-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
El Betis resucita en una segunda parte épica y tumba al Leganés El Benito Villamarín fue una caldera desde antes del pitido inicial. El club había llamado a su afición a convertir el duelo ante el Leganés en una final y la grada respondió con un ambiente ensordecedor. Con la permanencia en juego y una urgencia evidente, los de Antonio Conte afrontaban un partido decisivo ante un rival directo. Los verdiblancos, impulsados por la velocidad de Bozdogan y el olfato de Schade, buscaban la victoria que mantuviera viva la esperanza. Enfrente, un Leganés ordenado y serio, con Joan Baldó apostando por su once de gala. Juan Hernández regresaba a la convocatoria tras semanas lesionado, aunque comenzó desde el banquillo. El planteamiento pepinero era claro: solidez, paciencia y aprovechar cualquier transición rápida. El Leganés golpea primero y silencia al Villamarín El Betis dominó la posesión en un inicio plano, sin ocasiones ni profundidad. El Leganés se mantuvo compacto, bien plantado atrás y esperando el momento ideal para morder. Y ese momento llegó en el minuto 18. Dotor recibió entre líneas, se giró con calidad y filtró un pase quirúrgico a la espalda de la defensa bética. Zarzana, rápido y preciso, centró de primeras al corazón del área para que Cem Özdemir fusilara a Cañizares. El 0-1 apagó el bullicio del Villamarín y reforzó el plan visitante. El gol hizo daño al Betis, que se precipitó en cada ataque, incapaz de encontrar huecos. Mientras tanto, el Leganés arañó minutos, defendió con aplomo y amenazó a la contra. Los de Baldó se marcharon al descanso con una merecida ventaja y la sensación de tener el encuentro controlado. Bozdogan lidera la reacción verdiblanca El segundo tiempo mostró un Betis totalmente distinto. Más agresivo, más decidido y más vertical. En el 55’, Gaspar filtró un pase al área para Bozdogan, que se giró con maestría y colocó un disparo al palo largo para firmar el empate. El Villamarín despertó de golpe. El Leganés sufrió más con cada ataque verdiblanco. Encajó el golpe con dificultades y además perdió a su portero Quetglás en el minuto 61 tras un fuerte choque. Su sustituto, Fuoli, sería protagonista involuntario minutos después. Un error que cambia el partido En el 74’, el Leganés cometió un error imperdonable. Fuoli intentó iniciar la jugada desde atrás, pero no se entendió con Bejbl y cedió el balón directamente a Bozdogan. El extremo no dudó: asistió a Assane Diao, que encaró y levantó el balón por encima del portero para completar la remontada. El Villamarín era un clamor. Baldó movió ficha, dio entrada a Marc Guiu y apostó por dos puntas. Pero el equipo quedó partido y lo pagó caro. El Betis sentencia por partida doble A cinco minutos del final, el Betis certificó el golpe. En una jugada ensayada a balón parado, Bozdogan engañó a todos al amagar un centro y poner el balón pasado hacia la banda. Missori lo recogió y centró al segundo palo, donde Schade solo tuvo que empujar para el 3-1. El Villamarín, aliviado, respiró por primera vez en toda la noche. Y todavía habría tiempo para más. En el añadido, un córner a favor del Leganés terminó convirtiéndose en una contra letal. Bozdogan, omnipresente, lanzó a Schade, que condujo más de 40 metros para asistir a Assane Diao, quien definió con velocidad y determinación para cerrar la goleada por 4-1. Como las desgracias nunca llegan solas, Hugo González caía lesionado instantes antes del final del partido. Una noche mágica para el Betis, un golpe duro para el Leganés El Villamarín estalló de júbilo y asumió el mensaje: sí, se puede. El Betis completó una segunda mitad brillante, aferrado al espíritu de supervivencia y castigando los errores de un Leganés que se diluyó tras el segundo gol. Joan Baldó, técnico del Leganés, lamentó la oportunidad perdida: “El 2-1 nos hizo muchísimo daño. Ese regalo nos condenó y después, con espacios, nos mataron a la contra. Queda trabajar, pero nos vamos con la sensación de haber tirado un partido que teníamos controlado.” Antonio Conte, exultante, agradeció a su equipo y a la afición: “Ha sido una noche mágica. Lo merecíamos y lo necesitábamos. Esta victoria es una inyección de moral. Que nadie nos dé por muertos: somos el Betis.” Alineación - Estadísticas 21 años después, el Barça asesta otro 2-6 en el Bernabéu para acariciar el títuloLa jornada 31 del campeonato estará marcada por la goleada histórica que el Barça infligió al Madrid en el Bernabéu y que sirve a los azulgranas para acercarse al título. El gol inicial de Bellingham encendía a un Bernabéu motivado ante la posibilidad de recortar puntos, pero un inspirado Lamine Yamal voletaba el marcador antes del descanso. Vinicius recortaba distancias en la reanudación, pero de nuevo Yamal daba ventaja a los catalanes, que en los últimos minutos sentenciaban y terminaban humillando al eterno rival en una goleada con olor a fin de ciclo. El Barça aventaja en 7 puntos al Madrid a falta de 7 jornadas para el final del campeonato. Los puestos Champions parecen clarificarse con las victorias de Real Sociedad y Atlético de Madrid. El Valencia, quinto en la tabla, perdía en el derbi valenciano ante el Villarreal y ya cae a 7 puntos de la zona Champions. El Alavés sigue séptimo tras golear al Girona y amplía su ventaja sobre el Celta, que no pasaba del empate. En la zona baja de la tabla, el Betis ya no es farolillo rojo y se encuentra a 5 puntos de la salvación tras golear al Leganés en una memorable remontada. Cae el Sporting a la 20ª plaza tras caer derrotado en San Mamés, mientras que el Elche sumaba un punto en Vigo y se acerca a 4 puntos de la permanencia. El Sevilla sigue en caída libre y caía en el tramo final ante la Real Sociedad. El Madrid sobrevive en Anfield; el Barça, pie y medio en semis 10.04.2030. El Real Madrid sobrevivió a Anfield, donde arrancó un valioso empate en una semana muy turbulenta en la capital, tras la goleada sufrida en El Clásico. En un partido muy igualado, las defensas vencieron a los ataques, y los madridistas obtuvieron un empate que les permite decidir en el Bernabéu. Por su lado, el Barcelona obtenía una gran victoria ante la revelación de la temporada, el Wolfsburgo de Sergio Conceiçao, líder de la Bundesliga. Leni Yoro daba ventaja a los catalanes en la primera mitad, pero los alemanes reaccionaban tras el descanso gracias a un gol de Lewis Hall de penalti. En el tramo final, el Barcelona hizo justicia a su mejor partido y Lamine Yamal, de dulce, daba ventaja en el 86' para que, posteriormente, Gavi metiera un tercero que prácticamente sella el pase a semis del equipo de De Zerbi. En Munich, el Arsenal de Diego Simeone obtenía un buen resultado e igualaba en la segunda mitad, el gol inicial de Kvaratskhelia para los bávaros, en un resultado que les permitirá decidir en el Emirates. En el Parque de los Príncipes, el PSG dio un paso importante hacia las semifinales. Neves, en la primera mitad, y Ferrán Torres daban ventaja a los parisinos. Oshimen puso al Inter de vuelta en el partido y la eliminatoria, pero el gol definitivo de Simons acerca a los de Luís Enrique a unas nuevas semifinales. Mal resultado para el Villarreal en la Europa League, donde los de Wayne Rooney no pasaban del empate ante el líder de la liga turca, el Galatasaray, y ahora todo se decidirá en Estambul. Dortmund y Stuttgart hacían tablas en el enfrentamiento germánico. El Nápoles de Maresca, en un gran partido, vencía al West Ham que buscó salvar los muebles en la segunda mitad del encuentro, mientras que el Reims se acerca a semifinales, tras golear al Olympiacos. Mal resultado también para un pobre Osasuna que salía goleado de Bruselas en una gran noche del Anderlecht. El Real Madrid se impone con autoridad ante un Leganés combativo pero superadoEl derbi madrileño de la jornada 32 llegó a Butarque envuelto en un ambiente especial. Por un lado, el Leganés necesitaba puntuar para seguir respirando fuera del descenso. Por otro, el Real Madrid de Xabi Alonso aterrizaba tocado tras el doloroso 2-6 encajado ante el Barcelona y apenas tres días después de disputar la ida de las semifinales de la Champions. El técnico vasco, obligado a rotar, dejó fuera de la convocatoria a Vinícius, Bellingham y Rodrygo, además de la baja por lesión de Trubin. Aun así, el once blanco seguía desprendiendo talento por todas sus líneas. Joan Baldó, consciente del poderío rival, optó por un 4-2-3-1 muy defensivo, con Enrique Díaz como enganche y Marc Guiu en punta, esperando encontrar su oportunidad en algún contragolpe aislado. Un golpe tempranero que condiciona el partido El encuentro apenas estaba arrancando cuando llegó el primer mazazo. En el minuto 2, en una jugada ensayada desde el córner, Mbappé tocó hacia la frontal y Dedic soltó un latigazo que atravesó un bosque de piernas y sorprendió a Fuoli. El Madrid se adelantaba sin apenas haber sudado. El primer cuarto de hora fue un monólogo madridista, como era previsible. El Lega sufrió, corrió detrás del balón y logró contener a duras penas la avalancha inicial. Con el paso de los minutos, el conjunto pepinero reforzó su estructura defensiva, cerró espacios y evitó que el dominio blanco se tradujera en más goles, aunque su ataque era inexistente. En el 41’, Fuoli sostuvo a su equipo con una gran intervención ante un disparo de Kerekov, muy activo y dañino por su banda. El Madrid, sin necesidad de acelerar, se marchó al descanso con un cómodo 0-1. La Real Madrid pisa el palo… y luego sentencia La segunda mitad no alteró demasiado el guion. El Madrid, jugando a medio gas, mantuvo la posesión y el ritmo, aunque sin generar ocasiones constantes. Eso sí, las que tuvo fueron claras: un disparo de Caicedo al palo en el 58’ y otro remate de Lukeba al poste tras una falta lateral en el 62’. El Leganés seguía vivo, pero solo por la falta de precisión blanca. Un minuto después, en el 63’, llegó el 0-2. Lukeba colgó un balón al segundo palo y Hendrickx, recién ingresado, voló por encima de todos para rematar de forma imponente y ampliar la ventaja. Parecía que el partido quedaba visto para sentencia, pero el Leganés encontró un resquicio de esperanza en el 69’. Dotor filtró un pase magnífico a la espalda de la defensa, Guiu controló con calidad y definió con serenidad ante Ederson. Butarque se animó: 1-2 y un rayo de ilusión. Pero esa ilusión duró poco. Solo tres minutos después, en otro córner, Mbappé volvió a ejecutar la jugada ensayada hacia la frontal y el canterano Díaz González fusiló a Fuoli para el 1-3. Otro tanto a balón parado, otro golpe que el Lega no pudo absorber. Un final sin sobresaltos Con el 1-3, el Madrid dominó a placer el tramo final. Controló el ritmo, alejó al Leganés de su área y certificó una victoria cómoda, fruto de su superioridad técnica y de su eficacia en jugadas preparadas. Xabi Alonso, sereno pese a la presión de la recta final liguera, valoró el triunfo: “Hemos hecho nuestro trabajo en una semana difícil. Solo nos queda ganar y esperar, y hoy lo hemos hecho. Mientras tengamos posibilidades, seguiremos luchando.” Joan Baldó, frustrado, lamentó los errores puntuales: “El plan salió bien, pero encajamos dos goles en jugadas a balón parado por falta de concentración. Eso es lo que más me duele. No puedes regalar así contra un rival así.” Alineación - Estadísticas La resurrección del Betis pone pimienta a la lucha por evitar el descensoPocos cambios en la zona alta de la tabla. El Barcelona goleaba con claridad al Athletic y se acercaba un poco más al título. El Real Madrid trató de olvidar El Clásico y, con un once de circunstancias con la Champions en mente, batía sin mucha dificultad al Leganés. El Atlético de Madrid se acerca a la tercera plaza tras derrotar a la Real Sociedad tras una gran primera parte. El Valencia, a pesar de la victoria ante el Girona se mantiene lejos de los puestos Champions, mientras que el Villarreal rascaba un empate en Sevilla. El Celta vuelve a zona Conference League tras vencer por la mínima en Gijón y aprovechar el favor del Levante al batir al Alavés. La pelea por evitar el descenso se intensifica. Con la derrota del Leganés ante el Madrid, el Betis se acerca a dos puntos de la salvación tras golear al Osasuna en El Sadar. El equipo de Antonio Conte sigue escalando posiciones y aprovechó el empate el casa del Elche y la derrota del Sporting, que sienten la presión del descenso. El Sevilla se mantiene 3 puntos por encima de su gran rival, aunque no pasara del empate en casa. El Mallorca que era goleado por un Cádiz que aleja el fantasma del descenso, mira de reojo a sus rivales.
-
La resiliencia de los mártires
Hola @zeusitos Deconozco cómo funcionan las cosas en UK a este respecto. En España, con las excepciones conocidas, todos tienen que convertirse en SAD una vez se llega al fútbol profesional. No sé si la Merthyr Tydfil FC Supporters Society es un club como conocemos en España, sin personalidad jurídica, cuyos mandatarios se eligen mediante algún tipo de votación o si hablamos de una sociedad limitada de algún tipo con acciones repartidas de alguna forma entre los aficionados. Sea como fuere, economía de subsistencia, como era de prever, pero estamos saneados, que no es poca cosa.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Hola @kompany89 Y tanto... ciertamente, el club jamás nos ha cuestionado. Desde el inicio son conscientes de que no se pueden pedir milagros a un equipo que, en lo económico, está lejos incluso de los más humildes, aunque haya ciertas previsiones de crecimiento. Eso ha permitido que viva con "tranquilidad" vivir en el alambre todo el rato. Esos 5 puntos son oro, pero no definitivos... toca apretar.
-
La Siguiente Generación
Hola @kensi Ha sido un gran mes. En la Copa no lo tuvimos fácil, primero al enfrentarnos a una dura Real Sociedad y luego a un Barça que venía fuerte. Qué lástima aquel gol recibido en el descuento de la ida. Lo intentamos en la vuelta, pero no pudo ser y nos quedamos a las puertas de la final. Eso sí, nos resarcimos en Liga. Victoria en el último suspiro ante el Valencia a domicilio, y luego victorias fáciles ante Sporting, Osasuna y Almería para volver de lleno a la lucha por el título antes de volver a competiciones europeas. Qué bien nos ha venido no tener que jugar ese play-in para ir más descansados. Ahora nos enfrentamos ante rivales de teórico menor nivel y deberíamos sumar mucho... si no nos molesta demasiado la Champions. Estamos en la lucha.
-
Truco rumano
Volamos... somos muy superiores. Hay días mejores y otros en los que cumplimos con lo mínimo, pero no nos dejamos ni un punto y el tercer puesto está a 10 tras 15 jornadas. Un paseo militar en toda regla. Los jóvenes llaman la atención de la selección, las lesiones no nos afectan (y perder a Rosales no es menor), ni tampoco los tinglados extradeportivos. Vamos en el buen camino. Badea, golea. Kigombe también, y cuando no, asiste. Raduta es fantasía. Y así podría nombrar a varios, muestra del buen estado de forma de la plantilla en general.
-
UE SANT ANDREU: L’orgull del poble des de 1909
Hola @pepetxins En enero, dimos salida a jugadores secundarios y obteniendo un buen dinero para la categoría en la que estamos, tan acostumbrada al "coste cero", y reforzamos con juventud. En lo deportivo, un magnífico mes, con Naranjo tirando del carro... y de los caballos también, porque vaya locurón de números que se trae el chico. 10 puntos de 12 posibles, y nos acercamos a los playoffs, ganando los partidos que teníamos que ganar ante rivales, ya no sé si inferiores, pero con peor posición que nosotros. Febrero comenzó en la misma línea, batiendo a un humilde Cacereño. Sin embargo, los "gordos" se nos atragantaron. El Lugo nos ganó bien y el Barça Atlètic fue un avión. Por suerte, Guillem Naranjo volvió a echarse el equipo a la espalda para cerrar el mes bien. A 5 puntos de un Girona B que también ha mostrado cierta irregularidad y contra quien jugamos un partido que va a ser clave en el devenir de la temporada. Mucho filial peligroso en el horizonte (comparto contigo que están demasiado fortalecidos y que la realidad es bien distinta) y ahora ya no hay margen de error.
-
Desde el corazón de Son Canals
Ha sido una pretemporada complicada. Bien es cierto que había rivales de cierto nivel, pero hemos salido escaldados en unos cuantos partidos. En todo caso, es pretemporada y estamos para ponernos en forma y nada más. Las pretemporadas nunca sirven para tomar conclusiones, sino para empezar a andar y conocerse, sobre todo si es nuestra primera campaña. Muchos refuerzos en verano, con mucho foco en centrales, porteros y centrocampisas... está claro que tenemos identificadas las debilidades. Toca ponerse en marcha.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Hola @pepetxins Esos 4 puntos saben a gloria. Queda mucho, pero estos 5 puntos nos dan cierto colchón y espero saber administrarlo, porque cada punto es una tortura conseguirlo. En la zona alta, a ver... parecía que Lamine iba a llevar al Barça hacia los cielos y ahora cualquier cosa puede suceder en el juego del "Viudo". Desde luego, uno se teme lo peor....jajaja. Hola @Zeodus Sí, estos dos partidos nos dan mucho oxígeno para lo que viene. Como bien comentas, el Betis parece una víctima, pero ya en la primera vuelta nos dieron un revolcón en Butarque y no iban mucho mejor... no espero ningún regalo en el Villamarín. Eso sí, estaría bien puntuar, porque luego nos viene el Madrid y eso sí va estar complicado. Y luego vendrán Athletic en San Mamés y Celta en casa. El Athletic está mal, esa es la verdad. André Vilas-Boas tenía al equipo en Europa en Navidades y va y se pira a la Lazio. Está claro que Marcelo Gallardo no se está haciendo con el equipo, y ahí están sus resultados. Ahora bien, pensar que va a ser un paseo en San Mamés también se me antoja raro. Espero que el contexto ayude a ganar algún punto ahí, pero si lo hacemos no será sencillo. Es un Athletic de "entre guerras", con entrenador nuevo que no termina de dar con la clave, con 4 jugadores que han anunciado retirada a final de temporada (Yeray, David García, Álex Berenguer e Iñaki Williams, todos por encima de los 34 años ya), pero La Catedral jamás será un sitio fácil. El Celta está de lucha por puestos europeos, así que tampoco es un caramelo, pero en casa hay que sumar como sea. Preveo un mes complejo, pero hay que buscar sumar puntos como sea... porque si no, los últimos 4 partidos van a ser finales, y ante rivales directos. No nos podemos dormir. Gracias por pasar y comentar.
-
La resiliencia de los mártires
Hola @zeusitos Bonita historia la de los Mártires... qué nombre tan bien traído. Está claro que hay una conexión clara entre el club y el desarrollo de su población de origen, en sus momentos de mayor gloria y, sobre todo, en los de declive. Refundado en 2010, hacemos nuestro camino en la modernidad. Veremos dónde nos lleva.
- Una lluvia perfecta en un mundo sucio
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Girona y Leganés firman tablas en un duelo de cálculoMontilivi acogía el duelo correspondiente a la jornada 29 del campeonato liguero, un encuentro en el que Girona y Leganés llegaban con objetivos distintos, pero bajo una misma necesidad: sumar. Los de Álvaro Arbeloa, instalados en una dinámica positiva, buscaban prolongar su buena racha para consolidarse en la zona media e incluso mantenerse atentos a cualquier tropiezo que les acercara a puestos europeos. El Leganés de Joan Baldó, en cambio, arrastraba dos derrotas consecutivas y saltaba al césped catalán con la urgencia de no acercarse peligrosamente al descenso. Marc Guiu regresaba al once tres meses después; Solís, Hernández y Trifunovic eran bajas obligadas. Un inicio vibrante, pero sin premio El Girona entró mejor en el choque y avisó muy pronto. A los cinco minutos, Bryan Gil rozó el gol con un zurdazo ajustado desde la frontal. La réplica pepinera llegó apenas tres minutos después: un centro preciso de Pastina encontró el cabezazo picado de Guiu, pero Espino apareció providencial sobre la línea para evitar el 0-1. El cuarto de hora inicial dejó un partido abierto, con el Girona monopolizando la posesión y un Leganés efectivo en sus acercamientos, aunque sin ocasiones realmente claras. Las intenciones no variaron tras el ecuador de la primera mitad. El equipo madrileño cedía el balón, cerraba espacios y mordía a la contra. Guiu volvió a rondar el gol, y poco después Pastina estrelló un remate casi sin ángulo contra la base del poste a la salida de una falta lateral ejecutada por Enrique Díaz. A medida que avanzaba el primer acto, el Leganés fue adueñándose del duelo: más presencia, más llegada y más sensación de peligro que un Girona atascado. Pese a ello, el descanso llegó sin goles. El Girona aprieta, el Lega resiste El segundo tiempo arrancó con susto para los visitantes. Mendoza tuvo una ocasión clarísima tras un pase filtrado de Bryan Gil, pero Quetglás, salvador una vez más, evitó el tanto local con una intervención decisiva. Arbeloa pidió a los suyos un paso adelante, y aunque el Girona logró instalarse más cerca del área rival, se topó constantemente con un Leganés bien organizado. La mejor oportunidad del partido llegó en el minuto 70. Legowski, el faro rojiblanco en la medular, armó un disparo raso y potentísimo desde la frontal que se estrelló en el palo, desatando un suspiro unánime en la grada. El Girona, cada vez más ambicioso, buscaba el gol que rompiera el equilibrio, pero el Leganés, consciente de la importancia de no volver de vacío, comenzó a proteger el punto. Un empate que sabe diferente para ambos El tramo final se convirtió en una partida de ajedrez, con Arbeloa empujando sin desordenarse y Baldó gestionando esfuerzos para asegurar un resultado que, visto lo visto, ya consideraba valioso. Finalmente, el duelo concluyó como empezó: sin goles y con la sensación de que el miedo a perder se impuso a la ambición de ganar. El Girona suma un punto que le mantiene en su dinámica positiva y le acerca un poco más a la salvación matemática. El Leganés, que encadena cinco jornadas sin vencer, respira al evitar la derrota y encara el futuro inmediato con cautela. Declaraciones Álvaro Arbeloa, satisfecho con lo obtenido, valoró que “este punto es bueno para nuestros intereses en la lucha por evitar el descenso. Cada semana vemos el objetivo más cerca. Después ya pensaremos en si podemos aspirar a algo más”. Por su parte, Joan Baldó destacó el mérito del resultado: “Para nosotros, todo lo que sea sumar es positivo, más fuera de casa. Tuvimos nuestras oportunidades y pudimos ganar, pero el empate es justo y nos vamos satisfechos”. Alineaciones - Estadísticas Se mantiene el pulso en la cima, aumenta el drama en la zona bajaEl Barcelona sigue sumando de tres en tres y encara el tramo final de temporada en ventaja. Nueva goleada de los blaugrana que resolvió por la vía rápida su duelo ante el Levante, mientras el Madrid hacía lo propio ante un Elche cada vez más hundido. La Real Sociedad se afianza en zona Champions, tras vencer con comodida al Alavés en derbi vasco. El Metropolitano sufrió viendo a su equipo sucumbir ante un sublime Valencia que, con un partido menos, acecha la codiciada cuarta plaza. Fernando Torres se mantiene en el puesto, pero muy presionado. El Villarreal también se afianza en zona europea tras golear al Osasuna. En la zona baja, el Cádiz sumó una nueva victoria que les pone 4 puntos sobre el descenso y hurga en la herida de un Sevilla que va a la deriva y que mira la zona de descenso con temor. El Leganés sumó un punto en su complicada visita a Girona, lo que les permite mantener 2 puntos sobre el descenso. Empate inútil para Betis y Sporting en un partido clave en la lucha por evitar el descenso. El Valencia pasa por encima del Barcelona y el Madrid lo aprovecha20.03.2030. Jornada entre semana para recuperar partidos aplazados con resultados de relevancia, tanto en la lucha por el título, como para evitar el descenso. El Barcelona sucumbía de nuevo en Mestalla, donde cayó hace pocas semanas en Copa, para su primera derrota del campeonato. El gol de Fran Pérez y el doblete de Hugo Duro hicieron morder el polvo de un Barcelona muy gris, que ve cómo el Real Madrid no fallaba en el Villamarín para acercarse a cuatro puntos en la clasificación, y con El Clásico en el horizonte. El Villarreal, por su lado, vencía con un solitario gol de Gueye al Sporting y se acercaba a 5 puntos de la zona Champions. En la zona baja, las derrotas de Betis y Sporting complican mucho a estos históricos del fútbol español. Ambas escuadras siguen en zona de descenso cuando quedan 9 jornadas para el final de campeonato. Madrid-Liverpool y Barça-Wolfsburgo en ChampionsAyer se sorteó la ronda de cuartos de final de la Champions. El Real Madrid tendrá que visitar en Anfield a un Liverpool muy irregular durante la temporada en su camino a defender la corona. Las casas de apuestas otorgan como favorito al Madrid de Alonso, que se enfrenta al Liverpool de Lietl, muy irregular durante todo la temporada. Por su lado, el Barcelona buscará las semis ante el líder de la Bundesliga, el Wolfsburgo alemán, que buscará ser la sorpresa de la temporada. Otro de los grandes favoritos, el PSG de Luís Enrique se enfrienta al Inter de su ex-compañero, Thiago Motta. Se presume un enfrentamiento equilibrado entre dos equipos que aspiran a todo. En Munich, se las verán Bayern y Arsenal. Ninguno de los dos está mostrando su mejor imagen durante la temporada, pero no se puede ignorar su talento individual y que siguen contando entre los grandes favoritos en un enfrentamiento que se presume igualado. Butarque explota de alegría: el Leganés supera al Levante y da un paso hacia la permanenciaButarque vivió una tarde de máxima tensión y ambiente inmejorable en la jornada 30 del campeonato liguero. El Leganés recibía al Levante en un duelo marcado en rojo en la pelea por la salvación. Con numerosas bajas — Trifunovic, Juan Hernández y Alberto, aunque recupera a Lamaréchal a última hora— Joan Baldó apostó por un 4-3-3 con Cem Özdemir como referencia ofensiva. En frente, un Levante dirigido por Solari que llegaba en mala dinámica y que depositaba sus esperanzas en el talento de Gerónimo Rivera. Solís golpea primero en un partido de necesidades El encuentro arrancó con nerviosismo por ambos bandos, conscientes de lo que había en juego. A los diez minutos, Butarque estalló: el Leganés lanzó una contra fulgurante, conducida por Özdemir. El turco cambió de orientación hacia Antonio Zarzana, que filtró un pase perfecto para la llegada desde atrás de Solís. El colombiano, solo ante Cuñat, definió con calma para hacer el 1-0 en el primer disparo a puerta del encuentro. Ese tanto no cambió la esencia del duelo: tensión, miedo a fallar y un ritmo de partido marcado por la batalla en la medular. El Levante intentó asentarse a través de la posesión, pero le costó generar peligro. El Leganés, sólido y disciplinado, aguardaba otra oportunidad a la contra. El descanso llegó con ventaja mínima para los locales y un único disparo entre los tres palos. El Levante reacciona y el partido se abre La segunda mitad comenzó con un Levante más decidido, adelantando líneas y obligando al Leganés a protegerse. Ese ímpetu tuvo premio a los 55 minutos. Tras una larga combinación moviendo el balón de lado a lado, De la Fuente encontró a Algobia en el área. El mediocampista granota se giró con sorprendente facilidad ante Humphreys y definió ante Quetglás para poner el 1-1. Un empate merecido por actitud y propuesta. El gol espoleó a los visitantes y obligó al Leganés a dar un paso al frente. Y así ocurrió. Özdemir decide un duelo de nervios Cuando más equilibrio parecía haber, llegó la acción que cambió el guion. En el minuto 76, Lamarechal —que reaparecía como protagonista desde el banquillo— asistió a la carrera de Solís. El colombiano, imparable durante todo el partido, atrajo a la zaga granota y cedió a Özdemir, que no perdonó ante Cuñat. El 2-1 desató la euforia en Butarque y devolvió la iniciativa a los pepineros. A partir de ahí, los dos equipos tuvieron ocasiones claras en un final frenético. En el 82’, Ítalo puso un centro que Cantero remató alto incomprensiblemente. Un minuto después, Dotor habilitó a Guiu, que falló un mano a mano que pudo cerrar el duelo. Ya en el 90’, Hugo González obligó a Cuñat a sacar una mano salvadora que evitó el tercero. Triunfo de enorme valor para el Lega El pitido final confirmó una victoria tan sufrida como valiosa para un Leganés que da un paso gigante hacia la permanencia. En un partido duro, repleto de interrupciones y con un Solís estelar, los de Baldó supieron golpear en los momentos clave ante un rival directo que queda tocado. Declaraciones Santiago Solari, técnico del Levante, lamentó la derrota: “Ha sido un partido de detalles, con muchas interrupciones y difícil de jugar. Esta derrota nos complica la vida, pero no vamos a rendirnos". Joan Baldó, satisfecho con sus jugadores, destacó: “Hemos respondido en un día clave y estos tres puntos son oro. Me quedo con la actitud ganadora, con la ambición demostrada y con la ética de trabajo del equipo. Hoy Solís ha estado increíble.” Alineaciones - Estadísticas El Madrid mete presión al Barça antes del ClásicoSe cierra marzo con todo por decidir. En la zona alta, el Barcelona se sobrepuso al varapalo de Mestalla con una balsámica victoria ante un Betis que se hunde en la clasificación, con Lamine Yamal tirando del carro. Pero el Real Madrid no afloja y, tras sufrir mucho en El Molinón, consiguió una victoria en el descuento para meter picante al Clásico que se disputará en el Bernabéu la semana que viene, que podría dejarles a tan solo un punto del líder. La Real Sociedad obtuvo una victoria importantísima para estar en Champions la próxima temporada y venció por 1-2 ante un directo rival como el Valencia, en Mestalla. El Atlético de Madrid no desaprovechó la ocasión y, al vencer en el Sánchez Pizjuán, mete 4 puntos sobre su rival más directo. El Alavés, que sigue en puestos Conference, no renuncia a la Europa League y batió al Villarreal para apretar la tabla en la zona alta. El Celta tampoco renuncia a Europa y goleaba al Mallorca. En la zona baja, además de las derrotas de Betis y Sporting, el Elche no pasaba del empate en casa ante el Athletic y veía como el Leganés se le escapaba a 5 puntos tras la victoria de los pepineros ante el Levante, que se complica la vida. El Cádiz continúa su progresión ascendente y, tras vencer al Almería en derbi regional, adelantaba a un deprimido Sevilla en la tabla. Jasper Andrell, estrella sueca del Milán, es el joven del añoEl sueco es el premio NXGN50 de Goal.com. Los españoles Ricardo Galindo (Real Madrid C) y Jesús M. Iriarte (Aston Villa) se cuelan en el top-10 31.03.2030. El extremo izquierdo sueco del AC Milán, Jasper Andrell, de 19 años, es el premio NXGN50 de la revista especializada Goal.com, por segundo año consecutivo, algo que sólo había conseguido el español del Barcelona, Lamine Yamal. El sueco, formado en la cantera del Nordsjaelland, donde ya maravillaba con 16 años, fichó por el AC Milán hace dos temporadas, donde maravilló desde el primer instante y donde acumula 16 goles, 3 asistencias y 3 MVP en poco más de 50 partidos. Muchos hablan de él como una de las grandes estrellas de los próximos diez o quince años, un jugador para marcar una época. Le acompañan en el podio el portero haitiano de 19 años René Dumesle, que milita en las filas del Wolfsburgo, donde ya es titular en uno de los equipos sensación de la presente temporada. Dumesle firmó hace 2 campañas por el conjunto alemán, procedente del Sao Paolo; y, en tercera posición en las votaciones, asoma el extremo derecho italiano, Andrea Pecchia, jugador del Inter de Milán, cedido en la actualidad en el Cagliari, donde está maravillando en la temporada actual. También forman parte del top-10 dos españoles: el jugador del Real Madrid C, Ricardo Galindo, de 17 años, un extremo del que se dice que pronto podría asomar en el primer equipo de Xabi Alonso; y el delantero vasco, de 19 años, Jesús María Iriarte, del Aston Villa, equipo inglés que pagó 72 millones de euros al Alavés el pasado verano. Otro español, Mario, interior de 17 años del Atlético B, ha sido 14º en las votaciones. El Wolfsburgo busca un asalto histórico a la Bundesliga Son ya 17 las temporadas que la Bundesliga no conoce a otro ganador que no sea el Bayern de Munich. Sin embargo, a falta de 7 jornadas para la finalización del campeonato, el técnico portugués Sergio Conceiçao y su Wolfsburgo están siendo la sorpresa de la temporada y parecen decididos a asaltar el título. Con las asistencias del polaco Jakub Kaminski y los goles del veterano danés Jonas Wind, los "lobos" mantienen 2 puntos de ventaja sobre el Dortmund de Matarazzo y 3 sobre el Bayern de Munich de Arne Slot, que ya siente las críticas de veteranos como Kahn, Effenberg o Lahm. El Stuttgart también está en la lucha, a 4 puntos de la cabeza, de donde se descuelga el Leipzig de Arteta, muy irregular en las últimas semanas. En la Premier League, el City de Thomas Tuchel es líder, con un partido menos y 3 puntos de ventaja sobre el Chelsea de Unai Emery que, tras liderar la clasificación durante buena parte de la temporada, no parece resistir el empuje de los 'citizens'. Asoma el Newcastle de Jürgen Klopp como alternativa, a 6 puntos del líder, pero con un partido menos que el City. El City es así el gran favorito, gracias al liderazgo de Foden, la fantasía de Tel y los goles de Haaland, tras el varapalo europeo. Cuarto es el Liverpool de Stefan Lietl, aunque sólo aventaja en un punto al actual campeón, el Arsenal de Diego Simeone, que lucha también con el Aston Villa de Brendan Rodgers por un puesto Champions y salvar la temporada. En la Serie A, frenética lucha entre el Inter de Milán de Thiago Motta, que aventaja en dos puntos al Atalanta de Javi Gracia, y en tres al actual campeón, el AC Milán del eterno Stefano Pioli. Los goles del veterano Diogo Jota y el desborde de Armand Laurentié están marcando las diferencias en la Serie A. La gran sorpresa de la temporada, hasta la fecha, es la gran temporada de la Fiorentina de la dupla Cesc Fàbregas-Lionel Messi en el banquillo, que mantiene a los Viola en puestos Champions, sobre el Nápoles de Maresca y la Juve de García-Pimienta. Mucha emoción también en la Ligue 1, donde 3 equipos luchan por el título. El PSG de Luís Enrique, que ha remontado 9 puntos, lidera empatado a puntos al ya no tan sorprendente Rennes de Vladimir Weiss, que se mantiene en la lucha, y con 3 puntos de ventaja sobre el Monaco de Jindrich Trpisovski. Los goles de Antonio Codogno y la manija de Vitinha, compitiendo contra los goles de Arnaud Kalimuendo del Rennes y la magia de Nicolás González, que lidera al Monaco. En otras ligas, el Benfica de Roger Schmidt quiere su tercer título consecutivo y aprieta al Oporto de Rubén Amorim, el único equipo que parece poder ponerles las cosas difíciles a los lisboetas. En Países Bajos, gran final de temporada con Ajax, PSV y Feyenoord en un pañuelo.
-
La Siguiente Generación
Se intuía que iba a ser un mes complicado... y vaya si lo fue. Fuera de la Supercopa en semifinales y sólo un punto de 9 en Liga, aunque hay que tener en cuenta que eran rivales de nivel. Seguimos en la zona alta de la tabla, pero el sueño de competir por la Liga quizás empieza a desvanecerse, sin desmerecer la gran temporada que nos estamos marcando y teniendo en cuenta que, muy probablemente, sería excesivo pedir más. En el lado positivo, en Champions seguimos mostrando una imagen espectacular y, en la Copa, avanzamos con relativa faciliad en las primeras fases. Hemos hecho caja con las ventas, que me parecen acertadas en su circunstancia, y reforzamos el equipo con jugadores por explotar todavía. En este aspecto, lo mejor es que Krcek se queda en Vigo... este tío tiene algo especial, desde luego.
-
Naujas iššūkis
No ha sido el inicio soñado, con 3 empates y una derrota. Quizás merecimos algo más ante el Suduva, pero incluso en los otros partidos empatados las sensaciones no fueron las mejores. Hay mucho jugador nuevo y las cosas a veces requieren adaptarse... esperemos que los nuevos refuerzos, que parecen de mayor nivel, nos den un plus a lo que tenemos. Habrá que ver cómo gestionamos este inicio desalentador y no perder los nervios... esto sólo acaba de empezar.
-
UE SANT ANDREU: L’orgull del poble des de 1909
Hemos cerrado bien el año. Noviembre tuvo altibajos, con derrotas ante los filiales de Madrid y Athletic, pero tres victorias que, en una competición con mucha igualdad, valen oro. Terminamos diciembre con 4 puntos de 6, pero incluso el empate a domicilio dejó buenas sensaciones. Probablemente, lo más importante ha sido el despertar de Marcet, que acompaña a Naranjo en el apartado goleador, porque siempre es bueno sumar a la causa y no depender tanto de un solo jugador. Así estamos a dos puntos de playoff, y con la sensación de mirar hacia arriba y no tanto hacia bajo. Queda toda la segunda vuelta, y teniendo en cuenta que somos un recién ascendido, creo que la temporada está siendo notable. Hemos dejado atrás la mala racha de resultados y ganamos en estabilidad. A seguir así.
- Desde el corazón de Son Canals