
Todo lo publicado por Lineker
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
¡Muy buenas! Lo del Alcoyano, aunque ya no me afecta, me da lástima por el apego personal que tengo al club y, después de todo, era parte del proyecto inicial. Cierto es que el club no estaba económicamente boyante, pero a pesar de ello, intuyo que no era necesario deshacerse de varios jugadores titulares y jugarse la temporada con medio juvenil. Pinta negro. En cuanto a nuestros resultados, los resultados han sido netamente buenos. El Eldense, sin ser una potencia como fue hace 3-4 temporadas, sigue teniendo jugadores de cierto nivel y siempre son incómodos, así que vencer, aunque sea por la mínima, está muy bien. El Antequera parece tener una vida paralela al Alcoyano en este juego. En las 4 temporadas anteriores han estado rondando o llegando a playoffs y, si tuviera que mencionar un equipo que me ha tocado las pelotas en esta partida, son ellos. Hasta la temporada pasada, equipo rocoso, que se defiende bien y Bissane marcando goles a porrón... pero ya vi en la previa de la temporada que habían reducido su presupuesto notablemente y, al revisar su plantilla, me encontré un equipo de chavales de 19 años y alguno de 35... un equipo roto y ahí están. Fue una victoria fácil. No sé qué efecto tuvieron las quejas de Manu Morillo... a pesar de todo, le puse de titular, esperando que hablara en el campo. Iluso de mi. Nuestro partido no fue tan horrendo como el marcador refleja, pero evidentemente no salió nada y ellos fueron muy efectivos. 3-0 y para casa. Sin dramas, pero nos devuelve a la realidad... queda mucho campeonato. Me preocupaba la reacción posterior a la derrota y respondimos muy bien ante el UCAM. 5 puntos al Sevilla, 8 al Recre. Hubiera firmado esta situación con los ojos cerrados a principio de año. 1 empate y 1 derrota en 16 partidos, creo que son datos para el optimismo... pero es evidente que esto no está finiquitado. En diciembre, como bien indicas, tenemos que buscar el pleno de victorias. Dos partidos en casa ante rivales que deben ser asequibles y una visita complicada al Betis, aunque no son los de la temporada pasada. Muchas gracias por comentar.
-
HPS Helsinki; Joonas Kolkka, el rey del hielo
Continuamos con nuestra gran temporada, con todo el equipo enchufadísimo. En el campeonato liguero, a pesar de una injusta y quizás inesperada derrota, los resultados son buenos y sólidos, lo que nos permite ser líderes sólidos con 5 puntos de ventaja sobre el Jazz que asoma como único rival posible en la lucha por el título... si es que la hay. Y, en la Copa, seguimos sacando los partidos y avanzando rondas. Las estadísticas individuales son fiel reflejo de lo anterior. Lo de Valentín Purosalo es espectacular, la facilidad que tiene para asistir es asombrosa, y destaca notablemente sobre el resto, más siendo lateral natural. Los porteros rotan, aunque si tuviera que jugarme algo importante intuyo que Jaaskelainen sería la opción principal. Marin es el "kaiser" de la defensa central. En ataque, Sampo Ala, como comentabas anteriormente, se ha venido arriba y vuelve a ser clave en punta. En todo caso, el nivel general es enorme. Vamos hacia un nuevo ascenso como una apisonadora.
-
El hijo de la guerra (v2.0)
Pues volvemos a casa. No sé muy bien qué ha llevado a la directiva a cargarse al anterior entrenador, viendo al equipo 7º, ya no sólo cerca de los playoffs, sino también del ascenso directo... pero aquí estamos y en buena disposición de dar el necesario empujón para volver a primera tantos años después. El club tiene una situación financiera bastante sólida, así que el contexto también ayuda. Espero y deseo éxitos al bueno de Hodzic en su "tierra". Las imágenes por IA dan miedo... la de la presentación menos, pero hace unos días pusiste una de una lesión que era escalofriante... jaja.
-
The Hammers
Gran victoria ante el Burnley, con Ings y Bowen bordándolo, y una gran actuación en general del equipo. Si sufrimos algo en los primeros minutos, supimos gestionar esos momentos, y luego les hicimos trizas. Tras dos victorias, volvíamos a jugar en casa ante un rival que es teóricamente inferior y que, además, no había iniciado la temporada demasiado bien. El partido, con el gol inicial de Kudus, parecía que iba en la buena dirección, les estábamos haciendo trizas (las estadísticas así lo muestran, más allá del relato)... pero cuando ese segundo gol no llega y te plantas en el último cuarto de hora en el que crecen las dudas, no sabes si seguir empujando te puede penalizar o si eso se va a producir si no sabes nadar y guardar la ropa en esos minutos finales. Sea como fuere, con el marcador abierto, quedas expuesto a un accidente y así fue. Nada que reprochar. 7 puntos de 9 de inicio está muy bien. Hay que seguir.
-
The Hammers
Siempre es muy satisfactorio empezar la temporada con una ilusionante goleada. Parece ser que no dimos con la tecla en el planteamiento inicial o quizás tuvimos demasiado respeto por un Tottenham que quizás tenga más nombre que talento real. En todo caso, es de elogiar la capacidad de corregir del señor Hoeness y la visión en los cambios, que desde luego cambiaron el partido. No sé si este encuentro te hace replantearte el plan (creo que me comentaste que te decantabas por 5-3-2 tras el partido ante el Inter de pretemporada)... entiendo que Hoeness irá decidiendo en función del rival y las circunstancias. Me alegra ver el buen rendimiento de Edson Álvarez y Kudus, a los que tengo ganas de ver, como ya dije la vez anterior. Por lo demás, magnifica profundidad y grafismo. Brillante.
-
¡Barro y juventud!
Mes complejo... un par de derrotas, una ante un rival directo como el Basford, y otra ante el Daventry Town, que a pesar de estar abajo, está en una racha muy positiva. Las victorias, sin alardes, ante equipos de la zona media-baja o en zona de descenso. A pesar de no ser nuestro mejor mes, ahí estamos a 5 puntos del Belper y en zona de ascenso, aunque con varios perseguidores al acecho, esperando un error. En todo caso, parece ser una liga bastante igualada y competitiva, sin grandes dominadores y donde pinchar es bastante común. Del sub-18 ya ni hablo... madre mía, que tropa... jaja.
-
El hijo de la guerra (v2.0)
Parece que está todo encarrilado para la salida de Hodzic y su fichaje por el Real Oviedo. Es una pena dejar "tirado" al Olimpja, pero tampoco es cuestión de pasar este tren, si es el club de tu vida...
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
El Sevilla Atlético presenta candidatura firme ante un Leganés que no duda El Sevilla Atlético, tras pasar por encima del Leganés, acorta distancias y mete presión al líder · El alicantino Vicente Borge ha conseguido culminar la renovación del filial sevillista y convertirlo en un candidato al ascenso · El Leganés, a pesar de la derrota ante el líder directo, no da señales de debilidad 30.11.2027. Madrid. Cuando el Leganés parecía rodar en una autopista sin coches hacia un inevitable ascenso, el Sevilla Atlético apareció como un cohete en el espejo retrovisor. El técnico alicantino Vicente Borge, que fichó por el club en marzo de 2025 para rescatar una mala temporada de los sevillistas, ha completado la renovación del filial sevillista y, con un conjunto cargado de jóvenes talentos, se ha convertido en la principal amenaza de un Leganés que no afloja. Borge cuenta con dos goleadores de nivel, como Villar y Enrique, que suman 19 goles de los 36 de su equipo, muy bien completados por el central Paco Sánchez o por el extremo derecho, Raíllo, todos ellos entre los 18 y los 21 años, y que vienen a conformar una de las mejores generaciones de los últimos tiempos. Vicente Borge, en palabras a Canal Sur, señalaba que "creo que hemos demostrado nuestro nivel y soñar es gratis. El Leganés está muy fuerte, pero no van a ganarlo todo y nosotros debemos permanecer mantener esta humildad y buen juego para seguir metiéndoles presión. El Leganés sigue fuerte, pero se les puede hacer daño y estoy seguro de que terminarán cediendo puntos, y nuestro deber es estar ahí en ese momento". Joan Baldo, al ser preguntado por su rival directo, indicó que "el Sevilla está haciendo una gran campaña, creo que en otra temporada distinta la distancia sobre el segundo sería superior, pero lo cierto es que tan solo les aventajamos en cinco puntos, lo cual habla magníficamente bien de ellos. ¿Si nosotros podemos pinchar? Claro... y ellos también. No tenemos ninguna razón para dudar". Xabi Alonso despierta al Real Madrid 30.11.2027. Xabi Alonso, nuevo técnico del Real Madrid, ha conseguido dar con la mejor versión de un equipo que parecía languidecer y que había dejado escapar las dos últimas ligas y quedar lejos de las finales de Champions a las que tan acostumbrados estaban. Víctor Santos, nuevo presidente de la entidad, apostó por el técnico vasco para la era post-Florentino y está dando sus frutos. El Real Madrid lidera la tabla con 7 puntos de ventaja sobre el Barcelona de Xavi Hernández, que nota el bajón de Lewandowski y lamenta la lesión de larga duración de Lamine Yamal. La Real Sociedad de Marcelino sigue estando entre los mejores un año más, con un renacido Valencia que, bajo las ordenes de Mauricio Pellegrino vuelve a colarse entre la élite. La decepción es el Atlético de Madrid, con un Fernando Torres que no da con la tecla y es cuestionado. En la Premier League, el Manchester City de Hansi Flick lidera la tabla con dos puntos de ventaja sobre el Liverpool de Slot, que vuelve a emerger como gran rival de los citizens. La gran revelación es el Newcastle de Jurgen Klopp, quien ha dado ese plus a las urracas que les permite, por fin, luchar entre los mejores. Por su lado, el Arsenal de Diego Simeone no parece tener la fiabilidad de años anteriores y ya cae a 8 puntos del líder. Un año más, la gran decepción es un Manchester United que ha perdido el rumbo y que deambula en la zona medio-baja de la tabla. La Serie A sigue tan apasionante como en los últimos años. El Inter de Thiago Motta lidera con 4 puntos de ventaja sobre el Atalanta del español Javi Calleja, que ya no se puede decir que sea la revelación, sino una realidad, al igual que la Lazio de Didier Deschamps. El Milán, campeón en las últimas dos campañas, busca reengancharse a la lucha, mientras que la Juventus, decimosegunda, sufre una crisis histórica. En la Bundesliga, el Bayern de Tuchel vuelve a ser el equipo a batir, con un Dortmund que le sigue muy de cerca un año más. La gran sorpresa ha sido el desplome un RB Leipzig que es 11º y este año se encuentra fuera de la lucha por el título. Por su lado, en la Ligue 1, el Rennes continua líder de forma sorprendente, con 6 puntos de ventaja sobre un PSG que, tras un horrible inicio de temporada, busca recortar distancias con el sorprendente líder.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
😆 Ya me gustaría, pero el 3-0 fue realmente frustrante. No creo que el partido fuera para ese resultado, tuve sensación de igualdad en buena parte del partido, pero las áreas marcaron la diferencia. Por un momento temí que esa derrota nos metiera en algún tipo de crisis de resultados, pero creo que la respuesta ante el UCAM fue más que buena y, efectivamente, el bueno de Victor fue demoledor. Después de 15 jornadas y sólo habiendo pinchado en 2, los 5 puntos me parecen una renta algo escasa después de todo. No me preocupa, pero si nuestra temporada es buena, la del Sevilla le va a la zaga. No sé si el equipo podrá mantener este magnífico ritmo de juego y resultados, pero las mismas dudas tengo sobre la temporada del Sevilla y, en menor medida, del Recre. En relación con La Copa, creo que tenemos una plantilla los suficientemente equilibrada y competitiva como para pasar alguna ronda. Seguiremos priorizando el ascenso, pero no estaría nada mal poder hacer una gran taquilla ante un grande de Primera. El resultado es más estrepitoso que el desarrollo del partido en sí, pero es evidente que su eficacia fue tremenda. No digo que no mereciéramos perder, pero no por 3-0. En todo caso, tenemos ese margen de error que nos hemos ganado y, en todo caso, la respuesta del equipo fue impecable. Como decía al compañero, me parece complicado volver a repetir una racha similar... pero tampoco creo que los rivales puedan mejorar mucho más. Poco a poco, 5 puntos no son mucho en este momento del campeonato, pero las sensaciones no me hacen temer por el futuro. El Alcoyano ha echado a su entrenador, pero no termina de remontar. Los puestos de salvación comienzan a verse lejos, aunque irónicamente el año pasado, a estas alturas, también estábamos en descenso. Ojalá empiecen a sumar de 3 en 3, pero no soy optimista.
-
El hijo de la guerra (v2.0)
Buen mes, que se inicia con goleada (fue hablar sobre el tema y "comerme" 8), sigue con un empate injusto ante el Maribor y terminar el mes con una sufrida victoria que nos aúpa a la primera plaza. Los resultados acompañan y el equipo se muestra rocoso y duro en defensa, lo cual parece ser la virtud fundamental del equipo a día de hoy. Lástima de derrota dura ante la Juve, pero evidentemente esa no es nuestra liga... y "que nos quiten lo bailao". Y llega la oferta esperada del Real Oviedo. Sería una pena dejar al equipo en estos momentos, pero supongo que hay trenes que no se pueden dejar pasar y, cuando te llama el equipo de tu vida, no puedes decir que no. Veremos que ocurre, aunque parece que los deseos de Hodzic son más que evidentes.
-
HPS Helsinki; Joonas Kolkka, el rey del hielo
Gran inicio de temporada, goleando y aplastando rivales, con Toivonen de dulce ante la portería, Purosalo repartiendo asistencias como si fueran caramelos y David George manteniendo el nivel. En definitiva, tras una concienzuda pretemporada, el equipo ha llegado bien engrasado y deja muy buenas sensaciones para la temporada. Sorprende (o quizás no tanto) ver a Sampo Ala chupando banquillo tras ser fichaje estrella la pasada temporada, pero entiendo que Toivonen se lo va a poner difícil.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
NOVIEMBRE 2027 El Leganés extiende su racha de victorias en el Pepico Amat Un imparable Leganés suma su 12ª victoria consecutiva, gracias a un gran gol de Hugo González · El corto resultado no refleja la tremenda superioridad del líder El Leganés continúa su imparable racha de victorias en Primera RFEF, sumando tres puntos valiosos en un estadio complicado como el Pepico Amat, donde logró superar a un Eldense irregular, que aunque mostró destellos de calidad, no pudo concretar sus opciones ante la solidez pepinera. El encuentro comenzó con una ligera superioridad de los visitantes, aunque el Eldense, con un juego vertical y directo, trató de sorprender en varias ocasiones, especialmente a través de Bah, su principal amenaza ofensiva. A los 8 minutos, Pepe arrancó una gran jugada que acabó en un centro de Amavi desde la izquierda, buscando a Bah, quien remató de cabeza muy cerca del palo. La amenaza del Eldense se mantuvo latente durante los primeros compases, pero el equipo de Joan Baldó no tardó en tomar el control del juego. A los 13 minutos, Enrique Díaz, quien regresaba a su ex casa, estuvo a punto de abrir el marcador con un disparo que se fue al lateral de la red. El joven exjugador del Eldense estuvo muy activo y cerca de marcar en su retorno. Mientras tanto, el Leganés mostraba un ligero dominio, aprovechando los espacios que dejaba un Eldense muy atrevido en sus contras. El primer gol no tardó en llegar. En el minuto 22, una excelente jugada colectiva del Leganés culminó en un pase filtrado de Lamaréchal para Hugo González, quien, con gran frialdad, batió al portero Valens por bajo y casi sin ángulo. El gol reflejaba el buen momento de los pepineros, que seguían dominando el partido. La conexión entre Lamaréchal y Hugo González fue una de las claves del primer tiempo. A los 26 minutos, el centrocampista francés asistió nuevamente a Hugo González, quien esta vez disparó rozando el palo, mostrando la peligrosidad de los ataques pepineros. A medida que avanzaba la primera mitad, el Leganés no solo dominaba la posesión, sino que también controlaba el ritmo del partido. Lamaréchal se mostró muy seguro en la medular, mientras que Hugo González y Isaac Romero desbordaban por las bandas. El descanso llegó con una ventaja justa para los visitantes, que se fueron al vestuario con la sensación de haber hecho méritos para estar por delante. El segundo tiempo comenzó con el Eldense buscando reaccionar. En el minuto 53, Morillo tuvo una gran oportunidad tras un rechace dentro del área, pero su disparo se estrelló en el larguero. Apenas dos minutos después, el Eldense sorprendió con un desmarque de Mora, quien se coló entre los defensores pepineros y forzó una gran intervención de Fuoli, evitando el empate. A partir de ahí, el Leganés siguió buscando la sentencia. En el minuto 60, Morillo tuvo una doble ocasión tras una salida de córner, pero Valens mostró su gran nivel y evitó el segundo tanto pepinero. El Leganés dominaba, pero el Eldense no se rendía fácilmente. A medida que el partido se acercaba a su final, Baldó optó por realizar cambios para refrescar el medio campo. Lonardi y Manrique entraron por Gelardo y Lamaréchal, buscando mantener el control del partido en la zona medular. El Leganés no arriesgó y, con una gran posesión, logró evitar cualquier sobresalto en los minutos finales. El partido finalizó 1-0 a favor del Leganés, que extiende su impresionante racha de victorias en el Pepico Amat. Hugo González fue el autor del único gol del partido, siendo clave en la victoria de su equipo. Además, Lamaréchal y Enrique Díaz, quien volvía a su antiguo club, mostraron un gran nivel, contribuyendo de manera destacada al éxito pepinero. Con esta victoria, el Leganés sigue consolidándose como uno de los equipos más sólidos de la competición, mientras que el Eldense deberá mejorar su irregularidad si quiere optar a un lugar en los puestos de playoff. Alineación - Estadísticas El Leganés mantiene su ventaja una semana más tras sumar su 12ª victoria consecutiva ante el Eldense (0-1). A 8 puntos continúa el Sevilla Atlético, que vapuleó al Ibiza (4-0), que no reacciona a pesar del despido de Paco Veza. Igualmente, el Recreativo trata de seguir en la lucha y venció a un decepcionante Mestalla (1-2), que a pesar de adelantarse, terminó cayendo tras jugar buena parte del partido con uno menos, y sumiéndose en la zona roja. El sorprendente Badajoz salta a puestos playoffs tras derrotar con claridad al Linense (2-0) con doblete de Tropi, aprovechando el empate entre Levante Atlético y Alcorcón (1-1). El Villarreal B se mantiene quinto, tras vencer por la mínima al Betis Deportivo (1-0). ------------------- Bukayo Saka, Balón de Oro El atacante del Arsenal, el inglés Bukayo Saka, se ha convertido en el nuevo Balón de Oro de France Football y sucede a Jude Bellingham en el palmarés · Havertz, también del Arsenal, y Kilian Mbappé, del Real Madrid, completan el podio · El portero del PSG, Gianluigi Donnarumma, es el Guante de Oro, mientras que el barcelonista Lamine Yamal es el nuevo Golden Boy 08.11.2027. Monaco. El atacante inglés del Arsenal, Bukayo Saka, ha sido elegido Balón de Oro 2027 por la revista France Football, por delante de su compañero, el alemán Kai Havertz, y del delantero del Real Madrid, Kilian Mbappé. El inglés sucede en el galardón al madridista Jude Bellingham, que se quedó fuera del top-3 en esta temporada, aunque se ha llevado el reconocimiento de la revista Goal. El inglés, que ya había sido galardonado por la UEFA como mejor jugador de la pasada Champions League, así como mejor jugador de la Premier League, ha florecido bajo las órdenes de Diego Simeone, que ha sacado lo mejor del extremo británico. También fueron galardonados en la gala el italiano Gianluigi Donnaruma, del PSG, como mejor portero de la pasada temporada, en la que también ganó la Ligue 1 y la Champions League; y el español Lamine Yamal, del FC Barcelona, como Golden Boy, sucediendo a Mathijs Tel en el trono, tras ganar LaLiga. El Terrassa, rival del Leganés en la Copa del Rey El Terrassa y el Leganés se enfrentarán el próximo miércoles 15 de diciembre en la primera ronda de la Copa del Rey, en un partido que se disputará en el Olímpic de Terrassa a partido único. Los catalanes, actualmente 12º en el Grupo 3 de Segunda RFEF, buscarán dar la sorpresa ante el implacable líder del Grupo 2 de Primera RFEF en un partido en el que parten como víctimas, pero donde intentarán contar con el favor del factor campo. ------------------ Festival de goles de un Leganés que humilla al Antequera El Leganés continúa imparable en su camino hacia el ascenso a Segunda División, sumando una nueva victoria en un encuentro que parecía más un paseo que una prueba de resistencia. En esta ocasión, el equipo de Joan Baldó se impuso con autoridad al Antequera, que, como era de prever tras las múltiples salidas de jugadores el pasado verano debido a la grave crisis económica que azota a la entidad, sigue luchando por evitar el descenso y se encuentra en puestos peligrosos. El partido arrancó con la dinámica habitual del Leganés, dominando desde el primer minuto. Baldó apostó por rotar a su plantilla, dando entrada a jugadores menos habituales como Flávio, Otín y Tejón, y con la ausencia de Leo Saca, convocado por su selección, pero el equipo respondió de manera efectiva, sin dejar espacio a sorpresas. A los 2 minutos, el Leganés ya había acariciado el primer gol. Joel López filtró un pase perfecto para Zarzana, quien, de primeras, puso el balón al corazón del área, donde Otín remató a gol, pero el árbitro anuló la jugada por fuera de juego previo de Zarzana. No obstante, la reacción del Leganés no tardó en llegar. Apenas dos minutos después, Lonardi filtró un pase milimétrico para Zarzana, quien asistió a Morillo. El delantero pepinero fue derribado por Marciano cuando encaraba al portero rival, lo que provocó un penalti claro a favor del Leganés. Zarzana, imparable como siempre, transformó la pena máxima con un lanzamiento certero que se coló cerca del palo derecho de Milá, quien nada pudo hacer. El 1-0 subió al marcador y fue el séptimo gol de la temporada para Zarzana, alcanzando su gol número 50 en su carrera profesional. El Leganés dominaba claramente el encuentro y no tardó en aumentar su ventaja. En el minuto 21, una jugada por la banda derecha de Grande, quien llegó hasta la línea de fondo, permitió que Morillo rematara de cabeza a un segundo palo para poner el 2-0. El Antequera no encontraba la manera de hacerle frente al vendaval pepinero. Con el paso de los minutos, el Leganés seguía mostrando su superioridad y parecía no tener freno. En el minuto 46, Zarzana volvió a hacer de las suyas, esta vez con una falta directa perfectamente ejecutada. Su zurda superó la barrera y dejó sin opciones a Milá, que asistió al gol como si fuera una simple estatua. El 3-0 llegó antes del descanso, y con ello, el Leganés parecía tener resuelto el partido. En el segundo tiempo, el Antequera mostró leves atisbos de reacción, pero nada pudo hacer ante el dominio absoluto de los pepineros. A los 47 minutos, Micó tuvo la oportunidad de acortar distancias tras un pase de la muerte de Bissene, pero su disparo se fue desviado. Poco después, Juanje también lo intentó, pero Fuoli estuvo atento para evitar el gol. El Leganés no dejó escapar la oportunidad de sentenciar el partido con un cuarto gol. A los 54 minutos, una jugada larga y elaborada entre Joel López y Lonardi permitió que Tejón, quien había sido suplente en el primer tiempo, anotara el cuarto tanto tras una asistencia de Grande. Un gol que acabó con las pocas esperanzas que quedaban de una posible remontada del Antequera. Con el 4-0, el Leganés dejó de presionar tanto y empezó a gestionar el partido, mientras que el Antequera ya parecía resignado a la derrota. Sin embargo, en el minuto 68, Moreno aprovechó un balón a balón parado para marcar el gol del honor para los malagueños, poniendo el 4-1 en el marcador tras un remate de cabeza. Pero el Leganés no quería detener su festival de goles y en el minuto 80, una combinación entre Xavi Grande y Tejón en la banda derecha culminó en un potente disparo del propio Tejón al primer palo, que significó el 5-1. Un gol que cerró el marcador y continuó la exhibición pepinera. El Leganés firmó una nueva victoria aplastante, batiendo su récord histórico de imbatibilidad, que databa de 1991, y dejando claro que sigue siendo el líder más sólido de la categoría. Zarzana, con dos goles, fue el gran protagonista del partido, pero también se destacó Grande, quien sumó dos asistencias en el encuentro. Mientras tanto, el Antequera sigue hundido en los puestos de descenso y necesita un cambio radical si quiere evitar la tragedia. Alineación - Estadísticas Nueva victoria del líder Leganés que sigue sumando victorias de forma encadenada, esta vez humillando al Antequera (5-1) para mantener su ventaja de 8 puntos ante un Sevilla Atlético, que hizo lo propio en Murcia ante el UCAM (2-4) en vísperas del enfrentamiento clave entre los dos únicos equipos imbatidos de la categoría. El Recreativo de Huelva sí cedió puntos con un inesperado empate en casa ante el Talavera (1-1). El Badajoz se mantiene cuarto, confirmando su status de equipo sorpresa, tras vencer al Alcoyano en El Collao (0-2) en el debut de Diego Caro, ex de La Nucía, como técnico. Sigue cerrando el top-5 el Villarreal B tras derrotar con claridad al Linense (0-3) a domicilio. El Atlético Levante, que derrotó al Algeciras (0-3), sigue la estela de los mejores, mientras que el Alcorcón volvió a decepcionar en casa ante el Almería B (0-0). -------------------- Lío con Manu Morillo en una semana clave Manu Morillo expresa su incomodidad con el planteamiento de Baldó a pocos días del enfrentamiento clave ante el Sevilla Atlético · Rui Jorge, técnico del Betis, amenaza con repescar al jugador cedido 17.11.2027. Sevilla. Polémica a pocos días del enfrentamiento entre Sevilla Atlético y Leganés a cuenta de unas declaraciones del delantero Manu Morillo, cedido por el Betis al Leganés. El delantero sevillano, "pichichi" del Grupo 2 la temporada pasada, y que ha marcado 5 goles en 8 encuentros, en declaraciones al canal autonómico Canal Sur, señalaba que estaba contento con la trayectoria de su equipo. Sin embargo, preguntado por su situación en el equipo, expresaba que "no me siento muy cómodo en mi rol de delantero presionante, corriendo detrás del balón buena parte del encuentro". El delantero señalaba que trataba de "adaptarse" a la idea de Baldó, pero creía que el sistema no le beneficiaba personalmente. La polémica se avivó por parte de Rui Jorge, técnico del Real Betis, que acusó a Joan Baldó de no estar sacando lo mejor del jugador. "Rota más de lo que nos gustaría, vive para generar espacios, cuando lo suyo es meter goles". Y terminó lanzando una amenaza al Leganés: "En el mercado invernal tenemos que plantearnos si esto es lo mejor para Manu, en quien confiamos mucho". En la previa del encuentro ante el Sevilla Atlético, Joan Baldó expresó su sorpresa y disconformidad con el jugador y con el Betis. "No me parece que sean las declaraciones más afortunadas, es muy joven todavía, así que creo que es fruto de cierta inmadurez". El técnico del Leganés ahondaba en el asunto declarando que "ninguna individualidad está por encima del colectivo" e indicaba que "Manu sigue contando con mi confianza y estoy seguro de que va a reflexionar y mejorar". Más duro fue con Rui Jorge. "Tenemos un acuerdo con el Betis y una entidad seria como esa debe respetar los pactos adoptados, así que pienso que Rui Jorge ha estado fuera de lugar". ----------------- El vendaval sevillista barre al Leganés y aprieta la tabla El Sevilla Atlético pasó por encima de un desconocido Leganés y se coloca a 5 puntos del líder · El gol de Villar desequilibró una competida primera mitad · Los sevillistas, en una segunda parte de ensueño, pusieron fin a la racha de victorias del Leganés y permanecen como único equipo invicto de la categoría En el encuentro más esperado de la jornada, el Sevilla Atlético mostró su calidad y solidez al golear al Leganés en la Ciudad Deportiva José Ramón Cisneros Palacios, en un partido clave para el desarrollo del campeonato. Ambos equipos llegaban invictos, pero fue el conjunto sevillista el que demostró su superioridad en una noche brillante, dejando claro por qué son uno de los equipos más en forma de la categoría. La previa del partido estaba marcada por el morbo de ver a Zarzana, exjugador sevillista, regresar a su antigua casa. Además, tanto el Leganés como el Sevilla Atlético se caracterizan por su juego ofensivo y su alta posesión de balón, lo que prometía un duelo vibrante. El encuentro comenzó con mucho ritmo, pero con pocas ocasiones claras en los primeros minutos. A los 12’, Enrique Díaz tuvo la primera oportunidad para los visitantes con una falta directa que se fue rozando el larguero, pero el partido seguía muy equilibrado. El Leganés controlaba la posesión, pero el Sevilla Atlético, aunque algo contenido, no le daba espacios a los pepineros. A los 27 minutos, Salinas sacó un centro con rosca cerrado al área, pero Morillo no pudo conectar bien con el balón y Flores lo detuvo sin problemas. A pesar de dominar ligeramente la posesión, el Leganés no conseguía crear ocasiones claras, mientras que el Sevilla Atlético se mantenía firme en su defensa. Fue a los 35 minutos cuando llegó el primer gol del encuentro. Raillo, tras una gran jugada individual por la derecha, se deshizo de la presión de Salinas y Gelardo para poner un pase rasante y preciso al segundo palo, donde Iker Villar, siempre bien posicionado, adelantó a los suyos al rematar y marcar el 1-0. El gol fue celebrado con fuerza por los locales, que empezaban a dominar el partido. El Leganés reaccionó rápidamente. Hugo González, a los 39’, recogió un rechace en la frontal, se metió en el área y disparó fuerte, pero Flores estuvo atento para desviar su remate. No pasó mucho tiempo y a los 40’, Lamaréchal también probó suerte desde fuera del área, pero su disparo, aunque potente, se estrelló contra el larguero. El Leganés buscaba la reacción, pero la calidad del Sevilla Atlético estaba marcando la diferencia. El primer tiempo se cerró con un Sevilla Atlético por delante y con un Leganés que, aunque dominaba la posesión, no había podido concretar sus ocasiones. El dominio sevillista, liderado por Raillo y Villar, había sido más efectivo. El segundo tiempo comenzó con una mejora clara del Sevilla Atlético, que no dio respiro al Leganés. A los 54 minutos, Iker Villar caracoleó en la frontal y, tras un rechace, el balón le cayó a Raíllo, quien no perdonó y marcó el 2-0 con una definición a placer. Un gol que encarrilaba la victoria local y dejaba al Leganés sin respuesta. Ante la superioridad sevillista, Baldó optó por realizar cambios, retirando a Hugo González y a Díaz, y haciendo entrar a Romero y Lonardi para intentar darle más dinamismo al equipo. Sin embargo, el Sevilla Atlético no bajó el ritmo. A los 65 minutos, Enrique Díaz filtró un gran pase para Villar, quien, solo ante Fuoli, falló una clara ocasión que podría haber sido el 3-0. El Leganés estaba tocado y no lograba reaccionar ante la superioridad de su rival. A los 70’, Lonardi intentó acercar al Leganés con una falta directa, pero el portero Flores voló para evitar el gol. Con el tiempo corriendo en su contra, el Leganés adoptó un sistema más ofensivo, cambiando a un 3-3-4, con Edvardsen acompañando a Morillo y Grande como central-lateral. Pero las ocasiones seguían sin llegar, y el Sevilla Atlético mantenía el control del partido. A los 87 minutos, Edvardsen llegó a línea de fondo y puso un centro peligroso al área pequeña, donde Lonardi disparó, pero su tiro fue bloqueado por Jalade, evitando el gol visitante. En la recta final, a los 90’, Raillo volvió a tener una oportunidad clara con un disparo de volea, pero Fuoli voló para evitar lo que hubiera sido el tercer gol. En el tiempo añadido, el Sevilla Atlético cerró la goleada. Raillo sacó un córner al primer palo, donde Enrique peinó el balón, que se coló por encima de Fuoli, sellando el 3-0 definitivo. Un gol muy celebrado por los sevillistas, que acabaron con una victoria contundente. El Sevilla Atlético se mantiene como único equipo invicto del grupo, recortando la ventaja del líder a tan solo 5 puntos, y dejando al Leganés con un serio correctivo en su visita a la Ciudad Deportiva José Ramón Cisneros Palacios. Los sevillistas demostraron su enorme capacidad ofensiva y consolidaron su posición en la parte alta de la tabla. Por su parte, el Leganés, aunque sigue siendo un equipo fuerte, fue superado por la intensidad y calidad de su rival en una tarde para olvidar. Alineación - Estadísticas Tarde mágica del Sevilla Atlético que barrió a un desconocido Leganés (3-0) y se colocó a 5 puntos del líder tras una exhibición de fútbol y goles. Tambíen el Recreativo aprovechó el patinazo del líder para ponerse a 8 puntos, tras derrotar con mucha claridad a la revelación de la temporada un un partido vibrante (1-3). El Villarreal B aprovechó el resultado para escalar posiciones y colocarse cuarto tras humillar a un hundido Alcoyano (4-0). Cierra el top-5 el Levante Atlético tras su sufrida victoria en los minutos finales sobre el San Fernando (3-2). El Alcorcón cae a 5 puntos de puestos playoffs tras sufrir un correctivo ante un Mestalla (2-0) que sale de la zona de descenso. ----------- El Leganés retoma la senda del triunfo con una victoria arrolladora ante el UCAM Murcia El Leganés olvida la debalce de Sevilla con una goleada balsámica · Hat-trick del sueco Victor Edvardsen, que se reivindica en plena polémica con Manu Morillo El Leganés, tras la dolorosa derrota ante el Sevilla Atlético, regresaba a Butarque con la firme intención de dejar atrás la amarga experiencia y recuperar las buenas sensaciones. Con un once modificado por Baldó para este crucial encuentro, los pepineros sabían que debían reaccionar ante un UCAM Murcia que llegaba a Butarque en una temporada irregular, y que, además, ya conocía la victoria del Sevilla Atlético ante el Betis Deportivo el día anterior. El partido comenzó con una alta intensidad, aunque los primeros minutos fueron de tanteo. Apenas a los 3 minutos, el UCAM Murcia gozó de una falta directa a favor, ejecutada por El Arbaoui, que, a pesar de su intención, no logró superar a Fuoli, quien detuvo sin problemas el intento. En cuanto al Leganés, el equipo se mostró rápidamente más incisivo. Apenas un minuto después, Isaac Romero iniciaba una jugada vertical y, con gran visión, se apoyaba en Lamaréchal, quien, con una calidad sublime, filtró un pase al espacio para Hugo González, que definió con clase y cruzado para batir a Zorro y poner el 1-0 en el marcador. El Leganés no tardó en dejar claro su dominio. A los 6 minutos, un pase en profundidad de Hugo González dejó a Edvardsen en posición para marcar, pero el árbitro anuló el gol por un claro fuera de juego. Sin embargo, no pasó mucho tiempo hasta que el equipo local volviera a encontrar la red. A los 14 minutos, el equipo de Baldó aprovechó la defensa adelantada del UCAM. Lonardi ejecutó un pase largo que dejó a Edvardsen solo frente a Zorro, y el noruego, con gran precisión, picó el balón por encima del portero rival para poner el 2-0 y evidenciar la fragilidad defensiva del UCAM. El Leganés jugaba con una gran fluidez y aprovechaba los espacios con facilidad. A medida que avanzaba la primera mitad, el control del balón y el dominio territorial se convertían en constantes. Hugo González probó suerte desde lejos a los 36 minutos, pero su disparo se estrelló contra la madera. Sin embargo, el Leganés no se detenía y, a los 43 minutos, una jugada paciente y bien elaborada acababa con Joel López ganando línea de fondo por la izquierda. El centro del extremo pepinero fue perfecto, y Edvardsen, oportuno como siempre, empujó el balón al fondo de la red para poner el 3-0. Al descanso, la ventaja del Leganés era clara, convincente y justa, con un 75% de posesión y una serie de ocasiones que reflejaban su superioridad. Mientras tanto, el UCAM Murcia no encontraba respuestas ante la presión constante y la calidad del juego del líder. En el inicio de la segunda mitad, el Leganés controlaba el partido, pero con un ritmo más pausado, buscando ahorrar energías. Baldó hizo varios cambios para dar descanso a piezas claves como Lamaréchal y Hugo González, y dio entrada a jugadores menos habituales como Otín y Tejón, además de Díaz y Flávio, quienes sustituyeron a Lonardi y Manrique. A pesar de los cambios, el Leganés siguió mostrando su calidad en el campo. A los 70 minutos, el equipo completó una jugada colectiva impresionante, con un rondo infinito en el que el balón circuló con rapidez y precisión. Finalmente, el balón llegó a los pies de Edvardsen, quien, insaciable en su búsqueda de más goles, se giró, generó espacio y disparó cruzado desde la frontal del área, completando su hat-trick y poniendo el 4-0 en el marcador. Con el partido completamente resuelto, el Leganés controló los últimos minutos sin sobresaltos, buscando cerrar el encuentro sin complicaciones. El UCAM Murcia no tuvo respuesta ante el arrollador rendimiento del líder, que evidenció su nivel superior en todas las facetas del juego. La victoria, más que convincente, reafirmó al Leganés como líder y candidato al ascenso. Edvardsen, con su hat-trick, se llevó todos los aplausos y fue el hombre del partido, mientras que el equipo en general mostró una imagen sólida y espectacular. Tras la dolorosa derrota ante el Sevilla Atlético, el Leganés dejó claro que la caída fue solo una excepción y sigue siendo el equipo a batir en la categoría. El UCAM Murcia, por su parte, se fue de Butarque sin haber estado nunca en el partido y con un marcador que reflejó la gran diferencia entre ambos conjuntos. Alineación - Estadísticas El Leganés olvidó rápidamente su derrota en Sevilla y volvió a sacar el rodillo para aniquilar a un frágil UCAM Murcia (4-0). El Sevilla Atlético sigue imbatido y venció en el Mini-Derbi de Sevilla al Betis Deportivo (0-2) para mantenerse en la lucha por el ascenso. El Recreativo busca no descolgarse y también venció, esta vez en un partido de altura ante el Villarreal B (4-2) que les permite seguir soñando. El Atlético Levante es cuarto, tras recobrar buenas sensaciones y vencer, no sin sufrimiento, al Ibiza (1-2). El Badajoz no aprovechó el traspiés del Villarreal B y sólo pudo empatar ante el Atlético Saguntino (0-0). El Alcorcón se aleja de la zona playoff tras volver a pinchar en casa, esta vez ante el Talavera (1-1).
-
¡Barro y juventud!
Tras un arranque muy prometedor en agosto, aplastando rivales con una facilidad, para mi, inesperada, en septiembre caímos en resultados irregulares que lastraron el enorme inicio de temporada. Por suerte, en octubre hemos recobrado la gran forma inicial y hemos enderezado el rumbo. Llama poderosamente la atención la gran eficacia goleadora con un Jack Mason que es una apisonadora y que nos hace volar. En ese sentido, siempre es un plus tener a alguien tan eficiente. Desconozco si es un problema mío, pero tengo problemas para visualizar las imágenes de los links, que se quedan en bucle tratando de cargar, así que sé que estamos cerca de la cabeza, aunque he de admitir que pierdo algo de perspectiva. Supongo que será un problema temporal de la web.
-
The Hammers
Gran intro del debut ante los Spurs. Finalmente nos decantamos por el 5-3-2 en el partido inicial. ¿Se puede entender que este será el sistema en los partidos ante equipos "grandes" y que reservamos el 4-3-3 para rivales de menos entidad? Pensaba que veríamos en el once titular a Edson Álvarez y Kudus, pero confiamos en el míster.
-
El hijo de la guerra (v2.0)
Estos dos últimos meses han tenido un saldo positivo que nos permite recortar y alcanzar al Koper en la tabla. No vamos nada sobrados... muchos partidos ganados por la mínima, entiendo que por las exigencias de una Champions League en la que hemos conseguido un punto finalmente, tras varias decepciones, aunque esperables en cualquier caso. En todo caso, ahí estamos en la lucha, aunque el Bravo viene también acechando por detrás, aprovechando los pinchazos de los de arriba. La lesión de Malotti es todo un palo. Ya no sólo son los 2-3 meses, sino volver a coger forma... espero que no paguemos su ausencia en demasía. Tengo confianza en que, una vez dejemos atrás la Champions League, el equipo pueda tener mejores piernas y dar ese pequeño paso al frente que nos permita competir mejor, ya no en resultados, que no han dejado de ser buenos, sino sobre todo en sensaciones.
-
La millor terreta del món
Qué putada... es lo que siempre me ha dado miedo de los parches. A mi me gusta este fútbol de categorías inferiores, pero me da pánico por estas razones (aunque también puede petar en las "oficiales"). Es una pena, porque la historia molaba MUCHO y la estaba disfrutando muchísimo. Nada, es lo que hay... si se rompe, ya está. A por nuevos proyectos. Lo siento mucho.
-
The Hammers
Va a ser muy bonito vivir una campaña de la Premier League con los Hammers. Un club con una historia bastante interesante que, con sus altibajos, es un clásico de la élite del fútbol inglés. Te agradezco la intro detallada que me ha permitido saber algo más sobre este club, del que me encanta su camiseta... y del que detesto el estadio en el que han terminado, con esas gradas tan alejadas, para los estándares de las islas. He de decir que me gusta mucho el concepto de la partida de entrenador, algo que me he planteado hacer en alguna ocasión, pero siempre le he tenido algo de miedo a la IA. Asimismo, he disfrutado mucho con el análisis táctico tan profundo que has realizado... muy de agradecer. Respecto a la plantilla. Llama la atención el pastizal que se gastan en Inglaterra, incluso en clubes como éste, que sin ser de los top, gastan barbaridades que otros de la élite europea sólo pueden soñar. A mi modo de ver, se paga mucho por jugadores que quizás no sea "para tanto", pero en cualquier caso es una plantilla que tiene buenos mimbres en la portería y en la medular, creo que algo mejorable en la zaga y con unos delanteros que son una incógnita para mi. Veremos en la puesta en escena si miramos hacia arriba o nos quedamos en zona de nadie... pero me gusta mucho el planteamiento táctico alemán con el que arrancaremos la temporada. Ready to go.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Ha sido un mes magnífico, sin lugar a dudas. La ventaja es considerable y da tranquilidad afrontar así los próximos encuentros. Entiendo que este nivel es complicado de mantener, pero creo que hay razones para sentirse optimista... aunque dentro de lo razonable, porque queda muchísimo campeonato por delante y, como bien dices, un par de días malos y todo se aprieta. En cualquier caso, hubiera firmado este inicio de campaña con los ojos cerrados. En el tema Zarzana-Romero, de momento, mezclan bien... y la rotación les permite tener piernas ligeras y no cargarse de partidos. Hasta el momento sin cabreos por ninguna de las dos partes. Dicho lo cual, Zarzana está que se sale y, para mi, es primera opción si tuviera un partido gordo. En todo caso, quiero mantener a Romero enchufado. Edvardsen está siendo una grata sorpresa. No las tenía todas conmigo... un sueco de 31 años, que tampoco aparenta ser un crack, sobre el papel un guiri venido a menos, y sin embargo el rendimiento es muy bueno hasta la fecha. En el caso de Lamaréchal, creo que confirma la expectativas. Creo que es un jugador de un nivel superior y es muy dominante en esta categoría. Veremos cuánto tardan en venir a por él... Y, efectivamente, todo va rodado. Como decía anteriormente, el campeonato boredea la perfección y no se atisba ni la más mínima debilidad. 8 puntos a finales de octubre es una barbaridad... pero tampoco son definitivos. Jugamos contra ellos en partido directo y cualquier error puede apretar las cosas. Sea como fuere, pinta fenomenal. Lo del Alcoyano me da pena. No he entendido su mercado... están llenos de chavales muy jóvenes, han vendido 2 o 3 jugadores que eran bastante competitivos y no hay más reemplazo que una cantera decente, pero no extraordinaria. No veo la forma en que remonten... y no me gustaría verles en Segunda RFEF. La única explicación que encuentro es que la crisis financiera era potente y el señor Bartosz parecía dispuesto a cerrar el grifo tras darme 2 presupuestos buenos (dentro de los parámetros de este club) que no supe aprovechar. Desde luego, si extrapoláramos, así sería. El rendimiento es espectacular y creo que confirma que tenemos una plantilla superior. Además ayuda que no haya clubes potentes como otros que hemos enfrentado en el pasado, como Málaga o Córdoba. Queda mucho, pero la situación es evidentemente privilegiada. Y el Alcoyano me apena... están muy mal, en lo financiero y creo que también en lo económico. En cuanto a quién era el problema... a ver, por un lado, creo que durante un par de campañas estuvimos por encima de las expectativas y luchamos contra equipos financiera y deportivamente superiores. En la tercera temporada, se incrementó el presupuesto y lo rozamos... cayendo en la última jornada. El club hizo un esfuerzo en la cuarta temporada y todavía no termino de comprender qué pasó para hundirse así. No creo que fuéramos mejores que nuestros rivales directos, pero teníamos que haber competido y estuvimos lejísimos. Y de esto último, sí me culpo... la segunda parte de la temporada no fue nada mala, pero es que en la primera llegamos a estar en descenso. Y eso fue lamentable. Creo que tienen un grave problema financiero y el equipo está llenos de imberbes... así es difícil. Como comentaba a los compañeros, lo del Alcoyano me duele... no dejo de echarles un ojo y es un horror ver el equipo así de irreconocible. Como dices, quizás un cambio de manager lo cambie todo, pero les veo muy débiles. En nuestro caso, todo lo contrario. No puede ir mejor. Creo firmemente que tenemos la mejor plantilla y todo lo que no sea ascender de forma directa sería un fracaso. ¿¿¡¡Ligucha??!! Cagüentó, llevo 4 temporadas en el maldito pozo... jajaja. En cuanto al Alcoyano, a la "gallega", sí y no. Claramente no éramos los forrados de la categoría, pero tras 4 años sí creo que deberíamos haber podido crear un equipo algo más competitivo, sobre todo el último año. Me siento relativamente bien por lo hecho en las 3 primeras campañas, pero no en la cuarta... Absolutamente. En este momento somos imparable y detecto pocas debilidades. No podría ir mejor. El Alcoyano... qué decir que no esté dicho ya. Duele. Muchas gracias a todos por pasar.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
OCTUBRE 2027 (2) El Leganés remonta al Badajoz en un final épico y sigue imparables en la cabeza de la tabla Remontada épica del Leganés en los últimos diez minutos gracias a los goles de Zarzana y Tejón · El Badajoz, que se adelantó y tuvo oportunidades para sentenciar, lamenta el desplome en los minutos finales · Los cambios tácticos de Baldó, clave para dar la vuelta al partido Uno de los partidos más esperados de la jornada se disputaba este fin de semana en el Nuevo Vivero de Badajoz, donde el líder Leganés visitaba a un sorprendente Badajoz, que se ha mostrado como uno de los equipos más en forma de la temporada. Con la presión de mantener su condición de líder, el Leganés llegaba con algunas bajas, pero recuperaba a dos piezas clave en su plantel: los porteros Fuoli y Carrillo, además de Xavi Grande, quien volvía tras una lesión. El encuentro comenzó con un Leganés dominador del balón. Durante los primeros quince minutos, los pepineros se adueñaron de la posesión, con porcentajes superiores al 80%, pero sin generar ocasiones claras de gol. El Badajoz, bien replegado y defendiendo con solidez, parecía no tener prisa por salir al ataque y apostaba por un juego directo, algo que a la postre resultaría clave. El primer susto para el Leganés llegó a los 19 minutos, cuando en una de las primeras incursiones ofensivas del Badajoz, El Khallak botó un córner al primer palo, Morillo despejó de cabeza, pero el balón cayó a los pies de Cordero, quien, en una volea impecable, sorprendió a Carrillo desde un ángulo muy cerrado. La grada del Nuevo Vivero estalló de júbilo y el Badajoz se ponía por delante en el marcador. A partir de ahí, el partido se transformó en un ida y vuelta, con el Leganés intentando recuperar el control del balón, pero sin poder generar peligro real. El Badajoz, impulsado por su gol, empezó a ganar confianza y a complicar la tarea de los visitantes, que no conseguían llegar con claridad al área rival. El Leganés intentó reaccionar antes del descanso, pero sin éxito. Al descanso, el Badajoz dominaba en el marcador y sembraba dudas en el líder. En el segundo tiempo, al poco de arrancar el juego, Salinas ejecutó una falta lejana con fuerza, pero el balón se estrelló en el larguero, y aunque Juskevicius había cubierto bien su portería, el equipo de Baldó no encontraba la fórmula para superar a una sólida defensa pacense. El Leganés, muy impreciso y gris, continuó sin encontrar la forma de hacer daño al Badajoz, que se mostró firme y bien posicionado en defensa. A los 67 minutos, Bonet tuvo una gran oportunidad para poner el 2-0 tras un remate que Carrillo logró salvar. Ante la falta de efectividad, Baldó no dudó en realizar cambios ofensivos: Edvardsen y Tejón entraron por Lamaréchal y Hugo González, quienes no habían tenido un buen partido. El Leganés comenzó a jugar con un esquema ultraofensivo 4-2-4 en busca del empate. Con el tiempo en su contra, el Badajoz se replegó aún más y defendió con cinco hombres atrás. La estrategia de Baldó de apostar por un mayor poderío ofensivo parecía estar a punto de dar frutos cuando llegó el empate. A los 79 minutos, Edvardsen botó un córner que Juskevicius despejó de puños hacia la frontal del área. Zarzana, quien si no, recogió el rechace y disparó con potencia. El balón se filtró entre un mar de piernas y se coló en la red, poniendo el 1-1 en el marcador. En los últimos minutos, el Leganés no cesó en su intento de darle la vuelta al marcador. Y lo consiguió en el minuto 90, cuando una jugada colectiva culminó con Lonardi recibiendo en la frontal, girándose y viendo el desmarque de Tejón, quien, de primeras, envió el balón al palo corto de Juskevicius, quien nada pudo hacer. El Leganés lograba completar la remontada y llevarse tres puntos vitales. El líder sigue mostrando su fortaleza, y esta vez, en un final agónico, los tres puntos fueron fruto de la ambición y la calidad de jugadores como Zarzana y Tejón, quienes dieron la vuelta a un partido que se había complicado mucho. Esta es la décima victoria consecutiva del Leganés, que se mantiene firme en la cima de la tabla, con la confianza por las nubes y el sello de Baldó bien marcado en cada uno de sus partidos. Alineación - Estadísticas El Leganés remontó de forma épica (1-2) y en los últimos minutos en el Nuevo Vivero de Badajoz para extender su racha de victorias consecutivas a diez, y ampliar su ventaja a los 8 puntos sobre su inmediato perseguidor, el Sevilla Atlético. Los hispalenses no pasaron del empate en casa del Eldense (1-1), que logró igualar el gol inicial de Villar. En Bunyol, dos de los máximos candidatos al playoff, Atlético Levante y Recreativo, se repartían los puntos (1-1), alejándose del líder y no aprovechando el pinchazo del Sevilla. Cerraba el top-5, el Villarreal B, que también se dejaba dos puntos en casa ante un combativo UCAM Murcia. El Alcorcón aprovechaba los pinchazos de los de arriba para recortar distancias tras derrotar al Algeciras en su feudo. En el aspecto negativo, el Alcoyano caía ante el Almería B con una goleada bochornosa y su entrenador Fernando Estévez era fulminantemente despedido, al igual que su homólogo en el San Fernando, Hector Belenguel, quien era destituido tras 4 temporada y media en el cargo, al ver a su equipo, un aspirante a puestos playoffs, en zona roja. ------------------------ Los milagros de Roberto no son suficientes para detener a un Leganés de récord Roberto, meta vilarrealense, detuvo dos penaltis, pero su show no fue suficiente para evitar una nueva victoria pepinera · El Leganés consigue su 11ª victoria consecutiva y bate el récord de la categoría · Victoria número 100 en la carrera de Joan Baldó El Leganés sigue imparable en su camino hacia el liderato. Este fin de semana, el equipo dirigido por Baldó consiguió su undécima victoria consecutiva en un partido en el que dominó de principio a fin al Villarreal B, un equipo que venía en racha positiva, pero que poco pudo hacer ante el poderío pepinero. La victoria, que llegó por 1-0, no solo extendió la racha de triunfos, sino que también marcó un hito personal para Baldó, quien alcanzó su victoria número 100 al frente del club. Baldó, sabedor de la importancia de mantener la frescura en su equipo, introdujo algunas rotaciones en su alineación. Tejón ocupó un puesto en el once titular, Fuoli volvió a la portería tras su lesión, y Leo Saca, por problemas físicos, fue sustituido por Muñoz. Por su parte, el Villarreal B, dirigido por Castells, no conocía la derrota desde la jornada 6 y llegaba a Butarque con la intención de seguir sumando. Desde el primer minuto, el Leganés tomó el control del balón. Los de Baldó no tardaron en imponer su ritmo, con Lamárechal, muy enchufado, moviendo el esférico y organizando el juego, aunque las ocasiones de gol aún eran escasas. El Villarreal B, por su parte, apostaba por una presión alta y una defensa adelantada, lo que generó un inicio de partido vertiginoso y con poco respiro. A medida que avanzaba la primera mitad, el Leganés comenzó a sentirse más cómodo sobre el césped. El dominio del balón era cada vez más evidente, con Zarzana llevando peligro constante por su banda, mientras Lamaréchal manejaba el tempo del juego. Sin embargo, la defensa del Villarreal B se mantenía sólida y resistía con eficacia. A los 38 minutos, Tejón fabricó una jugada por la derecha y cedió a Edvardsen, quien, solo frente a Roberto, no acertó en su remate y disparó directamente al cuerpo del portero. Solo un minuto después, el Leganés tuvo una gran oportunidad para adelantarse cuando Grande fue derribado dentro del área tras una buena subida por la banda. El penalti, claro como el agua, fue ejecutado por Zarzana, pero Roberto, el mejor jugador del encuentro hasta ese momento, adivinó las intenciones del extremo y detuvo el tiro. El Villarreal B pudo haberse adelantado a pocos segundos del descanso. En una jugada aislada, Pascual peinó un balón largo y Quintero, con gran inteligencia, ganó la carrera a los defensores pepineros y, ante la salida de Fuoli, intentó una vaselina que se estrelló en el larguero. Un auténtico susto para el Leganés, que se fue al descanso con la ventaja en el marcador gracias a un gol de Zarzana a los 44 minutos. En una jugada de contraataque, Zarzana aprovechó un error defensivo y, casi sin ángulo, marcó el 1-0 con un disparo potente tras un rechace. El segundo tiempo arrancó con un Leganés arrollador. En la primera jugada del complemento, Zarzana volvió a demostrar su gran nivel, sentando a Emanuel y cediendo a Lamaréchal, quien se internó en el área y disparó con potencia y precisión para superar a Roberto y colocar el 2-0 en el marcador. Un gol que reflejó la gran ejecución del ataque pepinero. El Villarreal B, sin embargo, no se rindió. A los 57 minutos, el Leganés tuvo la oportunidad de poner más distancia con el segundo penalti de la tarde. Tras una nueva falta sobre Zarzana dentro del área, Edvardsen fue el encargado de ejecutar, pero Roberto volvió a lucirse y detuvo su segundo penalti, salvando de nuevo a su equipo de una goleada. El Leganés siguió dominando el partido. Con Zarzana como gran estrella, que a los 66 minutos volvió a hacer de las suyas, regateando con clase a Emanuel y disparando por poco fuera del marco. Mientras tanto, el Villarreal B se veía incapaz de generar jugadas claras, salvo una ocasión aislada de Quintero, quien envió un potente disparo al palo en el minuto 79, lo que pudo haber sido el 2-1 y una posibilidad de recortar distancias. Finalmente, el Leganés se llevó una victoria plácida, con un control absoluto del partido y destacando las actuaciones de Lamárechal y Zarzana, quienes fueron las piezas claves en la creación de juego. El Villarreal B, a pesar de su esfuerzo defensivo, nunca tuvo opciones de competir de igual a igual ante el poderío del líder, y Roberto, el portero visitante, fue el principal responsable de que el marcador no reflejara una derrota mucho más amplia para su equipo. Con esta victoria, el Leganés continúa firme en su carrera hacia el título, con un equipo que sigue mostrando una solidez aplastante, batiendo el récord de victorias consecutivas en Primera RFEF y con Baldó alcanzando su victoria número 100 como técnico. Alineación - Estadísticas El Leganés cierra octubre como líder indiscutible tras vencer con comodidad y autoridad al Villarreal B (2-0), manteniendo la ventaja de 8 puntos sobre el Sevilla Atlético, que derrotó al Antequera (2-0) en el tramo final del encuentro. A 9 puntos del líder asoma el Recreativo de Huelva, que derrotó por la mínima (1-0) al Almería B, que sigue en zona de descenso. El Atlético Levante cayó en derbi provincial ante un Atlético Saguntino que sigue en alza (2-1). El Alcorcón empató en casa ante el San Fernando (1-1), pero aprovechó la derrota del Villarreal B para entrar en el top-5. El Badajoz, empatado a puntos, se mantiene en la lucha tras derrotar con comodidad (0-2) al Betis Deportivo, que nota los cambios en su plantilla. --------------------- Un Leganés de récord 31.10.2027. El Leganés, líder indiscutible del Grupo 2, de la Primera RFEF batió el récord de victorias consecutivas que marcó el Córdoba la temporada pasada y cerró un nuevo mes con pleno de victorias. Gracias a estos resultados, Joan Baldó fue nombrado entrenador del mes por segunda vez consecutiva en esta temporada. El Leganés es el conjunto más goleador de la categoría, con 27 goles a favor (2,25 por partido), pero su éxito se fundamenta en la enorme capacidad defensiva del equipo, que sólo ha recibido 4 goles (0,33 por encuentro). Sólo el Sevilla Atlético se mantiene invicto como los leganenses, pero ya a 8 puntos de un líder muy sólido. Joan Baldó ayer acudió a los estudios de TeleMadrid, donde comentó sus impresiones sobre el inicio de temporada: "Las sensaciones son buenas y todo el equipo está muy enchufado. Hemos jugado muy bien en casi todos los partidos e, incluso en nuestros días más grises, hemos tenido ese punto de tensión y actitud que nos ha permitido sacar los tres puntos". El técnico alcoyano quiso mantener los pies en el suelo a pesar de todo. "Tenemos que respetar la categoría y a nuestros rivales. Esta gran racha nos da confianza en lo que hacemos, pero un par de errores pueden apretar las cosas de nuevo. Estamos en el mes de octubre y seríamos muy arrogantes si pensáramos que todo está ya hecho. Eso no lo voy a permitir". Estadísticas jugadores El Rennes es la gran sorpresa de las ligas europeas En las ligas europeas, la gran sorpresa hasta la fecha es la gran temporada del Rennes de Vladimir Weiss, que comanda con mano de hierro la Ligue 1, aventajando en 7 puntos a su inmediato perseguidor, el Lille, y que busca poner en peligro la racha de 6 títulos consecutivos del PSG, campeón de Europa en las dos últimas temporadas. El conjunto de Luis Enrique está teniendo un irregular inicio de campaña y es cuarto, aunque con un partido menos en su haber. En la Premier League, la cabeza se encuentra muy apretada con 3 candidatos al título en un pañuelo. El City de Hansi Flick es líder, gracias a los goles de Haaland y el talento de Foden, con un punto de ventaja sobre el Liverpool de Slot y dos sobre el Arsenal de Diego Simeone. En el apartado negativo aparece el Manchester United, que merodea la zona medio baja de la tabla. En LaLiga, el Real Madrid de Xabi Alonso es líder con 5 puntos de ventaja sobre el Barcelona de Xavi Hérnandez, campeón en las dos últimas temporadas, habiendo vencido en El Clásico y aprovechando la baja de larga duración de la gran estrella de los catalanes, Lamine Yamal. La Real Sociedad es tercera por méritos propios, mientras que el Atlético de Madrid de Fernando Torres sufre y ya cae a once puntos del líder. Un año más la Serie A es la liga más divertida, con el Inter de Thiago Motta liderando la clasificación, aunque seguido muy de cerca por la Lazio de Deschamps y el Atalanta de Javi Calleja. Sufre el actual campeón, el Milán de Pioli, que está muy lejos de su mejor versión, mientras que Simone Inzaghi se encuentra en el alambre al tener a la Juventus undécimo a doce puntos de la cabeza. En Alemania, el Bayern de Tuchel aprieta a sus perseguidores y no parece dispuesto a ceder su corona. Sólo el Dortmund de Matarazzo es capaz de seguir a los bávaros en la clasificación, buscando no perder sus opciones en este inicio de temporada.
-
HPS Helsinki; Joonas Kolkka, el rey del hielo
Pues ya tenemos equipo. Las predicciones de la prensa nos colocan entre los favoritos, aunque KPV y Hercules parecen ser rivales a tomar en serio según éstas. El equipo mantiene lo mejor de la temporada pasada y la incorporación de jugadores jóvenes, con proyección y talento. Destacaría a Pulkkinen sobre todos, pero Tolonen y Toivinen merecen atención también. Llama la atención el optimismo del míster, pero entiendo que sabe que el salto no es tan grande y que se puede conseguir un nuevo ascenso. Vamos a por ello.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Será porque vengo del Alcoyano y los finales de temporada se nos doblaban, pero queda tanto que da un poco de respeto celebrar nada a mediados de octubre. En todo caso, el equipo va como un tiro y vamos ampliando la ventaja a medida que las jornadas pasan. A eso le añadimos la suerte de que no tenemos otros "cocos" como solían ser el Córdoba o el Málaga en temporadas anteriores. Nosotros somos el "coco". En cuanto a los goles, la gran calidad de la plantilla permite rotaciones y minutos para todos, y el nivel general es bastante alto. Sí es bueno ver que los goles vienen de cualquier forma y lugar. Vamos muy bien. Gracias por pasar!
-
¡Barro y juventud!
Partidos de pretemporada, saldados con éxito ante rivales que no son de entidad, pero que en todo caso sirven para el propósito de prepararnos para los oficiales. Seguimos configurando la plantilla... y nuestro optimismo a la hora de buscar una selección no decae a pesar de los reveses. Y la economía sigue siendo bastante saneada. Los ingresos son muy superiores a los gastos y el saldo positivo es importante. Buena noticia.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
OCTUBRE 2027 (I) Baldó, manager del mes de septiembre Joan Baldó se lleva el premio de manager del mes de septiembre tras pleno de victorias · Acuerdo de patrocinio al juvenil con el Ayuntamiento de Leganés 01.10.2027. El alcoyano Joan Baldó ha sido galardonado con el premio al manager del mes de septiembre tras las 5 victorias cosechadas ante Atlético Saguntino, Alcorcón, Algeciras, San Fernando y Atlético Levante, que ha posicionado al Leganés en lo más alto de la tabla tras 7 jornadas. Es la quinta ocasión en 5 temporadas que el técnico alicantino se lleva este premio, pero la primera vez en el club "pepinero". Asimismo, el Leganés anunció un acuerdo de patrocinio con la Concejalía de Deportes de Leganés para la esponsorización de las camisetas de sus equipos juveniles. El acuerdo asciende a 6.250 euros anuales durante dos temporadas. El club, además de su contrato de 500.000 euros anuales con la marca que les equipa, Joma, también tiene un acuerdo de patrocinio con la Ciudad del Automóvil por 23.000 euros al año. ------------------ El Leganés da un golpe de autoridad ante un Almería B que se hunde en la segunda mitad El Almería B se adelantó y puso en problemas al Leganés en la primera mitad · Los "pepineros" reaccionaron tras el descanso con dos goles de penalti, uno de ellos protestado por los visitantes · Isaac Romero cerró la goleada en los minutos finales. El Leganés sigue mostrando su cara más sólida y ambiciosa en la temporada, sumando tres puntos más en su lucha por el ascenso. Esta vez, el equipo de Baldó se impuso con contundencia 4-1 al Almería B en un partido donde el dominio local fue claro, aunque no exento de dificultades en la primera mitad. El conjunto pepinero, que lleva una espectacular racha de resultados positivos, se enfrentaba a un Almería B que atraviesa un inicio de temporada complicado, con varios puntos en juego cruciales para sus aspiraciones de salvar la categoría. Baldó no pudo contar con tres piezas importantes: Txini Aguirre, que continúa recuperándose de una lesión en los isquiotibiales; Xavi Grande, cuyo regreso es incierto por una elongación en el gemelo; y Enrique Díaz, que estará fuera durante un mes tras sufrir un esguince de tobillo. Sin embargo, el técnico pudo contar con el regreso de Lamarechal al once titular y la inclusión de Manrique en la convocatoria. Además, se apostó por algunas rotaciones, con jugadores menos habituales como Evardsen y Flavio ocupando puestos en el primer equipo. Morillo y Zarzana, por su parte, comenzaron el partido desde el banquillo. El encuentro arrancó con un Leganés dominador, protagonizando una posesión de balón abrumadora (superior al 70%) y generando varias ocasiones claras. Salinas forzó una intervención brillante del portero rival Iribarne, y Romero también tuvo su oportunidad, pero el marcador no se movió en el primer cuarto de hora. Fue en el minuto 18 cuando el Almería B aprovechó una jugada rápida a la contra para dar el primer susto. Peláez filtró un pase preciso a Suárez, que se plantó solo ante Carrillo, pero falló en el uno contra uno. Tres minutos después, llegó el primer golpe de los visitantes: Oliva, maestro en la creación, encontró a David en el costado derecho. Este quebró a su par, Salinas, y cruzó el balón ante la salida de Carrillo para poner el 0-1 en el marcador. Con el gol en contra, el Leganés se vio obligado a buscar la reacción, pero el Almería B siguió jugando con solidez y calidad, generando un quebradero de cabeza para los locales. En el minuto 30, Oliva asistió a Santiago, quien se encontró con una gran oportunidad para ampliar la ventaja, pero el balón terminó pegado al palo, lo que mantuvo la esperanza viva para los locales. A pesar de estos momentos de sufrimiento, el Leganés no tardó en encontrar la respuesta. En el minuto 35, Gelardo colgó un centro perfecto al segundo palo, donde Hugo González cabeceó hacia el interior del área pequeña. Lamarechal apareció en el momento justo para rematar de cabeza desde muy cerca y poner el empate en el marcador. Tras el descanso, el Leganés salió con otra actitud, con la energía renovada. En el minuto 48, llegó un penalti a favor de los pepineros tras una jugada individual de Romero, quien fue derribado por Suárez dentro del área. Aunque el Almería B protestó, alegando que el contacto fue leve, el árbitro no dudó en señalar el punto fatídico. Edvardsen fue el encargado de ejecutarlo, y con un disparo potente y bien colocado engañó a Iribarne para poner el 2-1 y poner al Leganés por delante. No contento con eso, el Leganés siguió a lo suyo. Apenas dos minutos después, Edvardsen botó un córner que Muñoz remató al palo. El Almería B sufría, incapaz de frenar el empuje local. En el minuto 55, otra pena máxima favoreció al Leganés tras una falta clara de Roberto sobre Romero. Lamarechal no falló y, desde los once metros, puso el 3-1, ampliando la ventaja y dejando al equipo local con mayor tranquilidad. Con el 3-1, el Leganés controló el partido a su antojo. El Almería B, aunque intentó reaccionar con alguna contra, no encontró espacios ni claridad en sus ataques. En el minuto 58, David pudo recortar distancias en un contragolpe bien ejecutado por los almerienses, pero su disparo se fue desviado. El conjunto de Baldó mantuvo su dominio y, en el minuto 89, cerró la goleada con un gol de Romero, quien culminó una jugada de contrataque iniciada por Lonardi y asistida por Edvardsen. Romero, tras una excelente carrera, definió con clase ante la salida de Iribarne para poner el definitivo 4-1. El Leganés sigue siendo un equipo arrollador, con un segundo tiempo de ensueño, que demostró por qué está en lo más alto de la clasificación. Los de Baldó dominaron en todas las facetas del juego, destacando la gran actuación de Hugo González y Romero, quienes destrozaron la defensa del Almería B desde ambos flancos. La goleada consolidó a los pepineros como líderes, mientras que el Almería B se va con una nueva derrota que agrava su complicado inicio de temporada. Alineación - Estadísticas El Leganés iniciaba octubre como cerró el mes anterior y pasó por encima de un Almeria B (4-1) que, si bien planteó algún problema de inicio, se diluyó en la segunda mitad y acaba la jornada como colista. El Recreativo se mantiene a tan solo 3 puntos tras vencer ante un rival directo como el Alcorcón (2-1), que no termina de encontrar su mejor versión. Tercero es el Sevilla Atlético, que sufrió para llevarse la victoria en casa por la mínima y en los últimos minutos ante un Talavera (1-0) que, definitivamente, no es el de temporadas pasadas. El Badajoz es sorprendentemente cuarto tras una victoria a domicilio de un Antequera (1-2) que está muy lejos de la imagen mostrada en años pasados. Cierra el top5 el Villarreal B, que venció su derbi ante el Eldense (1-2) a pesar de jugar con uno menos desde el minuto 19. El Atlético Levante se mantiene cerca de puestos playoffs tras el doblete de Roig ante el Betis Deportivo (0-2). -------------------- Octava victoria consecutiva del Leganés gracias al doblete de Edvardsen El Leganés bate su propio récord histórico con 8 victorias consecutivas · Tras un primer tiempo gris, Edvardsen marca un doblete para llevarse los tres puntos a Leganés · El Mestalla lo intentó, pero Marquina estuvo perfecto en su debut con el primer equipo. El Leganés sigue su marcha arrolladora hacia la parte alta de la tabla, sumando su octava victoria consecutiva tras imponerse 2-0 al Mestalla en un encuentro donde la figura emergente fue Edvardsen, autor de ambos goles, pero también destacó la gran actuación del portero debutante, Marquina, quien, a pesar de las numerosas bajas, sostuvo la portería con varias intervenciones decisivas. El conjunto pepinero llegaba al partido con la difícil tarea de mantener su racha positiva, pero lo hacía con importantes bajas. Los porteros titulares, Fuoli y Carrillo, estaban fuera por lesión, lo que permitió la oportunidad de debutar a Marquina, portero del B, quien se encargó de proteger los tres palos. Además, Morillo se encontraba tocado, por lo que Edvardsen ocupó el puesto de delantero centro, algo que también resultó ser una jugada acertada. El primer tiempo fue equilibrado en cuanto a posesión, con un Leganés que dominaba el balón, pero no encontraba espacios claros para generar ocasiones de peligro. Por su parte, el Mestalla, con un inicio de temporada irregular y dos partidos sin conocer la victoria, se defendió con orden y dejó pocas fisuras en su línea defensiva. La mayor oportunidad del primer tiempo llegó a los 37 minutos, cuando el local Bellmunt lanzó un centro y De Mateo, con un disparo de volea, estuvo a punto de sorprender a Marquina, aunque el balón se fue rozando el palo. Al descanso, el 0-0 se mantenía, y el Leganés no mostraba su mejor versión, aunque seguía teniendo el control del encuentro, mientras que el Mestalla se mantuvo firme sin permitir llegadas claras al área. El segundo tiempo fue otro cantar. Con apenas tres minutos de juego, el Leganés se adelantó gracias a una jugada colectiva por la derecha, en la que Zarzana y Lamaréchal combinaron perfectamente. Finalmente, el sevillano puso un balón al punto de penalti, donde Lonardi disparó con potencia, pero el defensor Alemán se lanzó al suelo para bloquear el tiro. El balón cayó a los pies de Edvardsen, quien no dudó en aprovechar la oportunidad y batir a Nicolau para hacer el 0-1. A partir de ahí, el Leganés mejoró su juego, y a los 60 minutos, tras una gran jugada colectiva, Edvardsen apareció nuevamente. Isaac Romero, en una acción por la izquierda, vio el desmarque de Joel López, quien centró al primer palo donde Edvardsen, en estado de gracia, empujó el balón al fondo de la red para poner el 0-2 y prácticamente encarrilar el encuentro. El Mestalla intentó reaccionar, y en el minuto 62, el Leganés pasó un susto cuando un error en fase de creación de Gelardo permitió que Pablo Gozálbez robara el balón y asistiera a Romeu, quien disparó casi sin ángulo, pero Marquina apareció con una mano salvadora para desviar el balón al larguero, manteniendo la ventaja para los visitantes. Los últimos minutos fueron de sufrimiento para el Leganés, que vio cómo el Mestalla intensificaba su ataque. En el minuto 82, Bellmunt disparó cruzado, pero Marquina volvió a lucirse con una gran intervención, enviando el balón a córner. En el descuento, en el minuto 91, Bellmunt centró desde la izquierda, Ivan Rodríguez tocó el balón y Marquina, nuevamente, intervino con una mano espectacular, mandando el esférico al palo para salvar su portería y evitar lo que podría haber sido el gol de la remontada. Finalmente, el Leganés se llevó tres puntos vitales, y aunque no fue su mejor día, supieron gestionar el partido con inteligencia y efectividad. Edvardsen, con su doblete, fue el gran protagonista, pero el debutante Marquina también mereció todos los elogios tras un partido sobresaliente bajo los palos. Con esta victoria, el Leganés continúa su racha imparable, demostrando que, incluso sin su mejor rendimiento, son capaces de llevarse los tres puntos. Ahora, con ocho victorias consecutivas, récord histórico del club leganense, el equipo de Baldó se mantiene firme en la parte alta de la tabla, mientras que el Mestalla tendrá que seguir trabajando para superar sus problemas defensivos y lograr una mejor consistencia en los próximos partidos. Alineación - Estadísticas El Leganés, que consiguió su octava victoria consecutiva, récord histórico del club, derrotando al Mestalla en su feudo (0-2). El Sevilla Atlético se aúpa a la segunda plaza tras golear al Badajoz (0-4) en el Nuevo Vivero y aprovechar que el Recreativo no pasara del empate ante el Algeciras (0-0). El Villarreal B seguía escalando y ya era cuarto tras derrotar sin problemas al Antequera. Cierra el top-5 el Atlético Levante tras vencer por 1-0 al Linense en Bunyol. El Alcorcón no termina de despegar y no pasó del empate en casa ante el Atlético Saguntino. En la zona baja, empate a uno entre San Fernando y Alcoyano, equipos que en años anteriores lucharon por estar arriba, pero que cierran la jornada en zona de descenso. ---------------------- Manotazo al Talavera Hugo González, con un doblete, lidera la goleada del Leganés ante un Talavera sobrepasado · Zarzana, Morillo y Tejón completaron la goleada · El Leganés, más líder, aventaja en 6 puntos a su principal perseguidor, el Sevilla Atlético El Leganés continúa imparable en su búsqueda por el ascenso, logrando su octava victoria consecutiva con un 5-0 arrollador ante un Talavera completamente desdibujado. Aunque no fue el mejor partido de los pepineros, un inicio fulgurante y una segunda mitad de ensueño acabaron con la resistencia del Talavera, que sigue sin encontrar su camino en este inicio de temporada. Los de Baldó llegaban a Butarque con el objetivo de extender su racha de victorias, pero con varios cambios debido a las bajas y el cansancio acumulado de algunos jugadores. El técnico apostó por un 4-2-3-1, con el joven canterano Otín ocupando la mediapunta y Edvardsen como delantero centro, debido a las dudas físicas sobre Morillo. Además, Leo Saca volvió al once titular tras perderse dos partidos por estar convocado con su selección. El encuentro comenzó con un ritmo bajo. El Leganés disfrutaba de una clara posesión de balón, pero sin generar ocasiones de peligro, mientras que el Talavera, jugando con un sistema defensivo 5-2-3, se replegaba y esperaba salir a la contra. Sin embargo, a los 18 minutos, la primera gran jugada del partido llegaba por parte de los locales. Tras un córner a favor del Leganés, el balón quedó suelto en la frontal y Hugo González, con gran poderío, disparó con violencia. Su remate fue desviado por Carlos Daniel, lo que desorientó a su portero, Vito, y el balón terminó en el fondo de la red. El Leganés se adelantaba rápidamente en el marcador. A partir de ahí, Hugo González comenzó a hacer estragos. A los 26 minutos, el valenciano recogió otro rechace en la frontal, dejó atrás a dos rivales con regates maravillosos, pero su disparo final se fue alto cuando parecía que lo tenía todo para marcar. A pesar de no ser el equipo arrollador de otras jornadas, el Leganés seguía controlando el juego, y el Talavera apenas generaba peligro. En el minuto 33, los pepineros intentaron una jugada ensayada. Edvardsen amagó con disparar una falta directa, pero cedió el balón a Lamarechal, quien estaba escondido tras la barrera. El disparo de Lamarechal fue repelido por la defensa talaverana, evitando el gol. En el minuto 38, otra vez Hugo González se encargó de crear una gran ocasión, eludiendo rivales y asistiendo a Edvardsen, quien remató solo, pero el árbitro anuló el gol por fuera de juego. En el minuto 42, el Leganés, ahora sí, embotelló al Talavera en su propia área. Lamarechal recibió el balón en la frontal, se internó con calidad y potencia, y cuando iba a disparar, Borja lo derribó dentro del área. Penalti claro para los locales. Zarzana se encargó de ejecutarlo y, con un disparo potente y ajustado a la izquierda de Vito, encarriló el partido para los locales. Con el 2-0, el Leganés se fue al descanso con la sensación de que tenía el control del encuentro, aunque el Talavera apenas había inquietado a Marquina, el debutante portero del Leganés. La segunda mitad arrancó con el Leganés demostrando su superioridad. A los 46 minutos, Lamarechal estuvo cerca de ampliar la ventaja, cuando su disparo desde la frontal se estrelló en el larguero, con Vito inmóvil, solo pudiendo observar cómo la pelota se marchaba al travesaño. A los 53 minutos, un fuerte golpe a Manrique, quien pidió el cambio, obligó a la entrada de Flavio, mientras el Leganés mantenía el control absoluto del partido. El Talavera, por su parte, no encontraba soluciones y no lograba generar ningún tipo de peligro. En el minuto 69, una jugada de combinación rápida del Leganés terminó con Hugo González anotando el 3-0. El canterano Aguirre, en su primera intervención, filtró un pase perfecto a Hugo González, quien, en un mano a mano, batió a Vito por el primer palo con gran calidad. El valenciano firmaba otro gol en su brillante partido. El Talavera ya parecía entregado y, en el minuto 74, Aguirre nuevamente asistió con gran visión a Morillo, quien, tras recibir el pase al hueco, cruzó el balón ante la salida desesperada de Vito para poner el 4-0 y certificar la goleada. Para cerrar la fiesta, en el minuto 75, el Leganés protagonizó un rondo infinito, que terminó en los pies de Lonardi. El italiano cedió el balón a Tejón, quien acababa de sustituir a Zarzana, y desde el pico derecho del área, recortó hacia el interior y disparó fuerte al palo largo para marcar el quinto gol, su primer tanto con la camiseta del Leganés. Con el 5-0, el partido llegó a su fin. El Leganés logró una victoria rotunda, con un brillante Hugo González, quien fue imparable durante todo el partido, y un Txini Aguirre que se fue a casa con dos asistencias, demostrando su gran potencial. Por su parte, el Talavera sigue sin encontrar la forma que lo llevó a soñar con el ascenso la temporada pasada y se va de Butarque con una goleada que pone en evidencia sus problemas defensivos. El Leganés, con esta victoria, demuestra que sigue siendo un firme candidato al ascenso, manteniendo una racha impresionante, mientras que el Talavera deberá reaccionar urgentemente si quiere cumplir con las expectativas que se habían generado al inicio de la temporada. Alineación - Estadísticas El Leganés, que consigue su novena victoria consecutiva, destrozó a un Talavera (5-0) que fue un juguete en manos del rival y abrió su ventaja a 6 puntos. El Sevilla Atlético pinchaba en casa ante un incómodo Villarreal B, mientras que el Recreativo de Huelva tampoco pasaba del empate en casa (0-0) ante el San Fernando. El Atlético Levante aprovechaba los resultados anteriores para colocarse cuarto, venciendo al Alcoyano a domicilio con hat-trick de Arias. En la lucha por los playoffs, el Badajoz arrancó un importante triunfo ante un rival directo como el UCAM Murcia, venciendo a domicilio (1-2), mientras que el Alcorcón remontaba y se llevaba los tres puntos de Ibiza (1-2).
-
¡Barro y juventud!
Esto va a ser todo un reto. Tenemos un equipo de "pipiolos" y no fuimos demasiado sobrados la temporada pasada en un nivel inferior. No sé si tienes la sensación de que podemos sufrir con el salto porque la primera plantilla parece corta y no es que andemos muy sobrados de talento en la academia.
-
El hijo de la guerra (v2.0)
En el campeonato doméstico nos entonamos. Hemos conseguido pleno de victorias, incluida goleada al Maribor, un teórico rival directo, beneficiados por una roja directa que les hizo jugar con 10 casi todo el encuentro. Seguimos siendo los principales candidatos al título y no dejamos que se escape un Koper que ha arrancado con mucha fuerza. Con la Champions de por medio, es fundamental no pinchar demasiado y dejar que el Koper se nos escape. Y, en la Champions, los resultados pueden estar dentro de lo previsible... aunque sí es una lástima haber sido destrozados por el Galatasaray, sobre todo por ser en casa y porque la diferencia con ellos no esperaba que fuera tan grande, pero son percepciones mías en todo caso. Nada que reprochar. A ver si, por lo menos, nos damos alguna alegría, porque intuyo que será muy difícil avanzar.