Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Lineker

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por Lineker

  1. Lineker ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    Hola @Zeodus Los dos empates pueden ser justos, pero fuimos superiores en ambos partidos, o esa fue mi sensación. El Zaragoza probablemente es el equipo que más problemas nos ha generado hasta la fecha, defensa altísima, recuperación rápida y unas contras muy verticales. Pudimos ganar, porque tuvimos mejores ocasiones y más posesión, pero también perder... doy por bueno el punto. El Tenerife no debería haberse escapado. El 0-1 era corto y nos echamos atrás demasiado pronto. Dudé, porque tuvieron un par de acercamientos y acularnos fue la peor decisión posible porque, en vez de defender mejor, les cedimos el terreno y las ocasiones, mientras que nos alejamos de su portería. Lo pagamos... lección aprendida. El Getafe será una buena prueba. Empezaron mal, pero van como motos últimamente. Jugamos en casa, es un derbi... no se puede fallar. Como bien dices, el problema son las lesiones... Biel, que es nuestro mejor medio centro, tendrá que ir al lateral. Veré si hay algún chaval del juvenil que pueda rendir en esa posición, pero ya es mala suerte que caigan los dos laterales derecho al mismo tiempo.
  2. Lineker ha respondido a Zeodus en un topic de Historias
    Vaya bajonazo de mes... la racha negativa ha sido profunda y prolongada, asumiendo que no seguimos así en febrero... nos ha sentado fatal el turrón o lo que coman los brits en Navidad. Nos la jugamos con los suplentes contra rivales de nivel como el Nuneaton Boro y el Kidderminster, y salió cruz. Luego llegaron los empates ante Gloucester y Peterborough para terminar cayendo con el Blyth, que jugó buena parte del partido con 10. Ya no sé si las 3 derrotas consecutivas nos hicieron "pupa" mentalmente, pero nos hemos metido en una dinámica negativa que, por suerte, tiene solución... más ahora que no tenemos las Cups dando por saco. Lo mejor, el pastizal que nos deja el partido con el City, que debe ser toda una experiencia para el equipo.
  3. Lineker ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    OCTUBRE 2028 El Leganés sufre pero vence ante el Atlético Levante para mantener el lideratoPastina, héroe de la tarde, rompe la muralla levantinista en un duelo marcado por el dominio visitante El Leganés continúa su camino firme en lo más alto de la tabla tras imponerse por la mínima (0-1) al Atlético Levante, un rival que compartió categoría con los pepineros la temporada pasada y que esta campaña se ha destapado como uno de los conjuntos más sólidos de la zona media. Los de Baldó, que recuperaban a Héctor tras una larga lesión pero perdían a Leo Saca convocado con Moldavia, suman ya 40 partidos consecutivos sin conocer la derrota y siguen liderando la competición tras la victoria previa del Zaragoza. Desde el inicio, el guion fue claro: el Leganés impuso su ley con una posesión abrumadora (cercana al 80% en el primer cuarto de hora) y cercó el área rival con llegadas constantes, sobre todo a balón parado. El Atlético Levante, bien plantado en defensa, resistía los envites pero apenas lograba salir de su campo. La resistencia local se quebró en el minuto 42. Pastina, con más garra que brillo, se abrió paso entre Ismael y Peñaranda por el costado izquierdo y, tras una serie de rebotes, se plantó solo ante Siles para firmar el 0-1. Tercer gol del curso para el defensor, que volvió a demostrar que el fútbol también se gana con corazón. El gol premió una primera mitad claramente dominada por el Leganés, que no dejó respirar a su rival y se fue al descanso con una merecida ventaja. En la reanudación, Baldó buscó dar frescura con los cambios: Yeboah y Biel por un apagado Hugo González y Enrique Díaz, y más tarde, Dotor y Edvardsen por Lamaréchal y Pascual. El Atlético Levante intentó reaccionar tímidamente, y en el 65' tuvo su única gran ocasión tras un error de Iván Muñoz en la salida, que dejó a Joan solo en la frontal. Sin embargo, Fuoli apareció providencial para mantener el cero en el casillero local. El tramo final mantuvo la incertidumbre, con un Leganés volcado pero sin capacidad para sentenciar, mientras los locales resistían con uñas y dientes, aún sin proponer en ataque. Finalmente, el solitario tanto de Pastina bastó para sellar el triunfo y alargar la extraordinaria racha de un equipo que sigue en gran estado de forma. Como dato destacado, Baldó suma sólo una derrota desde que se hizo cargo del banquillo pepinero, consolidándose como uno de los técnicos más efectivos del campeonato. El Lega sigue siendo líder una jornada más y lo hace con un sello inconfundible: solidez, dominio y, cuando hace falta, épica. Alineación - Estadísticas El Leganés sigue en cabeza al cierre de la décima jornada del campeonato tras una trabajada y sufrida victoria ante el Atlético Levante (0-1) en tierras valencianas, antes de su enfrentamiento directo ante su perseguidor, el Zaragoza. Los maños se mantienen a un solo punto, tras vencer en La Romareda, con ciertas dificultades, al Mirandés (2-1). A 4 puntos se mantiene el Eibar, que goleaba a un Castilla (5-1) que se hunde en la tabla. El Getafe confirma su gran estado de forma y remontaba al Real Oviedo en casa para mantenerse a 5 puntos de la cabeza. Cierran puestos playoffs el Sporting de Gijón, que resolvió en la primera mitad en casa del Burgos (1-2) y el Racing de Santander, con Iñigo Vicente en gran estado de forma, aprovechando que Las Palmas jugó con 10 buena parte del segundo tiempo. El Elche recupera sensaciones y sacó su partido ante el Logroñés remontando en el descuento (1-2) con dos goles. El Leganés sigue líder tras la batalla sin goles ante el ZaragozaEl duelo entre los dos mejores equipos del campeonato se salda con un empate justo en un partido de altísima intensidad. Fuoli, salvador en la primera mitad, y Gudelj, héroe visitante en el descuento El partido más esperado de la jornada no defraudó. Leganés y Zaragoza ofrecieron un espectáculo táctico de alto nivel en Butarque, donde se enfrentaron el líder y el segundo clasificado en una pugna directa por el ascenso. El empate a cero deja al Lega una semana más en lo más alto, aunque los maños demostraron por qué son uno de los grandes aspirantes al salto de categoría. Con un ambiente de gala en las gradas, ambos técnicos salieron con sus onces de confianza. Baldó sólo lamentó la baja de Dotor por gripe, mientras que Ángel Gómez alineó a su equipo de gala, con el talento de Francho, la verticalidad de Placheta y la amenaza constante de Jano Monserrate, la sensación del campeonato. Desde el pitido inicial, se vio un partido vibrante. El Lega tomó la iniciativa y generó la primera gran ocasión con un centro de Hugo González que Zarzana cabeceó rozando el larguero. Pero el Zaragoza no tardó en responder con una asistencia de Francho que Miguel Rodríguez transformó en un disparo peligroso repelido por un Fuoli estelar. El dominio local fue claro en cuanto a posesión, pero el Zaragoza presionaba alto y salía como una flecha cada vez que robaba. El partido se convirtió en un duelo físico, con muchas batallas en el centro del campo. En el 37’, el Lega rompió líneas por fin con una acción de Lonardi que habilitó a Hugo González, pero Engel salvó en el último suspiro. La última del primer tiempo volvió a ser visitante: Francho robó en zona comprometida y Miguel Rodríguez, de nuevo, se topó con un Fuoli colosal que mantuvo el 0-0 antes del descanso. Primera mitad competida, con un Leganés mejor en la posesión y un Zaragoza peligroso a la contra. El segundo acto mantuvo la tensión y el guion. Baldó movió el banquillo con Yeboah y Guiness-Walker, buscando frescura ante la intensidad zaragocista. El Lega fue ganando metros y en el 75’, Yeboah tuvo la más clara tras un gran pase de Isaac Romero, pero su disparo se fue por encima del travesaño. Los últimos quince minutos fueron un asedio local. El Zaragoza, más cansado, se defendía como podía, y Gudelj emergió como el salvador maño. En el 90’, el central evitó un gol cantado de Pascual en el área pequeña tras centro de Yeboah. Ya en el 95’, Díaz y Romero combinaron con maestría, pero otra intervención milagrosa del central aragonés mantuvo el empate. En la última, Yeboah tuvo el triunfo, pero Dahlberg apareció para poner el broche a un recital de porteros. El pitido final selló un empate sin goles que no reflejó la emoción vivida sobre el césped. Baldó se mostró orgulloso del nivel mostrado por los suyos, aunque lamentó la falta de acierto en el área rival: "Hicimos todo para ganar, pero nos faltó ese último toque". Por su parte, Ángel Gómez, satisfecho con el punto, criticó la actuación arbitral por lo que consideró un criterio excesivamente estricto. El Leganés mantiene el liderato y su racha sin perder, mientras que el Zaragoza refuerza su candidatura con un ejercicio de resistencia ante un rival formidable. Si el ascenso se decide entre estos dos, el espectáculo está garantizado. Alineación - Estadísticas El gran partido de la jornada 11 fue el que enfrentó a Leganés y Zaragoza en la batalla por el liderato. Un partido tenso, con alternativas, que se saldó con un empate a cero tras 90 minutos de gran intensidad. No lo aprovechó el Eibar, tercero hasta la jornada anterior, y que caía ante en casa de un Elche (2-1) que confirma su mejoría. El Sporting aprovechó el resultado anterior para auparse a la tercera plaza, a 3 puntos de la cabeza, tras vencer al Rayo Vallecano (3-1) con un nuevo doblete de Barry, jugador de la temporada hasta el momento, y que deja a los vallecanos muy tocados. Paso atrás de un Getafe que cae a la quinta plaza tras dejarse dos puntos en el descuento ante el Barça Atlètic (1-1). Cierra puestos playoffs el Racing de Santander, tras su victoria en el Nuevo Tartiere (0-2), lo cual supuso la destitución de su técnico Álvaro Jurado. También fue destituido Juan Solivellas, técnico del Huesca, tras caer derrotado en casa ante el Deportivo (2-3). El Leganés se deja dos puntos en Tenerife y pierde el liderato antes del derbiUn gol de León en el tramo final castiga a un Lega que fue de más a menos y no supo cerrar el partido tras el tanto de Hugo González El Leganés tropezó en el momento más inoportuno. El empate (1-1) en el Heliodoro Rodríguez López ante un Tenerife combativo aleja a los pepineros del liderato justo antes del esperado derbi frente al Getafe. El equipo de Baldó, que llegaba invicto y con la necesidad de ganar para mantenerse en lo más alto, firmó una primera parte de buen nivel, pero se diluyó en la segunda y terminó pagando su falta de contundencia. La previa estaba marcada por las bajas en defensa: sin Xavi Grande ni Héctor, lesionado por tercera vez en la temporada, Baldó apostó por un Biel reconvertido en lateral derecho. Aun así, el Leganés arrancó con la intención de imponer su ley desde el principio. En el 10’, Yeboah tuvo una oportunidad clarísima tras un pase filtrado de Lamaréchal, pero erró inexplicablemente ante López. Pese al control visitante en el primer cuarto de hora, el Tenerife fue poco a poco sacudiéndose el dominio. Ferrari avisó en el 27’ con un disparo cruzado, aunque el conjunto local no lograba generar verdadero peligro. El Lega, por su parte, seguía llevando la iniciativa sin brillo, pero con más intención que precisión. La mejor jugada de los pepineros llegó en el 37’, cuando Hugo González, tras recibir de Biel, recortó a Alguacil y estrelló su disparo contra el poste. El valenciano no fallaría en su siguiente intento: en el 43’, Lonardi le asistió al espacio y esta vez Hugo batió a López con un disparo cruzado, haciendo justicia al dominio de los suyos y llevando la ventaja al descanso. En la segunda mitad, el guion cambió. El Leganés mantuvo la posesión, pero con menor profundidad, y las llegadas se hicieron esporádicas. Baldó movió el banquillo en busca de frescura: Enrique Díaz y Edvardsen entraron por Lonardi y Hugo González, y Yeboah pasó a banda derecha. Sin embargo, el equipo no encontró el ritmo. A falta de media hora, Baldó optó por un conservador 5-3-2, con Joel López como improvisado lateral derecho y Dotor reapareciendo tras lesión. El cambio de dibujo no surtió el efecto esperado, y el Tenerife, aunque sin grandes ideas, empezó a crecer. En el 79’, llegó el mazazo. Un córner botado por González Metilli al segundo palo encontró a Busto, cuyo remate fue rechazado por Fuoli. El balón quedó muerto en el área pequeña y León lo empujó a la red para poner el empate. El Leganés, sin capacidad de reacción en los últimos minutos, terminó dejando escapar una victoria que parecía encarrilada. En la sala de prensa, Luis Miguel Carrión valoró el empate como “una recompensa a la fe del equipo”, mientras que Baldó no esquivó la autocrítica: “No hemos hecho méritos suficientes en la segunda parte para ganar. El empate es justo”. Con este tropiezo, el Leganés cede el liderato y deberá afrontar el derbi contra el Getafe con la obligación de recuperar sensaciones. El invicto sigue vivo, pero la sensación es de oportunidad perdida. Alineación - Estadísticas El Real Zaragoza recupera el liderato al cierre de la jornada 12. Los maños fueron superiores al Córdoba (2-0) y Miguel Rodríguez marcó la diferencia con un doblete antes del descanso. El Zaragoza aprovechó el pinchazo del Leganés en tierras tinerfeñas, donde los pepineros se dejaron dos puntos en los minutos finales para ceder el liderato (1-1). Ese resultado también lo aprovechó el Sporting, quien no tuvo piedad del Albacete (0-4) con un Thierno Barry de dulce con otro doblete (13 goles en 12 jornadas). El Getafe vuelve a la cuarta plaza tras vencer al Mirandés (3-1) en casa con las miras puestas en el derbi de la semana que viene. El Eibar pinchó en casa, aunque tras recibir 3 goles de Las Palmas en la primera mitad, supo reaccionar para salvar un punto en los minutos finales (3-3). El Elche aprovechó el pinchazo de los armeros y los ilicitanos suman su tercera victoria consecutiva, tras derrotar al Burgos fuera de casa (0-2). El Racing, que tenía nuevo técnico, Ibán Cuadrado, no pasaba del empate en casa ante el Barcelona Atlètic (0-0) y caía fuera de puestos playoffs. Butarque revive el Derbi del Sur de Madrid entre Leganés y Getafe 18.10.2028. Dos años después, Leganés y Getafe su volverán a ver las caras en el Derbi del Sur de Madrid o "Derbi Histórico". Sólo 4 kilómetros separan Butarque del Coliseum Alfonso Pérez en dos localidades que se confuden entre ellas y que crecen al sur de la autovía M40 de Madrid. Vecinos y rivales, dos localidades y dos aficiones con mucho en común, pero con una identidad propia. 27 victorias del Getafe, 23 para el Leganés y 20 empates repartidos en encuentros disputados entre categorías regionales, Tercera, Segunda B, Segunda y Primera División, además de Copa del Rey. Una característica única de un derbi que se viene disputando desde los años 40 y que tuvo su apogeo en aquellos partidos vividos entre Segunda B y Segunda División en los años 80 y 90, de mucha tensión y rivalidad, y que ha resurgido en los últimos lustros. Se presume un derbi igualado. El Leganés de Baldó, recién ascendido, llega segundo en la tabla tras haber cedido el liderato la pasada jornada y tras encadenar dos empates consecutivos. Por su lado, el Getafe de Juan Carlos Mandiá ha sumado 4 victorias en los últimos 5 partidos y quiere asaltar Butarque, donde no pierde desde el 5 de enero de 2003. Joan Baldó indicaba que tenía "muchas ganas de vivir un partido tan especial como éste. Hay un plus y eso lo notamos en la calle, en los entrenamientos. Son muchísimos años sin vencer al Getafe en Butarque y queremos regalárselo a los nuestros". Preguntado por los últimos empates, señalaba que "hemos trabajado y analizado lo ocurrido en estos partidos en los que fuimos superiores, pero nos dejamos 4 puntos. Queremos volver a la senda de la victoria y queremos hacerlo en el derbi". Por su parte, Juan Carlos Mandiá indicaba que "es mi primer derbi, así que tengo muchas ganas de vivirlo desde dentro. Sabemos que vamos a tener un recibimiento hostil, pero tenemos que estar concentrados y haciendo lo que sabemos hacer. El equipo llega muy bien a este partido, ante un rival no sólo histórico, sino directo en nuestra lucha por el ascenso. Es una oportunidad para dar un golpe sobre la mesa". Kilian Mbappé se lleva su segundo Balón de OroLamine Yamal, mejor jugador joven, por segundo año consecutivo 18.10.2028. París. El francés del Real Madrid, Kilian Mbappé, consiguió a sus 29 años, su segundo Balón de Oro, tras el conseguido en 2024 cuando jugaba en el PSG. Kilian Mbappé fue la estrella del imponente Real Madrid de Xabi Alonso que hizo historia la pasada campaña logrando un histórico triplete, el primero en la historia del club blanco. El francés Mbappé sucede así al inglés del Arsenal, Bukayo Saka, vencedor la pasada edición. Fue un histórico triunfo del Real Madrid, ya que Mbappé fue acompañado por Jude Bellingham (vencedor en 2026) y Vinicius Jr.. El fútbol español también estuvo representado en el Premio Kopa que reconoce al mejor jugador joven de la temporada. El canterano barcelonista Lamine Yamal se llevó el premio por segundo año consecutivo. En la votación, Sergio López, el delantero argentino del Liverpool; y Miguel Martinho, lateral portugués canterano del Villarreal, le acompañan en el podio.
  4. Yo diría que el DT ha hecho un trabajo bastante bueno en términos generales. Los fichajes han funcionado bastante bien, ya sean cosecha propia o por petición. Mi top-3 sería para Masopust, que destaca sobre manera; Brandner, que a pesar de su veteranía me ha parecido que apareció en momentos clave muy importantes; y Jorge, por lo que aporta en todo su carril. Las decepciones me cuesta más apuntarlas, ya que eso depende de un feeling más fino... En cuanto a la nueva plantilla, muchos cambios, pero renovarse o morir. Hasta 7 nombres nuevos. De entre ellos, Tomas Wiesner llama la atención, y me pregunto cómo lo deja salir el Sparta. También Joel Schmied, que tiene además experiencia en ligas de nivel como la Bundesliga o la Suiza. Vorlicky viene del máximo rival, donde parece que tenía un rol residual, aunque puede tener ganas de revancha; y, finalmente, Laursen tiene un perfil polivalente y completo, además de estar en su prime. Mateo Pellegrino no tiene un gran pasado que digamos, pero tiene pinta de que puede aportar cosas... Estamos con ellos.
  5. Lineker ha respondido a zeusitos en un topic de Historias
    Nos costó algo más de lo previsto, pero sumamos en un partido en el que no podíamos fallar. Jovic volvió a demostrar que no es un tipo de esfuerzos de 90 minutos, pero que aporta saliendo desde el banco, y Aktürkoglu sigue en racha. Una victoria más, un partido menos, y la cosa está muy muy apretada. Cualquier error ahora puede costar caro. Ahora nos vemos con Emery y su Aston Villa, un rival complicado, una salida nada sencilla a Villa Park. Vienen de pinchar en los 2 últimos partidos, esperemos que les pillemos en un momento difícil y que no les de por reaccionar ante los nuestros.
  6. Lineker ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    Hola @zeusitos Ha sido un buen mes. Partidos complejos en su mayoría, exceptuando un Huesca muy pobre. Sacamos adelante los del Depor y el Mirandés y terminamos cediendo empate ante el Córdoba, aunque podía haber sido a la inversa. La renovación, como decía a los compañeros, me ha sorprendido, pero era irrechazable. Dudé por si llegaba algo interesante más tarde, pero pensé que, en la vida real, y dado el perfil del entrenador, jamás hubiera dicho que no ante una oferta así. Tienes toda la razón con Yeboah. Me está empezando a exasperar... ya no es que no meta goles, es que no hace nada y su indolencia me llama la atención porque además el equipo está bien y debería encajar mejor. Me empieza a preocupar. Cierto es que le he usado tanto de DC como de EXT derecho y quizás necesita estabilidad en una posición en concreto, pero es que sus partidos son tan malos que me cuesta ponerlo en el 11 titular. ¿El Deportivo? Revisitando su plantilla, observo que su jugador de más talento sería Noel López, que era canterano del Depor, pero que a inicios de la partida andaba por el Castilla, pero que ha terminando retornando al equipo con buenos números. Suele jugar de 9. Diría que fue un tormento para nosotros en el enfrentamiento que tuvimos con ellos, tanto que pedí informe de ojeador. Asimismo, por números, destaca Peke, un extremo bastante interesante y que se mantiene fiel al club. Entre los titulares actuales que en la vida real iniciaban la partida en el Depor, también se encuentra Brais Val, su pivote defensivo. Los 3 jugadores eran muy jóvenes al inicio de la partida. Por mencionar otros, con mucho menos protagonismo a día de hoy, se encuentran Hugo Rama, Alberto Sánchez, Diego Gómez (Fabril), Angel Puerto (Fabril), Martín Ochoa o Alex Delgado (Fabril). Por mencionar fichajes, tiene gente nueva como un tal Martí Arruti, jugador de la cantera de la Real Sociedad y que hace un par de años fue fichaje de 1M €, tras ser un trotamundos pasando por Talavera, Mirandés y Lens. Otro destacado es Juan María Alcedo, lateral izquierdo, de la cantera del Sevilla originalmente, y que ahora anda por ahí tras pasar por Mirandés y Albacete. En cuanto a su trayectoria, en el 23/24 consigue el ascenso a LaLiga Hypermotion, tras ganar su grupo y el título, venciendo al Málaga en la final, para volver a descender la temporada siguiente tras terminar 21º en la categoría. Pasa 2 temporadas más en Primera RFEF: en la 25/26, se lo carga el Córdoba, que por entonces era rival de "mi" Alcoyano y no era mal equipo; y en la 26/27, gana su grupo y pierde de nuevo con el Córdoba en la final, pero consigue el ascenso. La pasada temporada sufre pero termina 17º y se libra. Diría que está en fase de consolidarse en la categoría. Su entrenador es Natxo González quien, en la vida real ha entrenado a equipos como Málaga, Amorebieta o UD Logroñés, aunque anda en paro desde hace años, pero que, en el juego, le ha ido mejor que en la vida real, ya que recala en A Coruña tras unos buenos años en Segunda División.
  7. Lineker ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    Dos meses de resultados muy buenos nos han acercado mucho al objetivo marcado de jugar en competiciones europeas. Objetiv que, por otro lado, estaba muy por encima de las expectativas iniciales. Marzo fue clave porque, a pesar de dejarnos 4 puntos en el descuento ante Girona y Valencia, al ser rivales directos, tampoco nos dejábamos demasiado por el camino. Las contundentes victorias ante Cádiz y Getafe fueron importantes. En abril, empate a domicilio ante un Villarreal que, a pesar de no vivir sus mejores días, siempre tiene un equipo competitivo; derrota ante el Madrid, cosa que entiendo estaba en los planes; victoria fundamental ante el Betis en un partido clave al ser un rival directo en un partido de "6 puntos"; y terminamos sacando un buen empate ante el Athletic. A la vista de la clasificación, muy mal se debería de dar para no alcanzar el sueño europeo. Asimismo, ya pensamos en la nueva campaña y acometemos renovaciones importantes que dan estabilidad al proyecto al tiempo que aseguran buenos millones en caso de ventas. Gran trabajo.
  8. Pues al final se cumplieron los pronósticos y no pudimos con el Slavia. Nada que reprochar porque la temporada ha sido buena y hemos estado a buen nivel en términos generales. Hay que tener en cuenta que tenemos a jugadores algo veteranos y que la plantilla, que demostró ser competitiva jugando en campeonatos domésticos la temporada anterior, ha sufrido algo más con un calendario notablemente cargado. El 2º puesto liguero y el buen rendimiento europeo son muestra de que el nivel ha sido bueno, pero, al venir de ganar el título, las exigencias eran altas a pesar de todo. En todo caso, creo que tiene más que ver con el mérito el nivel del rival, que cualquier reproche a los nuestros. ¿El futuro de Nedved? A ver, cosas peores se han visto... depende de contextos y situaciones. No sé qué trayectoria lleva la Juve en la partida (en la mía del Alcoyano-Leganés, la Juve está hecha una ruina y lleva 3 temporadas bordeando el descenso). En una situación relativamente saludable, considerando lo conservadores que son en Italia, se antojaría complicado ver un salto de ese calibre. Pero, como le pasó al Barça con Xavi, en contextos desesperados, hay veces que se mira al pasado con nostalgia y probablemente Nedved sea una de esas referencias, a pesar de que a mediados de los 2010s la "Vecchia Signora" llegó a disputar un par de finales de Champions con su habitual "éxito". En todo caso, Nedved también jugó en la Lazio... que parece no ser una opción. Y, si me preguntas en lo particular, es un equipo que me cae mal, pero forma parte de la vida del personaje. Y, lo mismo, todavía anda Don Pedro por ahí... jajaja
  9. Lineker ha respondido a Zeodus en un topic de Historias
    Comenzamos muy bien el mes, con un par de victorias a rebufo de las anteriores, pero luego caímos ante el Boston en la FA Trophy con unos suplentes que no dieron la talla y encadenamos un empate a domicilio ante el Macclesfield, rival directo, que ni tan mal... y una derrota ante el South Fields, que esa sí hizo pupa. Al menos terminamos el mes con victoria, poniendo fin a esa racha algo negativa. Queda mucho, pero los 4 de arriba van fuertes y tendríamos que esperar mucho pinchazo. Todo dependerá de si somos capaces de volver al modo rodillo para un milagro que se antoja complicado, pero la realidad es que estamos en playoffs y optamos a todo. Así que cero dramas.
  10. Lineker ha respondido a luke en un topic de Historias
    Ya tenemos plantilla. Madre mía, parece el Chelsea con tanta cesión (¿no había un límite a las cesiones de entrada/salida?)... Interesantes incorporaciones, aunque seguimos en plan low cost. Alex Pérez me parece buen central (lo tengo en el Lega en mi partida), aunque algo díscolo en ocasiones. Muchos cambios en la plantilla que esperemos que de un paso al frente en la presente temporada, una vez consolidados en la categoría.
  11. Lineker ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    Hola @pepetxins . El inicio de temporada supera cualquier expectativa. Suponía que el equipo iba a rendir relativamente bien, pero no me esperaba estar tan arriba y jugar con esta solvencia de resultados. El empate del Córdoba fue una pena, dado que considero que somos superiores, pero entiendo que no siempre se puede ganar. Daremos por bueno el pinchazo. Gracias por tus palabras. Hola @Zeodus . Ha sido un magnífico mes. Tras dos meses enteros de competición estamos arriba e imbatidos. Sólo hemos perdido un partido oficial desde que estamos en el Leganés (aquel infausto 3-0 ante el Sevilla Atlético, ya que en Copa caímos en penaltis tras empatar ante el Valencia). No me esperaba la propuesta de renovación. Suponía que llegaría a finales de temporada, pero el club se ha avanzado. Dado que la historia trata de ser realista, entiendo que no se podía escapar la posibilidad de una renovación que casi duplica el sueldo anterior, cuando además no teníamos ninguna otra propuesta a estas alturas. Además, la directiva se porta bien, el grupo es bueno y hay margen de crecimiento. Teníamos que renovar. PD: Jajaja.. entiendo tus razones. He de decir que, en esta partida, la Real Sociedad va como un tiro, entrando recurrentemente en Champions e incluso acabando tercero, como la temporada pasada, no muy lejos de Madrid y Barça. Ojo, es que tienen un equipo que, además de retener los jugadores de calidad que ya tenía de inicio, como Oyarzábal, Kubo, Sadiq,... (exceptuando Zubimendi, que anda por Arabia Saudí), han fichado a jugadores como Florian Wirtz, Jadon Sancho, Chadi Riad, Joao Mario, Federico Gatti... es que tienen un plantillón.
  12. Lineker ha respondido a zeusitos en un topic de Historias
    Importante victoria ante el Crystal Palace, que nos dio trabajo a pesar de ser nosotros superiores al rival en todos los aspectos. El doblete de Aktürkoglu, héroe del partido, fundamental para sumar 3 puntos vitales y aprovechar que el City caía ante el Newcastle. El principal punto negativo es la lesión de Gerónimo Rivera, que parece que va a estar unas semanas KO. Quedan 8 partidos, incluidos enfrentamientos directos ante nuestros rivales por el título. Ha llegado ese punto en el que el objetivo está definido. Nadie contaba con nosotros, pero estamos preparados para dar la sorpresa y llevarnos un título que, sin ser una obligación (teniendo en cuenta la diferencia con los rivales), es una ilusión enorme.
  13. Bueno, en primer lugar, decir que espero que vayas mejorando de ese golpe en las costillas... quién te mandará hacer deporte de verdad... Ya en serio, lo leí ayer pero, al escribir el post, se me fue la pinza y me fue directamente a la historia. Lamentable. Mis disculpas. Y, ahora sí, en cuanto a los partidos de estos tres meses, la vuelta a la competición en enero fue muy prometedora, cerrando una gran fase de liguilla con dos victorias de prestigio, especialmente esa a domicilio e in extremis ante el rey de la competición, el Sevilla. Fue una pena que nos tocara enfrentarnos al Nápoles después de todo. Un rival durísimo. Tras perder en la ida, tuvimos la posibilidad de, al menos, ir a la prórroga, pero esos dos goles tardíos nos mataron. En cualquier caso, la temporada europea se puede calificar de brillante y seguro que nos ha dejado buenos euros en el banco. En el campeonato liguero, los resultados han sido buenos. El empate ante el Sigma Olomuc y la derrota contra el Banik Ostrava puede entrar en lo lógico y/o posible. Lástima de esta última, porque fue en los minutos finales. Sin embargo, se nos escapa un Slavia que está que se sale y apenas falla. Quiero pensar que, ahora, sin mayor distracción, el equipo puede alcanzar un nivel incluso más alto de regularidad para buscar retener la corona. Eso depende de nosotros mismos y de llegar lo más cerca posible del Slavia a esa fase final. Hay tiempo. En general nos ha costado mucho sacar adelante los partidos, pero no estamos muertos y toca darlo todo hasta el final. Me uno al club de viudos de Mosquera.
  14. Lineker ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    SEPTIEMBRE 2028 El Leganés cumple en su regreso a Butarque y sigue en lo alto tras vencer al Mirandés Hugo González decide un partido gris con un gol de bella factura en el arranque de la segunda parte El Leganés se hizo con una victoria justa pero trabajada ante el Mirandés (1-0), en un encuentro que evocaba recuerdos recientes, pues apenas unos meses atrás ambos se medían en la final de Primera RFEF. Sin embargo, el presente de ambos equipos es bien distinto: los de Baldó, en plena forma, empatan en lo más alto de la clasificación con el Zaragoza, mientras que el equipo de Edu Pérez continúa sin conocer la victoria y permanece anclado en puestos de descenso. El partido arrancó con más tensión que fútbol. Los primeros quince minutos fueron un compendio de imprecisiones y centrocampismo estéril, sin apenas llegadas ni ocasiones. Solo un tímido acercamiento visitante rompió la monotonía inicial. Con el paso de los minutos, el Leganés comenzó a asentarse. Enrique Díaz asumió galones en el centro del campo, aportando criterio y empuje. Aun así, el tridente ofensivo formado por Edvardsen, Zarzana y Hugo González no lograba transformar esa mejoría en peligro real. El descanso llegó con un 0-0 que reflejaba fielmente lo visto sobre el césped. Tras la reanudación, el Leganés mostró otra cara. La charla de Baldó en vestuarios surtió efecto, y en una jugada ensayada a balón parado llegó el único tanto del encuentro. Enrique Díaz sirvió a la frontal, Lamaréchal la dejó pasar con inteligencia y Hugo González conectó un disparo seco, cruzado y con efecto que sorprendió al meta Calavia. Golazo y tranquilidad para los locales. Con ventaja en el marcador, Baldó movió el banquillo: fuera Edvardsen y Lamaréchal, dentro Jorge Pascual y Biel. El Lega vivía sus mejores minutos, con un Enrique Díaz omnipresente y el equipo buscando el segundo con insistencia. En el 67’, debutaba Yeboah, sustituyendo al goleador González, aclamado por la grada. El Mirandés, voluntarioso pero sin argumentos, apenas inquietó a Fuoli, que regresaba a la titularidad en la portería pepinera. El Leganés, aunque perdonó varias opciones para cerrar el partido, supo manejar el tramo final con madurez y posesión. Con este resultado, el Leganés suma tres puntos más que le permiten seguir colíder junto al Zaragoza, mientras que el Mirandés sigue sin levantar cabeza en una temporada que se le está haciendo muy cuesta arriba. Alineación - Estadísticas El Real Zaragoza sigue líder tras la sexta jornada del campeonato. El conjunto maño dio un golpe de autoridad en la mesa en el partido de la jornada, y goleó a otro de los candidatos al ascenso, el Elche, con un contundente 3-0, gracias al doblete de Gudelj y un nuevo gol de Monserrate. Los ilicitanos caen a 4 puntos del líder. El Leganés sigue empatado a puntos tras una victoria , gris, por la mínima, pero suficiente, ante el Mirandés (1-0). Ambos se ven favorecidos por los pinchazos de los perseguidores. El Eibar desaprovechó dos goles de ventaja al descanso para terminar cayendo por un penalti en el descuento ante un Rayo que quiere crecer (2-3), cayendo a 4 puntos del líder. También a 5 puntos queda un Sporting de Gijón que caía con un gol tardío en Getafe (1-0). A 5 puntos queda el Racing Santander, que desaprovechó un 2-0 y terminó siendo empatado en casa por el Málaga (2-2) en El Sardinero. Las Palmas empató en los minutos finales ante el Atlético Levante (1-1), mientras que el Depor no podía pasar del empate a nada ante el Burgos. El Leganés remonta con carácter y doblega al Deportivo en una noche mágica Los pepineros suman su quinta victoria consecutiva y asaltan el liderato tras un festival de goles y emociones El Leganés volvió a convertir Butarque en una fiesta del fútbol con una remontada de manual ante un Deportivo de la Coruña que golpeó primero, pero terminó desbordado por el empuje local (4-2). Fue un partido vibrante, que cambió de guion en varias ocasiones, y que deja a los de Baldó en lo más alto de la clasificación tras encadenar su quinta victoria consecutiva. El partido, disputado en un Butarque casi lleno por segunda semana consecutiva, arrancó con novedades en el once pepinero: Yeboah debutaba como titular, en detrimento de Zarzana y Lamaréchal, castigados tras su pobre actuación en la jornada anterior. Enfrente, el Deportivo de Natxo González saltó con su equipo de gala, con Peke como faro ofensivo. Y no tardó en hacerse notar. En el minuto 11, Peke desbordó a Biel con potencia y velocidad, ganó línea de fondo y puso un pase atrás sin rematador, pero Sola, más rápido que Isaac Romero, se internó en el área y sirvió el pase de la muerte para que Noel López empujara a la red el 0-1. Primera llegada clara y primer tanto para los gallegos, que se adueñaban del balón y silenciaban Butarque. El Leganés no encontraba respuesta. Los de Baldó ofrecían una versión apagada, plana y previsible. La circulación era lenta, los espacios no aparecían y el Deportivo se sentía cómodo con su ventaja, cerrando líneas y saliendo con criterio. El descanso llegó con la afición inquieta y Baldó visiblemente contrariado por el escaso bagaje ofensivo de su equipo. Pero todo cambió apenas volver del vestuario. En el primer minuto de la segunda parte, una falta lateral ejecutada por Dotor encontró la cabeza de Pastina en el segundo palo. El central se impuso en el salto y firmó el 1-1. Un tanto que llegó como agua de mayo, aunque no significó una mejora inmediata del juego. El técnico local movió ficha: Edvardsen y Garro entraban en busca de dinamismo. Pero justo cuando parecía que el Leganés podía tomar el control, apareció de nuevo Noel López con una jugada espectacular. En el 60’, el atacante gallego dejó atrás a Pastina, quebró a Garro con clase y sirvió un pase raso para que Kanté, solo, empujara el 1-2. Un golazo que volvió a poner en ventaja al Dépor. La respuesta fue inmediata. Baldó tiró de todo su arsenal ofensivo, transformó el dibujo a un 4-4-2 con Pascual y Zarzana, y los cambios surtieron efecto. Solo seis minutos después, Isaac Romero ganó un balón dividido y lo filtró a Pascual, que asistió a Edvardsen. El sueco no perdonó y firmó el empate con frialdad y potencia. La remontada ya se mascaba. En el 74’, Lamaréchal, recién ingresado, botó un córner preciso desde la derecha y Álex Pérez peinó en el primer palo para hacer estallar Butarque con el 3-2. El Leganés ya era un vendaval, y el Deportivo no encontraba cómo responder. Y aún quedaba la guinda. En el 89’, Jorge Pascual recogió un balón en el vértice del área, encaró hacia dentro y soltó un derechazo seco desde la frontal. El disparo, potente más que preciso, sorprendió a Iván Martínez, que pudo haber hecho más. Era el 4-2 y la sentencia. La frustración gallega culminó en el añadido, cuando Peke, desquiciado, vio la roja directa por una dura entrada con los dos pies por delante sobre Zarzana. Con esta victoria, el Leganés se sitúa en lo más alto de la tabla, afianzando su candidatura al ascenso con una nueva exhibición de carácter. El Deportivo, por su parte, se estanca en la zona media y deberá recuperar sensaciones si quiere aspirar a más. Alineación - Estadísticas Cambio de líder tras esta jornada 7. El Zaragoza caía en tierras canarias tras ser remontado de forma impresionante en la última media hora de un encuentro que tenía dominado y Las Palmas culminaba la remontada con un 3-2 que le metía en zona playoff. Ese resultado lo aprovechaba el Leganés para auparse al liderato tras remontar gracias a un vendaval de buen fútbol en la segunda mitad (4-2). A 4 puntos se mantiene tercero el Eibar que vencía de forma convincente en Albacete (3-2). El Sporting se mantiene a 5 puntos tras derrotar al Racing en un partido espectacular, con Barry como gran estrella. El Elche también se mantiene a 5 puntos tras una sufrida victoria ante el Tenerife (3-2). El Rayo Vallecano se acerca a zona playoff tras una victoria ante el Burgos (2-1), mientras que el Getafe empieza a asomar en la zona alta tras vencer al Castilla (0-2) a domicilio. El Leganés salva un punto en Córdoba y mantiene el liderato (1-1)Zarzana iguala de penalti un encuentro que se le complicó a los pepineros ante un Córdoba combativo y necesitado El Leganés arañó un empate valioso en su visita al Nuevo Arcángel, donde un Córdoba en crisis le puso contra las cuerdas durante muchos minutos. El 1-1 final, firmado gracias a un penalti transformado por Zarzana en la segunda parte, corta la racha de cinco victorias consecutivas del conjunto de Baldó, aunque le permite conservar el liderato una jornada más. El partido comenzó con un cuarto de hora de tanteo, con dominio territorial del Córdoba, que pese a su delicada situación clasificatoria mostró una versión intensa y ordenada. La posesión era blanquiverde, pero sin presencia en las áreas. Sin embargo, el primer golpe lo dio el conjunto local. En el minuto 20, una falta en la frontal ligeramente escorada fue ejecutada con maestría por Álex López. Su disparo, con rosca y precisión, superó la barrera y sorprendió a Fuoli, que no pudo evitar el 1-0. El tanto encendía al Arcángel y ponía en aprietos al Lega. El gol despertó al equipo de Baldó. En el 27’, Zarzana cazó un rechace en la frontal y sacó un potente disparo que desvió Puerto y luego repelió el larguero. Solo un minuto después, Pascual, tras una gran jugada de Zarzana, tuvo el empate, pero de nuevo Puerto estuvo colosal en el mano a mano. El Leganés crecía, pero el descanso llegó con ventaja local y cierto aire de frustración visitante. La reacción había sido clara, pero el gol se resistía. Tras el paso por vestuarios, Baldó movió ficha con la entrada de Edvardsen y Yeboah por Pascual y Hugo González, muy desacertados. Aun así, fue el Córdoba quien estuvo más cerca de ampliar la renta: Leiva se plantó solo ante Fuoli en el 57’, pero el meta pepinero salvó con una intervención crucial. El Leganés no encontraba fluidez, así que Baldó reformuló su equipo con un 4-4-2 ofensivo: Zarzana y Romero en bandas, Yeboah y Edvardsen en punta, y debut para el joven Aziz, que reemplazó a un desaparecido Enrique Díaz. Y entonces llegó la jugada polémica. En el 68’, Pastina filtró un balón al área para Romero, que cayó tras un leve contacto por la espalda de Santos. El árbitro Mariscal Sánchez no dudó y señaló penalti, pese a las protestas airadas de todo el Córdoba. El VAR, tras revisión, no lo corrigió. Interpretación rigurosa, pero válida. Zarzana tomó la responsabilidad y, con sangre fría, engañó a Puerto desde los once metros para firmar el 1-1. Con el empate en el bolsillo y el rival tocado anímicamente, Baldó metió a Guiness-Walker por un exhausto Pastina y el Leganés apretó en el tramo final. Pero esta vez faltó claridad y puntería. Los madrileños buscaron el tanto del triunfo más con corazón que con fútbol, y el marcador ya no se movió. Empate justo en un duelo igualado, con un Córdoba que mostró una mejoría notable pese a no conocer aún la victoria. El punto permite al Leganés mantener el liderato, aunque esta vez se quedó sin el premio completo. Alineación - Estadísticas Al cierre de la jornada 8, el Leganés sigue líder a pesar de sufrir para empatar en el Nuevo Arcángel ante un necesitado Córdoba (1-1). Este resultado fue aprovechado por el Real Zaragoza para acortar distancias en la tabla tras vapulear a un hundido Real Oviedo (5-0). A dos puntos queda el Eibar que venció al Málaga en un partido complicado (3-1), con doblete de Olasgasti. El Sporting se mantiene cuarto, a tres puntos de la cabeza, gracias a su victoria ante el Logroñés (1-2) a domicilio, con un nuevo doblete de Barry. Entran en zona playoff el Rayo Vallecano, que vencía en Riazor al Deportivo (1-2) con doblete de Woltemade; y el Getafe, que sumó su tercera victoria consecutiva con un penalti en los minutos finales ante un Elche (1-0) que lleva 3 semanas sin conocer la victoria. Se mantienen cerca de zona playoff el Racing de Santander, tras triturar al Castilla (3-0), y Las Palmas, a pesar de caer en el derbi canario ante el Tenerife (2-1). Tormenta pepinera en media hora: El Leganés arrolla al Huesca y sigue líderUn arranque demoledor deja sin opciones a un frágil Huesca ante un Leganés que sigue intratable en casa El Leganés continúa con paso firme al frente de la clasificación tras imponerse con rotundidad (3-0) a la SD Huesca en un partido que quedó sentenciado en poco más de media hora. Los hombres de Baldó, aún sin el internacional Leo Saca, cuajaron una primera parte soberbia en la que desarbolaron por completo al conjunto de Solivellas, incapaz de frenar la avalancha local. Con la obligación de ganar para conservar el liderato, el Lega no tardó en imponer su ley. Dominio claro desde el primer minuto y una presión alta que ahogó la salida de balón oscense. A los 14 minutos, se rompió el equilibrio: Biel encontró a Dotor en la frontal, y el mediapunta, con tiempo y espacio, sacó un disparo seco y raso ajustado al palo para abrir el marcador. Un gol que hacía justicia al arranque arrollador de los pepineros. El vendaval no se detuvo ahí. En el 27’, un córner ejecutado por Zarzana fue mal despejado por la defensa visitante, y el balón muerto fue aprovechado por Lamaréchal, que conectó una volea imparable para el 2-0. Y apenas un minuto después, Biel robó en presión alta y habilitó de nuevo a Lamaréchal, que firmó su doblete con un disparo cruzado que volvió a batir a Juan Pérez. En apenas 60 segundos, el partido ya era una pesadilla para los visitantes. El Leganés se fue al descanso con un 3-0 en el marcador y una sensación de dominio absoluto. La segunda parte, sin la misma intensidad, sirvió para gestionar esfuerzos y dar minutos a jugadores menos habituales. Baldó dio descanso a Zarzana y Lamaréchal, protagonistas de la primera mitad, y dio entrada a Romero y Lonardi para mantener la frescura ofensiva. El Huesca, herido en su orgullo, intentó estirarse y ganar metros, pero le faltó acierto y claridad. En el tramo final, más cambios para el Lega, con minutos para los canteranos Flavio e Iván Muñoz, en una muestra más de la amplitud de fondo de armario del líder. El marcador no se movió más, pero el daño ya estaba hecho. Con esta victoria, el Leganés cierra un septiembre perfecto: seis partidos sin perder, con cinco triunfos y una imagen de equipo sólido, ambicioso y con pegada. Por su parte, el Huesca se mantiene en la zona media-baja, aún buscando una regularidad que se le resiste. El equipo de Baldó sigue creciendo y demostrando por qué es, hoy por hoy, el rival a batir en la categoría. Alineación - Estadísticas La jornada 9 cierra el mes de septiembre. El Leganés sigue líder una semana más tras golear y convencer ante un Huesca que nunca tuvo opciones (3-0), con Lamaréchal liderando a los pepineros en esta goleada. No cede el Real Zaragoza, que venció por la mínima al Barça Atlètic (0-1) a domicilio. A 4 puntos cae el Eibar tras empatar in extremis en El Molinón (1-1) ante el Sporting, que pierde la cuarta plaza, en el partido de la jornada. El Getafe sumó su cuarta victora consecutiva tras humillar a Las Palmas a domicilio (1-5) y demostrando que, tras un arranque irregular, es un claro candidato al ascenso. Cierra puestos playoffs el Rayo Vallecano, a pesar de caer goleado (4-1) en Albacete. Esta circunstancia no fue aprovechada por Racing y Elche, que empataban en tierras ilicitanas. Máxima igualdad en la zona baja, donde el Oviedo consiguió su primera victoria de la temporada ante el Tenerife. Joan Baldó renueva con el Leganés hasta 2031 y consolida su proyecto al frente del equipoEl técnico del ascenso amplía su contrato tres temporadas más por 403.000 euros anuales: “Gracias por confiar en mí” 29.09.2028. Leganés. El CD Leganés ha anunciado este miércoles la renovación de su entrenador, Joan Baldó, hasta junio de 2031. El técnico alcoyano, de 48 años, amplía su vínculo por tres temporadas más, con un salario que ascenderá a 403.000 euros anuales, en lo que supone una notable mejora respecto a su anterior contrato. Una muestra clara del respaldo del club a la figura clave del actual proyecto deportivo. Baldó, que llegó al conjunto pepinero en junio de 2027 tras cuatro campañas en el Alcoyano, logró el ascenso a Segunda División en su primer año al frente del banquillo de Butarque. En esta nueva temporada, Baldó ha sorprendido con uno de los equipos más competitivos de la categoría, liderando actualmente la tabla y consolidando un estilo reconocible y eficaz. “Estoy profundamente agradecido por el apoyo del club, de los jugadores y de la afición. Este proyecto es tan ilusionante como el primer día y me siento orgulloso de formar parte de él. Gracias por confiar en mí”, declaró Baldó tras oficializarse la renovación, visiblemente emocionado por el respaldo institucional. "Desde el primer día, este club me ha hecho sentir como en casa y mi familia y yo nos sentimos muy felices de vivir en esta ciudad. Cuando el presidente Hurych me ofreció el nuevo contrato, no me lo tuve que pensar mucho y me gustaría crecer como técnico en esta entidad". El presidente del club, el checo Jakob Hurych, también se mostró satisfecho por la continuidad del técnico: “Joan es mucho más que el entrenador del ascenso. Es el líder de un vestuario comprometido, el arquitecto de un equipo competitivo y un ejemplo de profesionalidad. Su renovación garantiza estabilidad y ambición a medio y largo plazo”. El presidente y propietario de la entidad aseguró que "a pesar de que quedaba tiempo para finalizar el contrato, pensábamos que era el momento de dotar de estabilidad al proyecto con las miras puestas en el futuro. Es un mensaje de estabilidad a afición y plantilla". La renovación de Baldó no solo refuerza el presente del equipo, sino que consolida la dirección de un proyecto que comenzó la pasada campaña y que, bajo su mando, ha ganado solidez, identidad y resultados. Su gestión del vestuario, la confianza en los jóvenes y la adaptabilidad táctica le han granjeado el respeto de la afición y del entorno del club. Desde su llegada, el Leganés ha experimentado una transformación positiva tanto en lo deportivo como en lo institucional. La continuidad de Baldó es percibida como una apuesta por el crecimiento sostenido, con un proyecto que no se conforma con competir, sino que aspira a volver al fútbol de élite. Con esta renovación, el club del sur de Madrid lanza un mensaje claro: hay entrenador, hay equipo y hay ambición. Y el timón de ese barco seguirá firme en manos de Joan Baldó hasta, al menos, el verano de 2031. Nuevo acuerdo de patrocinio El presidente Hurych aprovechó para anunciar un acuerdo con el Centro Comercial Westfield Parquesur, a razón de 44.000 euros anuales durante las próximas dos temporadas, como partner oficial del club pepinero. Este patrocinio se une a los ya vigentes con Joma, en la equipación oficial; con Ciudad del Automóvil, sponsor en la parte trasera de la camiseta; y con el Ayuntamiento de Leganés, que patrocina al juvenil y la academia. Estadísticas jugadores La Real Sociedad pone en aprieto a los grandes 30.09.2028. La Real Sociedad es líder de LaLiga tras 8 jornadas, en lo que es la principal sorpresa en el arranque de las grandes ligas. El conjunto de Marcelino García Toral, que ya acabó tercero la temporada pasada, ha iniciado el campeonato en gran estado de forma y suma 7 victorias en 8 encuentros, con Oyarzábal y Sadiq como grandes estrellas. El Real Madrid de Xabi Alonso, el Atlético de Madrid de Fernando Torres y el Villarreal de Wayne Rooney les siguen en una apretada tabla. Algo más irregular ha comenzado en nuevo proyecto de De Zerbi con el Barcelona, a pesar del gran momento de Lamine Yamal. En la Premier League, todo apunta a una gran batalla entre el vigente campeón, el City de Hansi Flick, y el Arsenal de Diego Simeone, que empatan a puntos. Les sigue de cerca el Newcastle de Jurgen Klopp, a tan solo un punto. La gran sorpresa es la mejora respecto a la pasada temporada del Man United de Paolo Blanco, tras acabar en la zona baja de la clasificación del aó pasado. Mucho más decepcionante el inicio de uno de los grandes favoritos, el Liverpool de Stefan Lietl, que no termina de coger regularidad. El Chelsea de Marco Rose y los Spurs de Postecoglu no han tenido el inicio deseado. En la Serie A, el Inter parece dispuesto a retener la corona. Los de Thiago Motta han arrancado con fuerza y tan solo el Atalanta de Javi Calleja les sigue. La sorpresa positiva es el Torino del danés Joss Thorup, mientras que el top-4 lo cierra el Napoli de Enzo Maresca. Gran decepción en el Milán. El conjunto de Pioli es una sombra del visto en los últimos años y es 9º a 7 puntos del líder. Quien no reacciona es la Juventus de ten Hag, 15º con tan solo 7 puntos, en una crisis infinita del club más laureado de Italia. Pocas sorpresas en la Bundesliga, donde el Bayern de Arne Slot, que ha sustituido a Tuchel, comanda el campeonato de inicio, seguido de cerca del Dortmund. En la Ligue 1, Luis Enrique ha cambiado la cara a su equipo en busca de recuperar la corona nacional y la europea, y ya es líder. El vigente campeón, el Rennes de Vladimir Weiss, es tercero.
  15. Lo hemos bordado en noviembre y diciembre, sin conocer la derrota. En el campeonato doméstico, sumamos victorias, exceptuando la visita al Sparta que termina en empate (también buen resultado este). Eso nos deja a dos puntos de un Slavia, que también debe estar jugando a gran nivel, porque siguen arriba a pesar de nuestra magnífica racha de resultados. Sin descartarlos, Sparta y B. Otrava ya caen algo en esta lucha por el título. Por cierto, creo que la clasificación doméstica no ha cargado. Y si lo del campeonato doméstico fue impresionante, más aún lo es nuestro recorrido europeo, que nos permite estar clasificados a la siguiente ronda y con opciones más que realistas de evitar la siempre molesta fase de play-in. Y no estamos hablando de cualquier cosa, sino de empates en sitios como Celtic Park o esa victoria en casa ante el Stuttgart. En lo individual, qué importante ha sido recuperar para la causa al bueno de Mosquera.
  16. Mucho que comentar... En los primeros meses de competición, se nos mezclaban los primeros partidos del campeonato liguero con las rondas previas de la Champions. Arrancamos muy bien en la liga, sumando victorias y demostrando que no somos flor de un día. Tras la espectacular remontada ante el complicado Dinamo de Zagreb, penaltis mediante, fuimos muy superiores al Zrijnski bosnio, aunque eso nos costara la derrota ante el Bohemians. El Raków, con esos precedentes, y más tras el 3-1 de la ida, con doblete de Brandner, no parecía que pudiera pararnos en nuestro sueño "champions", pero vaya jarro de agua fría... Drachal nos envía a prórroga y penaltis en el descuento del partido y, tras 11 penaltis, se nos va la Champions por el sumidero. A priori, uno podría decir que es previsible, pero qué dolor... Así pues, nos vamos a una Europa League que también se antoja apasionante... y complicada. El Bredabilk no fue rival para nosotros, aunque probablemente sea el partido más sencillo del programa. Derrota ante el Aston Villa, más que previsible, y histórica victoria ante el Nápoles en casa, en lo que debió ser una fiesta memorable. Una victoria que nos permite soñar... Pero mientras tanto las cosas se complican en el campeonato doméstico. Dos duras derrotas ante Slovan Liberec y Banik Ostrava nos penalizan y permiten a estos últimos meterse en la lucha por el título. En octubre, la cosa no mejora y caemos ante un Slavia, que nos adelanta en el campeonato liguero y nos echa de la copa. El campeonato está en un pañuelo y, ahora sí, notamos la carga del calendario... no se puede hablar de crisis, pero estamos ante un momento importante. Tenemos que mejorar los resultados o se nos puede empezar a complicar el campeonato. Matejka y Bradner están a muy buen nivel, sin olvidarnos al bueno de Masoput. Veremos si superamos la racha de lesiones y el señor Mosquera espabila un poco.
  17. Lineker ha respondido a dankerlot en un topic de Historias
    Estamos bien metidos en el barro... lo del transporte del camión ya tenía un punto chungo, porque efectivamente ser un "mero transportista" de coches robados nos puede meter en un buen lío, pero lo de los robos en estaciones de servicio ya tiene un punto de urgencia y peligrosidad máximo, pero como para decir que no al tal Dragos... En fin, va a ser complicado salir de este bucle infernal en el que nos hemos metido. Los buenos resultados en nuestro trabajo legal no sé si son consuelo a una situación que difícilmente nos debe permitir dormir cada noche.
  18. Lineker ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    Seguimos en la lucha por ir a Europa, sumando en partidos en los somos favoritos, aunque quizás el mes quede algo deslucido con esa derrota ante el Celta. Sea como fuere, el saldo es positivo y tenemos a nuestro alcance la proeza de alcanzar puestos europeos. La Champions se antoja lejana, pero la Europa League es realista. Buena victoria en el enfrentamiento directo ante el Alavés (¿nos quedamos con el goal average a favor?) y el Atlético de Madrid está a tiro de piedra, sin olvidarnos de un Betis que viene empujando. Las próximas semanas serán definitorias de lo que podamos esperar a final de temporada, pero en todo caso, se puede decir que el año está siendo brillante. Muy buen mes de Azón, todo un clásico, y Goossensen.
  19. Lineker ha respondido a zeusitos en un topic de Historias
    Muy buenos resultados. El partido ante el Arsenal era clave, por su complejidad, por ser un equipo que hace poco nos echó de la Carabao Cup, por su nivel... y respondimos. Costó, pero hicimos nuestro trabajo. Tras un inicio de partido complicado, cogimos ventaja en la segunda mitad, nos empataron cuando mejor estábamos, pero afortunadamente fuimos capaces de cerrar el partido con una victoria (gracias Zouma). Fuimos superiores y lo demostramos. El City no afloja y el Liverpool no se ha rendido todavía. Está claro que ya nadie más puede competir por el título. Todavía queda bastante, incluidos enfrentamientos directos...va a ser durísimo, pero ahí estamos y eso ya tiene un enorme mérito. En Europa, tras el susto en De Kuip, hicimos valer el factor campo para eliminar al Feyenoord. A pesar de ser favoritos, los neerlandeses nos hicieron sufrir en la ida y en la primera parte de la vuelta, pero los actores secundarios, Aktürkoglu y Luka Jovic, vinieron a salvar nuestro pellejo. Qué importante es que el banquillo resuelva cuando los titulares sufren... y es que llevamos mucha tralla últimamente. Por cierto, benévolo sorteo, que nos empareja con el Olympiacos, que sin ser una banda, creo que ni siquiera es mejor que el Fyenoord y, además, Juve y Atlético se van a matar entre ellos. Tenemos opciones de luchar por este título. Susto ante el Bristol. No ya por el resultado, que entiendo nunca estuvo en verdadero peligro, sino ante la posibilidad de seguir añadiendo minutos a las piernas con un replay. Arreglamos el desaguisado y nos vamos a ver con los Spurs en semis con la vista puesta en una final. Estamos con opciones a todo, pero sin nada en la mano. Vamos a ver si hacemos de una buena temporada, algo histórico.
  20. Lineker ha respondido a Zeodus en un topic de Historias
    Si está claro que lo de este equipo es coger algo de carrerilla. Una vez el motor coge calor es imparable y ahí estamos entre los mejores, subiendo como la espuma y yo no descarto absolutamente nada. Además avanzamos en las competiciones coperas, incluso rompiendo pronósticos que no daban un euro por nosotros. Lo de Jack Mason... como siempre, una locura. Vamos a ascender y vamos a campeonar.
  21. Lineker ha respondido a luke en un topic de Historias
    Enhorabuena por cumplir el objetivo. Los 40 puntos han sido suficientes (este año, el Lega se ha ido a Segunda con 40, lo cual no es normal) y la defensa nos ha dado ese punto diferencial que nos ha permitido lograr el objetivo con relativa comodidad. Destacan los goles de Abraham, la gran contribución de Taylor Richards, Mateo Mejía y Alex López. Ahora toca reforzar el equipo, una vez estabilizados en la categoría, e invertir de forma inteligente el superávit económico logrado.
  22. Lineker ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    Hola @pepetxins . Muy buen inicio de temporada. He de decir que me ha sorprendido tener tan buenos resultados de inicio. Soy consciente de que no tenemos un equipo para descender, pero tampoco era de esperar empezar con 4 victorias y un empate, que bien pudo ser victoria. Habrá que tomarlo con cautela, porque acaba de empezar, pero es ilusionante. Y, efectivamente, qué diferencia con el Alcoyano... todavía me pregunto qué hicimos tan mal, sobre todo el cuarto año. Hola @dankerlot . Comparto el análisis de la plantilla. Estoy muy contento porque considero que tenemos muchas opciones para cada puesto, lo cual también nos permite cambiar de planteamiento con relativa facilidad. Precisamente, el día del Johan, partimos de inicio con un planteamiento conservador, porque nos habían pintado la cara en pretemporada y queríamos salir protegidos. Su gol tempranero nos rompió el plan, pero pudimos reajustar el equipo sin necesidad de mover el banquillo. Respecto a Aziz... no lo hemos usado mucho todavía, pero es que también cuesta tocar lo que funciona. Me gustaría darle minutos y tengo que buscar la forma de hacerlo. Hola @Trasgu El Oviedo venía jugando mal y nos hizo sufrir más de lo que preveía de inicio. Su inicio de temporada está siendo nefasto y, si siguen así, pueden terminar por pelear por la permanencia. En todo caso, ante nosotros, hicieron un partido bastante bueno. El Barça Atlètic también nos hizo sufrir, pero lo sacamos adelante. Me sorprende la capacidad del equipo de sacar adelante partidos que, de inicio, no empiezan bien. Son ya varias las remontadas, lo que habla bien de su moral y de su fortaleza y determinación. Yeboah también nos da opciones como 9 y como extremo derecha. Ha llegado algo falto de forma, pero espero que pronto pueda aportar mucho porque su velocidad y talento llaman la atención. Hola @Zeodus Muy de acuerdo contigo. Sensaciones muy buenas de inicio, buenos resultados y superamos las expectativas. A priori el objetivo no es el ascenso, porque hay equipos con mayor talento y mayores presupuestos (hasta el doble), pero resultado complicado no ilusionarse. Entiendo que también llegarán momentos difíciles, cosa que, con el Leganés, no hemos tenido que gestionar hasta la fecha... Sólo hemos perdido 1 partido en un año, así que veremos qué pasa cuando salga cruz... hasta entonces, sigamos. Hola @zeusitos . Comparto contigo que Otín tiene recorrido. Ciertamente dudé en si mantenerlo o cederlo, pero al final pensé que sumaría más minutos en otro equipo, sobre todo para sumar en lo físico. Y, a partir de ahí, habría que trabajar en su reconversión... yo le veo más como un centrocampista que como un extremo, porque quizás carece de algo de velocidad. Ya veremos. Huijsen, efectivamente, es el que acaba de fichar el Real Madrid. Hay que tener en cuenta que el juego va para casi 2 años y, de inicio, partía en la Juve NextGen. Desde luego, el juego no preveía una evolución tan brillante, aunque no es mal jugador. En la partida, llega a debutar en la Juve en Serie A, pero de forma anecdótica. La temporada pasada sale cedido al Granada, donde hace una temporada buena, sin ser titular, pero consiguiendo el ascenso. En la presente, el Elche lo ficha por 600.000 miles de euros y tiene 23 años. Parece que da el salto en la temporada actual y su media es superior al 7, nada mal para un defensa central. A mi me parece que terminará en algún club algo superior a este, pero no sé si le dará para mucho más. Respecto a los resultados, como ya venía comentado, están por encima de las expectativas. El equipo ha ganado todo y el que empató pudo ganarlo y no hubiera pasado nada. Yeboah me llamó la atención por su velocidad y talento. Tiene pintaza, pero el Bristol pedía cerca de 7 millones de euros, algo inasumible para nosotros a día de hoy... pero, quizás, a final de año, las cosas cambien. Sea como fuere, Edvardsen tiene 32 años y, a pesar del buen rendimiento actual, me daba miedo que pudiera empezar a "chochear". Pascual no había empezado particularmente bien y eso que lo ponían entre los favoritos al "pichichi". Tuve la sensación de quedarnos cortos... y surgió Yaboah como oportunidad de mercado. Y lo de Salinas, una pena. Pudo haber salido, pero quizás fuimos algo avariciosos. Pensé que podía pedir algo más por él cuando nos llegó la oferta y eso que subí ligeramente el precio, pero se retiraron y nos lo hemos comido con "papas" y encima cabreado como una mona. Toca aguantarlo y gestionarlo... error mío. Gracias a todos por pasar y comentar.
  23. Lineker ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    Remontada de garra en Butarque: el Leganés conquista su primera victoria en casaEl equipo de Baldó reacciona a tiempo ante un Oviedo en crisis y se impone en el descuento con un gol de Pastina El Leganés ya sabe lo que es ganar en casa esta temporada. Lo ha hecho con sufrimiento, carácter y un final de infarto ante un Real Oviedo que dejó mejores sensaciones que resultados, y que sigue sin conocer la victoria en este arranque liguero. Los de Baldó se impusieron por 2-1 tras una remontada forjada en los últimos minutos y con el apoyo de una afición que vibró hasta el pitido final. El encuentro comenzó con un ritmo muy bajo. Durante los primeros quince minutos apenas hubo noticias en las áreas. Posesiones largas, poca profundidad y un juego trabado fueron la tónica también hasta pasada la media hora, con un Leganés ligeramente superior en la tenencia del balón, pero sin el filo ofensivo que acostumbra a mostrar. Las bajas de Otín y Héctor por lesión, unidas a las molestias físicas de Tejón y Lonardi, mermaron la capacidad creativa del equipo pepinero. Por su parte, el Oviedo, muy cuestionado en este inicio de temporada, comenzó a desperezarse en el tramo final del primer tiempo. Especialmente activo estuvo Sebas Moyano, que comenzó a desnivelar por la banda derecha y se convirtió en un auténtico dolor de cabeza para la zaga local. En la segunda mitad, Baldó buscó soluciones con los cambios. Biel y Hugo González entraron en lugar de un desacertado Xavi Grande y un intrascendente Zarzana. Sin embargo, el Oviedo mantuvo su mejoría y logró adelantarse en el marcador. En el minuto 63, un córner botado por Sebas Moyano acabó derivando en una segunda jugada que él mismo recogió para centrar raso al corazón del área. Entre una maraña de piernas, Jorge apareció para sorprender a Carrillo y firmar el 0-1. Premio merecido para el conjunto carbayón. Pero el Leganés no tardó en reaccionar. Apenas tres minutos después, Biel encontró a Enrique Díaz en el interior del área. Este, tras una buena maniobra, asistió a Isaac Romero, que no perdonó: disparo ajustado al palo largo y empate a uno que reactivó a la grada y al equipo. Baldó redobló su apuesta con un planteamiento muy ofensivo en el tramo final, dando entrada a Edvardsen y dibujando un claro 4-2-4 para buscar la victoria. El empuje tuvo su recompensa en el tiempo añadido. En el 92’, Lamaréchal sirvió un córner que el Oviedo no supo defender, y Pastina apareció entre centrales para empujar a la red el tanto de la remontada, desatando la locura en Butarque. Con esta victoria, el Leganés suma tres puntos que lo mantienen en la parte alta de la tabla y afianzan el proyecto de Baldó. En el otro lado, el Oviedo de Álvaro Jurado sigue sin levantar cabeza y suma solo un punto de nueve posibles. La presión crece sobre el técnico, mientras ya suena con fuerza el nombre de Iván Hodzic como posible relevo. Butarque sonríe. El Lega también. Y la temporada, para los pepineros, empieza a tomar color. Alineaciones - Estadísticas El Real Zaragoza continuaba líder tras esta cuarta jornada, a pesar de haberse dejado un empate en casa (0-0) ante uno de sus rivales directos para el ascenso, en lo que era el partido de la jornada. El Leganés continúa en segunda plaza, tras un sufrido triunfo (2-1) en el descuento ante un Oviedo que sigue sin conocer la victoria. El Elche se dejó dos puntos en el descuento en su salida a Huesca (1-1) y perdió la oportunidad de recortar puntos con los de arriba. El Deportivo cayó por primera vez en la temporada al caer en el descuento ante un Eibar que jugó con diez durante media hora, pero que terminó consiguiendo una épica victoria (0-1). Por su lado, el Racing Santander sorprendió y remontó ante el Rayo (2-1) con un doblete de Vicente. El Leganés impone su ley en el Johan tras una nueva remontadaZarzana y Lonardi lideran a un Lega que se sobrepone al golpe inicial y firma una actuación de alto nivel en este arranque liguero Un mes después de salir derrotado en pretemporada de este mismo escenario, el Leganés ha vuelto al Estadi Johan Cruyff con cuentas pendientes. Y las ha saldado con nota. El equipo de Baldó cuajó un partido valiente, efectivo y maduro para imponerse por 2-3 a un Barça Atlètic que, pese a adelantarse pronto, no logró frenar el empuje pepinero ni contener a un Lonardi decisivo con dos goles. El guion arrancó con mal pie para los visitantes. En el minuto 5, la estrella local Pep Setvalls dejó atrás con clase a su excompañero Biel y sirvió un centro perfecto al área pequeña para que Poch, libre de marca, cabeceara a placer el 1-0. Un duro golpe para el Leganés, que había salido con un sistema de cinco defensas para blindarse del poderío ofensivo blaugrana. Sin embargo, la reacción no se hizo esperar. El equipo mantuvo la calma, se adueñó del balón y aprovechó la lesión de Joel López para retocar el dibujo. Entró Garro en el centro del campo y Baldó recuperó su habitual 4-3-3. A partir de ahí, el dominio cambió de bando. En el minuto 23, Zarzana —que volvió a ser un auténtico tormento por la izquierda— dejó atrás a Espart, centró al área y Maynau, en su intento de despeje, dejó muerto el balón para que Lonardi empujara sin oposición el 1-1. El tanto dio alas al Lega, que se adueñó del ritmo del encuentro y llevó el peligro con cada transición. No tardó en llegar el segundo. En el 36’, tras una recuperación en campo rival, Biel llegó hasta la línea de fondo por la derecha y sirvió un centro medido al segundo palo. Zarzana, llegando desde atrás, cabeceó con contundencia para firmar la remontada (1-2) y silenciar al Johan. El Barça Atlètic, que también sufrió la lesión de Suárez, trató de responder tras el descanso. En el 58’, Punsí desbordó por la izquierda y sirvió un balón raso que tras varios rechaces acabó en los pies de Poch. Este asistió a Philippe, que no perdonó el empate a dos. El intercambio de golpes continuó. Solo tres minutos después, Pascual arrastró a su marca hasta el lateral del área y asistió al punto de penalti, donde volvió a aparecer Lonardi, letal de primeras, para firmar su doblete y devolver al Leganés la ventaja (2-3). A partir de ahí, el partido entró en una fase más táctica. Carrillo mantuvo al Lega con una gran parada a Junyent y Baldó, consciente de los riesgos, sustituyó a los apercibidos Biel y Lonardi y volvió a reforzar la zaga con una defensa de cinco. También ingresaron Álex Pérez y Hugo González para dar aire a un equipo que resistió con orden y madurez. El tramo final fue de control pepinero. El Barça Atlètic lo intentó, pero sin claridad, mientras el Leganés, con cabeza y posesión, congeló el partido y aseguró una victoria de prestigio que lo mantiene invicto: cuatro victorias y un empate en las cinco primeras jornadas de LaLiga 2. Con un Zarzana desequilibrante y un Lonardi que aprovechó todo lo que tocó, el equipo de Baldó continúa lanzado. Este Lega no solo gana, también convence. Alineaciones - Estadísticas El mes de agosto, tras cinco jornadas, se cierra con el Real Zaragoza comandando la tabla. Los maños asoman como los principales favoritos al ascenso y golearon (0-4) al Castilla de Raúl González en Valdebebas, con doblete de Francho. El Leganés es colider y volvió a remontar, por tercera jornada consecutiva, para llevarse los tres puntos del Johan (2-3). A tan solo un punto, el Eibar es tercero tras vencer a domicilio a un Burgos combativo (2-3) con doblete de Theo. A dos puntos aparecen el Elche, que venció con solvencia al Atlético Levante (3-1) en casa y el Sporting que, tras un buen tiempo, se complicó el partido en la segunda mitad ante el Tenerife (3-2). Cierra puestos playoff el Racing, que venció fuera de casa al Albacete, con Vicente resolviendo una vez más. En el lado negativo, el Getafe volvió a caer (1-0), esta vez en Málaga y comienza a alejarse de los mejores. Mal resultado también el del Rayo, un favorito al ascenso, que no pasó del empate en casa ante el Logroñés (0-0). Ephrain Yeboah cierra el mercado del LeganésJornada activa en el cierre del mercado: El italiano Yeboah recala en Butarque, cedido por el Bristol City; Enrique Díaz, renueva hasta 2031; Txini Aguirre, cedido al Pontevedra; y se malogra el traspaso de José Salinas al Lech Poznan y no es inscrito 01.09.2028. Leganés. Jornada de muchos movimientos en las oficinas de Butarque. La noticia más relevante fue el fichaje del italiano, con doble nacionalidad inglesa, de 22 años, Ephrain Yeboah, cedido por el Bristol City de la Championship inglesa hasta final de temporada. El joven delantero destaca por su velocidad y su talento, añadiendo profundidad al ataque pepinero, donde competirá con el veterano Edvardsen y el nuevo fichaje Jorge Pascual por minutos en el equipo. Ha sido una operación barata para el Leganés, que sólo tendrá que pagar el 20% del salario del jugador. Asimismo, se confirmó la renovación del joven talento Enrique Díaz, de 19 años, hasta 2031. El jugador, que terminaba contrato a finales de la presente temporada, fichó la temporada pasada procedente del Eldense por una importante suma (1,3 MM €) y ya fue fundamental en el ascenso del equipo la pasada temporada. El Leganés buscaba proteger a una de las jóvenes perlas del equipo del interés suscitado por otros clubes. Finalmente, también se confirmó la salida del joven medio Txini Aguirre, de 19 años, cedido al Pontevedra de Primera RFEF en busca de minutos y experiencia. Sin embargo, el Leganés fracasó en el intento de vender a José Salinas al Lech Poznan, que llegó a ofrecer 700.000 euros por el jugador, pero que se retiró en el último momento al tratar el Lega de sacar algún beneficio adicional. Salinas se queda sin ficha para esta temporada. Baldó: "No prometemos el ascenso, pero tampoco nos fijamos límites"El entrenador alcoyano, de 48 años, ha sido elegido como Entrenador del Mes en LaLiga 2 01.09.2028. Leganés. Joan Baldó, que inicia su segunda campaña al frente del Leganés, fue galardonado como Entrenador del Mes en agosto por LaLiga 2. En palabras para LaLiga TV, el entrenador alcoyano, de 48 años, hizo balance de este primer mes y valoró la situación de su equipo, las expectativas para la temporada y los nuevos fichajes. Baldó indicó que "el objetivo del equipo es afianzarse en la categoría. Venimos de ascender y no es realista, a día de hoy, plantearse el ascenso como una obligación. No prometemos ascenso, pero de igual forma, tampoco nos fijamos límites. Esta categoría es muy complicada, hay equipos de mucho nivel, que gastan mucho más que nosotros en sus plantillas, así que el club busca no cometer errores del pasado e ir paso a paso. El primer objetivo es alcanzar un número de puntos que asegure la permanencia, no sufrir en la tabla. Luego, a partir de Navidad, dependiendo de la situación del equipo, veremos si podemos luchar por algo más. La presión está en otro lado". En relación con los fichajes, el técnico decía que "hemos reforzado el equipo muy bien, en todas las líneas. Alex Pérez añade profundidad a la defensa, es un jugador de talento, que nos va a dar mucho. Guiness-Walker tiene experiencia y calidad, nos va a ayudar mucho en el lateral izquierdo, y también estamos contentos por haber podido fichar a Xavi Grande de forma permanente. La gran prioridad era reforzar la medular y creo que los fichajes de Biel, Dotor y Jon Garro nos van a dar un plus, alternativas y variables, que quizás no teníamos la pasada campaña. Jorge Pascual es nuestra gran apuesta en ataque, junto a Edvardsen. La llegada de Yeboah también nos da mucho en ataque, porque quizás hubiera sido complicado tener sólo dos nueves en la plantilla, aunque también puede jugar como extremo derecho". Preguntado por su premio, Baldó agradecía al "jurado que me ha dado el galardón, que en realidad es para todo el plantel. Hemos empezado muy bien la temporada, pero soy de naturaleza prudente. Son 42 jornadas, así que esto no ha hecho nada más que comenzar y sería un error que se desatara la euforia. Cada partido cuenta y ya sólo importa el siguiente partido, ante el Mirandés". Estadisticas PLANTILLA Porteros #1 - Diego Fuoli - 30 años - 2ª temporada - Procedente del San Fernando. Portero titular la pasada campaña, completo, experimentado. Ha tenido una mala pretemporada que, de momento, le relega al banquillo, aunque probablemente es el mejor portero que tenemos. Tendrá su oportunidad, si mejora su estado de forma. #13 - Coke Carrillo - 26 años - 2ª temporada - Procedente del Celta B. Portero suplente la pasada campaña, en la que jugó muy bien cuando tuvo que intervenir por lesiones de Fuoli y que brilló en Copa. Arrancó la pretemporada a buen nivel, lo que le ha permitido partir de inicio en esta temporada. Poderío aéreo, equilibrado y seguro. Si sigue así, puede mantener su puesto. #29 - Ibrahim Dabo - 17 años - 1ª temporada - Procedente del Numancia B. Fichaje pensando en el futuro a coste cero. Es el tercer portero de la plantilla, entrenará con el primer equipo, aunque disputará minutos con el B. Portero con potencial. Defensas Laterales derechos #22 - Xavi Grande - 23 años - 2ª temporada - Procedente de Juventus NextGen - Hemos invertido 250 miles de euros en un lateral que ya estuvo con nosotros la pasada campaña, en calidad de cedido, y que ya no contaba para su equipo. El joven lateral formado en la cantera del Levante, cuajó una gran campaña y será titular en la presente. Jugador muy equilibrado, tanto en aspectos defensivos como ofensivos, y con potencial de crecimiento. #2 - Héctor - 19 años - 4ª temporada - Procedente de Quintanar del Rey - El joven lateral de 19 años, fichado de Quintanar del Rey, ha pasado por las categorías inferiores del Leganés y, aunque ya debutó con 16 años en LaLiga 2, será la primera ocasión que formará parte de la primera plantilla. Jugador que destaca por su gran físico y que tiene potencial de crecimiento, que contará con minutos. Centrales #15 - Alex Pérez - 23 años - 1ª temporada - Procedente del RM Castilla - Nuevo fichaje. Central muy poderoso en el aspecto físico, con experiencia en la categoría a pesar de su corta edad y buen juego aéreo. Tiene nivel más que suficiente como para disputar la titularidad en un puesto caro en esta plantilla. #12 - Bashir Humphreys - 25 años - 2ª temporada - Procedente del Chelsea - Recién renovado tras fichar la pasada campaña. Jugador clave en el equipo. Jugador muy potente físicamente, mentalmente equilibrado y con buenos atributos defensivos. Nuestro mejor defensa la pasada campaña y, a priori, titular en este equipo. #4 - Iván Muñoz - 26 años - 3ª temporada - Procedente del Valencia Mestalla - Capitán y líder del equipo. Liderazgo dentro y fuera del campo, buenos fundamentos defensivos, determinado y buena colocación. Fue un jugador muy importante la pasada campaña. Este año tiene mayor competencia, pero contamos mucho con él. #24 - Leo Saca - 21 años - 2ª temporada - Procedente del Lugo - Fichado la pasada campaña por 750 miles de euros en una apuesta futura. Jugador que, si bien fue algo irregular por las lesiones, tuvo muy buenas actuaciones. Central práctico que también puede jugar de pivote defensivo. Está causando problemas porque acaba contrato esta campaña y parece que su intención es salir a final de temporada. #5 - Christian Pastina - 27 años - 2ª temporada - Procedente de Benevento - Fichado en el pasado mercado invernal por 650 miles de euros, tuvo un inicio algo irregular. Buen físico, buenas condiciones defensivas y polivalente, porque también puede jugar de forma natural como lateral izquierdo. Jugador que puede disputar la titularidad en ambas posiciones y que ha arrancado bien el año. Laterales izquierdos #32 - Nesta Guiness-Walker - 28 años - 1º temporada - Procedente de Reading - Ha llegado libre este verano y viene a cubrir el hueco del conflictivo Salinas. Jugador experimentado, equilibrado y completo, que muy probablemente será titular en la presente campaña. #3 - Joel López - 26 años - 3ª temporada - Procedente del Celta B - El lateral gallego no parte, a priori, como titular, pero es un jugador que, siempre que ha sido necesario, ha cuajado actuaciones por encima de lo esperado, lo cual le ha servido para continuar en el equipo. Tiene mayor competencia este año, pero si actúa al mismo nivel, puede resultar muy útil. Centrocampistas Pivote defensivo #19 - Biel Vicens - 24 años - 1ª temporada - Procedente del Barça Atlètic - Nuevo fichaje. Pivote defensivo, muy equilibrado en su juego, con buen físico, adecuado punto de agresividad y talento. Puede jugar también de lateral derecho, si es necesario. Uno de los fichajes más reclamados por Baldó para reforzar una posición que dio problemas en el pasado. Luchará por titularidad. #25 - Jon Garro - 25 años - 1ª temporada - Procedente de Real Sociedad B - Nuevo fichaje. Jugador que destaca por su serenidad y buena visión de juego, aunque algo frágil físicamente. Si las lesiones y su físico le respetan, puede ser un jugador muy útil para el equipo. #10 - Flávio - 20 años - 2ª temporada - Procedente del Leganés B - Joven canterano del club que hicimos debutar la pasada campaña. Jugador de equipo, líder a pesar de su juventud y buen físico para su edad, y que suple la falta de condiciones técnicas. Sorprendió la pasada campaña y disfrutó de minutos. Este año tiene más competencia. Interiores #31 - Aruna Aziz - 18 años - 1ª temporada - Procedente del Norsjaelland - El joven ghanés formado en tierras noruegas es un fichaje a coste cero. Jugador de gran técnica, visión de juego y talento, fichaje de futuro que puede dar cosas desde ya. Tiene que mejorar su físico. #21 - Carlos Dotor - 27 años - 1ª temporada - Procedente del Celta B - Nuevo fichaje. Centrocampista equilibrado y sacrificado, sin destacar en nada concreto, es un jugador con pocas carencias y que, aunque no parte como titular claro, puede disputar muchos minutos e incluso competir por titularidad. #20 - Enrique Díaz - 19 años - 2ª temporada - Procedente del Eldense - Fichaje estratégico la pasada campaña, por más de un millón de euros. Fue capaz de acumular muchos minutos y de ser titular, gracias a su talento y capacidad de tomar decisiones. Todavía jugador en formación, pero muy valorado por el cuerpo técnico. Recién renovado. #23 - Félix Lamaréchal - 25 años - 2ª temporada - Procedente del AS Monaco 2 - El medio francés es un "todocampista". Jugador equilibrado, que mezcla buenas condiciones físicas, mentales y técnicas, que le permiten jugar en casi cualquier posición del centro del campo. Fue clave la pasada campaña con sus asistencias y goles. #17 - Lorenzo Lonardi - 29 años - 2ª temporada - Procedente de Sogndal - El italiano tuvo problemas de adaptación la pasada campaña, pero creció durante la temporada hasta ganarse la titularidad reconvertido en pivote defensivo. Jugador experimentado, trotamundos, muy equilibrado y que siempre aporta alternativas. Atacantes Extremo derecho #8 - Hugo González - 25 años - 2ª temporada - Procedente del Valencia Mestalla - El extremo valenciano fue petición expresa del técnico la pasada campaña. Fue fundamental con sus 15 goles, 7 asistencias y 7 MVPs, y tenemos fe en él. Jugador veloz, con talento, buenos pases y buen regate. #6 - Martín Tejón - 24 años - 2ª temporada - Procedente del Valencia Mestalla - El valenciano llegó para dar profundidad a la medular y al extremo derecho del equipo y, a pesar de no ser titular, cumplió con creces, siendo un habitual jugador número 12, que hizo buenos números con pocos minutos. Lo anterior le valió la renovación, pero la competencia hace que lo tenga más difícil esta campaña. Extremo izquierdo #14 - Isaac Romero - 28 años - 2ª temporada - Procedente del Eldense - El extremo sevillano cuajó una buena temporada la pasada campaña, aunque se viera algo ensombrecida por el rendimiento de Zarzana. Jugador de buen regate, velocidad y buen control de juego. Suplente a priori, pero que ayudará a dar descanso a la estrella del equipo. #7 - Antonio Zarzana - 26 años - 2ª temporada - Procedente de Sevilla Atlético - Jugador estrella para la afición. Terminó la pasada campaña con 21 goles y 10 asistencias. Jugador de buena técnica, gran regate y magnífico centrador, y con gol. Vuelve a ser una de las principales bazas ofensivas del equipo. Delantero centro #11 - Victor Edvardsen - 32 años - 4ª temporada - Procedente de Go Ahead Eagles - El sueco, veterano delantero, se ganó el puesto con goles, entrega y determinación. 39 goles y 19 asistencias en 3 campañas en el club le avalan. Jugador equilibrado, constante y muy centrado. Le hemos puesto competencia, pero puede salir perfectamente victorioso. #9 - Jorge Pascual - 25 años - 1ª temporada - Procedente del Villarreal B - Nuevo fichaje. Jugador con buen remate, buen cabeceador y buena técnica. Algo frágil físicamente, aunque con buena capacidad de aceleración. Buscará un hueco en el once, aunque no lo tendrá fácil por la competencia. #16 - Ephrain Yeboah - 22 años - 1ª temporada - Procedente del Bristol City - Llega cedido del Bristol, sin opción de compra. Nos generaba dudas la falta de profundidad en la posición y la elección fue este joven delantero, muy talentoso y muy rápido, y que atesora un buen remate. Esperemos que nos ayude a cumplir objetivos.
  24. Lineker ha respondido a zeusitos en un topic de Historias
    En la Premier League, parece que salimos vivos de Old Trafford. Partido durísimo, muy sufrido, en el que hemos sido inferiores en el cómputo global, pero del que hemos terminado arañando un punto, que se puede calificar como positivo. Empatar en Old Trafford, en un día no muy bueno, no puede ser visto desde el punto de vista negativo, aunque el City se nos escape ligeramente en la tabla. Sin embargo, esto último no tiene que ver con nuestra actuación, sino con la racha de victorias consecutivas que llevan los Citizens. Nosotros estamos haciendo nuestro trabajo, pero ante un City a ese nivel, va a ser muy complicado. En todo caso, queda mucho... y soñar es gratis. Sigamos nuestro camino. En la Europa League, el Feyenoord nos lo hizo pasar realmente mal, pero una vez más el equipo se resistió a perder en un mal día. Entiendo que el cansancio se acumula y que es complicado jugar dos competiciones de exigencia a gran nivel, así que este empate a domicilio es bueno, ya que decidiremos en nuestra casa, ante los nuestros. El equipo parece sufrir algo más últimamente, lo cual entra dentro de lo lógico... ya tenemos muchos kilómetros en las piernas. Tampoco lo puedo calificar de bache, pero está claro que estamos ante un momento clave en la temporada.
  25. Lineker ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    Cerramos el mercado de fichajes con la salida de Mastrangelo y Buzinel que, sobre todo en el segundo caso, dejarán un buen importe en caja y nos permitirá tener una economía equilibrada. La llegada de Azón es interesante, ya que es un jugador que puede aportar bastante en ataque, muy interesante. Esperemos que el delantero nos de ese salto de calidad y nos permita recobrar buenas sensaciones en ataque.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.