Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Destacados

  1. Keother_

    Miembros
    19
    Puntos
    281
    Mensajes
  2. Jorgegranados

    Miembros
    6
    Puntos
    149
    Mensajes
  3. nel24819

    Miembros
    3
    Puntos
    2
    Mensajes
  4. olliedemiguel

    Miembros
    3
    Puntos
    3
    Mensajes

Contenido popular

Mostrando contenido con mayor reputación desde 27/09/24 en Carreras

  1. 1ª Temporada: Ganadores de la FA Cup Ganadores de la Europa League 1/4 de final en la FA Cup 3º en la Premier League 2ª Temporada: Ganadores de la Champions League Ganadores del Desafío Club Europa/Sudamérica Ganadores de la FA Community Shield Subcampeones de la UEFA Super Cup 4ª ronda de la EFL Cup Subcampeones de la FA Cup 7º en la Premier League 3ª Temporada: Ganadores de la Champions League Ganadores de la Carabao Cup Ganadores de la UEFA Super Cup Ganadores de la Premier League Subcampeones de la FA Cup 1º en la Premier League (Campeones)
  2. Empezamos el Reto de FMSite con el Arenas Club de Getxo. Videos de la save en YT: https://youtube.com/playlist?list=PL-k_DCON8oO0ZEcBMB9KZj7d78E3TlqQw&si=NUOS-K7hK3p1zBPg ¿Te atreves a devolver a la élite a uno de los clubes fundadores de La Liga?Este reto te propone liderar al Real Unión, al Arenas Club o al CE Europa, tres clubes históricos que formaron parte de la primera edición de la Primera División en 1928/29. Mientras otros fundadores lograron consolidarse en la élite, ellos quedaron relegados a las divisiones inferiores durante casi un siglo. Ahora, es el momento de rescatarlos del olvido y devolverles su sitio entre los grandes. Tu misión será clara: ascender a Primera División con uno de estos tres clubes y mantenerlo al menos tres temporadas consecutivas en la máxima categoría, todo ello en un plazo máximo de 10 años. Pero el reto no acaba ahí. En el caso del Real Unión de Irún (campeón de Copa en 1913, 1918, 1924 y 1927) y del Arenas Club de Getxo (campeón en 1919), el desafío incluye volver a conquistar la Copa del Rey. En el caso del CE Europa, el objetivo es lograr por primera vez este histórico trofeo. No será tarea fácil. Los tres clubes parten desde las categorías más modestas y deberán luchar contra la precariedad presupuestaria, el olvido mediático y rivales muy superiores. Pero también cuentan con historia, identidad y una base local con la que soñar en grande. Objetivo principalAscender a Primera División. Mantener al club al menos 3 temporadas consecutivas en la élite. Conseguirlo en un máximo de 10 temporadas. ¿Y si vas más allá...?¿Serás capaz, además, de: Llevar al Real Unión o al Arenas Club a ganar nuevamente la Copa del Rey Lograr que el CE Europa la levante por primera vez Clasificar al club para competiciones europeas Superar en la clasificación de liga a un club de referencia de su entorno durante al menos una temporada: Arenas al Athletic Club Real Unión a la Real Sociedad Europa al Espanyol Perfil del mánagerLicencia Nacional A Experiencia como futbolista profesional a nivel nacional Solo se permite utilizar la plantilla inicial el primer año Filosofía del proyectoLa base de la plantilla debe estar formada por jugadores locales y canteranos (vascos en el caso de Arenas y Real Unión; catalanes en el caso del Europa). Los fichajes de jugadores foráneos estarán permitidos, pero deberán ser claramente diferenciales, es decir, futbolistas cuyo talento no se encuentre fácilmente “en casa”.
  3. He cargado las cinco grandes ligas de Europa en jugable, la portuguesa, la belga y la serbia en jugable/inferior solo ver. Lo mismo con la liga argentina y la brasileña. El objetivo de la partida es ganar la Liga habiendo cumplido los objetivos del reto: Underdog en las Cinco Grandes - Retos para el Football Manager Reglas principales:Equipo inicial: Elige un equipo underdog, que no sea favorito para ganar su liga. Fichajes prohibidos: No puedes fichar jugadores de los tres clubes más poderosos de cada país donde estés, ni canteranos de esos equipos, ni jugadores que hayan pasado por esos clubes en toda su carrera. Edad de plantilla: El 80% de tus titulares deben tener 27 años o menos.(9 de 11 titulares) Derrotar a los grandes: Gana al menos un partido a cada grande de la liga en cada temporada. Renuncia obligatoria: Al ganar la liga de un país, debes renunciar voluntariamente y pasar a un club underdog de otra de las cinco grandes ligas. Completar el ciclo: Solo habrás superado el reto al conquistar un gran título en España, Inglaterra, Italia, Alemania y Francia. Francia – SC BastiaTemporada 2023/2024Ligue 2 BKT: 2.º puesto Coupe de France: 11.ª ronda (vs Olympique de Marseille, 1-4) Temporada 2024/2025Ligue 1 Uber Eats: 5.º puesto Coupe de France: 10.ª ronda (vs Troyes, 3-1) Partidos ganados contra grandes: • 1 vs Marseille (6-1) Temporada 2025/2026Ligue 1 Uber Eats: 2.º puesto Coupe de France: Cuartos de final (vs OGC Nice, 3-1) UEFA Europa League: Cuartos de final (vs Real Sociedad, ida 2-0, vuelta 0-1) Partidos ganados contra grandes: • 1 vs Marseille (2-4) Temporada 2026/2027Ligue 1 Uber Eats: 2.º puesto Coupe de France: Subcampeones (vs Paris Saint-Germain) UEFA Champions League: Semifinales (vs Manchester City, ida 4-1, vuelta 1-1) Trophée des Champions: Subcampeones (vs Paris Saint-Germain) Partidos ganados contra grandes: • 2 vs Monaco (5-2, 2-3) • 1 vs Paris Saint-Germain (4-0) Temporada 2027/2028Ligue 1 Uber Eats: 2.º puesto Coupe de France: Cuartos de final (vs Lens, 2-1) UEFA Champions League: Cuartos de final (vs Paris Saint-Germain, ida 1-3, vuelta 5-2) Trophée des Champions: Subcampeones (vs Paris Saint-Germain) Partidos ganados contra grandes: • 1 vs Marseille (0-3) • 2 vs Monaco (6-1, 2-3) Temporada 2028/2029Ligue 1 Uber Eats: 3.º puesto Coupe de France: Semifinales (vs Stade Rennais, 3-0) UEFA Champions League: Semifinales (vs Liverpool, ida 3-0, vuelta 1-1) Trophée des Champions: Subcampeones (vs Paris Saint-Germain) Partidos ganados contra grandes: • 3 vs Marseille (3-0, 0-2, 0-2) • 1 vs Monaco (2-0) Temporada 2029/2030Ligue 1 Uber Eats: 2.º puesto Coupe de France: Subcampeones (vs Stade Rennais) UEFA Champions League: Semifinales (vs AC Milan, ida 1-1, vuelta 5-3) Partidos ganados contra grandes: • 2 vs Marseille (0-3, 4-0) • 1 vs Monaco (4-0) Temporada 2030/2031Ligue 1 Uber Eats: Campeones Coupe de France: 11.ª ronda (vs Grand Ouest Association) UEFA Champions League: Campeones Partidos ganados contra grandes: • 1 vs Marseille (3-2) • 1 vs Monaco (10-2) • 1 vs Paris Saint-Germain (0-3) España – Getafe CFTemporada 2031/2032LaLiga Hypermotion: Campeones (ascenso a Primera División) Copa de España: 3.ª ronda (vs Córdoba, 2-1) Temporada 2032/2033La Liga EA Sports: 3.º puesto Copa de España: Semifinales (vs Atlético de Madrid, ida 2-0, vuelta 2-2) Partidos ganados contra grandes: • 2 vs Real Madrid (4-1, 4-0) • 1 vs Barcelona (1-0) Temporada 2033/2034La Liga EA Sports: Campeones Copa de España: Subcampeones (vs Real Madrid) Supercopa de España: Subcampeones (vs Atlético de Madrid) UEFA Champions League: Ronda eliminatoria de playoff (vs Club Brugge, ida 3-0, vuelta 3-2) Partidos ganados contra grandes: • 1 vs Atlético de Madrid (3-2) • 1 vs FC Barcelona (6-0) • 2 vs Real Madrid (3-1, 3-1) Italia – FC CrotoneTemporada 2034/2035Serie C Now (Girone C): Campeones Coppa Italia Lega Pro: Campeones Supercoppa di Serie C: Campeones Temporada 2035/2036Serie B: Campeones Coppa Italia: Primera ronda (vs Genoa, 3-4) Temporada 2036/2037Serie A: 6.º puesto Coppa Italia: Tercera ronda (vs Atalanta, 4-2) Partidos ganados contra grandes: • 2 vs Juventus (2-3, 2-1) Temporada 2037/2038Serie A: 3.º puesto Coppa Italia: Semifinales (vs AC Milan, ida 3-1, vuelta 3-2) UEFA Europa League: Cuartos de final (vs Sporting CP, ida 1-1, vuelta 3-2) Partidos ganados contra grandes: • 1 vs Inter (3-2) • 2 vs Juventus (5-2, 4-0) • 1 vs Milan (3-2) Temporada 2038/2039Serie A: 2.º puesto Coppa Italia: Cuartos de final (vs Inter, 5-2) EA Sports FC Supercup: Semifinales (vs Inter, 2-3) UEFA Champions League: 27.º puesto Partidos ganados contra grandes: • 2 vs Juventus (0-3, 1-0) Temporada 2039/2040Serie A: 2.º puesto Coppa Italia: Semifinales (vs AC Milan, ida 1-1, vuelta 2-3) EA Sports FC Supercup: Subcampeones (vs Milan, 2-0) UEFA Champions League: 27.º puesto Partidos ganados contra grandes: • 2 vs Inter (3-1, 1-3) • 2 vs Juventus (3-0, 4-1) Temporada 2040/2041Serie A: Campeones Coppa Italia: Campeones EA Sports FC Supercup: Campeones UEFA Champions League: Semifinales (vs Manchester City, ida 1-1, vuelta 2-1) Partidos ganados contra grandes: • 1 vs Inter (1-0) • 5 vs Milan (1-1P, 2-0, 1-0, 3-1, 4-1) • 2 vs Juventus (5-0, 1-3) Alemania – FC St. PauliTemporada 2041/20422. Bundesliga: Campeones DFB-Pokal: 2.ª ronda (vs Bayer Leverkusen, 2-1) Temporada 2042/2043Bundesliga: Campeones DFB-Pokal: Campeones Partidos ganados contra grandes: • 3 vs Bayern (3-3P, 1-0, 1-3) • 2 vs RB Leipzig (1-4, 5-1) • 2 vs Borussia Dortmund (1-2, 2-1) Inglaterra – Stoke CityTemporada 2043/2044Sky Bet Championship: 2.º puesto (ascenso) FA Cup: Semifinales (vs Arsenal, 0-1) Carabao Cup: 3.ª ronda (vs Liverpool) Temporada 2044/2045Premier League: 4.º puesto FA Cup: Cuartos de Final (3-4 vs Chelsea) Carabao Cup: Semifinales (vs Bristol City, ida 2-0, vuelta 3-2) Partidos ganados contra grandes: • 1 vs Manchester City (3-2) • 1 vs Liverpool (1-0) Temporada 2045/2046Premier League: Campeones FA Cup: Subcampeones (vs Arsenal, 1-1P) Carabao Cup: Campeones UEFA Champions League: Semifinales (vs Stade Rennais, ida 3-2, vuelta 1-0P) Partidos ganados contra grandes: • 2 vs Liverpool (2-1, 3-0) • 2 vs Manchester City (4-1, 5-2) • 1 vs Chelsea (5-0)
  4. Inicio del reto: Temporada 2023/2024 Fin del reto: 10 de agosto de 2036 Club final: Bayern Munich (Alemania) Temporadas jugadas: 13 Títulos completados: 20 de 20 Competiciones Internacionales (5/5 – Completado)Competición Estado UEFA Champions League ✅ Ganado UEFA Europa League ✅ Ganado UEFA Conference League ✅ Ganado UEFA Super Cup ✅ Ganado Mundial de Clubes FIFA ✅ Ganado Inglaterra (4/4 – Completado)Competición Estado Premier League ✅ Ganado FA Cup ✅ Ganado Carabao Cup ✅ Ganado Community Shield ✅ Ganado Italia (3/3 – Completado)Competición Estado Serie A ✅ Ganado Coppa Italia ✅ Ganado Supercoppa Italiana ✅ Ganado Francia (3/3 – Completado)Competición Estado Ligue 1 ✅ Ganado Coupe de France ✅ Ganado Trophée des Champions ✅ Ganado España (3/3 – Completado)Competición Estado LaLiga ✅ Ganado Copa del Rey ✅ Ganado Supercopa de España ✅ Ganado Alemania (3/3 – Completado)Competición Estado Bundesliga ✅ Ganado DFB-Pokal ✅ Ganado DFL-Supercup ✅ Ganado Detalle de Temporadas2023/2024 – Chelsea (Inglaterra) 2.º en Premier League Ganador de FA Cup Eliminado en 3.ª ronda de Carabao Cup vs Everton (2-4) Ganador de UEFA Conference League Títulos nuevos: FA Cup, Conference League 2024/2025 – Chelsea Ganador de Premier League Ganador de FA Cup Eliminado en cuartos de Carabao Cup vs Liverpool (1-2) Ganador de Community Shield Ganador de Champions League Títulos nuevos: Premier League, Community Shield, Champions League 2025/2026 – Chelsea Ganador de Premier League Ganador de FA Cup Subcampeón de Carabao Cup vs Arsenal (1-2) Ganador de Community Shield Eliminado en cuartos de Champions vs Inter (2-0 / 0-3) Ganador de UEFA Super Cup Títulos nuevos: Supercopa de Europa 2026/2027 – Chelsea Ganador de Premier League Subcampeón de FA Cup vs Manchester City (1-3) Ganador de Carabao Cup Subcampeón de Community Shield vs Liverpool (0-2) Ganador de Champions League Títulos nuevos: Carabao Cup 2027/2028 – Atalanta (Italia) Ganador de Serie A Ganador de Coppa Italia Eliminado en cuartos de Europa League vs Real Sociedad (1-1 / 3-4) Títulos nuevos: Serie A, Coppa Italia 2028/2029 – Atalanta Ganador de Serie A Ganador de Coppa Italia Ganador de Supercoppa Italiana Ganador de Champions League Ganador de Mundial de Clubes Títulos nuevos: Supercoppa Italiana, Mundial de Clubes 2029/2030 – Olympique de Marseille (Francia) 2.º en Ligue 1 Eliminado en 11.ª ronda de Coupe de France vs PSG (3-3, derrota en penaltis) Ganador de Champions League Títulos nuevos: — 2030/2031 – Olympique de Marseille Ganador de Ligue 1 Ganador de Coupe de France Eliminado en octavos de Champions vs Chelsea (1-1 / 1-1, derrota en penaltis) Subcampeón de Supercopa de Europa vs Juventus (3-3, derrota en penaltis) Títulos nuevos: Ligue 1, Coupe de France 2031/2032 – Marseille → Real Sociedad Ganador del Trophée des Champions (con Marsella antes de dimitir el 3 de agosto) Llegada a la Real Sociedad el 8 de noviembre: 5.º en LaLiga Eliminado en semifinales de Europa League vs Tottenham (3-2 / 0-3) Eliminado en semifinales de Copa del Rey vs Barcelona (3-1 / 0-3) Títulos nuevos: Trophée des Champions 2032/2033 – Real Sociedad Ganador de LaLiga Ganador de Europa League Subcampeón de Copa del Rey vs Real Madrid (0-1) Títulos nuevos: LaLiga, Europa League 2033/2034 – Real Sociedad 2.º en LaLiga Campeones de Copa del Rey Subcampeones de Supercopa de España vs FC Barcelona Eliminados en 1/4 final de Champions vs FC Barcelona (5-2 / 5-3) Subcampeones de UEFA Super Cup vs PSG Campeones del Desafío de Club Europa/Sudamérica (no cuenta) Títulos nuevos: Copa del Rey 2034/2035 – Real Madrid Ganador de LaLiga Ganador de Copa del Rey Ganador de Supercopa de España Ganador de Champions League Títulos nuevos: Supercopa de España 2035/2036 – Bayern Munich Ganador de Bundesliga Ganador de DFB-Pokal Ganador de Champions League Títulos nuevos: Bundesliga, DFB-Pokal 2036/2037 – Bayern Munich Ganador de la DFL-Supercup (vs rival el 9 de agosto) Dimisión y retiro el 10 de agosto de 2036 Títulos nuevos: DFL-Supercup
  5. Sir Alex Ferguson: El Legado inimitableNos embarcamos en la vida de Sir Alex Ferguson para emular sus hazañas desde la 3ª División Escocesa hasta el Olimpo de Europa. Dividiremos este Reto en 3 etapas: 1ª etapa: El ascenso escocésEn esta primera etapa cogeremos un equipo en Tercera División Escocesa como hizo Alex Ferguson con el St. Mirren y llevarlo a primera. Escogemos el Hamilton Academical FC, debido a su historia y su larga tradición de cantera, aspecto que consideramos fundamental en la vida futbolística del legendario entrenador escocés. Logros necesarios:Ascenso a Cinch Championship Ascenso a Premiership 2ª etapa: Destronar a los Reyes de GlasgowEn esta segunda etapa, deberemos embarcarnos en un club de la Premiership que no sea ni Celtic ni Rangers e intentar destronarlos, al igual que hizo Alex Ferguson con el Aberdeen. Logros necesarios:🏆 Ganar la Premiership 3ª etapa: Premier LeagueUna vez consigamos ser los Reyes de Escocia, será momento de asaltar la mejor liga del mundo, la Premier League. Debemos buscar acomodo en un banquillo de Premier League cumpliendo ciertos requisitos: Club que lleve varios años sin conseguir títulos Delicada situación clasificatoria en el momento de la contratación Logros necesarios:Solventar la delicada situación en la que se encuentre el club Conseguir todos los títulos posibles, intentando emular en lo posible lo logrado por Sir Alex Ferguson en Manchester. ¡¡¡Vamos a ello!!! Resultados por temporada Temporada 2023/2024División 3 - William Hill League 1. Posición: 1º 🏆 Ascenso a División 2 - WIlliam Hill Championship Títulos 🏆: 1 Finalistas de Copa (Derrota ante el Hearts por 2-0)
  6. Welcome to The Martins Method, a unique Football Manager 2024 journey following in the footsteps of Nigerian icon Obafemi Martins — the lightning-fast striker who thrilled fans across the globe with his explosive pace and unforgettable goals. But in this save, the spotlight has shifted. Now it’s Martins on the touchline, swapping boots for tactics, and aiming to become the greatest manager the world has ever seen — by retracing his own playing career. The twist? Martins can only manage clubs he played for during his career. That means a globe-trotting adventure spanning Nigeria, Italy, England, Germany, Spain, Russia, USA, and China — with every club representing a new chapter in the story. We begin where Martins ended his playing days: Shanghai Shenhua. It’s a club steeped in ambition but short on stability — the perfect proving ground for a rookie manager looking to make a name for himself. From there, the long road to managerial greatness begins: overcoming boardroom politics, developing tactical identity, unearthing hidden gems, and striving for silverware, one job at a time. Can he build a legacy as iconic in the dugout as it was on the pitch Oba Oba is back. But this time, he’s calling the shots.
  7. 2 puntos
    The Eto’o Odyssey I’m taking on a unique challenge in FM24 — recreating the legendary career of Samuel Eto’o, but in a non-linear journey. From Africa to La Liga, Serie A to Russia, England to Qatar — we’ll follow his footsteps across clubs and continents, not by chronology, but by narrative. 🔴 The Journey Begins: RCD Mallorca B Our first stop is where Eto’o truly began to shine. I’m starting as manager of Mallorca B, working under the radar, focused on youth development, tactical identity, and breaking into the senior scene. With a custom database to reflect up-to-date squads and league structures (including Qatar), we’re all set. 🧠 The Philosophy Eto’o the player was bold, direct, and relentless — and that’s the spirit I’ll bring as a manager. Fast transitions, wide forwards, and fearless football. We’ll build a tactical legacy to match the man’s career. 🌍 The Goal From here, we’ll hopefully move on to clubs Eto’o played for — Barcelona, Inter, Chelsea, Antalyaspor, Qatar SC, and more. Every stop brings new tactical evolution, recruitment challenges, and storylines. Season 1 Pre Season In a headline that has thrilled fans of African football and romantics of the beautiful game alike, Samuel Eto’o has officially begun his managerial journey with Mallorca B, the reserve team of the club where his European legacy first took flight. The Cameroonian icon, once the spearhead of Mallorca’s attack in the early 2000s, returns not just as a legend of the game, but as a coach with a vision. His arrival is the start of a new era at the Son Bibiloni training complex—one built on discipline, pace, and purpose. 🔁 Philosophy Aligned with the First Team Eto’o’s appointment signals a clear alignment between the reserve squad and Mallorca’s first team. The club has confirmed that Mallorca B will implement the same tactical system as the senior side, ensuring a smoother transition for promising talents climbing the ranks. Eto’o, known for his intelligent movement and relentless work rate as a player, is expected to demand nothing less from his new squad. There’s a strong sense that this isn’t just a nostalgic move—it’s a calculated step to build the club from within, giving the academy a clear structure and an unmistakable identity. 🧠 Backroom Staff Changes 30/6/25 - Further excitement comes with the news that Geremi, Eto’o’s former Cameroon teammate and fellow two-time AFCON winner, has joined the Mallorca B staff as a coach. With over 100 international caps and Premier League, La Liga, and Champions League experience, Geremi brings a wealth of tactical knowledge, leadership, and professionalism to the group. This reunion of two iconic Lions Indomptables adds both charisma and credibility to the Mallorca B dugout. It’s a statement that this isn’t just about development—it’s about creating winners. 26/7/25 - Samuel Eto'o's backroom staff is almost complete. Héctor Rincón has been appointed as Eto'o's assistant for the season, whilst former Huesca and Las Palmas fitness coach, Rayco Mederos, jons the Mallorca B team. 27/7/25 - The final piece of the coaching team has been finalised, with 32-year-old Pol Fresneda becoming the clubs new Goalkeeper coach 👋 Player Departures Three young figures have left the squad: David Pons has completed a free transfer to Sant Andreu, where he’ll look to continue his development path in a senior setup. Álex Jaraiz has also departed on a free, joining CD Coria. Rimvydas Kiriejevas joins C.D. Ibiza on a season-long loan Both moves were made with the full support of the club, and Mallorca B has thanked them for their service and professionalism. These changes make room for Eto’o and his staff to bring in fresh ideas and shape the squad in their own image. 📅 Mallorca B Pre-Season Fixtures Preparations for the new season are already underway, with a busy pre-season schedule giving Eto’o the chance to assess his squad and implement his tactical vision: July 20 – vs Ibiza (A) July 30 – vs Atlético Baleares (H) August 5 – vs Andrtax (H) August 12 – vs Manacor (A) August 14 – vs Mercudal (A) August 21 – vs Alcudia (H) August 28 – vs Llosetense (H) With a mix of home and away challenges across the Balearic Islands, the fixture list is designed to test the team’s fitness, structure, and mentality before the league kicks off. 🚀 What’s Next? With a modern tactical identity, a clear link to the first team, and a coaching staff brimming with international pedigree, Mallorca B is poised to become one of the most exciting projects in Spanish football’s lower tiers. Under Samuel Eto’o’s guidance, don’t be surprised if Mallorca B becomes not just a development squad—but a competitive force in its own right. Stay tuned. The Eto’o era has officially begun.
  8. 2 puntos
    Primera Temporada: (5-2-3) Muy reñida la pelea por el 2º puesto (el Celtic nos saca +20pts), se decide la clasificación a los playoffs de Champions en la última jornada, y el Celtic nos arrebata la Viaplay Cup en la final. Ridículo absoluto en la Scottish Cup, que perdemos en la cuarta ronda vs el Dundee 0 Títulos 2º en Liga Scottish Cup Quinta ronda Viaplay Cup Finalista Segunda Temporada: (5-2-3) Desastre en Liga, que nos quedamos fuera puestos de Europa en la última jornada, pero logramos clasificarnos a Uefa ganando la Copa al Rangers. Mientras que en Liga damos pena, en Europa logramos clasificar a octavos sin perder un solo partido en "fase de liga" y llegar hasta las semifinales donde nos elimina el Sevilla, que conseguirá hacerse con el título. Consiguiendo así 2/3 retos antes de pasar a la premier. 1 Título 6º en Liga Uefa Europa League Semifinalista Scottish Cup Ganador Viaplay Cup Semifinalista Tercera temporada: (4-2-3-1 asimétrico) La mejor temporada en cuanto a juego/xG, pero la peor en cuanto a lesiones, muy mala suerte por esta parte. Conseguimos la 2º plaza y con ello la clasificación a los playoffs Champions con amplia diferencia del 3º durante la mayor parte de la competición, acabamos 15pts por delante, pero el Celtic sigue siendo el líder indiscutible, sacándonos 20pts y consiguiendo 98pts perdiendo sólo 2 partidos (1 de ellos vs nosotros en la última jornada xd). En Europa caemos ante el Newcastle en octavos, que fue ampliamente superior, en este caso nos clasificamos mediante playoffs eliminando al Besiktas. En la Scottish Cup volvemos a dar pena como en la primera temporada, nos elimina el Dundee de nuevo en cuarta ronda también. Mientras en la Viaplay Cup logramos el título, eliminando al Celtic en cuartos, esto hace que consigamos nuestro segundo título, conquistando las dos copas nacionales en las tres primeras temporadas. 1 Título 2º en Liga Uefa Europa League Octavos Scottish Cup Cuarta ronda Viaplay Cup Ganador Cuarta temporada: (4-2-3-1 asimétrico) Temporada muy regular en líneas generales. El Celtic vuelve a conseguir el título con 98 pts y sólo 2 victorias (una vs nosotros) pero esta vez nos quedamos un poco más cerca (84pts) Conseguimos por primera vez un doblete, haciéndonos con las dos copas nacionales eliminando a Celtic y Rangers en la Viaplay Cup y con un camino más asequible en la Scottish Cup. En Europa hacemos un gran papel también consiguiendo llegar a octavos donde caemos ante el M.City empatando en la ida y perdiendo por diferencia de uno en la vuelta. En la "fase de liga" dimos la sorpresa empatando vs el PSG y ganando al ATM. 2 Títulos 2º en Liga Uefa Champions League Octavos Scottish Cup Ganador Viaplay Cup Ganador Quinta temporada: (4-3-3/4-3-2-1) Temporada increíble en la que por fin logramos el título con una regularidad increíble, llegamos al final de temporada con una racha de 30 partidos sin perder, logramos récord del club de puntos (94) y el de victorias (30) quedando 10 pts por encima del Celtic. No logramos ningún título más caemos en finales de la Viaplay ante el Celtic y en la Scottish ante el Rangers en semis. Logramos clasificar en la "fase de liga" de la UCL, pero en playoffs el Leverkusen nos pasa por encima. Con esta temporada finalizamos todos los retos necesarios para pasar a la siguiente fase del reto en el que iremos a la Premier, todavía sin ofertas de ningún club. 1 Título 1º en Liga Uefa Champions League Playoffs Viaplay Cup Finalista Scottish Cup Semifinalista Sexta Temporada: 4-4-2 Dimitamos de los Hearts a final de temporada tras el tan ansiado título de Liga, nos llegan varias ofertas de equipos de tabla baja de la Premier, pero no es hasta diciembre que aceptamos la oferta del Tottenham, equipo que está fuera de puestos de Uefa, y nuestro objetivo será ganar la Europa League en este año y meternos en puestos de Champions. Conseguimos el sexto puesto en Liga a 2pts de nuestro objetivo que era el cuarto puesto, pero logramos la clasificación a UCL ganando la Europa League a la Juve por 6-2. En la FA CUP nos elimina el Brighton en semifinales por penaltis. En la Carabao ya estábamos eliminados antes de empezar a dirigir el equipo. 1 Título 6º en Liga Uefa Europa League Ganador Carabao Segunda ronda FACUP Semifinalista Séptima Temporada 4-4-2 Dominamos la Liga durante toda la temporada con solo 3 derrotas y con una diferencia de 11 pts al 2º M.City, conseguimos la Premier, título que no conseguía el equipo desde 1961. Logramos los 2 títulos nacionales FA Cup vs Liverpool 3-2 Carabao Cup vs Newcastle 2-0 En la Champions, lamentablemente perdemos en la final vs PSG en la prórroga por 1-2 Nos quedamos muy cerca del triplete. 3 Títulos 1º en Liga Uefa Champions League Finalista Carabao Cup Ganador FA Cup Ganador
  9. Radomir Antić (en cirílico: Радомир Антић, Žitište, 22 de noviembre de 1948-Madrid, 6 de abril de 2020)12 fue un futbolista y entrenador serbio que colaboró también como comentarista de medios radiofónicos. Como futbolista jugaba de defensa. Su primer equipo fue el Sloboda Užice y la mayor parte de su carrera transcurrió en el Partizán de Belgrado. Su trabajo como entrenador estuvo muy ligado especialmente al fútbol español. Fue el único técnico que llegó a dirigir al Real Madrid, al F. C. Barcelona y al Atlético de Madrid. Con este último consiguió una Liga y una Copa del Rey.3 Dirigió durante dos años (2008-2010) a la selección de fútbol de Serbia. Su último equipo fue el Hebei Zhongji en 2015. Entrenador [editar] Partizán de Belgrado En 1985 empezó su carrera como entrenador. Comenzó en el Partizán de Belgrado, donde ganó dos Ligas en sus dos primeras temporadas. Permaneció en el club hasta 1988. Real Zaragoza Ese año regresó al Real Zaragoza, pero esta vez para dirigir al equipo aragonés. Su debut como entrenador en la liga española de fútbol se produjo el 4 de septiembre de 1988 en el partido Zaragoza 0 - 0 Valencia.6 En su primera temporada dejó al conjunto maño en la quinta posición del campeonato de Liga, lo que supuso la clasificación para la Copa de la UEFA.7 Sin embargo, un año después, tuvo que conformarse con la 9.ª posición de la tabla. Real Madrid En la segunda parte de la temporada 90-91, fichó por el Real Madrid para sustituir en el banquillo a Alfredo Di Stéfano.8 Consiguió buenos resultados, ya que el equipo remontó posiciones y finalizó tercero. En la temporada siguiente (1991-92), fue destituido al terminar la primera vuelta por el mal juego del equipo, pese a que el Real Madrid era líder del campeonato de Liga.9 Real Oviedo En la jornada 13 de la temporada 92-93, el Real Oviedo destituyó a Javier Irureta y se hizo con los servicios de Radomir Antić.10 Permaneció en el banquillo en esa y las dos siguientes temporadas, llevando en ambas al conjunto asturiano al 9.º puesto de la Liga. Atlético de Madrid En 1995, Jesús Gil lo fichó para entrenar al Atlético de Madrid.11 Uno de los presidentes más exigentes de España en lo que al entrenador se refiere le dio una oportunidad, no sin polémica ya que intentó como pudo llevarse al Atlético al central ruso Víktor Onopko (en aquel momento considerado uno de los mejores centrales de Europa), que ya tenía contrato firmado con el Real Oviedo. Después de un largo litigio, la FIFA le dio la razón al club azul y Antic se quedó sin su objetivo. A pesar de este comienzo, fue la mejor época de Antić, ya que ganó la Liga y la Copa del Rey en su primera temporada al frente del equipo rojiblanco (temporada 1995-96).12 Permaneció en el club rojiblanco hasta 1998,13 aunque a mitad de la temporada siguiente volvió a ser contratado hasta junio para asegurar la permanencia.14 Un año después (99-00) fue nuevamente requerido en la jornada 27 con la meta de salvar al equipo colchonero del descenso,15 objetivo que no consiguió, y fue destituido al término de la temporada.16 En total dirigió al conjunto rojiblanco en cinco temporadas, dos de ellas incompletas. Regreso al Real Oviedo En la temporada 00-01 entrenó de nuevo al Real Oviedo,17 equipo con el que no tuvo fortuna, ya que descendió a Segunda División y el club lo despidió.18 F. C. Barcelona En enero de 2003, fichó por el F. C. Barcelona para sustituir a Louis van Gaal en el banquillo hasta acabar la temporada 2002-03.19 Antić se hizo cargo del equipo tras la 20.ª jornada, cuando se encontraba a tres puntos del descenso. Esa temporada consiguió clasificar al conjunto catalán para disputar la Copa de la UEFA (acabó sexto en la Liga)20 y fue eliminado en cuartos de final de la Liga de Campeones.21 El buen rendimiento del elenco azulgrana en la segunda parte de la temporada provocó que la junta presidencial saliente le ofreciese un contrato para entrenar al Barcelona la siguiente temporada, supeditado a la decisión de la nueva junta entrante.22 Aunque algunos candidatos a la presidencia sostenían que Antić sería el entrenador de sus proyectos, tras la victoria de Joan Laporta se decidió no hacer efectivo el contrato de renovación del entrenador serbio, terminando así su etapa en el F. C. Barcelona.23 En total, Antić dirigió al F. C. Barcelona en 25 partidos oficiales, de los que ganó 12, empató 8 y solo perdió 5. Celta de Vigo A mitad de la temporada 03-04, fichó por el Celta de Vigo para intentar salvar al equipo gallego del descenso a Segunda División,24 pero después de apenas dos meses en el banquillo de Balaídos, periodo en el cual solo obtuvo dos triunfos y un empate en 9 partidos de Liga y fue eliminado en octavos de final de la Liga de Campeones, dimitió de su cargo.25 Selección nacional serbia El 19 de agosto de 2008, se anunció el acuerdo de Radomir Antić con la Asociación de Fútbol de Serbia para hacerse cargo del equipo nacional de su país natal.26 En su trayectoria como jugador, Radomir Antić fue internacional con la selección de fútbol de Yugoslavia en cinco ocasiones. El nombramiento se produjo en unas circunstancias controvertidas, tras el despido de Miroslav Đukić por el desastroso torneo en los JJ. OO. 2008 y la pugna pública de Đukić con el presidente de la Federación Tomislav Karadzic. La llegada de Antić a los 59 años de edad significó su vuelta a los banquillos después de 4 años. El 10 de octubre de 2009, llevó a la selección de Serbia a clasificarse como líder de grupo para el Mundial de Sudáfrica 2010.27 Sin embargo, el combinado serbio fue eliminado de este torneo en la fase de grupos; y en septiembre de 2010, la Federación Serbia anunció la destitución de Antić.28 Shandong Luneng El 26 de diciembre de 2012, el Shandong Luneng de la Superliga china anunció la contratación de Radomir Antić en sustitución del neerlandés Henk ten Cate.29 Pese a llevar al equipo al segundo puesto en la Super Liga China,30 dejó el club en diciembre de 2013. Hebei Zhongji En enero de 2015, firmó un contrato de tres años con el Hebei Zhongji de la segunda categoría del fútbol chino.31 En agosto de 2015, fue despedido y relevado por Li Tie debido a los malos resultados obtenidos (dejó al equipo sexto de la Segunda División china).
  10. En la partida con el Borussia Dortmund, añadí otro mánager para manejar al Internazionale Milano, que había quedado 6º y lleva años sin ganar nada. Empiezo en la 2027-2028 2027/2028🏆 Serie A 🏆 Coppa Italia 🏆 Supercoppa Italiana ❌ UEFA Europa League – Subcampeones (vs Benfica, 2-3) 2028/2029🏆 Serie A (2x) 🏆 Coppa Italia (2x) 🏆 Supercoppa Italiana (2x) ❌ UEFA Champions League – Cuartos de final (vs Real Madrid, 1-2 / 1-5) 2029/2030🏆 Serie A (3x) 🏆 Coppa Italia (3x) 🏆 Supercoppa Italiana (3x) 🏆 FIFA Club World Cup ❌ UEFA Champions League – Cuartos de final (vs Man City, 1-2 / 2-3) 2030/2031🏆 Serie A (4x) 🏆 Coppa Italia (4x) 🏆 Supercoppa Italiana (4x) ❌ UEFA Champions League – Cuartos de final (vs Arsenal, 1-0 / 0-2) 2031/2032🏆 Serie A (5x) 🏆 Coppa Italia (5x) 🏆 Supercoppa Italiana (5x) 🏆 UEFA Champions League 2032/2033🏆 Serie A (6x) 🏆 Coppa Italia (6x) 🏆 Supercoppa Italiana (6x) 🏆 UEFA Champions League (2x) 🏆 UEFA Super Cup 2033/2034🏆 Serie A (7x) 🏆 Coppa Italia (7x) 🏆 Supercoppa Italiana (7x) 🏆 UEFA Champions League (3x) 🏆 UEFA Super Cup (2x) 🏆 FIFA Club World Cup (2x) Total de títulos: 28Serie A: 7 Coppa Italia: 7 Supercoppa Italiana: 7 UEFA Champions League: 3 UEFA Super Cup: 2 FIFA Club World Cup: 2
  11. 2 puntos
    TEMPORADA 2023🏆 Copa de la Liga Profesional – Campeones 🏆 Supercopa Argentina – Campeones 🏆 Supercopa Internacional Argentina – Campeones 🏆 Copa Bridgestone Libertadores – Campeones 🏆 FIFA Club World Cup – Campeones 🥈 Copa Argentina AXION Energy – Subcampeones (1-2 vs Atlético Tucumán) ⚽ Fase de Liga – 2º puesto TEMPORADA 2024🏆 Copa de la Liga Profesional – Campeones 🏆 Fase de Liga – Campeones 🏆 Recopa Santander Sudamericana – Campeones 🥈 Supercopa Internacional Argentina – Subcampeones (2-2, 7-8P vs Independiente) 🥈 Copa Bridgestone Libertadores – Subcampeones (3-2 vs Flamengo) ❌ Copa Argentina AXION Energy – Eliminados en 1/4 de Final (2-1 vs Platense) TEMPORADA 2025🏆 Fase de Liga – Campeones (2x) 🏆 Copa Argentina AXION Energy – Campeones 🏆 Supercopa Internacional Argentina – Campeones (2x) 🏆 Supercopa Argentina – Campeones (2x) 🥈 Copa de la Liga Profesional – Subcampeones (0-3 vs River Plate) 🥈 Copa Bridgestone Libertadores – Subcampeones (0-2 vs River Plate) ❌ FIFA Club World Cup – Eliminados en Segunda Ronda (1-1, 3-5P vs Juventus) TEMPORADA 2026🏆 Copa de la Liga Profesional – Campeones (3x) 🏆 Fase de Liga – Campeones (3x) 🏆 Copa Argentina AXION Energy – Campeones (2x) 🏆 Supercopa Internacional Argentina – Campeones (3x) 🏆 Supercopa Argentina – Campeones (3x) 🏆 Copa Bridgestone Libertadores – Campeones (2x) TEMPORADA 2027🏆 Copa de la Liga Profesional – Campeones (4x) 🏆 Fase de Liga – Campeones (4x) 🏆 Copa Argentina AXION Energy – Campeones (3x) 🏆 Supercopa Internacional Argentina – Campeones (4x) 🏆 Supercopa Argentina – Campeones (4x) 🏆 Copa Bridgestone Libertadores – Campeones (3x) 🏆 Recopa Santander Sudamericana – Campeones (2x) TEMPORADA 2028🏆 Copa Argentina AXION Energy – Campeones (5x) 🏆 Supercopa Argentina – Campeones (5x) 🏆 Supercopa Internacional Argentina – Campeones (5x) 🏆 Recopa Santander Sudamericana – Campeones (3x) 🏆 Copa Bridgestone Libertadores – Campeones (4x) 🏆 Fase de Liga – Campeones (5x) 🏆 Copa de la Liga Profesional – Campeones (5x) 🏆 PALMARÉS FINAL🏅 TÍTULOS CONSEGUIDOS🏆 Copa de la Liga Profesional – 5 veces (2023, 2024, 2026, 2027, 2028) 🏆 Fase de Liga – 5 veces (2024, 2025, 2026, 2027, 2028) 🏆 Supercopa Internacional Argentina – 5 veces (2023, 2025, 2026, 2027, 2028) 🏆 Supercopa Argentina – 5 veces (2023, 2025, 2026, 2027, 2028) 🏆 Copa Bridgestone Libertadores – 4 veces (2023, 2026, 2027, 2028) 🏆 Copa Argentina AXION Energy – 4 veces (2025, 2026, 2027, 2028) 🏆 Recopa Santander Sudamericana – 3 veces (2024, 2027, 2028) 🏆 FIFA Club World Cup – 1 vez (2023) 🥈 SUBCAMPEONATOS🥈 Copa Argentina AXION Energy – 1 vez (2023) 🥈 Supercopa Internacional Argentina – 1 vez (2024) 🥈 Copa Bridgestone Libertadores – 2 veces (2024, 2025) 🥈 Copa de la Liga Profesional – 1 vez (2025) ❌ ELIMINACIONES❌ Copa Argentina AXION Energy – Eliminado en 1/4 de Final (2024) ❌ FIFA Club World Cup – Eliminado en Segunda Ronda (2025) 🏆 TOTAL DE TÍTULOS: 33 🥈 TOTAL DE SUBCAMPEONATOS: 5
  12. Jugamos el reto planteado por @Pablo Viñales tratando de emular a Alex Ferguson cuando cogió al 19º clasificado de la Premier en la jornada 11 de 1986 (En ese caso era el United) y no solo salvar al Fulham si no igualar el palmarés de Alex sin marcharnos de aquí!
  13. Reto Ferguson – Versión HardcoreNombre del DT: John Joseph Fraser Edad inicial: 31 años Fecha de nacimiento: 1 de abril de 1992 Club inicial: Arbroath (cinch League One, tercera división escocesa) Fase 0 – El inicio humildeObjetivos obligatorios antes de avanzar: Ascender al menos al Championship (segunda categoría). Permanecer mínimo dos temporadas completas en Arbroath. Condición: Solo después de cumplir ambos, puedes aceptar una oferta de un club de la Scottish Premiership y comenzar la Fase 1. Fase 1 – El desafío escocés: “El Nuevo Aberdeen”Con un club de la Scottish Premiership que no sea Celtic ni Rangers (ej: Aberdeen, Hearts, Hibernian, Dundee Utd), debes lograr: Ganar la Scottish Premiership Ganar una copa nacional (Scottish Cup o League Cup) Alcanzar semifinales de una competición europea (Conference, Europa o Champions League) Una vez completado todo, puedes dar el salto a Inglaterra. Fase 2 – El Imperio inglés: “El Nuevo United”Firma por un club de Premier League que lleve al menos 5 años sin ganar la liga. Plazo: 20 temporadas para cumplir los siguientes objetivos: Objetivo Requisito Premier League 10 títulos Copas nacionales (FA Cup o Carabao Cup) 5 títulos Champions League 2 títulos Mundial de Clubes 1 título Triplete perfecto (Liga + Copa + Champions) 1 vez Total de victorias como entrenador 1000+ Retos secundarios opcionalesNo ser despedido en toda la carrera Formar una “Clase del 92”: al menos 5 canteranos con 200+ partidos en tu club inglés 📋 Resumen de TemporadasTemporada Club Competición Resultado 2023/2024 Abroath Cinch League One 🏆 Campeones (1x) Scottish Cup ❌ Eliminados en cuarta ronda vs St. Mirren (2-1) Scottish League Cup ❌ Eliminados en segunda ronda vs Hibernian FC (3-3P) Scottish Challenge Cup ❌ Eliminados en tercera ronda vs Dunfermline Athletic FC (1-2) Temporada Club Competición Resultado 2024/2025 Abroath Cinch Championship 🏆 Campeones (1x) Scottish Cup 🥈 Subcampeones Scottish League Cup ❌ 2º en la fase de grupos Scottish Challenge Cup 🏆 Campeones (1x) Temporada Club Competición Resultado 2025/2026 Ross County Cinch Premiership 🏆 Campeones (1x) Scottish Cup 🏆 Campeones (1x) Scottish League Cup 🥈 Subcampeones Temporada Club Competición Resultado 2026/2027 Ross County Cinch Premiership 🥈 2º puesto Scottish Cup ❌ Eliminados en 5º ronda vs Celtic (2-2P) Scottish League Cup 🏆 Campeones (1x) UEFA Champions League ❌ Octavos vs FC Barcelona (2-2 ida, 2-0 vuelta) Temporada Club Competición Resultado 2027/2028 Ross County Cinch Premiership 🏆 Campeones (2x) Scottish Cup 🏆 Campeones (2x) Scottish League Cup 🏆 Campeones (1x) UEFA Champions League ❌ Octavos vs Arsenal (1-2 ida, 7-5 vuelta) Temporada Club Competición Resultado 2028/2029 Ross County Cinch Premiership 🏆 Campeones (3x) Scottish Cup 🏆 Campeones (3x) Scottish League Cup 🏆 Campeones (2x) UEFA Champions League ❌ Semifinales vs Arsenal (1-1 ida, 2-3 vuelta) Temporada Club Competición Resultado 2029/2030 Manchester United Premier League 🏆 Campeones (1x) FA Cup ❌ Semifinales vs Chelsea FC (3-2) Carabao Cup 🏆 Campeones (1x) Temporada Club Competición Resultado 2030/2031 Manchester United Premier League 🏆 Campeones (2x) FA Cup ❌ Cuartos vs Sunderland (1-0) Carabao Cup ❌ 4ª ronda vs Manchester City (3-1) Community Shield 🏆 Campeones (1x) UEFA Champions League 🏆 Campeones (1x) Temporada Club Competición Resultado 2031/2032 Manchester United Premier League 🏆 Campeones (3x) FA Cup 🏆 Campeones (1x) Carabao Cup 🏆 Campeones (2x) Community Shield 🏆 Campeones (2x) UEFA Champions League ❌ Cuartos vs Arsenal (3-1 ida, 4-1 vuelta) UEFA Super Cup 🏆 Campeones (1x) Temporada Club Competición Resultado 2032/2033 Manchester United Premier League 🏆 Campeones (4x) FA Cup 🏆 Campeones (2x) Carabao Cup 🏆 Campeones (3x) Community Shield 🏆 Campeones (3x) UEFA Champions League 🥈 Subcampeones vs OGC Nice (1-1P) FIFA Club World Cup 🏆 Campeones (1x) Temporada Club Competición Resultado 2033/2034 Manchester United Premier League 🏆 Campeones (5x) FA Cup 🏆 Campeones (3x) Carabao Cup 🏆 Campeones (4x) Community Shield 🏆 Campeones (4x) UEFA Champions League 🏆 Campeones (2x) Temporada Club Competición Resultado 2034/2035 Manchester United Premier League 🏆 Campeones (6x) FA Cup 🏆 Campeones (4x) Carabao Cup 🏆 Campeones (5x) Community Shield 🏆 Campeones (5x) UEFA Champions League 🏆 Campeones (3x) UEFA Super Cup 🏆 Campeones (2x) Temporada Club Competición Resultado 2035/2036 Manchester United Premier League 🏆 Campeones (7x) FA Cup 🏆 Campeones (5x) Carabao Cup 🏆 Campeones (6x) Community Shield 🏆 Campeones (6x) UEFA Champions League 🏆 Campeones (4x) UEFA Super Cup 🥈 Subcampeones vs Tottenham Temporada Club Competición Resultado 2036/2037 Manchester United Premier League 🏆 Campeones (8x) FA Cup ❌ Cuartos vs Liverpool (2-1) Carabao Cup 🏆 Campeones (7x) Community Shield 🏆 Campeones (7x) UEFA Champions League 🏆 Campeones (5x) UEFA Super Cup 🏆 Campeones (3x) FIFA Club World Cup 🏆 Campeones (2x) Temporada Club Competición Resultado 2037/2038 Manchester United Premier League 🏆 Campeones (9x) FA Cup 🏆 Campeones (6x) Carabao Cup 🏆 Campeones (8x) Community Shield 🏆 Campeones (8x) UEFA Champions League 🥈 Subcampeones vs Sporting CP (2-1) UEFA Super Cup 🏆 Campeones (4x) Temporada Club Competición Resultado 2038/2039 Manchester United Premier League 🏆 Campeones (10x) FA Cup 🏆 Campeones (7x) Carabao Cup 🏆 Campeones (9x) Community Shield 🏆 Campeones (9x) UEFA Champions League 🏆 Campeones (6x)
  14. Al acabar la temporada 2015/2016, dimití con el Sevilla y vi qué equipos había libres. Tras solicitar empleo en varios, acabé aceptando al Inter de Milán. Al jugar dos temporadas, decidí dejar la partida por qué no me apetecía seguir. Temporada 2016/2017 Serie A: Campeones Coppa Italia: Campeones UEFA Europa League: Campeones Temporada 2017/2018 Serie A: Campeones Coppa Italia: Campeones Supercoppa Italiana: Subcampeones UEFA Champions League: Subcampeones UEFA Super Cup: Campeones Desafío de Clubes Europa/Sudamérica: Campeones
  15. 1 punto
    Hacer crecer la liga armenia, al Ararat Yerevan y a la selección lo máximo posible en rankings
  16. Soy Gabi, un joven gallego con ganas de comerse el mundo. En busca de una oportunidad en la temporada 22/23, el Deportivo Galicia de la décima división inglesa apareció de la nada dándome la opción de hacerme cargo del primer equipo. Tras una rápida adaptación el equipo logra salir campeón y ascender a novena división. Durante esa segunda temporada el equipo seguí yendo como un tiro, en puestos de ascenso directo un año más, pero una inesperada oportunidad de subir escalones rápidamente apareció: Barnet. El equipo de la quinta división inglesa hace una oferta irrechazable y nos lanzamos al reto. El equipo, con unos pequeños ajustes y mano dura, consigue meterse agónicamente en el play-off a divisiones profesionales, un play-off del que saldríamos victoriosos. La siguiente temporada, la 24/25, el equipo se recuperaría de un mal comienzo y acabaría ganando en la última jornada la cuarta división certificando el ascenso a la Skybet League One. Las actuaciones del entrenador gallego no pasaría desapercibidas por grandes equipos y, en verano, una nueva super oportunidad llegaría: el Lens francés. El camino hacia Francia fue corto, pero la verdadera andadura llegaría en el país vecino. Desde la 25/26 hasta la 31/32 Gabi estaría en el equipo francés. Tras quedar tercero en su primera temporada, el Lens comandado por Gabi cosecharía un total de 1 Supercopa de Europa, 2 Champions Leagues, 4 Ligas Francesas, 4 Copas Francesas y 4 Supercopas Francesas. En la temporada 30/31 también nos convertiríamos en seleccionadores de Inglaterra, llevando a la vez ambos roles. Con la selección inglesa conseguiríamos 3 Nations League y 1 Mundial. Pero el camino no termina aquí. Siendo seleccionador de Inglaterra, Gabi se da cuenta de que está demasiado lejos del país que dirige y decide volver al Barnet, cogiendo de nuevo a su antiguo equipo, pero esta vez en segunda división. Tras un ascenso meteórico a Premier League, Gabi cumplía su sueño y debutaba en Premier League en la 33/34, consiguiendo una muy peleada permanencia. El siguiente año, tras una buena temporada que dejaba al equipo en 7º posición, conseguía alzarse con la FA Cup. La racha seguiría siendo ascendente y en la 35/36 se haría con la Community Shield y conseguiría clasificarse en la última jornada para la siguiente Champions. La estancia de Gabi en el Barnet se mantendría hasta la temporada 40/41 en las que se haría con 4 Premier League, 3 FA Cups (4 en total), 2 Carabao Cups, 2 Community Shields (3 en total) y, sobre todo, 1 Supercopa de Europa y 2 Champions Leagues. Pero todo llega a su fin, y el de Gabi en el Barnet fue la temporada 40/41, cuando el Celta de Vigo, el equipo de sus amores, cae en la 39/40 a 1º Federación. Al ver la debacle de su amado equipo, Gabi decide dejarlo todo y partir hacia Vigo. Ascenso directo a la segunda división y, de nuevo, ascenso directo a La Liga EA Sports, ambos ascensos como campeón. Un equipo fuerte, con jugadores de casa y sin apenas fichajes. La primera división, desde luego, no sería tan sencilla, dejando al equipo en 91 posición en su primera temporada. Pero tras varios desacuerdos con el presidente, quien no sabe apreciar al tesoro que tenía entre manos, Gabi tiene que volver a cambiar de rumbo. De nuevo a la Premier League. De nuevo al Barnet. Temporada 43/44 y Gabi ha regresado al club que mejor lo ha tratado (con todo el cariño hacia el Lens también), cogiendo al equipo en 9º posición. ¿Cómo irá esta nueva temporada de regreso en el Barnet?
  17. LLEGA A FMSite el RETO CARRERA DT - II - LUCIANO SPALLETTI, la continuación del primer RETO CARRERA jugando con la historia de César Farías, el entrenador venezolano. Esta vez viajamos al país de la bota para recorrer el CV futbolístico de Luciano Spalletti desde la Serie C hasta la élite.
  18. 1 punto
    Season 1 - Finished 9th in La Liga 2, following Malaga's promotion from the third Spanish division Season 2 - Finished top of La Liga 2, collating a record number of points and gaining promotion to La Liga Season 3 - Finished 6th in our first season in La Liga, gaining qualification to the Europa League
  19. SC BRAGATemporada 2023/2024Liga Portugal Betclic: 3º, con clasificación a UEFA Europa League. Taça de Portugal: Derrota en Semifinales frente al Sporting CP. Global 4-5. Allianz Cup: Derrota en Semifinales frente al Benfica. Temporada 2024/2025Liga Portugal Betclic: 1º, con clasificación a UEFA Champions League. Taça de Portugal: Derrota en Semifinales frente al Sporting CP. Global 3-4. Allianz Cup: Subcampeón. Derrota en la final frente al FC Porto. 0-3. UEFA Europa League: Derrota en Octavos de Final frente a la AS Roma. Global 2-4. Tras dos buenas temporadas en Braga y tras conseguir el título liguero, tuve unos encontronazos con la directiva que me llevaron a tomar la decisión de dimitir. Me puse a buscar algún equipo que me fuera a suponer un reto. Así, acabé llegando a la segunda alemana para entrenar al Fürth. El resto es historia.💚 GREUTHER FÜRTHTemporada 2025/20262. Bundesliga: 2º, con ascenso a la Bundesliga. DFB-Pokal: Derrota en Cuartos de Final frente al FC Kaiserslautern. 1-0. Temporada 2026/2027Bundesliga: 14º. DFB-Pokal: Derrota en Tercera Ronda frente al TSG Hoffenheim. 2-4. Temporada 2027/2028Bundesliga: 3º, con clasificación a UEFA Champions League. DFB-Pokal: Derrota en Tercera Ronda frente al TSG Hoffenheim. 1-2 Temporada 2028/2029Bundesliga: 5º, con clasificación a UEFA Europa League. DFB-Pokal: Campeón. Victoria en la final frente al Eintracht Frankfurt. 2-0. UEFA Champions League: Derrota en Ronda de Play-Offs frente al Atlético de Madrid. Global 2-3. Temporada 2029/2030Bundesliga: 4º, con clasificación a UEFA Champions League. DFB-Pokal: Derrota en Cuartos de Final frente al Borrussia Dortmund. 2-0. DFL-SuperCup: Derrota en la Final frente al Bayern de Múnich. 1-0. UEFA Europa League: Subcampeón. Derrota en la final frente al Real Betis. 0-1. Temporada 2030/2031Bundesliga: 4º, con clasificación a UEFA Champions League. DFB-Pokal: Derrota en Tercera Ronda frente al SC Freiburg. 2-3. UEFA Champions League: Derrota en Octavos de Final frente al AS Monaco. Global 2-3. Temporada 2031/2032Bundesliga: 1º, con clasificación a UEFA Champions League. DFB-Pokal: Campeón. Victoria en la final frente al Bayern de Múnich. 2-1. UEFA Champions League: Subcampeón. Derrota en la Final frente al PSG. 1-2.
  20. Con la reciente unión de La Media Inglesa con el actual club de 7ma división de Inglaterra, el Harborough Town, decidí emprender una de mis partidas más largas hasta lograr el éxito absoluto con los Bees. Como recurso para toda esta travesía, siempre fiel al 4-4-2 (pocas variantes a un 4-1-4-1), agresividad y siempre Nº1 en faltas cometidas desde el comienzo de la partida*. También añado que a partir de nuestra entrada en la 5ta división, siempre manejamos el presupuesto de salario anual más bajo de la división (entre 24 equipos, nunca superamos el puesto número 20), para dar contexto al nivel del club y toda su economía. Esto fue así hasta la actualidad de la partida. Aviso Voy 14 temporadas tarde en añadir los datos a la página pero lo tendré en cuenta la próxima vez. Seguiré escribiendo (siempre que sea posible) por este lugar. *: Todavía no hubo un año en que no fuéramos 2º o menos en el ranking de mayor cantidad de faltas en una temporada. Primer temporada, la 23/24 en la Northern Premier League Division One Midlands (8va división). Luego de 38 partidos, 24V, 9E y 5D, conseguimos el (único) puesto de ascenso directo para la 7ma división con 81 puntos, empatando con el Spalding United pero superándolos por diferencia de gol (+38 a +32). Curiosidad, ellos no ascendieron en el play-off y sí lo hizo el Walsall Wood (4º con 67 puntos). Jugadores a destacar: Connor Kennedy, nuestro centrocampista recuperador y capitán con 7G y 7A (además de 11 amarillas y una roja, record del club). Kai Sanchez-Tonge, extremo izquierdo con 20G y 10A. Paul Malone, central/delantero con 14G y 4A y el colorado Jordon Crawford, delantero con 18G. Segunda temporada, la 24/25 en la Southern League Premier Central (7ma división). Luego de 42 partidos, 25V, 7E y 10D, ascendemos nuevamente como campeones de la división a la 6ma categoría con 82 puntos, seis más que el segundo clasificado, el Bishop's Stortford. También llegamos a la primer ronda de FA Cup, perdiendo contra el Notts County (2-3) Jugadores a destacar: Lennon Peake, extremo derecho canterano del West Ham, 12G y 17A. Katia Kouyaté, delantero canterano del Everton, 11 goles. Lance Smith, delantero con 24G y 11A y Alfie Stanley, delantero suplente, siempre rendidor, con 14G. Nuevamente Connor Kennedy con 5G y nuevo record de disciplina, 14 amarillas y 1 roja. Tercera temporada, la 25/26 en la Vanarama National League North (6ma división). Inesperadamente, después de 46 partidos, 31V, 8E y 7D, ascendemos por tercera vez consecutiva con 101 puntos, tres más que el Chester, a la 5ta división. Jugadores a destacar: Nuevamente Lennon Peake con 8G y 25A, K. Kouyaté con 22G y el suplente A. Stanley con 13G. Agrego a los nuevos delanteros Kobei Moore y Rakealan Jeffers con 20G+10A y 26G respectivamente. C. Kennedy, de nuevo 10 amarillas y 3 rojas. Dato random: También contratamos libre al central newgen búlgaro Dimitar Shopov de la cantera del Blackburn Rovers, fundamental en la zaga central en las próximas temporadas. Cuarta temporada, la 26/27 en la Vanarama National League (5ta división). Contra todo pronóstico, luego de 46 partidos, 21V, 11E y 14D, terminamos 6tos con 74 puntos, accediendo al play-off de ascenso, en donde el primer partido le ganaríamos al Aldershot en el alargue (4-2) pero perderíamos en semifinales contra el Fylde (3-2), equipo que terminaría ascendiendo. Jugadores a destacar: K. Moore y sus 23G y 9A, el suplente A. Stanley con otros 13G al igual que el nuevo delantero Bradley Ihionvien con 13G. Ventas: Sumo a esto los delanteros K. Kouyaté (€50m) al Forest Green Rovers y R. Jeffers (€10m) al Southend, primeras grandes ventas del club (ambos llegando gratis al club). Quinta temporada, la 27/28 en la Vanarama National League. Terminamos 9º con 69 puntos. Jugadores a destacar: B. Ihionvien con 14G+4A y K. Moore con 18G y 4A. Ventas: Seguimos generando ganancias, ninguno recordable pero obteniendo €325m por 7 jugadores (menos nuestro lateral izq. Maeson King, canterano del Tottenham, cuatro años sirviendo al club) Sexta temporada, la 28/29 en la Vanarama National League. En un final terrible, terminamos 1º y campeones de la división después de 24V, 20E y 2D (92 puntos) igualados con el Walsall y superándolos por diferencia de gol (+44 a +23). Ellos finalmente sí ascendieron vía play-off. Curiosidad, el Morecambe terminó 3ro con 91 puntos y no ascendió. Jugadores a destacar: B. Ihionvien con 25G y 3A (llegó a ser máximo goleador del club) y Jaden Williams con 16G. El primer gran fichaje del club, Dele Alli, 6 golazos y 6 asistencias. Ventas: +€150m, entre ello largando al delantero Kobei Moore por €62m al Forest Green Rovers (otra vez, salvando la economía) Séptima temporada, la 29/30 en League Two (4ta división). Terminamos 8º con 77 puntos, a tres del play-off de ascenso. También llegamos a la 3ra ronda de la FA Cup, perdiendo contra el Southampton (1-3) Jugadores a destacar: B. Ihionvien con 18G, el extremo izq. Kelfala Mantack (newgen) con 12G, Archie Christie-Cranie, extremo der. con 7G+10A y Dele Alli dando masterclass con 8G y 2A en su última temporada como profesional. Ventas: €425m en total (entre ellos Harrison Dudziak, canterano del Arsenal con 176 partidos en 5 temporadas con nosotros). A principio de temporada contratamos un central (newgen), Xavion Williams canterano del Man. City, gratis y solo duró una temporada en el club, el Huddersfield de Championship pagó la cláusula de €450m pero entró en las ventas de la próxima temporada. Octava temporada, la 30/31 en League Two. Después de 24V, 8E y 14D, los 80 puntos nos alcanzó para terminar 6º, entrar en el play-off de ascenso y luego de ganarle al Bromley (3-2) y al Boreham Wood (1-0), ascendemos a la tercera división. También llegamos a los cuartos de final del EFL Trophy perdiendo contra el Bolton (1-2). Jugadores a destacar: Luis 'El Hemir' Semedo, seis meses y 13G. Ventas: Además del anteriormente mencionado X. Williams, Dimitar Shopov, 'El Hemir' (su venta entró en la próxima temp.) y Bradley Ihionvien (libre), entre otros, recaudamos +€1.2M Novena temporada, la 31/32 en League One (3ra división). Terminamos 10º con 70 puntos. También llegamos a 4tos de la FA Cup, perdiendo otra vez con el Southampton (1-3) Jugadores a destacar: Con fichajes claves de newgens como Alfredo Martín (gratis del Ibiza) con 20G+2A, Ben Hiard (gratis del Everton) con 14G y la mejor compra del club, extremo por ambas bandas, canterano del Milwall, George Beaumont por tan solo €3.5m al Wealdstone, con 9G y 13A. También hubo aportes de A. Christie-Cranie con 11G+6A y Josh Brownhill (ex-Burnley) con 7G+9A, su última temporada para luego retirarse. Ventas: €2.3M de puro descarte de los descartes de otros clubes. Décima temporada, la 32/33 en League One. Terminamos 13º con 68 puntos. Jugadores a destacar: Los delanteros A. Martín con 12G, B. Hiard con 20G más la irrupción de (otro newgen, canterano del Man. City) el canadiense Giuseppe Schiavone con 6G+2A, el extremo G. Beaumont con 5G+18A. También vuelve al equipo Xavion Williams, porque el Huddersfield lo dejó libre (stonks). Ventas: €4.5M en donde destaco un arquero titular (newgen) Luke Winters, €800m al Forest. Tres años con nosotros, 120 partidos. Undécima temporada, la 33/34 en League One. Terminamos 7º con 77 puntos, a dos del play-off de ascenso. Jugadores a destacar: Los delanteros A. Martín con 14G, B. Hiard con 24G, de suplente G. Schiavone con 11G+3A, los extremos G. Beaumont con 14G+27A, Seán Harrington (newgen irlandés) con 12G+11A y A. Christie-Cranie con 11G+9A. También aprecio la ayuda Morgan Gibbs-White con sus 4 asistencias. Con resultados en el futuro, otra compra baratísima al Wealdstone por Sean Higgins por €15m Ventas: €2.1M Hito super importante: Después de 11 temporadas, llegando a ser el jugador con más partidos en el club y único sobreviviente desde el inicio de nuestra partida, se retira Connor Kennedy con 239 partidos, 17 goles, 18 asistencias, 64 amarillas y 9 rojas. Por suerte, pudimos renovarle como 2do entrenador del sub-18 y se quedó un par de temporadas más hasta que lo contrataron como DT del Wycombe Wanderers. Siempre en nuestros corazones. Duodécima temporada, la 34/35 en League One. Terminamos 5º con 88 puntos, entrando al play-off de ascenso, en donde perdimos contra el Wrexham (2-5). La buena noticia es que ganamos el EFL Trophy, final contra el Walsall (4-2). Primer copa del club. Jugadores a destacar: Los delanteros A. Martín con 21G+5A, B. Hiard con 16G, de suplente G. Schiavone con 18G, el extremo G. Beaumont con 14G+18A y Sean Higgins (otro newgen, norirlandés) con 10G+14A, más la última temporada de Gibbs-White con 3G+11A Ventas: €2.8M Decimotercera temporada, la 35/36 en League One. Finalmente, después de 28V, 9E y 9D, con 93 puntos empatados con el Salford (por diferencia de gol, +55 a +30), nos coronamos campeones de la tercera categoría. Curiosidad, el 3º en la clasificación, el QPR con 92 puntos, terminó yendo al play-off y no ascendió, si no que lo hizo el Swansea que había terminado 6º con 80 puntos (risas). Jugadores a destacar: Los delanteros A. Martín con 20G+11A, B. Hiard con 20G, de suplente G. Schiavone con 13G+3A. El extremo rendidor G. Beaumont con 10G+12A Ventas: €7M, entre ellos Ben Hiard (€275m al Millwall) y el camerunés Caleb Ansen (€400m al Atlanta United) Decimocuarta temporada, la 36/37 en Championship. Obviamente destinados al descenso, rompimos todos los pronósticos y terminamos 4º con 77 puntos y 23V, 8E y 15D. Entramos en el play-off de ascenso y ganamos las semis contra Stockport (3-2) pero perdimos la final contra Hull City (0-1) después de dos victorias en Wembley en temporadas pasadas. También llegamos a 8vos e FA Cup, perdiendo contra el Chelsea (0-1) Jugadores a destacar: Año de revelación para muchos en los que no confiaba, A. Martín con 28G+5A, siendo actualmente máximo goleador del club con 95G. Jhon Durán vino a principio de temporada y rindió maravillosamente con 10G+12A y los últimos seis meses de carrera de Georges Mikautadze con 2 asistencias, el mejor. G. Schiavone ahora es titular y terminó con 9G+9A. G. Beaumont sigue como nuevo con 8G+15A. También mención a Dieter Sang, central que quería hace varias temporadas y llegó el año pasado, esta temp. marcó 9G, todo en córners. Valoro a Ryan Giles que vino la temporada pasada y este año se terminó retirando. Fue MVP en la 35/36 con 15 asistencias. Ventas: €3.7M, casi todo por X. Williams (de nuevo), vendido x cláusula (€2.5M). No entra en esta temporada, si no en la siguiente, pero vendimos a mitad de temporada al centrocampista argentino newgen Augusto González por €14.5M, la mayor venta del club hasta la fecha.
  21. Pues eso voy a intentar revivir a este Sevilla FC y su economía. Estoy usando los típicas actualizaciones de plantilla de nuevos wonderkids y una que cambia potenciales de algunos jugadores como añadiendo un "potencial dinámico".
  22. ÍNDICEPRE - HISTORIA Introducción a la historia Prólogo del autor + datos de la partida La historia de Francesco Farioli AFC AJAX Francesco Farioli es nuevo entrenador del Ajax Ajax de Ámsterdam: la eternidad en 90 minutos Ajax: La catedral de la gloria, el jardín de la gloria, el arte de sobrevivir Estructura deportiva del Ajax Staffs del primer equipo, segundo equipo y equipo juvenil Análisis de la plantilla del AFC Ajax (I) Análisis de la plantilla del AFC Ajax (II) Análisis de la plantilla del AFC Ajax (III) Análisis de la plantilla del Jong AFC Ajax Análisis de la plantilla del AFC Ajax Juvenil Jayden Oosterwolde, nuevo jugador del Ajax hasta 2029 Noticias Mayo 2024 Ajax ejecuta la opción de compra por Matheus, que firma hasta 2028 Noticias Junio2024 Perr Schuurs regresa al Ajax hasta 2029 Mees Hilgers, nuevo refuerzo para la defensa del Ajax LA BITÁCORA DE FRANCESCO FARIOLI El arquitecto del futuro
  23. Around The WorldLas selecciones nacionales en el Football Manager son un apartado "olvidado" por muchos, pero cuentan con una pequeña —aunque valiosa— base de fervientes amantes de este modelo. Parece que los desarrolladores también lo han dejado de lado, ¿o no, Miles? Incluso se rumoreaba que lo eliminarían del FM25 para mejorarlo. Esperemos que, tras estos meses de fracaso, no usen el tiempo como vacaciones y lo aprovechen para desarrollar el sistema de selecciones. Así, podríamos disfrutarlo en el tan ansiado próximo FM, pero mejorado. Por ahora, y sabiendo que aquí en el foro hay unos cuantos amantes de las selecciones, ¿por qué no dar inicio al proyecto Around The World? Este es un proyecto que se extenderá —o al menos así está planeado— a lo largo de todas las ediciones del FM hasta que yo muera o tenga un hijo y no pueda dedicarle tanto tiempo al juego, ¡ja ja! ¿En qué consiste?Es sencillo: dirigir las 236 selecciones nacionales de fútbol disponibles en el FM (afiliadas o no a la FIFA). Puede que haya una más o una menos, pero esa es la base. La partida será única por selección (no rotativa), es decir, permaneceré en cada una durante todo el save. ¿Cuánto durarán los retos?Cada reto tendrá una estructura diseñada para explorar regiones y fomentar el conocimiento a través del fútbol. Por eso, la partida incluirá: Un documental sobre el país en general. Un documental sobre el fútbol en el país. La partida en sí, que durará 16 temporadas o hasta cumplir el objetivo general: ganar una Copa del Mundo o ser despedido. Es un reto sumamente complejo. Con algunos países, como Francia (con Doué y Barcola) o Argentina (con Echeverri y Almada), será divertido. Pero también habrá historias grises, como en el Around The World Vol. 127, donde posiblemente dirigiré a Uganda jaja y su mediocampo con 6 de pase. La idea es simpatizar con el país y su fútbol, enganchándonos a una historia con un ritmo entretenido para el lector. Para manejar la variación entre continentes y regiones, desarrollaremos un formato por rondas, que se publicará aquí cada vez que se complete una. Sin más que añadir, espero que haya personas interesadas en este tipo de contenido y que se sumen a la historia. ¡También necesito enfermos del fútbol! @kompany89 , quizá te esté escribiendo constantemente jaja. La primera ronda está compuesta por selecciones en desarrollo que hagan ameno —o al menos llevadero— este inicio: Around The World Vol.1 - Dinamarca Around The World Vol.2 - Paraguay Around The World Vol.3 - Mali Around The World Vol.4 - Canadá Around The World Vol.5 - Uzbekistán Around The World Vol.6 - Panamá Around The World Vol.7 - Jamaica Around The World Vol.8 - Nueva Zelanda¡Espero sus comentarios y que disfruten del viaje!
  24. 1 punto
    El ídolo del Birmingham City, Joan Planes Agelet, nació en Barcelona el 15 de enero de 1982. Ha tenido grandes éxitos en el Birmingham, logrando 2 títulos de liga y ganando 6 competiciones coperas. Joan Blau está trabajando con un exitoso estilo de juego en el Birmingham, sobre todo con su planteamiento Tiqui taca, y ha recibido grandes elogios por su maestría con las tácticas últimamente. La característica más destacada del sistema Tiqui taca de Joan Blau es su énfasis en construir desde atrás las jugadas de ataque. El Birmingham ha evolucionado mucho en el mundo del fútbol desde que se contrató a Joan Blau cuando el equipo jugaba en el Sky Bet Championship, y ahora ya están en la máxima división nacional. Joan Blau se ha ganado la reputación de jugar un fútbol presionante de alto ritmo, y parece que esto encajaría perfectamente con la visión que tiene el club del St Andrew’s. Su primera incursión como mánager fue su etapa en el Lleida Esportiu tras su contratación en julio de 2023. Durante su etapa ahí, el equipo de Joan Blau ganó la Segunda RFEF Grupo 3 en 2024, la Primera RFEF Grupo. A en 2025 y ganó la Primera División RFEF en 2025. Joan Blau fue nombrado manager de Costa Rica en julio de 2025. Entonces, Joan Blau se marchó para tomar el cargo de mánager del Birmingham. Durante su etapa ahí, el equipo de Joạn Blau ganó el Desafío de Club Europa/Sudamérica en 2029, la Carabao Cup en 2029, ganó la FA Cup en 2030, la UEFA Super Cup en 2030, la UEFA Europa League en 2029, la UEFA Champions League en 2030, el Sky Bet Championship en 2027 y la Premier League en 2030. Joan Blau decidió luego convertirse en mánager de Senegal. Joạn Blau también ha recibido el reconocimiento de la comunidad futbolística por sus títulos. Ganó el premio al Mánager del año de la Sky Bet Championship y Manager del año.
  25. "X1: Nadie camina solo." El sonido de sus botas resonó en el túnel de Meadow Lane. "X2: El dolor es temporal." Miró las gradas vacías. Un club con historia, pero sin presente. "X3: El respeto se gana." La directiva dudaba de él. La prensa lo quería hundir. Pero la afición… ellos creían. "X4: La lucha nunca termina." Apretó los dientes. No importaba el pasado. Solo lo que haría a partir de hoy. "X5: No temas nada, lamenta menos." Callum salió al campo. Había llegado el momento.
  26. Con una experiencia limitada, pero con una convicción enorme llegamos a Crewe, con un objetivo claro pero sin prisa. Estar a las ordenes de los ferroviarios será un desafío alucinante, con el mayor de los compromisos esta historia comienza. • Resumen del personal • Planificación de pretemporada • Resumen de partidos (formato texto y video) Objetivo: Llegar a Premier League.
  27. RETO: Ganar 5 años seguidos la Superliga Serbia
  28. CARRERA ORIENTADA A JUGAR EXCLUSIVAMENTE CON JUGADORES NACIDOS EN LAS ISLAS CANARIAS
  29. 1 punto
    Hola, soy yo una vez más con una nueva historia. En esta ocasión, como ya lo leyeron en el título, viajamos a Turín, específicamente a la Juventus. Espero contar con mucho apoyo en esta aventura. Soy consciente de los inconvenientes en mis historias anteriores, pero confío en que esta vez logre captar el interés de quienes quieran seguir esta nueva travesía. Antes de entrar en detalles, quiero mencionar que utilizaremos el archivo publicado por el buen @AficionadoaFM, titulado "5 partidas diferentes desde 24/25". Pueden acceder al archivo desde este enlace: El objetivo es desarrollar esta partida en un formato de Game Report, permitiéndoles seguir la evolución mano a mano conmigo. Usaré una estructura que ya implementé anteriormente y fue muy bien recibida en su introducción. Aquí está el esquema: Estructura del Game Report: Introducción Italia Turín Juventus La Partida Ecosistema Temporada 24/25 - Juventus Análisis de la Plantilla Análisis Táctico Pretemporada Mercado de Verano Debut en Liga Primer cuarto de temporada Mitad de temporada Mercado de Invierno Tercer cuarto de temporada Último cuarto de temporada Cierre de Liga Resumen de Temporada
  30. El Albacete Balompié vivió su época dorada en los años 90. Con un fútbol moderno de la mano de Benito Floro, se quedó a un punto de jugar en Europa en su debut en Primera. Llegó a tener un jugador internacional por España, Delfí Geli, y otros grandes jugadores salieron de su cantera como Fernando Morientes, Santi Dénia, Iván Helguera o Pablo Ibáñez, todos ellos internacionales por España posteriormente. Pero sin lugar a dudas el más importante fue Andrés Iniesta, de hecho la Ciudad Deportiva del club lleva su nombre. El objetivo será aunar tradición y vanguardia mediante fichajes moneyball y fomento de la cantera. Que la Ciudad Deportiva "Andrés Iniesta" haga honor a su nombre y vuelva dar jugadores importantes. OBJETIVO FINAL Jugar competición europea Ganar un título Volver a tener internacionales por España
  31. El FK DAC 1904 Dunajská Streda es un equipo eslovaco que milita en primera división, llamada Niké Liga. Como su nombre indica, el FK DAC 1904 fue fundado en 1904 y pertenece a la ciudad de Dunajská Streda, la cual se encuentra al sur de Eslovaquia, a pocos kilómetros de la frontera con Hungría. La ciudad cuenta con escasos 23.000 habitantes y su estadio, llamado Mol Arena, tiene una capacidad para 12.700 espectadores. Históricamente, el FK DAC 1904 Dunajská Streda no es un club que destaque por sus títulos. Ganó dos veces la segunda división eslovaca (1999, 2013) y su mayor logro deportivo, ya lejano, es la conquista de la Copa de Checoslovaquia en el año 1987 tras derrotar al Sparta Praga en los penaltis. Después de algunos problemas financieros y descensos, el club se mantiene en la primera división desde el año 2013. Actualmente está peleando por ganar la Niké Liga por primera vez en su historia, quedando subcampeón cuatro veces en los últimos seis años, etapa en la que un intratable Slovan Bratislava fue campeón indiscutible. El encargado de intentar conseguir el primer título de liga de la historia del FK DAC 1904 se llama Gábor Horváth. El entrenador, de 37 años, nació en la misma ciudad de Dunajská Streda y es seguidor del club. Como muestra de la fuerte conexión entre la ciudad y Hungría, Gábor tiene la doble nacionalidad eslovaca y húngara, siendo esta última por la que se siente más orgulloso. ¿Será capaz Gábor Horváth de llevar al FK DAC 1904 Dunajská Streda al mayor logro de su historia?
  32. Objetivo de la partida: Ganar la UEFA Champions League para estar a la par con el clásico rival y dominar la liga local como en los 90s. Temporada 2023/2024 Cinch Premiership: Campeones (1x). Premier Sports Cup: Campeones (1x). Scottish Cup: Campeones (1x). UEFA Champions League: Eliminados en fase de grupos. Temporada 2024/2025 Cinch Premiership: Campeones (2x). Premier Sports Cup: Campeones (2x). Scottish Cup: Campeones (2x). UEFA Champions League: Eliminados en 1/8 vs Paris Saint-Germain (Ida 3-1, Vuelta 2-2, Global 5-3). Temporada 2025/2026 Cinch Premiership: Campeones (3x). Premier Sports Cup: Campeones (3x). Scottish Cup: Campeones (3x). UEFA Champions League: Eliminados en semifinales vs Paris Saint-Germain (Ida 1-1, Vuelta 3-1, Global 4-2). Temporada 2026/2027 Cinch Premiership: Campeones(4x) Premier Sports Cup: Campeones(4x) Scottish Cup: Campeones(4x) UEFA Champions League: Subcampeones vs FC Bayern München (1-2) Temporada 2027/2028 Cinch Premiership: Campeones(5x) Premier Sports Cup: Campeones(5x) Scottish Cup: Campeones(5) UEFA Champions League: Eliminados en 1/4 Final vs FC Bayern München (Ida 2-2, Vuelta 1-2, Global 3-4) Temporada 2028/2029 Cinch Premiership: Campeones(6x) Premier Sports Cup: Campeones(6x) Scottish Cup: Campeones(6x) UEFA Champions League: Subcampeones vs Real Madrid(3-2) Temporada 2029/2030 Cinch Premiership: Campeones(7x) Premier Sports Cup: Eliminados en segunda ronda vs St.Mirren por 1-0 Scottish Cup:Campeones(7x) UEFA Champions League:Campeones FIFA Club World Cup: Campeones
  33. 1 punto
    Comencé desde la nada. Entrenador sin títulos y experiencia de futbolista de fin de semana. Con muchas ligas de Europa cargadas, sobre todo las importantes y la zona de Escandinavia. Comencé como mánager en paro. Tuve que esperar para conseguir mi primer trabajo, este llegó a mediados de 2023, mitad de temporada en la liga sueca. El IFK Eskilstuna, un histórico de la liga sueca, despidió a su mánager por los malos resultados cosechados. Este equipo, con un campeonato nacional en 1921, uno de los fundadores de la Allsvenskan y 26º en su clasificación histórica, no pasa por sus mejores años. Luchando por sobrevivir en la cuarta categoría de Suecia, deciden poner su fe en un mánager español desconocido sin ninguna titulación de entrenador. Con una plantilla mejor que su posición en la tabla, ya que sólo se habían ganado 2 de los 13 partidos disputados, se consiguió remontar para acabar 5º en la División 2 Södra Svealand. Se consiguieron 8 victorias en 13 partidos, capitaneados por Simon Lundevall, ex jugador de equipos como el Elfsborg y el Gefle IF, cuya calidad era muy superior a la de la categoría. Para la temporada siguiente, se realizaron varios fichajes, entre ellos Emil Skillermo y Eskil Persson, los cuales resultaron tremendamente importantes para conseguir el campeonato de la División 2 Södra Svealand y el ascenso a la Ettan Fotboll. Sin embargo, a pesar de los grandes resultados (72% de victorias en 40 partidos), el vestuario no estaba contento con que un mánager tan joven, de 28 años, y de tan poca experiencia les guiase. Esto provocaba muchas tensiones entre jugadores, entrenador e incluso directiva, provocando que cambiásemos a un equipo de la misma división, el Atvidaberg, para la temporada de 2025. Recién descendidos de la Superettan, el equipo de Erik Grandelius tenía importantes problemas económicos, ascender otra vez no era una posibilidad, sino una obligación. Con un vestuario cuyos mejores jugadores querían irse y una directiva muy preocupada por el dinero, hubo unos comienzos de temporada difíciles. 4 derrotas y 3 victorias en los primeros 7 partidos hacían parecer un error la elección de un español desconocido como mánager. Sin embargo, a mediados de mayo se comenzó a mejorar y, ayudados por las cesiones de mitad de temporada llegadas de equipos más grandes, se consiguió una racha de 14 partidos sin perder en liga para llegar al playoff de ascenso. En este, los dos equipos clasificados 13º y 14º en la Superettan juegan contra los segundos de la Ettan Fotboll. Tras un 2-0 en casa, supimos sufrir perdiendo 0-1 fuera y consiguiendo el ascenso. Pero los problemas que nos acosaron todo el año no habían desaparecido. Una directiva que no quería proporcionarnos apenas dinero para mejorar nuestra plantilla y la marcha de las cesiones clave que nos dieron el ascenso provocaron nuestra dimisión para ir a pastos más verdes. Literalmente. El Kerry F.C. es el equipo más joven de los 20 que componen la League of Ireland. Sólo se conocía la derrota antes de mi llegada, y ahora es el tercer club más prestigioso del país, con varias participaciones en competiciones europeas. La temporada del 2026 fue dura, ya que se realizaron unos fichajes para mejorar el equipo, entre ellos el antiguo jugador de Eskilstuna Eskil Persson, pero no fueron suficiente. Un año muy sufrido, en el que había que luchar por cada punto y jugando con una formación de 5 atrás que nos daría una necesaria capacidad defensiva. Aún así, se terminamos octavos en la liga, yendo de menos a más y realizando varios fichajes que darían de qué hablar. 2027 comenzó muy diferente. El Kerry salió al primer partido de la liga con hasta 8 extranjeros en su 11 titular, dando mucho de qué hablar en la prensa local. Chavales recién liberados de grandes equipos europeos, como Jakob Sachse, que ayudaron al Kerry a ganar el campeonato de la SSE Airtricity League First Division. A lo largo de este año también se consiguió la victoria en la copa local, la Munster Senior Cup, que engloba a los mejores equipos de la región de Munster. En ella, el Kerry sólo tuvo que vencer a otro equipo semiprofesional, el Cork City, los a priori favoritos, en cuartos de final. Tras un 2-1 al Rockmount en la final, llegaba nuestro segundo título como entrenador, al que seguiría la segunda división irlandesa los meses siguientes. Siendo el equipo de moda en la Liga de Irlanda llegamos a la Premier Division. Y vaya sorpresa nos llevamos. Comenzamos la temporada de 2028 con 1 partido ganado y 8 perdidos en la primera vuelta. Esto casi acaba con nuestra moral, pero supimos reponernos y perdimos solo 4 de los restantes 27 partidos para acabar el año en tercera posición. A solo 5 puntos del Derry City, los campeones, y de la mano de los goles de Sachse y de la calidad de Cian Coleman, conseguimos realizar una campaña espectacular, superando todas las expectativas. Pero lo complicado no es quedarse a las puertas, lo complicado es ganar. Al año siguiente, en la temporada 2029, con una directiva que estaba de acuerdo conmigo en casi todo y con una plantilla en la que había buen rollo, entre ellos y con el entrenador, el cielo parecía el límite. Además, el fútbol europeo llegaba a Kerry. Un comienzo irregular vino acompañado de un tramo entre abril y mediados de septiembre casi perfecto. 35 partidos en todas las competiciones de los que solo se perdió uno. Desgraciadamente fue la final de la Copa Munster Senior, que ganamos el año pasado, pero no pudimos revalidar debido a la mala suerte y un Cork City muy peleón. Pero la parte buena es que éramos líderes de liga, seguíamos vivos en la Copa de Irlanda y habíamos hecho historia en el Europa. Cuatro eliminatorias europeas, 7 victorias y un empate. El Celje esloveno, el Sloboda bosnio, el AIK Topola serbio y nada más y nada menos que el AEK de Atenas cayeron a nuestros pies para llegar a la fase de grupos de la Conference, el tercer equipo irlandés en lograrlo. Así llegamos al final de temporada con la moral muy alta pero muy pocas piernas. Varias derrotas en liga hicieron que el Derry City nos adelantase justo al final, perdiendo el título por 2 puntos. Acabamos la liga con 74 puntos que cualquiera de los 3 años anteriores nos habrían dado el campeonato. Ganamos la FAI Cup (Copa de Irlanda) y nos clasificamos a los dieciseisavos de la Conference pero la decepción de la liga pesaba mucho. Por nuestro buen hacer, había equipos que estaban llamando a las puertas, así que era el momento de cambiar de aires. Esta decisión sería mala tanto para mí, como ahora os contaré, como para el Kerry, que acabaría segundo en liga en 5 de las siguientes 6 años, sin poder llegar a levantar este trofeo. Dejamos Kerry con 102 victorias en 186 partidos, como empleados favoritos y con la base que llevaría al equipo a ser el tercero más prestigioso en la República de Irlanda. A finales del año 2029 había ya cierto runrún por mi nombre en las grandes ligas europeas. Me habían llegado ofertas de algún equipo de la 2.Bundesliga y de La Liga Hypermotion. Pero el que más me llamó la atención, por historia, nombre y situación actual fue el Kaiserslautern. El club que vio nacer a Miroslav Klose y ganador de 2 Bundesliga en los 90 se pudría en la 2.Bundesliga después de dos ascensos y dos descensos a la primera división en los últimos 5 años. El objetivo era claro, subir, y subir ya. Además para mantenerse. Después de mis 3 ascensos en 7 años, entendí que éramos la pareja perfecta. Llegamos en pleno mercado de invierno. Tras evaluar al equipo, decidí que era necesario fichar a un delantero, y Sean Nilsen Modebe fue el elegido. Aportamos mucha fortaleza defensiva pero nos faltaba un nosequé para ganar los partidos. Además, el equipo estaba, en general, bastante enfadado porque querían jugar en la Bundesliga y no en segunda. Acabamos la liga en 9ª posición, tras empezar 13º, lo cual auguraba buenas cosas para el año venidero, en el que el ascenso era necesario. Sin embargo, había cierto resquemor entre las voces más veteranas de la plantilla con el mánager, por no ser muy conocido, y porque no quería dejar que los jugadores hicieran lo que les apeteciera. La temporada 2030/2031 comenzó con buena pinta. Muchos fichajes jóvenes que hacían veces de titulares. Una defensa muy sólida, aunque con un ataque con problemas para meter goles. Se comenzó bien, sólo se perdieron 4 partidos hasta noviembre, aunque siempre con cierta tensión en el ambiente. Jugadores con desavenencias con el mánager, queriendo irse y con los líderes de equipo poniéndose siempre y sin excepción del lado de los jugadores. Pero las cosas en liga iban medianamente bien, en torno a la 4ª o 5ª posición, que nos auguraba, por lo menos, un playoff de ascenso si enganchábamos una buena racha. Pero en 2031, llegó el desastre. Muchos jugadores forzaron salir a equipos en peor situación, o buscaron peleas con el mánager y se comenzó a perder. Y de qué manera. 2 victorias en los últimos 18 partidos de liga, con un ambiente muy malo y unos jugadores que no creían en el mánager, provocaron mi desitución a falta de un partido para que acabase la temporada. 14º de 18 equipos y con la moral por los suelos, juré vengarme de todos estos jugadores que no quisieron creer en mí ni en mis tácticas desde un primer momento y que llevó a año y medio de luchas y complicaciones casi siempre extradeportivas. Salí por la puerta de atrás, pero volveré para llevar a equipos más grandes a cotas más altas, que sepan confiar en un mánager como yo. Así, sin trabajo y con la mancha en mi historial que fue el paso por el Kaiserslautern, comencé la búsqueda de trabajo. Puse mi objetivo en equipos similares al Kaiserslautern, pero no conseguí convencer a ninguna directiva que se centraban demasiado en la ruptura de promesas y mal ambiente que hubo en mi último trabajo. Pero vi un rayo de luz. Como el amanecer en el Ártico, vi que quedaba libre el puesto del Breidablik islandés, a quienes ya entrené en el FM20 con muy buen recuerdo. Como si fuera el destino, pedí el trabajo y me lo concedieron. Con 2 victorias en la Pepsi Max Deild, en 2010 y 2022, gozaban de cierta estabilidad en la primera división, pero sin llegar a más. Vikingur R y KR dominaban el país, y esta temporada 2031 el Breidablik se encontraba en última posición, con muy mala pinta de descender y estar fuera de la Pepsi Max Deild desde 2005. Con 2 victorias en 14 partidos, la temporada parecía complicada, pero el equipo tenía calidad suficiente para no acercarse siquiera a sufrir por el descenso. En los 8 partidos restantes conseguimos 4 victorias y 2 empates. En Islandia, tras jugar 2 vueltas, se divide la liga en dos grupos, el del descenso y el del campeonato. Los 6 primeros en uno y los 6 últimos en otro. Nosotros llegamos al grupo por el descenso en 10ª posición, fuera de los dos últimos puestos del descenso, y conseguimos salvarnos holgadamente, finalizando primeros de este grupo, ganando 4 partidos y empatando el restante. La plantilla tenía muy buenos jugadores, solamente era necesario encontrar un par de piezas para dar con la tecla de la victoria. Para la siguiente temporada, el objetivo era ganar. Teníamos una ventaja muy grande respecto a nuestros competidores, porque no participábamos en las eliminatorias europeas, que se hacían justamente en mitad de temporada y el cansancio que provocaban podía dar al traste con una temporada que estaba yendo bien. Una serie de fichajes libres como Hugi Hrólfsson y una serie de cesiones y ventas para liberar presupuesto de sueldos, nos dejaron con una plantilla muy local y joven. Comenzamos la temporada con la Delidabikar, la Copa de la Liga, que es un trofeo de pretemporada que no da acceso a Europa pero sí pone una copa en tus vitrinas. Y eso hicimos. Ganando nuestro grupo con holgura, nos enfrentamos al Vikingur R en la final y les ganamos por penaltis tras un partido disputadísimo en el que tuvimos bastante suerte. Y así comenzó la magia. Tras perder el primer partido, encadenamos 13 sin conocer la derrota. Aunque en julio y agosto fallamos un poco, perdiendo partidos en liga y con una eliminación de la Copa en las semis, nos encontramos ante el grupo por el campeonato en 3ª posición y a 2 puntos del Vikingur. Pero llegó el desastre. Una derrota por un mal partido nuestro contra el Stjarnan y nuestra incapacidad para ganar a un Vikingur mejor que nosotros provocó que acabáramos el curso en segunda posición, clasificados para las rondas previas de la Europa League. A 3 puntos del líder y con flashbacks de lo que pasó en Kerry, me prometí volver mejor y evitar que se me escape la liga al año siguiente. 2033 no empezó como esperábamos. Perdimos en semis de la Delidabikar y empatamos 3 de los primeros 4 partidos de liga. Pero, empatar no es perder. Se ganó la Supercopa Islandesa (Meistarakeppni) y, aunque se perdió en octavos de la Copa contra un ÍA que venía primero en Segunda, en liga seguíamos sin perder. Las competiciones europeas fueron otro rollo. En primera ronda de la Europa League nos esperaba el Derry City, quienes ya nos quitaron la Liga Irlandesa en los últimos compases 4 temporadas atrás. Y no pudimos con ellos. Derrota fuera, empate en casa y a intentar meternos en la Conference. En la 2ª ronda de la UECL nos tocó el Sumqayit azerí, a quienes ganamos sin problemas, para volver a Irlanda, esta vez a la del Norte, en la 3ª ronda. Un 0-1 en casa nos hacía augurar lo peor, y fuimos a Cliftonville a ganar como fuera. Fue un partido muy nervioso en el que nos adelantamos en el minuto 35 y se aguantó ese resultado hasta el 90. Strymir Thorvardson metió uno de los goles de falta más bonitos más "clutch" y más impresionantes que he visto nunca. Fue uno de esos momentos en los que dices: "Joder, que puto juegazo". En la última ronda de clasificación nos deshicimos cómodamente del Slovan Liberec y nos metimos en la fase de grupos de la Conference! Ahí es nada. Mientras tanto, en liga, perdimos el invicto en nuestro 20º partido de liga, cómo no, frente al Vikingur. Esto hizo que llegáramos empatados con ellos a la separación de la liga. Sin embargo, este año nosotros fallamos menos, y ellos mucho más. Llegamos a un último partido Breidablik - Vikingur R con 1 punto de ventaja, pero este año sólo había un equipo y ese éramos nosotros. Doblete de Francisco Javier Torrano para mandar al Vikingur a casa segundos. Nosotros, por fin, Campeones! Este año tuvimos un equipazo y se notó. 28 goles de Torrano y 29 de Orfei (24 en liga, nuevo récord de la Pepsi Max Deild) que nos llevaron a cotas altísimas. Y ahora a disfrutar en la Conference y a hacer lo que se pueda. Esta comenzó con una dura derrota 0-3 frente al Villareal, pero en los siguientes partidos fuimos capaces de dar la cara. Victorias frente a Istra, Slavia de Praga, Aktobe y Lugano y derrota frente al Casa Pia nos colocaban novenos, a 3 goles de poder pasar directos a octavos. Pero esta historia ya se desarrolla el año que viene. Cuando un equipo pequeño como el Breidablik lo hace bien en Europa, vienen los equipos más grandes como buitres. Y así hubo salidas de jugadores, entre ellos Torrano, que nos dolieron en el alma. Además, un gran problema de la liga islandesa es que el mercado de invierno se abre en febrero, después de la fecha de inscripción a las eliminatorias de las competiciones europeas. Esto nos suponía un problema pero había que intentar sobreponerse. El sorteo fue malo, malísimo, peor. Nos tocó el otro equipo islandés que quedaba en competición. El puto Vikingur R. Y además nos humillaron. Dos derrotas, 3-2 en su casa y un dolorosísimo 1-5 en un partido en el que estuvimos volcados en ataque y no nos salió nada. Con esta decepción enorme, afrontamos la Delidabikar con ganas de venganza. Pero el Vikingur fue eliminado por el Höttur/Huginn, de la Segunda división, quienes hicieron un torneo excelso y a quienes ganamos en la final con un claro 3-1 para llevarnos el torneo. Luego tocaba la supercopa. Los de siempre, el Vikingur y como casi siempre, pringamos nosotros. 0-2 clarísimo a su favor en un partido para olvidar. La liga, sin embargo, fue como un tiro. 17 victorias y solo una derrota en 22 partidos, llegamos a la separación en 1ª posición, aunque con el R solamente 2 puntos por detrás. En cuanto a Europa, cal y arena. No creo en fuerzas supernaturales ni nada de eso, pero cuando superamos al Helsinki JK y vi que en la 2ª ronda de clasificación a la Champions League nos tocaba el Derry City, me cagué en todo lo cagable. Tenía un presentimiento malísimo que superé tras el primer partido. 2-0 en Derry sobrados. "Esto no se puede perder" pensé. Oh, cuán equivocado estaba. La vuelta en nuestro país, transcurrió tranquila, nosotros jugando a tener el balón, ellos al contraataque y llegamos al minuto 94 con 0-1 a su favor. Entonces, una carambola en el área les dio un pase a la prórroga muy inmerecido. Prórroga, con un gol por equipo y a penaltis. A mitad de la tanda, ganábamos 3-2 con un fallo suyo. Desde ese momento 3 de 5 penaltis fallados, maldición de Derry completamente vigente y nosotros a la Europa League. Ahí, por lo menos, destrozamos al Legia de Varsovia y ganamos al Omonia chipriota para llegar a la fase de grupos. En otro orden de cosas, la rivalidad contra el Vikingur comenzó un poco a ir hacia nuestro lado cuando ganamos la final de la Copa contra ellos 3-0 y se deshincharon completamente en el grupo de campeones de liga, consiguiendo 4 puntos de 15 posibles para darnos el título en bandeja. En la fase de grupos de la EL seguimos dando la sorpresa en Europa ganando al EA Guingamp, al Astaná y al Shaktar Donetsk, empatando contra Sarpsborg y Bodo/Glimt. Aunque perdimos frente a todo un Manchester United, así como frente al Stuttgart y al Slavia de Praga, clasificamos para el Playoff en 18ª posición. 2035 comenzó, al igual que años anteriores, con ventas para conseguir beneficios y fichajes, o bien gratis, o baratos. La economía del club estaba por las nubes por el dinero de las competiciones europeas, así que todo iba bien. El vestuario estaba conmigo, los jugadores estaban contentos y había muy buen ambiente. Y con este buen ambiente afrontábamos los primeros partidos de temporada, las eliminatorias de la Europa League. El sorteo había vuelto a ser duro y nos tocó el Stuttgart, el coco del sorteo, 9º en la clasificación y que ya nos había ganado en la fase de grupos. Pero esta vez no. Un empate en casa dio paso a un partido en Alemania donde jugamos como los ángeles y ganamos 1-2, clasificándonos para la siguiente ronda. El sorteo, otra vez bastante cabrón. El Leverkusen, 2º en la fase de grupos, y otro equipo alemán. Demostramos que, aunque nos venían un poco grandes, perdiendo 0-2 en casa, en Leverkusen salimos a luchar como jabatos, poniéndonos 3-0 en la primera parte y soñando con los cuartos de final. Un gol en el 50 nos mandó a la prórroga, donde el cansancio nos pesó demasiado y nos metieron un gol. Así acabó nuestro sueño europeo desde Islandia, a pesar de las fechas del mercado de fichajes y los equipos más ricos que nosotros, en octavos de la Europa League. Mientras tanto, en la Copa de la Liga ganamos nuestro grupo holgados. El día después saltaba la noticia. El Valladolid, el equipo de mi vida, había despedido a su mánager después de ir muy mal en primera y llevar 13 derrotas seguidas. No dudé ni un segundo en pedir el trabajo. Y eso que la salvación era muy complicada. En el Breidablik lo entendieron, y antes de irme les dí una última alegría ganando la Delidabikar. El Valladolid llevaba en el purgatorio existente entre Primera y Segunda desde el comienzo de la partida. Tres ascensos, dos descensos al año siguiente, y este año parecía que iba por los mismos derroteros. Después de haber ascendido tras quedar 7º en Segunda, este año estaba siendo un sufrimiento absoluto. Afortunadamente, Elche, Albacete y Cádiz estaban prácticamente igual de mal, y de entre todos ellos, uno se tenía que salvar. La Liga 2034/2035 será recordada por ser el décimo título del Barça en los últimos 13 años, por que Joshua Torres fue el primer pichichi del Villareal desde Diego Forlán en la 2004/2005, o porque el Valladolid se salvó con la menor cantidad de puntos de la historia. 28 puntos y gracias. El Valladolid contaba con una plantilla centrada completamente en la cantera, con pocos jugadores de calidad, sobre todo en defensa y portería. Quedaban 9 partidos y como se dice siempre, 9 finales. 3 victorias, 3 empates y 3 derrotas fue lo justo y necesario para provocar la salvación. Pero lo peligroso venía ahora, había que fichar mucho y bien para evitar una situación similar al año siguiente. Noah Roca, Roameth Entrena, Othow Kuol y los libres Yehor Yarmoliuk y Federico Pellegrino nos dieron el margen suficiente para hacer un año muy bueno. Sólo teniendo Liga y Copa en lo que centrarnos, en comparación con el Breidablik, donde jugaba unos 5 torneos al año, aporta cierta tranquilidad. El problema es empezar con 7 derrotas en 8 partidos. Pero estos ocho partidos habían sido frente a los rivales más difíciles de La Liga, así que poco a poco fuimos carburando y perdimos solo 2 de los siguientes 14 partidos (y la primera ronda de Copa contra el Rayo, pero yo elijo creer que ese partido nunca ocurrió). Finalizamos el año con tranquilidad, que era lo importante, con solo 6 derrotas en los últimos 30 partidos de liga que nos auparon hasta un 10º puesto. La tranquilidad, es lo que más se busca. Yehor Yarmoliuk fue un pilar muy importante en el equipo, aportando calidad, asistencias y goles. Nuestro delantero canterano Samuel aportó 10 goles, aunque de manera demasiado irregular para mi gusto. Así que después de una temporada tranquila, tocaba ir a por Europa. **Temporada 2036/2037 en proceso
  34. 1 punto
    Objetivo: Ganar la Bundesliga con solo jugadores nacidos en Alemania.Temporada 2023/2024Regionalliga Nordost: Campeones Verbandspokal Berlin: Eliminados en 2ª ronda contra Tasmania Berlin (4-3) Temporada 2024/20253. Liga: 3º Verbandspokal Berlin: Campeones Temporada 2025/20263. Liga: Campeones Verbandspokal Berlin: Campeones DFB-Pokal: Eliminados en 1ª ronda contra Union Berlin (2-4) Temporada 2026/20272. Bundesliga: 4º DFB-Pokal: Eliminados en 1/4 de final contra RB Leipzig (3-2) Temporada 2027/20282. Bundesliga: 6º DFB-Pokal: Eliminados en 1/4 de final contra Eintracht Frankfurt (1-2) Temporada 2028/20292. Bundesliga: Campeones DFB-Pokal: Eliminados en 1/8 de final contra Borussia Dortmund (1-2) Temporada 2029/2030Bundesliga: 4º DFB-Pokal: Eliminados en 1ª ronda contra Dynamo Dresden (0-1) Temporada 2030/2031Bundesliga: 7º DFB-Pokal: Eliminados en Semifinales contra Bayern München (1-4) UEFA Champions League: Eliminados en eliminatoria playoff contra Real Madrid (Ida 1-4, Vuelta 0-3, Global 7-1) Temporada 2031/2032Bundesliga: 3º DFB-Pokal: Eliminados en 1/8 de final contra Eintracht Frankfurt (0-2) UEFA Conference League: Campeones Temporada 2032/2033Bundesliga: 4º DFB-Pokal: Campeones UEFA Champions League: Eliminados en 1/4 de final contra Real Madrid (Ida 1-1, Vuelta 1-2, Global 3-2) Temporada 2033/2034Bundesliga: Campeones DFB-Pokal: Campeones DFL-Supercup: Campeones UEFA Champions League: Eliminados en 1/4 de final contra Manchester City (Ida 1-1, Vuelta 1-2, Global 3-2)
  35. ¡Buenas a tod@s! Cada año hago una serie desde octubre/noviembre hasta la próxima edición con el Athletic Club, mi equipo, y este año no fue una excepción; sin embargo, con el tiempo, decidí hacer una alternativa a mi propio equipo en su misma zona, y aquí tenemos el resultado: Estoy en mi decimosexta temporada con el equipo, instalado primero en la Liga EA Sports, y el camino hasta aquí ha sido el siguiente: -Temporada 2023-2024: concluimos en tercera posición, segundos en el grupo de Champions (fuimos eliminados en cuartos por el Manchester City, 2-6 en el global) y goleados, sorprendentemente, por el Real Sporting de Gijón en 4ª Ronda de la Copa del Rey (4-0); no estuvo mal para empezar, pero ese partido del Sporting y el 6-0 del Real Madrid escocieron bastante. -Temporada 2024-2025: terminamos sextos, sorprendente teniendo en cuenta el rendimiento del año anterior en Liga, clasificamos 17º en la UEFA Champions League en el nuevo formato, jugando una ronda extra (que solventamos ganando 2-0 en el global (1-0 y 0-1) ante el Borussia Dortmund, para perder en 1/8 ante el Fútbol Club Barcelona (2-7 en el global); en Copa, una nueva decepción, e inesperada, al perder 4-3 ante la Ponferradina, en ese entonces en la Liga Hypermotion. En Supercopa de España llegamos a la final tras eliminar al Real Madrid, cayendo ante el Fútbol Club Barcelona en la Final. -Temporada 2025-2026: en este año, ¡¡CATAPUM!! Ganamos la Liga, nos clasificamos 6º en la fase de liga de la UEFA Europa League, donde llegamos hasta semifinales, dejando en la cuneta a Besiktas (6-2 en el global) y Colonia (7-3 en el global) para perder 1-4 en el global ante el Newcastle; en la Copa, por otra parte, fuimos pasando rondas, cada vez más complejas, hasta llegar a la Final, donde la teníamos ganada... hasta que Jude Bellingham empató en el minuto 92; en la prórroga, en el 105, Militao dio la victoria al Real Madrid (3-2). -Temporada 2026-2027: tras tocar el cielo el año anterior, quedamos en tercera posición, llegamos a una nueva final de Copa del Rey, que perdimos, de nuevo, contra el Real Madrid (1-3); en las competiciones europeas, fuimos segundos, detrás del PSG, para eliminar al Manchester United (2-0 en el global, 1-0 y 0-1) para caer, en los penaltis, de forma dramática, ante el Arsenal, en cuartos de final (1-1 en el global). En la Supercopa de España alcanzamos una vez más la Final, tras eliminar al Barça, para caer ante el Real Madrid en la Final. -Temporada 2027-2028: acabamos otra vez terceros en Liga, en Champions fuimos también terceros, apeando en octavos al Celtic (8-2 en el global, 6-0 y 2-2) para caer, en cuartos de nuevo, contra el Manchester City (3-5 en el global, 1-1 y 4-2); en Copa, por otra parte, ¡¡LEVANTAMOS EL PRIMER TÍTULO!! Derrotamos en la gran Final al Real Betis por 4-1. En Supercopa, el Real Madrid nos goleó en la Final, tras dejar fuera al Fútbol Club Barcelona en semis. -Temporada 2028-2029: esta temporada ganamos la Liga, llegando a la cifra de los 100 puntos, en una durísima batalla contra el Barça, que hizo 96; en Champions, concluimos en quinta posición en la fase de liga, y tras una mágica cabalgada por las fases (5-1 en el global al PSG 1-2 y 3-0, 5-4 al Barça en cuartos de final, 2-2 y 2-3 y 4-2 ante el Liverpool en las semifinales, 0-1 y 3-2) llegamos hasta la gran Final, en el Estadio Olímpico de Bakú, ante el Bayern de Múnich, donde comenzamos perdiendo, empatamos justo antes del descanso y justo al empezar la segunda parte... Martín Vitik se hizo un gol en propia puerta y, aunque se intentó, no pudimos volver a empatar, cayendo 2-1, dejando un sabor de boca agridulce... En Copa del Rey, conseguimos levantar el trofeo tras golear al Barça (4-0) en la Final, mientras que en Supercopa, después de dos prórrogas ante Betis y Real Madrid, nos alzamos con nuestro primer título de la competición. -Temporada 2029-2030: después de tanta gloria y un Triplete que se escapó por muy poquito, nos enfrentamos a una temporada complicada, donde no levantamos título; salimos subcampeones de Liga, donde perder contra el Barça nos destrozó las opciones de revalidarla; en Champions, tras quedar en tercera posición, eliminamos al Bayer Leverkusen (5-2 en el global, 2-2 y 3-0), al Oporto (3-1, 1-1 y 0-2) en cuartos para darnos de frente contra el Chelsea en semifinales (2-3, 1-1 y 2-1); en Copa del Rey llegamos hasta semis, siendo eliminados por el Barça (3-5 en el global, 3-2 y 3-0), mientras que en Supercopa, después de apear al Real Madrid, el Valencia nos dejó sin nada. -Temporada 2030-2031: después de toda la frustración del año anterior, en esta ocasión levantamos una Liga y una nueva Copa del Rey, perdiendo la Supercopa contra el Real Betis en semifinales, para, finalmente, en Champions, después de concluir en cuarta posición, enfrentarnos al Galatasaray en octavos (8-3 en el global, 0-4 y 4-3) al Inter de Milán (5-3 en el global, 3-2 y 3-0) y enfrentarnos al Barça en semifinales... para terminar perdiendo en penaltis después de encajar el empate en la eliminatoria en el minuto 87; una vez más, nos fue esquiva la suerte en Champions... ¿Llegará en algún momento nuestra oportunidad? -Temporada 2031-2032: aprovechamos los tropiezos finales del Barça en Liga para revalidarla y coger con impulso la Copa (2-1 al Valencia en la final, nuevo doblete), perder la Supercopa ante el Valencia y acabar cuartos otra vez en Champions, eliminando a la Roma en octavos sudando tinta (5-4 en el global, 3-2 y 3-1) para llegar a cuartos, donde esperaba el Bayern... donde después de no aprovechar en la ida el dominio (0-0) acabamos cayendo eliminados en Múnich (2-1); otra nueva decepción, pero seguro que llegará el momento donde poder demostrar nuestra valía después de tanto tropiezo... -Temporada 2032-2033: este prometía ser un año interesante, se fichó mucho y bien y prometía la cosa... Después de algunos titubeos, el equipo cogió velocidad de crucero en Liga hasta diciembre, donde cayó la primera derrota ante el Valencia... en febrero la segunda ante el Atlético de Madrid... dos empates ante el Real Madrid y... Ganando TODO lo demás, 104 puntos y 140 goles a favor... Hasta aquí, contento es quedarse corto, perdimos la Supercopa, nos goleó el Barça en 1/4 de Copa... Y solo pudimos ser 13º en la fase de Liga de la Champions... El castillo se podía tambalear, la directiva pedía llegar a semifinales como poco... El Atalanta fue el primer escollo en el camino, al que se eliminó 6-1 en el global (1-1 y 5-0); el Bayern, verdugo el año anterior, esperaba y... NOS VENGAMOS, jugando dos auténticos partidazos, ganando 4-2 en el global (3-1 y 1-1); el Arsenal esperaba en cuartos, como otras temporadas, se llegó a penaltis, porque en la ida nos dejamos remontar dos goles de ventaja en el descuento y empatar en el Emirates (4-4 en el global), otra vez penaltis, otra vez los nervios... PERO PASAMOS, se celebró de lo lindo en Londres y esperaba en semifinales el PSG, que había fichado a Khvicha Kvaratskhelia, que nos "vacunó" en la ida (1-0) y la vuelta prometía estar muy tensa y disputada... como estuvo, hasta el minuto 45, donde nos pusimos 2-1 para en una segunda parte de antología, endosar "una manita" (5-1) y llegar a nuestra segunda GRAN FINAL, en el Estadio Olímpico de Kiev, donde esperaba el Manchester United de Alejandro Garnacho, que plantó cara y se adelanto sobre la media hora... para SUFRIR la ira Txuri Urdin, estando 1-4 recortaron distancia pero no pudieron hacer más... SOMOS CAMPEONES DE CHAMPIONS LEAGUE, después de tanto sufrimiento y desazón a lo largo de los años; en el Mundialito de Clubes perdimos en cuartos ante el Leipzig, sorpresivamente. Temporada 2033-2034: con tanta gloria y tanto por ganar... en esta temporada pinchamos en hueso desde el principio; en la Supercopa de Europa, el Liverpool nos dejó sin título en el 119, de penalti (2-1); El Barça acabó invicto en Liga, nosotros 2º a 5 puntos, solo 12º en Champions, eliminando al Apoel Nicosia (9-0 en el global, 6-0 y 3-0) solo para toparnos con el PSG, que esta vez fue capaz de vencernos en casa (1-2) para saber sufrir en su estadio (estuvieron perdiendo 1-3 faltando 20 minutos) y acabar ganando también el partido (4-3) y cerrando nuestra participación; en Copa del Rey, el Barça otra vez nos dejó en cuartos (2-1) y nos terminó levantando la Supercopa de España. Temporada solamente cumplidora, después de tanta gloria. -Temporada 2034-2035: tocaba volver a mirar al horizonte con optimismo renovado, después de una temporada aciaga... Y no podía haber empezado mejor: invictos en Liga hasta noviembre (derrota ante el Real Betis 2-0), para después ganar TODO (excepto dos empates) y levantar una nueva Liga; en Supercopa el Barça pudo con nosotros en la Final, y en Copa goleamos al Atlético de Madrid (4-0) en la Final, firmando un doblete excelente; centrándonos ya en Champions, tras el mal trago anterior, en esta temporada cumplimos el expediente, siendo 4º, teniendo en 1/8 como rival al Oporto, al que doblegamos bien (5-0 en el global, 0-2 y 3-0) para enfrentarnos al City en cuartos, al que, sufriendo lo indecible, pudimos batir (2-1 en el global, 1-0 y 1-1) para llegar hasta las semifinales, donde nos esperaba un Newcastle que ya nos había goleado en la Europa League años atrás, y que supo anularnos en la ida (0-0 en St James' Park) para plantarse en nuestra casa buscando una final de Champions histórica que, para su desgracia, y nuestro regocijo, tendrá que esperar: 7-1 en el partido, con una segunda parte de manual (5-1) y el Manchester United que esperaba, otra vez, en la Final, esta vez en Cardiff, en el Millenium Stadium, donde el partido fue un toma y daca que llegó hasta la prórroga (2-2) pero que supimos sufrir y manejar después, ganando 4-2 nuevamente y siendo REYES DE EUROPA por SEGUNDA VEZ. -Temporada 2035-2036: año nuevo, después de un Triplete apoteósico, nos plantamos en la Final de la Supercopa de Europa, en Lerkendal, ante el Borussia Mönchengladbach, que nos hizo sufrir de lo lindo hasta que cedió (2-1); en Liga, aplastamos a los demás, sumando 106 puntos, para poder centrarnos en Copa, que la ganamos, al Barça (2-1) y Supercopa, que esta vez sí alzamos, al eliminar a Barça y Real Madrid; al fondo, la Champions, donde ganamos la fase regular, y nos tocó el Real Madrid en 1/8, al que conseguimos herir en su casa en el descuento (1-1) para rematar en nuestro feudo, goleando (5-1) para enfrentarnos en 1/4 a otro equipo español, el Real Betis, al que en la ida dejamos visto para la sentencia en casa (5-0) para terminar de rematar en la suya (3-3) y enfrentarnos a un sorprendente Friburgo, que entró octavo en la fase regular y que en la ida nos lo puso muy difícil (1-1). Nadie podía pensar en otra cosa que no fuera ir a La Concha y celebrar que estábamos en una tercera final... hasta que Larsson nos pegó un golpe seco y duro al mentón, que nos noqueó del todo (estábamos con 10) y partió rumbo a una final impensable que, por cierto, ganó, al United. -Temporada 2036-2037: en la penúltima temporada completa de la serie hasta este momento, el equipo partía con la intención de revalidar títulos y desquitarse después de la decepción del Friburgo... Y lo consiguió, en cierta medida --> En Liga, el equipo nuevamente salió campeón, superando la barrera de los 100 puntos y siendo dominante; en la Copa, se venció al Barça en la final, firmando un buen doblete, porque no pudo ser triplete nacional al perder la Supercopa ante el Barça; en Champions, el equipo hizo pleno de victorias en la fase regular, enfrentándose al Bayern en 1/8, que se llevó el primer asalto (1-0) pero que salió goleado de San Sebastián (5-0); ya en 1/4, el United esperaba, pero salió derrotado en la ida en nuestra casa (1-0) para llegar a la suya y en el 118, con un autogol de un joven defensa central, poner rumbo a las semifinales, privándonos de poder aspirar a más; de igual forma, llegamos hasta la final del Mundialito, pero el Arsenal nos volvió a dar en las narices al ganarnos en los penaltis. -Temporada 2037-2038: en la última temporada al completo, el equipo partía con nuevas ilusiones y muchas ganas... Que fueron satisfechas, en parte --> Una nueva dominación en Liga (23 puntos de ventaja, 103 puntos en total); un nuevo título de Copa del Rey, nuevo doblete nacional que no fue triplete al perder contra el Atlético de Madrid en la Final de Supercopa; en Champions, un nuevo pleno de victorias en fase de grupos, para esperar en 1/8 al Manchester United, campeón en ejercicio la temporada anterior. y nuestro verdugo, que venía por más, pero.. que fue ANIQUILADO (9-0 en el global) sin saber por dónde venían los tiros; el Betis volvía a retarnos en cuartos de final, pero salió goleado fuera (4-1) como en casa (1-4), avanzando hasta semifinales, donde el Manchester City nos esperaba, para ponernos a prueba. En la ida, un auténtico vendaval destrozó al City, que "solo" pudo hacer el gol de la honra (4-1)... O no, porque en la vuelta, en una "caraja" terrible nos goleó 4-0, dejándonos con la miel en los labios y enfilados a ganar su primera Champions en la partida, que consiguió. Y hasta aquí, de momento, está la historia, la temporada 2038-2039 aún no la he terminado, la traeré. Un saludo y gracias por leer, ¡nos vemos en los campos de fútbol!
  36. -1a temporada 23/24: Llegamos a la 3a división de Timor Oriental con un equipo de gente que apenas sabe lo que es un balón y sin personal alguno salvo el presidente porqué tiene que estar allí. Tras cuatro meses al fin empiezan a responder a los anuncios para personal y parece que va llegando algún preparador al equipo. Finalmente logramos atraer a bastante gente para tener un cuerpo técnico decente dentro de las posibilidades de la liga... En lo deportivo nos quedamos en semifinales de copa, eliminados por el líder de 1a división, y logrando con ello unas buenas inyecciones económicas. En liga salimos campeones 2 jornadas antes del final de temporada y con ello logramos el primer título y un ascenso directo a 2a. -2a temporada 2024: Llegamos a Bangladesh en septiembre de 2023 para cambiar de equipo y país. Hay una larga pretemporada de varios meses hasta disputar partido oficial en enero de 2024. Después de algunos fichajes para tener algo mas de nivel y probablemente con eso desmarcarnos del resto, realizamos una magnífica temporada en que logramos el campeonato y ascenso a falta de 3 jornadas para el final de 20 en total que tiene la liga. En copa la cosa no fue tan bien y caemos en 1a ronda, después de superar 3 previas, frente a un equipo de divisiones inferiores. -3a temporada 2025: Empieza la pretemporada en primera con nuevos refuerzos extranjeros para tratar de dar un salto de calidad al equipo con el que pelear el campeonato. La cosa empezaba bien con buenos resultados que nos aupaban hasta la primera plaza. Entonces es cuando una racha de 5 partidos seguidos perdiendo nos hace bajar hasta la quinta posición y ya no logramos volver al liderato en ningún momento, aunque si a la 2a plaza. Pero de nuevo un par de malos partidos con derrotas en las 3 jornadas finales nos hacen quedar 4os. No participamos en copa por algún bug del juego con los recién ascendidos, ya que el equipo que nos acompañó tampoco la disputaba. -4a temporada 25-26: Cambio de equipo para llegar a la tierra natal de Anthony, además al equipo actualmente campeón, tanto de copa como de liga. Esperemos repetir en ambos casos y llegamos a un equipo que se ve fuerte y al que terminamos de reforzar con algunos fichajes. Finalmente nos alzamos con el doblete, copa y liga para la saca y aquí termina la aventura por la tierra natal de Anthony, que busca un nuevo reto, y termina nada menos que yendo ya a Europa, donde quería tardar quizá un poco mas en llegar. -5a temporada 26-27: Llegada a Europa, Luxemburgo, mas concretamente a la ciudad de Esch para llevar al SC Fola Esch de la Promotion d'Honeur, 2a división del país. Logramos el ascenso directo como campeones de liga. También tuvimos una gran actuación en copa que nos permitió ganarla y disputar Conference League la temporada siguiente siendo recién ascendidos. -6a temporada 27-28: Seguimos en el SC Fola Esch para disputar la 1a división y Conference League. Meritorio desempeño en la competición europea logrando pasar la fase de liga y cayendo en 1/8 frente al Djurgardens sueco. En liga logramos un buen 2o puesto tras un buen papel del Progres Nidercom.
  37. Partida larga con la intención de ganar TODOS los torneos a nivel selecciones que tiene el juego. Empiezo en paro sin experiencia o licencias de entrenador y tendré que ir llevando clubes y selecciones en paralelo. No he sido nunca un crack en FM así que llevará tiempo, dolor y sangre obtener esos títulos. INTRODUCCIÓN +CAPÍTULO 1 : Gabriel Córdoba, el mánager. CAPÍTULO 2 (2023): País "novato", entrenador novato (Sudán del Sur) CAPÍTULO 3 (2024): Las cinco etapas de un duelo (Lions Gibraltar FC(GBR) // Sudán del Sur) CAPÍTULO 4 (2024): A new hope (Shenyang UC (CHN) // Sudán del Sur) CAPÍTULO 5 (2025): Milagro en Lobamba (Shenyang UC (CHN) // Sudán del Sur) CAPÍTULO 6 (2025): Copa África y vuelta a empezar (Shenyang UC (CHN) / Sudán del Sur) CAPÍTULO 7 (2026): Desde Bielorrusia, con amor... (Molodechno2000 - (BLR)) CAPÍTULO 8 (2026): Un ascenso inesperado (Molodechno2000 (BLR) // Liberia) CAPÍTULO 9 (2027): Praia: Dos países, un cupo a la CAN (Molodechno2000 (BLR) // Liberia) CAPÍTULO 10 (2027): Porque un capitán es el último en abandonar el barco...(Molodechno2000-1º Bielorrusa // Liberia) CAPÍTULO 11 (2028): Desde la trinchera al Caribe (Nyva Buzova - 1º Ucraniana // Martinica sub20) CAPÍTULO 12 (2008): Fútbol, a pesar de la violencia (Nyva Buzova - 1º Ucraniana / Siria) CAPÍTULO 13(2029): El primer tick de una larga lista. (Nyva Buzova - 1º Ucraniana / Siria) CAPÍTULO 14 (2029): En un Mundial, aunque sea sub-20 (Nyva Buzova - 1º Ucraniana / Siria) CAPÍTULO 15 (2029): Que siga la rueda (KFC Komárno - 1º Eslovaca / Siria) CAPÍTULO 16 (2029): A 180 minutos del Mundial. (KFC Komárno - 1º Eslovaca / Siria) CAPÍTULO 17 (2030): Un paso hacia atrás...¿dos hacia adelante? (KFC Komárno - 1º Eslovaca / Siria) CAPÍTULO 18 (2030): A las puertas del Mundial (KFC Komárno - 1º Eslovaca / Siria) CAPÍTULO 19 (2030): Una de cal, otra de arena (KFC Komárno - 1º Eslovaca / Siria) CAPÍTULO 20 (2030): Acabar 2030 al límite (KFC Komárno - 1º Eslovaca / Siria) CAPÍTULO 21 (2031): Gracias por todo, Siria (Paro - Siria) CAPÍTULO 22 (2031): Entre Sushi y Curry (Shonan Bellmare - 2ºJaponesa / India) CAPÍTULO 23 (2031): Desde el extremo oriente... (Shonan Bellmare 2º Japonesa / India - Nueva Zelanda) CAPÍTULO 24 (2031): Evaluando plantilla (Shonan Bellmare 2º Japonesa / Nueva Zelanda) CAPÍTULO 25 (2032): Preparando el verano clave. (Shonan Bellmare 2º Japonesa / Nueva Zelanda) CAPÍTULO 26 (2032): El máximo candidato, a probarlo en cancha... (Shonan Bellmare 2º Japonesa / Nueva Zelanda) CAPÍTULO 27 (2032): Sobreviviendo a julio (Shonan Bellmare 2º Japonesa / Nueva Zelanda) CAPÍTULO 28 (2032): Nuevo ciclo, desde la tierra de faraones... (Shonan Bellmare 2º Japonesa / Egipto) CAPÍTULO 29 (2033): J1 League y taquicardia en Burkina Faso (Shonan Bellmare 1º Japonesa / Egipto) CAPÍTULO 30 (2033): Mi gran epopeya egipcia (Shonan Bellmare 1º Japonesa / Egipto) CAPÍTULO 31 (2033): La competición maldita...(Shonan Bellmare 1º Japonesa / Egipto) CAPÍTULO 32 (2033): Ultimo tren para la repesca (Shonan Bellmare 1º Japonesa / Egipto) CAPÍTULO 33 (2034): A perro flaco... (Paro / Egipto) CAPÍTULO 34 (2034): A las américas... (Vancouver FC 1º Canadiense / Senegal) CAPÍTULO 35 (2034): Reset a la otra orilla del Pacífico (Vancouver FC 1º Canadiense / Senegal) CAPÍTULO 36 (2034): "Derbi del Pacífico", a otro nivel (Vancouver FC 1º Canadiense / Senegal) CAPÍTULO 37 (2035): Tras 10 años, debut continental (Vancouver FC 1º Canadiense / Senegal) CAPÍTULO 38 (2035): Se nos atraganta la CPL (Vancouver FC 1º Canadiense / Senegal) CAPÍTULO 39 (2035): Caída libre estilo canadiense (Vancouver FC 1º Canadiense / Senegal) CAPÍTULO 40 (2035): Calma tensa (Vancouver FC 1º Canadiense / Senegal) CAPÍTULO 41 (2036): En Tanga, despidiéndome de África (Paro / Senegal) CAPÍTULO 42 (2036): Nuevo continente (Paro/ México) CAPÍTULO 43 (2036): Recibiendo la antorcha (San José MLS / México) CAPÍTULO 44 (2036): West Coast represent (San José MLS / México) CAPÍTULO 45 (2037): Suave invierno (San José MLS / México) CAPÍTULO 46 (2037): Paypal Park, nuestro fortín(San José MLS / México) CAPÍTULO 47 (2037): Drama y gloria (San José MLS / Tailandia) CAPÍTULO 48 (2037): MLS es el sueño(San José MLS / Tailandia) CAPÍTULO 49 (2038): Bipolaridad americana (San José MLS / Tailandia) CAPÍTULO 50 (2038): ¿el cuento de la lechera?(Tailandia) CAPÍTULO 51 (2038): El último baile de la sub-23(Tailandia) CAPÍTULO 52 (2038): Selección local, a escena (Tailandia) CAPÍTULO 53 (2039): Dilema laboral (Tailandia) CAPÍTULO 54 (2039): Papeete, tenemos un problema (Tahití) CAPÍTULO 55 (2039): El camino de los Toa Aito (Tahití) CAPÍTULO 56 (2039): O Canada ...(Canadá) CAPÍTULO 57 (2040): Ley del ex, inapelable (Canadá) CAPÍTULO 58 (2040): Todos los caminos llevan a México (Canadá) CAPÍTULO 59 (2040): Un caramelo envenenado(Canadá) CAPÍTULO 60 (2040): Nuevo amanecer(Canadá) TÍTULOS:+ Pershaya Liga (2ºdiv Bielorrusia). Campeón 2026 + Campeonato Asiático sub-20 (Siria sub-20) 2029 + Copa Federación Asia Occidental (Siria) 2029 + Juegos Asiáticos (Siria sub-23) 2030 + Copa Asiática (Siria) 2031 + Copa Oro del Sur de Asia (India) 2031 + Copa de las Naciones de Oceanía (Nueva Zelanda) 2032 + Campeonato oceánico sub-19 (Nueva Zelanda sub-19) 2032 + Copa África sub-20 (Egipto sub-20) 2033 + Mundial sub-20 (Egipto sub-20) 2033 + Copa de la liga japonesa (Shonan Bellmare) 2033 + Copa África sub-20 (2º vez) (Senegal sub-20) 2035 + Copa África sub-23 (Senegal sub-20) 2035 + Copa África absoluta (Senegal) 2036 + Medalla de Plata JJOO (México sub-23) 2036 + Mundial sub-20 (2º vez) (México sub-20) 2037 + U.S Cup (San José Earthquakes) 2037 + Conferencia Oeste de la MLS (San José Earthquakes) 2037 + Juegos Asiáticos (2º vez)(Tailandia sub-23) 2038 + Copa de Naciones del Sureste Asiático (Tailandia) 2038 + Medalla de oro en Juegos del Pacífico (Tahití) 2039 + CONCACAF Nations League (Canadá) 2040
  38. 1 punto
    El regreso de Darío Zubeldía al mundo del fútbol ocurrió en la temporada pasada asumiendo en un humilde Sacachispas que estaba en la cuarta división del fútbol argentino. El entrenador revolucionó al club, logró ascender ganando su división y reforzar al equipo lo suficiente para convertirse en uno de los mejores equipos de esta temporada. Sin embargo Zubeldía se va a mitad de torneo de un Lila invicto durante esta temporada, liderando la Tercera División con seis puntos de ventaja, que mediante un fútbol defensivo de contragolpe sacó un rendimiento por encima de su nivel. Ahora llegará a un San Lorenzo que acarrea una crisis, busca reconstruirse y necesita salir de la zona de descenso con urgencia. Darío Zubeldía se hace cargo de este fierro caliente y apuesta poder estar a la altura de un trabajo que devoró entrenadores durante los últimos años.
La tabla se reinicia en Madrid/GMT+02:00

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.