Jump to content

Mapashito

Super Moderador
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por Mapashito

  1. Mapashito ha respondido a Mapashito en un post in a topic de Historias
    @Maestro Pese a solo estar iniciándola no deja de ser merecido el reconocimiento, al fin y al cabo es la que más votos tiene Fue una votación muy ajustada la de este mes, espero que en nada vuelvas a estar de vuelta con la historia y sea por fin esa aventura duradera que buscas
  2. Regresa @panda_666 a esta zona de Historias de la que nunca se fue con otra de sus locas, divertidas y al mismo tiempo emocionantes aventuras. En un escenario inicial para muchos inusual como es el crear un equipo desde cero y comenzar desde la categoría más baja hasta llegar a la élite. Su nueva obra, "London XI: The way is the reward" se ha ganado las alabanzas de todos los compañeros desde sus primeros pasos, una apuesta novedosa y arriesgada en la que nos cuenta las andanzas de este joven club londinense creado a partir de la desilusión de muchos aficionados y que con el paso de los años ha pasado de ser "otro" de los equipos menores de la capital británica a estar luchando con los mejores con un proyecto ambicioso y emocionantes como pocos. Un salto al futuro, hasta 2022, el que damos en esta interesante historia de una partida a la que su autor ha dedicado tanto tiempo y esfuerzos. Una arriesgada y vibrante apuesta la de @panda_666, tratando de conseguir que este equipo surgido de la nada se convierta en toda una referencia dentro del fútbol y, al mismo tiempo, que el nombre de Carlton Cole en su papel de mánager se convierta en leyenda para los seguidores del Joe Mears Stadium al igual que lo fue como jugador. Descubre esta apasionante aventura de fútbol inglés, conoce la evolución que en el futuro podrían tener las promesas del presente y disfruta con esta lectura tanto como su autor. ¿Hasta dónde será capaz de llegar este London XI? ¿Veremos levantar título a este equipo fundado en 2015? Por lo pronto ya nos los encontramos en Premier League, que tiemble el resto de equipos londinenses porque se este león ya llegó a su destino y tiene mucha hambre. Historias Revelación | Maurizio Sarri en Londres ( @Manu_Bielsista ) | O rugido do Leão ( @Maestro ) Y de leones va la cosa en nuestras recomendaciones de este mes, así lo habéis querido en una reñida elección. Y es que por primera vez no tenemos una única revelación si no que vuestros votos han decidido que en este mes de Julio que acabó hace unos días el rookie del mes se comparta entre dos compañeros que esperemos que prosigan con sus ilusionantes aventuras en los próximos días, pudiéndose ver esta mención también como un llamamiento para ellos. Y decimos que de leones va la cosa porque los equipos que nos presentan estos dos autores tienen la particularidad de mostrar al rey de la selva en sus respectivos escudos, dos equipos de especial relevancia tanto en sus países como a nivel europeo que buscan con estos nuevos proyectos optar a cotas más altas tanto a nivel nacional como continental. Hablamos del Sporting CP, al que guía @Maestro con su nuevo intento "O rugido do Leão" y del Chelsea FC, equipo elegido por @Manu_Bielsista para tratar de emular la realidad con su "Maurizio Sarri en Londres". Dos serios proyectos, dos grandes equipos y dos maestros tácticos en los banquillos como son Leonardo Jardim y Maurizio Sarri. Lo cierto es que con estos ingredientes pocas cosas pueden salir mal así que esperemos en los próximos días poder seguir disfrutando de estas dos magníficas historias y su crecimiento dentro de la zona, toda vez que ambos proyectos aún se encuentran en la fase inicial. ¿Hasta dónde llegarán ambos proyectos? ¿Conquistarán los leones portugueses el campeonato luso? ¿Podrá Sarri repetir los éxitos de sus compatriotas italianos en el Chelsea, Conte y Di Matteo? Cuestiones estas y muchas otras que iremos conociendo a medida que ambas historias se vayan desarrollando, descubre las respuestas junto a nosotros. El Desaparecido | @~Juaneloo Dejamos atrás el continente europeo saltando hasta México donde nos espera este mes en el "Desaparecido" un viejo conocido de la zona como es @~Juaneloo. Un autor que siempre ha tenido muy presente sus raíces en sus historias, que presume de su México y que hace ya algún tiempo nos dejó con ganas de más cuando muchos de nosotros vimos que regresó para iniciar una historia con su selección, con el combinado tricolor. Desgraciadamente ese intento de historia quedó finalmente en nada y no pudimos disfrutar del buen hacer de este compañero que en el pasado nos ha dejado grandísimas aventuras en las que combina a la perfección un depurado estilo gráfico con magníficos textos que hacen que sus obras muestran un estilo y una estructura impecables. Eintracht de Frankfurt, Rennes, CD Atlas, Saint-Etienne, América de México o más recientemente los neerlandeses del Willem II son testigos de estas afirmaciones, equipos en las que a través de sus historias pasadas (finalizadas o no) el compañero @~Juaneloo nos ha mostrado su particular estilo y de los que nos ha hecho seguidores a partir de grandes aventuras repletas de color y anécdotas. Si eres de los que no han conocido ninguna de estas historias o ni te has molestado en leer historias pasadas y quieres disfrutar un buen rato de una lectura entretenida dentro del universo Football Manager no lo dudes y descubre con nosotros a este gran autor mexicano a partir de algunas de sus grandes obras. ¿Alguien se atreve a escribir una historia por tierras aztecas? ¡Diversión asegurada! Te dejamos con algunas de sus obras: "Una Aventura en Alemania" | "Les Rouges et Noirs" | "Club Deportivo Atlas" RECORDANDO HISTORIAS... BVB 09 · ECHTE LIEBE - Un proyecto revolucionario en Alemania by @Andy10 Este mes recordamos una de esas aventuras que seguro que a los más "viejos" del lugar nos llenará de nostalgia y recuerdos. Una aventura que encumbró a uno de esos grandes autores que ha tenido esta zona de Historia a lo largo de su vida, que al mismo tiempo se convirtió con su aportación y sabiduría tanto en esta zona en concreto como en el resto del foro en uno de los pilares sobre los que tantos años se ha sostenido FMSite. Hablamos de @Andy10 y su maravillosa "BVB 09 - Echte Liebe", porque no podía faltar en este 2018 una mención a este magnífico compañero del que muchos hemos aprendido tanto y a alguna de sus épicas aventuras. Asi pues, abrimos nuestra rincón de "Historias del Recuerdo" para visitar Alemania y retroceder en el tiempo hasta el verano de 2009 -2011 fue cuando se inició la partida-. Un verano y un mundo paralelo en el que @Andy10 se atrevió a lo que muchos hoy calificaríamos de herejía, destituir a Jürgen Klopp en el banquillo del Dortmund para darle la oportunidad a una leyenda, pero novato, como era Jürgen Kohler. Años convulsos aquellos en una Bundesliga que ha variado mucho desde entonces y en la que ni el Bayern Múnich dominaba como ahora -alternaba títulos con otros como Wolfsburgo o Stuttgart- ni el Borussia Dortmund de Klopp parecía que podía convertirse en ese equipo que posteriormente fue. En ese escenario emerge la figura de Kohler, guiado por nuestro compañero y amigo, para a lo largo de más de dos años de historia y cinco temporadas convertir a este gigante dormido en un claro aspirante a todo en el país germano. Campeón en territorio nacional, también a nivel continental, y siendo un equipo con un sello propio al que nadie querría enfrentarse. Más de 100 páginas, cinco largas y emocionantes temporadas, partidos vibrantes, análisis exhaustivos, una aventura repleta de historias sobre fútbol y multitud de anécdotas. Sin duda "BVB 09 - Echte Liebe" fue en su día una de las historias más importantes de esta zona de Historias, una aventura que llegó a su final hace ya más de cinco años pero que continúa en el recuerdo de muchos de nosotros. Si eres de los que no conoce esta u otras grandes historias que dejaron su sello en #HistoriasFMSite, visita nuestra sección "Historias del Recuerdo" y disfruta leyendo el devenir de este gran Borussia Dortmund así como otros emocionantes e interesantes proyectos. Os recomendamos ... Yokohama F. Marinos (Japón) Continuamos visitando continentes y claro, después de pasar por Europa y América hacia donde nos vamos a dirigir si no es el continente asiático y más concretamente al país del sol naciente. Llegamos a Japón, uno de esos fascinantes y exóticos destinos que nos tiene preparado el continente oriental y que siempre nos resulta tan curioso. Si hablamos de fútbol y Japón está claro que son muchos los equipos sobre los que podemos referirnos a anécdotas curiosas o retos interesantes con la intención de crear historias duraderas que puedan marcar el devenir del fútbol japonés, pero hoy dejaremos de lado nombres tan de moda actualmente como pueden ser el Vissel Kobe de Iniesta y Podolski o el Sagan Tosu de Fernando Torres para centrarnos en uno de los históricos del país nipón. Hablaremos entonces del Yokohama F. Marinos, el equipo de la Nissan y uno de los fundadores de la actual J League. Un equipo el de Yokohama que tuvo una especial relevancia dentro del fútbol nipón y asiático en el cambio de siglo pero que desde su último éxito liguero allá por 2004 únicamente ha podido saborear las mieles del título recientemente con una Copa del Emperador que sabe a muy poco a una afición que en aquellos años de éxito disfrutó muchísimo y se quedó muy cerca de celebrar una Champions asiática. Un cinco veces campeón del torneo japonés que en estos momentos está carente de ese jugador franquicia que en otro tiempo tuvo y vaga por su campeonato sin peligro pero también sin ambición. Shunsuke Nakamura, Daisuke Sakata, Shoji Jo, Ramón Díaz, Julio Salinas, Julio Cesar Baldivieso, Andoni Goikoetxea... nombres importantes los que han vestido la camiseta de un equipo que cuenta con el respaldo de Nissan y la colaboración reciente del City Football Group. Si estás buscando escenario en el que desarrollar una historia, te atrae el fútbol asiático y lo éxotico y quieres demostrar tus dotes como mánager en un terreno poco explorado, visita Japón. Descubre un escenario con multitud de posibilidades dentro del fútbol japonés, ya sea el mencionado Yokohama Marinos o cualquier otra entidad nipona que te estará esperando con los brazos abiertos. Vista General | Europa | Resto del Mundo Emocionantes aventuras le esperan a nuestros exploradores al sur y al este de Europa, donde @karma23 y sus esmírneos se convierten en la puerta desde la cual podemos observar la vibrante búsqueda de un pase al Mundial de Qatar 2022 a manos de @omarhuitron89. Más lejos se encontraba antes el compañero @sakito87, quién en los últimos días se ha trasladado a territorio africano y desde África parece que busca los éxitos que permitan a su carrera seguir desarrollándose. Si seguimos fuera de Europa pero saltamos a terreno sudamericano también podemos encontrar a varios compañeros que se salen de esa regla no escrita que parece ser el competir en suelo europeo. La reciente aparición del compañero @Nindog arrancando desde tierras chilenas supone un golpe de aire fresco a un territorio en el que solo encontrábamos a @triver bailando ese tango con el que tan bien se desenvuelve, ya que para encontrarnos con @Mapashito tendremos que aprender portugués y así poder acercarnos hasta el interior de Pernambuco. ** Enlace al hilo de elección de recomendadas Moderadores: @Mapashito , @nenogaliza
  3. Mapashito ha respondido a Mapashito en un post in a topic de Face Packs
    No hay forma, siempre puedes sobreescribir el config.xml, si aún tienes el update v5_05 puedes copiar y sobreescribir el archivo config.xml que encontrarás dentro y quedará a la última. Ese archivo es el que hace que se muestren las faces luego en el juego.
  4. Mapashito ha respondido a MaGGneto en un post in a topic de Historias
    @MaGGneto Como te encuentres cómodo, a mi por ejemplo me parece bien este método que sigues, veo que es un método que a ti te permite jugar y avanzar a un buen ritmo y no se te ve apuro a la hora de escribir las crónicas. Luego ya el tema de gráficos y de Gifs de los goles cada uno lo que le parezca, si tu igual no te ves mano para hacer gráficos o hacer gifs es una tontería forzarte a hacerlos cuando igual ese tiempo de más que le vas a dedicar a escribir el post para que a otros les guste a ti te va a acabar desgastando. El tema de los análisis es el que a mi personalmente me parece más interesante, siempre me parece curioso ver como otros usuarios afrontan sus tácticas, si siempre usan la misma o modifican en función del rival o jugadores disponibles, etc. Como afrontan también los mercados de fichajes y planifican del curso siguiente con las renovaciones, bajas y altas... En cuanto a la forma de presentar los partidos en el plano gráfico lo que te dije antes, si te ves capaz adelante si no tampoco es cuestión de forzarte a algo que igual no te va a apetecer. Con ese pantallazo cubres también posibles enlaces que podrías tener a las calificaciones o los datos del partido así que no echo en falta nada la verdad, es un estilo ya reconocible, siempre se puede mejorar pero vamos que no lo veo mal. Y cierro por el primer punto, lo de las conversaciones entre jugadores, entrenador y staff... la verdad es que yo no soy muy pro guiones en las historias, siempre que veo conversaciones largas me da una pereza terrible leerlas y muchas veces las leo por encima nada más pero quizás sin prestar mucha atención, soy más de prestar verdaderamente atención a los hechos de la partida. Luego cosa diferente es si quieres de alguna manera darle una vuelta a la historia introduciendo una trama sobre cosas que le ocurran al entrenador o a algún otro personaje pero vamos que es como el tema de los gráficos, si tu crees que lo puedes sacar bien adelante, si no tampoco es necesario para que la historia se vea bien, porque tu historia se ve bien. En cuanto al tema de interacciones de los usuarios en general simplemente te digo que te des una vuelta por el foro en general y por esta sección en particular, lamentablemente no somos un foro super-activo en este sentido. Hay, hubo y habrá muchos autores que se crean su historia y del resto ni se acuerdan, tampoco hay una grandísima participación ni colaboración -cada mes el número de votos en la recomendada va a menos-. Gusta ver muchos comentarios en tu historia, tener con quién debatir y demás pero a veces tienes que toparte con la realidad. Muchos llegan, abren su historia, comentan cualquier cosa en otras para que darse a conocer y tener algunos comentarios extra en la suya, luego a los días o semanas se cansan o no les gusta el proyecto y la abandonan... y adiós a la zona y a las historias que has venido siguiendo. Lo que vengo a decir es que los cambios que introduzcas sean de tu agrado y con tu total convencimiento, cualquier novedad que no venga por ese camino a la larga se puede volver en tu contra y no beneficiará en nada a la historia.
  5. Mapashito ha respondido a Mapashito en un post in a topic de Face Packs
    Si en la carpeta Player tienes los 245mil sueltos mas una carpeta small y el config esta todo correcto. ¿La instalación de los updates fuiste en orden no, del 1 al 5? Entonces el config.xml te queda actualizado a la última. No creo que ocurra nada entonces, lo de los juveniles puede ser que no estén hechos aún. Porque dices que solo se te muestran unos pocos? No se te ven jugadores importantes, sabes tú de jugadores que están hechos sí o sí y no se te ven? Fijate por ejemplo con los mundialistas, todos tienen que estar actualizados con la face del propio Mundial.
  6. Mapashito ha respondido a cm_sergio en un post in a topic de Historias
    Más de un año de vida, sobrepasadas las cincuenta páginas, éxitos que se suceden durante cuatro emocionantes temporadas y lo más importante, la ilusión y la motivación del autor se mantienen intactas en busca de ese sueño de la Serie A. No es fácil llegar a lo conseguido por el compañero @RoJoPaSiOn en su maravillosa aventura "Unione Sportiva Triestina Calcio". Una historia de máximo nivel gracias a la que hemos podido descubrir muchas anécdotas de este equipo que tanta trascendencia tuvo en el pasado, sus leyendas y logros. No es fácil en estos tiempos mantener una historia viva con ese nivel de interacción durante un largo año. Enhorabuena @RoJoPaSiOn, y que vengan muchos más Premio Fidelidad 1º Aniversario a @RoJoPaSiOn por Unione Sportiva Triestina Calcio
  7. Mapashito ha respondido a Mapashito en un post in a topic de Face Packs
    Entra en la carpeta Player y dinos cuantas imagenes y/o carpetas tienes? Has debido instalar mal algo y los config.xml están entrando en conflicto porque si no no se entiende.
  8. Mapashito ha respondido a MaGGneto en un post in a topic de Historias
    Que bueno que regresaste con esta aventura por tierras neerlandesas, cómo te va? todo bien? Espero que sí Ya entrados en Marzo, el curso cerca de poner el cierre y el tramo importante de la temporada en el que se decidirá todo, serán partidos emocionantes todos ellos sin duda. Además las cosas se venían haciendo bien en Arnhem y espero que este parón no impida que el Vitesse siga aspirando a esos títulos. Ante el Twente se notó el cansancio de los partidos previos y que tampoco es que sea un rival fácil. Quizás el frente de ataque por ese cansancio comentado sí que estuvo algo espeso, sólo un tiro a puerta no es buena señal, pero bueno al menos se logra un punto que es mejor que nada. Mejor, aunque tampoco espectaculares, en nuestra visita al Heracles. Parece que Buitink tiro del carro en ataque y esa rotación copera tuvo buen efecto en el equipo, clasificarse a la final de la KNVB Beker con este formato no es nada fácil, siempre puedes tener un día malo que de al traste con toda la preparación y es un gran logro haber llegado al último partido. No son malos los resultados que se dieron durante el mes, tampoco los que se esperaban quizás, y como dices Roy Makaay no las debe tener todas consigo ni permitir al equipo relajarse porque como se vio contra Utrecht -no se si más pensando en Valencia-, cualquier equipo te puede poner en aprietos si no estás del todo metido en el choque y aunque existe un buen colchón no es cuestión de relajarse y tirarlo todo al traste. Mal partido contra Heracles también, no fue un mes bueno para la Eredivisie, el equipo se centró en exceso en las copas. Las dos goleadas de final de mes reflejan eso que comento, el equipo es fuerte, se sabe capaz de ganar todos los partidos pero a veces si esa fortaleza no la demuestras desde el principio te pueden llegar los sustos y más si te dejas muchos puntos en Eredivisie. Ese 6-0 global a los valencianistas en Europa League es brutal, una super eliminatoria la tuya ante un rival complicadisimo. Luego cierras el mes con una manita en casa ante un débil Excelsior, esos son los partidos que debe jugar este Vitesse, sin concesiones al rival y a por todas. Son seis puntos de ventaja pero el Ajax es mucho Ajax y otro mes dubitativo en liga como este puede hacer que los de Amsterdam se acerquen más y nos metan mucha presión para las jornadas finales. Y del Liverpool que decir, que difícil va a ser esa eliminatoria, lo bueno la vuelta en casa. Saludos!!
  9. Mapashito ha respondido a Mapashito en un post in a topic de Historias
    * * * * * En busca de su sexto título mundialista, Tite dio una lista de 23 nombres bastante previsible en función de lo visto durante la temporada y en los últimos amistosos de la verde-amarelha. La ausencia de Douglas Costa es, quizás, lo más sorprendente de una lista que buscará en Rusia volver a conquistar un título mundialista que se le resiste en las últimas ediciones. Lista completa Cuatro jugadores presentes en el actual campeonato brasileño formarán parte de la expedición: Cássio y Fágner por el Corinthians; Arthur y Luan, del Grêmio. El París Saint-Germain es el equipo que más jugadores aporta: Dani Alves, Thiago Silva, Marquinhos y Neymar Jr. Cássio es el único convocado que aún no ha debutado con Brasil, mientras que Dani Alves es el que más ha participado (106).
  10. Mapashito ha respondido a Mapashito en un post in a topic de Historias
    [Leer más +] Futebol Internacional Repaso a las principales competiciones europeas 2017-18 Broche final a nivel de clubes a la temporada 2017-18 de fútbol en el continente europeo, con todas las miradas puestas ahora en el próximo Campeonato del Mundo de Rusia 2018 en el que las principales potencias del viejo continente, Alemania, España, Francia, Inglaterra o Portugal, pelearán por conquistar el cetro ahora en manos de los germanos y competir contra las Brasil, Argentina, México o Uruguay, con muchas ganas de devolver el máximo trofeo del fútbol al continente americano. COMPETICIONES EUROPEAS _ Y el Real Madrid levantó la 13ª, tercera consecutiva, un hito en el fútbol moderno. Los blancos, siguiendo el timón de un espectacular Isco -dos goles-, tumbaron en la final de Kiev al Manchester United, a los que ni la frescura de Rashford en los minutos finales les permitió entrar en el partido. Kiev fue testigo de un nuevo éxito del conjunto merengue y de su entrenador, ya mito del madridismo, Zinedine Zidane. Ni la tempranera lesión del croata Kovacic pudo evitar el triunfo de un Real Madrid espoleado por la clarividencia de esa espectacular pareja que forman Modric e Isco, que se entiende a la perfección sobre el terreno de juego, en un partido en el que Cristiano Ronaldo no necesitó hacer de Cristiano Ronaldo y Bale no dio muestras de querer unirse a la fiesta. Con ese partido se puso el punto final a una entretenida edición de la Champions League que nos dejó grandísimas eliminatorias en sus rondas finales y casi todas con presencia de los blancos. En semifinales la batalla contra el Bayern fue encarnizada, pero no tanto como esa rivalidad que mostraron Real Madrid y Atlético de Madrid en unos cuartos de final en los que nuevamente la suerte les fue esquiva a los de Simeone ante el eterno rival, un gol de Isco en la vuelta en el 88' dio la vuelta a la eliminatoria. Dominio español en competiciones europeas, únicamente el título la pasada temporada del United en la Europa League rompe el apabullante dominio español en estas competiciones en los últimos años, y es que ya hasta el más inesperado encuentra su momento de gloria. Eso ha ocurrido esta temporada, cuando el Athletic Club ha conseguido el título en una sorprendente final que le emparejó con el AC Milan. Los italianos, con el papel de favoritos y habiéndose adelantado en el marcador a los diez minutos, sucumbieron ante el empuje bilbaíno en la segunda mitad, revolucionando el partido la entrada al campo de Iker Muniaín que fue el autor de las dos asistencias a Aduriz y Sabin Merino que obraron la remontada del cuadro vasco. De esta manera, el Athletic de un Ziganda que durante toda la temporada había sido cuestionado por su mala clasificación en liga, consiguió su primer título desde el doblete de 1984 -sin contar con la supercopa de España de 2015-. UEFA Champions League · UEFA Europa League PREMIER LEAGUE _ Dos amigos que nunca se encuentran Podría comenzar esta reseña escribiendo que Arsène Wenger ha vuelto a conquistar una Premier League para el Arsenal después de 14 años de sequía, de que José Mourinho no acaba de encontrar el sistema que le permita ganar en suelo inglés o de la terrible falta de gol vista en el campeonato británico este año únicamente con los gunners sobrepasando unos escasos 70 goles. Habría muchas forma de comenzar este resumen de la temporada en la Premier League pero como siempre se dice la actualidad manda y la noticia del cese de Pep Guardiola y su reemplazo por su amigo Luis Enrique está en boca de todos desde hace más de una semana, poco ha alimentado Al Mubarak la rumorología entorno al futuro del de Santpedor y el duo Soriano-Begiristain ha optado por la continuidad que les aporta el asturiano. Manchester City no es Barcelona, tampoco Múnich, y la tensa espera en busca de esos grandes resultados que se auguraban al inicio de esta relación se resquebrajó por completo con la derrota en casa frente al Liverpool que les dejaba sin posibilidad de Champions League el próximo curso. Ni el posterior título de FA Cup pudo sostener un proyecto que también se quedó fuera de Europa a las primeras de cambio -eliminados por el Atlético en Octavos-. ¿Podrá el Manchester City sostener esta multimillonaria plantilla con el único objetivo europeo de la Europa League? Al margen del fiasco cityzen, la temporada en Inglaterra nos ha permitido volver a ver al Arsenal como campeón nacional, como ya habíamos mencionado, en un curso en el que ha tenido una bonita lucha con el Manchester United y el Chelsea. Red Devils y Blues no le pusieron fácil el título en una temporada en la que los del Emirates perdieron ocho encuentros pero en la que tuvieron como aliada a la fortuna ya que únicamente empataron un choque precisamente contra el City de Guardiola y vencieron en los otros 29 enfrentamientos. 8 de esas victorias llegaron en los 5 minutos finales del partido o en el tiempo de descuento, convirtiendo a Aubameyang y a Mkhitharyan en los héroes del título. El vecino Tottenham completó el cuarteto de equipos que acudirán a la próxima Champions League mientras que Liverpool y la revelación Burnley acompañarán a los celestes en el segundo torneo europeo. Fue quizás la edición más descafeinada de los últimos años en la Premier League, una edición que nos deja con muchos interrogantes para el año próximo visto que ni Mourinho ni Conte ni Klopp ni, por supuesto, Guardiola supieron sacar el máximo partido a sus plantillas y permitieron que Wenger con muy poco ruido levantara el título. ¿Qué movimientos de mercado nos esperan? Premier League · FA Cup · League Cup LA LIGA _ Una leyenda llamada Zidane Suma y sigue, con paso ligero y arrollando a todo el que se cruza en su camino, así es el camino del Real Madrid de Zinedine Zidane. Los blancos lo han vuelto a hacer, y con una única derrota en tierras valencianistas han revalidado el trofeo que ya conquistaron el curso pasado. Solo el Atlético de Simeone ha podido aguantar el poderío del conjunto merengue pero igualarles en número de victorias no ha sido suficiente para arrebatarles ese ansiado trofeo. En tercer lugar un FC Barcelona de Valverde que por momentos parecia entrar en la lucha gracias a los goles de la pareja Messi & Suárez pero que se desinfló en el momento clave de la temporada a raíz también de su eliminación europea a manos del Chelsea. En el horizonte se atisba el ocaso de Andrés Iniesta, quién no ha llegado en un buen momento al cierre de temporada y sorprendentemente se ha quedado fuera de la cita mundialista. ¿Podrá el Barcelona encontrar el camino del éxito de nuevo o seguirá dominando el Real Madrid de Zidane? Bonita también la pugna que mantuvieron Villarreal y Valencia por la cuarta posición y esa plaza de Champions League que al final se quedaron los castellonenses. El Valencia de Marcelino, el gran resurgir de esta temporada peleó hasta el último minuto del último partido por ese puesto gracias a los goles de su particular ave fénix Luciano Vietto -18 tantos- pero el Villarreal no cedió su privilegiado lugar. RCD Espanyol con una muy meritoria temporada y el Sevilla de Montella acompañarán al equipo che en territorio europeo en una próxima temporada que será muy especial para el Athletic Club, ya que pese a acabar octavo se estrenará en Champions League gracias al increíble éxito obrado en la Europa League por los chicos de Ziganda. La Liga · Copa del Rey BUNDESLIGA _ Bayern, el terrible Tampoco cambia el rey en territorio germano y por sexta campaña consecutiva el FC Bayern ha conseguido conquistar un trofeo que ya parece tener escrito su nombre antes incluso de comenzar cada campeonato y que tiene como único aliciente con el sobrenombre título el conocer la fecha en la que los bávaros alzarán dicho trofeo. En este curso 2017-18 han sido 27 los puntos de diferencia del gigante alemán sobre su inmediato perseguidor, lo que hizo que el camino al título se despejara muy pronto en la temporada y el mayor atractivo del torneo germano estuviera en la intensa pelea por el resto de plazas europeas. Hasta siete clubes formaron parte de esa particular liga que peleó con uñas y dientes por los puestos de honor, como cada temporada la rotación europea se hace patente, no repitiéndose con frecuencia los nombres y/o posiciones de los equipos que acompañan a los muniqueses de viaje por el viejo continente. Repitiendo segundo lugar, y por tanto convirtiéndose en el presunto líder de ese bloque secundario, se erige un RB Leipzig atrevido al que los goles de la pareja Werner-Poulsen y la frescura de los Keita, Forsberg o Upamecano los mantiene con esas esperanzas de ser ellos los que alguna vez puedan derrocar al gigante bávaro. De pelear por el descenso a clasificarse a Champions pasó el Wolfsburgo mientras que el bloque de cuatro se cerró con la recuperación de otro histórico como el Bayer Leverkusen. Así pues, otro soplo de aire fresco como el que promueve el Hoffenheim de Nagelsmann se quedó fuera de la Champions por muy poco y compartirá escenario europeo con el nuevo Schalke 04 de Frank de Boer y el Borussia Dortmund, cuyo nefasto final de temporada ha tenido como consecuencias el cese de Peter Stöger al tiempo que Schubert, Lieberknecht y Mancini suenan como posibles inquilinos del Westfalenstadion. Bundesliga · DFB-Pökal SERIE A _ La dictadura que no tiene final Dominio, tiranía, dinastía, hegemonía. La Juventus de Turín conquistó en este curso 2017-18 su séptimo Scudetto consecutivo sin prácticamente despeinarse. Nadie fue capaz de cuestionar la superioridad de la Vecchia Signora, que repitió la misma historia de cada año. Esta vez además con mucho más descanso en las piernas de sus jugadores, lo que hizo que a seis jornadas del final ya lo tuvieran en su bolsillo. Una tempranera eliminación copera -SPAL- y en Champions -FC Barcelona- encendió a los bianconeros, que en el Calcio no conocieron la derrota desde la jornada 20 -Sassuolo- y que vencieron en los últimos 14 encuentros disputados. Ante semejante dominio poco pudieron hacer Nápoles e Inter, invitados de honor a una celebración que cada semana se acercaba un poco más para los turineses. Roma cerró el cupo de la Champions League tras una buena participación liguera con la que cerró las puertas de la máxima competición continental a la revelación Genoa, que con los goles de la dupla Lapadula-Galabinov acabaron superando en la tabla al Milan y a su vecina Sampdoria. Serie A · Coppa d'Italia LIGUE 1 _ ¡Que le corten la cabeza! Pende de un hilo la cabeza de Unai Emery en tierras parisinas. Por segunda temporada consecutiva el megaproyecto de Al-Khelaifi hizo aguas con el técnico vasco al frente y el Mónaco de Jardim se hizo con un título del todo inesperado cuando vemos que entre Cavani, Neymar Jr, Mbappé y Di María han marcado 62 goles en el campeonato galo, aunque en el lado opuesto tenemos que decir que ese número de goles supone el 80% de los tantos conseguidos por el conjunto parisino, teniendo en Rabiot al siguiente máximo anotador con 4 tantos. El poderío de los cuatro hombres de arriba del PSG frente a la consistencia del equipo de Jardim, podemos decir que así fue la temporada en Francia. Tres empates en las tres últimas jornadas del equipo parisino -fiascos ante Dijon, Montpellier y Caen- sentenciaron a los de Emery y permitieron conquistar su segundo trofeo consecutivo a unos monegascos en los que Radamel Falcao volvió a ser ese delantero al que tomen todas las defensas, Fabinho incluyó un buen número de goles a su ya sabida consistencia en el centro del campo y desde las bandas Lemar, Jovetic, Baldé y Ghezzal se convirtieron en auténticos puñales toda vez que confiaban ciegamente en Subasic, Glik y Jemerson para defender su arco. Los 24 goles de Mariano Díaz en "Le Championnat" llevaron al Lyon a la próxima edición de la Champions League mientras que Olympique de Marsella, Toulouse y Niza se tendrán que conformar con las plazas de UEFA. Ligue 1 · Coupe de France · Coupe de la Ligue PRIMEIRA LIGA _ Cuando el águila perdió sus alas Debacle del Benfica en esta temporada 2017-18 de la Liga NOS. Los cuatro títulos consecutivos en su haber al inicio de temporada invitaban a pensar en la continuidad de esta hegemonía pero no solo no ha sido así si no que además se han quedado fuera de la Champions League en la que ha sido su peor temporada desde la 2007-08. Cuarta posición para el equipo lisboeta, un lugar que deja muy mal posicionado a Rui Vitória en una temporada desastrosa que han sabido aprovechar muy bien sus máximos rivales en la pelea por el título portugués. Y es que el FC Porto ha vuelto a ese lugar de honor del que se ha ausentado precisamente las últimas cuatro temporadas y ha recuperado para sus vitrinas el título de campeón. La seguridad de Casillas bajo palos, el liderazgo de Herrera y los goles Aboubakar y Brahimi les han dado finalmente un título muy peleado ya que los leones del Sporting CP y el neerlandés Bas Dost no se lo han dejado nada fácil. Sporting de Braga arrebató al Benfica la tercera plaza y junto a los encarnados y al Vitória de Guimarães competirán en Europa League el próximo curso. Primeira Liga · Taça de Portugal · Taça da Liga
  11. Mapashito ha respondido a Mapashito en un post in a topic de Historias
    [Futebol > Mais Pernambuco] Tiempo Agotado Pocos días ha aguantado Paulo Júnior al frente del Salgueiro Atlético Clube una vez confirmado el fracaso que ha supuesto la eliminación del equipo en cuartos de final del torneo pernambucano. La derrota ante el Acadêmica de Vitória puso fin a todas las dudas ya existentes entorno a la capacidad del preparador pernambucano, que en su segunda etapa en el "Carcará do Sertão" únicamente ha podido dirigir al equipo en un torneo estadual en el que nunca estuvieron dentro. La sexta posición durante la liguilla que daba acceso a los playoffs ya podía hacer presagiar una debacle del SAC pero la directiva quiso ratificarlo en su puesto, algo que ya fue insostenible una vez consumada su eliminación a manos de un rival menor como el Académica. Ahora el Salgueiro AC, por medio de su director deportivo Carlos de Araujo, tendrá la difícil misión de buscar a un entrenador que ilusione a la afición pernambucana ante la complicada temporada nacional que se les presenta. Las previsiones no son nada halagüeñas con el Salgueiro esta temporada y le colocan como octavo del Grupo A del Brasileirão Série C, peleando por evitar el descenso con el Confiança sergipano y el Atlético Acreano. Mientras encuentran al nuevo inquilino del Cornélio de Barros, el segundo entrenador George Litiere se hará cargo de un equipo con la salvación en Série C como único objetivo. Las primeras informaciones apuntan a que Zé Roberto, ex-jugador del Palmeiras que se retiró al término de la pasada temporada, ya se habría postulado para sustituir a Paulo Júnior y se encuentra entre la terna de favoritos al puesto junto a Wilton Bezerra y el veterano Celso Roth. La afición ya se ha mostrado ilusionada por la posibilidad de que un futbolista de la experiencia de Zé Roberto se siente en el banquillo del Salgueiro. Clasificación del Pernambucano 2018 · Cese de Paulo Júnior · Ofrecimiento de Zé Roberto
  12. Mapashito ha respondido a Mapashito en un post in a topic de Historias
    @seba_el10 Gracias por pasar! A ver como le va al bueno de Zé Roberto en esta nueva etapa. Precisamente en esa última etapa Grêmio & Palmeiras es cuando menos le he tenido seguido, sabía que estaba por Palmeiras pero lo creía ya retirado mucho antes de su final El campeonato alemán es uno de los que más me gusta seguir, no solo en el juego si no también en la realidad, así que le he visto bastantes partidos tanto con el Bayern como en el Hamburgo, menos con Leverkusen porque aun no tenía ese afán por ver partidos de Bundesliga, y era un trabajador nato además de dejar siempre pinceladas de su clase. Por cierto, carioca no es sinónimo de brasileño. Carioca se refiere exclusivamente a los nacidos en Rio de Janeiro. Se utiliza muy mal lo de país carioca, no eres el único. Un saludo!
  13. Mapashito ha respondido a Slavi en un post in a topic de Comunidad MLB
    @kensi Un factor importante es el nivel del Director Deportivo, si en sus preferencias está utilizar el sistema de juego que tu quieres, la táctica, como es en conocimiento de jugadores, que tipo de fichajes suele hacer... Es normal que mientras más calidad tenga el Director Deportivo menos locuras hará, yo en mi experiencia aunque hicieron algunos fichajes interesantes y no mal trabajo, suele acabar todo muy desequilibrado si les das exclusividad.
  14. Mapashito ha respondido a cm_sergio en un post in a topic de Historias
    Todo muy reñido en las votaciones para la Recomendada del Mes a pocas horas del plazo, ¿quienes serán las elegidas este mes? Poco movimiento hubo hasta ahora así que aprovechad los más dispersos y votad por vuestras recomendadas, ¿no tenéis una aventura favorita? ¿No leéis otras historias? Ayudadnos a elegir a nuestras recomendadas del mes entre todos y participad con la zona Elección de Recomendaciones - Julio 2018
  15. Mapashito ha respondido a Slavi en un post in a topic de Comunidad MLB
    @sirguardiola Pues o se lo sugieres al presi a ver si te lo acepta -si te da la opción que a veces ni eso- o no te queda otra que ascender hasta que se lo planteen No se exactaete que restricción tienes ahora, imagino que únicamente puedes UK. En Irlanda del Norte muy difícil que te permitan ampliar este rango de ojeo, reputación mínima del campeonato incluso en máxima división y los british son muy british Si consigues extranjeros es porque llevan allí unos años ya...
  16. Mapashito ha respondido a Slavi en un post in a topic de Comunidad MLB
    @sirguardiola Es bastante complicado sacar dinero por tus jugadores descartados en divisiones bajas salvo que sea estrella del equipo, un jugador de gran nivel dentro de la categoría y claro haya equipos interesados con posibilidad de pagar. Pero vamos que normalmente en divisiones bajas fichar y vender viene siendo a coste cero.
  17. Mapashito ha respondido a Slavi en un post in a topic de Comunidad MLB
    @sirguardiola Si claro, así es como lo hago yo siempre. El director deportivo tiene vía libre para buscar fichajes, ofertar y además tratar de vender a mis descartes pero la última palabra la tengo yo. Es que si no la plantilla se queda descompensadísima como te estarás dando cuenta. Tienes a tus ojeadores a los que seguro habrás mandado a dar muchas vueltas y te habrán traido algún que otro informe por un central interesante, aprovéchalo que eso es también parte del juego y si solo usas al DD para que tienes ojeadores?
  18. Mapashito ha respondido a Slavi en un post in a topic de Comunidad MLB
    @sirguardiola Yo no lo conseguí, si lo consigues avisa Yo dejo al director deportivo buscar jugadores y negociar con ellos pero la última palabra siempre es mía porque si no ocurre lo que te está pasando a ti. El director deportivo siempre va a buscar prioritariamente en la zona que el considere más débil pero no solo en relación a tu equipo si no en relación a su estilo personal. Yo por ejemplo siempre cuento que en una MLB con el Reading con un equipo que ya tenía cuatro o cinco delanteros y en buen nivel mi director deportivo cada ventana de fichajes se empeñaba en que contratara más delanteros porque mi delantero estrella ya pasaba la treintena y entraba en declive, duró varios años así. Mientras lo que más necesitaba quizás eran centrocampistas las ofertas por delanteros aparecían una detrás de otra, rechazaba y se iba a buscar otro delantero, y otro... Mi consejo, que tomes las riendas de los fichajes en esos casos, siempre con cabeza y dentro del mercado que tu equipo puede tener claro no te vayas a buscar la tipica estrella pero de un mercado que no es logico que uses. Saludos!
  19. Mapashito ha respondido a nenogaliza en un post in a topic de Historias
    Paso a dejar los nombres de mis recomendadas del mes Recomendada del Mes... The Rover de @mrgneco Como siempre de 10 el trabajazo del compañero en Dortmund. Un ejercicio la ultima temporada redondo con muchos títulos y ahora arranca un nuevo año prometedor con un objetivo siempre ilusionante como es el de llegar a rondas finales de la Champions. Una plantilla planificada a la perfección, con mucho jugador joven que está sabiendo aprovechar su oportunidad, fichajes espectaculares que seguro darán que hablar y en lo que a la historia se refiere se nota que la ilusión del autor por llevar esta aventura a buen puerto no ha decaido. Llegar a 100 páginas como llegará dentro de poco en las circunstancias actuales no es nada pero nada fácil Revelación del Mes... Maurizio Sarri en Londres de @Manu_Bielsista Espero que estos últimos días de inactividad que ha tenido sean por cuestión de tiempo y no de abandono de la historia porque la verdad es que es una aventura que tiene muchos ingredientes para ser muy atractiva dentro de la zona. Un gran equipo como el Chelsea, grandes jugadores, la siempre exigente Premier League, el sueño de volver a ganar la Champions, encajar el estilo Sarri dentro del equipo londinense. Todos estos ingredientes me llevaron a decantarme por esta aventura para mi recomendación por encima de las otras opciones. Recomiendo como equipo al OGC Nice francés. ¿Por qué? Estamos escasos de fútbol francés ahora en la zona y es un campeonato muy entretenido con muchísimos proyectos de jugadores jóvenes interesantes como para dejarlo olvidado. Un torneo divertido en el que quizás el dominio del PSG no ayuda a que se creen historias pero en el que se puede crear un proyecto de futuro y muy serio capaz de pelearles el título a medio plazo. ¿Por qué Niza? Porque lo vienen haciendo muy bien las últimas temporadas y tienen un equipo muy interesante con nombres como Balotelli o Seri a la cabeza además de jovenes talentos como Alassane Pléa, Saint-Maximin o Malang Sarr. Como muchos equipos en Francia saben cuidar muy bien de su cantera y producir interesantes jugadores así que es un equipo a tener en cuenta si se quiere empezar una bonita historia. Y para el Desaparecido este mes voy a mencionar a @~Juaneloo que hace ya mucho que no se deja ver y siempre sus historias eran interesantes desde el inicio y gráficamente exquisitas, aunque luego no acabaran de arrancar. Ya pasó tiempo desde que probó suerte con su selección mexicana y se quedó ahí sin acabar de arrancar, ojalá volver a encontrarlo a él y a otros muchos ex-compañeros de nuevo por esta su casa Y nada más, sólo recordar que aún podéis dejar vuestros votos y recomendaciones si es que aún no lo habéis hecho y ayudarnos a elegir a los recomendados del mes, que siempre es más fácil la tarea cuando se ve a toda la comunidad participando. Sé que igual son fechas difíciles pero son sólo unos pocos minutos -y ni eso- que ayudan a que este tipo de iniciativas se puedan seguir dando en el futuro. Gracias a todos!!
  20. Mapashito ha respondido a Slavi en un post in a topic de Comunidad MLB
    Hombre margen de mejora en futbolista de fin de semana no hay Siempre vas a ser futbolista fin de semana, ahora eres entrenador no veo como puedes conseguir llegar a ser ex jugador internacional si eras de fin de semana Genial, en estas últimas ediciones no conseguí llevar a un entrenador muchas temporadas así que por ahí no sabía si la propia experiencia tuya como entrenador te podía aumentar los stats. Imagino que se notará más en el plano motivacional y de conocimiento de jugadores que en el táctico del que quizás dependan más la subida de licencias con esos cursos de preparador no?
  21. Mapashito ha respondido a Mapashito en un post in a topic de Historias
    @Mompi Te contesto a la duda que releyendo el artículo creo que a lo mejor no ha quedado demasiado claro para aquellos que no conozcan un poco el fútbol brasileño. Con pirámide estadual me refiero a que los propios estaduales (que se celebran entre Enero y Mayo antes de empezar la temporada nacional) tienen un sistema de ligas propio dependiendo de cada estado, una estructura diferente. São Paulo por ejemplo que es de los estados más importantes tienen cuatro divisiones Paulista A1 (que es el que al final todos conocemos y que en el juego ganó Palmeiras), Paulista A2, Paulista A3 y Paulista B y entre esas cuatro divisiones se dividen y organizan todos los equipos de la región, ascienden y descienden. Luego para calcular por ejemplo los equipos paulistas que van a la Serie D tienen en cuenta los resultados de esos torneos, eliminan a todos los equipos que ya van a competir en la Serie A, B y C y del resto los 4 mejor posicionados van a la Serie D esa temporada, pudiendo ser por ejemplo un equipo del Paulista A2 si es que todos los del A1 ya están en las 3 superiores nacionales, que no suele ocurrir pero que se podría dar. Estos torneos o ligas estaduales, como las quieras llamar acaban en Abril/Mayo antes de que empiece la temporada nacional. Luego otros estados pequeños como por ejemplo Piauí sólo tiene una división. A fin de cuentas es como si pensaras en cada estado como un país con su sistemas de ligas particular e incluso con copas y luego tienes a Brasil como conjunto en el que dependiendo de tu rendimiento en esos estaduales te ganas o no el derecho a competir en Serie D y en la Copa do Brasil y ya poder meterte dentro del sistema nacional. Espero que se entienda la explicación, en sí el sistema de fútbol brasileño es un poco lioso con tantísimos equipos como hay. Un saludo!
  22. Mapashito ha respondido a Mapashito en un post in a topic de Historias
    Al igual que ocurre en infinidad de países en el mundo entero, el fútbol en Brasil es el deporte más popular, al que todos quieren jugar desde muy pequeños y con el que los millones de torcedores brasileños disfrutan y también sufren. Un deporte que no es sólo un deporte, un deporte que forma parte de su cultura, que forma parte de Brasil, porque si hablamos de Brasil no podemos de dejar de pensar en fútbol. El fútbol en Brasil es un estilo de vida, el tiempo se detiene cuando la selección de Brasil salta al terreno de juego para defender los colores de su bandera. Sus calles, vacías durante el juego, rebosan de vida al concluir cada choque lo que da muestras de la importancia cultural de este deporte. La pentacampeona mundial tiene entre sus gentes a la afición más fiel, y no cesarán de animar hasta que consigan el hexacampeonato y más allá. A nivel de ligas podemos ver cómo el fútbol brasileño se estructura en dos pirámides, la que engloba el fútbol nacional y la que contiene al fútbol estadual, ese que sueña con alcanzar la cima de su pirámide y saltar a la primera. En esta segunda pirámide, cada federación territorial es la responsable de la organización de sus torneos estaduales mientras que la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) es la que tiene el control sobre los cuatro primeros niveles, sobre la pirámide nacional. Brasileirão Série A La Série A es el torneo principal del país brasileño, la élite del fútbol nacional. La competición se juega entre Mayo y Diciembre, dejando los primeros meses del año a los campeonatos estaduales, y desde 2003 se juega a doble partido, teniendo como campeón al equipo que más puntos tenga en su haber al término de los treinta y ocho partidos de que consta el campeonato. Esto levantó mucha polémica en su tiempo ya que hasta entonces se decidía al campeón con un playoff entre los ocho mejores conjuntos del campeonato, el llamado “Octágono”, una eliminación directa que decidiría el nombre del campeón brasileño. Actualmente esta competición está considerada por la IFFHS como la tercera mejor liga del mundo en el ránking solo por detrás del campeonato español e italiano. Hasta 13 plazas para competir en los torneos sudamericanos se pondrán en juego esta temporada, compitiendo los 7 primeros clasificados en la Copa Libertadores de América y del 8º al 13º clasificado en la Copa Sudamericana. El campeón y los cuatro equipos que le precedan en la tabla iniciarán su competición continental ya en la Fase de Grupos de la Libertadores mientras que el sexto y séptimo clasificado tendrán que ganarse su plaza en las eliminatorias previas. Todas estas plazas están sujetas al nombre del ganador de la Copa do Brasil, cuya conquista otorga una plaza en el máximo torneo sudamericano, y a que en el año previo hayan habido ganadores brasileños ya sea en Libertadores o Sudamericana, pudiendo participar hasta 9 conjuntos brasileños en la Libertadores. Por el lado contrario, los cuatro últimos clasificados al término de la temporada perderán su plaza para el próximo curso en el que deberán competir en Série B. En esta edición 2018, los estados de São Paulo y Río de Janeiro volverán a ser los que más equipos presenten en el Brasileirão con cuatro conjuntos de cada uno de estos estados. El ascenso la temporada pasada del América permitirá al estado de Minas Gerais contar con tres representantes mientras que los estados de Bahía, Rio Grande do Sul -ascendió Internacional- y Paraná aportarán dos clubes a esta competición. Ceará, Santa Catarina y Pernambuco con sus representantes Ceará, Chapecoense y Sport de Recife completarán los 20 participantes de esta edición del Brasileirão. Palmeiras con sus 9 entorchados preside un palmarés en el que la zona noble está ocupada por los cuatro grandes paulistas ya que detrás de los alviverdes encontramos en la lista a Santos (8), Corinthians (7) y São Paulo (6). Los cinco campeonatos de Flamengo lo colocan como el equipo más laureado fuera del estado paulista en una tabla de ganadores en la que únicamente encontramos a dos equipos que actualmente compitan en Série B como son Guaraní y Coritiba. Brasileirão Série B El descenso la temporada pasada de Ponte Preta y el ascenso de São Bento hacen que en la segunda categoría del fútbol brasileño también domine el fútbol paulista con cuatro representantes que formarán parte de la lista de 20 integrantes de esta competición y que se jugarán las cuatro plazas de ascenso que cada año se ponen en juego. En contraposición al éxito del ascenso, los cuatro peor clasificados serán relegados a la Série C. Brasileirão Série C Continuamos profundizando en el sistema brasileño y al llegar al tercer nivel ya comenzamos a ver cambios de estructura con respecto a las dos divisiones superiores. Al igual que sus hermanas mayores, la Série C cuenta con 20 equipos pero estos se reparten en dos grupos de 10 y el sistema de ascensos se realiza mediante un playoff. En una primera fase de liguilla, cada equipo se enfrentará en ida y vuelta a los otros 9 integrantes de dicho grupo y los dos últimos clasificados de cada uno de los grupos descenderá a la Série D. Los cuatro mejores de ambos grupos se cruzarán a partir de entonces en un playoff que acabará coronando al campeón de la división, que ascenderá a la Série B junto a los otros tres semifinalistas del torneo eliminatorio. Brasileirão Série D El sistema piramidal del fútbol nacional brasileño se cierra con la Série D, otro torneo con una particular estructura. En total son 68 los clubes que participan en esta cuarta categoría. Los cuatro descendidos de la temporada anterior en la Série C se unen a otros 64 clubes provenientes de los diferentes campeonatos estaduales. Una vez se sepan los nombres de todos los equipos, se procederá a la división en grupos de manera geográfica para un total de 17 grupos de 4 equipos cada uno. Tras una primera fase de ida y vuelta en estos grupos, el primer clasificado de cada grupo y los 15 mejores segundos avanzarán hasta una ronda de eliminatorias que tendrá por objetivo determinar el campeón de la Série D. Como ocurre en la Série C, los cuatro semifinalistas de esta ronda de eliminatorias ascenderán de categoria. Los cupos de participantes para este cuarto nivel del fútbol brasileño se reparten en función del puesto que ocupe el estado en cuestión en el ránking de federaciones. El estado mejor posicionado obtiene cuatro participantes, los estados entre el 2º y 9º lugar tendrán 3 representantes y el resto de estados sólo contarán con 2 equipos en la Série D. Cada uno de estos estados elegirá a sus participantes siguiendo su propio criterio, siendo habitual que los que participen en Série D sean los equipos mejor clasificados del Estadual en cuestión que no estén ya en ninguno de los 3 niveles superiores o, en su defecto, el campeón o finalista del torneo copero estadual. Otras competiciones Copa do Brasil El mayor torneo copero en Brasil es la Copa do Brasil. En los últimos años este torneo ha variado en cuanto al número de equipos participantes y el momento de la entrada de algunos de ellos además de que en este curso 2018 se anulará por primera vez el valor doble de los goles en campo contrario en caso de empate en la eliminatoria. Por tanto, si un cruce queda igualado al término de los dos partidos, la eliminatoria se resolverá directamente desde la tanda de penaltis. Tras los últimos cambios, el número actual de equipos participantes en este torneo alcanza los 91 clubes, que son designados de la siguiente manera: Un bloque de 11 equipos que comenzarán su participación en los octavos de final y en el que se encuentran, en orden de preferencia: Los equipos brasileños clasificados para la Copa Libertadores. Por defecto son 7 pero en caso de que el ganador el año previo de la Copa Libertadores y/o Copa Sudamericana no se hubiera clasificado por vía liguera podrían llegar a ser 9 equipos en la Libertadores. El campeón de la Copa Verde. El campeón de la Copa do Nordeste. El ganador del Brasileirão Série B. ** Si se necesitan más equipos se elegirán a partir del puesto obtenido en la Série ABC Estos once equipos como decimos comenzarán su participación en la ronda de octavos de final, enfrentándose a otros cinco equipos que habrán avanzado en las rondas anteriores y que son los siguientes: Los 10 primeros clasificados según el ránking de la CBF que no estén en el grupo de 11 anterior. 70 equipos provenientes de los torneos estaduales, dependiendo del ránking de federaciones cada estado tendrá un cupo determinado. ** Estos 80 equipos comenzarán el torneo desde la primera ronda hasta quedar únicamente 5 que serán los que se enfrenten en octavos de final a los otros 11. Las dos primeras rondas se disputan a partido único y a partir de la tercera eliminatoria ya será a doble partido. Copa do Nordeste El Nordestão es un torneo copero que se celebra cada año entre equipos de la Región Nordeste de Brasil, que comprende los estados de Pernambuco, Bahía, Ceará, Alagoas, Sergipe, Paraíba, Piauí, Maranhão y Río Grande do Norte. En total compiten 20 equipos de estos estados en un torneo que cuenta con una primera fase preliminar y posteriormente una fase de grupos que da pie a la fase final eliminatoria en la que se decidirá el vencedor. Los equipos baianos son los dominadores de este torneo con los cuatro trofeos del Vitória y los tres del EC Bahía. Tres tiene también el Sport de Recife pernambucano. Copa Verde Otra copa "regional" brasileña de gran importancia es la Copa Verde, en la que participan equipos de la Región Norte y Centro-Oeste además del estado de Espírito Santo. 18 equipos de los estados de Amapá, Acre, Amazonas, Distrito Federal, Espírito Santo, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Pará, Rondônia, Roraima y Tocantins compiten en un torneo eliminatorio y el ganador consigue una plaza directa para los octavos de final de la Copa de Brasil, como en el Nordestão. Tras cuatro ediciones aún no ha repetido ganador, habiendo tenido dos campeones matogrossenses (Cuiabá y Luverdense), uno de Distrito Federal (Brasília) y otro paraense (Paysandu). Primeira Liga ** A su vez, los estados de Santa Catarina, Minas Gerais, Paraná, Río Grande do Sul y Río de Janeiro organizan una competición en la que participan 16 equipos de estas regiones con una primera fase de grupos y la fase final eliminatoria. Es un torneo reciente, 2018 será su tercera edición, y que ha tenido como ganadores previos al Fluminense y al Londrina. ** Este torneo no se celebró en la vida real en 2018 por incompatibilidad de fechas con el resto de torneos.
  23. Mapashito ha respondido a Mapashito en un post in a topic de Historias
    [Leer más +] Brasil > Campeonatos Estaduais Palmeiras y Botafogo recuperan sus tronos en los estaduales El estado de São Paulo se tiñó de verde esta tarde para celebrar el triunfo en el Paulistão de la Sociedade Esportiva Palmeiras, que de esta manera vuelve a reinar en el torneo estadual después de que justamente se cumplieran diez años de su último éxito. Dudu, capitán alviverde y uno de los héroes del partido, levantó la copa al cielo del Arena de Corinthians tras un partido que acabó siendo un monólogo del Palmeiras pero que en la previa tenía como principal favorito al conjunto local después de lo visto en la ida. No sólo no le sirvió al Timão el empate a 1 conseguido en el Allianz si no que se vio completamente superado en casa ante el asombro de una torcida que venía a celebrar un título y acabó gritando contra su equipo. Espectacular partido del Palmeiras en el que desde el inicio todo salió redondo para los de Roger Machado. Un tempranero gol de Lucas Lima puso al Verdão en ventaja y no la desaprovecharon. Controló Palmeiras el partido a su antojo a partir de buenas combinaciones en el centro del campo entre los goleadores Lima y Tchê-Tchê, dominó hasta dejar a Corinthians con la única posibilidad de los contragolpes, y certificó su triunfo en la segunda parte tras un gran gol del habilidoso Dudu. En el tiempo de descuento los locales redujeron distancias pero nada que pudiera hacer tambalear a un Palmeiras que conquistó su estadual número 23 en casa de uno de sus más acérrimos rivales. En este fin de semana repleto de grandes partidos se cerraron el resto de torneos estaduales en espera de arrancar la nueva temporada, que en las dos primeras categorías del fútbol brasileño será la próxima semana. El otro gran estadual, el Carioca, se lo llevó contra todo pronóstico el Botafogo tras derrotar en la final al favorito Flamengo. Los de Carpegiani venían de ganar a la Estrela Solitaria en ambas finales de los dos turnos de la Fase de Grupos pero sucumbieron en el partido más importante del campeonato y así Botafogo recuperó un título que no había conseguido desde hacía cinco cursos. La victoria del Bahía sobre el Vitória en la tantas veces repetida final del Baiano, el triunfo de Fortaleza frente a Ceará en el estadual de Ceará o la goleada del Cruzeiro frente al Atlético Mineiro en el gran partido del torneo de Minas Gerais fueron otros de los grandes partidos que nos dejó este fin de semana de finales estaduales. ***** Relación de campeones de los distintos torneos estaduales 2018: Campeonato Acreano: Atlético Acreano Campeonato Alagoano: Centro Sportivo Alagoano Campeonato Amapaense: Santos Futebol Clube (AP) Campeonato Amazonense: Nacional Futebol Clube (AM) Campeonato Baiano: Esporte Clube Bahía Campeonato Brasiliense: Paracatú Futebol Clube Campeonato Cearense: Fortaleza Esporte Clube Campeonato Capixaba: Sociedade Desportiva Serra FC Campeonato Gaúcho: Sport Club Internacional Campeonato Goiano: Goiás Esporte Clube Campeonato Maranhense: Moto Club de São Luis Campeonato Sul-Mato-Grossense: Esporte Clube Comercial (MS) Campeonato Mato-Grossense: Cuiabá Esporte Clube Campeonato Mineiro: Cruzeiro Esporte Clube Campeonato Paraense: Independiente Atlético Clube (PA) Campeonato Paraibano: Botafogo Futebol Clube (PB) Campeonato Paranaense: Clube Atlético Paranaense Campeonato Pernambucano: Clube Náutico Capibaribe Campeonato Piauiense: Parnahyba Sport Club Campeonato Potiguar: ABC Futebol Clube Campeonato Carioca: Botafogo Futebol Clube Campeonato Rondoniense: Real Desportivo Ariquemes FC Campeonato Roraimense: Baré Esporte Clube Campeonato Catarinense: Associação Chapecoense de Futebol Campeonato Paulista: Sociedade Esportiva Palmeiras Campeonato Sergipano: Associação Desportiva Confiança Campeonato Tocantinense: Sociedade Desportiva Sparta *****
  24. Mapashito ha respondido a Mapashito en un post in a topic de Historias
    @Mompi Gracias, siempre busco en todos mis proyectos que el equilibrio entre elementos gráficos y los textos sea el correcto y me alegra que guste todo Ojalá sea verdad y tengamos en Zé Roberto a un futuro gran entrenador, significará que se hicieron las cosas bien y que esta historia aguanta bien el paso de las temporadas @Tudelano Espero darle una buena carrera al bueno de Zé Roberto y que entre todos conozcamos un poco más del fútbol brasileño cada día, pocos campeonatos hay en el mundo con tantos candidatos cada año y tanta intriga como el Brasileirão. "Menos samba e mais trabalhar"?? No te creas, Zé Roberto se cuidaba muchísimo para aguantar hasta los 43 y su despliegue físico sobre el campo era espectacular pero también tenía ese talento, esa clase y ese desparpajo que sólo la samba proporciona y una de mis máximas en esta historia es encontrar un estilo de juego divertido, también sólido y bien trabajado claro pero lo que más me gusta de los futbolistas brasileños es ese toque diferente que se les ve cuando se divierten sobre el césped y quiero que haya espectáculo. @Bakero Precisamente, quería un técnico con el que darle un aire diferente al fútbol brasileño entonces la idea del fútbol del país, toda esa diversión, regates y espectáculo pero además con un carácter ganador, seriedad en el trabajo y ese enfoque de constante lucha para llegar a nuestros objetivos y creo que con Zé Roberto al menos sobre el papel lo he conseguido. En el Madrid no triunfo, jugó muy muy poco tanto con Capello como con Heynckes y fue una suerte ese poder ir a Alemania donde ese derroche físico que te proporcionaba en cada partido además de esos destellos de clase brasileña con el estilo germano encajaron a la perfección. Lateral izquierdo si que era su posición, al menos su posición inicial aunque luego con el tiempo acabara pasando a ser un jugador de banda por las condiciones del fútbol alemán pero siempre ha sido un carrilero y la mayor parte de su carrera ha jugado en ese perfil. Sobre el equipo aun queda esperar, la Portuguesa me lo plantee cuando tuve claro el entrenador pero están en Série D ahora y probé con un parche que tampoco acabó de convencerme y me decidí por arrancar desde Serie C en el paro. Además que la Série D en cuanto a formato y estructura es una locura. @jdbecerra Confiemos en que esa seriedad, profesionalidad y entrega que demostraba cada vez que le tocaba salir al campo también la pueda ofrecer como entrenador y que así la carrera de Zé Roberto vaya hacia adelante. Sería una buena señal para esta historia y para mí como autor, que llevo ya tiempo sin un proyecto que acabe de llenarme del todo -o sin el tiempo para crearlo-. ***** Ya estamos en Mayo en la partida, van a comenzar los torneos ligueros, y Zé Roberto sigue sin encontrar banquillo. Tampoco es que en los estaduales se movieran muchos banquillos pero bueno. Ahora se viene un artículo sobre la estructura del fútbol brasileño a nivel nacional, vaya líos me he montado con la Copa y un breve resumen de los torneos estaduales con los que cada año arranca el fútbol brasileño. Espero ya en la próxima actualización anunciar el nombre del equipo que tendrá la suerte o desgracia de tenerme como entrenador Un saludo a todos, gracias por pasaros por esta aventura que esperemos llegue a buen puerto
  25. Mapashito ha respondido a Slavi en un post in a topic de Comunidad MLB
    Ojo que no se si no subes en atributos con la Pro, imagino que será así. Cuando subes de licencia si que se modifican tus atributos en función a tu forma de entrenar o tu estilo de juego pero si ya estás en la máxima no se que más vas a poder subir, porque lo de jugador de fin de semana es así siempre