Jump to content

djsebita

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por djsebita

  1. djsebita ha respondido a djsebita en un post in a topic de Historias
    Mi objetivo de volver a Boca estaba claro, y fue un operativo desgaste sobre el mítico Osorio: siete enfrentamientos, de los cuales le gané cinco y empatamos dos. Además de cortar la hegemonía de Boca de 11 ligas consecutivas (ocho con el colombiano y tres con este humilde servidor). Por su fuera poco, de esos enfrentamientos uno fue la final de la copa Argentina y otro la final de la Supercopa Argentina, con lo cual el hecho de perder dos finales contra un equipo a priori inferior, hizo que Osorio dimita a fines de la temporada 2030/31 y así poder regresar al club de mis amores. La segunda etapa en Boca (07/2031 - 08/2033) fue muy buena, pero no mejor que la anterior: dos ligas profesionales, una copa Libertadores, dos recopas Sudamericanas y una copa Argentina entre los logros destacables. Pero el manejo del plantel fue difícil, un nuevo presidente que trajo refuerzos que no pedí, peleas por más minutos de juego, amenazas con solicitud de transferibles... en fin, un desmadre emocional más allá de los buenos resultados. La derrota en la Supercopa Argentina a manos de Lanús, un bajón en el último tramo de la liga profesional que puso en vilo en título frente al mismo rival, y la eliminación de la copa Libertadores en octavos de final frente a Botafogo decantaron en que lo mejor era la salida del club que me vio nacer para luego de cuatro meses de descanso, tomamos el control de Gremio en la poderosa liga brasileña. Una hermosa historia que duró 17 meses (12/2032-04/2034) pero muy intensa con cinco títulos ganados, entre ellos el Brasileirao y la Copa Libertadores 2031. De los mejores registros estadísticos, con casi el 85% de efectividad (93 PJ, 69-18-6), pero como manifesté antes la liga brasileña no está entre mis favoritas debido a la gran carga de partidos. Veníamos muy bien hasta que el Milan apareció, necesitado de un entrenador que consiga resultados rápido... y apareció esa oferta que me hizo replantear todo y tomar una decisión drástica a mitad de temporada: me vuelvo a Italia, dejo a Gremio bien encaminado, el próximo entrenador sabrá que hacer con ellos, pero me voy a rescatar a un grande mundial...
  2. djsebita ha respondido a djsebita en un post in a topic de Historias
    Tras un tiempo de descanso en mi país, el comienzo de la Liga Profesional me encontró yendo a ver algunos partidos de mi amado Boca Juniors como un hincha más, aunque no podía pasar desapercibido. En ese entonces dirigido por el colombiano Juan Carlos Osorio, mi club venía de ser campeón 10 veces consecutivas de la Liga Profesional - camino que iniciamos en 2020 - y haber ganado tres copas Libertadores. Osorio era un Dios dentro del club, superando mi propio legado. El equipo jugaba bien, hacía muy buenos fichajes con lo cual, si deseaba volver a Boca claramente, no era el momento. Luego de dos meses de iniciada la temporada, Independiente se queda sin manager por malos resultados. El llamado fue casi inmediato, y al ver que mi sueño de dirigir a Boca era prácticamente imposible, pensé que sería bueno destacar en otro club argentino para algún día regresar por la puerta grande. No fue fácil al principio: la mirada de la prensa por tomar el cargo en un equipo rival a Boca, cuestionamientos de los hinchas de mi antiguo club, cuestionamientos de los propios cuando nos enfrentemos a Boca... en fin, una catarata de emociones encontradas, y un plantel con cierto potencial pero con la moral por el piso como su 15° posición liguera, ya fuera de la Copa Argentina. De a poquito la reconstrucción fue tomando forma, dos o tres fichajes más o menos interesantes para reforzar el lateral izquierdo y la ofensiva, pero sin dudas el préstamo estrella de Alan Varela, un viejo conocido para reforzar el mediocampo y hacer jugar de verdad a este equipo fue la frutilla del postre. Con poco lugar en Chelsea y tras arduas negociaciones tanto entre clubes como con el jugador, logramos que Alan llegue por 18 meses a Independiente con una opción de compra imposible de pagar pero que por supuesto, no íbamos a intentar tampoco mientras nos rinda durante ese año y medio de préstamo. Y así empezamos a remontar posiciones hasta quedar 3° en la LPF que por supuesto ganó Boca (su 11° consecutiva) y hacer buen camino en la Libertadores 2030, a la cual llegamos a la final contra el Sao Paulo y lamentablemente perdimos por 1 a 0 en Barranquilla. Pero con el objetivo cumplido de haber levantado a los "diablos rojos", la meta era ahora salir campeón en Argentina, algo que Independiente no lograba desde el 2002, y que me permitiría destronar a Osorio del lugar al cual realmente quería llegar... (continuará)
  3. djsebita ha respondido a djsebita en un post in a topic de Historias
    Los próximos cinco años serán mi prime. Porque pude mantenerme en Europa, pero en equipos que venían peleando campeonatos, pero quedando principalmente en la pelea. El primer destino europeo sería en el sur de Italia, en el SS Napoli (07/2024 - 06/2026) de Diego Armando Maradona, ni más ni menos. Un equipo interesante, donde destacamos a Sebastiano Esposito, Jordan Teze, Gianluca Gaetano y Alex Meret; y las incorporaciones de Emanuel Vignato, Luis Vázquez y uno de mis jugadores estandarte en otras temporadas y que se hizo uno de mis favoritos: Alan Varela. Un jugador equilibrado, que había dirigido y hecho estrenarse en Boca, me acompañaría en esta travesía mudándose del Torino al Nápoles en la temporada 2024/25 para quedarse allí durante 3 años. En Nápoles ganamos dos scudettos, una Champions, una TIM Cup (copa Italia) y una Supercopa Italia. Tras dos temporadas completas, el interés de otro equipo no se hizo esperar y analizamos la propuesta ya que habíamos logrado éxitos similares a los de la etapa de Maradona en el club. Luego de unas intensas negociaciones y pensar si era lo adecuado volver a Inglaterra, dimos el sí y viajamos a Londres para sumarnos al Chelsea FC (07/2026 - 07/2029) por dos temporadas, que terminaron siendo tres. Un equipo poderoso, que había ganado la Premier en la temporada 2019/20 y que tenía entre sus filas al noruego Erling Haaland, Thiago Almada, Fikayo Tomori y Eduardo Camavinga, un equipo muy sólido y fuerte pero que no lograba concretar asiduamente. Las incorporaciones de Gigi Donnarumma (libre del Tottenham) y Sandro Tonali desde el Manchester United, le dieron forma a uno de los mejores equipos de la historia de la Premier. Con buenos recursos, talento disponible previamente en el plantel y experiencia acumulada, lo único que podía hacerse era ganar todo. Y así fue: tres Premier League, una Europa League (1° temporada, es a lo que había clasificado el manager previo a mi llegada), dos Champions, dos FA Cup, dos Carabao, dos Supercopa UEFA, dos Community Shield y para cerrar el ciclo más exitoso del Chelsea, el Mundial de Clubes 2029 por 2 a 0 sobre el Sao Paulo de Marcelo Gallardo, un viejo conocido de Argentina cuando nos enfrentábamos en los superclásicos entre Boca y River. Pero tras 7 años fuera de mi país, decidí que quería volver. Así que finalizado el mundial de clubes, me fui de Chelsea dejando mi mejor huella a descansar a la Argentina y ver que opciones había para mí. (continuará...)
  4. PRÓLOGO Empecé a escribir esta historia un poco tarde, debido a que no tenía pensado hacerlo pero me dije "que va, esto es algo que merece ser contado...". Pero antes de empezar, necesito darles un poco de contexto. Resulta que juego desde hace un tiempo al FM20, porque uso un portatil viejito que lo soporta y la verdad, es una de las versiones que me parece de lo mejorcito (pura opinión mía, no estoy abriendo debate ni polémica). Hace más de un año empecé una partida, de esas del montón, con Boca Juniors que es mi equipo favorito. Y lo que parecía que sería una partida de un año o dos, logrando aquello que me hacía ilusión ganar con "mi" equipo, terminó siendo una partida longeva, con 15 temporadas activa y varios clubes entrenados. RESUMEN DE HISTORIAL COMO ENTRENADOR En total a lo largo de la partida entrené en ocho clubes. Empecé en Boca Juniors (12/2019 - 05/2022) en donde pude ganar la Copa Libertadores en dos ocasiones, destronando así el record de siete que ostentaba Independiente de Avellaneda. También logré el Mundial de Clubes en 2020, superando al Barcelona FC de Leo Messi con dificultad, pero siendo uno de los mayores títulos obtenidos en mi carrera. Dirigir a grandes jugadores como Carlos Tevez, Eduardo Salvio, Carlos Izquierdoz y Mauro Zárate tenía sus ventajas, sólo había que diseñar una buena táctica y equilibrar el equipo con los jóvenes talentos del Boca Predio, de donde sacamos jugadores de gran potencial y los pusimos no sólo en el primer equipo, sino en las mejores ligas del mundo con el correr de los años. Luego un paso por el Sheffield United (05/2022-09/2023), con ganas de experimentar un poco en Europa. Llegué a un equipo que se había salvado del descenso en la temporada 2021/22 por dos puntos, pero con unos cuántos ajustes y mucho empeño, logramos clasificar el equipo a Champions League con un sorprendente 4° puesto en la Premier League. Sí, el Sheffield United metido entre los equipos del big six, aunque nunca logramos ganarle a los Manchester, derrotamos en casa al Arsenal, Chelsea y empatamos con Liverpool. Fuimos el equipo sensación de la temporada, pero el arranque de la siguiente no fue el esperado y con tres derrotas al hilo y un llamado desde tierras cariocas, decidimos mudarnos a Río de Janeiro. El Santos (09/2023-06/2024) fue la etapa mas corta pero eficaz en un club: 3 títulos y una efectividad de casi el 90% de puntos logrados. La Copa Libertadores, nuevamente alzada pero con el condimento que sólo me tocó dirigir los últimos tres partidos. El manager saliente Eduardo Coudet había dejado al equipo clasificado a las semifinales, pero fue cesado por la mala posición liguera (14° puesto). Tocando un poco el equipo, pasamos las semifinales contra el Sao Paulo ganando ambos partidos, y la final contra el Palmeiras derrotándolo por 3 a 1. La posición final en el Brasileirao fue 4° puesto, entrando a la Libertadores 2025. Luego vendrían los triunfos en el Torneo Paulista y la Recopa Sudamericana contra el Fortaleza, pero a mitad de año había equipos europeos interesados en mis servicios y debido a que la liga brasileña no es de mis favoritas, decidí cambiar de aires. (continuará...)
  5. djsebita ha respondido a Culer98 en un post in a topic de Temas Generales FM25
    Mucho enojo con el posteo de las tetas, pero el que lo creó no lo eliminó, y los moderadores del foro tampoco jajaja... en fin, un pelotudo el que publicó eso y bastante atrasados los comentarios dándole tan duro al fútbol femenino: las épocas cambian, hay que aggiornarse, y se puede elegir qué cargar y que no. Demasiado debate para algo que se soluciona clicando una casilla
  6. Llego tarde a la charla, pero aporto mi experiencia. Yo siempre hago ajustes, principalmente en las instrucciones. Trato de mantener un dibujo, lo principal en todos los casos es mantener la línea defensiva. Si jugas con línea de 4, mantene eso y principalmente los roles de los centrales. Tus laterales van a cambiar dependiendo de lo que hagas del medio hacia arriba... En el mediocampo y ofensiva, puedes hacer los cambios que quieras en función de tu rival. Si en general mantienes la mentalidad y la defensa, no veo que corras muchos riesgos de perder porque tenes la parte defensiva aceitada y sólida
  7. djsebita ha respondido a FMNOOB en un post in a topic de Temas Generales FM23
    El gordo Vecchio! Acá en la Argentina lo conocemos bien. Jugadorazo, se fue mal de Racing por una lesión que tuvo en los ligamentos y en vez de cuidarse subió de peso... de hecho, en Racing era dirigido por Fernando Gago, un gran regista en la vida real
  8. @jfdeza es exactamente lo que necesito, una crítica constructiva jaja... si, lo del 3er turno de entrenamiento lo pensé, pero también me resultaba poco los dos turnos para todas las tarjetas que tenía que acomodar. Pero voy a probar quitando algunas. La de "transición-restringir" es verdad, la use poco porque pensé que poniendo más ataque directo me servía más para el contraataque, de acuerdo a la descripción de la tarjeta. Quizá lo que podría hacer es un día usar esas dos juntas. Bueno voy a tomar alguno de tus consejos y los voy a implementar, ya luego actualizo como me fue. Gracias!
  9. Alguien que me ayude con esto por favor??
  10. Ahhhh mira... porque me ha pasado que una vez que lo modificaba me lo dejaba trancado ahí. Igual no te hablo de esta situación puntual, sino que he necesitado subir el presupuesto un poco y ya una vez que lo cambié no me lo permitió volver a tocar, pero no haciendo todo esto que dices. En general no me ha tocado padecer problemas de presupuestos porque me arreglo con juveniles cuando no llego, y cuando me ha tocado trabajar en equipos grandes bueno, son equipos grandes jajaja
  11. Buenas.. sé que ya poca gente (o nadie) usará esta versión pero es la que más me gusta - por favor, no me juzguen 😅 - y tengo mi partida más longeva. Resulta que estoy dirigiendo a Indepdendiente (ARG), me va muy bien pero toca jugar semifinal de Libertadores contra Flamengo, que es mucho más poderoso que mi equipo y tengo amplias chances de perder jeje... Cuestión, organicé los entrenamientos de tres semanas previos al partido en función del mismo, con la idea de usar en ese encuentro un 4-4-2 con la defensa bien armada y dispuesto a jugar de contra, viendo que de seguro tendré poca posesión de la pelota. Me centré en poner varias sesiones de defensa, haciendo foco en "defender bandas" y "defender balones rasos", porque veo que Flamengo juega mucho por fuera y sin tanto centro. Y en ofensiva, me concentré en "ataque directo" y "atacar por las bandas", pensando en usar los volantes carrileros para llenar de centros el área rival. Dejo la imagen del calendario completo, el partido en cuestión es el 26/9/2030. Me gustaría que critiquen el entrenamiento, si le cambiarían algo o si les parece que está bien/mal organizado. No entreno penales (antes que me lo indiquen) porque es el partido de IDA, para el partido de vuelta (que será en casa) si entrenaré penales. Leo sugerencias siempre que sean con respeto, de antemano gracias!
  12. Cuidado con eso, porque no te permite editarlo cada rato... creo que una o dos veces te deja y ya
  13. djsebita ha respondido a djsebita en un post in a topic de Temas Generales FM23
    Claro, es lo que me imaginaba. No lo había probado porque no se como puede llegar a afectar a los juveniles dentro del mismo grupo pero era lo que más sentido me hacía. Eso y por supuesto, alinearlos juntos la mayor cantidad de tiempo posible. Planteaba hacer las rotaciones al mismo tiempo, por ejemplo tener dos duplas de MC que jueguen juntos en cada ocasión. Pero esto claramente también me produce un cambio bastante fuerte en la forma de jugar del equipo...
  14. Buenas, mi pregunta es la siguiente: ¿hay alguna forma de acelerar la aparición de conexiones entre jugadores como se ve en la imagen? Entiendo que la afinidad entre los jugadores se da conforme jueguen más partidos juntos, pero no tengo registro de cual es esa cantidad o de qué otros parámetros depende. Pensé en, por ejemplo, ponerlos en el mismo grupo de aprendizaje. ¿De qué depende que mejore la afinidad? ¿Personalidad, adaptabilidad, juego en equipo? Ojo, no es que no se me haya dado... a menudo mis jugadores generan esas conexiones verdes, lo que no logro identificar es de donde surgen las características. Porque de hacerlo, me permitiría gestionar los parámetros en los entrenamientos para acelerar de alguna manera ese entendimiento.
  15. djsebita ha respondido a Waron en un post in a topic de Temas Generales FM23
    Otra cosa que me quedó fuera de mi sugerencia, que a mí me ha funcionado muchas veces: en ataque, saca los laterales en largo al área (necesitas que tu DFD y DFI tengan buenos atributos para esto, de 12 para arriba). Pone al DC en el primer palo y ubica a los extremos uno en el área y el otro merodeando por fuera para coger los rechaces. El resto (DFC y MEC) dejalos retrasados para cubrir una posible contra. Me ha resultado efectivo, hice varios goles así. No te digo que te va a funcionar siempre, pero meter peligro desde el lateral es una posibilidad más cuando tienes pocas chances de llegar con una jugada elaborada contra un equipo más fuerte que el tuyo.
  16. djsebita ha respondido a Waron en un post in a topic de Temas Generales FM23
    Hola, he jugado en FM20 una partida en la cual en la temporada 2022/23 me hice cargo del Sheffield Utd. La temporada anterior a que llegue, se salvó del descenso por un par de puntos. Cuando lo tomé, pude hacer tres fichajes medio pelo que para el equipo fueron importantes: un arquero, un mediocampista central y un extremo. Me pasaba lo mismo, jugaba bien contra todos y me tocaba perder contra los grandes. Al City y al United, no tenía forma de ganarles. Perdí contra Liverpool y Arsenal en su casa, aunque luego de local con Liverpool empaté y al Arsenal le pude ganar. Al Chelsea sí le hacía partido y le pude ganar en casa y empate de visitante. En FA Cup, eliminado por el United pero dejé en el camino al Arsenal. En efecto, jugar la Premier es bastante difícil siendo un equipo chico. Meterte en el pelotón del "big six" es complicado pero se puede... yo terminé 4° en esa temporada que estuve y lo dejé clasificado para Champions. Mi consejo es contra los equipos grandes, que metas un 4-4-2 o incluso un 4-4-1-1, en ambos casos a la contra. Los dos MEC con buenas cualidades para la marca, extremos con buena calidad de centros y un 9 cabeceador. Transiciones rápidas, inundar el área rival de centros y que el DC se arregle jaja... contra equipos así lo mejor es ceder la posesión y defender estrecho, de pie y cerrando líneas. Es un planteo mezquino, pero se trata de no perder o hacerlo por la menor diferencia. Yo me inclinaría a jugar con un enganche más que con dos DC, para tener un tipo que mas o menos pueda manejar una contra bien elaborada. Y por supuesto, tener un buen ejecutor de tiros libres, penales y córner para aprovechar al máximo las pelotas paradas. El entrenamiento en la semana tiene que tener esto en cuenta. No vas a tener tantas opciones de ataque, lo mejor es preparar bien la pelota parada para estas ocasiones. Entonces apenas tengas un córner o tiro libre, te da chances de sacarte un gol de la galera.
  17. djsebita ha respondido a LuisS27 en un post in a topic de Temas Generales FM23
    Buenas... creo que dos variables que no analizaste en los tres casos, es la personalidad del equipo y el diagrama táctico. O quizá lo hiciste y no lo dijiste de manera explícita. Para ser claro, si Conor Chaplin en el Portsmouth estaba más activo, bajaba a buscar el balón y demás, es muy probable que fuera un conjunto de sus stats y personalidad, sumada al armado táctico que hiciste. Una línea de presión más alta, instrucciones al rival, etc. Quizá tu delantero del otro equipo (aunque fuera superior incluso que Conor) tenía una táctica ligeramente distinta o la misma, pero aun no muy aceitada. Fíjate un simple cambio: llevar el balón hasta el área vs tirar centros al área y rematar desde lejos. La primera, requiere que el delantero se comprometa con el armado de la jugada. La segunda, requiere que esté en el centro del área para recibir. Y en ambos casos, eso lo hace un delantero avanzado porque tiene la capacidad de adaptarse a los dos estilos. Igual ojo, es una pregunta que nos inquieta a todos los jugadores de FM en algún momento y que sigue siendo difícil de responder jajaja
  18. Fue la pretemporada que armó el cuerpo técnico, no propuse ni un solo amistoso. Todos partidos simulados con "resultado directo", mínima intervención. Me ocupo de gestionar la plantilla antes de jugar, la táctica y no mucho más. Ya iré mostrando los resultados de la temporada, se van a sorprender...
  19. Los amistosos de pretemporada dejaron una muy buena impresión. De menor a mayor, el equipo a logrado solamente victorias en la fase preparatoria para lo que será una temporada épica. Erling Haaland convirtió cuatro goles en los cuatro partidos que disputó, siendo uno de los puntos más altos de cara a lo que se viene. Pero en el plantel se registran algunos cambios de humor de aquellos jugadores que ya estaban previo a la llegada del jeque inversor. Mientras algunos alucinan por entrenar con Messi, Neymar y compañía, otros están a disgusto por saber que perderán su puesto en el once inicial. ¿Podrá Thomas Hawk manejar los ánimos en este plantel de lujo?
  20. El valor de mercado del equipo quedó en 524 M de dólares. Quedó surrealista la partida (más de lo esperable) porque por defecto el sueldo límite que se puso en el juego fue de 75k dólares. Pero bueno, decidí no tocar ese parámetro, me alcanza con que esten en el equipo. Difícil responder a esto. Ojalá si, la idea es jugar dos temporadas con este plantel y que luego se desmantele. Quiza simular una temporada mas para ver que ocurre pero no mucho más, tengo mi partida real que la estoy jugando bien y no la quiero descuidar jeje
  21. El jeque se propuso armar un equipo ultra competitivo, como para ganar caminando la liga austríaca que viene siendo esquiva desde 2013, para pelear en Europa League y con el foco puesto en la Champions 2020/21. Se focalizó en traer un jugador por línea hasta la mitad de campo, y a partir del medio traer dos opciones de primer orden para que haya competencia en los puestos y un ataque poderoso. En defensa, un arquero con experiencia como Jan Oblak y dos centrales potentes y de buen pie para salir jugando de abajo como Van Dijk y Dias. Por los laterales, las opciones son más ofensivas con el marroquí Hakimi y Alphonse Davies, que hace toda la banda izquierda hasta posiciones de extremo inclusive. En el mediocampo, Kimmich y Valderde un poco más afianzados para ser de la partida titular y dos refuerzos jóvenes pero de gran proyección y con futuro inmediato en el primer equipo como Jude Bellingham y Pedri. En ataque, una mezcla de experiencia y juventud que promete. Haaland, como la carta de gol en el área. Anthony por banda derecha y Vinicius por la izquierda, complementan a quienes en efecto serán los titulares indiscutidos: el último campeón mundial, Kylian Mbappé de tan sólo 20 años, y Neymar Jr. que con 27 tiene un recorrido espectacular, ambos provenientes del Paris Saint Germain. Como frutilla del postre, el mejor jugador del mundo: Lionel Andrés Messi, de 32 años. Cansado de los conflictos con Bartomeu y ante la posibilidad de reencontrarse con su viejo amigo Ney, emprendió una nueva aventura lejos de su querido Barcelona. Los dorsales fueron elegidos por los jugadores, y cedidos gentilmente por la plantilla base del Austria Viena que entiende que a jugadores de talla mundial se les debe ceder este tipo de cosas. Aunque hubo cuestionamientos lógicos respecto a los minutos de juego, el entrenador entrante Thomas Hawk pudo manejar de manera eficiente tales reclamos. Solo resta iniciar la temporada y esperar que el Austria logre todos los objetivos propuestos, ya que la idea de la mayoría de estos jugadores es permanecer dos años, lograr la gloria y jugar la temporada 2021/22 en clubes más importantes de cara a la preparación para Qatar 2022. ¿Podrán?
  22. ¡El Austria Viena FC está de fiesta! El magnate árabe Turki Al-Sheikh, dueño también del UD Almería, decidió invertir un fuerte dinero en el fútbol austríaco. La idea es posicionar a uno de los equipos grandes de esta modesta liga en Europa, donde el club participa pero no logra éxitos. Tuvo una época dorada en Champions League entre los años '70 y '90, donde acumuló algunas presencias de manera asidua llegando incluso a semifinales en la temporada 1978/79, en la cual coincidentemente registra un subcampeonato en la recopa europea. Para ello, el jeque dispuso a inyectar el dinero necesario para traerse ni mas ni menos que 15 jugadores del más alto nivel. Las negociaciones han sido llevaderas porque entre los dueños de los clubes se conocen y ven con buenos ojos que se planteen objetivos o retos de tal magnitud. El FussballKlub Austria Wien fue fundado en 1911, aunque ese no es su nombre original, habiendo cambiado de denominación un par de veces a lo largo de su historia. Registra 24 títulos de bundesliga austríaca, 27 copas nacionales y 2 victorias internacionales en la extinta copa Miltropa, en 1933 y 1936, además del ya mencionado subcampeonato de la recopa europea en 1978. Luego, participaciones en Champions o Europa League en las cuales en promedio se fue eliminado en primera o segunda fase, registrando como mejor participación una semifinal a fines de los años '70.
  23. Bien, luego de haber dado una selección quedamos en incluir los siguientes jugadores al Austria Viena (equipo sugerido por @ansodi) 1 Portero: Oblak (2 votos) 2 Centrales: Van Dijk (3 votos) y Rubén Días (2 votos) 1 lateral/carrilero izquierdo: Alphonso Davies (1 voto) 1 Lateral/carrilero derecho: Achraf Hakimi (2 votos) 4 volantes centrales: Pedri (3 votos), Kimmich, Valverde y Bellingham (2 votos) 2 MPI: Vinicius (3 votos) y Neymar (1 voto) 2 MPD: Mbappe (3 votos) y Anthony (2 votos) 1 MPC: Messi (2 votos) 1 delantero centro: Haaland (3 votos) En los casos de triple empate, me incliné por Davies y Neymar por gusto propio. De esta manera daremos comienzo a esta surrealista historia, en breve capturas de pantalla de cómo queda configurado el juego y comenzamos con los primeros partidos. Gracias a quienes dieron su opinión y espero se sumen a ver este experimento, entiendo que a nadie nos gusta jugar con el editor interno y de hecho, lo cómico de esta partida es que prácticamente no jugaré sino que el simulador hará lo suyo con solamente modificar ciertos parámetros. Abrazo futbolero y muy feliz navidad para la comunidad!
  24. Buenas, quiero traer una propuesta diferente. Si tiene aceptación y se prenden, esta semana misma empezamos. La idea es la siguiente: tengo el FM20, jugando una buena partida desde hace algunas temporadas. Pero me gustaría iniciar una partida fantasía, totalmente irreal para cambiarle un poco la cara al juego. Tengo el editor interno instalado, ya que en esto se basa la partida que quiero hacer. Habiendo terminado el mundial de Qatar, y viendo las arcas que manejan en aquellos lares, se me ocurrió "¿Qué pasaría si un grupo de jeques toman un equipo y lo llenan, pero lo llenan de dinero para comprar figuras mundiales?". Esto ya ocurre y no es novedad (PSG, por poner un ejemplo) pero imagínense algo más grande: Messi, CR7, Mbappé, Haaland, Pogba... todos en un mismo equipo. Les propongo entonces lo siguiente: 1) Dejar abierta a votación una lista de 15 jugadores estrella mundiales para formar un equipo, dejando como suplentes o recambio los que estan originalmente en el club. Los puestos a cubrir serían: 1 Portero 2 Centrales 1 lateral/carrilero izquierdo 1 Lateral/carrilero derecho 4 volantes centrales 2 MPI 2 MPI 1 MPC 1 delantero centro Podrán dejar su nómina de jugadores hasta el 25/12 hasta las 12 del mediodía de Argentina. De los más votados, sacaremos la lista definitiva. 2) Pueden dejar una sugerencia del club en el cual quieren que hagamos el experimento. La idea sería un club sudamericano, o bien un europeo de segunda línea. No descarto la idea de jugar en Asia también o incluso, hacer más de una partida. No quiero hacer una carrera, sino jugar una o dos temporadas y ver que ocurre. La metodología de juego sería la siguiente: iniciar la partida con el equipo elegido, y con el editor interno "mover" los jugadores elegidos a ese equipo. Liberar los suplentes o jugadores descartables del plantel original y quedarnos con los mejorcitos para completar la plantilla. El editor servirá para retocar las arcas del club y llenarlas de dinero para pagar los sueldos. También pondremos a los jugadores "adquiridos" como segunda nacionalidad la del país del equipo, para poder utilizarlos sin que cuenten como extranjeros (ya que seguro romperemos algunas reglas). Tengo una skin que me permite jugar a resultado directo, con lo cual será una partida relativamente rápida. Podría jugar estrictamente los derbys que se presenten, y las fases relevantes de Copa que nos toque jugar. Me gustaría jugar plantear tres dibujos tácticos: 4-3-2-1 MC; 4-2-3-1 y tener de reserva un 5-3-2 con carrileros como laterales (doy esta info para que se entienda porque esa lista de jugadores). La idea es solo tocar los movimientos de jugadores, la economía para poder pagar y las nacionalidades de los jugadores. No se modificarán atributos, ni tamaño del estadio ni reputación del equipo. Tocará lidiar con aquellos que quieran ir a un club más grande y demás en todo caso. Espero les guste la idea y se animen a participar y ver que sale de esta propuesta! Saludos y feliz navidad para todos!
  25. Equipazo... jugue con este equipo en FM20, en la 4ta temporada de la partida. Estaba en premier y se había salvado del descenso por un punto cuando tomé el cargo. Perdi en FA Cup y Carabao, pero lo deje 4to en premier y entramos a la champions. A la temporada siguiente unos malos resultados y una oferta del Santos me hicieron salir, pero guardé un lindo recuerdo de este club. Con los grandes me fue en general flojo, algún empate destacable con Chelsea, un 4-3 electrizante sobre Arsenal pero luego en general derrotas. Contra el resto muy bien, hasta empezar la segunda temporada que empecé muy muy mal... linda experiencia