
Todo lo publicado por Lineker
-
The Hammers
Toca comentar la "Liverpool week". Arrancamos con la ida de la Europa League, a vueltas con un planteamiento conservador, que funcionó a la perfección. Buscamos un plan para que no pasara nada y aprovechar la que tuviéramos... y se ejecutó a las mil maravillas. Partido de escasas ocasiones, pero victoria a la saca. Ese gol de Danny Ings nos daba esperanzas de llegar a una final europea. A mi, el 1-0, considerando lo difícil que es ganar a este equipo, me parecía un buen resultado. Vuelta a la Premier. El guion del partido fue radicalmente distinto. Necesitábamos ganar, fuimos a por ellos, y les pasó un rodillo por encima. El Liverpool, a pesar de sus bajas, que no eran menores (TAA, Gomez, Luis Diaz...), seguía planteando una alineación fantástica. Victoria demoledora, con un Danny Ings en plan estrella, que hace descarrilar definitivamente al Liverpool en la lucha por el título y que considero clave, porque una derrota o un empate hubieran complicado mucho nuestras opciones. Y luego llegó el bofetón de realidad. Entiendo que el Liverpool era un rival herido, que se sentía humillado. Era difícil ganar 2 partidos seguidos al Liverpool, pero tampoco hay 2 sin 3... Nada de eso. Esta vez el plan conservador no sirvió. El "penaltito" les sirvió para empatar muy pronto. Si al menos hubiéramos llegado con el 1-0 al descanso... pero el gol de Luis Díaz fue demoledor. Esta vez, volver al 4-3-3 no sirvió, y los Reds hicieron sangre. Caer ante ellos era una posibilidad, incluso entra dentro de lo lógico y probable... pero es una pena caer de esta forma y no haber llegado a una deseada final. Simplemente espero que esto no afecte a la moral del equipo, que ya de por si llegará con cansancio al partido clave ante el Chelsea.
-
Desde Herrerita a Cervero
Ya tenemos a los rivales presentados. Levante, Granada, Elche, Almería, Cádiz... sospechosos habituales al ascenso. Sin embargo, esta categoría está muy igualada y las sorpresas están a la orden del día. Que no seamos favoritos al ascenso no significa que no podamos hacerlo.
-
WE ARE HERTHA: Caminando hacia la gloria
Abril fue una montaña rusa. Victoria ante el complicado Sparta, nos metemos en la final de Copa, nos ponemos líderes... todo parecía ir a la perfección, pero entonces el Viktoria Zizkov nos gana en casa y luego caemos con el Viktoria Plzen en la final de Copa. Así llegamos al playoff por el título sin la Copa y segundos por detrás de un Slavia intratable. Para colmo, mayo no empezaría mejor. Caemos ante el Slavia y los 4 puntos con 12 por jugar parecían un muro. Necesitábamos ganarlo todo y esperar un derrumbe del Slavia, algo que parecía inesperado. Pero las siguientes 3 jornadas lo cambiaron todo y nos llevamos el título, recuperando la corona perdida la pasada temporada. Evidentemente, la estrella es Pellegrino, este título no se entiende sin su enorme aportación, con mención honorable para Jorge. En todo caso, el equipo ha estado a un nivel general bastante bueno. Enhorabuena por el título. Y ya encaramos una nueva temporada. En nuestra segunda temporada, creo que la Europa League nos penalizó particularmente. Este año hemos estado "liberados" mucho antes, lo que nos ha permitido centrarnos en el campeonato doméstico. Han llegado nuevos refuerzos, algunos bastante interesantes, como Liberman Torres o Thiaguinho. Sin embargo, creo que lo más importante ha sido retener a los jugadores clave de nuestra plantilla. Creo que somos más fuertes que hace 2 años, así que soy optimista para la temporada que viene.
-
¡Barro y juventud!
Fue un éxito remontar y entrar en playoffs finalmente, la capacidad de este equipo para aparecer en momentos importantes y para resistir en situaciones complicadas es admirable. Independientemente del resultado final, la temporada era ya un éxito. Tristemente, no pudimos en los playoffs en un partido que terminamos perdiendo por un penalti tardío, pero en el que fuimos capaces de remontar un 2-0. Una pena, porque cuando llegas ahí, luchas por todo, pero estaba claro que no éramos favoritos. Sin dramas, no estamos tan lejos de los mejores, el año que viene, con una economía más potente y la experiencia ganada, asaltaremos el objetivo con renovadas fuerzas. Y enhorabuena al sub-18, que ha mejorado mucho a lo largo del tiempo y se ha llevado el título.
-
Desde Herrerita a Cervero
Seguimos avanzando en la pretemporada con victorias, aunque los rivales no sean de entidad. En todo caso, la pretemporada está para eso: prepararse. Por ello, los resultados no son particularmente importantes, sino llegar rodados a los partidos oficiales, que son muchos en Segunda. ¿Alguien que te haya sorprendido gratamente?
-
Historia Recomendada del Mes FMSite [Mayo 2025]
Vaya sorpresa... soy un desastre, he visto el banner y así es como me he enterado. Muchas gracias a todos. Ya lamento no participar habitualmente en los hilos de votaciones y recomendaciones... intentaré hacerlo más a menudo, pero mi tiempo es algo limitado, pero me comprometo a hacer el esfuerzo. Es un placer leeros a todos y, lamentablemente, no puedo seguir todas las historias, por esa cuestión de tiempo. Me gusta leeros, aprender y compartir esta afición con todos, así que, si no he pasado por vuestro hilo, os ruego que me disculpéis. Por mi parte, empecé la historia porque me animó mucho leeros anteriormente y disfruto contando las aventuras del Baldó. Agradezco vuestro feedback, interés y tiempo... y si habéis disfrutado leyendo, pues mejor. Sin más, es un placer compartir este espacio con vosotros, que tanto cuidáis vuestras historias y que sois inspiración y ejemplo. Un abrazo a todos y muchas gracias.
-
WE ARE HERTHA: Caminando hacia la gloria
Pues muy buen arranque de año. El empate ante el Slavia podía considerarse de mal resultado, al ser en casa, pero en realidad sacamos un punto de un partido en el que sufrimos sobremanera. A partir de ahí, colección de victorias consecutivas que nos han llevado a lo más alto, empatados a puntos con el Slavia en un mano a mano que se presume apasionante. Veremos qué tal se nos dan estos complicados partidos que se avecinan, pero hay razones para ser optimista. De entre los nuevos fichajes, parece que destaca Rodrigues en defensa... y esperemos que Smallbone se entone pronto.
-
Desde Herrerita a Cervero
Sí que eres joven (o yo viejo, que va a ser el caso), si no recuerdas aquellos años buenos del Oviedo, allá por los 90... jajaja. Sin ir más allá en su historia, tengo un recuerdo bastante nítido del equipo que llegó a jugar la UEFA y de jugadores como Carlos, Bango, Jankovic, Lacatus... pero es que además andaban por ahí Jabo Irureta y Radomir Antic de entrenadores, demostrando lo que podían hacer e hicieron luego en equipos de mayor nivel y presupuesto. Luego siguieron teniendo buenos jugadores (Onopko, Dubovski, Dely Valdés, Ania...), pero cayeron en rendimiento. Justo cuando se inauguraba el nuevo estadio, cayeron para no volver. A ver, el nuevo estadio era moderno, pero como pasaba con los antiguos Atotxa o Las Gaunas, el viejo Tartiere era una olla a presión y algo de esencia se perdió. Dejo de hacer off-topic, que me has desbloqueado recuerdos y me lio. Buena pretemporada hasta el momento, toca prepararse para los partidos oficiales. ¿Expectativas?
-
The Hammers
Hemos cumplido ante el Brighton en una de esas salidas trampa que, sin embargo, resolvimos con una solvencia y contundencia insospechadas hace unas pocas semanas, pero la realidad es que el equipo ha llegado bien a este mayo infernal que se nos avecina. Era importante ganar porque casi descontábamos la victoria del City, que es el rival a batir en la Premier, con respeto de un Liverpool que debe esperar demasiado fallo, creo yo. Así que ahora empieza la colección de "finales" ante un Liverpool que viene dando una de cal y una de arena, pero que al final está en disposición de luchar por todo, como nosotros. Un rival durísimo, de enorme nivel. Estos enfrentamientos consecutivos van a ser épicos y guardan cierta similitud a aquellos Barça-Madrid del 2010 con Pep y José, pero en versión British. Antes del "rush" final, aprovecho para felicitarte por esta gran temporada, que lo será independientemente de los resultados... ahora, toda vez felicitado, vamos a hacer historia.
-
Truco rumano
Por fin nos podemos centrar en nuestro trabajo y la temporada acaba con un campeonato de enorme mérito, con un impresionante récord goleador, aunque encajando también mucho... el Flick de Hacendado. Lo importante es que hemos ganado el título y que nos jugaremos el ascenso ante el Vulturul Costisa disputando la vuelta en casa. Espero que Stancu nos deje un poco de aire en estas semanas decisivas.
-
El hijo de la guerra (v2.0)
Iba a comentar el asunto de los fichajes... jóvenes talentos, fichajes marca de la casa, entre los que destaca Fritsch, en mi opinión. También la compra del Tartiere, que siendo costosa, quiero pensar que es beneficiosa a la larga. Entiendo tus razones para tomarte un descanso. Veremos si la historia continúa o queda aquí, pero quiero agradecerte el trabajo y esfuerzo, el contenido creado, sin dejar de decir que he disfrutado de la historia hasta la fecha. Gracias!!
-
Desde Herrerita a Cervero
Me uno a la historia en este punto. Elección que intuyo sentimental, refugio en el corazón. El Oviedo ha tenido épocas brillantes en Primera y, aunque hace años que no pisa la categoría, ha sido capaz de sobrevivir a calamidades económicas, sin sufrir el desastre de caer fuera del fútbol profesional. Esperemos que Paunovic sea capaz de dotar del plus que ha necesitado el club en lustros pasados para dar el salto adelante que necesita para volver a lo máximo. Veremos qué es capaz de hacer. Mucha suerte.
-
¡Barro y juventud!
Tras un mes de empates de todos los colores y en los que parecía que todo se podía ir al garete, en marzo hemos renacido con el habitual ímpetu de este equipo en los momentos importantes. Desde luego, necesitábamos un mes perfecto para poder tener opciones de playoff y encaramos los partidos finales dependiendo de nosotros mismos, con el impulso que da la confianza de las victorias y con las pilas del optimismo bien cargadas. No está el trabajo hecho, pero sí se puede decir que llegamos mejor que los rivales que vienen por detrás. Tenemos que quedar 6º o 7º como sea y estamos en buena disposición de hacerlo. Tengo absoluta confianza en un equipo que se crece en los momentos importantes como ha demostrado en multitud de ocasiones.
-
The Hammers
Vaya final de temporada que se avecina. El calendario es duro para todos, pero sobre todo para nosotros, pero primero teníamos que afrontar la vuelta de la Europa League. Sobrevivimos en Grecia, pero al final demostramos nuestra mayor calidad con un partido impresionante en el que goleamos a los del Pireo para plantarnos en semis de forma magnífica. Requeríamos una remontada y, en media hora, ya habíamos cumplido. Luego cerramos con un gol antes del descanso y dos tempraneros tras la reanudación. Job done. Seguidamente teníamos una semifinal de FA Cup que no se antojaba nada sencilla, y más al tener que jugar 3 días después del partido europeo. El gol de Betancur ponía las cosas complicadas, pero afortunadamente Ings nos metió en el partido pronto tras el descanso. Los cambios ayudaron y Zouma metió el gol que, a la postre, nos daba la victoria... no sin antes sufrir de lo lindo para aguantar el resultado. En una semis se tiene que sufrir en algún momento y hay que valorar el esfuerzo de mantener el resultado y celebrar el pase a la final, donde nos veremos con el Liverpool. De vuelta a la Premier, jornada marcada en rojo, porque teníamos un partido asequible en casa y porque el City tenía una salida complicadísima. Hicimos nuestro trabajo con solvencia y cumplimos con nuestra parte. Por suerte, el City caía ante el Arsenal en su salida más complicada. Eso nos deja dependiendo de nosotros mismos, aunque no nos engañemos, queda mucho por jugar y no podemos dar nada por hecho. Lo que no esperaba era la derrota del Liverpool, y menos en la manera que lo hizo. Así las cosas, lo bueno es que hemos apretado el campeonato con el City, haciendo esfumarse su margen de error. A ver si les tiemblan las piernas y nosotros aprovechamos el viento de cola. Nosotros debemos vencer al Brighton, como sea, y llegar con opciones de matar al Liverpool en un partido que se antoja decisivo para el futuro del campeonato. Veremos cómo reacciona el City a su derrota y, aunque deberían ganar al Crystal Palace, luego deben visitar a unos Wolves que ya nos han echado una mano. De momento, miremos de reojo al City, pero concentrémonos en nosotros mismos, que ya es suficiente de momento. Entiendo que, entre medias, tenemos el partido de Europa League con el Liverpool... ¿cuál será la prioridad, Europa League o Premier?
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Hola @Zeodus No quiero sacar los pies del tiesto todavía en cuanto al tema delantero. Creo que son buenos y, de momento, quiero pensar que es una mala racha. Veremos qué se puede hacer para reengancharlos al equipo, porque sí va a ser necesaria su participación si queremos luchar por ascender. En cuanto al asunto capitán, en este caso no quiero aceptar amenazas de jugadores. Si quieren jugar, lo entiendo... al mercado y puerta, pero no quiero tener un capitán llorón. Hola @dankerlot En eso estoy contigo. No ha sido un gran mes, pero tampoco tengo razones para ponerme particularmente nervioso, porque no veo al equipo desecho ni perdiendo puntos estúpidos. Está claro que hay problemas que afrontar, pero no veo razones para entrar en pánico.
-
The Hammers
Buena victoria para poner fin a la racha negativa. Partido relativamente sencillo ante un rival que llegaba en depresión y al que derrotamos con claridad, siendo netamente superiores. Contábamos a priori con ganar este partido y hemos cumplido antes de volver a encarar partidos que van a ser clave en el devenir de la temporada. El City no falló en el derbi de Manchester, partido marcado en rojo como posible pinchazo de un líder que no parece ceder ni lo más mínimo. Tampoco falló el Liverpool. Quedan 15 puntos, enfrentamientos directos y una montaña rusa de emociones de aquí al final. Parece complicado, sería una proeza, y no dependemos de nosotros mismos... sin olvidar que estamos en 3 competiciones que nos van a exigir mucho. Se antoja difícil, pero vayamos paso a paso... la oportunidad se presenta cuando menos te esperas y tocará estar ahí para aprovecharla. Dicho lo anterior, la temporada ya se puede definir como exitosa... veremos si es histórica o legendaria.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Hola @pepetxins Sí que parece que estamos en un bache, que esperemos no se convierta en socavón. El problema está claro: la falta de gol. El equipo juega bien, genera ocasiones, defiende bien, pero hemos dejado de marcar goles. Creo que tenemos 3 delanteros de nivel y no sé si el problema es que rotamos demasiado o si debería apostar por alguien, aunque sea durante una serie de partidos seguidos. Veremos qué hacemos y qué nos deparan los próximos encuentros, pero es algo a mejorar. Otra opción es que, quizás, estuviéramos por encima de nuestro verdadero nivel. Al fin y al cabo, supuestamente hay equipos mejores y con mayor presupuesto. Hola @Trasgu Buen resumen de lo sucedido hasta la fecha. El Zaragoza está jugando a gran nivel. Son habituales sus victorias con goleada, con varios jugadores en un nivel magnífico. Eran favoritos de inicio y lo están demostrando sobre el terreno de juego. La temporada, como era de prever, va a ser complicada. Intento ver el lado positivo, en el sentido en que estamos por encima de lo esperado, jugando bien y en disposición de competir con los favoritos. Me dices de llegar a playoffs antes de empezar la temporada, y lo hubiera considerado un éxito. En ese sentido, vamos bien y con una distancia importante con el 7º. Dicho lo cual, es innegable que pasamos un momento irregular y que los que viene por detrás aprietan. Las próximas semanas nos darán más información sobre si estamos donde qué podemos esperar de este equipo. Hola @zeusitos Vaya ignorancia la mía... no sabía que Peke, en realidad, es Yeremay. Le voy a poner "mote" para que no se me escape. He de decir que mi ignorancia sobre la Segunda División es importante. En cuanto a estos partidos. Tú lo has relatado perfectamente. Victorias sufridas, empates en partidos grises... no estamos tan bien como al inicio de temporada y lo hemos pagado, perdiendo el liderato y viendo cómo nos aprietan los que vienen por detrás. Pero sí, nuestra batalla era por los playoffs y, en ese sentido, la cosa no va mal. Lo del VAR en el partido con el Racing fue de traca... en la vida real es como una ruleta, y mira que soy defensor del VAR, pero su uso en jugadas grises y la falta de consistencia en los criterios es exasperante. Veremos en los partidos que vienen. Los partidos de casa deben ganarse, el Eibar tiene pinta de ser un hueso y tocará hacer buen partido para sacar algo positivo. El Rayo Vallecano es la gran decepción. Acaban de descender y se les han ido jugadores de nivel, pero siguen teniendo un equipo con una plantilla a considerar y que, desde luego, debería estar mucho más arriba. Supongo que a Michel no le queda mucho... porque este equipo debería estar más arriba. A ver si les pillamos de depre y ganamos el derbi regional, pero no es un rival para fiarse. Gracias a todos por pasar y comentar.
-
WE ARE HERTHA: Caminando hacia la gloria
En primer lugar, me alegro que ya estés mejor y que hayas recibido el alta... que si no, no te puedes ir de vacaciones!! Tras la eliminación europea, septiembre no fue un buen mes, caímos con el Viktoria Plzen, empate con el Slovacko... aunque Pellegrino dio muestras de su calidad. No empezó mejor octubre, cayendo contra el Jablonec, pero luego lo enderezamos todo venciendo al Sparta de Praga para encadenar una gran racha de victorias, que sólo se vio cortada a finales de noviembre con ese empate en casa ante el Sigma Olomuc. En diciembre, terminamos por redondear nuestra reacción con dos nuevas victorias. Y así nos queda un mano a mano entre los dos últimos campeones, aunque de los resultados intuyo que hemos venido recortando distancias últimamente. El Slavia nos aventaja en 4 puntos, pero queda todavía mucho por jugar. Veremos en próximas semanas. En cuanto a los nombres propios, lo de Mateo Pellegrino es un ESCANDALO. Su ratio de goles es impresionante y ensombrece a jugadores como Zeronik o Laursen que lo están haciendo muy bien, lo cual es mucho decir.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
OCTUBRE 2028 Butarque estalla tras 25 años: El Leganés tumba al Getafe en un derbi tenso y polémico Butarque celebró un triunfo trabajado, con ambiente de gala y decisión arbitral discutida El sur de Madrid volvió a arder en Butarque. Leganés y Getafe protagonizaron un nuevo capítulo del derbi más pasional del sur metropolitano, en un estadio abarrotado y encendido desde horas antes del pitido inicial. Fuegos artificiales, bengalas, cánticos y un recibimiento apoteósico a los locales contrastaron con los abucheos reservados para el autocar azulón. Un muro policial y los decibelios marcaron la frontera entre dos aficiones enfrentadas por historia y proximidad. En lo deportivo, el Leganés rompió una maldición que duraba 25 años sin imponerse al Getafe en Butarque. Lo hizo por la mínima (1-0), gracias a un penalti que levantará polémica durante días. Un triunfo tan ajustado como simbólico para los de Joan Baldó, que necesitaban reencontrarse con la victoria tras dos empates consecutivos y lo lograron en el momento más emocional de la temporada. La primera mitad fue una batalla táctica más que un espectáculo futbolístico. El Leganés monopolizó la posesión, pero sin profundidad ni riesgo. El Getafe, bien plantado atrás, apenas ofreció alternativas en ataque, salvo una acción aislada de Barja que obligó a Carrillo a intervenir con reflejos. El resto, un guion espeso, de miedo mutuo y escasa inspiración. Zarzana lo intentó dos veces a balón parado sin éxito, y la ocasión más clara del primer acto fue abortada por el joven portero pepinero. Al descanso, solo tres disparos entre ambos equipos y ninguno a portería: un resumen frío para un duelo tan caliente en las gradas. La segunda parte no varió el tono general: más interrupciones que fluidez, más tensión que fútbol. Los cambios de Baldó —Yeboah, Dotor, Garro, Edvardsen y Romero— aportaron frescura, mientras que el Getafe se diluyó con la salida de Luis Milla y un Hansson inédito. El desenlace llegó en el minuto 83. Pastina filtró un balón a la espalda de Guillem Jaume y Romero cayó tras un leve toque del lateral. El colegiado López Toca señaló el punto de penalti sin titubeos. El VAR no corrigió. Protestas airadas, tensión en la grada, pero el sueco Edvardsen no falló: disparo ajustado, seco, inalcanzable para David Soria. Butarque rugió como no lo hacía en décadas. Tras el pitido final, los protagonistas ofrecieron versiones opuestas. Baldó, visiblemente emocionado, celebró una victoria que consideró justa: “Hemos sido los que más lo hemos buscado”, dijo, destacando el carácter defensivo de su equipo. Para Mandiá, en cambio, el partido se decidió por “un penaltito que no se puede pitar” y acusó al VAR de “condicionar el resultado”. Edvardsen, autor del gol y generador de peligro en sus minutos sobre el césped, fue nombrado MVP. Junto a Yeboah y Romero, cambió la dinámica de un Leganés que suma ya 30 partidos seguidos sin perder en casa, una fortaleza que lo mantiene firme en la zona alta. Alineación - Estadísticas El Real Zaragoza se mantiene líder del campeonato al cierre de la 13ª jornada del mismo. Los maños se impusieron en el pujante cierre aragonés al batir a un Huesca en crisis, tras un inicio de partido fulgurante que, a la postre, decidió el partido (0-2). El partido de la jornada se disputaba en Butarque, el Derbi del Sur de Madrid, que cayó del bando local gracias a un gol de penalti, muy protestado por el Getafe, en los últimos minutos (1-0). El Sporting se mantiene tercero en la tabla, a pesar de empatar a cero en casa a un Málaga que llegaba en estado de forma irregular. El Elche continúa sumando de tres en tres y derrotó a un triste Rayo Vallecano con un solitario gol de Puado (1-0) y que deja al vallecano Míchel muy tocado. El Eibar también venció por la mínima al Real Oviedo (1-0), que estrenaba a Paco Cuenca como entrenador interino. El Racing se mantiene cerca de zona playoff, a pesar de no pasar del empate en su visita al Mirandés (2-2), seguido de cerca por Depor y Las Palmas. El Leganés sobrevive a El Sardinero y araña un punto en un duelo cargado de tensión y polémicaEmpate justo entre Racing y Leganés en un partido de dos caras, marcado por los errores arbitrales, las correcciones del VAR y el empuje visitante en la segunda mitad El Sardinero fue escenario de un duelo de alta tensión entre dos aspirantes con realidades distintas. El Racing, lanzado hacia el playoff, y un Leganés ambicioso, con rotaciones en su once (alguna forzada, como la lesión de Enrique Díaz) y con la moral por las nubes tras vencer en el derbi del sur madrileño. El resultado final, un empate a uno, dejó un sabor agridulce para ambos: los locales lamentaron no haber sentenciado en la primera media hora, y los pepineros se marcharon con la sensación de haber podido ganar en el tramo final. El inicio fue un monólogo verdiblanco. El Racing de Ibán Cuadrado —sustituto emergente tras la repentina marcha de Jesús Segovia en septiembre— sometió al Leganés con un 70% de posesión, velocidad en los extremos y una presión que asfixió cualquier intento visitante. Moreira fue una pesadilla constante para Pastina, mientras que Iñigo Vicente siguió demostrando por qué es uno de los jugadores más en forma de la categoría. El primer mazazo llegó pronto. En el 18’, tras un error grosero de Dotor en salida, Moreira forzó un córner que acabó en penalti por mano de Lamaréchal. Adrián convirtió desde los once metros pese a que Fuoli rozó el balón. El Racing abría el marcador con merecimiento. Apenas cinco minutos después, el árbitro volvió a ser protagonista: primero señaló otro penalti tras una entrada de Humphreys que el VAR acabó anulando, y poco después repitió decisión tras una acción gris entre Pastina y Moreira, también corregida desde la sala VOR. Las protestas se sucedieron, Baldó perdió los nervios en la banda, y el Leganés parecía cerca de venirse abajo. Sin embargo, el conjunto pepinero encontró oxígeno en el juego directo. En el tramo final de la primera parte, la conexión entre Yeboah y Romero empezó a carburar. En el 41’, tras una gran jugada del ghanés por banda derecha, Edvardsen no llegó en el primer palo, pero Romero sí apareció en el segundo. Controló, recortó y definió con rabia para firmar el empate y calmar los ánimos. Un gol clave, tanto en lo anímico como en lo táctico. Tras el descanso, el guion cambió. El Racing perdió claridad y, aunque siguió dominando la posesión, ya no fue tan superior. Moreira tuvo una ocasión clarísima en el 51’, tras una jugada enrevesada que terminó con un disparo al palo con todo a favor. El Leganés, por su parte, mejoró defensivamente con los cambios de Baldó: Lonardi y Guiness-Walker dieron consistencia, y Hugo González y Tejón dinamitaron la zona de tres cuartos. Tejón rozó el gol en el 77’ tras un rechace en la frontal que Sverko salvó bajo palos. El tramo final fue de empuje visitante, con varios córners y centros laterales, pero sin premio. Pascual entró por un exhausto Edvardsen en los últimos minutos, sin tiempo suficiente para marcar diferencias. El pitido final dejó a todos con sensaciones mixtas. Ibán Cuadrado reconoció que su equipo fue muy superior en la primera media hora, pero aceptó el empate como justo: “Nos faltó matar el partido cuando más lo merecíamos”, señaló. Joan Baldó, en cambio, se mostró más crítico: “Nos condicionó demasiado el arbitraje en la primera parte. Aun así, creo que fuimos mejores en la segunda y merecimos más”. El empate mantiene al Racing en la lucha por el playoff y al Leganés en una posición sólida, con una racha de resultados que refuerza el proyecto de Baldó, aunque con la espina clavada de no haber rematado la remontada. Alineación - Estadísticas Se cierra la jornada 14 y el mes de octubre con el Real Zaragoza todavía más líder. El conjunto maño no tuvo piedad del Atlético Levante y sólo necesitó 22 minutos para marcar 4 goles y pasar como una apisonadora sobre los valencianos (4-1). Los zaragocistas abren brecha con un Leganés que se dejó dos puntos en su visita a El Sardinero, donde hubo reparto de puntos (1-1), y ya está a 3 puntos del líder. El Elche sigue saboreando su buen momento de forma y, tras vencer en el descuento al Albacete en su casa (2-3), pasa a ser tercero, a 5 puntos del líder y presiona al Leganés. Mala semana para un Sporting que, a pesar de adelantarse, no pasaba del empate en Riazor ante el Depor (1-1). El Eibar tuvo que luchar para vencer al Barça Atlètic (2-1), mientras que el Getafe se recompuso a su derrota en el derbi y derrotó al Córdoba por la mínima (1-0), y aprovechando que el rival jugó muchos minutos con uno menos. Baldó busca soluciones al "problema del 9" y la rebelión de Iván MuñozLa caída de resultados del Leganés se explica por la falta de gol de sus delanteros centro. Iván Muñoz, pierde la capitanía. 31.10.2028. Leganés. A Joan Baldó se le abren dos frentes: el debate del delantero centro y la declaración de rebeldía del capitán, Iván Muñoz. Por un lado, preocupa en el cuerpo técnico pepinero la falta de gol en este último mes. Transcurrida las jornada 14 del campeonato, los números de los tres delanteros centro del equipo (Victor Edvardsen, Jorge Pascual y Emphraim Yeboah) dejan mucho que desear. El sueco Edvardsen, a sus 32 años, es el máximo goleador del equipo, pero con tan solo 4 goles en su haber y sin ninguna asistencia, en 14 partidos jugados, 7 de ellos de titular. Por su lado, Jorge Pascual, que la temporada pasada fue "pichichi" en Primera RFEF con el Villarreal B tras marcar 30 goles en 35 partidos, sólo ha marcado 1 gol y dado 2 asistencias, en 12 partidos disputados, 5 de ellos de titular. Finalmente, Emprhaim Yeboah, cedido por el Bristol City, todavía no ha marcado y simplemente ha dado una asistencia de gol en 9 partidos, 4 de ellos de titular. Unas estadísticas preocupantes. Joan Baldó, tras la rueda de prensa en El Sardinero, indicaba que "los 3 están teniendo una actitud ejemplar y profesional. La falta de gol no nos preocupa, pero nos ocupa, porque tenemos que alimentar a nuestros puntas. De ninguna forma voy a excusar estos últimos empates en ellos. Tenemos que generar más, en cantidad y calidad. El gol también es labor de equipo". En este mes de octubre, el Leganés sólo ha marcado 4 goles en 5 partidos, aunque haya sacado un rendimiento notable de los mismos. En la directiva se desliza que Baldó debería apostar por un delantero, en vez de rotar la posición a menudo. Sin embargo, desde el club, se interpreta que el técnico no está satisfecho con ninguno de los 3 jugadores y que medita soluciones para el mercado de invierno. Iván Muñoz deja la capitanía; Diego Fuoli llevará el brazalete Hubo palabras gruesas entre Iván Muñoz y Joan Baldó a la vuelta de Santander. El capitán y el técnico pepinero tuvieron una discusión acalorada sobre el césped del campo de entrenamiento. Fuentes internas de la plantilla indican que Iván Muñoz reclamó más minutos a su técnico y las explicaciones a su suplencia no fueron bien aceptadas por el defensa central, quien llegó incluso a solicitar una salida del club en caliente. Joan Baldó, visiblemente enfadado, indicó a su jugador que dejara el brazalete de capitán, por coherencia, y reunió a continuación al segundo capitán y a Antonio Zarzana para comunicarles que eran los nuevos capitanes del equipo y, posteriormente, reunió a la totalidad de la plantilla para comunicar su decisión. Iván Muñoz dejó la sede sin querer comentar el asunto con la prensa, mientras que el departamento de comunicación del club remitía una nota aséptica con los cambios relatados, pero sin añadir detalles adicionales de esta quiebra de confianza entre el técnico alcoyano y uno de los líderes de la plantilla. Estadísticas de jugadores El Altético de Fernando Torres ilusiona al MetropolitanoEl Atlético de Madrid ganó su último campeonato de Liga en 2021, 7 años de sinsabores, tras la dimisión de Diego Simeone en diciembre de 2023 y que volvió a sumir al conjunto colchonero en una crisis de identidad como no se veía desde la llegada del técnico argentino allá por 2011. Antonio Conte, quien dirigió la entidad entre 2023 y 2026, no pudo hacer olvidar al mito, y el club recurrió a Fernando Torres para sacar al club de la crisis. Tras una temporada irregular, el técnico español por fin parece volver ilusionar a los suyos. El Atlético de Madrid lidera LaLiga tras 12 jornadas, aventajando en 2 puntos al todopoderoso vecino, dirigido por Xabi Alonso, y al Villarreal de Wayne Rooney. Cierra el top-4 el Barça de De Zerbi, a 4 puntos de la cabeza, y que pone toda su fe en su gran estrella Lamine Yamal. La Real Sociedad, que había comenzado el campeonato con mucha fuerza, cae en estas últimas semanas y se aleja de la cabeza. En la Premier League reina la igualdad. El Man City de Hansi Flick lidera la tabla, empatado a puntos con el Arsenal de Diego Simeone, que vuelve a ser la principal amenaza de los citizens. A tan solo un punto asoma el Newcastle de Jürgen Klopp, seguido por el nuevo Liverpool de Stefan Lietl. El Manchester United de Paolo Blanco vuelve a asomar en la zona alta, tras 2 años tristes. En la Serie A, el actual campeón, el Inter de Thiago Motta, parece decidido a extender su reinado, aunque la sorprendente Atalanta de Javi Gracia les sigue de cerca a dos puntos. A 7 puntos ya quedan la Lazio de Deschamps y la renacida Roma de Sergej Jakirovic. El Milán de Pioli, sin embargo, no parece ser el equipo que ha venido fascinando en los últimos años y su trayectoria es muy irregular. Mientras tanto, la Napoli de Marseca deambula en mitad de la tabla, mientras que Ten Hag ya es muy cuestionado en la Juve, que está muy cerca de los puestos de descenso. En la Ligue 1, Luis Enrique ha hecho renacer a un PSG intratable que camina con solidez hacia el título y ya saca 9 puntos al actual campeón, el Rennes. En la Bundesliga, el nuevo Bayern de Arne Slot sólo encuentra oposición en el RB Leipzig de Mikel Arteta, mientras que el Dortmund no parece que pueda ser alternativa en la presente temporada.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Hola @kompany89 No puedo evitar pensar el ello... ya no en la partida. El otro día estaba viendo la última jornada de Segunda y estaban todo el rato hablando del playoff y visualizaba a "mi" Alcoyano cayendo contra Sabadell, Ponferradina y Alcorcón... no puedo evitarlo. Hay veces que pienso: top 2 o del 7º en adelante, pero playoff, NO. En cuanto al Oviedo, estaba claro que se iban a cargar al entrenador... su estado de forma es lamentable. Pensé que se traerían a Hodzic @ansodi , pero por suerte para mi, al final no ha sido así, porque es un fenómeno.
-
The Hammers
Caemos en el Pireo, pero Jovic salvó los platos con el tardío gol. Como indica la crónica y en respuestas anteriores, el equipo está en un momento difícil o, al menos, complejo. Es como si la fórmula inicial de Hoeness ya no funcionara y necesitáramos algo diferente... pero es complicado decirlo. Por no dramatizar, el 2-1 no es un resultado positivo, pero es perfectamente remontable en casa. Lo malo, que probablemente nos exija un esfuerzo que podemos terminar pagando en la lucha por el título. Y, a la hora de plantear las alineaciones, Hoeness va a tener que tomar decisiones. Es importante que la segunda línea no falle... y, si Jovic forma parte de la misma, nadie puede negar que últimamente aporta lo suyo. Donde no podemos fallar es en casa ante un Forest venido a menos, pero cuidado que venimos de partido europeo.
-
WE ARE HERTHA: Caminando hacia la gloria
Enorme arranque de temporada en el campeonato doméstico. Trayectoria prácticamente inmaculada en lo que probablemente es el mejor Dukla que hemos visto. El equipo está hambriento y con ganas de devolver el golpe de la pasada campaña y la victoria fuera de casa ante el Slavia así lo atestigua. Mateo Pellegrino asoma como estrella, Schoofs rinde a buen nivel y Matejka tiene un buen número de goles para ser suplente. Una lástima el habernos cruzado con el Sevilla. Y, a pesar de todo, si no hubiéramos encajado ese gol en el 92' de la ida, quizás estaríamos hablando de otra cosa. Un palo caer tan pronto después de lo que hicimos el año pasado, pero de nuevo el sorteo fue poco benevolente con nosotros. Por ver algo positivo, eso nos permite tener piernas frescas en la liga, ya que el año pasado, la doble competición terminó por hacernos daño.
-
Truco rumano
Joder... te felicitaría por los resultados y la magnífica temporada del equipo de cojos que está a punto de hacer historia y llevarse el título, pero la intrahistoria es dura... Ya me parece que sobrevivir a un accidente en el que muere tu pareja y tu hijo es suficiente condena como para que te venga el cuñado a tocar los cojones y hacerte revivir todo. Es la muerte en vida. Dimitrescu tiene que echarle valor... y lo hará.
-
El hijo de la guerra (v2.0)
Enhorabuena por la clasificación europea. Enorme rendimiento la del equipo de Hodzic. Cumplimos ante Osasuna y, por suerte, no nos la tuvimos que jugar en el Camp Nou. En la "final" ante el Huesca no fallamos tampoco y pudimos celebrar ante los nuestros, haciendo irrelevante el partido final. Ha sido una enorme campaña y los retos que se presentan son mayúsculos. Muchos jugadores saldrán y tendremos que reforzar bien al equipo porque el calendario se nos carga con muchos partidos más, aunque también la inyección económica será importante. Un gran logro en la temporada del ascenso. Inesperado, pero el equipo ha dado pasos de gigante. Reitero mi felicitación.
-
The Hammers
Se preveía partido durísimo... y así fue. El doblete de McGinn nos complica las cosas. Parece que fue el típico partido que puede caer para cualquier lado y que se resuelve por una mezcla de suerte y acierto. Sí llama la atención que el xG es claramente favorable al Aston Villa, pero puede ser engañoso en cualquier caso. Partido que se tuerce de inicio con un gol tempranero en contra y se convierte en un partido de esfuerzo, de remar contra corriente, y cuando crees que vuelves a poner las cosas en su sitio, te clavan un segundo gol mortal de necesidad. Jovic respondió, Baturina también... pero el equipo estuvo muy lejos de competir adecuadamente. No sé si son sensaciones mías, pero observo que las últimas semanas todo nos cuesta más, como si antes de Navidad fuéramos con una marcha más. No sé si tienes esa sensación y, si así fuera, a qué lo achacas (¿la salida de Paquetá?). Sea como fuere, estamos a 4 puntos del City, que sacó su partido por la mínima... y podemos dar gracias que el Liverpool no pasara del empate ante el Arsenal, aunque nos pase en la tabla por diferencia de goles. 6 partido, 18 puntos... todavía es posible, más teniendo en cuenta los enfrentamientos directos, pero ya no tenemos mucho margen de error.