
Todo lo publicado por Lineker
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
No soy neutral en lo relativo a RMTV por razones obvias. Dicho lo cual, creo que no les beneficia, al menos en términos de imagen, que no me parece cosa menor. En todo caso, RMTV lo ve la prima de Floren, luego está toda esa prensa que hace de altavoz. Pero, más allá de lo anterior, y por no repetirme más, creo que el problema no es la herramienta sino el mal uso de ella por parte de los árbitros, sobre todo en España. Que no haya ningún árbitro español en las grandes competiciones (al menos en sus fases importantes), me parece una señal clara de que algo se hace mal. Félix Lamaréchal, al inicio de la partida es un jugador de 19-20 años de la cantera del Mónaco, cedido al Cercle Brugge belga. En la vida real, ha terminado fichando por el Strasbourg y ha jugado la Euro Sub-21 este verano. Ha jugado los 4 partidos de titular, cayendo en semis ante Alemania. Así que entiendo que es el jugador que has visto... en el juego, el Mónaco no lo renovaba por considerar que no tenía futuro con ellos. Y, para este Leganés alternativo, es una bendición, ya que le considero el mejor medio que tenemos. Tema motines. Pues efectivamente creo que también está algo desproporcionado. Puedo entender que el jugador se enfade por no tener minutos, pero me resulta extraño y poco creíble que vayan los capitanes del equipo a preguntar indignados. A ver, si fuera Messi... pero no es el caso, me temo. No me bajo de la burra en estas situaciones... los que se enfadan, al banquillo también; y el llorón, ya sabe qué tiene que hacer. La realidad es que, por rendimiento, no ha funcionado. Tampoco he notado un impacto grande, he de decir. Respecto al resto de tus comentarios, efectivamente, todo muy apretado. Sí que hay algo que me tiene "mosca" y es que, en la segunda parte del campeonato, jugaremos casi todos los partidos clave fuera de casa. No deja de ser un reto, una prueba del verdadero nivel, pero tener que ir a Elche, Gijón, Zaragoza, Getafe... pues no tiene pinta de ser fácil. El Barça Atlètic suele ir "dopado" de inicio en el juego. La realidad es muy distinta porque ha descendido y no creo que sea por tener malos jugadores, pero es que el primer equipo, por suerte, se ha nutrido fuertemente, y el "B" ha quedado muy mermado y chavales muy jóvenes. En un pasado no muy lejano, quizás Lamal estaría en el primer equipo, pero muy posiblemente Gavi, Fermín, Casadó, Bernal, Fort, etc. seguirían en el Atlètic. En todo caso, la Primera RFEF es muy "perra" para chavales así. Yeboah se viene entonando. Ha realizado un magnífico diciembre y ahora sí empiezo a sentir que puede ser diferencial. Espero que no sea un espejismo y que mantenga lo que ha enseñado. En el caso de Isaac Romero, no juega más porque Zarazana se sale... pero, realmente, cuando Romero juega, suele ser decisivo. Si creo que hay algo que me hace elegir a Zarzana sobre Romero es la constancia. Romero tiene unos apagones que Zarzana no suele tener. Sin embargo, Romero es diferencial, sin duda. Tema medios... Buena cuestión. A Dotor, no lo veo. Lamaréchal y Lonardi sí pueden hacerlo. En ese caso, suelo elegir a Lonardi como mediocentro. La diferencia con años anteriores es que Biel Vicens también lo está haciendo muy bien y es un jugador que se adapta al puesto de forma más natural que el resto. Hasta el momento, suelo rotar de alguna manera en esas posiciones y no hay quejas, porque a todos les alcanzan buenos minutos. Enrique Díaz ha jugado menos, pero es que ha estado 2 meses KO por una lesión y, hasta que vuelve a coger forma, pues algo más. Como se dice en estos casos, bendito problema tener donde elegir. En el mes, destaca la salida a Elche, por ser equipo de nivel y rival directo, pero también asumo que la complejidad también se verá afectada por las rondas de Copa que superemos. En todo caso, es lo que hay... a por ello. Gracias! Estoy de acuerdo en que estamos en buena posición. Por suerte, no dependemos únicamente de lo que haga el Zaragoza, sino en nuestros propios resultados. No tengo referencia sobre las segundas vueltas de los maños, pero eso que comentas es algo que sufría con el Alcoyano. Además he notado que, en diciembre, algunos jugadores llegaban muertos al minuto 60, así que creo que debemos ser inteligentes en los esfuerzos. ¿A qué sí? No te puedes llamar Nesta Guiness Johnny Walker y ser Chygrynsky DYC. Vicens, crack. Gracias a todos por pasar y comentar.
-
Drake Adams
Tras un magnífico mes de noviembre, perfecto de hecho, entramos en una fase de acumulación de partidos y cierta regularidad, pero recogemos lo que vamos sembrando y estamos muy cerca de puestos europeos, algo inverosímil a inicio de temporada. Seguimos teniendo una defensa a un nivel altísimo, pero hemos mejorado notablemente en ataque y eso se ha notado en los resultados. Abraham sigue siendo fundamental en el aspecto goleador, pero viene acompañado por Manuel Ángel y Richards. Y mención especial a Ilic. Estamos para soñar en grande.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Estamos en buena posición y, en este mes, hemos remontado muchos puntos. No lanzo las campanas al vuelo porque queda mucho y el calendario ha sido benevolente, ya que hemos jugado contra todos nuestros principales rivales en casa: Zaragoza (E), Sporting (V), Elche (E) y Getafe (V), con la excepción del Eibar, que nos derrotó. La segunda parte del año puede ser más dura, pero entiendo que también podemos ser capaces de sacar algo positivo en esos estadios. Veremos.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
La primera vuelta se cierra sin un dueño claroSólo 2 líderes en la primera vuelta: el Real Zaragoza, 14 semanas de 21, las últimas 10 consecutivas; y el Leganés, con 7 · Además de los dos colíderes, Sporting, Elche, Eibar y Getafe están en un pañuelo de 6 puntos · En la zona baja, situación crítica para Castilla, Logroñés, Oviedo y Barça Atlètic. 31.12.2028. La primera vuelta de LaLiga 2 ha terminado y, como se presuponía, la igualdad es la nota predominante hasta la fecha. Diciembre finaliza con el Real Zaragoza como campeón de invierno, pero empatado a puntos con un pujante Leganés, y con hasta 6 equipos en 6 puntos, con toda la segunda vuelta por jugar. Sorpresas, pocas. Era esperado el buen rendimiento del propio Zaragoza, gran favorito al inicio de temporada en las apuestas, así como de Sporting, Eibar, Getafe y Elche. Algo más sorprendente es el buen momento de forma de un Leganés, que sin ser un gran favorito de partida, tampoco era un equipo a descartar para luchar por puestos playoffs. Por la parte baja, no sorprende el sufrimiento del Logroñés, ni tampoco de un Castilla que se salvó in extremis la pasada campaña, pero a ellos se les unen dos invitados involuntarios: el Real Oviedo y el Barça Atlètic. Lucha por el título El Real Zaragoza era el gran favorito de inicio y es el campeón de invierno. El Real Zaragoza de Ángel Gómez es el equipo más goleador (42), el menos goleado (12), el que más disparo realiza y el que menos recibe y el que más jornadas ha sido líder (14). Llegó a tener hasta 6 puntos de ventaja sobre Leganés y Sporting en noviembre, pero un mal mes de diciembre ha hecho que les dieran caza sus perseguidores en la tabla. Con Jano Monserrate como gran estrella en la mediapunta, bien acompañado por Placheta por la izquierda; Francho, como guardaespaldas en la medular; y Gudelj, como valuarte defensivo, los maños siguen siendo los máximos favoritos a todo. Empatado a puntos se encuentra el sorprendente Leganés de Joan Baldó. Los "pepineros", que no partían como grandes favoritos al ascenso, pero a quienes todos consideraban como potencial sorpresa, ha confirmado los mejores presagios. El conjunto pepinero sólo ha perdido un partido en el último año y su gran virtud es el colectivo por encima de las individualidades, aunque la pareja Lonardi-Lamaréchal marca diferencias en la medular. Sin tener un gran goleador, son el segundo equipo que más goles marca, sin perjudicar una defensa que es la segunda mejor del campeonato. Tendrán que refrendar su buen año en la segunda parte del campeonato, pero son la sorpresa del campeonato. El Sporting de Òscar López ha confirmado que, esta vez sí, hay un proyecto serio de ascenso. Los sportinguistas están claramente liderados por la gran estrella y goleador del campeonato, Thierno Barry. El francés es el máximo goleador del campeonato, con 17 goles, y Alassane Cissé marca diferencias en la medular. Los asturianos no han fallado y asoman cerca de los puestos de ascenso directo, a buena velocidad de crucero, tras un arranque dubitativo. Tres equipos más asoman en la zona alta. El Elche del veterano Pacheta se ha repuesto a un mal mes de noviembre para recortar puntos con la cabeza, y Javi Puado, con estrella rutilante. La tripleta atacante Arana-Theo-van Bergen está llevando al Eibar a competir por los objetivos más altos. El último en la terna es el Getafe de Juan Carlos Mandiá, que ha ido de menos a más, hasta posicionarse en un lugar que les hace soñar con el ascenso. Los azulones, al igual que su rival pepinero, no tienen una estrella que marque diferencias, pero sí son un colectivo competitivo y fiable que mejora las individualidades. Opciones playoff y decepciones Aunque se abre un hueco de 5 puntos, que parecen lejos de ser definitivos, Las Palmas lucha por mantenerse en la lucha por llegar a los playoffs. El conjunto de Javi Gracia aparecía como un favorito al ascenso o, al menos, al playoff, pero los goles de McBurnie no están siendo suficientes para dejar atrás cierta irregularidad. El Rayo Vallecano de Míchel, un gran favorito al ascenso, está pagando las salidas en la última fase del mercado veraniego, y no terminan de encontrar la regularidad que necesitan. A pesar de su decepcionante rendimiento, podrían no haber dicho su última palabra. En la zona media asoma un Racing de Santander que, a pesar del juego brillante de jugadores como Íñigo Vicente o Diego Moreira, asi como su buena labor defensiva, no termina de conseguir resultados que les ayuden a dar un paso adelante. Decepcionante la temporada de un gran favorito, a priori, al ascenso como el Málaga. Mucho más se esperaba del conjunto de Luís Gutiérrez, pero ya se encuentran a 11 puntos de la zona playoff, convirtiéndose en gran decepción de la temporada. El Deportivo de Natxo González, que en algún momento llegó a estar cerca de zona playoff, se ha hundido en diciembre y los registros goleadores de Noel López no son suficientes para aspirar a algo más. El Albacete de Imano Idiakez está cumpliendo con los objetivos y se encuentra en la zona media, lejos de zona de descenso. Por su parte, el Mirandés, conjunto recién ascendido y del que se esperaba que sufriera por la permanencia, está cuajando una gran temporada y Edu López ha construido un colectivo fiable que aspira a consolidarse en LaLiga 2. Lucha por evitar el descenso Rubén Albés sustituyó a Juan Solivellas para reconducir el mal inicio de un Huesca que flirteaba con el descenso, pero que se ha ido creciendo a medida que pasaban las semanas. Grata sorpresa la de un Atlético Levante que está rindiendo por encima de lo esperado. Gerard Bofill está sacando máximo rendimiento de la potente cantera granota. El Córdoba de Fernando se encuentra en la zona medio-baja, como era previsible, pero mantiene una relativa calma a 4 puntos por encima del descenso. Más peligrosa es la situación del Tenerife de un Suso Santana que ha sustituido a Luis Carrión. Leve mejoría en las últimas semanas, aunque sin terminar de espantar el fantasma del descenso. El Burgos parece abonado al sufrimiento. El conjunto de Juan Díaz asomaba como un humilde de la categoría, pero su lucha les mantiene fuera de puestos de descenso. Situación crítica Una de las grandes decepciones es el Barça Atlètic. El filial blaugrana posee un conjunto lleno de calidad, que está sorprendiendo, para mal, con su gran irregularidad, lo que ha terminado por hacer caer a Hernán Pérez. La llegada de Gaizka Garitano debería ser el revulsivo que necesitan, de forma urgente, en la segunda parte del año. Hasta 3 entrenadores ha tenido el Real Oviedo en esta temporada. A 7 puntos de la salvación, Paco Fernández tiene el deber de hacer remontar a su equipo lo antes posible, si quiere tener opciones a la salvación. Más complicada es la situación de la UD Logroñés, que partía como gran favorito al descenso. Diego Martínez no está consiguiendo hacer funcionar al equipo, pero se mantiene en el puesto. Ya a 13 puntos, el Castilla de Raúl empieza a tenerlo muy difícil para mantenerse en la categoría un año más, a pesar de contar con jugadores de nivel como Nico Paz, Bas Doorne o Forte. Estadísticas jugadores Repaso a la plantilla del Leganés: Portería Diego Fuoli - 8 - Buen nivel el del experimentado portero. Empezó la temporada en el banco por decisión técnica, pero ha respondido cuando se le ha requerido y sigue siendo un baluarte del equipo. Coke Carrillo - 7 - Muy buen nivel el del portero suplente del equipo. Muy valorado por el cuerpo técnico, ha llegado a jugar hasta 8 partidos oficiales está temporada, haciéndolo de forma más que correcta. Su buena labor le ha valido la renovación Ibrahim Dabo - N/A - Tercer portero, suele jugar con el juvenil, pero sin hueco en el primer equipo. Se valora una cesión. Lateral derecho Xavi Grande - 7 - Buena temporada del jugador fichado de la Juventus. Mejor en el aspecto defensivo que en el ofensivo, pero constante, regular y fiable. Héctor - 5 - Parecía que podía competir por la titularidad, pero su irregularidad, en parte motivada por lesiones recurrentes, no se lo han permitido. El club valora su talento, pero valora una nueva cesión. Toni - N/A - El joven canterano ha tenido presencia testimonial, pero se confía en él. Centrales Bashir Humphreys - 8.5 - Sobresaliente la temporada del inglés, que sigue siendo el pilar defensivo del equipo y uno de los jugadores que Baldó considera columna vertebral del equipo. Jugador estratégico que fue renovado hasta 2031. Álex Pérez - 8 - Buena temporada la del nuevo fichaje. El joven central está dando muestras de su calidad y compite con Leo Saca por ser la segunda opción en defensa. Jugador constante y fiable. Leo Saca - 7 - El moldavo, a pesar de ser el mejor pagado de la plantilla, no termina de ser el jugador regular que se esperaba de él. Hay muchas esperanzas puestas en él, pero el jugador ha manifestado que valora salir libre el próximo verano. Esto podría afectar a su continuidad en el mercado de invierno, ya que, además se le nota distraído, aunque eso dependerá de las opciones de mercado. Iván Muñoz - 4 - Gran decepción a todos los niveles con el ex-capitán. Malos partidos, peor actitud. Se le busca una salida. Lateral izquierdo Christian Pastina - 9 - Al italiano le costó adaptarse la pasada temporada, pero asoma como el mejor jugador de la temporada, con buenos registros defensivos y, sorprendentemente, también ofensivos, con 4 goles y 1 asistencia. Nesta Guiness-Walker - 5 - El inglés parecía ser la principal opción del lateral izquierdo, pero no está cumpliendo con las expectativas, dejando actuaciones muy irregulares, a pesar de contar ya con 1 gol y 1 asistencia. Joel López - 4 - Falta de minutos y minutos mal aprovechados. Termina contrato el próximo verano, por lo que se busca salida ya. Pivote defensivo Biel Vicens - 7.5 - Nuevo fichaje. Tuvo que empezar la temporada de improvisado lateral derecho por las lesiones en esa posición, pero se ha convertido en el pivote defensivo fijo para Baldó. Buenas dotes de mando en la medular y consistencia. Jon Garro - 6 - Decepción con el jugador vasco, que no está sabiendo aprovechar los minutos que se le han dado, lo que le ha relegado a la suplencia y a contar con pocos minutos. Flávio - 5 - Menor peso que en la temporada anterior. Se le busca salida vía cesión al joven canterano. Interiores Félix Lamaréchal - 9 - Otro jugador clave, imprescindible para Baldó. Gran pulmón del equipo, director de juego y aportación ofensiva. Jugador muy consistente que, además, con sus 3 goles y 6 asistencias, resulta imprescindible en el esquema del Baldó. Lorenzo Lonardi - 8.5 - El experimentado italiano ha adelantado su posición respecto a la temporada pasada, pero su juego sigue siendo importante para el equipo. 3 goles y 2 asistencias en su haber para un jugador polivalente, honesto y profesional. Carlos Dotor - 8 - Buena temporada la del flamante fichaje. Dotor viene jugando a gran nivel, como muestran sus 3 goles y 2 asistencias, pero sobre todo por saber dar al equipo todo cuando se lo necesita. Jugador nº12 que sería titular si sus competidores en el puesto no estuvieran a tan alto nivel. Enrique Díaz - 6 - Las lesiones han lastrado la temporada del joven medio. Comenzó el año de titular, pero una larga lesión de 2 meses lo mantuvo apartado y no termina de recuperar el puesto, donde, además, la competencia es feroz. Haruna Aziz - N/A - La joven perla no ha contado con demasiados minutos debido a la competencia y a que no ha terminado de adaptarse al equipo. Una cesión sería beneficiosa para darle minutos. Extremo derecho Hugo González - 8.5 - Un año más, el valenciano es el dueño de la banda derecha del ataque. Muy buenos números, con 5 goles y 2 asistencias. Al míster le gustaría una mayor regularidad, ya que, cuando está bien, es demoledor. Martín Tejón - N/A - Muy pocos minutos para un jugador que el año pasado era la primera opción del banquillo. Lesiones recurrentes y falta de ritmo le lastran en la presente temporada. Extremo izquierdo Antonio Zarzana - 9 - El sevillano sigue siendo el jugador más determinante en ataque de la plantilla. Aunque sus registros goleadores se han visto algo mermados en LaLiga 2, todavía ha repartido 4 goles y 5 asistencias, dejando muestra de su calidad, constancia y liderazgo. Isaac Romero - 8.5 - El sevillano está cuajando una enorme temporada, a pesar de no contar con demasiados minutos, que no han sido problema para que el extremo marque diferencias, y aporte al equipo 5 goles y 2 asistencias. Gran nivel. Delantero centro Victor Edvardsen - 7.5 - Entre los máximos goleadores del equipo, con 5 goles y 1 asistencia. Empezó fuerte la temporada y se ha ido diluyendo. Hay interés por él desde la liga sueca, por lo que, si llega una oferta, se valoraría, ya que termina contrato. Emprhain Yeboah - 7 - Le costó una barbaridad adaptarse, con actuaciones de muy bajo nivel, pero en el último mes asoma como uno de los mejores jugadores del equipo en ataque. 4 goles y 2 asistencias, casi todas concentradas en las últimas semanas. Jorge Pascual - 5 - Decepcionante la temporada del pichichi de Primera RFEF la pasada campaña. Su falta de efectividad le han convertido en tercera opción en ataque y cada día son más los que dudan del jugador. Jorge Rodriguez - N/A - Debutó. Presencia testimonial, pero se cree en su futuro. De Zerbi, contra las cuerdas en un Barça que decepcionaEn LaLiga, continúa el mano a mano entre el todopoderoso Real Madrid de Xabi Alonso, Mbappé, Bellingham y compañía, y el Atlético de Madrid del "Niño" Torres, que ha devuelto la ilusión al Metropolitano tras años de sinsabores, con Dusan Vlahovic y Rafa Leao elevando el nivel del equipo. A mucha distancia, el nuevo Barça de un De Zerbi muy cuestionado y que no parece alternativa al título, a pesar del buen año de Lamine Yamal. De nuevo, gran temporada de la Real Sociedad de Marcelino y Sadiq. En la Premier League, el Arsenal de Diego Simeone es nuevo líder, con Martinelli y Saka marcando diferencias, y aprovechando las dudas del Manchester City de Flick, que parece haber perdido consistencia en las últimas semanas. A 5 puntos se mantiene el Newcastle de Jurgen Klopp, como gran sorpresa de la temporada. El Liverpool de Stefan Lietl viene mejorando y ya es cuarto. A mayor distancia, el Aston Villa es quinto, pero pierde a Unai Emery, que ha fichado como nuevo entrenador del Chelsea. El Manchester United de Paolo Blanco se hunde tras el buen inicio de año. La Serie A tiene al Atalanta de Javi Calleja como sorprendente líder, con Sacamacca como faro en ataque. El Inter de Thiago Motta no termina de ser el equipo regular de la pasada campaña y ha perdido el liderato, además de ver como el renacido Milan de Pioli no da por perdido el título y está completando una remontada impresionante. La Juventus ha despedido a ten Hag por malos resultados y deambula, un año más, por la zona media. Sin grandes sorpresas en Bundesliga y Ligue 1, donde Bayern y PSG dominan con mano de hierro.
-
Desde Herrerita a Cervero
Segunda derrota del año. El Elche es uno de los grandes rivales de la competición y nos han vencido, parece ser, de forma justa. Mercau y Febas marcaron las diferencias y ellos tuvieron más y mejores ocasiones. Hay que mejorar esa defensa, porque seguimos concediendo mucho y eso se paga cuando no tienes tu día en ataque. En todo caso, sin dramas. Estamos en una posición envidiable y luchando en la zona alta... y, en Elche, se puede perder.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
DICIEMBRE 2028 Félix Lamaréchal se compromete con el proyecto pepineroEl francés renueva su contrato con el Leganés hasta 2031. Carrillo y Dabo también extienden su vinculación con el club pepinero 01.12.2028. El CD Leganés anunció la renovación del centrocampista francés Félix Lamaréchal hasta junio de 2031. El medio marfileño-francés, jugador clave del esquema de Joan Baldó, ha firmado a razón de 351.000 euros anuales y eleva su cláusula de rescisión a 5 millones de euros. Lamaréchal, 25 años, firmó en junio de 2027 procedente del AS Monaco 2, y fue un jugador clave en el ascenso de la pasada temporada, con 6 goles y 7 asistencias en su haber. En la presente temporada, sigue siendo uno de los fijos en la alineación del técnico alcoyano. El jugador acababa contrato el próximo 30 de junio y, de esta forma, se vincula por 2 años y medio más con la escuadra pepinera. No fue la única renovación anunciada por el club. Se suman las renovaciones de los porteros Coke Carrillo, también hasta 2031, portero suplente habitual, aunque muy valorado por el técnico del club; y el tercer portero y una de las promesas más importantes de la cantera pepinera, Ibrahim Dabo, de 18 años. Ambos jugadores terminaban contrato el próximo verano. Caso Iván Muñoz El "caso Iván Muñoz" tuvo un nuevo episodio esta semana cuando los nuevos capitanes, Diego Fuoli y Antonio Zarzana, se reunieron con Joan Baldó para tratar de mediar en una reunión que terminó de forma abrupta, con Baldó enfrentándose a los líderes del equipo, que pedían más minutos para el hasta hace poco capitán de la plantilla, que mostró de forma pública su descontento por no contar con muchos minutos. Fuentes internas del club señalaron que Joan Baldó se mostró disconforme y dolido con la actitud de los jugadores que reclamaban minutos para Muñoz, en lo que se entendió una actitud poco profesional por parte del técnico alcoyano. El central murciano, que acaba contrato el próximo verano, podría estar viviendo sus últimas horas como jugador del Leganés. El Leganés y Baldó imponen su autoridadRomero, con un doblete, lidera la victoria pepinera en un partido marcado por la tensión interna y la reacción del grupo Después de una semana convulsa en Butarque, marcada por las desavenencias entre algunos pesos pesados del vestuario y el técnico Iñaki Baldó, el Leganés respondió en el campo con una victoria clara y contundente ante un Albacete que fue de más a mucho menos. Las ausencias en el once inicial de Fuoli y Zarzana, protagonistas de las discrepancias con el entrenador respecto al rol de Iván Muñoz, fueron el primer indicio de que Baldó no está dispuesto a perder el control del vestuario. Su mensaje fue claro: el colectivo está por encima de los nombres. Enfrente, el Albacete de Imanol Idiakez llegaba con la importante baja de Riki y sin demasiada convicción. Pese a un inicio igualado, con un gol anulado por el VAR a Yeboah en el minuto 7, el conjunto manchego fue cediendo terreno ante un Leganés cada vez más dinámico, más agresivo en la presión y con las ideas mucho más claras. La primera mitad terminó sin goles, gracias a la gran actuación del guardameta visitante, Fàbrega, que sostuvo a su equipo con intervenciones de mérito ante Romero y Yeboah. Pero el Leganés ya mostraba síntomas de mejoría, con un cambio táctico que ubicó a Lamaréchal en una posición más adelantada y aumentó la profundidad del equipo. El vendaval pepinero llegó en la segunda mitad. Primero, Yeboah estrelló un balón en el larguero tras una presión alta de Lamaréchal. Luego, en el 60', Romero abrió el marcador con un certero cabezazo tras centro de Xavi Grande. Apenas un minuto después, una preciosa jugada combinativa terminó con el segundo tanto del sevillano, que firmó su doblete con frialdad ante Fàbrega. Con el marcador a favor, Baldó movió el banquillo en busca de piernas frescas. Lonardi, Joel López y Enrique Díaz dieron aún más empuje al ataque pepinero. El propio Lonardi rozó el gol con un disparo al palo, y Joel mandó alto el rebote. El dominio local era total. A pesar de otro gol anulado a Yeboah por fuera de juego en el 75', el italiano encontró premio en el descuento tras una asistencia brillante de Tejón, que volvió al once y dejó buenos minutos antes de retirarse lesionado. El 3-0 fue tan justo como merecido. El Leganés, con esta victoria, recorta distancias con el Zaragoza, que había pinchado en casa, y se coloca a solo dos puntos del liderato. Mientras tanto, el Albacete continúa sin encontrar regularidad y se hunde en la tabla, incapaz de competir ante un rival superior. En rueda de prensa, Idiakez fue autocrítico: "Hoy no hemos estado bien y eso penaliza ante un rival que ha sido mucho mejor." Por su parte, Baldó evitó polemizar: "El equipo ha demostrado que su valor es el colectivo." Un mensaje directo a quienes cuestionaron su autoridad. Con fútbol, autoridad y una respuesta coral, el Leganés se reivindicó tanto en el césped como en el vestuario. Alineación - Estadísticas Diciembre comenzaba con el inesperado pinchazo del Real Zaragoza ante el humilde Logroñés (0-0) en La Romareda. Este empate permitió al Leganés recortar puntos y colocarse a tan sólo 2 del liderato, tras vencer al Albacete (3-0) tras una gran segunda parte. Tampoco falló un Sporting muy entonado que no dio opción a un Barça Atlètic en crisis (1-3) con su trio de delanteros marcando diferencias. El Eibar consiguió una importante victoria ante el Atlético Levante (0-2) que les permite mantenerse en la lucha por el ascenso y afianza sus puestos playoff. De igual forma, el Getafe vencía y convencía ante un Deportivo (3-0) que ve alejarse la zona playoff. Importante victoria también del Elche en casa de Las Palmas (0-1) que deja a los ilicitanos con 7 puntos de ventaja con su inmediato perseguidor. Empate con sabor amargo en La Rosaleda: ni el Leganés asalta el liderato ni el Málaga despegaLos de Baldó suman su cuarto partido sin perder, pero se dejan dos puntos valiosos ante un Málaga que sigue sin carburar La Rosaleda acogía un duelo cargado de urgencias e ilusiones cruzadas. El Leganés, con tres victorias consecutivas, se presentaba en Málaga con la opción de asaltar el liderato tras el tropiezo del Zaragoza. Enfrente, un Málaga irregular y lejos de las expectativas del inicio de temporada, que buscaba reencontrarse con su afición y escalar posiciones en la tabla. El empate final (0-0) deja un sabor amargo en ambos bandos: insuficiente para los andaluces, que siguen anclados en mitad de tabla, y frustrante para los pepineros, que pierden una oportunidad de oro para dar caza a la cima. El inicio fue frenético. Apenas en el minuto 2, un desajuste defensivo del Lega obligó a Fuoli, de vuelta al once tras el episodio disciplinario de la semana pasada, a intervenir con acierto ante Larubia. El Málaga salió enchufado, decidido a mandar. Pero la efervescencia local duró poco. El Leganés se recompuso con rapidez y empezó a imponerse en la medular gracias al trabajo de Biel y Lamaréchal. Las ocasiones no tardaron en llegar del lado visitante. Pastina robó arriba y sirvió a Edvardsen, que rozó el gol con un disparo ajustado. Luego, Zarzana —también "reincorporado" por Baldó tras la polémica interna— no pudo culminar una asistencia deliciosa de Lamaréchal. A pesar del ritmo alto y de la intensidad, el marcador no se movía. El duelo se convirtió en una batalla táctica en el centro del campo. Enriquez y Llácer, por el Málaga, se fajaban con Biel y Lamaréchal en una zona ancha donde nadie lograba el control total. Poco antes del descanso, Roberto Fernández dejó una de las mejores jugadas del partido: una gran maniobra para asistir a Javi Vázquez, cuyo disparo encontró de nuevo a un inspirado Fuoli. Con el 0-0 al descanso, la sensación era de igualdad máxima, pero también de desgaste. Ambos técnicos movieron ficha pronto en la segunda mitad. Baldó introdujo a Hugo González y Dotor por Romero y Biel, buscando renovar la energía en un partido de exigencia física máxima. Sin embargo, el segundo tiempo repitió el guión del primero: presión alta, pocas concesiones defensivas y un desgaste notable. Yeboah y Enrique Díaz también entraron para refrescar al Leganés, pero el Málaga empezó a crecer con el paso de los minutos. En el 87’, la tuvo Hugo González tras una gran asistencia de Dotor, pero disparó al muñeco en una de las últimas claras del partido. Ni los cambios ni los esfuerzos finales lograron romper el cerrojo. El empate fue tan justo como inevitable. Luis Gutiérrez reconoció la igualdad del choque: "El resultado refleja bien lo que se vio, aunque nos faltó eficacia." Baldó, por su parte, prefirió ver el vaso medio lleno: "Estuvimos excelentes en defensa. Nos faltó algo de frescura en los metros finales, pero seguimos sumando." El punto mantiene al Leganés en la pelea, pero el tren del liderato se aleja ligeramente. El Málaga, por su parte, sigue deambulando en tierra de nadie. Mucho esfuerzo, pocas alegrías. Alineación - Estadísticas La penúltima jornada de la primera vuelta tenía como partido de la jornada un Eibar-Zaragoza muy importante en la zona alta. El Eibar, que ya derrotó al Leganés con solvencia hace pocas semanas, puso en apuros a un Zaragoza que resistió, pero que se dejó dos puntos (0-0) en su visita a tierras vascas, que le podía haber costado el liderato. Eso no fue así, porque el Leganés tampoco pasó del empate a cero en su visita al Málaga, en un partido con mucho juego y ningún gol. Los anteriores resultados fueron aprovechados por un pujante Sporting, que pasó por encima del Mirandés (3-0). El doblete de Barry deja a los asturianos a 3 puntos del liderato. Sí recortó distancias el Elche, que masacró a un Oviedo (5-1) que se hunde irremisiblemente en la tabla. Mal resultado para un Getafe que no pasó del empate en Santander (1-1),permitiendo así que Las Palmas, que derrotó al Depor (0-1); y el Rayo Vallecano, que hizo lo propio ante el Huesca (2-1), recorten distancias en la lucha por playoffs. Por su lado, el Tenerife anunció la contratación de Suso Santana, entrenador que les ascendió de Segunda B a Segunda en 2013, y que ha actuado en un par de ocasiones como entrenador interino durante la última década. El plan B de Baldó cumple: el Leganés remonta en Badajoz y avanza en la CopaUn once plagado de rotaciones supera con solvencia al Badajoz en un partido que empezó con susto y terminó con autoridad pepinera El Leganés demostró este miércoles que tiene fondo de armario. Con la mente puesta en el exigente duelo liguero ante el Sporting y sin varios de sus habituales —Pastina, Zarzana, Humphreys o Edvardsen se quedaron en Madrid—, los de Iñaki Baldó tiraron de rotaciones para superar al Badajoz (1-2) y avanzar en la Copa del Rey. El susto inicial de los locales se convirtió en simple anécdota tras una convincente reacción de los pepineros, que dominaron el encuentro de principio a fin tras el gol rival. El técnico del Leganés apostó por un once alternativo en el Nuevo Vivero, devolviendo a la titularidad a Iván Muñoz, protagonista de recientes tensiones internas. Pero el arranque fue cuesta arriba. En el minuto 11, Aizpiri encontró a El Khallak entre líneas, y este combinó con Cinta, que aprovechó los errores de Muñoz y Leo Saca en la marca para definir con precisión ante Carrillo. Saltaba la sorpresa. Sin embargo, el Lega no tardó en reaccionar. Aunque Pascual marcó poco después tras una buena asistencia de Héctor, el tanto fue anulado por fuera de juego. El dominio visitante era claro, aunque algo plano y carente de ritmo. A la media hora, una gran acción de Joel López dejó en bandeja el gol a Enrique Díaz, pero su remate fue demasiado centrado. El empate llegó de forma contundente en el minuto 31. Guiness-Walker, atento a un balón suelto en la frontal, conectó un zurdazo seco al palo corto que sorprendió a Álvarez. El gol espoleó al Leganés, que pasó a dominar con claridad. Yeboah rozó el segundo tras asistencia de Pascual, y hasta cuatro córners consecutivos hicieron temblar al conjunto pacense, que se fue al descanso pidiendo la hora. El guion no cambió tras la reanudación. Garro rozó el gol con un potente disparo al larguero en el 55’, y el asedio pepinero encontró recompensa a balón parado. En el 64’, Leo Saca se impuso en el área pequeña a la defensa del Badajoz tras un córner botado por Pascual y cabeceó a la red. El 1-2 hacía justicia a lo visto sobre el césped. Baldó aprovechó para dosificar esfuerzos con la entrada de Mena, Aziz y Flavio, mientras su equipo seguía manejando el encuentro con calma y autoridad. El canterano Jorge Rodríguez también tuvo minutos en el tramo final. Sólo Thoco, en el 87’, tuvo una ocasión clara para el Badajoz, pero se topó con Carrillo en una intervención decisiva. El Leganés cerró el partido sin apuros, demostrando que su "plan B" es competitivo y solvente. Aunque la Copa no es el objetivo principal, el pase reafirma la solidez de un grupo que responde incluso en noches de rotaciones y con once alternativo. Al término del partido, Baldó valoró positivamente el rendimiento de los suyos: "Estoy muy satisfecho. La actitud ha sido excelente y el equipo ha sabido madurar el partido con inteligencia." El Lega ya piensa en el Sporting, pero con la moral reforzada y el billete copero en el bolsillo. Butarque recibirá al Depor en Copa para iniciar el año 15.12.2028. Las Rozas. El Leganés recibirá al Deportivo de La Coruña en Butarque el próximo 3 de enero en la segunda ronda de la Copa del Rey. El partido copero será el primer partido tras el parón invernal en la competición liguera. El antecedente más cercano es la victoria, precisamente en Butarque, del conjunto pepinero por 4-2 en un encuentro en el que los leganenses tuvieron que remontar hasta en dos ocasiones los goles de Noel López y Kanté para llevarse la victoria, gracias a los tantos de Pastina, Álex Pérez, Edvardsen y Pascual. El Deportivo fue campeón de Copa en los años 1995 y 2002. Se calienta la salida de Iván Muñoz El deterioro en las relaciones de Iván Muñoz y Joan Baldó parece no tener vuelta atrás y el central murciano podría salir en el mercado de invierno, 6 meses antes de la finalización de su contrato, hay interés activo en clubes como Tenerife o Hércules por un precio que podría rondar los 400.000 euros, aunque también hay interés de algunos clubes extranjeros. Un gran Leganés arrolla al Sporting y se va al parón con una victoria de pesoEl conjunto pepinero desactiva a su rival directo tras el descanso y se impone con contundencia en un duelo clave por el ascenso Butarque fue testigo este domingo de un auténtico golpe sobre la mesa del Leganés. Los de Iñaki Baldó se impusieron por 3-0 al Sporting de Gijón, que llegaba en plena forma y con una impresionante racha de 13 partidos sin perder. Lo hicieron con una segunda parte sobresaliente, en la que desbordaron a su rival y se marcharon al parón invernal con un triunfo que alimenta sus aspiraciones de ascenso. Con el once de gala sobre el césped, los pepineros sabían que estaban ante un duelo clave. Pero el arranque fue espeso. El primer cuarto de hora transcurrió con mucho músculo en el centro del campo y sin un dominador claro. El Sporting, ordenado y seguro, fue ganando metros, y Thierno Barry —el temible ariete asturiano— tuvo la más clara del primer tiempo tras un gran pase de Mendy, pero se topó con un Fuoli imperial. El Sporting mostraba mejores sensaciones, más posesión y algo más de colmillo, mientras que el Leganés se mostraba incómodo, especialmente en ataque. La charla en el vestuario fue crucial. Baldó modificó el dibujo, pasó a un 4-2-3-1 y colocó a Lamaréchal como enganche. El cambio fue inmediato. La segunda mitad fue otro partido. Hugo González avisó con un cabezazo tras un buen centro de Pastina, y poco después, los cambios terminaron de activar al equipo. Yeboah e Isaac Romero entraron con energía y velocidad, y el Lega comenzó a encerrar al Sporting. En el 64’, Lamaréchal encontró a Yeboah en carrera, pero el italo-británico no estuvo fino en la definición. Fue solo el preludio del primer golpe. Un minuto después, Xavi Grande firmó una jugada mágica por la banda derecha, y tras varios rechaces, el balón cayó en los pies de Lamaréchal, que enganchó un potente disparo cruzado para abrir el marcador. Butarque estalló. Con ventaja, el Leganés creció aún más. Controló el ritmo, anuló al Sporting y golpeó de nuevo al contragolpe. Lamaréchal volvió a ser clave, encontrando a Romero, que tras desbordar por la izquierda, sirvió un pase medido a Yeboah, quien no perdonó el 2-0 en el 78’. El gol fue un mazazo para los de Òscar López, que lo intentaron sin éxito en el tramo final. Barry tuvo una clara en el 90’, pero de nuevo se encontró con un Fuoli imbatible. Y cuando parecía que todo estaba decidido, Yeboah puso la guinda. En el 95’, un balón colgado por Guiness-Walker terminó cayendo en sus pies tras un mal despeje y el atacante no dudó: voleón y tercer gol. La fiesta en Butarque fue total. Tras el pitido final, Òscar López fue claro: “El resultado es demasiado abultado para lo visto hoy, pero no aprovechamos nuestra mejor fase.” Por su parte, un satisfecho Baldó destacaba el carácter de su equipo: “La charla al descanso fue clave. El equipo entendió lo que pedíamos y fuimos muy superiores tras el descanso.” El Leganés no solo venció, goleó a un rival directo y envió un mensaje al resto de la categoría: este equipo quiere pelear por todo. Alineación - Estadísticas El año 2028 y la primera ronda del campeonato liguero terminan con el Real Zaragoza como campeón de invierno, pero con sensaciones negativas para el líder. Los maños, que llegaron a gozar de 6 puntos de ventaja sobre Sporting y Leganés, observan como su ventaja se ha esfumado, tras empatar in-extremis en casa ante el Burgos (2-2), que vio como se le iba la victoria en el minuto 95. Este resultado sirve al Leganés para empatar a puntos en la tabla, tras su contundente victoria ante un rival directo como el Sporting (3-0), quienes, con un partido menos, quedan a 4 puntos de la cabeza. El Elche no falló en su visita al Johan Cruyff y vencieron 0-2, lo que supuso la destitución de Hérnan Pérez del banquillo blaugrana. El Eibar se mantiene quinto, tras derrotar al Tenerife a domicilio (1-2) a pesar del cambio de entrenador de estos últimos. El Getafe venció con tranquilidad al Logroñés con doblete de Hansson (2-0). Siguen en la lucha por entrar a playoff, aunque a 6 y 7 puntos respectivamente, Las Palmas, que venció en el descuento en el Tartiere ante un Oviedo en crisis y que afronta la destitución de su técnico interino, Jorge Cuenca; y el Rayo Vallecano, que derrotó con tranquilidad al Atlético Levante (1-3).
-
The Hammers
En primer lugar, empezando por el final, la buena temporada del Hoeness le hacer muy merecedor de los galardones, así como ese nuevo contrato que mejora sus condiciones. La primera piedra del proyecto ha sido sólida, así que todo solo puede haber buenas palabras aquí. En la competiciones, el PSG por fin tiene su ansiada Champions y, como en la vida real, se han tenido que ir todos los mega-cracks y llegar un entrenador de verdad para que eso ocurriera. Sin grandes sorpresas en el resto de grandes ligas, donde todos los favoritos han triunfado, con la única sorpresa (aunque no sea tremenda) del AC Milan en Italia Respecto a las categorías inferiores, no he visto mala temporada en el sub-21. ¿Por qué entiendes que no tenemos nivel? Los resultados, sin llevar a títulos, no son malos.
-
Comando Ártico (CERRADA)
Bueno, los chavales ya nos conocen y parece que nos reciben con cierta simpatía y curiosidad. Mi absoluto desconocimiento de muchas y cosas, y del fútbol islandés en particular, me hacen ignorar que es la Deildabikar, así como los rivales que nos han tocado en suerte, pero parece que es todo un reto... o una oportunidad, como bien dice el míster. A ver cómo nos manejamos. Suerte.
-
Desde Herrerita a Cervero
Seguimos sumando de 3 en 3. Victoria trabajada en el típico partido trampa, pero jugar con Santi Cazorla es como jugar con la cartas marcadas. No hará un sprint ni te aguanta más de 65 minutos, pero tiene más calidad que el 90% de jugadores, incluidos "Primeras". Por cierto, enhorabuena por el ascenso 😉
-
¡Barro y juventud!
En cuanto a la primera plantilla, me rompe el corazón el caso de Jack Taylor tenga que salir, pero entiendo que es ley de vida, al igual que me sorprende que Jack Mason no tenga un hueco en el equipo, porque siempre me ha parecido que era un auténtico goleador. En todo caso, está claro que las categorías inferiores han venido elevando el nivel y reemplazan a aquellos que abrieron camino en su momento... lo cual hace gracia, porque alguno de ellos era un crío por entonces.
-
Truco rumano
Seamos sinceros, este equipo es Carabas y 25 "mataos" reemplazables... eso sí, yo me siento muy identificado con la definición de Dragan Babușcov. Mi ídolo. Chorradas aparte, desde el principio ha llamado la atención la mezcla de jugadores prejubilados e imberbes, sin apenas jugadores en edades medias de la carrera de un futbolista. Veremos cómo evoluciona porque a poco tendremos que enfrentarnos a rivales un nivel algo superior.
-
WE ARE HERTHA: Caminando hacia la gloria
En septiembre, con el inicio de las competiciones europeas, se empieza a complicar el calendario, pero seguimos muy sólidos en el campeonato liguero. Son 12 victorias y 2 empates tras 14 partidos, 8 puntos de ventaja ante un Slavia que ha se dejó muchos pelos al inicio de temporada. Queda mucho, pero se antoja complicado verles remontar. El mes que viene nos vemos con ellos y con el Sparta, será una buena prueba. Lo bueno es que tenemos una semana tranquila para preparar el partido del Slavia. En Champions, un positivo empate a domicilio, aunque quizás pudimos sacar algo más. Derrotas previsibles ante Leipzig (lástima de caraja inicial) y Real Madrid, que se escapó por poco en un partido muy igualado. Queda mucho y creo que hay margen de mejora porque no todos tienen ese nivel. Mientras tanto, avanzamos en las primeras rondas de copa, sin mayores sobresaltos. El bueno de Pellegrino sigue metiendo goles y va bien acompañado por jugadores como Sander, Thiaguinho (gran adquisición), Vorlicky, Sebrle, Jorge... tenemos un plantillón.
-
Desde Herrerita a Cervero
Vaya locura de equipo. El abono que me diste a principio de temporada va a resultar barato. Goleamos al Albacete, pasándoles por encima. Luego montaña rusa ante el Cartagena. No deberíamos haber perdido 2 puntos aquí, tal y como se desarrolló el partido. Lo malo es que no era la primera vez que nos pasaba. Vuelta al Tartiere para derrotar a un rival de nivel como el Levante, con otra exhibición de fútbol de ataque. En Castellón, una buena segunda parte nos da los 3 puntos y nos pone líderes por primera vez. Nueva victoria ante otro coco como el Almería, de nuevo con goleada, aunque esta vez temí otra remontada, que se quedó en nada. Al final, llegó la derrota ante el Cádiz tras un apagón en el arranque del segundo tiempo. En todo caso, nada mal. Somos líderes y damos espectáculo. Estamos por encima de las expectativas, así que felicidad. Me tienes que contar el secreto ofensivo que escondes... jaja.
-
Comando Ártico (CERRADA)
Aquí me presento y con muchas ganas de viajar a Islandia, ya no sé si por el fútbol, que también, sino por pasar un verano en un lugar fresquito y muy bonito. Señor Ansodi de Zaragoza, no viaja usted solo.
-
The Hammers
¡Enhorabuena por el título! Nos lo merecíamos. Una temporada así no podía acabar de vacío. Estuvimos muy cerca en todas las competiciones. Al final, ya sea por mala suerte, por piernas o porque el rival también juega y podemos admitir que son mejores, la cosa es que se nos iban cayendo los títulos por el camino... pero ese ha sido el éxito, que a priori no contábamos en ninguna quiniela. Es posible que el Liverpool viniera cansado de un partido exigente como esa final de la Europa League, incluso que alguno se hubiera bebido alguna pinta de más. Da lo mismo, nosotros hicimos nuestro partido y les pasamos por encima para conseguir un título que será recordado por generaciones de aficionados que jamás habían visto a los suyos ganar un título. El éxito es enorme. En lo individual, empezando por la portería, gran campaña de Areola, un portero de nivel alto. Entiendo que, si salen los recambios, se puede pensar en alguna alternativa, pero no sé si pensando en otro guardameta de nivel o directamente asumiendo su suplencia. Entiendo que dependerá del mercado quedarse con Anang. En defensa, aquí destaca Zouma de forma importante, no sólo por sus grandes aptitudes defensivas, sino también por lo que nos dan en término de goles. Digamos que la defensa titular se ha ganado su continuidad, tanto los laterales Ben Johnson/Coufal, como Palmieri; y el central, sorpresa de la temporada, Mavropanos. Viendo lo que puede salir del equipo y las exigencias del fútbol inglés, habrá que pensar en refuerzos aquí... aunque el nivel defensivo durante la temporada ha sido enorme. En la medular, Ward-Prowse y Soucek tienen números espectaculares en contribuciones de gol; y el (para mi) "desconocido" Baturina también ha estado a buen nivel. Kalvin Phillips también ha cuajado una buena temporada. Esta claro que no llega a los números de sus compañeros, pero he de decir que me sorprende que se plantee darle salida. Personalmente, tenía fe inicial en Edson Álvarez, pero los jugadores mexicanos tienen ese punto endeble que nubla su calidad. Aquí también intuyo refuerzos, aunque sea para mejorar el fondo de armario y dar descanso. En ataque, el nombre es Danny Ings, que siempre ha estado en momentos importantes y tiene unas cifras anotadoras de nivel. Luego, Bowen, Kudus, Akturkoglu, Jovic... sin ser espectaculares, han tenido su contribución. En este caso, sí pienso que se puede dar un paso adelante y mejorar. Me parecen jugadores de "7", pero no de sobresaliente o esa es mi sensación. Veremos ese mercado de verano cómo se presenta.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Hola @Zeodus Las cosas están apretadas, muy igualadas. Hemos estado bien, pero la mayoría de los partidos ante rivales directos han sido en casa. Presumo una segunda parte de campeonato dura. ¿La Copa? El año pasado llegamos a cuartos con el equipo en Primera Federación y caímos en penaltis con un Valencia de puestos europeos. Va a ser complicado mejorar eso. Esperemos pasar rondas, pero la prioridad va a ser la liga. Gracias por pasar y comentar.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Hola @zeusitos Se puede ser del BAR y del VAR, al mismo tiempo... jaja. Creo que lo bueno es superior a lo malo. Tengo la sensación de que, en España, el ambiente está muy viciado por los intereses de los clubes y determinadas campañas mediáticas muy tendenciosas, que han terminado por hacer de cada decisión una cuestión que va más allá del deporte. No observo que se viva así en otros países, ni en la prensa de Inglaterra, Italia o Francia, más allá de alguna polémica puntual. Creo que el ambiente creado alrededor del tema arbitral, el asunto Negreira, las campañas de RMTV y la reacción mediática a lo anterior han ido demasiado lejos. Al menos, en lo objetivo, como el tema fuera de juego semiautomático, el salto de calidad ha sido enorme. Volviendo a la historia, lo de Zarzana ha sido un movimiento defensivo, porque su valor de mercado era equivalente a su cláusula, un caramelo para un Elche que venía con todo en el mercado de invierno. No pudimos subir más la cláusula porque tampoco sus exigencias salariales eran exageradas. Lo cierto es que vino cobrando poco y todavía no está entre los mejores pagados. Los preparadores consideran que tiene nivel potencial destacado para Segunda División, pero la realidad es que sus números fueron estratosféricos el año pasado y sigue siendo el mejor. El año pasado 21 goles, 10 asistencias y 5 MVPs, en 37 partidos. En la presente, 4 goles, 5 asistencias y 2 MVPs en 17 partidos. No hay nadie con mayor contribución ofensiva en la plantilla. Carlos Dotor está muy bien. Está siendo un jugador de plantilla, con buenas actuaciones. Si no es titular indiscutible es porque Lamaréchal y Lonardi están jugando a grandísimo nivel. En todo caso, si no es titular, suele ser una de las primeras opciones desde el banco. Quitando el día del Eibar, en el que los errores defensivos fueron groseros y nos costaron el partido, el mes ha sido bueno. Los partidos de casa había que ganarlos, y se ganaron. Caímos ante el Eibar, que no deja de ser uno de los rivales directos, pero la victoria ante el Rayo fue muy merecida, a pesar de ser corta. En cuanto a Yeboah, le está costando mucho adaptarse, y mira que tiene pinta de jugadorazo, pero no termina de explotar. A ver si el gol le ayuda a meterse en la dinámica, pero Edvardsen sigue dando alegrías, así que no es sencillo ser titular indiscutible si eres tan irregular. La situación es objetivamente buena, casi inmejorable, considerando de donde venimos. Este mes de diciembre es complicado. El Málaga no está bien, pero era el segundo gran favorito al ascenso. Vienen de descender de primera y tiene una buena plantilla. El Albacete es el típico partido incómodo de media tabla. Y el Sporting está haciendo muy buena temporada y apunta a ser un gran rival en la lucha por el ascenso, por lo que ese partido es clave, sobre todo por ser en casa. Entre medias, el Badajoz. La Copa tiene ese punto "molesto", pero deberíamos pasar, aunque estos partidos de Copa, ante rivales inferiores y con rotaciones, siempre son más difíciles de lo que parece. Hola @pepetxins La derrota tenía que llegar algún día. Cierto es que el Eibar y Arana nos pintaron la cara, pero perder sólo 1 partido de 18 en el año del ascenso es un logro. Estoy de acuerdo que estamos en buena posición para este momento de la temporada y que este Zaragoza está en otro nivel a día de hoy. En cuanto a la plantilla, efectivamente, no tenemos un gran goleador referencia, pero tenemos a Edvardsen y Hugo Gonzalez con 5 goles; Zarzana, Lonardi y Pastina, con 4 goles; Isaac Romero y Dotor, con 3... y somos el segundo equipo en goles marcados tras el Zaragoza, sin que la defensa esté particularmente penalizada. Y similar con las asistencias, Lamaréchal lleva 6; Zarzana, 5; Biel y Lonardi, 3. Hay un equilibrio que creo es muy positivo... aunque a nadie le amargaría tener un delantero de esos que mete 20 y pico goles por temporada, no? Hola @Trasgu La renovación de Zarzana buscaba protegerse de malvender al jugador. Es un jugador clave, en goles, en asistencias, en venta de camisetas, en cariño de la afición... y su precio de mercado comenzaba a ser igual o superior a su cláusula. Además, sus pretensiones salariales tampoco se dispararon... hay que tener en cuenta que vino cobrando poco. En cuanto al Zaragoza, están muy bien a día de hoy. Las previsiones les marcaban como grandes favoritos y están cumpliendo, siendo muy regulares. A día de hoy, todavía no pienso en ascensos directos, títulos o playoffs. Creo que están rozando la perfección y que ese nivel es difícil de mantener, aunque podría decir lo mismo de nosotros. Hay mucha igualdad y queda una vida todavía. Ya veo que tienes cariño al bueno de Carlos... jaja. Diferencial, no es. Creo que en esa posición destaca sobre todo Lamaréchal, un francés que fichamos la pasada campaña y que venía rebotado del filial del Mónaco. Luego le acompañan Lonardi (aunque a veces le ponemos de pivote defensivo), Enrique Díaz (ahora lesionado) o el propio Carlos Dotos. Por lo tanto, diría que es un jugador de plantilla, que a veces es titular y otras veces entra desde el banco, pero es raro que no tenga minutos. A mi me ha sorprendido por sus goles de fuera del área. Lleva 3 goles y 1 asistencia en 8 partidos (5 de ellos desde el banquillo). Si no juega más es porque Lonardi y Lamaréchal están que se salen. Hola @triver Es un buen punto el que indicas. Hemos tenido que remontar en varias ocasiones durante la temporada y, aunque no creo que defensivamente estemos mal, ya que, en goles recibidos, creo que somos el 4º equipo menos goleado, es cierto que nos está salvando el ataque y la fortaleza mental del equipo. Cuando eso ha fallado, como en octubre, lo hemos pagado. Si consiguiéramos mejorar algo esa defensa, estoy contigo que el equipo daría un salto adelante. Hola @ansodi Te firmo quedar así cuando quieras... jaja Como decía al compañero, creo que no es un drama el aspecto defensivo, aunque últimamente siempre recibimos algún gol y eso tampoco es bueno. A priori, no hay previsión de tocar nada de la plantilla, salvo salidas. En general, tenemos una plantilla larga y competitiva en cada posición, y no parece que haya "fuegos", más allá de Iván Muñoz, pero en ese caso creo que tiraríamos de cantera, porque hay algún chaval que merece la pena y es una posición sin mucha fisura. Sólo si hubiera una magnífica oportunidad de mercado me plantearía fichar, pero tendría que ser muy evidente. Y lo de Zarzana se explica porque vino cobrando muy muy poco. El año pasado le renovamos porque sólo tenía 1 año de contrato, subió su salario, pero tampoco pidiendo locuras. Ante la posibilidad de salir a un precio bajo, decidimos ofrecer una mejora. Bien es cierto que 4 millones no son demasiado disuasorios, pero tampoco parecía aceptar mucho más... y lo entiendo, porque, a pesar de todo, no está entre los mejores pagados. Hola @kompany89 Ya comentaba que la renovación de Zarzana tiene más que ver con lo económico que otros aspectos. Su cláusula era baja y había serio riesgo de perder un jugador clave por un precio bajo. Entiendo tu punto de vista, pero la realidad es que fue el mejor jugador la pasada campaña y también en la presente. Con esas, incluso ascendiendo, no creo que fuera a estar en la lista de descartes. No tengo ningún problema en vender a ninguno, pero tampoco me gusta "regalar" jugadores y menos a rivales directos. Es la tercera renovación, pero es que viene desde muy bajo... y la realidad es que se lo ha ganado. Muchas gracias a todos por pasar y comentar.
-
The Hammers
El partido ante el City tiene un punto de tristeza... pudo ser un partido para la historia y acabamos haciendo el pasillo en un partido que termina en anécdota... pero, bueno, lo importante es llegar preparados para la final ante el Liverpool. A ver si Ings llega finalmente a la final, porque venía en buena forma. Eso sí, todos en pie a aplaudir al equipo en este último partido en casa.
-
¡Barro y juventud!
Por fin alguien nos echa el ojo. El Congo no sabe que acaba de empezar una era gloriosa. Muchas ganas de ver la aventura internacional.
-
WE ARE HERTHA: Caminando hacia la gloria
Que forma de arrancar la temporada. Tenía fe en el equipo, que ha mantenido a los mejores y se ha reforzado. El Dukla arrasa en el campeonato doméstico y sólo el Banik Ostrava aparece como alternativa. Sorprende el terrible estado de forma de un Slavia que es un meme en comparación con el equipo de temporadas previas. Volamos, con Pellegrino como estandarte, pero con un nivel general altísimo, con Sander, Veiga, Jorge, Thiaguinho y otros a grandísimo nivel. Lo anterior lo completamos salvando la previa ante el Estrella Roja, no sin sufrimiento, para esta vez sí entrar en la fase de grupos de Champions. Duros enfrentamientos, pero lo esperable. Creo que sí se puede luchar por entrar en el play-in al menos.
-
Drake Adams
Con un equipo muy parecido al del año pasado, y por lo tanto humilde, los resultados están siendo positivos. Tras un mal mes de agosto, nos hemos convertido en un equipo difícil de batir y llevamos dos meses invictos, que no está nada mal. La defensa está a un nivel muy alto, pero nos cuesta horrores meter goles. Tenemos cifras defensivas de equipo top y ofensivas de equipo que quiere evitar el descenso. ¿Jugamos con un estilo muy conservador? En todo caso, ahí estamos en mitad de la tabla, haciendo un trabajo enorme.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
NOVIEMBRE 2028 Zarzana extiende su vinculación con el Lega hasta 2032En las últimas semanas se rumoreaba que el Elche podía pagar su cláusula de rescisión 02.11.2028. Leganés. El CD Leganés anunció la renovación de Antonio Zarzana hasta el 30 de junio de 2032. El Leganés tuvo conocimiento del seguimiento que estaba realizando el Elche del extremo sevillano y se rumoreaba que los franjiverdes podían pagar la cláusula de rescisión del jugador, de 2,8 millones de euros. El club madrileño, que tiene otras renovaciones pendientes encima de la mesa, dio prioridad a su estrella, tanto en el campo como en lo económico, al tratarse del jugador más querido por la afición y del que más camisetas se venden. En una operación relámpago, la dirección deportiva realizó una propuesta al jugador y sus representantes que conllevaba una mejora económica, la extensión de su contrato por una temporada más, y el incremento de su cláusula de rescisión a 4 millones de euros. Este es el tercer contrato que firma el jugador con el Leganés en año y medio. En palabras para los medios, Antonio Zarzana se mostraba feliz por la extensión de su contrato: "Estoy muy comprometido con el club y creo en este proyecto. Me siento valorado por el cuerpo técnico y por la afición, y soy muy feliz jugando en Butarque". Preguntado por ese interés del Elche, el jugador señalaba que "siempre suenan cosas, se habla mucho, pero mi interés era continuar aquí y el acuerdo ha sido rápido". Por su parte, Joan Baldó indicaba que "Zarzana es estratégico para nosotros, un jugador diferencial, además de muy querido por todos. Es cierto que ya hubo una renovación a finales de temporada, pero es justo reconocer su valor dentro de la plantilla actual. Estamos felices de tenerle aquí". El Leganés se da un festín ante un Logroñés sin almaLos de Baldó arrasan en una primera parte brillante y vuelven a la senda de la victoria El Leganés necesitaba una victoria convincente para sacudirse el pequeño bache de resultados y recuperar sensaciones en Butarque, y no encontró mejor aliado que una UD Logroñés desdibujada, colista de la competición y que sigue sin conocer la victoria tras 15 jornadas. El 3-1 final pudo ser más amplio, pero fue suficiente para que los pepineros mantengan la segunda plaza y se reencuentren con su mejor versión. El técnico local, Baldó, volvió a agitar el once inicial, sorprendiendo con la titularidad de Yeboah como referencia ofensiva y dando descanso a piezas clave como Lamaréchal o Humphreys. La apuesta le salió redonda desde el primer minuto: un Leganés intenso, vertical y creativo arrolló a un Logroñés incapaz de reaccionar. No habían pasado ni cinco minutos cuando el partido sufrió su primer giro: Javi Martín cayó lesionado tras una dura entrada de Álex Pérez, quien vio la tarjeta amarilla. Entró Bellevís en su lugar, pero lejos de descentrar al equipo, el Lega se vino arriba. En el 7’, un gran movimiento colectivo permitió a Dotor, libre de marca en la frontal, firmar un potente disparo que se coló entre las manos de Taliby para abrir el marcador. Apenas tres minutos después, Dotor volvió a aparecer en zona de creación para asistir a Guiness-Walker. El inglés cruzó un disparo seco que golpeó en el poste, pero el rechace cayó a los pies de un siempre atento Hugo González, que empujó el segundo. Era el cuarto gol de la temporada para el extremo, en plena forma. El vendaval pepinero no se detuvo ahí. En el 21’, un balón suelto tras una internada de Hugo González lo cazó Lonardi para fusilar el tercero. Media hora de juego, tres goles y un dominio absoluto ante un Logroñés superado en todas las líneas. Solo una llegada aislada de los riojanos pudo inquietar a Fuoli, que estrenaba capitanía, cuando Adama asistió a Álvaro Ginés y su cabezazo dio en el palo. El Leganés se fue al descanso con un rotundo 3-0 que reflejaba lo visto sobre el césped: superioridad táctica, técnica y anímica. El Logroñés, por su parte, apenas se sostenía. En la segunda mitad, el guion cambió de ritmo. Baldó movió piezas, protegiendo a los amonestados y dosificando esfuerzos: entraron Humphreys y el prometedor Aziz. El Leganés bajó una marcha, priorizando la posesión y el control del partido, mientras el Logroñés seguía sin capacidad de reacción. Pese a los cambios (también Toni y Pascual ingresaron en el tramo final), los locales no buscaron más daño y el encuentro se fue durmiendo. Solo un chispazo final maquilló el resultado: en el 89’, Pomba encontró con un pase milimétrico a Álvaro Ginés, quien batió a Fuoli en el mano a mano para firmar el 3-1 definitivo. Victoria justa, trabajada y contundente del Leganés, que se sacude los fantasmas y vuelve a exhibir su mejor cara. Para la UD Logroñés, sin embargo, la pesadilla continúa: sin victorias en 15 jornadas, cada día más hundidos en el fondo de la tabla y sin argumentos futbolísticos que inviten al optimismo. Alineaciones - Estadísticas Noviembre se iniciaba con la jornada 15. El Real Zaragoza se reafirmó en la primera plaza con una victoria contundente ante un siempre complicado Deportivo (3-0), el doblete de Miguel Rodríguez y un nuevo gol de Monserrate marcaron la diferencia. Les sigue el Leganés, que también pasó por encima del colista Logroñés (3-1), necesitando sólo 20 minutos para tumbar a los riojanos. El Sporting saltaba a la tercera posición tras vencer con claridad a un hundido Castilla a domicilio (1-3) y aprovechar el pinchazo en casa del Elche, que caía derrotado por la mínima ante el Málaga (0-1). Cerraban los puestos playoff Eibar y Getafe, a pesar de caer derrotados ante Mirandés (1-0) y Huesca (2-0) respectivamente, lo que permite a Las Palmas ponerse a un punto de esa zona, tras vencer al Albacete (1-0). El Badajoz, rival del Leganés en la Copa del ReyEl Leganés debutará en el Nuevo Vivero en la primera ronda de Copa el próximo 13 de diciembre 08.11.2028. Las Rozas. El Leganés se enfrentará al Badajoz en la primera ronda de la Copa del Rey, el próximo 13 de diciembre. El partido, que se disputará en casa del Badajoz, en el Nuevo Vivero, será el tercero que disputen en el último año extremeños y madrileños. La temporada pasada, los pepineros derrotaron al Badajoz en su campo tras remontar un gol tempranero en el descuento del partido y, en la segunda vuelta, golearon por 3-0 en Butarque. Sin embargo, el Badajoz no es el equipo de sorprendió la pasada temporada y que tan cerca estuvo de los playoffs, ya que en la actualidad se encuentran en la zona baja de la tabla, luchando por evitar el descenso a Segunda RFEF, mientras que el Leganés se sitúa en la zona alta de la tabla de LaLiga 2. Sin embargo, la Copa siempre depara sorpresas y el Leganés no debería confiarse. En el recuerdo del Leganés, la gran campaña realizada la pasada campaña que terminó con el equipo cayendo en cuartos de final en la tanda de penaltis ante el Valencia. Arana tumba al invicto Leganés y el Eibar se reivindica como aspiranteHat-trick del delantero armero ante un Leganés desconocido en defensa. Fin a una histórica racha de 40 partidos sin perder para los de Baldó El Eibar volvió a sonreír en Ipurua con una victoria de peso ante uno de los grandes cocos de la categoría. El Leganés, hasta ahora invicto en la temporada y con 40 partidos consecutivos sin conocer la derrota, cayó con estrépito ante un conjunto armero que fue más sólido, más contundente y, sobre todo, más efectivo en las áreas. Juan Carlos Arana fue el protagonista absoluto con un hat-trick que enterró cualquier opción pepinera. Ambos equipos llegaban al choque con la ilusión del ascenso en el horizonte. Los de Paulo Fonseca, con dudas recientes tras caer ante el Mirandés, recuperaban su versión más reconocible con un fútbol valiente y ofensivo. Enfrente, el Lega de Baldó, pragmático y sólido, apostaba por un 4-4-2 más conservador, con Yeboah y Pascual en punta, y la premisa clara de mantener el orden. El primer cuarto de hora fue un tanteo con ligera iniciativa eibarresa. El Leganés, bien cerrado, no sufría en exceso... hasta que llegó el primer error de bulto. En el 17’, Humphreys cometió un fallo clamoroso al intentar controlar un balón fácil en su propia área. Arana, que olió sangre, le robó la cartera y batió a Fuoli con sangre fría. Apenas un minuto después, Yeboah tuvo el empate tras una buena asistencia de Zarzana, pero el meta Nwosu sacó una mano prodigiosa para evitarlo. Con el marcador a favor, el Eibar creció. Verde y Riedewald generaban superioridades en tres cuartos y el equipo de Fonseca olía sangre. Fuoli sostuvo al Lega con una gran parada a Riedewald, pero en el 39’ nada pudo hacer: Cristian desbordó por izquierda, Riedewald atrajo marcas y asistió a un Arana desatado, que fusiló desde el punto de penalti para el 2-0. El Leganés se fue al descanso descolocado, superado en intensidad y sin respuesta ante la verticalidad local. En la reanudación, el equipo de Baldó salió con otra actitud... pero el desastre continuó. En el 52’, otro error clamoroso de Humphreys, esta vez en una cesión atrás, permitió a Arana firmar su triplete. Partido para olvidar del central inglés, sustituido pocos minutos después junto a Pascual y Hugo González. Entraron Lamarechal, Leo Saca e Isaac Romero en un intento desesperado por agitar el árbol. La reacción pepinera fue estéril. A pesar de una buena ocasión de Lamaréchal tras una gran jugada de Romero, otra vez Nwosu, inconmensurable, evitó el gol. El Eibar, mientras tanto, controlaba el partido, con oficio, solidez y mucha confianza. En el descuento, un error del propio Nwosu en la salida de balón fue aprovechado por Zarzana, que recortó diferencias con el gol del honor. Un premio menor para un Leganés que hoy se vio superado por un rival más intenso, más acertado y más hambriento. Primera derrota del año para los de Baldó, que caen de los puestos de ascenso directo y ven cortada una racha histórica de 40 partidos sin perder. El técnico fue autocrítico: “Ganamos y perdemos como equipo. Los errores individuales muchas veces reflejan fallos colectivos. La responsabilidad es mía”. Fonseca, por su parte, se mostró optimista: “Jugando así, este Eibar puede aspirar a cualquier cosa”. Alineaciones - Estadísticas El Zaragoza sale más líder de la jornada 16. Los maños, en un partido loco, no tuvieron piedad del Tenerife (3-5) y demostraron su poder ofensivo, haciendo estéril cualquier reacción de los tinerfeños. A 6 puntos se encuentra su nuevo perseguidor, el Sporting de Gijón, que, en el partido de la jornada, vencía ante un rival directo como el Elche (2-1) en un resultado que les permite auparse a la segunda plaza; ya que el Leganés perdía su primer partido del año tras caer goleado en Ipurua ante un Eibar enorme, gracias a una tarde muy inspirada de Arana, que consiguió un hat-trick (3-1). El Getafe, por su lado, vencía al Atlético Levante y se mantiene en zona playoff (2-0). Sus perseguidores son Las Palmas, que cayó en Málaga; el Rayo Vallecano, que vencía al Barça Atlètic en casa (2-0) y el Deportivo, que derrotaba al Castilla (2-1). El Leganés se rehace con una goleada ante el Burgos Gran actuación colectiva del equipo de Baldó, que recupera sensaciones tras su primera derrota y mantiene viva la lucha por el ascenso El Leganés volvió a sonreír ante su afición y lo hizo con una actuación convincente, firme y plagada de momentos brillantes. Después de poner fin la pasada jornada a una racha histórica de 40 partidos sin perder, los pepineros regresaban a Butarque con la misión de reencontrarse con la victoria. Y no fallaron. Con un fútbol vistoso y contundente en ataque, superaron con claridad a un Burgos que solo aguantó el ritmo durante 20 minutos. El arranque del Lega fue arrollador. En el primer minuto, Isaac Romero ya avisó con un mano a mano que no supo resolver. Pero no tardó en redimirse. En el minuto 2, Hugo González desbordó con facilidad por la izquierda y sirvió un balón atrás que Romero mandó a la red con un remate cruzado impecable. El vendaval ofensivo de los de Baldó parecía no tener freno. El susto llegó pronto. En el 11’, Guiness-Walker se retiró con molestias en la rodilla, dando entrada a Humphreys y obligando a Pastina a ocupar el carril. El Burgos aprovechó para ganar metros y amenazó con un remate de Sagna que se fue cerca del palo. Y poco después, en el 20’, el empate llegó tras una gran combinación entre Kikín, Curro y Bermejo, quien definió con precisión desde el centro del área. El gol descolocó por momentos al Leganés. Incluso llegó a ver cómo el árbitro señalaba penalti por una caída de Romero que, tras revisión del VAR, se anuló por una limpia recuperación de Córdoba. Pero justo cuando el partido parecía equilibrarse, los locales volvieron a imponer su ley. En el 39’, Lamaréchal conectó con Lonardi, que desde la frontal colocó el balón lejos del alcance de Caro, aunque el meta burgalés pudo haber hecho más. Y solo cinco minutos después, Pastina puso un centro medido desde la derecha que Hugo González, imperial por arriba, mandó a la red con un testarazo potente. 3-1 al descanso y sensaciones de partido encarrilado. El segundo tiempo comenzó con la misma intensidad. Romero, eléctrico toda la noche, mandó un trallazo al larguero en el 48’, cuyo rebote cayó a Yeboah, que inexplicablemente envió el balón al palo con todo a favor. A pesar de la ocasión fallida, el dominio local no se detuvo. Con los cambios de Baldó, que dio entrada a Garro y Zarzana para refrescar bandas, el Lega mantuvo el control. En el 64’, Yeboah se resarció. Robó en la medular, se apoyó en Zarzana y culminó una contra de manual con el cuarto gol. El propio Zarzana, cada vez más decisivo, regaló otra asistencia perfecta a Romero poco después, pero el poste volvió a negarle el doblete al delantero. El Burgos tuvo alguna ocasión aislada, como una acción individual de Iseka que obligó a Fuoli a lucirse con una gran parada, pero en ningún momento pareció capaz de remontar. El Leganés, por su parte, manejó con inteligencia los últimos minutos y rozó el quinto tanto en varias ocasiones. Con esta victoria, los de Baldó vuelven a acercarse a la zona alta de la tabla y mandan un mensaje claro: la derrota en Eibar fue solo un tropiezo. El técnico se mostró satisfecho: “Estoy muy orgulloso de la respuesta del equipo. Supimos reaccionar con madurez y mostramos un gran juego por bandas, que fue clave”. Por su parte, Juan Díaz reconoció los méritos del rival: “Nos mataron antes del descanso. A partir de ahí fue muy difícil”. Alineación - Estadísticas La jornada 17 tuvo varios partidos suspendidos por tormentas. El Real Zaragoza se enfrentaba al Getafe en uno de los partidos de la jornada. Los maños no pasaban del empate a cero ante los getafenses, resultado que aprovechó el Leganés para recortar puntos y colocarse a 4 en la tabla, tras golear al Burgos (4-1) y resarcirse de su primera derrota del año. A 7 puntos siguen el Sporting, que vio su partido suspendido, y el Eibar, que derrotaba al Córdoba (1-3) con un doblete de Arana, que está de dulce. A 9 puntos queda el Elche, tras remontar al Castilla en casa (3-2), cerrando el Getafe los puestos playoff. Resultados positivos para Deportivo y Rayo Vallecano, que derrotaban a Tenerife (1-2) y Mirandés (0-1), respectivamente. Esta nueva derrota del Tenerife provocaba la destitución de Luis Miguel Carrión, dejando a los tinerfeños muy cerca de la zona de descenso. El Leganés firma un partidazo en Vallecas y se impone con autoridad al Rayo Los de Baldó vencen con solvencia en uno de los escenarios más exigentes del campeonato y recuperan sensaciones lejos de casa El derbi madrileño se tiñó de blanquiazul. En un Vallecas con una gran entrada y ambiente de partido grande, con más de 2.000 aficionados pepineros en las gradas, el Leganés dio una lección de intensidad, oficio y fútbol coral para tumbar al Rayo Vallecano por 1-2. Un resultado que se queda incluso corto para los méritos de los pepineros, que dominaron durante buena parte del encuentro a un Rayo gris, superado y con pocas respuestas futbolísticas. La previa ya avisaba de un duelo sin claro favorito: el Rayo de Míchel llegaba lanzado con tres victorias consecutivas, pero tocado por las bajas de jugadores clave como Quintero, Hamer, Pierno o Fariñez. El Lega, por su parte, se presentaba con la necesidad de volver a sumar fuera de casa, algo que había costado en las últimas jornadas, y con la buena noticia del regreso de Enrique Díaz al grupo. Desde el inicio, el partido fue una batalla de alta intensidad. Ambos equipos presionaron arriba con mucha agresividad, dificultando la circulación y obligando al error. En ese contexto, el talento individual de Isaac Romero fue determinante: en el 17’, se inventó una gran acción por la izquierda, dejó atrás a Valery y puso un centro raso que Edvardsen no desaprovechó. El sueco, certero como siempre, anotó su quinto gol del curso y adelantó al Lega. El tanto dio alas a los de Baldó, que pasaron a dominar el encuentro con personalidad. Dotor, Lonardi y Lamaréchal impusieron su ley en el centro del campo, mientras que Edvardsen e Isaac Romero seguían generando peligro constante. El Rayo no encontraba la forma de sacudirse la presión, y apenas inquietó a Fuoli en una primera mitad muy cuesta arriba para los locales. Ya en el tiempo añadido del primer acto, cuando Vallecas pensaba en el descanso, llegó el segundo golpe. Un córner botado por Lamaréchal encontró a Pastina en el primer palo, que con un gran cabezazo puso el 0-2. El guardameta Herrero llegó a tocar el balón, pero no pudo evitar que entrara. Míchel explotó de frustración por lo que consideró un añadido excesivo y protestó con dureza al cuarto árbitro. Polémica servida antes del descanso. El segundo tiempo comenzó con otro guion. El Rayo, herido en el orgullo, salió con fuerza. En el 51’, un centro desde la derecha acabó en los pies de Pepe Aguado tras un rebote, y el extremo fusiló a Fuoli para recortar distancias. Vallecas rugía, pero el Lega no se dejó llevar por la presión. Con temple y buen posicionamiento, mantuvo el orden y siguió generando ocasiones, especialmente con un inspirado Hugo González, que entró por un lesionado Zarzana en el primer tiempo. El tramo final fue frenético. El Leganés tuvo ocasiones para sentenciar: Romero, Hugo y Yeboah pusieron a prueba una y otra vez a Herrero, que sostuvo al Rayo con varias intervenciones de mérito. La polémica volvió a escena en el 86’, cuando el árbitro señaló penalti de Humphreys sobre Lobete. Sin embargo, tras revisión del VAR, se determinó que el inglés tocó balón primero y se anuló la pena máxima. Respiro para los visitantes y jarro de agua fría para el Rayo. El marcador no se movió más. Victoria justa y muy meritoria para el Leganés, que fue superior en todos los registros: juego, físico, táctica y actitud. Baldó, tras el encuentro, se mostró exultante: "Es uno de los partidos más completos que hemos hecho este año. Dominamos un escenario complicado con personalidad y mucho compromiso colectivo." Por su parte, un autocrítico Míchel lamentó el gol antes del descanso y las bajas, pero no escondió su decepción: "Nos ha faltado alma. El Lega fue mejor." Alineaciones - Estadísticas La jornada 18 cierra el mes de noviembre, con el Zaragoza en lo alto de la tabla. Los maños vencieron por la mínima al Racing de Santander (0-1) en su complicada visita a El Sardinero. Se mantiene segundo el Leganés, a 4 puntos, tras una gran victoria en derbi madrileño ante el Rayo Vallecano (1-2). El Sporting, con un partido menos, es tercero a 7 puntos del líder, tras vencer en el derbi asturiano a un Real Oviedo (3-0) que no ha visto mejoría tras el cambio de técnico y que ya se encuentra a 5 puntos de la salvación. El Eibar se dejó dos puntos en casa ante un Huesca (0-0) que ha mejorado en las últimas semanas. Quinto es el Getafe tras vencer a un Tenerife (2-1) que no mejoró tras el cambio de entrenador. Cierra puestos playoffs el Elche que sacaba un positivo empate de Riazor (0-0). A 4 puntos de esa zona playoff, además del propio Deportivo, se encuentra Las Palmas, con un partido menos, tras vencer al Castilla (0-2), que se hunde en la clasificación. Los nombres propios de los banquillos de LaLiga 2En la categoría resaltan nombres como Ángel Gómez (en la imagen), Joan Baldó u Òscar López, entrenadores de nuevo cuño, junto a veteranos como Paulo Fonseca, Juan Carlos Mandiá o Pacheta 30.11.2028. LaLiga 2 tiene varios nombres propios en los banquillos. El top-3 está formado por entrenadores con cierta experiencia, pero que se estrenan en banquillos profesionales en sus cargos actuales, como Ángel Gómez, Joan Baldó u Òscar López, técnicos de Zaragoza, Leganés y Sporting, respectivamente. Pero la categoría cuenta con otros nombres con experiencia dilatada en la categoría, como Mandiá o Pacheta, técnicos de Getafe y Elche; o incluso internacional, como el portugués Paulo Fonseca, entrenador del Eibar. Vamos a hacer un breve repaso de las caras del top-6 de LaLiga 2. Ángel Gómez - 52 años - Real Zaragoza El catalán Ángel Gómez es una persona con dilatada experiencia en el fútbol profesional, pero que ha dado sus primeros pasos como técnico al frente del Real Zaragoza. Ángel Gómez se dio a conocer por su labor en las categorías inferiores del Europa de Barcelona, desde donde cogió la mochila para atravesar el Atlántico. Durante 2 temporadas pasó a dirigir la dirección deportiva de un club de renombre en Ecuador y Latinoamérica, el Barcelona SC. Tras su breve experiencia en Ecuador, volvió a casa y fue fichado por el Espanyol, donde fue ojeador y, posteriormente, director deportivo entre 2011 y 2016. Su primera y única experiencia como técnico fue en el Guayaquil City ecuatoriano, en 2017, pero su nueva experiencia ecuatoriana acabó en prematuro despido. Tras un periplo de inestabilidad y cambios, pasando por Chipre (Omonia), Inglaterra (Birmingham) y Polonia (Arka Gdynia), en 2022 fichó por el recién creado Inter de Miami como ojeador. Tras 4 años en la MLS, volvió a España como director deportivo del Valencia hasta que, por fin, en 2027, fue fichado por el Real Zaragoza, donde el año pasado llevó al equipo hasta la 3ª plaza, cayendo en playoffs. Esta es su segunda temporada en el fútbol profesional. Joan Baldó - 49 años - Leganés El técnico alcoyano era un "hombre de la casa" en el Alcoyano, donde pasó por las distintas categorías de su academia hasta que, en la temporada 2023-2024, se hizo cargo del primer equipo de su ciudad. En el club alcoyano, Baldó acarició el ascenso durante 3 temporadas, llegando a los playoffs, pero cayendo en esta fase sin lograr el ascenso. Tras una triste cuarta temporada, Baldó abandonó el equipo de su vida tras no ser renovado. El Leganés, en el verano de 2027, le eligió para ser el hombre que buscara el retorno a LaLiga 2 tras un doloroso descenso. Su Leganés batió todos los récords de la categoría para lograr el ascenso y el título de campeón. Esta es su primera temporada en el fútbol profesional. Òscar López - 48 años - Sporting El catalán tuvo una carrera exitosa en el fútbol profesional. Surgido de La Masia y tras 3 temporadas en el primer equipo con Rijkaard, pasó posteriormente por Lazio, Betis, Nàstic, Numancia y Go Ahead Eagles. Su primera experiencia como entrenador fue en el juvenil del Badalona entre 2015 y 2017, desde donde retornó a La Masia, donde ha dirigido a distintos equipos de las categorías inferiores del Barcelona, incluido el juvenil. Desde 2024 es técnico en el Sporting, en su primera experiencia profesional. En estos 5 años, ha sido capaz de construir un equipo a su manera, con paciencia y constancia, hasta convertirlo en un serio aspirante al ascenso, tras 12 años en LaLiga2. Paulo Fonseca - 55 años - Eibar Paulo Fonseca fue un jugador con experiencia dilatada en la primera división portuguesa, aunque en equipos de carácter humilde, como Belenenses, Maritimo, Vitoria Guimaraes o Estrela Amadora . En 2005 inició su carrera de entrenador en este último club, desde donde fue ascendiendo y dando saltos hasta llegar a dirigir a un club importante como el Porto en la temporada 2013-2014, donde logró la Supertaça. En 2015, en el Braga consiguió otro importante título, al vencer con su club la Taça de Portugal, lo cual le sirvió para fichar por un club pujante como el Shakhtar Donetsk. En el conjunto ucraniano, entre 2017 y 2019, ganó 3 ligas, 3 copas y 1 supercopa ucraniana. Menos suerte tuvo en sus aventuras posteriores como la Roma, Lille, Cagliari y el Gil Vicente. En junio de este año fichó por el Eibar, en su primera aventura en España. Juan Carlos Mandiá - Getafe - 61 años El técnico madrileño es un veterano de la categoría. Formado como jugador en el Castilla, pasó por clubes como el Espanyol, Celta, Logroñes, Toledo o Córdoba antes de retirarse. En 2002 se inició como entrenador en el Logroñés, desde donde pasó por el Hércules, antes de hacerse con su querido Castilla en 2007, aunque sin suerte. Durante los años siguientes pasó por varios banquillos de Segunda y Primera División: de nuevo, el Hércules; Racing, Tenerife, Alavés, o Sabadell. Se embarcó, como segundo entrenador, en varias aventuras internacionales, en clubes de nivel como el Olympique de Marseille, el Olympiacos, Pumas, Getafe, Málaga. En 2025, se hizo con el banquillo del Córdoba, a quienes ascendió a LaLiga 2, antes de retornar a Getafe en la presente temporada, esta vez de primer entrenador. Pacheta - Elche - 60 años Pacheta es otro hombre de dilatada trayectoria en el fútbol español. Nacido futbolísticamente en el Numancia, pasó por el Burgos, Marbella, Mérida, Espanyol, para volver a retirarse en su querido Numancia. También en Soria se desarrolló como técnico. Entre 2003 y 2006, como ojeador; entre 2007 y 2009, como director deportivo y entrenador. En 2010 tuvo su primera experiencia en Segunda, en el Oviedo. A partir de entonces, ha sido un trabajador de los banquillos, pasando por muchos puestos en LaLiga 2, como Cartagena, Hércules, Elche, Huesca o Valladolid, como en el extranjero, en el Korona Kielce polaco o el Ratchaburi tailandés. Desde 2025 dirige al Elche, con quienes consiguió el ascenso y estuvo en primera. En las dos últimas temporadas, ha llegado a puestos playoff. Estadísticas jugadores Hansi Flick quiere ser el caudillo de la Premier LeagueEn su segunda temporada en el Manchester City, Hansi Flick ya ha sido capaz de hacer olvidar a Pep Guardiola, el técnico más laureado de los citizens. El alemán recuperó el trono de la Premier para los mancunianos la temporada pasada y, en la presente, domina con mano de hierro el campeonato inglés, con 4 puntos de ventaja sobre el Newcastle de su compatriota Jurgen Klopp, que asoma como principal rival para el título. Con Haaland, Fonde y Tel como grandes estrellas, son los máximos favoritos al título. El Arsenal de Diego Simeone es tercero, pero ya a 6 puntos de los sky blue. El top-4 lo cierra el Liverpool del también alemán Stefan Lietl. La gran decepción es el Chelsea, que ha despedido a Marco Rose. En LaLiga, ya domina el todopoderoso Real Madrid de Xabi Alonso, que aventaja en 4 puntos al Atlético Madrid de Fernando Torres, aunque con los colchoneros con un partido menos. El Barça de De Zerbi ya es tercero, pero a 6 puntos del líder y con voces que cuestionan al italiano. Villarreal, Real Sociedad y Athletic parece que disputarán los puestos champions detrás de los grandes. En la Serie A, el gran favorito a revalidar el título es el Inter de Thiago Motta, que lidera la tabla con dos puntos de ventaja sobre el ya menos sorprendente Atalanta de Calleja. El Milán de Pioli remonta en las últimas semanas y parece dispuesto a disputar el título en busca de recuperar la corona perdida. La Juventus sigue lejos de poder competir por títulos, pero el equipo de ten Hag empieza a carburar y busca volver a Champions League tras varias temporadas de fracasos. En la Ligue 1, el PSG de Luis Enrique se encamina hacia el título por la vía rápida, tras el rotundo fracaso de la pasada campaña. El conjunto de Xavi Simons, Kolo Muani y Gonçalo Ramos no tiene rival, y el vigente campeón, el Rennes, se hunde a 15 puntos del líder. En Alemania, el Bayern de Arne Slot y Kvarataskelia no parece tener rival, aunque el renacido RB Leipzig le siga a 6 puntos.
-
The Hammers
Bueno, pues ya estaría. Una pena. Sabíamos que podía pasar, era lógico que pasara. Estábamos muy por encima de lo esperado, luchando de tú a tú con un rival muy poderoso. No pudo ser. El calendario ha sido muy caprichoso y tener que enfrentarse al Chelsea, fuera de casa, después del sofocón de Anfield era una prueba durísima. Incluso albergaba esperanzas en que el City sintiera la presión y pinchara ante el Aston Villa, que no es mal equipo. Pero ya de inicio sabíamos que teníamos que ganar sí o sí. Al descanso, el 1-1 era esperanzador, más el resultado que el juego, pero nos caímos en la segunda mitad. Lo ya dicho en anteriores ocasiones, nada que reprochar a un equipo que está haciendo un temporadón. Ahora toca rearmarse y poner todo el foco en la final de la FA Cup, para poner broche de oro a la temporada. Una final con cuentas pendientes, un título a la vista. Toca olvidar estos 3 fatídicos días y ponernos en pie.
-
Desde Herrerita a Cervero
Vaya locura de partidos. Iniciamos ante el Eldense, de forma brillante, con una media hora de escándalo, pero su gol antes del descanso nos dejó tocados y nos dejamos remontar en la segunda mitad un partido que jamás se debería haber escapado. Sólo se puede ver como un accidente del que aprender. Y, contra el Mirandés, un partido que ha sido una auténtica montaña rusa en la que, en una segunda mitad brillante, resolvimos el desaguisado de la primera mitad. Muchas rotaciones, entiendo que debidas al cansancio, con Dani Calvo y Cazorla siendo lo más consistente del equipo. Estos primeros partidos de temporada siempre son raros... pero estos 4 puntos, buenos son.
-
Truco rumano
Nunca podemos ser plenamente felices. Ganamos el título, conseguimos el ascenso, incluso sin el gran Carabas; el juvenil triunfa y, a pesar de caer en la final de copa, nadie puede decir que la temporada es un éxito. Incluso nos sacamos, sin preguntar cómo, la Licencia A. Pero tuvo que llegar la llamadita de Stancu... Esperemos que al bueno de Ilie se le ocurra algo para salir de este bucle.