Todo lo publicado por Vyctor
-
Empezar desde cero... (una vez más)
Lo que se conoce como la táctica Florentino... Respondiendo: Crispín al Vianense, sí. Más allá de la coña con el nombre, veo que tampoco tiene un potencial tan espectacular pero sí tiene calidad (creo) suficiente para ayudar a un equipo al que tenemos cariño. Lo de Vinitzky... todo iba bien hasta que has mencionado lo de la consistencia. Como has visto con Monserrate (¿qué dicen al respecto los informes?), es un atributo que tiene una influencia quizá desmedida (o no) en el rendimiento de los jugadores en el FM. Recuerdo que en el FM21 (el último al que di una oportunidad) jugué unos meses con el Racing de Santander y tenía un central que era malísimo pero que tenía muy alto el atributo de consistencia (no me gusta ver atributos ocultos, pero lo decía el informe) y el tipo rendía que daba gusto. Era, por rendimiento, el mejor del equipo con diferencia. Me duele mucho ver a Valencia o João Pereira en la rampa de salida. Son dos jugadores a los que he cogido cariño y me daría mucha pena que se marchasen. Si al final ocurre, espero que sea, como prometes, para traer a una súper-mega-híperestrella. Un Kaká, por ejemplo . A Rolandinho Oehen hay que darle mucho cariño y minutos esta temporada. Se lo ha ganado con creces. Además, veo que le has puesto un dorsal... carismático. Qué juguetón .
-
2002: Bienvenidos al pasado
11/11/2005 – Via del Mare (Lecce) – 15.858 espectadores Lecce (Delio Rossi, 4-3-1-2): Vaniak; Oliveira, Jorge Rodríguez, Stovini, Accardi; Villarreal, Giacomazzi, Ledesma; Wojtanowicz; Kakalov, Chevantón. 🔁También jugaron: Piangerelli, Konan, Scurto. Parma (Luis Milla, 4-4-2): Frey; Diana, Cardone, Córdoba, Antonio López; Nakata, Kaká, Blasi, Soetaers; Amauri, Riganò. 🔁También jugaron: Fava, Oyola, Appiah. ⚽ 1-0 Chevantón (45+2’). Kakalov recibe en tres cuartos de campo y la pone detrás de Córdoba, donde el uruguayo controla y resuelve con un remate alto al palo largo. ⭐ MVP: Córdoba (Parma) EL LECCE SORPRENDE AL PARMA CON UN ZARPAZO DE CHEVANTÓN 📝 Un gol del uruguayo Chevantón en el descuento de la primera parte sirvió al Lecce para llevarse un partido en el que jugó bastante mejor que un Parma que acusó las ausencias en su defensa, que le llevaron incluso a tener que tirar del argentino Oyola, miembro del reservas, durante la segunda parte. Si bien el Parma perdía a Ferrari, Hurtado y Lodi por lesión y a Bonera y Barone por sanción, el Lecce también presentaba numerosas bajas: Ignashevich, Bojinov, Budan y Abruzzese por lesión y Silvestre por su expulsión en el último encuentro. El Parma estuvo totalmente fuera de lugar en la primera parte. En el 14, Wojtanowicz puso un buen balón para el búlgaro Kakalov, que lo estrelló contra el muñeco. También estuvo bien Frey en el 35, cuando Chevantón culminó un contragolpe con un remate cruzado que obligó al francés a emplearse a fondo para desviar. El punta uruguayo se desquitaría de su error a pocos segundos de que el árbitro mandase a los veintidós jugadores a la caseta, gracias a un buen pase de Kakalov, quien aprovechó la descoordinación entre los centrales para filtrarla y permitir a su pareja de ataque que rompiese la igualdad en el electrónico. 1-0 Chevantón (45+2') Ya en el segundo tiempo, el Parma mejoró algo su imagen, y en el 47 un centro de Diana casi se convierte en el empate, pero el meta local Vaniak y el larguero después impidieron que el cabezazo de Riganò entrase en la portería. Poco después, Chevantón hizo una gran pared con Ledesma que acabó con el uruguayo solo ante Frey, pero el francés evitó un segundo gol. Su buen hacer no sirvió para mucho, ya que el Parma apenas generó otra ocasión de peligro durante el resto del partido, un fuerte disparo de Diana desde fuera del área que Vaniak despejó a córner. La muestra de lo inoperante que fue el Parma en el encuentro fue que el Lecce disputó los últimos diez minutos con uno menos tras la lesión de Ledesma, que pilló al equipo ya sin cambios para efectuar. 🔜 Próximo partido: Parma-Bari (Serie A, jornada 14)
-
2002: Bienvenidos al pasado
🎙️ @kensi No esperábamos sacar prácticamente nada de octubre y así fue. Es una pena pero nadie puede estar sorprendido; nos falta mucho para estar al nivel de los grandes. Ese tal Del Piero no tiene mala pinta, ¿verdad? Lástima que justo eligiera nuestro partido para darse a conocer en el mundo del fútbol . También comentábamos que noviembre iba a ser algo más asequible y, por ahora, así está siendo. Hoy verás que tampoco iba a ser un paseo militar, no podemos confiarnos . El Udinese, como bien apuntas, sí que es uno de los que juega en 'nuestra' liga, por lo que vencerles, aunque fuera en el 94, es siempre una buena noticia. Y a ver si así Kaká coge algo de confianza, que no le va a venir mal al chaval. Y ante el Ajax, aprovechando que los holandeses están en crisis tras la espantada de Koeman, cuajamos un buen partido y logramos llevarnos tres puntos muy importantes con un par de goles casi seguidos. Amauri está en una forma espectacular. Riganò empezó la temporada marcando más, pero ahora es el brasileño el que está rompiendo redes. E, insisto, entendiéndose muy bien con el italiano; no pensé que dos delanteros de un perfil relativamente similar (fuertes, altos...) fuesen a compenetrarse así de bien. Y eso, como has visto, es un problema con los tifosi , que quieren celebrar victorias pero también ver a sus ídolos sobre el césped. Y ese 'doble 9' parece que se lo está impidiendo por ahora. Pero es que me parece injusto mandar al banquillo a Riganò o a Amauri, los dos están rayando a un nivel excelso. Tienes razón en que teníamos que haber sido más prudentes en la planificación de la plantilla, pero ya expliqué mi ataque de Florentinitis . Y tengo que decir que no me arrepiento. Estoy seguro de que Kaká, Nakata, Rivaldo, Rosina y compañía nos darán alegrías. Hay que tener paciencia. Al menos me alivia saber que tengo alguien que me apoya con mi 4-4-2 . 🎙️ @karma23 Bien, mejor... conceptos difusos, trampas dialéticas . La cuestión es que no comparamos con hipotéticos, sino con cómo jugaba el equipo en esos primeros partidos de la temporada con el 4-2-3-1. Sí, teníamos más el balón; sí, tirábamos más. Pero no éramos capaces de encontrar ocasiones realmente buenas y acabábamos chocándonos una y otra vez con la defensa rival, acumulando demasiados hombres en la frontal y sin hallar espacios. En resumen, dominábamos tanto que empujábamos al rival a su área, y ahí nos quedábamos sin ideas. Con el 4-4-2, sacrificando algo de 'magia', sí somos capaces de aprovechar huecos. Ya avisamos de que la Serie A era un campeonato mucho más táctico y aquí hay que apostar por el sistema que funcione, no por el que haga un juego más vistoso. Aunque igual me estoy poniendo demasiado digno teniendo en cuenta lo que vas a ver próximamente... pero bueno, no te hago spoiler. Y oye, Riganò no es tan manco. Fíjate que ante la Sampdoria se sacó dos pases brutales de la chistera. Como comentaba arriba, se entiende a la perfección con Amauri. Con el 4-4-2 fíjate que no me preocupa tanto la producción ofensiva como la solidez defensiva y la composición del mediocampo. Es cierto que, al final, ni Kaká ni Nakata son jugadores para un doble pivote... Eso de los entrenadores que comentamos ¿sigue pasando en los FM nuevos? Siempre me ha parecido poco realista. En España solo recuerdo la salida de Juande Ramos, del Sevilla al Tottenham, al principio de la temporada 07-08, con el campeonato ya iniciado. Igual hay ejemplos más recientes pero no se me viene a la cabeza. Es algo muy poco habitual y en el FM pasa una y otra vez... Ojo, que no habríamos eliminado al Ajax en una eliminatoria, pero sí habríamos forzado una prórroga. En la primera vuelta perdimos 2-0 también. Lo de la posición de Kaká lo hemos hablado ya, pero lo de Rivaldo no me parece tan descabellado: más allá de que en el FM aparezca como MPC/DC, es un jugador que, si bien no lo veo de '9' liderando él solo un ataque, sí me parece que puede hacer mucho daño bajando a recibir, generando huecos, abriendo a las bandas... al final es el movimiento contrario que el de un delantero sorpresa. Y, habida cuenta de que al no haber línea de mediapuntas, hay espacios por ahí, es algo que puede aprovechar bien. De ahí vino la idea del experimento aquel que hicimos, no sé si recordarás, con Kaká de delantero hace unas jornadas. El que duró solo media hora antes de que abortásemos misión, sí . Hombre, teóricamente Córdoba es central. Su posición natural es esa, luego puede jugar bien de lateral pero originalmente es central, así que espero que cubra bien ese puesto porque ya ves que falta nos hace. Lo de Ferrari es una putada: comentábamos que no estaba a su mejor nivel pero sigue siendo un central de un nivel altísimo y perderle tanto tiempo nos va a hacer mucho daño, seguro. Máxime cuando Bonera, el otro titular, sí que me está dejando ciertas dudas... y que en la cantera hay algunos jugadores relativamente prometedores pero ninguna estrella en ciernes ni nadie que esté, en mi opinión, listo para jugar en Serie A. En el reservas tenemos al argentino Gabriel Oyola y en el Primavera, a Stefano Boni, Stefano Binotto, Lorenzo Zini, Nedum Onuoha, Marco Rossi o Fabrizio Foti. Tú dirás... 🎙️ @Zeodus La verdad es que nos han venido muy bien esas victorias después de un mes de octubre que fue una auténtica travesía por el desierto. Además, no han sido ante rivales de nivel inferior sino precisamente ante equipos que, en mi opinión, están más o menos al nuestro, así que eso demuestra que, si bien no estamos rompiendo expectativas, sí estamos haciendo las cosas bien. Aunque... Lo de Ferrari, como le comentaba al compañero, es una jodienda muy grande. Tenemos dos centrales que están a un nivel muy superior al resto, y ahora tenemos uno lesionado de gravedad y el otro, Bonera, cuya temporada no me está convenciendo nada por ahora. Solo te digo que ante el Udinese jugó de lateral... pero bueno, tendremos que confiar en los suplentes (Hurtado está también de baja) y ver si la mala suerte deja de cebarse con nosotros. En el anterior comentario he dejado algunos perfiles de centrales de la cantera. Entenderás que prefiera no tener que echar mano de ellos... ¡Muchas gracias a todos por pasaros y comentar!
-
El teatro de las pesadillas
Venía justo a comentar esto. No quiero ser that guy, pero... Dicho lo cual, y dejando aparte temas técnicos, demos un salto de fe a este universo que se nos abre y veamos qué ases se guarda en la manga Sir Alex para salvar al club de sus amores. Me gusta mucho lo de la contención del gasto, la prohibición autoimpuesta de fichar y la obligación de desarrollar talento de nuestra cantera. Del United han salido grandes futbolistas y ahora no queda sino confiar en que siga siendo así. Tengo ganas de ver también quién tendrá los bemoles de tomar el mando deportivo de esta nave zozobrante. ¿Podemos esperar que sea uno de los Fergie Boys, uno de esos míticos integrantes de la Class of '92?
-
Empezar desde cero... (una vez más)
Lo primero de todo: no tiene nombre esa decisión de vender al gran Edmar Machuqueiro. No te lo perdonaré jamás, Manuela Carmena... estooooo, Brais Basalo . Lo segundo: increíble la progresión de Kitic y Montenegro. Madre mía, vaya bestias que tenemos entre mano. ¿Me recuerdas cuánto pagamos por los dos para terminar de gozarlo? Da pena despedirse de Vinícius Tobias después de todas las idas y venidas y de lo mucho que hemos sudado para mantenerle, pero apoyo totalmente tu decisión. Con 29 años, ya es prácticamente un jubilado para nuestro proyecto de cachorrinhos. A ver si sacamos un buen dinero con las ventas y podemos traer un crack para la posición. Una pena que el polaco al final se vaya al City. Además, se hubiera llevado muy bien con Pop porque parece que pertenecen a la misma pandilla nicaragüense . En el lateral izquierdo, yo no me lo pensaba y le daba la alternativa a Vinitzky. Por cierto, ¿por qué aparece solo como 'Vinitzky'? Es raro que un argentino no salga con el nombre de pila. Me ha dejado descolocado. Ya por último, muy grande lo de Crispín. Va, venga, te perdono lo de Machuqueiro. Ahora tengo un nuevo nombre favorito en tu equipo.
-
Multiverso Carlo
Pues ya tenemos aquí a los dos ¿primeros? ¿únicos? fichajes de invierno para el primer equipo. Esas declaraciones de Ausilio lo dejan todo en el aire . Por partes: Rodri me gusta. Puede que algo más de lo que debería porque en la vida real siempre me ha gustado mucho (decirlo ahora es ventajista, pero me gustaba ya cuando estaba en el Villarreal). Tiene muy buen toque y lectura de juego, pero me parece un pelín endeble a nivel físico como para sujetar a un equipo. Supongo que apostaremos por Dendoncker cuando no seamos el equipo que lleve la voz cantante sobre el césped. Aunque, a juzgar por los resultados, quizá no deberíamos preocuparnos mucho por eso . Además, es un jugador todavía joven y, a juzgar por su trayectoria, va claramente en progresión ascendente. Eso de que habla italiano es curioso. ¿Alguna explicación o, simplemente, cosas del FM? Y Verde, que a priori viene para un papel más secundario, me entusiasma más: un extremo con 16 de aceleración, 18 de agilidad, 18 de talento, 15 de velocidad, 15 de técnica... what's not to love about him? Además, joven y nacional, por si faltaba alguna duda. Me parece un fichaje muy bueno, similar al de Olivieri, el cual ya se ha confirmado como todo un acierto. Esperemos que, aunque todavía no ha hecho mucho en Serie A, acabe demostrándonos que no está nada verde . Las ofertas por Belotti... es que no merecen ni darles consideración. Un jugador con un rendimiento brutal, y se les ocurre que igual te interesaría aceptar un traspaso por debajo de su precio de mercado. Eso sí que son cosas del FM. Máxime cuando ahora tenemos el banco a rebosar de billetazos después de la millonada que nos han soltado por D'Ambrosio y Ranocchia . ¡Con ganas de ver qué nos depara esta segunda mitad de temporada!
-
2002: Bienvenidos al pasado
Ferrari, hasta tres meses K.O. Parma, 08/11/2005 Los peores temores se hicieron realidad horas después del partido contra el Ajax. Matteo Ferrari, central del Parma, estará hasta tres meses de baja debido a una lesión de cadera que se produjo en una mala caída en el minuto 55 del encuentro, tras lo que tuvo que ser sacado del campo en camilla, incapaz de moverse sin fuertes dolores. Esto supone un grave problema de cara al próximo encuentro liguero contra el Lecce, ya que el equipo contará solamente con Giuseppe Cardone e Iván Córdoba como centrales tras la lesión de Ferrari, que se suma a la de Iván Hurtado y a la sanción por acumulación de tarjetas de Daniele Bonera. El joven central italiano, que ya ha jugado dos partidos con la nazionale, estará todavía más decepcionado tras enterarse de que el seleccionador italiano, Fabio Capello, se había desplazado al Tardini para verle jugar a él y a otros futbolistas como Diana, Bonera y Rosina.
-
2002: Bienvenidos al pasado
08/11/2005 – Ennio Tardini (Parma) – 14.975 espectadores Parma (Luis Milla, 4-4-2): Guatelli; Diana, Bonera, Ferrari, Lanna; Nakata, Kaká, Barone, Rosina; Amauri, Rivaldo. 🔁También jugaron: Córdoba, Fava, Appiah. Ajax (Leen Looyen, 4-4-2): Lobont; Heitinga, Alex, Scharner, Van der Wiel; Marcelinho Carioca, Mokoena, Galasek, De Jong; Olic, Ibrahimovic. 🔁También jugaron: Babel, De Ridder, Emanuelson. ⚽ 1-0 Amauri (63’). Desde la derecha, Diana centra de primeras a la frontal del área pequeña, donde Amauri conecta un testarazo para abrir el marcador. ⚽ 2-0 Barone (67’). Nakata conecta en la frontal con Barone, que se gira y prueba suerte con un disparo de zurda a media altura y pegado al palo corto que sorprende a Lobont. ⭐ MVP: Amauri (Parma) DOS GOLES EN CUATRO MINUTOS LE DAN LA VICTORIA AL PARMA 📝 El Parma se vengó de un Ajax en crisis después de la abrupta salida de su técnico, Ronald Koeman, fichado por un Werder Bremen en apuros en la Bundesliga. Los ajacied confiaron su banquillo al hasta ahora director deportivo del NEC Nijmegen, Leen Looyen, que llevaba casi una década sin entrenar. Para más inri, los visitantes perdían a Sneijder, Stekelenburg y Villarroel por lesión, mientras que los locales solo contaban con las bajas de teóricos suplentes como Hurtado y Lodi. Los primeros minutos del encuentro transcurrieron sin grandes alardes. La primera gran ocasión no llegó hasta el 22, cuando Rivaldo habilitó a Rosina con un gran pase, pero el portero rumano Lobont le ganó la partida al canterano en el uno contra uno. El meta local, Guatelli, también tuvo ocasión de lucirse tan solo cuatro minutos después, en un cabezazo cercano de Scharner tras una falta lateral botada por Marcelinho Carioca. En el 35, doble oportunidad para el Parma: Amauri culminó una jugada personal con un remate centrado que rechazó Lobont, quien también atrapó el remate de Rivaldo. Una vez más, al Parma le costaba superar al portero rival. Y la historia iba a seguir tanto en el final de la primera parte como en el comienzo de la segunda, primero con un pase de Nakata al área desde la derecha y un remate escorado de Amauri que el cancerbero despejó bien, y luego con un duro disparo de primeras de Nakata desde lejos que también desvió Lobont. La ansiedad del Parma no hizo sino crecer cuando Ferrari se tuvo que marchar en camilla en el minuto 55. Las primeras exploraciones no anticipan nada bueno para el internacional italiano. En la siguiente jugada, el juvenil Ryan Babel estuvo a punto de poner patas arriba el encuentro con un chut desde la frontal que rozó la escuadra. Pero, cuando peor estaban las cosas para el Parma, apareció el de siempre, Amauri, para abrir el marcador con un cabezazo desde cerca a centro de Diana. 1-0 Amauri (63') Tan solo cuatro minutos después, Barone dejaba todo visto para sentencia con un buen gol desde la frontal, un disparo de zurda que se coló por el palo corto. El Parma tuvo el tercero en las botas de Rivaldo a once del final, con una falta que el veterano crack brasileño lanzó a milímetros de la portería, pero el marcador ya no se iba a mover más. 2-0 Barone (67') 🔜 Próximo partido: Lecce-Parma (Serie A, jornada 13)
-
2002: Bienvenidos al pasado
🎙️ @Viggo La Juve tiene otro equipazo, bien es cierto que tiene más jugadores orientados al sacrificio y al trabajo duro que el Milan, pero aún así acumula mucho talento, incluso en el banquillo. Por ejemplo, Marco Di Vaio, que ni en la vida real ni en nuestro universo tuvo demasiadas oportunidades en la Vecchia Signora, venía de ser cuarto máximo goleador de la Serie A en la 01-02 (20 goles... precisamente con el Parma). La baja de Robben era una buena noticia para nosotros, pero en el fondo daba un poco igual: las lesiones (sorpresa, sorpresa) han hecho que el holandés no sea titular indiscutible e igualmente los turineses tienen extremos de un nivel espectacular. Fíjate que por la izquierda fueron alternando durante el partido Nedved y Davids. Una decisión un poco extraña, pero al final Davids fue quien abrió la lata y estuvo a punto de darle un gol a Trezeguet con un jugadón por la banda izquierda. Lo de Buffon, sin comentarios. Qué podemos decir de un guardameta de su nivel que no se haya dicho ya... Pues revisando, creo que debe ser un bug: si te fijas, Antonio López, que salió bastante antes, también aparece con un 100 % de condición física. Y ya me dirás tú si un lateral corre o no corre en un partido... puede que tenga que ver con que las capturas, por pereza, las voy haciendo todas de golpe en ciertos puntos de la partida y no justo cuando termina el encuentro. Aquí ya me pierdo un poco en cómo responderte . Tus deseos fueron satisfechos incluso sin que te dieras cuenta: Nakata por el centro, Kaká vuelve a pisar el césped (¡y nos da los 3 puntos!) y le damos algunos minutillos a Rivaldo. Bueno, tampoco es que fuera exactamente lo que pedías, pero algo ya es . Paciencia que habrá oportunidades de brillar para todos, pero insisto en que tienen que ganársela y que el nombre no es garantía de nada en este equipo. El que rinde, juega; el que no, no. Y lo de De Sanctis... hace tiempo que jugué este partido pero todavía me acuerdo de lo desesperado que estaba y del grito que pegué con el gol de Kaká. Al menos entiendes perfectamente esa desesperación, y yo entiendo perfectamente por qué lo vendiste . El tipo es un porterazo y está haciendo una temporada muy buena. Te dejo su perfil (captura de justo antes de que jugásemos contra él) por si quieres echarle un vistazo: 🎙️ @karma23 Esos goles me desesperan, de verdad . Y encima este es uno de los que comentamos del bug de los atacantes sin marca en el primer palo en los córneres. También hablamos en su momento de por qué no hago nada al respecto, si mal no recuerdo. En resumen, porque a veces nos favorece, así que me parecería injusto aprovecharme de un error del ME. Bueno, al lío: Tienes permiso para sobrerreaccionar, me río mucho con estos comentarios de los tifosi enfervorecidos . Espero que poco a poco Luis Milla vaya sabiendo ganarse su confianza, aunque entiendo que por ahora la sensación sea de escepticismo. Los banquillazos a Kaká no son incomprensibles, que conste. Está haciendo mejor temporada que Nakata, eso sí, pero sigue sin ser regular y está muy por debajo del nivel que dio en el Atlético y del que debería dar el futbolista más caro de la temporada. Hay que ser exigentes. Por ahora su sitio no está en la mediapunta porque, como bien adviertes, no jugamos con mediapunta . Y eso que nuestra plantilla está diseñada para jugar con muchos mediapuntas. Reconozco que en esta fase de la partida andaba un poco perdido pero... Y si Su Florentineza tenía razón a la hora de pedirnos tranquilidad porque Mbappé iba a acabar jugando en el Madrid, espero tenerla yo también al pediros que confiéis en Milla y en su proyecto . Al menos, hasta ahora, estamos donde queríamos estar y, salvo algunos sustos y algunas derrotas esperadas, tampoco hemos vivido ninguna catástrofe. Por ahora se impone el patapúm porque el jogo bonito no nos daba resultados, pero insisto en que si vemos que esto deja de funcionarnos como queremos, la vuelta al 4-2-3-1 es una opción que no está para nada descartada. Pero, dime la verdad, ¿te parecería justo dejar en el ostracismo a Riganò o a Amauri? Están los dos en un estado de forma estelar. El gol del brasileño ante el Udinese me parece brutal, es un tren en carrera, se marcha muy bien del central y el remate es absolutamente inapelable. Y todo viene, claro está, de un balón aéreo que gana Riganò tras un balonazo arriba. Para que digas que no funciona el sistema . Lo de Hurtado es una pena porque sí, fíjate que partía como claro suplente pero, la verdad, es el central que mejor rendimiento nos está dando por ahora. Ferrari no está mal pero está peor que en las anteriores temporadas y Bonera, ojito, porque está flojeando un poco. De hecho este último partido en el lateral derecho lo hizo bastante bien, así que si seguimos confiando en Diana situado más adelante, es una opción que tenemos también. Lo de Diana también es un poco putada porque estaba muy bien en el lateral y me gusta muchísimo partiendo desde atrás, sus subidas son muy peligrosas (18 desmarques, 15 aceleración, 15 resistencia, 16 velocidad) y encima, es un muy buen centrador (15). Pero el problema es que en un 4-4-2 por ahí juegan Nakata (probamos con él en el centro en este último partido) o Lodi (lesionado). También Rosina, pero me he empeñado en ponerlo por la izquierda porque la idea es abrir campo, no seguir acumulando gente en el medio, y Blasi, que no tiene ningún sentido porque le veo como un jugador netamente defensivo. Es probable que acudamos al mercado de invierno, y que reforcemos la defensa... y hoy verás por qué. Eso sí, no esperes un gran dispendio. Eso está prácticamente descartado. ¡Muchas gracias a todos por pasaros y comentar!
-
2002: Bienvenidos al pasado
04/11/2005 – Ennio Tardini (Parma) – 14.115 espectadores Parma (Luis Milla, 4-4-2): Frey; Bonera, Ferrari, Hurtado, Antonio López; Diana, Nakata, Barone, Rosina; Amauri, Riganò. 🔁También jugaron: Kaká, Rivaldo, Fava. Udinese (Alberto Zaccheroni, 4-4-1-1): De Sanctis; Rinaldi, Bertin, Fábio Bilica, Signorino; Muzzi, Ricchetti, Pizarro, Jankulovski; Vogel; Iaquinta. 🔁También jugaron: Ribéry, Spycher, Warley. ⚽ 0-1 Frey, en propia puerta (28’). Pizarro saca rápido un córner al primer palo, Muzzi remata y Antonio López para en primera instancia. Al intentar atrapar la bola, Frey la mete en su propia portería. Extraño gol. ⚽ 1-1 Amauri (61’). Riganò cabecea para Amauri, que recoge el balón en la frontal y regatea a Rinaldi antes de igualar con un fuerte disparo cruzado a media altura. ⚽ 2-1 Kaká (90+4’). Centro de Bonera desde la derecha al punto de penalti, donde Kaká, totalmente solo, cabecea a gol para delirio de la grada local. ⭐ MVP: Amauri (Parma) DE SANCTIS DESESPERA A UN PARMA QUE GANA EN EL DESCUENTO 📝 El Parma esperó hoy al último minuto del descuento para imponerse a un Udinese que apenas generó peligro pero cuyo portero, Morgan De Sanctis, lo mantuvo por delante gracias a múltiples paradas que desesperaron a los atacantes locales. Luis Milla perdía a Lodi por lesión y a Blasi, sancionado por acumulación de tarjetas, mientras que Alberto Zaccheroni no pudo contar con Muntari, también sancionado, y con los lesionados Felipe, Pinzi y Poleksic. La exhibición de De Sanctis empezó bien pronto, en el minuto 2, cuando Nakata -de vuelta a las alineaciones- filtró un gran pase para Amauri, que trató de regatear al portero pero este le metió la manopla en el último momento, cuando medio estadio cantaba ya el gol. El duelo entre el brasileño y el meta italiano continuó cinco minutos después, con Riganò recibiendo de espaldas y poniendo otro buen balón para el punta, quien lanzó su remate directamente contra el muñeco. Otra más en el 21, en este caso en una contra en la que Amauri superó por velocidad a Vogel pero volvió a mostrarse incapaz de batir a De Sanctis. La desesperación de los aficionados parmesanos se tornó en incredulidad en el minuto 28, cuando Frey metió el balón en su propia portería al intentar atraparla después de que Antonio López evitase un gol de Muzzi bajo palos. El francés pudo desquitarse de su error en el 43, con una buena parada a Jankulovski tras un error de Bonera en el corte. El contraataque sirvió para que De Sanctis volviera a lucirse, en este caso ante Riganò, que se había zafado de Bertin con un buen regate. 0-1 Frey, en propia puerta (28') La segunda parte empezó tranquila, con alguna oportunidad aislada como un cabezazo alto de Iaquinta. Amauri pudo por fin celebrar -¡y con qué ansia!- cuando el reloj pasaba de la hora de juego tras recibir de Riganò, regatear a Rinaldi y resolver con un tiro potente y cruzado. 1-1 Amauri (61') El empate no desanimó al portero visitante, que en tan solo tres minutos (del 72 al 74) evitó tres goles cantados: el primero, un uno contra uno ante Barone, habilitado por un brillante pase de Riganò en una baldosa; el segundo, en un centro de Diana cabeceado por Amauri contra el cuerpo de un defensa, lo que le complicó mucho la vida al guardameta, y el tercero, en un centro de Amauri que dejó solo a Nakata, que no pudo evitar la salida del ‘13’ en el mano a mano. El Parma estaba completamente desesperado y en los minutos finales se lanzó al ataque, como si supiera que realmente merecía la victoria. Y vaya si llegó, a pocos segundos del final del descuento, cuando los gialloblu salieron al contraataque y Bonera puso un centro en el punto de penalti, donde Kaká -que había salido en el 75 y que se hallaba incomprensiblemente solo- metió la cabeza. De Sanctis, cómo no, tocó la pelota en su estirada, pero ya había llevado a cabo suficientes milagros por hoy y el esférico acabó en el fondo de las redes para delirio de la grada local. La nota negativa del encuentro fue la lesión del ecuatoriano Iván Hurtado, que terminó tocado y se quedará casi un mes en el dique seco a raíz de un esguince leve de tobillo. 2-1 Kaká (90+4') 🔜 Próximo partido: Parma-Ajax (Copa de la UEFA, jornada 4 de la fase de grupos)
-
2002: Bienvenidos al pasado
🎙️ @pepetxins Me ha dado pena leer tu comentario, pero es verdad (si no, de qué iba a hacer esta historia ) que a mí el fútbol de antes me gustaba más. Era más impredecible, menos 'perfecto', menos físico, había más espacio para los jugadores técnicos y la magia... menos mal que nos quedan estos espacios virtuales para compartir la nostalgia 🎙️ @karma23 Había que intentar defender un poco. Prácticamente no llegamos a pisar su área pero al menos no nos pasaron por encima tan descaradamente como el Milan. Ten en cuenta que el segundo nos lo marcaron porque nos habíamos ido al ataque a lo loco a ver si rascábamos un empate, nos daba igual perder por 0-1 que por 0-2. Soy amarrategui pero sobre todo pragmático , si veo que no hay cojones de hacer funcionar una táctica de un solo delantero (oye, quizá es cosa del FM10, en otros FM sí que he jugado con tácticas de un solo punta y me ha ido bien), pues seguiremos apostando por el 'doble 9'. De todas formas, insisto, no es inamovible y mi idea sigue siendo encajar a todos los buenos en el once. Os habéis puesto muy nerviosos por unas pocas semanas de fútbol racano . Pacieeeeeeeeeeeeencia. Es cierto que dejar a Kaká y Nakata fuera duele, pero creo que también es un toque de atención importante para que los dos vean que no tienen garantizado por decreto el sitio en el once y que tienen que currar como cualquier otro. Como bien comentas, pese al mal mes que hemos tenido, seguimos en la zona en la que queríamos estar, así que solo es cuestión de encadenar unos cuantos buenos resultados para volver a meternos en la pomada. A ver, con Mijatovic empezamos situándolo en la mediapunta y luego probamos en la delantera, pero es que ya estaba cascadísimo físicamente y al final solo marcó un puñado de goles de penalti y ya. Sobre la posible venta de Nakata, verás en mi respuesta que es algo que ni me planteo. Es un jugador que ha rendido fantásticamente bien estos últimos años, tiene una calidad tremenda, su personalidad es de profesional modélico y encima es el capitán. Le tendremos paciencia, a ver si logramos encajarlo bien en el equipo poco a poco. La Juve tiene un equipazo también, la liga estará seguramente entre ellos y el Milan. Casualmente, los dos únicos equipos que todavía no conocen la derrota. Bueno, de casualmente nada . Lo de Lodi te lo refrescaba por si no recordabas su perfil o querías echarle otro vistazo más fácilmente, no porque pensara que te habías olvidado de él. Y sí, me parece que sobrepagaron muchísimo para traérselo... pero, en fin, los fichajes del FM, qué te voy a contar. 🎙️ @Os Pretos Yo no diría tanto que se ha pinchado el globo... esperábamos que fuese un mes casi imposible y, salvando la derrota ante el Ajax, el resto de resultados entran dentro de lo previsto. No estamos en condiciones de plantar cara a Milan y Juve, y ante la Roma sí lo hicimos pero al final la calidad de sus jugones acabó decantando el marcador de su parte. Yo también creo que estamos donde debemos estar: el objetivo no es otro que clasificarnos a la UEFA. Y si podemos rondar esa 5ª posición que nos garantice esa meta y nos permita también soñar con asaltar la última plaza de acceso a la Champions, pues mejor que mejor. Por ahora el 4-4-2 nos está dando resultados más o menos aceptables y, sobre todo, nos sirve de base para ir haciendo algunas probaturas. En algunos partidos hemos cambiado a un 4-4-1-1 y también hemos probado (sin éxito) un 4-3-1-2. No estamos tan anclados como parece en ese sistema, pero es cierto que seguimos tocando teclas a ver si encontramos una identidad definida. El 4-2-3-1 no está desterrado... si vemos que la situación nos permite volver a apostar por esa formación, lo haremos, porque es para la que esta plantilla está pensada. El reto es el que mencionas, encajar a todos los mediapuntas. Veremos qué tal nos van estas próximas jornadas... ¡Muchas gracias a todos por pasaros y comentar!
-
GIRONDINS DE BORDEAUX - MARINE et BLANC
Buen mes con la excepción del partido del Nantes (you've been FM'd, como dirían en los foros ingleses ), seguimos en la pomada pero lejos del PSG y con nuestros perseguidores inmediatos pisándonos los talones. En cualquier caso, tenemos un buen colchón todavía para creer en la clasificación a Champions. Pero lo que de verdad vengo a comentar, y @pepetxins me entenderá perfectamente, es ese gol de puro patapúm parriba del gif en 2D (además, en 2D, como tiene que ser). Orgásmico
-
2002: Bienvenidos al pasado
RESUMEN OCTUBRE 2005 El Parma afrontaba un mes de octubre muy cuesta arriba y no fue capaz de dar la sorpresa, cosechando derrotas esperadas ante Roma, Milan y Juventus y otra algo más dolorosa en UEFA, en el estadio del Ajax. Tan solo dos victorias en seis partidos, una en Europa contra el Brujas y otra a domicilio en Serie A ante la Sampdoria, ambos rivales de un nivel sensiblemente inferior a los de Luis Milla. El equipo sigue sin cuajar del todo, y buena parte de culpa la tiene la irregularidad de jugadores clave como Nakata, Rosina o Diana, aunque este último fue de menos a más a lo largo del mes. Entre las noticias positivas de octubre, el buen rendimiento de los goleadores Amauri y Riganò, así como del portero Frey y del extremo Soetaers, quien no gozó de muchos minutos pero sí dejó buenas sensaciones cuando estuvo sobre el césped. Noviembre depara un calendario algo más sencillo, empezando con duelos importantes ante Udinese en liga y Ajax en Europa para pasar a rivales algo más asequibles como Lecce, Bari y Livorno. Clasificación: Máximos goleadores y asistentes: Rendimiento jugadores (todas las competiciones):
-
2002: Bienvenidos al pasado
31/10/2005 – Ennio Tardini (Parma) – 14.975 espectadores Parma (Luis Milla, 4-4-2): Frey; Córdoba, Bonera, Ferrari, Lanna; Diana, Barone, Blasi, Rosina; Amauri, Riganò. 🔁También jugaron: Antonio López, Kaká, Appiah. Juventus (Marcello Lippi, 4-4-2): Buffon; Maicon, Iuliano, Ricardo Carvalho, Zambrotta; Camoranesi, Nedved, Tacchinardi, Davids; Del Piero, Trezeguet. 🔁También jugaron: Thuram, Tudor, Brighi. ⚽ 0-1 Davids (25’). Centro desde la izquierda de Del Piero, cabezazo de Trezeguet al larguero y el neerlandés caza el rechace para marcar sin oposición e inaugurar el marcador. ⚽ 0-2 Del Piero (88’). Con el Parma volcado al ataque, Trezeguet encuentra hueco tras la defensa y habilita al italiano, que resuelve con un tiro raso y ajustado al palo corto. ⭐ MVP: Trezeguet (Juventus) LA JUVE ALARGA SU RACHA IMPERIAL ANTE EL PARMA 📝 La Juventus llegaba al Ennio Tardini con una espectacular racha de dieciocho partidos sin perder en Serie A, una de las mejores marcas de la historia del fútbol italiano, y cumplió con lo establecido en el guion al imponerse a uno de sus grandes rivales, el Parma, en un encuentro en el que pudo haber muchos más goles de no ser por los porteros de ambos equipos. Los locales, que dejaron de nuevo fuera del once a Kaká y Nakata, solo perdían a Lodi por lesión, misma razón por la que los turineses no pudieron contar con Robben y Nocerino. La primera ocasión del encuentro fue para los gialloblu, con un saque largo de Frey que pilló desprevenida a la zaga juventina. Amauri controló muy bien dentro del área y se sacó un buen remate bajo, pero Buffon demostró por qué es considerado uno de los mejores porteros del mundo y sacó una mano milagrosa para despejar a córner. La respuesta de la Juve llegó en el minuto 8, con un disparo escorado de Nedved que buscaba sorprender al meta del Parma, pero este reaccionó también de forma notable para evitar el gol. El show de los cancerberos continuaba en el minuto 10, cuando Barone disparó desde media distancia, buscando la escuadra, y Buffon le negó la celebración con otra intervención de mérito. Mismos protagonistas y mismo resultado nueve minutos después, aunque en esta ocasión Barone apostó más por la potencia que por la colocación. Todo iba a romperse en el minuto 25, cuando Davids abrió la lata al rematar sin oposición -Lanna salió en la foto del gol- tras un cabezazo al larguero de Trezeguet. 0-1 Davids (25') Del Piero estuvo muy cerca de anotar el segundo en el 36, cuando remató de primeras desde fuera del área tras rechazar la defensa un córner. El balón tocó en Ferrari, desviándolo claramente, pero Frey estuvo muy ágil para rozar la pelota, que le venía ya a contrapié, y mandarla por la línea de fondo. Los primeros minutos de la segunda parte fueron de poco fútbol, y ninguno de los equipos creó ocasiones de peligro. Tras casi media hora de sopor, en el minuto 73, Davids volvió loco a Iván Córdoba por la banda izquierda para sacar un centro al área pequeña, donde Trezeguet se impuso a Bonera para cabecear picado. Tan solo otra buena parada de Frey evitó el tanto. El Parma mostraba mucho menos ímpetu que en la primera mitad, pero tres minutos después Riganò recibió en la frontal con un control orientado para intentar sorprender con un potente derechazo alto, desactivado de nuevo por un excelente Buffon. En los últimos minutos, el Parma pensó que daba lo mismo perder por dos goles si así conseguía una oportunidad de empatar lanzándose al ataque a la desesperada, y efectivamente concedió el segundo, obra de Del Piero, habilitado por Trezeguet gracias a los espacios que dejaron los centrales al adelantar su línea. 0-2 Del Piero (88') 🔜 Próximo partido: Parma-Udinese (Serie A, jornada 12)
-
2002: Bienvenidos al pasado
🎙️ @Viggo Y tan balsámica... encadenar tres derrotas consecutivas no sienta bien a ninguna plantilla, pero afortunadamente dimos la cara ante el rival más asequible del mes. Es cierto que esta es únicamente la segunda temporada consecutiva de la Samp en Serie A y que han arrancado la campaña en un pésimo estado, pero también tienen jugadores muy buenos como Palombo y el partido había que jugarlo. La conexión Amauri-Riganò, funcionando a pleno rendimiento una vez más pese a los haters que se le empiezan a acumular . Con la inestimable colaboración, eso sí, de los centrales locales. Como comentas, los dos primeros goles son calcados; la verdad es que la zaga genovesa fue un triste espectáculo y nos aprovechamos de ello. Amauri es que es un delantero que 'engaña': por su corpulencia parece que no, pero tiene también mucho peligro en carera y al espacio (14 en aceleración, agilidad y velocidad, y 15 en desmarques). Y es un rematador nato, como se vio en ambos goles. El golpeo en el primero es precioso. Estoy muy contento con él y creo que nos va a dar muchísimas alegrías... Quizá Rivaldo podría haber sido ese tercer cambio en el 79 en vez de Fava, pero quería darle algo de cariño también al bueno de Dino, que no ha participado apenas en este tramo inicial de la Serie A. Te prometo que Rivaldo tendrá minutos, ahora mismo no puedo decirte cuándo exactamente, pero los tendrá. 🎙️ @pepetxins Mayor... y muy culé . Esta Sampdoria no es lo que era la del 92, aquí están luchando por no descender. Y casualmente, ya que mencionas a Koeman, fue uno de los protagonistas de la semana al dejar el Ajax en plena temporada para marcharse al Werder Bremen, colista en la Bundesliga tras 10 jornadas. Una decisión difícil de explicar pero que, si genera cierta inestabilidad en el seno del conjunto holandés, podría beneficiarnos, dado que nos toca enfrentarnos a ellos precisamente dentro de una semana . 🎙️ @karma23 Pero hombre, es que si perdemos muchos partidos, va a durar poco lo de Milla entrenando a Kaká y Nakata . No seas ansias; además, tanto que gusta hablar del fútbol del pueblo, de late bloomers y de futbolistas carismáticos, no me negarás que este inicio de temporada del gran Barriganò tiene su puntito épico . Da igual quién sea Lodi porque ya ves que ha sido darle una titularidad y lesionarse para un mes . Visto que Nakata no rendía en banda, quise darle unos minutos a ver qué tenía que mostrarnos porque, si recuerdas, el club se gastó casi 12 millonazos de euros en él. Y bueno, tampoco es que hiciera gran cosa, para qué engañarnos. Te avanzo que, en nuestra búsqueda de alguien que rinda bien en esa posición, ante la Juve vamos a adelantar la posición de Diana y situar a Córdoba en una especie de 'doble lateral' que haría llorar a Bordalás. A ver si conseguimos secar así a los talentosos atacantes turineses... en unos minutos lo verás. Los jugones volverán, pero tienen que ganárselo. No puede jugar nadie por decreto, por muy mítico que sea. Es algo que, además, no debería pillar de nueva a nadie... en sus primeras semanas como entrenador profesional, Luis Milla ya mandó a la grada a Mijatovic por arrastrarse sobre el césped. En eso no le tiembla el pulso, por mucho que la afición se le tire encima . Y se empieza a rumorear que el agente de Nakata está sobornando a algunos tifosi para que hagan presión... Riganò está en un momento increíble de forma, pero la verdad es que tu análisis de la defensa de la Sampdoria es más que acertado. Menudo sainete, y eso que Stendardo y Mathijsen no son malos centrales, pero sí son más lentos que el caballo del malo. Y si a eso le sumas que, como se vio en el campo, se coordinan un poco de aquella manera, pues vía libre para nuestra pareja de killers. No seré yo quien se queje . 🎙️ @kensi El partido ante el Ajax estuvo igualado, sí, pero la verdad es que no me llevé buena imagen del equipo y encima me fui muy enfadado por ese segundo gol, que parece de coña. De los goles más estúpidos que me han marcado nunca en un FM . Al final un par de detalles individuales decantaron la balanza del lado local. A ver si en la vuelta, tal y como comentaba arriba, aprovechamos la inestabilidad de los ajacied tras la 'espantada' de Koeman para cobrarnos la venganza. La defensa de la Sampdoria fue una vergüenza, pero es cierto que Amauri tiene que colar las que tiene. Y estuvo impecable en ambos goles, gracias también a un Riganò que se puso el traje de asistente con su 10 en creatividad y talento . Para que los haters sigan criticándole... Lo de la Juve ahora lo verás, pero afrontamos un duelo prácticamente imposible ante un rival que viene, además, de una de las mejores rachas de la historia del fútbol italiano. Difícil... 🎙️ @Zeodus La derrota ante el Ajax fue la menos esperada de las tres, sin duda, pero ya habíamos avisado de que era el único rival del grupo que realmente tenía pinta de plantarnos cara. No en vano, son los vigentes subcampeones de la competición, así que minusvalorarlos habría sido un error. No lo hicimos, que conste, pero al final un par de detalles les dieron la victoria y tampoco tenemos muchos argumentos para sentir que fue un resultado injusto. Lo del Milan fue una escabechina, mejor correr un tupido velo y olvidarlo cuanto antes... Ando preocupado con Kaká y Nakata, de verdad. Me sorprende mucho que ninguno de los dos esté rayando al nivel de estrella que de ellos se espera. Algo falla en nuestro planteamiento y tenemos que descubrirlo antes de que sea demasiado tarde... más allá de las bromas y tal, evidentemente me gustaría que, ya que tenemos la oportunidad de entrenar a este par de cracks, sean ellos los que nos lleven en volandas. 🎙️ @dankerlot Tenemos división entre los tifosi: unos protestando porque Barriganò le quita el puesto a Kaká o Nakata y otros, acertadamente, ven que es el delantero del pueblo, uno de los atacantes más en forma de la Serie A, una historia épica a sus 31 años y con sobrepeso tras haber empezado como albañil y curtiéndose en las divisiones inferiores del fútbol italiano. Como presidente de su club de fans, you're on the right side of history . Y, dicho lo cual, en lo de Nakata tengo que ponerme de lado de @karma23: ni se me pasa por la cabeza vender al capitán. Tiene que mejorar, sí, pero también tiene que ser Milla capaz de encontrarle acomodo y de sacarle rendimiento. Las condiciones del japonés son innegables. En cuanto a su valor de mercado, ahora mismo es de 15,25 millones de euros, con contrato hasta junio de 2009 a razón de 4,1 millones de euros por temporada. También él tiene que dar un paso adelante... Por cierto, edito para adelantarte que precisamente andamos mirando para reforzar algo la defensa en el mercado invernal, aunque probablemente no hagamos ningún esfuerzo económico importante. En cualquier caso, ¡aún queda para eso! ¡Muchas gracias a todos por pasaros y comentar!
-
Lisburn Distillery, el retorno de Billy Hamilton
Tiene cojones que los dos resultados que más celebro de este último mes sean empates , pero lo cierto es que tiene mucho mérito (y rédito económico...) sacarle ese puntito en Champions al Leipzig, y lo del Larne pues es que ya sabemos que no tiene nombre. Y, sinceramente, desde que me enteré del tema del estatus del club, mi nivel de exigencia ha bajado. Ahora solo quiero que cuides a Indy y que nuestros futbolistas disfruten de nuestro whisky de calidad. Eso sí, en cuanto nos suban a profesional...
-
Bruno Fornaroli, tras los pasos de Ange.
Una aventura por tierras australianas, interesante. Aquí tienes un seguidor. Me suena que tuve a Bruno Fornaroli en alguna partida del FM pero creo recordar que no ofreció un rendimiento especialmente memorable. Lo que sí tengo claro es que llevé al Melbourne Victory unos meses en el FM08 (hice una partida cargando solo ligas asiáticas y fue muy interesante) y recuerdo claramente que me echaron a patadas, me fue fatal. Espero que a ti te vaya bastante mejor
-
Multiverso Carlo
Madre mía, con razón se te veía tan confiado en las respuestas a los comentarios que te dejábamos por aquí despellejándote por el mercado de fichajes . Así sí, qué alegría ver por fin al Inter en el lugar que le corresponde, aunque todavía quede media temporada por delante. El equipo está en una forma fabulosa (esa derrota ante el Spezia no cuenta, es puro FM ) y la cuestión ahora es si podremos mantenerla en la segunda vuelta. La Coppa, aunque nos duela esa eliminación relativamente tempranera, no es ya una preocupación, así que podemos centrarnos al 100 % en la Serie A. Sería muy bonito que, en la primera temporada de Landinotti en el Giuseppe Meazza, el Scudetto vuelva a nuestras vitrinas tras muchos años. ¿Qué supondría esto en materia de los objetivos de la partida, por cierto? Esto huele a que va a haber movimientos en enero. Entiendo que buscaremos reforzar los laterales (especialmente si D'Ambrosio no ha impresionado precisamente en lo poco que ha jugado) y el mediocentro. Ha quedado demostrado que los que todavía creíamos en Mascherano estábamos equivocados; es una pena. Me alegra mucho que Belotti despejase las dudas de la pretemporada (máxime cuando el pobre Lautaro no habría podido sustituirle, qué mala suerte la suya) y sigo todavía preguntándome por la fe ciega en Jovetic, dado que lo situamos 'únicamente' en la categoría de aprobados. PD: Qué golazo de Traoré, eso sí que es una diagonal y lo demás son tonterías Edito, PD2: Había visto este tuit y, aunque Ilicic ya es parte de nuestro pasado en nuestra aventura, me ha recordado a ti. Una historia bien bonita:
-
2002: Bienvenidos al pasado
28/10/2005 – Luigi Ferraris (Génova) – 26.278 espectadores Sampdoria (Daniele Arrigoni, 4-4-2): Laquait; Stevovic, Stendardo, Mathijsen, Womé; Marchionni, Zé Elias, Volpi, Tavano; Di Michele, Flachi. 🔁También jugaron: Marcolini, Domizzi, Job. Parma (Luis Milla, 4-4-2): Frey; Diana, Bonera, Ferrari, Lanna; Lodi, Barone, Albelda, Soetaers; Amauri, Riganò. 🔁También jugaron: Blasi, Rosina, Fava. ⚽ 0-1 Amauri (32’). Gran jugada al primer toque desde atrás del Parma, que acaba con Riganò recibiendo en el círculo central y poniendo un buen balón para el desmarque de Amauri, que resuelve con un tiro cruzado y potente que entra por toda la escuadra. ⚽ 0-2 Amauri (60’). De nuevo, Riganò recibe en la línea divisoria y vuelve a pillar adelantada a la defensa local con un balón largo para el brasileño, que duplica su casillero con otro chut al palo largo. ⚽ 0-3 Ferrari (76’). Córner lanzado por Soetaers al primer palo, donde Ferrari se adelanta a Domizzi y cabecea con fuerza a gol. Laquait llegó a tocar la bola pero no pudo despejar. ⭐ MVP: Amauri (Parma) ‘BACK TO THE BASICS’, VOLVER A GANAR Y UN DILEMA PARA EL PARMA 📝 Después de tres derrotas consecutivas, el Parma volvió a la senda de la victoria en un partido más disputado de lo que el resultado indicaría ante una Sampdoria que entregó las armas con el segundo gol. Los locales perdían por sanción a su mejor jugador, el mediocentro Palombo, y al central rumano Radu por lesión. Luis Milla, por su parte, no tenía ninguna baja, pero dejó en la grada a dos de sus grandes figuras: el capitán Nakata y el gran fichaje del verano, Kaká. Un claro aviso a dos jugadores cuyo rendimiento en esta recta inicial de la temporada no ha sido el esperado. Y esto abre un incómodo debate en el seno del club gialloblu: ¿es posible dejar fuera de las alineaciones a los dos jugadores más talentosos del club? El japonés no parece encontrar su lugar escorado hacia la banda derecha, en una situación que recuerda a la de Van Gaal con el que precisamente es hoy integrante de la plantilla parmesana, Rivaldo. Y el compatriota de este último, Kaká, sigue dando señales de no estar adaptándose del todo bien al fútbol italiano, algo inesperado dado que se trata de todo un campeón del mundo y que sus dos últimas temporadas en España dibujaron una trayectoria absolutamente estelar. En cualquier caso, Milla apostó de nuevo por un 4-4-2 en busca de equilibrio, dando entrada en las bandas a un Lodi prácticamente inédito y a Soetaers en lugar de Rosina, que partió como suplente. También apostó por Lanna en el lateral izquierdo y por Albelda como destructor en la pareja del centro del campo. Una vuelta en toda regla a los rudimentos del fútbol tras los fallidos experimentos en los últimos encuentros, especialmente la dolorosa derrota ante el Ajax. La primera ocasión del encuentro llegó en el minuto 7, con una falta desde la frontal, donde Volpi la tocó para Di Michele, que la reventó pero se topó con el palo izquierdo de la portería de un Frey que se quedó mirando sin poder reaccionar. La primera del Parma no llegaría hasta el 21, con un chut lejano de Riganò que se fue algo desviado. Pasada la media hora de juego, por fin llegaría el ansiado gol, una buena combinación de equipo en la que Riganò acabó colando la pelota a la espalda de Mathijsen, donde Amauri apareció para soltar un salvaje disparo a la escuadra y abrir el marcador. El brasileño celebró con mucha rabia el gol. 0-1 Amauri (32') Apenas dos minutos después, el mismo Amauri estuvo a punto de crear un gol tras incursionar en el área desde la derecha, superando a Womé con un bonito regate. Parecía que Albelda iba a marcar tras un pase de la muerte que dejó fuera de juego a Laquait, pero Stevovic metió la puntera in extremis y mantuvo a su equipo dentro del partido. Ya en la segunda mitad, Lodi se tuvo que marchar lesionado -estará de baja casi un mes por un esguince leve de tobillo- minutos después de recibir una fuerte entrada de Womé en el área, muy protestada por los jugadores del Parma, que consideraban que el árbitro tenía que haber señalado la pena máxima. Pronto se iban a olvidar los visitantes de sus cuitas, ya que en el 62 Riganò volvió a conectar con Amauri para que el punta sudamericano duplicase la ventaja del Parma. 0-2 Amauri (60') Hasta ese momento, el partido había estado bastante igualado, con la Samp generando algunas ocasiones por mediación de Flachi. Pero el segundo tanto fue un jarro de agua fría que los locales no pudieron superar, como muestra el hecho de que, en la siguiente jugada, Barone estrelló la pelota en el larguero con un salvaje disparo desde la frontal, donde estaba completamente solo. Cuando quedaban solo catorce minutos para el final, la puntilla: en un córner de Soetaers desde la izquierda, Ferrari se adelantó a su marcador y cabeceó a las redes para terminar de atar una victoria balsámica para los emilianorromañeses, que, no obstante, deberán enfrentarse en la próxima jornada a la Juventus, su gran rival y líder del campeonato. 0-3 Ferrari (76') 🔜 Próximo partido: Parma-Juventus (Serie A, jornada 11)
-
2002: Bienvenidos al pasado
🎙️ @Viggo Anticipábamos un mes de octubre casi imposible y, como ves, no nos equivocábamos. Lo de Luis fue bonito porque, al igual que en la vida real aunque con un destino y un momento diferente, tuvo por fin su oportunidad en el extranjero. Y fue precisamente su marcha al Olímpico lo que le abrió a Luis Milla las puertas del Calderón, aunque finalmente el proyecto del Parma fue más tentador (realmente, me llamaba mucho el salto al Atlético, pero quería probar las otras ligas que tenemos cargadas en la BBDD antes de que todo se llene de newgens). Sobre lo de si Luis durará o no en la Roma... solo te digo que se especula con su posible retirada a finales de temporada, y que de hecho hay algunos medios que incluso apuntan a que Milla podría estar entre los favoritos para sustituirle. Pero por ahora no son más que elucubraciones. La derrota ante la Roma fue una pena porque, como bien apuntas, lo que decidió todo fueron las individualidades y los pequeños detalles. Nadie esperaba que De Rossi la alojase en la escuadra desde ahí, y nosotros, por contra, nos topamos dos veces con la madera. A veces, el fútbol es así. Y, por cierto, creo que el pase de Quaresma no era de rabona, yo creo que en este FM ni siquiera existe esa animación . Aunque yo juego en 2D (llámame clásico) y solo veo los goles en 3D cuando voy a grabar las repeticiones para subirlas al foro... Lo del Milan duele por el abultado marcador final, pero es lo que dices: te pones a repasar la plantilla que tienen y es una barbaridad. Y se han reforzado muy bien estos años. Por ejemplo, se trajeron al gran Willy Sagnol para el lateral derecho y les está dando un rendimiento bárbaro. Y ojo, que conste que encima les faltaba Nesta, que estaba sancionado . Nos superaron claramente en el centro del campo, sin duda; intentamos probar con una 4-3-1-2 anticipando esa batalla en la parcela central y nos equivocamos de plenos al pensar que podríamos plantar cara. Quizá deberíamos haber rehuido el choque en esa zona y apostar por abrir el campo todo lo posible. Sobre el partido del Ajax, ya creo que es una cuestión anímica. Quizá los malos resultados anteriores influyeron, pero al equipo se le vio poco centrado y, de hecho, ese segundo gol que nos marcan... en fin, es que se comenta solo. Como bien comentas, nos hace falta ganar un par de partidos para insuflar algo de moral a los chavales. En Ámsterdam teníamos una buena oportunidad, la clave será ahora el partido contra la Samp, que empezó la temporada muy mal y que a finales de septiembre no había ganado ni un partido y se situaba como segundo equipo más goleado. Tenemos ahí una excelente oportunidad, porque luego viene la Juve y eso pinta otra vez a catástrofe. Con la complicación añadida de que, para los aficionados del Parma, la Vecchia Signora es el máximo rival... 🎙️ @karma23 Lo que comentábamos arriba: el Milan está a años luz, por mucho que algunas de sus estrellas ya tengan cierta edad, nos pasaron por encima y tampoco tenemos muchas razones para quejarnos más allá de que planteamos erróneamente el partido intentando plantarles cara en esa zona central que tan bien dominan los rossoneri. Me vas a acusar de resultadista, pero me niego a ir a morir, por mucho que sea con la cabeza alta y recuperando a nuestras estrellas. Prefiero ganar todos los partidos 1-0 jugando con un doble pivote de navajeros que perder 3-4 con actuaciones mágicas de Kaká, Nakata y compañía . Y si el 'doble 9' Amauri-Riganò nos da más puntos que el 4-2-3-1, pues así tendrá que ser. La cosa es que este mes, dado el nivel de nuestros rivales, ni 4-4-2 ni 4-2-3-1 ni nada, ahí sí que tocaba pasar por el matadero y aguantar el chaparrón . La derrota ante el Ajax me dolió más porque ahí sí que estamos a un nivel más o menos parejo, creo, y no supimos dar la cara como esperábamos, aunque tampoco es que jugásemos mucho peor. A ver qué tal se nos da en la vuelta. Yo creo que pasamos de grupo porque, como bien comentas, Brujas y Dnipro realmente no son rivales. Y también estoy de acuerdo en que, si tenemos mala suerte en las siguientes rondas, igual nos volvemos a casita más pronto que tarde . Pero bueno, al final estamos recién llegados al equipo y todo esto nos sirve también para ir sentando las bases del proyecto y ver qué nos hace falta mejorar y qué piezas sobran en la plantilla, qué planteamientos son más adecuados y cuáles no nos van a dar los resultados que esperamos... eso si no nos largan antes, claro . Por ahora, la confianza de la directiva en Milla sigue intacta pese a estas malas sensaciones, y es cuestión de encontrar nuestra identidad. Poco a poco, no perdamos la paciencia todavía. Tranquilo también con tema rotaciones, la temporada es muy larga y todos (o casi todos) tendrán tiempo de demostrar su calidad sobre el césped. En el Levante, Milla tenía su once ideal pero también dio minutos habitualmente a los suplentes, así que todo apunta a que aquí será algo similar. Lo del segundo gol del Ajax... vamos a dejarlo en que casi cierro el FM. Me quedé con cara de gilipollas ¡Muchas gracias a todos por pasaros y comentar!
-
Empezar desde cero... (una vez más)
Qué pena lo de la final. Es la historia de siempre, y lo digo en dos sentidos: en el primero, porque, como bien apuntabas en varias ocasiones, es el típico partido del FM (que sí, que ocurre también en la vida real y bla, bla...) en el que asedias al rival pero la pelotita no entra, y ellos en un par que tengan te vacunan y te dejan con cara de tonto. Y, en el segundo, porque hemos visto un poco los mismos problemas que hemos ido detectando a lo largo de la temporada: buen juego pero muy fallones en la definición, Ochoa moviéndose bien y generando buenas oportunidades pero luego falla la más clara que tiene... En fin, es una pena porque hubiera sido un bonito colofón a una temporada que, insisto, no ha sido mala en absoluto, y encima con un torneo que solo se celebra cada cuatro años. Y si el plan del míster es no pasar de 2035... PD: Buenísima la historia de Crispín. Que sepas que el jugador ya tiene apodo: el Corderito
-
Multiverso Carlo
Anticipábamos bombazo y no decepciona. Claramente, este mercado de fichajes ha ido de menos a más. Muy buena incorporación la de Lautaro. Realista, evidentemente, pero es que también tiene un perfil de lo más interesante. Y si Belotti sigue sin cuajar en esta nueva era, al menos tenemos un recambio de garantías. A Lautaro lo tuve en el FM19 en el Schalke 04 y me dio una cantidad de alegrías que no te puedes imaginar. Ojalá que a ti te salga aunque sea solo la mitad de bueno de lo que me salió a mí . Richarlison, chao, sin más. Un perfil bastante mediocre y encima no terminaba de encajar, así que al menos nos financia buena parte del fichaje de su sustituto. Y lo de Nagatomo... una pena que una leyenda del club se comporte así, viéndose condenado a pasar en blanco su última temporada como profesional. Landinotti ha llegado al Giuseppe Meazza dando un golpe en la mesa, y otros veteranos como Handanovic parece que han tomado buena nota de ello. Lo del Cagliari... una pena. El FM siempre tarda cero coma en despedazar los proyectos deportivos en cuanto te marchas. Al menos sacan un buen dinero por el georgiano de nombre impronunciable y Marco Asensio. Quitando a Mané, que no sé cómo estará en nuestro universo particular, los recambios no inspiran demasiada ilusión. Baptistão... en fin . Bueno, mejor para nosotros, quizá. Por último, ¿qué coño hace el Madrid soltando 40 millonazos por Jonny? ¿Estamos locos?
-
GIRONDINS DE BORDEAUX - MARINE et BLANC
Lo del Estrasburgo es absurdo, no se puede calificar de otra manera . Ojito al jugadón de Delaurier-Chaubet, no sabía yo que en los nuevos FM habían puesto animaciones tipo rabona y eso, ¡mola! Yo es que sigo jugando en 2D... Sobre el mercado de fichajes, creo que bien: sacamos un buen dinero por el bestiajo de Ignatenko y traemos piezas decentes. Fíjate que el que más ilusión me hace es Sow, qué buen central y qué poquito ha costado. Le falla un poquito la colocación quizá, pero todavía es muy joven y seguro que tiene mucho margen de mejora. Lato es un lateral fiable aunque parece haberse quedado algo corto en comparación con lo que prometía su carrera (y lo que era en otras ediciones del FM), y Enow es un mediocentro correcto, sin más, pero nos sale mucho más barato que lo percibido por el futbolista al que viene a sustituir, así que bien. A mantener este buen momento, ¡hay que sellar la clasificación a Champions!
-
2002: Bienvenidos al pasado
25/10/2005 – Amsterdam Arena (Ámsterdam) – 50.120 espectadores Ajax (Ronald Koeman, 4-1-3-2): Stekelenburg; Alex, Heitinga, Scharner, Emanuelson; Galasek; Sneijder, Mokoena, De Jong; Olic, Ibrahimovic. 🔁También jugaron: Maduro, De Ridder. Parma (Luis Milla, 4-4-2): Guatelli; Diana, Bonera, Ferrari, Lanna; Nakata, Appiah, Barone, Rosina; Riganò, Amauri. 🔁También jugaron: Kaká, Córdoba, Fava. ⚽ 1-0 Olic (41’). De Jong conecta en la frontal con el croata, quien, con el balón aún botando, engancha una potente semivolea que sorprende a Guatelli. ⚽ 2-0 Olic (65’). Tremendo error de Diana, quien, acosado por Ibrahimovic, toca atrás para el portero con un peligroso globo que toca en el larguero. Olic caza el rechace y marca a placer. ⭐ MVP: Olic (Ajax) EL AJAX ENCIENDE LAS ALARMAS DEL PARMA 📝 El Ajax fue justo vencedor en un partido en el que saltaron todas las alarmas de un Parma inoperante que suma su tercera derrota consecutiva tras las sufridas en la Serie A a manos de Roma y Milan. El resultado no fue tan preocupante como la imagen ofrecida por los de Luis Milla, incapaces de concretar sus ocasiones. La primera oportunidad llegó en el minuto 5, cuando Barone filtró un gran balón a la espalda de la defensa, dejando solo a Rosina, pero Stekelenburg encimó bien al canterano gialloblu y se impuso en el mano a mano. El primer aviso del Ajax llegó en el 12, con un balón dividido ante el que Guatelli salió mal, dando la oportunidad a Olic de cabecear por encima del portero, pero el croata se topó con el palo. Cerca de la media hora de juego, Rosina estuvo a punto de marcar hasta en dos ocasiones con sendos tiros libres, cada uno desde un lado diferente: en el primero, Stekelenburg se estiró de forma brillante para blocar el balón; en el segundo, el palo evitó que el menudo extremo abriese el marcador. El electrónico finalmente iba a moverse a cuatro minutos del descanso, cuando De Jong encontró en la frontal a Olic, quien detuvo la bola y, cuando esta todavía estaba botando, conectó una vistosa semivolea ante la que nada pudo hacer Guatelli. 1-0 Olic (41') El gol supuso un mazazo para el Parma, al que se vio completamente desorientado en los primeros minutos de la segunda parte. Tanto, que el segundo tanto, también obra de Olic en el 65, fue digno de aparecer en una compilación de goles ridículos: balón largo para Ibrahimovic, Diana se impone en la carrera pero, ante la presión del punta sueco, decide retrasar hacia el portero con la izquierda, su pierna mala. La pelota sale mucho más alta de lo que el lateral hubiera querido, toca en el larguero y, con el cancerbero vencido al haber intentado lanzarse para despejar de cabeza, Olic anota a puerta vacía. 2-0 Olic (65') Tan solo en los últimos minutos, Fava, que ingresó al campo por Amauri, tuvo un par de ocasiones de peligro. Primero, con un cabezazo a centro de Rosina que no entró en la portería por los guantes de Stekelenburg primero y por el larguero después, y luego con otro testarazo en un córner que se marchó rozando el larguero. Los de Luis Milla, que no encuentran su identidad ni un dibujo táctico que permita acomodar a todas sus estrellas, empiezan a preocupar, aunque el proyecto por ahora no parece correr peligro. 🔜 Próximo partido: Sampdoria-Parma (Serie A, jornada 10)
-
2002: Bienvenidos al pasado
🎙️ @kensi Es que los grandes juegan en otra liga. Tenemos buen equipo y el club tiene todavía mucho prestigio, pero lo cierto es que nuestro sitio está algo más abajo y veníamos avisando de ello desde principios de temporada: nuestro objetivo es clasificarnos a UEFA y, si hay mucha suerte, pelear por la última plaza de Champions. Quizá, de los de arriba, Inter y Roma son algo menos intocables, y contra estos últimos, como bien apuntas, competimos bien. Pero contra Ronaldinho y Totti, poco que hacer . Lo del Milan fue un descalabro con todas las de la ley. Sí, desdibujados y sin identidad, probamos con un 4-3-1-2 para acercar algo más a Kaká a los delanteros aprovechando que el Milan acumula también jugadores por el centro y no corríamos tanto riesgo de dejar las bandas descubiertas, pero es que nos pasaron por encima. Yo también espero que no haya supuesto un palo demasiado gordo para la plantilla, pero... bueno, en unos minutos verás . Me suena que ya habíamos hablado de un posible cuadrado mágico a lo Vanderlei Luxemburgo en alguna fase anterior de esta historia, y me negué en redondo por mi condición de madridista superviviente a esa nefasta temporada . Realmente no lo descarto del todo, pero es que entramos en el mismo tema que con la 4-2-3-1 estrecha con la que iniciamos la temporada: acumulamos demasiada gente por el centro y acabamos chocándonos una y otra vez contra las defensas rivales, que únicamente tienen que jugar cerradas y atrás para desarmarnos. Lo del 4-4-2 fue una manera también de hacer que salieran un poco más arriba y que tuvieran que abrirse para defender las incursiones de nuestros extremos, aunque eso nos supusiera tener que prescindir de alguna de nuestras estrellas. Estas primeras semanas en Italia nos están sirviendo para aprender que no se puede tener todo y que la Serie A es un campeonato muchísimo más exigente a nivel táctico que la Liga española... 🎙️ @dankerlot Entiendo que te referías a la Roma; en el Parma tenemos un buen equipo pero ya ves, a tenor de los resultados, que realmente no podemos considerarnos un 'equipazo' todavía . Ante el Milan se demostró lo que llevábamos tiempo avisando y que tú mismo mencionas en tu comentario: no estamos a su nivel y hay muchísima distancia en ese escalón que nos separa. Al menos, como bien dices, Riganò sigue sumando con su gol (¡de cabeza, una vez más!) contra la Roma. No contábamos con obtener resultados positivos en estos partidos pero tampoco esperaba llevarme un 4-0 tan aplastante. No opusimos ninguna resistencia más allá de las paradas de Frey. Quizá fue culpa de los experimentos tácticos, pero seguimos buscando nuestra identidad. Como bien apuntas, lo que toca es ser lo más serios que podamos ante rivales inferiores o de nuestro propio nivel y, en duelos contra los grandes, ver si suena la flauta y nos podemos llevar algún puntillo. Igual es que todavía le puede a Luis Milla la mentalidad de entrenador de equipo pequeño de los años en el Levante... ¡Muchas gracias a todos por pasaros y comentar!