Todo lo publicado por Trasgu
-
Red Bull te da alas
ENTREVISTA COM O NOVO TÉCNICO, JONATHAN SORIANO Jonathan Soriano acaba de llegar hace un par de días a Bragança y hemos conseguido sacar un rato para poder charlar con él. Isabella: Buenas tardes, Jonathan. ¿Cómo estás? J: Bien, contento de haber llegado después de un largo viaje, y con ganas de visitar el campo de entrenamiento y el estadio. I: ¿Cómo están siendo tus primeros días en Brasil? J: Bueno, más tranquilo de lo que esperaba, Diego nos ha ayudado mucho con temas burocráticos e inmobiliarios, lo que ayuda mucho. Y nada, teniendo que aprender portugués a marchas forzadas (risas). I: ¿Te está costando? J: Bueno, no me cuesta demasiado entenderos, lo que me cuesta es hacerme entender. Pero bueno, bien, espero ir dando pronto charlas en portugués. I: Háblanos de tu pasado, has sido jugador de fútbol, has pasado por muchos clubes de diferentes países y has hecho historia en Austria con el Red Bull Salzburg. J: Sí, empecé mi carrera en España, hasta que no llegué a la cantera del Barça no logré despuntar, me vieron en Austria y pensaron que era una buena opción para ellos, y mi historia con ellos es de sobra conocida. Luego pasé por China, Arabia…pero nunca hice tan buenos registros como en Austria. I: Meter 170 goles en 200 partidos…números de Ronaldo… J: Sí, la verdad es que cuando pienso en ello…(risas) I: Llegas al Bragantino a tu primera experiencia como técnico, ¿hay miedo? J: No, miedo nunca. Sería de muy mal entrenador decir que tengo miedo. Es una experiencia más en la que tengo que trasladar mis conocimientos del campo a la banda. Así que, miedo ninguno. I: Imagino que ya conoces la plantilla… J: Personalmente no, pero tengo informes que me ha dejado el cuerpo técnico para que vaya echando un vistazo. I: ¿Opinión? J: Los perfiles que hay me gustan, no creo que tengo que tengamos mala plantilla, ¿para estar arriba? No lo sé, porque no tengo experiencia en este campeonato, pero solo puedo decir que me gusta lo que hay. I: Hablaste de que el cuerpo técnico te pasó los informes, ¿se van a quedar? J: Creo que es lo más lógico, ¿no? Sería un error pensar que yo, sin tener experiencia me trajera un grupo de gente que tampoco la tenga para llevar este proyecto. Confío en todos y cada uno de los hombres que hay y si puede llegar alguien más a completar, pero sino…estoy contento. I: ¿Habrá fichajes? J: Queda toda la pretemporada por delante y puede pasar cualquier cosa. Estoy contento con lo que tengo, y ahora mismo no estoy mirando más, pero la pretemporada es larga y puede pasar cualquier cosa. I: Pasando al Jonathan entrenador, ¿qué tipo de entrenador te consideras? J: Soy un entrenador cercano, pero a la vez exigente. No me caso con nadie, no tengo favoritos, eso no quiere decir que sea una persona fría y que mantenga distancias, no. Al final soy español, y la gente del sur de Europa, quien más quien menos, somos gente cercana. Entonces me gusta tener buena relación con los chicos, y si tienen problemas, el primero que se va a ofrecer a ayudarles voy a ser yo. Pero evidentemente, a la hora de salir a jugar, no hay amigos que valgan, y saldrán los que considere que están mejor. I: Y en cuanto a estilo de juego, ¿qué veremos en el campo? J: Veréis un poco el estilo Red Bull, presión alta, agobiante, que el rival no salga cómodo y veréis un poco de mi impronta en la ofensiva. Me gusta que mis equipos lleguen mucho, sabiendo que salí de la escuela Barça, pensaréis que me gusta el tiki-taka, y nada más lejos de la realidad, me gusta ser ofensivo, y llegar cuanto más mejor, me gusta ser imprevisible. I: Llegas a una plantilla con bastante variedad de edades, predominando los jóvenes… J: No me preocupa, es lo mejor. Una pantalla equilibrada tiene que tener sus veteranos, sus jugadores en edad de rendir bien desde el primer momento y jóvenes con proyección. Es nuestro caso, entonces tengo ganas de ponerme a cargo de ellos. I: Eres el único europeo, ¿te asusta? J: No, para nada, sé que me va a costar al principio, pero entre el cuerpo técnico y sobre todo que tenemos jugadores de varias nacionalidades que entienden el español, hace que me sienta hasta cómodo. I: En cuanto a los fichajes de nuevo, ¿conoces ya las restricciones del grupo? J: Como para no conocerlas, a ver, sé que somos uno de los equipos satélites entonces nuestro deber es fichar jóvenes para ir formándolos para los equipos de Europa, ahora bien, si hay algún problema de lesiones y necesitamos tirar de alguien más mayor ya me dijo Diego que iba a poder también fichar jugadores en buena edad, pero nunca mayores de 28 años. Aun así, yo no estoy metido en tema de fichajes. I: Entonces, ¿no tienes ningún tipo de permiso en el tema de fichajes?. J: Sí, la última decisión es mía, y puedo proponer perfiles de jugador, pero todo el tema contractual y de hablar con los equipos, que se encargue Diego. Yo quiero centrarme en el verde. I: Bueno, para acabar, me gustaría que le enviases un mensaje a la afición. J: Quiero decirle a la afición que estoy muy orgulloso de estar aquí, sé que estarán un poco expectativos por mi poca experiencia, pero vengo con ganas de hacer disfrutar a todos y cada uno de los aficionados del Nabi Abi Chedid. No puedo prometer grandes resultados, pero intentaré dar la sorpresa. I: Muchas gracias por sacar tiempo para nosotros. J: Nada, es un placer.
-
Red Bull te da alas
JONATHAN SORIANO, NOVO TÉCNICO DO BRAGANTINO Jonathan Soriano, de 39 años de edad, es el elegido por la directiva para coger los mandos del conjunto de la Bragança Paulista. El español cuenta con una amplia historia en el equipo Red Bull, en su sección austriaca, donde ha pasado 6 años y ha metido 172 goles en 202 partidos. Sin embargo, es su primera experiencia como técnico profesional, por lo que desconocemos su estilo de juego. Diego Cerri, el director deportivo, nos ha hablado un poco del nuevo técnico español: “Jonathan es un entrenador de juego alegre, como nos gusta a nosotros aquí. Tiene mucha historia en la familia Red Bull y tenemos muchas ganas de que se ponga a trabajar con los nuestros.” Por su parte, hemos conseguido unas palabras del nuevo técnico, que todavía se encuentra en Austria ultimando detalles para su viaje a Brasil: “Estoy muy contento de venir a entrenar a Brasil, sé que es una cultura nueva para mí, pero es una cultura muy futbolística, por lo que nos entenderemos bien. A la afición decirle, que quiero que mi equipo sea ofensivo y que os haga disfrutar de pasar unas horas en el Nabi Abi Chedid. Y nada más, estoy deseoso de ponerme a trabajar con mis nuevos jugadores y poder conoceros a todos.”
-
Red Bull te da alas
Buenas @Viggo . Sí, como dije a otros compañeros la idea principal era ser el entrenador del Salzburgo, pero pensándolo mucho ir allí sería jugar en modo fácil, y venir aquí a Brasil, con un plantilla de media tabla, a una liga que tenía ganas de probar, la consideré mejor para un trotamundos como Jonathan. No descarto que durante la historia vaya pasando por otros equipos de la Red Bull, pero nuestro punto de partida es este. Te agradezco el artículo, algo había leído ya sobre el modelo Red Bull, pero este en concreto y me parece super completo, más de lo que había leído yo por ahí. La verdad es que el modelo es muy interesante, y veremos si podemos replicarlo del todo en el FM. Muchas gracias por tu aportación.
-
HPS Helsinki; Joonas Kolkka, el rey del hielo
Bueno, pues de dos meses y medio donde se salió invicto, está el HPS a cinco partidos para certificar su presencia en la Conference League. Tiene muy buena pinta, hay que seguir rascando puntos, porque ya no queda nada. Hay que salir a matar no queda otra. Eso de tener a CR7 en la plantilla, es jugar con trampas....jajjaa. Está haciendo una gran temporada y está ayudando a superar los objetivos del año. Esperemos que el 9 Toivonen en estos cinco partidos cumpla porque se le necesita. Mucha suerte.
-
El hijo de la guerra (v2.0)
Bueno, pues seguimos sumando partidos y seguimos sumando puntos, en esta Hypermotion es importante sumar cuanto más mejor, porque todos los equipos pasan por baches, a nosotros nos puede llegar ahora, con un Leo Román que pide la titularidad, cuando el titular Rajic está demostrando que está para serlo. ¿Quizás la derrota en Cádiz pueda ser momento para darle un partido a Leo y que se calle la boca?. Lo importante, es que este partido ante un rival directo no nos puede desestabilizar, hay que salir a los siguientes a morder y a tratar de no caer en el pozo.
-
The Thieving Magpies
Bueno, pues tras echarle un vistazo a la historia de Don Andrés Iniesta, me abono a tu historia. Lo primero felicitarte por el global de la historia, me gusta como cuentas la historia, y sobre todo me gustan mucho los análisis tácticos que haces. Y lo segundo, felicidades por el temporadón que se marcó Iniesta en el Notts County. Doblete increíble, con una liga donde fue ampliamente superior a sus rivales, una FA Trophy que fue superando eliminatorias hasta llegar hasta que llega una final en la que el Notts arrolla a su rival. En la FA Cup caemos ante el Ipswich creo, pero viendo el cómputo global de la temporada, pese a este mal resultado, se ha hecho una temporada increíble. Ahora con un ascenso y un campeonato bajo el brazo, hay una summeriana donde tenemos que acertar con los fichajes, porque va a haber bajas importantes. Con ganas de ver cómo monta Andrés la plantilla del curso que viene. Mucha suerte.
-
Red Bull te da alas
Diego Cerri: ¿Es usted Jonathan Soriano? JS: Sí, el mismo, y usted es… DC: Diego Cerri, director deportivo del Red Bull Bragantino. JS: Ah sí, me habló Harald de usted. DC: Entonces estará al tanto del tema… JS: Sí, algo me comentó. DC: Acabó de hablar con Harald y me dijo que está interesado en venir a Brasil a entrenar. JS: Creo que es una buena oportunidad, o al menos así me lo vendió Harald (risas) DC: Sí, Harald siempre saca lo bueno de todo, por algo es quien es. La cuestión es que queremos una cara nueva, un hombre de otra cultura futbolística que nos pueda aportar otras cosas, y ahí entra usted, tienes historia dentro de la familia Red Bull, eres de un país que ha conseguido conquistar el fútbol. Aunque sea novato, puede ser de mucha ayuda. JS: Me halaga que piense eso sobre mí. Sé que es mi primera experiencia en un banquillo profesional, pero tengo ideas de juego que me encantaría implementar en un fútbol diferente como el brasileño. DC: Nosotros queremos ser un equipo ofensivo, queremos que la grada ser vaya contenta a casa, se gane o se pierda. JS: Sí, de hecho, yo como delantero que he sido toda mi vida, no concibo el fútbol de manera defensiva, mis equipos nunca se van a atechar, puede pasar que el equipo rival te ateche, pero de normal mis equipos van a salir a matar, y si no ganamos moriremos matando. DC: Me alegra escuchar eso. En cuanto a dinero para gastar en el mercado tendrás cerca de 5M para gastar, ¿estás de acuerdo? JS: Sí, bueno, primero tengo que conocer la plantilla para saber si necesito algo o puedo tirar con lo que hay, pero bueno yo me adapto. DC: Bien, pues la concentración de pretemporada empieza el día 15 de diciembre, le vamos a dar unos días más a usted para que pueda viajar tranquilo, y pueda conocer un poco la ciudad antes de ponerse a trabajar para nosotros. Como dije a Harald, buscamos un entrenador que acepte un año de contrato e ir renovando en función de objetivos, ¿está de acuerdo? JS: Claro, lo veo bien. DC: Bueno, pues te esperamos aquí Jonathan, me dejo ya de formalismos porque eres ya uno de los nuestros. Cualquier cosa que necesites tienes mi número, estos días vamos a estar buscándote casa para que no tengas que mirar, te iré comentando por Whatsapp detalles acerca de esto, para que escojas una casa a tu gusto. Y nada nos vemos pronto. JS: Muchas gracias por todo Diego, ya tengo ganas de ponerme a vuestro cargo. Espero no defraudaros. Y nada, ya puedo decir que soy entrenador profesional, a ver qué tal se lo toma la familia, porque cambiar de continente no va a ser fácil, pero espero que no me lo pongan mucho más difícil de lo que ya es. Soy Jonathan Soriano, y soy el nuevo entrenador del RB Bragantino.
-
Red Bull te da alas
Bienvenido a la historia @kompany89 La primera idea era esa, pero es que empezar en Salzburgo era empezar en modo fácil, entonces pensando mucho, creí que lo más acertado era empezar en América, en una liga que conozco poco pero a la que le tengo ganas. Eso sí, durante el tiempo que dure la historia, no descartes que en algún momento pase por Salzburgo. ¿Qué tal se vive por allí?. No estuve, pero tiene una pinta de ser una ciudad preciosa. Bienvenido a la historia @dankerlot Como le dije a tu compañero, la primera idea era Salzburgo, pero en Austria rivales con el poderío del RB para mí no hay, por lo que pensando bien, una tío como Jonathan Soriano que explotó en la Red Bull, tenía que ir a algún equipo de la compañía, y pensándolo bien y con las ganas que tengo de pisar Brasil, pues vi claro que tenía que ser el Bragantino. Aun así, durante la historia no descarto que acabe pisando el resto de equipos de la Red Bull en algún momento, pero el inicio es este. Tendrás en próximos post un resumen de lo que es el campeonato brasileño, a ver si te ayuda. Muchas gracias a los dos por vuestras aportaciones.
-
HPS Helsinki; Joonas Kolkka, el rey del hielo
Pues me abono a tu historia, a la historia de un Joonas Kolkka, al que recuerdo vagamente de su etapa por Holanda. Está haciendo historia con un HPS que ya está en primera. Y de buenas a primeras, ahí está pegándose con el título, quedando claro que el mercado de fichajes ha sido espléndido. Aún así, me he llevado una grata sorpresa en este último año, ver el partido ante el Ilves y ver a un canterano del Oviedo como Javi Cueto en el bando rival. La verdad, no me lo esperaba. Con ganas de ver qué tal sigue la temporada, 5 puntos son remontables, pero bueno que viniendo de donde viene el equipo, estar ahí arriba debería ser un regalo. Mucha suerte.
-
Truco rumano
Pues ya conocemos el equipo del bueno de Dimitrescu, Pobeda Star Bisnov, me recuerda al bueno de Tommasso Pobega, el centrocampista del Bologna, aunque este de Star tiene poco jajaa. Con ganas de conocer un poco más acerca de este equipo y de su plantilla de jornaleros, estudiantes y albañiles.
-
Red Bull te da alas
JS: ¿Diga? HL: Buenas tardes Jon, soy Harald. JS: Buenas Harald, ¿qué tal? HL: Bien, ¿tienes un momento para hablar? JS: Claro, dispare. HL: Te comento, hemos recibido una llamada de Brasil, de Diego Cerri, el director deportivo. Nos ha comentado que han tenido que despedir a su antiguo entrenador, Fernando Seabra y andan buscando inquilino… JS: Y eso a mí… ¿en qué me afecta? HL: Bueno ya sabes que las decisiones de los demás equipos Red Bull acaban todas pasando por Salzburgo, aunque la última palabra la tengan ellos, nosotros tenemos poder para ayudar al resto de equipos de la compañía, y bueno, llevo viendo tu trabajo con el juvenil, y les he propuesto tu nombre. JS: ¿Yo a Brasil? Pero si no tengo ni idea de portugués… HL: Tampoco tenías ni idea de alemán cuando jugaste aquí y acabaste hablándolo (risas), además, aunque hablaras en español algo te entenderían. JS: No sé Harald, pienso que es un poco locura… HL: Si quieres ser entrenador de juveniles el resto de tu vida, allá tú, pero yo te estoy ofreciendo una oportunidad única, tu debut como mánager dentro de nuestro paraguas. JS: Es complicado, nuevo continente, nueva cultura, formas de juego nuevas para mí, no sé yo si me adaptaré. HL: Al menos piénsalo, en Brasil te tienen entre las opciones y están interesados, quieren ver si un entrenador de, como dices tú, otra cultura, es capaz de adaptarse al fútbol brasileño y poder darle un aire nuevo al equipo. JS: ¿Sabes qué te digo Harald? Que yo acepto. He sido un trotamundos como jugador, ¿me va a asustar visitar América del Sur? No. Y tienes razón, creo que mejor modo de empezar mi carrera que bajo la “protección” de Red Bull no puedo tener. HL: Me alegra oír eso, sabía que ibas a aceptar. Créeme es una gran oportunidad de disfrutar de jugadores y de una cultura futbolística diferente. Cada vez que hablo con ellos, se puede sentir la pasión que tienen por el fútbol, son tan de sangre caliente…encajarás bien allí. JS: Harald, te lo agradezco mucho en serio. Si puedo hacer algo por ti… HL: Sí, no la cagues y disfruta de la experiencia. Dentro de la Red Bull tienes un nombre, haremos que tu llegada a Brasil sea lo más fácil para ti y allí al menos los dirigentes conocen tu historia con nuestro club. En unos días probablemente te llamen. JS: De nuevo muchas gracias Harald, espero no defraudarte. HL: No lo harás. Y tras otros 15 minutos de charla ultimando detalles, todavía no se puede decir que sea míster en RB Bragantino, todavía tengo que ser el elegido, pero Harald….el tío siempre se sale con la suya. Mientras tanto, yo aquí seguiré en Austria, a ver qué tal se toma Cristina otro viaje, encima a otro continente nuevo, pero bueno, no adelantemos acontecimientos que ya me estoy emocionando... Dos días más tarde....
-
Red Bull te da alas
Bienvenido a la historia, @Viggo . Muchas gracias por la bienvenida y en breve conoceréis el destino del bueno de Jonathan Soriano como bien apuntas. No quiero desvelar nada antes de subir el siguiente capítulo, así que os dejaré por un tiempo corto con la miel en los labios. Y sobre todo muchas gracias por tus buenos deseos. Intentaré subir algo casi todos los días, porque entre trabajo, familia, viajes, gimnasio y demás al final me queda poco tiempo para jugar al FM, postear y leer vuestras historias. Pero bueno, poco a poco. Por cierto, me queda pendiente tu multiverso, que viendo lo larga que es.. es que estás teniendo mucho éxito. Bienvenido a la historia @pepetxins El equipo ya está escogido, no voy a desvelar nada para dejaros un poco con la miel en los labios, muy pronto tendréis noticias jaja. Muchas gracias por la bienvenida. Bienvenido a la historia @ansodi Ya me equivoqué metiéndome en el FM, y ahora me dices que también he fallado con esto...cualquier día la parienta me larga de casa. 😂 El destino como le dije a tus compañeros, no voy a desvelar nada hasta todavía, pero he de decir que vuestras intervenciones en cuanto a los equipos me han gustado mucho. Lo dicho, pronto tendréis noticias. Muchas gracias a los tres por vuestras aportaciones.
-
Red Bull te da alas
Podría ser un atardecer como otro cualquiera en la ciudad austriaca de Salzburgo, para mí no. Me llamo Jonathan, y estoy comenzando en el mundo del fútbol, pero no en el de pegar patadas, ese ya lo dejé hace unos años, me estoy dedicando a entrenar. Soy español, de un pueblo de las afueras de Barcelona, cuando empecé a dar patadas al balón con mis colegas, lo pasaba muy bien, tan bien que me metí en las ligas de colegios de Barcelona, llamé la atención, era un delantero menudo y con mucho gol. Eso hizo que en el año 2000 el Espanyol se interesase por mí y me fichase para la cantera. Estuve 5 años en la cantera, pero los primeros dos años no jugaba mucho, fue en el tercero cuando me dieron una oportunidad real, jugando 25 partidos y marcando 9 goles, pero no sería hasta el último año cuando superaría la barrera de los 10 goles, llegué a los 15 en 17 partidos. Eso hizo que el por aquel entonces entrenador, Javier Clemente, se fijase en mi y me pusiera a entrenar con el primer equipo, y digo entrenar, porque jugar no jugué apenas nada en los siguientes cuatro años. A partir de aquí fui encadenando cesiones, Almería, Poli Ejido, hasta que en la 2007-08, me dieron una oportunidad en el primer equipo. Jugué 27 partidos y marqué 3 goles, nada del otro mundo. Al año siguiente volvería a hacer las maletas rumbo a Albacete, donde tampoco jugaría mucho hasta que llegaría una oferta que cambiaría mi vida. El Barça me quería fichar para su cantera, y no lo dudé, fui allí y pasé tres años en los que me hinché a goles, salvo en el último en el que pasaría otra cosa que daría un vuelco a mi vida. El RB Salzburgo apostó fuerte por mi y no me pensé en probar en tierras austriacas. No me equivoqué, mis mejores 6 años de mi vida fueron en Salzburgo, mis primeros 15 partidos no fueron de muchos goles, pero en mi primera temporada completa…38 partidos, 29 goles. Y las dos siguientes ni os cuento, 48 goles en 43 partidos y 46 goles en 49 partidos. Al año siguiente también fue una temporada goleadora, con 32 en mi cuenta, pero al año siguiente, tenía unos buenos promedios goleadores, 12 en 23 partidos cuando me llegó una oferta de China que no podía rechazar. En ese año y medio en Beijing, y al año siguiente en Arabia hice más dinero que en toda mi carrera junta. En 2018 creí que era momento de volver a España y probarme, ya era un delantero veterano, pero creía que todavía podía meter goles. Me fui a Segunda División a jugar con el Girona, pero pese a las oportunidades que me daban, no conseguí marcar muchos goles, 3 en total. Y ya en pandemia, el Castellón me hizo una oferta que acepté y no me dieron mucha bola, y lo poco que jugué no hice gran cosa. Ya estaba al final de mi carrera y mi motivación por el fútbol había caído. El 24 de Septiembre de 2021 anuncio mi retirada, en el día de mi cumpleaños. A partir de aquí, me dediqué a entrenar críos y a sacar titulaciones exprés, porque quería probar fuera. Sé que en España la cosa está difícil, en la EA Sports los banquillos estaban ya destinados a hombres con nombre, no a un tío que acaba de llegar al mundo como quien dice. Entonces me marché de España y me volví a Salzburgo, la ciudad que tan bien me había tratado, y donde después de tantos años, su hinchada todavía me recuerda con buenos ojos. El presi, Harald Lürzer me dio la oportunidad de entrenar a los juveniles, y no me está yendo nada mal, pero ya va siendo hora de ir buscando un banquillo de verdad. Hasta que un día, recibí una llamada que cambiaría todo…
-
The Journey
Me abono a tu historia desde ya. Comienzo complicado en Cartagena siendo despedido por falta de resultados, creo que la plantilla daba para lo que daba, aún así, me gustó bastante la adquisición de Yeremay, un jugador joven con mucha proyección. Tras esa corta aventura cartaginesa, fichas por el Eldense con el mismo objetivo del Cartagena y lo consigues lograr. Ahora lo importante es hacer un buen mercado veraniego, montar una plantilla competitiva, y seguir dando pasos hacia adelante. Mucha suerte.
-
El hijo de la guerra (v2.0)
Mucho movimiento en el mercado, con bajas como las de Messías, Cobbaut, Sequeira y la dolorosa marcha de uno de los nuestros como es Abel Bretones. La mayor de las suertes para él. En el apartado de llegadas, el carrilero Steenvorden dará juventud para el carril y la enésima vuelta del hijo pródigo, el Mago del Requexón, Borjina Sánchez dará esa magia en 3/4. Con 32 años se espera de él que ponga su experiencia en el verde y que de una vez por todas termine de explotar. Borja es un jugador que a mi me encanta, es verdad que como dije antes no termina de explotar, pero cuando está bien es una delicia verlo, buena visión de juego, magnífico pase y con cierto gol. ¿Tienes ya pensado en qué posición va a jugar?.
-
The Hammers
Bueno, pues me abono a tu historia por tierras londinenses, con un West Ham que siempre me ha llamado la atención. En la realidad no están pasando por un buen momento, pero aquí, madre mía, es un rodillo. En Premier y la, como llamo yo, Cara bobo, estás haciendo un temporadón, una sola derrota en 15 partidos y solo 3 empates, y consiguiendo victorias de peso como las de Manchester o el Arsenal. En la Europa League, en un grupo factible estamos invictos y mostrando un buen fútbol. A ver quién toca en las las eliminatorias, pero de momento pinta bien. Dentro de los muchos jugadores que están dando un gran nivel, Bowen, el canterano Mubama, Paquetá... me quiero quedar con el fichaje, Martin Baturina, jovencísimo y está cogiendo unos galones nada más llegar impropios de un tío que viene de jugar en la liga croata. Mucho talento tiene este chico. Mucha suerte en los próximos partidos, seguro que irá bien.
-
Drake Adams
Cómo presta ver a un histórico como el Recreativo de Huelva volver al fútbol profesional. Gran trabajo del míster, primero consiguiendo meter al Decano en la Hypertensiones mediante el Play Off, en una buena temporada, entrando de milagro en las eliminatorias, y mostrando un equipo sólido y duro que hizo que sus rivales no pudieran con ellos. En cuanto a esta temporada mucho cambio, me sorprende la marcha de Caye Quintana tras la buena temporada que cuajó, la de Bustos no, la verdad, prefiero no decir más nada por no meterme donde no me llaman, pero algo tiene que ver de dónde viene...jaja. De los fichajes, me ha gustado como gestionaste la delantera, Abraham me parece un delantero muy apropiado para un Recre, Espinal y Nájera también, una pena que al final marche porque no me parece mal recurso. También he de decir que el fichaje de Manuel Ángel está bien tirado. Otros fichajes que hiciste el año pasado como Zumberi también me han parecido más que interesantes. Terminamos la segunda mitad de la temporada en media tabla. Con el descenso aún lejos, pienso que el objetivo de salvarse no está hecho pero casi. Aún así, en el último tercio espero una reacción del equipo para tratar de culminar el objetivo. Por cierto, y esto fuera de tu Recre, ¿me podrías resumir un poco entrenador y plantilla del Oviedo? Para entender un poco por qué están en descenso más que nada. Mucha suerte para este final de temporada, estoy seguro que conseguirás el objetivo.
-
La passion est bleue et jaune, le retour des lionceaux
Después de darle un repaso a tu historia, y la verdad es que no puedo hacer otra cosa que felicitarte, cogiste al Sochaux en la tercera categoría, y tras dos años estabas ya pisando la Ligue 1, y no solo eso, sino que en el primer año de Makelele en primera, les hace jugar Europa League. No todo fue de color de rosa, porque al año siguiente ostiazo al canto que se llevó por el mero hecho de tener varias competencias abiertas, pero estas leches, siempre que salves el descenso vienen bien, porque te acaban haciendo más fuerte, a Claude como entrenador y a los jugadores. Si no recuerdo mal, al año siguiente ganaste la Copa de Francia que te dio acceso de nuevo a Europa, algo increíble y ya en esta última temporada, conseguiste clasificar a la máxima competición europea. En serio, mi enhorabuena. Como también tengo que comentar que me prestó mucho ver el cambio que ha ido dando el equipo a lo largo de las temporadas, no creas que no me dolió la venta de Koffi, no sé que opinarás, pero creo que se merece una estatuilla enfrente del estadio. Es historia del club, vaya manera de meter goles, porque que los meta en Tercera, vale, en segunda, vale. Pero a llega a Ligue 1 y sigue enchufando como si fuera esto la tercera categoría. Alguno más también la merece, como Roni Pereira da Sa o Boudebouz por historia pasada con el club, y por su paso en la primera parte de la Ligue 2. Han pasado los años y has invertido fuerte en jóvenes con algún veterano para este año jugando la Champions. Me gustó el fichaje de Cozza, si no recuerdo mal, puede jugar de central, por lo que te da más variantes si cabe, y está en una edad en la que todavía puede ayudar al equipo. También me ha gustado la llegada de Sekou Mara, fue dando pasos constantes hasta marcar esos 16 goles en la Samp, veremos qué tal se adapta a la Champions, porque pienso que en la Ligue 1 debería hincharse. Mucha suerte con la temporada, y con ganas de ver si Claude sigue manteniendo al equipo en las altas esferas.
- Truco rumano
-
El hijo de la guerra (v2.0)
Buenas, como abonado del Oviedo, me abono desde ya a tu historia con el equipo de mi alma. Me queda pendiente de la historia, pero cuando vi en la primera página, vi el capítulo de Los Orígenes y el dirigir al Oviedo como conseguido, me puse a buscar el momento llegada a Oviedo y leer a partir de ahí. Lo dicho, queda pendiente el resto. Una pena esa primera media temporada donde nos quedamos con esa derrota en Play Off contra un Alba que nos pasó por encima en la ida y en la vuelta ya... poco podíamos hacer. Aunque de esta temporada, me quedo con dos cosas, derrota en el derbi...aunque en la realidad tampoco nos haya sonreído la suerte, hay que salir a ganar a la aldea siempre jaja. Menos mal que se revirtió esta temporada. Lo segundo, vaya temporadón del señor Moyano oíste, después de ver lo que está haciendo esta temporada en la realidad, me alegra ver brotes verdes en tu partida, aunque también es verdad que en el FM el Sebas suele cumplir. En mi partida con ellos, Moyano me rindió bien, pero ni de lejos tan bien como en tu partida. Verano para reflexionar, el objetivo para esta temporada estaba claro y había que dar un golpe sobre la mesa. Se apostó por el talento joven, viendo lo bien que está yendo la temporada, no voy a ser yo quien me queje, pero viendo el desempeño de Hierro, yo si que hubiera mirado por un delantero veterano que no se quejase si jugase poco pero que te pudiera dar buenos minutos, sin quitarle tampoco demasiado tiempo a Iván Álvarez y Eduard Hernández. Aún así, me diste un grandísima alegría con la vuelta de Leo Román. Se merece un ascenso con el Oviedo, y aunque con Aarón estamos bien, a veces se le echa de menos. En cuanto al inicio de temporada, vamos líderes que es lo importante, hemos pasado por grandes partidos como el de Las Palmas, por rachas no tan buenas, con un eliminación copera temprana, cómo no...somos el Oviedo, lo de las eliminaciones coperas por equipos inferiores se nos da bien jaja. Pero bueno, el no estar en la Copa nos va a permitir luchar por lo importante que es el ascenso. A seguir así, mucha suerte en los siguientes partidos.