Todo lo publicado por Vyctor
-
2002: Bienvenidos al pasado
PRESENTACIÓN PLANTILLA LEVANTE 2004-2005 (Haz clic en el nombre del jugador para acceder a su perfil) PORTEROS 1. Francisco Javier SÁNCHEZ BROTO (33 años, 2ª temporada, procede del Celtic). El veterano guardameta fue una de las piezas clave en la temporada del ascenso, pero este año parte como suplente. Probablemente sí sea la primera opción en los partidos de Copa del Rey. Estadísticas 03-04 (Levante): 39 PJ – 34 GE – 13 PI – 0 MVP – CM 6,89 13. RICARDO Pereira (28 años, 1ª temporada, procede del Boavista). Una de las grandes estrellas del mercado para el Levante. El internacional portugués es garantía de agilidad y reflejos, y sabe organizar muy bien a su defensa. A priori, titular indiscutible. Estadísticas 03-04 (Boavista): 33 PJ – 43 GE – 8 PI – 0 MVP – CM 6,92 25. Juan Pablo CARRIZO (20 años, 2ª temporada, procede de River Plate). La progresión del joven arquero argentino es clara y varios equipos se han interesado en su fichaje este verano, pero el cuerpo técnico cree en su futuro y quiere que siga creciendo como granota. Estadísticas 03-04 (Levante): 2 PJ – 4 GE – 0 PI – 0 MVP – CM 6,70 LATERALES DERECHOS 2. Juan Ramón Cabrero, ‘JUANRA’ (24 años, 6ª temporada, procede del filial). Titular indiscutible en el costado derecho de la zaga, el canterano es garantía de lucha, y cuenta con un físico privilegiado que le permite no dejar de recorrer la banda durante los partidos. Estadísticas 03-04 (Levante): 36 PJ – 0 G – 2 A – 1 MVP – CM 7,16 21. Carlos DIOGO (21 años, 1ª temporada, procede de River Plate de Uruguay). Este joven internacional uruguayo es capaz de desempeñarse a buen nivel tanto en tareas defensivas como en la parcela de ataque, y parece seguro que peleará por tener minutos. Estadísticas 03-04 (River Plate de Uruguay): 33 PJ – 2 G – 6 A – 1 MVP – CM 7,30 LATERALES IZQUIERDOS 3. JOSÉ ENRIQUE Sánchez (18 años, 3ª temporada, procede del juvenil). La joya de la cantera es cada vez más una realidad. Teórico suplente, el año pasado rindió cuando le tocó actuar sobre el césped, algo que quiere volver a repetir en Primera. Grandes condiciones físicas. Estadísticas 03-04 (Levante): 24 PJ – 0 G – 1 A – 0 MVP – CM 6,86 20. Juan KRUPOVIESA (25 años, 1ª temporada, procede de Estudiantes). Este aguerrido argentino parte como titular en la banda izquierda, por la que gusta de generar peligro con sus incorporaciones ofensivas. Atención a su potentísimo disparo con la zurda. Estadísticas 03-04 (Estudiantes): 33 PJ – 2 G – 3 A – 0 MVP – CM 6,92 CENTRALES 4. POL BUESO (19 años, 1ª temporada, procede del Castellón). Clave en el Castellón las dos últimas temporadas, tanto en Segunda B como en Segunda. Ahora queda por ver si es capaz de dar otro salto y de rendir a buen nivel lejos de casa. Parte como tercer central. Estadísticas 03-04 (Castellón): 37 PJ – 3 G – 2 A – 2 MVP – CM 7,18 5. Cesare BOVO (21 años, 1ª temporada, procede de la Roma). Considerado uno de los centrales más prometedores de Italia, las dos temporadas que ha pasado cedido en el Lecce no han convencido a la Roma. Valiente y fuerte, debe confirmarse en el primer nivel. Estadísticas 03-04 (Lecce): 28 PJ – 0 G – 0 A – 0 MVP – CM 6,69 15. Képler Laveran de Lima, ‘PEPE’ (21 años, 1ª temporada, procede del Marítimo). La gran apuesta del Levante en este mercado. El luso-brasileño tiene unas condiciones físicas impresionantes, y es garantía de valentía en el césped… a veces, quizá demasiado. Estadísticas 03-04 (Marítimo): 33 PJ – 1 G – 6 A – 1 MVP – CM 7,16 24. CÉSAR González NAVAS (24 años, 1ª temporada, procede del Real Madrid B). El defensa madrileño es prácticamente invencible por arriba, pero aún debe crecer como futbolista para ser titular en Primera. A priori, es la última opción en la parcela central de la zaga. Estadísticas 03-04 (Real Madrid B): 43 PJ – 0 G – 2 A – 1 MVP – CM 7,15 CENTROCAMPISTAS DERECHOS 7. Félix Dja ETTIEN (24 años, 8ª temporada, procede del Bassam). A punto de cumplir los 25, el capitán es ya todo un icono del Levante. Pocos jugadores con un dominio físico tan aplastante con el suyo. Es absolutamente clave en el ataque granota, que acusa mucho sus ausencias. Estadísticas 03-04 (Levante): 27 PJ – 3 G – 11 A – 5 MVP – CM 7,70 19. Miguel DE LAS CUEVAS (18 años, 1ª temporada, procede del Hércules). Tras una espectacular temporada en 2ªB, el internacional sub-21 da el salto directamente a Primera, donde deberá demostrar su magia en una posición diferente a su habitual banda izquierda. Estadísticas 03-04 (Hércules): 22 PJ – 7 G – 5 A – 6 MVP – CM 7,75 CENTROCAMPISTAS IZQUIERDOS 11. Albert CRUSAT (22 años, 2ª temporada, procede del Espanyol). Le costó empezar a sumar minutos pero la salida de Jofre permitió ver a un extremo eléctrico, capaz de desequilibrar defensas rivales gracias a su punta de velocidad. Este año parte de nuevo como suplente. Estadísticas 03-04 (Levante): 21 PJ – 1 G – 2 A – 1 MVP – CM 7,10 17. Quinton FORTUNE (27 años, 1ª temporada, procede del Manchester United). Viejo conocido de la afición española, el sudafricano deberá superar sus problemas de lesiones si quiere consolidarse como titular. Muy polivalente, corre durante los 90 minutos. Estadísticas 03-04 (Hansa Rostock): 18 PJ – 3 G – 2 A – 0 MVP – CM 6,91 CENTROCAMPISTAS CENTRALES 8. Giulio MIGLIACCIO (23 años, 3ª temporada, procede del Giugliano). El italiano llegó al Levante siendo todo un desconocido y se hizo con la titularidad el año pasado a base de trabajo duro. Vuelve a partir como teórico suplente, pero luchará de nuevo por más minutos. Estadísticas 03-04 (Levante): 24 PJ – 1 G – 4 A – 0 MVP – CM 7,03 12. Nicola BEATI (21 años, 2ª temporada, procede del Inter). Fue claro suplente de Rivera el año pasado, y todo indica que esa situación no solo se mantendrá este año sino que se agravará con la llegada de Roberts. Exquisita visión de juego, pero debe mejorar su físico. Estadísticas 03-04 (Levante): 20 PJ – 0 G – 2 A – 0 MVP – CM 6,79 16. Marcelo ‘Pato’ SOSA (26 años, 1ª temporada, procede del Danubio). Una de las apuestas de la dirección deportiva. Claro representante de la escuela charrúa de mediocentros: trabajo, lucha, valentía… pero poca magia con el balón en los pies. Debería ser titular. Estadísticas 03-04 (Danubio): 33 PJ – 4 G – 6 A – 1 MVP – CM 7,31 18. Alberto RIVERA (26 años, 3ª temporada, procede del Real Madrid). 26 asistencias en dos temporadas como granota son suficiente argumento como para que el de Puertollano siga dando clases de creación de juego como pieza indiscutible del centro del campo del equipo. Estadísticas 03-04 (Levante): 37 PJ – 2 G – 10 A – 1 MVP – CM 7,06 22. Adam ROBERTS (20 años, 1ª temporada, procede del Columbus Crew). Toda una incógnita, buscará sumar minutos tras meses entrenando con el equipo. Ha dejado muestras de grandes condiciones técnicas y lectura de juego en pretemporada, pero su lentitud es un problema. Estadísticas 03-04 (Columbus Crew): 41 PJ – 9 G – 13 A – 3 MVP – CM 7,61 DELANTEROS 9. HUGO ALMEIDA (20 años, 2ª temporada, procede del Oporto). El club consiguió garantizar su continuidad tras una temporada verdaderamente histórica. Sus condiciones físicas le hacen imbatible en el juego aéreo, y guarda un peligrosísimo cañón en su pierna izquierda. Estadísticas 03-04 (Levante): 38 PJ – 36 G – 7 A – 11 MVP – CM 7,59 10. Robin VAN PERSIE (21 años, 1ª temporada, procede del Feyenoord). Este polivalente atacante es una de las grandes promesas del fútbol holandés, pero las lesiones le han impedido consolidarse. Ambidiestro, muy técnico y ágil pese a su envergadura. Estadísticas 03-04 (Standard de Lieja): 15 PJ – 5 G – 4 A – 2 MVP – CM 7,03 14. Peter ODEMWINGIE (23 años, 1ª temporada, procede del La Louvière). El nigeriano partirá como última opción en el ataque tras perderse la pretemporada a causa de una grave lesión, que hace que su adaptación al equipo y a la competición siga siendo toda una incógnita. Estadísticas 03-04 (La Louvière): 33 PJ – 18 G – 7 A – 4 MVP – CM 7,61 23. Klaas-Jan HUNTELAAR (21 años, 1ª temporada, procede del PSV). Compañero de Van Persie en la sub-21 holandesa, es un killer que busca tener protagonismo continuo en una gran liga europea. Puro olfato de gol, sabe muy bien dónde colocarse para generar peligro. Estadísticas 03-04 (PSV): 20 PJ – 15 G – 0 A – 2 MVP – CM 7,22 ONCE TIPO 📷 Plantilla Levante 2004-2005 * También pertenecen al club los siguientes jugadores, cedidos en otros equipos: Markus Katzer (Eintracht Frankfurt), Emilio Rentería (Ciudad de Murcia), Francisco Sandaza (Barakaldo) y Emilio Sánchez (Barakaldo). EQUIPACIONES
-
2002: Bienvenidos al pasado
🎙️ @pepetxins Un clásico del fútbol catalán... y la primera víctima en España de Dimitri Piterman antes del Racing y el Alavés, supongo que lo recordarás. Ahí fue donde empezó su infame dúo con Chuchi Cos. El caso es que nos pasaron por encima en la primera mitad del amistoso, para nada parecían un equipo de Segunda B. No sabía lo del Cornellá, qué curioso... ¿no hay ningún campo más cercano? ¿Por qué allí? 🎙️ @bigmen Jajaja, me alegra contar con tu aprobación sobre nuestra política de fichajes. La verdad es que algunos nombres traen grandes recuerdos... en parte me costó decidirme por ficharlos porque pensé que afectaba un poco al realismo de la partida y de la historia, pero por otro lado me pudo la nostalgia y las ganas de dirigir a futbolistas de ese calibre aunque sea solo al principio de sus carreras, porque seguro que en cuanto maduren un poco tendrán cabida en los grandes del fútbol europeo, tal y como hicieron en el mundo real. Huntelaar tiene una pinta muy buena y, como comentas, no es un jugador especialmente lento (13 de velocidad y aceleración y 14 de agilidad). La verdad es que no recuerdo si de joven sí tenía una punta de velocidad interesante... al final los atributos los fui sacando de los CM y FM de la época, mezclándolos un poco con los del propio FM10 y en algunos casos, incluso ediciones posteriores. ¡Muchas gracias a ambos por pasaros y comentar!
-
Around the World: Canadá
Está de moda Canadá en el foro. Tras el Atlético Ottawa de @ansodi ahora tenemos la selección, que no lo va a tener nada fácil pero que tiene algunos futbolistas de mucho nivel como Davies y David. ¡Te sigo!
-
U.E Cornellà, l'orgull del Baix Llobregat
¡Enhorabuena! La verdad es que enfrentarnos al Galatasaray en la final es una sorpresa y, en cierto modo, un regalito, pero eso no quita mérito al temporadón. Hemos hecho historia y toca celebrarlo. Me alegra que Radovic, nuestro ojito derecho, sea quien nos haya dado por fin la Champions. Y todavía más que hayamos llegado hasta aquí con Soma y Soldevila en la plantilla. Leyendo el análisis de la plantilla veo que no solo haces repaso sino también planificación... ¿habrá más? Igual el gran objetivo secreto de Riutort era ganar el Mundialito de Clubes
- Seleccionador total. Retomando un sueño de joven...
-
U.E Cornellà, l'orgull del Baix Llobregat
¡VAMOOOS! Espectacular, habíamos dicho que este iba a ser nuestro año y no hemos fallado con la primera Liga de nuestra historia. Ahora en Champions eliminamos a todo un Real Madrid y tenemos todo de cara ante el PSG en semifinales. Ojalá que pasemos porque, sin desmerecer, Inter o Galatasaray son rivales de un nivel inferior al de estos dos cruces. Por una parte estoy muy contento de ver cómo por fin estamos en condiciones de conseguir nuestro gran objetivo... y por otra me da pena por razones evidentes. Pero, lleguemos o no al final del camino este año, seguimos animando incondicionalmente a Riutort y sus muchachos. 💪
-
2002: Bienvenidos al pasado
PRETEMPORADA 2004-2005 El Levante arrancó su pretemporada con un stage en Suiza, donde arrancó sus ensayos con un amistoso frente al Neuchâtel Xamax en el que el equipo dominó pero no pudo romper la defensa rival hasta la recta final del encuentro, con dos goles de Hugo Almeida y Huntelaar. La nota negativa fue la lesión de Júlio César, que le impidió participar en los siguientes cuatro partidos antes de abandonar la disciplina granota para regresar al fútbol italiano. El siguiente amistoso fue contra el Zurich, con una abultada victoria por 0-6 que no reflejó fielmente lo acontecido sobre el césped, ya que el equipo local no planteó ni mucho menos un mal encuentro. La efectividad de cara a puerta de Van Persie y Hugo Almeida, que anotaron un hat trick y un doblete, respectivamente, destrozó a los locales, que encajaron el último gol a manos del lateral Katzer. El último de los partidos de la gira suiza tuvo como rival al Grasshopper, el otro gran equipo de Zúrich, que opuso una gran resistencia y tuvo varias ocasiones claras. Al final, un gol de Hugo Almeida para los granotas y otro del brasileño Eduardo de penalti para los locales pusieron las tablas en el marcador final. El partido estuvo marcado por el debut del brasileño Kléber, ídolo del Levante en las últimas dos temporadas y fichaje estrella para esta temporada de los suizos, que han pagado casi 7 millones de euros para hacerse con sus servicios. Finalizada la parte internacional de la pretemporada, el Levante repitió parada en Cataluña para enfrentarse al Sabadell en un partido en el que la defensa granota dejó muchos espacios pero que acabó decantándose claramente del lado visitante (1-5) gracias a la diferencia de calidad de cara a puerta. Ettien, Roberts y Huntelaar, este último con un hat trick, fueron los goleadores del equipo. Los de Luis Milla continuaron en la región vecina enfrentándose al Palamós, también de Segunda B, en un extrañísimo encuentro en el que los locales, un equipo a priori muy inferior, se fueron al descanso con un impresionante 4-2 a favor, resultado al que el Levante acabó dando la vuelta para imponerse por 4-6. Muy mala imagen de la defensa granota, compensada por la pegada ofensiva. Crusat, Huntelaar, Fran Cortés, Van Persie y el juvenil Rubén Sánchez -por partida doble- marcaron los goles de la victoria. El último duelo de la pretemporada, y el único disputado en el Ciutat de València, fue contra un histórico del fútbol español como el Logroñés, nadando todavía en el fango de la Segunda B. Victoria sencilla para los granotas, que sentenciaron con tantos de Ettien y Huntelaar. El nigeriano Odemwingie se estará tirando de los pelos al perderse la pretemporada por su grave lesión, ya que los ensayos dejaron ver una espectacular competición por los puestos de ataque, en los que Hugo Almeida parte como titular indiscutible y la incógnita es si su acompañante en los partidos oficiales será Van Persie o Huntelaar. Este último, máximo goleador de la pretemporada con seis goles, parece partir con algo de ventaja. Los amistosos también dejaron buen sabor de boca por las actuaciones de jugadores como Ettien, Juanra, Sosa o Crusat. Tras estos amistosos, el Levante afrontará su tradicional duelo de presentación en el Ciutat de València ante el Benfica, un rival de gran entidad para celebrar el regreso a Primera casi 40 años después.
-
2002: Bienvenidos al pasado
La Sampdoria paga casi 7 millones al Levante por Júlio César Valencia, 17/08/2004 El regreso a Primera está dejando récords de mercado para el Levante, que dos semanas después de oficializar el fichaje más caro de su historia, el del central Pepe, anunció su venta más abultada, la del zaguero brasileño Júlio César, que dejará casi 7 millones de euros en las arcas granotas con su marcha al fútbol italiano, concretamente a la Sampdoria. Tras su irregular campaña, había muchas dudas sobre la continuidad del central en la disciplina levantinista, y la llegada de Pepe pareció abrir definitivamente las puertas de salida para el que fuera campeón de la Champions con el Real Madrid en el año 2000. La operación es espectacular desde el punto de vista económico, ya que el Levante lo contrató hace un año con la carta de libertad. Júlio César jugó 25 partidos y anotó un gol durante la temporada del ascenso, pero siempre se mostró muy blando en defensa, donde formó una endeble pareja con Rubio que quedó desterrada de las alineaciones tras la llegada, en el mercado de invierno, de Gioda y César Caneda. Precisamente esta semana la propia Sampdoria había cerrado la contratación del central vitoriano, por lo que ambos futbolistas volverán a compartir vestuario y a luchar por un puesto en las alineaciones del club genovés. 📷 Ficha Júlio César El Levante vuelve a reforzar su cantera con muchas novedades Valencia, 18/08/2004 Al igual que el año pasado, la prolífica cantera del Levante se ha llenado de novedades de cara a la temporada 2004-2005. En Tercera, el B de Pedro Rostoll perdió a su capitán, el lateral derecho Alfonso, pero mantiene a jugadores importantes el año pasado como el central Mansilla o el delantero Sérvulo, que se mantiene en el filial tras no encontrar equipo tampoco este verano, aunque finaliza contrato a final de temporada. Por su parte, el juvenil de División de Honor, entrenado por Salvador Suay, mantiene a piezas clave de la pasada campaña como el central Inarejos, el lateral Romera, el portero Hennessey, el delantero Rubén Sánchez o el extremo Iván Vacas, a los que se suman promesas ascendidas desde el cadete como el extremo zurdo Omar, el mediocentro Vicente Iborra o el central Héctor Rodas. La dirección deportiva también ha mimado a la cantera al incorporar a jugadores de otros equipos como el delantero David Rodríguez (Atlético de Madrid) o el mediocentro Espolita y el polivalente mediocampista Urko Etxeberria, ambos provenientes de la cantera del Oviedo. Este año, las novedades internacionales llegan exclusivamente desde Alemania, de donde proceden el prometedor centrocampista Ilicevic (Darmstadt), el central Hünemeier (Borussia Dortmund) y el lateral zurdo Bieler (Hertha Berlín).
-
2002: Bienvenidos al pasado
🎙️ @pepetxins Si tu vida dependiera de pelearte contra el Pato o contra Pepe, ¿a quién elegirías?
-
Destino Ottawa: Un sueño atlético
Seguimos con buenos resultados y encima una victoria clara ante el Deportivo en venganza por el racaneo de la directiva . Lo de Simeone... es un poco absurdo, echémosle imaginación y pensemos que Giuliano ha ido llorándole a papi porque el míster no le pone
-
U.E Cornellà, l'orgull del Baix Llobregat
Hemos metido el acelerador y ya sacamos una importante ventaja a nuestro principal rival, incluso pese a que tenga menos partidos disputados. Me reafirmo en que este es nuestro año. La Copa es lo de menos... ahora a ver qué tal se nos dan las rondas eliminatorias en Champions. Lo de Mourinho me parece de lo más random que he visto en una historia del FM en mucho tiempo, me encanta . Me lo imagino en plan viejo maestro en las sombras con Riutort:
-
¿Y por qué no?
Nos plantamos en la zona tranquila de la tabla, a ver si podemos mantenernos ahí el resto de la temporada. Qué bonito lo de Hari, el ojito derecho del míster desde el principio de la historia... siempre me gusta que en este tipo de partidas en los que un equipo va subiendo divisiones, queden integrantes del equipo original al llegar a la máxima categoría.
-
Gol en Las Gaunas
Aunque tiene que ser muy frustrante, yo seguiría precisamente por el reto extra que supone esta situación. Llegará un momento, con los ascensos, en el que ya no seguirá ocurriendo. Me recuerda mucho a las partidas del PC Fútbol 2001 en Tercera División, pasaba exactamente lo mismo: en cuanto tenías un jugador que superase los 50 de media (que no abundaban), te lo robaban a mitad de año y era jodido de cojones buscarle sustituto.
-
2002: Bienvenidos al pasado
El central Pepe, fichaje más caro de la historia del Levante Valencia, 03/08/2004 El Levante anunció hoy el fichaje más caro de su historia al oficializar la incorporación del central luso-brasileño Képler Laveran de Lima, conocido futbolísticamente como Pepe, por cuyos servicios ha pagado 4 millones de euros al Marítimo. El futbolista firmará hasta 2008, con un salario de unos 450.000 euros por temporada. Pepe, que ya ha disputado 16 partidos con la sub-21 de Portugal, anotando 3 goles, contaba también con una oferta del Hansa Rostock alemán, pero prefería continuar su prometedora carrera en el fútbol español. Se trata de un central de excelentes condiciones físicas, siempre concentrado sobre el césped, aunque con cierta tendencia a excederse en sus intentos de recuperar el balón. El zaguero, de 21 años, salió de la cantera del Corinthians Alagoano brasileño y llegó en 2001 a la isla de Madeira, donde disputó 70 partidos y marcó 3 tantos, siendo titular indiscutible en las dos últimas temporadas. Sus actuaciones fueron especialmente destacables en la 2003-2004, lo que atrajo el interés de diversos clubes europeos. Ya había estado a punto de fichar por el Sporting de Lisboa en verano de 2002, llegando a entrenar con el club lisboeta en pretemporada, pero el acuerdo se cayó por la falta de entendimiento con su equipo de origen. 📷 Ficha Pepe
-
Lisburn Distillery, el retorno de Billy Hamilton
Los London Lions pero jartos de Guiness y whisky. Lo veo. Podría llegar a apoyar la idea siempre y cuando el compañero @pepetxins se comprometa a meter de vez en cuando algo de trama con peleas en el pub y que tenga un leprechaun de segundo entrenador que le diga que queme cosas.
-
2002: Bienvenidos al pasado
El Levante firma un convenio con el Ciudad de Murcia y le cede a Rentería Valencia, 30/07/2004 El Levante anunció hoy la firma de un convenio de colaboración con el Ciudad de Murcia, club encuadrado en el Grupo IV de la Segunda B. Este acuerdo, el primero de este tipo que firman los granotas, fija un mecanismo rápido para la cesión de jugadores -siempre y cuando los futbolistas estén de acuerdos- al club murciano, que además podrá convocar un amistoso contra el Levante de forma anual a partir de la próxima temporada. Como parte de la operación, el Levante confirmó el préstamo del atacante venezolano Emilio Rentería, que no tenía espacio en el primer equipo y que el año pasado ya jugó como cedido en el Brescia italiano, con el que solo jugó dos partidos, anotando un gol. Rentería ya ha sido internacional en 15 ocasiones con su país, logrando 11 tantos. Con este traspaso temporal, se espera que el jugador acumule minutos y experiencia de cara a revisar su continuidad en el equipo el próximo verano, cuando finaliza su vinculación contractual con el Levante. 📷 Ficha Rentería Sandaza y Emilio Sánchez, cedidos al Barakaldo Valencia, 31/07/2004 Tras la cesión de Rentería al Ciudad de Murcia, el Levante sigue buscando acomodo a sus jóvenes promesas en equipos donde puedan gozar de minutos de competición, y hoy informó de la cesión por una temporada y sin opción de compra del delantero Francisco Sandaza y el centrocampista Emilio Sánchez, ambos al Barakaldo, recién ascendido a Segunda. Sandaza, que llegó a la disciplina levantinista el año pasado, marcó 16 goles con el filial y llegó a estrenarse con el primer equipo, anotando un tanto en los seis partidos que disputó en Segunda. Por su parte, Emilio Sánchez busca confirmar que el cartel de gran promesa que se le colgó hace dos años sigue vigente tras disputar un total de 10 partidos ligueros con el primer equipo, donde se quedó sin hueco el año pasado, actuando principalmente con el juvenil. 📷 Ficha Sandaza 📷 Ficha Emilio Sánchez
-
2002: Bienvenidos al pasado
🎙️ @pepetxins, @Zeodus y @dankerlot, os respondo a los tres juntos porque los mensajes van más o menos en la misma dirección. Os prometí fichajes que os iban a ilusionar y he cumplido con mi palabra . Por nombre y por la trayectoria que todos conocemos de ambos futbolistas en la vida real y en las diversas ediciones del FM, Huntelaar y Van Persie son dos fichajazos. Pero en el verano de 2004 no había mucha gente que los conociera (especialmente a Huntelaar, ya que Van Persie fichó justo entonces por el Arsenal, aunque todavía no era el supergoleador que llegó a ser) y aún estaban en el inicio de sus carreras, algo que se ve reflejado en la BBDD. Los dos son delanteros más que válidos y van a darnos un salto de nivel importante. La verdad es que estaba buscando opciones para el ataque y vi a los dos en la lista de cedibles y no me pude resistir. Mi idea era traerme a uno, pero los dos aceptaron venir y no pude decir que no, aunque sea cedidos sin opción de compra. La idea es que Almeida sea indiscutible (se lo ha ganado de sobra, y es que más allá de los goles aporta mucho con su poderío aéreo) y que uno de los dos sea quien le acompañe en punta. Odemwingie partirá como última opción, máxime cuando se pierde toda la pretemporada por lesión y ya de por sí era el futbolista de menos nivel en esa parcela. La pregunta de quién de los dos será titular... pues dependerá de su rendimiento, empezando precisamente por la pretemporada. Hay una cosa importante a tener en cuenta y es que Van Persie, pese a ser nuestro Van Persie, no ha progresado demasiado en la partida porque ha tenido bastantes problemas con las lesiones. El año pasado estuvo cedido en el Standard de Lieja y marcó 9 goles en 27 partidos entre todas las competiciones, pero es que estuvo lesionado casi 5 meses. En la 02-03, en el Feyenoord, fueron 8 goles en 17 partidos en total. Huntelaar, por su parte, marcó 34 goles en 42 partidos cedido en el De Graafschap en la 02-03 y el año pasado, de vuelta en el PSV, aprovechó la oportunidad que le brindó la grave lesión de Kezman para anotar 15 en 20 encuentros. Me sorprendió mucho que, con esos números, el equipo lo mandase a la lista de cedibles, especialmente porque este año han vendido a Kezman al West Ham por 13 millones, pero juegan con un solo delantero y han invertido mucho en traer a Cavenaghi. Como segunda opción tienen a Bruggink, un histórico del club al que quizá recordéis también por su infructuoso paso por el Mallorca. Yo jamás lo habría mandado cedido, pero hay que aprovechar las oportunidades que el FM a veces te pone en bandeja . La primera opción, como apunta @Zeodus, era Kléber... por rendimiento y por continuidad y realismo en la historia (reconozcámoslo, hubiera sido mucho más realista que traernos de golpe a estos dos bichos), pero el São Paulo no rebajaba sus pretensiones y se metieron varios equipos en la puja, lo que nos dejó sin opciones. Me sorprendió también que acabase en Suiza; sinceramente, le veía nivel para una liga algo mejor. Os puedo decir también que tuvimos en cartera a jugadores como Savo Milosevic, Pandev, Borriello, Sinama-Pongolle, Maxi López, Amauri, Soldado, Luis García... En resumen, Huntelaar parte con algo de ventaja en la carrera por la titularidad. Además, como madridista le tengo cariño: guardo muy buen recuerdo de sus meses en Madrid y me dolió su marcha porque estaba convencido de que tenía nivel para ser titular aquí. Lo bueno que tiene Van Persie también es su polivalencia, lo que podría darle alguna oportunidad en banda, pero la idea es que forme parte de la rotación en el ataque. Respondiendo por último a @dankerlot, la última incorporación en la que estamos trabajando (y que anunciaremos hoy mismo) es la del central que habíamos comentado. Con eso, a priori, daremos por cerrada la plantilla salvo que haya alguna oportunidad de mercado a última hora. Creo que también os gustará el nombre elegido, aunque es un perfil similar al de Huntelaar y Van Persie: un jugador que llegó muy lejos en la vida real pero que en esa época todavía no era nadie, por lo que su CA en la BBDD todavía es 'baja' con respecto a lo que llegaría a ser. Creo que la plantilla que estamos formando es bastante competitiva y nos permitirá alcanzar con relativa comodidad nuestro objetivo, el cual, insisto, es meramente la salvación. Lo que me da miedo es que está habiendo mucho movimiento y que los jugadores podrían tardar en adaptarse, pero el año pasado también revolucionamos el equipo y nos salió bien la jugada. A ver qué tal se nos da en esta 04-05. Perdonad por el tocho pero es que disfruto mucho con estas cosas. ¡Muchas gracias a los tres por pasaros y comentar!
-
2002: Bienvenidos al pasado
El Levante se trae cedidos a los dos delanteros de la sub-21 holandesa Valencia, 17/07/2004 Con la lesión de Odemwingie, el Levante corría el riesgo de afrontar su stage de pretemporada en Suiza con un solo efectivo en la línea de ataque, el portugués Hugo Almeida. Eso ya no será un problema, ya que el club anunció hoy dos fichajes de una tacada para reforzar la parcela ofensiva este año. Se trata de los dos delanteros de la selección sub-21 de Holanda, Robin van Persie y Klaas-Jan Huntelaar, que llegan cedidos desde el Feyenoord y el PSV, respectivamente. Se trata, en ambos casos, de operaciones a coste cero y sin opción de compra, al igual que la de Almeida. Van Persie jugó el año pasado cedido en el Standard de Lieja belga, donde dejó destellos de su depurada técnica cuando las lesiones le respetaron. El polivalente futbolista llega ahora a Valencia con el objetivo de dejar atrás esos problemas físicos y consolidarse como uno de los atacantes más prometedores del panorama europeo. Huntelaar, por su parte, no es un jugador tan plástico, pero es un rematador nato con una excelente lectura del juego que le permite estar siempre en el lugar indicado para marcar. En la última temporada dio buena muestra de ello al anotar 15 goles en 20 partidos tras la grave lesión de Kezman. La venta del serbio parecía abrirle las puertas de la titularidad, pero se le cerraron en la cara cuando el PSV decidió no darle la alternativa e invertir 19 millones de euros en traer al argentino Cavenaghi, por lo que el joven punta aceptó marcharse cedido con la intención de seguir creciendo. No era ningún secreto que el Levante tenía como gran objetivo conseguir el fichaje definitivo del brasileño Kléber, que en temporada y media cedido en el club había marcado más de 40 goles, pero las pretensiones económicas del São Paulo eran excesivas y finalmente fue el Grasshopper suizo el que se hizo con sus servicios, previo pago de casi 7 millones de euros. Precisamente el conjunto zuriqués será uno de los rivales de los granotas en los próximos amistosos. 📷 Ficha Van Persie 📷 Ficha Huntelaar La selección paraguaya tanteó a Luis Milla Valencia, 24/07/2004 La noticia sorprendía a propios y extraños: la APF, la federación paraguaya, quería a Luis Milla en el banquillo de la selección sudamericana tras la retirada del veteranísimo Cesare Maldini. La gran temporada que el Levante completó el año pasado no ha pasado desapercibida para los dirigentes internacionales, que empiezan a ver al preparador turolense, de 38 años, como una opción atractiva. Fuentes cercanas al club aseguraron que Milla se sintió muy agradecido por la oferta pero que la rechazó de manera casi inmediata, al estar totalmente concentrado en el nuevo proyecto granota en Primera. El técnico tiene contrato hasta junio de 2005 y ya ha manifestado que solamente piensa en el Levante y en esta temporada. Todo parece indicar ahora que Paraguay nombrará a Carlos Torres, antiguo delantero de Badajoz o Jaén, como nuevo seleccionador. El Levante cede a Katzer al Eintracht Frankfurt Valencia, 28/07/2004 El lateral austríaco Markus Katzer no jugará la próxima temporada en el Levante, ya que el club valenciano confirmó hoy la cesión del futbolista al Eintracht de Frankfurt de la Bundesliga alemana. El futbolista, que fue titular la temporada pasada, nunca terminó de acoplarse a la vida en España; aunque pidió regresar a su país, no se llegó a ningún acuerdo al respecto, y finalmente se mudará a una nación geográfica, cultural y lingüísticamente cercana a Austria. La operación incluye un pago único de 375.000 euros pero no opción de compra, y el Eintracht asumirá el salario íntegro del jugador este año. Así pues, Katzer sigue perteneciendo a la disciplina del Levante pero ya ha dejado beneficios en sus arcas, ya que los granotas abonaron 140.000 euros al Admira Wacker austríaco por sus servicios hace un año. En Frankfurt coincidirá con el central holandés Bert Konterman, que fue su compañero la pasada temporada en el Ciutat de València y que fichó por la escuadra teutona hace unas semanas como agente libre. 📷 Ficha Katzer
-
2002: Bienvenidos al pasado
🎙️ @dankerlot Ambos vienen para ser titulares, especialmente en el caso de Bovo, que creo que nos da un salto de calidad muy importante en el centro de la zaga, que es la posición donde más hemos sufrido en los dos años que llevamos en el Levante; incluso en este último, arrasando en Segunda, nuestro punto débil eran sin duda los centrales, aunque la situación mejoró con la llegada en invierno de César Caneda y Gioda. De hecho, trabajamos todavía en la incorporación de una nueva pareja para Bovo, aunque todo depende también de si conseguimos dar salida a Júlio César, algo que parece factible porque hay varios equipos interesados en él. Supongo que todavía tiene caché por su paso por el Real Madrid, pero visto su nivel en Segunda, yo ya no confío en él para el royecto en Primera. Fortune también parte como claro titular pero no de forma tan indiscutible: es un jugador de gran nivel pero nos preocupan los constantes problemas que ha tenido con las lesiones en las últimas temporadas. Y Crusat y De las Cuevas pueden apretarle, así que dependerá de cómo esté cada uno. Sissoko es un perfil que me gusta mucho: al igual que siempre me ha gustado poner un delantero alto junto a uno rápido, también tiendo siempre a emparejar un mediocentro creativo con uno puramente defensivo. Tampoco es que esté revolucionando los conceptos tácticos, al final soy un clásico . El caso es que teniendo ya a Sosa y a Migliaccio por delante (y Roberts flotando por ahí también...) iba a tener imposible jugar, así que le estamos buscando ya destino como cedido. Lo que me sorprende es que no está despertando mucho nivel, y mira que es un futbolista que ha jugado bastante en la Ligue 1 y que incluso ha debutado en Champions. Pronto veremos dónde acaba. ¡Muchas gracias por pasarte y comentar!
-
Continentes
¡BRUTAL! ¡Enhorabuena! Seguro que ni tú te esperabas un éxito de este calibre, y encima consiguiéndolo de una manera espectacular, porque menudo golazo se sacó de la manga el amigo Josef. Y eso que llegábamos al torneo con polémica, porque dejar fuera de la convocatoria a Rondón tuvo que ser una decisión muy difícil. Yo creo que esto supera incluso a la hazaña que conseguimos con Mali, la diferencia de nivel que había entonces con los grandes africanos parecía mucho menor que a la que pudiéramos tener ahora con Venezuela ante Argentina o Uruguay. Me quito el sombrero, mis dieses.
-
2002: Bienvenidos al pasado
El Levante consigue la cesión de Quinton Fortune y traspasa a Chota Valencia, 15/07/2004 Tras la salida de Jofre en enero y el fin de la cesión de Ludueña, Luis Milla quería refuerzos en la banda izquierda del centro del campo, toda vez que el joven Miguel de las Cuevas, que actuaba en esa posición en el Hércules, parece destinado a jugar en el lado contrario. El Levante atendió sus peticiones y hoy oficializó la llegada de un viejo conocido del fútbol español: el sudafricano Quinton Fortune. El futbolista llega cedido por una temporada desde el Manchester United, una operación por la que los granotas deberán pagar unos 450.000 euros pero que también contempla una opción de compra de 2,7 millones de euros. Fortune, de 27 años y 57 veces internacional, fue cedido el año pasado al Rostock alemán, pero las lesiones le impidieron desplegar su mejor juego, y esta temporada tampoco contaba para Sir Alex Ferguson. Se trata de un futbolista muy polivalente, ya que puede actuar por toda la banda izquierda y en la parcela central, algo para lo que se sirve de unas buenas capacidades físicas que le permiten correr sin parar durante todo el partido. Fortune jugó una temporada en el Mallorca y cuatro en el Atlético de Madrid, aunque casi siempre en el filial, acumulando únicamente siete apariciones en Liga con el primer equipo colchonero. El Levante también anunció hoy el traspaso de Chota, que se marcha al Ascoli de la Serie A italiana por unos 900.000 euros. El delantero melillense, de 29 años, no contaba para Luis Milla tras los graves problemas de lesiones que marcaron sus dos últimas temporadas en el Ciutat de València. La operación, que le vincula por dos años a su nuevo club, le permitirá disfrutar del fútbol en una máxima división europea, ya que nunca había jugado en Primera. 📷 Ficha Fortune 📷 Ficha Chota
-
2002: Bienvenidos al pasado
El italiano Bovo y el maliense Sissoko, nuevos jugadores del Levante Valencia, 12/07/2004 La frenética actividad del Levante en el mercado de fichajes continúa. Esta vez, con dos fichajes de perfil muy diferente: el del central italiano Cesare Bovo, que llega cedido sin opción de compra desde la Roma, y el del mediocentro franco-maliense Mohamed Sissoko, que llega libre después de que el Auxerre no renovase su contrato. Bovo responde claramente a la petición del entrenador, Luis Milla, de reforzar el centro de la zaga, la posición que más dolores de cabeza dio al cuerpo técnico la pasada temporada. De 21 años y 12 veces internacional con la sub-21 italiana, el central destaca por su fuerza y su buena colocación, así como su habilidad para robar el balón, aunque tiende a desconcentrarse en algunas ocasiones. Las dos pasadas temporadas jugó cedido en el Lecce, donde el año pasado se hizo con la titularidad, aunque sus irregulares actuaciones no convencieron a Fabio Capello, que ha decidido que lo mejor es que vuelva a salir temporalmente para seguir creciendo. Por su parte, Sissoko es un mediocentro de 19 años que responde al estereotipo de centrocampista africano: fuerte, resistente y luchador, pero con escasa visión de juego y poca calidad con el balón en los pies. Jugó 50 partidos y anotó tres goles en las últimas dos temporadas en el Auxerre francés, aunque la mayoría de sus actuaciones fueron saliendo desde el banquillo. La intención del club es cederlo a un equipo donde sea titular y acumule la experiencia necesaria, ya que la dirección deportiva ve en él un futbolista de mucha proyección. 📷 Ficha Bovo 📷 Ficha Sissoko
-
2002: Bienvenidos al pasado
🎙️ @Zeodus La continuidad de Hugo Almeida era nuestra prioridad número y uno y, afortunadamente, hemos podido conseguirla. Intentamos cerrar una opción de compra pero el Oporto se descolgaba pidiendo una millonada (justificada, por otra parte) que no nos podíamos permitir, así que la fórmula es la misma que el año pasado: coste cero, pero sin cláusula. Yo creo que no va a ser tan fácil para el luso como en Segunda... los centrales a los que se enfrentará en Primera tienen un nivel mucho más alto, pero seguro que nos ayudará mucho igualmente. No quiero ponerle un objetivo de goles: con que los que marque nos sirvan para garantizar la salvación, me conformo. 🎙️ @dankerlot Te pensabas que íbamos a pasar la temporada entera con Odemwingie de '9', ¿eh? Y encima va el tío y se lesiona . La continuidad de Hugo es una excelente noticia de cara a nuestro objetivo, que no es otro que la salvación. En cuanto a la táctica, vamos a seguir la máxima de "si algo funciona, no lo toques", así que continuaremos con un 4-4-2, acompañando a Almeida con un delantero algo más móvil. Tenemos varios nombres en cartera y te puedo avanzar que van a llegar un par de refuerzos en esa línea... y que, si todo va como queremos, van a ser nombres que nos van a traer grandes recuerdos . ¡Lo veremos pronto! 🎙️ @pepetxins Jajajaja, creo que vas a celebrar más cada expulsión del 'Pato' que las victorias del Levante . A ver qué tal se adaptan los nuevos fichajes a Primera (y en ello incluyo a Almeida, que no es lo mismo enfrentarse a defensas de Segunda que a la élite...). ¡Muchas gracias a todos por pasaros y comentar!
-
Lisburn Distillery, el retorno de Billy Hamilton
Había leído Toblerone United... tengo que ponerme a dieta
-
Das W vereint
¡Qué pena, de verdad! Todos los que te seguíamos teníamos muchas ganas de ver por fin al Wehen en la Bundesliga, pero, si piensas que es el momento de dejarlo... al final esto es algo de lo que hay que disfrutar y no tomárselo como una obligación o que al final nos ponga en un compromiso. Lo único que espero, como comenta el compañero, es que ese descanso que te vas a tomar no sea definitivo como dejas entrever. Espero de verdad que te tengamos, tarde o temprano, de vuelta con alguna nueva aventura. Enhorabuena por lo logrado, por una historia entretenida y muy elegante, y gracias por haberla compartido con nosotros.