
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Muy buenas... me había comido tu post, perdón. Pues estoy totalmente de acuerdo contigo, pero es una molestia porque termina por desestabilizar al jugador. Si vienen con pasta, pues sabemos que somos en Leganés, cogemos la pasta y aquí paz y después gloria, pero es un problema cuando te viene un equipo de categoría superior con ofertas para jugador de Primera RFEF cuando es sabido que el valor de mercado es superior... y, encima, luego se piran sin mejorar la oferta ni lo más mínimo. En fin, toca adaptarse y gestionar el tema, pero me temo que puede acabar mal. Respecto a las incorporaciones, esperemos que den el resultado que deseamos en el medio del campo, lo cual consideraba prioritario. No sé si habrá más cambios, pero la plantilla no creo que varíe mucho de aquí a inicio de temporada.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
El Leganés inicia la puesta a punto con dos empates 12.07.2028. El Leganés ha comenzado su pretemporada poniendo mayor énfasis en la preparación física que en los resultados. Los "pepineros" han jugado dos partidos en los que las alineaciones dan pocas pistas respecto a un posible once titular, repartiendo minutos y buscando reforzar la forma física del equipo, en estos primeros partidos de la pretemporada. El Lega, con plomo en las piernas, no pasa del empate ante el Atlético B CD Leganés 1-1 Atlético de Madrid B El primer partido de la pretemporada se disputó en Butarque, con casi 4.000 personas en las gradas del estadio. Alineación inicial sin ningún fichaje en el once, en el que destacaba la presencia del canterano Héctor en el lateral derecho. Precisamente, el lateral derecho fue quien rompió el partido con una gran cabalgada por su banda, llegando a línea de fondo y asistiendo a su compañero en el B, Eugenio Otín, quien remató a placer para el 1-0 en el minuto 10. Aunque el dominio local fue la tónica general durante todo el primer tiempo, el partido llegó al descanso con esa corta ventaja para el Lega. En el segundo tiempo, Baldó introdujo muchas rotaciones y debutaron Alex Pérez, Garro, Biel y Dotor con su nuevo equipo. Sin embargo, la tónica no cambió y el dominio era estéril, con un ritmo demasiado cansino. En el minuto 77, saltó la sorpresa. Un balón largo de Josep, era bajado con calidad por Shane Kluivert, estrella de los visitantes, y el neerlandés sentaba a Humprheys con un gran regate para posteriormente cruzar ante la salida de Carrillo y empatar el encuentro. El partido terminó con un 1-1 que no permitía extraer conclusión alguna en este partido inicial de la pretemporada. El orgullo salva al Leganés ante Beleneses Beleneses 2-2 CD Leganés El Leganés continuaba su preparación con una visita al Lisboa para disputar su segundo partido de pretemporada en el Estadio do Restelo ante casi 2.000 personas para enfrentarse a Belenses, de la segunda categoría lusa. Los nuevos fichajes Alex Pérez, Dotor y Biel Vicens debutaban en el once titular de los visitantes. En el minuto 6, los locales se avanzaban en jugada ensayada: Duarte la ponía en largo al área, Camara la bajaba con la cabeza y Andrade marcaba a placer desde el área pequeña. En el minuto 36, los locales ampliaban su ventaja cuando Lungu ganaba línea de fondo y ponía un centro para que Duarte se avanzara a Humphreys y Álex Pérez para marcar el segundo, dejando de nuevo en evidencia a los centrales pepineros. A partir de ese instante, el Leganés sacó orgullo y, poco después, en el 42', Hugo González dejaba atrás a su marcador y asistía a Edvardsen, quien no perdonaba el regalo de su compañero. Con 2-1 se llegaba al descanso, marcador injusto para los méritos de un Leganés que quizás merecía más, pero que pagaba sus errores en las dos áreas. En la segunda mitad, Baldó rotaba su once con 10 cambios. El partido se volcó hacia el área local hasta que finalmente se hizo justicia. El italiano Pastina, hoy de carrilero, ponía un gran centro desde la izquierda del ataque "pepinero" y Dani Díaz, jugador a prueba en el Leganés, remataba a placer en el segundo palo para empatar el partido. El Leganés lo siguió intentando con insistencia, pero el marcador no se movió. El 2-2 se antojaba injusto, pero el Leganés pagaba sus desajustes defensivos con un nuevo empate. Inglaterra, campeón de la Euro por primera vez en su historia 12.07.2028. Inglaterra se proclamó campeón de la Euro 2028 disputada en Turquía. El estadio Olímpico de Atatürk fue testigo de la primera Euro inglesa, que se impuso en una larga tanda de penaltis a Portugal en la final, tras empatar 2-2 tras 120 minutos. El joven Rodrigo Ribeiro, jugador del Niza, adelantaba a los lusos con un gol en la primera mitad. En el segundo tiempo, el jugador del Aston Villa, Jacob Ramsey empataba el encuentro y lo mandaba a la prórroga. En el tiempo extra, en el 114', David Carmo, central del Tottenham parecía decidir la final con un remate de cabeza tras jugada a balón parado. Cuando Portugal acariciaba su segunda Euro, Phil Foden empataba in extremis el encuentro en el 121' desatando la locura entre los ingleses. En la tanda de penaltis, nadie fallaba hasta que Aaron Ramsdale detenía el noveno lanzamiento de los portugueses y daba a Inglaterra su primera Euro de la historia, sucediendo a España en el palmarés. Precisamente, España fue la gran decepción de la Euro, cayendo en octavos ante Suiza, lo que supuso la destitución de Imanol Alguacil, técnico hispano. Ya hay calendario: El Lega debuta ante el Castilla 13.07.2028. Ya hay sorteo del calendario de LaLiga 2. El Leganés debutará ante el Castilla en el Estadio Alfredo Di Stéfano en Valdebebas el próximo sábado 8 de agosto. Otra de las grandes fechas del calendario para el conjunto leganense será el 22 de octubre, cuando el Getafe visite Butarque para revivir el gran derbi del sur de Madrid tras un año de "sequía". La vuelta del derbi será el 1 de abril de 2029. El Lega cierra su centenario dándose un gustazo ante el Atlético 17.07.2028. Leganés. Butarque cerró los actos del Centenario del club con un partido amistoso contra el Atlético de Madrid de Fernando Torres, en un Butarque lleno hasta la bandera, con casi 12.500 espectadores en la grada. Joan Baldó presentaba cambios tácticos, con un 5-3-2 de inicio, probando nuevos aspectos tácticos de cara a la nueva temporada. Fiesta en la grada, con un ambiente festivo y familiar y dos onces con probaturas. La primera mitad del encuentro tuvo como guion un dominio claro del conjunto colchonero, que se tradujo en posesiones cercanas al 70% y buenas oportunidades ante un Leganés que apenas asomaba en ataque y resistía en defensa. En esa primera mitad, destacó Pablo Barrios en la medular, así como la buena aportación ofensiva de Thiago Almada, nuevo fichaje atlético. En la segunda mitad, Baldó cambió de once y de sistema a partir del minuto 60, dando un aire más ofensivo a su equipo, en busca de oportunidades en ataque. La entrada de Zarzana y del joven Txini Aguirre dieron otro aire a un Leganés que se engrandecía, mientras que el Atlético se achicaba. En el minuto 70, ambos conectaban para desequilibrar el encuentro, cuando el canterano encontraba a Zarzana, quien resolvía con efectividad ante Jan Oblak para adelantar a su equipo. Con el 1-0 terminó el encuentro, con un Leganés muy sólido en defensa, anulando el juego rival y con una segunda parte con mucha mayor presencia ofensiva que, a la postre, sirvió al Leganés para poder celebrar un feliz centenario con su afición.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Tiene muy buena pinta, ciertamente. Apareció como una oportunidad y fuimos a por él. Sin embargo, no te voy a engañar, me parece que todavía le puede quedar algo grande y quizás sea mejor cederlo a un equipo donde pueda crecer. Tiene mucha competencia en su posición, porque creo que Lamaréchal, Enrique Díaz o Tejón todavía están por encima y, además, vienen dando buen rendimiento. Asimismo, hemos traído a Dotor. A priori no parece que vaya a tener muchos minutos, así que casi es mejor buscarle un sitio para que crezca antes de dar el salto definitivo, pero me parece que es un jugador que tiene mucho que aportar. En todo caso, tiene menos de 18 años por lo que podemos mantenerlo sin ocupar ficha, por lo que también podría mantenerlo en plantilla y ver si podemos ir dándole minutos y ya plantearnos darle salida más adelante, si fuera necesario. Como puedes ver, no tengo la decisión tomada todavía. Tanto Garro como Biel Vicens tienen pinta de buenos peloteros y, a priori, deberían competir por la posición de pivote defensivo. A priori, diría que Vicens parte con algo de ventaja, pero iremos viendo en función del rendimiento y, en todo caso, podrían repartirse minutos de calidad, dado lo cargado del calendario. Estoy contigo respecto a Aziz. Como ya comentaba anteriormente, ha sido un fichaje de futuro, ya que dudo que pueda darle continuidad. Tenía la esperanza de que el Leganés B pudiera ascender a Segunda RFEF, pero no es así, por lo que las opciones son mantenerlo y ver si podemos ir dándole minutos para progresar o darle salida vía cesión. En cuanto a Salinas, la realidad es que es un contratiempo, porque contaba con él. Entiendo que quiera irse a un "Primera", pero que venga con una oferta decente. Sin embargo, el Espanyol quería un regalo y por ahí no paso... el problema es que ahora lo tenemos cabreado con el mundo y eso puede ser un problema. Le hice la promesa de darle salida si llegaba con una buena oferta, pero no aparece ni dios por las oficinas... y el Espanyol ha dicho "adiós, muy buenas", dejándonos el marronazo. De momento, rastreamos el mercado, porque no quiero tener a este tío de morros largos por ahí, con un rendimiento por debajo de lo que debería. No descarto su salida, pero espero sacar algo más. Badiane tenía cierto potencial, no es mal jugador, pero no tenía sitio y estaba dando problemas de vez en cuando porque quería más. Me hubiera gustado poder sacar algo más... pero no tenemos hueco para él y los compradores sabían que lo tenía con ganas de salir. Como dices, un dolor de cabeza menos. La oferta por Humprheys era buena, pero dentro de lo buena sé que su valor real de mercado puede ser superior y me cuesta creer que podamos traer a un jugador de su nivel. Además, en todo momento dijo que su preferencia era seguir, lo cual hizo más sencillo la decisión. Entiendo que el verano es largo, tiene "novias" desde Inglaterra y podemos permitirnos ser pacientes. No me cierro a una salida, pero es nuestro jugador con mayor valor de mercado y creo que, si hay que vender, se puede hacer a un precio superior. Gracias a los dos por pasar y comentar.
-
The Hammers
Triunfo sufridísimo ante Bournemouth que realmente nos complicó las cosas a la vista de la crónica y las estadísticas, aparte de del resultado corto. Con lo apretado del calendario, buenos son esos tres puntos. La cabeza se aprieta con la victoria del City ante el Liverpool, el crecimiento del Arsenal y un Manchester United, que a pesar de su derrota, sigue cerca. Qué importante ha sido mantener la puerta a cero, a pesar de que el Bournemouth disparó a puerta bastante. Areola estuvo bien bajo los palos, al igual que Bower y Ben Johnson, en este caso saliendo desde el banquillo. Seguimos.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
TEMPORADA 2028-2029 El Leganés se pone en marcha 30.06.2028. Leganés. El proyecto 2.0 de Joan Baldó en la dirección del Leganés se puso en marcha en el día de ayer con las vistas puestas en el 6 de agosto, fecha prevista de inicio de la temporada oficial. El conjunto pepinero viene con buena parte de los deberes hechos y la plantilla está prácticamente conformada por lo que, al contrario de lo sucedido el ejercicio pasado, Baldó ya podrá contar con buena parte de los jugadores que serán de la partida en el debut en LaLiga 2. En el apartado bajas, se confirman las salidas por finalización de contrato de Tobby Sibbick, cedido la temporada pasada en el Livingston escocés; los porteros Iván Rodriguez y Guillermo Marquina; el centrocampista Christian Delgado, que apenas contó con oportunidades la temporada pasada, tras llegar procedente del Leioa; Manu Morillo, que retorna al Betis tras su cesión; o Sergio Moreno, que pidió salir la temporada pasada en verano y que acabó en el ostracismo. En el apartado de fichajes, Baldó tuvo la oportunidad de encontrarse con las nuevas incorporaciones al equipo: Álex Pérez, central procedente del Castilla; Jorge Pascual, delantero centro que llega desde el Villarreal B tras ser máximo goleador en Primera RFEF; Carlos Dotor, centrocampista del Celta B, que viene a reforzar la medular; y Jon Garro, pivote defensivo procedente de la Real Sociedad B. Además de los nombres mencionados, también se incorporan jugadores prometedores como José Luís, joven extremo que ficha procedente del Algeciras; Alberto, delantero centro del Badajoz; e Ibrahim Dabo, portero juvenil procedente el Numancia B. Estos tres últimos jugadores probablemente formarán parte de las categorías inferiores o saldrán cedidos en busca de minutos. Hasta la fecha, todas las salidas han sido por finalización de contratos, mientras que el gasto en fichajes se reduce a 75.000 euros, por la inversión en Jon Garro. Biel Vicens y Aziz, nuevos regalos para Joan Baldó 02.07.2028. Leganés. El CD Leganés ha confirmado el fichaje del medio catalán Biel Vicens, procedente del Barça Atlètic, tras finalizar su contrato con los azulgranas. Biel Vicens, de 24 años, es un típico medio de La Masia, con buen manejo del balón, visión de juego y físico potente, que viene a reforzar la medular "pepinera", una de las prioridades marcadas por la dirección deportiva del club, uniéndose así a los fichajes de Dotor y Jon Garro para estas demarcaciones. Biel Vicens, que también manejaba ofertas en España, como la del Elche, así como otras en el extranjero, viene a completar la remodelación de la medular leganense y deja en la rampa de salida a Aitor Gelardo y Carlos Manrique, que no cuentan para Baldó y para los que se buscará salida a lo largo del verano. Asimismo, el club anunció la llegada del joven mediapunta ghanés, de 18 años, Haruna Aziz, procedente del danés FC Norsjaelland, en un fichaje que tiene una clara perspectiva de futuro. Haruna Aziz se ha formado en las categorías del conjunto danés y procede libre tras desvincularse de su anterior club y rechazar las ofertas de otros clubes, como el Gil Vicente, el Casa Pia o el Vojvodina. José Salinas busca su salida; Humphreys se compromete con el Leganés; adiós a Badiane Los anteriores fichajes no son las únicas noticias procedentes del club leganense. En las últimas horas se ha conocido la voluntad del lateral izquierdo José Salinas de fichar por el RCD Espanyol, quienes han realizado una oferta de 500.000 euros por el jugador procedente de Rio Ave la temporada pasada por 400.000 euros. El Leganés ha rechazado la oferta del Espanyol por considerar que está muy lejos de los 1,9 millones que el Leganés considera como valor de mercado del jugador. Esta situación ha causado malestar en el lateral, quien ha manifestado públicamente su decepción por no haber podido recalar por el conjunto perico, que acaba de ascender a Primera División. El Leganés ha manifestado su disposición a negociar, siempre y cuando la oferta de los catalanes se acerque a sus exigencias. Lo que sí se confirmó fue la salida del central de 19 años, Lamine Badiane, quien va a ser traspasado por 35.000 euros al Génération Foot. Badiane, que tuvo roces con el club en el pasado, ha sido traspasado a pesar de los buenos informes técnicos sobre el jugador, al considerarse que no tenía espacio en la plantilla y por su conflictividad. La cara positiva es el compromiso del central estrella del equipo, Bashir Humphreys, quien se muestra contento de continuar en el Leganés tras haber rechazado el conjunto "pepinero" una sugerente oferta del Preston de 3 millones de euros (+700.000 euros en variables) por el jugador. El Leganés considera que el jugador podría llegar a tener un valor de mercado de 7,5 millones de euros y considera que la oferta de los ingleses ha sido baja. El jugador señaló que su prioridad era continuar en el club y se mostraba ilusionado por formar parte de la plantilla en LaLiga 2. Intensa pretemporada de un Leganés que se prepara en casa 05.07.2028. El Leganés anunció su plan de pretemporada, en esta ocasión sin stage en el extranjero, para hacer frente a la preparación del debut liguero. El primer partido de preparación será contra el Atlético de Madrid B en el estadio de Butarque en el debut del equipo ante su afición. La siguiente parada será un viaje a Portugal para enfrentarse a Beleneses, de la segunda categoría del fútbol luso, antes de un partido especial para todos los "pepineros". El Leganés jugará el Atlético de Madrid el domingo 16 de julio, un partido que pondrá fin a los actos del centenario de la entidad "pepinera" y que sí supondrá la primera piedra de toque seria para los de Baldó. Una semana después jugará las semifinales del trofeo Villa de Leganés, del cual es vigente campeón, ante un conjunto de Premier League, el Fulham. Los otros dos contendientes del torneo serán Sporting de Gijón y Deportivo de La Coruña. La preparación continuará con una visita al Barça Atlètic en el Johan Cruyff, rival en LaLiga 2, en el partido de presentación del filial azulgrana ante su afición. Se cierra la pretemporada con un último partido en casa ante el Alcorcón, de Primera RFEF, apenas 4 días antes del debut liguero.
-
HPS Helsinki; Joonas Kolkka, el rey del hielo
Histórica clasificación para la fase de grupos de la Europa League. Uno a uno, primero derrotando al débil Hapoel Be’er Sheva con cierta comodidad, pero luego hemos tenido que enfrentarnos a rivales más serios. El 6-3 al Partizan, con ese gran final de partido, es algo realmente impresionante, pero todavía quedaba camino por recorrer. El Trabzonspor fue un hueso, pero fuimos capaces de derrotarles en los penaltis y, finalmente, el Servette, que nos había derrotado en casa, haciéndonos temer lo peor, fue aniquilado en una primera media hora sublime en la vuelta. Supongo que la fase de liga será muy dura, pero se clasifican muchos a la siguiente ronda y, con estos precedentes, quién sabe... pero, venga lo que venga, bien está. Y en el campeonato doméstico venimos demostrando ser superiores y no nos afecta en demasía la carga de partidos. Hay que estar más que contentos.
-
El hijo de la guerra (v2.0)
Muy buena decisión, la de dar salida a De Lucas tras su insubordinación. Problema atajado de raíz que, además, se resuelve trayendo a un chaval muy joven, pero de gran proyección. Los 6,5 millones demuestran que es una apuesta muy seria, porque la inversión es fuerte y representa buena parte del gasto en fichajes. A simple vista, parece que el jugador promete. Tenemos una plantilla, joven y con hambre. Además del mencionado Fran, me han llamado la atención Steenvoorden, en defensa; y los delanteros, Fink y el ya conocido Eduard Hernández. Tenemos una plantilla muy joven, con muchos jugadores de 20-21 años. No tenemos mucha experiencia, pero hay potencial y hambre. Veremos eso dónde nos lleva.
-
The Hammers
Tras el trámite ante el Lincoln City en la FA Cup, resuelto con comodidad, como era de prever, nos jugamos la ida de las semis ante un rival incómodo como el Arsenal, con la incógnita de ver si Zidane puede darles cierto impulso. La Carabao Cup no es el torneo de más prestigio, pero cuando uno llega a semis, y más siendo el West Ham, tampoco se puede tirar a la basura. A la vista de las estadísticas y el relato, es posible que mereciéramos más, pero esta vez no tuvimos esa fiabilidad defensiva que tanto nos ha dado durante la temporada y, a pesar del buen partido, siempre fuimos contra remolque en el marcador. Por suerte, primero Cornet y, posteriormente, Jovic, cada uno en los alargues de cada mitad, nos mantuvieron con vida. Este Arsenal es un conjunto con talento, será más peligroso en el Emirates, pero si somos capaces de volver a defender bien, esto se puede ganar. Antes de eso, el Bournemouth de Iraola se nos cruza en el camino. Ya nos dio un susto, tenemos bajas y el calendario pesa, como muestra la irregularidad de las últimas semanas (aunque los rivales no eran menores). Esperemos ser capaces de encontrar cierta regularidad porque los grandes no perdonan.
-
Red Bull te da alas
Tremendo desenlace... qué doloroso es perder así, estaba en la mano y se fue en un suspiro. Lo cierto es que, más allá de ese empate final, el equipo venía flaqueando desde hacía semanas. Ya el mes pasado fue complicado y, en este duro mes, nos hemos dejado un empate en casa ante Flamengo, una derrota durísima ante Internacional y, aunque parecía reconducirse todo con la goleada a Cruzeiro, en la última jornada se nos fue el título. Al final, es Palmeiras quien se aprovechó de los puñetazos entre RB y Cruzeiro, y eso no lo vi venir. Es una pena porque, como bien dices, la temporada es objetivamente buena. Lo único que deja mal sabor de boca es que nos hemos ido dejando los títulos en un reguero de desgracias que afean, en cierto modo, el buen trabajo realizado. Es posible que se vea de otra forma en unos días, pero ahora mismo debe doler. Una pena, pero enhorabuena por la temporada.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Muy buenas. Realmente me han parecido dos ascensos bastante sorprendentes. Ninguno de los dos estaba en ninguna quiniela por el ascenso. El Logroñés todavía tiene un nivel, dentro de un grupo que no parecía tener grandes clubes y podía hacerse un hueco. El Atlético Levante es un equipo bastante flojo diría, pero tiene un delantero (regen), Joan Roig, que tiene pintaza y se ha hinchado a marcar goles. Como bien dices, no pondría un céntimo por su permanencia, pero que les quiten lo "bailao". La economía se ha mantenido gracias a las enormes ventas y cierta contención salarial. No hay intención de grandes desembolsos, pero tampoco sé qué ingresos superiores vamos a tener. Creo que nuestro principal hándicap es un estadio con poco aforo, por más que suela tener buena entrada. Ojalá tengamos esos ingresos extras que necesitamos.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
UD Logroñés y Atlético Levante ascienden a LaLiga 2 18.06.2028. La temporada se cerró con las finales de los playoffs de ascenso a LaLiga 2 y con dos sorprendentes triunfadores: la UD Logroñes y el Atlético Levante. La UD Logroñes retorna 8 años después a la categoría de plata del fútbol español tras derrotar al Recreativo de Huelva. En el partido de ida, la UD Logroñés se impuso en Las Gaunas con un doblete de Jordi, para posteriormente sobrevivir en el Nuevo Colombino y retornar a LaLiga2 y tratar de convertirse en el equipo de referencia en su ciudad y región. Su manager, Diego Martínez, entrenador con experiencia en el fútbol humilde y que dirige el club desde 2023, ya consiguió ascender a su equipo desde Segunda RFEF en 2024 y, ahora, 4 años después, se convierte en leyenda de un club con tan solo 20 años de historia. Por su lado, el Atlético Levante logró un histórico ascenso a Segunda División tras vencer por 2-0 en la ida al Calahorra y empatar a domicilio para evitar un hito histórico en el fútbol riojano. Los levantinistas asoman en el fútbol profesional gracias a la buena mano de su entrenador, Gerard Bofill, que ha completado dos ascensos de forma consecutiva, y los goles de su gran promesa, Joan. Jon Garro refuerza la medular pepinera 19.06.2028. Leganés. El CD Leganés ha anunciado el fichaje del joven centrocampista guipuzcoano, Jon Garro, de 23 años y procedente de la Real Sociedad B por 87.000 euros, con un contrato hasta el 30 de junio de 2031. El joven centrocampista vasco se formó en el Zarauz, desde donde dio el salto a Zubieta, donde ha recorrido distintos niveles hasta llegar a debutar la temporada pasada en LaLiga de la mano de Marcelino. Sin embargo, la Real Sociedad ha decidido traspasarle por entender que no tiene hueco en su futuro proyecto. Jon Garro es un jugador clásico de la cantera donostiarra, con buena visión de juego, serenidad, pero con buenas dotes para el marcaje y agresividad, que le convierten en un jugador versátil en la medular, donde puede jugar tanto de pivote defensivo como de interior. No ha sido la única noticia en Butarque en el día de hoy, ya que también se han anunciado las renovaciones de la joven promesa, el canterano de nacionalidad brasileña, Flávio, que renueva hasta el 30 de junio de 2029, y de Martín Tejón, hasta junio de 2030. El pivote brasileño Flávio, de 19 años, ya debutó en Segunda hace dos temporadas, con 17 años, y se afianzó en la primera plantilla pepinera la temporada pasada, en la que llegó a jugar 19 encuentros, repartiendo dos asistencias. El club le ve como un jugador con el que contar a futuro y se plantea una posible cesión que le ayude en su maduración como jugador. Por su lado, el valenciano Martín Tejón, de 23 años, fichó la temporada pasada por el Leganés y, aunque pasó parte de la temporada en el banquillo, se ganó su puesto en el once gracias a sus magníficas actuaciones, cerrando el año con 6 goles y 2 asistencias, en 29 partidos, muchos de ellos saliendo desde el banquillo. El club duda entre mantenerlo en la plantilla o si buscarle una cesión que le permita dar el salto definitivo que se espera de él. Una economía saludable El Leganés ha cerrado su ejercicio económico con un balance positivo de 3,7 millones de euros. Jakub Hurych, que se hizo con la propiedad del club en 2027, poco después del descenso del club a Primera RFEF, señaló que buena parte de estos resultados se deben a ventas extraordinarias de jugadores en el verano de 2028, pero que el control de los salarios y del gasto han permitido cerrar la temporada en números negros. El club, que no tiene presupuestada ventas importantes para este verano, espera incrementar los ingresos por televisión, abonos y entradas, así como alcanzar acuerdos comerciales con nuevos patrocinadores a raíz del retorno del club al fútbol profesional, tras verse forzado la temporada pasada a negociar contratos a la baja, como el contrato con Joma por 400 miles de euros anuales (el anterior era de 500 miles). Hurych anunció que su presupuesto para fichajes era de 2,7 millones, mientras que se presupuesta un límite salarial de casi 12 millones de euros, muy por encima de los 8 millones actuales. En todo caso, el presidente y propietario señaló que no espera enormes movimientos de mercado. Desde el punto de vista de la venta de camisetas, destacan como héroes de la afición Antonio Zarzana, Félix Lamaréchal, Bashir Humphreys o Hugo González. Por su lado, el perfil del aficionado del club sigue siendo familiar. Los representantes de la afición votaron en la web del club, su once de gala.
-
The Hammers
Empezando por lo importante, lástima de empate ante los Spurs. Les dimos un baño y, a pesar de todo, casi tenemos que dar las gracias por sacar un punto en el descuento. Supongo que así es la Premier y, en todo caso, siempre es una salida compleja. Sin más, hay que seguir. En cuanto al mercado, lo de Jovic no deja de ser una cuestión de fe. Es un jugador con cualidades que, cuando ha estado centrado y en buenas manos, ha dado un resultado magnífico. El precio es razonable y ahora toca esperar y ver si nos puede dar eso que necesitamos en ataque. La principal duda creo que es el aspecto mental de este chico, que parece algo frágil y tendente a la apatía, así que habrá que vigilarlo de cerca. Y luego llegó la salida de Paquetá... a ver, efectivamente, jugador clave en la plantilla, pero la oferta es absolutamente desproporcionada y diría que irrechazable. Evidentemente deja un hueco, pero entiendo que habrá pasta para reforzar al equipo y espero que el club no lo guarde para dividendos de los dueños... ya veremos. Sorprende la llegada de Zidane al Arsenal. No veo al Arsenal ni tan mal ni tan lejos de donde se presupone debe estar, pero ellos sabrán. Veremos qué tal lo hace en un club que siempre ha tenido buen ojo para los franceses.
-
Red Bull te da alas
El temporadón que nos estamos cascando es un espectáculo. Por partes, en la Série A, siempre daba la sensación de estar muy lejos de Cruzeiro, pero siempre con muchos partidos por jugar. Sin embargo, fuimos recortando puntos hasta tener la sartén por el mango... y, entonces, una mala racha nos ha frenado en seco. No hay nada perdido, todo lo contrario, pero deja un mal sabor de boca ver a un equipo que venía arrasando y que ha sufrido esta crisis justo en el momento decisivo del año. Toca levantarse como sea y, aunque no sea fácil, volver a la senda de los buenos resultados para tratar de luchar por el título hasta el final. Entre medias, nos hemos ido dejando la Copa de Brasil, ante Palmeiras en una vuelta aciaga y cuartos de la Copa Sudamericana ante Fortaleza, también en un partido de ida para olvidar. No sé qué ha motivado estos grandes apagones en un equipo que venía siendo fiable, pero el calendario es particularmente exigente. Se cierre el año con el título del Brasileirao o no, la temporada es un éxito, pero sería una pena tras estar tan cerca. Vamos!
-
The Journey
Buena primera mitad de temporada que nos hace situarnos en la zona media, muy lejos de la zona de descenso, lo cual hace que el objetivo de la permanencia esté cada día más cerca, pero que además nos permite soñar con algo más. Aunque este no es el objetivo ni crea que deba convertirse en una obsesión, el equipo ha ido de menos a más, por lo que no se sabe. Muy buenos números de Andone y Chapela, pero sobre todo de los "Ortuños", que me parecen jugadores muy válidos e interesantes. A ver si mantenemos el nivel alcanzado en noviembre y dejamos atrás los tropiezos de diciembre. Enero es un mes puñetero con la Copa, pero creo que hay razones para ser optimista.
-
Drake Adams
Tras un enorme segundo tramo de temporada en el que parecíamos un cohete que se dirigía hacia un ascenso casi seguro, una mala racha en marzo y abril nos dejaba muy tocados y obligados a hacer un final de temporada perfecto. Así lo hicimos, ganamos nuestros últimos 6 partidos y aprovechamos que el Sporting sintió la presión para terminar sellando un más que merecido ascenso. Sin duda, el termómetro del equipo ha sido el bueno de Abraham. Ya comenté la dependencia que teníamos en este jugador. Cuando nuestro 9 ha respondido con goles, hemos volado, y cuando no aparecía, sufríamos mucho. Al final, su enorme registro goleador ha sido clave para el ascenso, así que enhorabuena por ello, pero ya pensando en el nuevo año, es algo que tenemos que remediar. Ya tenemos nueva plantilla, con fichajes a coste y perfil bajo, pero que esperemos que ayuden a conseguir el objetivo de la permanencia.