Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Vyctor

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por Vyctor

  1. Vyctor ha respondido a Vyctor en un topic de Historias
    🎙️ @Viggo Ahí tienes al bueno de Rivaldo, por ahora quizá con menos minutos de lo que su leyenda amerita, pero rindiendo todavía cuando tiene la oportunidad. Teniendo en cuenta que Kaká (en cierta medida) y Nakata (mucho) están decepcionando en este inicio de temporada, no te extrañe que el '10' cuente con más minutos a medida que avance la temporada. El pase que mencionas es tremendo, y te haré un apunte más: fíjate que lo hace con la derecha. Y esa pierna la tiene marcada solo como 'débil'. Así de bueno sigue siendo . Por la derecha pueden jugar también Diana (descartado, es intocable en el lateral derecho y está rindiendo a un nivel altísimo como comentábamos en la última 'rueda de prensa'), Rosina (si el plan es abrir el campo y colgar balones al área, no me cuadra tener a un zurdo cerrado metiéndose hacia adentro, que es lo que él prefiere), Blasi (es un jugador más defensivo y no es ni buen regateador ni centrador) y Lodi. Este último es el que más me cuadraría en caso de que Nakata definitivamente no cuaje en banda, pero ha estado lesionado. Es zurdo pero la diestra la tiene en 'bastante fuerte' y podría rendir bien como extremo (15 de aceleración y velocidad, 14 en regate y centros y 13 en técnica). 🎙️ @Zeodus Séptimos o incluso octavos, que el Udinese podría igualarnos a puntos y tienen un partido menos, si no me fallan los cálculos. En cualquier caso, lo dicho, estamos todavía a principios de temporada y es muy pronto para empezar a pensar en la clasificación final, como bien comentas. En Europa, salvo ante el Ajax, el plan es rotar y dar minutos a los suplentes, ya que, la verdad, Brujas y, sobre todo, Dnipro tienen un nivel bastante bajo. A ver qué tal se nos da, pero yo creo que deberíamos poder pasar de fase de grupos sin demasiados apuros. 🎙️ @kensi Jajaja, estoy teniendo un ritmo un poco irregular de publicación porque ando un poco liado con el curro, pero a ver si la cosa se calma y volvemos a nuestro habitual partido por día. Como bien apuntas, todavía estamos a principios de temporada y hay margen de adaptación y mejora. Estamos arriba pero octubre va a ser casi imposible, no contamos con sacar resultados especialmente positivos ante los grandes, especialmente contra Juve y Milan, que juegan en otra liga. Estamos teniendo suerte con los delanteros, Riganò y Amauri están en un gran momento: el primero es imbatible por alto y el segundo, cierto es, se desmarca muy bien y, aunque a veces le cuesta convertir sus ocasiones, se mueve tan bien que acaba colando alguna casi siempre. A ver si los pasadores ofrecen un pelín más de regularidad a la hora de nutrirles porque pueden darnos muchas alegrías. El gol de Rosina al Modena es una maravilla. Me vas a perdonar la 'blasfemia', pero me recordó un poco a Messi. Ese arranque casi de cero y ese par de recortes en una baldosa, esa definición precisa y potente... un golazo en toda regla. Ojalá que marque muchos más así. Aunque, todo sea dicho, no es el primer golazo que marca este año. El que le metió al Como en la primera jornada también es para levantarse del sofá... En Europa, lo que le comentaba al compañero. Solo el Ajax debería ser capaz de generarnos problemas, no veo al Brujas y, especialmente, al Dnipro sorprendiéndonos. Cuento con pasar de fase sin apuros, pero tampoco es plan de confiarse. Estoy de acuerdo en que el gran problema hoy por hoy es la falta de identidad táctica. Sé que, como no te va mucho el fútbol español, no seguiste muy de cerca la primera temporada en el Levante, pero nos pasó exactamente lo mismo: pruebas constantes, cambios, cabreos, decepciones... hasta que al final sí que fuimos capaces de encontrar una identidad más o menos definida en ese 4-4-2 que nos permitió mejorar mucho en la segunda vuelta y, en la temporada siguiente, dominar la Segunda División para sellar el ascenso con autoridad. No estamos obteniendo malos resultados por ahora, pero estoy algo preocupado. Ojalá que encontremos pronto esa estabilidad que mencionas. Y sobre tu pregunta, aquí no hay nada de eso. Eso de los huecos para tácticas y el indicador de familiaridad táctica y tal son cosas de modernos . Como mucho, el segundo te dice durante el partido que al equipo le cuesta adaptarse al sistema o que algunos jugadores en concreto están más habituados a otros conceptos que los que se les pide. ¡Muchas gracias a todos por pasaros y comentar!
  2. Me uno con el tren ya en marcha a esta aventura. ¡Quién iba a decir que el Vianense iba a ponerse "de moda" en el foro! Viendo que ya has jugado contra el Canelas... y que has cosechado una derrota, no te preocupes: es lo mejor que te podría haber pasado. Te dejo el mismo comentario que le hice al compañero @karma23:
  3. Vyctor ha respondido a dankerlot en un topic de Historias
    Yo que venía ilusionado a hacer chistes sobre La Coca y veo que soy el último , me pasa por haberme leído tarde el post. Empezamos muy bien la temporada, asaltando directamente el liderato y con jugadores como el gran Fran Perea dando el do de pecho. Buena manera de comenzar la aventura. Me sorprende mucho, eso sí, que en una categoría tan baja haya nacionalidades tan pintorescas. ¿Qué pinta un indonesio en el Altea? Y el Benissa tiene también un japonés. Esas cosas siempre me resultan curiosas .
  4. Me sorprende mucho que, estando donde estamos, habiendo ganado lo que hemos ganado, accediendo a Champions, con un pastizal en el banco... la directiva no se haya dignado a cambiar el estatus a profesional. ¿No se les puede reclamar? Es alucinante . ¿Qué estatus tienen nuestros principales competidores, especialmente el Larne? Seguimos bien, manteniendo el pulso por la liga -este mes tendremos que asaltar el estadio del gran rival para consolidar nuestra candidatura- y dando la cara en Europa, sobre todo ante el Valencia. Hubiera estado precioso arañarles un empate, pero no pudo ser. En las copas seguimos también con paso firme. No sé si me he saltado alguna parte en lo que lo hayas explicado, pero ¿qué es la SPFL Trust Cup y por qué la jugamos nosotros y equipos de otras federaciones británicas? Es que al buscar en Wikipedia pone que es un torneo puramente escocés. Necesito explicaciones al respecto
  5. Vyctor ha respondido a Viggo en un topic de Historias de Recuerdo
    Pues por fin me pongo al día, y hay muchísima tela que cortar, pero voy a tratar de ser lo más conciso posible para no dejarte tremenda parrafada por aquí . Lo primero: qué meritazo lo del Cagliari. Sacamos un rendimiento brutal de jugadores relativamente desconocidos, tuvimos un ojo fantástico en el mercado de fichajes y logramos llegar más lejos que casi ningún otro entrenador en la historia del club. Empieza bien la carrera de Landinotti, y me ha gustado mucho la elección del siguiente paso. Creo que era el momento justo para dar el salto y siempre me han gustado mucho los retos en los que hay que rescatar a un fallen giant, así que aquí me tienes con muchísimas ganas de ver qué tal le va a nuestro Carlo particular en el Inter. Un Inter que, por otra parte, deja mucho que desear y no solo en lo que a resultados se refiere. De hecho, diría que la única parte positiva es la buena gestión económica (algo no excesivamente habitual en los equipos que maneja la IA en el FM), porque la plantilla no me convence mucho... y he de decir que tengo algunas dudas sobre el planteamiento también. Por ejemplo, alguien lo comentó también hace poco, pero no veo a Jovetic para tanto como para marcarlo como jugador clave del proyecto. Y, por ejemplo, sí le daría algo más de ascendencia a Mascherano, jugando en la base de una 4-3-3 con un rol de medio cierre me parece que todavía tiene mucho que decir. Si está bien protegido y la idea no es dejarle expuesto a campo abierto, quizá podría ser importante pese a su evidente declive físico. Luego, los fichajes... hemos ido de menos a más. La verdad es que tenía ya preparado el látigo pero me he calmado mucho al ver al central argentino, me parece una operación acertadísima. Y la de Olivieri, aunque es posible que hayamos sobrepagado un poco, también me gusta mucho. Entiendo que los fichajes de Rúben Dias y Rafael Leão son más por su nombre que por su perfil y potencial, ilusionar un poco a la afición FMSitera y ver si hay suerte reconduciendo sus carreras para que se conviertan, al menos, en un 70 % de lo que son en la vida real. No soy nadie para criticar eso porque estoy haciendo exactamente lo mismo en mi historia con Cazorla, Aquilani y compañía . Sobre los más veteranos... a Dembelé lo tuve en el FM15 en el Tottenham y me decepcionó muchísimo; espero que sepas llevarlo mejor que yo, pero me preocupa ese 6 en Visión a menos que tu idea sea que se la dé siempre al jugador más cercano sin complicarse la vida. Y ese contrato de 3 años teniendo ya 33... uf. Pellegrini no es mal futbolista aunque es cierto que su carrera se ha estancado bastante (su último año en la Ligue 1 ha sido patético), pero hacían falta efectivos en esa zona y, llegando a coste cero, me parece una operación aceptable. De estos tres, el que más me gusta es Tadic. Nos hacía falta reforzar esa parcela y el serbio, aunque tampoco ha brillado muchísimo en los últimos años, es un jugador muy completo. No aporta nada al comentario, pero no quería dejar de decir que es el único jugador con el que he logrado marcar un gol olímpico en un videojuego, concretamente en el FIFA 15 . La duda que tengo ahora es quién será titular en esa posición, si Olivieri o Tadic. Supongo que pronto se despejará. Y, aparte de eso: ¿quedan más fichajes por ver en el Giuseppe Meazza? Teniendo en cuenta que todavía estamos en julio, que teníamos un presupuesto abultado de inicio y que también hemos sacado un buen dinero en traspasos, igual estamos todavía reservándonos algún bombazo para el cierre del mercado. ¿Quizá un '10' crack? Por último, me alegra ver que el ritmo de la historia está siendo un pelín más pausado desde la llegada al Inter, al menos en lo referido al mercado de fichajes. Así podemos paladearla mejor . Menos mal que dije que iba a ser conciso y que no quería dejarte una parrafada...
  6. Pues seguimos mejorando con Portugal, mantenemos la buena racha en la clasificación mundialista incluso pese a que se nos atraganten un poco rivales como Eslovenia. Menos mal que Sesko no apareció demasiado y que ese tal Krais Kasalo (del que se dice que podría ser un familiar del seleccionador portugués con un bigote postizo y un acento esloveno poco convincente) falló una oportunidad clarísima. Todo bien, seguimos sacando buen rendimiento de los jovenzuelos y encima llevamos a la selección a tipos con excelentes nombres como Matchu Campum .
  7. Vyctor ha respondido a Vyctor en un topic de Historias
    04/10/2005 – Ennio Tardini (Parma) – 14.135 espectadores Parma (Luis Milla, 4-4-1-1): Guatelli; Córdoba, Cardone, Hurtado, Lanna; Nakata, Barone, Albelda, Rosina; Rivaldo; Fava. 🔁También jugaron: Ferrari, Diana, Blasi. Brujas (Jan Ceulemans, 4-4-2): Stijnen; Hilligsmann, Maertens, Thomas, Van der Heyden; Verheyen, Stoica, Englebert, Ceh; Lange, Joãozinho. 🔁También jugaron: Hdiouad, Delfosse. ⚽ 1-0 Soetaers (19’). Rivaldo filtra un excelente pase para el desmarque en diagonal del belga, quien resuelve con un potente disparo cruzado para abrir la lata. ⚽ 2-0 Fava (72’). De nuevo, Rivaldo se inventa una gran asistencia, en este caso para Fava, quien remata de primeras con gran potencia y deja el encuentro sentenciado. ⭐ MVP: Fava (Parma) LOS SUPLENTES DEL PARMA NO DAN OPCIÓN AL BRUJAS 📝 Fácil victoria para el Parma ante un inoperante Brujas en la segunda jornada de la fase de grupos de la Copa de la UEFA. Los de Luis Milla, que formaron con un equipo compuesto casi en su totalidad por suplentes, van dejando atrás sus problemas de lesiones y solo perdían para este partido a Bonera, Lodi y Júnior, mientras que los belgas no pudieron contar con Castro, su portero titular, ni con el central Lombaerts. Los primeros minutos fueron de sopor absoluto, aunque en la primera ocasión del partido llegó el primer gol, obra de Soetaers, que anotó su primer tanto con la camiseta del Parma tras un gran pase de Rivaldo. El belga estuvo muy activo en la banda izquierda durante todo el partido, y suyo fue un córner al área pequeña en el minuto 26 que Fava estuvo a punto de convertir en gol tras una mala salida del portero, pero finalmente su testarazo se marchó alto por poco. 1-0 Soetaers (19') La primera llegada de los visitantes no se produjo hasta la media hora de juego, cuando Joãozinho intentó sorprender a Guatelli con un potente tiro libre desde lejos, pero el meta italiano estuvo muy seguro a la hora de blocar. El Parma pudo duplicar su ventaja hasta en dos ocasiones durante el descuento de la primera parte, primero con una carrera sin oposición por el campo rival de Barone, quien dejó solo a Soetaers con un gran pase. El extremo estaba solo pero no superó la salida un Stijnen muy atento para desbaratar una clarísima ocasión. Un minuto después, Fava rozó el larguero con un testarazo tras un centro de Lanna por la izquierda. Ya en el segundo tiempo, Barone volvió a sacarse de la chistera otro gran pase para Rivaldo, que controló en el área y reventó la pelota con tan mala suerte que se estrelló en la mismísima escuadra. En el 51, Soetaers volvió a avisar con un tiro desde la frontal con la derecha, su pierna mala, que obligó a Stijnen a estirarse para desviar a córner con una bonita parada. El Brujas no era rival para el Parma, y el segundo tanto llegó en el 72, obra de Fava tras otra asistencia de calidad de Rivaldo. 2-0 Fava (72') La única oportunidad de peligro para los visitantes fue un disparo muy lejano en el 76 del marroquí Hdiouad que se fue envenenando, hasta el punto de forzar a Guatelli a emplearse a fondo con una espectacular parada acrobática cuando parte de los pocos aficionados belgas que se habían desplazado al Tardini cantaban ya el gol. El Parma siguió dominando hasta el final del encuentro, pero sin ocasiones reseñables. 🔜 Próximo partido: Parma-Roma (Serie A, jornada 8ª)
  8. Vyctor ha respondido a Vyctor en un topic de Historias
    🎙️ @pepetxins Bienvenido eres pues a ilustrarnos con tu sabiduría y experiencia en ese área, lo sabes . La victoria ante el Modena entraba dentro de lo previsto: por mucho que tengan al gran Roberto Baggio de entrenador, son un equipín recién ascendido y les dominamos sin problemas. Y el empate ante el Chievo, visto lo sucedido sobre el césped, fue un resultado justo, así que tampoco podemos quejarnos demasiado. Que, por cierto, hablando del mítico Chievo, esta semana está de actualidad por una noticia bien bonita. Por el momento la situacióne en la tabla es justo la que buscábamos, en zona UEFA pero sin perder demasiado de vista los puestos de Champions por si somos capaces de lanzar un asalto... pero aún estamos a principios de temporada y el mes que nos viene por delante nos va a dejar seguramente bastante lejos . 🎙️ @dankerlot Duras declaraciones del presidente del club de fans de Riganò , pero no por ello menos ciertas. Quién iba a decirnos hace unas semanas que íbamos a tener Riganòdependencia... y no sé si me alegra o me preocupa. 🎙️ @karma23 Cuando dijimos que la Serie A era una competición muy rica en el plano táctico no iba en broma . Ya ves que además el espíritu de Paco Jémez no solo te afecta a ti sino a un mito del fútbol como Roberto Baggio... pero es que nos estaban dejando un carril brutal en esa banda y ya les habíamos metido el primero entrando precisamente por ahí. Ojo al golazo de Rosina, ¿eh? A mí me dejó impresionado ese par de recortes en una baldosa, ya comentamos que es el tapado por ser un joven canterano y tener al lado a figuras de la talla de Kaká, Nakata o Rivaldo, pero es un jugadorazo que nos va a dar muchísimas alegrías. En una 4-4-2 -si la lesión de Riganò nos lo permite - la idea es, efectivamente, que parta desde la banda. Él prefiere desde la derecha pero probablemente será desde la otra. Kaká en el doble pivote... pues no es lo ideal, no, pero ya vemos que tampoco es buena idea ponerlo de delantero. Al final la solución podría ser la que encontramos ante el Chievo, un 4-4-1-1, pero eso vuelve a dejarnos con un solo delantero y Luis Milla está demostrando a lo largo de esta aventura una incapacidad manifiesta para hacer funcionar ese tipo de esquemas . Preocupa que andemos todavía con probaturas teniendo en cuenta el calendario que nos viene por delante en octubre... como bien señalas, va a haber que rayar a un nivel altísimo si queremos sacarle algún punto a los grandes, y por ahora parece que estamos todavía lejos de conseguirlo. Estoy un poco como Schuster antes de visitar el Camp Nou; solo espero no correr su mismo destino . Preocupaba Huntelaar: en la anterior jornada, ante el Bari, había marcado un hat-trick. Por suerte no se cumplió la ley del ex, porque dado el rendimiento que acabó dando en el Ciutat, me habría jodido bastante que ahora viniese motivado para vacunarnos. Sigo sin saber qué pasó con él en Valencia, supongo que tuvimos la mala suerte de comernos un bug porque no era normal que todo el equipo tuviese bien la moral menos él, que siempre estaba en 'muy baja' y no había manera de que se recuperase. O eso o el FM es tan realista que ahora también simula procesos de depresión . Lo de los empates me preocuparía mucho más con el Parma que con el Levante: allí, el objetivo era la salvación, así que cualquier punto era bienvenido; aquí tenemos que entrar en Europa, así que más que arañar puntos tenemos que tratar de dejarnos los menos posibles. Veo que estás deseando la vuelta del 4-2-3-1. Puede que tus deseos se cumplan... ya te digo que no está descartada, pero mientras funcione el 4-4-2, tiraremos para adelante con ello. Lo de Nakata, toda la razón, pero en lo de Rosina no estoy tan de acuerdo; está haciendo un buen inicio de temporada. Y sobre Kaká, precisamente espero un pelín más de él dada la fuerte inversión que hicimos para traerlo, aunque es cierto que también tenemos que darle un poco de margen de adaptación. 🎙️ @Viggo Ya ves que en el graderío del Tardini hay opiniones para todos los gustos: unos me piden que vuelva el 4-2-3-1 y otros, que mantengamos el 4-4-2. Por ahora se impone esta segunda opción. Afortunadamente (quién iba a decir que diríamos esto), la baja de Riganò va a ser corta, y podremos contar con él ante la Roma en la próxima jornada de Serie A, si nada se tuerce. La idea del rombo es una posibilidad que hemos sopesado, pero esto nos llevaría al mismo punto que la 4-2-3-1 con la que empezamos la temporada: excesiva acumulación de hombres por el centro, y a chocarnos una y otra vez contra las defensas rivales. Al final estamos viendo que abrir un poco más el campo nos está sentando muy bien. Uniendo ambas ideas podríamos apostar por un 4-4-2 en un rombo abierto, con extremos, pero esa es precisamente la idea con la que Luis Milla empezó su aventura como entrenador y, si hacemos memoria de cómo salió el invento, veremos por qué el míster prefiere no volver a apostar por ella . A Nakata no lo veo en punta, la verdad; a Rivaldo sí, y además verás hoy que tan apartado no está, solo que, como ya advertimos, firmó consciente de que su papel iba a ser más bien secundario. Al final, si falta Riganò y jugamos con dos delanteros, la apuesta debería ser por Fava, pero parece que su nivel sobre el césped no está convenciendo demasiado por ahora... Las preocupaciones sobre la compatibilidad de nuestros mediapuntas están cada vez más extendidas. Algo hay que hacer para poder juntarlos en el campo sin que se acaben estorbando, porque, si no, la alternativa es mandar al banquillo a alguno de ellos, y es una pena configurar una plantilla con tanto talento para tener que acabar tirando de futbolistas más aguerridos para sacar resultados. En cualquier caso, lo importante es precisamente eso, sacar resultados positivos, y si hay que tomar decisiones desagradables... se tomarán. El Chievo tiene un equipo muy bueno: esa dupla Cavenaghi-Huntelaar mete miedo a cualquiera, y encima tienen un sustituto de lujo ahí arriba como el legandario Sergio Pellissier. Y a eso se le suman un central que podría ser titular en casi cualquier equipo de la liga como Legrottaglie y una pareja de mediocentros brutal como la formada por Baiocco y Perrotta. Curioso caso el de este último: como nació en Inglaterra y no había debutado con la Nazionale al inicio de nuestra partida, el combinado inglés le dio la alternativa y ha llegado a disputar 3 encuentros con ellos, anotando un gol. Hemos empezado bien en la Serie A, pero es probable que nuestra posición no sea tan positiva después del durísimo octubre que nos espera. Si conseguimos sacar aunque sea un punto de uno de esos duelos, me doy por satisfecho. Especialmente Juve y Milan, que están a años luz de nosotros. El nivel defensivo de los rossoneri no es ningún misterio teniendo en cuenta los mimbres de los que dispone tu querido Carletto, y además hay que tener en cuenta que llevan dos jornadas disputadas menos que la mayoría de equipos, así que ya tendrán tiempo de mejorar su puntería (vienen de dos empates a cero ante Juve y Livorno) y de escalar en la tabla. ¡Muchas gracias a todos por pasaros y comentar!
  9. Vyctor ha respondido a Vyctor en un topic de Historias
    RESUMEN SEPTIEMBRE 2005 El primer mes de competición real para el nuevo Parma de Luis Milla deja todavía algunas dudas en cuanto a juego pero no tanto en lo referente a los resultados, con el equipo situado ya justo donde quería estar, aunque todavía quedan muchos meses de competición como para sacar conclusiones. Los gialloblu fueron claramente de menos a más tras una derrota relativamente esperable ante el Inter y otra mucho más sorpresiva en casa contra la Reggina. Tras ello, cuatro victorias consecutivas: tres en Serie A ante Brescia, Bologna y Modena y una en UEFA en el estadio del Dnipro ucraniano. Un empate contra el Chievo cerró un mes de septiembre en el que la mejor noticia fue el rendimiento de los delanteros Amauri y Riganò -especialmente este último, por el que nadie apostaba, y que lleva ya 10 goles en 9 partidos oficiales-, pero en la otra cara de la moneda están las dudas cada vez más audibles sobre la compatibilidad de esa tripleta de mediapuntas formada por Nakata, Kaká y Rosina. Octubre será un mes de altísima exigencia para el club parmesano, que deberá enfrentarse en liga a gigantes como Roma, Milan y Juventus, siendo la Sampdoria el único rival de nivel a priori más asequible. En UEFA continúa la acción, recibiendo al Brujas en casa y viajando a Ámsterdam para visitar al Ajax, vigente subcampeón del torneo y rival a batir en el grupo. Clasificación: Máximos goleadores y asistentes: Rendimiento jugadores (todas las competiciones):
  10. Vyctor ha respondido a Vyctor en un topic de Historias
    30/09/2005 – Marcantonio Bentegodi (Verona) – 19.364 espectadores Chievo (Luigi Delneri, 4-4-2): Lupatelli; Mensah, Legrottaglie, Davino, Edman; Semioli, Luciano, Baiocco, Baù; Huntelaar, Cavenaghi. 🔁También jugaron: Siviglia, Pellissier, Kosowski. Parma (Luis Milla, 4-4-2): Frey; Diana, Ferrari, Hurtado, Antonio López; Nakata, Blasi, Appiah, Rosina; Kaká, Amauri. 🔁También jugaron: Albelda, Soetaers, Fava. ⚽ 1-0 Cavenaghi (32’). Luciano conecta en la frontera del área con el argentino, que recorta bien ante Hurtado y bate a Frey con un tiro raso y cruzado. ⚽ 1-1 Amauri (38’). El balón llega en tres cuartos de campo a Kaká, que filtra un gran pase de primeras para su compatriota, el cual iguala el partido con un remate bajo en el mano a mano. ⭐ MVP: Amauri (Parma) JUSTO REPARTO DE PUNTOS ENTRE CHIEVO Y PARMA 📝 Un encuentro muy reñido entre el Chievo Verona y el Parma tuvo como resultado un empate que no dejará satisfecha a ninguna de las partes pero que, sin duda, fue el desenlace más justo. Los locales llegaban al partido con las bajas por lesión de Perrotta, Franceschini, Jarolim y Tébily, mientras que el Parma perdía por esa misma causa a Bonera, Riganò, Córdoba y Júnior, así como a Barone por sanción. La primera oportunidad llegó en el minuto 5, con una buena combinación entre Huntelaar y Cavenaghi que se saldó con un disparo del argentino que resolvió Frey con una parada de mérito. El Parma llegó por primera vez en el 9, con un tiro alto de Kaká desde la frontal. Luis Milla probó con el brasileño en punta en un 4-4-2, pero el experimento apenas duró media hora, ya que el ‘8’ rinde mucho mejor partiendo desde algo más atrás. Frey volvió a lucirse en el minuto 12, con un paradón ante un potente tiro libre de Baù desde unos 25 metros. El Chievo dominó los primeros minutos pero estuvo a punto de conceder el primer gol en el 18, cuando en un contraataque Amauri le ganó el duelo aéreo a Legrottaglie, dejando solo a Kaká. El brasileño remató con potencia pero Lupatelli estuvo muy fino y mandó el balón a saque de esquina. Huntelaar volvió a avisar en el 22 al recibir en la frontal y marcharse de Ferrari con una buena maniobra, aunque su disparo raso se marchó a milímetros del palo. Finalmente iba a ser Cavenaghi quien, en el minuto 32, rompiese la igualada tras un buen recorte ante Hurtado y una finalización todavía mejor. Con el gol, Milla dejó atrás sus probaturas y retrasó la posición de Kaká, situando a su equipo en un 4-4-1-1. 1-0 Cavenaghi (32') El impacto del cambio táctico fue casi inmediato, ya que el brasileño se inventó el tanto del empate solo seis minutos después al poner un gran pase de primeras a la espalda de la defensa, donde Amauri apareció para resolver con un tiro raso al palo corto. 1-1 Amauri (38') El punta brasileño pudo adelantar a los gialloblu poco antes del descanso tras un error en el despeje de la defensa del Chievo, pero su testarazo desde muy cerca se topó con el larguero. Ya en el segundo tiempo, Nakata -muy discreto en este inicio de temporada- probó suerte con un potente disparo escorado desde dentro del área que se marchó por poco. El Chievo seguía dando la cara y Siviglia casi pone el 2-1 en el marcador en el minuto 55, cuando cabeceó a bocajarro en un córner y tan solo una parada de puros reflejos de Frey evitó el gol. Tras unos cuantos minutos de sopor absoluto, a once del final Kaká dejó solo a Rosina con otro pase de genio que nadie más vio, pero el canterano no estuvo nada fino en el mano a mano y chutó directamente contra el cuerpo de Lupatelli. El duelo de porteros siguió en el descuento, con Frey luciéndose una vez más ante un disparo al primer toque de Semioli después de que la barrera desviase un tiro libre lanzado por Kosowski. Los instantes finales del partido dejaron una última acción destacable: la expulsión de Luciano por doble amarilla a raíz de una falta sin sentido en el centro del campo, aunque demasiado tarde como para que el Parma aprovechase su superioridad numérica, ya que el colegiado pitó el final del encuentro segundos después. 🔜 Próximo partido: Parma-Brujas (Copa de la UEFA, jornada 2 de la fase de grupos)
  11. Vyctor ha respondido a Vyctor en un topic de Historias
    26/09/2005 – Ennio Tardini (Parma) – 14.852 espectadores Parma (Luis Milla, 4-4-2): Frey; Diana, Ferrari, Hurtado, Antonio López; Nakata, Kaká, Barone, Rosina; Amauri, Riganò. 🔁También jugaron: Albelda, Rivaldo, Fava. Modena (Roberto Baggio, 3-5-2): Marchegiani; Yago Yao, Corradi, Mavraj; Moscardelli, Buszáky, Frara, Mauri, Balestri; Hoarau, Quinteros. 🔁También jugaron: Conte, Sartre, Ungari. ⚽ 1-0 Riganò (9’). Centro desde atrás de Antonio López hacia la frontal del área pequeña, donde Riganò se impone con autoridad al juvenil Corradi y conecta un fuerte cabezazo a gol. ⚽ 2-0 Rosina (90+5’). Con todo decidido, el canterano se inventa un golazo al recibir en la frontal y regatear a dos jugadores antes de resolver con un tiro raso ante Marchegiani. ⭐ MVP: Rosina (Parma) EL PARMA VENCE CON AUTORIDAD ANTE UN DÉBIL MODENA 📝 Aunque tan solo fuera por dos goles, el Parma se anotó hoy una inapelable victoria ante un Modena que, por mucho que tenga a una leyenda del fútbol como Roberto Baggio sentada en el banquillo, sigue siendo un recién ascendido. Y se nota. Los locales no pudieron contar con Bonera, Córdoba, Lodi, Cardone y Júnior por lesión, misma razón por la que el Modena perdía a Lucho Figueroa, Gai, Carbone, Dellafiore y De Vezze. El primer aviso llegó en los compases iniciales del partido, con un disparo con mucho efecto pero desviado de Amauri. Más preciso se mostró su socio en ataque, Riganò, para abrir el marcador en el noveno minuto tras un centro de Antonio López. El veterano gigantón se impuso con una superioridad aplastante ante el juvenil Corradi para conectar un potente cabezazo a las redes. El Modena llegó por primera vez en el minuto 12 por mediación de Mauri, que lanzó a las manos de Frey un intento desde lejos. La primera parte fue un monólogo de los gialloblu, que lanzaban centros y córneres a la cabeza de un Amauri sin suerte en la noche de hoy. 1-0 Riganò (9') A poco del descanso, Rosina tuvo una ocasión clarísima después de que Diana volviese loco a su marcador en la banda y pusiera un gran centro al segundo palo, donde el canterano, totalmente solo, lanzó su remate contra el cuerpo del veterano guardameta Marchegiani. Con permiso del goleador Riganò, Rosina estaba siendo el mejor de su equipo, con vía libre por una banda izquierda en la que se enfrentaba inicialmente a Moscardelli, un jugador de clara vocación ofensiva. Baggio tardó solo diez minutos en darse cuenta de su error, pero la sustitución temprana para dar entrada a Mirko Conte no surtió el efecto deseado. Precisamente tras otra gran cabalgada de Rosina pegado a la cal, Riganò pudo dejar todo sentenciado, pero su cabezazo se marchó ligeramente alto y el partido se fue al descanso con el 1-0 en el marcador. Nada más comenzar el segundo tiempo, Kaká -no muy inspirado en su regreso tras su lesión- pudo marcar el segundo tras una pésima salida de Marchegiani fuera del área, pero el brasileño no aprovechó que no había portero, aunque en su defensa hay que reconocer que estaba en una posición muy escorada. El Parma siguió bombardeando sin éxito la portería del Modena en los siguientes minutos, una tendencia tan solo interrumpida en el 63 por un potente disparo lejano del argentino Quinteros, ex del Mallorca, que se marchó ligeramente alto. Rivaldo, que había entrado poco antes, cabeceó directamente al larguero un centro de, quién si no, Rosina. Y tres minutos después, Antonio López, otro que también aprovechó la autopista del carril izquierdo para subir a placer, cogió un buen rechace de la defensa para internarse en el área con todo el tiempo del mundo, pero mandó su disparo directamente a los guantes de Marchegiani. Roberto Baggio seguramente tomó nota de su error en el planteamiento inicial al quedarse con diez sobre el campo en el 74, cuando Mauri cayó lesionado y al Modena ya no le quedaban más cambios. Todo parecía completamente decidido y el Modena ya ni siquiera trataba de salir a la contra cuando, en el descuento, Rivaldo volvió a tocar madera con un buen disparo raso tras recibir en la frontal y recortar bien ante su marcador. Quien sí iba a tener mejor suerte, y muy merecidamente tras una noche memorable, iba a ser Rosina, quien pasados ya cinco minutos del tiempo reglamentario cogió el balón cerca de la frontal y se llevó con dos excelentes regates a Conte y Ungari para plantarse solo ante el portero y resolver con un disparo raso que garantizó, si es que cabía alguna duda, los tres puntos para el Parma. 2-0 Rosina (90+5') La única mala noticia de la noche fue que Riganò, el sorprendente goleador del Parma en este inicio de temporada, acabó el partido tocado y probablemente se perderá los dos próximos duelos ante Chievo y Brujas debido a una contusión en una costilla. 🔜 Próximo partido: Chievo-Parma (Serie A, jornada 7)
  12. Vyctor ha respondido a Vyctor en un topic de Historias
    🎙️ @dankerlot Fuiste el único, junto a nuestro Luis Milla, que creyó en el gran Riganò desde el principio, y te lo está recompensando con una cantidad de goles que ni yo mismo esperaba . Tenía planes de darle oportunidades porque ya habíamos avisado de que este tipo de delanteros me gustaban y que encima en el FM10 funcionaban bastante bien, pero esto ya es otra cosa. He revisado todos los goles que ha marcado hasta ahora y lleva 4 con el pie y 5 (o 6, si le quieres contar el de Pagliuca en propia) de cabeza. Estoy intentando pensar en delanteros que marcasen más de cabeza que con los pies y solo se me viene a la cabeza Urzaiz ahora mismo. ¿Se os ocurren otros a vosotros? 🎙️ @pepetxins Jajaja, de verdad que el mote me parece de los mejores que se han puesto por aquí, tienes mis dieses completamente . Pues fíjate que son dos perfiles totalmente distintos: no sé si recuerdas que Ronaldo tenía hasta una celebración especial para cuando marcaba de cabeza porque casi nunca lo hacía , y con Riganò es lo contrario, como le comentaba al compañero. En todo caso, sean como sean los goles, son bienvenidos. Si Riganò quiere hacernos cambiar de táctica y callar a todos los que dudaban de él y de su tripón a base de goles, no seré yo quien se queje . 🎙️ @Viggo Ya tocaba visitar España, la verdad es que me ha sentado de maravilla, para qué engañarnos . La historia va poquito a poquito, parece que llevamos mucho pero tan solo hemos jugado 5 jornadas de Serie A... lo que pasa es que a la vuelta quise dar un poquito más de fútbol para compensaros por mi ausencia. Hoy haré lo mismo porque llevo unos días de locos en el curro y apenas me ha dado tiempo a pasarme por aquí. Estoy todavía leyéndome con pausa y cariño tus aventuras, a ver si entre hoy y mañana veo qué tal le está yendo a nuestro Landinotti tras dar el salto a uno de los grandes de Italia 💪. Lo que comentas me gusta y me preocupa a partes iguales: en muchos partidos hemos sido un martillo pilón en lo que a juego y creación de oportunidades se refiere, pero no hemos logrado convertir ese dominio en resultados aplastantes. Y en partidos como el de la Reggina, esa falta de precisión se junta con un despiste puntual y acabas pinchando y volviéndote a casa con cara de tonto. Además, yo soy de los que cree que el FM dopa a los porteros cuando te quiere mandar una señal de que algo de tu táctica no le gusta al motor de juego , así que quizá tengamos que hacer algunos retoques. Como ves, ya le hemos dado una chance a nuestro querido 4-4-2; si toca sacrificar a alguno de los magos, habrá que hacerlo, especialmente si Riganò y Amauri siguen derribando la puerta a base de goles. Se echa de menos ese fútbol más noventero o incluso de principios de los 2000. Últimamente me pongo partidos de esa época de fondo mientras estoy un ratito con la bici estática, y se nota muchísimo cómo ha cambiado todo, especialmente en lo relativo al espacio y la libertad que tenían este tipo de jugadores para hacer magia, en lo desordenada que es la presión y en los balonazos que pegan arriba. Hoy en día es todo mucho más preciso, estudiado, cuadriculado, físico... pero también más predecible. Yo también echo mucho de menos a los extremos encaradores, con Ettien y Fortune/Crusat tuvimos mucha acción en ese sentido el año pasado en el Ciutat. Este año, el que más encara por banda es el lateral derecho Diana, que sube como un tren y además también es muy correcto en defensa, sin duda uno de los jugadores que más me han llamado la atención en estas primeras semanas. Esa victoria ante el Dnipro, aunque abultada, es en cierto sentido engañosa porque es un equipo de muy bajo nivel (lleno de grises), pero como espaldarazo anímico nos viene como anillo al dedo. Lo de Riganò ya lo comentábamos con los compañeros: este tipo de delanteros tanque me gustan mucho y en el FM10 rendían de lujo, así que es probable que le demos bastantes minutos a lo largo del año, especialmente si mantiene este excelente nivel de forma. Y, sobre Nakata, pues... no es su posición ideal, para qué engañarnos. Sobre el ida y vuelta no tendría ningún problema sobre el papel: su atributo más alto es precisamente Resistencia (19), pero me preocupa más el tema de las ayudas defensivas con un lateral con tanta tendencia a subir como Diana. El japonés es un mago, pero todavía queda por ver qué tal se porta en el trabajo sucio, aunque por atributos tampoco se le ve precisamente vago. Kaká debería estar ya recuperado para la próxima jornada. Edito para responderte también al comentario sobre Barone: es un jugador con una técnica y una visión muy buenas, de hecho estos últimos años ha jugado como mediapunta en ese 4-2-3-1 estrecho de Prandelli, pero con la llegada de Kaká y Rivaldo y el cada vez más evidente overbooking que tenemos ahí, hemos aprovechado que también es un trabajador sacrificado e incansable y que tiene dotes decentes para la recuperación y jugará algo más retrasado, aunque la idea es que también tenga algo de libertad para llegar al área en un rol de box to box. No conocía el documental que mencionas, me lo apunto junto al de los presidentes de los 90 que me recomendó en su momento @Os Pretos. A ver si saco algo de tiempo y los obtengo, que aquí esas plataformas no funcionan . Lo que comentábamos antes: pese a que la plantilla pide magia, juego de toque y acumulación por la parcela central, no descarto en absoluto rescatar el 4-4-2 de carreras por las bandas y patapúm parriba. Al final tiraremos por la senda que nos dé mejores resultados, pero tampoco quiero descartar tan pronto el 4-2-3-1. Sobre quién formará en esa delantera... verás hoy que hay todavía espacio para ciertos experimentos. 🎙️ @karma23 Tú lo has dicho: mientras ganemos, da igual la táctica con la que sea. Como le comentaba al compañero, sería mucho mejor si pudiéramos hacer funcionar juntos a todos los fantasistas, pero si al final resulta que la realidad es tozuda y que no lo conseguimos, pues habrá que apostar por lo que funcione. En cualquier caso, te alegrará saber que no pienso descartar del todo el 4-2-3-1... aunque por ahora puede que quede en un segundo plano porque no me gustan nada estos partidos en los que dominas en todos los sentidos pero luego no eres capaz de convertir las ocasiones en goles. Si el juego tiene que ser algo más sencillo y ramplón para que ganemos, pues que así sea . Lo de Barriganò es una genialidad obra de @pepetxins, cada vez que lo leo me descojono . Rosina es un futbolista eléctrico, la verdad es que se nota cuando tiene metros por delante por la banda para regatear, pero también es cierto que, pese a ser zurdo, le gusta mucho más meterse hacia adentro desde la derecha que recorrerse la zona izquierda. También, y aunque no lo parezca por su perfil talentoso, es un tipo muy trabajador, de los que parece que les da igual dónde les pongan porque solo quieren jugar y hacerlo bien. Lo de Hurtado también es una buena sorpresa porque yo tampoco le tenía mucha fe, pero se nota que es un central con muchísima experiencia (más de 100 internacionalidades...) y que todavía tiene fútbol en sus botas, aunque es probable que la edad empiece a pesarle pronto. Y lo de Frey, creo que lo comenté a principios de temporada, es un portero superlativo, tenemos una suerte tremenda de tenerlo bajo los palos y ojalá que dure muchos años en el Tardini. A ver si las lesiones nos dan un respiro, especialmente porque hoy verás que el calendario que nos espera en octubre es para echarse a temblar... . Y lo de Roberto de Sousa pues ya ves, como dice siempre mi madre: nunca te acostarás sin saber una cosa más . ¡Muchas gracias a todos por pasaros y comentar!
  13. Vyctor ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    Compañero, justo andaba poniéndome al día con la historia y veo que llega a su fin. Un placer haberte acompañado una vez más y ojalá que pronto te volvamos a tener aquí con otra nueva aventura y el mismo culo inquieto de siempre
  14. Pues me pongo por fin al día y nada mejor para hacerlo que el mejor escenario que hemos tenido en toda nuestra aventura, todo un Mundial. Y, además, con emoción de principio a fin. Muy bien en la fase de grupos, con cierto sufrimiento pero arañando finalmente una clasificación que, además, nos deja en el mejor ránking de nuestra historia, algo que ya es merecedor de celebración de por sí. Y eso que nuestros rivales, si bien no eran grandes del fútbol internacional, tampoco eran Tailandia (me sorprendió mucho que estuvieran en el Mundial y que, además, pasaran de la fase de grupos) . Luego, en dieciseisavos, pues qué vamos a hacer ante Inglaterra... simplemente dar la cara, y eso lo logramos. De hecho, tuvimos ahí el 1-1 en ese mano a mano al final del encuentro, pero Ramsdale se encargó de despertarnos del sueño y Saka, de darnos la puntilla. En cualquier caso, podemos irnos con la cabeza muy alta y mirar ya a los próximos torneos que tenemos por delante, que además van a ser el punto y final de nuestra etapa siria. A ver qué próximo país en guerra nos espera
  15. Eso, eso, deja que el espíritu de Paco Jémez se apodere de ti... Bueno, no ha sido el mejor final de temporada por la maldita lotería de los penaltis. Justo hablábamos de que Oehen era nuestro Raúl (ojo, revisando los goles, es cierto que siempre está en el lugar adecuado) y resulta que también es el Raúl de los cuartos de la Euro 2000 ante Francia . Cosas del fútbol, entiendo que aspirábamos a todo pero igualmente terminamos la temporada con un más que meritorio triplete que podemos incluso mejorar con el Mundial de clubes. Yo creo que el rival a batir será el equipo de Papúa Nueva Guinea . Lástima la marcha de Ribeiro, le cogimos cariño después del temporadón que se marcó pero es cierto que este año no ha sido tan importante y que va camino de la treintena, cifra que, para nuestro proyecto, es ya casi edad de jubilación . Un lacito, agradecidos por los servicios prestados y toda la suerte para el futuro. Uy, pues pensaba que lo había comentado porque precisamente es uno de los temas que me había llamado la atención. A ver, partamos de la base de que yo juego al FM 2010 y que 81 millones de euros me parece una cifra absolutamente desorbitada por cualquier jugador. Copón, que Kaká me ha costado 45 millones y debe ser probablemente de los mayores dispendios que he hecho nunca . En cualquier caso, y teniendo en cuenta lo inflados que están los jugadores hoy en día (tanto en la vida real como en el FM), sigue pareciéndome una apuesta ligeramente arriesgada. Le veo unos atributos muy buenos... excepto en lo físico. Creo que le hace falta una puntita de velocidad que le puede lastrar mucho, y quizá explique en parte por qué sus primeros meses no están siendo lo que esperábamos. Su trayectoria en la Real, además, no era tan espectacular como para echar toda la carne en el asador por él. Entiendo que tu idea era que fuese un poco un Benzema, un nueve y medio más asociativo para que Valencia y Pereira entrasen desde las bandas y pusieran los goles, ¿no? En ese sentido, más allá de que no esté marcando mucho, ¿qué te está pareciendo su aportación al juego general y al rendimiento de los extremos inversos? En cualquier caso, no me parece para nada mal fichaje y estoy bastante convencido de que la temporada que viene, cuando ya esté bien asentado en el equipo, va a romperla. Y si no, pues siempre podemos venderlo por una buena cifra, supongo. Mientras haya quien ponga los goles (me está empezando a gustar mucho Oehen, de verdad, y veo que a la afición también...), tampoco tenemos por qué preocuparnos demasiado.
  16. Vyctor ha respondido a Vyctor en un topic de Historias
    23/09/2005 – Renato Dall’Ara (Bolonia) – 25.349 espectadores Bologna (Giampiero Ventura, 4-4-2): Pagliuca; Castellini, Coda, Cuéllar, Bellini; Suazo, Amoroso, Colucci, Boa Morte; Bellucci, Agali. 🔁También jugaron: Olivera, Fabiano, Cipriani. Parma (Luis Milla, 4-4-2): Frey; Diana, Ferrari, Hurtado, Antonio López; Nakata, Barone, Blasi, Rosina; Amauri, Riganò. 🔁También jugaron: Appiah, Soetaers, Rivaldo. ⚽ 0-1 Riganò (30’). La defensa del Bologna no acierta a sacar el balón del área tras varios cabezazos y finalmente Riganò, en el área pequeña, conecta un testarazo picado a gol. ⚽ 0-2 Pagliuca, en propia puerta (52’). Nakata cuelga una falta lateral al segundo palo, donde Riganò cabecea. El balón no coge portería pero Pagliuca desvía mal y acaba en las redes. ⭐ MVP: Riganò (Parma) DOS CABEZAZOS DE RIGANÒ LE DAN LA VICTORIA AL PARMA 📝 Disputadísimo partido el jugado hoy en Bolonia, resuelto únicamente por dos cabezazos de un Christian Riganò -uno de ellos contó como gol en propia de Pagliuca- que sigue de dulce. Los locales perdían a dos piezas clave de su defensa como Cassetti y Gamberini, mientras que hasta seis lesiones (Kaká, Bonera, Córdoba, Lodi, Cardone y Júnior) lastraron la convocatoria del Parma. La primera parte fue un monólogo de los visitantes, que formaron hoy en un 4-4-2, el dibujo que más éxito dio a Luis Milla durante sus años en el Levante pero que, de mantenerse, obligaría a sacrificar a uno de los titulares habituales en el centro del campo. En cualquier caso, el Parma controlaba la pelota pero volvía a acusar sus ya reiterados problemas para llegar a portería. Todo iba a cambiar cuando el reloj rozaba la media hora de juego gracias a un cabezazo de Riganò, que aprovechó la incapacidad de la defensa boloñesa para alejar el balón del área tras un centro de Rosina por la izquierda. 0-1 Riganò (30') El descanso le sentó bien al Bologna, que saltó mucho mejor plantado en la segunda parte y efectuó su primer disparo -una intentona de Suazo desde la frontal que se marchó alta- en el 46. Cuatro minutos después, Hurtado falló a la hora de cortar un balón largo y Agali pudo igualar la contienda al quedarse solo, pero Frey estuvo muy acertado en el mano a mano. El nigeriano, imperial por alto, fue la gran baza ofensiva de los locales, aunque el partido de la pareja de centrales formada hoy por Ferrari y Hurtado fue, por lo general, muy serio. Cuando mejor estaba jugando el Bologna llegó el segundo mazazo: el veterano Pagliuca metió la pelota en la portería que debía defender al intentar despejar un cabezazo de Riganò que ni siquiera se dirigía hacia los tres palos. Con la ventaja en el marcador y consciente de los espacios que el equipo estaba dejando en la zona de tres cuartos de campo, Milla retiró a un agotado Riganò e introdujo a Appiah para pasar a un 4-1-4-1 en el que Blasi retrasó su posición hasta el mediocentro para reducir espacios. 0-2 Pagliuca, en propia puerta (52') Poco después, Amauri estuvo a punto de poner el tercero en un contraataque conducido con rapidez por Rosina -muy incisivo por la banda-, pero su cabezazo se marchó ligeramente desviado. Esa fue la última oportunidad del Parma, que optó por defenderse y entregó la pelota al Bologna. En los minutos finales del partido, los locales se volcaron claramente al ataque y tuvieron algunas buenas ocasiones, dos de ellas calcadas: buen pase de Colucci para el desmarque en diagonal de Boa Morte y remate del portugués resuelto con nota por Frey. Además, el uruguayo Olivera rozó el gol con un disparo de zurda desde la frontal que se marchó por milímetros. Pero el marcador ya no se iba a mover, y los gialloblu se llevaron los tres puntos en un partido poco brillante pero que ganaron merecidamente. 🔜 Próximo partido: Modena-Parma (Serie A, jornada 6)
  17. Vyctor ha respondido a Vyctor en un topic de Historias
    🎙️ @kensi ¡Gracias, paisano! Para que veas que el mundo es un pañuelo . El Moro es mi bar favorito de la zona y casi que de Ávila, esos bocatines de tumaca o picadillo me vuelven loco . Batallitas nada, a mí estas cosas me encantan. Volviendo al fútbol: ese control orientado de Gaitán nos hizo mucho daño, pero es que es un galgo el tipo, quizá cometimos un error jugando tan adelantados y dejándole tantos metros. Ante el Brescia el guion fue parecido pero se decantó a nuestro favor; tenemos que empezar a convertir nuestro dominio y el gran número de ocasiones que generamos en más goles si queremos asegurar más puntos. Lo del Dnipro no es que fuese un espejismo, es simplemente que es un equipo tan débil que cualquier cosa que no hubiera sido una victoria firme casi podría calificarse de fracaso... Estamos contentos por la renovación de Ferrari, es una pieza clave del equipo y confiamos en que nos devuelva la apuesta que hacemos por él con buenas actuaciones en el campo, como hasta ahora. Bonera, lamentablemente, seguirá de baja ante el Bologna... y todo apunta a que también le perderemos de cara a los siguientes 2-3 partidos. Esperemos que su sustituto dé la talla. 🎙️ @Zeodus Hoy, como ya habrás visto, sí que me cargaban todas las imágenes y he podido ponerme al día bien . Me gusta eso de que hagas spoiler de tu historia en la mía: si alguno de tus seguidores quiere enterarse, tiene que pasarse también por aquí . Bueno, tocará esperar al gran Frang pero su club de fans no se olvida de él. ¿Cuánto le queda para cumplir esos 18? El Dnipro creo que empezó a destacar unos pocos años después del punto en el que nos encontramos, aunque igual estoy equivocado porque tampoco es que controlase mucho la liga ucraniana y, al fin y al cabo, el hecho de que estén en UEFA debe significar que hicieron un buen papel en su país el año pasado. Riganò estuvo absolutamente imperial por alto y Nakata por fin aparece. Sabía que te iba a gustar el golito del japonés, espero de verdad que este sea el primero de muchos... 🎙️ @karma23 Por ahora no hay plan de hacer cambios radicales por lo que comentábamos... teniendo a Kaká-Nakata-Rosina, cuesta muchísimo dejar a alguno de ellos fuera. Quizá en un 4-4-1-1, con Nakata por la derecha, Rosina por la izquierda y Kaká detrás del delantero, podríamos encajarlos, pero vamos a seguir viendo qué tal evoluciona este sistema. No olvidemos que es el que utilizaba Prandelli el año pasado así que es una apuesta relativamente continuista, aunque tampoco tuvo mucho éxito el bueno de Cesare e igual eso debería servirnos de advertencia . Ojo que el Dnipro es de los grises pero el único jugador que tienen, con la excepción de un Konoplyanka de 15 años, es alguien que, si a algún forero tiene que sonarle de alto, es a ti : Roberto de Sousa. Algo hicieron los de SI que cambiaron a los jugadores grises: recuerdo que en los primeros FM, por ejemplo en el 06, te podías cruzar con un equipo de grises que metería miedo a la Brasil del 70. Luego, en otros como nuestro 2010, eran algo menos bestia pero tampoco eran tan horribles. Y llegó un momento en el que ya ni siquiera se podía ver sus atributos, una decisión que nunca llegué a entender. En cualquier caso, los jugadores del Dnipro son lamentables y el partido no tuvo color. Espero que no tengamos que enfrentarnos a muchos más equipos formados por grises porque es una pena. Probamos con un 4-4-1-1 para ver si las bandas funcionaban y es cierto que, sobre todo por el lado de Soetaers, generamos peligro y desatascamos algo la zona central, aunque Rivaldo estaba muy perdido en la mediapunta y el equipo mejoró algo por fin cuando pasamos al 4-4-2, metiendo al brasileño como acompañante de Riganò aunque, evidentemente, con una función algo más creativa y bajando más a recibir para generar jugadas. Como bien comentas, a Riganò le vino de lujo el cambio porque se infló a cabecear balones con los centros que le llegaban desde las bandas. De todas formas, lo del Dnipro es más bien como un amistoso de pretemporada: está bien para ver algunas cosas, pero no se pueden sacar conclusiones de machacar a un rival tan débil. Lo de las lesiones preocupa, pero no nos queda otra que confiar en la profundidad de la plantilla. Hay algunas zonas un poco más débiles que otras, pero creo que tampoco tenemos malos mimbres en general. 🎙️ @pepetxins Como le comentaba al compañero, el Dnipro tiene un equipo lleno de jugadores grises muy malos . Eso sí, no vamos a quejarnos de haberles endosado una manita ni del espaldarazo anímico que eso supone por lo general. Como bien apuntas, ahora hay que ver si este buen momento se traslada o no a la Serie A, que es la competición que de verdad debe interesarnos este año. ¡Muchas gracias a todos por pasaros y comentar!
  18. Bueno, nadie esperaba que hiciéramos precisamente un pleno de victorias en la Champions, pero al menos hemos conseguido marcar nuestro primer gol, y eso ya es algo que celebrar. Lo bueno es que en competición nacional sí que seguimos en un excelente momento. A ver si podemos rascar algún empatito o victoria en Europa como premio por nuestra tenacidad... y si Harrison se pone las pilas, que le están pasando por la derecha como aviones Offord y compañía
  19. Vyctor ha respondido a Zeodus en un topic de Historias
    Me reincorporo justo a tiempo para felicitarte por el título y por conseguir la casi imposible hazaña de situarte entre los mejores entrenadores barbadenses del mundo. Pero, lo que es más importante, felicitarte por los cojonazos que has tenido al seguir apostando por el gran, único e inimitable Frangcyatma, el abuelo que se dedique a plantar patatas y que deje de dar por culo. ¡Grande Anthony!
  20. Vyctor ha respondido a Vyctor en un topic de Historias
    20/09/2005 – Arena-Dnipro (Dnipropetrovsk) – 9.706 espectadores Dnipro (Yevhen Kucherevskyi, 4-4-2): Antipov; Chernikov, Tsymbal, Yurchenko, Momot; Tkachenko, Korkishko, Roberto de Sousa, Zavgorodnyi; Akopyan, Gordienko. 🔁También jugaron: Kyrylov, Kushnir, Volkov. Parma (Luis Milla, 4-4-1-1): Guatelli; Diana, Córdoba, Ferrari, Lanna; Nakata, Appiah, Barone, Soetaers; Rivaldo; Riganò. 🔁También jugaron: Amauri, Rosina, Hurtado. ⚽ 0-1 Riganò (31’). Soetaers se recorre la banda izquierda y pone un buen centro al área pequeña, donde Riganò se adelanta a su marcador y cabecea picado para abrir el marcador. ⚽ 0-2 Riganò (75’). Rivaldo saca un córner al segundo palo, donde el tanque italiano mete la cabeza para conectar un remate cruzado ante el que nada puede hacer el guardameta. ⚽ 0-3 Riganò (79’). En una gran contra del Parma, el balón le llega cerca del área a Amauri, que la filtra para que su pareja de ataque anote un hat trick con un potente chut de primeras. ⚽ 0-4 Nakata (80’). Apenas un minuto después del tercero, Barone filtra un gran balón para el desmarque diagonal del japonés, quien resuelve con un lanzamiento cruzado y raso. ⚽ 0-5 Amauri (84’). Riganò recibe en tres cuartos de campo y pone la pelota detrás de Kyrylov, donde Amauri controla y envía a las redes un fuerte disparo por alto. ⭐ MVP: Riganò (Parma) EL PARMA SE DA UN FESTÍN A COSTA DEL DNIPRO 📝 Aplastante victoria del Parma ante un pobre Dnipro que terminó de desmontarse en la recta final del encuentro, encajando hasta cuatro de los cinco goles en el último cuarto de hora. Luis Milla aprovechó la inferioridad del rival para probar con una 4-4-1-1 en busca de mayor amplitud en el ataque después de que el equipo diese sensación de atrancarse en la zona peligrosa en los últimos encuentros. Si bien los locales no presentaban bajas, el Parma sí perdía por lesión a Kaká, Bonera, Cardone, Lodi y Júnior. La primera oportunidad llegó pronto: en el segundo minuto, Riganò pilló adelantada a la defensa ucraniana y, pese a no ser el delantero más rápido del mundo, logró dejar atrás a Yurchenko para internarse en el área, aunque su disparo alto y fuerte fue demasiado centrado y el portero logró despejar. El propio Riganò se topó en el 12 con el larguero con un cabezazo cercano aunque bastante forzado a centro de Lanna. La más clara llegaría poco después, con una doble ocasión de Nakata y Rivaldo en la que el portero detuvo inicialmente el remate del japonés, mientras que el brasileño estuvo poco acertado tras cazar el esférico y la mandó rozando el palo. Algo no terminaba de convencer a Milla, que adelantó la posición de Rivaldo, quedando el equipo en una especie de 4-4-2, la formación que más éxitos le dio en su etapa en el Levante. Fuese o no por el cambio táctico, el equipo logró adelantarse poco después, en el minuto 31, con una buena jugada por la banda de Soetaers y un centro todavía mejor que Riganò cabeceó con maestría. La primera aproximación de los locales llegaría en la siguiente jugada, con un disparo lejano de Roberto de Sousa que atrapó Guatelli con facilidad. 0-1 Riganò (31') En el 35, Lanna dio un gran balón largo a Soetaers, quien controló de primeras con un bonito gesto técnico pero no superó a Antipov, muy acertado en el uno contra uno para enviar la bola a córner. Cuatro minutos después, Barone rozó la escuadra con un latigazo desde unos 30 metros de distancia. Poca acción, con el descanso de por medio, hasta la hora de juego, cuando Gordienko pudo haber igualado con un cabezazo a bocajarro, pero Guatelli estuvo muy atento para mandar la pelota por la línea de fondo gracias a una gran parada. Ferrari estuvo a punto de sentenciar el partido en el 68, cuando Soetaers sacó rápido un córner, encontrándole totalmente solo. El central italiano reventó la pelota, pero esta rebotó con fuerza en el larguero y volvió al campo. Quien sí tendría más suerte, una vez más, es Riganò, que puso el segundo en el marcador a quince del final con otro soberbio cabezazo tras un saque de esquina botado por Rivaldo. 0-2 Riganò (75') El veterano delantero italiano demostró su sed de goles al ganarse el derecho de llevarse el balón a casa cuando anotó su tercero tan solo cuatro minutos después, asistido por Amauri. 0-3 Riganò (79') El Dnipro estaba totalmente desarmado ya, y nada más sacar de centro perdió la pelota, dando lugar a un nuevo ataque del Parma y al cuarto gol, obra de Nakata tras una buena asistencia de Barone. 0-4 Nakata (80') Kushnir pudo marcar el tanto de la consolación, pero su disparo en el minuto 83 se marchó ligeramente desviado. Y el festival de goles para los italianos continuó, ya que en la siguiente jugada Amauri fue el que se sumó a la lista de anotadores después de que Riganò le devolviera el favor. La victoria se volvió ligeramente agridulce tras el encuentro, ya que los servicios médicos del club informaron de que Iván Córdoba, quien se había marchado tocado a diez minutos del final, estará hasta tres semanas de baja por una contusión en el codo. 0-5 Amauri (84') 🔜 Próximo partido: Bologna-Parma (Serie A, jornada 5)
  21. Vyctor ha respondido a Vyctor en un topic de Historias
    🎙️ @Zeodus ¡Muchas gracias, compañero! La verdad es que han sido unas vacaciones muy buenas... y muy necesarias, llevaba un año sin volver a España y ya el cuerpo pedía un poco de calma . La derrota ante la Reggina dolió porque fuimos mejores, pero al final lo que realmente cuenta es quién lleva la pelotita dentro de la portería y, sencillamente, ellos supieron y nosotros no. Contra el Brescia sí estuvimos más acertados, aunque solo colamos una y preocupa un poco que nos cueste tanto ver puerta cuando, por juego, estamos siendo muy superiores a los rivales. Un pequeño apunte: el Brescia es bastante mejor equipo que la Reggina; la prensa sitúa a los primeros como 8º a finales de temporada, mientras que a los calabreses los pone 16º. Nakamura es que... qué vamos a comentar que no sepamos todos ya. Tiene un auténtico guante en la izquierda y la derecha la controla casi igual de bien, así que siempre es un peligro. Le tenía echado el ojo. Y Kaká, pues poco a poco debe ir acoplándose y dejando destellos como este de manera más habitual. La renovación de Ferrari es una gran noticia, como comentaba ayer no me hacía gracia que estuvieran tanteando a nuestros centrales titulares, así que por ahora blindamos a uno de ellos. Por cierto, he estado intentando ponerme al día con tu historia pero en la página 13 no me cargan las imágenes. No sé si es cosa del internet de esta parte del mundo (ejem) o si hay algún problema con las imágenes. Si es cosa mía, pues supongo que lo intentaré mañana otra vez, a ver si hay suerte. Espero que hayas fichado a Frangcyatma o la furia de los dioses caerá sobre ti . 🎙️ @pepetxins ¡Gracias, compañero! Aquí estamos de vuelta. Fíjate que al final se me hicieron cortas las vacaciones... entre la paliza del vuelo de 14 horas, el jet lag y que tengo repartidos a familia y amigos por toda España, no he parado. El año que viene, si me dejan, me cojo una semanita más incluso . Está siendo un inicio de temporada que, si bien no podemos calificar de malo, sí está siendo un pelín más irregular de lo que desearía. Pero es el inicio de nuestra aventura italiana y todavía tenemos que adaptarnos a un campeonato que, de verdad, es muchísimo más táctico que el español. Va a costar. Lo bueno de la revisión que vas a tener que hacer es que habíamos jugado muy poquito de esta temporada, así que no te llevará mucho tiempo . 🎙️ @dankerlot Alegría la mía de teneros todavía conmigo aquí . No ha sido la mejor manera de volver de las vacaciones, no, pero con la excusa de daros un poquito más de fútbol tras mi ausencia subimos dos partidos de golpe y así queda un poco más maquillada la derrota ante la Reggina . Contra el Brescia mantuvimos nuestro buen nivel, solo que, esta vez sí, no permitimos que nos sorprendieran y, aunque fuese solo en una ocasión, sí supimos romper las redes rivales. A ver si vamos cogiendo inercia goleadora, que mal no nos va a venir... ¡seguimos! 🎙️ @karma23 ¡Teníais nostalgia de la nostalgia! ¿Metanostalgia? Lo de la Reggina fue, como bien apuntas, un clásico del FM: los superporteros de los que ya se quejaban en los foros en la era del Championship Manager 01-02. Pero hay que reconocer que a veces viene en contra y a veces a favor, y que también ocurre en la vida real, así que no le vamos a dar más vueltas. Eso sí, cuando en el FM aplastas al rival, generas muchas ocasiones pero luego no metes ni una y encima te marcan la única que tienen, suele ser una señal que te da el juego de que algo de tu táctica no le está gustando . Vamos a tener un poco más de paciencia y ver cómo evoluciona la cosa; no me gustaría tener que alterar demasiado el guion debido a la particular confección de la plantilla, pero si al final tenemos que pegar un volantazo, lo haremos. En cualquier caso, todavía es pronto para sacar conclusiones. No creo que el gol fuese culpa únicamente de Córdoba... estábamos jugando muy adelantados y entre que Nakamura tiene una visión de juego muy buena y una calidad con el balón en los pies todavía mejor y que el joven Gaitán (newgen) es un velocista, pues nos pegaron el picotazo y no supimos reponernos. Contra el Brescia la historia fue similar pero fuimos nosotros los que marcamos y no ellos. Cosas del fútbol... y, como bien apuntas, concretamente del fútbol italiano. Se nota mucho lo de la importancia de la táctica y la diversidad de planteamientos, hay mucha diferencia con España. Por si alguien pensaba que todas las ligas son iguales en el FM . Lo de Ferrari, estoy totalmente de acuerdo contigo. Tocaba blindarlo cuanto antes porque tanto él como Bonera son piezas muy difíciles de sustituir en caso de que se marchen. La conexión carioca Kaká-Amauri se antoja prometedora, a ver si nos da muchas más alegrías. Rosina no tuvo un buen partido ante el Brescia, y tampoco estuvo especialmente brillante contra Inter y Reggina, pero confiamos en él, todavía es pronto para ponerle la cruz a nadie. Para responder a tu pregunta, he viajado ligeramente al futuro y he cargado la partida a finales de septiembre. De los titulares de la zona ofensiva, te los ordeno por ratio de tiros a puerta sobre tiros intentados: Kaká (54 % de 31 tiros), Nakata (50 % de 18), Amauri (39 % de 28) y Rosina (38 % de 18). Mención especial para el mediocentro Barone (44 % de 18), al que le gusta llegar desde segunda línea. Las vacaciones muy bien, compañero... lo malo es que se acaban . ¡Muchas gracias a todos por pasaros y comentar!
  22. Paisano, qué bueno tenerte por aquí con otra aventura. Me acabo de leer las primeras páginas y me uno al club de fans de este Girondins que va como un tiro. Tengo además un interés especial en este reto porque es exactamente igual que uno que hice con el FM12: dejé correr un par de temporadas, vi al Girondins en Ligue 2 tras un año nefasto en el que ni rozaron las posiciones de ascenso; lo cogí, ascendí a la primera y me metí en Europa directamente. Eso sí, nunca llegué a dar el paso definitivo para proclamarme campeón de la Ligue 1. En mi partida, eran Lyon y Marsella los que se mostraban intratables y lo máximo que llegué es a ser subcampeón. Iba reforzando mucho la plantilla -¡tenía hasta a Pogba!- y en Europa llegamos lejos (ya no recuerdo, pero creo que llegamos a ganar una Europa League), pero tras el Mundial de 2018 me ofrecieron el banquillo de la selección francesa y me fui. Casualmente, esa temporada el mánager que me sustituyó en Burdeos sí que ganó la liga . Bueno, me dejo de batallitas. Parece que vamos muy bien en Liga -no olvidemos que somos recién ascendidos- y al final es muy difícil desbancar al todopoderoso PSG, así que por ahora creo que tocará conformarnos con ser, como bien apuntas, "los mejores del resto". A ver si esto sigue y, con el tiempo, podemos dar la campanada. O, quién sabe, igual si los parisinos tienen una mala racha este año...
  23. Vyctor ha respondido a dankerlot en un topic de Historias
    Qué bueno tenerte de vuelta por aquí, compañero. Llego un pelín tarde pero aún a tiempo para subirme al carro del peculiar Francesc. Y con interés, además: uno de mis mejores amigos justo ha vuelto a España tras tirarse unos años en el 'exilio' y ha elegido precisamente Alicante para establecerse; está ilusionadísimo. A ver si me voy informando un poco del fútbol de la zona y así le llevo a ver algún partido cuando le visite
  24. Vyctor ha respondido a chifracpl en un topic de Historias
    Me marcho yo del Levante y justo llegas tú. Queda en buenas manos el banquillo del Ciutat aunque no hayamos podido dar la campanada. Me alegra que sigas con la historia, aunque me ha resultado un poco raro el salto de Segunda a Primera dado que nuestra trayectoria en la categoría de plata tampoco había sido especialmente brillante. Pero no se puede dejar pasar una oportunidad como esta, así que este año que viene toca ir a por todas y ¡a por el ascenso!
  25. ¡¡PERO BUENO!! Que me acabo de leer todo lo que me he perdido y, madre mía... empiezo a pensar que mi presencia aquí te estaba gafando, porque ha sido irme y de repente ganamos cuatro títulos, le pasamos el nardo por la cara a los mamones del Larne y encima ¡NOS CLASIFICAMOS A LA FASE DE GRUPOS DE LA CHAMPIONS! Tremendo eso de que el balance del club haya pasado de 1 millón a 15 . Esto tiene que ser la base para hacernos imbatibles en casa (bueno, el año pasado casi lo conseguimos), para mejorar lo máximo posible las instalaciones/cantera del club y para invitar a whisky a toda la ciudad por cada gol que marquemos en la Champions. ¡Enhorabuena por todo y a seguir! PD: Lo único que me queda para volverme loco del todo es que nuestro Indy se convierta en el máximo goleador histórico del club

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.