Todo lo publicado por Vyctor
-
2002: Bienvenidos al pasado
15/12/2005 – Luigi Ferraris (Génova) – 29.754 espectadores Genoa (Gian Piero Gasperini, 3-4-3): Mirante; Gastaldello, Gavrancic, Criscito; Feindouno, De Franceschi, Liverani, Mascara; Peragón, Villa, Chiesa. 🔁También jugaron: Onopko, Leroy, Di Salvo. Parma (Luis Milla, 4-2-3-1): Frey; Diana, Córdoba, Bonera, Antonio López; Blasi, Appiah; Rosina, Rivaldo, Kaká; Amauri. 🔁También jugaron: Nakata, Lanna, Júnior. ⚽ 0-1 Amauri (33’). Un error en el despeje de la defensa del Genoa hace que el balón caiga directamente a los pies del brasileño, que no falla con su remate al primer toque. ⚽ 0-2 Rosina (77’). Nakata conduce un contraataque por la banda derecha y cuelga la pelota al segundo palo, donde Rosina entra sin marca para cabecear directamente a gol. ⭐ MVP: Rosina (Parma) EL PARMA DOMINA EN UN DUELO BRONCO 📝 El Parma se llevó con claridad la victoria en el estadio del Genoa en un duelo bronco que dejó dos expulsados, uno por cada equipo, y dos lesionados, los dos para los visitantes. El conjunto genovés llegaba al encuentro con las bajas por lesión de Martínez y Bolaño, y de Fresi por sanción, mientras que los parmesanos perdían a Ferrari y Barone, en la enfermería, y al sancionado Albelda. Rosina dio el primer aviso en el minuto 4 con un disparo a bote pronto desde dentro del área, pero le pegó con la derecha, su pierna mala, y la mandó desviada. Diez minutos después, Amauri también avisó con un tiro desde la frontal que rozó la escuadra. En el 25, Rivaldo cayó lesionado en un balón dividido y dejó su lugar en el campo a Nakata, que parece haber captado el mensaje de su entrenador -solo una titularidad en los últimos seis encuentros- y acabó cuajando su mejor actuación de la temporada. Precisamente el japonés puso en apuros a Mirante con un trallazo desde la frontal, pero iba a ser Amauri quien, en el 33, inaugurase el marcador tras un desafortunado pinball de la defensa del Genoa que le dejó el balón botando solo ante el portero. 0-1 Amauri (33') Todavía se iban a poner más cuesta arriba las cosas para el Genoa, ya que Criscito fue expulsado dos minutos después tras derribar por detrás a Antonio López, que se marchaba solo hacia la portería. Ya en el segundo tiempo, el Parma continuó su monólogo, y Rosina pudo anotar con una falta desde la frontal que se marchó fuera por poco. Pero los gialloblu estaban volviendo a mostrar demasiada agresividad sobre el césped, acumulando numerosas amarillas, por lo que solo era cuestión de tiempo que la ventaja numérica acabase. Y así fue, porque en el minuto 60 Appiah vio la segunda amarilla por una falta en el centro del campo. En cualquier caso, el Genoa se mostraba totalmente inoperante y ni siquiera el asturiano David Villa, ‘bestia negra’ de Luis Milla en el Levante, pudo generar peligro para su equipo. El delantero está acusando el salto a un torneo tan competitivo como la Serie A directamente desde la Segunda española, y tan solo ha logrado perforar las redes en cuatro ocasiones desde su llegada a Génova. El Parma sentenció en el 77 con un contraataque conducido a la perfección por Nakata en la banda y un centro preciso al segundo palo, donde Rosina se coló sin marcaje para cabecear directamente a gol. 0-2 Rosina (77') En los últimos minutos los locales parecieron despertar, pero ya era demasiado tarde y el Parma tiene bajo sus palos a uno de los mejores porteros de la competición: Frey salvó hasta en dos ocasiones a su equipo con buenas paradas ante disparos de Di Salvo, especialmente uno de ellos a bocajarro tras un jugadón de Liverani. 🔜 Próximo partido: Brujas-Parma (Copa de la UEFA, jornada 6 de la fase de grupos)
-
2002: Bienvenidos al pasado
🎙️ @Viggo Pues hubiera estado bonito ese proyecto. Justo coincide que lo comentamos con una nueva historia en el foro que recoge un poco ese espíritu. Quién sabe, igual en un futuro te animas a retomarlo. Sabes que, con Nakata, aquí vas a tener más de un seguidor garantizado . Peruzzi sigue siendo un porterazo. Físicamente ya no es lo que era, porque la edad no perdona, pero sigue teniendo unas cualidades impresionantes y se encargó de sacarlas a pasear ante nosotros. Es verdad que, desde que empezamos la partida, ha jugado menos partidos de los que se esperaba, pero es que ha tenido muchos problemas con las lesiones. Sin ir más lejos, en la 03/04 estuvo lesionado casi 5 meses en total, y en la 04/05, otros 3... una pena, pero ya ves que cuando está en forma, el Cinghialone es todavía diferencial. Filipe tiene buena pinta pero por ahora no tenemos planes de reforzar ese costado izquierdo de la zaga. La razón de que tuviera la moral baja es más mundana de lo que crees: para ver su perfil, tuve que cargar el save de finales de noviembre de 2005 para hacer el pantallazo, pero resulta que no lo tenía del todo ojeado, así que mandé al ojeador a verlo. Y, al darle a continuar, vi que no podía avanzar sin jugar el partido contra la Lazio. Así que le di a irse de vacaciones y... ganamos 4-0 . La IA es mejor que yo manejando a mi propio equipo, qué le vamos a hacer. Al menos te pude sacar el pantallazo, pero supongo que la derrota le dolió mucho al bueno de Filipe. Revisando el perfil del Piojo, igual es cierto que quizá debería tener un poco más en remate y un pelín menos en velocidad. La verdad, en la Lazio no le vi. La mayoría de atributos están sacados de los CM/FM de la época. En cualquier caso, es un bicharraco todavía, y como bien comenta siempre @karma23, los atributos físicos (especialmente, los de velocidad...) tienen un peso desmedido sobre la simulación en el ME. Así que sí, sorprende todavía más que este año no esté marcando más goles el bueno de Claudio. Aunque, como decíamos, lo está compensando a base de repartir asistencias. La derrota ante la Atalanta nos ha dolido, sí, pero bueno. No siempre podemos ganar. Y creo que cada vez estoy asumiendo más que esta primera temporada va a estar marcada por la irregularidad y por la adaptación, tanto de Milla como de varios de nuestros jugadores. Si conseguimos el objetivo de clasificarnos a Europa, estos tropezones al final quedarán olvidados. Lo que me cuesta más olvidar, al menos por ahora, es el rendimiento de Bonera. Es que le señalas en el segundo gol, pero en el primero también es culpa suya: sale a presionar como un loco a una zona en la que ya estaba Barone, sin sentido ninguno. Y claro, Bianchi ahí tiene el carril libre y por mucho que Antonio López intentase achicar, partía con muchísima desventaja frente al delantero. Así no podemos defender. Por ahora no hay cambios tácticos en mente, quizá algún planteamiento más conservador ante los grandes, pero en partidos 'normales', seguimos adelante con el plan A. Appiah entrará por Barone y Blasi por Albelda. De hecho, mencionas al español como pieza clave y hay que comentar una cosa: su rendimiento está siendo inferior al de Blasi, hasta el punto de que, hoy por hoy, considero más titular al italiano que al bueno de David. A Rivaldo le seguiremos mimando, no te preocupes. No va a jugarlo todo porque ya no está para eso, pero va a tener protagonismo. De hecho, yo diría que ya lo está teniendo . 🎙️ @karma23 Ya sabes la razón por la que prefiero no entrar demasiado en disquisiciones tácticas, pero he cargado la partida en el punto en el que nos encontramos y veo que la única orden de presión que hay es al equipo, presionar más. Lo de Bonera no tiene nombre en ninguno de los dos goles, pero es que lo del primero es para dejarlo en la grada el resto de la temporada. Salta a la presión como un pollo sin cabeza y además, a una zona donde ¡ya había alguien! Ahí es donde quiero llegar yo: otros centrales, con las mismas instrucciones, no hacen ese tipo de cosas. No sé qué carajo pasa con Bonera porque tiene un perfil fantástico y ha rendido a un nivel excelente en las anteriores temporadas, pero este año parece otro. Y, poco a poco, estoy perdiendo la paciencia con él. Por ahora le salva la plaga de lesiones que tenemos en la defensa. En el segundo gol está blandísimo, no puedes ir así a un centro ante un delantero que se caracteriza precisamente por ser alto y fuerte. A mí me gusta mucho más nuestro juego con el 4-2-3-1, pero me fastidia mucho cuando cosechamos resultados negativos en partidos en los que hemos dominado con claridad. Y claro que es la idea que se amolda a la plantilla, si es que es el mismo sistema que utilizaba Prandelli y el que hemos tenido en mente a la hora de configurar al equipo . Estas tú que me habría gastado 44 millones de euros en Kaká si mi idea hubiera sido jugar en 4-4-2 con doble pivote navajero y patapúm parriba. Ese dinero habría ido a un delantero crack. A ratos me arrepiento... pero bueno, veremos cómo evoluciona la cosa. Lo de Nakata es una pena. Pero lo dicho, no vamos a perder del todo la paciencia con él. Si con Bonera estoy enfadado, con el japonés estoy simplemente triste. Hay que ayudarle para que vuelva a su mejor nivel. 🎙️ @pepetxins No esperaba jugar contra la agencia antidroga estadounidense, y mucho menos perder, pero es la magia del fútbol . Bromas aparte, es una pena porque es uno de esos rivales que, si bien tienen buen nivel, están un escaloncito por debajo de nosotros, y deberíamos habernos llevado los tres puntos. Pero bueno, no siempre se gana, y este año, como le comentaba al compañero, estamos abonados a la irregularidad. Rivaldo por fin está empezando a brillar para todos los tifosi que le reclamabais sobre el césped, así que espero que estéis contentos . Y mucho me temo que el Barça actual no estaría en condiciones de pagar a un futbolista de su talla hoy en día... ¡Muchas gracias a todos por pasaros y comentar!
-
O Gigante da Colina
Interesante reto; como comentan los compañeros, no tengo mucha idea del fútbol brasileño más allá de las cuatro generalidades de turno, y nunca he entrenado ahí en el FM. Y el hecho de que el entrenador sea el gran Juninho Pernambucano (ojo, una protesta: debería tener un 20 en técnica, aunque te lo perdono por ese obvio 20 en balón parado) y que tengas también al mítico Payet en la plantilla añade atractivo a la aventura. ¡Bienvenido y suerte! Aquí tienes otro seguidor.
-
Los hermanos Dazarić
Me subo al tren justo antes de que arranque. Muy entretenida esta introducción y además me ha tocado el corazoncito, porque justo le comenté al compañero @Zeodus en su anterior historia que tengo una buena amiga que es de cerca de Maribor. Y, casualidad, es precisamente de Ptuj . Así, me sumo también al team Dimitar. Espero que el siguiente que comente se suba a la Ratkoneta, porque si no, vaya gracia . Además, necesitará ánimos, porque parece que Serbia parte de una posición algo más complicada que Eslovenia...
-
Empezar desde cero... (una vez más)
Me incluyo. Y sé que mi paisano @kensi va a sufrir otro en cuanto lo vea . Así somos los abulenses, adustos y frugales . Fuera coñas, parece que nos hemos movido bien en el mercado. Más allá de la imperdonable venta de Machuqueiro y de la penilla que me da ver marcharse a João Pereira, hemos sacado un buen dinero por nuestros futbolistas. Incluyendo a Callai, que sé que te convenció más que Charken este último año, pero estábamos ahí jugando a la lotería con la situación en la portería y al final ha jugado en nuestra contra. Dicho lo cual, y precisamente hablando de los porteros, empiezo a hacerme a la idea de lo mal que nos decías que estaba la situación, porque pagar 100 millones por el suplente del Liverpool tiene huevos . ¿No podíamos haber ido a por el titular, dado que precisamente es portugués y titular contigo en la Seleção, o a por el (canterano, además, si mal no recuerdo) del Real Madrid? Aunque igual, si hemos tenido que pagar esto por un suplente, no me quiero imaginar cuánto nos habría costado robarles a un titular. Bueno, Fernández no es para nada mal portero y sospecho que, si Charken sigue en plan Calamity James, habrá vía libre para el argentino bajo los tres palos. A todo esto, justo te iba a comentar que esa foto que le habías puesto parecía de galán de telenovela colombiana, y veo que lo mencionas en el texto. ¿Es un guiño a algún actor real en el que no caigo? ¿Justo coincidió esa foto y de ahí la coña? Y ya me asalta la duda: ¿cómo eliges qué foto ponerle a cada newgen? Seguimos: Banica tiene muy buena pinta. Revisando el perfil de Niculcea me he dado cuenta de que son jugadores relativamente parecidos, pero es cierto que Banica está mucho más hecho y que al final necesitábamos una estrella para ese perfil. La verdad, poco que reprocharle al chaval. Le veo un perfil un pelín más defensivo de lo que creo que hubieras preferido, pero estoy seguro de que igualmente nos va a dar un plus muy importante en esa banda. Y lo de Vinícius Tobias no tiene ningún sentido: con la de años que lleva dando por culo para marcharse y, ahora que por fin le abrimos las puertas, dice que no quiere irse. A ver si va a ser él y no Leuenberger el caprichoso . Esto me lleva a la siguiente pregunta: ¿qué quiere decir esa personalidad? Creo que no la he visto nunca o casi nunca en el FM. Igual es algo de los títulos nuevos. Pero Leuenberger parece buen jugador. Eso sí, qué barato está el capocannoniere en la Serie A, solo 17 goles para hacerse con el galardón... esto es como aquella temporada de la Premier en la que Anelka lo ganó con 19 goles, si mal no recuerdo. O, sin ir más lejos, la Liga española después de que se hayan marchado Messi y Cristiano . Lo de Nuno Fernandes pues bueno, es que sigue sin entrarme en la cabeza pagar 31,5 millones por un jugador así. Más le vale cumplir con ese potencial. Estoy empezando a darme cuenta: creo que no podría jugar a los FM modernos porque jamás se me ocurriría pagar esa cantidad por un chaval de 18 años a medio hacer. Antes me meto en los foros de SI a preguntar que por qué no dan opción de meter los 200 millones que tenga en el banco a plazo fijo . Por último, y no menos importante: las casas de apuestas dan a Valencia como máximo goleador, incluso por encima de tu niñito millonario Ochoa . Y tú queriendo venderlo...
-
2002: Bienvenidos al pasado
09/12/2005 – Atleti Azzurri d’Italia (Bérgamo) – 15.337 espectadores Atalanta (Giovanni Vavassori, 3-5-2): Taibi; El Karkouri, Sala, Santos; Zenoni, Sambugaro, Grella, Keita, Carnell; Bianchi, Rossini. 🔁También jugaron: Natali, Gjata, Capelli. Parma (Luis Milla, 4-2-3-1): Frey; Diana, Córdoba, Bonera, Antonio López; Albelda, Barone; Rosina, Rivaldo, Kaká; Riganò. 🔁También jugaron: Nakata, Fava, Appiah. ⚽ 1-0 Bianchi (29’). Buen balón de El Karkouri para el espigado punta, quien controla y bate a Frey con un disparo cruzado por bajo. ⚽ 1-1 Rivaldo (50’). El brasileño prueba con una falta en la frontal que toca en la barrera, despistando a Taibi, quien no puede hacer nada por evitar el empate. ⚽ 2-1 Bianchi (75’). Gjata cuelga el balón desde la izquierda y Bonera no acierta a despejar, dejando el balón franco para que Bianchi anote un doblete a bocajarro. ⭐ MVP: Bianchi (Atalanta) UN DOBLETE DE BIANCHI DEJA SIN PREMIO A UN PARMA SUPERIOR 📝 El Parma fue el mejor equipo hoy sobre el césped pero la buena defensa del Atalanta y un par de zarpazos de Rolando Bianchi bastaron para que el Atalanta se hiciera con la victoria. Los locales acudían al partido sin Doni y Dabo, dos de sus mejores jugadores, mientras que el Parma se encontraba en una situación similar al perder a Ferrari y Amauri. Bianchi avisó de lo que iba a ser en el partido cuando, en el minuto 13, se plantó solo ante Frey en un contraataque conducido por Rossini. El canterano probó suerte antes de pisar área pero el meta francés estuvo mejor plantado y logró despejar. La primera respuesta del Parma llegó en el 25, con un disparo con rosca de Rosina desde el pico del área que Taibi detuvo en dos tiempos, no sin problemas. Tan solo cuatro minutos después, Bianchi volvió a desmarcarse y en esta ocasión tuvo mejor puntería, abriendo la lata con un disparo cruzado. 1-0 Bianchi (29') Antes del descanso, los visitantes apenas amenazaron con otro disparo desde lejos de Barone que Taibi despejó a córner con una buena estirada. El Parma controlaba el balón pero el Atalanta estaba encerrado atrás y no dejaba espacios, por lo que los visitantes se veían obligados a probar suerte con lanzamientos desde media distancia. Poco después de comenzar la segunda parte, Rivaldo, al que Milla premió con la titularidad tras su buen partido en UEFA, puso la igualada con una falta directa desde la frontal que entró con ayuda de la barrera. 1-1 Rivaldo (50') El Atalanta se vino abajo con el gol y el Parma tuvo el segundo hasta en dos ocasiones: la primera, con una buena jugada personal de Kaká que acabó con un blandito disparo a las manos del portero, y la segunda en un centro de Diana desde la derecha que Riganò -por lo demás, desaparecido- cabeceó ligeramente por encima del travesaño. Tan solo un minuto después de esta última oportunidad, Bonera cometió un error a la hora de intentar despejar un centro lateral del joven albanés Gjata, dejando el segundo gol en bandeja para Bianchi. Si hasta entonces el Atalanta había jugado a la defensiva, con el resultado de nuevo a su favor los de Giovanni Vavassori se olvidaron totalmente de atacar y se dedicaron, con éxito, a proteger su ventaja. 2-1 Bianchi (75') Esta derrota, sumada a la victoria de la Lazio ante el Bari, hace que el Parma caiga a la sexta posición, con 26 puntos. En la visita al Genoa, los de Luis Milla recuperarán a Amauri, pero perderán a Barone, lesionado tres semanas por una sobrecarga en el muslo, y a Albelda, sancionado por acumulación de tarjetas. 🔜 Próximo partido: Genoa-Parma (Serie A, jornada 18)
-
2002: Bienvenidos al pasado
🎙️ @pepetxins Jajaja, te vi venir de lejos y por eso le dije a los chavales que o ganábamos 7-1 o se nos desmontaba todo el chiringo . Lo de la Lazio fue una pena porque hicimos muy buen partido, pero ya sabes que cuando el portero rival tiene el día inspirado, solo vale rezar para que la pelotita se le escape aunque solo sea una vez. Y no tuvimos suerte. 🎙️ @Zeodus Eso te iba a decir, ¡de resistir, nada! Fueron ellos los que resistieron como pudieron gracias al mítico Peruzzi. Le dejo al compañero más abajo un pantallazo suyo, por si quieres echarle un ojo. Eso sí, también hay que reconocer que, aunque apenas nos llegaron, estuvieron a punto de liárnosla en un córner. Casi se convierte en uno de esos partidos tan del FM en los que llegas mil veces y ellos solo una. Resultado: 1-0 en contra . El Dnipro, ya lo comentamos en su momento, es un equipín. Fue un 7-1 como pudo haber sido un 5-0 o un 12-0, la verdad es que estamos a años luz de ellos. Pero una goleada así siempre viene bien desde el punto de vista anímico (por ejemplo, a Riganò, que llevaba ya varias semanas sin ver puerta) y todavía más si tenemos en cuenta que nos sirve para clasificarnos a rondas eliminatorias. 🎙️ @Os Pretos Yo no soy tampoco ningún estudioso de las tácticas, mi método se asemeja más al del burro y la flauta, y creo que ha quedado patente a lo largo de esta aventura . Pero sí, si el problema con el 4-2-3-1 realmente no era el juego sino que hacíamos muchas ocasiones, dominábamos mucho, pero no conseguíamos vencer con autoridad. De hecho, el partido ante la Lazio fue un poco ejemplo de eso... Coincido plenamente con tu valoración: el objetivo es Europa. Que luego sea una u otra competición pues depende de si nos hemos portado mejor o peor . Tenemos que ir paso a paso con el proyecto, no podemos frustrarnos por no superar a los grandes a las primeras de cambio porque ya habéis visto que Milan, Juve, Inter o incluso otros como la propia Lazio tienen auténticos plantillones repletos de leyendas. Bueno, Rivaldo no vio puerta pero se marcó nada menos que un hat trick de asistencias. No caigamos en el cliché de medir a los futbolistas por los tantos que anotan... repartir tres a sus compañeros tiene mucho mérito y habla muy bien de la influencia que tuvo en el juego. Era un rival débil pero había que estar ahí, y nuestro '10' no falló. Seguro que ve puerta en más de una ocasión a lo largo de la temporada, ya verás. Lo de Nakata es harina de otro costal... saliéndonos un poco del personaje y de la historia, de verdad que no sé qué le pasa. No tiene problemas de moral como sí ocurrió con Huntelaar en el Levante, ni quejas sobre nada en concreto. Su personalidad es de profesional modélico, está en buena forma física y estos últimos años ha dado un rendimiento fantástico. Y no hay manera de que este año rinda, mira que probé con diferentes roles y posiciones y nada. Lo único que se me ocurre es que tiene al anterior técnico, Prandelli, como su único empleado favorito. Que esté 'desmotivado' por su salida es la única explicación medio lógica que se me ocurre, aunque tengo la sensación de que esto podría influir más a nivel narrativo que a la hora de calcular su rendimiento dentro del FM. Veremos a ver si remonta, porque le necesitamos. 🎙️ @Viggo Mira, pues sabía que se había retirado joven porque había perdido la motivación, pero no tenía ni idea de qué había hecho después. Igual es que el FM es tan realista que en nuestra partida Nakata ya está pensando en abrir su fábrica de sake . Oye, tienes que contarme eso de que casi vuelves por aquí por culpa de ese artículo. Queremos saber la intrahistoria. ¿Nakata entrenador? Se confirmó la tan cacareada vuelta al 4-2-3-1. He de reconocer, siguiendo la estela de los comentarios que te hicimos en tu historia, que di un poco de pábulo al tema de la táctica porque, claro, yo sí que sabía ya que íbamos a volver al 4-2-3-1. A ver qué tal nos sale la apuesta esta vez tras hacer algunos retoques. Por ejemplo, a Barone (ante la Lazio, Appiah ocupó esa posición) le hemos cortado un poco las alas, pasando de Centrocampista todoterreno a Centrocampista/Apoyo, en parte para dejar de sumar tantos jugadores por el centro en la zona ofensiva. Qué bien nos habría venido, con esta táctica, que en el FM10 ya existiese el rol de Mezzala. La Lazio no jugó mal pero nosotros fuimos mejores, aunque el resultado al final no nos sonriese por la actuación de Peruzzi. No sé si conseguí plasmarlo bien en la crónica, pero se marcó un auténtico partidazo el tipo. Fue una pena no lograr los tres puntos pero al menos no permitimos que un rival directo nos adelantase en la tabla. Hay que tratar de mantener la inercia positiva. Por cierto, sí: Filipe Luís es nuestro Filipe Luís. Y Claudio López no está muy goleador este año pero sí lidera la tabla de asistentes de la Serie A. Un caso curioso, el suyo. Te dejo pantallazos del perfil e historial de estos dos y también de Peruzzi, que seguro que te gustará verlos: Ya sabía yo que te iba a gustar ver a Rivaldo por ahí. Llevabas tiempo reclamando oportunidades para el '10' y ahí lo has visto brillar con nada menos que tres asistencias en un solo partido, aunque fuese contra un rival de entidad claramente menor. Que, por cierto, no sé si es que ya has ganado la guerra por tu cuenta, pero el Dnipro es ucraniano . Como le comentaba al compañero, una victoria así siempre es un espaldarazo a nivel anímico y a Riganò seguro que le ha venido muy bien después de unas semanas apagado de cara a portería y, como bien apuntas, perdiendo su hueco en el once con el cambio de sistema y el espectacular estado de forma de Amauri. Coincido plenamente contigo en que es un gustazo verle rematar de cabeza, es impresionante verle dominar de esa forma tan aplastante en los duelos aéreos . A ver si logramos clasificar como primeros y esquivar a equipos potentes... pero antes, toca volver al Calcio. 🎙️ @karma23 Me consta que en los FM nuevos es mucho más difícil ver calificaciones altas para los porteros. En los primeros FM era el pan de cada día, en el 10 no se nota tantísimo pero recuerdo que en el 06, por ejemplo, era facilísimo que un portero sacase un 8, por ejemplo. Incluso, y ahí estaba el problema, en los partidos en los que el equipo ganaba por goleada y él apenas recibía disparos. Era un poco una calificación alta "por inercia". La táctica funciona pero volvemos a lo mismo: no sirve de nada aplastar con jogo bonito si luego nos atascamos de cara a puerta. En cualquier caso, estoy de acuerdo en que este era un partido para ganarlo 9 de cada 10 veces. La cosa es que Peruzzi, que de por sí siempre fue un porterazo, encima estaba particularmente inspirado. Y sí, nos conformamos al 100 % con la 5ª o la 6ª plaza, no quiero que haya equívocos al respecto . Hay ganas de que Nakata se redima, pero no creo que haberlo metido antes en el partido hubiese cambiado nada. Está pasando completamente desapercibido esta temporada, muy desaparecido siempre en el juego. Me remito a lo que le comentaba arriba al compañero y a mi esperanza de que algo haga clic, ya sea con él o con nuestros planteamientos, y volvamos a ver al mago que esperábamos todos, especialmente el bueno de @Zeodus. Lo de Amauri se va a notar... era el que estaba tirando de verdad del carro estas últimas semanas. Riganò volvió a ver puerta contra el Dnipro pero bueno, es eso, el Dnipro . A ver si no notamos demasiado la ausencia del brasileño... 🎙️ @dankerlot ¿Qué opina el presidente del club de fans de Riganò de que se le robase injustamente un tanto al único e inimitable albañil del gol? Los antis dirán que es correcto que se le anotase ese gol al portero en propia puerta, pero usted y yo sabemos la verdad . 🎙️ @kensi A nivel de juego, muy contentos. A nivel de resultados, pues evidentemente contentos por el 7-1 al Dnipro (sin olvidar que son un equipo enormemente inferior) y no tanto por el empate ante la Lazio. Pero bueno, es cierto: los porteros también juegan. Y Peruzzi decidió que ese iba a ser su día, así que solo podemos quitarnos el sombrero ante él. A ver si no hay más cancerberos que tomen esa decisión contra nosotros... Lo de Amauri, como le comentaba al compañero, va a hacernos daño porque hoy por hoy es absolutamente clave en nuestros planes. Ojalá que vuelva pronto y al 100 %, y que no se note demasiado su ausencia. Esperamos cumplir contra el Brujas y, sobre todo, esquivar en los cruces de eliminatorias a los mejores equipos (en especial, a los 'rebotados' de Champions). A ver qué tal se nos da la cosa... ¡Muchas gracias a todos por pasaros y comentar!
-
Un caribeño por el mundo
Está claro cuál es la noticia del mes . En Bangladesh las cosas no parecían ir tan bien... hasta ese último partido. Algo hemos tocado que ha cambiado todo, me uno a la pregunta del compañero. Por cierto, otra gran noticia es que nos hayan autorizado a sacarnos una licencia superior... ¿estás ya preparando algún salto a otro país en el que no sepan ni qué es un balón?
-
Multiverso Carlo
Qué decir: bueno, lo primero, evidentemente, ¡enhorabuena! Meritazo lo de Landinotti, confirmándose -si cabía alguna duda- como uno de los entrenadores de moda en el Calcio y, seguramente, en toda Europa. Con los palos que te hemos dado por los fichajes, y todos dándonos con un canto en los dientes con una clasificación europea... a la satisfacción del trabajo bien hecho con el Inter se suma la de callarnos a todos la boca . Comentábamos a nuestra llegada que el equipo estaba en una excelente posición económica pero en una pésima a nivel deportivo, y nos ha llevado únicamente un año revertir esa situación. Así que ahora tenemos un club saneado y una plantilla que ha demostrado sobradamente su potencia. Está claro que, logrado el objetivo de triunfar a nivel local (algún día levantaremos esa Coppa...), ahora debemos preparar el asalto a la Champions. Y, para ello, es probable que tengamos que sacar a pasear la billetera. De ahí la importancia de contar con unas arcas rebosantes. Más que hablar sobre los 'buenos', vamos a comentar un poco sobre los 'malos': lo de Mascherano, para mi desgracia, ya se veía venir y nos habías avisado. Pero es una pena lo de Traoré porque en la primera vuelta había tenido un rendimiento muy bueno. ¿Nos planteamos su venta? Por otro lado, lo de Lautaro da rabia, pero ya se veía venir con esa grave lesión que le cortó la adaptación al fútbol italiano. Ojalá que el año que viene esté al 100 % y pueda dar descanso a Belotti (menudo bicharraco) cuando sea necesario. Muy bien por canteranos como Vanheusden o Savi, parece que han dejado buenas sensaciones cuando han tenido minutos. Y también por los otros chavalines italianos como Olivieri o Verde . Por otro lado, lo del Cagliari se veía venir. Ya comentamos que el FM destroza los equipos en cuanto los dejas. Y, si bien Mancini parecía una buena elección, no ha cuajado. Personalmente, no creo que Koeman sea un mejor técnico que el italiano, pero veremos qué tal lo hace. Creo que, sin Landinotti, los días de Champions ya han pasado para los rossoblù.
-
2002: Bienvenidos al pasado
06/12/2005 – Ennio Tardini (Parma) – 13.434 espectadores Parma (Luis Milla, 4-2-3-1): Guatelli; Córdoba, Cardone, Hurtado, Antonio López; Albelda, Júnior; Lodi, Rivaldo, Soetaers; Riganò. 🔁También jugaron: Rosina, Fava, Blasi. Dnipro (Yevhen Kucherevskyi, 4-4-2): Bilousov; Olexandr Ponomarenko, Kovalchuk, Fedoriv, Olexiy Ponomarenko; Moroz, Kolesnyk, Khomenko, Konoplyanka; Kostenko, Krukovets. 🔁También jugaron: Fokin, Zakharchenko, Holovko. ⚽ 1-0 Soetaers (14’). El belga prueba suerte desde la frontal con la derecha, su pierna mala, y su disparo centrado acaba en gol gracias al error en el intento de despeje del portero. ⚽ 2-0 Riganò (38’). Rivaldo halla en la frontal al punta, que se gira bien ante su marcador y se saca un inapelable trallazo ajustado al palo. ⚽ 3-0 Riganò (45+2’). Antonio López centra al punto de penalti, donde Riganò se adelanta a Fedoriv y conecta un fuerte testarazo que sorprende a Bilousov. ⚽ 4-0 Lodi (48’). Albelda ve desmarcado a Lodi en la frontal, y el italiano resuelve desde fuera del área con un bonito disparo con efecto por bajo. ⚽ 5-0 Bilousov, en propia puerta (62’). Riganò ensaya un disparo bombeado desde media distancia que rebota en el larguero y en la espalda del portero antes de entrar en la portería. ⚽ 6-0 Riganò (67’). El veterano atacante completa su hat trick con un cabezazo picado a centro de Córdoba que bota en el suelo e impide la reacción del guardameta. ⚽ 6-1 Moroz (89’). Olexandr Ponomarenko pone un centro al segundo palo, donde Moroz se cuela entre Guatelli y Córdoba para maquillar el resultado con un cabezazo a bocajarro. ⚽ 7-1 Fava (90+6’). Rivaldo filtra un gran balón para el punta, que no se pone nervioso en el mano a mano y cierra el marcador con un chut raso. ⭐ MVP: Riganò (Parma) EL PARMA SELLA LA CLASIFICACIÓN APLASTANDO AL DNIPRO 📝 El Parma cumplió hoy con las expectativas y logró cerrar su pase en la fase de grupos de la Copa de la UEFA con una aplastante victoria ante un débil Dnipro que solamente pudo maquillar el resultado al final del partido, cuando los locales se quedaron con uno menos por la expulsión de Soetaers. Los italianos perdían por lesión a Ferrari y Amauri, aunque Luis Milla apostó igualmente por un once compuesto mayormente por suplentes habituales, mientras que los ucranianos no pudieron contar con su único extranjero y gran estrella, el mediocentro brasileño Roberto de Sousa, excluido por sanción. El partido fue un monólogo gialloblu de principio a fin. Soetaers adelantó a su equipo en la primera ocasión de peligro, que se demoró hasta el minuto 13. Su disparo con la pierna mala no parecía entrañar mucho peligro, pero al portero Bilousov se le resbaló el balón de las manos y acabó en el fondo de la red. 1-0 Soetaers (14') El guardameta pudo resarcirse poco después con una parada de mérito en un uno contra uno ante Lodi, pero a partir de ahí el Parma sacó el rodillo gracias a un imponente Riganò, que había empezado a despertar algunas críticas por su falta de gol y se resarció hoy con una actuación con la que quiso demostrar que, pese a su edad, su espectacular principio de temporada no fue solamente un espejismo. 2-0 Riganò (38') 3-0 Riganò (45+2') El partido se fue al descanso con 3-0 en el marcador, y Lodi puso el cuarto -su primero en una temporada en la que no está gozando apenas de oportunidades, en parte por sus problemas físicos- nada más comenzar la segunda mitad. 4-0 Lodi (48') Pasada la hora de partido, Riganò marcó otros dos tantos, aunque uno de ellos contó como gol en propia puerta del portero, que querrá olvidar cuanto antes esta noche. El balón le rebotó en la espalda tras golpear en el larguero. Milla quiso premiar a Riganò con la ovación de la grada al sustituirle en el 76 por Fava, que precisamente se encargó de convertir el séptimo cuando pasaban seis minutos de un innecesariamente largo añadido a pase de Rivaldo, otro de los héroes del encuentro merced a su hat trick de asistencias. 5-0 Bilousov, en propia puerta (50') 6-0 Riganò (67') Antes, concretamente a tres minutos del final, Soetaers había sido expulsado por doble amarilla. El Parma fue muy superior al Dnipro pero también se sirvió de un juego quizá demasiado agresivo para un partido de este calibre, cometiendo hasta 18 faltas por las 4 de su rival. Los ucranianos aprovecharon esta breve situación de superioridad numérica para llevar a cabo su primer acercamiento del partido a la portería de Guatelli, el cual acabó en el gol de la honrilla, obra de Moroz. 6-1 Moroz (89') 7-1 Fava (90+6') Con esta victoria, el Parma lidera el Grupo H con 12 puntos, dos más que el Ajax, también clasificado ya. Ambos equipos se jugarán la cotizada primera plaza en una última jornada en la que los italianos visitarán al Brujas y los holandeses, al Dnipro. Además, Riganò se sitúa ya como máximo goleador de la UEFA con 11 tantos (dos más que el ruso Pavlyuchenko, del Spartak de Moscú) y como tercero en la lista de jugadores más valiosos, solo por detrás de dos auténticas estrellas como los romanistas Totti y Ronaldinho. Asimismo, Rivaldo encabeza la tabla de asistentes con siete pases de gol, los mismos que el argentino Bracamonte, del Murcia. 🔜 Próximo partido: Atalanta-Parma (Serie A, jornada 17)
-
Empezar desde cero... (una vez más)
Bueno, pues ya tenemos ahí el primer bombazo del verano: adiós al capitán. No voy a fingir que me da mucha pena su marcha, y no tanto por su impacto en el equipo, que evidentemente lo ha tenido, sino por lo espectacular de la operación. Vino por 6 millones y se marcha por 140, la verdad es que es un negocio redondo. Y más si se tiene en cuenta el coñazo que ha dado estos años con marcharse y que su sustituto me convence mucho. Me gusta D'Alessandro, quizá no vaya a ser un líder en el vestuario como el chileno (¿quién queda de capitán?) pero tiene un perfil muy completo. Me sorprende que, tal y como está el mercado, lo hayamos sacado por esa cantidad. Pura calderilla . Por cierto, veo que el FM sigue haciendo de las suyas con las posiciones de los newgens. Puede jugar de mediocentro y de carrilero derecho, pero NO LE PIDAS NADA MÁS que se agobia . Un repasito rápido también a las otras llegadas: Blablacar () me parece un lateral también correcto, y coincido en la visión de la apuesta por un suplente baratito y que no se vaya a quejar mientras Vinitzky sigue cociéndose. O Dam, que tiene muy buena pinta también, aunque ya comentas que le ves más como central y, echándole un segundo vistazo a su perfil, probablemente tengas razón. Lo de Thomas... quiero pensar que el juego selecciona al juvenil con mayor PA para ponerlo en esa pantalla de 'gran promesa' del club. De ser así, nos ha tocado la lotería con el chaval. Tiene buena pinta, sin duda. En apartado demás ventas, todo correcto. Excelente noticia la renovación de Kitic. Y a ver qué tal le va al Corderito en Son Moix. Ojalá que no acabe como el Crispín real . Con ganas de ver qué estrellas tienes preparadas. Espero fichajes de verdadera talla mundial. ¡Seguimos!
-
2002: Bienvenidos al pasado
02/12/2005 – Ennio Tardini (Parma) – 14.975 espectadores Parma (Luis Milla, 4-2-3-1): Frey; Diana, Bonera, Córdoba, Lanna; Blasi, Appiah; Rosina, Barone, Kaká; Amauri. 🔁También jugaron: Riganò, Nakata, Albelda. Lazio (Roberto Mancini, 4-4-2): Peruzzi; Oddo, Stam, Materazzi, Filipe Luís; Castromán, Giannichedda, Donadel, César; Inzaghi, Claudio López. 🔁También jugaron: Caneira, Dalla Bona. ⭐ MVP: Peruzzi (Lazio) UN HEROICO PERUZZI RESCATA UN PUNTO PARA LA LAZIO 📝 Un auténtico recital de paradones del veterano guardameta Angelo Peruzzi sirvió para que la Lazio rescatase un punto de un partido en el que se vio superada claramente por el Parma. Los locales seguían acusando las bajas en defensa de Ferrari y Hurtado, mientras que el equipo capitalino no pudo contar por problemas físicos con Fiore y Rãdoi -Stam llegaba tocado y Roberto Mancini prefirió arriesgar con el holandés dada la importancia del duelo- y por sanción con el lateral derecho Oude Kamphuis. La primera ocasión llegó a los siete minutos, cuando Rosina se internó en el área desde la izquierda y la puso en la frontal para la llegada de Appiah desde segunda línea, aunque el remate del ghanés fue más bien blandito y Peruzzi blocó sin problemas. Jugada casi idéntica un minuto después, aunque en este caso conducida por la derecha por Amauri, quien la puso en el punto de penalti para Barone, incapaz de aprovechar su buena oportunidad al mandarla fuera por centímetros. La Lazio tenía algo más la posesión pero tenía dificultades tanto para salir de su campo ante la alta presión del Parma como para aprovechar precisamente la situación de la línea defensiva gialloblu para buscar la velocidad a la contra del Piojo López, que se hizo el año pasado con el trofeo de máximo goleador de la Serie A (23 goles) pero que este año solo suma dos tantos a estas alturas de la temporada. En el 21, Appiah volvió a probar suerte desde la frontal con un trallazo en el que empezó la exhibición de Peruzzi, quien rozó lo suficiente con la yema de los dedos como para desviar la pelota al larguero y evitar el gol. Antes del descanso, Rosina lanzó un disparo cruzado a media altura y con efecto desde el balcón del área, de nuevo resuelto con un despeje acrobático por Peruzzi, quien demostró que la edad -cumplirá 36 años en un par de meses- no pasa por él con otro paradón en el descuento, esta vez en un contraataque del Parma en el que Amauri intentó sorprender con un zapatazo desde lejos. La segunda parte fue mucho menos movida pero empezó exactamente igual: zapatazo desde lejos de Appiah e intervención de gran mérito de Peruzzi. El portero hubiera celebrado más que nadie si su equipo se hubiera adelantado, y estuvo cerca de hacerlo en el minuto 52, cuando Oddo sacó rápidamente un córner para que César rematase por bajo, estrellándola en el palo. Fue la primera llegada de verdadero peligro para la Lazio, y acabaría siendo la última, ya que el resto del partido estuvo marcado por las imprecisiones de ambos equipos. Tan solo algo de polémica en el 69, con un posible penalti de Iván Córdoba y los oídos sordos del árbitro ante las protestas de los biancocelesti, que seguramente estarán más satisfechos que sus anfitriones con el reparto final de puntos. Una pequeña mala noticia adicional para el Parma: Amauri, que fue el primer cambio por algunos problemas físicos, estará de baja algo más de una semana por unas magulladuras en el muslo, y se perderá el próximo encuentro en UEFA ante el Dnipro, llegando como duda para la siguiente jornada de la Serie A, en la que el Parma visitará al Atalanta. 🔜 Próximo partido: Parma-Dnipro (Copa de la UEFA, jornada 5 de la fase de grupos)
-
El teatro de las pesadillas
¡Beckham! No es el mejor amigo de Sir Alex pero qué bonito que ambos dejen de lado sus diferencias para ayudar al equipo de sus amores a salir del atolladero. Fíjate que en ninguna partida he visto a Beckham acabando de entrenador, y en la vida real todo apunta a que no tiene planes de dar el salto a los banquillos, pero me ha hecho ilusión la elección. Aparte de ser una leyenda del club, siempre he defendido que era un futbolista de un nivel altísimo y, además de su espectacular pie derecho, era un tío que se dejaba la piel sobre el campo. Creo que su imagen mediática le perjudicó mucho, hay mucha gente que le recuerda como un futbolista bueno, sin más, que se vio beneficiado por su condición de superestrella fuera del campo.
-
Lisburn Distillery, el retorno de Billy Hamilton
Bueno, bueno, menudo mes. Enhorabuena por un nuevo título y, sobre todo, por ese 7-0 a los hijosdep grandes rivales del Larne , qué gustazo debiste sentir con ese resultado . Lo del PSG era perfectamente asumible, e incluso lo del PSV... la pena es que la remontada llegase al final. Habría estado muy bonito. ¿Vamos últimos en la clasificación de la Champions o hay algún equipo peor que nosotros? Por fin Indy supera a Tully... vamos abriendo el whisky porque este mes que viene por fin celebramos que nuestro canterano es el máximo goleador de la historia del club 😍. Y con solo 20 añitos. Ya ha ido un par de veces con la sub-21, sigo reclamando su convocatoria para la absoluta. Igual el paso siguiente al Lisburn puede ser la selección, yo ahí lo dejo .
-
Multiverso Carlo
Pues yo voy a romper una lanza a favor de Landinotti (y en contra de los compañeros ). Veo a Urban mucho más como lateral que como central, por una única razón: ese 10 en salto. Creo que en el FM16 ya no era tan imprescindible ese atributo para un central, pero en el FM10/12, era casi imposible hacer rendir bien a un central que tuviera menos de un 14-15. Recuerdo que en el 10 fiché a Otamendi con la Fiorentina y me hizo una temporada absolutamente lamentable... El caso es que a Urban le faltan evidentemente cualidades ofensivas (centros, regate, desmarques...) pero tiene muy buenas condiciones físicas también. Yo creo que como lateral defensivo, o incluso con algo de proyección pero sin complicarse la vida con el balón en los pies, puede darnos muy buen rendimiento. Me gusta su fichaje. A Sutalo le veo algo falto de aceleración y desmarques, pero igual con el tiempo va creciendo como futbolista y puede sernos útil. Savi está aún un poco verde para la Serie A pero la verdad, su evolución ha sido muy destacada y, a poco que mantenga ese buen ritmo de desarrollo, vamos a tener un futbolista interesante para el primer equipo pronto. Con ganas de ver ya el desenlace de la temporada... ¡suerte!
-
2002: Bienvenidos al pasado
🎙️ @Zeodus Eran seis puntos que debíamos conseguir sí o sí; si ves la tabla clasificatoria, son dos equipos muy débiles y teníamos que dominar sin problema. Y, ante el Bari, la imagen que ofrecimos no convenció para nada. Así que nada, otro volantazo y ante el Livorno, todo mucho mejor. Lo de la Champions es un anhelo más que un objetivo... el objetivo real es estar en UEFA. La idea es acabar quintos o sextos, así que por ahora, en términos de resultados y puntuación, todo va como queríamos. A ver si empezamos a mejorar también en lo que al juego se refiere. 🎙️ @dankerlot Jajajaja, ¿pero os está mosqueando en plan bien o en plan tifosi mafiosi? Igual si es el segundo caso hay que tomarse un poco más en serio las exigencias... A ver, los dos están haciendo un inicio muy bueno de temporada, pero en las últimas jornadas Riganò se ha venido un poco abajo y Amauri está dando el do de pecho como nadie. Y si a eso le sumas que volvemos a la idea del 4-2-3-1, pues las cosas no tienen la mejor pinta posible para nuestro querido albañil del gol. Tampoco es que ahora de repente le vayamos a mandar al ostracismo, ni mucho menos, que conste. Milla es un técnico bastante resultadista y creo que lo ha demostrado a lo largo de estos años, pero lo cierto es que la 4-4-2 estaba empezando a mostrar síntomas de agotamiento. Demasiados cambios de posición, demasiados experimentos y demasiado banquillazo a los mejores jugadores de la plantilla. A ver si el aviso a navegantes ha surtido efecto y, ahora que volvemos al plan A, acompañan tanto el juego como los resultados. Yo también creo que nuestro objetivo debe ser el quinto puesto. Si acabamos cuartos, fiestón, y si acabamos sextos, pues perfectamente aceptable también. Pero hay que lograr la clasificación a Europa sí o sí... 🎙️ @kensi Fíjate que lo único que me ha molestado del chascarrillo es que no se me hubiera ocurrido a mí para titular así la crónica del partido . Habría estado mejor poner 'el Parma se pega una Lecce' . Amauri está en un nivel espectacular. Y, ante el Livorno, Kaká por fin fue Kaká. Esperemos que esta solo sea la primera de muchas exhibiciones por parte del '8'. El primer gol ya sabía yo que te iba a gustar... te habrá recordado mucho al que pusiste en tu historia. Si es que no hay nada como el juego directo: puntapié del portero, dos toques y gol. Qué daño ha hecho Guardiola... Presión mediática mediante o no, toca dejar atrás, al menos por ahora, ese 4-4-2. En los últimos partidos, el juego del equipo no convencía en absoluto, así que a ver si ahora esta vuelta al plan A funciona. Ya he visto que en el FM24 la gente suele utilizar más mediocentros que mediocampistas centrales... pero creo que en el FM10 no es igual. De hecho, recuerdo que en el FM19 (y ya está mucho más cercano al 24 que al 10, claro) seguía siendo mejor ponerlos en el centro del campo en lugar de algo más retrasados. De todas formas, no hay nada descartado, quién sabe si en un futuro apostamos por un mediocentro puramente defensivo. Preguntas que a quién importa: mira el comentario que está justo debajo del tuyo . Yo estoy de acuerdo en que los resultados son más importantes que la vistosidad del juego, pero es que en los últimos partidos empezaba a ver señales bastante preocupantes en materia de efectividad. Una de mis partidas más queridas fue casi entera con un 5-3-2, así que no es que me dé miedo ser un técnico amarrategui. Pero es cierto que, si conseguimos enchufar a los 'magos' de la plantilla, vamos a tener muchas más opciones con un juego más ofensivo y liberado que con rigidez táctica. A ver qué tal nos sale esta nueva apuesta. 🎙️ @karma23 ¿Ves como tenías que tener paciencia? Tampoco te quería destripar la historia, pero al final le vi las orejas al lobo con la insistencia por el 4-4-2 y dimos un nuevo volantazo a nivel táctico. A ver qué tal nos sale. O, quién sabe, igual volvemos al 4-4-2 pronto . El problema era que, incluso ante equipos pequeños, el 4-2-3-1 nos daba muchísimo control del juego pero pocas ocasiones de calidad. Y el 4-4-2, si bien era menos aplastante, sí abría más espacios para que los atacantes pudiesen resolver con tiempo y espacio. A ver si ahora (hice algunos retoques; sinceramente, no recuerdo exactamente cuáles y no tengo abierto el FM ) cambia la cosa en esta vuelta al plan A. Kaká y Amauri se entendieron muy bien en el último partido, y precisamente en esa conexión reside buena parte de nuestras esperanzas de cara a la temporada. Ojalá que suceda mucho más. Nakata preocupa y mucho. Ni en 4-4-2, ni en 4-2-3-1, ni por el centro, ni por la banda, ni en diferentes roles... no sabemos qué le pasa, y es extraño porque es el capitán, es un profesional modélico y estos últimos años ha ofrecido un rendimiento brutal. Es cierto que estaba muy unido a Prandelli, pero quiero pensar que la marcha del técnico no le ha afectado tantísimo como parece... o igual es que el FM es súper realista y nuestro amigo japonés ha perdido la motivación para jugar al fútbol. En la vida real se retiró después del Mundial de 2006, con solo 29 años. A ver, los puestos de Champions no están taaaan lejos: son solo 5 puntos de distancia. Con que el Inter pierda un par de partidos y nosotros los ganemos, nos metemos ahí. Yo quiero pensar que vamos a luchar por ello, pero insisto en que no es el objetivo real, sería simplemente un premio a una gran temporada. Y por ahora no calificaría la temporada de excelente sino de buena. Tenemos cosas que mejorar todavía. El partido contra la Lazio se viene hoy, así que no vas a tener que esperar para disfrutar de tu match of the month . 🎙️ @pepetxins Unas cuantas semanas de irregularidad y estos tifosi se hacen de cualquier equipo menos del Parma . Te lo perdono porque ya te declaraste fan del Livorno a principios de temporada. No puedo complacerte porque en el FM10 todavía no existía el editor interno... Más allá de bromas, la verdad es que tienen un equipo malísimo (lleno de españoles, ojo) y evidentemente no tienen al gran Lucarelli. Si lo tuvieran, otro gallo cantaría. De lo poquito que se salva es Chiellini, aunque todavía es jovencito y encima llegó al duelo bastante tocado físicamente. A ver si en la segunda vuelta le va algo mejor al bueno de Vialli. Esto es lo malo de las BBDD retro, y a la vez lo bueno: ojalá que tenga la larga y exitosa carrera que el puto cáncer le negó en la vida real. 🎙️ @Viggo Edito para contestarte: nada mejor que una buena dosis de nostalgia para sacarnos una sonrisa mañanera, ¿verdad? Aunque la mayor parte del facepack son fotos de la 01-02, así que es más de principios de los 2000 que de los 90. Pero bueno, para el caso es lo mismo . Me temo que vamos a notar mucho la lesión de Ferrari. Tan solo quedan unas semanas para que abra el mercado (ya estamos en diciembre...) así que seguramente trataremos de traer a alguien, ya sea con un traspaso barato o una cesión. No termino de ver la opción de convertir a un centrocampista en central, si te soy sincero. Tendremos que tirar con Córdoba y Bonera. Y también tenemos a Hurtado (cuando se recupere) y Cardone (no le veo nivel, si te soy sincero...). Ya habíamos advertido de que la Serie A era un campeonato mucho más complicado a nivel táctico que la Primera División española, y la verdad es que a Milla le está costando adaptarse. Creo que iba demasiado confiado en ese piloto automático que acabó conectando en el Ciutat de València (con algunos retoques puntuales, pero sin tocar la base para nada) y aquí la realidad ha acabado dándole en los morros, aunque afortunadamente los resultados y la clasificación siguen acompañándonos y dan margen para continuar con este proceso de adaptación. La idea ante el Bari era dejar de meter al pobre Kaká en un doble pivote y usar ahí a Barone, que, respondiendo a tu pregunta, es precisamente un mediapunta (jugó en esa línea de tres los últimos años con Prandelli) al que Milla está utilizando más como mediocentro gracias a su capacidad de trabajo y buen hacer tanto en defensa como en tareas de creación. Sin embargo, es cierto que no es un futbolista especialmente eléctrico, así que igual hubo ahí un poco de atasco en términos de velocidad del juego en el centro del campo. Amauri nos está dando un rendimiento brutal en estas últimas semanas, estamos encantados con él. No solo es un delantero súper potente a nivel físico sino que también combina muy bien, se mueve con criterio y remata como los de antes. De hecho, ahora que mencionas lo del nivel de entonces y el nivel de ahora, vi un tuit en el que comparaban la que tuvo Adeyemi en la final de la Champions ante Courtois y una de Crespo en la mítica final de Estambul 2005. No lo encuentro ahora pero te dejo la del argentino y confío en que recuerdes la de hace unos días : Lo de las tácticas está trayendo mucha más cola de la que yo esperaba . A ver si, con esta vuelta al plan A, el juego y los resultados acompañan y podemos volver a subir a todos los tifosi al mismo barco. Lo de la Champions, insisto: no es el objetivo. Si suena la flauta, fantástico, pero tenemos que mantener los pies en el suelo. ¡Muchas gracias a todos por pasaros y comentar!
-
Conversaciones en la Catedral - Entrevista a Maestro
Gran entrevista y gran entrevistado. Muchas gracias a ambos por seguir con el revival de esta sección tan interesante. Me uno al compañero: alucinante lo de Ben Brereton. Yo había leído algo sobre su nacionalización en la prensa deportiva española, pero no tenía ni idea de la intrahistoria.
-
2002: Bienvenidos al pasado
RESUMEN NOVIEMBRE 2005 ¿Puede dejar mal sabor de boca un mes en el que se consiguen cuatro victorias en cinco partidos? Pues sí, y si no, que se lo pregunten tanto a Luis Milla como a los aficionados del Parma después de este noviembre en el que los resultados positivos ante Udinese, Ajax, Bari y Livorno (tan solo una derrota en la visita al Lecce) no lograron maquillar del todo los evidentes problemas de los gialloblu para cuajar en una identidad definida sobre el césped. La mejor noticia, sin duda, fue el excelente rendimiento de Amauri, que ya se sitúa como colíder de la tabla de máximos goleadores. El calendario seguirá siendo exigente en diciembre, con duelos ligueros en casa ante Lazio y Torino y visitas a Atalanta y Genoa, amén de los duelos finales de la fase de grupos de la Copa de la UEFA contra Dnipro y Brujas. Queda por ver si el equipo mejora no solo sus resultados sino también su juego. Clasificación: Máximos goleadores y asistentes: Rendimiento jugadores (todas las competiciones):
-
2002: Bienvenidos al pasado
25/11/2005 – Ennio Tardini (Parma) – 14.975 espectadores Parma (Luis Milla, 4-2-3-1): Frey; Diana, Bonera, Córdoba, Lanna; Blasi, Barone; Rosina, Nakata, Kaká; Amauri. 🔁También jugaron: Appiah, Cardone, Albelda. Livorno (Gianluca Vialli, 4-4-2): González; Miñambres, Aitor Ocio, Ochoa, Sietes; Barnetta, Pulzetti, Ciaramitaro, Raimondi; Colombo, Robert. 🔁También jugaron: Chiellini, Sesma, Berizzo. ⚽ 1-0 Kaká (4’). Frey saca largo y Aitor Ocio gana el cabezazo a Amauri, pero la manda sin querer a los pies del mediapunta brasileño, quien, dentro del área, remata cruzado a gol. ⚽ 2-0 Amauri (10’). Gran pared en tres cuartos de campo entre Kaká y su compatriota, que recibe en la frontera del área y la revienta a la escuadra del palo largo. ⚽ 3-0 Rosina (28’). Gran jugada de equipo del Parma que termina con Diana filtrándola desde la derecha para Rosina, que encara sereno al portero y le cuela su remate entre las piernas. ⚽ 3-1 Colombo (46’). Jonathan Sesma recibe en la izquierda y cuelga un centro al corazón del área, donde Colombo se impone en el salto a Córdoba y cabecea picado a gol. ⭐ MVP: Kaká (Parma) KAKÁ BRILLA POR FIN EN UNA FÁCIL VICTORIA PARA EL PARMA 📝 Una estupenda primera parte sirvió al Parma para llevarse los tres puntos ante un Livorno que llegaba al encuentro como colista tras haber sumado solo 5 puntos de 42 en este tramo inicial de temporada. La gran noticia fue la exhibición de Kaká, que entró enchufadísimo al partido y por fin demostró la calidad que le convirtió en el jugador más caro del verano. Los de Luis Milla perdían por lesión a Ferrari, Hurtado y Lodi, misma razón por la que el mítico Gianluca Vialli no pudo contar con Edwin Congo (viejo conocido del técnico español), Fonseca, Pesaresi y Savini. Su gran estrella, el joven zaguero Giorgio Chiellini, llegaba al partido con problemas físicos, y su técnico le hizo jugar en una segunda parte en la que resultó evidente que no estaba al cien por cien. El partido comenzó con un dominio claro de los locales, que pudieron adelantarse en el segundo minuto tras un centro de Rosina al segundo palo, donde Kaká, completamente solo y con todo el tiempo del mundo, cabeceó incomprensiblemente fuera. Sin embargo, poco tiempo tuvo el brasileño para lamentarse, ya que por fin pudo sonreír tan solo dos minutos después, cuando mandó a las redes una semivolea en un balón que le llegó de un mal despeje de Aitor Ocio. Blasi pudo marcar el segundo en el minuto 6, con un duro disparo desde la frontal que se marchó a centímetros del palo. 1-0 Kaká (4') Pero esta era la fiesta de los brasileños, y Kaká conectó una gran pared con Amauri para que el delantero anotase su noveno gol en la presente Serie A -tiene ya a solo cuatro tantos su marca del año pasado- con un potente remate cruzado por alto. El asedio del Parma continuaba y el portero colombiano González se erigió en una de las figuras del partido con hasta tres paradas de mérito en la primera mitad ante un disparo de Bonera tras una bonita jugada personal, un cabezazo a bocajarro de Kaká y un ensayo de Nakata desde la frontal. 2-0 Amauri (10') Iba a ser Rosina, hasta entonces poco destacado, quien dejase el partido visto para sentencia en el minuto 28 al colar entre las piernas del meta sudamericano un remate desde cerca tras una gran jugada del equipo gialloblu en la que el canterano recibió del lateral Diana, otro de los jugadores que más brillaron en el partido. 3-0 Rosina (28') Nada más comenzar la primera parte, primera llegada del Livorno y primer gol: Jonathan Sesma recibió en la banda izquierda y la colgó al punto de penalti, donde Colombo se impuso en el salto a Córdoba y metió la cabeza para recortar distancias. El espigado delantero estuvo a punto de volver a meter a su equipo en el partido en el 58, cuando Pulzetti le filtó un magnífico balón para dejarle solo ante un Frey que se ganó el sueldo con un paradón en el uno contra uno. Esa fue, no obstante, la última ocasión de peligro de un discreto Livorno que tuvo suerte de no encajar más goles como el que medio estadio cantó a ocho del final, cuando Diana colgó el balón al primer palo y Kaká cabeceó picado, obligando a González a emplearse a fondo para despejar a córner. 3-1 Colombo (46') Pese a los evidentes problemas de juego del Parma en las últimas semanas, por el momento los resultados siguen acompañando, y los de Luis Milla se plantan en la 5ª posición con 25 puntos, 5 menos que el Inter, cuarto clasificado. El próximo duelo se antoja clave, ya que deberán enfrentarse a una Lazio en el sexto puesto, con los mismos puntos aunque también en un mal momento de juego, con tan solo 3 puntos de los últimos 15. 🔜 Próximo partido: Parma-Lazio (Serie A, jornada 16)
-
2002: Bienvenidos al pasado
🎙️ @karma23 Hoy ya te lo puedo decir: por fin vas a ser complacido . Espero que lo celebres como es debido y que ahora te subas a la ¿Milloneta? A ver, sacamos un resultado positivo, pero es que el Bari es un equipín (antes de enfrentarse a nosotros, 10 derrotas, 2 empates y solo 1 victoria) y teníamos que haber goleado. Realmente pudimos ganar 3-0, pero Rivaldo y Kaká fallaron dos ocasiones clarísimas. La de Kaká fue sangrante, un pase de la muerte, completamente solo, y deja que Gillet se la saque... luego que por qué se come banquillazos. Y, como comentas, en estos partidos te llegan en una jugada aislada y te empatan. Y estuvieron a punto de hacerlo, la liaron entre Diana y Frey y no fue gol porque Anaclerio la mandó fuera sin portero. Muy escorado a la banda y desde lejos, pero a puerta vacía. Amauri es la única buena noticia, la verdad. Está en una forma brutal, dominador en todas las facetas del juego, tirando del carro como nadie... sin él no sé dónde estaríamos, la verdad. Y eso es preocupante. Riganò chupó banquillo, ¿eh? Solo salió en los últimos ocho minutos. Lleva sin marcar desde el partido ante la Roma, así que igual estamos ante el típico caso de jugador que empieza la temporada como un tiro y se diluye... evidentemente, si Nakata o Kaká no tienen el puesto garantizado, él tampoco. Así que más le vale volver a la senda del gol (en términos de juego sigue aportando mucho, para ser sinceros) si quiere seguir jugando con asiduidad. Rosina por la banda derecha bastante intrascendente, la verdad. Es otro de los que está un poco discreto en las últimas semanas, le salva que lucha mucho y es polivalente, pero su tarea no es esa; tiene que aportar algo más de magia y dinamismo al equipo. Júnior pues está para lo que está, la verdad. Va a ser su último año en el equipo y se ve que, sobre todo físicamente, ya no está al máximo nivel. Igual fue un error ponerlo por la banda porque el año pasado jugó sobre todo de mediocentro. Y, aunque no lo menciones en tu comentario, quiero resaltar también el mal partido de Rivaldo: estuvo muy perdido y encima falló una ocasión muy clara por entretenerse, aunque es cierto que la pelota le había caído a la pierna derecha y esa solo la tiene para subirse al autobús . ¡Muchas gracias por pasarte y comentar!
-
2002: Bienvenidos al pasado
25/11/2005 – Ennio Tardini (Parma) – 12.545 espectadores Parma (Luis Milla, 4-4-2): Frey; Diana, Bonera, Córdoba, Lanna; Rosina, Barone, Albelda, Júnior; Amauri, Rivaldo. 🔁También jugaron: Kaká, Nakata, Riganò. Bari (Fernando Orsi, 4-4-2): Gillet; Natalino, Belmonte, Siviero, Mário Silva; Hugo, Córdova, Battaglia, Castro; Possanzini, Spinesi. 🔁También jugaron: Anaclerio, Bonvissuto. ⚽ 1-0 Amauri (40’). Golazo del brasileño, que recibe de su compatriota Rivaldo en tres cuartos y arranca a correr hasta entrar en el área, donde anota con un fuerte zurdazo. ⭐ MVP: Amauri (Parma) EL PARMA VENCE PERO NO CONVENCE 📝 El Parma cumplió con los pronósticos y se impuso en casa ante un débil Bari que demostró por qué está en puestos de descenso, pero la imagen ofrecida por los de Luis Milla sigue sin convencer en absoluto a unos aficionados entre los que llegaron a sonar algunas pitadas pese a la victoria. Los locales seguían perdiendo por lesión a Ferrari, Hurtado y Lodi, mientras que el Bari no pudo contar con los lesionados Fernando Béjar, Paonessa y Godeas ni con el sancionado Gonnella. El primer aviso de los gialloblu salió de las botas de Albelda, que intentó sorprender con un disparo desde muy lejos que se marchó fuera por poco. En el 22, buena subida de Lanna por la izquierda y centro al corazón del área, donde Amauri cabeceó ligeramente alto. Doce minutos después, idéntica jugada, aunque en esta ocasión el testarazo del punta brasileño salió más picado y obligó a Gillet a estirarse para despejar. Pese a que el Parma no jugaba a nada, el Bari era todavía peor, y Amauri aprovechó esto para anotar el único gol del encuentro a cinco minutos del descanso, una excelente jugada personal en la que se zafó de hasta dos rivales para culminar con un potentísimo zurdazo al palo corto que dejó atónito a Gillet. El brasileño es una de las pocas buenas noticias del Parma esta temporada, sumando ya ocho goles en la Serie A, lo que le coloca por el momento como capocannoniere junto a Trezeguet (Juventus) y Crespo (Inter). 1-0 Amauri (40') Ya en el segundo tiempo, concretamente en el minuto 68, un gran pase de Barone sirvió para que Rivaldo se quedase solo ante Gillet, pero el veterano atacante se entretuvo demasiado y el meta belga le rebañó el balón en el último momento. Y el Parma lo hubiera lamentado mucho si hubiera encajado gol cuatro minutos después, cuando Frey salió a lo loco a por un balón dividido en la banda izquierda, dejando solo a Anaclerio sin portero, pero el lateral izquierdo estaba muy escorado y no fue capaz de encontrar portería. La confirmación del mal momento de forma del Parma fue un contraataque en el que Amauri dejó totalmente solo a Kaká con un pase de la muerte, pero el mediapunta brasileño, que volvió a saltar al campo desde el banquillo, falló incomprensiblemente cuando tenía todo a favor, permitiendo que Gillet despejase a córner. Pese a todo, el conjunto parmesano suma ya 22 puntos y continúa en posiciones de acceso a Europa gracias a su 6º puesto. Eso sí, todo apunta a que Milla va a tener que tomar decisiones tácticas de forma inminente para atajar las críticas de los tifosi, más que justificadas a tenor de lo sucedido en estas dos últimas jornadas. 🔜 Próximo partido: Parma-Livorno (Serie A, jornada 15)
-
2002: Bienvenidos al pasado
🎙️ @karma23 Por una vez, voy a intentar ser breve : tienes toda la razón en tu análisis de lo que pasó en el partido. No quiero hacer muchos spoilers, pero hoy verás que el resultado y la imagen reflejada por el equipo van a hacer que las cosas cambien. Y que no hay mal que por bien no venga . 🎙️ @Zeodus Otro pinchazo, sin duda. Preocupa no solo haber caído ante un equipo inferior (un tropezón lo tiene cualquiera, incluso los grandes) sino el hecho de que fuera una derrota más que merecida. Ellos jugaron mejor que nosotros; nos equivocamos en el planteamiento, como bien apunta el compañero, y tampoco supimos reaccionar a tiempo. Queda mucho campeonato por delante, estamos tan solo en el primer tercio de la temporada y estamos bien situados todavía, así que tampoco estoy muy preocupado. Pero hoy verás que... las cosas deben cambiar. Jajajaja, yo creo que hasta el peor de mis jugadores del reserva (y mira que son malos) sería una estrella en tu equipo. Pero solo te envío centrales, ¿eh? Que si te mando un delantero, te olvidas de fichar a Frangcyatma... 🎙️ @pepetxins Te agradezco que no hagas leña, pero cada vez está más claro que este árbol está caído. O cayéndose . Y hoy veremos otro capítulo de esa caída. A ver si remontamos el vuelo pronto. No tengo el FM delante ahora, pero te dejo una captura de Chevantón que hice para el resumen de equipos de la temporada. Como ves, es un delantero de un nivel muy bueno, que podría jugar en un equipo mejor sin duda alguna: ¡Muchas gracias a todos por pasaros y comentar!
-
Lisburn Distillery, el retorno de Billy Hamilton
Ya sé que hemos hablado mucho de ellos, pero madre mía, quye Moore y Byrne rinden ¡hasta en la Champions! ¿Puedes ponernos un pantallazo actualizado de ambos? Y ya de paso, si no es mucho pedir, del amado Indy
-
Un caribeño por el mundo
No seas tramposo, que el Mendonça que marca goles es el primo Ricky ese que nos trajimos para que el maula de tu protegido no se sintiera solito . @Zeodus, tienes que resolver esto: ¿cuántos goles lleva ese gaznápiro de Mendonça y cuántos el GRAN Frangcyatma? En liga digo... ese torneo menor del que usted me habla... no importa... y eso de que corre peligro su convocatoria para los próximos amistosos... no toleraremos más salidas de tono de ese tipo...
-
Después de unos "años sabáticos"...
Madre mía, esa derrota... no tuvo que ser fácil de asumir ese resultado ante el colista, por mucho que diese igual perder de cuatro que de ocho. No sé yo si da tan igual . Hay que ver si podemos asaltar ese último billete en las dos jornadas que nos quedan por delante. Además, sería muy bonito robárselo a los delincuentes del Canelas . ¡Ánimo!