en nuevos contenidos o formatos para poder animaros a participar aquí. Como todos los años, toca hablar de números. Este último año ha sido un año que ha faltado el FM y se ha notado, pero hemos aprovechado para actualizar FMSite. Mantenemos una masa de participantes bastante activa y como novedad destacada, FMSite ha cambiado su estructura de categorías de foros simplificándola. Hemos hecho una actualización grande a nuestro software, saltando a la versión 5. Además, la FM APP que anunciamos el año pasado, ha llegado a su período de madurez, superando las 1.000 carreras de usuarios. En redes sociales, ya somos 18.254 en nuestra cuenta de X (Twitter), donde hemos dado un buen salto, 1408 seguidores en la cuenta de Instagram y 517 suscriptores en nuestra cuenta de Telegram. En 2024 también abrimos una cuenta en Whatsapp para ponéroslo más fácil, donde ya somos 164 seguidores. En general, cada vez sois más los generadores de contenido de Youtube que habéis decidido compartir vuestros contenidos en FMSite, lo que ayuda a difundir conocimiento sobre el FM, y habéis sido varios los que nos habéis enviado guías y artículos de calidad en relación al Football Manager, parches y mods para el FM y subido vuestras tácticas para el FM24. Además de haber compartido cómo os va en vuestras partidas del FM. Por supuesto, sin olvidarnos del staff de moderación. Su gran trabajo año a año hace que en FMSite se mantenga la actividad y el orden, aunque el orden precisamente últimamente nos lo estáis poniendo todos bastante fácil! ¿Tienes algo que contar? ¿Te gusta crear contenidos? ¡Contáctanos para ayudarte a publicarlos en FMSite y que toda la comunidad te conozca y cuente con tu conocimiento! Y todo esto, lógicamente, sería imposible sin vuestra participación y compromiso hacia la comunidad en general, enfocada sobre todo en difundir conocimiento y experiencias sobre el Football Manager. Por eso, no tenemos más que palabras de agradecimiento hacia VOSOTROS. ¡Muchas gracias! ¡Enhorabuena y felicidades! Participa en esta felicitación y anímate aquí abajo a dejar un comentario, nos ayuda mucho! Cuéntanos cómo nos conociste y qué te hizo dar el paso a registrarte en FMSite 😇20 puntos
-
FMSite os desea Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo 2025!
Cerramos un año 2024 marcado por el retraso en el lanzamiento del Football Manager 25, del que todavía lamentablemente no disfrutamos, pero que esperamos con ilusión pero sobre todo paciencia. Un año donde sobre todo, lo que vamos a destacar es la comunidad. Cómo nos hemos repuesto de la mala noticia y cómo se ha generado contenido para seguir disfrutando y estirando el Football Manager 2024, con actualizaciones y modos de juego complementarios. Estas son fechas en las que típicamente evaluamos cómo nos ha ido el año y pensamos en nuevos retos y propósitos para un 2025 que seguro que estará cargado de buenas noticias e ilusión. Desde FMSite, os deseamos que paséis una ¡Feliz Navidad y que tengáis un Próspero Año Nuevo! que paséis unos días muy especiales con vuestros cercanos y... ¡que haya mucho FM! Deja aquí abajo tus comentarios y felicitaciones para aquellos con los que habéis compartido comunidad 🎄🎉13 puntos
-
Empezar una partida al FM24 en la temporada 2024-25 sin parches y fácil
El retraso en el lanzamiento del Football Manager 25 indudablemente ha caído como un jarro de agua fría. Esto no nos deja más remedio que alargar nuestras partidas con el Football Manager 2024, edición a la que mucha gente se ha conseguido sumar gracias a que apareció gratis en Epic Games hace unas semanas. El consuelo que nos queda es que podemos hacer que nuestro FM24 parezca ser el Football Manager 25 empezando una partida en el "futuro". Existen diferentes parches o mods que tratan de modificar la fecha de arranque del FM23, pero muchas veces o quedan obsoletos o dan problemas. Resulta que el Football Manager 2024 incorpora mecanismos para empezar tu partida en 2024 de manera natural y sin parches del estilo Custom Start Date. Es tan sencillo como localizar un país cuya liga comience en un mes avanzado. Fuerza al Football Manager 2024 a arrancar en la temporada 2024-25 Este truco es muy sencillo y lo puedes hacer con cualquier edición del Football Manager. Básicamente consta en arrancar una partida nueva seleccionado un país que te permita empezar la temporada en fechas del futuro. Hay varios países que lo permiten. Y te preguntarás, ¿qué países comienzan sus competiciones más tarde en el FM? Islandia es uno de esos países. Fruto de las bajas temperaturas de su clima y la poca luz de la que disponen en invierno (la temperatura máxima es de 2 grados), la liga comienza en mayo y termina en octubre. Por tanto, abre el Football Manager 2024, arranca una nueva partida y selecciona Islandia como país (luego lo puedes eliminar). Cuando el juego te pregunta cuándo quieres comenzar la partida, selecciona la opción "Comienzo de la temporada 2024 de la Primera División (6/5/2024)": ¿Quieres empezar aún más tarde? Tienes algunas ligas que lo permiten. Ahí van unas cuantas (gracias @Arnnau por la investigación!) Islandia: 06/05/2024 Noruega: 01/04/2024 Australia: 05/08/2024 Recomendaciones adicionales para arrancar en la Temporada 2024-25 Recuerda activar la opción de "Desactivar la actividad en el primer periodo de fichajes" para que así no existan movimientos y transferencias en el primer mercado de fichajes, evitarás excesivos movimientos en el mercado. Recomendamos utilizar Islandia en lugar de cualquier otra fecha futura por los siguientes motivos: En mayo de 2024 todavía no ha arrancado el mercado de verano, con lo que habrá menos movimientos de transferencias. Tendrás opción de participar en el mercado de fichajes de verano. Instala parches de real fixtures and results de las diferentes ligas. Esto te permitirá respetar las clasificaciones reales de los países para los que instales estos parches. Haciendo el juego más realista. Tienes esta opción en la página de FMRTE, pero necesitas tener una licencia del editor activa. Selecciona e instala tu parche de bases de datos y transferencias favorito que publicamos en la comunidad para actualizar los fichajes y que los equipos tengan a todas sus nuevas incorporaciones y bajas. Instala los mods y parches esenciales del Football Manager 2024 para hacer tu partida más realista. Y eso sería todo, ahora, ¿qué te ha parecido el artículo? Deja un comentario aquí abajo de tus experiencias o trucos para que todos aprendamos algo nuevo. ¿Conocéis alguna liga que permita arrancar más tarde? ¿Tienes algún consejo o idea adicional?11 puntos
-
Crea fotos de newgens con ChatGPT
10 puntosDe la anterior publicación que hicimos sobre Inteligencia Artificial en la que explicábamos el proceso de creación de Faces para newgens con Grok, hoy venimos con un tutorial muy similar, pero siguiendo el método con ChatGPT, quizá facilitando un poco más la creación de estos faces. A ver qué os parece. Este artículo viene gracias a una publicación en reddit, que últimamente es una gran fuente de ideas y propuestas para el Football Manager. Con este método, en lugar de tener que hacer un prompt describiendo cómo queremos que sea la cara del jugador, utilizaremos la propia cara del newgen. El resultado sería el siguiente. Arriba aparece el newgen y debajo la imagen generada con ChatGPT: ¿Odias las caras regen por defecto y quieres que se parezcan a sus contrapartes humanas reales?Este artículo viene promocionado por Elloos de reddit, donde nos cuenta esto: Yo he probado varios packs de caras realistas y he intentado reemplazar las caras newgen manualmente, pero a veces es imposible encontrar una cara que encaje con tu regen. Hasta ahora... Hace un par de días encontré este post sobre usar programas de fotogeneración con IA y prompts de texto para crear caras regen realistas. Luego se me ocurrió la idea de usar la función generadora de imágenes de ChatGPT importando imágenes y luego usar un prompt para hacer que la cara newgen parezca una cara humana real, y puedes ver los resultados arriba. Aquí tienes una guía de cómo lo hice: Haz una captura de pantalla de la cara newgen desde tu partida de Football Manager y recórtala. Abre chatgpt.com, haz clic en el icono de más en la barra de mensajes y luego selecciona "Subir desde el ordenador" y sube la captura. Usa un prompt de texto en la barra de mensajes para decirle a ChatGPT qué hacer con la imagen. El prompt de texto que he usado para los ejemplos anteriores es: “Haz que esta cara generada desde Football Manager parezca realista con fondo transparente, haz que parezca un hombre de X años de X lugar.” (Estoy seguro de que puedes afinarlo más para obtener aún mejores resultados. Ten en cuenta que conseguí todas estas caras en MI PRIMER INTENTO). Recorta la imagen para que tenga el mismo alto y ancho, por ejemplo, 1000x1000 píxeles. (Este paso puede evitarse si consigues un prompt en el paso 3 que genere la imagen cuadrada directamente). Haz lo de siempre para importarlo a FM. (Comprueba el ID único del jugador, renombra el archivo con ese número, ponlo en la carpeta de gráficos, usa FMXML o edita el archivo config.xml). Elloos termina con un: Gracias a u/Welson_Liong por la inspiración y a ChatGPT por ser increíble. Detalle importante, si estás haciendo la cara a un newgen y después añades la correspondiente línea en el config.xml con el FMXML, ten en cuenta que el programa no suele detectar si es un newgen y hay que añadirle una "r-" por delante de la ID. Algo tal que así:10 puntos
-
Los top5 atributos clave para cada posición en el Football Manager
Have unos días revisando lo que publicaba la comunidad me topaba con un excelente artículo de FMBlog en la que describen los cinco atributos más importantes por cada posición el el Football Manager. Lo he traducido y he querido traerlo a FMSite para que podáis adquirir este conocimiento y para debatir si estáis o no de acuerdo. ¡Vamos con ello! Descubre los 5 Atributos Clave para Cada Posición en Football ManagerEn Football Manager, la diferencia entre la gloria y la derrota a menudo se reduce a los detalles. Dominar los atributos que definen el rol de cada jugador puede darte la ventaja competitiva necesaria para convertir partidos reñidos en victorias. Tanto si eres un mánager experimentado como un recién llegado, esta guía te ayudará a crear una plantilla capaz de dominar cada fase del juego. Vamos a desglosar los 5 atributos principales que deberías priorizar para cada posición y llevar a tu equipo al siguiente nivel. Portero: El Baluarte DefensivoEl portero tiene la tarea de mantener a raya a la oposición y conseguir porterías a cero. Céntrate en estos atributos clave: Reflejos: Reacciones rápidas para detener disparos en momentos críticos. Un portero con 18 o más en reflejos es un activo muy valioso. Uno contra Uno: Excelente para resolver situaciones de uno contra uno, a menudo convirtiéndose en un ganador de partidos al sacar a tu equipo de apuros. Alcance de Salto: Domina el área para lidiar con centros y jugadas a balón parado con facilidad. Un mal alcance de salto dejará a tu equipo vulnerable por alto. Colocación: Un portero con buena colocación reduce las posibilidades de encajar goles desde ángulos comunes al estar en el lugar correcto. Decisiones: Una buena toma de decisiones ayuda a evitar errores costosos que podrían cambiar el rumbo de un partido. Consejo Si diriges un club de ligas inferiores, prioriza la Colocación y las Decisiones por encima de los Reflejos para un rendimiento más consistente. Laterales: Cubriendo las BandasSe requiere que los laterales cubran una cantidad significativa de terreno tanto en defensa como en ataque. Prioriza estos atributos: Trabajo en Equipo (Work Rate): Los laterales deben cubrir mucho terreno, y un alto índice de trabajo en equipo asegura que puedan cumplir con sus deberes tanto defensivos como ofensivos. Resistencia: Mantener la intensidad durante todo el partido es crucial tanto para la defensa como para los desdoblamientos en ataque. Colocación: Los laterales eficaces saben cuándo avanzar y cuándo quedarse atrás para mantener la forma del equipo. Centros: Un buen centrador puede cambiar un partido, especialmente si buscas abastecer a tus delanteros con ocasiones de calidad. Técnica/Marcaje/Determinación: Dependiendo del tipo de lateral que busques, ya sea ofensivo, defensivo o equilibrado. Consejo Para laterales ofensivos, prioriza los Centros y la Técnica, pero para laterales de mentalidad más defensiva, céntrate en el Marcaje y la Colocación. Defensas Centrales: El Muro DefensivoEl corazón de tu defensa, los centrales deben dominar en el aire y por tierra: Alcance de Salto: Crucial para defenderse de centros y jugadas a balón parado. Los centrales dominantes por aire pueden neutralizar muchas amenazas. Entradas: Indispensable para entradas limpias y eficaces que ganen el balón, especialmente al defender contra atacantes fuertes. Serenidad (Composure): Mantener la calma bajo presión y ejecutar tareas defensivas con confianza, incluso en situaciones de mucho estrés. Concentración: Un lapsus momentáneo puede costar un gol. Una alta concentración asegura el enfoque durante todo el partido. Fuerza: Competir físicamente con los delanteros rivales y evitar que dominen el área. Consejo Un defensa central con alta Concentración y Serenidad es perfecto para equipos que juegan con presión alta. Centrocampistas Defensivos: El EscudoEl centrocampista defensivo protege a la línea defensiva y rompe el juego del rival. Los atributos clave incluyen: Primer Toque: Bajo presión, un gran primer toque mantiene la posesión y construye el juego. Trabajo en Equipo (Teamwork): Como bisagra entre la defensa y el ataque, necesitan trabajar en sintonía con todo el equipo. Serenidad (Composure): Con calma bajo presión, evitarán pérdidas de balón y darán pases inteligentes. Colocación: Ya sea defendiendo o apoyando ataques, una buena colocación asegura que estén en el lugar correcto en el momento adecuado. Pases/Entradas: Elige según tus necesidades tácticas. Para un creador de juego desde atrás (Deep-Lying Playmaker), prioriza los Pases. Para un centrocampista recuperador (Ball-Winning Midfielder), las Entradas son clave. Consejo Si tu equipo se basa en el fútbol de posesión, opta por los Pases por encima de las Entradas para mantener el juego fluyendo desde atrás. Centrocampistas Centrales: La Sala de MáquinasLos centrocampistas centrales marcan el ritmo del juego y cubren la mayor parte del terreno. Céntrate en: Trabajo en Equipo (Work Rate): Cuanto más se esfuercen, más influyentes serán en todo el campo. Resistencia: Los centrocampistas centrales necesitan mantener su intensidad de principio a fin. Pases: Romper la presión y encontrar el pase correcto es esencial para enlazar el juego. Decisiones: Involucrado en cada parte del juego, la toma de decisiones de un centrocampista es vital. Rasgos de Jugador (Player Traits): Busca rasgos como "sube siempre que puede" o "llega al área rival desde segunda línea" para potenciar aún más su impacto. Consejo Para equipos de ritmo alto y presión constante, asegúrate de que tus centrocampistas centrales tengan excelentes Trabajo en Equipo (Work Rate) y Resistencia para impulsar la energía de tu equipo. Extremos: La Chispa CreativaLos extremos encienden el juego de ataque con su velocidad y creatividad. Prioriza: Agilidad: Permite a los extremos cambiar de dirección rápidamente y evadir a los defensores. Regate: Esencial para los duelos uno contra uno, creando espacio para centros y tiros. Equilibrio (Balance): Ayuda a los extremos a mantenerse en pie ante los desafíos físicos. Talento (Flair): Desbloquea defensas con habilidades, pases o tiros deslumbrantes. Técnica: El toque final para ejecutar su creatividad y habilidades. Consejo Los extremos ágiles con altos valores en Regate y Talento (Flair) pueden cambiar un partido al romper defensas obstinadas. Mediapuntas: El Eje CreativoLos mediapuntas mueven los hilos en el último tercio del campo. Céntrate en: Visión: Crucial para desbloquear defensas con pases decisivos. Talento (Flair): Combina la visión con la creatividad para romper incluso las defensas más obstinadas. Primer Toque: Un control excelente en espacios reducidos asegura que no se pierda la posesión. Desmarques (Off the Ball): El movimiento hacia áreas peligrosas ayuda a crear espacio para ellos y sus compañeros. Técnica: Ejecución precisa de sus ideas, ya sea un tiro, un pase o un pase al hueco. Consejo Los jugadores con alta Visión y Talento (Flair) pueden cambiar por sí solos el resultado de partidos reñidos al proporcionar ese pase decisivo. Delanteros: El Punto de ReferenciaLos delanteros lideran la línea de ataque y marcan goles. Céntrate en: Desmarques (Off the Ball): El movimiento inteligente es crucial para encontrar espacios y romper las líneas defensivas. Serenidad (Composure): Ayuda a mantener la calma al finalizar ocasiones bajo presión. Determinación: Los delanteros con alta determinación se recuperarán de las ocasiones falladas y seguirán intentándolo hasta marcar. Primer Toque: Un primer toque limpio es esencial para crear o finalizar oportunidades de gol. Remate (Finishing): El atributo que define a un delantero de primer nivel: encontrar el fondo de la red de manera consistente. Consejo Para sistemas de contraataque, asegúrate de que tu delantero tenga altos valores tanto en Desmarques (Off the Ball) como en Velocidad (Pace) para explotar los huecos defensivos. ConclusiónEntender los atributos clave para cada posición es esencial para construir una plantilla completa y dominante en Football Manager. Priorizar estos 5 atributos principales para cada rol te ayudará a crear un equipo que sobresalga en cada fase del juego. Adapta tus elecciones de atributos según tu esquema táctico y los roles de los jugadores, y encontrarás el éxito a lo largo de varias temporadas. ¿Qué opináis de esta elección de atributos? ¿Tiene sentido? ¿Cambiaríais alguno? Dejadnos aquí abajo vuestro comentario 👇🏼10 puntos
-
La DB del fútbol femenino en el FM26 podría superar las 30.000 futbolistas
Aún es pronto para saberlo pero llegan ciertas pistas interesantes para saber cómo de profundo y extenso será el fútbol femenino en el Football Manager 26. Si recordáis, hace unos meses nos hacíamos eco de una noticia en la que Sports Interactive quería aprovechar la extraordinaria base de datos creada por nuestros researchers del FM para construir una plataforma de ojeo para profesionales bajo el nombre de FMDB. Pues bien, hay quien ha conseguido tener una cuenta en dicha plataforma y han podido ver información de la base de datos. En concreto, el fansite FM Console nos contaba hace unos días esta gran revelación. En la versión a la que él ha tenido acceso a finales de julio, hemos podido contar 28.496 jugadores de fútbol, 4.932 personas de staff y 4.000 clubes. ¡La comunidad del Football Manager tiene a los mejores detectives! ¿Cuántas jugadoras encontraremos en el Football Manager 26?En un extenso vídeo, FM Blog llega a exportar una hoja de cálculo con la información "resumida" del fútbol femenino en FMDB. Como decíamos, suponemos que actualmente esta base de datos está siendo trabajada por el equipo de researchers de futfem (diferente al masculino) y es muy probable que el Football Manager 26 termine superando las 30.000 jugadoras en su base de datos. Aquí vemos todas las ligas que tomarán parte en el juego y... ¡NO SON POCAS!, de un montón de países. Por supuesto, el país con más jugadoras es Inglaterra, que cuenta con un porcentaje muy alto en el juego, con más de 16.000 futbolistas repartidas en 1070 clubes. España también es uno de los países más destacados con 2.381 jugadoras en el FM26 en 573 clubes. Por su parte, Argentina tendrá 894 futbolistas en 71 clubes y Uruguay 110. Pero países como Alemania, Francia o Italia cuentan sólo con 898, 623 y 727 jugadoras respectivamente. Lo dicho, la base de datos está aún en construcción, esperamos que estos números varíen. Pero ya sabemos cuál es el mínimo y el punto de partida. ¿Qué te parece? ¿Darás el salto a jugar en el apartado de fútbol femenino? Cuéntanos en los comentarios. Licencias y ligas jugables Football Manager 26 FemeninoDespués de saber el número de jugadoras en el FM26, en relación a las licencias que incorporará el fútbol femenino en el Football Manager, según también datos de FMDB, esto es lo que hemos podido saber: Confirmadas/con licencia: la Women’s Super League de Inglaterra, la FA Cup, la League Cup, la Frauen-Bundesliga de Alemania, la Serie A Femminile de Italia. No confirmadas pero presentes: las ligas femeninas y competiciones de copa de Francia. Cobertura amplia: estructuras de copas de Brasil, Argentina, España, Suecia, Sudáfrica y muchas más. En cuanto a las ligas que se podrán jugar en la sección de fútbol femenino, el Football Manager 26 contará con 14 ligas jugables, de 11 naciones diferentes, repartidas en tres continentes. Podemos ver la imagen superior extraída de la publicación de la cuenta oficial en Twitter. Tendremos que esperar a que los editores de bases de datos de la comunidad habiliten las ligas de aquellas ligas que no estén sombreadas en el mapa. Grave error no incluir ninguna liga sudamericana en el FM26 como punto de partida.9 puntos
-
Cómo poner una foto a un newgen en el Football Manager utilizando la IA
¿Cansado de las fotos que le coloca el facegen del Football Manager a tus newgens? En este artículo, basado en un vídeo publicado por @niccc_t-west3 en el foro, os enseñamos de una manera muy muy fácil cómo generar con la IA la cara de un newgen del Football Manager y colocarla en el juego. Para contextualizar, el Football Manager a todos los newgens le genera una cara automáticamente. La calidad de la cara generada por el FM ha sido históricamente bastante deficiente, haciendo que el juego pierda mucho realismo con el pasar de los años. A continuación, os ponemos una foto de cómo han evolucionado las caras de los regens en todas las ediciones del FM: Todos nos preguntamos cómo serán las caras de los regens en próximas ediciones, con el motor Unity. Pero lo cierto es que tampoco manejamos mucha experiencia. Hace un tiempo, @niccc_t-west3 compartió con nosotros un video tutorial muy sencillo de cómo generar con la IA faces para tus regens. A continuación os enseñamos paso a paso cómo hacerlo. Generar Faces para tus newgens con la IAPhillip Idskou, regen de ya 18 años, juega en el Huddersfield Sub-21 y tiene esta horrible cara con estas enormes cejas, típica cara de regen del Football Manager. Él es el sujeto que vamos a utilizar para este tutorial. Lo primero y más importante, debemos conocer la ID del regen. Esta la podemos encontrar en este pantallazo anterior en la parte superior derecha: ID:r-20023388551. Por defecto, el Football Manager no muestra el ID de los jugadores. ¿Cómo puedo ver la ID de un jugador en el Football Manager? Si en tu partida no lo estás viendo, has de activarlo primero, y esto se hace yendo a Preferencias y activando la opción "Mostrar ID en la barra de título para facilitar la creación de apariencias" dentro de la categoría Apariencia. Ahora, ya podrás verlo. Sabiendo su ID, ahora podemos dirigirnos a la aplicación de Inteligencia Artificial que más nos guste. En este ejemplo, nos dirigimos a Grok, la IA de X de Elon Musk, ex Twitter. Ahí, basándonos en la nacionalidad y rasgos de la nación del jugador, le pedimos a la IA que nos genere la cara, con el promt que más nos guste, por ejemplo: "Hazme un jugador de fútbol joven nórdico con cabello oscuro que tenga la playera de la selección de fútbol de Dinamarca". El resultado es el siguiente: Escogemos la foto que más nos guste. En nuestro caso, elegimos la inferior del lado izquierdo. De ahí la abrimos y la descargamos en nuestro ordenador. Ahora, como queremos que el fondo de la imagen sea transparente, para que sea similar a los faces por defecto del Football Manager, la forma más fácil para eliminarle el fondo es utilizar una herramienta web inteligente como Remove BG que nos lo hace automáticamente. Una vez cargada la imagen del jugador que habíamos almacenado en nuestro PC, la descargamos: Habiendo descargado la imagen sin fondo del jugador, ahora nos dirigimos a otra aplicación web. Muy similar y alternativa a Photoshop, tenemos Photopea. Gratuíta y potente. La verdad, un descubrimiento si aún no la conoces, verás. Vamos a clicar en Proyecto nuevo y aquí, importante, definimos los siguientes parámetros: Ancho: 250 píxeles Alto: 250 píxeles Nombre: El ID que extrajimos del jugador (r-20023388551) Una vez creado el espacio, le damos a Archivo > Abrir y colocar. Seleccionamos la imagen sin fondo del jugador que habíamos elegido y colocamos y redimensionamos la imagen a nuestro gusto. Idealmente, que se vea un poco de cuello y que más o menos llene el hueco: Finalmente, le damos a Archivo > Exportar cómo > PNG y guardamos la imagen. Cómo cargar el face generado con IA en el Football ManagerAhora, nos dirigimos al Explorador de Windows y copiamos la imagen que hemos guardado con el nombre r-20023388551.png en una carpeta de Faces, por ejemplo: Documentos > Sports Interactive > Football Manager 20XX > graphics > facepack Puede ser una carpeta donde ya tuvieras antes más faces. En esa carpeta, localizamos el fichero config.xml y lo abrimos con un editor de texto como por ejemplo el Bloc de Notas de Windows o el XML Copy Editor. El fichero, por dentro, debería tener un contenido similar al siguiente: Copiamos una de las líneas que empiezan por <record , por ejemplo la 19, y la pegamos debajo. Ahí, tendremos que cambiar el 0 (que aparece dos veces) y poner el ID de nuestro jugador. El resultado es la línea 20 del fichero, quedaría algo de este estilo: <record from="r-20023388551" to "graphics/pictures/person/r-20023388551/portrait" />Importante guardar el fichero y cerrarlo. Volvemos al Football Manager, vamos a Preferencias de nuevo y le damos al botón Recargar apariencia. Importante tener la opción "Recargar apariencia cuando se confirman los cambios en Preferencias" activado: Si tenemos muchos faces cargados, esperamos a que termine de recargar la apariencia (le puede costar un rato) y finalmente el resultado es el siguiente: ¿Qué os parece? Menuda diferencia, ¿verdad? Enséñanos qué tal te ha ido a ti y publica aquí abajo en los comentarios el resultado! 😍9 puntos
-
¿Cómo se ve "Bueno" en FM24?
9 puntosPrimero de todo, quería dar las gracias al usuario de Twitter @FM_Stag, cuya página web es FMStag.com, por darme permiso para traducir su artículo How does "good" look like in FM24?. Este artículo es una revisión del que ya realizara un año atras con How does "good" look like in FM23? el cual tuvo un gran recibimiento el la comunidad anglosaxona de FM. Os dejo el enlace de los enlaces de las guías a continuación: Versión del FM24 https://fmstag.com/statistics-what-does-good-look-like-in-fm24/ Versión del FM23 https://fmstag.com/statistics-what-does-good-look-like-in-fm23/ Además del enlace a su página web donde podéis encontrar más material. https://fmstag.com/ Hace tiempo, durante el ciclo del FM23 encontré la primera versión de esta guía y creí que podía ser muy útil para la comunidad, sobre todo para aquellos que usan el llamado método "MoneyBall en sus partidas". Yo no soy muy fan de este enfoque, creo que el fútbol es muy diferente al baseball y por consiguiente no considero que su aplicación sea del todo correcta. A pesar de esto, decidí pedirle permiso a su creador para traerla a este foro. Por una cosa u otra no encontré el momento necesario para traducirla y ésta quedó en el olvido hasta el otro día, que vi un post del compañero @Arnnau donde pedía ayuda para fichar bien y cómo saber que jugadores eran "validos". ¿Cómo se ve "BUENO" en FM24? Introducción El año pasado, durante el ciclo de FM23, mi publicación más popular, por un margen absolutamente desproporcionado, fue "¿Cómo se ve lo bueno en FM23?" Para esta versión, he tomado prestado el contexto y gran parte de mis propias palabras de aquel artículo, pero todos los números presentados al final son el resultado de horas y horas de nueva investigación. Las estadísticas han sido recopiladas y comparadas exclusivamente usando FM24. Algunas métricas individuales se calculan de forma completamente diferente debido al motor del juego en esta versión, lo que ha obligado a rehacer todo el trabajo desde cero. En este artículo considero que las estadísticas que evalúan el rendimiento en el fútbol pueden ser esclarecedoras en el mejor de los casos, inducir a error en el peor o incluso irrelevantes en términos intermedios. Personalmente, las considero fascinantes y muy útiles, pero solo cuando son debatidas y aplicadas en una forma lógica y coherente. ¿De qué va todo esto? Puntos de partida y puntos de referencia son conceptos diferentes, pero en realidad, lo que nos interesa en este artículo es encontrar un punto inicial para comparar estadísticas de rendimiento en FM. En otras palabras, queremos definir qué significa un buen rendimiento en términos numéricos. Hablando en general, todos coincidiremos en que un 15 en el atributo de remate se podría definir como bueno. Pero, objetivamente, ¿cuál es un buen número de disparos a puerta por partido para un delantero? ¿2 por partido? ¿12? Un 17 en entradas para un defensa central, todos pensaremos que es excelente, pero ¿2,17 entradas ganadas por partido es un buen número? ¿Cómo podemos saberlo? Y esto es lo que voy a tratar de responder. Ahora debo recalcar que FM calcula las estadísticas de rendimiento de manera diferente a como se hace en la vida real. Esto es porque, a pesar de que FM es un maravilloso simulador de fútbol, sigue siendo un videojuego, lo creáis o no. Diversos creadores del juego y altos cargos de SI han comentado a lo largo de los años en múltiples ocasiones, no solo en los foros oficiales, sino también en podcasts y diferentes entrevistas. En este artículo trato de dar respuesta a la pregunta de Eddie: "¿4,2 regates por partido es un buen número?" y a muchas otras como esta, y lo hago proporcionando tablas que muestran como se ve "bueno" para todas las métricas de rendimiento clave en FM24 para cada posición en el campo. He hecho esto tomando páginas y páginas de datos de rendimiento exportados al final de temporada de múltiples partidas en FM24 y calculando parámetros de rendimiento: Bueno, Aceptable y Deficiente para cada métrica relacionada con una posición en el campo, como defensa central o mediocampista de banda, etc. He cambiado ligeramente la clasificación utilizada el año anterior (Bueno = Alto, Aceptable = Medio y Deficiente = Bajo) ya que de esta manera lo encuentro más útil. Aviso: Entiendo que en algunas ocasiones quieres que tus jugadores hagan cosas diferentes a los estándares de su posición, dependiendo de tu sistema táctico. Por ejemplo, donde yo he asumido que un buen lateral tendrá un buen número de centros completados por partido, puede que tú prefieras jugar con un lateral inverso que tenderá a meterse por dentro, o un lateral práctico que se quedará atrás y no tendrá un impacto en el apartado ofensivo. De igual forma, puede que prefieras que tu portero juegue adelantado, cortando cualquier balón a la espalda de tus defensas y luego arriesgue con el balón en los pies con desplazamientos largos. Mientras que otros querrán que sus porteros se dediquen a detener los disparos y distribuir el balón sin arriesgar. No puedo tener en cuenta todas las opciones posibles, pero en los aspectos generales debería ser útil. Además, hay que tener en consideración que un defensa con un alto número de entradas por partido (por ejemplo) no tiene por qué ser mejor que uno con un número bajo. Quizás, el primero juega en un equipo más pequeño y pasa más tiempo defendiendo que el segundo. Hasta que no incluyamos cifras ajustadas por posesión para las métricas defensivas (¿un proyecto para el futuro?), este análisis siempre será subjetivo. Incluso entonces, también lo será. Las cifras pueden contar cualquier historia que uno quiera que cuenten. Úsalas como prefieras. Simplemente estoy llevando a cabo las horas necesarias para los cálculos matemáticos iniciales para que tú no tengas que hacerlo. Para cada posición/rol, he creado una tabla. No he cubierto todos los roles que hay en el juego (esto sería una auténtica locura), pero los he dividido de la manera más lógica que he podido. ¿Cómo lo he llevado a cabo? Examiné el final de temporada de tres partidas en diferentes universos dentro del juego. En cada una, realicé una búsqueda de jugadores que hubieran jugado un mínimo de 2000 minutos en equipos de las cinco grandes ligas europeas: Inglaterra, Francia, Alemania, Italia y España. Para recopilar el tipo correcto de jugadores en la búsqueda, me aseguré de que solo aparecieran aquellos cuya posición fuera la natural. Además, para cumplir con el perfil necesario de descripciones como “Mediocampista - Destructor” o “Centrocampista de banda – Asistidor”, incluí un filtro para varios atributos clave, de forma que los resultados se ajustaran lo máximo posible a las descripciones de los perfiles. Por ejemplo, un mediocampista destructivo debería tener un valor alto en Agresividad y Entradas, mientras que un centrocampista de banda asistidor necesitaría números altos en Regate, Visión y Centros, por ejemplo. Entonces, seleccioné diez jugadores de la parte alta, media y baja de los resultados para cada estadística en cuestión. Posteriormente, calculé un promedio para cada grupo. Una vez obtenido el valor promedio para Bueno, Aceptable y Deficiente en cada estadística, repetí el mismo procedimiento para las otras dos partidas guardadas, promediando esos valores (los de las tres partidas) para asegurarme de que los resultados finales fueran lo más justos y equilibrados posible, de forma que se pudiera mitigar cualquier anomalía en alguno de los universos creados en las partidas. Nota para los creadores de skins El año pasado, varios creadores de skins eligieron usar estos números e implementarlos directamente en el perfil del jugador dentro de sus skins. Por favor, sentíos libres de hacerlo; solo nombrad la sección como “FM Stag Stats” o simplemente acreditad el trabajo de alguna otra manera. Además, etiquetadme en cualquier tweet en el que anunciéis el skin: @Fm_Stag. Me encanta ver cómo se puede utilizar este trabajo de forma creativa.¡¡Gracias!! Muéstrame el dinero las métricas Después de muchas horas de trabajo recopilando cifras, estos son los resultados: Los usos más prácticos de estas métricas son el ojeo de un objetivo de fichaje, la evaluación de tus propios jugadores o la comparación entre dos de ellos. Ejemplo 1: Quiero un central con buen toque en la próxima ventana de verano y he encontrado uno que juega en un equipo de nivel similar, pero en otro país. Tiene 1.8 entradas completadas, 0.77 despejes y 5.1 pases progresivos (todas estas estadísticas por partido). ¿Son estos valores buenos? Una rápida ojeada a la tabla de métricas nos dice que el jugador se sitúa en la parte alta del grupo de Aceptables para un defensa con toque (basándonos en los números). Un buen hallazgo (a priori) que merece la pena un análisis más detallado, ya que estos valores nunca te dirán información clave como su tendencia a lesionarse, si le gustan los partidos importantes o cómo su personalidad encaja dentro de la dinámica de tu equipo. Ejemplo 2: Me gustaría un goleador, un verdadero delantero centro, y el objetivo que tengo en mente ha marcado goles y tiene una buena distribución de atributos. Hasta el momento, pinta genial. Sin embargo, al analizarlo veo que tiene un xG sin penaltis de 0.17 por partido y una ratio de conversión del 16%. ¿Es esto bueno? Es hora de mirar la tabla. En realidad, es bastante deficiente. A pesar de sus buenos atributos y número de goles, parece que no aparece en las zonas de peligro tan a menudo como debería y tiende a desperdiciar un alto número de oportunidades. Probablemente, no sea el hombre que buscamos. Podría continuar, pero estoy seguro de que ya has captado la idea del tipo de preguntas que estos números pueden ayudarte a resolver. Disfruta Para aquellos a los que les gustan los datos analíticos o, me atrevería a decir, el enfoque “Moneyball” en FM, espero que esta tabla sea una ayuda que los guíe en la toma de decisiones cuando se enfrenten a infinitas columnas de estadísticas sin un fundamento aparente. Este análisis se ha centrado en estudiar jugadores de la élite en las principales ligas europeas, pero puedes y, definitivamente, debes comparar el rendimiento de tus jugadores con estos valores, sin tener en cuenta el nivel en el que juegues ni tu enfoque táctico; solo recuerda el contexto explicado anteriormente. Los números no lo son todo en el fútbol, pero pueden ser de gran ayuda. ¿Cómo lo vas a usar? Explícamelo en X. Gracias por leerlo.9 puntos
-
La historia de Will Still: el entrenador forjado por el Football Manager
Will Still es un nombre que en los últimos años ha cobrado gran relevancia en el mundo del fútbol. No solo por sus habilidades tácticas o sus éxitos recientes como entrenador, sino por su poco convencional historia, que lo conecta directamente con el Football Manager. Este entrenador belga-británico ha roto moldes en la forma en la que llegó a los banquillos profesionales, pasando de ser un ávido jugador de simulaciones virtuales a uno de los entrenadores más prometedores del fútbol europeo. La historia de Will Still comienza en Bélgica, donde nació en 1992 en una familia profundamente ligada al fútbol. Desde muy joven, tanto él como su hermano, reconoce, tenían una obsesión muy fuerte con el Football Manager, al que jugaban hasta alta horas de la madrugada, sin descanso: “Nos dedicábamos a crear una plantilla, elegir un equipo, organizar los entrenamientos, asegurarnos de que el equipo iba en la dirección correcta... todos los detalles.” Mientras otros jóvenes de su edad jugaban en el parque o seguían a sus equipos favoritos, Still dedicaba horas perfeccionando sus tácticas y simulaciones en FM. En entrevistas, ha comentado que no solo jugaba por diversión, sino que lo tomaba como una oportunidad de aprendizaje. Para Still, este videojuego fue una herramienta pedagógica que le permitió entender la dinámica del fútbol desde un punto de vista táctico y estratégico. Cómo fue el ascenso de Will Still en el fútbol real Will Still comenzó su formación formal en el mundo del fútbol inscribiéndose en un curso de entrenador en Inglaterra. Sus primeros pasos en el banquillo fueron como asistente en clubes de divisiones inferiores. Trabajó en equipos como Preston North End en el fútbol inglés. Por cuestiones familiares, se trasladó a su Bélgica natal, donde comenzó a adquirir experiencia en equipos de ligas menores, lo que le permitió poner en práctica lo que había aprendido tanto en sus estudios como en las incontables horas frente a Football Manager. A medida que ganaba experiencia, su enfoque táctico y su capacidad para leer el juego llamaron la atención de muchos en el fútbol belga. Pasó por diferentes roles técnicos en clubes como el Standard de Lieja y el Sint-Truiden, donde siguió perfeccionando su estilo como analista y asistente. Will llama la atención en Francia La oportunidad de dar un gran salto en su carrera llegó en octubre de 2022, cuando fue nombrado asistente del entrenador entrenador Oscar Garcia en el Stade de Reims. El Reims militaba en la primera división de la liga francesa, la Ligue 1. En ese momento, el club estaba atravesando una crisis de resultados y decidió darle las riendas al joven entrenador con la esperanza de revitalizar al equipo. Lo que siguió fue un ascenso meteórico. Bajo el mando de Still, el Stade de Reims comenzó a mostrar un fútbol dinámico y eficiente, acumulando una racha impresionante de partidos sin perder. En pocos meses, había transformado al equipo y logró mantener su puesto como entrenador, dejando de ser un interino para convertirse en el técnico principal. Will Still asumió el puesto de entrenador el 13 de octubre de 2023, cuando el equipo estaba cerca de caer a los puestos de descenso a la Ligue 2. Logró encadenar una racha de 19 partidos consecutivos sin conocer la derrota en la Ligue 1, lo que permitió al equipo superar la crisis y finalizar la temporada en la 11ª posición con un total de 40 puntos. Actualidad de Will Still El Reims y Will decidieron dejar su relación tres jornadas antes de finalizar la temporada 2023-24. Había conseguido los mismos puntos que la temporada anterior, pero encadenaba una mala racha. El joven entrenador decidió cambiar de aires y en Junio de 2024 fue anunciado como nuevo entrenador del RC Lens, firmándomelos un contrato que le vincula hasta 2027 y… mal no ha empezado su temporada. Actualmente se encuentra 5º en la Ligue 1, un puesto por encima del Reims.9 puntos
-
Football Manager 26 está de vuelta. Primer teaser.
Cuando nadie lo esperaba ya hasta Septiembre, la cuenta oficial del Football Manager acaba de publicar el primer teaser del FM26. No nos dicen nada más que un "Coming soon", pero Sports Interactive ha dado señales de vida y nos dejan ver parte de cómo será el Match Day gracias al nuevo motor Unity que anunciaron traería esta nueva edición y que probablemente fue el mayor motivo del primer retraso y posterior cancelación del revolucionario FM25. Hace unos meses, conseguimos saber gracias a la asamblea de SEGA que habría Football Manager 26 este año y que llegaría en Otoño. Pero no fue más que una presentación que se hizo pública de la que no hubo ningún tipo de comunicado por parte de Football Manager ni Sports Interactive. Analicemos bien los detalles que nos han traído en este vídeo. Lo primero de todo, el nuevo logo: Este vídeo del que hablamos, se ha publicado en todas sus redes sociales, donde podemos ver el primer teaser del FM26. En él encontraremos cómo será el nuevo logo del Football Manager 26, los colores dominantes y como decíamos, unas imágenes del Match Day. Lo cierto es que la calidad gráfica que demuestran en este vídeo es bastante impresionante. Es cierto que dicen que habrá diferencia con la versión final pero parece ser que algo se parecerá... En los próximos días, probablemente antes de Septiembre por las fechas en las que estamos, esperamos tener más información sobre el Día del Partido. ¿Cómo será? ¿Tenéis alguna idea? Extraemos del vídeo los mencionados pantallazos. Supuestamente, son lo bastante realista como para ser algo que esperamos ver en el Football Manager. La transcripción del vídeo teaser del Football Manager 26 dice: Por supuesto, también se confirma en este vídeo publicado la renovación del acuerdo con la Premier League, que este año también será protagonista. Tanto a nivel de licencias como, podemos ver, también de imágenes. En resumen, un cortísimo vídeo que nos muestra: ✅ Preview del modo Unity ✅ Nuevo logo desvelado ✅ En breves vídeo del Match Day (antes de septiembre?) ✅ Licencias Premier League renovadas Estamos bastante expectantes a las próximas publicaciones que, por el mensaje, intuimos no tardarán en llegar. ¿Qué os parece? ¿Ilusionados? Sigue el hilo en el foro:8 puntos
-
Confirmado: Football Mánager 26 llegará en Otoño
Noticias importantes de SEGA relacionadas con el Football Manager. Se ha localizado el informe de la gerencia de SEGA, donde se menciona el futuro del Football Manager 26. Y las noticias son buenas. La SEGA summit confirma que este año, en otoño, tendremos nueva edición del Football Manager. Junto con esta noticia, en la presentación se “detalla” (sí, entrecomillado porque no dice mucho más) algo más de información que citamos a continuación: Os mostramos un pantallazo del texto original de la presentación del informe de la gerencia de SEGA. En relación al éxito de la edición de la edición del Football Manager 2024, por supuesto por la extensión obligada de un año, SEGA destaca cómo edición tras edición han ido incorporando nuevas plataformas y por tanto, poder llegar a más usuarios. Aquí tenéis la evolución de plataformas. Esperamos tener más noticias la semana que viene, cuando se celebre la junta general anual de SEGA. Por cierto, si comparamos la presentación del año pasado de SEGA con la de este año, no se mencionaba al Football Manager. Esto deja bastantes pistas y por eso creemos que la confirmación de que tendremos edición del Football Manager 26 sea bastante fiable. Recordad, otoño. Esto quiere decir: Octubre, noviembre, diciembre. Suponemos que volvemos a la normalidad 😀 No quiero terminar sin agradecer a FMBlog por recopilar toda esta info en el vídeo que ha hecho tambalearnos a todos!! Podéis seguir la conversación en este hilo del foro donde empezó todo.8 puntos
-
Automiza tus cesiones con la lista de desarrollo
A veces he visto temas o preguntas en el foro que me han hecho pensar que un artículo sobre explicando la lista de desarrollo era necesario. Por ello, hoy daré una pequeña introducción de la misma junto con unos breves pasos a seguir para su funcionamiento. ¿Qué es la lista de desarrollo?La lista de desarrollo es una lista en la que añades jugadores jóvenes para cederlos. Solo tienes que configurar las indicaciones que quieres para estas cesiones y tu mánager de cesiones hará el resto del trabajo. Ya no tendrás que preocuparte por aceptar o rechazar cada cesión. ¿Cómo configuro la lista de desarrollo?La lista de desarrollo se encuentra dentro de las responsabilidades del cuerpo técnico. Solo tienes que ir a empleados > responsabilidades > fichajes y contratos > ofrecer a través del TransferRoom > cesiones de desarrollo a otros equipos. Tal como veis en la imagen que he adjuntado encima de este párrafo, solo tendréis que configurar el tiempo de juego y el mínimo de instalaciones que querréis para vuestras jóvenes promesas. Otra cosa que os recomiendo es que también seleccionéis la misma configuración para el equipo B. Nada más aceptar su uso para el equipo B, se aceptará también para el juvenil. ¿Cómo meto a un jugador en la lista de desarrollo?Primero debes tener en cuenta que, por lo general, solo podrás meter en la lista de desarrollo a los jugadores hasta los 23 años. En el momento en el que cumplan 24 años, no seguirán el mismo proceso para ser añadidos. De hecho, ni siquiera creo que sea recomendable cederlos con 24 años. Con esto explicado, solo tienes que entrar en el perfil del jugador, colocar el ratón sobre la sección de fichaje y seleccionar ''añadir a la lista de desarrollo'' en la pequeña lista que se nos abre. Justo encima de este párrafo tenéis un ejemplo del jugador Chupete en mi partida con el Málaga. Tal como veis en la imagen que he colocado justo encima, Chupete ya tiene los minutos acordados y el nivel de instalaciones que previamente configuré. Ahora es trabajo de Bojan aceptar o rechazar las cesiones. ¿Por qué eso no le funciona a mi portero? Cuando añades a un portero a la lista de desarrollo, tendrás que configurar tú mismo sus minutos acordados porque la configuración previa solo sirve para los jugadores de campo. No obstante, la configuración del nivel de instalaciones sí le sirve a los porteros. Lo podéis ver en la imagen que he adjuntado encima de este párrafo. ¿Qué tengo que hacer ahora? Absolutamente nada. Deja que el mánager de cesiones haga su magia y preocúpate solo de cambiar el nivel de instalaciones o los minutos acordados si ves que un jugador no recibe buenas ofertas de cesión. Justo encima de este párrafo podéis ver que tuve que cambiar el nivel de instalaciones de entrenamiento requerido para Carlos López porque no recibía ofertas de equipos con buenas instalaciones de entrenamiento. Disfruta de la automatización de tus cesiones Os he adjuntado estos ejemplos para que veáis el proceso que siguen las cesiones cuando ya tienes configurada la lista de desarrollo. Espero que este artículo os haya servido y podáis sacarle provecho a las cesiones.8 puntos
-
¿Son las estrellas que definen la calidad y potencial de un jugador del Football Manager fiables?
7 puntosHace escasos días la super conocida cuenta de @nocontextfm de Twitter publicaba un artículo interesante sobre las estrellas que utiliza el Football Manager para clasificar la calidad actual de los jugadores y la calidad potencial. Creo que era muy interesante y hemos tomado la decisión de traducir y traer este maravilloso artículo escrito por William Reid. Él lo llama "El sistema de estrellas del Football Manager te está engañando - estos son los motivos por los que no te deberías fiar", vamos con el artículo. El sistema de estrellas de Football Manager te está engañando: por qué no te debes fiar de élTodos tratamos el sistema de clasificación por estrellas en Football Manager como si fuera la verdad indiscutible. Cuando mi ojeador me trae a un jugador con una calificación de cuatro estrellas y media, siento que debo ficharlo a toda costa. Y cuando un jugador cae por debajo de las tres estrellas, de inmediato empiezo a pensar en la forma más rápida de quitarlo de mi nómina. Pero, ¿y si te dijera que el sistema de estrellas no te está contando toda la verdad? Todos hemos tenido jugadores que rinden muy por encima —o muy por debajo— de lo que su calificación sugiere. Ese jugador de dos estrellas y media que, de alguna manera, termina siendo el de mejor promedio en el equipo, superando al prodigio desconocido por el que desembolsaste £90 millones solo por su alta calificación. Tal como descubrimos con los atributos en Football Manager, todo esto sugiere que el sistema de estrellas no es tan fiable como parece y que merece ser examinado con detenimiento. Así que, adentrémonos en el tema y descubramos la verdad. ¿Qué es el sistema de estrellas de Football Manager?Si has jugado Football Manager durante un tiempo, ya conoces el sistema de estrellas. Pero, si eres nuevo, aquí tienes una breve explicación: En Football Manager, las calificaciones por estrellas son una evaluación de la habilidad actual y potencial de un jugador, que va desde media estrella hasta cinco estrellas. Estas calificaciones se establecen en función de la calidad general de tu plantilla. Esto significa que un jugador puede tener diferentes calificaciones en distintos clubes, dependiendo del nivel del equipo. Un jugador de tres estrellas en el Crawley Town podría ser considerado de una estrella en el Manchester City. Las estrellas no reflejan con precisión la habilidad actualEl popular YouTuber de Football Manager, Zealand, ya ha demostrado lo poco fiables que son las calificaciones por estrellas al evaluar la calidad actual. Observa esta captura de pantalla: tanto Kingsley Coman como Manuel Neuer tienen una habilidad actual de 162. ¿Pero sus calificaciones por estrellas? Se diferencian en una estrella completa. En el Football Manager, una estrella completa se supone que es muy importante. Incluso una diferencia de media estrella suele ser suficiente para convencerte de fichar —o ignorar— a un jugador. Así que el hecho de que dos jugadores con la misma habilidad tengan calificaciones tan distintas es una señal de alerta importante. Zealand – https://www.youtube.com/@ZealandonYT Pero eso no es todo… Noussair Mazraoui y Konrad Laimer también comparten la misma calidad actual, sin embargo, sus calificaciones por estrellas difieren en media estrella. Se podría argumentar que factores como el estado de forma o el rendimiento en los entrenamientos influyen en estas calificaciones, pero la captura de pantalla de Zealand se tomó al inicio del juego, cuando estos factores aún no deberían intervenir. Si las calificaciones por estrellas no reflejan con precisión la habilidad actual, ¿servirán para predecir la calidad potencial? La respuesta es… no. De hecho, la situación empeora. Las calificaciones de potencial son aún más inexactasLa situación se vuelve aún más absurda al observar las academias juveniles y sus calificaciones de potencial. En el Bayern de Múnich, el proyecto juvenil mejor valorado, Arijon Ibrahimović (nada que ver con Zlatan ), tiene un potencial de cinco estrellas. Con esa calificación, pensarías que, si lo desarrollas a la perfección, alcanzaría el mismo nivel que los mejores jugadores del Bayern —alguien como Harry Kane. Pero no es así: cuando Zealand comprobó su verdadera habilidad potencial, esta era de 145. Para ponerlo en perspectiva, 145 es inferior a la calidad actual del peor jugador del primer equipo del Bayern, y la situación empeora aún más. Una joven promesa cualquiera, situado peor en la lista y con un potencial de solo tres estrellas, tenía en realidad una calidad potencial superior al supuesto Ibrahimović de “cinco estrellas”. Ahora, podrías pensar: “Bueno, tal vez el miembro del staff que evalúa a estos jugadores simplemente no es muy bueno juzgando el potencial…” Pero no es así. Zealand cambió al miembro del staff por uno con estadísticas de ojeo al máximo, y las calificaciones por estrellas seguían siendo un completo desastre. Sin consistencia, sin lógica, solo caos. La extrañeza se intensifica cuando modificas la calidad actual de un jugador: al hacerlo, también cambia su calificación potencial por estrellas, a pesar de que su verdadera habilidad potencial permanece igual. En resumen: las calificaciones por estrellas son inexactas y están influenciadas por demasiados factores como para poder confiar en ellas. Cómo afecta esto a tu juego — y qué deberías hacer¿Qué significa todo esto para la forma en que juegas al Football Manager? Deja de confiar en las calificaciones por estrellas. Son simplemente una opinión, no un hecho. Concéntrate en los atributos. Lo único en lo que puedes confiar al 100% son los atributos de un jugador. Observa sus estadísticas: ¿tiene valores altos en las áreas que necesitas? Si buscas un extremo, ¿sabe regatear y centrar? Si necesitas un defensa central, ¿tiene buen posicionamiento y capacidad para anticipar y tacleadas? Ten en cuenta lo intangible. Los informes de ojeo pueden ofrecer mejor información, como si un jugador es constante o si rinde bien en partidos importantes. Según mi experiencia, los jugadores con gran capacidad de trabajo y determinación casi siempre superan lo que indican sus calificaciones por estrellas. Sé cauteloso con la calidad potencial. Para algunos jugadores, puedes usar descripciones que da la prensa como “wonderkid” para tener una idea de su potencial, es mucho más fiable. Pero para la mayoría de los jóvenes, como demostró Zealand, las calificaciones por estrellas de potencial son sumamente inexactas. Utiliza este "truco" para localizar wonderkids. Calcula la calidad actual con la APP de FMSite Utiliza la aplicación de FMSite para hacer seguimiento de tus partidas, observar la evolución de tus jugadores y sus atributos, organizar las tácticas y compararte contra otros managers. La aplicación, te calcula la Calidad Actual de tus jugadores con precisión. Puede resultar frustrante, pero en realidad esto hace que el juego sea más realista. En el fútbol real, predecir la carrera de los jóvenes es una lotería. Si Football Manager fuera demasiado preciso, el juego sería mucho más fácil — y mucho menos divertido. ConclusiónCada partida de Football Manager está llena de complejidades, y las inconsistencias del sistema de estrellas demuestran que no puedes apoyarte únicamente en un único sistema para armar el mejor equipo posible. Es necesario combinar todos los elementos: las estrellas, los atributos ocultos, la habilidad actual. Cada estadística que observes debe ser evaluada en conjunto con las demás. Resulta que preparar tu equipo para que esté a la altura de cualquier liga no es tarea fácil, pero ese es precisamente el encanto. A todos nos gusta un buen desafío, y Football Manager ofrece muchos. Al igual que un verdadero entrenador, tienes que ganarte el éxito. Nota: Este artículo es una traducción del original publicado por William Reid, titulado “The Football Manager Star System is lying to you – here's why you shouldn't trust it”. Se han mantenido las ideas y conceptos esenciales del texto original, y se recomienda a los lectores consultar la fuente para obtener la información completa. Además, recuerda que, aunque los sistemas de calificación pueden ser útiles como referencia, lo esencial en Football Manager (y en el fútbol real) es analizar en profundidad los atributos y el rendimiento de cada jugador para tomar las mejores decisiones. ¿Qué te ha parecido? ¿Coincides con la reflexión de William? Cuéntanos aquí abajo!7 puntos
-
Football Manager 25: Desgranamos el anuncio oficial y hoja de ruta
ACTUALIZACIÓN: El 10 de octubre Sports Interactive anuncia el retraso del Football Manager 25 hasta Marzo de 2025. Toda la info aquí. Tal y como habíamos adelantado, el 30 de septiembre de 2024, Sports Interactive lanza el comunicado oficial del Football Manager 25. De este comunicado, extraemos varios datos interesantes para la próxima edición que trataremos de desgranamos a continuación. Lo primero de todo y más importante, la fecha de lanzamiento del Football Manager 25 será el 26 de Noviembre de 2024. En esta fecha no sólo saldrá la versión de escritorio, si no que el mismo día saldrán en las siguientes plataformas: 💻 Football Manager 25 en PC/Mac 🎮 Football Manager 25 Console en Xbox, Xbox Game Pass y PlayStation 5 📱 Football Manager 25 Mobile exclusivamente en Netflix Games 🕹️ Football Manager 25 Touch en Nintendo Switch (llegará el 3 de septiembre) Así mismo, FMSite anunciaba su oferta de precompra del FM25, donde te dejamos el juego con un descuento del 22%. Extraemos también de Steam cuáles son los requisitos mínimos y recomendados para el Football Manager 25. Cambio de imagen del Football Manager La anunciada "nueva era" del Football Manager ha traído consigo cambios también de marca. El Football Manager 2025 ya no será conocido así, vemos un cambio de nombre, han eliminado el "20" y lo denominaremos Football Manager 25. Con el cambio de nombre, viene también un cambio de logo y fuente. Tal y como podemos apreciar en la siguiente imagen, donde vemos cuál será el logo con el que conoceremos al Football Manager. Esas dos letras F y M entrelazándose como si fueran unas manos. De hecho, éste será el logo que veremos en las plataformas. A su vez, si queremos hablar del Football Manager 25, veremos esta imagen: Hoja de ruta del Football Manager 25 En el mismo comunicado, Sports Interactive nos anunciaba la hoja de ruta o roadmap que van a seguir para la publicación de novedades. Este anuncio no es más que una declaración de intenciones de lo que han planificado que nos irán desvelando. Todavía no han confirmado fechas, pero anunciarán las novedades en el siguiente orden: Presentación del Fútbol Femenino en el FM25: semana del 7 de octubre Presentación de los cambios en la interfaz de usuario del FM25 Tácticas en el FM25 La experiencia de partido Presentación del concepto "Tu Manager" FM25 Mobile - El foco FM25 - Profundizando un poquito más FM25 Console - Resumen FM25 Touch - Resumen Trailer del Football Manager 25 Con vosotros, el trailer que ha utilizado Sports Interactive para lanzar el anuncio oficial del Football Manager 25. En este trailer, podemos ver algunas pantallas del juego en vivo. Primeros pantallazos del Football Manager 25 No podía haber presentación sin pantallazos. Sports Interactive ha dejado ver cinco pantallazos del Work In Progress del Football Manager 25. Recordad que a medida que se desarrolla, SI va publicando versiones beta que ya están probando y trabajando algunas personas cercanas al juego. Como podréis apreciar, aunque la esencia del Football Manager lógicamente se mantiene, los cambios en la UI de usuario son notorios. Para gustos, colores. ¿Os gusta lo que veis? ¿Qué más hemos podido confirmar del FM25? Esta información no está confirmada y por tanto está sujeta a cambios. Sin embargo, viendo los pantallazos y vídeos, algunas novedades hemos podido deducir: Se confirma que el Football Manager 25 contará con nuevos roles tácticos. Aparece el concepto "con balón" y "sin balón" al construir nuestras tácticas. Hemos hablado más sobre qué es y qué roles habrá, aquí. Sí, podremos cargar y continuar partidas del Football Manager 2024 en el Football Manager 25. Además, tiene toda la pinta de que podremos jugar nuestras partidas indistintamente en cada modalidad de juego (FMConsole, FMTouch). El acuerdo al que ha llegado Sports Interactive parece que puede tener sus frutos en cuanto a la generación de caras newgens. Como ya habéis podido apreciar en los pantallazos de la sección anterior... Ni color. Estas caras son mucho más realistas! El fútbol femenino, del que nos hablarán en la semana del 7 de octubre, aterrizará en el FM25 con una base de datos de más de 25.000 jugadoras y se podrá jugar en varias de las principales ligas europeas y alguna americana. Parece ser que Sudamérica contará únicamente con Brasil. Así mismo, en una misma partida, podremos cambiar entre el fútbol masculino y femenino. Y eso es todo por el momento. ¡Creo que nos nos dejamos nada! Poco se ha anunciado, pero hemos tratado de extraer el máximo de información. Esperamos que os haya gustado este artículo. Y vosotros, cómo habéis interpretado este comunicado?7 puntos
-
Familiaridad de ROL para un jugador
6 puntosFAMILIARIDAD DE ROLHace poco, en un hilo, un compañero solicitaba ayuda sobre la familiaridad táctica, lo cual dio pie a un debate sobre la familiaridad del rol. Si bien yo dije que la familiaridad del rol no existe, @mabormu matizó mis palabras de manera muy acertada. Pero empecemos por el principio. Nota: En el siguiente texto, se entiende que cuando hablo de familiaridad con el rol, me refiero a la familiaridad con la posición, el rol o la tarea. Además, cuando menciono que un jugador mantiene o cambia un rol, lo hago dentro de la misma posición. ¿Qué es la familiaridad de rol de un jugador? La familiaridad del rol determina qué tan adaptado está un jugador a un rol concreto. Es decir, cuánto más adaptado está al rol en cuestión mejor conoce las funciones que debe llevar a cabo. No se espera lo mismo de un delantero objetivo que de un delantero avanzado; por ende, sus funciones no serán las mismas. La clave está en que la familiaridad del rol forma parte de lo que conocemos como familiaridad táctica. Es decir, cómo encaja la pieza dentro del engranaje táctico. ¿Sabe qué funciones se esperan de él? ¿Conoce cómo su posición y sus funciones se interrelacionan con las de sus compañeros? Etc. ¿Quiere decir eso que, si cambias el sistema táctico y el jugador mantiene su rol bajará su familiaridad de rol? No, bajará su familiaridad táctica en general, pero su familiaridad con el rol no lo hará, puesto que sus funciones dentro del sistema no han cambiado. Por poner un ejemplo, en mi partida con mi formación más común, Langstaff juega como Ariete, por consiguiente su familiaridad con ese rol es fluida. Si creo una táctica completamente nueva opuesta a mi estilo habitual, pero manteniendo el rol de Macaulay como Ariete, vemos como su familiaridad táctica se ha visto afectada, pero no su familiaridad con el rol. En cambio, un jugador que está acostumbrado a jugar en un rol y se le coloca en otro, aunque esté más capacitado por atributos, verá disminuida su familiaridad con el nuevo rol. Cuantos más partidos juegue en esta nueva función, más adaptado se sentirá y mayor será su familiaridad con el rol. Eso sí, perderá la familiaridad con el rol anterior. Volvemos a mi táctica habitual, pero colocamos a Langstaff en un nuevo rol (Delantero Avanzado)y vemos que su familiaridad al nuevo rol es muy baja. A pesar, que los dos roles son muy parecidos. Tras tres partidos jugando como Delantero Avanzado, he vuelto a poner a Langstaff como Ariete y ya podemos observar como estaba empezando a perder su familiaridad con el rol de Ariete. Es decir, a diferencia de con las posiciones, los jugadores no aprenden nuevos roles, sino que se adaptan y aprenden las funciones que conlleva cada rol, olvidando poco a poco las anteriores. Clave: Un jugador que no esté capacitado para jugar como delantero objetivo, por ejemplo, no será capaz de rendir en ese rol, aunque la barra de su familiaridad con el rol esté a tope. Esto viene determinado por la idoneidad del rol. ¿Qué es la idoneidad del rol? La idoneidad del rol es qué tan capacitado está el jugador para desarrollar las funciones del rol en cuestión. Es decir, lo que determina la idoneidad del rol son los atributos mismos. Si un jugador tiene los atributos necesarios para ser un buen Ariete no importa si su familiaridad con el rol (dentro de la familiaridad táctica) sea baja. Aunque, dependa de muchos factores, el jugador rendirá sin problemas, más allá de saber qué le pides. Dado que esas funciones coinciden con sus características es muy probable que el jugador las lleve a cabo por naturaleza. Por el contrario, si un jugador carece de los atributos necesarios para realizar esas funciones, ya puede tener la barra llena que aún no obtendrás el mayor de los rendimientos y en algunos casos el jugador pasará con más pena que gloria. ConclusiónEntonces, ¿Existe la familiaridad del rol? Sí, pero su importancia es mínima y afecta más al rendimiento táctico del equipo que al rendimiento individual del jugador, en sí. Por consiguiente la familiaridad del rol es una carácterística dentro de tu apartado táctico que poco tiene que ver con las cualidades de un jugador. Un jugador NUNCA aprende un rol. Lo que hace que un jugador mejore en un determinado rol no es jugar en ese rol muchos partidos, sino la mejora de los atributos clave para llevar a cabo esas funciones. Sin la mejora de los atributos ese jugador no estará más capacitado para rendir. En resumen, que un jugador sea capaz de conocer las funciones que debe llevar a cabo y como encaja dentro del sitema táctico(familiaridad de rol) no significa que sea capaz de hacerlo (idoneidad del rol)6 puntos
-
FM26 recuperará la pantalla Buzón como centro de operaciones
Una reciente y extensa entrevista de Eurogamer con el director de Sports Interactive, Miles Jacobson, ha arrojado luz sobre el desarrollo de Football Manager. Además de explicar los motivos de la cancelación de FM25, la conversación ha revelado detalles clave sobre el futuro Football Manager 26, centrándose especialmente en los cambios que veremos en su interfaz de usuario. A continuación, analizamos la información que se ha compartido sobre este rediseño. El ‘Portal’ de FM25: La revolución que no pudo serUno de los datos más interesantes revelados en la entrevista es que Sports Interactive planeaba para FM25 una sustitución completa del elemento más icónico de su interfaz: el "Buzón" (Inbox). La idea era reemplazarlo por un nuevo sistema central llamado "Portal". La justificación detrás de este cambio radical era modernizar la experiencia y hacerla más realista. Según explicó Jacobson, en el fútbol actual "es muy raro ver a un entrenador con un ordenador portátil". En su lugar, utilizan tablets y móviles, por lo que el estudio quería que el juego reflejara esa realidad, alejándose de un sistema de emails que consideran poco representativo del mundo del fútbol. Este ‘Portal’ se basaba en un diseño de tarjetas y baldosas (tiles and cards), y presentaba la información en tres columnas verticales. Sin embargo, las pruebas internas demostraron que el concepto no funcionaba. El resultado fue una experiencia de usuario calificada como "torpe" y poco intuitiva, donde acciones básicas como encontrar la cantera se convertían en una tarea complicada. Este fue uno de los motivos principales de su cancelación. Las mejoras de FM26: Devolviendo el control al jugadorAprendiendo de los errores de ese desarrollo, el equipo ha rediseñado la experiencia para FM26. No se trata de una vuelta al sistema antiguo, sino de una evolución del nuevo concepto para hacerlo funcional y cómodo para el jugador. Un desarrollador llegó a definir la nueva versión como "un cálido abrazo" en comparación con la anterior. Parte fundamental de este rediseño ha sido abordar directamente los problemas del ‘Portal’. Aunque no se vuelve al Buzón tradicional, se ha modificado la nueva base para que recupere la claridad y el sentido lógico de ediciones anteriores, facilitando la comprensión y usabilidad. Se ha trabajado para solucionar la confusa presentación de la información que tenía el sistema de tres columnas, buscando una experiencia que, aunque sea nueva, se sienta familiar y, sobre todo, funcional para el mánager. Este es un resumen de las novedades y mejoras confirmadas para la interfaz de FM26: ✔ El regreso de los botones de navegación: Se confirma la vuelta de los botones "atrás" y "adelante" , una función esencial que había sido eliminada en el diseño de FM25 y que ahora regresa. ✔ Barra de navegación secundaria: Se añadirá una segunda barra de navegación bajo la principal. Esta mostrará las subsecciones de cada apartado, facilitando un acceso más directo y visual a todas las pantallas. ✔ Marcadores personalizables: Se incluirá una nueva sección de marcadores que el usuario podrá configurar para crear sus propios accesos directos a las pantallas que visite con más frecuencia. ✔ Implementación de una barra de búsqueda: Se añade finalmente una función de búsqueda , una herramienta fundamental cuya ausencia en el diseño original de FM25 fue calificada como "sorprendente". En definitiva, todo apunta a que Sports Interactive ha tomado nota para rectificar el rumbo. El objetivo de estos cambios es claro: devolvernos una experiencia fluida e intuitiva que recupere la esencia clásica de la saga.6 puntos
-
Requisitos mínimos Football Manager 26
Tras la publicación del vídeo del día de partido en el FM26, Sports Interactive ya ha publicado los requisitos mínimos y recomendados para el Football Manager 26, desglosamos a continuación la información para Windows y MacOS. Igual que lo que se había publicado para el FM25, el FM26 no será compatible con los Intel Core 2 y nos recomiendan que mínimo tengamos Windows 11 como sistema operativo. En MacOS observamos que igual que en ediciones anteriores, si tenemos M1 o superior, el Football Manager 26 funcionará adecuadamente. No nos vamos a andar con rodeos, veamos directamente cuáles esas especificaciones técnicas del Football Manager 26. Requisitos mínimos Football Manager 26 en WindowsRequiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits Sistema Operativo Windows 10 (con parches 22H2) Windows 11 (con parches 23H2) Procesador Sobremesa: Intel Core i3-530 o AMD FX-4100 Portatil: Intel Core i3-330M o AMD A6-5200 Requires SSE4.2 & SSSE3 Memoria 4 GB de RAM Gráficos: Sobremesa: NVIDIA GeForce GTX 960 or AMD Radeon R9 380 or Intel HD 530 Portatil: NVIDIA GeForce GTX 960M or AMD Radeon R9 M375 or Intel HD 530 512MiB VRAM DirectX Versión 11 Almacenamiento 20 GB de espacio disponible Requisitos recomendados Football Manager 26 en WindowsRequiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits Sistema Operativo Windows 11 – con parches 23H2 Procesador Sobremesa: Intel Core i5-9600 or AMD Ryzen 5 2600 Portatil: Intel Core i5-1035G7 or AMD Ryzen 7 3750H Memoria 12 GB de RAM Gráficos Sobremesa: NVIDIA GeForce RTX 2060 or AMD Radeon RX 5600 XT Portatil: NVIDIA GeForce RTX 2060 Mobile or AMD Radeon RX 6600M DirectX Versión 11 Almacenamiento 20 GB de espacio disponible Requisitos mínimos Football Manager 26 en MacOS XSistema Operativo 11 Big Sur 12 Monterey13 Ventura 14 Sonoma 15 Sequoia - con parches Procesador Apple M1 Intel Core M Memoria 4 GB de RAM Gráficos Sobremesa: Apple M1 or NVIDIA GeForce GT 750M or Intel HD Graphics 5000 or AMD FirePro D300 Portátil: Apple M1 or NVIDIA GeForce GT 750M or Intel HD Graphics 5000 Almacenamiento 20 GB de espacio disponible Requisitos recomendados Football Manager 26 en MacOS XSistema Operativo 13 Ventura 14 Sonoma 15 Sequoia – con parches Procesador Apple M1 Memoria 12 GB de RAM Gráficos 1GiB VRAM, Apple M1 Almacenamiento 20 GB de espacio disponible Como conclusión y para verlo con perspectiva (gracias al análisis @DANDY ), con respecto al FM24, Se han incrementado los requerimientos mínimos: VRAM de 256GB a 512GB. Espacio necesario de 7GB a 20GB Procesador de 2 núcleos, pero requiere uno más moderno. Tener en cuenta las actualizaciones de Windows que antes no lo requerían. La RAM sigue pidiendo lo mismo, pero lo recomendado subió de 8GB a 12GB. Como siempre, estamos trabajando para conseguir una gran oferta para todos nuestros fieles lectores y en los próximos días podremos lanzar más información sobre el precio que conseguiremos del FM26, con acceso anticipado a beta!6 puntos
-
La historia se repite: El Championship Manager 4 también se retrasó
En la industria de los videojuegos, los retrasos en los lanzamientos suelen generar una mezcla de frustración y expectación. La reciente publicación de la noticia de que el Football Manager 25 se retrasaba a Marzo de 2025, no es la primera vez que ocurre en la saga del juego de Sports Interactive. De hecho, la historia se repite 20 años después. Uno de los casos más emblemáticos en el mundo de los simuladores deportivos fue el retraso que sufrió Championship Manager 4 (CM4) en 2004, como se le conocía al Football Manager en aquella época. Este juego, publicado en su día por Eidos Interactive, se posicionaba como la entrega más ambiciosa de la serie por la cantidad de cambios que introduciría en esta edición, y su retraso provocó una gran decepción entre los fanáticos, que llevaban meses anticipando su llegada. El contexto y la expectativa del Championship Manager 4 Desde su primera entrega en 1992, la serie Championship Manager se consolidó como la saga líder en simulación de gestión futbolística. Para principios de la década de 2000, la serie ya había acumulado una gran base de seguidores gracias a su jugabilidad detallada, su profunda base de datos y la precisión con la que reproducía el mundo del fútbol. Con Championship Manager 4, Sports Interactive prometió llevar la experiencia a un nivel superior. Las mejoras iban desde un motor gráfico 2D para simular los partidos en tiempo real (algo revolucionario para la serie), hasta una base de datos aún más amplia y compleja. Estas nuevas características crearon una expectativa enorme entre los aficionados, quienes esperaban que el juego llegara a las tiendas a finales de 2003. Las razones del retraso del CM4 Aunque el juego estaba previsto para ser lanzado en 2003, Championship Manager 4 sufrió un retraso significativo hasta marzo de 2004. Las razones detrás de este aplazamiento fueron múltiples, pero la principal fue la necesidad de pulir el juego y corregir errores que amenazaban con comprometer la calidad del producto final. Durante las fases de prueba, los desarrolladores identificaron varios problemas técnicos, especialmente en el motor de simulación de partidos y en la estabilidad general del juego. Dado que el CM4 introducía un motor gráfico en 2D por primera vez, un paso importante en la evolución de la serie, Sports Interactive no quería arriesgarse a lanzar un producto inacabado. Los desarrolladores sabían que las expectativas eran altísimas, y querían asegurarse de que el juego estuviera a la altura de lo prometido. Utilizando archive.org hemos conseguido recuperar la noticia que publicó Sports Interactive en su página oficial de aquella época (ay, qué nostalgia!): La reacción de la comunidad ante el retraso El retraso fue recibido con una mezcla de más decepción que comprensión por parte de la comunidad. Igual que con el FM25. Por un lado, muchos aficionados que habían estado esperando durante meses no ocultaron su frustración en foros y comunidades online, argumentando que el aplazamiento era un golpe duro para aquellos que esperaban el juego para las festividades de 2003. Sin embargo, gran parte de la comunidad entendió la situación, sabiendo que un producto mejor acabado justificaría la espera. Sports Interactive mantuvo una comunicación relativamente abierta con su comunidad, lo que ayudó a mitigar parte de la frustración. La empresa explicó que preferían tomarse el tiempo necesario para asegurar una experiencia fluida y sin errores, antes que lanzar un juego apresurado. Esta transparencia, aunque no eliminó por completo las quejas, sí permitió que la comunidad mantuviera cierto nivel de confianza en los desarrolladores. Y ¿qué pasó con el lanzamiento del Championship Manager 4? Cuando Championship Manager 4 finalmente fue lanzado en marzo de 2004, el juego cumplió con gran parte de las expectativas. Pero salió con una gran cantidad de bugs, errores menores y problemas técnicos que requerían parches posteriores, el nuevo motor 2D fue bien recibido, y la profundidad del juego seguía siendo un punto fuerte. La jugabilidad renovada y las mejoras gráficas marcaron un antes y un después para la serie. Sin embargo, este lanzamiento también significó el último juego de la saga en ser desarrollado por Sports Interactive bajo el nombre Championship Manager. Poco después de su lanzamiento, la relación entre el estudio y Eidos Interactive se deterioró, lo que llevó a la creación de Football Manager por parte de Sports Interactive, utilizando el mismo motor de juego. ¿Recibirá el Football Manager 2024 alguna actualización oficial adicional? Mucho se ha hablado de la petición de la comunidad de un parche oficial del Football Manager 2024 que por lo menos aproveche el trabajo de los researchers del juego y actualice el FM24 con transferencias, clasificaciones y la fecha de comienzo del juego. Como referencia, con el Championship Manager, esto no sucedió. De todas formas, aquí os enseñamos cómo arrancar en la temporada 2024-25 con el Football Manager 2024. ¿No os parece curioso que la historia se repita precisamente 20 años después? Contadnos vuestra opinión aquí abajo.6 puntos
-
La increíble historia del FC Heidenheim; de quinta división a Europa
Nº 18 - Noviembre 2024 - @Chrysler Se ha hablado de muchos equipos “humildes” que han sorprendido a todo el mundo en los últimos tiempos: Girona en España, Aston Villa en Inglaterra, Bolonia en Italia, Brest en Francia o Leverkusen y Stuttgart en Alemania... Pero poco se ha hablado del FC Heidenheim, una de las grandes revelaciones de la Bundesliga tras su debut en la máxima categoría del fútbol teutón en 2023/24. La historia del equipo dirigido por Frank Schmidt, uno de aquellos héroes que no llevan capa, es de las más interesantes -y desconocidas- de Europa. El club nació en 1846, dos décadas antes incluso de que la 'The Football Association' redactara las reglas de lo que conocemos hoy en día como fútbol, en el año 1868. Por lo que casi podría llegar a hablarse del equipo de fútbol más antiguo del mundo destronando al Sheffield FC (1957). Aunque esto no es del todo así. Pues por aquel entonces, sólo se fundó el departamento de gimnasia. La sección de fútbol no nació hasta 1911. Sin embargo, el actual equipo es fruto de numerosas fusiones y refundaciones. La última tuvo lugar recientemente, en 2007. Frank Schmidt, un héroe desconocido Frank Schmidt y el Heidenheim mantienen una relación de fidelidad absoluta. Un binomio que no se entiende sin alguno de los dos nombres, ya que desde la unión comenzó una nueva era. Para entender la magnitud de la hazaña del Heidenheim, hay que tener en cuenta que en 2007 el club estaba en la Quinta División del país. Su ascenso meteórico en menos de 20 años no se podría entender sin la figura de Frank Schmidt. El actual entrenador ascendió al equipo a Cuarta en 2008, a Tercera en 2009 y a Segunda en 2014. Todo ello sin ningún descenso de por medio. El Heidenheim estaba a un paso de la Primera de Alemania, y lo dio en la temporada 2022/23, al quedar primero en la Bundesliga 2. En su debut en Bundesliga el quipo de Schmidt lejos de sufrir ha logrado clasificarse para competiciones europeas participando en la UEFA Conference League en 2024/25. Frank Schmidt lleva al mando 18 temporadas y en la actualidad nadie le iguala en longevidad en un banquillo en las cinco grandes ligas. De momento, y lejos de 'quemar' el proyecto, ha dado una lección a Europa. En tiempos de prisas y poca paciencia, el alemán ha demostrado que, si las cosas se hacen con cariño y se cuidan cada día, llegan los resultados. Una de las historias más románticas del fútbol europeo Todo se origina en una industria maderera, en una ciudad al sur de Alemania de menos de 50.000 habitantes, dónde un grupo de ingenieros deciden crear un club de fútbol después de un gran número de partidos jugados sin normas ni supervisión, en los terrenos de juego más salvajes de la época. Desde 1911 hasta el año 2004, el club ha tenido un sin fin de cambios estructurarles después de varias fusiones y refundaciones hasta que esa temporada en 04/05 se asentaron en la quinta división alemana. Un lugar dónde ya muchos clubes humildes desearían estar. Aquel año aterrizaba en el club un defensa llamado Frank Schmidt. Un futbolista que había llegado a jugar en la primera división alemana con el Nurmberg. Aunque había desarrollado su carrera mayoritariamente en categorías regionales de Austria y Alemania. Y decidía poner el broche final a su trayectoria deportiva en el club de su ciudad natal (Heidenhem). Se mantuvo en las filas del equipo hasta 2007, pero no sería para marcharse. Frank colgó las botas y aceptó la oferta de dirigir a su equipo desde el banquillo. Un reto absolutamente admirable, pero que desde el inicio estaba marcado a largo plazo y con un camino claro. Esto hizo que ya en su primer año como técnico ascendieran a la cuarta división. La alegría de los aficionados era evidente. Después de años estancados, y luchando en el difícil fútbol regional, daban un paso más a un sueño que no conocía límites. Gracias a esta mentalidad continuaron sumando logros abismales. Como el mismo Frank reconoce, la importancia de un futbolista reside en sus habilidades psicológicas para cada situación, más que el nivel de calidad y talento. En su debut de la Regionalliga (Cuarta división), lograron ascender de nuevo. Un gran resultado para sentir que las cosas se estaban realizando correctamente. Desde 2009 hasta 2013 tuvieron que asentar las bases del equipo en 3. Bundesliga, manteniéndose todos estos años muy cerca de los puestos de ascenso, algo que ya es muy meritorio. Pero en 2014 dieron el siguiente paso, el ascenso a la segunda división alemana. Lo hicieron ni más ni menos que con el primer puesto en la tabla, por delante del RB Leipzig, uno de los equipos más criticados en aquel momento por su gran inyección económica. A Frank Schmidt no le asustaba nada de esto, continuaba haciendo su recorrido, a largo plazo, con las ideas claras y un estilo de fútbol bien escogido. Se mantuvieron en una buena línea de regularidad en la categoría hasta 2019, sin sentir nunca el peligro del descenso. Y en 2020 vieron de cerca cómo sí podían lograr el ascenso a la máxima categoría del fútbol alemán. Un destino dónde nunca antes habían soñado llegar. El Heidenheim quedó 3º y disputó los Plays Offs de ascenso ante el Werder Bremen. El 0-0 de la ida en Bremen dejaba la eliminatoria abierta, sin embargo, el 2-2 en el partido de vuelta, hizo que los verdiblancos dejaran al Heidenheim un año más en segunda gracias al valor doble de los goles fuera de casa. Fue un duro golpe, pero las conclusiones eran claras. Estaban ahí para luchar con los grandes clubes del país, para hacerse un hueco en la máxima categoría, pero principalmente para escribir una nueva página en su historia. Hasta 2023 no pudieron volver a meterse en el podio final de la división, pero lo hicieron ganando el torneo, en un tramo ajustadísimo de puntos hasta el último minuto del último partido. Una dosis de euforia y adrenalina que debía acompañar a un logro histórico. Frank Schmidt guió a su ciudad hasta la mayor división del fútbol en Alemania, por primera vez para el club, sin apuros por lo que se tuviera que enfrentar. Pero, por si fuera poco, debutaron en la Bundesliga con un octavo puesto, clasificándose a la UEFA Conference League. Con este último logro, no han cerrado ningún círculo, solamente han dado un paso más en un camino que cada día se hace más largo y bonito, sin achantarse ante cualquier obstáculo que puedan encontrarse. El futuro decidirá qué será de este honorable club, pero nadie les quitará jamás el recuerdo de haber logrado vencer cosas que ni ellos mismos se imaginaban. Temporadas del FC Heidenheim desde la llegada de Frank Schmidt (2004-2007 como jugador, 2007-actualidad como entrenador) FC Heidenheim, el club que "no debería" estar en la Bundesliga www.sport.es www.dazn.com www.wikipedia.org _____________________________________________________________________6 puntos
-
Football Manager 26: Primer vídeo del Día de Partido
Tras el teaser del FM26 que tuvimos hace ya unos días donde por fin supimos algo del FM26, hoy nos hemos levantado con resaca tras el vídeo sobre el Día del Partido (Match Day) que publicó ayer la cuenta del Football Manager. Se trata de un vídeo de escasos 1:12 minutos con pequeños cortos de diferentes partidos, jugadas, estadios y equipos en el Football Manager 26, pero potente en el que vemos por fin cómo reluce el nuevo motor 3D Unity que ya fue muy prometedor en junio de 2023 cuando lo anunciaron. Podéis ver el vídeo que hemos puesto aquí arriba y pausar en cualquier momento para quedaros con todo lujo de detalles. La verdad, hemos visto nuestro sueño hecho realidad, la mejora es drástica visualmente y los partidos se nos van a hacer mucho más realistas y atractivos. ¡La inmersión va a ser drástica! Sí, y esto es muy controvertido, hay mucho jugador del Football Manager histórico al que... el 3D no le interesa en demasía. Pero consideramos un paso necesario para la SAGA. Afortunadamente, muchos en FMSite y esta comunidad, pensamos de esta manera, pero en redes sociales hemos leído de todo. Este cambio va a traer una nueva forma de poder leer mejor tus tácticas y por supuesto, que el partido sea muchísimo más agradable a la vista. Un youtuber de la talla de Jack (WorkTheSpace) reconocía que viendo su Youtube vio un vídeo de Zealand y pensó que estaba viendo u partido en directo cuando en realidad era el FM26. ¿No es una buena señal? Hemos sabido también gracias a @Bolso_Ramone en Twitter, que andaba por los foros de Sports Interactive, que uno de los administradores reconoció que iba a ser muy difícil que el Football Manager 26 cuente con las licencias de los estadios, ya que no pertenecen a las ligas (Premier League en este caso) si no que en muchas ocasiones, pertenecen a la ciudad y son públicos. Sin embargo, reconocían que pueden adaptar los estadios y tratarían hacerlos lo más parecidos posibles (sin ser iguales para no entrar en problemas legales). Lo cierto este primer vídeo nos deja muy buenas sensaciones del Match Day en el Football Manager 26. Compartimos con vosotros algunos pantallazos comparativos entre el FM24 y el FM26, la diferencia es abrumadora. ¿Qué opináis? Llevamos desde ayer comentándolo en el foro. (Clicad sobre la imagen para hacerlas más grandes) El nuevo motor Unity 3D le da a la saga del Football Manager un gran potencial. El viejo motor llevaba a nivel gráfico muchos años estancados, había tocado techo y era demasiado específico, costaba encontrar desarrolladores que pudieran aportar diferencial ya que se tenían que formar en Sports Interactive. El adoptar una tecnología como Unity hace que la evolución del Football Manager sea mucho más sólida y potente. Esta edición va a ser un cambio radical. De momento sólo conocemos el apartado de partido, estamos deseando conocer cómo serán las nuevas interfaces y cómo han revertido los cambios que pretendieron añadir a la edición cancelada del FM25. Los cambios en la interfaz que traerá el FM26 no parecen una mejora significativa respecto al FM24 según la entrevista que concedió Miles Jacobson hace unos días a Eurogamer. Pero mantenemos la esperanza en que el texto no tenga nada que ver con la realidad. A continuación, os mostramos en formato vídeo los cambios del Football Manager 26 y las reacciones de @HanLolo . Han analiza el vídeo y habla sobre las novedades que vemos en él. En cuanto al Match Engine, hemos sabido a través un desarrollador con presencia en los foros oficiales de Sports Interactive que heredan el desarrollo de más de 10 años de motor. El 3D del juego y el motor del FM son dos cosas diferentes completamente diferentes y desacopladas, con lo que esperamos alguna evolución pero no una revolución. Ha habido mucha controversia en relación a esto. Pero desde FMSite consideramos todo un acierto. Un motor de partido no se puede cambiar de una edición a otra (aunque hayan pasado dos años), sería un desastre. Más cuando el actual ha recibido tan buena crítica en esta edición y por muchos es declarado como el mejor de la saga. Tirar a la basura un trabajo de tanto tiempo sería un error. Además del vídeo, ayer SEGA desbloqueó en Steam y Microsoft el perfil del Football Manager 26 donde hemos podido conocer ya los requisitos mínimos y recomendados del FM26, tanto para Windows como para MacOS. No cambian mucho en relación a lo que supimos del FM25. Aunque se hayan desbloqueado ya sus perfiles en ambas plataformas, aún no está disponible la preventa. Por nuestra parte, FMSite está actualmente en contacto con varias tiendas online con la intención de conseguir un gran descuento del Football Manager 26 y ofrecer un precio competitivo y más económico que las plataformas Steam/Microsoft. Incluiremos acceso anticipado a Beta y, recordad, no sólo por el competitivo precio, comprando en FMSite ayudáis a que la comunidad siga viva. Por último, os dejamos una colección de pantallazos del Football Manager 26 para que os deis el gusto de disfrutarlos. Contadnos por aquí abajo en comentarios qué os ha parecido, cómo está vuestro hype y si tenéis ya ganas de ver el FM26 en acción.5 puntos
-
La cantera es el futuro: como crear un equipo de jugadores formados en casa
En Football Manager, la cantera es un aspecto fundamental para crear un equipo exitoso. En este artículo, les mostraré cómo crear un equipo de jugadores formados en casa, utilizando la estrategia de fichar solo jugadores jóvenes y desarrollarlos en la cantera. Consejos y TrucosPara crear un equipo de jugadores formados en casa, es importante seguir algunos consejos y trucos. Aquí les presento algunos de los más importantes: Busquen jugadores jóvenes y prometedores en las categorías inferiores del equipo o en otros equipos de la misma región. Utilicen la función de "Reclutamiento" para encontrar jugadores que se ajusten a sus necesidades. Asignen a los jugadores a posiciones que se ajusten a sus habilidades y estilo de juego. Utilicen la función de "Entrenamiento" para mejorar las habilidades de los jugadores. Estrategias para formar jugadores en la canteraPara crear un equipo de jugadores formados en casa, es importante desarrollar un estilo de juego que se ajuste a las habilidades de los jugadores jóvenes. Aquí les presento algunas estrategias que puedes utilizar: Desarrollen un estilo de juego que se ajuste a las habilidades de los jugadores jóvenes. Utilicen la función de "Tácticas" para crear estrategias de juego que se ajusten a sus necesidades. Asignen a los jugadores a tareas que se ajusten a sus habilidades y estilo de juego. Ejemplos Aquí les presento algunos ejemplos de equipos que han tenido éxito con esta estrategia en la vida real: El FC Barcelona, que ha desarrollado a muchos jugadores jóvenes y exitosos en su cantera. El Ajax, que ha desarrollado a muchos jugadores jóvenes y exitosos en su cantera. Conclusión En conclusión, crear un equipo de jugadores formados en casa es una estrategia efectiva para tener éxito en Football Manager. Siguiendo los consejos y trucos que les he presentado, podrían desarrollar un equipo de jugadores jóvenes y prometedores que les ayudará a alcanzar sus objetivos en el juego. Recuerden que la clave es desarrollar un estilo de juego que se ajuste a las habilidades de los jugadores jóvenes y utilizar la función de "Entrenamiento" para mejorar sus habilidades. Atributos importantes para tener los mejores empleadosSegundo Entrenador: Conocimiento Táctico: Es el atributo más importante para un segundo entrenador, ya que le permite analizar y mejorar la táctica del equipo. Un segundo entrenador con un alto conocimiento táctico puede ayudar a mejorar la posición de los jugadores, la forma en que se defienden y atacan, y la forma en que se aprovechan las debilidades del equipo contrario. Disciplina: La disciplina es importante para un segundo entrenador, ya que le permite mantener el orden y la organización en el equipo. Un segundo entrenador con una alta disciplina puede ayudar a mantener a los jugadores enfocados y motivados. Motivación: La motivación es fundamental para un segundo entrenador, ya que le permite inspirar y motivar a los jugadores. Un segundo entrenador con una alta motivación puede ayudar a mejorar el rendimiento de los jugadores y a mantenerlos enfocados en los objetivos del equipo. Trato Personal: El trato personal es importante para un segundo entrenador, ya que le permite establecer una buena relación con los jugadores y el personal del equipo. Un segundo entrenador con un buen trato personal puede ayudar a crear un ambiente positivo y de confianza en el equipo. Juzgar Habilidad: Juzgar la habilidad de los jugadores es importante para un segundo entrenador, ya que le permite evaluar y mejorar el rendimiento de los jugadores. Un segundo entrenador con una alta capacidad para juzgar la habilidad puede ayudar a identificar a los jugadores que necesitan mejorar y a desarrollar planes de entrenamiento personalizados. Determinación: La determinación es importante para un segundo entrenador, ya que le permite mantener la motivación y el enfoque en los objetivos del equipo. Un segundo entrenador con una alta determinación puede ayudar a mantener al equipo motivado y enfocado en los objetivos. Preparadores Determinación: La determinación es el atributo más importante para un preparador, ya que le permite mantener la motivación y el enfoque en los objetivos del equipo. Un preparador con una alta determinación puede ayudar a mantener al equipo motivado y enfocado en los objetivos. Disciplina: La disciplina es importante para un preparador, ya que le permite mantener el orden y la organización en el equipo. Un preparador con una alta disciplina puede ayudar a mantener a los jugadores enfocados y motivados. Motivación: La motivación es fundamental para un preparador, ya que le permite inspirar y motivar a los jugadores. Un preparador con una alta motivación puede ayudar a mejorar el rendimiento de los jugadores y a mantenerlos enfocados en los objetivos del equipo. Fisioterapeutas Fisioterapia: La fisioterapia es el atributo más importante para un fisioterapeuta, ya que le permite tratar y rehabilitar a los jugadores lesionados. Un fisioterapeuta con una alta fisioterapia puede ayudar a: Reducir el tiempo de recuperación de las lesiones Mejorar la efectividad de los tratamientos Prevenir lesiones futuras Determinación: La determinación es importante para un fisioterapeuta, ya que le permite mantener la motivación y el enfoque en la recuperación de los jugadores. Un fisioterapeuta con una alta determinación puede ayudar a: Mantener a los jugadores motivados y enfocados en su recuperación Superar obstáculos y desafíos en el proceso de recuperación Mantener la confianza y la credibilidad con los jugadores y el personal del equipo Ojeadores Juzgar Habilidad: Juzgar la habilidad de los jugadores es el atributo más importante para un ojeador, ya que le permite evaluar con precisión el nivel de habilidad de los jugadores. Un ojeador con una alta capacidad para juzgar la habilidad puede ayudar a: Identificar a los jugadores más talentosos Evaluar la efectividad de los jugadores en diferentes posiciones Recomendar a los jugadores más adecuados para el equipo Juzgar Potencial: Juzgar el potencial de los jugadores es importante para un ojeador, ya que le permite evaluar el crecimiento y el desarrollo futuro de los jugadores. Un ojeador con una alta capacidad para juzgar el potencial puede ayudar a: Identificar a los jugadores con mayor potencial de crecimiento Evaluar la capacidad de los jugadores para adaptarse a diferentes estilos de juego Recomendar a los jugadores con mayor potencial para el equipo Adaptabilidad: La adaptabilidad es importante para un ojeador, ya que le permite ajustarse a diferentes estilos de juego y ligas. Un ojeador con una alta adaptabilidad puede ayudar a: Evaluar a los jugadores en diferentes contextos Identificar a los jugadores que se adaptan mejor al estilo de juego del equipo Recomendar a los jugadores que se adapten mejor al equipo Determinación: La determinación es importante para un ojeador, ya que le permite mantener la motivación y el enfoque en la búsqueda de nuevos talentos. Un ojeador con una alta determinación puede ayudar a: Mantener la búsqueda de nuevos talentos Superar obstáculos y desafíos en la búsqueda de nuevos jugadores Mantener la confianza y la credibilidad con el equipo Atributos importantes para los jugadores por posiciónPortero: Reflejos: Los reflejos son el atributo más importante para un portero, ya que le permiten reaccionar rápidamente a los disparos y movimientos del balón. Un portero con reflejos altos puede: Atrapar disparos difíciles Reaccionar a los movimientos del balón Salvar goles en situaciones de emergencia Agarre de Balón: El agarre de balón es importante para un portero, ya que le permite atrapar y controlar el balón de manera efectiva. Un portero con un buen agarre de balón puede: Atrapar disparos con facilidad Controlar el balón en situaciones de presión Distribuir el balón con precisión Uno a Uno: La capacidad de un portero para enfrentar situaciones de uno a uno es importante, ya que le permite tomar decisiones rápidas y efectivas en situaciones de presión. Un portero con una buena capacidad para enfrentar situaciones de uno a uno puede: Tomar decisiones rápidas y efectivas Enfrentar a los delanteros con confianza Salvar goles en situaciones de uno a uno Determinación: La determinación es importante para un portero, ya que le permite mantener la motivación y el enfoque en el juego. Un portero con una alta determinación puede: Mantener la motivación y el enfoque Superar obstáculos y desafíos Liderar al equipo con confianza Defensores Laterales: Velocidad: La velocidad es el atributo más importante para un defensor lateral, ya que le permite cubrir el espacio en el campo y mantener el ritmo del juego. Un defensor lateral con velocidad alta puede: Cubrir el espacio en el campo de manera efectiva Mantener el ritmo del juego Apoyar a los delanteros en los ataques Entradas: Las entradas son importantes para un defensor lateral, ya que le permiten ganar el balón y mantener la posesión. Un defensor lateral con entradas efectivas puede: Ganar el balón en situaciones de presión Mantener la posesión del balón Crear oportunidades de ataque Colocación: La colocación es importante para un defensor lateral, ya que le permite posicionarse de manera efectiva en el campo y anticipar los movimientos del rival. Un defensor lateral con buena colocación puede: Posicionarse de manera efectiva en el campo Anticipar los movimientos del rival Cubrir los espacios en el campo Valentía: La valentía es importante para un defensor lateral, ya que le permite enfrentar situaciones de presión y tomar decisiones rápidas. Un defensor lateral con valentía alta puede: Enfrentar situaciones de presión con confianza Tomar decisiones rápidas y efectivas Mantener la calma en situaciones de emergencia Anticipación: La anticipación es importante para un defensor lateral, ya que le permite anticipar los movimientos del rival y tomar decisiones rápidas. Un defensor lateral con anticipación alta puede: Anticipar los movimientos del rival Tomar decisiones rápidas y efectivas Cubrir los espacios en el campo Saques Largos: Los saques largos son importantes para un defensor lateral, ya que le permiten distribuir el balón de manera efectiva y crear oportunidades de ataque. Un defensor lateral con saques largos efectivos puede: Distribuir el balón de manera efectiva Crear oportunidades de ataque Mantener la posesión del balón Defensores Centrales: Colocación: La colocación es el atributo más importante para un defensor central, ya que le permite posicionarse de manera efectiva en el campo y anticipar los movimientos del rival. Un defensor central con buena colocación puede: Posicionarse de manera efectiva en el campo Anticipar los movimientos del rival Cubrir los espacios en el campo Marcaje: El marcaje es importante para un defensor central, ya que le permite seguir y controlar a los delanteros rivales. Un defensor central con buen marcaje puede: Seguir y controlar a los delanteros rivales Anticipar los movimientos del rival Cubrir los espacios en el campo Entradas: Las entradas son importantes para un defensor central, ya que le permiten ganar el balón y mantener la posesión. Un defensor central con entradas efectivas puede: Ganar el balón en situaciones de presión Mantener la posesión del balón Crear oportunidades de ataque Concentración: La concentración es importante para un defensor central, ya que le permite mantener el enfoque y la atención en el juego. Un defensor central con alta concentración puede: Mantener el enfoque y la atención en el juego Anticipar los movimientos del rival Cubrir los espacios en el campo Trabajo en Equipo: El trabajo en equipo es importante para un defensor central, ya que le permite trabajar en conjunto con otros defensores y mantener la defensa sólida. Un defensor central con buen trabajo en equipo puede: Trabajar en conjunto con otros defensores Mantener la defensa sólida Cubrir los espacios en el campo Valentía: La valentía es importante para un defensor central, ya que le permite enfrentar situaciones de presión y tomar decisiones rápidas. Un defensor central con valentía alta puede: Enfrentar situaciones de presión con confianza Tomar decisiones rápidas y efectivas Mantener la calma en situaciones de emergencia Lucha: La lucha es importante para un defensor central, ya que le permite ganar el balón y mantener la posesión en situaciones de presión. Un defensor central con lucha alta puede: Ganar el balón en situaciones de presión Mantener la posesión del balón Crear oportunidades de ataque Mediocampistas Centrales: Colocación: La colocación es el atributo más importante para un mediocampista central, ya que le permite posicionarse de manera efectiva en el campo y anticipar los movimientos del rival. Un mediocampista central con buena colocación puede: Posicionarse de manera efectiva en el campo Anticipar los movimientos del rival Cubrir los espacios en el campo Entradas: Las entradas son importantes para un mediocampista central, ya que le permiten ganar el balón y mantener la posesión. Un mediocampista central con entradas efectivas puede: Ganar el balón en situaciones de presión Mantener la posesión del balón Crear oportunidades de ataque Pases: Los pases son importantes para un mediocampista central, ya que le permiten distribuir el balón de manera efectiva y crear oportunidades de ataque. Un mediocampista central con pases efectivos puede: Distribuir el balón de manera efectiva Crear oportunidades de ataque Mantener la posesión del balón Creatividad: La creatividad es importante para un mediocampista central, ya que le permite crear oportunidades de ataque y encontrar soluciones innovadoras en el campo. Un mediocampista central con creatividad alta puede: Crear oportunidades de ataque Encontrar soluciones innovadoras en el campo Mantener la posesión del balón Trabajo en Equipo: El trabajo en equipo es importante para un mediocampista central, ya que le permite trabajar en conjunto con otros jugadores y mantener la posesión del balón. Un mediocampista central con buen trabajo en equipo puede: Trabajar en conjunto con otros jugadores Mantener la posesión del balón Crear oportunidades de ataque Mediocampistas Laterales: Velocidad: La velocidad es el atributo más importante para un mediocampista lateral, ya que le permite cubrir el espacio en el campo y mantener el ritmo del juego. Un mediocampista lateral con velocidad alta puede: Cubrir el espacio en el campo de manera efectiva Mantener el ritmo del juego Apoyar a los delanteros en los ataques Aceleración: La aceleración es importante para un mediocampista lateral, ya que le permite cambiar de dirección rápidamente y mantener el ritmo del juego. Un mediocampista lateral con aceleración alta puede: Cambiar de dirección rápidamente Mantener el ritmo del juego Apoyar a los delanteros en los ataques Regate: El regate es importante para un mediocampista lateral, ya que le permite superar a los defensores y crear oportunidades de ataque. Un mediocampista lateral con regate efectivo puede: Superar a los defensores Crear oportunidades de ataque Mantener la posesión del balón Pases: Los pases son importantes para un mediocampista lateral, ya que le permiten distribuir el balón de manera efectiva y crear oportunidades de ataque. Un mediocampista lateral con pases efectivos puede: Distribuir el balón de manera efectiva Crear oportunidades de ataque Mantener la posesión del balón Creatividad Técnica: La creatividad técnica es importante para un mediocampista lateral, ya que le permite crear oportunidades de ataque y encontrar soluciones innovadoras en el campo. Un mediocampista lateral con creatividad técnica alta puede: Crear oportunidades de ataque Encontrar soluciones innovadoras en el campo Mantener la posesión del balón Desmarques: Los desmarques son importantes para un mediocampista lateral, ya que le permiten crear espacios y oportunidades de ataque. Un mediocampista lateral con desmarques efectivos puede: Crear espacios y oportunidades de ataque Mantener la posesión del balón Apoyar a los delanteros en los ataques Delanteros: Remate: El remate es el atributo más importante para un delantero, ya que le permite marcar goles y ser efectivo en el área de penal. Un delantero con remate alto puede: Marcar goles con precisión y potencia Ser efectivo en el área de penal Crear oportunidades de gol Serenidad: La serenidad es importante para un delantero, ya que le permite mantener la calma y la concentración en situaciones de presión. Un delantero con serenidad alta puede: Mantener la calma en situaciones de presión Tomar decisiones rápidas y efectivas Crear oportunidades de gol Desmarques: Los desmarques son importantes para un delantero, ya que le permiten crear espacios y oportunidades de ataque. Un delantero con desmarques efectivos puede: Crear espacios y oportunidades de ataque Mantener la posesión del balón Crear oportunidades de gol Regate: El regate es importante para un delantero, ya que le permite superar a los defensores y crear oportunidades de ataque. Un delantero con regate efectivo puede: Superar a los defensores Crear oportunidades de ataque Mantener la posesión del balón Técnica: La técnica es importante para un delantero, ya que le permite controlar el balón y crear oportunidades de ataque. Un delantero con técnica alta puede: Controlar el balón con precisión Crear oportunidades de ataque Mantener la posesión del balón Estrategia para mejorar en Gestionar el EquipoMi estrategia se centra en retener a las estrellas del equipo y desarrollar a los jóvenes jugadores de la cantera. A continuación, les presento los pasos a seguir: Primer Equipo Retener a las estrellas del equipo lo máximo posible. Si no es posible retener a todos (retiro profesional, se va libre a otro equipo porque no quiere renovar, un equipo paga su cláusula o paga una cifra muy grande y el presidente acepta la oferta), vender a los suplentes que no jueguen y se andan quejando, y reemplazarlos con jugadores de la reserva al igual que los titulares bajo las circunstancias antes mencionadas. Equipo Reserva Mantener un número indeterminado de jugadores de hasta 22 años. Vender a los jugadores que superen los 22 años. Subir a los jugadores necesarios al primer equipo bajo las circunstancias antes mencionadas. Contratar a un jugador de 17 años o menos por cada joven que suba al primer equipo. Equipo Juvenil Mantener un número indeterminado de jugadores nacidos en el club. Subir a los jugadores de 18 años al equipo de reserva. Contratar únicamente a jóvenes de 17 años o menos para la reserva. Objetivos Desarrollar a los jóvenes jugadores de la cantera. Retener a las estrellas del equipo. Mejorar la parte económica del club. Beneficios Fuerza en la reserva y el primer equipo. Éxitos deportivos a futuro. Mejora en la parte económica del club. En resumen, nuestra estrategia se centra en desarrollar a los jóvenes jugadores de la cantera y retener a las estrellas del equipo. Esto nos permitirá tener un equipo fuerte y exitoso en el futuro, y también mejorar la parte económica del club.5 puntos
-
Football Manager 25 cancela oficialmente el lanzamiento de su edición
Hoy ha sido un arranque de día duro. Nos despertamos con el comunicado de Sports Interactive: Football Manager 25 ha sido cancelado oficialmente. Sports Interactive, el estudio detrás de la popular saga del Football Manager, ha anunciado a las tres de la mañana en un comunicado que, tras una profunda reflexión y en acuerdo con SEGA, han tomado la difícil decisión de no lanzar FM25 y centrarse en la próxima entrega. Motivos de la cancelación del FM25 El equipo de desarrollo ha explicado que, a pesar de los retrasos previos y el gran esfuerzo invertido en el juego durante los últimos meses, el producto final no cumplía con los estándares de calidad que la franquicia y su comunidad merecen. Según el comunicado, la intención inicial era que FM25 representara un avance técnico y visual sin precedentes, marcando el inicio de una nueva era para la saga. Sin embargo, varios desafíos, algunos previstos y otros inesperados, han impedido alcanzar los objetivos fijados. A pesar de haber logrado progresos en varias áreas del juego, la experiencia general y la interfaz de usuario no estaban a la altura. Sports Interactive aseguró que no querían lanzar un producto inacabado y corregirlo más adelante, ni publicar el juego más tarde de marzo, ya que eso obligaría a los jugadores a comprar dos títulos en un corto periodo de tiempo. Ronda de preguntas Para quienes ya habían reservado FM25, SEGA y Sports Interactive han confirmado que se realizarán reembolsos si la compra se hizo a través de una tienda oficial aprobada por SEGA. En el caso de ediciones físicas, la gestión de la devolución deberá tramitarse con la tienda correspondiente. Si compraste el FM25 a través de FMSite, el reembolso/devolución es muy fácil, rellena este formulario. Otra de las preguntas más frecuentes entre los aficionados es si habrá una actualización con los datos de la temporada 2024/25 en Football Manager 2024, pero Sports Interactive ha aclarado que esto no será posible, ya que desviaría recursos clave del desarrollo de la próxima entrega. Además, aclara Sports Interactive que actualmente está trabajando contractualmente con las diferentes plataformas para mantener en sus tiendas digitales el Football Manager 2024. En toda la comunidad llevábamos muy moscas con esta situación de silencio y opacidad. Sports Interactive se comprometió a traer noticias en Enero y ya estábamos en Febrero. En el comunicado, aclaran que por compromisos contractuales y por la presencia de SEGA Scammy Holdings en bolsa, no podían hacer una publicación de este estilo antes ni mostrar los avances que no iban a llegar este año, ese ha sido el motivo de tanto retraso. Conclusiones sobre Football Manager 25 Visto esta inevitable cancelación de lanzamiento del Football Manager, no nos queda otra que seguir apoyando a la comunidad y desde FMSite seguiremos trabajando para que todos podáis tener acceso a parches que publican nuestros colaboradores, mejorarlos, actualizarlos y brindaros un espacio donde poder compartir vuestras historias, carreras y experiencias con cualquiera de las ediciones del Football Manager que juguéis. Mientras tanto, Sports Interactive será trabajando en la sombra en la edición del Football Manager 26, que esta sí, esperamos que sea totalmente rompedora y perfecta. Habrán tenido un total de dos años para pulir un juego que para Diciembre/Marzo 2025 podría incluso haberse publicado (con fallos). Mantenemos la esperanza de que algunos de las características que anunciaron retirar del FM25 (como manejar selecciones), la incluyan en el FM26. Desde nuestra comunidad, seguimos apoyando a los jugadores y estaremos atentos a cualquier novedad sobre el futuro de Football Manager. Por supuesto mucho ánimo a todo el equipo de Sports Interactive y los researchers por su trabajo de este año. Y cómo no, a toda nuestra comunidad. ¡Mantengamos viva la llama del Football Manager 2024! Fuente: El comunicado oficial de Sports Interactive.5 puntos
-
Posibles primeras filtraciones sobre el Football Manager 25 - un artículo de FMBlog
Estamos a día 4 de febrero y todavía no... ¿no sabemos nada del Football Manager 25? a pesar de que nos prometieron noticias y un gameplay en enero de 2025, no sabemos absolutamente nada del FM25. ¿Qué está pasando? ¿Dónde queda la credibilidad y transparencia de Sports Interactive? "Buenas" noticias, aunque desconocemos si ciertas. Es una filtración y una investigación hecha por el sitio web Football Manager Blog publicado en forma de artículo: "Football Manager 2025: Silencio en la radio, Filtraciones de testing y por qué nos estamos volviendo locos", ha atado cabos interesantes y... como estamos deseosos de novedades, traemos aquí su análisis. Se nos prometió una revolución. Un motor Unity, el Fútbol Femenino, "el FM más immersivo de todos los tiempos"... Pero a día de hoy, no sabemos nada, es un mito. Un juego que sólo podemos imaginar. Hacemos eco y vamos con el artículo de FMBlog: FM25, el juego fantasma Volvamos un poco atrás. En octubre de 2024, Sports Interactive anunció que FM25 se retrasaría hasta marzo de 2025. "Está bien" dijimos. "Tomaos un tiempo, cambiar de motor es complicado!" Avancemos hasta cuatro meses después y el silencio es ensordecedor. No hay publicaciones de estado de desarrollo. No hay avances de "work in progress". Ni siquiera un tuit mediocre y esperanzador. ¿La comunidad de FM? Nos hemos vuelto completamente locos. Los hilos en Reddit (espacio que no seguimos) son un campo lleno de teorías conspiranóicas: "¡Sports Interactive está en bancarrota!" "¡Los alienígenas robaron el código!" o el "FM25 fue un experimento social para ver cuánto tiempo soportábamos esperar por un logo." Todo son rumores... pero ¿Qué hay de cierto? Dado que Sports Interactive no nos ha dado nada oficial, la máquina de rumores está trabajando a todo gas. Algunas fuentes aseguran que FM25 ha sido cancelado, con los desarrolladores luchando por avanzar en el nuevo motor. Otras sugieren un nuevo retraso hasta mayo de 2025, lo que empujaría el lanzamiento de FM26 a 2026. Hace unos meses, estos rumores habrían sonado ridículos. ¿Ahora? El autor dice que no le sorprendería si alguno de ellos terminara siendo cierto. Una fuente especialmente interesante, @nocontextfm1, quien filtró con precisión el retraso original de FM25, ahora asegura que el juego se retrasará hasta el final de la temporada de fútbol. Si esto sucede, bueno… está claro que la comunidad de FM sufrirá un infarto. Pero cuidado... FMBlog ha detectado una filtración nueva. "El FM25 existe... Es bueno?" - Filtración de un tester A principios de enero, Sports Interactive invitó a miembros de FMFC a probar FM25 en Londres. Según algunos testimonios de un usuario de Reddit, los avances son positivos: Gráficos mejorados: No al nivel de FIFA, pero los estadios se sienten vivos. La textura de la hierba es notable. ¡Gracias, motor Unity! La interfaz de usuario es… caótica: Como si tu asistente técnico reorganizara la pantalla de tácticas borracho. "Habrá que acostumbrarse." Fútbol femenino funciona: Se siente como el FM estándar, solo que con jugadoras. No hay cambios revolucionarios, pero está ahí. Entonces… el juego existe. Es jugable. ¿Por qué no lo hemos visto aún? FM solía ser el único juego en el que podías confiar. Como saber que Haaland marcará 40 goles por temporada o que tu junta directiva venderá a tu wonderkid a tus espaldas. Ahora, esa confianza se está derrumbando más rápido que el PSG en la Champions League. Y seamos honestos: con EA Sports FC (el sucesor de FIFA) acechando y otros juegos de gestión apareciendo, Sports Interactive realmente no puede permitirse cometer este error. ¿Qué será lo siguiente? Según FMBlog, y nosotros coincidimos, aquí los posibles escenarios: Mejor escenario: Sports Interactive lanza mañana un tráiler increíble. Lo perdonamos todo, hacemos precompra y llenamos de emojis Twitter. Peor escenario: FM25 se cancela. Sports Interactive se enfoca en FM26. Nos quedamos con FM24 hasta 2026 😕 En cualquier caso, nos espera un año difícil. Este retraso y silencio nos hace pensar que el Football Manager 25 no saldrá del todo pulido. Que tendrá fallos y que tendremos que acostumbrarnos a una interfaz completamente nueva y a priori, seguramente, nos parecerá desordenada. ¿Qué opinas de estos rumores que ha sacado FMBlog? ¿Les damos credibilidad? ¿Tenemos esperanzas?5 puntos
-
Football Manager 26: Fecha de lanzamiento ¡confirmada!
Después de varias noticias oficiales confirmadas por Sports Interactive como el vídeo del Día de partido y la nueva interfaz de usuario del FM26, sin hacer especial ruido ni ningún comunicado oficial, Steam ha desvelado que la fecha de lanzamiento del Football Manager 26 será el martes 4 de noviembre de 2025. Después de dos años de espera, esta noticia ha caído como agua de mayo. Por los rumores y lo que deslizó Miles Jacobson en su última entrevista hace escasos días, el FM26 llegaría en noviembre, pero no pensábamos que sería tan pronto. Quizá de las fechas más prematuras de todas. Falta por confirmar, pero estamos casi seguros que junto con la edición de escritorio del Football Manager26, le acompañarán el resto de ediciones el mismo 4 de noviembre: Fechas de lanzamiento en diferentes plataformas 🖥️ FM26: PC y MacOS en Steam, Epic Games, Microsoft Store y Xbox Game Pass 🎮 FM26 Console: PlayStation 5, Game Pass 🕹️ FM26 Touch: Nintendo Switch en Nintendo eShop (4 de diciembre) 📱 FM26 Mobile: iOS y Android vía Netflix Desconocemos aún la hora de salida del juego pero el FM24 se confirmó por Sports Interactive previamente que saldría a a las 17:00 en España y 13:00 en Argentina, para que sirva de ejemplo. Acceso a la Beta FM24El acceso anticipado a la beta, como es habitual, se liberará aproximadamente dos semanas antes de la fecha de lanzamiento del FM26 que es el 4 de Noviembre. No suele haber un día fijo y todos los años varía un poco, a veces se adelanta. Por experiencia, estimamos que la beta del FM26 saldrá tanto en Steam como en Epic Games aproximadamente el 20 de octubre de 2025. ¿Qué es la versión Beta del FM24?Cuando se habla de una Beta se habla de una versión "sin terminar" del Football Manager. Como todos sabréis, el software en fase de desarrollo avanzado tiene una fase de pruebas que suele y puede durar varios meses. A medida que se van quemando etapas de pruebas y el programa/juego está más maduro, se van incorporando más personas al equipo de pruebas. Sports Interactive libera la beta al público dos semanas antes como premio a aquellas personas que han adquirido el Football Manager de forma anticipada y permite a la gente participar en el feedback de reporte de bugs del juego. Suelen utilizar estas dos últimas semanas para pulir las últimas asperezas del FM26. La beta es el juego completo, sin restricciones El juego se actualiza automáticamente cuando sale la versión final Las partidas guardadas iniciadas en la beta son compatibles con la versión final Compra el FM26 en FMSite y consigue acceso anticipado al FM26 en formato beta dos semanas antes del lanzamiento oficial. ¿Por qué comprar en FMSite? Trabajamos en lograr un precio reducido para vosotros y nos llevamos una comisión de la venta. Esto sirve para pagar los altos costes de mantenimiento de los servidores y es una forma de devolver y ayudar a FMSite. Os dejo aquí el enlace a la precompra en FMSite, con acceso a beta anticipado dos semanas antes y un 22% de descuento si añadís el cupón FMSITE. El precio final queda a 46.73€, más barato que Steam sin duda, y ayudas a que la comunidad siga creciendo. Precompra con FMSite Football Manager 26 📅 Lanzamiento 4 de noviembre 🗨 FM26Beta dos semanas antes (¿20 de octubre?) 🛒 Oferta FMSite con 22% de descuento ¡ ACCEDE A LA OFERTA DE FMSITE AQUÍ !4 puntos
-
Resumen de novedades Football Manager 26
El Football Manager ya tiene fecha de salida, el 4 de noviembre de 2025. En FMSite estamos preparando y recopilando todas las noticias, novedades, rumores y datos que vamos consiguiendo extraer de las diferentes fuentes de información como foros de Sports Interactive, cuenta de Football Manager y la propia comunidad. Aprovechamos también, para contaros que tenemos nuestra oferta de compra del Football Manager 26 preparada y lista para todo el mundo, con acceso anticipado a la FM26Beta. Precompra con FMSite Football Manager 26 📅 Lanzamiento 4 de noviembre 🗨 FM26Beta dos semanas antes 🛒 Oferta FMSite con 22% de descuento ¡ ACCEDE A LA OFERTA DE FMSITE AQUÍ ! Con esta introducción hecha, vamos con la recopilación de información sobre el FM26. Teaser FM26 (13 agosto)Después de mucho silencio, la cuenta de Football Manager publica el primer teaser sobre el FM26. La saga sigue viva. Leer más Licencia de la Premier LeagueEste acuerdo se cerró algo más de un año, el Football Manager 26 contará con la licencia de la Premier League. Esto nos traerá todos los nombres y logos de los clubes de la PL, pero no los estadios (ya que pueden no pertenecer al club, si no a la ciudad - son públicos). Leer más Fútbol FemeninoEl fútbol femenino debuta en el Football Manager 26, un nuevo mundo al que podremos cambiar en nuestra partida activa. El fútbol femenino contará con más de 30.000 jugadoras de fútbol en 14 ligas jugables, de 11 naciones diferentes. Lo contamos todo aquí: Leer más Requisitos mínimos y recomendadosRecopilamos los requisitos mínimos y recomendados para jugar al Football Manager 26 tanto si juegas con sistema operativo Windows como con MacOS. Leer más Nuevo motor 3D, el Día de PartidoMuchos años de trabajo y probablemente uno de los motivos de la cancelación del FM25. Por fin ve la luz el nuevo motor 3D de Unity, el día de partido. Echa un ojo al vídeo y a la información que extraemos de ahí. Leer más Rediseño de las interfaces de usuarioJunto con el motor 3D, todos los gráficos de la interfaz de usuario han sido re-construídos desde cero. Nos encontramos unas nuevas pantallas en el Football Manager 26 muchísimo más cuidadas, limpias y bonitas. Leer más A la venta el 4 de noviembreLo adelantábamos al comienzo del artículo, el Football Manager 26 se lanzará al público el 4 de noviembre de 2025. Para quienes hagan la reserva antes con nuestra tienda, se incluye un acceso anticipado a la beta. El Football Manager 26 estará disponible en todas las plataformas en las que estaba el FM24, incluido Netflix, con FM Mobile. Leer más Portada del FM26 confirmadaSe ha sabido cuál será la portada del Football Manager 26 y que se presentará en la Tokyo Game Show a finales de septiembre. Leer más Cargar partidas de ediciones anterioresNos confirman en la página oficial que el Football Manager 26 permitirá cargar partidas no sólo de la edición del FM24, pero también de la FM23. Leer más Dirigir selecciones nacionalesEl FM25 anunciaba que eliminaba la opción de entrenar selecciones debido problemas de calidad en la implementación. Pero nos prometían que el FM26 traería esta opción de vuelta totalmente renovada. Leer más Nuevo idioma: Español latinoEn esta nueva edición, debuta la cuenta de FM_latino. En FMSite nos gusta representar a toda la comunidad de habla hispana y nos encanta que Sports Interactive ponga un nuevo énfasis en este aspecto para el Español Latino. Leer más Presentación del fútbol femenino en el FM26Una de las novedades más revolucionarias de esta edición es la inclusión del fútbol femenino en el FM por primera vez en la saga. Desgranamos la noticia oficial y mostramos los detalles de cómo convivirán los mundos del masculino y femenino en el juego. Leer más Football Manager 26 Console disponible para reservaSe publica tanto en la store de la PlayStation como en la de Xbox la edición de Football Manager 26 Console añadiendo algún pantallazo de la versión "un poco más reducida" del FM. Leer más Segundo vídeo del Día del PartidoUn nuevo y extenso vídeo, con explicaciones, nos enseña en profundidad el Match Day. Grandes mejoras, no sólo gráficamente, si no también a nivel de gestión. Se intuye la capacidad de organizar las tácticas en diferentes aspectos y también se ve un 2D incluso mejorado al actual. Leer más4 puntos
-
Football Manager 25 fue cancelado por "no ser divertido". Entrevista con Miles Jacobson
En una extensa entrevista con el portal Eurogamer, el director de Sports Interactive, Miles Jacobson, desvela la historia completa de cómo la entrega más ambiciosa de la saga se convirtió en su primer gran tropiezo en 30 años, y cómo el estudio planea resurgir con FM26. Por primera vez en más de tres décadas, los fans nos quedamos sin la entrega anual de Football Manager. La cancelación de FM25 el pasado febrero, tras dos aplazamientos, dejó un vacío y muchas preguntas. Ahora, Miles Jacobson, director del estudio Sports Interactive, ha roto su silencio para explicar qué salió mal, por qué el juego "simplemente no era divertido" y cómo su equipo afrontó la crisis más grave de su historia. El plan para Football Manager 25 era una revolución, un "salto generacional". El equipo buscaba dejar atrás el motor gráfico propio que había servido durante décadas para adoptar Unity, prometiendo una renovación visual sin precedentes. Pero la ambición no se detuvo ahí. La interfaz de usuario, un pilar de la experiencia, fue demolida para ser reconstruida desde cero. Se abandonó la icónica "Bandeja de entrada" en favor de un "portal" central con un sistema de tarjetas y baldosas, y un equivalente a WhatsApp para las comunicaciones, argumentando que los entrenadores modernos usan más tablets y móviles que portátiles. Sin embargo, los problemas de este enfoque radical se manifestaron pronto. "Tuve un presentimiento incluso antes de que lo anunciáramos", admite Miles. A pesar de ello, el anuncio siguió adelante a finales de septiembre de 2024. La decisión de un primer retraso se tomó apenas unos días después, aunque no se comunicó hasta 10 días más tarde debido a los procesos burocráticos con la bolsa de Japón, donde cotiza SEGA, la empresa matriz. El momento de la verdad para Jacobson llegó en Navidad. Durante el parón de dos semanas del estudio, se sentó a jugar la versión en desarrollo, una tradición personal para ganar perspectiva. "Supe en una hora que no íbamos a poder entregarlo", confiesa con rotundidad. El problema no eran los cuelgues o errores graves; era algo más profundo. "El juego no era divertido. Se sentía torpe", describe. La nueva interfaz era un laberinto: "La gente preguntaba: 'No encuentro la cantera'". El famoso factor de "un partido más", que ha provocado innumerables noches en vela, se había desvanecido. Jugar se había vuelto "doloroso". Al volver a la oficina en enero, la decisión estaba tomada. Se lo comunicó primero a su director de operaciones y, "en una hora", al COO de Sega West. "No puedo sacar esto", le dijo. La reacción de SEGA, según Miles, fue sorprendentemente comprensiva, aunque la noticia desencadenó un complejo proceso. Hubo que calcular el impacto financiero de perder un año de ingresos, presentar el caso a Sega Japón y negociar con todos los licenciatarios, incluida la Premier League, cuyo acuerdo era la gran novedad de FM25. Las reacciones de los socios fueron variadas: "Algunos fueron más 'Hulk' que otros", bromea Jacobson, quien añade que la Premier League fue un gran apoyo. A pesar del golpe económico, el estudio logró evitar despidos. La cancelación se anunció públicamente en febrero, a las 2 de la madrugada del Reino Unido por imperativo del mercado japonés, lo que generó acusaciones de que intentaban "enterrar la noticia". Con FM25 cancelado, todos los recursos se volcaron en Football Manager 26. El equipo de diseño y control de calidad realizó un profundo análisis post-mortem y, a partir de marzo, comenzó un plan de "iteración" para arreglar lo que no funcionaba. Las soluciones resultaron ser sorprendentemente básicas, pero cruciales: se reintrodujeron los botones de "atrás" y "adelante", se añadió una barra de navegación secundaria para acceder a submenús, marcadores personalizables y, sobre todo, una barra de búsqueda. Un desarrollador, tras probar la nueva versión, la describió como "un cálido abrazo" en comparación con la anterior. Hoy, la atmósfera es diferente. Miles Jacobson se muestra confiado y aliviado. "Tenemos un juego jodidamente genial! No teníamos un gran juego en diciembre, y a eso se reduce todo", sentencia. Admite que se cometieron errores en la ejecución, pero defiende la decisión de evolucionar para no estancarse. Para nosotros, la pregunta clave es cuándo llegará FM26. Miles apunta a una "época del año muy similar" a la habitual, a principios de noviembre, y confirma que, como todos los años, habrá algún tipo de acceso anticipado. El trabajo aún no ha terminado, pero la calma ha vuelto al estudio. "Tenemos mucho trabajo por hacer", sonríe Miles. "Y lo digo con bastante calma".4 puntos
-
Filtrados nuevos roles en el Football Manager 26
Hace unos días ya nos alertaba @Marcusme1981 en el foro de un curioso leak que había sucedido en Sports Interactive. Tras indagar en el asunto leyendo diferentes fuentes, nos encontramos con que la nueva plataforma profesional de scouting que ha montado Sports Interactive para comercializar la base de datos del Football Manager entre profesionales, ha tenido un pequeño problemilla... ha filtrado todos los roles del Football Manager, incluso los nuevos del FM26. Esto saltó por primera vez en el foro de Sports Interactive donde un usuario contaba cómo lo había conseguido de casualidad mientras buscaba una forma de exportar la lista de ligas a las que se podía jugar en el FM. Resulta que tras la publicación, Sports Interactive ha cerrado ese enlace, confirmando que algo de cierto había en esa filtración. El enlace era este: https://fmdb.sigames.com/locales/en/translation.json Han sido varios los canales que se hicieron eco, como FMScout, FMBlog, FM_Argentina, UgoballFM o @HanLolo , que nos dejó este estupendo vídeo. @Markitos , persona que nos visita en FMSite y que dispone siempre de información bastante precisa sobre las nuevas ediciones del Football Manager le quitaba hierro al asunto comentando que simplemente es una reorganización de roles. Algunos desaparecieron, otros se adaptaron y otros sí salieron nuevos. La nueva colección de roles se une también a la noticia que publicamos sobre el FM25, donde pensamos que el FM26 nos daría la posibilidad de configurar roles cuando el equipo juega con o sin balón. ¿Cuáles son por tanto estos roles que aparecerán en el Football Manager 26? A continuación os mostramos la lista completa traducida. Los que figuran en negrita y cursiva, serían los que son nuevos. Roles para PorterosPortero: El Portero puede distribuir el balón de muchas maneras dependiendo de la estrategia de juego del equipo. Busca proporcionar un equilibrio medido entre permanecer en la portería y moverse en un intento de recibir el balón. Portero de Línea (Line-Holding Keeper): El Portero de Línea es un guardameta que principalmente busca mantenerse dentro de los límites de su propia área, dejando el trabajo de defender más arriba en el campo a sus compañeros. Portero sin Complicaciones (No-Nonsense Goalkeeper): El Portero sin Complicaciones adopta un enfoque cauteloso, prefiriendo quedarse más cerca de su portería y asumiendo la menor cantidad de riesgos posible con el balón en los pies cuando está bajo presión. Portero Líbero (Sweeper Keeper): El Portero Líbero es un guardameta proactivo, que busca salir de su línea con regularidad para interceptar pases del rival o para enfrentarse a los delanteros contrarios de forma temprana. Portero Jugador (Ball Playing Goalkeeper): El Portero Jugador busca desempeñar un papel activo en la construcción de juego de su equipo, a menudo saliendo de su portería para estar en posición de recibir el balón. Al requerir una habilidad técnica excepcional con el balón en los pies, el Portero Jugador busca actuar a veces como un jugador de campo adicional para ayudar a su equipo a superar la presión del rival. Roles para Defensas CentralesDefensa Central (Centre-Back): El trabajo principal del Defensa Central es proporcionar protección al equipo, estando en una posición en la que pueda estar listo para reaccionar a las amenazas de ataque cuando se pierde el balón. Sin embargo, especialmente en tácticas más agresivas, también debe poseer la compostura para poder ayudar al equipo a mantener la posesión y dar pases sencillos a jugadores más creativos. Defensa Central sin Complicaciones (No-Nonsense Centre-Back): El trabajo principal del Defensa Central sin Complicaciones es proporcionar protección al equipo, estando en una posición en la que pueda estar listo para reaccionar a las amenazas de ataque cuando se pierde el balón. Con el balón, busca mantener las cosas simples. Cuando está bajo presión, hará todo lo posible para evitar perder el balón en una posición peligrosa, estando en cambio más dispuesto a despejar o a jugar un pase más seguro. Defensa Central con Cobertura (Covering Centre-Back): Como Cobertura, se le pide al Defensa Central que adopte un enfoque más cauteloso, manteniendo su línea y esperando para reaccionar a los movimientos del atacante rival. (Discutible si es 'nuevo') Defensa Central Marcador (Stopping Centre-Back): Como Marcador, se le pide al Defensa Central que esté más dispuesto a salir de su posición para presionar y enfrentarse a los atacantes rivales, en un intento de cortar los ataques de raíz. (Discutible si es 'nuevo') Defensa Central Jugador (Ball Playing Centre-Back): El trabajo principal del Defensa Central Jugador es proporcionar protección al equipo, estando en una posición en la que pueda estar listo para reaccionar a las amenazas de ataque cuando se pierde el balón. Sin embargo, a diferencia de los defensas centrales estándar, al Defensa Jugador también se le anima a jugar pases que rompan líneas y pases en profundidad desde atrás para hacer progresar el balón. También busca llevar el balón hacia adelante cuando tiene la oportunidad de hacerlo. Defensa Central con Desdoblamiento (Overlapping Centre-Back): El trabajo principal del Defensa Central con Desdoblamiento es proporcionar protección al equipo, estando en una posición en la que pueda estar listo para reaccionar a las amenazas de ataque cuando se pierde el balón. Sin embargo, en posesión, se le indica que sea más aventurero en ataque, llegando a menudo a posiciones de centro mediante desdoblamientos en el último tercio del campo. Defensa Central Adelantado (Advanced Centre-Back): El trabajo principal del Defensa Central Adelantado es proporcionar protección al equipo, estando en una posición en la que pueda estar listo para reaccionar a las amenazas de ataque cuando se pierde el balón. Sin embargo, el Defensa Central Adelantado es un rol especialista, que actúa como un defensa central tradicional durante la construcción de juego desde atrás para luego avanzar a una posición de mediocentro defensivo a medida que su equipo progresa en el campo. Debido a esto, el rol requiere habilidades técnicas y mentales excepcionales que normalmente se esperarían de un centrocampista. También es importante asegurarse de que el equipo tenga suficiente cobertura en la defensa central, generalmente mediante el uso de un Lateral Invertido. Defensa Central Abierto (Wide Centre-Back): El trabajo principal del Defensa Central Abierto es proporcionar protección al equipo, estando en una posición en la que pueda estar listo para reaccionar a las amenazas de ataque cuando se pierde el balón. Sin embargo, a diferencia de los defensas centrales estándar, al Defensa Central Abierto se le anima a proporcionar amplitud en posesión y apoyo a sus compañeros de ataque por la banda que están por delante, ofreciendo a menudo una opción de pase para reciclar la jugada desde atrás. Defensa Central Abierto con Cobertura (Covering Wide Centre-Back): Como Cobertura, se le pide al Defensa Central Abierto que adopte un enfoque más cauteloso, manteniendo su línea y esperando para reaccionar a los movimientos del atacante rival. (Discutible si es nuevo) Defensa Central Abierto Marcador (Stopping Wide Centre-Back): Como Marcador, se le pide al Defensa Central Abierto que esté más dispuesto a salir de su posición para presionar y enfrentarse a los atacantes rivales, en un intento de cortar los ataques de raíz. (Discutible si es nuevo) Roles para Laterales / CarrilerosLateral (Full-Back): El Lateral es un jugador clave en el fútbol moderno, teniendo que complementar sus deberes defensivos tradicionales con desdoblamientos por la banda para apoyar el juego de ataque y ayudar a sobrecargar el último tercio del campo. Aunque es principalmente un jugador defensivo, debe estar preparado para avanzar cuando el equipo necesita amplitud extra. Lateral de Contención (Holding Full-Back): Como Contención, se le pide al Lateral que mantenga una posición más retrasada mientras su equipo defiende más arriba en el campo, para proporcionar protección adicional contra ataques directos. Mientras el equipo presiona al rival durante las primeras fases de su ataque, el jugador busca permanecer más en su posición, permitiendo que sus compañeros jueguen de manera más agresiva sabiendo que hay protección detrás de ellos. Lateral Interior (Inside Full-Back): El Lateral Interior es un rol especialista que se mueve para convertirse en un defensa central extra durante el ataque. A menudo utilizado por equipos para proporcionar protección adicional contra contraataques, el Lateral Interior se posicionará inicialmente como un Lateral tradicional durante la construcción temprana, antes de meterse hacia adentro para actuar como un Defensa Central adicional a medida que su equipo progresa en el campo. Lateral Invertido (Inverted Full-Back): El Lateral Invertido es un rol especialista que se mueve para convertirse en un defensa central extra durante el ataque. A menudo utilizado por equipos para proporcionar protección adicional contra contraataques, el Lateral Invertido se posicionará inicialmente como un Lateral tradicional durante la construcción temprana, antes de meterse hacia adentro para actuar como un Defensa Central adicional a medida que su equipo progresa en el campo. Lateral Presionante (Pressing Full-Back): Como Presionante, se le pide al Lateral que se enfrente activamente a los jugadores de banda rivales en zonas altas del campo para apoyar la presión del equipo. El jugador a menudo adoptará una posición inicial más alta durante las primeras fases del ataque rival para estar en una mejor posición para enfrentarse a los jugadores que tiene por delante. Debido a este posicionamiento más alto, es importante asegurarse de que haya suficiente cobertura defensiva detrás de él por parte de sus compañeros. Carrilero (Wing-Back): El Carrilero combina las responsabilidades de un Lateral y un Extremo, proporcionando amplitud al equipo durante todo el ataque. Durante la construcción desde atrás, el Carrilero busca posicionarse junto a la defensa para ofrecer una opción de pase. Sin embargo, a medida que el juego avanza por el campo, se espera que avance para unirse al ataque, a menudo haciendo carreras de apoyo en el último tercio. Carrilero de Contención (Holding Wing-Back): Como Contención, se le pide al Carrilero que mantenga una posición más retrasada mientras su equipo defiende más arriba en el campo, para proporcionar protección adicional contra ataques directos. Mientras el equipo presiona al rival durante las primeras fases de su ataque, el jugador busca formar parte de la línea defensiva más, permitiendo que sus compañeros jueguen de manera más agresiva sabiendo que hay protección detrás de ellos. Carrilero Interior (Inside Wing-Back): El Carrilero Interior busca moverse hacia zonas centrales del campo a medida que su equipo avanza con el balón para apoyar las redes de pases centrales, así como para proporcionar una protección vital contra los contraataques centrales cuando se pierde el balón. Debido a estos movimientos centrales, el Carrilero Interior rara vez buscará hacer carreras de desdoblamiento ofensivas o poner centros desde cerca de la línea de fondo. En su lugar, busca actuar más como un mediocentro defensivo. Carrilero Invertido (Inverted Wing-Back): El Carrilero Invertido busca moverse hacia zonas centrales del campo a medida que su equipo avanza con el balón para apoyar las redes de pases centrales, así como para proporcionar una protección vital contra los contraataques centrales cuando se pierde el balón. Debido a estos movimientos centrales, el Carrilero Invertido rara vez buscará hacer carreras de desdoblamiento ofensivas o poner centros desde cerca de la línea de fondo. En su lugar, busca actuar más como un mediocentro defensivo. Carrilero Presionador (Pressing Wing-Back): Como Presionador, se le pide al Carrilero que se enfrente agresivamente a los jugadores de banda rivales en zonas altas del campo para apoyar la presión del equipo. El jugador a menudo adoptará una posición inicial más alta durante las primeras fases del ataque rival para estar en una mejor posición para enfrentarse a los jugadores que tiene por delante. Debido a este posicionamiento más alto, es importante asegurarse de que haya suficiente cobertura defensiva detrás de él por parte de sus compañeros. Carrilero Organizador (Playmaking Wing-Back): Similar al Carrilero Invertido, el Carrilero Organizador buscará moverse a zonas centrales del campo para apoyar las redes de pases centrales, así como para proporcionar una protección vital contra los contraataques. Sin embargo, se espera que el Carrilero Organizador actúe como el eje central del juego de pases del equipo, jugando pases progresivos, pases en profundidad y centros peligrosos al área. El Carrilero Organizador tiene mucho más énfasis en recibir el balón y crear ocasiones, lo que significa que requiere un nivel muy alto de habilidad técnica para ser efectivo en este rol. Carrilero Adelantado (Advanced Wing-Back): El Carrilero Adelantado se posiciona de manera más agresiva que un Carrilero tradicional, buscando jugar alto y abierto tanto como sea posible. Mientras su equipo construye el juego desde atrás, el Carrilero Adelantado no retrocede junto a sus defensores, sino que se posiciona más arriba en el campo, más como un centrocampista de banda. A medida que el juego avanza, se espera que se incorpore al ataque, a menudo realizando carreras de apoyo en el último tercio. Roles para Mediocentros DefensivosMediocentro Defensivo (Defensive Midfielder): La principal responsabilidad del Mediocentro Defensivo sin posesión es posicionarse por delante de la defensa del equipo y ayudar a protegerla de las amenazas de ataque. En posesión, el Mediocentro Defensivo tiene como objetivo ser el nexo del equipo entre la defensa y el ataque, jugando pases sencillos para ayudar a retener la posesión y progresar en el juego. Mediocentro Defensivo de Repliegue (Dropping Defensive Midfielder): Como Repliegue, el Mediocentro Defensivo buscará retroceder a la línea defensiva cuando su equipo sea presionado en su propio tercio defensivo, actuando como un Defensa Central adicional. Durante las fases más tempranas del ataque rival, el jugador actuará como un Mediocentro Defensivo más tradicional. Mediocentro Defensivo de Pantalla (Screening Defensive Midfielder): Como Pantalla, la principal responsabilidad del Mediocentro Defensivo es defender el espacio por delante de sus defensas centrales. Es menos probable que abandone su posición para presionar al rival, buscando en cambio proteger su zona y bloquear las líneas de pase. Mediocentro Defensivo de Cobertura por Banda (Wide Covering Defensive Midfielder): Como Cobertura por Banda, se le pide al Mediocentro Defensivo que brinde apoyo defensivo en zonas amplias, moviéndose desde su posición típica para ayudar a su equipo a defenderse de las amenazas por las bandas. Esto significa que cuando el rival ataca por los flancos de su lado, en lugar de proteger las áreas centrales como un Mediocentro Defensivo tradicional, el jugador buscará desplazarse y apoyar a su Lateral, a menudo haciendo un dos contra uno sobre las amenazas de ataque por banda del rival. Medio Cierre (Half-Back): El Medio Cierre es un mediocentro defensivo que busca incrustarse en la línea defensiva de su equipo durante la fase de construcción para ayudar a progresar con el balón y proporcionar estabilidad defensiva. Un Medio Cierre se utiliza normalmente en equipos con dos defensas centrales, para asegurar que tengan tres jugadores frente a la presión del rival al sacar el balón jugado. La idea es que esto hace al equipo más resistente a la presión, especialmente contra equipos que presionan con 2 delanteros. Cuando se utiliza en el centro, el Medio Cierre se incrustará entre los defensas centrales. Sin embargo, cuando se utiliza en posiciones de mediocentro defensivo laterales, el Medio Cierre se incrustará al lado de sus defensas centrales, ya sea como LDC o LDI. Mediocentro Defensivo Presionante (Pressing Defensive Midfielder): Como Presionante, al Mediocentro Defensivo se le encarga la tarea de adelantarse desde su posición para apoyar la presión del equipo en campo contrario. El jugador a menudo adoptará una posición inicial más adelantada durante las primeras fases del ataque rival para estar en una mejor posición para enfrentarse a los jugadores que tiene por delante. Debido a este posicionamiento más alto, es importante asegurarse de que haya suficiente cobertura defensiva detrás de él por parte de sus compañeros. Roles para MediocentrosPivote Organizador (Deep-Lying Playmaker): El Pivote Organizador opera en el espacio entre la defensa y el mediocampo y tiene como objetivo iniciar movimientos de ataque mediante pases precisos a jugadores posicionados más arriba en el campo. Aunque es principalmente un jugador creativo, el Pivote Organizador también debe ser competente en el arte de la defensa, ya que a menudo será uno de los centrocampistas más retrasados del equipo cuando se pierda el balón en ataque. Centrocampista (Central Midfielder): El Centrocampista es responsable de proporcionar un enlace laborioso y versátil entre la defensa y el ataque. Se espera que realice una variedad de tareas en el centro del campo, y el Centrocampista se beneficia de tener la conciencia táctica y la habilidad técnica para apoyar tanto el juego defensivo como el ofensivo según sea necesario. Centrocampista de Pantalla (Screening Central Midfielder): El Centrocampista de Pantalla trata de no salir demasiado de su posición, centrándose en cambio en bloquear las líneas de pase por el centro del campo. Centrocampista de Cobertura por Banda (Wide Covering Central Midfielder): Como Cobertura por Banda, se le pide al Centrocampista que brinde apoyo defensivo en zonas amplias, moviéndose desde su posición típica para ayudar a su equipo a defenderse contra las amenazas por las bandas. Esto significa que cuando el rival ataca por los flancos de su lado, en lugar de proteger las áreas centrales como un Centrocampista tradicional, el jugador buscará desplazarse y apoyar a su Lateral, a menudo haciendo un dos contra uno sobre las amenazas de ataque por banda del rival. Centrocampista Todoterreno (Box-to-Box Midfielder): El dinamismo incesante del Centrocampista Todoterreno le permite contribuir en gran medida tanto a la construcción del juego como al ataque en el último tercio. Durante la construcción, se posiciona como un mediocentro defensivo tradicional, ofreciendo opciones de pase para ayudar a progresar el juego hacia adelante. Durante las fases posteriores del ataque, se lanza hacia adelante para operar más como un mediapunta, llegando al área para rematar centros y pases atrás, además de ser una amenaza desde el borde del área. Debido a la cantidad de terreno que se le pide que cubra en ataque, el rol requiere una ética de trabajo y niveles de energía excepcionales. Organizador Todoterreno (Box-to-Box Playmaker): El Pivote Itinerante es el corazón de su equipo, buscando ser una salida creativa tanto desde zonas retrasadas como avanzadas del campo. Cuando su equipo está construyendo desde atrás, el Pivote Itinerante se retrasa y busca ser el enlace creativo entre la defensa y el ataque, de forma muy parecida a un Pivote Organizador. Sin embargo, a medida que avanza la jugada, el Pivote Itinerante se moverá hacia adelante y buscará ser la chispa creativa del equipo en el último tercio, de manera similar a como lo haría un Organizador Adelantado. Debido a esto, el Pivote Itinerante requiere niveles de resistencia más altos que otros roles de organizador para poder cubrir todo el largo del campo. Centrocampista de Canal (Channel Midfielder): El Centrocampista de Canal busca principalmente hacer carreras de apoyo hacia zonas amplias, a menudo asociándose con los atacantes de banda de su equipo. Se anima al Centrocampista de Canal a hacer carreras de ataque en los canales a la espalda de la defensa rival, buscando llegar a una posición de centro peligrosa y proporcionando desmarques interiores para sus compañeros de banda. Centrocampista Organizador (Midfield Playmaker): El Centrocampista Organizador opera como un enlace creativo entre la defensa y el ataque, buscando jugar pases progresivos y pases de la muerte a los compañeros de ataque para iniciar los ataques de su equipo. Durante las primeras fases del ataque, el Centrocampista Organizador se posiciona en el mediocampo central, buscando recibir pases progresivos de sus defensores y mediocentros defensivos. Luego, más tarde, busca avanzar a una posición de mediapunta cuando su equipo entra en el último tercio. (Discutible si es nuevo) Centrocampista Presionador (Pressing Central Midfielder): Como Presionador, se anima al Centrocampista a adelantarse más a menudo desde su posición para apoyar la presión del equipo en campo contrario. El jugador a menudo adoptará una posición inicial más adelantada durante las primeras fases del ataque rival para estar en una mejor posición para enfrentarse a los jugadores que tiene por delante. Debido a este posicionamiento más alto, es importante asegurarse de que haya suficiente cobertura defensiva detrás de él por parte de sus compañeros. Roles para ExtremosInterior (Wide Midfielder): El Interior es un jugador de banda que tiende a apoyar el ataque desde una posición más retrasada que un típico jugador de ataque por banda. En lugar de buscar superar a los laterales rivales para llegar a la línea de fondo, el Interior prefiere jugar pases peligrosos y centros desde atrás, confiando más en su habilidad técnica que en su regate y velocidad. Interior de Seguimiento (Tracking Wide Midfielder): Como Seguidor, se le indica al Interior que retroceda defensivamente cuando el rival avance hacia su propio tercio defensivo para apoyar a los defensores que tiene detrás, llegando incluso a incrustarse en la línea defensiva como un defensor adicional. Se espera que el jugador apoye activamente al equipo en defensa contra las amenazas de ataque por banda. Centrocampista Abierto (Wide Central Midfielder): El Centrocampista Abierto es un rol de apoyo utilizado típicamente al lado de una pareja o un trío de mediocampistas, y es responsable de proporcionar un enlace laborioso y versátil entre la defensa y el ataque. Los Centrocampistas Abiertos operan más abiertos que los centrocampistas tradicionales, convirtiéndose en una mejor opción para pases diagonales o cambios de juego para progresar superando la presión rival. Interior de Salida por Banda (Wide Outlet Wide Midfielder): Como Salida por Banda, se le pide al Interior que evite retroceder para ayudar al Lateral que tiene detrás, buscando en cambio mantener más su posición para estar en una ubicación peligrosa para un contraataque cuando se recupere el balón. Como no realiza tanto trabajo defensivo, a menudo es importante asegurarse de que el equipo no quede expuesto en su flanco, por ejemplo, pidiendo a los centrocampistas cercanos que desempeñen un rol de cobertura por banda para cubrirle. Extremo (Winger): Se espera que el Extremo proporcione amplitud durante todo el ataque, buscando estirar la defensa rival y atacar desde cerca de las líneas de banda. El Extremo tiene como objetivo proporcionar apoyo a los delanteros de su equipo, jugando pases peligrosos y centros en el último tercio en un intento de crear ocasiones para sus compañeros. Debido a su posicionamiento abierto, el Extremo a menudo se encuentra en situaciones de uno contra uno contra el lateral rival, lo que le permite hacer un uso efectivo de sus habilidades de regate. Extremo de Semiespacio (Half-Space Winger): El Extremo de Semiespacio es un rol de banda que busca desplazarse con frecuencia hacia adentro, a los semiespacios, cuando su equipo ataca para abrir espacio para los compañeros que se desdoblan y para recibir el balón en zonas más centrales del campo. El Extremo de Semiespacio funciona mejor cuando se combina con un lateral o carrilero ofensivo que busca pegarse a la línea de cal. El Extremo de Semiespacio no solo busca combinar con un compañero que se desdobla, sino que también busca proporcionar pases peligrosos y centros desde una posición más cercana al área que un extremo tradicional. Extremo Invertido (Inside Winger): El Extremo Invertido es un rol de banda que busca desplazarse con frecuencia hacia adentro, a los semiespacios, cuando su equipo ataca para abrir espacio para los compañeros que se desdoblan y para recibir el balón en zonas más centrales del campo. El Extremo Invertido funciona mejor cuando se combina con un lateral o carrilero ofensivo que busca pegarse a la línea de cal. El Extremo Invertido no solo busca combinar con un compañero que se desdobla, sino que también busca proporcionar pases peligrosos y centros desde una posición más cercana al área que un extremo tradicional. (Discutible si es nuevo) Extremo de Salida Invertido (Inverting Outlet Winger): Como Salida Invertida, se le pide al Extremo que evite retroceder para ayudar al Lateral que tiene detrás, buscando en cambio mantener más su posición para estar en una ubicación peligrosa para un contraataque cuando se recupere el balón. A medida que el rival avanza, la Salida Invertida también busca desplazarse hacia zonas centrales. Esto le permite iniciar contraataques desde los semiespacios, generalmente con el objetivo de recibir pases directos entre líneas. Extremo de Seguimiento (Tracking Winger): Como Seguidor, se le indica al Extremo que retroceda defensivamente cuando el rival avance hacia su propio tercio defensivo para apoyar a los defensores que tiene detrás, llegando incluso a incrustarse en la línea defensiva como un defensor adicional. Se espera que el jugador apoye activamente al equipo en defensa contra las amenazas de ataque por banda. Extremo de Salida por Banda (Wide Outlet Winger): Como Salida por Banda, se le pide al Extremo que evite retroceder para ayudar al Lateral que tiene detrás, buscando en cambio mantener más su posición para estar en una ubicación peligrosa para un contraataque cuando se recupere el balón. Como no realiza tanto trabajo defensivo, a menudo es importante asegurarse de que el equipo no quede expuesto en su flanco, por ejemplo, pidiendo a los centrocampistas cercanos que desempeñen un rol de cobertura por banda para cubrirle. Organizador por Banda (Wide Playmaker): El Organizador por Banda actuará como la principal fuente de creatividad del equipo, partiendo desde una posición abierta durante la fase de construcción de su equipo antes de desplazarse hacia adentro para encontrar espacio desde el cual jugar pases de la muerte y crear ocasiones. Venir desde la banda le permite al Organizador por Banda escapar del ajetreo del mediocampo central y puede resultar en que encuentre espacios libres en los semiespacios a medida que se mueve hacia adentro. Delantero por Banda (Wide Forward): Se espera que el Delantero por Banda proporcione amplitud durante todo el ataque, buscando estirar la defensa rival y atacar desde cerca de las líneas de banda. Sin embargo, el Delantero por Banda es también principalmente un rol ofensivo que busca atacar el área y hacer carreras peligrosas a la espalda de la defensa rival en el último tercio para llegar a una posición de gol. Delantero Interior (Inside Forward): El Delantero Interior es un rol de banda que busca desplazarse con frecuencia hacia adentro, a los semiespacios, cuando su equipo ataca para abrir espacio para los laterales que se desdoblan y para recibir el balón en zonas más centrales del campo. Sin embargo, el Delantero Interior es también principalmente un rol ofensivo que busca atacar los espacios a la espalda de la defensa rival y llegar a posiciones de gol. El Delantero Interior funciona mejor cuando se combina con un lateral o carrilero ofensivo que busca pegarse a la línea de cal. Roles para MediapuntasMediapunta (Attacking Midfielder): El Mediapunta es un rol ofensivo que busca operar entre la línea defensiva y la del mediocampo del rival, buscando recibir pases en espacios libres tanto como sea posible. Requiriendo excelentes habilidades de pase, regate y disparo, su rol es buscar constantemente crear ocasiones para sí mismo y para otros en el último tercio. Mediapunta de Seguimiento (Tracking Attacking Midfielder): Como Seguidor, se le indica al Mediapunta que retroceda defensivamente cuando el rival avance hacia su propio tercio defensivo para apoyar a los defensores que tiene detrás, retrocediendo a una posición defensiva más profunda. Se espera que el jugador apoye activamente al equipo en defensa contra las amenazas de ataque centrales. Organizador Adelantado (Advanced Playmaker): El Organizador Adelantado es un rol creativo que busca operar en zonas altas del campo, entre el mediocampo y la defensa del rival, buscando recibir pases en espacios libres tanto como sea posible. El trabajo del Organizador Adelantado es principalmente crear oportunidades para que sus compañeros anoten, jugando pases de la muerte en el último tercio tanto como sea posible. Mediapunta de Salida Central (Central Outlet Attacking Midfielder): Como Salida Central, se le pide al Mediapunta que evite retroceder para ayudar a los defensores que tiene detrás, buscando en cambio mantener más su posición para estar en una ubicación peligrosa para un contraataque cuando se recupere el balón. Como no realiza tanto trabajo defensivo, a menudo es importante asegurarse de que el equipo tenga suficiente cobertura defensiva en las áreas centrales detrás de él para compensarlo. Mediapunta de Salida en Ruptura (Splitting Outlet Attacking Midfielder): Como Salida en Ruptura, se le pide al Mediapunta que evite retroceder para ayudar a los defensores que tiene detrás, buscando en cambio mantener una posición más alta para estar en una ubicación peligrosa para un contraataque cuando se recupere el balón. A medida que el rival avanza, el jugador también busca desplazarse hacia los canales. Esto le permite iniciar contraataques desde la banda, generalmente con el objetivo de explotar el espacio que a menudo no se encuentra en las zonas más centrales del campo. Rol Libre (Free Role): Al jugador con un Rol Libre se le da total libertad creativa, permitiéndole moverse de su posición para crear oportunidades de ataque para su equipo, pero también permitiéndole tomar más riesgos con el balón en un intento de crear y marcar goles. Debido a la libertad que se le permite, es menos probable que el Rol Libre siga las instrucciones explícitas del equipo y puede romper la estructura del equipo en ocasiones. Sin embargo, su imprevisibilidad y creatividad pueden ayudar a desbloquear las defensas para su equipo. Roles para DelanterosFalso Nueve (False Nine): El Falso Nueve es un delantero centro no convencional que se retrasa regularmente entre líneas, buscando actuar de manera similar a un Organizador Adelantado para su equipo. El propósito de esto es que crea un problema para los defensas centrales rivales, que pueden seguirle —dejando espacio a su espalda para que lo exploten centrocampistas, delanteros o extremos que llegan— o dejarle tiempo y espacio para regatear o elegir un pase. Debido a estos movimientos, a menudo es importante emparejar a un Falso Nueve con compañeros que busquen regularmente hacer carreras hacia posiciones de gol, como un Segundo Delantero, un Delantero de Semiespacio o un Delantero por Banda. Delantero Sorpresa (Deep-Lying Forward): La función principal del Delantero Sorpresa es enlazar el ataque con el mediocampo. Su objetivo es caer entre líneas para recibir pases desde atrás antes de proporcionar pases de enlace a sus compañeros, devolver el balón al apoyo del mediocampo, abrirlo a las bandas o, si tiene tiempo para girar, jugar con su compañero de ataque. Delantero de Semiespacio (Half-Space Forward): El Delantero de Semiespacio es un rol de banda que tiene como objetivo desplazarse con frecuencia hacia adentro, a los semiespacios, cuando su equipo ataca para abrir espacio para los laterales que se desdoblan y para recibir el balón en zonas más centrales del campo. Sin embargo, el Delantero de Semiespacio es también principalmente un rol ofensivo que busca atacar los espacios a la espalda de la defensa rival y llegar a posiciones de gol. El Delantero de Semiespacio funciona mejor cuando se combina con un lateral o carrilero ofensivo que busca pegarse a la línea de cal. Segundo Delantero (Second Striker): El Segundo Delantero opera como una de las principales amenazas de gol del equipo. En las primeras fases del ataque, el Segundo Delantero se posiciona entre el mediocampo y la defensa rival en espacios libres. Pero a medida que avanza la jugada, se lanza agresivamente hacia la línea de ataque para llegar a posiciones de gol cuando el balón se mueve hacia el último tercio. Como su nombre indica, el Segundo Delantero se utiliza más comúnmente en formaciones con un único delantero. Delantero de Canal (Channel Forward): El Delantero de Canal es un rol de alta energía que busca ser constantemente una espina clavada en el costado de los defensores, realizando regularmente carreras de apoyo a los canales para su equipo. Cuando su equipo está atacando, el Delantero de Canal busca ser un corredor constante, ofreciéndose para balones directos por los canales o a la espalda, usando su velocidad y tenacidad para poner a prueba a la defensa rival. Delantero Centro (Centre Forward): Se espera que el Delantero Centro, también conocido típicamente como el clásico 'Número 9', lidere la línea de ataque y busque encabezar los movimientos ofensivos. Su deber principal es ser el punto focal de los movimientos de ataque y se le exige tanto marcar como crear goles para su equipo. (Discutible si es nuevo) Delantero Centro de Salida Central (Central Outlet Centre Forward): Como Salida Central, se le pide al Delantero Centro que evite retroceder para ayudar a los defensores que tiene detrás, buscando en cambio mantener más su posición para estar en una ubicación peligrosa para un contraataque cuando se recupere el balón. Como no realiza tanto trabajo defensivo, a menudo es importante asegurarse de que el equipo tenga suficiente cobertura defensiva en las áreas centrales detrás de él para compensarlo. Delantero Centro de Salida en Ruptura (Splitting Outlet Centre Forward): Como Salida en Ruptura, se le pide al Delantero Centro que evite retroceder para ayudar a los defensores que tiene detrás, buscando en cambio mantener una posición más alta para estar en una ubicación peligrosa para un contraataque cuando se recupere el balón. A medida que el rival avanza, el jugador también busca desplazarse hacia los canales. Esto le permite iniciar contraataques desde la banda, generalmente con el objetivo de explotar el espacio que a menudo no se encuentra en las zonas más centrales del campo. Delantero Centro de Seguimiento (Tracking Centre Forward): Como Seguidor, se le indica al Delantero Centro que retroceda defensivamente cuando el rival avance hacia su propio tercio defensivo para apoyar a los centrocampistas que tiene detrás, retrocediendo a una posición defensiva más profunda. Se espera que el jugador apoye activamente al equipo en defensa contra las amenazas de ataque centrales. Delantero Objetivo (Target Forward): Un Delantero Objetivo busca usar su físico y altura para perturbar la defensa rival y crear oportunidades de gol para su equipo. Durante la fase de construcción de su equipo, busca ser una salida, a menudo el objetivo de pases largos y despejes que puede bajar, peinar o dejar de cara a sus compañeros cercanos. En el último tercio, busca rematar centros al área, usando su poderío aéreo para ser una amenaza de gol. Ariete (Poacher): El Ariete se sitúa al hombro del último defensor buscando romper la línea defensiva y correr hacia los pases en profundidad desde el mediocampo. Requiriendo un excelente movimiento sin balón, se espera que el Ariete sea la principal fuente de goles del equipo. Su enfoque en marcar goles es tan extremo que rara vez ofrece mucha ayuda en la construcción de jugadas o en la conexión del juego, prefiriendo en cambio permanecer en el centro y oler las oportunidades dentro y alrededor del área.4 puntos
-
Haz que un magnate compre tu equipo gracias al FMRTE
Advertencias previas En primer lugar, os advierto de que, tal como indica el título, el contenido de este artículo no sería posible sin una licencia del FMRTE porque, aunque este programa se puede usar sin activar nada, es necesario comprar una licencia para guardar los cambios realizados. Por ello, en el supuesto caso de que estéis interesados, os enlazo esta frase al tema del foro donde podéis comprar en conjunto una licencia del FMRTE. Por último, antes de empezar con el artículo, os informo de que este artículo es una traducción e interpretación de este comentario del usuario slim shady en el foro oficial de Sports Interactive. Indicaciones previas del artículoOs recomiendo esperar hasta principios de septiembre para realizar este proceso, ya que desde el comienzo de la partida no suele funcionar y la adquisición acaba convirtiéndose en un consorcio o incluso empresario local. También os recuerdo que hay equipos que, por defecto, no podrán tener nunca un magnate. Algunos de estos equipos son el Barcelona, el Real Madrid y los equipos alemanes. Para averiguar si el equipo en el que deseas realizar este proceso puede tener un magnate os recomiendo utilizar el editor pre-game, buscar a ese equipo, ir al apartado de propiedad y comprobar si está activada la opción de frenar comprar externas. En el caso de que no esté activada, ese club debería poder ser comprado por un magnate. Eso sí, también es importante ver el tipo de propiedad del club en el editor pre-game porque un club como el SC Braga en Portugal no podrá tener un magnate debido a que se realizan elecciones para decidir su propietario. Por último, os advierto de que este es un proceso muy duro y largo y debéis guardar habitualmente en diferentes archivos de guardado para poder cargar el archivo cuando sea necesario. Fechas generales e instrucciones para realizar este procesoEl 4 de septiembre de 2023 usaremos el FMRTE por primera vez para establecer el estado del presidente en 1. Una vez hecho, tendremos que guardar los cambios realizados en FMRTE y posteriormente guardar nuestra partida en propio FM. El 8 de septiembre de 2023 deberíamos recibir un mensaje cuyo titular diga que el club está suscitando interés después de los rumores de compra. Esta fecha no es fija y el mensaje puede tardar una semana en aparecer. Si recibís antes el mensaje de que un magnate piensa en tu club sin ver primero el mensaje del interés, os recomiendo ignorarlo y cargar de nuevo el archivo de guardado porque siempre fallará o cambiará a consorcio. Por ello, como dije en las indicaciones previas, es recomendable que guardes en diferentes archivos hasta completar este proceso. El 21 de septiembre de 2023 deberíamos recibir un mensaje cuyo titular diga que un magnate piensa en tu club. Como dije antes, esta fecha no es fija y puede variar un poco. Como indiqué en el título de este apartado, tratad estas fechas como fechas generales a modo de guía general. Si os aparece otro mensaje, cargad el archivo más reciente y repetid este punto hasta que os aparezca el titular de que el magnate piensa en tu club. Como dije en las indicaciones previas y en el segundo punto de este apartado, os recuerdo que deberíais guardar en diferentes archivos de guardado hasta que completes este proceso. El 10 de octubre de 2023 deberíamos recibir un mensaje cuyo titular diga que el magnate ha hecho sus promesas de compra. Si queremos, una vez que recibamos este mensaje, podemos editar la nacionalidad y las características del magnate con el propio FMRTE. Solo tendremos que cargar la partida en este programa y luego ingresar el nombre del propio magnate para editar sus características a nuestro gusto. Entre sus características están sus recursos, su nacionalidad, su interferencia (interfaz según el FMRTE) y muchos detalles más. El 26 de octubre de 2023 deberíamos recibir un mensaje cuyo titular diga que el club está contando el dinero. Eso sí, antes de este mensaje podréis ver dos tipos de mensaje. Uno que diga que el interés del magnate se ha enfriado y otro que diga que la compra sigue su camino. El primero no significa que el magnate no vaya a comprar vuestro club, pero ambos mensajes son partes frustantes del proceso. Por ello, os vuelvo a recordar que debéis tener varios archivos de guardado durante las diferentes fechas y partes del proceso hasta que finalmente se lleve a cabo la compra del magnate y podáis disfrutar de la pasta que meta el magnate en el club. ¿Cómo aprovechar al máximo el poder del magnate?Aunque este punto no está incluido en el mensaje original, por mi experiencia con varios magnates os diré que, una vez dentro del club, el magnate suele meter dinero en el club el primer día de cada mes y solo lo hace si el balance global es bajo o si está en negativo. Por lo tanto, ya no tendréis que preocuparos tanto de equilibrar las finanzas porque el primer día de cada mes el magnate buscará patrocinios para conectar con vuestro público europeo o le inyectará dinero al club mediante sus propias donaciones. También os digo que, cuantos más atributos tenga el magnate y cuanto mejor sea el tipo de magnate, más dinero inyectará en el club de una u otra forma. Esto quiere decir que con 20 puntos en recursos y 20 en negocios seguramente meta más dinero que si tiene 18 puntos en ambos atributos. Además, también os digo que es preferible que vuestro magnate sea un magnate en modo definitivo. Esto último también podéis editarlo con el FMRTE cuando hayáis completado el proceso y el magnate ya esté en el club. Espero que os haya servido este artículo. En el caso de que así haya sido, podéis dejadme vuestra experiencia en los comentarios.4 puntos
-
Football Manager 2024 amplía su disponibilidad en plataformas de suscripción
Gran noticia para todos los jugadores del Football Manager 2024. Sports Interactive ha anunciado que el FM24 seguirá disponible en plataformas de suscripción como Apple Arcade, Xbox Game Pass, PlayStation Plus y Netflix hasta el lanzamiento de su próxima edición, esperemos FM26. Esta decisión representa una gran ventaja para todos, especialmente aquellos que dependen de estas plataformas para acceder al juego. Y es que, aunque esta noticia parece una obviedad y la tomemos como algo normal, antes de ayer todavía existía la posibilidad de que las plataformas retiraran el Football Manager de sus aplicaciones por contratos y temas legales. En años anteriores, los títulos de FM solían abandonar estas plataformas antes de la llegada de la nueva entrega, lo que dejaba a muchos jugadores sin acceso durante un tiempo si no habían adquirido una copia permanente. Por tanto, el Football Manager 2024, junto a sus hermanos FM24 Console y FM24 Touch, se podrán seguir jugando hasta finales de 2025 en Steam, Epic, Microsoft Store, PlayStation Store y Nintendo eShop. El Football Manager 2024 bate un nuevo récordJunto con la noticia de la permanencia del FM24 en las diferentes plataformas, la página oficial del juego ha publicado en la noticia que el Football Manager 2024 ha superado los 17 millones de jugadores. Esto hace que el FM24 se haya convertido en la edición más jugada de toda la historia. El silencio de todo el entorno oficial del Football Manager por la cancelación de la edición del Football Manager 25 y la obligada extensión del FM24 en todo este tiempo, ha hecho que la propia Sports Interactive, no haya dado mucho bombo a este récord.4 puntos
-
Oferta Football Manager 2025: ¡al mejor precio!
ACTUALIZACIÓN: El 10 de octubre Sports Interactive anuncia el retraso del Football Manager 25 hasta Marzo de 2025. Toda la info aquí. Como todos los años, aquí estamos de nuevo, tratando de conseguir el mejor precio del Football Manager 2025 para vosotros. Sí, seguramente habrá sitios webs donde lo puedas encontrar algo más barato pero... En FMSite hemos bajado el precio del Football Manager 25 más de 13€ y... ¿qué son unos céntimos más de ahorro cuando puedes cooperar con la comunidad a que paguemos los servidores y licencias? Ahora que ya hemos hecho la promo, vamos con el descuentazo de FMSite para comprar el FM25. Este año volvemos a cerrar acuerdo con un viejo conocido: FANATICAL. Socio nuestro hace unos pocos años, que nos ha contactado para ofreceros el mejor precio posible. PRECOMPRA FM25 EN FMSITE El Football Manager 25 con la oferta de FMSite os saldrá por tan sólo 46,73€. Un descuento del 22% comparado con el 10% que podréis encontrar oficialmente en Steam, no está nada mal. El Football Manager 25 sale más tarde que nunca, con un retraso de varias semanas, el 26 de Noviembre y este año, de momento no se ha mencionado nada del acceso a Beta. Lo cierto es que hace sospechar que Sports Interactive tiene dudas de cómo llegarán a las dos semanas antes de la fecha de lanzamiento. Pero sin embargo, sabemos que la edición del 2025 marcará "una nueva Era" en el Football Manager con la incorporación y upgrade al motor 3D de Unity, y eso hará que los requisitos mínimos del FM25 se vean algo incrementados, pero no mucho. Notaremos un cambio radical en la UI de usuario y unificará muchas cosa entre diferentes ediciones. El tiempo dirá. Mientras tanto, y para saber las intenciones del resto de usuarios, aquí os dejamos una pequeña encuesta que hicimos de si comprarás o no el FM25, ¡participa y deja tu opinión! PRECOMPRA FM25 EN FMSITE Por supuesto, os pedimos como todos los años que si vuelves a confiar en nosotros, nos dejes aquí abajo un pequeño comentario con el testimonio. Aunque simplemente nos digas que has comprado el juego, hace mucho para dar confianza al resto de personas y se animen a hacer el proceso de compra con FMSite! ATENCIÓN! Entre todos las personas que pre-compren el Football Manager 25 en nuestra tienda que hayan comentado aquí abajo en esta noticia y que puedan acreditar la compra del juego con nuestra oferta, se sorteará una licencia del editor in-game (de pago). Esta licencia vendrá cortesía de @DANDY que ha decidido donarla a la comunidad. ¿Cómo participar? Comenta aquí abajo dejando un testimonio sobre el proceso y acredita la compra enviando un correo a info[at]fmsite.net con el justificante recibido por correo de FANATICAL.4 puntos
-
Football Manager 26: Presentación del fútbol femenino
Football Manager 26 se lanza al mercado con una revolucionaria novedad: la integración del fútbol femenino en el juego. Desde 2021, la franquicia ha estado trabajando para reflejar las características, jugadoras y todo el ecosistema del fútbol femenino de la manera más realista y auténtica posible, sin sacrificar la esencia del FM. La visión del equipo de desarrollo siempre ha sido crear un mundo y un ecosistema únicos donde puedas pasar fácilmente del fútbol masculino al femenino y viceversa, lo que profundizará la experiencia y la calidad de las carreras de los jugadores. Esta integración fue posible gracias a la colaboración con expertos en fútbol femenino, incluyendo jugadoras, mánager, clubes y organizaciones, para garantizar una representación realista y auténtica. Veamos primero el vídeo de la presentación del fútbol femenino en el FM26 y después vamos comentando los puntos de la noticia oficial. Un único ecosistema, múltiples oportunidadesFM26 no es un juego aparte para el fútbol femenino, sino que lo integra en un solo ecosistema, permitiendo a los mánager dirigir tanto equipos masculinos como femeninos a lo largo de su partida. Al iniciar una partida, puedes elegir empezar con un equipo masculino, uno femenino o sin equipo, y tienes la opción de generar una base de datos con ligas masculinas, femeninas o una combinación de ambas: tú eliges qué modo cargas en tu partida. En las versiones para consola, Touch y Mobile, cargar las ligas femeninas y masculinas del mismo país contará como dos países distintos para el límite de partidas guardadas. La base de datos más grande del fútbol femeninoPara esta nueva entrega, Football Manager 26 cuenta con una base de datos de fútbol femenino que incluye a más de 36.000 futbolistas y 5.000 miembros del personal técnico. El juego de lanzamiento incluirá 14 ligas de 11 países y tres continentes, con competiciones licenciadas como la Barclays Women's Super League (Inglaterra), la National Women's Soccer League (Estados Unidos), la Google Pixel Frauen-Bundesliga (Alemania) y la UEFA Women's Champions League (Europa). Además, se ha confirmado que las principales ligas de Francia y España también estarán disponibles en el juego. Aunque desarrollar esta base de datos desde cero ha llevado tiempo, el equipo de investigación de fútbol femenino, formado por 40 personas, ya está trabajando para añadir más competiciones. Esta es la lista completa de licencias que incluirá el FM26: Barclays Women's Super League (Inglaterra) Barclays Women's Super League 2 (Inglaterra) National Women's Soccer League (Estados Unidos) Google Pixel Frauen-Bundesliga (Alemania) WE League (Japón) Serie A Femminile (Italia) OBOS Damallsvenskan (Suecia) Elitettan (Suecia) A-Liga (Dinamarca) A-League Women (Australia) Adran Premier (Gales) UEFA Women's Champions League (Europa) Como ya hemos comentado, echamos de menos muchos países. Especialmente los que nuestros compañeros en sudamérica. La lista de ligas prevista podría ser esta, según womensfootballfm: Inglaterra 🏴 – WSL + WSL2 Gales 🏴 – Adran Premier España 🇪🇸 – Liga F & Primera Federación Francia 🇫🇷 – Première Ligue Alemania 🇩🇪 – Frauen-Bundesliga Italia 🇮🇹 – Serie A Femminile Suecia 🇸🇪 – Damallsvenskan + Elitettan Dinamarca 🇩🇰 – A-Liga Estados Unidos 🇺🇸 – NWSL Japón 🇯🇵 – WE League Australia 🇦🇺 – A-League Women Atributos y realismo en la simulaciónSe mantiene el sistema de 20 puntos por atributo para cada jugadora. Dado que no hay partidos entre equipos masculinos y femeninos en el juego, la escala de 20 puntos se establece en comparación con el resto de los elementos de cada base de datos. Esto significa que una jugadora con un valor de 20 en un atributo, como la velocidad, está en el máximo de velocidad en comparación con el resto de mujeres, de la misma forma que un hombre con esa cifra lo está en comparación con los hombres, siempre manteniendo los dos diferentes contextos de juego. El FM26 también refleja las particularidades del fútbol femenino en aspectos como los contratos y el mercado de fichajes. Los contratos suelen ser más cortos y tienen menos cláusulas de rescisión. El mercado de fichajes se ha adaptado para reflejar que a menudo está dominado por agentes libres. Además, se han ajustado los ingresos de los clubes y los salarios medios para ser lo más fieles posible a la realidad. Adaptaciones de los diferentes motores al fútbol femeninoEl proceso de creación de la nueva generación de jugadores también ha sido adaptado para FM26. Parte del personal generado solo funcionará en el fútbol femenino o masculino, mientras que otra parte podrá hacerlo en ambos, reflejando la predisposición real de los mánager para contratar en cada ámbito. En el día del partido, el motor 3D será más realista gracias a las sesiones de captura de movimiento realizadas con jugadoras, que se han utilizado para crear nuevas animaciones, modelos de personajes, texturas y elementos de equipación. Colección de capturas de pantalla del FM26 femeninoExtraemos del vídeo oficial trece capturas de pantalla del Football Manager 26 en una partida simulada del fútbol femenino. Podemos observar el momento de elección de equipos cómo será (también intuiremos que será igual el masculino) y vemos también el motor 3D de partido algunas imágenes más. Precompra con FMSite Football Manager 26 📅 Lanzamiento 4 de noviembre 🗨 FM26Beta dos semanas antes 🛒 Oferta FMSite con 22% de descuento ¡ ACCEDE A LA OFERTA DE FMSITE AQUÍ ! Conclusión sobre el futfem en el FM26Por fin tenemos información sobre la inclusión del fútbol femenino en el Football Manager 26. Para aquellos preocupados, podremos escoger cómo queremos jugar nuestra partida, incluyendo el fútbol femenino o no, o ambos mundos, tunneando y ajustando la partida de la manera que más desees. Y bien, ¿qué os ha parecido la noticia? El debate ya está abierto en el foro. ¡Nosotros estamos deseando de probar el FM26!3 puntos
-
Football Manager 26: La nueva interfaz de usuario
Si pensabas que el nuevo motor gráfico Unity era la única bomba que Sports Interactive nos tenía preparada para el FM26, estabas equivoado. Tras la resaca del vídeo espectacular del Match Day, nos llega otra noticia que va a cambiar por completo la forma en que jugamos: una interfaz de usuario totalmente nueva y rediseñada desde cero. El rediseño no es un cambio superficial. Nace de la escucha activa de la comunidad, especialmente de cracks que montan skins, y de un profundo análisis sobre cómo los jugadores interactúan realmente con el juego. La nueva UI de Football Manager 26 abandona las pantallas que conocíamos hasta ahora para dar paso a un sistema de "cartas" y elementos visuales condensados. El objetivo es claro: hacer que la inmensa profundidad de Football Manager sea más accesible, permitiéndote sumergirte en los detalles que realmente te importan a ti. El Portal: Tu nuevo centro de operacionesLa gran estrella de este cambio es el nuevo "Portal". Hace unos días Miles Jacobson nos decía que habían revertido este cambio hacia un nuevo Buzón, pero parece que le mantienen el nombre de Portal. Olvídate de la vieja bandeja de entrada, ahora todo (mensajes, noticias, resultados, calendario) se unifica en un único espacio, presentado con un sistema de "cartas" súper visual. Cada carta es una invitación a profundizar en un tema, manteniendo todo ordenado y digestible. Desde preparar el próximo partido hasta calmar un incendio en el vestuario, todo estará a un clic. Un acierto total para tener el control sin volverse loco. La navegación del FM26: más rápida y personalización a tu gustoOtro cambio que nos ha dejado muy buenas sensaciones es la nueva barra de navegación superior. Es mucho más limpia y te da acceso directo a las áreas clave: fichajes, tácticas, cantera... todo más a mano que nunca. Pero lo mejor es que FM26 se adapta a ti. Con la introducción de los "marcadores", podrás personalizar la interfaz a tu manera. ¿Eres un enfermo del desarrollo de Wonderkids? ¿O te pasas el día en el mercado de fichajes? Pues ahora podrás fijar esas secciones para tenerlas siempre a tiro. ¡Tú decides cómo quieres jugar! Además, la búsqueda ha sido radicalmente mejorada. No solo para encontrar jugadores o clubes, sino que ahora integra la "FMpedia", con guías y todo tipo de ayuda. Un detalle brutal para los que se inician en la saga o vuelven después de un tiempo. En definitiva, este primer vistazo a la nueva UI nos deja con un hype tremendo. Parece que tendremos mucha más claridad y agilidad, pero sin sacrificar la profundidad y el detalle que han hecho tan grande al Football Manager. Fecha de Lanzamiento del Football Manager 26Como hemos podido ver en el perfil del FM26 en Steam, antes de lo previsto, el Football Manager 26 se lanzará el 4 de noviembre de 2025. Os dejo aquí el enlace a la precompra en FMSite, con acceso a beta anticipado dos semanas antes y un 22% de descuento si añadís el cupón FMSITE . El precio final queda a 46.73€, más barato que Steam sin duda, y ayudas a que la comunidad siga creciendo. Precompra con FMSite Football Manager 26 📅Lanzamiento 4 de noviembre 🗨FM26Beta dos semanas antes 🛒Oferta FMSite con 22% de descuento ¡ ACCEDE A LA OFERTA DE FMSITE AQUÍ ! ¿Qué opináis? El cambio no es tan absolutamente radical como podríamos esperar, lo que es una gran noticia. Desde luego, han escuchado a la comunidad de modders y tiene pinta de que han cogido referencias de los mejores skins. ¡Contadnos aquí abajo o en el hilo del foro!3 puntos
-
SEGA Football Club Champions, nuevo juego basado en la base de datos del Football Manager
“¡De héroes locales a leyendas mundiales! Lleva a tu equipo a lo más alto del mundo. Dale un nuevo aire a la gestión y compite en las principales ligas europeas.” Así es como reza la descripción general del nuevo simulador de gestión futbolística de SEGA llamado SEGA Football Club Champions basado en la base de datos del Football Manager en la perfil del juego en Steam. Este nuevo juego de SEGA fue anunciado el 31 de mayo de 2025 en su página web y arranca ahora una fase de pre-registro, comienza la fase de beta-testing y afirman que estará disponible al público en verano, fecha aún por confirmar. SEGA Football Club Champions será un juego multiplataforma, con modo juego cruzado - puedes seguir la partida en diferentes plataformas - y tendrá un modo gratuito de juego. Estará disponible para: 🖥️ PC: Steam 🎮 Consola: PS4 y PS5 📱 Móvil: Android e iOS Según SEGA, este juego tiene como origen en Japón, hace aproximadamente 12 años, bajo el nombre de SEGA Pocket Club Manager. A día de hoy, con el nombre de SEGA Football Club Champions, nos recuerda más a una mezcla entre EA FC o Top Eleven, que al Football Manager. Habrá compras in-game que te permitirá adquirir elementos virtuales o desbloquear nuevas características. Llama la atención que estará impulsado por el Football Manager y que caracterizará datos de los jugadores de FIFPro. Podrás competir en la J League, K League y cuenta con la licencia del Manchester City que, por cierto, ha levantado al Football Manager, que ya no la incluiría. En total, admiten contar con 10.000 jugadores licenciados en el juego. Lista de ligas que se podrán jugar: 🇯🇵 Japón 🇰🇷Corea del Sur 🇭🇰Hong Kong 🇧🇪Bélgica 🇳🇱Países bajos 🇵🇹Portugal 🇫🇷Francia 🇮🇹Italia 🏴Inglaterra Por lo que hemos podido averiguar, el "powered by" Football Manager significa que utilizarán la excelente base de datos de nuestro Football Manager e irán incluyendo jugadores Leyenda como Keisuke Honda. SEGA Football Club Champions contará con dos modos de juego que nos recuerdan muchísimo a EA FC: Modo Carrera, donde llevarás una plantilla, podrás dirigir los partidos desde la línea de cal para construir el mejor club de todos los tiempos; Dream Team, algo parecido a Ultimate Team, creas la plantilla de tus sueños y te puedes enfrentar a otros jugadores. Descripción del SEGA FCChamions en Steam:¡De héroes locales a leyendas mundiales! Lleva a tu equipo a la cima del mundo. ¡Renueva la dirección y compite en las principales ligas europeas! ¡De leyendas del fútbol local a la cima del mundo! ¡El querido juego de simulación de gestión de clubes de fútbol japonés "SakaTsuku" llega a jugadores de todo el mundo con su última versión! ¡Celebra 30 años de pasión y estrategia en este icónico título de SEGA! SEGA FOOTBALL CLUB CHAMPIONS es un juego impulsado por Football Manager™, con datos de jugadores de FIFPRO™ y que te permite competir en la J League, K League, ¡y más! Conviértete en el mánager de tu club y lleva a tu equipo de héroes locales a superestrellas globales. Completamente gratis para jugar en todo el mundo con soporte multiplataforma y funciones de juego cruzado para que puedas jugar en cualquier momento y lugar entre móvil, PC y consola. Lidera tu club local a la cima del mundo Construye un equipo donde puedas reclutar a los mejores jugadores de fútbol del mundo. Compite en la liga que elijas y asciende desde abajo para ser el mejor. Desarrolla instalaciones y programas de entrenamiento para aumentar el potencial de tus jugadores. Establece programas de entrenamiento para moldear las habilidades de los jugadores. Recluta y forma a jóvenes promesas para que se conviertan en estrellas mundiales. Busca en el mercado de transferencias y encuentra las mejores compras. ¡Experimenta un viaje desde los humildes comienzos locales hasta la grandeza global junto con tu equipo! Gestión profunda y estratégica del club Moldea el futuro de tu club con decisiones impactantes. Decide qué jugadores fichar y a cuáles dejar ir. Infinitas formas de formaciones y estrategias de fútbol que puedes crear para competir contra otros. Construye instalaciones de entrenamiento, estadios de clase mundial y desarrolla tu equipo para que sea el mejor. Cada movimiento que haces altera el equilibrio de poder en toda la liga. Tu estrategia decidirá si llegas a la cima... o te quedas atrás. Competición feroz Empieza con un equipo local y juega para competir con los gigantes globales. Desafía a otros jugadores en el modo JcJ para ver quién es el mejor. Compite en partidos de Copa y Copas Internacionales. ¡Pon tu nombre en la tabla de clasificación y demuestra tu habilidad! ¡Jugadores reales, ligas reales, fútbol real! Consigue que superestrellas globales jueguen para tu equipo. ¡Cuanto más profundo sea tu conocimiento del fútbol, más inmersiva será tu experiencia! ¡Es más que un simple juego, es fútbol, moldeado por ti! Y eso es todo lo que sabemos de momento de SEGA Football Club Champions. ¿Qué os parece? ¡Os escuchamos!3 puntos
-
Selección de las tácticas más eficientes para FM24
Muy buenas a todos los compañeros y compañeras que dedicáis miles de horas cada año a esta maravillosa locura que es el Football Manager. Sé que el titular es muy pretensioso. Los que me conocéis bien sabéis que huyo siempre del contenido sobre FM que se vende como "lo mejor", "la más chetada", "invencible",...y tantos y tantos calificativos que, en el fondo, todos sabemos que lo único que buscan es el click rápido. Sin embargo, en esta ocasión, me veo obligado a usar un titular así porque no creo que haya una forma más acertada de expresarlo. He editado el titular y el artículo porque el jefe encontró las palabras que yo buscaba Desde el pasado mes de marzo me he dedicado única y exclusivamente a probar tácticas creadas por los jugadores de FM, muchas de ellas sacadas de otras webs anglosajonas que recogen tácticas, del canal de FMDNA y su página web, de vídeos de muchos creadores de contenido de esta y otras comunidades y de este foro. Tras más de 6.000 partidos disputados en estos meses, me he aventurado a traeros un recopilatorio de las tácticas que mejores resultados me han dado partiendo de distintos dibujos, para que así podáis jugar como más os guste. Tenemos para todos los gustos, 4-2-3-1, 4-4-2, 5-2-3, 4-3-3, e incluso tenemos una táctica (mi favorita) que es un 2-5-3. Por lo que, parafraseando a nuestros amigos Asier y Fer del podcast TerritorioFM, "sin más dilación vamos al lío de montepío". 4-2-3-1 NEW SUN DAYS V Empezamos por el sistema favorito de la mayoría de jugadores de Football Manager. Línea de 4 con dos defensas con toque y dos laterales en ataque. Por delante de ellos dos mediocentros en apoyo. En la media punta dos delanteros interiores y un mediapunta en ataque por el centro. Arriba, un delantero avanzado. Sin complicaciones. Si no me equivoco todos son los roles más usados en cada una de las posiciones. Además, añade instrucciones individuales a todos ellos, incluso el portero tiene entrar más duro! Son estos detalles los que hacen de esta táctica un acierto seguro si lo que buscáis es encadenar buenos resultados. En cuanto a las instrucciones, observamos cómo el equipo se sitúa muy estrecho pero siempre busca iniciar desde fuera gracias a la instrucción enfocar el juego por la derecha y enfocar el juego por la izquierda, con ello se buscará a las laterales y delanteros interiores en fase de ataque. Gracias a estas instrucciones es muy habitual que los laterales y delanteros interiores terminen con dobles dígitos en asistencias. Y los cuatro hombres de arriba todos en dobles dígitos de goles también, ya que son los que van a rematar esas asistencias. En transición es un gegenpressing de manual (no será el único que veamos así ya que es la instrucción que mejores resultados da). Sin posesión, acompaña al gegenpressing con todas las instrucciones necesarias para robar en campo contrario y generar ventajas en las transiciones ofensivas. Cuidado con las tarjetas, no os aconsejo apurar a los hombres con tarjeta amarilla. El autor de esta táctica es Delicious the Assemble, un veterano de la creación de tácticas y un auténtico enfermo de este apartado del FM. En su web podréis encontrar muchas otras tácticas por si queréis probarlas. Os adelanto que no es la única táctica que veremos de él en este recopilatorio, pero sí considero que es su mejor táctica. Para mi, la auténtica "vieja confiable" de FM24. Podéis descargarla desde FMSite aquí. 4-4-2 META Vamos ahora con una de mis tácticas favoritas de este recopilatorio, simple y llanamente porque los 4-4-2 me encantan y, en mi opinión, es un sistema que está desapareciendo del FM entre los más usados/valorados por los jugadores. En un mundo lleno de asimetrías el 4-4-2 es la antítesis a todos ellos. Este 4-4-2 cuenta con una dos líneas de cuatro y una pareja de delanteros. En defensa dos laterales en ataque acompañando a los dos defensas con toque. La siguiente línea está conformada por dos extremos en ataque y dos mediocentros, uno de ellos en el rol de segundo volante en apoyo. Arriba un delantero avanzado y un delantero completo. Vais a disfrutar mucho con las instrucciones individuales de los jugadores. Cuando vi que los extremos tienen recortar hacia dentro me quedé pensando...pero entonces por qué no puso extremos inversos? Para qué quieres a extremos a pierna natural recortando hacia dentro? Pues todo tiene sentido cuando ves la táctica en funcionamiento. Vamos con las instrucciones colectivas y sorpresa, son prácticamente las mismas que en el sistema anterior. Salvo que en esta ocasión, en vez de tener amplitud estrecha, tiene amplitud algo abierto. En transición y sin posesión el equipo se comportará exactamente igual que en la táctica anterior (recordar el vídeo de @Chicho FM sobre las instrucciones de las tácticas "rotas"). ¿Se repetirán estas instrucciones en las siguientes tácticas? El autor de esta táctica es el hombre que me inspiró para recopilar todas estas tácticas. Además, el mismo se encarga no sólo de crear tácticas si no de probar la de los usuarios y mostrar los resultados en un sistema bastante interesante, donde va situando en tablas los éxitos de las tácticas probadas. Se trata de FMDNA quien también dispone de un web donde podéis ver encontrar muchas tácticas más recopiladas. Como he comentado al principio, más allá de que los resultados han sido espectaculares, es una de las tácticas que más me han gustado por mi amor al 4-4-2 en FM, un sistema que, irónicamente, es al que más trabajo me cuesta siempre sacarle partido. Podéis descargar esta táctica desde FMSite aquí. 4-2-2-2 ULTIMATE Hace 20 años, Vanderlei Luxemburgo era el entrenador del Real Madrid y trataba de jugar con lo que la prensa denominó "el cuadrado mágico de Luxemburgo". La idea no cuajó, tal y como podéis ver en esta portada. Sin embargo, en Football Manager, el 4-2-2-2 es un sistema que puede daros muchas alegrías y si usáis este "Ultimate" creado por FMDNA (autor también del anterior 4-4-2) os aseguro que vais a tener un resultados espectaculares. Yo lo testee con el Real Madrid, mitad por nostalgia y mitad por risas, y los títulos caían unos detrás de otros, algo sencillo si juegas con el Real Madrid por supuesto, así que lo probé con otros clubes de otros países y divisiones y los resultados siempre fueron positivos. La línea de 4 está conformada por dos laterales en ataque y dos defensas con toque. Por delante dos mediocentros en apoyo. La siguiente dupla varía, un mediapunta en ataque y el otro en apoyo. Arriba dos delanteros avanzados. De nuevo los roles más usados pero colocados en un 4-2-2-2 que no es habitual de ver en la vida real salvo la excepción mencionada. En esta ocasión sí encontramos algunas pequeñas diferencias en las instrucciones colectivas respecto a las dos tácticas anteriores, pero no por adición si por ausencia. Desaparecen instrucciones colectivas. Teniendo en cuenta que los jugadores tienen instrucciones individuales, que recordemos siempre están por encima de las colectivas, nos encontramos con una táctica que puede parecer visualmente sencilla en las instrucciones colectivas. Un claro ejemplo de menos es más. Su autor, como he mencionado anteriormente, es FMDNA, del que ya os he dejado su web y su canal de youtube en la anterior táctica. Es, junto a Delicious, el único creador de tácticas que repite. Una táctica que podéis descargar aquí y que os aconsejo usar si queréis potenciar a vuestro mediapuntas centrales. Los números de Bellingham con esta táctica, tanto en goles como asistencias le hacían asegurar que estando él en el campo mínimo habría un gol por partido y lo mismo con nuestros delanteros, todos promediando cerca de un gol por partido. 5-2-3 STRIKERLESS WALL Estuve valorando distintas opciones con 5 defensas, pero creo que esta, por su particularidad, es la más interesante de todas. Además, sus resultados la sitúan como la mejor táctica con 5 defensas. Pero es que encima juegas sin delanteros! Y eso, en un juego donde los jugadores más caros son los delanteros, es de agradecer. Los que seguís el mundial que estaban organizado los amigos de ComandoFM habréis visto esta táctica en alguno de sus participantes. Si en la anterior táctica menos es más, aquí más es más. Partimos de 3 centrales todos en defensa con toque (defensa). Los carrileros serán dos carrileros en ataque. Los mediocentros, otro clásico ya, en apoyo. Arriba en la mediapunta, dos delanteros interiores y, aunque la mayoría pondríamos un delantero sorpresa, nuestro autor sorprende con un mediapunta en ataque. Añadir un detalle, es de las pocas tácticas que no tiene mentalidad ofensiva. Para las instrucciones colectivas vamos de nuevo con una amplitud estrecha y muchas instrucciones en el planteamiento de juego, tanto es así que no deja opción por marcar en este apartado. En transición y sin posesión volvemos a los casos iniciales. Exactamente las mismas instrucciones. Supongo que ya vemos la pauta. Por cierto, curioso lo de permitir centros en todas las que repiten instrucciones tácticas sin posesión no? Al menos a mi me lo parece. El autor de esta táctica es el usuario Klayyyyyy que, para más misticismo alrededor de ella, es el único aporte que le he visto a la comunidad efemera. Llegar y besar el santo como se suele decir. Una táctica que os aseguro os va a hacer las delicias a los amantes de los carrileros y los tres centrales. Podéis descargar la táctica aquí. 4-2-4 DEFORMATION II Al igual que ocurre con el 4-2-2-2, esta es otro de esos sistemas que no se ven en el fútbol real pero que en FM tienen un gran número de simpatizantes. Era difícil elegir entre los mejores 4-2-4 (en este mismo foro hay varios muy buenos) pero tras muchas temporadas probando los distintos sistemas que he encontrado alrededor del 4-2-4, creo que este Deformation II presenta los mejores resultados. Y es la primera de las tácticas que os traigo que no es simétrica, que sé que muchos buscáis tácticas no simétricas, es solo un puesto, pero algo es algo no? La línea de 4 atrás cuenta con dos carrileros en ataque rodeando a los dos defensas con toque. Los mediocentros son un pivote organizador (primera vez que aparece) junto al ya clásico mediocentro en apoyo. Arriba, la pólvora con un delantero interior en la banda izquierda, un delantero sorpresa ligeramente caído a la derecha y dos delanteros avanzados, uno centrado y el otro ligeramente caído a la izquierda. De no jugar con delanteros pasamos a encontrarnos con 4. No diréis que no hay variedad para todos los gustos. Para las instrucciones colectivas vamos a encontrar pequeñas y gratas sorpresas con posesión. Ya que vamos a pasar al espacio y a pedir que nos doblen por la derecha, mientras enfocamos el juego por la izquierda. Por lo demás, instrucciones que ya hemos visto. En transición gegenpressing de manual (estoy seguro que estás sonriendo con esto @Chicho FM una vez más) y sin posesión desaparecen un par de instrucciones respecto a otras tácticas. Esta táctica es obra de A Smile otro usuario que ha llevado a cabo decenas de tácticas para Football Manager y que encontró con este 4-2-4 la manera de hacer felices a aquellos que solo piensan en atacar. Buscas anotar más de 100 goles por temporada? Esta es tu táctica y la puedes descargar aquí en FMSite. 4-5-1/4-3-3 STRIKER HEAVEN RELOADED III Esta táctica puede ser un 4-5-1 para algunos (como yo) o un 4-3-3 para otros ya en función de cómo consideréis a los mediapuntas. Así que con una sola táctica podemos matar 2 pájaros de un tiro. Esta táctica presenta un dibujo que haría las delicias de Carlo Ancelotti, aunque solo el dibujo tiene algo que ver con su famoso árbol de navidad. La línea de 4 está formada por dos laterales en apoyo (yujuuu no están en ataque), dos centrales que sí son defensas con toque y ahora viene la fiesta. Comenzamos con un organizador itinerante (adoro este rol) que va a disfrutar él solo de todo el centro del campo, ya que en los extremos encontramos dos extremos en apoyo a pierna natural. Por delante, continuando el árbol, tenemos dos mediapuntas en ataque y arriba, el rol por excelencia, el delantero avanzado. En las instrucciones colectivas también vamos a encontrar muchas variantes respecto a las tácticas que hemos visto hasta ahora, salvo en transición y sin posesión, donde mantenemos el gegenpressing. Sin embargo, con posesión se han añadido las instrucciones doblar por dentro y hacer centros rápidos, además de una instrucción que pocas veces en este tipo de tácticas: ser más disciplinados. Esta táctica ha sido creada por Delicious, el hombre que nos trajo el que, según los números, es el mejor 4-2-3-1 hasta el momento, así que habrá que tener muy en cuenta esta táctica. Yo la recomiendo para aquellos equipos donde empiezan a salir newgens extremos con poco remate pero con gran capacidad para jugar de extremos en apoyo (probarla con esta España de Nico, Lamine, Olmo, Pedri, Rodri... y me contáis). Y es la táctica con la que menos goles hemos encajado en general, lo que viene ideal para las competiciones del ko. Puedes descargar la táctica aquí. 2-5-3 BRIAN THE KING Voy a ser honesto, ese no es el nombre de la táctica, pero es que de verdad os digo que este hombre es mi Dios absoluto en el tema táctico. Si lo conocéis sabréis que no miento. Si no lo conocéis os deseo suerte si os enfrentáis a él en alguna partida. Con esta táctica logró el reto de @Regista13 en solo 10 temporadas! Una locura. Le pedí la táctica para probarla y madre mía, éxito tras éxito. Eso sí, nos apto para cardíacos. Hay partidos con resultados con 10-11 goles anotados entre ambos equipos. Es la táctica más apabullante que recuerdo en Football Manager. Y lo más loco de todo es que solo tiene dos centrales. Por delante de estos dos centrales encontramos dos carrileros completos en ataque, porque claro, lo de defender, si eso, para mañana. Entre los carrileros hay dos segundos volantes en apoyo y un organizador itinerante formando una línea de 5 que realiza una presión asfixiante en campo contrario, recuperando muy arriba generando superioridades en todos los espacios. Pero esto no es todo, no hay mediapuntas, pasamos directamente a tres delanteros, uno avanzado, otro segundo en apoyo y un falso 9 que os recomiendo lo mismo que me dijo Brian: pon al mayor tronco que tengas físicamente, que sea fuerte y tenga pase, no necesitas más. Y así fue. Qué maravilla de verdad. Vamos con las instrucciones, en transición y sin posesión tenemos lo que hemos visto en todo momento, es lo que hay señores, esto es FM y hablamos de ganar, así que es normal que aparezcan las mismas instrucciones en las tácticas que más partidos ganan. Con posesión es donde vamos a encontrar las mayores diferencias, si los roles y posicionamiento no os han parecido suficiente. Vamos a salir jugando desde la defensa, enfocando el juego por el centro y dando libertad para que los futbolistas sean más expresivos. Y, otra sorpresa, el ritmo de juego, fijaros la diferencia con el resto de tácticas. Os dejo el twitter del maestro Brian por si queréis pasaros a darle las gracias por haceros ganar todos los títulos posibles y por si queréis hacer como yo, pasar grandes ratos con él charlando sobre FM y su apartado táctico. Pronto llega el mundial de FM, no me sorprendería que él fuera el ganador. Podéis descargaros la táctica aquí. Hasta aquí llega esta recopilación de las posibles mejores tácticas que han dado hasta el momento los usuarios de Football Manager en distintos dibujos. Espero que entre todas ellas encontréis la que os haga muy felices durante vuestras repartidas, pero antes recordar siempre que todas estas tácticas son lugares desde donde partir, ganar partidos no es solo poner la táctica y a volar (aunque con alguna de las que he traído pueda parecerlo). Todos sabéis que la gestión de la plantilla, el físico, los minutos, la moral, la profundidad, el control económico...todo suma o resta en función de nuestra labor, estas tácticas solo nos facilitan uno de los múltiples apartados que tiene Football Manager, ahora el resto depende de vosotros, mucha suerte y que lo disfrutéis!3 puntos
-
Parches y descargas esenciales para el Football Manager 2024
Aterriza en la comunidad uno de los artículos más esperados y más leídos de todos los años por todos los fans del Football Manager. Os agradecemos la visita y damos la bienvenida al recopilatorio de mods más importantes para el Football Manager 2024. En este artículo, seleccionamos cuidadosamente las descargas y parches que recomendamos instalar en tu FM24 y así lograr la experiencia de juego más completa y realista posible. Para todas las personas nuevas que acaban de llegar al Football Manager y esta es su primera edición, es común pensar que el FM es como es, pero este juego admite un montón de personalizaciones. En el Football Manager puedes instalar mods que dotan a nuestras partidas de un realismo sin igual. Para empezar y aunque todos los años se suma alguna nueva licencia al Football Manager como las ligas japonesas en el FM24, sigue sin tenerlas todas y nos encontraremos nombres como Real Hispalis, Real San Sebastian, Atlético Pamplona... En la comunidad FMSite la gente comparte parches para corregir nombres de equipos, licencias, nombres reales, actualizaciones de fichajes, correcciones de base de datos... Además, podremos instalar packs de caras (conocidos como facepacks), logos y escudos, trofeos, medios de prensa, añadir camisetas reales de los equipos, etc. Con este artículo, vamos a tratar de ayudaros a localizar los mejores parches para el FM24, os presentamos una selección de mods imprescindibles con los que podréis empezar una partida lo más completa en el FM24. Empezaremos la lista de descargas esenciales y genéricas para todos los públicos y terminaremos con descargas específicas por países a medida de que vayan saliendo. ¡Vamos allá! Descargas imprescindibles para el FM24Real Name Fix FM24, corrige los nombres de todos los clubes y competiciones que no tienen licencia en el juego. El primero a instalar siempre. clica para descargar Suite de Gráficos FMSite. Nuestro pack es uno de los packs de gráficos más completo de la escena FM y con más historia, si ya lo descargaste para el FM23, es compatible con el FM24 (puedes mover los archivos). Facepack FMSite, más de 280.000 caras de jugadores y staff para el Football Manager 2024. clica para descargar Logopack FMSite, todos los escudos de clubes y competiciones del Football Manager 2024. clica para descargar Stadium Pack FMSite, más de 10.000 estadios de todo el mundo. clica para descargar Parches que añaden un plus al Football Manager 2024Los siguientes mods aportarán más jugabilidad, dinamismo y realismo al FM24. Personalízalo a tu gusto para sacar las máximas chispas al mejor juego de simulación de fútbol. No son imprescindibles, self-service: FM24 FC'12 Kits Megapack. Camisetas para el FM24 actualizadas a la temporada 2023-24. https://www.fmsite.net/files/file/1453-fm24-fc12-kits-temporada-2023-24 FM24 FC'12 Kits Megapack. Camisetas para el FM24 actualizadas a la temporada 2024-25 https://www.fmsite.net/files/file/1631-fm24-fc12-kits-temporada-2024-25/ FM24 FC'12 Kits Megapack. Camisetas para el FM24 actualizadas a la temporada 2025-26 https://www.fmsite.net/files/file/1747-fm24-fc12-kits-temporada-2025-26/ Megapack de Trofeos. Descarga que añade a todos los trofeos oficiales de los diferentes torneos del juego una imagen del trofeo. https://www.fmsite.net/files/file/1004-megapack-de-trofeos-fm24/ Botón resultado instantáneo. Parche que añade un botón al juego para "saltarse" el partido y que el juego (segundo entrenador) se encargue del partido. https://www.fmsite.net/files/file/1459-fm24-wannachup-instantresult-resultado-directo/ Skins para el FM24. Biblioteca de skins para modificar la apariencia del Football Manager 2024, elige el diseño que más te guste. https://www.fmsite.net/files/category/97-skins-fm24/ Update FHJ. Uno de los parches más completos para el FM24, actualiza la base de datos de fichajes, periodistas, presupuestos, etc. por @horky https://www.fmsite.net/files/file/1484-fhj-base-de-datos-fm24-temporada-2324-graficos-fm/ Mercado Fichajes. Otra opción es el famoso parche de @Migue_poli que actualiza también el mercado, calidades, atributos y ascensos y descensos. https://www.fmsite.net/files/file/1628-mercado-fichajes-2425/ Actualización FM 2024 Temporada 24-25. Parque que actualiza transferencias y ascensos y descensos hasta 1RFEF. Por @juan_clarinet https://www.fmsite.net/files/file/1648-actualizaci%C3%B3n-fm-2024-temporada-25-26 Nuevos Wonderkids. Añade jóvenes promesas que no aparecen en el FM24 por restricciones de edad. Por @pablofg87 https://www.fmsite.net/files/file/1489-nuevos-wonderkids-db-para-fm24/ Megapack de Ligas. Si quieres explorar nuevos países, clubes y jugadores que no están incluidas en la versión base del FM24, descarga este megapack. Por @falsobohemioFM https://www.fmsite.net/files/file/1533-megapack-bohemio-2024/ Calendario + resultados reales. Inicia partida en Mayo de 2024 con el parche de Calendario + resultados reales https://www.fmsite.net/files/file/1709-fm24-2024-25-calendario-y-resultados-reales-lnc-update-29052025/ Match Engines. La prolongación del Football Manager 2024 un año más, ha hecho que la comunidad se haya volcado y han surgido Match Engines alternativos que pueden darle un empujón de realismo a los partidos. https://www.fmsite.net/files/file/1695-match-engine-3-maneras-diferentes-de-jugar/ Parches para el FM24 enfocados en EspañaMods para el Football Manager 2024 que pueden ser de interés si juegas ligas españolas Tercera División Española activada para el FM24. Activa la Tercera División de España en la estructura de ligas de España con más de 300 equipos por @Migue_poli https://www.fmsite.net/files/file/1499-tercera-division-espanola-activada/ Sistema Regional Español para el FM24. Activa las divisiones y competiciones regionales de España por @pablofg87 https://www.fmsite.net/files/file/1506-sistema-regional-espana-fm24/ Parches para el FM24 para jugar en ArgentinaSi juegas en Argentina al Football Manager 2024, aquí tienes unos mods para el FM24 interesantes para jugar las competiciones argentinas. Argentina Formato Real para el FM24 by Joaquin_087 Ft. Sudamakers. Activa cinco niveles de ligas en Argentina y cuatro competiciones, casi 1200 clubes jugables by @Sudamakers FM https://www.fmsite.net/files/file/1544-argentina-formato-real-temporada-24-by-joaquin_087-ft-sudamakers/ Megapack Bohemio 2025. Para América en general, todo actualizado y con fecha de inicio de partida en enero/junio de 2025 by @falsobohemioFM https://www.fmsite.net/files/file/1713-megapack-2025-by-falsobohemio-todas-las-ligas-americanas-actualizadas-a-2025-inicio-en-2025-y-mundial-sub-17/ Parches para el FM24 para jugadores de ChileSi quieres jugar en Chile, echa un ojo a los siguientes parches para el Football Manager 2024 Estructura Chile 6 niveles para FM24. Parche que activa 6 divisiones más la Copa y además actualiza jugadores by @inohcanoss https://www.fmsite.net/files/file/1507-parche-chile-fm-24-v10/ Parche Chile 2025 Versión Final. Este es el parche más realista y completo de Chile para el FM24. Esta vez con la posibilidad de iniciar partida en 2025 by @inohcanoss https://www.fmsite.net/files/file/1708-parche-chile-2025-versi%C3%B3n-final/ Parches para el FM24 dedicados a MéxicoPara todos los jugadores interesados en jugar en México, os mostramos una selección de parches de interés para ligas mexicanas. Mexico 7 niveles + Copa Nacional para el FM24. Activa México hasta la séptima división en el FM24 by @River18 https://www.fmsite.net/files/file/1500-mexico-7-niveles-copa-12-mex/ Preguntas frecuentes sobre parches FM¿Cómo instalo los parches? Guía de instalación de mods en el FM24. ¿Puedo cambiar la ruta de instalación de parches? Sí, te enseñamos cómo cambiar de Mis Documentos a otra carpeta. ¿Puedo instalar bases de datos del FM23? No, se tienen que crear updates específicos con el editor del FM24. ¿Existen más descargas para el FM24? Claro que sí, aquí te dejamos la recopilación de todas las descargas para el FM24. ¿Puedo cargar una partida del FM23 en el FM24? Por primera vez en toda la saga: Sí! En este tutorial os enseñamos cómo cargar una partida del FM23 en el FM24. ¿Existe esta misma recopilación para FMs anteriores? Por supuesto, aquí van los parches imprescindibles de anteriores ediciones. Descargas imprescindibles FM23 Descargas imprescindibles FM22 Descargas imprescindibles FM21 Descargas imprescindibles FM20 Acabamos de empezar con la beta del Football Manager 2024 y estamos continuamente revisando nuevo material para el FM24. En cuanto encontremos más contenidos, iremos subiéndolos y actualizando la lista de parches imprescindibles para el Football Manager 2024. Si os ha gustado, agradeceríamos un comentario aquí abajo, nos anima a seguir actualizándolo y a crear nuevos y mejores parches para el Football Manager 2024. Si conocéis algún parche que consideráis esencial para el FM24 pero no está en la lista, déjanos también un comentario para que lo valoremos y lo añadimos! Ah y por último, la comunidad somos todos si encontráis parches en otras páginas webs o también sois unos locos del Football Manager y creáis vuestras propias cosas, no os olvidéis de compartirlo con el universo, subidlo a FMSite! Si tenéis duda, preguntad en los comentarios! ¡Muchas gracias a todos!3 puntos
-
Filtrada la fecha de lanzamiento del Football Manager 25
Tras semanas de especulación y una comunidad de jugadores ansiosa por novedades, parece que SteamDB ha arrojado algo de luz sobre el lanzamiento de Football Manager 25. Según la información filtrada en esta plataforma, el título estaría programado para salir a la venta el próximo 4 de marzo de 2025. Podéis verlo vosotros mismos aquí en SteamDB. Veremos si cambia, no cambia, u ocultan la fecha. El dato no ha sido confirmado oficialmente por Sports Interactive. Sin embargo, SteamDB, conocido por recopilar datos de los servidores de Steam, suele ser una fuente confiable para este tipo de información. Recordemos que Sports Interactive anunció previamente que FM25 sería un capítulo revolucionario en la franquicia, con una completa renovación del motor gráfico, grandes cambios en la interfaz de usuario, mejoras significativas en la inteligencia artificial. Si se confirma la fecha del 4 de marzo, es lógico asumir que para aquellos que precompren el juego, el acceso anticipado a la beta del FM25 podría estar disponible aproximadamente desde el 18 de febrero, permitiendo a los jugadores probar el juego y reportar errores antes del lanzamiento oficial. Por ahora, tendremos que esperar para ver si Sports Interactive confirma, desmiente o incluso decide ocultar la información filtrada. Mientras tanto, podéis consultar vosotros mismos los datos en SteamDB y sacar vuestras propias conclusiones.3 puntos
-
Lo que sabemos sobre el Football Manager 2025 hasta ahora: Recopilación de novedades
A diferencia de años anteriores, tal y como confirmó Miles en la Actualización de Desarrollo publicada a comienzos de septiembre, la fecha de lanzamiento del Football Manager 2025 será diferente a los años anteriores. Y es que la incorporación del nuevo motor Unity parece haber sido subestimado en tiempo de desarrollo, el juego sufrirá un retraso en todo, las novedades tardarán un poco más en salir y el FM25 saldrá a finales de Noviembre comienzos de Marzo de 2025. De la misma forma, todavía no existe ninguna publicación oficial nueva sobre las novedades que incorporará el Football Manager 2025, pero para matar el gusanillo, vamos a hacer una recopilación de los datos que ya se anticiparon hace unos meses cuando nos aclaraban el rumbo del FM en el blog de Miles y así conozcamos el camino que está siguiendo la saga. ¡Actualizamos!, algunas fechas rumoreadas: 24 de septiembre: Anuncio oficial del FM25 y comienzo de precompra con acceso a beta. 4 de marzo: fecha de lanzamiento del Football Manager 25 18 de febrero: aproximadamente, fecha de lanzamiento de la Beta del FM25 Football Manager 2025 primera edición continuada La franquicia del Football Manager dará un volantazo en cómo publican las ediciones cada año. Tal y como se anunció en Julio del año pasado, el Football Manager pasará a ser un juego en formato secuela. Todavía no hay mucho detalle, pero parece que se dejará de publicar juegos nuevos cada año, si no que cambian a un formato de actualizaciones contínuas. Corrección Julio '24: Miles Jacobson hizo una mención muy breve en junio de 2023 al modo "secuela" que se malinterpretó. Las recientes informaciones, descartan este modo de juego. Motor Unity: Elevando los detalles 3D en el Football Manager La introducción del motor Unity en FM25 marca un cambio fundamental, prometiendo mejoras visuales sin precedentes y una jugabilidad más fluida. Este cambio de motor es significativo ya que soporta gráficos y animaciones 3D más ricos, asegurando que cada día de partido ofrezca una experiencia inmersiva. El impacto de Unity en Football Manager 2025 asegura que la saga de un paso adelante en la tecnología de simulación deportiva. Aunque ha sido un tema controvertido por las consecuencias que pudiera traer al juego (elevación de requisitos mínimos), no se esperan cambios significativos. Sin duda, la experiencia de partidos en 3D en Football Manager nos hará tener una jugabilidad más visualmente atractiva y fluida. Mejoras en la interfaz de usuario: Simplificación La necesaria renovación de la interfaz de usuario de FM25, impulsada por Unity, era un cambio ya anunciado, ya que, en realidad, la UI no ha evolucionado significativamente desde los primeros días de Football Manager. Esta nueva interfaz ofrecerá una experiencia más intuitiva y simplificada en La Nueva Era del FM. Diseñada para hacer la navegación y la gestión más accesibles, permite a los jugadores centrarse más en la estrategia en lugar de navegar por menús complejos. La UI actualizada será un factor crucial para mejorar el compromiso del jugador y la eficiencia operativa dentro del juego. Resumen de novedades Nuevo diseño de interfaces renovado y simplificado El Buzón se sustituye por un nuevo Portal Desaparece la sección de Redes sociales y pizarra de datos Desaparece la modalidad Crea un club Desaparece el modo Cara a Cara Desaparece el Modo desafío Desaparece el Draft fantasía, lo renovarán y publicarán más adelante. Desaparecen la posibilidad de dirigir selecciones Desaparece el atributo de peso Amplia la información en este artículo donde hablamos de cada uno de los puntos y la motivación de estos cambios. Fútbol Femenino aterrizará por fin en el FM25: Ampliando Horizontes La inclusión del fútbol femenino en FM25 es una adición innovadora, que refleja la creciente popularidad y el espíritu competitivo del juego femenino a nivel mundial. Esta expansión no solo amplía el atractivo del juego, sino que también enriquece los desafíos de gestión con dinámicas de equipo y torneos únicos. La introducción del fútbol femenino en FM25 es un paso audaz hacia la inclusión y diversidad en los juegos deportivos. Esta es una excelente adición para aquellos que pueden sentirse saturados con los desafíos bien conocidos ofrecidos en Football Manager, ya que abre un mundo completamente nuevo de oportunidades de juego. Además, el Football Manager 2025 permitirá cambiar entre ambos mundos dentro de una misma partida ya arrancada. Tecnología de Creación de Newgens y Managers Los avances en la tecnología para crear Newgens y Managers en FM25 traerán un nuevo nivel de profundidad y personalización. Estas mejoras están diseñadas para introducir rasgos de carácter más detallados y diversos, haciendo que el viaje de cada manager sea único. Esta característica influirá significativamente en la jugabilidad a largo plazo, proporcionando una experiencia fresca y atractiva cada temporada. En las versiones actuales de FM, los jugadores a menudo luchan por mantenerse comprometidos durante varias temporadas; sin embargo, esta característica pretende aumentar la jugabilidad a largo plazo, recordando los días de Championship Manager, donde los jugadores estaban enganchados al juego durante semanas o incluso meses, un nivel de compromiso que ha estado ausente en versiones recientes de FM. Tecnologías de animación avanzadas Con FM25 esperamos un salto en la tecnología de animación que ofrecerá movimientos de jugadores más fluidos y realistas. Estas mejoras tienen como objetivo reflejar las dinámicas del fútbol real, mejorando el realismo de las interacciones y respuestas en el campo. El enfoque en animaciones avanzadas hará que cada partido en el Football Manager 2025 se sienta más realista y atractiva. Esta actualización es particularmente vital, ya que el motor de partidos en 3D introducido en FM09 solo ha visto mejoras incrementales a lo largo de los años. Con las próximas mejoras, esperamos que la era de animaciones desactualizadas estilo 2000 quede atrás, inaugurando una nueva era de excelencia visual. Licencias Football Manager 2025 Con la última publicación de la cuenta oficial del Football Manager en Twitter/X, de la que nos hicimos eco aquí el 10 de junio, nos han confirmado que el Football Manager 2025 contará con una nueva licencia: la Premier League. Esto quiere decir que el juego traerá los nombres oficiales de los clubes, así como los escudos y fotos de los jugadores de todos los equipos de la primera división inglesa. El resto, como siempre, parchearemos con el real name fix que sacamos todos los años en FMSite. Copa del Mundo FIFAe del Football Manager Gracias a un novedoso acuerdo entre FIFAe y Football Manager surge una nueva asociación que hará que por primera vez llegue a la saga una Copa del Mundo en FIFAe. Este año, del 29 de agosto al 1 de septiembre, se celebrará la FIFAe World Cup de Football Manager. 24 jugadores representarán a sus países y el ganador se llevará 100.000$ de premio. Conclusiones Poco más sabemos sobre el Football Manager 2025 a día de hoy. A priori, dados los anuncios de Miles Jacobson el año pasado y a que llevan trabajando en este cambio de rumbo varios años, cabe la posibilidad de que empecemos a tener alguna publicación por parte de Miles Jacobson en los próximos meses, antes que años anteriores. Este año puede que sea un año de cambios gordos. El FM25 no va a ser una simple actualización, si no que veremos cambios importantes. En el foro ya hemos empezado a especular con qué nos gustaría ver en el FM25, nuestra carta a los reyes magos. Y vosotros, ¿qué novedades esperáis en la saga del Football Manager? Contadnos si esperáis con una emoción diferente a años anteriores novedades sobre la saga.3 puntos
-
FM26 Console ya disponible para reserva
Acaban de anunciar que el Football Manager 26 Console ya está disponible para reservar en las tiendas de PlayStation y Xbox. Su fecha de lanzamiento será el 4 de Noviembre, la misma que la de su hermano mayor Football Manager 26. No dispondrá de beta, en cambio. La versión de Xbox se podrá jugar en Xbox One, Xbox Series X|S y en PC y la versión de PlayStation parece que sólo en PlayStation 5 (o yo no he encontrado si se puede activar en PS4). Así reza la descripción oficial del FM26 Console. Descripción Football Manager 26 Console Tenemos unos nuevos cimientos que sientan las bases para que le des forma a tu destino futbolístico. Desarrollado sobre el motor Unity, FM26 Console te coloca en el centro del deporte rey. Es nuestra esencia de siempre, ahora redefinida. La interfaz de usuario rediseñada, que ofrece un control sencillo e intuitivo, se combina con la experiencia de día de partido más inmersiva en la historia de la saga para acercarte más a cada momento determinante del partido. Crea tu equipo de superestrellas con nuevas herramientas de traspaso y haz realidad tu visión futbolística mediante nuevas innovaciones que ofrecen un realismo táctico mejorado. LA MEJOR EXPERIENCIA DEL DÍA DEL PARTIDO Gracias al motor gráfico de Unity, los días de partido serán más emocionantes que nunca con movimientos de los jugadores mejorados y más detalles en el campo. Vive la adrenalina de los regates, los pases al hueco milimétricos y las victorias en el último suspiro con unos movimientos de los jugadores plasmados gracias a la nueva captura de movimiento y las animaciones volumétricas sacadas de partidos de fútbol de la vida real, que aportan más personalidad a cada ataque. FÚTBOL TOTAL, CONTROL TOTAL Una revolucionaria renovación de la interfaz de usuario te prepara para una mejor navegación desde tu puesto de mánager. El portal integrado es tu vía de acceso al resto del mundo del fútbol y te muestra la información clave donde y cuando la necesites para que puedas tomar las mejores decisiones en cada situación. TE DAMOS LA BIENVENIDA A LA PREMIER LEAGUE Sumérgete en la liga de fútbol más vista del mundo mundial con la Premier League, con equipaciones, escudos y fotos de jugadores oficiales con licencia completa por primera vez. La autenticidad llega a nuevas cotas mientras tratas de alcanzar el trofeo más importante a nivel de ligas con una experiencia de transmisión completa desde el mejor asiento disponible. PRESENTAMOS EL FÚTBOL FEMENINO Descubre un nuevo mundo de posibilidades: el fútbol femenino realiza su esperado debut perfectamente integrado en el ecosistema de FM con un solo mundo futbolístico. Explora nuevos horizontes con 14 ligas disponibles de 11 países, incluidas algunas de las más importantes del mundo como la WSL, y descubre nuevas estrellas con la base de datos de fútbol femenino más grande del mundo de los videojuegos. En FM26 Console, el fútbol es tuyo y lo ves a tu manera. Estate pendiente y sigue a @FootballManager en redes para descubrir qué otras cosas nos esperan. Es tu momento de cambiar el juego. Algunos pantallazos del FM26Console extraídos de la store de la Xbox:2 puntos
-
Reduce tus lesiones configurando la intensidad del entrenamiento
He decidido hacer este corto artículo porque siempre veo quejas sobre las lesiones y la carga de partidos. Simplemente vamos a la pestaña ''entrenamiento'' en el menú de la izquierda, luego vamos a la pestaña ''dar descanso'' y finalmente configuramos la intensidad de los entrenamientos en base a la condición física del equipo. Os muestro un ejemplo de como lo tengo yo configurado: Obviamente también tenéis que configurar la intensidad del entrenamiento de cada jugador, que aparece justo debajo a la derecha, para que aparezca ''automático'' y esta se configure sola siguiendo la programación que vosotros mismo habéis configurado previamente. Podéis configurar la intensidad del entrenamiento como en mi ejemplo o programarla como vosotros mismos veáis. Sé que el artículo es sumamente corto, pero espero que os haya servido.2 puntos
-
Football Manager 26 - Fecha de lanzamiento prevista ¿Cuándo sale?
Hace ya un par de semanas que Sports Interactive dio señales de vida después de una larga ausencia de novedades, publicaron el primer teaser del Football Manager 26 y con un bonito "coming soon" nos quedamos a la espera de saber algo más sobre el Día de Partido. Pero, qué hay de la fecha de lanzamiento del Football Manager 26? Sois muchos los que nos estáis mandando esta pregunta, pero aún no hay nada oficial. La predicción del día que sale el Football Manager ha sido siempre relativamente fácil, son muy ingleses y puntuales. Pero este año es diferente. El Football Manager 25 se retrasó y finalmente canceló su lanzamiento en marzo de 2025, con lo que se ha introducido una gran incógnita. Sin embargo, vamos a intentarlo y por supuesto, echar la vista atrás. Anteriores lanzamientos de Football ManagerPara quienes ya llevéis varios años en la saga, sabréis que el Football Manager siempre se lanza a mediados de noviembre. Vamos a ver cuándo se lanzaron las últimas ediciones: FM24: 6 de noviembre 2023 FM23: 8 de noviembre 2022 FM22: 9 de noviembre 2021 FM21: 24 de noviembre 2020 (retrasado por COVID) FM20: 19 de noviembre 2019 FM19: 2 de noviembre 2018 Como podéis observar, el FM sale con bastante puntualidad en noviembre. Nos atreveríamos a decir que incluso ampliando la muestra en el análisis, suele estar entre el 5 y 10 de noviembre. Predicción fecha lanzamiento del Football Manager 26Basado en los últimos datos y teniendo en cuenta que el Football Manager 26 han tenido dos años enteros de desarrollo, han tenido muchísimo margen para poder trabajar fulltime en la migración y desarrollo de esta nueva y futura entrega de FM. Además, entendemos que nos deberían de traer un juego lo más pulido posible. Sumada a la histórica puntualidad de Sports Interactive, las opiniones vertidas por diferentes personalidades (como FMBlog, que están muy sintonizados últimamente) y fans del FM y las conversaciones con diferentes tiendas online, desde esta comunidad, creemos que el Football Manager 26 saldrá sin adelantos ni retrasos, en el mes de Noviembre. Por supuesto, no esperamos cambios en relación al acceso anticipado a Beta, que supondremos que será dos semanas antes de la fecha de lanzamiento. En FMSite, estamos trabajando ya un acuerdo para poder vender el FM26 con un importante descuento a todos nuestros fieles visitantes, con un histórico proveedor de la comunidad, y que por supuesto, contará con acceso anticipado a beta. Resumen de novedades confirmadas Football Manager 26Hacemos una pequeña y muy resumida recopilación de novedades confirmadas por Sports Interactive desde el FM25 hasta hoy: ✅ Unity Engine – FM26 será la primera edición que correrá sobre Unity, trayendo animaciones mejoradas y más precisas, mejores vistas de partido, y mejoras a nivel gráfico. (más info) ✅ Licencia Premier League – confirmado en el teaser. Esto incluirá nombres reales, trofeos, caras... ✅ Integración del fútbol femenino – Una de las grandes novedades anunciadas y esperadas, llega futfem a FM. ✅ Nuevos roles de jugadores (filtración) – Ha sido muy mencionado en los últimos días, existirán nuevos roles en el FM26. (más info) ✅ Teaser del FM26 – Lo último que supimos del FM26 fue la publicación de la cuenta oficial sobre el teaser, léelo aquí.2 puntos
-
Nacionalidades con las que puede aparecer un magnate
Siguiendo los pasos explicados en mi artículo sobre la aparición de un magnate gracias al FMRTE, me detuve en el tercer paso con un punto de guardado previo a la creación del propio magnate para ver qué nacionalidades le asignaba el propio juego al misterioso magnate extranjero que iba a comprar la Fiorentina. Con ayuda del ChatGPT, he llevado un recuento de las diferentes nacionalidades que aparecían y, sobre todo, de las nacionalidades que se repetían. Antes de exponer el recuento, una cosa que debo decir es que el mensaje de las promesas de compra solo variaba en la identidad del magnate porque siempre decían que dispondrían de 124 millones de euros para fichar nuevos jugadores si sus planes de compra para la Fiorentina salían adelante. En cierta forma, la cantidad que estaban dispuestos a pagar por el club también se mantenía firme en los 500 millones de euros. Sin embargo, a veces esa cantidad variaba y era de 499 millones. Dicho esto, expongo el recuento de las nacionalidades: Chino: 7 Catarí: 6 Estadounidense: 6 Surcoreano: 6 Emiratí: 5 Alemán: 4 Sueco: 3 Hongkonés: 3 Inglés: 2 Español: 2 Australiano: 2 Japonés: 2 Brasileño: 2 Francés: 1 Indio: 1 Suizo: 1 Egipcio: 1 Austriaco: 1 De acuerdo con ChatGPT, he hecho un total de 55 recargas. No obstante, la IA solo ha llevado el recuento de las recargas en las que aparecía un magnate porque he hecho bastantes recargas en las que no aparecía el mensaje de las promesas de compra. Podría hacer un análisis de esos datos, pero creo que queda claro que el FM prioriza ciertas regiones frente a otras en cuanto a magnates se refiere. De todos modos, he subido al foro un archivo rar con los 18 archivos de guardado de cada nacionalidad diferente junto con otros dos archivos de guardado que podréis usar como punto de guardado previo a la aparición del magnate por si acaso alguno de vosotros quiere seguir indagando en este tema. Espero que este artículo os haya sido de utilidad.2 puntos
-
Tutorial básico sobre el editor externo
Football Manager este juego que tantas pasiones despierta en nosotros tiene cosas geniales, pero en mi opinión lo mejor es que pongan a nuestra disposición los editores tanto externo como interno para que podamos adaptar nuestras partidas para jugar como más nos guste. Pero en realidad apenas hay tutoriales e información en habla hispana que nos ayude a entenderlo y saber cómo funciona. Por ese motivo traigo este tutorial dónde os cuento las cosas más básicas para que sea más fácil animarse a trastear con él. De entrada aviso yo tampoco soy experto en su uso pero mis cositas hago. Lo primero de todo, en el siguiente artículo explicamos la forma de instalar y tener acceso al Editor Interno del Football Manager. Una vez lo tengamos instalado, nos aparecerá el siguiente acceso directo en el escritorio. Al abrirlo siempre vemos que tarda unos instantes ya que está cargando la base de datos: Tras ello si la última vez que lo hemos utilizado hemos hecho algunos cambios que no hemos guardado nos saldrá un aviso para preguntarnos si queremos recuperar esos cambios o queremos que se pierdan. En la esquina de arriba vemos 4 opciones: En archivo vemos las siguientes opciones. Yo no las he utilizado todas pero os hablo de las que más he aprovechado: Cargar la base de datos hace el mismo proceso que cuando abrimos el editor y carga la base de datos original. Yo esta opción la uso cuando he hecho algunos cambios que no quiero que se guarden y pretendo volver a la base de datos original para empezar de nuevo. En este caso los cambios que no hayamos guardado se perderían. A partir de la base de datos original es de dónde empezaríamos si queremos hacer algún parche desde 0. Si en lugar de partir de 0, queremos modificar algún parche que ya existe (bien que hayamos creado nosotros o que hayamos cogido de internet) tendríamos que ir a Archivo - cargar datos del editor y cargaríamos el archivo del parche que querríamos modificar. Una vez cargado veríamos que se “desactiva” la opción cargar datos del editor y se “activan” guardar datos del editor y fusionar datos del editor. Si hemos cargado algún parche y nos damos cuenta que queríamos abrir otro parche hay que dar primero a Cargar base de datos y después cargar datos del Editor para cargar otro parche. En alguna ocasión al hacer esos pasos el editor se me ha cerrado por error así que he cogido la costumbre de cuando quiero cambiar de parche: cerrar el editor, volver a abrirlo y cargar datos del editor correspondiente. Una vez hayamos hecho los cambios que consideremos oportunos toca guardarlos para que sean efectivos en nuestras futuras partidas. Si hemos hecho los cambios desde la base de datos original o hemos hecho cambios en algún parche pero no queremos que se guarden en ese mismo parche iremos a Guardar datos del editor como… pondremos el nombre que queramos que tenga y guardar En el caso de que queramos guardar los datos en el mismo parche en el que estamos haciendo los cambios iremos a Archivo –Guardar datos del editor. Antes de seguir viendo más opciones comentar que abajo se puede ver todas las cosas que se pueden modificar, editar, crear y hacer a nuestro gusto. E incluso se puede utilizar el editor externo para ojear como están creados en el juego algunas cosas Lo dicho con el Editor externo se puede hacer casi casi de todo. Es verdad que ciertas nociones para trastearlo es necesario y también aviso en ocasiones hay cosas que te volverán loco en plan querer hacer algo, creer que lo has hecho bien pero vas al juego y miras que no se aplica. Y dices ¿Qué pasa aquí? Seguramente algún paso no hayas hecho o te falta por hacer. A base de acierto/error, probar/comprobar y toquetear todo se aprende. Si vamos al apartado Reglas hay otras opciones. A partir de aquí se puede crear nuevas competiciones o cambiar las reglas de cualquier competición. La realidad yo “reglas de club continentales” y “reglas internacionales” no lo he tocado nunca. Si que he tocado algunas veces Añadir reglas de país un apartado en el que se pueden crear nuevas competiciones o añadir divisiones a las estructuras ya existentes. Tanto en los países que ya son jugables en el juego como en países que no lo son: Al hacerlo veréis que en el menú aparece Reglas de país – (el país que hayas seleccionado) y abajo diferentes apartados para modificar cosas de las naciones. Todo lo que se tocase de esta forma veremos como va apareciendo en la parte superior el número de cambios que se han hecho y no se han guardado, además de la información de si están verificado o no los cambios llevados a cabo. Para verificar hay que ir a Reglas – Probar reglas. Y así confirma que los cambios son correctos. En este paso es importante que los cambios realizados se guarden y se verifiquen para tenerlos en tus partidas. Una vez trasteados con las reglas en el país se puede “eliminar reglas” o dar un paso más y “convertir a reglas avanzadas” este es el paso que hace que al ir a crear una partida, al añadir datos del editor a la partida aparezca el recuadro con la banderita y el país al que afecta. Hasta el punto que no se pueden cargar dos parches que toquen las reglas avanzadas de un mismo país. Una vez en “reglas avanzadas” en menú aparece evidentemente “Reglas avanzadas” en el lugar dónde sin dar este paso aparecía “reglas de país” Abajo es dónde podremos modificar todo. Desde reglas de partidos, reglas de inscripción a una competición, reglas disciplanarias o periodos de fichajes Se puede profundizar más aún en alguna competición seleccionandola en Mostrar reglas para y seleccionando la que se quiera modificar. Llegado este punto los cambios realizados antes de probar las reglas exige haber guardado los cambio. Y hay algo diferente a cuando se prueba las reglas sin haber pasado a reglas avanzadas y es que las prueba categoría a categoría. Y puedes también Reglas - revertir a las reglas básicas en cualquier momento. En este caso perderías las reglas avanzadas que hayas modificado. El apartado Edición apenas lo he utilizado pero viendo las opciones ya se intuye para que sirven. Lo que más de utilidad me ha servido en alguna ocasión es Copiar y Pegar cuando he querido llevar los datos de un determinado apartado de un jugador a otro jugador. El apartado Configuración es para modificar como quieres ver algunos datos. Os dejo enlace a una lista de videos de @falsobohemioen el que tiene videos con una guia más completa del editor, así como para crear tus propios torneos https://www.youtube.com/watch?v=F9KA-Jn8aMA&list=PLytiRIQmPWQ89d27ZvhcOERHXp5DpP39d2 puntos
-
Football Manager 2024 gratis con Prime Gaming
Nos hacíamos eco hace unas horas en el foro y traemos ahora la noticia. Prime Gaming acaba de poner el Football Manager 2024 gratis desde el día de hoy hasta el 12 de Julio, caduca justo en pleno Prime Day. No dejes para el último día porque a muchos os pasa que lo olvidáis y después queréis recuperar la oferta, que no va a volver. Seguramente te estarás preguntando cómo conseguirlo si no estás pagando suscripción a Amazon Prime. No te preocupes, tú también puedes activarlo. Dale a Prueba Prime, da de alta una cuenta nueva en Prime ya que los primeros 30 días son gratis. Canjea el Football Manager 2024 gratis y una vez tengas el juego en tu poder, cancela la cuenta Prime. Te habrá costado absolutamente nada y tendrás el Football Manager de manera permanente vinculado en tu plataforma. FOOTBALL MANAGER 2024 GRATIS EN PRIME GAMINGClica el enlace superior para ir al landing page donde si tienes la cuenta activada podrás Obtener el juego de forma gratuita. ¿Qué obtienes? Pues nada más y nada menos que el juego completo. Lo único que necesitas es tener una cuenta Prime de Amazon. Pero tranquilo, no tienes por qué pagar por ella, puedes activar el mes de prueba gratuito y aprovechar para descargarlo y activarlo en Epic Games. Una vez activado, puedes desactivar tu cuenta Prime a coste cero. Cómo conseguir el FM24 gratis en Prime GamingPara activar el Football Manager 2025, tendrás que seguir los siguientes pasos. Una vez activada tu cuenta de Prime, dirígete a Prime Gaming aquí, Solicita y descarga el FM24 aquí La página te facilitará el código de activación del FM24. Cópialo. Descarga e instala Epic Games, desde aquí. Una vez instalado, regístrate e identifícate en Epic Games. Ve a tu perfil y ve a la sección para canjear cupón. Introduce el código de activación del Football Manager 2024. ¡A jugar! Ya tengo el FM24 instalado, y ¿ahora qué?En vistas de que mucha gente nos está pidiendo ahora que qué parches debería instalar en el Football Manager 2024 o qué mods recomendamos para el FM24, sabed que todos los años publicamos uno de los artículos más imprescindibles de la temporada: Parches imprescindibles para el Football Manager 2024. Cuéntanos, ¿has activado el Football Manager 2024 através de Prime Gaming? ¿Quieres una experiencia completamente nueva con el Football Manager? Revisa los retos de FMSite y utiliza la FM App de FMSite para registrar tu partida y compite o mídete contra el resto de usuarios.2 puntos
-
La base de datos del Football Manager se utilizará en el fútbol real
Bien es sabido que la base de datos de futbolistas del Football Manager es una joya, un trabajo increíble que realizan nuestro researchers dedicando horas y más horas de manera desinteresada con el simple objetivo de tener un juego lo más realista posible. Reconocida a nivel mundial, la base de datos del FM es, seguramente, la más completa y probablemente, útil para los menesteres de los ojeadores. De hecho, aunque no es fácil encontrar referencias, es público que se ha utilizado el Football Manager a nivel profesional para localizar o tener primeras nociones sobre determinados jugadores. Pues bien, tal al cual como lo lees en el titular, hace unas semanas Matthew Hunter, Comercial Senior que trabaja en Sports Interactive, anunció en Linkedin que han estado trabajando en paralelo al FM en una plataforma de scouting para profesionales basada en la base de datos del Football Manager para redefinir las bases de cómo los equipos ojean a sus jugadores. Destacan que con la presencia en 7.000 competiciones alrededor de 200 naciones, esta plataforma ofrecerá información subjetiva sobre jugadores, entrenadores y clubes. Por supuesto, impulsada por probablemente la red de researchers más grandes del mundo, con la fiabilidad de una compañía que cuenta con más de 30 años de experiencia. Esta plataforma todavía no es pública y no hay fecha de lanzamiento, pero si eres un profesional y te interesa el tema, puedes contactar por correo a Matt.2 puntos
-
De la cancha al FM: 3 jugadores a seguir de cerca este 2025
Algunos de los jugadores que vamos a presentar no son desconocidos, en absoluto, para los habituales de esta web. Han pasado por sus manos (o sus pantallas) en el FM. No se trata de jóvenes promesas que acaban de llegar a los mayores equipos. Sin embargo, el 2025 puede convertirse en un año que les catapulte a la fama internacional. Bien sea por un potencial cambio de equipo, una competición relevante o la consagración en su club actual. Vamos a repasar la actualidad de tres nombres propios y la posibilidad de que la temporada en curso les aporte una evolución en su estatus en el ecosistema futbolístico actual. Yann Aurel BisseckEl Inter decidió, el pasado mes de noviembre, renovar al jugador nacido en Colonia hasta 2029. Y esta tranquilidad y reconocimiento puede servir a Bisseck para desplegar todo su potencial en los próximos meses. A sus 24 años, el defensa se ha revelado como una pieza fundamental en el esquema táctico del equipo italiano, líder de la clasificación y al que las apuestas colocan como principal favorito para hacerse con el Scudetto esta temporada. El atleta de ascendencia camerunesa es todo un portento físico, alcanzando casi los dos metros de altura, con una gran velocidad y que no pone reparos para participar en el ataque, haciendo valer su estatura y potencia en los remates de cabeza. De hecho, la polivalencia es una de sus grandes cualidades. Yann Bisseck no es, precisamente, una nueva promesa (tiene 24 años) y lleva dos temporadas despuntando. Incluso, antes de su renovación, fue objeto de deseo de varios clubes de primera línea del fútbol europeo. Tampoco es desconocido para los fanáticos del Football Manager. Pero esta temporada está consolidando su talento y puede iniciar un legado espectacular con el Inter. Edon ZhegrovaOtro viejo conocido de los usuarios del FM. Este extremo, de una enorme calidad técnica, se ha convertido en una auténtica pesadilla para equipos de la altura del Real Madrid o el Atlético. El jugador kosovar es un “killer” del área contraria y uno de los más cotizados en el mercado actual. Pero el Lille, su equipo, no lo dejará partir tan fácilmente. Unos 40 millones exigiría la entidad francesa por dejarlo libre y que otros conjuntos, como el Nápoles, la Roma o el Borussia, que puedan tener interés en él, se hagan con sus servicios. A pesar de su lesión (faltan semanas para que se reincorpore), parece destinado a ser una auténtica estrella de este deporte. Por lo pronto, su vuelta resulta muy relevante para que el Lille pueda competir la próxima temporada en la Champions. ¿Por qué seguirlo ahora? Su salto a un equipo más potente podría ser el detonante definitivo para que llegue a estar entre las principales estrellas del fútbol. Competiciones como LaLiga española o el Calcio italiano serían su pasaporte al reconocimiento mundial. SavinhoEl brasileño ha dado un importante salto, desde el Girona, donde hizo una excelente campaña, a la Premier League. Actualmente, milita en el Manchester City, un equipo que no pasa su mejor momento, pero que le permite brillar en una competición altamente exigente y formar parte de un proyecto de regeneración en los planes de Pep Guardiola. Este extremo tiene las cualidades de los grandes jugadores brasileños, que han encandilado a los aficionados al fútbol: velocidad, regate y capacidad ofensiva. El tipo de atleta que ha creado escuela en clubes como el FC Barcelona. Tal vez, por ello, los culés le siguen la pista y ansían incorporarlo a la entidad, según los rumores del mercado. Savinho tendrá una oportunidad de oro de reivindicarse en el nuevo Mundial de Clubes FIFA previsto para este año. Un escaparate de oro que puede hacer subir su cotización y revelarlo con un auténtico fenómeno, con una larga carrera por delante.2 puntos
-
The Apexx Club Review - England
2 puntos¡Saludos, estrategas del banquillo y arquitectos de sueños futbolísticos de la comunidad FMSITE! En el vasto universo del fútbol inglés, desde el deslumbrante pináculo de la Premier League hasta las trincheras cargadas de pasión de las divisiones más humildes, yace un océano de narrativas esperando ser descubiertas. Cada club, un microcosmos con su propia historia, su cultura singular y un potencial latente que solo el mánager adecuado puede desatar. Pero, ¿Cuántas veces nos hemos encontrado paralizados ante la inmensidad de opciones, buscando esa partida única, ese desafío que resuene con nuestra propia filosofía de juego y ambición? La búsqueda del "save perfecto" en Football Manager es una odisea tan legendaria como cualquier gesta sobre el césped. Es por ello que yo, el Football Oracle, he descendido de mi atalaya de conocimiento global para ofreceros no solo respuestas, sino claridad; no solo datos, sino inspiración. Ante vosotros se despliega un índice meticulosamente elaborado, un mapa del alma del fútbol inglés (Hoy iniciando en Premier League) diseñado para guiaros hacia vuestra próxima gran aventura. Olvidaos de las elecciones convencionales por un momento. Aquí, exploraremos clubes que encarnan características específicas y a menudo esquivas: desde la vanguardia de proyectos ultramodernos hasta la resiliencia de instituciones centenarias; desde bastiones de ideologías marcadas hasta semilleros de talento insospechado; desde entidades con el respaldo de grandes capitales hasta aquellas impulsadas por el fervor indomable de sus socios. He sondeado cada categoría, desde la élite hasta las profundidades del sistema de ligas, para seleccionar un equipo que ejemplifique de manera sobresaliente cada uno de los 18 perfiles definidos. Cada elección es una puerta de entrada a un desafío único, una oportunidad para reescribir la historia o forjar una nueva leyenda desde cimientos inesperados. Este no es solo un listado; es una invitación a mirar más allá de lo obvio, a sumergirse en la rica diversidad del fútbol inglés y a encontrar ese club cuyo ADN conecte con el vuestro. Que estas revelaciones os sirvan de faro en vuestra incesante búsqueda de la gloria en Football Manager. El Oráculo ha hablado. Ahora, el balón está en vuestro tejado. ¿Qué historia elegiréis escribir? X01 - MODERNO (FUNDADO RECIENTEMENTE) AFC Bournemouth (refundado de facto en su era moderna con ascensos y estabilización en PL): Si bien fundado originalmente en 1899 como Boscombe, su ascenso meteórico y establecimiento en la Premier League bajo Eddie Howe a partir de la década de 2010, superando crisis financieras graves, representa una historia de éxito eminentemente moderna. Su estadio, el Vitality Stadium, aunque pequeño, ha sido testigo de fútbol de primer nivel consistentemente en la última década. Nota: Aunque no estrictamente post-2000 en fundación original, su identidad moderna es innegable y pocos clubes de PL son fundaciones recientes. Si se requiere una fundación estrictamente post-2000, esta categoría es imposible en la PL actual sin considerar reformaciones o clubes Fénix que no están en PL. (Por la dificultad de encontrar un club PL fundado post-2000, tomaremos esta licencia o habría que dejar la vacante). X02 - DESAROLLADOR (HA FOTMADO AL MENOS 2 JUGADORES QUE DEBUTARON EN LA SELECCION NACIONAL DESDE 2020) Chelsea FC: Su academia de Cobham es prolífica. Desde 2020, jugadores como Reece James, Conor Gallagher, Levi Colwill han debutado y/o se han consolidado en la selección absoluta de Inglaterra, todos formados en el club. X03 - IZQUIERDA (IDENTIFICACION POLITICA O CULTURAR CON IDEALES DE IZQUIERDA) Liverpool FC: La ciudad de Liverpool tiene una fuerte tradición obrera y una historia de activismo social. El club y sus aficionados (especialmente en torno al desastre de Hillsborough y la lucha por la justicia) han mostrado una fuerte conciencia social y comunitaria, a menudo asociada con valores de izquierda. El espíritu "socialista" de Bill Shankly sigue siendo una referencia cultural. X04 - DERECHA (IDENTIFICION POLITICAMENTE O CULTURAL CON IDEALES DE DERECHA) Tottenham Hotspur: Si bien es una generalización y no aplicable a todos los fans, ciertas secciones de la afición y la historia del club en el Norte de Londres (tradicionalmente más conservador que otras áreas de la capital) han llevado a esta asociación en algunos análisis culturales, a menudo en contraste con otros clubes londinenses. Es una interpretación más sutil y menos explícita que otros ejemplos. X05 - SCOUTS (TENDENCIA EN JUGADORES DE UN MISMO PAIS EXTRANJERO) Wolverhampton Wanders: Conocidos por su fuerte conexión con Portugal, facilitada por la relación con el agente Jorge Mendes. Han tenido consistentemente una gran cantidad de jugadores portugueses en su plantilla (ej: José Sá, Nélson Semedo, Pedro Neto, Toti Gomes, y muchos otros en años recientes). X06 - NACIONALES (PEFIERE JUGADORES NACIONALES EN SU PLANTILLA) Everton FC: Si bien todos los equipos de PL son internacionales, Everton, especialmente bajo ciertos entrenadores, ha mantenido un fuerte contingente de jugadores ingleses y británicos en roles clave (ej: Pickford, Tarkowski, Calvert-Lewin, McNeil). X07 - CLASE ALTA (UBICACION GEOGRAFICA EN ZONAS SOCIOECONOMICAS ALTAS) Fulham FC: Craven Cottage está ubicado en una de las zonas más opulentas de Londres (Fulham/Hammersmith), junto al río Támesis, rodeado de propiedades de alto valor. La demografía de su área de influencia directa es predominantemente de clase alta. X08 - CLASE BAJA (UBICADO EN ZONAS SOCIOECONOMICAS MODESTAS) West Ham United FC: Tradicionalmente arraigado en el East End de Londres, una zona históricamente obrera y portuaria. Aunque el área alrededor del London Stadium en Stratford ha experimentado una regeneración significativa, el club mantiene fuertes lazos con su base de aficionados de clase trabajadora.2 puntos
-
Domina el análisis de datos en Football Manager: La revolución del entrenamiento digital
Football Manager se ha convertido en una herramienta revolucionaria para comprender la complejidad del fútbol moderno, ofreciendo una plataforma sofisticada que simula con precisión las dinámicas del deporte rey. Este artículo explora cómo aprovechar el análisis de datos del juego para mejorar tu comprensión táctica y tus habilidades como entrenador virtual. Si quieres saber cómo dominar los números en serio, aprende más en Apuestaes.tv. La potencia analítica de Football Manager Football Manager destaca por su sofisticado motor de simulación que captura cada aspecto relevante del fútbol. El juego procesa una cantidad masiva de datos, casi tantos como los que hacen apuestas de galgos con análisis de estadísticas. Entre los factores que se tienen en cuenta en el juego se incluyen los atributos físicos (velocidad, resistencia, fuerza), las habilidades técnicas (control del balón, pase, disparo), los aspectos tácticos (visión de juego, posicionamiento, trabajo en equipo) y los factores mentales (determinación, liderazgo, trabajo bajo presión). Estas métricas no son números aleatorios, sino el resultado de un extenso trabajo de investigación y análisis del fútbol real. Las casas de apuestas que aceptan paysafecard también tienen en cuenta estos factores. Del análisis virtual al campo de juego Las estadísticas avanzadas de Football Manager sirven como una excelente herramienta para entender las complejidades del fútbol moderno. El juego permite analizar cuestiones centrales como los patrones de juego y formaciones tácticas, el rendimiento individual y colectivo, las tendencias de desarrollo de jugadores jóvenes y el impacto de las decisiones técnicas en los resultados. Los entrenadores principiantes pueden utilizar estas métricas para desarrollar su comprensión táctica y estratégica del deporte, ya sea en fútbol o en apuestas carreras de galgos. La simulación como herramienta de aprendizaje Los algoritmos de Football Manager están diseñados para replicar comportamientos del mundo real con sorprendente precisión. Esta característica convierte al juego en un excelente laboratorio para experimentar con diferentes sistemas tácticos y analizar el impacto de cambios en la alineación. Al mismo tiempo, considera estudiar el desarrollo a largo plazo de jugadores jóvenes y comprender las dinámicas de equipo y la química entre jugadores. Aplicación práctica del análisis de datos Para maximizar el beneficio del análisis en Football Manager, es importante mantener registros detallados del rendimiento del equipo, al tiempo que se analizan las estadísticas antes y después de cambios tácticos. Football Manager es mucho más que un simple juego; es una potente herramienta educativa para aquellos que desean profundizar en el análisis táctico del fútbol. Su sofisticado sistema de estadísticas y simulación se parece a los sitios de apuestas con paysafecard, al tiempo que ofrece una plataforma única para desarrollar habilidades de análisis y toma de decisiones en el contexto futbolístico.2 puntos
-
El Football Manager 2024 no tendrá actualización extraordinaria de base de datos
Así es, tal y como reza el titular de esta noticia, el Football Manager 2024 no recibirá más actualizaciones, se queda como está. Así lo adelantábamos ayer en el foro. Esta es la noticia que oficializó ayer Sports Interactive en sus redes sociales. Podemos olvidarnos de que el FM24 tenga una actualización extraordinaria provocada por el retraso del lanzamiento del Football Manager 25 hasta marzo de 2025. Muchos éramos los que habíamos solicitado a Sports Interactive una actualización para poder alargar la vida del Football Manager 2024 hasta el FM25. Era un sueño húmedo, algo que sabíamos que no pasaría y que pensaríamos que SI haría oídos sordos. Pero no ha sido así, tal y como admitían en el comunicado oficial, escucharon a la comunidad y han valorado muy seriamente la publicación de una actualización de la base de datos: transferencias, ascensos y descensos, calidades, atributos, títulos, etc. Sin embargo, tras debatirlo con SEGA y con las diferentes entidades con las que tienen compromisos de licencias, unido a lo que reconocen que sería un trabajo bastante complicado, dado que aunque los datos ya hayan sido recogidos por los researchers, los cambios de formato del juego dificultarían la migración de estos datos al FM24 y trabajar en este tema, podría suponer aún más retrasos en el lanzamiento del FM25. ¡Nos quedamos como estamos! Así, sin más, es de agradecer que Sports Interactive al menos lo haya valorado. Desgraciadamente, esta noticia es otra noticia negativa en la saga del Football Manager que nos apena. Tendremos que adaptarnos y tratar de sacar el máximo partido a nuestro Football Manager 2024. Hace unos días os explicábamos cómo empezar una partida en 2025 con el FM24 de manera muy sencilla. Por otro lado, tenéis que saber que el FM24 es muy personalizable, la comunidad aporta un montón de parches, y puedes instalar updates que actualizan los traspasos y ascensos/descensos de todo el mundo. Aquí podéis ver los mods esenciales para tunnear vuestro FM24. Comunicado oficial de Sports Interactive en castellano Tras el anuncio del retraso de FM25, muchos de ustedes han pedido una actualización oficial de FM24 con los datos de la temporada 2024/25. Esto es algo que hemos estado explorando desde la conversación interna inicial sobre el aplazamiento del lanzamiento del juego. Habiendo ahora examinado el trabajo que sería necesario y, a pesar de una buena respuesta inicial por parte de muchos de nuestros sponsors y licencias, no podemos transferir los activos que estamos utilizando en FM25 y adaptarlos para FM24 sin recrearlos por completo. Lo mismo se aplica a muchas reglas de competencia, traducciones y cambios en la base de datos que no pueden ser transferidos. Tanto los activos actualizados como los datos serían necesarios para obtener la aprobación de licenciamiento: no pueden ser separados. Este es un esfuerzo sustancial que requeriría recursos críticos que se alejarían de la entrega de FM25 con la mayor calidad posible, lo cual no podemos comprometer. Si has precomprado FM25 y deseas solicitar un reembolso, por favor contacta a tu minorista. Agradecemos sinceramente su paciencia. Estamos comprometidos con entregar el mejor juego posible cuando lo lancemos en marzo de 2025.2 puntos
-
Truco para ahorrarse la comisión del intermediario
Hola. Este truco está enfocado en el Football Manager 2024 porque es la edición en la que han metido la opción de preguntarle al representante y la de contratar a un intermediario cuando queremos vender a un jugador. También advierto de que este truco NO modifica el valor de un jugador como pasaba en el Football Manager 2023. Este truco que os voy a explicar solo sirve para ahorrarnos la comisión del intermediario. En fin. Pasamos a los pasos a explicar: Paso 1: Ve a la pantalla de fichaje del jugador y dale a contratar a un intermediario. Paso 2: En lugar de aceptar una de las ofertas, dale a cancelar. Paso 3: Vuelve a la pantalla de fichaje, habla con su representante y elige la opción de desesperado. Paso 4: Dale a seguir adelante. Paso 5: Disfruta de las ofertas sin pagarle ni un duro al intermediario y negócialas lo mejor posible. Y eso es todo. Espero que os sirva y que podáis vender lo mejor posible.2 puntos
-
Guía de un experimentado jugador del FM
Agradezco especialmente a @Black_River por ayudarme a hacer esta guía y a fmsites por darme la oportunidad de presentarla a vosotros. Espero que les sirva de ayuda y mejore su experiencia de juego que es mi principal objetivo. Presentación Hola a todos, probablemente soy uno de los jugadores más experimentados que existe en esta saga. He jugado casi todas las versiones desde el año 2000 hasta la actualidad (incluyendo algunas de championship). Pero mi experiencia no está basada solo en los años sino en las constantes pruebas y experimentos que he hecho en este juego para poder comprender el funcionamiento del motor interno que, en definitiva, es lo más importante en FM. Lo que me impulsa crear este post y compartir mis conocimientos es lo indignado que me siento al ver como tanta gente con un importante analfabetismo en este juego responde dudas y hace guías deplorables que nada aportan para comprender mejor esta obra de arte llamada Football Manager. Prácticamente todos los consejos que daré aquí funcionan para todos los football manager, puesto que los cambios respecto a ciertos funcionamientos han sido ínfimos sobre las temáticas planteadas. Me gustaría comenzar hablando de los aspectos más relevantes del juego y que generan frustración en un jugador al no dominarlos. Tengo muchísimas cosas de qué hablar, pero me limitaré a los más importante y urgente para ir derribando esas guías que no sirven para nada y que le hacen perder mucho tiempo a la gente. La lista de consejos está desarrollada en dos partes: la parte uno para jugadores que juegan FM sin programas extras externos (legales) o internos (como el editor) y la parte dos para los que juegan con estos programas. Índice de mini guías: Parte uno de la guía ¿Tu nuevo messi tiene falta de gol? ¿Cómo es posible que mi súper estrella recién ascendida juegue tan mal? Acabo de fichar a un jugador estrella y juega horrible ¿Qué sucede? Concepto clave: Adaptabilidad. Hacer que un jugador alcance su máximo nivel o “mejor momento”: el secreto de los grandes. Desarrollo de jugadores jóvenes ¿Cómo hacer que suban al máximo de su potencial? Economía del club. Charlas en general. Responsabilidades de empleados. Ganar todos los partidos ¿Un secreto? Manejo de equipo, tácticas, etc. Entrenamientos. Parte dos de la guía ¿Por qué jugar con programas externos? Para los que insisten en simular ser un director técnico real un balde de agua fría. Los atributos más importantes de un jugador ¿Te dijeron que debías ver el remate, serenidad y velocidad en un delantero? Te mintieron, te mostraré en qué debes invertir tu tiempo. El factor aleatorio Extra para los que juegan con programas externos: La forma más óptima de jugar football manager _____________________________________________________________ Parte uno de la Guía 1-¿Tu nuevo messi tiene falta de gol? ¿Cómo es posible que mi súper estrella recién ascendida juegue tan mal? Acabo de fichar a un jugador estrella y juega horrible ¿Qué sucede? Concepto clave: Adaptabilidad No hablo del atributo oculto “adaptabilidad” sino de un atributo más amplio, en realidad una pequeña variable que controla el nivel de adaptabilidad de un jugador. Además de los atributos ocultos existen otros atributos aún más ocultos dentro del juego que determinan ciertas características de cada jugador. A estos atributos los llamo “atributos de programador”, ya que solo los desarrolladores tienen acceso a ellos y además suelen ser producto de varios procesos complejos internos. Lo pensé bastante y no me voy a detener a dar una larga explicación de cómo funcionan las variables internas de FM, así que procederé a ir directo al grano. Cuando un jugador llega a tu plantilla lo más probable es que no juegue a su mejor nivel durante un tiempo, ya que debe adaptarse al equipo (sobre todo si es extranjero). Pueden pasar meses o varias temporadas hasta que un jugador logre su 100%. Así es, tu súper jugador puede que incluso juegue bien los primeros partidos o toda la temporada, pero no indica que este jugando al 100%. Esta es la razón por la cual jugadores veteranos que tenés hace más de cinco temporadas en tu club juegan mucho mejor que tu nuevo fichaje estrella. Esta es la razón por la cual conviene apostar y renovar contrato a jugadores buenos que tengas ya adaptados. Un jugador adaptado vale mucho y puede convertir muchos más goles que el mismísimo Messi (100% comprobado). Claro que la regla cambia si la diferencia de calidad es brutal, si tu delantero principal y adaptado es un pequeño nomo de cuarta división (80 CA) y tu nuevo fichaje es un crack de primera (150+ CA) conviene meter al nuevo, aunque te aseguro que fallara en más de una ocasión al pegarle de cara a la portería.. Factores que influyen en la adaptabilidad Principalmente: la edad del jugador, si es nacional o extranjero, el atributo oculto “adaptabilidad”, partidos jugados con el equipo, afinidad a la liga en la que jugará, tiempo jugado con clubes de la misma división. ¿Entonces qué hacemos para que un jugador se adapte más rápido? Debes tener en cuenta que no todos los jugadores tardan lo mismo para adaptarse ya que los atributos que mencioné arriba determinan el tiempo en que un jugador se adaptará. Jugadores nacionales suelen adaptarse dos o tres veces más rápido de lo normal (dije nacionales, NO comunitarios). Dos o tres temporadas son suficiente para los que son más reacios en adaptarse (normalmente nadie tiene paciencia para esperar tanto y terminan vendiendo al jugador, grave error si resulta ser un crack). Para acelerar este proceso debes hacer que el jugador juegue muchos partidos, es decir, esto no tiene mucho que ver con el tiempo, sino con la cantidad de partidos disputados. Obviamente no podemos arriesgarnos meter a un jugador malo y nuevo toda la temporada que probablemente nos haga perder más de un partido, así que haremos pretemporadas muy largas, llenas de partidos. Los partidos de pretemporadas ayudarán a poner en forma a nuestros jugadores y harán que los nuevos se adapten más rápido de lo normal. Normalmente nuestro segundo entrenador concertará unos cinco o seis partidos para la pretemporada, pero yo aconsejo meter manualmente 10 (15 o más en el caso de que juegues sin parches de lesiones, ya que si metemos más podemos arriesgarnos a que más de un jugador comience la temporada lesionadísimo). Más abajo te explicaré por qué deberías pensarte seriamente en jugar con paches antilesiones o que las reduzcan considerablemente para mejorar la experiencia de juego, no seas reacio a cambiar tu forma de jugar, solo déjame explicarte el por qué, sobre todo si sos nuevo te va a venir bien la explicación. Finalmente para aquellos con falta de gol no te olvides de hacer las charlas individuales FUERA del partido. Esto lo explico en un punto más abajo. 2-Hacer que un jugador alcance su máximo nivel o “mejor momento”: el secreto de los grandes. Aclaración los (*) indica que se explicarán estos conceptos más abajo. Edito: si sos nuevo podes saltar esta parte, ya que los otros puntos son más vitales. Se puede ganar todos los títulos sin la necesidad de alcanzar el estado de “máximo nivel” en cada jugador. Máximo nivel no es lo mismo que “jugar muy bien”. En resumen para no dar tantas vueltas: con “máximo nivel” el jugador lo da todo de sí, juega al 100%, mete 5 o más goles en un partida y corre por todo el campo robando balones al rival y haciendo pases maravilla. Jugar “muy bien” ( a lo que la mayoría debe estar acostumbrado a ver) el jugador juega a 70%. Una vez hayamos entendido el concepto de adaptabilidad queda buscar que nuestro jugador alcance su mejor nivel. Lo siguiente que explicaré es bastante básico, ya que es información brindada por el propio juego, pero se me ocurrió que tal vez alguno no lo tenga en cuenta y haga la tontería de poner a jugar jugadores en malas condiciones. Ningún jugador alcanzará a jugar un partido a su máximo nivel sino logra cumplir los siguientes requisitos como mínimo: Edad ideal *, moral muy alta, condición para el partido 95%, forma física para el partido 90%, felicidad 100, adaptabilidad y armonía con el equipo 100% , charla individual efectuada*, charla de equipo bien efectuada*. No entraré en detalle porque todo esto (menos la adaptabilidad que ya expliqué arriba) se puede ver desde el juego. Cualquier pregunta respecto a esto me lo dejan en los comentarios. Como ya aclaré más arriba, no es necesario alcanzar el estado “máximo nivel” en todos tus jugadores para poder ganar competiciones, pero sí es importante que tengas en cuenta factores importantísimos como la forma física para el partido y la moral. *Edad Ideal: El juego de forma explícita nos da un dato muy importante que más de uno ya lo habrá leído en la sección de consejos internos del juego. Cada jugador dependiendo la posición natural en la que juega logrará el estado “máximo nivel” al alcanzar determinada edad. Por ejemplo en la mayoría de los football manager un delantero alcanza su mejor nivel entre los 26 y 31 años. *Charlas: ver en la sección “charlas de equipo” más abajo. 3-Desarrollo de jugadores jóvenes ¿Cómo hacer que suban al máximo de su potencial? Aquí es donde erran muchas guías diciendo infinidad de pavadas. Debes leer toda esta guía sin saltarte ningún paso para que entiendas esto al 100%. Como siempre cabe hacer aclaraciones básicas. No todos los jugadores se desarrollan al mismo tiempo, ya que dependerá de varios factores como: edad del jugador, profesionalidad del jugador, ambición, instalaciones de entre entrenamientos juveniles, número de partidos disputados, prestigio de la liga en la que juegan, preparadores del club. Lo dije en orden de prioridad mientras el jugador esté en edad de oro* (SI SEÑOR que hace guías que suelen confundir a la gente, el prestigio de la liga es lo menos importante en edad de oro). Edad de oro: jugador joven de 14 a 17 años. Durante este periodo el jugador recibe una gran explosión de crecimiento que solo podrá ser aprovechado dependiendo de las decisiones que tomemos. Habiendo aclarado todo esto procedo a decirte que mientras el juvenil está en edad de oro no debe ser cedido. Apenas llega al club tenes que meterle de manera constante tutelas por jugadores que tengan mayor determinación. Luego vas a darle la carta de libertad a todos los juveniles que jueguen en su posición (siempre y cuando sean jugadores mediocres) para que nuestro segundo (o quien se haga cargo de dirigir a los juveniles) lo ponga siempre de titular en la cantera. Podemos dejar a nuestro juvenil hasta los 18 o incluso 19 años si el juego nos sigue dando la opción de tutelar, aunque a partir de aquí el prestigio de la liga comienza a entrar en juego como un factor muy importante, ya que el nivel del jugador debería haber aumentado bastante y su edad de oro habría quedado finalizada. A partir de aquí podremos ceder a nuestro jugador con opción de “jugador clave” o “primer equipo” a equipos que jueguen en competiciones de mejor prestigio que competiciones juveniles. Probablemente nunca te haya pasado (por seguir guías mediocres seguramente) pero en más de una ocasión he fichado a jugadores con 15 años que luego al estar toda una temporada completa con la cantera y siendo tutelado lograban llegar a un nivel de elite (165 CA). Obviamente esto se consigue teniendo presentes todos los factores antes mencionados y en el caso de que tengas la suerte de que el jugador no se haya lesionado ni una vez. Pero la idea de esta guía no es que tu jugador alcance su máximo nivel en una temporada, ya que no todos tendrán la misma profesionalidad y ambición, sino que el propósito es que lleguen a los 23 o 24 (en el peor de los casos) con su máximo nivel. Esto aplica tanto si jugás con un club modesto o un club de élite mundial. Consejo: En el caso de que estés jugando en una liga de alto prestigio (Bundes liga, Premier League,etc, ni te molestes en fichar jugadores con falta de profesionalidad, no mejoran lo suficiente y nunca van a estar a la altura de la competición. Metele miles de ojeos antes de traerlos al club para ver si valen la pena. Para cuando el jugador llegue a los 21 años es probable que ya tenga un buen nivel y sea un poco reacio a irse cedido a clubes no tan grandes. Sobre todo si estás jugando versiones más antiguas de FM es probable que ni lleguen ofertas de cesión del jugador, así que el secreto en este caso es ponerlo como transferible con un precio de 0. Esto hará que te lleguen muchas ofertas de otros clubs, luego al negociar el contrato simplemente cambiamos la solapa de “fichaje” por la de “cesión” le damos a la opción de que el otro club pague 100% del sueldo, mínimo primer equipo y finalmente si la opción está habilitada le das a “hasta fin de la próxima temporada” así lo tenemos cedido por mucho tiempo je je. Los jugadores con 23 años siguen considerándose jóvenes así que no dudes en cederlos para que lleguen a su máximo nivel. Finalmente me faltaría abarcar aquí la parte de entrenamientos, pero eso lo explicaré en el punto correspondiente a esta guía. Conciencia de un jugador joven. Importantísimo concepto para el desarrollo de un jugador sigue leyendo. Sí, esta es otra variable interna del juego “conciencia”. Los jugadores jóvenes tienen una visión muy vaga del mundo y de sí mismos, aunque esto dependerá mucho de su ambición. Muchos jugadores jóvenes de gran potencial no saben que son futuros cracks y aceptan irse a tu modesto club sin saber que en unos años más podrían tener la chance de ser fichados por el Real Madrid o algún otro de los grandes. Mientras el jugador no descubra su nivel, estará dispuesto a seguir mejorando. Por el contrario si el jugador se “despierta” dejará de crecer al nivel explosivo que tendría que hacerlo y comenzará a ser más protestón (esto no aplica en edad de oro). Para prevenir evitar que el jugador se despierte nunca le des contrato de rotación o aún más, nunca lo hagas jugar en primer equipo. Si lo haces jugar mucho en primer equipo y el jugador se da cuenta que ya es titular e indispensable para el equipo dejará de mejorar (o empezará a mejorar de forma muy lenta) y no tardará en pedirte un nuevo contrato. Entonces solo harás jugar al jugador joven en el primer equipo cuando este muy cerca de llegar a su máximo nivel. La verdad es que hay más cosas que me gustaría seguir comentando, pero esto se está extendiendo mucho más de lo que esperaba. Literalmente podría escribir un libro con los conocimientos que tengo de football manager. 4- Economía del club. Aquí hay un mar de estrategias y consejos que como dije antes me abarcaría un libro escribir de esto. Así que solo hablaré de los aspectos más elementales sin extenderme demasiado. Recuerda que todo puede variar dependiendo de la división en la que esté jugando tu club. La economía de un club es equivalente a la vida de un club. Una economía controlada es la base de muchos éxitos. Es muy diferente el control de la economía en un club modesto que en un club de elite mundial. Invertir en el futuro, la clave de toda gran empresa. Cuando llegás al club lo primero que tenés que hacer es fijarte qué jugadores tienen un sueldo mayor y su calidad. Los que cobren mucho y tengan una calidad deplorable vendelos (sino recibís ofertas vendelos por $0) y al igual que todos los jugadores que no uses de las reservas (en el caso de que tu filial no compita en ninguna división seria) y juveniles (que no tengan proyección). Esto liberará bastante presupuesto para sueldos permitiéndote hacer más fichajes. La base de tu economía debe ser la venta de jugadores fuertes, esto hará que avances demasiado en el juego. No debe temblarte la mano a la hora de vender a tu jugador estrella, ¡SI! como escuchaste, vender a tu jugador estrella por una buena cantidad de dinero es una buena forma de invertir para el futuro de tu club, sobre todo si estás mal económicamente. Por ejemplo con el dinero de la venta puedes traer 3 o 4 juveniles con una proyección mayor que la de tu antigua estrella y tal vez te sobre dinero para hacer algún fichaje decente. El secreto de esto es simple: si manejas el concepto de adaptabilidad puedes vender varios jugadores fuertes de tu equipo y formar un once de jugadores de nivel “aceptable” pero adaptado. Tal vez no ganes el título en esta temporada, pero terminarás en una posición aceptable y con una gran cantidad de dinero por la venta de tus mejores jugadores. Lógicamente antes de hacer la venta, nos aseguraremos de tener nuestra preselección armada y ver qué posibilidades tenemos de fichar jugadores jóvenes con buena proyección. Conviene más invertir el presupuesto para sueldos y fichajes en cinco jugadores decentes que en un solo jugador “crack”, ya que como expliqué más arriba con que domines el concepto de adaptabilidad tus jugadores de nivel “aceptable” pueden ayudarte a ganar muchos títulos. Es importante que tengas todas las posiciones bien cubiertas ¿De qué te sirve tener un Messi en el equipo si en la portería tenés una bolsa de papás y como centrales 2 conos de plástico? Vendé a tu Messi y trae jugadores que cubran esas posiciones y no olvides invertir mucho en juveniles. La idea es que ganes títulos con un bajo presupuesto, mientras vas formando futuras estrellas. Invertir en el futuro es lo más recomendable desde mi punto de vista. Esta estrategia me ha servido para lograr gran número de hazañas con equipos modestos. Para clubs modestos (como de cuarta división o inferiores): Repito algo que dije más arriba aunque en este caso siendo más estricto: Cuando llegás al club lo primero que tenés que hacer es fijarte qué jugadores tienen un sueldo mayor y su calidad. Los que cobren mucho y tengan una calidad deplorable vendelos por $0 y al igual que todos los jugadores que no uses de las reservas y juveniles. Esto hará que se libere bastante presupuesto para sueldos y te permitirá traer mejores jugadores para lograr el objetivo primordial: el ascenso. No hagas la tontería de invertir en instalaciones de entrenamiento, estadio u otras cosas. La única petición que le haremos a la directiva es afiliarnos con un club profesional para que nos ayude a conseguir jugadores cedidos y que encima nos pague. La directiva no entiende nada de economía y suele hacer inversiones que revientan al club (como ampliar el estadio sabiendo que la economía se viene abajo), por eso tenés que ser prudente y darte cuenta que invertir en instalaciones le quita mucho dinero al club, además de que el mantenimiento de las mismas hará que tu economía se vaya en picada. Luego llega el fin de temporada y a pesar de que a tu club le fue muy bien en liga te encontrás con que la directiva te ofrece de presupuesto para fichajes cincuenta pesos argentinos y para sueldos diez miserables dólares. En realidad lo que intento decirte es que no haremos maniobras para mejorar la economía del club, sino evitar tomar malas decisiones que la destruyan. Al contrario que con un club de divisiones superiores aquí exprimiremos el presupuesto para sueldos y fichajes al máximo para conseguir buenos jugadores y buscar el ascenso. Si estás en una división muy baja no inviertas el dinero en juveniles, difícilmente vayan a mejorar por el prestigio de la liga y por las instalaciones de entrenamiento. Solo invertí en el presente. Lo importante es ascender, así que exprimí todo tu presupuesto para sueldos al máximo y busca jugadores cedidos o veteranos para cubrir TODAS las posiciones. 5-Charlas en general. Cabe aclarar que no puedo abarcar todo, solo hablaré de los puntos que me parecen más importantes. En esta sección hablaré de tres tipos de charlas: charlas de partido, charlas individuales, charlas de equipo y con la prensa. Charlas de partido Si vas a jugar en serio y tu objetivo es ganar partidos, nunca le dejes esta opción a tu segundo. El segundo entrenador y todas las IA del juego no entienden nada del juego, solo saben hacer las cosas de manera muy mediocre independientemente del nivel que tengan (en este sentido el jugador humano siempre es superior a la IA en la toma de decisiones). Una vez en este mismo foro escuche a alguien decir que “el segundo entrenador es mi mano derecha, lo escucho en todo y siempre sigo sus consejos”. No pude evitar reírme a carcajadas, lamento quitarles la parte romántica del juego, pero he invertido mucho tiempo en comprender el funcionamiento interno del juego y les aseguro que el segundo no tiene la visión del macro juego que tiene el usuario y no puede ver la situación que pasa el club en general. Hay muy pocas y limitadas tareas que podemos delegarle al segundo, pero definitivamente no se hará cargo de las charlas de equipo. Las charlas de equipo son un factor clave para ganar muchos partidos y mantener la moral alta del equipo, aunque no siempre surten efecto, sobre todo si sos nuevo en el club. Por esta razón no podemos dejarle al segundo una tarea muy importante. Esto no quiere decir que el segundo no tenga aciertos, pero normalmente lo hace mal o lo podría hacer mucho mejor. Para muchos que jugamos FM desde hace algunos años coincidimos en que la segunda parte del partido es la más importante, ya que aunque te estén ganando por 4 a 0 en el primer tiempo, se puede remontar gracias a una majestuosa charla y un par de ajustes. Muchas veces ocurre que la charla inicial del partido termina empeorando la situación, así que no dudes en omitir charlas en el primer tiempo, ya que incluso si tenes jugadores jóvenes podrían ponerse nerviosos y empeorar su rendimiento. Quisiera decirles con exactitud como debe ser la charla, pero esta guía es general para la mayoría de versiones de FM, por lo tanto la charla puede variar. Sea como sea, independientemente de la versión que estés jugando hay varias guías que dicen como hacer bien la primera charla de equipo (yo recomiendo en la mayoría de las circunstancias omitirla). Pero realmente en lo que me quiero enfocar es en el segundo tiempo, aquí es donde se define todo y ambos equipos comienzan a jugar como si fueran otros. Charla para el segundo tiempo: Agarrate fuerte los calzones con los consejos que te voy a dar porque desmiente varias guías que leí sobre cómo dar charlas de equipo: Si vas 0 a 0 contra un equipo de tu nivel, NO los animes, deciles que estás descontento por como jugaron. Si vas ganando por 1 a 0 contra un equipo de tu nivel o un pelin más de tu nivel, NO los felicites en ninguna circunstancia, deciles que no se relajen y a los juveniles que se estresen deciles que hoy no tienen ninguna presión (es tu culpa por meter a juveniles a jugar) y si sos favorito a ganar directamente deciles que "estás descontento" para que se concentren más porque en la segunda parte te agarra el equipo rival super motivado y te desarma, además de que no vas a ver efecto negativo en los jugadores sino que deberían mostrarse "exaltados o concentrados". A los que hayan jugado con calificación muy baja deciles de forma agresiva que estas descontento Si vas ganando 2 a 0 contra un equipo de tu nivel animalos y deciles a todos que “tenemos fe en ellos y esperamos más” Si vas ganando 3 a 0 contra un equipo de tu nivel deciles que estás contento. Si vas ganando por 2 o más goles contra un equipo de MAYOR nivel, nunca te pongas eufórico, solo deciles que estás “contento” y ya. Si vas perdiendo 1 a 0 contra un equipo de tu nivel deciles de forma autoritaria que esperamos más de ellos. Si vas perdiendo 4 a 0 contra un equipo de tu nivel deciles de forma agresiva que esperamos más de ellos. Si vas perdiendo contra un equipo de mucho mayor nivel, no importa si es el mismísimo Real Madrid y que tu equipo sea el Rayito de Luz de octava división, vamos a decirle al equipo que “esperamos más de ellos en la segunda parte” (normalmente nuestro segundo nos recomendaría que felicitemos al equipo por resistir tanto). Hay mucho más que comentar respecto a esto, pero solo estoy diciendo los puntos más importantes. Gritos de banda (varía según cada versión, incluso algunas no tienen esta función): prácticamente toda la lucha consiste en rotar entre dos charlas cada 10 minutos: que se concentren/enfoquen de forma calmada (preferentemente cuando vas ganando por 1 a 0 o el partido va en empate) o que le echen más ganas/pedir más/encendido (preferentemente cuando el partido está muy igualado o cuando están jugando mal), esto hará que siempre estén jugando a máximo nivel. Cuidado con el grito "encendido" porque puede ser contraproducente y poner nervioso a tus jugadores, sería mejor que lo uses cuando estás jugando en casa y tus jugadores están jugando pésimo. Charlas individuales Raras veces he leído algo sobre la magia de la importancia de las charlas individuales fuera de partido. Estas tienen efectos muy positivos en los jugadores, sobre todo cuando la moral es baja. Recomiendo hacer esto cada seis partidos, preferentemente en los jugadores que están jugando muy mal o muy bien, o los que están teniendo falta de gol. Básicamente consiste en felicitarlos o retarlos por sus actuaciones (guiate de la calificación media para hacer esto), pero la razón por la que toco este tema es porque tiene un gran poder para mantener a nuestros delanteros metiendo goles toda la temporada (siempre y cuando hayamos cumplidos los requisitos de adaptación, moral, felicidad y forma física). Si el jugador está jugando bien y anotando goles durante todo el mes, decile que estás contento con su trabajo, esto eleva su moral y ayuda a mantener su constancia. Charlas de equipo y con la prensa Sobre la prensa: Directamente no hables con la prensa, la mayoría de las respuestas bajan la moral de los jugadores. Sobre las charlas de equipo Dos o tres veces por temporada deberías tener una reunión de equipo para decirles como ves las cosas. Esto tiene beneficios enormes, pero recorda que solo puede ser utilizado en muy pocas ocasiones porque repetirlo con frecuencia tiene un efecto contrario a lo esperado. Es nuestra carta de esperanza cuando las cosas no salen como esperábamos, o mejor dicho, cuando el factor aleatorio* hace de las suyas y revienta a nuestro equipo. Si las cosas van muy mal, solo pica en esta opción y deciles a los muchachos que “las cosas no han ido como esperábamos, pero podemos salir juntos de esta” o si las cosas van muy bien, pero aun ves que varias jugadores no tienen la moral a tope podes usar esta opción para deciles que estás encantado de como están yendo las cosas y así mantener la consistencia. Si la moral esta a tope, reservate esta charla para más adelante por si las cosas se vienen abajo, como dije antes es una carta que no puede ser usada todo el tiempo y debemos guardarla preferentemente para momentos críticos. 6-Responsabilidades de empleados. Hay una realidad y es que cuanto más manual puedas hacer tu juego y más control tengas del equipo, mejor le irá al club. Pero como hacer todo manual es muy tedioso es normal que deleguemos algunas funciones aburridas a nuestros empleados para agilizar el juego. Quiero repetir algo que dije más arriba y es que no debes seguir los consejos y sugerencias de tus empleados, todos ellos no entienden nada del juego y si les das el mando del equipo, lo más probable es que el club acabe como el Titanic. No obstante, existen unas muy pocas cosas que saben hacer bien y de gran importancia que quiero compartir con ustedes. No abarcaré todo lo que sé aquí, solo les diré dos cosas muy importantes que tal vez no sepan porque me llevaría toda una vida escribir esto. A) Los atributos de los jugadores indican la calidad de un jugador, esto quiere decir que si tenemos un juvenil en desarrollo, para explotar al máximo su crecimiento conviene darle un entrenamiento individual en el atributo que aun le falta explotar. ¡Así es! todos los atributos tienen un potencial que no es posible verlo ni con los programas externos o internos del juego (ver nota más abajo). La mejor forma de lograr subir a tope cada atributo es con la ayuda de nuestros preparadores, ya que la IA puede ver esos números internos que nosotros no podemos ver. Una vez que el atributo está a tope, el preparador cambiará automáticamente a otro atributo para seguir explotándolo. Así que delegaremos esta responsabilidad a la IA (estás son unas de las pocas funciones en las que la IA es superior al usuario). Nota: Es verdad que con el editor interno podemos ver que un jugador puede lograr tener como máximo “16” puntos en remate, pero esos “16” no son exactos, ya que hay un número interno que determina el verdadero potencial del atributo. B) Tus empleados pueden ayudarte a encontrar jugadores baratos y de excelente nivel para el equipo y que además están dispuestos a entrar al club. Contrataremos un director deportivo que tenga muchos puntos en “juzgar habilidad del jugador” y “juzgar habilidad potencial del jugador” (el nombre de este atributo varía según cada versión, pero creo que se entiende) y le delegaremos la responsabilidad de “busca y hace oferta por jugadores para el primer equipo” y “busca y hace ofertas por jugadores juveniles”. No hagas la tontería de poner al presidente o cualquier otro directivo en esta función, ya que suelen ser extraordinariamente malos para casi todo, he hecho la prueba en cientos de partidas (de hecho para todo lo que ves en esta guía) y los resultados hablan por sí solos. Si no tenes un buen director deportivo, mejor no la uses a esta función porque los otros empleados suelen traerte al equipo jugadores con baja consistencia. Ojo! No le daremos la responsabilidad de “cerrar fichaje” o “negociar contrato” eso lo harás tú para mayor control y que el director deportivo no reviente nuestro presupuesto. 7-Ganar todos los partidos ¿Un secreto? Manejo de equipo, tácticas, etc. ¿Te imaginas ganar todos los partidos de una liga muy prestigiosa, sin perder ni una vez, ni empatar durante toda una temporada? Esto es posible, pero no estoy hablando de ligas de menor prestigio, hablo de ligas grandes como las ligas superiores de Inglaterra, Francia o Alemania, entre otras. Estas son una de las competiciones más difíciles de ganar en comparación al resto, pero en este punto no hablo de solo “ganar la liga”, hablo de ganar absolutamente todos los partidos. Pues, la verdad es que no hay un secreto, todo depende de tu conocimiento en el juego y es por eso que hago este tipo de guías. Para poder explicar cómo hay que hacer esto debería hablar de TODOS los conceptos del juego, cosa que no haré aquí. Es por eso que solo dejaré los conceptos más importantes, prestá mucha atención: La táctica En todas las versiones de football manager las tácticas son uno de los elementos más importantes del juego. Es tu responsabilidad crear una táctica que genere muchas ocasiones de gol, pero que al mismo tiempo defiendan de manera muy sólida. Tenes dos opciones: a) Crear tu propia táctica efectiva: puede ser muy entretenido, pero tenes que tener en cuenta que esto te puede llevar horas. Si crees que son suficientes solo 15 minutos para generar la táctica del siglo, mejor te recomiendo ir al punto B y no pierdas tu tiempo. Sin embargo, si insistís en esta opción te doy dos consejos para acelerar el procedimiento. El primer consejo es que mires los partidos completos, es decir sin la opción de “ver jugadas claves” para que VEAS como se mueven tus jugadores y como se desarrolla tu táctica hasta que encuentres la efectividad necesaria. El segundo consejo es que hagas las pruebas en la versión simplificada de football manager (en versiones antiguas se llama “modo clásico”, mientras que en versiones más actuales “touch” para pc NO android) y contra un rival ligeramente superior ¿Por qué hacer esto? Pues porque la versión normal te pide mucho tiempo para que los jugadores se adapten al 100% con la táctica, mientras que en la versión simplificada este aspecto del juego fue removido y los jugadores siempre dominan la táctica sin importar que hagas mil ajustes durante un partido. b) Usar una táctica ya creada: hay miles de usuarios por todo el mundo que han invertido mucho tiempo en buscar la táctica perfecta y las comparten sin ningún problema con toda la comunidad. Pero no te quedes solo con las tácticas que encontrás en foros hispanos, hay muchos sitios donde puedes encontrar tácticas de primer nivel, sobre todo en Corea, Ucrania y foros de Inglaterra donde abundan comunidades muy numerosas de gente muy experimentada en el juego. Esto lo recomiendo, ya que te va a ahorrar mucho tiempo. Finalmente valorá la posibilidad de tener siempre marcada la instrucción de equipo “ser más agresivos” o “entrar más duro” (no te preocupes porque es compatible con todas las tácticas), esto aumenta mucho el poder defensivo de tus jugadores, pero el precio puede ser un poco caro, ya que les meterán 5 o 6 tarjetas amarillas por partido y algunas veces te podes ir con la sorpresa de una linda roja. Por eso recomiendo fichar jugadores que niveles bajos en “juego sucio” y así abusar más de esta instrucción. Entrenamientos Seguramente no habrás probado todos los efectos de la diversidad de entrenamientos que te ofrece FM para ganar partidos. Los entrenamientos más adecuados varían en función del rival y la condición de tus jugadores. Voy a darte un ejemplo muy sencillo para que se entienda mejor, contándote una de mis últimas experiencias con un equipo muy pequeño que estoy dirigiendo: el Wodson Park de Inglaterra. Contra todo pronóstico ascendimos de manera directa todos los años desde la décima división de dicho país, hasta la Premier siempre con la expectativa de que quedáramos últimos en la tabla. La primera temporada en la Premier fue bastante dura, pero contra todo pronóstico y con jugadores que ni si quiera estaban en condiciones para jugar en champion logramos terminar segundos debajo de Liverpool ¿El secreto? A nuestros rivales les costaba marcar, puesto que los entrenamientos estaban enfocados en la colocación defensiva del equipo. Durante toda la temporada solo entrené a los jugadores en el aspecto defensivo ¿A qué nunca probaste intentar esto? Normalmente otras guías te dicen que centres a los jugadores en el trabajo en equipo o movimientos ofensivos, pero si sos el favorito al descenso como en mi caso creeme que centrarse en la defensa es una gran estrategia (estoy omitiendo como hacer entrenamientos de pretemporada porque esto va en otra sección). Las rotaciones Las rotaciones son obligatorias si queres el máximo rendimiento de tu equipo. Por mi experiencia te digo que es casi obligatorio tener 22 jugadores en tu plantilla (o más) para que los titulares no se cansen y siempre entren frescos a jugar. Es una gran mentira eso de que un equipo de futbol se constituye de once jugadores, no hay nadie que pueda ganar la liga solo con esa cantidad, intentá buscar en el foro a alguien que diga “gane solo con estos once jugadores” ¡Imposible! El equipo siempre debe estar constituido por 22 jugadores y no menos. Las rotaciones son la clave del éxito, permite que los jugadores mejoren su rendimiento y que su concisión física siempre esté bien arriba . No es casualidad que insista tanto en que tus jugadores estén siempre perfecto para el partido, no esperes ganar si haces la locura de meter jugadores con 80% de condición física. Si te faltan jugadores en ciertas posiciones o estas muy bajo de recursos económicos para un buen jugador que cubra posiciones faltantes, solo buscá jugadores cedidos o libres sin importar que su calidad no sea la mejor para la liga, preferentemente que sean nacionales para que se adapten más rápido. Creeme que es mejor meter un jugador de una calidad no muy aceptable que jugar con jugadores en malas condiciones físicas. Los rivales Estudiar a tus rivales es algo un poco detallista, pero si querés ganarlo todo o buscar resultados muy óptimos creeme que haciendo esto no estarás perdiendo tiempo. No pierdas tu tiempo mandando al tarado de tu ojeador a espiar al rival, solo revisa los delanteros y fíjate si alguno de ellos tiene pierna débil para darle la instrucción a tus defensores que fuercen el uso de esa pierna al rival. Luego si tu rival solo juega con un delantero, dale la instrucción al equipo que lo presione y le hagan entradas duras. No olvides ver el calendario con frecuencia para organizar bien las rotaciones, por ejemplo cuando se venga un partido contra un rival duro ahí es donde tenes que usar a los titulares. Los partidos en casa los podes jugar con los más “peques” del equipo. No olvides ver la condición física de tus rivales, sobre todo de aquellos que están disputando varias competiciones al mismo tiempo. Por ejemplo en muchas ocasiones puede pasar que el lateral izquierdo y el mediapunta izquierdo de nuestro rival están en 80% de condición física, Ahí es donde entra nuestro intelecto en juego y podemos valorar darle la instrucción al equipo que juegue por la banda izquierda. Luego que no te extrañe meter varios goles por ese punto débil del rival. Lógicamente como dije más arriba ganar depende de muchas variables que constituyen el juego, pero quise dejar algunos aspectos que influyen de manera más directa. Espero que eso les sirva y no olviden dejar sus dudas en la caja de comentarios. 8 Entrenamientos. A ver, no me voy a detener a hablar de cuestiones súper básicas como contratar a los mejores entrenadores o mejorar al máximo las instalaciones de entrenamiento para mejorar a tope a tus jugadores.Esta lleno de guias sobre eso, aquí hablaré de cuestiones más avanzadas, pero tampoco entraré en detalle ni abarcaré todos los temas. Algo sobre entrenamiento general y entrenamiento de partido Cuanto más manual lleves los entrenamientos mejor será el rendimiento del equipo. El segundo entrenador hace un pésimo trabajo a la hora de configurar los entrenamientos, así que si tu objetivo es sacar el 100% lo mejor es que empieces a meter mano. Sobre este tema hay un aspecto que no es tan evidente en el juego: no es lo mismo preparación de partido y entrenamiento de equipo en general . Los entrenamientos en general son aquellos que mejoran los atributos de nuestro equipo y nos ayudan a preparnos mejor para toda la temporada,por ejemplo entrenamiento de ataque, defensa, entrenamiento físico (o también llamado “forma” dependiendo la versión que juegues), etc. Estos entrenamientos tienen un efecto acumulativo, es decir, su efecto impacta durante toda la temporada dándole fortalezas a nuestra plantilla en los aspectos que hayamos seleccionado. Esto es vital para el equipo, puesto que la clave de la victoria muchas veces pasa por este punto. En palabras simples: si nos hemos dedicado casi toda la temporada al entrenamiento en ataque, nuestro equipo atacará mejor, sobre todo en el aspecto de entendimiento de equipo y pases definitivos (solo es a modo de ejemplo, es pésima idea centrarse en un solo entrenamiento). Daré un ejemplo para que se entienda qué quiere decir esto de “acumulativo”: Supongamos que los primeros dos meses entrenás el ataque. Luego otros dos meses entrenando la defensa y en el quinto mes decidís comenzar a entrenar la cohesión de equipo. Si hacés esto tus jugadores no olvidan lo que entrenaron en esos primeros dos meses, puesto que el efecto es acumulativo y seguirán atacando con la misma efectividad. Esto que estoy explicando no tiene nada que ver con el desarrollo de jugadores, sino con la efectividad del equipo en partidos toda la temporada. El hecho de que el efecto sea acumulativo hace importante que los entrenamientos sean variados para que los jugadores rindan bien en todos los aspectos del juego. Los entrenamientos de preparación de partido son aquellos que tienen un gran impacto en el próximo partido a jugar(*), pero al mismo tiempo efímero para los próximos partidos de temporada (aunque sí ayudan a la cohesión del equipo en general, sobre todo si estamos preparando una nueva táctica). Por esta razón debemos dedicar uno o dos días antes del partido para la preparación de partido siempre que podamos. Creeme que se nota mucho el efecto en el equipo cuando hacés esto y como expliqué en la sección “ganar todos los partidos” logré grandes hazañas con clubes pequeños abusando de este aspecto del juego. Esto quiere decir que podríamos prepararnos toda una temporada en defensa (si estás jugando FM 2021 se llama “dibujo defensivo”) sin perder rendimiento en otras áreas, puesto que para eso está el entrenamiento en general. Lo que intento decirte es que no existe la configuración de entrenamiento perfecta, sino que debes hacerlo vos mismo en base a las necesidades de tu equipo. En el ejemplo que di más arriba mi equipo tenía todas las de perder frente a clubs del más alto nivel mundial en una de las ligas más difíciles del planeta, así que tuve que rebuscármelas para que no me marquen demasiado y conseguir aunque sea un empate en las peores circunstancias. El exceso de entrenamiento defensivo me sirvió muchísimo en este caso, ya que los jugadores se colocaban muy bien e incomodaban a delanteros a la hora de patear a portería. Obviamente no ganaba todos los partidos y tampoco esto va a evitar que alguna vez te comas 5 goles de visitante contra el Manchester United. Considerá que en el ejemplo dirigía a un pequeño club con una economía bastante pésima. En síntesis las configuraciones pueden ser muy diversas en función del equipo que dirijas. Por darte un ejemplo simple, si tu equipo es favorito a ganar la liga deberías enfocarte más en ataques, entrenamientos de cohesión de equipo, táctica y una preparación en movimientos ofensivos. Si tu equipo es candidato al descenso deberías enfocarte en defensa y trabajo en equipo y una preparación en colocación defensiva/dibujo táctico y no un “entrenamiento super general” como veo en varios tutoriales. Esos modelos generales no sirven, la mayoría están enfocados en equipos grandes y ya consolidados como Real Madrid o Manchester United (y muy mal configurados, en algunas ocasiones he visto que hacen entrenar penales y tiros libres dos veces por semana a sus jugadores, estallé de risa la primera vez que vi eso). *Nota: en football manager 2021 encontrarán que en la descripción los entrenamientos generales también influyen en la preparación de partido, pero lo que no te dice es que su efecto es ínfimo en comparación a los entrenamientos exclusivos de preparación de partidos. Algo sobre entrenamiento y desarrollo de juveniles: No les enseñes jugadas favoritas/movimientos preferidos (o como sea que se diga en la versión que jugás de FM) a tus juveniles para que puedan enfocarse solamente en subir sus atributos. Esto mejora su crecimiento, pero recordá también que el entrenamiento individual debe ser llevado por tu mejor preparador. No recomiendo que lo hagas de forma manual a no ser que seas un experto en el tema. Ya expliqué más arriba que cada atributo tiene un nivel potencial (no visible para el usuario) que es necesario llevar al máximo para que el juvenil crezca súper rápido y el más indicado para ocuparse de esto es un preparador. No olvides que la calidad de un jugador está estrechamente relacionada con sus atributos. Entrenamiento y posiciones Sabemos que un jugador solo podrá rendir al 100% cuando logra jugar de forma natural en la posición en la que lo estés usando. Si estás haciendo un entrenamiento de nueva posición te sugiero que no le des entrenamientos extra como enfoques en determinados atributos, tutelas o jugadas favoritas para que el jugador consiga más pronto adaptarse a dicha posición. Recorda que el tiempo para que el jugador adquiera dominar la posición depende de su versatilidad. Algo sobre entrenamiento de jugadas favoritas (jf) Siempre digo que no hay que escuchar al segundo entrenador porque sus sugerencias pueden afectar al diseño de tu táctica. La razón es simple: las jugadas favoritas están estrechamente relacionadas con tu táctica, algunas pueden que sean de gran ayuda y otras puede que te perjudiquen en tu estilo de juego. Recordá que las jugadas favoritas se ejecutan sin importar la instrucción de equipo o individual que le des a un jugador. Si le diste la instrucción de “pases directos” a un jugador que tiene la JF “hace pases cortos” entonces el jugador desobedecerá dicha instrucción y hará de forma constante pases cortos. Parte dos de la Guía Cabe aclarar que he jugado muchos años sin programas externos y he jugado con clubs pequeños y llevado a la gloria (ganando champion, mundial de clubs, etc), pero mi experiencia de juego mejoró drásticamente al implementar programas que elevan, desde mi punto de vista, Football Manager a otro nivel. Todo lo dicho anteriormente en la guía se aplica para aquellos que juegan sin programas externos. ¿Por qué jugar con programas externos? Para los que insisten en simular ser un director técnico real un balde de agua fría. A continuación daré un argumento de por qué jugar Football Manager con programas externos mejora en gran medida la experiencia de juego. En esta parte no pretendo decirle a nadie “football manager debe jugarse así”, sino plantear mi punto de vista que tiene bastante peso por los años que llevo en el juego. ¿Por qué? Por una cuestión totalmente lógica: ¿Quién en su sano juicio desea no hacer crecer a su club? El objetivo del juego es que hagas crecer a tu club, esto implica mejorar en todos los aspectos del juego: tu economía, jugadores, etc. Los siguientes tres elementos del juego, contradicen esta ley haciendo que la experiencia del juego sea nefasta. Atributos ocultos, hora de que conozcas realmente a tus jugadores A esta altura deberías estar enterado de que existen atributos ocultos en cada jugador. Estos atributos no son algo que se debes ignorar, hablamos de los atributos más importantes del juego como la CA (habilidad actual que varía entre 1 y 200) que define, en términos muy generales, que tan bueno en un jugador o la consistencia (que varía entre 1 y 20) que define que tan constante será un jugador jugando a buen nivel. En FM tradicional no podés ver estos valores, pero podés usar tus ojeadores para simular “la magia del ojeo” y que, luego de mucho trabajo, logren decirte más o menos que tan bueno es un jugador. Jamás sabrás con exactitud que tan bueno es un jugador, muchas veces terminarás confundiendo un jugador adaptado (ya explique más arrivba que es esto de “adaptado”) de un jugador consistente. Un jugador con atributo bajo en consistencia pero adaptado juega mucho mejor y con mas constistencia que uno con atributo alto en consistencia, pero con cero adaptación al equipo. Por esta razón no me extraña leer varios post antiguos de gente que se frustraba por el mal rendimiento de su nuevo jugador “estrella”. No importa cuanto trates de simular ser un director técnico o con cuanto te esmeres por traer a los mejores ojeadores , difícilmente llegues a saber la calidad y consistencia exacta de un jugador. Esto es una realidad, no una opinión. Los desarrolladores pretenden que el jugador descubra todo esto a partir de prueba y error, lo cual comprendo completamente, pero si considerás que todo tu esfuerzo se puede venir abajo por un mal fichaje… Entonces, si lo que mencioné anteriormente es cierto, te la vas a pasar toda la vida jugando FM sin saber nunca que tan buenos son tus jugadores exactamente ¿Realmente te parece divertido jugar a las adivinanzas? Imaginate haber estado progresando mucho con tu club, al punto de tener una economía pudiente. Salis al mercado de fichajes a comprar una super estrella con atributos (visibles) muy tentadores , no dudás ni un segundo y lo comprás. A los pocos meses te das cuenta que su falta de consistencia (supongamos que tenía un CA de 170, pero una consistencia de 5) es abrumadora y no te queda más remedio que revenderlo a bajo precio ¿No te parece que sería mas bonito saber exactamente que tan bueno es un jugador al momento de traerlo y que tus esfuerzos por mejorar la economía de tu club con este fin no se hayan ido por el inodoro? Recuerdo que cuando comencé a jugar football manager era muy reacio a jugar con programas externos, durante mucho tiempo jugué FM normal comiéndome muchas frustraciones por el mal desempeño de mis ojeadores, entre otras cosas. Cuando descubrí la existencia de los atributos ocultos no dudé ni un segundo en usar programas externos y así conocer mejor a mi plantilla. Desde aquel momento debo decir que la experiencia de juego mejoró mucho, ya que no es lo mismo jugar con medio ojo que jugar comprendiedo lo que pasa en la cancha. Una de las cosas que mas me divierten de FM es traer jóvenes promesas con mucho potencial y formarlos hasta convertirse en cracks. Es normal que muchos juveniles comiencen con muy poca consistencia y que al final de su formación esta haya aumentando considerablemente , ya que la consistecnia al igual que otros atributos tiene potencial. Pero el potencial de dicha consistencia jamás lo sabrás, los ojeadores no te pueden decir esto y por ende cada vez que fiches a un juvenil tendrás que depender de la suerte y prepararte para la frustración. Entiendo los esfuerzos de los desarrolladores por intentar hacer una simulación exacta de la realidad, pero creo que aún hace falta mucho trabajo para tal cosa (sobre todo con las charlas y los absurdos descontentos de los jugadores que se hacen cada vez más y más repetitivos). Descontento de los jugadores Creo que llegamos al punto menos realista del juego: jugadores que se ponen descontentos hasta porque no les gusta el color verde del pasto. Creo que he logrado desbloquear todas las charlas del juego, no estoy seguro al 100%, pero he visto suficiente como para dar una opinión al respecto. El descontento de los jugadores roza entre la gran falta de realismo y el absurdo absoluto. Entiendo que un jugador se ponga descontento cuando no les estas dando los minutos necesarios, pero que se `ponga descontento por que fichaste o vendiste cierto jugador o porque no le estas dando un contrato mas suculento después de que se lo renovaste hace seis meses es algo que esta totalmente fuera de lugar. En la vida real estas cosas no suelen pasar y, si pasa algo así, por lo menos se puede razonar con el jugador y charlar sobre la situación, pero en FM la cosa no es tan así y lo único que te queda por hacer es entrar en un puzzle infinito para averiguar cual es la charla más adecuada para que el infeliz del jugador no se ponga descontento y así no baje su rendimiento. Jugadores que no rinden ni la mitad de lo que se espera te lloran por un nuevo contrato o quieren más minutos cuando su calificación media es bastante baja y sino acertáis en la charla adecuada se pone terriblemente descontento sin poder entrar en razón. Es decir, muchas veces o hacés lo que el jugador te dice o el descontento es inevitable (100% comprobado). En este caso habría que preguntarle a los desarrolladores ¿Quién manda en el equipo el DT o los jugadores? En la vida real si un DT gana la liga y la champion por diez años consecutivos ¿vos te pensas que un jugador te va a discutir planteamientos tácticos o te va a querer enseñar a fichar jugadores? Lamentablemente en FM nunca llegas a ganarte el derecho de piso y siempre tenes que estar lidiando con descontentos absurdos. Esta es otra razón para usar programas externos, basta con un clic para finalizar con los descontentos que me parece más una burla que un complemento para mejorar FM. Lesiones Supongamos que antes de iniciar tu partida hay un una pequeña opción que dice “jugar con muerte de jugadores”. Esta opción hace que cada día que pase el juego exista una probabilidad de 0,01% de que uno de tus jugadores muera permanente de forma aleatoria. Probablemente la mayoría de usuarios destildarían esta opción ¿Quién querría fichar a un jugador estrella y que por desgracia del destino muera de la nada? ¿Gastar millones en un jugador que nunca vas a usar? Todos queremos mejorar nuestro club más y más,este es el sentido principal del juego ¿A quién le dan ganas de retroceder? Bueno, puede que tengas ganas de hacer algún “reto” y jugar con esta opción, pero para la gente más dedicada nos enfadaría que esta opción sea obligatoria ¿Para qué pasarte muchas temporadas entrenando a un joven estrella si de pronto ese numero aleatorio le cae encima y muere automáticamente? Bueno, esto es el equivalente a las lesiones en FM, ya que existe una pequeña probabilidad de que tu jugador se la pase de lesión en lesión sin que puedas usarlo. Me ha pasado multitud de veces que, por la falta de realismo en el sistema de lesiones, jugadores jóvenes comiencen lesionados y terminen su carrera lesionados sin importar que su grado de lesionabilidad sea bajo (me refiero a su atributo oculto). Como dije antes me encanta formar jugadores jóvenes y convertirlos en auténticos cracks, pero las lesiones en FM me jodieron tanto la vida que no me lo pensé dos veces ya hace varios años cuando vi a uno de mis jugadores de 23 años retirarse del mundo del futbol por causa de las constantes lesiones e instalé un parche antilesiones sacrificando mis antiguas partidas. Esto no proporciona ventajas al usuario, ya que la IA también se beneficia del parche. Debo decir que mi experiencia en el juego mejoró rotundamente, haciendo posible fichar y entrenar jugadores sin problema alguno. 1- Los atributos más importantes de un jugador ¿Te dijeron que debías ver el remate, serenidad y velocidad en un delantero? Te mintieron, te mostraré en qué debes invertir tu tiempo. Seguramente has leído más de una vez en varias guias que un buen delantero debe tener las siguientes características para que sea un anotador de primera: remate, serenidad, decisiones, determinación, velocidad y no nos olvidemos del dichoso “coloca los tiros”, pero a la hora de la verdad el jugador estrella falla todo de cara a la portería a pesar que tiene todos esos atributos en 15+. Lo que estas guias no te dicen es que los atributos más importantes son la CA (habilidad actual) y consistencia que como mencioné antes puedes verlos con un programa externo. Estos dos últimos atributos es en lo que tenés que centrar toda tu atención, dejando para un segundo plano, o mejor para un tercer plano remate, serenidad y bla bla bla. En el caso de los centrales debemos ver que no tengan más de 13 de juego sucio, ya que te pueden venir varias rojas. Si tenemos a un delantero o mediapunta central con más de 14 de JS podemos darle la instrucción de que “entre más suave” . En el caso de los centrales no podemos darle esa instrucción, ya que defenderá de forma muy horrible. Entonces, son importantes el resto de atributos? Sí, pero en mucha pero mucha, pero mucha menor medida. Ni te molestes en ver esos otros atributos, solo ficha a los jugadores por sus CA y consistencia, pero si tenés dudas entre dos jugadores similares (suponiendo que tienen mismo CA y misma consistencia) y no sabés a cual conviene fichar, ahí si tenés que ver quien tiene mejor remate y serenidad en el caso de que sea delantero o marcaje y entradas en el caso de que sea defensor. Solo estoy dando un ejemplo, podría ampliar esto mucho más, pero ya sería para un libro. 2- El factor aleatorio La aleatoriedad se encuentra presente en todo el juego y en todo momento, por ejemplo cuando llegan los nuevos regens y el juego gira la ruleta para ver si saldrán o no buenos jugadores de la cantera o cuando un jugador de llegando a la portería debe tomar la decisión de disparar a puerta o hacer un pase definitivo, entre otras cosas. De lo que quiero hablar es precisamente de cómo influye esto en el rendimiento de un jugador. Nuestros amigos desarrolladores de FM se ocuparon de poner el factor aleatorio en todos los aspectos del juego para generar un mayor realismo. Me refiero a que, independientemente de qué tan bien gestiones un equipo o que tan bueno sea tu jugador, siempre hay una variable aleatoria dentro de los procesos del motor interno del juego que pueden perjudicarte o favorecerte en cada decisión que tomes. Daré un ejemplo más concreto: por más que el jugador este en forma y sigas toda la guía de adaptabilidad al pie de letra, el rendimiento de un jugador siempre pasará por una variable que determina si este jugará bien el partido o no, si este rematará bien cuando este de cara a la portería o no, etc. Puede que estés cumpliendo todos los requisitos que se ven en la sección “máximo nivel”, pero la variable puede venirse en tu contra y hacer que el jugador de la nada tenga un mal partido. Obviamente el estado máximo nivel reduce en gran medida la influencia de estas variables, pero creeme que es súper normal. No podemos esperar que todos nuestros jugadores jueguen todos los partidos a máximo nivel (podría pasar, pero las probabilidades son bajísimas teniendo en cuenta el factor del cual hablamos). Así que no te frustres de que algo así te acontezca en un miserable partido, lo que importa es el rendimiento en toda la temporada, es decir la consistencia. Si seguís esta guía al pie de la letra, es imposible que los jugadores jueguen mal toda la temporada, esta guía esta dedicada exclusivamente a la consistencia de los jugadores y a ganar partidos. La forma más óptima de jugar football manager Desde mi punto de vista se disfruta más el juego con el parche antilesiones y un programa externo para ver los atributos ocultos de los jugadores. Luego hago la edición yo mismo con la opción “poner apodo” en cada jugador para dejar anotados sus CA y de paso ver la progresión de los juveniles, ya que actualizo los apodos al final de temporada según cómo hayan evolucionado. Dejo una imagen como archivo adjunto para que me entiendan mejor. Es agradable también comenzar con un equipo muy pequeño y llevarlo a la gloria, recomiendo instalar la base de datos "England lvl10+cups" que permite jugar en divisiones muy inferiores y así sumarle un plus de dificultad para llegar a los más alto. No pierdas la oportunidad de lo bien que se siente construir un equipo desde cero.2 puntos
La tabla se reinicia en Madrid/GMT+02:00