Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

kompany89

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por kompany89

  1. kompany89 ha respondido a dankerlot en un topic de Historias
    No recortamos NADA por desgracia pero bueno, que nos quiten lo bailado ganando al líder. Las expectativas de la directiva a principio de temporada eran una fumada total. La Nucia nos ha rechazado, bueno pero ¿tenemos plan B? ¿estamos mirando otras ofertas?
  2. Mientras leía sobre el "10" que iba a tener el atlético, creí que te ibas a marcar una trolleada y poner a Joao Felix, hasta que he visto el palmarés 🤣 Tengo mucha curiosidad a ver como funciona en tu partida.
  3. kompany89 ha respondido a pipicolautti en un topic de Historias
    Primero, felicidades por el Ascenso meteórico que llevas. Que ya los clubes nos busquen (aunque no seamos elegidos) significa que estás haciendo un buen trabajo. Lo de Anibal Lopez es de expediente X total, liar la que lió para jugar sólo cuatro partidos... en fin. Espero que lo repesques porque nos sirva, y no te encariñes mucho de nuevo con él que nos va a pegar la puñalada antes o después jajjaja Al final renovación con el club. Yo veo bien un añito y luego ya sí, saltar de país (aunque al ritmo que vas a lo mejor te metes en competición continental y todo. ¿Cuantos equipos son la primera paraguaya?¿y cuantas plazas para la libertadores/sudamericana tienen? Saludos,
  4. A ese chico llámalo YA. Como suba un poco de nivel o reputación, lo pierdes. Es una de las cosas que deberían arreglar para el FM26 (espero que vuelvan las selecciones para entonces), con Sudán del Sur tuve un chico jugando con contrato AMATEUR en división regional australiana (y encima era suplente). El nivel era tan lamentable en mi selección que hubiera sido mínimo banquillo con opciones a titular. Pues el tío, con 32 años, aún esperaba a Australia... 10.000€ por todo el escalón de Licencias me parece tirado de precio 😮
  5. Buen comienzo de liga, y eso que de entrada soy un señor mayor y no me gustan las florituras tácticas. No me sacas de la vieja confiable 4-4-2 /4-3-3/4-2-3-1 🤣 Si que está alto el nivel de la división cuando conozco tranquilamente al 80% de los equipos. Increíbles que equipos como el Hamburgo, Werder Bremen o Schalke 04 acaben ahí...
  6. Tarde como siempre pero por fin me leo las últimas tres páginas. Aún hay salseo con la decisión pero creo que el análisis de @Vyctor lo ha clavado, no puedo añadir nada nuevo para hacer lobby al SI. A ver como se nos dá el cruce con el Madrid. Y en cuanto a mi debilidad, las selecciones, grupo muy MUY asequible ¿eh? Pero es verdad que ahora con los mundiales de 48 ara una selección grande, el Mundial "real" comienza en la segunda fase. La estrella de la India es André Lacximicant, portugués hijo de un Indio nacido en Goa. De hecho el apellido "original" del padre es Lakshimikant pero lo hicieron "lusófono". Al parecer ha tenido contactos en la vida real para representar a India pero el gobierno le ha tumbado la solicitud porque no permite dobles nacionalidades, por lo que no puede obtener pasaporte Indio. Pero en FM es la estrella total del equipo jajaja
  7. ¡Hola! Sí, 2-3 años en Egipto y luego a ver qué selecciones se quedan libres y si me quieren. No le asigno una selección. Tendría muchas ganas de una de CONMEBOL porque NUNCA he dirigido en mis partidas "trotamundos" una selección allí (clubes si), pero parece que nuestro cartel de momento es África, Asia y Oceanía... Correcto, me equivoqué en el GIF 🤣 Repasé el texto antes de publicar y tuve que corregirlo pero no miré los textos del GIF. Yo me las veía negro cuando se adelantó el Yamagata en semis porque entre las lesiones de Ramazan Koç y Jose Maria, eran 37 goles menos... pero bueno, 10 minutos mágicos y arreglado (si hubiéramos empatado, hubiéramos pasado). Presupuesto tenemos, como 12 millones. La cosa es que la economía global del equipo va cuesta abajo, y no quiero "acelerar" esa bancarrota si no se nos pone a tiro un pedazo de jugador. El perfil que pienso más es lo que nos ha dado resultado: jugadores con pocos minutos en la J1 League pero con calidad suficiente y que acepten salarios "bajos" con tal de ser importantes. Tengo claro que mantener 100% el bloque no funciona porque ya me pasó cuando ascendí en la liga bielorrusa, pero al menos 6-7 cambios necesitamos. Gracias por pasarte y comentar!! A ver si entre esta noche y mañana me pongo al día con las andanzas de los hermanos Dazarić, que los dejé en los amistosos pre-euro!
  8. CAPÍTULO 28: Nuevo ciclo, desde la tierra de faraones... Hiratsuka, Japón. 30 de noviembre de 2032. Llegó el momento CLAVE de la temporada. Hemos conseguido tras 34 jornadas quedarnos en el grupo de escapados y con una ventaja considerable, veremos si rematamos. En cuanto a selecciones, estrenamos selección con Egipto y ya viviremos su situación y los primeros partidos oficiales. J2 LEAGUE - OCTUBRE/NOVIEMBRE 2032 Para este tramo final, tras un “parón” en el mes de septiembre, nos encontramos 5º en la tabla, pero con posibilidades reales de ascender de forma directa (aunque con peor calendario que nuestros rivales). Nos quedan cuatro partidos de infarto para, ya que estamos, asaltar el ascenso. Como ya comenté, durante el periodo de amistosos de septiembre se nos lesionó nuestro gran goleador Jose Maria para lo que resta de temporada Por lo que tendremos que confiar en Matsumoto y Akao para que nos suplan sus goles. Esperemos que salga bien. Empezamos jugando en casa contra el Matsumoto Yamaga FC, que se encuentra a mitad de tabla. Como novedades en el once, debuta en el lateral derecho Lucas (ya contaré más adelante este fichaje) y Suzuki ya recuperado de una lesión larga volvía al once. En la delantera pusimos a Matsumoto, a ver si lo recuperamos. El partido no podía empezar mejor cuando Ramazan Koç nos adelantaba de penalti. Poco después Matsumoto marca su primer gol oficial con el Shonan (sí, en la jornada 35) con un disparo desde fuera del área. Yoshida de cabeza y de nuevo Matsumoto, esta vez de penalti, cerraban la goleada que sólo maquillaría los visitantes en el descuento. 4-1 victoria final y al ganar todos los situados en playoff, nos aseguramos el mismo. El siguiente partido sería también en casa frente al Jubilo Iwata que aunque evitaba el doble descenso, se iba a quedar en la parte baja de la tabla. Brandon Nozawa se lesiona de nuevo y se perderá los siguiente tres partidos (aunque llegará a un hipotético playoff). Nueva oportunidad para Izumi antes de decidir qué hacer con él. Empezó todo genial con dos goles tempraneros de Koç, uno de ellos de penalti. Me las prometía muy felices pero en la segunda parte el Iwata me iba a empatar 2-2 el partido a falta de veinte minutos. Ante esto, saco a nuestro delantero Matsumoto, que no estaba haciendo nada, y meto a Akao que mete un golazo de falta y remata un contrataque para el 4-2, haciendo estéril el gol en el descuento del Iwata para el 4-3 final. Llegaba la jornada clave para el asalto al segundo puesto y por lo tanto, para el billete directo. Jugamos contra el quinto clasificado,el Vegalta Sendai de modo que le podemos descolgar y llegar a la última jornada en un mano a mano con el Kofu y el Mito. Pocos cambios y la verdad que partido igualado donde nuestro mejor jugador, y el mejor jugador rival, fueron los porteros. 0-0 final que nos deja fuera salvo milagro del ascenso directo al aventajarnos Mito y Kofu en la clasificación. Para el último partido de la fase regular, recibíamos en casa al Roasso Kumamoto, que se encontraba 7º en la tabla. Nos encontrábamos a dos puntos de Mito(2º) y Kofu(3º) y estos equipos se enfrentaban a dos equipos ya descendidos en la tabla. Es decir, el milagro del ascenso directo depende de ganar nuestro partido y que ambos equipos pierdan con dichos descendidos. Una quimera, vaya. El inicio de partido no pudo ser mejor, golazo de Takahashi que nos igualaba a puntos con nuestros rivales (aunque seguíamos 4º por que el primer criterio de desempate es la diferencia de goles). Y con el segundo gol, ya tocaba estar pendiente de lo que pudieran hacer Kofu y Mito, ambos partidos con 0-0 y esperando el milagro. La esperanza duró hasta el minuto 62, cuando Tahara adelantaba al Kofu ante Iwate, lo cual nos cerraba las posibilidades del 2º puesto y ascenso directo. Ramazan Koç mete el tercer gol, de penalti, y ya nos preparábamos para ser 4º cuando en el descuento, llega la noticia que el Mito ha recibido un gol y por lo tanto, con nuestra victoria 3-0, nos daba la 3º plaza en la clasificación final. Nos hemos quedado a dos puntos del ascenso directo y nos hace recordar aquel partido contra el Toyama a finales de verano que, teniéndolo en la mano, nos metieron dos goles en fase final del partido para perder 3 puntos y con ellos, el ascenso. Tras la fase regular, Avispa Fukuoka campeón y Ventforet Kofu como subcampeón ascienden de forma directa. Nosotros gracias a la cagada del Mito (que estaban 2º antes de la última jornada y con su derrota pasaron a 4º) nos colocamos en la 3º posición de la tabla. Lucharemos en los playoff de ascenso. J2 LEAGUE - PLAYOFF DE ASCENSO Un poco para conocer la mecánica en la J2 League, el playoff se trata de semifinal y final a partidos únicos, en sede del equipo que se encuentre más arriba en la clasificación. Y en caso de empate, no hay tiempo extra ni penalties, el equipo en posición de tabla más alta pasa ronda. Al ser terceros, quiere decir que disputaremos los dos partidos en casa, y en caso de empate, pasamos en ambos partidos. Hay que decir que nos enfrentamos también a nuestra historia reciente, pues en las 5 campañas anteriores que lleva el Shonan en la J2 League, dos veces ha quedado en 3º posición y dos veces, en su estadio ante su gente, perdió en semifinales. A los pocos días de acabar la fase regular, Ramazan Koç, nuestro otro gran goleador, se lesiona y se pierde la semifinal de ascenso (y llegaría con pinzas a la hipotética final). SEMIFINAL 20 de noviembre de 2032. 15.00h. Shonan BMW Stadium. 14.810 espectadores. Las semifinales determinan que el Shonan Bellmare (3º) jugará contra el Montedio Yamagata (6º) y el Mito Hollyhock (4º) contra el Vegalta Sendai (5º). Alineación de gala dentro de lo posible, pues contamos con las lesiones de Jose Maria (18 goles) y Ramazan Koç (17 goles) por lo tanto nuestro ataque mermadísimo. Y el principio fue totalmente para el Yamagata, tenían posesión y rondaban nuestra área. Y así fue como, tras un saque de esquina en el lado derecho, tocan en corto y se internan el balón en el área donde Kojima adelanta al Yamagata. Shonan 0-1 Yamagata 7' Kojima Siguió insistiendo el Yamagata y tuvo buenas ocasiones durante toda la primera parte pero llegamos vivos al descanso. Necesitamos un gol, un único gol para empatar esto y beneficiarnos de la norma. Y ese gol, iba a llegar en el minuto 62 gracias a una falta lejana muy bien botada por Yoshida, que nos da el empate que andábamos buscando. Shonan 1-1 Yamgata 51' Yoshida Y durante diez minutos mágicos, un balón a Watanabe en la esquina de área, éste se interna, cambia el balón de pierna y la coloca en la escuadra. Ahora el Yamagata necesitaría dos goles para sacarnos de la gran final. Shonan 2-1 Yamagata 58' Watanabe Partido controlado en su último tercio, nada pasa y con ello nos hacemos acreedores del pase a la Final de los playoff. Esa final será contra el Mito Hollyhock, que se ha deshecho del Sendai. FINAL 27 de noviembre de 2032. 15.00h. Shonan BMW Stadium. 15.380 espectadores (lleno) Nestor Ojeda tiene que entrar por un sancionado Nakamura. Suzuki entra por un Watanabe sancionado y en la delantera le vamos a dar la titularidad a Akao, puesto que Matsumoto no nos ha impresionado. Ramazan Koç no está 100% pero prefiero tenerlo de titular y luego sustituirle a que salga en el minuto 60 con a lo mejor un mal resultado. Lleno absoluto en esta final, que no podía comenzar mejor cuando en el minuto 1 casi marca en una jugada personal Ramazan Koç pero se estrella en el palo. Aun así, un gran pase de Suzuki entre líneas a Haga lo deja solo, y resuelve sin problema. El árbitro pide ayuda al VAR, que confirma que Haga está en posición correcta. Shonan 1-0 Mito 7' Haga Esta vez, no soltamos el pie del acelerador y seguimos atacando. Suzuki tuvo una gran oportunidad pero Tachibana, portero visitante, se pegó una estirada espectacular. De cualquier modo, una gran jugada combinativa llega a Haga, que apura línea de fondo y hace un pase de la muerte en el que Akao, con un poco de fortuna en el rebote, logra encontrar la red. Con el 2-0 llegaríamos al descanso. Shonan 2-0 Mito 26' Akao Tras el descanso, más de lo mismo. El Shonan dominando el partido y aunque Mito tuvo algunas, no fueron muy peligrosas. Y en el minuto 56, Haga tomaría un balón de Suzuki en el extremo izquierdo, recortaría hacia adentro y la colocaría en el palo largo, imposible para Tachibana. Con este 3-0 el Shonan ya sellaba su billete a la J1 League japonesa. Shonan 3-0 Mito 56' Haga Y para rematar lo que ya era una fiesta, Akao presenta su candidatura a que le renovemos la cesión con un gol de falta directa (no muy estético, pero efectivo). Shonan 4-0 Mito 71' Akao Procedemos a sacar a algunos jugadores reservas para que jueguen sus últimos minutos con el Shonan a modo homenaje, y el Mito aprovechó el desajuste para marcar el gol del honor. Shonan 4-1 Mito 90' Charlys Pitido final, y ¡el Shonan Bellmare asciende a la J1 League! Estaremos en la máxima competición japonesa la próxima temporada. NOTA: Las imágenes no están retocadas, ni idea de por qué les da por tener pancartas en español. Y de paso, obtengo el título a MÁNAGER DEL AÑO en la J2 League. NUESTRO FUTURO EN EL CLUB Con la temporada regular finalizada, antes incluso de disputar los playoffs, me llama Kazuo Maeda, presidente del club, a la oficina. Tras unos minutillos hablando un poco de todo, me presenta el contrato que ya habíamos hablado de antemano. Un poco aumento de sueldo, y dos años de contrato. Mi requisito de poder sacarme la última Licencia Continental Pro fue aceptada (la tendré en mis manos en agosto 2033) ya hace meses por lo que nos comprometemos en el proyecto por dos años más. Una vez mi contrato ha sido renovado, tendré que trabajar en los empleados del primer equipo, pues todos tienen la misma duración que la mía y tendré que decidir si los renovamos o intentamos buscar algo más de nivel. Por supuesto, semanas después con el ascenso, recibo sus felicitaciones por el premio al Mánager del año. EVALUACIÓN PLANTILLA POST TEMPORADA Esta evaluación es jodidísima porque, siendo sincero, esperaba hacer una buena temporada e incluso eventualmente entrar en playoffs, pero no me esperaba ascender. Entonces el 90% de la plantilla la tenía hasta 2033 (contaba con un buen año, luego ascender en 2033 y ahí poder quitarme lo que no necesitase simplemente no renovando). Estoy en la típica encrucijada de un recién ascendido: ¿Mantener el bloque y confiar en que le dará para salvar la categoría? ¿Plan renove y buscar savia nueva que nos lleve a otro nivel? Hay otro detalle que es importante: En la J2 League en cada convocatoria debía incluir un máximo de 4 extranjeros y un mínimo de 2 canteranos del club. Pero ahora, para la J1 League, tengo un máximo de 5 extranjeros y NECESITO UN MÍNIMO DE 4 Canteranos de club. Esto va a ser importante a la hora de confeccionar la plantilla. PORTEROS Brandon Nozawa (JAP, 29 años) 28 partidos (todos titular) 6,67 de media. Ha sido nuestro titular, aunque este año ha tenido dos lesiones que le han hecho perderse varios partidos. La verdad que en esos 28 partidos le han encajado 48 goles por lo que tampoco es una pieza imprescindible. De momento es nuestro titular, le queda un año de contrato pero si aparece a tiro un portero mejor, saldrá del equipo. Kaito Izumi (JAP, 22 años) 12 partidos (todos titular) 6,71 de media. 17 goles encajados y cuatro porterías a cero deja Izumi. Acababa contrato y lo iba a dejar salir (buscando un portero top y dejando a Nozawa de suplente) pero al ver las nuevas normas, se quedará como portero suplente gracias a su condición de canterano. Se le activará la claúsula por un año. RESUMEN: Izumi aportará ser segundo portero y canterano de club. Nozawa será titular o está fuera, depende de si encuentro un portero mejor. Se busca un portero titular. CENTRALES Toya Nakamura (JAP, 32 años) 34 partidos (33 titular) 2 goles, 6.79 de media. Toya ha sido titularísimo esta temporada. Empezó muy flojo, al punto que llegué a dudar si hice bien renovándolo la temporada pasada tras su grave lesión, pero poco a poco se fue asentando. Aun así, creo que empezará el año de titular, pero le iremos reduciendo tiempo en favor de otros más jóvenes y no renovaremos su contrato que acaba el próximo año. Se queda, pero va a ir perdiendo protagonismo. Shuichi Takiuchi (JAP, 23 años) 33 partidos (32 tit.) 2 goles, 1 asistencia, 6.86 de media. Central que lleva desde nuestra llegada titular con nosotros y nos gustaría que siguiera así, pero tiene una promesa aprobada de venderlo si llega una oferta de 1,5 millones por él. Y ya el año pasado llegaron a los 1.2 millones… Se queda y será titular, siempre que no llegue una oferta que alcance 1.5 millones. Le queda un año de contrato que intentaremos renovar. Nestor Ojeda (PAR, 23 años) 11 partidos (todos tit.) 6,68 de media. Ha estado muchos partidos en la grada porque teníamos exceso de extranjeros, pero cuando ha habido lesiones o sanciones ha saltado directo de titular y ha rayado al nivel de sus compañeros. Al igual que Takiuchi, tiene una promesa de salir por 1 millón de euros. Si no lo paga nadie, será nuestro tercer central con vistas a sustituir a Nakamura. Le quedan 2+1 años de contrato. Toya Hara (JAP, 20 años) 20 partidos (4 tit.) 6,56 de media. El año pasado fue central titular, este pasaba a tercer central con la recuperación de Nakamura y durante el año Ojeda le comió la tostada. Se iba a quedar como cuarto central pero hemos decidido que ese puesto lo asuma un canterano (Hara cumpliría la norma de canterano de club el próximo agosto). Le queda un año de contrato así que se le buscará traspaso. Daiki Takeda (JAP, 21 años) CANTERA. Joven central del Reservas al que hemos decidido darle el sitio que ha disfrutado Toya Hara este año, aprovechando que cumple la condición de canterano y Hara no. Parte como cuarto central. Le queda este año de contrato. RESUMEN: Daremos salida a Hara y lo sustituiremos por el canterano Takeda. En principio son cuatro pero intentaremos buscar un central que mejore ostensiblemente lo que tenemos. Si lo encontramos, daremos salida a otro de los centrales actuales. LATERAL DERECHO Kevin Picón (MEX, 28 años). 32 partidos (todos tit.), 2 goles, 3 asistencias. 6,84 de media. Ha hecho una temporada decente y parte como el lateral titular y le queda 1+1 años de contrato pero le siguen el Santos Laguna mexicano y el Dalian chino, por lo que no estoy seguro si podremos retenerlo. Si lo retenemos, parte de titular, aunque si Lucas aprieta… Lucas (PTG, 24 años). Agente libre. Ultima campaña: Alavés B (1º RFEF). A prueba durante el parón de septiembre que estaba libre, había jugado las últimas cuatro temporadas de titular en el Alavés B de la 1º RFEF incluso disputando 2-3 partidos con el primer equipo en Primera División cada temporada, pero sin consolidarse. Ha llegado a una edad que ha preferido buscar pastos nuevos y esperemos que nos rinda como Picón. Puede jugar en ambas bandas y arranca de suplente pero esperamos que le dispute la titularidad ya sea en banda derecha o izquierda. Satoshi Haneda (JAP, 20 años). 16 partidos (4 tit), 6.78 de media. Picón ha estado muy bien y le ha cerrado mucho las puertas a Haneda, así como a su progresión que se ha estancado. No es canterano (fue fichado seis meses antes de mi llegada) y le queda apenas de contrato un año por lo que no contamos con él, pero me debato si renovarlo y cederlo (y usarlo en la J2 si descendemos) o transferirlo. RESUMEN: Posición cubierta en principio, salvo que salga Picón. LATERAL IZQUIERDO Sota Miura (JAP, 32 años) 32 partidos (26 tit.) 7 asistencias. 6,91 de media. Lateral veterano que ha cumplido y ha tenido un gran nivel en la primera mitad de temporada, pero ha ido poco a poco cayendo en la segunda hasta perder la titularidad.Acaba contrato este diciembre y teniendo en cuenta la edad, que no acepta ser suplente y que le cierra la puerta a Takahashi, hemos decidido no renovarlo y saldrá del equipo. Tiene ofertas de la superliga china. Niko Takahashi (JAP, 27 años) 37 partidos (15 tit.) 2 goles, 1 asistencia. 6,81 de media. Lateral que vino este año y empezó de suplente pero se ha ganado la titularidad. Con la marcha de Miura debería ser nuestro LTI titular. Además, lo hace decentemente en la posición de central por lo que puede ser que acabara en esa posición si se nos aparece la virgen y vendemos a Ojeda y Takiuchi. Endo Tono (JAP, 23 años) 3 partidos (1 titular). 6,50 de media. La eterna promesa. Este año al no conseguir equipo para cederlo, lo dejé en reservas y las poquísimas veces que tiré de él, no dio el nivel. Aun así, pasa dos cosas: Una, que el cuerpo técnico en sus informes jura y perjura que tiene nivel para llegar a ser digno jugador de J1 League (con mis visibles dudas) y dos, que su condición de canterano lo hace necesario. Por lo que trago espinas, y se queda con nosotros en calidad de tercer lateral/mascota del equipo(Lucas jugará, dentro de ser suplente, todo lo posible en ambas bandas) RESUMEN: El ascenso me ha trastocado los planes con Tono y un principio no buscamos lateral salvo venta de Picón que nos obligue a buscar un suplente. MEDIOCENTRO / CENTROCAMPISTA Ikuma Watanabe (JAP, 25 años) 32 partidos, 30 titular. 3 goles, 2 asistencias. 6,99 de media. Empezó de mediocentro cuando jugábamos 4-3-3 y pasó a Pivote organizador cuando usamos 4-2-3-1 con buen rendimiento. Aquí ha encontrado la regularidad que quería (no había jugado nunca más de 6-7 partidos por temporada) y lo ha compensado. Le queda 1+1 años de contrato y se quedará con nosotros. Keijiro Kinsho (JAP, 22 años) 26 partidos (10 tit.), 2 goles. 6,76 de media. Kinsho partía casi sin opciones de jugar, pero a lo tonto ha jugado bastante. Sin embargo, queremos buscar gente para su posición, y se le ha prometido minutos en forma de cesión. Le queda este año de contrato así que quizás intente renovarlo antes de cederlo si veo que nos vamos a la J2 de nuevo. RESUMEN: Necesitamos uno que mejore a Kinsho y a ser posible que sea titular. CENTROCAMPISTAS/MEDIAPUNTA Ramazan Koç (HOL, 24 años) 36 partidos (33 tit.) 19 goles, 7 asistencias. 7.28 de media. Ramazan ha sido la grata sorpresa de la temporada. Fue nuestro primer fichaje a nuestra llegada, desembolsando 750m y este año ha sido su explosión de juego y goles (aunque no os flipeis con el número, 9 de ellos han sido de penalti). Le quedan dos años de contrato y es intransferible. Continuará con nosotros. Por cierto, Ramazan ha sido el pichichi de la división: Ryohei Nakagawa (JAP, 24 años) 29 partidos (25 tit.) 5 goles, 8 asistencias. 7,09 de media. Un fichaje a última hora (y barato, sólo 150k) que ha rendido muy bien con nosotros. Yuta Uchino (JAP, 23 años) 13 partidos (7 tit.) 6,70 de media. Uchino fue comprado como reserva y en su papel, ha cumplido. Pero ahora el nivel va a subir y no creo que le dé lo suficiente. Tiene 3 años más de contrato y en J2 league nos convendría tenerlo por lo que intentaremos cesión antes que venderlo. Takuya Suzuki (JAP, 23 años) 22 partidos (15 tit) 6 asistencia. 6,90 de media. Una lesión grave lo tuvo apartado en mitad de temporada pero volvió otra vez su nivel. Creemos en él y por lo tanto se queda aunque sea de banquillo. Tomotaka Karai (JAP, 20 años) 8 partidos (3 tit.) 1 asistencia. 6,80 de media. Una pena porque es canterano y quizás en un equipo de mediatabla en J2 league hubiera funcionado. Pero el nivel de exigencia subió y ha sido carne de suplencia. Se le libera y ha firmado ya con el Iwate, recién descendido de la J2 League. RESUMEN: Me gustaría tener al menos uno con nivel titular y un suplente. EXTREMO DERECHO Yuki Yoshida (JAP, 21 años) 30 partidos (22 titular). 7 goles, 7 asistencias. 7.01 de media. El fichaje más caro y valió hasta su último céntimo. Muy bien regateando aunque le falta un poco de calma en el último cuarto. Ha aportado asistencias y goles y por lo tanto no buscaremos recambio. Será el extremo derecho titular. Kazuki Taneichi (JAP, 24 años) 5 partidos (3 tit.) 1 asistencia. 6,58 de media. Cuando lo fichamos el año pasado ya sabíamos que le faltaba un poco, pero entre lo poco que mostró y luego que Nakagawa puede jugar también en esa posición, le han cerrado el paso. Necesita minutos pero no los va a tener en J1 y su contrato todavía tiene 3 años más así que buscaremos cederlo, ya no es tan joven. RESUMEN: Nos hará falta un extremo derecho que acepte ser suplente, o reconvertir uno de los tres canteranos de la banda izquierda. EXTREMO IZQUIERDO Takuma Haga (JAP, 23 años) 35 partidos (33 tit.) 8 goles, 9 asistencias. 7,09 de media. Temporada espectacular de Haga, que se suma a que la mayoría de sus goles han sido en partidos atascados o el único gol por nuestra parte, por lo que han valido varios puntos. Encima tiene condición de canterano de club, por lo que es intransferible Taiga Arai (JAP, 24 años) 14 partidos (4 titular) 1 gol. 6,71 de media. Taiga ha tenido una lesión que le hizo perderse de marzo a junio. Entre eso y el estado pletórico de Haga no ha podido jugar mucho. Pero confiamos en él, acepta su condición de suplente y encima es canterano. Shohei Ishihara (JAP, 23 años) 10 partidos (2 tit.) 3 asistencias. 6,82 nota media. Ishihara iba a ser cedido de hecho ya tenía ofertas pero en esas se lesionó Arai y se tuvo que quedar. Pensamos que este 2033 con el ascenso cederlo pero ahora por la cantidad de canteranos necesarios seguramente se quede de suplente en el extremo derecho aunque tenga cero experiencia. Si arreglo el tema canteranos, le cederemos o traspasaremos, ya que tiene su posición natural cerrada. RESUMEN: Puesto cerrado y encima con todos canteranos. No habrá cambios aquí DELANTERO Jose Maria (BRA, 24 años) 33 partidos (29 tit.) 18 goles, 2 asistencias. 7,02 de media. Nuestro gran goleador. Si no se llega a lesionar (y perderse los últimos 4 partidos + playoff) seguramente se hubiera llevado el pichichi de la división. Tiene 1+1 años de contrato PERO una claúsula hasta marzo de 2033 de sólo 750.000€ que voy a intentar arreglar. Junto a Ramazan Koç y Takuma Haga, jugadores franquicia. Yohei Matsumoto (JAP, 24 años) 16 partidos (6 tit) 2 goles, 2 asistencias. 6,84 de media. Fichado para no depender de Jose María, al final fue adelantado por un cedido como Akao. Cuando está, hace jugar al mediapunta y los extremos pero falla muchas. Tiene varios años de contrato por lo que quizás un año de cesión en la J2 League le vendrá bien. Hironobu Akao (JAP, 24 años) 12 partidos (3 tit.) 5 goles, 1 asistencia. 7,31 de media. Vino en pleno julio al ver que Matsumoto no respondía, y le acabó quitando el puesto primero como cambio natural de Jose Maria y luego gananándose la titularidad en los playoff. Una pena que no me puedo permitir renovar su cesión pero acaba contrato el año que viene así le tendré el ojo echado. Takao Tani (JAP, 24 años) 2 partidos (no tit.) 6,70 de media. Vino como proyecto a largo plazo y ha pasado la mayoría de la temporada con el reservas. Tiene 4 años (más dos opcionales del club) Por lo que será cedido. Toshiya Shibanoki (JAP, 23 años) 17 partidos (1 tit.) 1 gol, 1 asistencia. 6,79 de media. Canterano que teníamos siempre en el banquillo. Ibamos a liberarlo pero nos encontramos el marrón del tema canteranos y se queda. Aun así, será carne de banquillo. RESUMEN: Al menos un delantero que pueda rotarse con Jose Maria (o jugar juntos si se requiere). Esta es mi idea a finales de noviembre. Habrá fichajes y salidas entre diciembre y enero y luego empezaremos nuestro debut en la J1 League. SELECCIÓN ABSOLUTA INFORME DE SITUACIÓN Como dije, acepté la oferta de la selección egipcia, con el objetivo a llevarlos al Mundial 2034 en Japón e intentar conseguir éxitos con las inferiores. Sustituyo al venezolano Rafael Dudamel que ha sido por muchos años el DT egipcia (Por cierto, en Nueva Zelanda me sustituyó Albert Riera). Nos encontramos en el puesto 32º del Ránking FIFA, así que técnicamente, es la mejor selección que hemos entrenado en esta carrera. CLASIFICATORIOS AL MUNDIAL. JAPÓN 2034 Ya empezaron cuatro partidos de clasificatorio antes de nuestra llegada. Egipto ganó tres partidos pero perdió con Sudáfrica por lo que se encuentra segundo en el clasificatorio. El primero de grupo va directo al Mundial, los mejores segundos optan a la repesca. Se retomará Se retomará los clasificatorios contra Mauritania y Madagascar en la ventana de marzo y ya hasta septiembre que habrá una cuádruple fecha. CLASIFICATORIO A LA COPA ÁFRICA. GUINEA ECUATORIAL 2034 En septiembre, apenas unos días antes de mi llegada, se sortearon los grupos y nos tocó junto a Seychelles, Malawi y nuestra querida Liberia. Decir que clasifican las dos primeras de un grupo de cuatro, así que es muy asequible. Con esto en mente, ya nos meten a finales de septiembre y luego a finales de octubre los primeros 4 partidos del clasificatorio. Sólo tenemos un amistoso previo, contra Nueva Zelanda (estaba programado así antes de mi llegada). Tenía otro con Malawi que obviamente pasó de fecha y se convirtió en oficial. CONVOCATORIA Como podéis ver, en nuestra primera convocatoria tenemos mucho jugador en la liga local pero también una buena mezcla de jugadores en ligas extranjeras potentes. De cualquier modo, habrá cambios porque por ejemplo el portero Gad que es titularísimo y capitán, lo quiero sacar pero lo tendré que hacer poco a poco. De momento ya le he quitado la capitanía. AMISTOSO PREVIO Jugamos un amistoso contra la Nueva Zelanda de Albert Riera. Partido igualado donde a pesar de ganar, no le sacamos todo el jugo a la plantilla. JORNADA 1 Jugamos contra Malawi en Lilongwe. Empezamos bien el partido con dos goles tempraneros y atacando mucho pero luego el partido fue un tostón (incluso metiendo el 0-3) Malawi sólo pudo marcar casi al final del partido, pero me mosquea que pasase también con Nueza Zelanda. Tendré que estar más atento. En el otro partido, Seychelles le saca un sorpresivo empate a Liberia que es con la que nos disputaremos el grupo. JORNADA 2 Jugamos en casa, en El Cairo, y para deleite del público se saldó con una goleada local. Ya con un 4-0 al descanso ibamos a media marcha y probando jugadores en la segunda mitad. En el otro partido, nuestro niño Prince Barshall se marca un hat trick para seguir cargándome de razones por haberlo hecho debutar con 16 años en la selección. JORNADA 3 Partido por el liderato del grupo contra el rival más potable. En lo personal, vuelta al National Sports Complex de Monrovia, la que fue nuestra casa durante año y medio. Y en una selección que se retiraba gente demasiado a menudo, es gratificante ver que siguen 9 de 11 jugadores de los que solía poner. Jóvenes como Tarpeh, Sembeh, Tweh, Kenneh y sobretodo Prince Barshall se han consolidado desde que los subiéramos desde las inferiores. En cuanto al partido, muy táctico donde no había casi ocasiones hasta que Kenneh en una jugada personal adelantó a los liberianos. Así se mantuvo el marcador hasta casi el final cuando en un penalti cometido sobre Adel, Kamel toma la responsabilidad e iguala el encuentro. Continuaremos líderes por diferencia de goles. Por cierto Gad me ha terminado de convencer que no es portero que busco, cometió un par de errores que no nos costaron goles de milagro. JORNADA 4 Nos toca de nuevo contra Seychelles, pero esta vez allí en las islas. Paseo total y absoluto donde lo único reseñable es que tras un partido gris de Gad en Liberia, le doy la titularidad a Farag para ver que tal pero claro, si Seychelles no tira a portería... En el otro encuentro, Malawi se venga de Liberia y nos deja en una posición cómoda de líderes de grupo. Si ganamos la jornada 5 estaremos en la Copa África 2034. Tras estas cuatro jornadas, nos encontramos líderes a falta de las últimas dos jornadas que se disputarán en la ventana de junio de 2033. SELECCIÓN SUB-23 INFORME DE SITUACIÓN La selección sub-23 cayó en los clasificatorios de la Copa África sub-23 allá por 2030 y ese torneo es cada cuatro años por lo que los siguientes clasificatorios serán en septiembre 2034 para disputar la copa en 2035. Sólo contemplo quedarme más allá de 2034 si con Egipto acudimos a la AFCON (la Copa Africa con jugadores locales) y a la Copa África sub-20, porque con ese año extra, tachamos África de la lista. Si no, sólo disputaremos amistosos. CONVOCATORIA De aquí, sólo decir que como tengo a El Gamal a mano el año que viene, voy a intentar seguirlo de cerca con vistas a que sea el portero titular de la absoluta. Algunos talentos interesantes y sobretodo foguear jugadores de la liga local para los clasificatorios del AFCON. AMISTOSOS Simplemente, no hay comparación. Mucho mejor nivel en las inferiores egipcias comparadas con los kiwis (con la base olímpica) o los malauis. SELECCIÓN SUB-20 INFORME DE SITUACIÓN La selección sub-20 se clasificó antes de que tomara las riendas a la Copa Africa sub-20 que se disputará en enero de 2033 en Burkina Faso. Hicieron un buen clasificatorio y se ganaron el billete ante Etiopía en primera ronda y Nigeria en segunda ronda. CONVOCATORIA AMISTOSOS 2032 COPA ÁFRICA SUB-20. BURKINA FASO 2033 PREVIA El sorteo más simple hecho torneo. Dos grupos de cuatro donde los dos primeros pasan a semis de forma cruzada y de ahí a la final. Cinco partidos debes disputar si quieres ser campeón. Nos enfretaremos a Argelia, Camerún y Costa de Marfil. Como ya dije, estamos clasificados de antemano para esta copa así que disputaremos tres amistosos antes de los oficiales alternando equipos A y B. ¡Veremos que tal nos va! Con esto se acaba el capítulo. En el próximo, con el Shonan toca pretemporada y mercado de fichajes, además de haber empezado nuestra andadura (o tortura, ya se verá) en la J1 League. Con Egipto tendremos dos partidos clasificatorios para el Mundial asequibles, y luego la Copa África sub-20, competeción que tacharemos de nuestra lista pero por supuesto, intentaremos ganarla. Tenemos mimbres para hacerlo. ¡Gracias por seguir la historia!
  9. Pfff recuerdos de Vietnam con la liga gibraltareña. Fue mi primer club en mi historia y me comí 9 derrotas en 11 partidos con los Lions jajaja Entonces entiendo que usarás el College para foguear jóvenes? lo bueno es que creo que no tiene descenso... A ver que tal se da!
  10. kompany89 ha respondido a Zeodus en un topic de Historias
    Ya es mala suerte joder, que no te tocase el grupo C...
  11. Pues la verdad que sí. Por una vez hicimos un verano sin que se nos cayera el equipo (excepto ese último partido con el Toyama, que ya os adelanto que nos vamos a acordar de él al final de la fase regular...) Menos mal que apareció Egipto porque iba a coger una depresión. Me veía otro ciclo mundialista luchando por clasificar a la Copa África. Es curioso porque si Bolivia me ha rechazado a mí tres veces, Gabón lo he rechazado ya yo dos veces a punto de firmar. Una vez apareció Guadalupe sub-20 y la otra Egipto. Si se presenta una tercera igual es una señal divina aunque sea para algún torneo suelto jajajaj En cuanto a Egipto, ya obviamente no queda nadie reconocible, pero intentaré buscar algunos históricos para el cuerpo técnico. Essam el Haddary por ejemplo, que durante algunos años fue el jugador con más internacionalidades del mundo y aun creo que mantiene el jugador más viejo en jugar la Copa del Mundo. Pues lo tuve de entrenador de porteros en Siria así que intentaré convencerlo de que vuelva a casa. Salah está retirado. Gracias por pasarte! La pretemporada esa rara no tengo ni idea. Creía que se hacía en la vida real (porque la liga japonesa es licenciada) pero me encuentro que este finde hubo partidos en J1, J2 y J3 🤷‍♂️ Sé que por ejemplo, harán una cosa rara en 2026 (una liga entera de enero a junio) y partir de septiembre 2026 jugarán con el calendario de europa hasta junio y abandonan el anual. Ya era una jodienda lo del portero, pero perder a nuestro máximo artillero en los últimos partidos... Con la sub-23 quizás, QUIZÁS, podría haber sacado un empate a Venezuela estando más acertado. Pero Francia es que ni tiramos a puerta. No puedo sacar de donde no hay. Mira como en la sub-19 casi la líamos con Fiji y con Islas Salomón cuando esto tenía que ser un paseo. Si, en África hemos estado mucho pero la verdad con Sudán del Sur y Liberia sólo tuvimos equipo para participar de figurante en la Copa África (que fue un gran logro para ellos) pero por ejemplo no pudimos ni empezar los clasificatorios para las inferiores. Con Egipto lo mínimo es hacer buenos papeles aunque no sé si nos dará para ganar. Yo confío en los paralelismos con Siria, que podamos sacar chavales que nos lleven al Mundial 2036 en Japón. A tu pregunta, Egipto es la 34º en el Ránking FIFA (la selección más alta que hemos dirigido). Por delante de ella están Ghana (16º), Costa de Marfil (19º), Nigeria (20º), Argelia (23º), Túnez y Senegal comparten la 25º y Marruecos es la 28º. Por detrás cerquita tenemos Camerún (36º) y Malí (39º) y ya el siguiente hay un salto de casi 20 posiciones. Es decir, somos la octava de un grupito de diez "equipos superiores". Gracias por pasarte!
  12. CAPÍTULO 27 (2032): Sobreviviendo a julio Hiratsuka (Japón). 30 de septiembre de 2032 En este trimestre hemos tenido el "Tourmalet" de la J2 japonesa, donde nos jugamos seguir enganchados a la cabeza o descolgarnos como el año pasado. Cambiando de continente, viajamos a Oceanía tras proclamarnos campeones continentales absolutos para disputar la versión sub-19 y los Juegos Olímpicos, antes de dejar Nueva Zelanda. J2 LEAGUE: JULIO - SEPTIEMBRE 2032 A 30 de junio, nos encontramos 7º en la tabla con 40 puntos, apenas a dos del playoff de ascenso. Empezamos el mes de julio (que es pleno de equipos que se encuentran por encima nuestra, en playoff de ascenso) con una visita al Sagan Tosu con sólo dos novedades en el once. Picón estaba cansado y se le da partido de descanso en el LTD y en el MPI sigue Arai que ha vuelto a muy bien nivel tras su lesión y ha terminado de desplazar a Ishihara. Partido que comenzamos ganando 0-2 a los 25 minutos pero que nos confiamos y hacer cambios para guardar titulares, en los últimos minutos del partido, dos goles seguidos del Tosu nos arruinan la victoria quedando 2-2 final. A la jornada siguiente, recibimos en el Shonan BMW Stadium al líder, el Avispa Fukuoka. Empezó horrible la cosa cuando el Fukuoka se colocaba 0-2 gracias a dos cagadas de nuestro portero Nozawa en el primer tercio de partido, pero entre un gol en propia y Jose Maria volvíamos a empatar el encuentro antes del descanso. Ramazan Koç anotaría de penalti el 3-2, para ser empatado en la siguiente jugada. Muevo el banquillo y finalmente, Otomori que había entrado en el MPD por el titular Yoshida, culmina un contrataque para el 4-3 final. Antes de ser recibidos por el Mito Hollyhock, recibimos la terrible noticia que perdíamos a Brandon Nozawa, nuestro portero titular, durante un mes por lesión. Esto implicaba que Kaito Izumi, que había disputado apenas 4 de las 27 jornadas de liga, tenía que encargarse de la portería durante 5 partidos consecutivos cuando más nos jugábamos, ya que el Mito iba 3º en la tabla. Empezamos el partido marcando en un córner en el minuto dos pero rápidamente un error de Izumi, nervioso, nos costaría dos goles casi consecutivos. Aun así nos repusimos y Ramazan Koç primero, y Jose Maria después, dejaron la victoria en nuestro lado con un 2-3 final. Llegados a este punto incorporamos a un delantero a la plantilla para suplir a Ibrahim Suleiman que habíamos dejado en mayo volver al futbol nigeriano. Se trata de Hironobu Akao, ariete de 23 años procedente del Shimizu de la J1 japonesa. Viene en calidad de cedido pero aceptando ser suplente. Para terminar julio, nos enfrentaríamos a otro equipo de playoff como es el Ventforet Kofu. El estadio por primera vez en la temporada presentaba el no hay billetes y no íbamos a defraudar a la afición. Dos goles tempraneros de Koç de penalti y Arai bastarían para superarlos. Por desgracia, Izumi sigue sin dar seguridad y concediendo goles parables aunque mantuvimos el 2-1 final. Me planteo buscar un portero en agosto si sigue la situación así. Tras escapar vivitos y coleando del mes de julio, y ya colocados en puestos de playoff para ascenso, llega agosto donde nos vamos a enfrentar a equipos de baja o media tabla, empezando por el mítico Tokyo Verdy que esta vez íbamos a visitar. Segunda vez en la temporada que vestíamos de blanco en vez de nuestro verde lima y el partido se decidiría en la primera parte con goles de Ramazan Koç y Nakagawa, mas tarde Takiuchi se marcaría en propia puerta para el 1-2 final. El siguiente partido era contra otro equipo que estaba escapando de la órbita del descenso como era el Iwaki FC. Entró Nestor Ojeda al centro de la defensa para dar descanso a Takiuchi, además estar Izumi en portería, el resto once de gala. Vendaval del Shonan que ya ganaba en el minuto 60 por 5-0 pero de nuevo dos errores tontos nos cuestan dos goles para el 5-2 final. Izumi no consigue mantener la portería a cero en ningún partido y Nozawa se encuentra ya en la fase final de su recuperación... Volvíamos a viajar, esta vez a Tochigi para jugar contra el Tochigi SC. Repetimos once de la jornada anterior pero esta vez, el equipo no responde. De nuevo un error defensivo propicia el 1-0 en contra y en el segundo un disparo a la base del poste que no alcanza Izumi para la derrota 2-0 final. Intentamos resarcirnos de la derrota en Tochigi ante el Kawasaki Frontale con el segundo lleno del estadio de la temporada (aunque 1.023 de ellos, fans del Kawasaki). Regreso en la portería de Nozawa y Yuta Uchino que juega de Mezzala por Watanabe que se encuentra con una pequeña lesión. Empezamos enchufados y Ramazan Koç iba a disponer de un penalti para el 1-0. Yoshida en una jugada personal por banda ampliaría la ventaja y ya en los compases finales de partido el Kawasaki recortaría para el 2-1 final. El último partido antes del parón sería la jornada 34 contra el Kataller Toyama que se encontraba en ese momento en puestos de descenso. Cabe destacar que nosotros, gracias a un gran verano nos encontrábamos 4º pero pudiendo asaltar la 2º posición si ganábamos el partido por los resultados dados en otros partidos. Once de gala con la única excepción del lateral izquierdo donde Takahashi seria titular en detrimento de Miura. Nos costó abrir la lata pero Jose Maria de un disparo cruzado lo consiguió rozando el descanso. Éramos segundos en la tabla con ascenso directo provisional. Lástima que a la salida de un córner en la segunda parte, el Toyama empataba el encuentro. Con nosotros volcados en marcar ese gol que nos diera el gran salto en la clasificación (no todos los días pierden TODOS los demás equipos en playoff) nos cazaron a la contra y ya buscando el empate, nos remataron. Una gran derrota 3-1 que tiraba por tierra una gran oportunidad. En el mes de septiembre no habría partidos de liga, por lo que el verano concluye y la tabla, a falta de sólo cuatro partidos, queda así: El Avispa Fukuoka se ha prácticamente asegurado el campeonato. Por detrás, como podéis ver estamos sacando distancia para asegurarnos el playoff pero queremos más, estamos a dos míseros puntos del ascenso directo, pero somos 5 peleando por esa plaza y todos con opciones. El calendario favorece a Kofu y Mito puesto que juegan 3 de sus 4 partidos contra equipos en descenso. Nosotros nos queda enfrentarnos contra el Sendai (6º) en la penúltima jornada que puede darnos o costarnos la plaza de ascenso directo. Recordemos que en la J2 League, el primer criterio de desempate es el Goal Average. MINIPRETEMPORADA - SEPTIEMBRE 2032 Por alguna razón que aunque busco en forums, no consigo descrifrar, la J2 League carga un montón de partidos en primavera y verano, para luego tirarse desde finales de agosto a mitad de octubre sin partidos... Esta vez, decido "romper" con mi política de pocos partidos amistosos y programo 2 semanales con equipos A y B mezclados para que mantengan el ritmo competitivo. Todo iba bien hasta que un dia me encuentro que Jose Maria, estrella absoluta del equipo y máximo goleador del mismo en liga con 18 tantos, se pierde lo que queda de temporada por una lesión en el entrenamiento... PUTADA con todas las letras. Lo mandamos al especialista para que se recupere bien. Nos quedamos con Matsumoto y Akao, el fichaje que hicimos en verano en forma de cesión. En un principio, me interesa "recuperar" mentalmente a Matsumoto que aún no ha marcado en los 11 partidos (aunque sólo dos de titular) que ha jugado con nosotros. Así que será titular y Akao entrará en el 60' si se pone fea la cosa. NUESTRO FUTURO EN EL CLUB Tras solicitarlo, el club acepta pagarme la última licencia, la Licencia Continental Pro. Por ello, quedo a la espera de que me ofrezcan la renovación (siempre espero a que el club la ofrezca, no la pido). Si lo hacen, seguramente buscaré estar dos años para dar continuidad al proyecto, aunque si deciden no ofrecerla, tampoco voy a llorar. Hemos dejado una buena carta de presentación en Japón y ya el curso es irrevocable. SELECCIÓN ABSOLUTA Tras la consecución de la Copa de las Naciones y proclamarnos campeones continentales, ya me despedí del equipo. Lo único que hice es concertarles un amistoso con Egipto y otro con Hong Kong en septiembre pero ya no estaré. SELECCIÓN SUB-23 JUEGOS OLÍMPICOS. BRISBANE 2032 PREVIA Tras los JJOO de París donde España se impuso a la anfitriona (casualidades de la vida) y unos JJOO en Los Angeles 2028 donde Brasil golearía de nuevo a Francia en la final, llegamos a los JJOO de Brisbane, al ladito de casa, para disputar mis primeros Juegos Olímpicos. Nueva Zelanda no había conseguido puntuar ni en París ni en LA, así que el objetivo claro era, al menos, puntuar en esta edición de los JJOO. Ya conocíamos el sorteo Recordemos que para poder estar aquí, tuvimos que superar un clasificatorio a los pocos días de llegar al puesto. En la final ganamos a Vanuatu sub-23 con un solitario gol de Pickering. El gol que nos daba el billete a los Juegos Olímpicos CONVOCATORIA Para esta convocatoria utilizamos el grueso de la sub-23 que consiguió el billete, a los que se unen chavales de la absoluta que están en edad de competirla como Pickering, Johnson, Kouwenberg... y como mayores de 23, decidimos traer al portero Alex Paulsen, al centrocampista Stamenic, y al delantero Tom Williams. A posteriori puedo decir que debería haber sacrificado a Williams por un defensa experimentado... JORNADA 1 . NUEVA ZELANDA SUB-23 - CAMERÚN SUB-23 El partido fue bastante soso durante el primer tercio de partido. Otra cosa sería el segundo tercio, donde llegaron oportunidades pero sin goles. La primera ocasión clara la iba a tener Williams en el minuto 29 pero sin acierto ante Ndongo. Apenas un par de minutos después, un pase de Njoya al centro del área lo iba a desperdiciar el delantero camerunés. Al filo del descanso Kouwenberg iba a tirar fuera un chut desde casi el punto de penalti. Etoundi mandaría a la cruceta un remate a una falta lateral... Llegamos al último tercio de partido con opciones para ambos, Nueva Zelanda tocando más el balón y rondando más el área, pero Camerún siendo mucho más contundente en sus ocasiones. Aun así, sin goles. Pero en el 74' una jugada por banda derecha de Mbarga iba a dar un balón centrado al segundo palo, donde Njoya cabeceaba a la red. 0-1 se adelantaban los africanos. NZL 0-1 CAM 74' Njoya Sentíamos que se nos escaba ese punto por el que tanto habíamos luchado como arena entre los dedos, pero apenas dos minutos después del mazazo del gol, penalti a favor de los kiwis y Kouwenberg se encargaría de transformar en el 1-1 final. NZL 1-1 CAM 77' Kouwenberg Tras el empate, los dos equipos nos íbamos a dedicar a guardar ese valioso punto. Sacaría a mis dos extremos para poner dobles laterales y evitar cualquier susto. Un punto que parece poco, pero tras 12 años sabe a gloria. En el otro partido, Venezuela daba la sorpresa ganando a Francia. JORNADA 2. FRANCIA SUB-23 - NUEVA ZELANDA SUB-23 En un soleado día (recordemos que en el hemisferio sur es pleno invierno) en Brisbane, nos enfrentamos a la gran favorita del grupo, a pesar de su tropiezo con los vinotinto. Conseguimos aguantar a duras penas hasta el descanso con el 0-0 inicial, pero siendo Francia MUY superior a nosotros. Pero todo el trabajo se desmoronó en el primer minuto de la segunda mitad, donde un centro del lateral Kumbedi iba a ser rematado por Wagué en segundo palo a la red. FRA 1-0 NZL 46' Wagué Nueva Zelanda seguía inoperante en ataque y Francia lo iba a aprovechar. En el minuto 63, de nuevo un centro desde un lateral al segundo palo se encuentra con dos hombres franceses cubiertos por un único kiwi. Vignau agranda la ventaja. FRA 2-0 NZL 63' Vignau Y como no hay dos sin tres, un saque de banda esquinado, el balón que se interna en el área sin oposición, y Wagué que en área pequeña no perdona. 3-0 final contra una Francia muy superior y sin haber logrado un tiro entre los tres palos en el partido. Aquí eché de menos haber traído un defensa experimentado. FRA 3-0 NZL 77' Wagué En el otro partido, cameruneses y venezolanos empataban a 1, dejándonos una posibilidad (aunque remota) de pasar de fase de grupos si ganábamos a la vinotinto y Francia hacía lo propio con Camerún, puesto que el primer criterio de desempate era el enfrentamiento directo. JORNADA 3. VENEZUELA SUB-23 - NUEVA ZELANDA SUB-23 El partido vital y aunque con síntomas de cansancio, decido que tenemos que alinear a todo lo que tengamos disponible. La idea era aguantar el 0-0 como en los partidos anteriores, y jugársela con todo en los últimos 20 minutos cuando metiera los hombres de refresco a ver si sonaba la flauta. Lamentablemente, apenas 10 minutos de partido necesitó Venezuela para marcar, tras una gran jugada de Duarte. VEN 1-0 NZL 10' Garcia Tras esto, no hubo gol por nuestra parte (aunque se intentó) y el partido acababa con derrota y fin de nuestra participación en los juegos. En el otro partido Francia goleaba a Camerún para pasar como segunda de grupo. FASE FINAL España acabaría levantando de nuevo el oro olímpico, de nuevo ante Francia que acumula ya tres platas olímpicas consecutivas. Portugal pasaría por encima de Irán y obtendría el bronce. Los próximos Juegos Olímpicos serán México 2036 SELECCIÓN SUB-19 CAMPEONATO DE OCEANÍA SUB-19. PAPUA-NUEVA GUINEA 2032 Todos los partidos tendrán lugar en el Port Moresby Community Stadium, en la capital papuana. PREVIA Aunque parezca increíble, este es un torneo que Nueva Zelanda defiende título pero desde el COVID NO es el claro favorito. Fiji, Tahití y Nueva Caledonia lo ganaron en la década de 2020's, solo siendo capaz Nueva Zelanda de llevárselo a casa en la última edición, disputada en Samoa. Torneo a semejanza de la Copa de Naciones donde compiten 8 selecciones. Siete de ellas clasificaron de forma directa y las restantes cuatro jugaron un torneo previo donde Tonga sub-19 se impuso y obtuvo su billete. CONVOCATORIA Hay que explicar que este torneo no permite usar jugadores que jueguen fuera de oceanía (quizás por eso se iguala) por lo que la convocatoria es casi completa local. JORNADA 1. NUEVA CALEDONIA SUB-19 - NUEVA ZELANDA SUB-19 Partido que nos costó arrancar. El portero neocaledonio Bordenave se marcó un partidazo sin paliativos y mantuvo a los suyos con el 0-0 hasta el minuto 60, que tras botar una falta, Sinclair se saca un disparo desde su casa a la escuadra de la portería. A partir de abrir la lata, en una jugada bien trenzada por los kiwis Veurink, otra vez desde fuera del área, ampliaría la ventaja. Ya en los últimos compases del encuentro, Cameron, que había salido desde el banquillo, cabeceaba un centro para el 0-3 final. Habíamos sufrido pero pudimos arreglarlo a tiempo. JORNADA 2. NUEVA ZELANDA SUB-19 - TONGA SUB-19 Segunda jornada contra un rival que ya consideraba un premio estar aquí, tras pasar la ronda de clasificación. Victoria fácil que comenzaba con Fleming rematando a segundo palo un centro de Sinclair en el minuto 17. Ward se sacaría un disparo desde el borde del área para el 2-0 y apenas 8 minutos después, convertiría el penalti para finiquitar el partido. Ya en la segunda parte, Fleming haría su doblete de un soberbio cabezazo en segundo palo. Para rematar la manita, Stamenic de falta directa marcaría el 5-0. Tonga tendría el gol del honor en las botas de Taula Palei. JORNADA 3. NUEVA ZELANDA SUB-19 - FIJI SUB-19 Duelo por el liderato del grupo pues ambos equipos habíamos ganado los dos primeros partidos y por lo tanto éramos los clasificados a las semifinales. Decido sacar al equipo B, pues como sabeís, me gusta rotar y dar descanso especialmente si ya estamos clasificados. Pero casi pago caro la osadía, porque como en la primera jornada contra Nueva Caledonia, el portero fijiano Waqa fue un muro y no nos permitió marcar hasta el minuto 63 cuando Singh recoge un rechace y se la entrega a Maskon que fusila a Waqa. 1-0 y creíamos que sería como con los neocaledonios, el primero y ahora un par más. Pero no fue así, saca el portero fijiano Waqa, larguísimo y muy preciso a su delantero Goundar, que la pincha como un supercrack y ante la pasividad defensiva neozelandesa, marca con un disparo ajustadísimo. Empate final y pasamos primeros por diferencia de goles, por lo que enfrentaremos a Islas Salomón en semifinales. SEMIFINALES - NUEVA ZELANDA SUB-19 - ISLAS SALOMÓN SUB-19 Partido que al final fue una goleada pero no empezó nada fácil. De nuevo, pecábamos de llegar mucho pero no ser capaces de adelantarnos en el marcador y esta vez, Islas Salomón golpearía primero, de penalti. El empate de Ward a través de un rechace en área pequeña no aplacaría mis ánimos y la bronca que eché a los chavales al descanso. Pero el equipo seguía con la moral minada. Atacaba pero no llegaba a disparar entre los 3 palos. El empate se mantuvo hasta casi el minuto 80, en el que por fin, nuestro central Yifan remataba al segundo palo un corner botado por Pickering. Y apenas minutos después, tras subir a cabecear un centro fallido, recibe un balón en la esquina del área y conecta un disparo a la base del poste opuesto. La estocada final será de Fleming ya en el descuento. 4-1 final que para nada refleja que este partido estaba empatado hasta faltar 10 minutos para el pitido final. Papua-Nueva Guinea le da una soberana paliza a Fiji y se medirá ante nosotros con su público. FINAL. NUEVA ZELANDA SUB-19 - PAPUA NUEVA GUINEA SUB-19 Gran final ante un estadio con papuanos entusiasmado del posiblemente primer título del país en selecciones. Esta vez por fin empezaríamos enchufados y no tardaría en caer Lee en el área con una lesión grave que el colegiado marcaría como penalti. Graham nos adelantaba en el marcador desde los 11 metros. NZL 1-0 PNG 10' Graham Tras este gol, nos tranquilizamos y parecía todo ir sobre ruedas cuando Pickering saca un centro lateral que es rematado por Sinclair entrando desde atrás imparable. Era el 2-0 en el minuto 20 y los ánimos en Port Moresby se congelaban, aunque no perdían la esperanza... NZL 2-0 PNG 20' Sinclair Y la esperanza papuaguineana iba a resucitar. Un centro bien rechazado llega a mediocampo de los papuanos. La vuelven a colgar y Alois que se queda inexplicablemente solo en el área. Hall consigue parar el disparo pero el rechace queda para Gwaitep que lo introduce en la portería. 2-1 y los locales se vienen arriba para intentar el empate en los 16 minutos que quedan. NZL 2-1 PNG 74' Gwaitep Pero aquí llegó el puñetazo en la mesa. Con Papúa volcada, una contra de los All Whites que conduce Pickering, deja a Sinclair en banda derecha y este se interna al área y cruza el balón para el 3-1 final. Los papuaguineanos estuvieron cerca, pero Nueva Zelanda revalida el título. NZL 3-1 PNG 86' Sinclair Suena el pitido final, y ¡Nueva Zelanda es campeona del campeonato oceánico sub-19! POST - TORNEO Tras la consecución del título y dejar a Nueva Zelanda como reyes continentales en categoría absoluta y sub-19, decido que he tocado mi techo aquí. Clasificar a los kiwis al Mundial con 48 selecciones es un paseo, y el único trofeo que me queda por disputar en el continente (los Juegos del Pacífico) no se disputarán hasta 2035. Procedo a presentar mi dimisión. En el vuelo de camino a Hiratsuka para proseguir con mi intento de ascenso con el Shonan Bellmare, saco mi libretita de torneos para tachar los de este verano. Asimismo, procedo a abrir el Marca y mirar cómo fueron los otros campeonatos que se disputaban este verano y no tuve tiempo de ver. Empezaremos con la Eurocopa 2032 celebrada en Turquía. La Francia de Zidedine Zidane es campeona europea. La próxima Euro 2036 será en Alemania. Más sorprendente fue la Copa América 2032 celebrada en Chile, donde Uruguay y Argentina cayeron en fase de grupos (costándole el puesto a Gallardo) y Ecuador se alzó como campeón de la copa por primera vez en su historia. La siguiente Copa América será en 2036 en Uruguay. Así las cosas, en verano hubo unas 24 selecciones vacantes, a las que por supuesto me postulé. De esas 24 selecciones muchos nomrbes bailaron pero nadie se acordó de mí: Galtier tomó Croacia, Guardiola a España, Ten Hag a Portugal, Mourinho a Suiza, Quique Sanchez Flores a Inglaterra,Klopp tomó a Bélgica, Antonio Conte a Suecia, Fran Escribá a Ucrania y David Moyes cambiaba Turquía por su Escocia natal, entre otros. Argentina optaba por Daniel Primo y Brasil por Fabio Carille. Sólo Tayikistán me ofreció el puesto, que amablemente rechacé. Pero a principios de septiembre hubo otra hornada de puestos, esta vez en África. Y aquí sí he sido querido, teniendo entre otros Gabón, Mauritania, Sierra Leona o Níger. Pero apareció un quinto país que ha sido el que he tomado sin lugar a duda. Volvemos a África chavales, volvemos a una de las cunas de nuestras civilizaciones. En el próximo capítulo, empezaremos los clasificatorios a la copa áfrica (con un amistoso contra, ironías del destino, Nueva Zelanda) con Egipto y terminaremos la temporada en el Shonan Bellmare a ver si conseguimos ascender sea directa o vía playoffs + evaluación de plantilla post temporada. ¡Gracias por leer!
  13. No te preocupes, hagas como lo hagas estará bien. Lo importante es un ritmo que no te canses de la partida. Yo al principio narraba cada medio año de la partida y ahora hago cada tres meses. Y empecé por lo mismo que tú, para tener en "algún lado" la partida, aunque me lleve mucho tiempo. De hecho llevo desde enero con la misma historia, y no planeo acabarla antes de mitad de 2025 más o menos. Tampoco te rayes mucho con los gráfismos porque aquí hay auténticos artistas. Lo importante es que veas una opción para poder subir las imágenes de las capturas de pantalla que te guste y arrancar. Ya a medida que le tengas pillado el truco, puedes ir haciendo tus pinitos con el photoshop o cosas así. Y si por lo que sea, llegas a un punto que no tienes más ganas de escribir, no te agobies. Acaba la historia y empieza otra que te motive, que no cobran por partida jajjajja Lo dicho, yo al menos me la pienso leer entera. Suerte!
  14. kompany89 ha respondido a cm_sergio en un topic de Historias
    Te cito para preguntarte si aún tienes el PDF de tu historia en Groenlandia, que estoy con la adaptacion del crío en el Kindergarten y tengo infinitas horas muertas pero sin internet. El enlace está caído XD
  15. @Zlatan @Keother_ gracias a ambos por la respuesta. Vale, asumo el bug entonces jajjaja Voy a hacer una solución híbrida. Sí que lo voy a aumentar (por si acaso funcionase) con el editor pero 1 unidad al año hasta tener 10 (ni mucho ni poco) y ahí lo dejaré. Gracias a los dos! y como siempre juego trotamundos, lo tendré en cuenta para próximas partidas
  16. Hola chavales, Tengo una duda. Empecé una historia sin experiencia ni licencias así que obviamente con todos los atributos en 1 o 2. Ya estoy en 2032, tengo experiencia en chorrocientos equipos y selecciones y me llama la atención que todos los atributos suben en mayor o menor medida excepto "adaptabilidad" Leyendo la descripción dice "esto afecta a las opciones individuales de encontrar trabajo en una liga extranjera, y si podrá o no triunfar allí" . ¿Alguien con experiencia me podría decir si es TAN determinante? Es que ahora que me fijo en eso, me cuadraría que hasta selecciones estilo Bolivia o Islas Feroe me hayan rechazado varias veces, a pesar de tener casi la máxima cualificación y tener idiomas también. Yo pensaba que no me fichaban porque no tenía muchas licencias pero es que la última vez, casi a tope, me rechazó hasta Bielorrusia (aunque he encontrado una). Entonces mi duda es: ¿Debería subir ese parámetro artificialmente para poder optar algún día a selecciones buenas? o sobreviviré así y podré conseguirlo aunque esté bajo? ¿algún "trotamundos" me puede decir su adaptabilidad actual? ¿Hay algún modo de subirla de forma órganica sin tocar editor? Gracias de antemano, PD: Como quiero mantener mi historia sin modificar con editor como hasta ahora, de tocarlo lo iría subiendo 1 punto por cada año, así que hasta 2042 no tendría el máximo, para que no me contrate India o Nueva Zelanda y al año siguiente Brasil
  17. SIIIIIII otra historia con selecciones. Y con auténtico futbol champán como @Zeodus y sus Barbados 🙂 y tengo a @mrgneco con su combo Eslovenia/Serbia cuando necesito mayor calidad. La redonda sonríe 🙂 Soy de ese 5% frikazo que juega selecciones en el FM jajjaaj seguiremos tu historia con interés
  18. Solo entro para decirte que mi mujer me dice ayer por la noche "he necesitado tu pc y te he cerrado sin querer la página del Marca que tenías abierta" (me da TOC que anden tocandome las pestañas que dejo en mi PC, por eso me avisa). Esta mañana miro mi historial y no miré el Marca la última semana 😮 Cuando ya me empiezo a rayar qué cojones ha visto esta mujer (estaba totalmente segura que era el marca) he recordado que tenía tu historia abierta para leerla más tarde, con el post ese de la foto de vini jajajjaa 🤣 Partido tonto el de Almería pero seguimos clasificados holgadamente para Champions.
  19. Grande ese ascenso, pero soy muy fan del que pone nombres a los clubes allí. El de Mar de fondo pensé que era una trolleada, pero veo con el de Durazno (Es la forma que muchos países en sudamérica llaman al melocotón) que son sus costumbres y debemos respetarlas jajajja
  20. kompany89 ha respondido a Zeodus en un topic de Historias
    Paseada en la segunda luxemburguesa. Enhorabuena por el título. Y con Barbados (a pesar de sufrir contra una selección de auténticos cojos. Acojonante que ganara a Nicaragua) has conseguido una cosa INCREÍBLE. Espero que tu partida no tenga el bug de la mía, que hace que Mexico, Canadá y EEUU no aparecen en mi copa Oro. Por otro lado, llegareis más lejos sin ellos. Estaremos pendientes de ese torneo Vamos a ver que tal en la primera luxemburguesa. ¿Tienes pensado mantener el bloque o vas a sacar la guadaña y traer savia nueva ante el salto de nivel?
  21. Lo de la liga local, ya el Larne como bien dice en un comentario por ahí arriba no me dice nada, cuando antes tenía sudor frío. En europa, entre los 16 primeros, ni de coña lo hubiera imaginado. Espero una lluvia de millones para el equipo.
  22. kompany89 ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    Que en una plantilla de 30 jugadores, el MAYOR sólo tenga 22 años... dice mucho de Becks y del nivel de sus chavales. Enhorabuena por quitarte la deuda, ahora sí que ya estamos en palabras mayores, la auténtica prueba de fuego para los chavales.
  23. Bueno bueno, me pongo al día y veo bastantes cosillas. 1) Enhorabuena por el título de liga, y el trofeo a mejor entrenador de la temporada 2) Una pena que se nos retire König pero como dices al menos ha cumplido mientras ha estado. Hay muchísimas bajas pero es entendible al cambio de categoría. 3) Te felicito por el nuevo y esperando a que lo acaben para estrenarlo! Eso sí, espero que el préstamos no te haga un roto en las finanzas, entre mantenimiento de un estadio tan grande si por lo que sea nos vamos al guano de la 3º otra vez. 4) Fichajes con muy buena pinta por curriculum sobre el papel, habrá que ver si cumplen en el verde. 5) No te rayes, ni que te pagáramos por el reto jajaja. Intenta no hacerlo más y ya. Si te sientes tan tan mal, cédelo hasta que acabe contrato. Pero no vayas a joderte la historia por eso 😉
  24. kompany89 ha respondido a dankerlot en un topic de Historias
    Bueno, se pone feo pero 10 puntos son todavía recuperables. Eso sí, el próximo mes no podemos permitirnos otro mes como este, o empezaremos a decir adiós al ascenso.
  25. Empieza la silly season y nos quitamos de encima a Partey y de Paul por unos buenos dineros. Not bad En la portería, me parece un buen movimiento. Herrera le iba a cortar la progresión a Iturbe (que entiendo que será el portero de copa) y dudo mucho que tengamos otra vez la negra que se lesionen 3 porteros a la vez jajajaj Y vuelta a los trofeos DE VERDAD. Qué tiempos cuando echaban el Colombino, el Carranza, Teresa Herrera... todos en el Canal Sur y que te los tragabas para ver un poco los nuevos fichajes de los equipos en vida real, tras haber visto sus fichas en la guía Marca. Qué recuerdos ya....

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.