Jump to content

Lineker

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por Lineker

  1. Pues tras un julio titubeante, con derrota inesperada contra el colista y otra penosa tanda de penaltis que nos deja fuera de la Suomen Cup, hemos reventado el campeonato en el mes de agosto, ganando a rivales directos y abriendo una brecha nada despreciable que nos acerca mucho al objetivo del ascenso. La cosa pinta muy bien, y los goles de Toivonen y Huovinen (¡que bueno que volviste!) nos ponen en muy buena disposición para encarar la fase final del campeonato. Y no olvido al bueno de Purosalo... vaya maquinón.
  2. Lineker ha respondido a zeusitos en un post in a topic de Historias
    Buena victoria ante un Crystal Palace en caída libre, hecho que supimos aprovechar. Algo nos costó en la primera mitad, pero llegó el gol de Ings, que nos dio ventaja. Se pudo complicar y mucho la cosa tras la lesión y la expulsión que nos dejaba en inferioridad, pero nuestro rival es un muerto andante, por lo que parece, e incluso nos dio por marcar otro más. Así que seguimos líderes, con un "game in hand", aunque todo está muy apretado arriba. Por suerte, no estamos siendo muy exigidos en la Carabao Cup ni en la Europa League, así que podemos aprovechar que la segunda línea tampoco falla para no desgastarnos más de lo estrictamente necesario, mientras que los resultados no se resienten ni un ápice. Muy bien hecho.
  3. Lineker ha respondido a ansodi en un post in a topic de Historias
    Comenzamos un duro mes de octubre con una importante victoria ante el Almería, un rival directo en la lucha por el ascenso, dominando y resolviendo por la vía rápida, con una gran actuación del equipo en conjunto. Más difícil lo puso el Málaga, y Álvarez nos salvó en los minutos finales en un partido que fue igualado o de ligero dominio local. Luego sufrimos en Córdoba, pero el gol de Monserrate y la resistencia del equipo, jugando con uno menos en los minutos finales, nos dieron los 3 puntos. Luego llegó el derbi que, esta vez sí, nos llevamos de calle. Remontando el gol del cojo de Connelly y llevándonos el partido ante un rival que está muy lejos de su mejor momento. A la vista de los datos del encuentro, el 2-1 parece corto. Y luego llegaron los pinchazos ante Lugo y Zaragoza en partidos en los que fuimos mejores, pero que pagamos nuestra mayor fragilidad atrás. Con todo y con ello, somos segundos empatados con el Huesca y estamos donde queríamos estar. A destacar las buenas actuaciones de Ebe y Álvarez. Seguimos!!
  4. Lineker ha respondido a JabXtrail en un post in a topic de Historias
    Nuestra posición en la tabla demuestra nuestros altibajos en los resultados cosechados, que igual encadenamos 3 victorias seguidas, que palmamos 2. Caemos en la SPLF Trust, pero avanzamos en la Copa de Escocia. Así, llegados al ecuador, estamos en la cola del vagón de cabeza, con el ascenso a una distancia para nada inalcanzable, aunque ahora mismo no estemos en playoffs. Las sensaciones no son del todo malas y menos aún después de la racha positiva con la que terminamos diciembre. Si sólo pudiéramos ganar algo de regularidad, escalaríamos rápido en la tabla... es posible hacerlo, porque ya lo hemos hecho. Una pena, sin embargo, lo de la baja asistencia al estadio. ¿Qué capacidad tiene?
  5. Lineker ha respondido a Zeodus en un post in a topic de Historias
    Ha sido un complicado mes de octubre, con mucho empate, una victoria y una derrota. Yo diría que hay que ver el vaso medio lleno y, en vez de poner el foco en que nos cuesta marcar y ganar goles, diría que también somos un conjunto difícil de batir y que recibe muy pocos goles. Siendo un equipo humilde, viniendo de donde venimos y teniendo claros los objetivos, diría que estamos haciéndolo bien o muy bien. Sabíamos que la temporada iba a ser difícil y la realidad es que la zona de descenso está a una distancia prudencial. Asimismo, tras varios palos a la academia, se nota un cambio a mejor en la presente temporada. Teniendo en cuenta cuánto necesitamos al filial, me parece una muy buena noticia.
  6. Lineker ha respondido a Lineker en un post in a topic de Historias
    Hola @zeusitos. En lo relativo a la Copa y Liga, poco que añadir a lo que ya comentas. La Copa fue divertida mientras duró, porque nos ha proporcionado ese plus de emoción que tiene ese torneo de por sí. A priori no daba un duro por ganar al Valencia, pero lo cierto es que lo tuvimos, y no por "resistir" para llegar a los penaltis, sino porque merecimos ganar a pesar de no haber estado por delante en el marcador en ningún momento. Y en la liga, seguimos imparables y, como dices, descontamos semanas hacia lo que parece un ascenso cuasi seguro, salvo catástrofe de proporciones épicas. En el plano individual, Tejón efectivamente es el jugador número 12, además puede jugar de interior o de extremo, por lo que nos da muchas opciones. De hecho, me estaba planteando muy seriamente que fuera titular cuando cayó lesionado por 3 semanas, veremos al volver. En el caso de Romero, casi lo mismo, pero muchas veces es titular... rotamos mucho a Zarzana y Romero porque creo que es la única manera de tener a los dos felices y, además, ambos responden con goles y asistencias. Hay un equilibrio complejo, pero parece funcionar. Dotor viene en ese contexto de vernos en Segunda. No sé si tiene nivel para la primera plantilla del Celta, pero desde luego parece tener más que suficiente para un equipo de Segunda División y creo refuerza una de las zonas que quizás requieren mayor atención y que pueden mejorar algo más, dentro de nuestras posibilidades. Respecto a otras ligas, veremos si el Rennes efectivamente resiste. Lleva todo el año en cabeza, pero algo así le pasó al Dortmund hace un par de temporadas y el Bayern se lo comió en las últimas 5 jornadas. Si LaLiga está polarizada, lo de la Bundesliga y la Ligue 1 es un drama en ese sentido. El entrenador del Fenerbahçe es un tal Ivan Jovanovic, a quien yo desconozco. Jugó en Serbia en equipos de medio pelo como el Dinamo Vranje y el FK Rad, durante los 80 y parte de los 90, antes de pasar en la parte final de su carrera por el Iraklis de Grecia. Hizo posteriormente carrera de entrenador en el propio Iraklis y en el APOEL durante los primeros 2000s, ganando 3 ligas en Chipre. Fue al Al-Nasr de EAU en 2013 hasta terminar siendo seleccionador de aquel país. En el 2021 se unión al Panathinaikos, club en el que era entrenador real al inicio de la partida. Ya en el juego, en 2026, gana la Liga con el Panathinaikos, la primera desde 2010 (!!) y eso le sirve para fichar por Fenerbahçe. En la vida real, este señor es el actual seleccionador de Grecia. Por su lado, el señor José Mourinho, tras ser despedido por la Roma, fue entrenador de Portugal, sumando un nuevo fracaso y ahora está engañando a la selección inglesa, donde es seleccionador.
  7. Lineker ha respondido a Lineker en un post in a topic de Historias
    Luis Ángel Duque: "No queríamos celebrar el centenario en Primera Federación, pero este Leganés nos está haciendo disfrutar" 28.02.2028. Leganés. Luís Ángel Duque, a sus 75 años, es leyenda viva del Leganés. Tras varios años en diferentes niveles de la cantera pepinera, Duque fue entrenador del Leganés entre 1989 y 1995, consiguiendo un histórico ascenso al fútbol profesional en 1993. Tras abandonar el club y pasar por distintos clubes (Getafe, Ávila, Compostela, Cultural Leonesa y Almería), retornó al club en la temporada 2005-06, tras su descenso a Segunda B, y posteriormente, en la 2009-10, para terminar en la dirección deportiva de la entidad. Entrenador y maestro de entrenadores, a pesar de no haber dirigido al club de su vida en Primera División, es el hombre clave en la historia del club. El arquitecto del equipo que permitió al Leganés subir al nivel del fútbol profesional y poner las bases económicas y deportivas del actual Leganés. Nombrado como presidente comisionado del centenario del club, Duque reflexionó sobre la situación de la entidad. "Fue duro descender la temporada pasada. Ya estábamos trabajando en el centenario y es evidente que jamás quisimos celebrarlo en Primera Federación, pero así vinieron las cosas y, después de todo, este Leganés nos está haciendo disfrutar". El icono leganense asimismo comparó su Leganés de inicios de los 90 y el actual. "Creo que la situación es muy distinta. Nosotros jamás habíamos estado en el fútbol profesional, por lo que aquello fue histórico. No teníamos los medios económicos ni las infraestructuras que hoy dispone el club. Estoy orgullos de haber hecho historia y que todavía se recuerde". En cuanto al actual Leganés, Duque señaló que "Baldó está haciendo un gran trabajo y el equipo está jugando a un enorme nivel. Tenemos muchas ganas de ver al equipo de vuelta en Segunda y compitiendo. Ascender tan rápido haría del descenso una excepcionalidad y eso es positivo, así que la inversión realizada está dando sus frutos. Queremos celebrar el centenario con un ascenso". Estadísticas jugadores El Rennes de Weiss sueña con derrocar al gran PSG Gran emoción en la Ligue 1, el Rennes del eslovaco Vladimir Weiss sigue viviendo un sueño y continúa liderando el campeonato con 4 puntos de ventaja sobre el todopoderoso PSG de Luis Enrique, poniendo en peligro la gran racha de 6 títulos consecutivos de los parisinos. Los goles de Rodrigo Ribeiro y Aleksandar Mitrovic y la calidad de Saelemaekers están marcando las diferencias. El PSG, bicampeón de Europa, todavía tiene tiempo para enmendar su irregular campaña y buscará imponer su mayor calidad en las últimas jornadas. En la Premier League, el City de Hansi Flick sigue dominando con puño de hierro y busca revalidar el título de campeón. Sólo el renacido Arsenal de Diego Simeone y Bukayo Saka puede poner en apuros a los citizens. El top-4 lo cierran el Newcastle y el Liverpool, que ya quedan fuera de la carrera por el título. El Arsenal se llevó la Carabao Cup tras derrotar al Liverpool por 3-0 en la final. En LaLiga, el Real Madrid aventaja al Barça en 6 puntos, aunque los catalanes tienen un partido menos. El conjunto de Xavi, que llegó a estar a 10 puntos del líder, han recuperado a Lamine Yamal de su larga lesión y quieren presentar batalla hasta las últimas jornadas. La Real Sociedad de Marcelino sigue asombrando y es tercero en la tabla, por encima de un renacido Atlético Madrid que, aunque tarde, crece en la tabla tras llevarse la Supercopa. En Italia, el Inter parece dispuesto a recuperar el Scudetto tras dos años de dominio milanista y aventaja en 8 puntos al conjunto de Pioli, que ha reaccionado demasiado tarde en el campeonato. La Lazio de Deschamps sigue tercera en la tabla, seguida del Atalanta, mientras que Roma y Juventus continúan arrastrándose en la presente temporada. También parece sentenciada la Bundesliga, donde el Bayern camina hacia un nuevo título, aventajando en 10 puntos a su más inmediato rival, el Borussia Dortmund. También se han disputado los play-in en las competiciones europeas. En la Champions League, el Barcelona no tuvo problemas en deshacerse del Bolonia por un doble 3-0, mientras que la Real Sociedad también avanza, aunque con mayor sufrimiento para derrotar al RB Salzburg. No hubo sorpresas y los favoritos avanzaron a octavos, que nos dejan un doble enfrentamiento entre españoles (Real Sociedad-Real Madrid y Barça-Atlético), así como interesantes enfrentamientos como el PSG-Arsenal o el Bayern-Milán. En la Europa League, el Sevilla dejaba en la cuneta al Brondby y se enfrentará al Villarreal en octavos de la competición. Mientras que en la Conference League, el Athletic no tuvo problemas en deshacerse del Tirana albanés y ahora le espera el Banik Ostrava en octavos.
  8. Lineker ha respondido a Lineker en un post in a topic de Historias
    Hola @pepetxins. Tienes razón, nuestra superioridad en liga es tremenda. Sabía de inicio que teníamos un muy buen equipo, pero no me esperaba esta diferencia. Está claro que estamos muy por encima de los rivales y, además, hemos tenido la suerte de no tener "cocos" en nuestro grupo (estilo Málaga, Córdoba...). Es una cuestión de semanas ascender, así que la principal motivación son los récords. Y, en Copa, muy mala suerte. Ya no sólo perder en los penaltis, sino hacerlo siendo evidentemente mejores. Hubiera sido chulo jugar unas semis, pero era cuestión de tiempo caer. Hola @dankerlot. Pues he de decir que la Copa era una motivación en medio de una Liga en la que somos muy superiores, por lo diferente. Duele, no por perder, que era lo normal, sino por hacerlo en un día en el que fuimos superiores. Me queda ese mal sabor de boca de no haber llegado a semis después de tan buen partido, pero tampoco íbamos a ganar el título, ¿no? jajaja. Y, en Liga, efectivamente, tremendo. Llegados a este punto, hasta un empate me sentaría mal... jaja. La distancia es enorme, así que la motivación es cerrar el ascenso pronto y batir unos cuantos récords. Hola @JabXtrail. Como le decía a los compañeros, fue una lástima, por caer en los penaltis... y por hacerlo cuando fuimos tan superiores. Me vi en semis, pero no pudo ser. En la Liga, como dices, a no parar el ritmo y conseguir el ascenso lo antes posible. Hola @Zeodus. Estoy contigo. La Copa no estaba siendo una molestia, porque nos podíamos permitir pinchar... y porque la plantilla me está sorprendiendo para bien en su profundidad, ya que apenas observo diferencias en ciertas rotaciones. Pudimos ganar, debimos ganar, pero caímos en los penaltis. Nos vamos sin haber perdido. Cabeza alta. En la Liga, la distancia es sideral, en puntos y en el resto de aspectos. Sabía que teníamos una gran plantilla, pero no me esperaba esta diferencia tan enorme. Y, lo del Alcoyano, pues no le veo solución... es un zombi. No veo la forma en que puedan remontar esto. Es una pena... el equipo no es tan malo como la clasificación sugiere, pero los resultados son lo que son. Gracias a todos por pasar!
  9. Lineker ha respondido a Lineker en un post in a topic de Historias
    FEBRERO 2028 Épica en Butarque, pero el Leganés cae en los penaltis ante el Valencia El doblete de Hugo Duro fue remontado por otro de Manu Morillo para llevar el partido a la prórroga · El intercambio de golpes llevó el partido a los penaltis, donde el Valencia se impuso · Cruel derrota para un Leganés que fue mejor, pero que pagó sus errores La Copa del Rey volvió a regalar una noche mágica en Butarque, donde el Leganés rozó la hazaña ante un Valencia que sufrió hasta el final para sellar su pase a semifinales. A pesar de un esfuerzo titánico, el conjunto pepinero cayó en la tanda de penaltis tras un emocionante 3-3 en 120 minutos de auténtico espectáculo. El ambiente en Butarque fue de gala, con las gradas llenas y la afición volcada con su equipo. Consciente de la superioridad del rival, Baldó optó por un planteamiento más defensivo, con un esquema de 5-3-2, buscando frenar las embestidas valencianistas y aprovechar los espacios al contragolpe. El regreso de Lamaréchal al once, junto a la presencia de los canteranos Flávio y Héctor, fueron las grandes novedades en el equipo local. Enfrente, Pellegrino apostó por su equipo de gala, sin reservar efectivos, con el claro objetivo de alcanzar las semifinales. El partido arrancó con un Leganés bien plantado, dominando la posesión en el primer cuarto de hora, aunque sin generar peligro en el área rival. Sin embargo, en el minuto 27, el encuentro dio un vuelco cuando Anthony Gordon, tras recibir un centro de Gayà, fue derribado en el área por Joel López. El árbitro, tras la revisión del VAR, señaló penalti, y Hugo Duro no perdonó desde los once metros con un disparo ajustado al poste derecho de Carrillo. El gol fue un mazazo para el conjunto pepinero, que llegó al descanso sin poder generar ocasiones claras, pero con la esperanza de revertir la situación en la segunda mitad. Para ello, Baldó cambió de sistema y dio entrada a Zarzana y Hugo González, buscando más presencia ofensiva. El equipo local salió con otra cara en la reanudación y tuvo una gran oportunidad en el 49', cuando Lamaréchal filtró un pase magistral para Hugo González, quien no acertó en la definición. La insistencia del Leganés se tradujo en ocasiones claras, como un disparo a bocajarro de Hugo González en el 66' o un latigazo de Morillo desde la frontal en el 69' que se estrelló en el palo. Pero cuando mejor estaba el Leganés, el Valencia asestó un duro golpe. En el 70', una rápida contra dirigida por Romeu dejó a Infante con espacio por la izquierda, y su pase al área lo aprovechó Hugo Duro para firmar su doblete y colocar el 0-2 en el marcador. Lejos de rendirse, el Leganés encontró un resquicio de esperanza en el 76', cuando Héctor desbordó por la derecha y asistió a Morillo para recortar distancias. La presión local fue asfixiante en los minutos finales y, en el 90', llegó la explosión en Butarque: Zarzana puso un centro raso que se paseó por el área y encontró a Morillo en el segundo palo, quien igualó el partido tras un disparo que besó la red tras tocar en el poste. El Leganés rozó la remontada en el descuento, con otra ocasión clarísima de Morillo en el 93', cuyo disparo rozó el larguero. El Valencia, desbordado, pedía la hora y el partido se encaminó a la prórroga. El Valencia reaccionó en la primera parte del tiempo extra y en el 102', Hugo Duro colgó un balón al área que, tras un rechace, Almeida remató con potencia para volver a adelantar al conjunto ché. El Leganés acusó el desgaste y le faltaron ideas, pero en el 113', emergió la figura de Tejón, quien con una jugada individual espectacular se deshizo de Gayà y Luizao y batió a Barrio para desatar la locura en Butarque con el 3-3. Los últimos minutos fueron de asedio pepinero. Zarzana tuvo en su cabeza el gol de la victoria en el 118', pero su remate fue demasiado flojo. Sin tiempo para más, el destino del encuentro se decidió en los penaltis. Ahí, la fortuna sonrió al Valencia, que se impuso en la tanda y selló su pase a semifinales, donde se medirá al Real Madrid. Carrillo detuvo el primer penalti del Valencia, lanzado por Hugo Duro. Uno tras otro, fueron marcándose todos los intentos, hasta el cuarto lanzamiento del Leganés. Morillo lanzó al palo y se volvía a equilibrar la tanda. Finalmente, en el sexto lanzamiento, Iván Muñoz lanzaba con potencia, al centro, pero Barrio repelió el disparo. Maga no falló su penalti y dio el pase al Valencia. Butarque, pese a la derrota, despidió a los suyos con una ovación ensordecedora, reconociendo el esfuerzo titánico de un Leganés que rozó la épica, pero que cayó en la cruel lotería de los penaltis. Alineación - Estadísticas Carlos Dotor, "pepinero" a partir del 30 de junio Carlos Dotor firma para la próxima temporada, cuando termine su contrato con el Celta B · El joven meta Ibrahim Dabo, del Numancia, reforzará el filial 07.02.2028. Leganés. Fuentes internas del Leganés aseguran que Carlos Dotor, centrocampista de 26 años, que juega en el Celta B, se unirá a la disciplina del Leganés a partir del 30 de junio, una vez venza su contrato con los gallegos. El Leganés, con la vista puesta en el futuro, quiere reforzar su centro del campo y este fichaje se ha realizado con miras a esa mejora en la zona media. Dotor, formado en la cantera del Real Madrid, fue traspasado cuando tenía 22 años al Celta de Vigo por 3 millones de euros, pero no ha cumplido con las expectativas creadas sobre él. Tras 4 años en el filial gallego, Dotor pondrá fin a su aventura como jugador celeste, donde llegó a debutar la temporada pasada en Primera División. Asimismo, se ha conocido el fichaje del guardameta de 17 años, Ibrahim Dabo, del Numancia B, que también se unirá al club leganense cuando termine su vinculación con su club actual el próximo verano. El joven portero se unirá al filial del Leganés y es un fichaje de futuro, confiando en su progresión futura. El Leganés impone su ley en el derbi de Santo Domingo y se afianza en el liderato Edvardsen encarriló el partido con un tempranero penalti · Lamaréchal falló otra pena máxima tras el descanso, pero Hugo González sentenció · El Leganés se impone en el derbi y da un paso más hacia el ascenso El Leganés sigue imparable en su camino hacia el ascenso. En un derbi madrileño cargado de emoción y con un ambiente espectacular en Santo Domingo, los de Baldó se impusieron con autoridad por 0-2 a un Alcorcón que sigue sin reaccionar y ve cómo se alejan sus opciones de playoff. Retrasado por los compromisos coperos de ambos equipos, el derbi llegaba con dos dinámicas opuestas. El Leganés, líder indiscutible de la categoría, buscaba aprovechar el tropiezo del Sevilla Atlético para ampliar su ventaja en la tabla. Mientras, el Alcorcón, lejos de su mejor versión, necesitaba un golpe de efecto para reengancharse a la pelea por la promoción y romper una racha negativa que ha hecho olvidar su ambicioso inicio de temporada. La gran ausencia en el once visitante era la de Morillo, héroe ante el Valencia en Copa, quien estará más de un mes fuera por lesión. Baldó, consciente del desgaste de su equipo, introdujo rotaciones, pero mantuvo un bloque sólido. En la grada, un Santo Domingo repleto y entregado a la causa alfarera recibía a los equipos con el fervor de un gran derbi. El Leganés arrancó el partido con una marcha más, imponiendo su juego y generando peligro desde los primeros minutos. Su insistencia tuvo premio en el 13', cuando Tejón, incisivo por la banda derecha, asistió a Lamaréchal, quien fue derribado en el área por una entrada torpe de Rivera. El árbitro no dudó y señaló penalti. Un minuto después, Edvardsen asumió la responsabilidad y no falló desde los once metros. Con un disparo ajustado a la izquierda, engañó a Ruiz y puso el 0-1, haciendo justicia al dominio pepinero. El gol no cambió la tónica del partido. El Leganés siguió controlando la posesión y generando ocasiones, como un disparo de Tejón en el 21' que Ruiz atrapó sin problemas. El Alcorcón, por su parte, era incapaz de salir de su campo con fluidez, ahogado por la presión visitante. Pese a la clara superioridad del Leganés, el Alcorcón tuvo su gran oportunidad en el 44'. Un error en la salida de Enrique Díaz permitió a Boutoutaou robar y asistir a Milovanovic, quien en el mano a mano mandó su disparo al larguero. Fue la única acción de peligro del equipo local en todo el primer tiempo, que terminó con la sensación de que el Leganés pudo haber cerrado el encuentro mucho antes. La segunda mitad comenzó con un Alcorcón más agresivo, buscando con balones largos a Milovanovic y apostando por segundas jugadas. Sin embargo, el Leganés no perdió la compostura y, aunque dejó de sentirse tan cómodo, nunca sufrió en exceso. En el 64', llegó la acción más polémica del partido. Lamaréchal filtró un gran pase en profundidad para Tejón, quien cayó en el área tras la entrada de Sala. El árbitro interpretó penalti ante las protestas de la afición y jugadores alfareros. Lamaréchal ejecutó la pena máxima con potencia, pero Ruiz, con una gran intervención, mantuvo con vida a los suyos. Baldó movió el banquillo para refrescar al equipo y el Leganés sentenció en el 72'. Hugo González recibió en la zona de mediapunta, abrió el balón a la izquierda para la llegada de Salinas y este le devolvió el esférico al centro del área. González, con un disparo certero, puso el 0-2 y desató la euforia en la hinchada visitante. Con la ventaja en el marcador, el Leganés manejó los tiempos del partido y no dio opciones a un Alcorcón muy decepcionante. Los minutos finales transcurrieron sin sobresaltos para los de Baldó, que suman una victoria clave y amplían su ventaja en el liderato a 13 puntos, acercándose aún más a su ansiado regreso a la élite. Por su parte, el Alcorcón sigue sumido en una profunda crisis de resultados y cada vez más lejos de sus aspiraciones iniciales. La afición despidió al equipo con muestras de frustración, conscientes de que el sueño del ascenso se desvanece si no hay una reacción inmediata. Alineación - Estadísticas El Leganés, en partido disputado entre semana, aprovechó el pinchazo del Sevilla Atlético en San Fernando (1-1), y no falló en el derbi ante el Alcorcón para ampliar a 13 puntos su ventaja en la tabla tras derrotar a los alfareros con facilidad (0-2). Quien sí aprovechó el traspiés sevillista fue el Recreativo, que venció, no sin dificultades al Linense (2-1). El Villarreal B vio frenada su progresión al caer en un precioso mini-derbi ante el Mestalla (4-2), aunque sigue cuarto con ventaja sobre un Badajoz que se dejó dos puntos en el descuento de su partido ante el Talavera (3-3). Este resultado fue aprovechado por el Atlético Levante para recortar distancias y apretar la luchar por playoffs, venciendo con claridad al Antequera (2-0). --------------- Tejón descongela al Leganés en los minutos finales Martín Tejón fue el héroe local en un partido marcado por la helada que cayó sobre Leganés · El conjunto de Baldó sufrió más de la cuenta ante la defensa férrea planteada por su rival Tres días después de su victoria en el derbi contra el Alcorcón, el Leganés volvió a Butarque para recibir a un Algeciras necesitado, en plena lucha por la permanencia. Con un equipo con muchas rotaciones y un campo helado tras las recientes nevadas en Madrid, los de Baldó encontraron más dificultades de lo habitual para imponer su fútbol, pero acabaron logrando un sufrido triunfo por 1-0 gracias a un gol de Tejón en los minutos finales. El encuentro comenzó con el Leganés dominando de manera absoluta la posesión, con cifras superiores al 85% en el primer cuarto de hora. Sin embargo, este control no se tradujo en ocasiones claras de gol, más allá de algunos intentos a balón parado. La helada sobre Butarque no solo ralentizaba el juego, sino que parecía congelar las ideas del equipo local, que no encontraba los espacios habituales ante un Algeciras muy bien replegado. El primer gran contratiempo del partido lo sufrió el conjunto visitante en el minuto 8, cuando Imperato, su jugador más desequilibrante, tuvo que retirarse lesionado. A pesar de la baja, el equipo de Jon Madrazo se mantuvo fiel a su planteamiento defensivo y consiguió maniatar a un Leganés que no encontraba fluidez en el juego. Baldó, visiblemente frustrado en la banda, intentó corregir la falta de profundidad con un ajuste táctico, pasando del 4-2-3-1 inicial a su habitual 4-3-3, con Flávio como pivote. Sin embargo, aunque el Leganés aumentó ligeramente su número de llegadas, su juego seguía siendo más gris y pausado que en otras ocasiones. El técnico visitante sorprendió en la reanudación reforzando aún más su esquema defensivo, con una línea de cinco atrás y dos carrileros ofensivos para intentar sorprender en alguna contra. Baldó, en cambio, apostó por la continuidad en su equipo inicial, pero pronto se vio obligado a intervenir. En el 57', tras un disparo lejano de Zarzana que Lucho García detuvo sin apuros, el técnico pepinero movió el banquillo en busca de un revulsivo. Entraron Lamaréchal, Lonardi y Tejón, saliendo Otín, Gelardo y un desacertado Edvardsen. Hugo González pasó a ocupar la posición de delantero centro. Sin embargo, el Leganés seguía sin encontrar el camino ante un Algeciras que, con el campo y el clima como aliados, se mantenía firme en su entramado defensivo. La sensación de que el partido podía terminar en empate aumentó cuando Baldó retiró a Zarzana, poco participativo, para dar entrada a Isaac Romero en el 66'. El técnico local se mostraba pensativo en la banda, sin hallar soluciones claras ante el muro visitante. Con el partido entrando en su recta final, el Leganés decidió dar un paso al frente y arriesgar más en busca del gol. La intensidad aumentó, pero el Algeciras seguía resistiendo con cinco defensas bien plantados y soñando con llevarse un valioso punto de Butarque. Cuando parecía que el Leganés iba a dejarse dos puntos en casa, apareció Isaac Romero en el 88' para desequilibrar el encuentro. El extremo encaró a Mbenge por la banda izquierda y puso un centro raso al área. La defensa visitante no acertó a despejar el balón, y Tejón, atento en el segundo palo, se adelantó a Merchán para empujar el esférico a la red y desatar la euforia en Butarque. No hubo tiempo para más. A pesar de la resistencia del Algeciras, el líder volvió a demostrar su capacidad para ganar incluso en las noches más complicadas. Con este triunfo, el Leganés amplía su ventaja a 14 puntos sobre el Recreativo, que se aúpa a la segunda plaza tras el tropiezo del Sevilla Atlético. El récord de victorias consecutivas está cada vez más cerca para un equipo que sigue firme en su camino hacia el ascenso. Alineación - Estadísticas El Leganés se impuso con muchísimas dificultades al Algeciras en Butarque (1-0), pero el resultado fue suficiente para abrir un océano de ventaja sobre el Recreativo, ahora segundo, que ya queda a 14 puntos del líder. El Recreativo, que vencía al Alcoyano (0-1) con un tempranero gol, aprovechó el empate en casa del Sevilla Atlético ante el Atlético Levante (1-1) para ponerse segundo en la clasificación, en busca de mejorar su posición de cara a los play-offs. El Villarreal B se recompuso de su derrota la semana anterior y no dio opción al Talavera (2-0). El Badajoz no aprovechó el empate del Levante y caía claramente ante el Ibiza (3-1). El Mestalla aprovechaba los pinchazos rivales para acercarse a zona playoff, venciendo en el derbi ante el Eldense (1-2). ------------------ El Leganés de récord se exhibe en San Fernando El Leganés visitó el Estadio Iberoamericano 2010 con la misión de sumar una nueva victoria y alcanzar su mejor racha histórica de 14 partidos sin conocer la derrota. Enfrente, un San Fernando en clara mejoría con la llegada de Alberto Lasarte, que aspiraba a plantar cara al líder y seguir alejándose de la zona de descenso. El encuentro comenzó de forma trepidante, con un Leganés que golpeó muy pronto. En el minuto 2, Lonardi combinó con Tejón en la frontal del área, y este dejó un pase preciso al interior del área para Isaac Romero, quien, sin dudar, conectó un disparo rápido y potente que sorprendió a Mantecón para adelantar al conjunto pepinero. Sin embargo, la respuesta gaditana no se hizo esperar. En el minuto 7, el San Fernando demostró su capacidad ofensiva con una jugada de toque rápido en la zona de tres cuartos. Brandon Thomas filtró un pase al espacio para Arenzana, quien ganó la espalda a Pastina y, con un disparo potente al primer palo, igualó el marcador. Los primeros compases auguraban un partido vibrante y muy disputado. El Leganés volvió a intentarlo poco después con un lanzamiento de falta de Edvardsen en el minuto 16, que rozó el palo. Pero tras este inicio frenético, el encuentro entró en una fase de lucha en el centro del campo, con el San Fernando dominando la posesión y dificultando la fluidez del juego visitante. Cuando el primer tiempo se acercaba al descanso, el Leganés encontró el premio a su paciencia. En el minuto 45, una jugada elaborada de lado a lado acabó con Salinas abriendo el campo y cediendo a la frontal para Lonardi, quien pivoteó y sirvió el balón a Lamaréchal. El franco-marfileño, sin marca, tuvo tiempo de acomodarse y disparar con violencia para batir a Mantecón y poner el 1-2 en el marcador justo antes del descanso. La segunda parte arrancó con un Leganés decidido a cerrar el partido. En el minuto 53, otra jugada combinativa dejó a Iván Rodríguez en buena posición. El lateral recortó hacia dentro y disparó con potencia, encontrando la desafortunada intervención de Carlos Blanco, quien desvió el esférico hacia su propia portería, estableciendo el 1-3. Los visitantes continuaron su asedio y, en el minuto 72, Enrique Díaz estuvo a punto de ampliar la ventaja con un disparo desde la media luna que se estrelló en el palo. Sin embargo, el cuarto gol no tardó en llegar. En el 78', Salinas protagonizó una gran jugada por la izquierda, superó la marca de dos defensores y sirvió un pase atrás para Otín, quien, libre de marca, disparó de primeras para batir a Mantecón. El festival ofensivo del Leganés se completó en el minuto 80 con un contraataque letal. Enrique Díaz encontró a Romero en el centro, quien abrió el juego a Zarzana. El extremo amagó con irse por fuera, recortó hacia dentro y puso un pase medido para que Romero, desde el punto de penalti, fusilara al portero local y sellara la goleada con el 1-5 definitivo. El Leganés exhibió su dominio absoluto en la segunda parte y demostró por qué es el líder indiscutible del campeonato. Con esta victoria, los de Baldó igualan su récord histórico de 14 partidos sin perder y continúan imbatibles en su camino hacia el ascenso. Alineación - Estadísticas El Leganés, tras exhibirse en San Fernando con una gran goleada (1-5), mantiene su enorme ventaja de 14 puntos sobre el Recreativo de Huelva en la tabla. Los onubenses no fallaron en casa y se llevaron los tres puntos en una gran primera mitad (2-0). El Sevilla Atlético dejó atrás su mini-crisis y venció en el descuento a domicilio al Almeria B (1-2), que cada vez está más cerca del descenso. El Villarreal B no falló ante un rival directo y goleó a un Badajoz venido a menos en su casa (0-3). Este resultado fue aprovechado por el Atlético Levante para auparse a zona playoff, tras vencer fácilmente al UCAM (3-1). El Mestalla también permanece en la lucha y goleó escandalosamente al Antequera (5-1). La jornada acabó con los despidos de Menéndez del Betis Deportivo y de Toni Carrillo, del Eldense, con ambos equipos lejos de los objetivos de luchar por un puesto playoff. ------------- El Leganés sufre, pero bate su record de victorias El Leganés sigue haciendo historia. El equipo de Baldó superó al Levante en un partido muy trabajado y logró encadenar su mayor racha de victorias en una temporada, batiendo el récord que databa de 1985 cuando los pepineros militaban en Tercera División. Un tanto de Isaac Romero en la segunda mitad bastó para derribar la muralla granota y sumar tres puntos más en la carrera hacia el ascenso. Desde el pitido inicial, el Leganés demostró su intención de dominar el partido. El equipo de Baldó buscaba el gol desde los primeros minutos, acumulando llegadas y presionando alto a un Levante que se presentó en Butarque con una defensa de cinco hombres, buscando minimizar los ataques locales. A pesar del control del juego, las ocasiones no terminaban de llegar, con un Leganés espeso en los metros finales y sin encontrar huecos en la bien organizada zaga visitante. El conjunto de Bofill, por su parte, aguantaba con paciencia y esperaba su oportunidad a la contra. Justo antes del descanso, Albors tuvo la ocasión más clara del primer tiempo tras una rápida transición ofensiva, pero Fuoli se erigió en salvador con una intervención providencial. El encuentro se fue al descanso con sensación de atasco para el Lega, que necesitaba un plan B para desatascar el duelo. El segundo tiempo arrancó con más revoluciones. Primero, Albors volvía a poner en aprietos a la defensa local, pero poco después Enrique Díaz respondió con un disparo violento que se estrelló en el travesaño. El partido se abrió momentáneamente, pero el Levante pronto recuperó su orden defensivo, complicando los ataques pepineros. Baldó movió fichas y acertó. En el minuto 61, Hugo González se inventó un centro medido desde la banda derecha, con una rosca perfecta al segundo palo, donde apareció un oportunista Isaac Romero para cabecear el 1-0. Un gol de depredador que desataba la euforia en Butarque. Con la ventaja en el marcador, Baldó refrescó el equipo con la entrada de Edvardsen y Manrique para reforzar el centro del campo y el ataque. El Leganés gestionó bien el tramo final del partido, sin conceder ocasiones claras a un Levante que no encontró argumentos ofensivos para inquietar a Fuoli. El 1-0 final reflejó las dificultades del Lega para generar peligro ante una defensa tan poblada, pero también su capacidad para encontrar soluciones y adaptarse a los distintos escenarios del partido. Con este triunfo, el Leganés firma su récord histórico de victorias en una temporada y sigue firme en el liderato, descontando semanas para celebrar el ansiado ascenso a Segunda División. La afición, que abarrotó Butarque, empieza a soñar con la gloria. Alineación - Estadísticas El Leganés cierra el mes de febrero con su máxima ventaja en el campeonato. El líder tuvo que emplearse a fondo para derrotar a un pujante Atlético Levante, pero Isaac Romero decidió en la segunda mitad (1-0). El Sevilla Atlético retorno a la segunda plaza tras derrotar a un rival en forma como el Mestalla (3-1) y aprovechar el pinchazo en casa del Recreativo ante el Atlético Saguntino (2-2). El Villarreal B se vio frenado en su visita a Ibiza y no pasó del empate (1-1). El Badajoz aprovechó las derrotas de los filiales valencianos para volver a puestos playoff al derrotar al Eldense (0-1) en tierras alicantinas.
  10. En general, dos meses bastante positivos. En marzo, caímos en los penaltis ante el EIF, y es una pena, estando muy cerca de la final. Tras los amistosos, comenzamos abril como un tiro, imbatidos, con un Toivonen en muy buena forma, como lider absoluto. Mayo comenzó de la mejor manera posible, goleando al EIF, nuestro claro rival en la presente temporada, y avanzando en la Copa. Esa magnífica racha tuvo un abrupto final con las derrotas ante Oulu y JäPS, que entiendo fueron la razón de vernos desbancados de la cabeza. En todo caso, a mitad de campeonato estamos en la pelea por el ascenso y demostrando un muy buen nivel. En el plano individual, destaca, evidentemente, Toivonen; Purosalo sigue siendo pieza clave en la banda; Mikko está a buen nivel, aunque tiene competencia dura; y sin olvidar Aaltonen. Creo que hay razones para ser optimistas y confiar en este equipo, que muy rara vez falla.
  11. Lineker ha respondido a luke en un post in a topic de Historias
    Verano muy extraño. El paso a la profesionalidad nos ha pillado desprevenidos, sobre todo en los despachos, donde parece que se ha tenido que improvisar para conformar la plantilla. Dicho lo cual, muchos cambios, pero creo que tenemos una plantilla interesante, que sí parece tener virtudes en casi todas las líneas. Como bien sabe el míster, andamos cortos en la portería y, por otro lado, no sé si nuestros delanteros están algo verdes aún... esperemos no echar de menos a Caye Quintana. Sin embargo, las sensaciones que transmite el post no son buenas... esperemos equivocarnos. La pretemporada también parece encuadrada en ese mismo escenario de improvisación. Muy corta y que no permite sacar conclusiones de ningún tipo. Veremos ese inicio de temporada...
  12. Lineker ha respondido a ansodi en un post in a topic de Historias
    Buenas victorias ante rivales más débiles, pero en todo caso triunfos muy necesarios para estar arriba, seguidos de un empate en casa, in extremis, ante un rival directo y sufriendo mucho. Entiendo que podemos dar el empate por bueno, a la vista de las estadísticas y de las circunstancias. Está claro que tanta lesión entre jugadores clave tiene que tener consecuencias. Además estamos hablando de lesiones relativamente largas. En cualquier caso, estamos terceros, pero con un partido menos que los de arriba, por lo que hay que ser optimistas. Espero que seamos capaces de buscar soluciones a esta plaga de lesiones. En todo caso, se observan muchas rotaciones y un rendimiento bastante coral, por lo que entiendo que el equipo potencia a las individualidades.
  13. Lineker ha respondido a zeusitos en un post in a topic de Historias
    Victoria muy seria y, tal y como reza el titular, se nos pone cara de Leicester. Esta victoria es de nivel, por el rival y por el escenario. Comenzamos por anular las virtudes de los gunners para, poco a poco, ir comiéndoles la tostada. Tiene mérito, porque Saka dio a nuestros rivales la ventaja, lo cual complicaba la tarea enormemente. Sin embargo, se ha mostrado personalidad y, una vez más, el 4-3-3 nos mejora. Muy hábil Hoeness para cambiar el guion a tiempo para dar los recursos a su plantilla para, primero, empatar; hacer dudar al rival, y terminar volteando el partido. Ahora todos nuestros rivales, que no son pocos, saben que vamos muy en serio, que somos un rival muy difícil de batir y llenos de confianza. Es muy pronto para pensar en títulos y más en una liga tan dura como esta, pero la temporada está siendo espectacular.
  14. Lineker ha respondido a JabXtrail en un post in a topic de Historias
    Muchos cambios para una plantilla en la que, a primera vista, se ven fortalezas en ataque y defensa, y mayores debilidades en la medular. Tras una buena pretemporada, victoria ante el Celtic incluida, comenzamos en julio con muy buenas sensaciones en la Viaplay Cup, clasificación incluida. Sin embargo, nuestro debut en la Championship fue dura, acumulando pinchazos, que por suerte hemos sido capaces de enderezar durante el mes de septiembre para terminar en una cómoda posición en la zona media de la tabla. Estamos cerca de zona playoffs, pero sin perder de vista la zona baja. Sabiendo de donde venimos, se puede decir que es un buen inicio de temporada y esperemos que la forma demostrada en las últimas semanas se pueda extender para crecer en la tabla.
  15. Lineker ha respondido a ansodi en un post in a topic de Historias
    Comenzando por el análisis de la plantilla, buena batalla para la portería, Leo Román parece la opción principal, pero cualquier duda sobre él podría tener consecuencias porque la competencia es feroz. En defensa, mucho equilibrio. Mezclamos jugadores experimentados con jóvenes con potencial para competir desde ya mismo. La lesión de Cobbaut es un problema, pero parece que tenemos suficiente fondo de armario como para cubrir esa baja. Ganas de ver a Montiel y Operi compitiendo en los laterales. En la medular, mucha juventud. A priori, jugadores con recorrido y buen potencial a los que les toca demostrar desde ya. Hay que esperar que Messias cumpla con lo que su nombre indica y Ebe debe responder desde el día uno. Los extremos me ofrecen más dudas a priori... veremos si Delgado hace olvidar a Becerra y los cedidos dan resultado inmediato. En la posición del 9, veremos si Eduard Hernández nos da lo que necesitamos, ya que a priori es claro titular. Una vez iniciados los partidos, he de decir que los resultados son buenos, a pesar de caer en Huesca. 4 victorias en 5 partidos nos ponen bien arriba, con Ebe en plan estelar, como pedíamos al inicio. Destacar también los buenísimos partidos de Bretones y de Moyano. Por fin, ante el Atleti, vimos a Eduard en ataque... está claro que Barrios no es el hombre.
  16. Lineker ha respondido a Zeodus en un post in a topic de Historias
    Buen inicio de temporada. Empezando porque nadie da un duro por nuestra permanencia, creo que los resultados solo podemos entenderlos como positivos. Está claro que lo de luchar por un ascenso es utópico a día de hoy y que nos va a tocar luchar por la permanencia, claramente. En ese sentido, es bueno ver que hay 3 equipos muy hundidos ya y que en esa batalla por la permanencia va a haber muchos equipos. Es pronto todavía, pero soy optimista y esta tendencia inicial me hace pensar que podemos mantenernos de forma relativamente sencilla, si seguimos así. Además, seguimos avanzando en la FA Cup, cosa fundamental para sanear nuestra precaria economía.
  17. Lineker ha respondido a zeusitos en un post in a topic de Historias
    Pues efectivamente el Fulham venía en dinámica positiva y pudo pararnos, aunque la realidad del partido sea muy distinta a lo que reflejó el marcador. Las estadísticas no mienten, fue un baño, pero efectivamente Leno estuvo descomunal e hizo trizas la utilidad de las mismas. Luego nos las vimos con el Manchester United. Bien es cierto que es el peor Man United que recuerdo desde los años 80, un equipo con mucho nombre y tradición y una realidad espantosa. Te echas las manos a la cabeza al ver la inversión que ha realizado el club y la alineación de M que presentan. En todo caso, el partido fue competido y duro, no un camino de rosas precisamente. Por suerte empatamos antes del descanso, y luego el gol de Zouma y el trabajo de Kalvin-Phillips hicieron la diferencia. Seguimos en lo más alto y viajamos al Emirates a un partido serio de verdad. Sigue la clasificación en un puño, así que todavía es difícil saber donde lucharemos, pero la realidad es que, tras 8 jornadas, seguimos imbatidos, tenemos una defensa brutal, sin perjudicar los buenos números en ataque. Así que visualizo ser una opción, cuanto menos, seria y a tener en cuenta. Veremos eso qué significa exactamente. ¿Y en Europa? Volamos. Muy bien.
  18. Lineker ha respondido a luke en un post in a topic de Historias
    Enhorabuena por este ascenso. El mercado de invierno fue un éxito, al admitir errores cometidos en verano y subsanarlos en vez de insistir y poner fe en los errores. Si a eso le sumamos la inteligencia del míster para cambiar la táctica del equipo y cambiar la dinámica, considero que esta segunda parte de la temporada era un éxito total que nos permitía llegar a los playoffs. Siempre es difícil cuando se entra como 5º de grupo, porque no te vale el empate en ningún caso. Pero, en todo caso, veníamos en una dinámica muy positiva y lo hemos demostrado en unos playoffs sensacionales, ganando los partidos en casa y fuera para certificar el ascenso. Me enmiendo a mi mismo, y quiero resaltar el temporadón de Caye Quintana, que no me parecía que en la primera parte de la temporada estuviera en un nivel tan alto, pero que se ha salido. Veremos cómo se nos da el salto de categoría porque, a pesar de todo, la sensación es que llegamos con un equipo algo limitado a Segunda División, pero veremos los refuerzos... y siempre contando con la buena mano del míster.
  19. Pues arranca el nuevo proyecto. Lo primero que nos encontramos es que no somos los grandes favoritos al ascenso, sino que el Inter Turku y el Oulu sobresalen como grandísimos favoritos, pero estamos entre los mejores equipos del campeonato a priori. Ciertos cambios en plantilla, con especial hincapié en la zona de los defensas centrales, y luego refuerzos en casi todas las líneas, en busca de dar ese pequeño salto hacia delante. He de admitir que, al ver la primera derrota en la YkkosliigaCup, me temí que nuestro año podía ser complicado, pero luego hemos arrancado con potencia para sumar goleadas varias, con la sorpresa de Aaltonen y las confirmaciones de Toivonen y Purosalo. Ha sido un buen mes y estamos en posición de avanzar en el torneo, en particular derrotando al AC Oulu, que a priori es un rival a tener en cuenta. En definitiva, estos primeros pasos son esperanzadores y me hacen pensar que podemos encadenar un nuevo ascenso, porque veo al equipo muy enchufado.
  20. Lineker ha respondido a Lineker en un post in a topic de Historias
    Hola. Sí, desde luego supera todas las expectativas. Ya me parecía una proeza ganar al Rayo, aunque fuera en penaltis, y aunque el Granada es teóricamente inferior, no podía esperar una goleada de ese calibre. Supongo que el camino llega hasta aquí, porque Valencia o Villarreal ya son otro nivel, aunque a partido único... ya te digo que si las semis no fueran a doble partido, hasta fantasearía con algo realmente gordo... jaja. Sobre el Alcoyano, no es que me da cierta pena, sino mucha pena. La idea de la historia comenzaba ahí por mi vinculación personal con la ciudad. Es un club al que tengo aprecio, tengo camisetas en casa, fotos de mi padre y mi iaio en El Collao en los años 50 del siglo pasado. Es un juego, pero la historia nacía de ahí, y tras 4 temporadas, no es lo que me apetecía ver. Lo tienen muy negro... El mes ha sido redondo y los fichajes son oportunidades para el futuro. El central viene a reforzar una posición en la que tenemos buenas piezas, pero algo cortas, sobre todo teniendo en cuenta que el filial anda cojo por esa posición. Alberto también es un fichaje de futuro. Tampoco veía buenos 9s en la academia y este jugador, aunque no lo veo jugando de primeras en el primer equipo, sí espero que tenga cierta progresión futura. Buen resumen el que has realizado. Empezando por renovaciones y fichajes. Está claro que ambos movimientos tienen las miras puestas en Segunda División porque la superioridad es insultante. Zarzana me parece una mina y tenía un contrato tirando a humilde, no podíamos perder a nuestro mejor jugador. Los refuerzos de invierno buscan dar profundidad, en el caso de Pastina, o tienen las miras puestas en el medio plazo, como Alberto. En Copa, lo del Avilés fue una tortura... pero salimos adelante. Lo que ya no me esperaba eran las victorias ante, sobre todo, Rayo y Granada. Sobre todo porque la prioridad fue siempre el campeonato liguero, y en particular no dar aire al Recre. Con partidos cada 3 días durante todo el mes, las rotaciones en todas las posiciones han sido necesarias, pero lo cierto es que apenas se notan diferencias entre teóricos titulares y suplentes. En particular, el día del Alcoyano, sobre el que preguntas, sí creo que descansé algún jugador en la segunda mitad y si la distancia es sideral, bajo la intensidad de la presión para que no se me mueran... más aún cuando jugamos en 3 días. En todo caso, creo que el Alcoyano, este año, se nos cae con solo mirarlos mal... una pena. Respecto a los posible rivales en Copa, el Valencia es cuarto ahora mismo, con Mauricio Pellegrino de vuelta en los banquillos desde hace año y medio. En el juego, tras 4 temporadas penando en la zona media y media-baja, parece que vuelven a tener resultados positivos. Baraja fue despedido por malos resultados, Hansi Flick estuvo un año sin pena ni gloria y salió pitando (lo fichó el City...), y vino Pellegrino, que ya fue técnico del Valencia en 2012 (estamos en 2028). En cuanto al equipo, ahí andan veteranos como Gayà, Diakhaby, además de Hugo Duro, Correia, Pepelu... y como fichajes en los últimos años, nada relevante, jugadores como Krstovic (que procede del Lecce), Anthony Gordon (del Newcastle), González de Zárate (del Granada). Sorprende verlos cuarto en LaLiga con un plantel que no parece nada del otro viernes). Por otro lado, está el Villarreal, actualmente entrenado por Wayne Rooney tras el despido de Thomas Frank. En estas 5 temporadas, han tenido años bastante buenos, con alguna aparición de Champions, y jugando Europa League regularmente, pero con mucho cambio de entrenador (hasta 6). Esta temporada son 13º y no van nada bien. A nivel plantilla, diría que son superiores. Todavía conservan a Yeremi Pino, Alex Baena, Ilias Akhomach, Foyth.. y en estos años se han reforzado con jugadores de cierto nivel como Brahim Díaz, Christian Mosquera, Jorge Cuenca, y sin olvidar que tienen un filial bastante competitivo. Al hilo de tu pregunta, efectivamente, el Villarreal B, han ganado 9 de los últimos 10 partidos. Tienen un plantillón con mucho potencial. Diría que, quitando los grandes, posiblemente tengan el mejor plantel de un filial. Habitualmente les echo un ojo, pero es dífícil sacar a alguien de allí. Muchas gracias a todos por pasar.
  21. Lineker ha respondido a Lineker en un post in a topic de Historias
    Baldó tampoco tiene piedad de "su" Alcoyano Victoria contundente de un Leganés que no levanta el pie del acelerador · Los goles de López, Romero y Hugo González sentenciaron el partido en poco más de media hora El Leganés sigue firme en su camino hacia el ascenso y lo ha demostrado con una exhibición de fútbol ante el Alcoyano en Butarque. No hubo historia. No hubo suspense. Solo un monólogo de principio a fin de un equipo que lidera la clasificación con autoridad y que, esta vez, se encargó de disipar cualquier atisbo de sorpresa desde bien temprano. El Alcoyano, colista a pesar de haber ganado su último encuentro, apenas pudo resistir el asedio de los locales, que sometieron a su rival sin concesiones Era un partido especial para Baldó, que se medía al equipo de su vida. Pero las emociones quedaron aparcadas pronto. Con la ausencia de Lamaréchal y Tejón y algunas rotaciones por la acumulación de partidos, el Leganés arrancó con una determinación feroz. Apenas había sonado el silbato inicial cuando Enrique Díaz filtró un pase al corazón del área y dejó solo a Isaac Romero. El delantero se llenó de balón y la envió por encima del larguero. Una oportunidad clara que solo fue el preludio de lo que estaba por venir. No tardó en sumarse a la fiesta Iván Muñoz con un remate a la salida de un córner que se estrelló en la madera. Poco después, Enrique Díaz probó desde la frontal, pero su disparo, tras tocar en Montalvo, rebotó en el poste. Los pepineros acumulaban un 80% de posesión y ya habían intentado perforar la meta rival hasta en siete ocasiones en el primer cuarto de hora. El gol era cuestión de tiempo. No hubo que esperar mucho más. En el minuto 19, Isaac Romero, que había errado en el arranque, se sacó de la chistera un pase al espacio que dejó solo a Joel López por la derecha. El carrilero cruzó el balón con maestría y batió a Nieves, abriendo la lata y desatando la euforia en Butarque. El Leganés era un torbellino y el Alcoyano, un juguete roto en sus manos. Xavi Grande, desde la banda, puso un centro medido al segundo palo y allí apareció de nuevo Isaac Romero, que se elevó con una superioridad insultante para cabecear a placer el segundo en el 27'. No había resistencia posible. La defensa visitante se desmoronaba como un castillo de naipes y el tercer golpe llegó sin remedio. Joel López, incansable, devolvió el favor con un centro preciso al segundo palo, donde Hugo González se alzó para rematar de cabeza y sellar la goleada antes del descanso. La segunda parte fue un trámite. Con el marcador sentenciado, el Leganés bajó la revoluciones, pero nunca perdió el control. El Alcoyano, inofensivo durante todo el partido, tuvo su primer intento con un disparo lejano de Cédric que Fuoli despejó a córner. Gelardo, recién ingresado, se animó desde la frontal y también se encontró con el palo. Hubo un breve destello de magia en el minuto sesenta y cinco, cuando el canterano Otín inventó un pase imposible por encima de los centrales y dejó solo a Morillo. El remate fue certero, pero la jugada fue invalidada por un fuera de juego justísimo. En el tramo final, Isaac Romero volvió a estrellar un cabezazo en la madera, dejando en evidencia que el marcador pudo haber sido mucho más abultado. Ya en el descuento, Sergi García sirvió un balón al segundo palo y Cédric, sin oposición, marcó el gol del honor para un Alcoyano que se marcha de Butarque con la sensación de haber sido un espectador más. El Leganés, firme en la cima, mantiene su paso arrollador y sigue mostrando credenciales de equipo de ascenso. El Alcoyano, por su parte, sigue hundido en el fondo de la clasificación, sin respuestas y con la salvación cada vez más lejana. Alineación - Estadísticas Tres días después de su importante victoria ante el Recreativo, el Leganés continuó su buena racha con una plácida victoria (3-1) ante un Alcoyano hundido en la tabla. A 11 puntos del líder, el Sevilla Atlético se afianza en segunda plaza, derrotando al Atlético Saguntino (2-1). El Recre se recompuso de su derrota ante el líder y sacó su partido, no sin sufrimiento ante un UCAM (0-1) que cae a zona de descenso. El Villarreal B confirma su buen estado de forma con una victoria por la mínima ante el San Fernando (1-0), gracias a un gol de Ferrari, máximo goleador de la competición. El Badajoz, equipo revelación de la temporada, derrotó a un rival directo como el Atlético Levante (2-0) y amplió su ventaja a 7 puntos en la tabla. En la lucha por el playoff, el Valencia Mestalla se dejó los tres puntos en Ibiza (1-0), complicando sus opciones. El Leganés firma otra gesta y se mete en cuartos con una goleada ante el Granada Goleada histórica del Leganés para plantarse en cuartos · Los dobletes de Zarzana y Edvardsen derrumbaron a un desconocido Granada Las noches de Copa tienen algo especial y Butarque lo sabe. A pesar del mal tiempo y de una afluencia menor de la habitual, el Leganés regaló a su afición una nueva página dorada en su historia. Los de Baldó, con un equipo plagado de rotaciones, volvieron a desafiar la lógica y eliminaron con autoridad al líder de Segunda División. El Granada llegaba con la ilusión de meterse entre los ocho mejores equipos del torneo, pero se vio desbordado por un conjunto pepinero que jugó con corazón y cabeza. Una noche para el recuerdo. El partido comenzó con un Granada que intentó imponer su jerarquía desde el primer minuto. Diego López protagonizó la primera ocasión con un recorte dentro del área, pero su disparo salió por encima del larguero. Sin embargo, fue el Leganés quien golpeó primero. Otín, desatado por la banda derecha, dejó atrás a Romero con un regate seco, avanzó con elegancia y sirvió un pase de la muerte a Edvardsen, que fue derribado en el área por Huijsen. Penalti claro que Butarque reclamó con vehemencia como tarjeta roja, pero el árbitro no consideró que fuera acción de expulsión. Desde los once metros, Zarzana no falló. Con una serenidad pasmosa, en el minuto 9, la ajustó al palo izquierdo mientras el meta Martín quedaba petrificado en el centro de la porteria. Butarque estallaba, saltaba la sorpresa. Los pepineros, envalentonados por el tanto, controlaban el partido con solvencia. Zarzana lideraba cada ofensiva con su desparpajo habitual. La grada disfrutaba del equipo, que tras un primer cuarto de hora frenético, decidía bajar el ritmo y gestionar su ventaja. Pero el Granada, poco a poco, comenzó a crecer. Simic, en el minuto 31, demostró su calidad con un golazo. Recibió un pase de Diego López, giró sobre sí mismo zafándose de Humphreys y colocó el balón junto al palo derecho de Carrillo. Nada que hacer. Empate justo antes del descanso En la reanudación, el Leganés volvió a salir con una marcha más y, con una presión asfixiante, encontró premio rápido. En el 49', Edvardsen apretó a Martín en la salida de balón, forzando un pase defectuoso. Otín, atento, cortó de cabeza y sirvió el balón en bandeja al delantero, que no perdonó. Gol surrealista, pero más que merecido. Butarque volvía a rugir. Poco después, Gelardo rozó el tercero con un disparo desde la frontal que lamía el palo. Baldó refrescó al equipo dando entrada a Hugo González y Flávio, y el Leganés encontró en su presión alta su mejor arma. El tercer tanto llegó en el minuto 59. Zarzana presionó con fiereza la salida del Granada y provocó otro error de Martín, que en su intento de jugar con su compañero Romero, presionado por Edvardsen, falla en la entrega a su portero y cede involuntariamente a Zarzana. Con la portería a su merced, el sevillano no falló y definió con sangre fría. Fiesta en Butarque. La campanada estaba cerca. El Granada, desdibujado, no encontraba respuestas mientras el Leganés jugaba con la confianza de los grandes. A falta de un cuarto de hora, la sentencia llegó con una jugada coral. Hugo González, explosivo por la derecha, puso un centro milimétrico al área y Edvardsen, con olfato de killer, empujó el cuarto con una definición de manual. Locura absoluta. El Leganés no solo estaba eliminando al líder de Segunda, sino que lo estaba vapuleando. Los últimos minutos fueron una celebración anticipada. El Granada, aturdido, apenas pudo generar peligro, mientras los jugadores del Leganés disfrutaban de su obra maestra. No hubo tiempo para más. El Leganés firmó una noche histórica, destrozó al líder de Segunda y se coló entre los ocho mejores de la Copa del Rey. Butarque soñaba despierto. Alineación - Estadísticas El Leganés refuerza su zaga con el italiano Christian Pastina Christian Pastina ficha procedente del Benevento por 675 miles de euros · También se ficha a Alberto, del Badajoz, que llega libre a final de temporada 28.01.2028. Leganés. El CD Leganés anunció el fichaje del central zurdo italiano, Christian Pastina, de 26 años, procedente del Benevento Calcio de la Serie C italiana, tras abonar su cláusula de rescisión de 675.000 euros. El jugador, que estuvo cerca de fichar el pasado verano, ha sido una petición expresa de Joan Baldó para reforzar el centro de la zaga. Christian Pastina inició su formación en el Paganese y el Avellino 1912 antes de ser fichado, con tan solo 16 años, por el Benevento, donde debutó en Serie B tan sólo 2 años después. En su nuevo club, donde llegó a jugar en la Serie A con 19 años, se ha ido haciendo hueco hasta convertirse en pieza fundamental. Tras el descenso sufrido la temporada pasada, Pastina hizo pública sus ganas de buscar nuevos horizontes y ha abandonado el club de su vida para fichar por el Leganés. "Es una ilusión fichar por el Leganés. Tenía muchas ganas de probarme en otras ligas y buscar nuevos retos en mi carrera. Ya estuvimos hablando el pasado verano, pero no se pudo cerrar... pero me parece que el Leganés tiene un proyecto serio y de futuro y es un honor unirme a esta entidad y ayudar a lograr el ascenso", comentó el italiano. No fue el único movimiento en el mercado pepinero. El club también anunció un acuerdo con Alberto Santiago, joven delantero de 19 años del Badajoz, que se incorporará al Leganés el próximo 30 de junio, cuando termine su contrato. Alberto debutó con 16 años con el club de su vida, el Badajoz, en Segunda RFEF. Ya con 18 años tuvo un papel relevante en el ascenso de su club a Primera RFEF y este año, en la categoría de bronce, ha llamado la atención marcando 10 goles y repartiendo 2 asistencias en 19 partidos, lo que le ha servido para fichar por el Leganés para la próxima temporada. Valencia o Villarreal, en cuartos El Leganés se enfrentará al vencedor del partido entre Valencia y Villarreal en los cuartos de final de la Copa del Rey. El Leganés podría no ser el único equipo de Primera RFEF en el bombo, aunque UD Logroñés y Alcorcón se enfrentan en la Ronda 4 a Barcelona y Real Madrid respectivamente. Hugo González desatasca a un Leganés espeso para seguir en lo más alto El Leganés volvió a sumar de tres en Butarque, pero esta vez sin el brillo ni la contundencia de otras noches. Tras la exhibición ante el Granada en Copa, los de Baldó afrontaban este duelo liguero como grandes favoritos ante un Atlético Saguntino que llegaba sin excesiva confianza y con apenas una victoria en sus últimos cinco partidos. Sin embargo, los visitantes supieron plantar batalla y forzaron al líder a un ejercicio de paciencia que solo se resolvió gracias a la calidad diferencial de Hugo González, autor de los dos goles que destrabaron el encuentro. El partido arrancó con el guion esperado: un Leganés dominador, con el joven Otín muy activo por la banda derecha, y un Saguntino bien organizado que buscaba resistir. A pesar del control del juego, los pepineros no terminaban de generar peligro claro. Las acciones a balón parado parecían la mejor vía para inquietar a Dolz, que vivía un primer tiempo sin grandes sobresaltos. Con el paso de los minutos, el líder de la categoría se atascaba ante un rival que, sin proponer demasiado, lograba llevar el partido al descanso con el marcador intacto. Butarque esperaba más chispa de los suyos. La solución llegó desde el banquillo. Baldó movió piezas tras el descanso y en el minuto 57 Hugo González, recién ingresado en el campo, rompía el muro visitante. El atacante valenciano, en su primera aparición de peligro, combinó con Flávio en banda derecha, recortó hacia dentro y soltó un latigazo cruzado al palo largo, imposible para Dolz. Golazo para abrir la lata y hacer justicia a la insistencia del Lega. Era su décimo tanto de la temporada, una cifra que confirma su rol como uno de los jugadores más determinantes del equipo. Con el marcador a favor, el Leganés administró la ventaja sin necesidad de pisar el acelerador. Lamaréchal volvió tras su lesión y Edvardsen entró en la delantera en busca del gol de la tranquilidad. Sin embargo, el Saguntino no bajó los brazos y llegó con opciones al tramo final del partido, obligando a Baldó a introducir nuevos cambios. Zarzana y Tejón dieron aire fresco al equipo cuando los visitantes amagaban con inquietar a Carrillo. El partido se cerró en el minuto 83 con una acción de estrategia que dejó sin respuesta al conjunto visitante. Edvardsen, con opción de disparo directo desde la frontal, optó por un pase sutil al punto de penalti, donde Hugo González, con la rapidez de un depredador del área, giró sobre sí mismo y fusiló a Dolz. Segundo gol de la noche y sentencia definitiva. El Leganés firmó una victoria sin alardes, pero necesaria para seguir en lo más alto de la tabla. No fue el mejor partido del curso para los pepineros, que acusaron cierta falta de fluidez en su juego, pero el talento de Hugo González bastó para desequilibrar la balanza. Tres puntos más y la maquinaria sigue en marcha. Mientras, el Atlético Saguntino se va sin premio, pero con el reconocimiento de haber plantado cara al líder. Alineación - Estadísticas Se cierra enero con un Leganés más líder que nunca. El líder, sin necesidad de brillantez, derrotó sin muchos apuros a un combativo Atlético Saguntino (2-0). El Sevilla Atlético sigue segundo tras golear al Algeciras (4-2) en derbi regional. Por su lado, el Recreativo también se mantiene tercero tras golear a un Betis Deportivo (0-3) que se acerca peligrosamente al descenso. El Villarreal B sigue con su gran racha de resultados y vencía al Almería B (2-0) a pesar de jugar buena parte del partido con uno menos. En partido por la lucha por entrar a playoffs, el Badajoz se dejó dos puntos en casa ante el Mestalla (1-1), permitiendo que el Atlético Levante recorte puntos en la tabla al Eldense (0-1). ------------------------ Joan Baldó mira al futuro con optimismo tras un gran mes de enero El Leganés gana todos sus partidos de enero y saca 11 puntos a su perseguidor en Liga · El Leganés elimina a "un primera" y al líder de LaLiga2 para plantarse en cuartos de final 31.01.2028. Leganés. Gran mes de un Leganés que acelera hacia el ascenso, sin olvidarse de disfrutar del momento. El Leganés ha ganado los 7 partidos disputados en este mes de enero, incluida la victoria en penaltis en Copa ante el Rayo Vallecano, equipo de Primera División. Los pepineros han aumentado su ventaja en el campeonato liguero a 11 puntos y ya son muchos quienes descuentan las semanas para celebrar un muy posible ascenso a Segunda División. Joan Baldó mantiene el discurso prudente en público. "Es una ventaja considerable, pero queda mucho campeonato como para considerarla definitiva. Tenemos que gestionar la ventaja y la euforia porque, si no lo hacemos, el mayor enemigo seremos nosotros mismos". La Copa del Rey, lejos de ser un estorbo, ha servido para enfrentarse a equipos de mayor nivel y probar el potencial del equipo. "Está claro que la Copa no es un objetivo para un club como el nuestro, pero siempre es un torneo bonito de disputar y que, en lo económico, es oxígeno para nuestras finanzas". Sin embargo, el técnico y el club ya trabajan en la planificación de la siguiente temporada en el escenario de ascenso a la categoría de plata. El club considera que la plantilla actual tiene una base competitiva para encarar un futuro en Segunda División, pero rastrea el mercado en busca de oportunidades para reforzar ciertas posiciones para competir con garantías en el eventual retorno a esa categoría, en particular, la medular, los laterales y un delantero centro goleador. Estadísticas jugadores Fernando Torres encuentra alivio en la Supercopa El Atlético de Madrid ganó su tercera Supercopa de España tras golear al Barcelona en la final disputada en el Santiago Bernabéu (4-1), dando oxígeno a su técnico Fernando Torres, muy cuestionado en el Metropolitano por su irregular andadura en Liga. El Atlético de Madrid, que había derrotado al Real Madrid en semifinales desde el punto de penalti, se dio un festín ante el Barça de Xavi, que había remontado en la otra semifinal ante el Mallorca, y consiguió su primer título en la era post-Simeone. En LaLiga, el Real Madrid ha visto como el Barça ha reducido la distancia de 7 a 3 puntos. Los de Xabi Alonso no han iniciado bien el 2028 y, tras dejarse puntos, siente la presión de un Barcelona que cabalga sobre las espaldas de un recuperado Lamine Yamal. Algo más lejos aparecen la Real Sociedad y el Valencia, que cierran el top-4, poniendo las cosas difíciles a un Atlético de Madrid que sigue sin poder competir con los dos grandes. En la Premier League, el City de Hansi Flick domina con una ventaja cómoda sobre el Liverpool, que busca competir el título a los citizens, mientras que el Newcastle de Klopp parece descolgarse en las últimas semanas. El Arsenal de Simeone parece reaccionar, aunque posiblemente demasiado tarde para poder luchar por el título. Preocupante la situación del Manchester United, 15º en la tabla, sólo 2 puntos por encima de la zona de descenso, con un club en ruinas. En Italia, el Inter de Thiago Motta aprieta y, con un partido menos, ya tiene una ventaja de 7 puntos sobre el segundo, el Milán de Pioli que, a pesar de haber reaccionado, siente el lastre del lamentale inicio de temporada. Lazio, Sassuolo y Atalanta continúan mostrando un gran nivel en una competición marcada por la desastrosa temporada de la Juventus. En Alemania, el Bayern de Munich camina hacia su 16ª Bundesliga consecutiva y ya aventaja en 10 puntos a su inmediato perseguidor, el Stuttgart. Dortmund y Eitracht cierran el top-4. La gran sorpresa está en la Ligue 1, donde el Rennes no afloja y ya aventaja en 8 puntos a un PSG que está lejos del nivel que les ha llevado a ganar las últimas dos Champions League. SIn grandes sorpresas en las competiciones europeas. En la Champions League, el Real Madrid y el Atlético han alcanzado el top-8, mientras que Barcelona y Real Sociedad se la tendrán que jugar en el play-in. En la fase de liguilla, el Liverpool ha conseguido ser el mejor equipo de la élite. Destacan las eliminaciones de Borussia Dortmund, Napoli, PSV o Porto en la fase de grupos. En la Europa League, buena participación del Villarreal, que se cuela entre los mejores, mientras que el Sevilla tendrá que jugar el play-in. En la Conference League, irregular participación del Athletic, que no ha podido encuadrarse entre los mejores y tendrá que jugar el play-in.
  22. Lineker ha respondido a ansodi en un post in a topic de Historias
    Juro que han sido solo 4 días... jajaja... qué ritmo! Empiezo por lo primero... el playoff. Vaya bajón. Tras estar tan cerca del ascenso, fue un mazazo caer de forma tan estrepitosa ante el Albacete. Los playoffs los carga el maldito diablo y 15 minutos malos te pueden hundir una temporada entera. No hay nada más que hacer que aceptarlo y felicitar al rival. A partir de ahí, creo que Hodzic y el club han tomado la buena decisión de revolucionar la plantilla. Creo que Hodzic sacó mucho de una plantilla que, en realidad, no daba para tanto y ha rendido muy por encima de sus posibilidades. Así que me parece bien no aferrarse a los jugadores del "casi ascenso" y buscar ese plus para ir algo más lejos. Ahora sí se puede decir que es el proyecto Hodzic, no una plantilla heredada. Mucho jugador joven, prometedor y con proyección, junto con algún viejo conocido como Héctor Bellerín. Veremos si los resultados de la pretemporada pueden tener igualmente su reflejo en la nueva temporada oficial.
  23. Lineker ha respondido a zeusitos en un post in a topic de Historias
    Ha sido la semana del joven Mubama, quien salió al rescate ante el Everton y luego encarrilaba la goleada ante el humilde Qarabag, con dobletes de Antonio y Cornet. Buenos resultados y buena imagen antes de iniciar la ascensión al Tourmalet que tiene su primera parada en Craven Cottage ante un sorprendente Fulham que también viene mostrando un nivel inesperadamente alto. No va a ser una fácil salida, más tras un partido de Europa League, y teniendo en cuenta la acumulación de lesiones en ataque, con Ings y Kudus fuera del equipo. Hemos acumulado un buen colchón de puntos, pero los próximos partidos nos van a dar una buena medida de dónde estamos porque los rivales son de un nivel superior o están mostrando un buen nivel. Llama la atención la igualdad del primero al décimo... son pocas jornadas, pero la igualdad es máxima en la zona alta de la tabla, que muestra una ruptura importante entre los equipos de zona alta y baja. Vamos a por ello.
  24. Lineker ha respondido a Zeodus en un post in a topic de Historias
    ¡Enhorabuena por el título y el ascenso! Ha sido un final de temporada brillante, encadenando récords para terminar remontando en la tabla y llevarnos el título, a pesar de esa derrota final y gracias a que el Belper terminó la temporada en depresión absoluta. El equipo estuvo fenomenal y destacaría los registros goleadores de Jack Mason, que ha estado brillante. Si en lo deportivo todo ha salido genial, en lo institucional parece que la nueva propiedad no es tan entusiasta ni generosa. Subimos a una categoría superior donde a priori parece que nos va a tocar sufrir y con las subvenciones recortadas, lo cual puede terminar suponiendo un lastre, al igual que la falta de inversión en una cantera que parece fundamental en el proyecto. A ver cómo se nos da en estas nuevas condiciones, pero Mr. Matthews me tiene mosca...
  25. Lineker ha respondido a luke en un post in a topic de Historias
    Un buen arranque de temporada se torció desde finales de septiembre, extendiéndose a un horrible mes de octubre. Sin pánicos... no estamos en condiciones de competir por un ascenso directo, pero sí estamos en la lucha por entrar a los playoffs, que entiendo que es un objetivo posible y realista. Es cierto que tenemos que revertir esta malísima racha de resultados, pero el equipo también demostró a inicio de temporada que puede competir bien. En el plano individual, destaca Attipoe sobre el resto, que tiene un nivel general bueno sin alardes. Parecemos un equipo que defiende relativamente bien, con buenos datos defensivos, pero muy por debajo de nuestros rivales directos en el plano ofensivo. En ese sentido, las pretensiones de Caye Quintana me parecen desproporcionadas... no creo que sus 6 goles y rendimiento general justifiquen un órdago de ese calibre, aunque tampoco es bueno tener al jugador descontento. Veremos...