
Todo lo publicado por Lineker
-
HPS Helsinki; Joonas Kolkka, el rey del hielo
Encadenamos ascensos y no se vislumbra techo a corto plazo. El equipo gana con tanta superioridad que también debería ser capaz de competir en la segunda división a poco que reforcemos levemente la plantilla y sin demasiada revolución. En el plano individual, Purosalo destaca muchísimo en una plantilla que ya muestra un nivel medio bastante elevado. Vaya estadísticas las del chaval. Por lo demás, las intenciones del bueno de Kolkka parecen bastante sensatas. Si he de decir algo, Antinaho ha dado un ligero bajón (o eso me parece a mi) que pone en peligro su continuidad cuando venía siendo un jugador bastante importante. Está claro que si el nivel aumenta, estas cosas pasan... Muchas ganas de vernos en el siguiente nivel y ver si encontramos un reto a nuestra altura o si seguimos arrasando. Enhorabuena!
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
En primer lugar, disculpa porque me "comí" tu comentario anterior... En aquel partido, Zarzana marcó pronto de penalti, pero sufrió un golpe... por precaución decidimos sustituirlo, con la suerte que Isaac Romero también estuvo a gran nivel, como viene pasando todo el año. Podría jugar con alguno de los dos jugadores en la otra banda a pierna cambiada, pero Hugo González también está jugando a gran nivel. En cuanto a Tejón, efectivamente, también está respondiendo muy bien desde el banquillo. A priori es un mezzala, pero estamos utilizándolo como extremo, para dar descanso a Hugo González, y la verdad es que lo hace muy bien. En la medular tiene más competencia, así que le viene bien tener ese punto de polivalencia. Desde luego, es fundamental que en partidos de Copa respondan los menos habituales. Respecto a la ventaja, efectivamente, era buena antes de iniciarse enero... hubiera firmado en cualquier lado. Así que, ahora, una vez pasado parte de enero, la satisfacción no puede ser mayor. En el apartado individual, la defensa está jugando a un gran nivel, tanto en su rol principal, en la que los centrales están todos a un altísimo nivel, apenas permitiendo ocasiones de gol, como en el aspecto ofensivo, donde los carrileros aportan asistencias y crean espacios para que brillen los extremos. En la medular, hay una mezcla de rotaciones y lesiones continuas que vienen afectando a jugadores como Enrique Díaz, Gelardo, Manrique, Otín... ninguna grave, pero golpes o pequeñas lesiones de 10 días o 2-3 semanas que rompen el ritmo e impiden un rendimiento muy regular. Ahí se salva, Lamaréchal, que es un jugador de un nivel muy superior a la categoría o Lonardi, que sin ser brillante, es bastante consistente y equilibrado, es decir, es un jugador de un 6.9-7 constante y no tiene picos de 8 y luego 6, como otros casos. Tengo que darle una vuelta a esta parte. En todo caso, efectivamente, el nivel general de la plantilla es alto sin que nadie destaque para mal... si me preguntas, mi mayor decepción es Manu Morillo, del que esperaba más. Aunque es verdad que tampoco me sale quitar a Edvardsen con el nivel que viene mostrando y quizás carece de la regularidad que posiblemente necesita. Gracias por pasar. Al igual que con Zeusitos, te ruego disculpes no haber contestado al comentario... me lo comí. 😑 Si, la temporada no puede ser mejor. Sólo 2 pinchazos en 19 partidos me parece un logro. El nivel medio del equipo es altísimo para la categoría y creo que se refleja en esas rotaciones que apenas afectan al equipo. Están todos enchufados y jugando a gran nivel. Siendo cautos, porque queda mucho... no es menos cierto que mucho debe cambiar la película para no conseguir el objetivo. Sí, los 11 puntos ya son una distancia muy seria. El partido del Recre era importante... y aunque el colchón ya era considerable, sí creía que iba a ser la salida más dura de aquí a final de año y salimos muy bien parados, teniendo en cuenta la acumulación de minutos que llevábamos con jugadores algo cansados. En Copa, no esperaba pasar ante el Rayo. Casi es un estorbo dentro del objetivo principal, ¿pero a quién no le hace ilusión cargarse a un primera? Al menos hemos salvado las consecuencias de las prórrogas sin ceder puntos en Liga. Y ahora el Granada, que no nos dará una gran taquilla, pero que supongo que es una buen referencia para nuestro eventual futuro en Segunda. Y ya veremos... llegados a este punto, ya todo suma en Copa. Gracias por pasar! Sí, en los resultados, es evidente que no se puede ir mejor. Respecto al aspecto económico, igualmente, venimos desprendiéndonos de jugadores que no quieren estar y que tenían salarios complicados. Creo que ya es la última venta en ese sentido. Esto nos va a venir bien para equilibrar unas cuentas que, sin ventas extraordinarias, son deficitarias porque no hay ingresos por TV y los salarios son altos para la categoría (aunque el club todavía nos permitiría gastar más). No descarto compras, sobre todo entre los centrales, que creo que andamos cortos y sin mucha opción buena en la cantera. Gracias por pasar. Mucho debería torcerse para no lograrlo... aunque nunca hay que desestimar el gafe de Baldó... jaja. Lo de Antonio Zarzana me tiene realmente sorprendido. Sabía que era buen jugador... cada vez que jugaba contra él en el Alcoyano era una tortura (Zarzana, Romero y Morillo eran fichajes casi a ojo por haberlos sufrido durante 4 años), pero no me esperaba este nivelón. Desde luego, el jugador del año... y espero que pueda seguir evolucionando. Gracias por pasar!
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
ENERO 2028 (1) Bukayo Saka, también es The Best El inglés del Arsenal, Bukayo Saka, se lleva también The Best, tras su Balón de Oro · Vinicius Jr. se lleva el FIFPro y Alisson, portero del año para la FIFA 02.01.2028. Londres. El inglés Bukayo Saka también fue galardonado el premio The Best, tras ganar el Balón de Oro hace algunas semanas, cerrando así un 2027 maravilloso en lo personal. Le acompañaron en el podio los madridistas Vinicius Junior y Jude Bellingham. Sin embargo, el madridista Vinicius Jr. no se fue de vacío y fue galardonado con el premio FIFPro Player of the year, mientras que el brasileño del Liverpool Alisson Becker fue galardonado con el premio a mejor portero del año. También se eligió al equipo de la temporada. El Leganés anuncia las renovaciones de Zarzana y Salinas El Leganés ya piensa en el futuro y anuncia las renovaciones de Antonio Zarzana y José Salinas · También se comunicaron renovaciones de jóvenes talentos del filial 03.01.2028. Leganés. El Club Deportivo Leganés anunció la renovación del extremo sevillano Antonio Zarzana hasta 2030. El jugador de 25 años está siendo la sensación de la temporada hasta la fecha, con 11 goles y 7 asistencias en 19 partidos, y extiende el contrato firmado el pasado verano cuando fichó procedente del Sevilla Atlético. El jugador, que acababa contrato en verano, señaló que era "un honor continuar en un club que ha apostado fuerte por mi". Los movimientos de futuro no se pararon ahí y también se hizo pública la renovación del lateral izquierdo, José Salinas, de 27 años y que firmó un contrato de un año procedente de Rio Ave. Tanto Zarzana como Salinas tenían renovaciones opcionales, si el club lograba el ascenso, pero ante el interés generado por ellos en el mercado, el Leganés ha decidido no esperar y asegurar los servicios de ambos jugadores. En una mañana frenética, el Leganés también anunció las renovaciones de jóvenes talentos como Roberto, Xavier e Izquierdo para asegurar la continuidad de las perlas de la cantera. Suspendido el Avilés-Leganés de Copa por las torrenciales lluvias El partido suspendido se jugará el próximo sábado 8 de enero 05.01.2028. Avilés. José M. Albarrán, árbitro del Avilés-Leganés, decidió suspender el partido de la segunda ronda de la Copa del Rey que les iba a enfrentar y la Federación decidió reprogramarlo para dentro de 3 días, lo cual conlleva también el traslado del partido decisivo de la 20ª jornada del campeonato de Liga que enfrentará al Recreativo y el Leganés que se iba a jugar el fin de semana. El resto de partidos de Copa sí se disputaron sin grandes sorpresas en esta ronda. El Leganés sale del barro y avanza en Copa El doblete de Davo Fernandez dio ventaja al Avilés, pero Isaac Romero llevó el partido a la prórroga · La ambición del Leganés tuvo sus frutos en las postrimerías de la prórroga gracias al gol de Humphreys que sacó adelante un incómodo partido en un terreno de juego embarrado Tres días después de la tormenta que dejó inutilizado el estadio Román Suárez Puerta, el Avilés recibió nuevamente al Leganés en la segunda ronda de la Copa del Rey. El conjunto madrileño partía como favorito, pero el técnico Baldó optó por mantener una alineación similar a la habitual ante un Avilés que ha mostrado cierta irregularidad a lo largo de la temporada. Desde el pitido inicial, el Avilés demostró que no sería un rival fácil. Con un juego directo y la referencia de su delantero José, los locales evitaron la presión alta del Leganés y comenzaron dominando. De hecho, la primera ocasión del partido fue para José, que ganó un duelo aéreo y puso a prueba a la zaga visitante. Sin embargo, el Leganés golpeó primero. En el minuto 17, tras un córner, Romero recogió un balón rechazado en el área, se asoció con el canterano Héctor y remató con potencia para sorprender a Pablo Valencia y poner el 0-1 en el marcador. El gol no desanimó al Avilés, que siguió insistiendo. En el 19, Romero estuvo a punto de ampliar la ventaja en un contragolpe, pero su disparo se estrelló en el palo. La respuesta local llegó rápidamente y, en el 22, Sierra tuvo una buena ocasión tras una jugada de Davo. Finalmente, en el minuto 25, un error en la salida del Leganés propició el empate. Lamaréchal perdió un balón comprometido, Joel López no logró corregir a tiempo y Davo definió con frialdad ante Iván Muñoz para el 1-1. El partido se complicó aún más para los visitantes cuando Lamaréchal tuvo que retirarse lesionado en el minuto 30. Baldó ajustó el esquema al 4-2-3-1 con la entrada de Otín, pero el Avilés segúa imponiendo su ritmo. En el 35, el propio Otín filtró un pase milimétrico para Morillo, quien anotó, pero el gol fue anulado por fuera de juego. Minutos después, Romero estuvo cerca con un cabezazo tras centro de Héctor. Cuando el Leganés parecía haber tomado el control, un nuevo mazazo cayó sobre el equipo pepinero. En el minuto 43, Davo recibió un pase de Mecerreyes, encaró a Joel López y definió cruzado para firmar el 2-1 antes del descanso. El Leganés salió decidido en la segunda parte, pero el Avilés resistió bien. Baldó, observando la falta de alternativas de su equipo, realizó cambios ofensivos en el minuto 70, dando entrada a Edvardsen y Salinas para jugar con un 4-2-4. El empuje visitante tuvo su recompensa en el 79, cuando Isaac Romero, tras un córner, recogó un rebote en la frontal y sacó un disparo potente que igualó el marcador. El Avilés tuvo el 3-2 en el 88 con un remate de Sierra, pero Coke Carrillo salvó al Leganés y el partido se fue a la prórroga. En el tiempo extra, los visitantes dominaron, aunque sin generar demasiado peligro. Morillo tuvo algunas ocasiones, pero no fue su noche. Finalmente, en el minuto 115, el Leganés sentenció y recogió los frutos a su insistencia. Edvardsen botó un córner y Humphreys, con un cabezazo imponente, firmó el 2-3 definitivo. Los de Baldó supieron gestionar la ventaja en los últimos minutos y certificaron su pase a la tercera ronda, donde se enfrentarán al Rayo Vallecano en Butarque. El partido dejó clara la capacidad de reacción del Leganés, pero también evidenció sus dificultades ante un equipo físico como el Avilés. La actuación de Romero, autor de dos goles, y los cambios de Baldó fueron claves en una victoria sufrida, pero valiosa. Alineación - Estadísticas Este mismo fin de semana se jugó la 20ª jornada de Liga. El Recre-Leganés, partido de la jornada, se retrasaba una semana por el Avilés-Leganés, mientras que el resto de partidos se jugaba. Y saltaba la sorpresa en Alcorcón, donde el Sevilla Atlético caía estrepitosamente ante los locales (3-0) con un resultado que dañaba notablemente sus opciones de ascenso. El Villarreal B seguía con su dinámica positiva y derrotaba con claridad a un rival directo como el Atlético Levante con hat-trick de Quintero (1-3). El Badajoz empataba en casa del Almería B (1-1) y afianzaba su quinta posición. Entre los perseguidores, destacaba la gran progresión de un Valencia Mestalla que sigue progresando y goleaba al Talavera. -------------- El Leganés sigue su actividad en los despachos El Leganés traspasa a Mariano Gómez al Spezia italiano por 1,6 millones de euros · Delgado y Txini Aguirre salen cedidos 10.01.2028. Leganés. La actividad no cesa en los despachos del Leganés que ayer anunció la salida del central argentino Mariano Gómez al Spezia italiano por 1,6 millones de euros, el importe de su cláusula de rescisión. El Leganés hace caja con un descarte, ya que Gómez había solicitado salir del club y el club no le había inscrito en la competición. Asimismo, se confirmaron las salidas de Christian Delgado, que tras llegar al club el pasado verano, sale cedido al Langreo por la falta de oportunidades. De igual forma, el canterano mediapunta Txini Aguirre, que debutó con el primer equipo a inicio de temporada, sale cedido al Toledo para ganar minutos y experiencia. Pena máxima para el Rayo en Butarque El inicial gol de Leo Saca fue igualado por el Rayo en la segunda mitad · Un inspirado Coke Carrillo fue decisivo y dio el pase al Leganés en los penaltis, eliminando a un Primera División Gran ambiente en Butarque para un derbi madrileño de Copa del Rey que enfrentó a un Leganés con muchas rotaciones pensando en su próximo compromiso de liga y un Rayo Vallecano que también dio prioridad a su lucha por la permanencia en Primera División. Con una importante presencia de afición visitante, el estadio registró un lleno absoluto, en la mejor taquilla del club en los últimos años. El partido comenzó con un Rayo dominador en la posesión, aunque sin generar ocasiones claras. Sin embargo, fue el Leganés quien golpeó primero en el minuto 8. Un córner lanzado por Joel López fue peinado en el primer palo por Saca, sorprendiendo a Demirci y poniendo el 1-0 en el marcador. El equipo de Baldó, tras el gol, se sintió más cómodo con el balón y pudo ampliar su ventaja en el minuto 26, cuando Lonardi ejecutó un tiro libre que rozó el larguero. El Rayo, por su parte, tuvo su mejor ocasión en el 30 con un remate de Bolla en el segundo palo que se fue al lateral de la red. Pese a la mayor tenencia de balón de los visitantes, el Leganés se marchó al descanso con la ventaja. El inicio del segundo tiempo mostró una mejor versión del Rayo, que realizó tres cambios de entrada. En el minuto 54, logró empatar tras una transición rápida conducida por José Ignacio. Este atrajo a la defensa y asistió a Lobete, quien empalmó una volea cruzada que, tras desviarse en Xavi Grande, terminó en el fondo de la red. Con el empate en el marcador, Baldó reaccionó dando entrada a Zarzana y Enrique Díaz, buscando recuperar protagonismo en el partido. Sin embargo, ninguno de los dos equipos logró imponer su juego con claridad y el encuentro entró en una fase de indecisión. Cualquier error podía decidir el duelo. Tras los 90 minutos reglamentarios, el empate persistía y la eliminatoria se encaminó a la prórroga. El Rayo, más ofensivo en este tramo, tuvo la ocasión más clara en el minuto 102 con un disparo de José Ignacio desde la frontal que se estrelló en el larguero. El Leganés, por su parte, resistía el envite de los visitantes. El segundo tiempo del tiempo extra tuvo nuevamente al Rayo como equipo más ambicioso. En el minuto 113, un centro de Zarzana encontró a Edvardsen, quien remató de cabeza, pero el balón impactó en el poste. Finalmente, el partido terminó sin más goles y la eliminatoria se decidió desde el punto de penalti. En la tanda, el Leganés se mostró más certero y contó con un inspiradísimo Coke Carrillo, quien detuvo los lanzamientos de Guruzeta y Gonzalo Villar, e hizo innecesario el último lanzamiento al meter el Leganés todos sus intentos. El Leganés avanza a la cuarta ronda de la Copa del Rey con una gran celebración de su afición, tras eliminar a un equipo de Primera División. El Rayo, por su parte, se despide del torneo con la preocupación puesta en su situación liguera. Alineación - Estadísticas El Leganés dio un golpe de autoridad en el Nuevo Colombino al imponerse por 0-2 al Recreativo de Huelva en un partido aplazado clave para la lucha por el ascenso. Los de Joan Baldó supieron sacar provecho de su efectividad y resistencia para llevarse tres puntos de oro, dejando al Recre a 14 puntos de distancia en la clasificación. El conjunto local, dirigido por Juan Iglesias, llegaba al duelo con preocupación por su falta de ritmo competitivo tras un mes sin jugar. Por su parte, el Leganés afrontaba el encuentro con desgaste acumulado tras disputar dos prórrogas en los últimos diez días en la Copa del Rey, además de la baja de Lamaréchal por un proceso vírico. El partido arrancó con igualdad, aunque pronto el Leganés demostró su eficacia a balón parado. En el minuto 14, tras un córner sacado por Edvardsen, Zarzana recogió un rechace en la frontal y, con todo el tiempo del mundo, fusiló a Centurión para abrir el marcador. El gol espoleó al Lega, que apenas ocho minutos después amplió su ventaja. Un saque de puerta largo fue peinado por Saca, permitiendo que Edvardsen activara a Hugo González, quien, ante la falta de apoyos y tras un error en el cruce de Miki Bosch, soltó un disparo potente desde la frontal que sorprendió al meta local. Con su diana, el atacante alcanzaba el 50º gol de su carrera. El Recre intentó reaccionar en la recta final del primer tiempo y dispuso de varias oportunidades claras. Primero, Roldán se encontró con el larguero tras un rechace en el 37, y poco después, Luis Alcalde también se topó con la madera con un disparo lejano. A pesar de estos sustos, el Leganés se marchó al descanso con un 0-2 favorable y la sensación de haber sido netamente superior. En la segunda mitad, los visitantes administraron la ventaja con inteligencia. Baldó refrescó al equipo con los ingresos de Muñoz y Flávio, y el Recreativo, pese a sus intentos, no lograba inquietar realmente a Fuoli. Baena probó suerte en el 74 con un disparo alto, mientras que Roldán y Luis Alcalde volvieron a encontrarse con la madera en los minutos finales, sumando un total de cuatro remates al palo. El Leganés incluso pudo sentenciar en el 94, cuando Edvardsen erró a puerta vacía tras una asistencia de Tejón. Sin embargo, el resultado ya estaba definido. Con oficio y solidez, los de Baldó sellaron un triunfo crucial que los acerca al título. Con esta victoria, el Leganés se afianza como líder con 11 puntos de ventaja sobre el Sevilla Atlético y 14 sobre el propio Recreativo. El ascenso parece cada vez más cercano para los pepineros, que quieren sentenciar la temporada cuanto antes. Alineación - Estadísticas
-
The Spartans FC
Grandísimo final de temporada y ascenso completado. Estuvimos muy sólidos y consistentes en la parte final de la temporada y conseguimos el ansiado ascenso. Sabíamos que el Cove Rangers era prácticamente inalcanzable y teníamos que rezar para que el Queen's Park fallara... y nosotros pusimos nuestro granito de arena, venciendo en el enfrentamiento directo, y supimos aprovechar sus errores. En cuanto a la plantilla, observo mayor confianza en la zona media y defensiva que en el ataque... y eso que hemos sido el equipo más goleador y no el mejor en defensa, precisamente. Confianza en el mister de cara a la renovación de la plantilla de cara a la nueva categoría. Enhorabuena.
-
The Hammers
Seguimos en dinámica positiva. Mubama encarriló el partido y luego sentenciamos para terminar goleando a un pobre Wigan que no fue rival. Intuyo que el calendario se irá complicando, porque estamos jugando ante rivales de nuestro nivel o inferiores. Habrá que ver cómo lo hacemos ante los supuestos grandes de la competición, pero soñar es gratis... si lo hizo el Leicester City, es lícito preguntarse porqué no nosotros. Buen trabajo del bueno de Hoeness.
-
El hijo de la guerra (v2.0)
Una lástima esos empates ante Huesca y Cádiz, seguidos por la derrota ante el Barça Atlètic. Ese último esfuerzo en las últimas jornadas no fue suficiente para superar a un Levante que no falló tampoco, conservando la ventaja adquirida en las jornadas previas. Una lástima porque lo tuvimos en la mano y se nos escapó en esas jornadas fatídicas. Sólo queda felicitar a Tenerife y Levante. No obstante, toca quedarse con lo positivo. Llegamos en buena dinámica a los playoffs, en los que además jugaremos con la ventaja de saber que los empates nos benefician. No será fácil, pero todos querrían estar en nuestra posición. Estas eliminatorias son duras y abiertas a cualquier sorpresa, pero somos favoritos. A por ello.
-
¡Barro y juventud!
Desde el punto de vista deportivo, estos últimos resultados han sido magníficos... tanto que, incluso en el peor de los casos, la diferencia de goles es tan considerable que virtualmente el ascenso está conseguido, así que el objetivo está más que cumplido. El equipo ha olvidado la situación institucional y ha resuelto la situación de forma formidable. Ahora, desde el punto de vista institucional, se vienen cambios. Supongo que se va a echar de menos a Mr. Cavilla, pero ya es cosa del pasado y habrá que ver si Mr. Matthews aporta cosas positivas al club. Desde luego, no se va a poder quejar del club que va a heredar por una cantidad prácticamente irrisoria.
-
El hijo de la guerra (v2.0)
Los resultados son fiel reflejo de la competitividad de la categoría, aunque la tendencia es claramente positiva y mejor que la de nuestros rivales, así que está claro que vamos en la buena dirección. Buen arranque de Hodzic, cambiando la dinámica en enero, ganando los partidos de casa, arrancando un buen empate en casa de uno de los mejores equipos de la categoría... y lamentando caer ante el Albacete. En febrero, empezamos muy bien, derrotando al Leganés y, sobre todo, dando el golpe a los "desterrados", desplumando a los pericos... y luego un paso atrás con los empates ante Amorebieta y Córdoba. Mucho mejor en marzo. Buenas victorias ante Levante, Castilla y el Racing. Llegábamos en muy buena dinámica al derbi, a pesar de lamentar la gravísima lesión de Moyano, pero los derbis son así... una pena caer en nuestro primer derbi, pero cero dramas. Estamos en zona de ascenso directo, aunque con todo por decidir. No tengo la estadística, pero no me extrañaría ser el mejor equipo desde que Hodzic se unió al equipo, así que sólo podemos ser optimistas.
-
HPS Helsinki; Joonas Kolkka, el rey del hielo
En la Suomen Cup, que nos quiten lo "bailao". Una pena, pero supongo que era de prever caer. Por un lado, parece que estuvimos cerca, porque llegamos a los penaltis y, hasta el 11º lanzamiento, no se decidió el encuentro. A la vista de la crónica, parece que llegar a los penaltis tuvo su punto de fortuna también. No pasa nada, no es nuestra guerra, y más pronto que tarde nos veremos con estos perros de HJK. Y en la liga, vamos directos al ascenso y no se atisba ningún tipo de obstáculo que nos pueda parar ya. En Finalndia, entiendo que no hace falta ni poner el cava a enfriar... jaja.
-
The Hammers
El inicio de temporada no puede ser más prometedor. Buena victoria ante el Brentford, que venía dando buenas sensaciones, pero a quienes barrimos en 45 minutos de ensueño con Ward-Prowse en plan estrella. Continuamos con una victoria discreta, pero más que suficiente con el "plan B" del equipo, lo cual es una buena noticia, ya que es fundamental tener toda la plantilla enchufada... y además con Baturina dando una alegría al respetable y poniendo al equipo líder de la Premier tras 5 jornadas fantásticas. Y terminamos dando un puñetazo en Europa, ante un rival de muy buen nivel. Ings resolvió en la primera mitad y, en la segunda, el tardío gol de Wirtz no nos hizo temblar y nos llevamos el partido. Lástima de lesión de Kudus, que venía jugando bien y nos genera un contratiempo. No creo que se pueda arrancar mucho mejor.
-
Drake Adams
La primera temporada ha servido para consolidarse en la categoría. Entiendo que no estábamos entre los favoritos para luchar por el ascenso, pero asimismo se puede entender como un logro no haber sufrido. En este contexto, no veo nada mal la decisión de darle una vuelta radical a una plantilla que, en gran medida, no daba para más y traer sangre nueva que permita dar al equipo un paso al frente. En cuanto a los refuerzos, no conozco muchos de ellos. Los veteranos Rochina o Medunjanin sí los tenía en el radar... jugadores de calidad que no sé si están todavía para dar muchas alegrías, aunque esperemos que así sea. Tras una temporada prometedora, veremos si hemos acertado con los cambios.
-
The Spartans FC
En términos generales, buenos resultados. Escalamos en la tabla y estamos en zona playoff. A rematar la faena.
-
Drake Adams
Bienvenido Drake Adams y mucha suerte en el proyecto de devolver al Recre a lo más alto.
-
¡Barro y juventud!
Pues empezamos muy bien el mes, venciendo al Coleshill y, más importante aún, metiendo el miedo en el cuerpo al Belper, que se las prometía felices, pero veía como les recortábamos 6 puntos en dos jornadas... y, luego, volvemos a las andadas con dos empates ante equipos de la zona baja que dan oxígeno al líder, que se nos vuelve a escapar ligeramente. Por suerte, el Eastborn lleva una trayectoria muy irregular, al menos más que la nuestra, y no aprovecha nuestros errores. Estamos en zona de ascenso y conservarla debe ser prioritario... y si luego llega el campeonato, mejor. Cualquier opción pasa por buscar evitar esos errores, sobre todo ante equipos más débiles, no vaya a ser que Eastborn espabile y nos meta en un lio. Apasionante tramo final de temporada.
-
El hijo de la guerra (v2.0)
Ya tenemos dos nuevos refuerzos, esta vez sí, en ataque. Asier Hierro es un delantero que tiene buena pinta, joven y con proyección. Es un jugador que, sin grandes alardes, puede resultar útil. Esperemos que así sea. Monserrate también va a ayudar en opciones ofensivas y considero que es bueno que el acuerdo de cesión sea de año y medio. Cinco refuerzos para las distintas líneas, mejorando y rejuveneciendo la plantilla. A ver si nos sirve para que el bueno de Hodzic haga que el equipo remonte el vuelo.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Joan Baldó: "Vamos en la buena dirección, pero soy cauto por naturaleza" 23.12.2027. Leganés. Joan Baldó es el arquitecto de un Leganés que arrolla rivales en Primera RFEF en el año de su centenario. El técnico alcoyano de 48 años ha llevado al conjunto "pepinero" a cotas históricas puntos y rachas de victorias en la presente temporada y valora en este parón invernal la situación de su equipo. Una temporada fantástica, ¿esperaba este rendimiento? Realmente lo está siendo. Las expectativas iniciales eran elevadas. Desde la primera jornada he tenido el convencimiento de que teníamos el mejor plantel y que era responsabilidad mía darles las herramientas para alcanzar su potencial. Creo que, hasta la fecha, lo estamos consiguiendo. Somos un equipo con mucha facilidad para generar en ataque, muy sólidos en defensa y mucho equilibrio en general. Además pienso que la gente que viene a Butarque cada 15 días se divierte. Estoy satisfecho en ese sentido. No conocía los límites de este equipo y lo bueno es que creo que tenemos margen para crecer. Mucha gente ve a su Leganés en Segunda División la temporada que viene... Luchamos y trabajamos para ello. Ese era mi objetivo y vamos en la buena dirección, pero soy un entrenador cauto por naturaleza. Queda toda la segunda vuelta por delante y mi experiencia personal me ha demostrado que no hay que dar nada por sentado en esta categoría. Tengo mucho respeto por nuestros rivales. Tengo muy fresca la derrota ante el Sevilla Atlético y, cuando miras la tabla, los 8 puntos que tenemos sobre ellos son un buen colchón, pero no es definitivo. Todavía tenemos que viajar a Huelva pronto, a jugar con un Recre a quien no descarto tampoco. Ya he tenido malas experiencias en el pasado cuando parecía todo hecho y he aprendido muchas cosas en estos años. Vayamos paso a paso. Pero no podrá evitar soñar con entrenar en el fútbol profesional. Claro que sueño con ello, pero tanto como los otros 19 entrenadores de la categoría. Lo importante es el trabajo. En muy poco tiempo se ha ganado el respeto de la plantilla, aficionados y directiva. ¿Cómo se siente en el Leganés? Desde el primer día advertí las grandes diferencias con el Alcoyano en el sentido de sentirme parte de una estructura sólida, muy profesional. Me ha resultado muy sencillo adaptarme al club, a la ciudad, y agradezco el apoyo de la directiva. Los jugadores también están dándolo todo. Es una plantilla totalmente nueva, con 16 o 17 jugadores nuevos, y todos han hecho un gran esfuerzo por asimilar ideas y darlo todo, el éxito es de ellos y yo estoy feliz de estar ayudándoles a mejorar. Y qué decir de la afición... quizás es lo más sorprendente. Tenemos 8.000 abonados que llenan Butarque cada partido, muy fieles al club. El Leganés tiene identidad propia y su afición apoya mucho. Estamos en la tercera categoría y no están pensando en ir al Bernabéu o al Metropolitano, son "pepineros" y se nota. Sin embargo, algún problema hubo con algún jugador. Manu Morillo y usted han tenido sus más y sus menos... Es un jugador joven y ambicioso. Yo siempre estoy dispuesto a hablar, pero me molestó que aireara ciertos problemas en público y que desde el Betis nos recriminaran cosas. El asunto está hablado y cerrado. Cuento con él. ¿Algo que decirnos del Alcoyano? Parece que van directos al descenso... Espero que no, la verdad. Es el club de mi vida y de mi corazón y me duele verlos ahí bajo. No sé qué está pasando y no soy la persona que debe valorarlo, pero conozco a muchos jugadores, a la directiva, la afición... no lo merecen. Espero que encuentren la forma de reaccionar en lo que queda de temporada. Análisis de la plantilla Porteros En la portería, la opción principal ha sido Diego Fuoli, fichado del San Fernando el pasado verano. El veterano portero ha cumplido con las expectativas y un año más es el mejor portero de la categoría. Se perdió algunos partidos al inicio de temporada por lesión y fue muy bien cubierto por Coke Carillo, también fichado el pasado verano procedente del Celta B. También tuvo minutos Guillermo Marquina, portero del B, que cumplió con creces cuando se le necesitó por la lesión de los porteros principales. Defensa Lateral derecho Iván Rodriguez, uno de los supervivientes del equipo del descenso y que estuvo muy cerca de irse, ha cumplido con creces y ha sido la opción principal en la posición, haciéndose valer por su veteranía y consistencia. El joven cedido por la Juventus, Xavi Grande, venía como gran refuerzo, pero le costó entrar en dinámica a inicio de temporada, aunque sus prestaciones han ido mejorando a medida que pasaba la temporada. Buena actuación de ambos. También ha tenido minutos el canterano Héctor, en quien se tiene fe para el futuro. Centrales En esta posición destaca el central inglés de origen ugandés Bashir Humphreys. Vino como gran refuerzo procedente del Chelsea y ha cumplido con las expectativas, mostrando un nivel altísimo. En el central izquierdo ha destacado Iván Muñoz, otro de los supervivientes de la pasada temporada. A pesar de partir como teórico suplente, ha aprovechado sus oportunidades para convertirse en fundamental y titular en la mayoría de los partidos. Por su lado, Leo Saca, joven central fichado del Lugo, ha tenido más dificultades para entrar en el once por las lesiones y las convocatorias de su selección, pero cuando ha estado ha cumplido con creces. Mariano Gómez, jugador que pidió salir el pasado verano y que terminó sin ficha, tuvo algún minuto a principio de temporada. No se cuenta con él. Lateral izquierdo La banda izquierda es para el fichaje procedente del Rio Ave, José Salinas, y ha cumplido con creces. Buenas prestaciones defensivas y que aparece bien en ataque, contando con dos asistencias. Muy buena temporada también de Joel López, jugador que ya formaba parte de la plantilla, y que ha dado un magnífico rendimiento cuando ha sido necesario con 4 asistencias en su haber. Centrocampistas Pivote defensivo Muchas opciones para esta posición, siendo la principal opción Aitor Gelardo, procedente del Villarreal B, que ha tenido un rendimiento consistente, aunque sin grandes alardes. También han tenido minutos jugadores como Carlos Manrique, superviviente de la temporada anterior, y que ha desempeñado un buen papel en la posición. El joven canterano, el brasileño Flávio, ha contado en bastantes ocasiones para dar descanso a sus compañeros y su rendimiento ha sido muy regular y positivo, a pesar de que no es, a priori, una gran perla de la cantera. La decepción es Christian Delgado, fichado del Leioa, pero que no ha contado con muchos minutos y no ha tenido el rendimiento esperado. Es posible que se le busque salida. Interiores Aquí hay un nombre que destaca sobre el resto: Félix Lamaréchal, el franco-marfileño procedente del Mónaco, que jugando de mezzala ha dado un enorme rendimiento, con 5 goles y 4 asistencias, siendo el mejor medio del campeonato y cumpliendo con las expectativas creadas sobre él. Su principal compañero ha sido el medio ofensivo, el italiano, Lorenzo Lonardi, quien ha repartido 3 asistencias y es el complemento perfecto para la estrella del equipo en la medular. También hay que destacar a Enrique Díaz, una de las grandes apuestas del club, fichado del Eldense. También hay que mencionar la buena contribución de otro de los fichajes del año, Martín Tejón, quien sea de interior o de extremo derecho, ha rendido de forma notable, marcando 6 goles y repartiendo 1 asistencia, y sólo la gran competencia en su posición evita que haya contado con más minutos. Las lesiones le han parado un poco y no ha jugado tanto como se esperaba, pero su rendimiento ha sido positivo y se espera mucho de él. Otra gran esperanza es la perla de la cantera Enrique Otín, quien ha jugado de forma residual, pero dando un buen rendimiento al equipo. El sistema no termina de beneficiarle, pero su cuenta con él, al igual que el caso de Txini Aguirre, otro prometedor canterano, que ha rendido bien cuando ha sido necesario. Atacantes Extremo derecho El nombre propio es Hugo González, procedente del Mestalla, que está haciendo una enorme temporada, goles, desborde y calidad a raudales la del valenciano, que cuenta con 7 goles, 5 asistencias y 5 MVPs. En esta posición ha sido cubierto por el ya mencionado Martín Tejón cuando ha sido necesario o, eventualmente, por Victor Edvardsen. Extremo izquierdo Se presumía gran competencia entre Antonio Zarzana, fichado del Sevilla Atlético, e Isaac Romero, procedente del Eldense. El sevillano Zarzana está ganando la partida, pero quién puede sentar a un jugador que ha marcado 11 goles y dado 7 asistencias en 12 partidos como titular. En todo caso, el también sevillano Isaac Romero ha cumplido, aunque sin mostrar la consistencia de su compañero. Delantero centro No partía como favorito en las quinielas, pero se lo ha ganado. El jugador es el sueco Victor Edvardsen, quien pudo salir el pasado verano, pero se ha quedado para triunfar, con 10 goles y 2 asistencias, siendo un jugador clave para Joan Baldó, y aprovechando que Manu Morillo, cedido del Betis, ha mostrado una imagen irregular y alejada de los números que le hicieron "pichichi" de la categoría la temporada pasada, pero que, a pesar de todo, ha marcado 6 goles. El joven canterano Lalo ha tenido una participación irregular, pero efectiva cuando se le requirió. Estadísticas jugadores El City de Hansi Flick sigue dominando en la Premier Llegados al ecuador de la temporada, en la Premier League, encontramos un dominador claro en el Man City de Hansi Flick, quien aventaja en 4 puntos a un Newcastle, a pesar de tener un partido menos. Las "urracas" de Jurgen Klopp han dado ese definitivo paso al frente y, por fin, están en la lucha por el título, al igual que el Liverpool resucitado de Slot. Por su parte, el Arsenal de Diego Simeone, aunque no está descartado, no tiene la regularidad de años anteriores. En LaLiga, el Real Madrid domina con total claridad el campeonato, aventajando en 7 puntos al Barça de Xavi, que está lejos del rendimiento de temporadas anteriores. La Real Sociedad de Marcelino sigue siendo la gran revelación un año más y se afianza entre los mejores, por encima de un Atlético de Madrid que no carbura y que tiene a Fernando Torres muy cuestionado. En la Serie A, el líder absoluto es el Inter de Thiago Motta, que saca 8 puntos a su rival y defensor de la corona, el Milán de Pioli en un campeonato muy competido con equipos como el Nápoles, Sassuolo, Atalanta y Lazio en un pañuelo y optando a todo. La gran decepción sigue siendo la Juventus de Turín, que es 10º, acompañado muy de cerca de una Roma irreconocible. En la Bundesliga, máxima competencia entre los caudillos de Baviera, el Bayern y el gran aspirante, el renacido Dortmund en un claro mano a mano donde el resto no tiene opciones. En la Ligue 1, el Rennes sorprende al PSG con 8 puntos de ventaja y sueña con su primer título de liga.
-
The Hammers
Buen sorteo. Está claro que nos la jugaremos con el Leverkusen para ser primeros, pero en todo caso deberíamos avanzar sin mucho problema. La Europa League es una competición dura, con muchísimos partidos en este formato, y la Premier League apenas permite respiros. Veremos cómo gestionamos tiempo y plantilla. All the best!
-
The Spartans FC
Esto va rápido!! 😆 Un buen arranque de temporada en agosto, se nos torció a mitad de mes y nos duró hasta octubre. Ahí encadenamos dos meses magníficos que intuyo nos pusieron muy arriba en la tabla... pero lo que no se veía venir era la debacle de diciembre ante rivales directos. En todo caso, seguimos en puestos playoffs y, si somos capaces de conseguir algo de regularidad, podremos escalar en la clasificación. No sé si alcanzar al Queen's Park será posible, pero vayamos paso a paso. Efectivamente, esta liga tiene mayores diferencias. Quizás es algo "preocupante" ver que otros han mejorado y que nosotros nos hemos estancado algo. No sé cómo lo ves...
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Realmente ha sido un mes magnífico. Hemos jugado muy bien, en ataque hemos estado brillantes, realmente estamos mejor que nunca. Marcamos goles con mucha facilidad. En la comparación, no hay color. Cada partido del Alcoyano, y diría que tuvimos 3 temporadas bastantes buenas, era un sufrimiento y una agonía sacarlos adelante. No recuerdo bien, pero las veces que ganamos por 3 o 4 goles fueron contadas con los dedos de la mano, como bien dices. ¿6 goles? Nunca. Este equipo realmente muy equilibrado y es fácil gestionarlo... por un lado, tengo ganas de probarnos en Segunda División y ver dónde nos encontramos realmente, porque ahora mismo veo a este Leganés muy por encima del resto. Veremos el partido del Avilés... viene justo después del parón y es 3 días antes de un partido importante ante el Recreativo. Dado que la prioridad es la Liga, alguna rotación habrá en Copa. Espero que, en todo caso, sirva para avanzar y espero que al menos nos toque un pez gordo de verdad y hacer una buena taquilla. Estoy contigo. Muchísimo tendría que cambiar todo para hundirse. Somos superiores y creo que se nota en todas las facetas y ante casi todos los rivales. En la Copa, el rival es asequible, pero jugar fuera de casa, el parón, las rotaciones ante de jugar ante el Recre... veremos cómo lo hacemos. jajajaja... eso, eso.... pero siempre tengo ese fatalismo que me dice ya verás que pinchamos contra el Recre y se nos plantan ahí otra vez... jaja. Muchas gracias a todos por pasar.
-
El hijo de la guerra (v2.0)
Pues llegan las primeras incorporaciones. Hemos pescado en tierras eslovenas, dos jugadores muy jóvenes, con gran potencial, pero que entiendo pueden dar rendimiento inmediato. A Buzinel lo conocemos mejor, y Kern también tiene muy buena pinta. Pierangioli es una oportunidad de mercado, aunque al estar cedido sólo por 6 meses no sé si va a tener el impacto deseado, aunque su calidad es innegable. He de decir, no obstante, que la prioridad no haya sido el ataque. ¿Qué te ha llevado a buscar estos jugadores de perfiles más defensivos?
-
HPS Helsinki; Joonas Kolkka, el rey del hielo
Gran victoria en la copa ante un primera, lo que muestra que no estamos tan lejos, y llegamos a cuartos donde nos enfrentamos al que posiblemente sea el mejor club de Finlandia o, al menos y desde mi desconocimiento, el que creo que es su club histórico por excelencia. En el campeonato liguero, empate a domicilio ante el segundo clasificado y nuevas victorias para pasar el ecuador de la temporada con una notable diferencia de 8 puntos que se antoja cuasi definitiva a pesar de lo mucho que queda. Esta vez tocaba mes Toivonen, con un par de dobletes. Lo bueno es que todo el equipo parece muy enchufado. Es bueno siempre tener opciones y el equipo demuestra estar muy equilibrado.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
DICIEMBRE 2027 El Leganés golea al Ibiza y ya es "campeón de invierno" El Leganés neutralizó rápidamente el gol de Fuentes para el Ibiza y se marchó al descanso en ventaja gracias al primer gol de Isaac Romero · El Ibiza aguantó hasta los minutos finales, pero terminó siendo goleado con Romero como estrella · El Sevilla Atlético pincha, el Leganés "campeón de invierno" El C.D. Leganés continúa con paso firme en la temporada y ha reafirmado su condición de líder tras vencer por 4-1 a un Ibiza combativo pero que se desmoronó en los minutos finales. Con esta victoria, los pepineros aprovechan el tropiezo del Sevilla Atlético para ampliar su ventaja y se proclaman campeones de invierno a falta de dos jornadas para cerrar la primera vuelta. El partido arrancó con gran intensidad y sorprendió a la afición local cuando el Ibiza se adelantó en el minuto 8. Una elaborada jugada colectiva dejó sin efecto la presión del Leganés, permitiendo que Flenche rompiera por la izquierda y sirviera un centro preciso para que Fuentes superara a la defensa local y colocara el 0-1 en el marcador. No tardó en responder el conjunto pepinero. Apenas un minuto después, Zarzana fue derribado en el área por Marchena, en una acción discutida pero sancionada con penalti. El propio Zarzana ejecutó con frialdad desde los once metros y engañó a Vallejo, firmando su noveno tanto de la temporada y poniendo el empate en el marcador. El primer cuarto de hora fue de ida y vuelta, con ambos equipos mostrando intenciones ofensivas y brindando un espectáculo atractivo. Sin embargo, el Ibiza logró contener al Leganés, que se mostraba atascado ante la solidez visitante. El Leganés comenzó a encontrar dificultades para desarmar a un Ibiza bien plantado, hasta que Joan Baldó optó por modificar su esquema de juego, pasando del 4-3-3 al 4-2-3-1 con Díaz en la mediapunta. La decisión no tardó en dar frutos: en el minuto 41, un robo en zona de ataque permitió a Lonardi habilitar a Salinas, quien sirvió un centro preciso al área que Isaac Romero no desaprovechó para firmar el 2-1 con un disparo contundente. A punto estuvo el Leganés de ampliar la ventaja antes del descanso, cuando Díaz, con todo a su favor, envío su remate por encima del travesaño tras un gran servicio de Iván Rodríguez. El segundo tiempo arrancó con el Leganés dominando el juego y buscando ampliar la ventaja. A pesar de algunas oportunidades claras, como la que falló Díaz en el minuto 47 en un mano a mano con Vallejo, el marcador se mantuvo abierto hasta los minutos finales. Las sustituciones de Baldó refrescaron al equipo y terminaron de inclinar la balanza. En el minuto 83, una gran acción individual de Salinas por la izquierda desembocó en un disparo de Romero que Vallejo rechazó sin blocar. Otín, atento al rebote, empujó el balón a la red para colocar el 3-1 y dar tranquilidad a Butarque. Con el Ibiza ya desmoralizado, el Leganés aprovechó para cerrar la goleada. Lamaréchal metió un pase largo para Iván Rodríguez, quien sirvió un centro medido al segundo palo. Isaac Romero, con un certero cabezazo, selló el 4-1 definitivo y certificó una victoria que reafirma el gran momento del equipo. Con esta victoria, el conjunto pepinero amplía su ventaja en la tabla y se asegura el título honorífico de campeón de invierno. Mientras el Leganés sigue demostrando su condición de favorito al ascenso, el Ibiza se hunde en su crisis de resultados y sigue sin encontrar el camino con Ismael Pérez en el banquillo. La afición en Butarque celebró la contundente victoria y ya mira con ilusión el tramo decisivo de la temporada. Alineación - Estadísticas Jornada propicia para el Leganés, que goleó en casa al Ibiza (4-1) y aprovechó el grave e inesperado pinchazo del Sevilla Atlético ante el Linense (2-3) para volver a ampliar su ventaja a 8 puntos. El Recreativo también sacó partido a la derrota de su inmediato rival y le empató a puntos tras vencer al Eldense (0-1) a domicilio. El Villarreal B sube a la cuarta plaza tras vencer en casa al Atlético Saguntino (2-1) y la derrota del Atlético Levante ante el Almería B (2-0), en el estreno de Rafilla como nuevo entrenador almeriense. El Badajoz, aunque 6º, empataba a puntos con su predecesor tras golear a un Alcorcón que se aleja de la promoción (3-0) en un duelo entre rivales directos. El Antequera, que también estrenaba entrenador con Ubis, vencía a un Alcoyano cada vez más hundido. ------------- El juvenil del Leganés cierra una buena primera vuelta de campeonato El Leganés juvenil cerró la primera vuelta del campeonato nacional juvenil en quinta plaza, con 8 victorias, 5 empates y tan sólo 2 derrotas en el Grupo 5 de la División de Honor. El juvenil "pepinero", tras un inicio de temporada algo titubeante, y con muchas novedades en una plantilla muy renovada respecto a la temporada pasada, lleva sin perder desde principios de octubre y asoma entre los mejores de la tabla, por encima de equipos con mayor presupuesto. Destacan jugadores como el mediapunta Txini Aguirre, que ya ha debutado en Primera RFEF con el primer equipo; el central Lorenzo o el extremo derecho Guillermo. Zarzana pasa por encima del Betis Deportivo en una segunda mitad de ensueño El Leganés se atascó en la primera mitad ante un buen Betis Deportivo · El ex-sevillista Zarzana entró en la segunda mitad y cambió el encuentro con dos goles y una asistencia El Leganés sigue imparable en la temporada y sumó una nueva victoria en su visita a El Palmar, en Sanlúcar de Barrameda, donde juega provisionalmente el Betis Deportivo sus encuentros, donde se impuso por 0-3 a un Betis Deportivo que no logra recuperar el brillo de la pasada campaña. Con este triunfo, los pepineros consolidan su liderato y refuerzan su condición de favoritos al ascenso. El partido arrancó con un Leganés vestido de azulgrana en homenaje a su primera equipación de 1928. La primera ocasión clara llegó temprano, en el minuto 2, con un disparo de Lamaréchal desde la frontal que obligó a Vieites a intervenir. El Betis Deportivo, con su línea de cinco defensores, apostó por un bloque bajo y esperar a la contra. El dominio visitante fue leve, sin grandes ocasiones, y con el paso de los minutos, el conjunto verdiblanco comenzó a crecer en el partido. Otín tuvo la mejor opción del Leganés en el 30', tras un gran pase de Salinas, pero su remate se fue desviado. Los locales cerraron mejor la primera mitad y en el 45' Carlos León tuvo la oportunidad de adelantar al Betis tras un recorte dentro del área, pero su disparo se marchó alto. El encuentro llegó al descanso con un empate sin goles y con el Leganés necesitado de un ajuste táctico. Consciente de la necesidad de cambio, Joan Baldó apostó por volver al 4-3-3. Zarzana ingresó por Isaac Romero y Aitor Gelardo tomó el pivote en lugar de Lonardi, quien estaba condicionado por una amarilla. El Leganés mejoró notablemente con la modificación y encontró el camino al gol en el minuto 58. Xavi Grande protagonizó una gran jugada individual por la derecha y fue derribado dentro del área. El árbitro no dudó en marcar penalti, que el ex sevillista Zarzana transformó con frialdad, anotando su décimo gol de la temporada y celebrándolo con un desafiante gesto hacia la grada. Apenas dos minutos después, el equipo pepinero amplió la ventaja con una acción coral de gran factura. Gelardo filtró un pase milimétrico a Hugo González, quien recortó y sirvió un pase preciso al área pequeña. Edvardsen la dejó pasar inteligentemente y Zarzana, en el segundo palo, empujó el balón a la red para el 0-2. En dos minutos, el Leganés había roto el partido. El Betis Deportivo, tocado anímicamente, no encontró respuesta y el Leganés dominó con autoridad el tramo final. Baldó aprovechó para refrescar al equipo con las entradas de Enrique Díaz y Martín Tejón. En el minuto 80, el conjunto visitante cerró la goleada con una acción a balón parado. Zarzana botó un córner al primer palo y Humphreys, con un certero cabezazo, mandó el balón al fondo de la red para el definitivo 0-3. El conjunto pepinero vuelve a demostrar que es el equipo más fiable de la categoría y da otro golpe de autoridad en la lucha por el ascenso. Baldó, además, se quita la espina ante un Betis Deportivo que el curso pasado goleó a su Alcoyano en su derrota más dura como técnico. Por su parte, el filial verdiblanco sigue sin levantar cabeza y ve cómo su inconsistencia lo aleja de la pelea por los puestos de privilegio. Sin Peñaranda, el filial bético necesita reaccionar cuanto antes si no quiere quedarse sin objetivos en la segunda vuelta. Alineación - Estadísticas El Leganés mantiene su ventaja sobre sus rivales tras vencer con claridad ante el Betis Deportivo (0-3) en una gran segunda parte. El Sevilla Atlético se recuperó de su derrota la pasada semana y se aprovechó de la debilidad del Alcoyano (1-2) para sumar tres puntos. Tampoco falló un Recreativo en racha, que vencía sin grandes alardes ante el Antequera (2-1). El Villarreal B se afianzaba cuarto tras vencer a un Alcorcón en caída libre (1-3), mientras que el Badajoz volvía de nuevo a zona playoff tras golear al Antequera (0-4) y aprovechar la derrota del Atlético Levante en su mini-derbi local ante el Mestalla (0-1). -------------------- Nuevo festín del Leganés, también en Copa Tras media hora soporífera, Enrique Díaz encarriló la eliminatoria poco antes del descanso · Los goles de Morillo y Tejón, con un doblete, sentenciaron a un Terrassa que no aguantó el vendaval "pepinero". El Leganés inició su andadura en la Copa del Rey con una convincente victoria por 0-4 ante el Terrassa en un partido que solo tuvo igualdad en la primera media hora. Los de Joan Baldó, con un equipo repleto de rotaciones y debutantes, mostraron su superioridad a partir del primer gol y dominaron con claridad en la segunda mitad. El encuentro comenzó con un ritmo muy bajo, favoreciendo a un Terrassa que, pese a ser inferior sobre el papel, no sufrió demasiado en los primeros compases. La falta de intensidad del Leganés permitió al conjunto catalán mantenerse firme, sin verse desbordado. Pasada la media hora, los visitantes empezaron a generar peligro. En el minuto 38, el marcador finalmente se movió. Gelardo se desplazó hacia la banda y habilitó a Tejón, quien asistió hacia atrás para que Enrique Díaz empujara el balón a la red, logrando así su primer gol con la camiseta pepinera. El final de la primera mitad mostró a un Leganés más activo. En el minuto 44, una gran contra llevada por Romero terminó en los pies de Joel López, quien exigó al portero Guiseris con un potente disparo. Ya en la segunda mitad, el equipo madrileño tuvo otra clara en el minuto 47, cuando Jaguar evitó un remate de Morillo enviando el balón al palo. El segundo gol no tardó en llegar. En el minuto 62, Gelardo envió un gran pase a Zarzana, quien recién ingresado al campo centró rápidamente para que Morillo definiera sin problemas y pusiera el 0-2. Con el partido encaminado, Baldó aprovechó para dar minutos a Lalo, quien debutó en el minuto 72. Un minuto después, Joel López estuvo cerca del gol con un gran disparo que, tras tocar en Borja Galán, impactó en el palo. El dominio del Leganés era absoluto y el tercer gol llegó en el minuto 76 tras una jugada colectiva de gran calidad. Zarzana filtró un pase a Lalo, quien vio el movimiento de Tejón en el área. El extremo definó con potencia para firmar el 0-3. La exhibición visitante se cerró en el minuto 83. Zarzana desbordó por la banda y asistó a Lalo, quien devolvió el balón al sevillano. Este puso un pase de la muerte para Aguirre, que fue derribado en el área, pero el balón suelto lo cazó Tejón para firmar su doblete y el definitivo 0-4. El Leganés avanza con autoridad a la segunda ronda de la Copa del Rey tras una actuación convincente. Destacaron el doblete de Tejón, el buen debut de Lalo y la participación de otro canterano, Héctor. El Terrassa, por su parte, solo compitió durante la primera media hora antes de verse ampliamente superado por la superioridad pepinera. Alineación - Estadísticas ------------------- El Real Avilés, rival del Leganés en la segunda ronda de la Copa de Rey 14.12.2027. Las Rozas. En el sorteo celebrado ayer en la Ciudad deportiva de Las Rozas, el Leganés fue emparejado al Real Avilés Industrial en un partido que se jugará el próximo 5 de enero en tierras asturianas, en el Nuevo Román Suárez Puertas, con capacidad para poco más de 5.000 espectadores. El Real Avilés, en la zona media del Grupo 1 de Primera RFEF, goleó en la ronda anterior al Haro de Tercera RFEF por un contundente 0-4. El enfrentamiento entre estos dos clubes de Primera RFEF no tiene antecedentes. Aunque los "pepineros" parten como teóricos favoritos, habrá que ver la influencia de las rotaciones, el parón navideño y el factor campo. ------------------ Papá Noel trajo una nueva goleada a Butarque para cerrar la primera vuelta Nuevo hat-trick de Victor Edvardsen y doblete de Hugo González en la goleada "pepinera" ante más de 10.000 espectadores en un Butarque que vivió un día navideño · Humphreys se sumó a la goleada con su primer gol con la zamarra blanquiazul Día del espectador en Butarque con más de 10.000 personas en un ambiente festivo a las puertas de las vacaciones navideñas. El Leganés quiere cerrar la primera vuelta con una victoria ante un Linense que ha superado expectativas y se mantiene en la zona media. Ni medio minuto había transcurrido cuando Zarzana inicia una contra y envía a la derecha para Hugo González, quien tras una gran galopada centra al segundo palo. Edvardsen remata de cabeza al palo. Aviso serio de los pepineros. Venía avisando el Leganés y pronto abrió la lata. Salinas abre a Zarzana dentro del área, el sevillano sienta a su par y cede atrás para que Edvardsen remate a placer. Minuto 15 y los locales ya mandan. El equipo de Baldó juega con una claridad tremenda. Lonardi filtra un gran pase para Xavi Grande por la derecha, quien se encuentra con un Rodri salvador. El meta visitante mantiene a los suyos en pie. El Leganés es una máquina. Xavi Grande levanta la cabeza y pone un centro medido que Edvardsen peina al palo largo. Golazo imparable en el 21'. El tercer tanto no tarda. Tras una jugada coral, Edvardsen pivota y habilita a Hugo González, quien ante Rodri define con calidad. 3-0 en 25 minutos. El Linense es un trapo en manos de un Leganés letal. Y todavía hay más. Flávio filtra otro pase medido a Hugo González, que ante la salida de Rodri clava el cuarto por el palo corto. Festival pepinero. La primera parte termina con un Leganés desatado: 70% de posesión, 15 disparos (9 a puerta), y un rival desbordado. Pero el Linense arranca el segundo tiempo con otra cara. Mancheño conduce y cede a Àlex Tomé en la frontal, quien suelta un latigazo ajustado al palo para el 4-1. El Leganés reacciona al instante. Flávio lanza un pase largo a Hugo González, quien asiste a Lamaréchal. El francés sorprende con un disparo casi sin ángulo y marca el quinto. La tónica sigue igual, aunque el Leganés baja algo la intensidad. Pero hay tiempo para más. Lamaréchal conduce con potencia y ve el desmarque de Edvardsen, quien bate con sutileza a Rodri. Hat-trick del sueco, décimo gol en liga y 6-1 en el marcador. Baldó da descanso a los protagonistas, con la afición en pie coreando a Edvardsen. Los últimos minutos son puro trámite. El Leganés cierra la primera vuelta con una goleada, ocho puntos sobre su perseguidor y una afición ilusionada. Ahora, descanso antes de preparar la Copa ante el Avilés y la visita a Huelva. Alineación - Estadísticas Finaliza 2027 y la primera vuelta con el Leganés como líder destacado tras golear al Linense (6-1), manteniendo su ventaja de 8 puntos sobre el Sevilla Atlético, que no falló en casa en un partido clave ante el Recreativo (1-0), que jugó con 10 buena parte del encuentro por la explusión de Guèye. El Villarreal B se afianza en la cuarta posición y presiona a los de arriba tras vencer al Algeciras (2-1). El equipo revelación, el Badajoz, termina en el top-5 a pesar de caer en casa ante el San Fernando (1-2), hecho que no aprovechó un Atlético Levante en crisis, que perdió ante un Talavera (1-2) que crece en la tabla. Se agudiza la crisis del Alcorcón, que volvía a caer, esta vez ante el Eldense. En la zona de descenso, el Alcoyano se asoma al abismo tras una nueva derrota ante el UCAM (4-2) y le acompañan en la zona de descenso Antequera, Algeciras, Almería B e Ibiza.
-
El hijo de la guerra (v2.0)
La plantilla tiene cosas bastante interesantes. Tiene un buen mix de veteranos y jóvenes, calidad en las distintas líneas... y con esto me refiero a la defensa y la medular. Sin embargo, en ataque, se detectan debilidades. Muy fuertes en el extremo derecho, algo cojos por la izquierda y muy verdes los delanteros centro. Sea como fuere, son las herramientas que tenemos y veremos qué podemos hacer con este plantel. En todo caso, independientemente de lo que ocurra esta temporada, es evidente que hay desequilibrios que corregir a no mucho tardar. Así que la decisión de remodelar la cantera me parece muy buena como inicio.
-
¡Barro y juventud!
Tras un muy buen mes de diciembre, sumando victorias (a pesar de un pinchazo) subidos a lomos de los goles de Steve Jones, la cuesta de enero ha sido muy complicada. Bien es cierto que en diciembre nos enfrentamos, fundamentalmente, a rivales menores, pero hicimos lo que había que hacer con la única nota negra del partido ante el Sphinx. Sin embargo, lo de enero ha sido horrible. Empate en casa ante un rival directo como el Corby, seguido de una derrota ante el Carlton Town. Por suerte, supimos reaccionar ante un rival directo como el Eastborn, goleada incluida, que parecía que nos iba a salvar el mes, pero la volvemos a pifiar ante el Wilbech y terminamos el mes fuera del ascenso. El Belper cabalga hacia un título que se nos escapa, pero el ascenso sigue siendo una posibilidad muy real y parece que nos la jugaremos con el Eastborn, ya que el resto, aunque no están descartados, parecen alejarse. Ya es repetitivo decir que la irregularidad nos está matando, pero hay tiempo para arreglarlo... los próximos partidos serán clave. Por suerte, en la academia parecen espabilar, aunque sin grandes alardes.
-
The Hammers
Llegan los primeros fichajes. Ciertamente no conozco a Baturina, pero parece un jugador prometedor y esperemos que sirva para dar profundidad al equipo, ya que sabemos que es una competición durísima y exigente. 20 años e internacional absoluto en una selección importante como Croacia, son buenas credenciales. También tiene buena pinta Charlie Hughes, aunque sea más un refuerzo a medio plazo... aunque tenemos una línea defensiva algo veterana. En la Carabao Cup, nos ahorramos un viaje y jugamos en casa ante un equipo inferior sobre el papel. Veremos si el equipo "B" cumple ese día.