Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

zeusitos

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por zeusitos

  1. zeusitos ha respondido a zeusitos en un topic de Historias
    EL WEST HAM SOBREVIVE A LA TRAMPA DEL BRIGHTON Van quedando pocos partidos de la Premier League y nadie quiere dejarse puntos en este tramo final. El West Ham consiguió una trabajada victoria para mantenerse en la pelea, en un encuentro ante un rival duro, que puso las cosas muy difíciles. Los Hammers se sobrepusieron al tanto inicial de March con más entrega que juego. Jovic igualó al filo del descanso y Soucek dio el triunfo nada más empezar el segundo acto. Los de Hoeness acabaron el partido pidiendo la hora ante un conjunto local volcado a por el empate. LA PREVIA Rotaciones masivas de Hoeness, pensando en el próximo partido ante el Chelsea en los cuartos de final de la Champions. Sin bajas en su plantilla, el alemán mantuvo la 4-3-3, que parece que le va a acompañar hasta final de campaña, en busca de tres puntos que les mantuvieran con las esperanzas intactas. El Brighton de Míchel apostó por un sistema idéntico, ya sin opciones de Europa y lo suficiente alejados del descenso. Por este motivo querían salir a jugar sin complejos, a pesar de las bajas de Pervis Estupiñán y Adam Webster, ambos lesionados. PRIMERA PARTE El encuentro no empezó bien para los visitantes, que se vieron por debajo del marcador en la primera llegada del Brighton. Solly March recibe en la frontal del área y lanza un misil que sorprende a Areola. Si la idea de los locales era defender en bloque bajo, tras el gol con más sentido aún. El conjunto Hammer presionaba alto y buscaba finalizar las jugadas rápido, mientras que los locales, tras recuperación, jugaban el esférico lentamente, dejando que pasaran los minutos. De esta manera a los visitantes les costaba recuperar y generar peligro, con acciones algo precipitadas. Poco a poco se fue entonando Soucek en la medular, ayudado por un Edson Álvarez participativo y un Alex Scott algo alocado en el pase final. Aktürkoglu llevaba peligro desde la izquierda, con un Olise gris. Los pocos disparos entre palos eran bien repelidos por un seguro Jason Steele y el ritmo del partido parecía condenarlo a llegar al descanso con el 1-0. Pero apareció la versión más killer de Jovic, con tres acciones seguidas. En las dos primeras realizó sendos disparos cruzados, que se marcharon fuera por los pelos. A la tercera no falló. Córner mal despejado por la defensa local, recupera Aktürkoglu, la pone al punto de penal y el serbio pone las tablas en el luminoso. Un gol al filo del descanso, de los que llaman psicológicos. SEGUNDA PARTE El segundo acto empezó mejor para los de Hoeness, más enchufados y con llegadas de más peligro, pero faltos de puntería. O Steele se hacía fuerte en su meta o los balones se marchaban desviados. El Brighton estaba tocado e incluso le costaba más salir con balón jugado. Otro saque de esquina mal despejado, triangulación dentro del área entre Soucek, Aktürkoglu y Angeliño y gol del checo. Con el marcador a favor y las ideas algo espesas, Hoeness decidió bajar las revoluciones a su equipo. En los primeros minutos pareció funcionar, incluso con algunas llegadas también de peligro. Pero poco a poco el partido fue desnivelándose hacia el área Hammer. El Brighton apretó, espoleado por su afición y empezó a poner en apuros a la zaga visitante. Mitoma se puso a los mandos del ataque y casi todas las acciones peligrosas llegaban por su banda. El japonés tuvo el empate en sus botas, con una rosca que se fue directa a la cepa del poste. El entrenador alemán del West Ham suspiró aliviado y empezó a mover el banquillo. Los cambios no mejoraron en exceso pero al menos aportaron piernas frescas. A pesar de ello, el partido ya solo parecía tener una dirección y empezó a sufrir de lo lindo el conjunto visitante, aunque sin que Areola tuviera que ser protagonista. El pitido final fue un soplo de aire para los Hammers, que se llevan una victoria trabajada y peleada para mantener viva la llama de la esperanza. LAS NOTAS DEL PARTIDO Sobresaliente. Tomás Soucek. Gran partido del checo en la medular, abarcando una gran parcela del campo y anotando el gol que le daba la vuelta al marcador. Notable. Kerem Aktürkoglu. El extremo turco no llegó a tirar a puerta pero intentó el desborde en todo momento y fue una pesadilla para su par. Se fue con una asistencia bajo el brazo. Aprobado. Luka Jovic. Un gol importante del serbio, para dar la igualada a los suyos y meterlos en el partido. Con esta diana ya suma 19 tantos y se queda a uno de la veintena. Suspenso. Evan Ferguson. El joven delantero del Brighton es el máximo artillero de la Premier pero pasó inadvertido. Bien defendido por la dupla de centrales apenas pudo armar dos veces la pierna. Triunfo del Arsenal por 2-0 sobre el Tottenham, que permite a los Gunners dejar atrás a los Spurs en la tabla. El Manchester City remonta in extremis al Chelsea en su estadio, para vencer por 1-2 con un doblete de Haaland. El Liverpool no tiene piedad del colista y gana por 3-0 con comodidad. Buen triunfo también del Aston Villa a domicilio, por 1-3 en el campo del Leicester. El Manchester United gana por 2-0 al Fulham y los deja prácticamente sin opciones europeas. Sigue líder el Liverpool, ya con la Champions del próximo curso asegurada, y sacando cinco puntos de ventaja al Manchester City, tras ganar el partido aplazado que tenía pendiente. El West Ham se mantiene tercero, ahora a 10 puntos del liderato pero con un encuentro menos. Arsenal es cuarto, ya sin opciones matemáticas de ganar la Premier, sacando 4 puntos al Tottenham, quinto. El Manchester United se queda a 2 puntos de ellos en la sexta plaza y el Aston Villa mantiene la séptima, solo una unidad por debajo de los Red Devils. Por abajo el Ipswich necesita un milagro y en la próxima jornada podría certificar su descenso. El Norwich también lo tiene complicado pero aún tiene opciones reales, a 4 puntos de la salvación. El Leicester cae a puestos de descenso, con un partido por disputar frente al Newcastle.
  2. zeusitos ha respondido a zeusitos en un topic de Historias
    @pepetxins Sin duda estamos en el mejor momento de la temporada y no perdemos desde principios de febrero, precisamente frente al Aston Villa en su estadio, feudo en el que luego ganamos en la FA Cup. Tenemos una plantilla mejor que el año pasado, o al menos con más fondo de armario. No destaca nadie por encima del otro y eso hace que cuando Simeone no está aparezca Jovic, cuando Olise tiene un bajón lo suple Kudus a la perfección, si Aktürkoglu se queja de falta de minutos Rivera se sale. Lo dicho, estamos en racha y esperemos que siga así. El Swansea en la FA Cup debería ser un rival al que ganar, y que además nos permita hacer rotaciones en un momento clave del curso. Aquel Spanish Swansea creo recordar que tenía a Laudrup en el banquillo y en la punta de ataque a Michu, el ídolo de Haaland en su infancia. En Chelsea es un duro rival, no diría que la más fea, pues Real Madrid, Liverpool o City están por encima en esta campaña. Pero no será una eliminatoria sencilla. El Barcelona nos costó, pero pensé que podíamos dar la campanada al ver las alineaciones de Conte, quien seguramente tendrá los días contados en Can Barça. ¡Saludos y gracias!
  3. zeusitos ha respondido a zeusitos en un topic de Historias
    EL WEST HAM QUIERE TAMBIÉN PELEAR LA PREMIER Los Hammers vuelven a marcar cinco goles, en esta ocasión en el feudo de un Fulham que trataba de meterse en la pelea por los puestos europeos, pero el que sigue en la pelea por la Premier es el West Ham. De lejos, aunque nadie se atreva a descartarle. Partido perteneciente a la jornada 28, que los de Hoeness aplazaron por la disputa de la final de la Carabao Cup. Encuentro más igualado de lo que refleja el marcador pero bien sacado adelante por un equipo que se coloca a 7 puntos del Liverpool y a cinco del segundo, con un partido menos que el City. LA PREVIA Hoeness sabía de la importancia de este partido para mantener viva la esperanza en liga y sacó a su equipo de gala, al abrigo de la 4-3-3. De gala con cambios por meritocracia, con las titularidades de Kudus y Simeone, en un mejor momento de forma actual que Olise y Jovic. Sin bajas en su plantilla, todo son buenas noticias para el alemán. El Fulham de Marco Silva quería coquetear con los puestos europeos y una victoria le acercaría mucho a Aston Villa, séptimo, y Manchester United, sexto. Por eso el entrenador local apostó por una 4-2-3-1, con tres jugadores arriba en buen momento de forma: Iwobi, Traoré y Edouard. Los locales contaban con dos bajas, ambas por lesión, las de Timothy Castagne y Harrison Reed. PRIMERA PARTE El Fulham quiso ser valiente y salió con las mismas armas que su rival, una presión alta para incomodar la salida de balón. Les funcionó a los locales en el arranque y fueron mejores que unos Hammers un tanto dormidos. Antes de los diez minutos ya habían claudicado los de Hoeness, con un pésimo inicio de partido. Gran acción individual de Adama Traoré y su pase al área lo remata fácil a gol Edouard. El tanto pudo hacer daño al West Ham pero no fue así, el golpe les metió en el partido. Baturina y Kalvin Phillips se pusieron a los mandos del balón y los visitantes empezaron a monopolizar el esférico. Rivera volvió a estar muy participativo en la izquierda y un disparo suyo al larguero supuso una gran ocasión para empatar. El argentino lo lograría en el minuto 20, tras recibir un gran pase de Phillips y cruzar el balón ante la salida del portero. Llovía menos para el West Ham y empezó a salir el sol en diez minutos más, cuando un centro de Emerson lo desviaba Diop hacia su propia portería. Los Hammers le habían dado la vuelta al partido y querían más, tratando de aprovechar que el Fulham estaba noqueado. Iwobi pudo igualar la contienda pero su rosca envenenada se estrelló en el palo. Y en el descuento la puntilla. Centro bombeado de Johnson y cabezazo picado de Simeone para el 1-3. La diferencia de pegada estaba siendo brutal y clave. SEGUNDA PARTE Para más inri, Edouard se lesionaba poco después del gol visitante y tuvo que dejar su lugar a un Carlos Vinícius que no compareció al partido. Además, Simeone sigue en estado de racha, robaba el balón a Leno y le batía al perder la posición de su portería. El resultado ya parecía una losa imposible de salvar. Marco Silva agitaba el banquillo en busca de una reacción y el Fulham empezó a llegar con peligro, exigiendo a Areola a realizar varias intervenciones. Hoeness también refrescaba a sus dos extremos, pero en la siguiente jugada encajaría gol. Córner al primer palo y cabezazo de Joao Palhinha para dar esperanzas. Se volcaría el Fulham en busca de meterse por completo en el partido y este se volvería en un ida y vuelta, en el que ambos conjuntos perdonaron. Areola y Leno evitaban más goles, hasta la sentencia. Otra jugada a balón parado, Zouma recoge el rechace, la pone al segundo palo y Guéhi marca con una gran volea. Hoeness acababa de agotar los cambios y entre Scott, Baturina y Phillips acabaron por contener al rival con la posesión del esférico. El partido acabó y el marcador reflejó la enorme diferencia de pegada entre los dos equipos. LAS NOTAS DEL PARTIDO Sobresaliente. Giovanni Simeone. El ariete argentino recupera su mejor momento y vuelve a ser clave con goles. Una de delantero y otro de pillo, robando y marcando. Supera a Jovic como máximo artillero del equipo. Notable. Adama Traoré. El extremo español estuvo a gran nivel, a pesar de la derrota de su equipo. Desbordó por la derecha y asistió en el primer tanto de los suyos. Aprobado. Alphonse Areola. Encajó dos goles el meta francés pero con sus paradas evitó que pudieran ser más y que el Fulham volviera a entrar en el partido. Suspenso. Bernd Leno. Su equipo había salido mejor en la segunda parte y su grosero error regaló a Simeone el 1-4 y puso el encuentro demasiado cuesta arriba. Con la disputa del partido que quedaba pendiente de la jornada 28, el West Ham sigue en la tercera posición y recorta tres puntos al líder, quedándose a 10 unidades, y los mismos al Manchester City, que le aventaja en cinco puntos, aunque los Hammers tienen un partido menos que los Citizens. Por su parte, el Fulham se queda en la octava plaza, un punto por encima del Chelsea, que tiene un encuentro menos, pero cinco por detrás del Aston Villa, también con un partido por disputar.
  4. zeusitos ha respondido a zeusitos en un topic de Historias
    @Lineker No se antojaba un partido fácil ante el Aston Villa en la FA Cup, pero de nuevo la unidad B estuvo a la altura y Simeone resurge de sus cenizas en el mejor momento. Tanto el argentino como Jovic están teniendo un curso parejo, de idas y vueltas, pero ambos son los delanteros con mejor ratio de gol por minuto jugado de la Premier. Nada mal, aunque imagino que mucho tiene que ver tanta rotación. No de segunda, de tercera, aunque es líder y de camino a segunda. El Swansea era la perita en dulce del sorteo y creo que debemos pasar a la final sí o sí. Ellos pondrán toda la ilusión del mundo y nosotros tenemos que poner mucho trabajo y cabeza. Llegar a otra final y optar a un tercer título en este curso sería una grandísima noticia. Sin duda, el Chelsea es un término medio. Por elegir prefería al Borussia Dortmund, pero entre otros cocos no está mal enfrentarnos a los de Pochettino, que además están de capa caída. En semifinales no espero nada que no sea el Liverpool... si logramos pasar. Diría que eliminatoria al 50% ya que, como bien apuntas, siempre nos ha dado problemas el conjunto Blue. Sería mala pata que nos volviera a eliminar el Liverpool en unas semifinales europeas, tras la dolorosa derrota en la Europa League del curso pasado. Goleada ante un Brentford que también está en caída libre y ojo, que se puede complicar mucho para mantener la categoría. Rivera estuvo a gran nivel y cada vez es más diferencial. Ya no es tan irregular y siempre intenta el desborde, añadiendo ahora más definición. Un muy buen jugador. No se ve todo tan negro como hace unos partidos. Ahora nos podemos colocar más cerca del Liverpool y toca pelear hasta el final. Ojo al City, que como el curso pasado está llegando al tramo final a gran nivel. Dos partidos de dudas de los Reds y la Premier se enciende, aunque sigo viendo a los de Gallardo favoritos, sobre todo por calendario. Toca seguir sumando y esperar. ¡Saludos y gracias!
  5. zeusitos ha respondido a zeusitos en un topic de Historias
    LOS HAMMERS GOLEAN CON SHOW DE RIVERA El West Ham está en el mejor momento de la temporada y eso se hace notar como en esta goleada. El juego fluye y llegan las ocasiones y los goles. Gerónimo Rivera destrozó a la defensa rival en la primera parte, dando un recital y anotando un hat-trick. Tras el descanso el Brentford mejoró prestaciones y recortó distancias, pero en el tramo final los locales volvieron a su mejor versión y cerraron la goleada. Suma y sigue el conjunto de Hoeness acercándose un poco al liderato. LA PREVIA En unos Hammers sin bajas, Hoeness decidió mantener la 4-3-3 que está empezando a funcionar a velocidad de crucero. Apostó por una mezcla de titulares y suplentes, a tres días de recuperar uno de los partidos aplazados ante el Fulham. Zouma y Emerson eran de la partida, en busca de recuperar sensaciones tras sus lesiones. El Brentford llegaba al London Stadium en el peor momento de la temporada, en una racha muy negativa y cada vez más cerca de los puestos de descenso. Urs Fischer quiso blindarse atrás y apostó por una 5-3-2, en la que destacaba su dupla atacante con dos puntas espigados, con Haller y Muriqi. Los visitantes contaban con tres bajas por lesión, las de Christian Horgaard, Rico Henry y Yehor Yarmoliuk, y una por sanción, la de Aaron Hickey. PRIMERA PARTE Con la moral alta, los locales salieron a por todas y ahogaron el juego rival de inmediato. Además, se adelantarían muy pronto en el marcador. Ben Johnson enviaba en profundidad para Olise, el extremo ganaba la línea de fondo, centraba raso y Rivera aparecía solo para empujar a gol. El Brentford sufría y no conseguía hilvanar tres pases seguidos. Alex Scott y Soucek llevaban la manija del partido y los extremos campaban a sus anchas. El extremo argentino fue una auténtica pesadilla para la zaga visitante y en el minuto 20 se iba con facilidad de su par y marcaba con un tiro cruzado. Aún se lamían las heridas los Bees cuando llegó el tercero. Soucek sacaba un centro al corazón del área chica, Raya fallaba en el salto y Rivera cabeceaba para firmar su hat-trick. El resultado era amplio y la grada vibraba con el juego de los suyos. El West Ham pasaba por encima de un Brentford que vivía de enviar balones largos a Muriqi y de lanzamientos lejanos. Jovic, muy apagado, tuvo dos ocasiones para ampliar la cuenta, pero sus disparos se fueron al limbo. Rivera seguía percutiendo por la izquierda y también pudo firmar el póquer. Los visitantes, claramente sobrepasados, recibieron el pitido del colegiado que les enviaba a los vestuarios con alegría. SEGUNDA PARTE Tras el descanso el escenario varió. El Brentford fue más atrevido y tuvo dos ocasiones nada más empezar la segunda mitad. A Hoeness no le gustó y buscó un juego más pausado de los suyos, teniendo más balón y bajando las revoluciones a un encuentro prácticamente sentenciado. El alemán lo consiguió y el partido se tranquilizó, con Olise y Rivera siendo aún los más activos. El técnico local empezó a repartir descansos, a los dos jugadores que regresaban de lesión y a un Kalvin Phillips amonestado. Pero en una jugada aislada Lerma llegaba con facilidad a línea de fondo, sacaba el centro y Muriqi imponía su ley por arriba. Gol y el Brentford se metía en el partido. Hoeness trataba de animar a los suyos desde la banda. Se había hecho un gran trabajo y no se podía poner en riesgo el resultado del partido. Ambos entrenadores apuraron los cambios, con la grada en pie aplaudiendo la salida de Rivera, cansado y también amonestado. En el 80 los Hammers movían rápido en la frontal, Scott encontraba a Aktürkoglu dentro del área y el turco con el control se quedaba solo para marcar a placer. El tanto acababa con la resistencia de los Bees, que se vinieron abajo y acabaron encajando el quinto. Una nueva cabalgada de Olise, el extremo recogía el despeje de la defensa y se la ponía en bandeja para que Simeone consiguiera su tanto. El extremo se colocaba como máximo asistente de la Premier. No hubo tiempo para mucho más y el West Ham consiguió una gran victoria. LAS NOTAS DEL PARTIDO Sobresaliente. Gerónimo Rivera. Más de un defensor del Brentford soñará con el atacante de los Hammers. El argentino agitó el partido y además marcó un hat-trick. Se le echaba en falta algo más de efectividad y la tuvo. Notable. Michael Olise. El extremo también fue una pesadilla desde la derecha y firmó dos asistencias para coronar la tabla de pases de gol. La competencia con Kudus les está viniendo bien a los dos. Aprobado. Emerson Palmieri. El carrilero zurdo regresaba a los terrenos de juego tras una lesión que lo había dejado fuera varias semanas. No acusó la falta de forma y realizó un gran despliegue físico. Suspenso. David Raya. El meta español empezó bien, con un par de buenas atajadas tras el primer gol. Pero falló en el tercero y acabó encajando cinco tantos en una mala noche. El Aston Villa somete al Norwich por 4-2, a pesar de jugar gran parte del partido con uno menos. Remontada del Chelsea, que gana 1-2 en el feudo del Everton. El Manchester City sigue en la senda del líder y vence por 2-0 en el campo de un Arsenal que se está dejando ir. El Liverpool se deja dos puntos en el estadio del Fulham, y gracias, pues igualó la contienda Szboszlai de penalti en el último minuto. Partido de locura entre Tottenham y Manchester United, que empatan 5-5 y dejan un gran espectáculo para el aficionado neutral. Pierde ventaja en el liderato el Liverpool, que se queda a 2 puntos del Manchester City, aunque tienen un partido menos. La jornada 31 se disputó durante los partidos de cuartos de final de la FA Cup y algunos encuentros han quedado pendientes. El West Ham es tercero, a 10 puntos del líder, con un partido menos que ellos y dos menos que el City. Cuarto es el Tottenham, que ya está descartado para la pelea por el título. Arsenal, Manchester United, e incluso el Aston Villa van a tener una lucha por entrar en Champions. El Chelsea se hunde en la tabla y entrar en Europa se le complica. Por abajo, el Ipswich tiene un pie en Championship, mientras que Norwich y Sheffield quieren apurar sus opciones hasta el final.
  6. zeusitos ha respondido a zeusitos en un topic de Historias
    Londres, 21 de marzo de 2025 Llegó el esperado sorteo de los cuartos de final de la Champions League y la fortuna dispuso un derbi de Londres, entre West Ham United y Chelsea. Los Hammers accedieron a los cuartos tras eliminar al Barcelona por un global de 3-2, mientras que los Blues dejaron en la cuneta a todo un PSG, vigente campeón de la competición, por un global de 2-1. Los de Hoeness disputarán la ida en casa, el próximo 9 de abril. Los de Pochettino podrán cerrar la vuelta en su feudo una semana después, el 15 de abril. El premio, unas semifinales de la máxima competición continental. En el resto de eliminatorias, el Liverpool se verá las caras con el Borussia Dortmund. Los ingleses dejaron fuera al Manchester United en el duelo fratricida de los octavos de final, por un global de 5-3. Los alemanes llegan a esta ronda tras eliminar al Inter de Milán, en una ronda ajustada con un global de 3-2. Los de Gallardo tendrán que jugar la vuelta lejos de su estadio. Habrá otro duelo fratricida entre italianos, el que se disputará entre la Juventus y el Milán. La Vecchia Signora se hizo fuerte en su estadio para eliminar al Villarreal con un contundente 3-0, tras el 2-2 de la ida. El Milán de Jürgen Klopp se planta en esta ronda tras sufrir para eliminar al Salzburgo, perdiendo 2-0 en Austria pero remontando en Italia por 3-0. Los milanistas jugarán la vuelta en casa. La última eliminatoria la disputarán Manchester City y Real Madrid. Los de Guardiola dejaron fuera de la competición al Oporto, tras ganar en la ida en casa por 3-0 y hacer valer ese resultado con un 1-1 en Portugal. Los merengues metieron miedo en la anterior ronda, dejando fuera al Bayern de Múnich, tras la locura de Alemania, con un 5-4 a favor de los bávaros, llegó la goleada en el Bernabéu, con un contundente 5-1. Los madridistas tendrán el factor campo a favor. Quedaron sorteados también los partidos de las semifinales de la competición. Habrá otro posible duelo fratricida entre equipos ingleses. Por un lado llegará el ganador de la eliminatoria entre West Ham y Chelsea, y del otro lado podría llegar el Liverpool, si elimina al Borussia Dortmund. La otra eliminatoria la jugarán los vencedores de los partidos entre Juventus y Milán, midiéndose al ganador de los encuentros entre Manchester City y Real Madrid. La emoción está servida y el trono europeo espera nuevo campeón.
  7. zeusitos ha respondido a zeusitos en un topic de Historias
    UN PARTIDAZO PARA METERSE EN LAS SEMIFINALES El West Ham sigue de dulce tras eliminar al Barcelona en la Champions. Ganó a domicilio al Aston Villa y disputará la semifinal de la FA Cup. Ambos conjuntos regalaron al espectador un partidazo, eléctrico, con llegadas en las dos áreas y ocasiones de gol. Los visitantes fueron mejores en el primer acto y la segunda mitad fue un intercambio de golpes, en el que los locales tuvieron más efectividad. Un gran espectáculo y muchos nervios en un gran encuentro de fútbol. Hoeness seguía sin poder contar con Zouma y Emerson, ambos lesionados y se plantaba en el Villa Park con la 4-3-3 en busca del partido. El once inicial estaba formado por una mezcla de titulares y suplentes, debido al cansancio del partido europeo y al estado de forma de algunos de los menos habituales. En el bando contrario, Arne Slot apostó por una 4-2-3-1 sin guardarse nada y con el once de gala. Los locales tenían también dos bajas por lesión, la de Morgan Rogers y, la más importante, la de Moussa Diaby. Chocaron dos conceptos muy similares nada más arrancar el partido. Ambos conjuntos presionaron muy arriba, buscando entorpecer la salida de balón y tratando de robar muy alto. Le salió mejor al West Ham, que se adelantó muy pronto. Cambio de banda de Kudus, Aktürkoglu filtra el pase y Simeone ejecuta, tras ganar la carrea al desmarque. Respondió rápido el Aston Villa, tratando de volver a meterse en el partido. Emiliano Buendía era el más activo de los Villanos y fue un incordio para su defensor. Sus constantes desbordes generaban dudas en la zaga de los Hammers y Ollie Watkins intentaba encontrar los espacios generados por las ayudas. Pero el delantero de los locales no tuvo su día. En la mejor del primer tiempo estrelló el balón en el larguero, con un disparo violento desde muy cerca. Volvió a apretar el cuadro visitante, ayudado por el buen trabajo de los dos extremos. Antes de la media hora de juego llegaría el segundo. Angeliño se encuentra un balón muerto en el área, dispara al palo y Simeone está donde debe estar para enviar el esférico a guardar. El segundo tanto hizo más daño a los de Slot y acabaron tocados la primera parte. El West Ham acabó jugando a placer y pudiendo ampliar la renta, con un disparo de Aktürkoglu que salvó milagrosamente el Dibu Martínez. Quizás fuera la charla de Slot a los suyos, o quizás que los Hammers salieron relajados, pero lo cierto es que el Aston Villa salió con otro aire tras el descanso. Buscaron con más ahínco la meta rival y empezaron a generar situaciones de peligro. Además, la entrada de Bailey le dio nuevas energías en banda y el extremo generó mucho peligro. Pasaban los minutos, el marcador no se movía pero a Hoeness no le gustaban los derroteros que estaba tomando el encuentro. Metió cambios en la medular, viendo que estaban perdiendo la batalla en el centro del campo y eso ayudó a calmar un pocos los ánimos. Pero una jugada aislada cambiaría el escenario en los últimos minutos. Bailey recibía en banda, se iría entre dos defensores y cruzó ante la salida de Anang, casi sin ángulo. El gol animó a los locales, que se fueron a por el empate. Pero dejaron mucho huecos atrás y el encuentro se tornó en un correcalles, con ocasiones en ambas áreas. En un final no apto para cardíacos, Anang tuvo que sacar dos manos salvadoras, y el Dibu otras tantas, a tiros de Olise y Simeone, al que le negó el hat-trick. El pitido final fue recibido con alivio por Hoeness y los Hammers estarán en la semifinal de la FA Cup. LAS NOTAS DEL PARTIDO Sobresaliente. Giovanni Simeone. El delantero argentino recupera sensaciones y vuelve a tener pólvora. Suma 17 goles en este curso, uno menos que Jovic, con 18. Volvemos a tener debate. Notable. Leon Bailey. El extremo local fue el revulsivo de los suyos. Agitó el partido y anotó un golazo que dio esperanzas al Aston Villa, pero no fue suficiente. Aprobado. David Affengruber. El central austriaco cada vez se va consolidando más y está a mejor nivel. La baja de Zouma le está dando oportunidades y está cumpliendo. Suspenso. Ollie Watkins. El delantero tenía que ser la referencia de su equipo en ataque y no tuvo el día. Dos disparos, uno muy claro, de cerca, ambos al limbo. Fueron sus únicas participaciones al juego del equipo. Aparte de la victoria del West Ham sobre el Aston Villa, el Swansea City ganó en los penaltis a domicilio al Portsmouth y certifica que un equipo de League One estará en semifinales. Sorpresa en la eliminación del Arsenal a manos del Leicester por 2-0. Con los Foxes rondando los puestos de descenso, los tantos de Ieanacho y Mavididi son la gran alegría del curso. El Liverpool ganó por 3-0 al Bristol City, partido pendiente de la anterior ronda, y deberá medirse al Manchester City. Partidazo entre los dos primeros clasificados de la Premier por un sitio en la semifinales de la FA Cup. El sorteo de las semifinales deja los siguientes emparejamientos. El Leicester tendrá que verse las caras con el vencedor de la eliminatoria entre Liverpool y Manchester City, mientras que el West Ham se enfrentará al conjunto galés del Swansea City, actual líder de la League One, con el ascenso a Championship casi bajo el brazo. Ambos partidos se disputarán en Wembley.
  8. zeusitos ha respondido a zeusitos en un topic de Historias
    @Lineker La sensación era de que a este Barcelona sí se le podía ganar. Tras empatar en su estadio, tocaba traer la vuelta a casa y allí somos muy fuertes. A ningún grande le es sencillo ganarnos en casa. El esquema de Conte jugó a nuestro favor, con un estilo amarrategui. Luego había que ganar el partido y fuimos muy superiores. Un gran partido, perdiendo la posibilidad de golear por culpa de un gran Iñaki Peña. Ward-Prowse ya está fuera de los lanzadores. Puse a Kudus como primer lanzador, pero no estuve al caso de que era suplente. El inglés ha fallado los 3 penales que ha lanzado este curso. Algo raro, pues la pasada campaña fue infalible. Ahora tenemos a Jovic, Simeone y Kudus. Veremos... Simeone se marcó un golazo, tras una buena asistencia de De Jong, que veo que es de tu agrado. Volvemos al momento de que el delantero argentino está mejor que el serbio y quizás toque un cambio de titularidad. Solo cayeron PSG y Bayern entre los grandes. Prefiero al Chelsea antes que a los franceses. Y sobre los bávaros o el Real Madrid pues me daba igual, son dos gigantes. Nos toque quien nos toque será difícil. Por preferir elegiría al Borussia, pero ya nos ganó en la fase de liga. ¡Saludos y gracias!
  9. zeusitos ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    Hola compañero! Recibíamos a la Real Sociedad en casa y nos golearon. El segundo gol antes del descanso nos hizo daño y en la segunda parte ya no pudimos hacer nada. Resultado abultado pero era un rival ante el que se podía perder. Jode más la derrota ante el Villarreal, porque venía en un mal momento y por la forma en que se dio. Una pena no haber sacado aunque fuera un empate de un estadio complicado. Estadísticas bastante igualadas, aunque luego están las individualidades y ahí apareció Brahim, que sería titular en cualquier equipo de la liga. Frente al Girona sí debimos ganar. Se nos escapan dos puntos, y gracias al gol postrero, en otro partido igualado, ante un rival que sí parece que va a estar en "nuestra liga". Al menos el punto nos mantiene por delante de ellos. Pero estas dos unidades perdidas si se me antojan malas, sobre todo jugando en casa. Veo que nos mantenemos con la 4-4-2 o casi 4-2-4, con Guiu y Özdemir en punta. Necesitamos más de los dos delanteros, pues llevan unos partidos de sequía. Es curioso las estadísticas de las distancias recorridas, que haya tanta diferencia entre algunos jugadores. Por ejemplo, la de Sergi Altimira del Girona, que fue titular y recorrió 100 metros en todo el partido. Debe ser un error porque eso no se lo permiten ni a Messi. 😁 Nos quedamos al borde de los puestos de descenso pero queda mucha liga. Nadie dijo que fuera a ser fácil y tras dos ascensos consecutivos toca sufrir un poco. Hay rivales que están a otro nivel, como Barça y Real Madrid, con otros rivales en gran momento, léase Real Sociedad, Valencia o un Celta de Vigo que parece que va a luchar por entrar en puestos europeos. Debemos centrarnos en los rivales directos, como Levante, Sporting o Mallorca, que andan justo por encima nuestro. Ganar esos duelos es clave. ¡Saludos y suerte!
  10. zeusitos ha respondido a zeusitos en un topic de Historias
    GOLAZO DE SIMEONE Y ÉXTASIS EN LONDRES El West Ham lo hizo posible. Un golazo de Simeone a falta de 10 minutos para el final dio el pase a los cuartos de final a los Hammers. Partidazo de los locales, que fueron muy superiores al conjunto azulgrana y solo la inspiración de Iñaki Peña evitó que no solventaran el encuentro antes. El portero culé hizo varias paradas de mérito y detuvo una pena máxima a Ward-Prowse (Kudus, el nuevo encargado, no estaba sobre el verde). Gran imagen de los de Hoeness, que se meten entre los 8 mejores de Europa y esperan rival en el sorteo que se realizará en dos semanas. Tres bajas en el West Ham, de tres teóricos titulares. Kalvin Phillips, por acumulación de amarillas, y Zouma y Emerson lesionados. Si Hoeness ya había sido valiente en la ida, más aún en la vuelta, manteniendo la 4-3-3 al abrigo de sus aficionados en el London Stadium. El técnico alemán apostó por los titulares, con el único cambio obligado de Edson Álvarez en el mediocentro. Antonio Conte también repitió esquema, con el 5-2-3, y prácticamente once inicial, solo con el cambio de Eric García por Christensen. El italiano contaba con dos bajas, ambas por lesión, la de Gavi y la de Ter Stegen. Por sorpresa, dejaba fuera de la convocatoria a Lamine Yamal, con el que no parece contar. Salió a presionar alto el conjunto local y a tratar de robar rápido el balón. Pero se topó con un Barcelona respondón y que estuvo mejor en los minutos iniciales. Antes de los cinco minutos, Gündogan ejecutaba magistralmente una falta directa, sorteando la barrera y superando a Areola, pero el larguero evitaba el golazo del centrocampista. En la siguiente jugada, centro desde la izquierda y cabezazo de Gonçalo Ramos a las manos del portero local. Los sustos despertaron a los Hammers, que ya no dieron tregua al rival. Empezó a carburar el juego y las llegadas al área de Iñaki Peña fluyeron. Álvarez, Baturina y Ward-Prowse controlaban la medular y la presión de los atacantes agobiaban la salida de balón azulgrana. Gerónimo Rivera, el más activo en ataque, dispuso de dos buenas acciones de gol, en sendas jugadas individuales y dos tiros que desviaba Peña a córner. El meta visitante sería más protagonista aún, cuando superada la media hora de juego Olise era objeto de penalti. Zancadilla de Eric García sobre el extremo y Ward-Prowse, en ausencia de Kudus, volvía a tener la responsabilidad, pero el guardameta español adivinaba el lado y desviaba el cuero a córner. Le tocaba seguir remando a los de Hoeness, aunque la sensación era de que el gol tenía que llegar. Por los visitantes solo Ansu Fati parecía poner algo de luz, buscando el desborde constantemente aunque sin finalizar jugada. Se llegaba al descanso con la sensación de que se estaba perdiendo una oportunidad para sentenciar al Barcelona. Sin cambios tras el paso por vestuarios todo continuó prácticamente igual. Rivera seguía siendo un incordio para la zaga visitante pero el argentino no veía portería. En otra acción individual llegó a la línea de fondo y puso un balón atrás, que Jovic enviaba fuera de forma incomprensible. Pasaban los minutos y el gol no llegaba, ya con menos ocasiones para los locales que en la primera mitad. La sombra de una prórroga, tras tener el rival a merced, planeaba en el London Stadium. Pero los locales, alentados por la grada, decidieron creer. Hoeness movió el banquillo, uniéndose a Conte en el mismo minuto para realizar 5 cambios entre los dos conjuntos. Entraron Ferran Torres y Andreou por los visitantes, mientras que saltaban al verde Kudus, Coufal y Simeone por los locales. Las nuevas caras dieron otro aire a los de Hoeness, que volvieron a tener un claridad en ataque. Edson Álavrez, cabeceando un córner, y Rivera, en otra acción de desborde endiablado, ponían a prueba a un Iñaki Peña que se hacía gigante bajo palos. El técnico local miraba incrédulo, esperando no tener que llegar a la tanda de penaltis ante el inspirado portero español. Pero tuvo que ser en un error del rival. Mal pase atrás de De Jong, Simeone roba y lanza un misil teledirigido al fondo de las mallas. Golazo y la grada del London Stadium estalló en fiesta. Quedaban aún diez minutos más el añadido y no se podía menospreciar al rival, a pesar de haber sido superiores, pues el Barcelona podía tenerla. Y la tuvo. Pase filtrado sobre Ansu Fati y disparo cruzado al que respondió Areola con una gran manopla para despejar a saque de esquina. Dos sustos al principio y uno al final, fue el pobre bagaje de un Barça que quedó eliminado, frente a un West Ham que jugó a gran nivel. Con los deberes hechos en Anfield Road, el Liverpool se dejó ir y perdió por 3-1 en Old Trafford, con goles de Mount y Hojlund (2), superando el inicial de Salah de penalti. Los Reds pasan a cuartos gracias a la exhibición de la ida. Empate 1-1 en el estadio del Inter de Milán y el Borussia Dortmund hace bueno el 2-1 de la ida. Sobrio partido del Chelsea, que vence 1-0 con gol de Cole Palmer y deja fuera de la competición al PSG, vigente campeón. No dio lugar a la sorpresa la Juventus, que se deshizo del Villarreal por un contundente 3-0, con tantos de Danilo, Vlahovic y Yildiz. Remontada del Milán, que había perdido 2-0 en Austria. Rafael Leao y Taremi enviaron el partido a la prórroga y en el tiempo extra De Ketelaere envió al Salzburgo a casa. No sufrió el Manchester City en el campo del Oporto. Grealish adelantó pronto a los ingleses y Liel Abada, cerca del final, puso el 1-1 definitivo. Golpe sobre la mesa del Real Madrid, que golea por 5-1 al Bayern de Múnich y presenta candidatura. Un doblete de Thuram, otro de Bellingham y un gol más de Brahim acabaron con las aspiraciones bávaras. En el bombo del próximo 21 de marzo, en 10 días, habrá 4 equipos ingleses (solo quedó fuera el United), dos italianos, un alemán y un español. Rivales de mucha entidad, con Borussia Dortmund y West Ham siendo los más buscados por el resto de rivales.
  11. zeusitos ha respondido a zeusitos en un topic de Historias
    @Lineker Ante el Sheffield no podíamos fallar y la unidad B lo hizo bien. Realmente están jugando a gran nivel últimamente, aunque sea ante rivales de menor entidad. Entre ellos Kudus destaca, su golazo al Barça, el doblete... Lo cierto es que empezó la campaña como titular, pero tras su lesión Olise había jugado muy bien y le arrebató el puesto. No descarto que haya otro sorpasso en el tramo final de campaña. Toca ir ganando partidos, como dices, y no pensar demasiado en los de arriba. El Liverpool pasa por un bache pero tienen un gran ventaja. Si ganamos al Fulham nos quedaríamos a 9 puntos, con 24 en juego. Parece insalvable, más aún teniendo en cuenta que también está el City de por medio. Dos temporadas con una segunda y tercera plaza serían para enmarcar, y es el objetivo que debemos marcarnos, además de competir en la FA Cup y en la Champions. Se viene la vuelta ante el Barcelona... ¡Saludos y gracias!
  12. zeusitos ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    ¡Hola compañero! Pues échale un vistazo a Baturina, si lo puedes sacar del Cádiz es un buen jugador. Una pena la liga española en los últimos años. Creo que no soy el único que echa de menos el fútbol de antes. Un tempranero gol de Özdemir nos dio el triunfo ante el Alavés. Gran resultado, por jugar ante un rival directo y por el tanto del turco, al que Baldó tiene mucha confianza. Debiste celebrar más el gol anulado al Alavés en el descuento que el tuyo propio. 😁 Partido sin muchas ocasiones ante el Valencia y resuelto por un solitario tanto de Abraham. No tiramos a puerta y así es difícil. De todas formas es un estadio donde se puede perder, no es de nuestra liga. A LaLiga le suda bastante el descanso de los jugadores. Ellos ponen una fecha y adiós muy buenas. Seguimos con una remontada ante el Sevilla, pasando del 0-2 al 2-2, con dos tantos de nuestro delanteros. Bien el turco, al que veo de titular por delante de Marc Guiu. Veremos si acaba de arrancar el catalán, lo necesitamos. El Atlético nos hizo pagar los platos rotos de su goleada ante el Barcelona. Por las estadísticas no creo que mereciéramos perder por 4-0, pero es otro de los estadios en los que se puede perder. Solo duele por lo abultado del marcador. Gran encuentro de Rafael Leao que, dicho sea de paso, me parece un jugador enorme. Pues ya tenemos proyecto de estadio, una gran noticia que se avanzó hace unos meses. Toca mantenernos en primera para que la inversión no nos lastre. De momento vamos bien, en mitad de tabla, aunque no podemos descuidarnos pues está todo muy igualado. Por arriba se disparan Barcelona, Real Sociedad y Real Madrid. Ojalá los vascos puedan seguir ahí arriba. Marcelino está haciendo un gran trabajo y tiene una muy buena plantilla. ¿Quién está siendo el mejor de los de Anoeta? ¡Saludos y suerte!
  13. zeusitos ha respondido a zeusitos en un topic de Historias
    KUDUS CIERRA SU SEMANA GRANDE CON DOBLETE El extremo ghanés del West Ham anotó un doblete en la victoria de los Hammers en el estadio del Sheffield United. Los visitantes se repusieron de un mal inicio de partido y al final fueron mejores que los locales, dejando un resultado amplio y llegando a la vuelta de los octavos de Champions con la moral alta. Descanso para los titulares y otro buen partido de la unidad B, que también parece enchufada en este tramo final de curso. Gran noticia para Hoeness, llegando al final de campaña con muchos jugadores a gran nivel. LA PREVIA Hoeness dio descanso a la mayoría de titulares, salvo Areola y un Kalvin Phillips que se perderá la vuelta contra el Barça por acumulación de amarillas. Angeliño, con la lesión de Emerson, sigue jugándolo todo. El alemán salió con la 4-3-3, dispuesto a llevar el peso del partido y llevarse los tres puntos, a pesar de las bajas del lateral zurdo y de Zouma. También dos ausencias en el conjunto local, las de William Osula y Hjalmar Ekdal, ambas por lesión. El Sheffield United de Chris Wilder llegaba al choque necesitado de puntos para salir de los puestos de descenso. El entrenado local apostó por una 5-2-3, buscando empaque en defensa sin olvidarse del ataque. PRIMERA PARTE Salió peleón el Sheffield, presionando alto y buscando finalizar jugada tras robo, poniendo en aprietos al conjunto visitante. A los cinco minutos Cameron Archer recibía solo dentro del área, pero Areola respondía a su disparo con una gran parada. El carrilero diestro de los locales estuvo muy activo en la primera media hora de y volvería a poner a prueba al meta francés, quien volvía a sacar una buena mano ante el remate cruzado de Baldock. Poco a poco perdería fuelle el Sheffield, al tiempo que aparecía Alex Scott en la medular y Simeone se hartaba de presionar y recuperar balones. Aguerd cabeceaba muy centrado un córner botado por Angeliño y abría la veda de las ocasiones visitantes. Los Hammers apretaron y Alex Scott rondaba el área rival, amenazando tanto con el último pase como con el disparo. El centrocampista probó fortuna desde la media luna y se topó con una gran estirada de Grbic. Pasaban los minutos y el campo se inclinaba hacia el área local. Pero el tanto no llegaba y había cierto nerviosismo en Hoeness, que no quería que se complicara un partido ante un rival a priori inferior. Y apareció Kudus. El ghanés, después de su gran gol al Barcelona, iniciaba una aventura en solitario, tenía suerte en el rebote ante el defensa y marcaba desde cerca. Gol de los que dicen psicológico, al borde del descanso y sin tiempo para la reacción local. SEGUNDA PARTE Hoeness no movió banquillo pero sí lo hizo Chris Wilder, dando entrada a Luciano Rodríguez y pasando a una 4-4-2 clásica, en busca de un gol que le diera esperanzas. Pero el cambio de esquema no funcionó y el West Ham siguió mejorando prestaciones. Antes del cuarto de hora el conjunto Hammer volvería a castigar al rival. Centro de Aktürkoglu al balcón del área y tres toques magníficos, Soucek para SImeone, el argentino la baja de cara y Kudus ejecuta al palo largo. Golazo y Hoeness respiraba más tranquilo. El Sheffield no se recuperaría del segundo golpe y se dejaría ir, mientras que el West Ham seguiría a lo suyo. Hoeness refrescaría a su equipo y aprovecharía para dar descanso a Angeliño, mientras el encuentro languidecía hacia el pitido final sin ocasiones reseñables. Jovic tendría su ocasión, aunque el remate se le marcharía algo cruzado. Solo Gerónimo Rivera salió con más ganas, y eso que dispuso de pocos minutos. El argentino sería protagonista en el descuento, recibiendo de Alex Scott y marcando a la media vuelta por el palo corto del portero. Triunfo sólido del West Ham y el Sheffield sigue necesitando puntuar para meter a otro en un lío. LAS NOTAS DEL PARTIDO Sobresaliente. Mohammed Kudus. Otro buen partido del extremo ghanés, en esta ocasión sin tanto desborde pero con más finalización. Doblete que se suma al importante gol de la Champions. Cuidado Olise. Notable. Alphonse Areola. El meta francés no tuvo excesivo trabajo pero hizo dos paradas en el arranque de encuentro, a dos disparos que podían haber complicado el partido a los suyos. Aprobado. Alex Scott. El joven centrocampista sigue mejorando día a día y cada vez tiene más incidencia en la medular. De nuevo casi todos los balones de ataque pasaron por sus botas. Suspenso. Cameron Archer. Tuvo en sus botas el 1-0 nada más empezar y luego desapareció del partido como su equipo. Si hubiera marcado, se hubiera visto otro partido. Un solitario gol de Haaland le da el triunfo por 1-0 al Manchester City sobre el Liverpool y evita que el líder deje la liga sentenciada. Sigue el Chelsea empeñado en no ganar, en esta ocasión un 2-2 en el feudo del Bournemouth, y gracias. Tampoco quiere los tres puntos el Manchester United, que se deja empatar en el campo del Everton 1-1, con gol de Calvert-Lewin en el último minuto. Cómodo triunfo del Tottenham por 3-1 sobre el Burnley, en un gran partido de su tripleta de ataque. Trabajada victoria del Arsenal por 1-2 en el estadio del Aston Villa, gracias a un postero gol de Toney. Se mantiene líder el Liverpool, aunque ve recortada su ventaja a 7 puntos con respecto al Manchester City. El West Ham es tercero, a 12 unidades pero con un partido menos. El Tottenham es cuarto, ya sin pensar en el título y sí en asegurar plaza Champions, aunque le sigue de cerca el Arsenal a un punto. El Manchester United es sexto a cinco puntos de la Champions, mientras que el Aston Villa es séptimo a 9. El Chelsea empieza a ver alejados los puestos europeos, a 6 unidades de los Villanos. Por abajo el Ipswich ganó pero sigue muy alejado de la salvación, también puntuó el Norwich, que se queda a 6 puntos del Leicester. Más fácil para el Sheffield United, solo a un punto de los Foxes.
  14. zeusitos ha respondido a zeusitos en un topic de Historias
    @pepetxins Un gran gol de Kudus para darnos una dosis importante de moral de cara al partido de vuelta. Sin duda, un gran resultado y debemos hacerlo bueno en nuestro estadio. Si hay un Barça al que podíamos ganar es a este de Conte. No da miedo y su esquema no generó mucho dominio, si tenemos en cuenta que jugaban en su feudo. Veremos cómo va la vuelta. ¡Saludos y gracias! @Lineker Como bien indicas, la alineación del Barcelona no es la de antaño, no genera mucho miedo en los rivales. Como le he dicho al compañero arriba, este equipo de Conte es un rival al que podemos batir. Ha sido un buen resultado lejos de nuestro campo, más aún si tenemos en cuenta nuestros últimos encuentros fuera del London Stadium ante rivales de entidad. Bien Ward-Prowse con el empate, luego no defendimos bien una cabalgada por banda y hubo que volver a remar contracorriente. Por suerte Kudus se sacó de la chistera un gran gol. El ghanés está a gran nivel y peligra la titularidad de Olise, algo apagado en los últimos partidos. La vuelta será igualada, pero jugando en nuestro campo podemos permitirnos soñar. En casa estamos jugando bastante bien y sometiendo a casi todos los equipos de más nivel. Veremos qué Barcelona nos encontramos. Llegar a los cuartos de final sería un gran logro. ¡Saludos y gracias!
  15. zeusitos ha respondido a zeusitos en un topic de Historias
    UN GOLAZO DE KUDUS LO DEJA TODO ABIERTO Partidazo el vivido en el Camp Nou, entre dos equipos que llegaron poco pero con puntería y que dejan la eliminatoria abierta para Londres. Los de Antonio Conte se adelantaron por dos veces en el marcador pero los de Hoeness respondieron otras tantas veces. Kudus se sacó de la manga un golazo en el descuento para llevar la locura a su afición, que ya piensa en la posibilidad de dejar fuera al gigante azulgrana y meterse en los cuartos de final de la Champions League. Hoeness había tenido una noticia muy mala al inicio de semana, la lesión de su capitán Zouma, que se perderá la eliminatoria ante el Barcelona y se une a la de Emerson. Aun así, el técnico alemán fue valiente y saltó al feudo azulgrana con la 4-3-3, dispuesto a presentar batalla y con el once de gala, a excepción de las bajas. En el banquillo local, Antonio Conte contaba con tres ausencias por lesión, las de Ter Stegen, Gavi y Lamine Yamal. El italiano formó a los suyos con una 5-2-3, blindando la defensa, haciendo caer a banda a Pedri y usando a Gonçalo Ramos como punta de lanza. Tardó en arrancar el partido, con dos rivales que se tenían respeto y que no arriesgaban en exceso. Dos propuestas de presión adelantada y muchos errores en ambos bandos en la salida de balón hicieron que las ocasiones tardaran en llegar. En un escenario así el balón parado parecía una buena baza y el Barcelona lo buscó por esta manera. Los azulgrana pusieron en marcha la estrategia, con un córner botado al balcón del área que Ansu Fati remató alto. No aprendieron los Hammers y a los 25 minutos les volvieron a pillar. Nuevo saque de esquina raso a la frontal, Ansu Fati remata cruzado y Araujo remacha al fondo de las mallas. Era el primer tiro entre palos y acababa en gol. Se puso el mono de trabajo el West Ham, animado por un Ward-Prowse con mucha movilidad. El centrocampista inglés fue el jugador que más balón tocó y aparecía por todo el campo. Jovic probó fortuna primero con un disparo cruzado que se marchó rozando el palo. Era el preludio del empate. Rivera incursiona en el área, centra por abajo, Jovic la deja de cara y Ward-Prowse dobla las manos de Peña. Empate, también en el primer tiro a puerta y el encuentro volvía a empezar. Antes del descanso los de Hoeness se llevaron un susto, en una pérdida en la salida de balón y un disparo durísimo de Gonçalo Ramos, que Areola evitó que acabara en gol. Aún con el susto en el cuerpo regresaron los jugadores del West Ham al terreno de juego, más centrados y buscando tener más balón. El resultado no era malo y le tocaba arriesgar a los locales, aunque empezaron mejor los visitantes. Jovic volvió a probar fortuna, con un trallazo desde la media luna del área que rozó la escuadra. Con Olise desaparecido el que más lo intentaba era Rivera, aunque no era su día en el uno contra uno. Ansu Fati era el que estaba en todas las del Barça, pero el canterano tampoco pudo ni probar fortuna con el disparo. En una jugada sin aparente peligro llegaba el segundo. Fati abría a banda, Balde corría la banda, centraba y Gonçalo Ramos remataba antes que nadie. El gol dejó algo tocados a los Hammers y Hoenes reaccionó con cambios. Entraron Edson Álvarez y Aktürkoglu por los amonestados Kalvin Phillips, quien se perderá la vuelta, y Rivera, además de un Kudus que sustituía a un gris Olise. El extremo ghanés salió y agitó el avispero. Conte también movía a los suyos y con los cambios pasaba a una 4-4-2 clásica. El cambio de sistema no sentó bien al conjunto azulgrana, perdiendo el control del esférico. Apretaron los visitantes en busca de la igualada, con más corazón que cabeza. Una derrota por la mínima era el mal menor, pero el empate supo a gloria. En el segundo minuto de descuento, Kudus hacía la pared con Coufal, dejaba atrás a cuantos defensores le salieron y ponía una rosca magistral al palo largo del meta local. Golazo y un empate que deja la eliminatoria abierta, aunque deberá decidirse en el feudo del West Ham. Buen bagaje de los equipos ingleses, salvo uno. El Liverpool goleó por 4-0 al Manchester United y deja la eliminatoria muy de cara para Old Trafford. Van Dijk, con un doblete, Salah y Darwin Núñez fueron los ejecutores. El Chelsea saca un valioso empate del estadio del PSG y también podrá decidir la eliminatoria en casa. Nkunku adelantó a los londinenses y Xavi Simons igualó cerca del final. Por último el Manchester City se hizo fuerte en casa y ganó con contundencia por 3-0 al Oporto, con goles de Akanji, Matheus Nunes y Bernardo Silva. En el resto de partido igualdad y eliminatorias abiertas. El Borussia Dortmund ganó por la mínima al Inter de Milán. Fülkrug y Bensebaïni daban una buena ventaja a los locales pero Gyökeres dejaría el 2-1 definitivo en el marcador. Empate 2-2 entre Villarreal y Juventus. Los italianos desperdiciaban un 0-2, con goles de Carlos Soler y Yildiz, pero un doblete de Akhomach dejaba el empate en el luminoso. Sorpresa en Austria, con el triunfo del Salzburgo sobre el Milán por 2-0, con tantos de Fernando y Kevin Danso. Y nos queda el partido más vibrante, todo un 5-4 entre Bayern de Múnich y Real Madrid. Un hat-trick de Musiala y un doblete de Kane fueron los goles locales, mientras que por los merengues anotarían Marcus Thuram, dos, Rodrygo y Alaba.
  16. zeusitos ha respondido a zeusitos en un topic de Historias
    @Lineker Siempre es gratificante alzar títulos y la Carabao Cup, aunque no tenga la solera de la FA Cup, es una copa que recogemos con alegría. Tercer antorchado desde la llegada de Hoeness al West Ham y parece que las copas son lo nuestro. Frente al United jugamos muy bien, aunque nos vino la pájara y nos dejamos empatar. Con el 2-0, menudo disparo se sacó Guéhi de la manga, pensé que lo teníamos en la mano, pero luego con el 2-2 empecé a verlo negro. Por fortuna apareció Jovic y Olise puso la puntilla. Sí, Ward-Prowse está muy fallón y voy a relevarlo del cargo de lanzador de penales. Eso que hasta ahora había sido bastante eficaz. Como bien dices, este título ya nos deja un buen sabor de boca a la campaña, sumando también la Community Shield y lo que llegue demás bienvenido será, pero al menos habremos cumplido. El Middlesbrough fue un rival duro, que nos complicó el pase de ronda. La FA Cup tiene estos partidos, la mayoría de equipos se toman la competición con muchas ganas y cuesta superar a rivales de menor entidad, pues lo dan todo. Pudimos rotar y colarnos en los cuartos de final, donde espera un Aston Villa que lo pondrá aún más difícil. Llegado el momento quizás sea la ocasión para tomarnos la copa más en serio y no rotar de forma masiva. El Ipswich Town está hundido. Pudimos golear y solo la falta de puntería y el meta visitante lo evitaron. En pocas jornadas se confirmará su descenso, salvo machada heroica que nadie espera. Sí, Antonio Conte en el Barcelona. Me pareció verlo también en alguna historia de algún otro compañero. No es el Barcelona de antaño, desde luego, y si podíamos ganar a algún Barça creo que el de Conte es el idóneo. No te adelanto nada, a continuación postearé la ida, y solo con el esquema del italiano pensé que era posible seguir vivo en la competición. Como dices, una eliminatoria bonita, de la que he disfrutado la ida y ya tengo ganas de la vuelta. Yamal ha jugado 4 partidos en lo que llevan de curso, 2 titular y 2 entrando desde el banco. Para la ida estaba lesionado, así que no sabemos si hubiera sido titular o no. ¡Saludos y gracias!
  17. zeusitos ha respondido a zeusitos en un topic de Historias
    GOLEADA AL COLISTA PENSANDO EN EL BARCELONA Los Hammers no dieron oportunidad a un Ipswich Town que tiene pie y medio en la Championship. Solo necesitaron los locales media parte para dejar el encuentro visto para sentencia y en el segundo acto se pusieron a pensar en el siguiente partido, la visita a Barcelona por los octavos de final de la Champions League. Fueron 4 goles y gracias a Labrovic, el meta de los visitantes. En el West Ham el capitán Zouma marcó un doblete, imponiendo su juego aéreo en las dos áreas. LA PREVIA No se fiaba demasiado Hoeness del Ipswich y formó un once inicial mezclando titulares y suplentes, para la visita del colista al London Stadium. Zouma, Olise y Jovic eran de la partida en el 4-3-3 habitual. La única baja de los locales era un Emerson que sigue lesionado. Kieran McKenna tiene la díficil papeleta de tratar de mantener al Ipswich Town en la Premier, aunque cuenta con un registro de puntos demasiado bajo y parece algo imposible a estas alturas. Aun así, y a pesar de jugar fuera de casa, el técnico inglés apostó por una formación valiente, una 4-2-3-1 en busca de obrar el milagro. Contaba con tres bajas por lesión, las de Leif Davis, Sam Marsy y Massimo Luongo. PRIMERA PARTE A pesar del esquema visitante, el West Ham salió mandando y encerrando al rival en su área. No se esperaba otra cosa y el guion se mantuvo durante todo el choque. Además, el Ipswich aguantó poco con el empate en el marcador. En el primer córner a favor, servido por Angeliño, Zouma hacía valer su juego aéreo para cabecear a la escuadra. Se jugaba a lo que querían los locales y los de McKenna no pisaban campo rival. Olise era un incordio en la derecha, Jovic se movía bien entre líneas y Alex Scott manejaba los hilos como un veterano. Todo era sencillo y más con el segundo. Otro saque de esquina y otro cabezazo imperial de Zouma, en esta ocasión picado y cruzando el cuero al palo contrario. El capitán de los Hammers suma ya 10 goles a balón parado en este curso. No pararon de apretar los locales, frente a un rival que ya parecía haber entregado los puntos. Un gran pase al espacio de Olise, fallo de la defensa y Jovic se lo hace pagar a los visitantes. El marcador reflejaba un 3-0 y el partido olía a goleada de escándalo. Pero en la siguiente jugada el Ipswich logró pisar área rival y Edson Álvarez cometía un penalti estúpido. Lanzaba la pena máxima Broadhead ajustándola al palo. Un tiro y un gol, se abría algo de esperanza para el colista, aunque fue solo un espejismo. Labrovic se empezaría a erigir en el héroe de los suyos, evitando dos goles con dos grandes paradas, a tiros de Olise y Aktürkoglu. Pero el turco lograría vencer su resistencia poco después, en una jugada en la cruzó el balón ante el portero, tras la facilidad de los Hammers para mover el balón. Quedaban diez minutos de primera mitad aún y la sensación era de que podían caer dos goles más. Por fortuna para ellos, los visitantes aguantaron el 4-1 y llegaron al descanso dando gracias. SEGUNDA PARTE No hubo movimientos en los vestuarios y, evidentemente, nada cambió. Pero el Ipswich salió con el orgullo herido y tuvo una ocasión clara, con un centro lateral que remató muy alto Hirst, cuando lo más fácil era meterla dentro. Tras el susto Hoeness ordenó a los suyos tener más balón y bajar las revoluciones al partido. Quizás a los aficionados le hubieran gustado más goles pero con los tres puntos en la saca era momento de pensar en el siguiente rival. Labrovic le negó el gol a Jovic primero y luego a Olise, que estuvo muy activo pero fallón de cara a puerta. Aunque no llegaban tanto, los locales se toparon con el buen partido del meta rival, que evitó una goleada mayor. Hoeness realizó cuatro cambios de una tacada, dando descanso a los teóricos titulares. El partido empezó a languidecer, con llegadas con cuentagotas en ambas áreas. El Ipswich se estiró un poco más y tuvo dos ocasiones, con disparos sin excesivo peligro a las manos de Areola. Por su parte el West Ham ya tenía la cabeza en Barcelona y dejó que se llegara al pitido final sin hacer más sangre del rival. LAS NOTAS DEL PARTIDO Sobresaliente. Alex Scott. Gran partido del centrocampista inglés, moviendo a su equipo y abarcando gran parte del campo. Fue el jugador que más pases dio y lo hizo casi todo bien. Notable. Kurt Zouma. El central francés parece un delantero en el área rival. Fue insultante su dominio del juego aéreo en el área rival y se fue con dos goles, porque fue sustituido. Aprobado. Michael Olise. Hay que reconocer el gran partido del extremo inglés. Si hubiera tenido más puntería, estaríamos hablando del mejor hombre del encuentro. Si mejora ese aspecto, tenemos un jugadorazo. Suspenso. George Hirst. Probablemente no le hubiera servido para puntuar a su equipo, pero el delantero falló una clarísima ocasión en el área pequeña, que pudo suponer el 4-2. El Liverpool sigue metiendo miedo y destrozó al Everton en el derbi de Merseyside con un humillante 7-0. Un Arsenal práctico ganó por 2-0 al Bournemouth, con goles en los minutos finales. El Tottenham se la pegó en el campo del Brighton por 3-1, con hat-trick del máximo goleador de la liga, Evan Ferguson. El Manchester City también pincha en el campo del Burnley, con un 3-3 en una primera parte loca. El Chelsea sigue desangrándose y perdió en su estadio por 0-1 frente al Newcastle. Un tempranero gol de Luke Shaw le dio el triunfo al Manchester United por 1-0 sobre el Aston Villa. Tras disputarse casi toda las jornada 28 mientras se jugaba la final de la Carabao Cup, el Liverpool sigue líder, ahora con una ventaja de 10 puntos tras perder frente al Tottenham en el partido intersemanal. El Manchester City es segundo, a 5 unidades de un West Ham al que le queda el partido aplazado en el estadio del Fulham. El Tottenham se mantiene cuarto, a 19 puntos del liderato, Arsenal es quinto a 20 y Manchester United sexto, a 22 puntos. Aston Villa parece ir ganando la pelea europea a Fulham y Chelsea, algo alejados ya. Por abajo el Ipswich cuenta los días para perder la categoría. La victoria del Norwich le acerca un poco a una salvación que aún parece lejana y el Sheffield sigue esperando poder atrapar al Leicester.
  18. zeusitos ha respondido a zeusitos en un topic de Historias
    Londres, 27 de febrero de 2025 La suerte no ha sonreído al West Ham en el sorteo de los octavos de final de la Champions League. El rival a batir será el FC Barcelona de Antonio Conte, segundo en LaLiga tras un Real Madrid intratable. El único privilegio de estar en el Top-8 de la fase de liga será jugar el partido de vuelta en el London Stadium. Pero recapitulemos un poco... Tras la fase de liga se ha jugado la ronda previa a los octavos de final, en la que cayeron varios equipos de mucha entidad. Entre ellos nada menos que el Manchester City, que superó en la eliminatoria al Sevilla, venciendo 3-0 en el Etihad y con un 0-0 en la vuelta en España. Bernardo Silva, Vinícius Junior y Matheus Nunes fueron los goleadores. Otro de los cocos también era inglés, el Liverpool, que dejó fuera al Rennes por un contundente global de 9-1, y todo un 6-0 en Anfield Road. Los de Gallardo meten miedo en la Premier y en Europa. El PSG no tuvo piedad del Rangers y los dejó fuera por un global de 6-1, fruto del 0-1 en Escocia y un 5-1 en Francia. En el duelo alemán, el Bayern de Múnich destrozó al Hoffenheim por un global de 9-2. Los de Unai Emery ganaron 1-4 fuera y 5-1 en casa, con Harry Kane anotando 4 goles. El otro gigante que había caído en la ronda previa era el Barcelona, que superó al Benfica por un ajustado 4-3. Los portuguese ganaron en su estadio por 1-0, pero cayeron en el feudo azulgrana por 4-2, gracias a los goles de Ansu Fati y el exlisboeta Gonçalo Ramos, que anotó un hat-trick. En las eliminatorias restantes, el Villarreal pudo eliminar al Ajax por un global ajustado de 5-4, ganando en España 3-2 y empatando 2-2 en la vuelta. El Borussia Dortmund no pasó apuros para apear de la competición al Ferencváros, con un 1-3 en Hungría y un 2-0 en Alemania. En la última eliminatoria se impuso el Salzburgo por 3-1 sobre el Friburgo. Los alemanes ganaron 1-0 en su estadio pero se vieron superados en Austria por 3-1. Tras estas eliminatorias, se sortearon los octavos de final, dejando un sorteo duro para casi todos los conjuntos ingleses. Se salvó el Manchester City, que deberá medirse al Oporto, con la vuelta en Portugal. De los equipos del Top-8, el conjunto entrenado por André Villas-Boas era de lo más asequible. Habrá duelo fratricida entre Liverpool y Manchester United, partiendo los Reds como favoritos debido a su estado de forma. El hecho de jugar la vuelta en Old Trafford deja la eliminatoria un poco más igualada. Mala suerte también para el West Ham, que deberá visitar primero Barcelona y jugar la vuelta en casa, ante el equipo de Antonio Conte. Los catalanes tienen como estrella a Ansu Fati, quien suma 18 dianas en lo que llevamos de curso, acompañado por Gonçalo Ramos y Pedri. El joven Lamine Yamal, una de las grandes promesas, no está teniendo casi minutos con el entrenador italiano. Para cerrar el capítulo inglés, tampoco tuvo fortuna el Chelsea, que deberá enfrentarse al PSG de Luis Enrique, con Mbappé como estrella rutilante y con 20 goles en la campaña. En otras eliminatorias veremos al Inter de Milán con factor campo frente al Borussia Dortmund; a la Juventus medirse con el Villarreal; a un Milán favorito sobre el Salzburgo; y a un clásico del fútbol europeo, entre Real Madrid y Bayern de Múnich.
  19. zeusitos ha respondido a zeusitos en un topic de Historias
    HAMMERS Y BORO REGALAN UN GRAN ESPECTÁCULO Partido de alta intensidad entre dos equipos que lo dieron todo en ataque y concedieron demasiado en defensa. Los espectadores disfrutaron de un buen partido, con ocasiones en las dos áreas y dos remontadas. Empezaron por delante los Hammers, los locales le dieron la vuelta al marcador ante de cerrar el primer acto y en la segunda mitad los de Hoeness remontaron para meterse en los cuartos de final de la FA Cup. Gran actuación de Kudus, que fue el mejor de los suyos y el gran artífice del pase de ronda. Con las bajas de Emerson y SImeone por lesión, Hoeness siguió apostando por la 4-3-3 y volvió a utilizar a la unidad B para visitar el estadio de su rival. Muchas rotaciones en el conjunto visitante, a pesar de estar en juego el pase a cuartos de final. Los locales, de la mano de Darren Moore, andan quinceavos en la Championship, con el ascenso ya siendo un sueño lejano. El técnico del Middlesbrough apostó por una 5-3-2, buscando la solidez defensiva ante un rival de categoría superior. El Boro contaba con dos bajas en su plantilla, la de sus dos capitanes, ambos centrales, Darragh Lenihan y Dael Fry. El arranque del partido era una premonición de lo que iba a suceder. Dos equipos presionando muy alto en campo rival, pero cuando el que tenía balón superaba esa línea de presión había una esplanada de cara al meta rival. Tras un par de llegadas sin excesivo peligro llegó el primer tanto. Cabalgada de Coufal, descarga sobre su compatriota, Soucek la mete hacia Bazdar y el delantero con un toque sutil deja solo a Kudus para que inaugure el marcador. Buen inicio para los Hammers, que se ponían pronto por delante y buscaban un partido plácido. No sería así. Aunque los visitantes tuvieron más balón y empezaron a llegar con más peligro, sobre todo de la mano de un Kudus muy activo, los locales encontraron el empate. Zapatazo lejano de Hackney que sorprende a todos, en el primer disparo de los locales. No se quedaría ahí la cosa y en menos de diez minutos el Middlesbrough le daría la vuelta al marcador. Error entre Aktürkoglu, con un pase atrás arriesgado, y Aguerd, que no va a buscar el cuero, y Forss lo aprovecha para poner el 2-1. Trató de dar más pausa el West Ham a su ataque, en busca de resquicios en la defensa local, ahora en bloque más bajo. No los supieron encontrar y la finalización del primer acto dejó a Hoeness preocupado, ante una eliminatoria que parecía enquistarse. La segunda mitad siguió por los mismos derroteros, con el Boro defendiendo bien atrás y el West Ham en busca de la igualada. Pero pronto Aktürkoglu pudo resarcirse de su error, con un gran disparo desde fuera del área que se coló por toda la escuadra. Tras la igualada Hoeness envió a los suyos a por la eliminatoria, metiendo a Baturina junto a Alex Scott y el juego visitante fluyó mejor. Samed Bazdar tuvo dos buenas ocasiones para estrenarse como Hammer pero el chaval se topó con un buen Brynn, que evitó la eliminación de los suyos mientras pudo. Finalmente al Middlesbrough le condenó un error. Mal control del central Clarke, Kudus roba y define ante la salida de Brynn. Los locales dieron un paso adelante en busca del empate y Hoeness metía más pólvora con Luka Jovic. El Boro tuvo sus aproximaciones peligrosas, aunque tuvo el punto de mira desviado. El delantero serbio de los Hammers también pudo sentenciar, pero en una ocasión se topó con una buena mano del meta local y en la segundo su disparo salió rozando el poste. El partido finalizó con el West Ham contemporizando el esférico y certificando el pase de ronda. LAS NOTAS DEL PARTIDO Sobresaliente. Mohammed Kudus. El extremo ghanés fue el más activo, anotó dos goles y vuelve a estar al nivel con el que arrancó el curso, antes de la lesión. Notable. Samed Bazdar. El joven delantero jugó bien, estuvo participativo, dio una gran asistencia a Kudus y solo le faltó el gol. Cuando se quite la ansiedad, puede ser un buen refuerzo. Aprobado. Hayden Kackney. Golazo del mediocentro del Middlesbrough, que además lo intentó en más ocasiones y fue la luz en la medular de su equipo. Suspenso. Joseph Anang. Al canterano Hammer le tiraron dos veces entre palos y significaron dos goles. No parece tener mucho futuro el ghanés el próximo curso en el London Stadium. A falta de disputarse el Liverpool-Bristol City, por el compromiso de los Reds en Champions, ha habido pocas sorpresas en los octavos de final de la FA Cup. El Aston Villa resolvió con un cómodo 1-3 su visita al feudo del Stoke City. La única sorpresa llegó con la eliminación del Everton en el tiempo extra, por 2-1 frente al Porstmouth. El Leicester se dio una alegría eliminando al Derby County, mientras que en el partido loco el Swansea dejó fuera al Sunderland por 4-5. No pasó apuros el Manchester City para dejar fuera al Hull City por 0-2. El Arsenal tampoco sufrió para eliminar al Charlton Athletic por 2-0. Sorteados los cuartos de final, el West Ham deberá enfrentarse al Aston Villa en el campo de los Villanos, donde perdió por 2-1 recientemente. La bomba llegará si el Liverpool elimina al Bristol City, pues se vería las caras con el Manchester City por un puestos en las semifinales. Unas semifinales que tendrán al menos un equipo de League One, que lo decidirá la eliminatoria entre Swansea, líder de la categoría, y Portsmouth, quinto. Por último, un Leicester al borde del descenso recibirá la visita del Arsenal.
  20. zeusitos ha respondido a zeusitos en un topic de Historias
    EL WEST HAM CAMPEÓN EN UN PARTIDO DE LOCURA Los Hammers suman la primera Carabao Cup a las vitrinas del club, lo que supone el tercer título de la era Hoeness, tras la FA Cup del curso pasado y la Community Shield del presente. Partido loco, en el que el West Ham se colocó 2-0, se dejó empatar en 5 minutos y en otros 2 sentenció el partido. Fue mejor el conjunto del técnico alemán y consiguió reflejarlo en el marcador ante un United que ha aflojado en exceso, tras un inicio de campaña ilusionante. Golpe de moral para el West Ham, tras los varapalos en la liga. No dudó en ir a por el partido el West Ham, mordiendo al rival en su campo y tratando de recuperar rápido el balón. Algo más timorato estuvo un United falto de ideas, y de piernas, pues varios jugadores llegaban algo cansados al partido por la acumulación de partidos. Con Olise y Rivera activos en las bandas, llegaron las primeras ocasiones. Jovic cabeceaba un centro desde la derecha y Bayindir, el portero de las copas de los Red Devils, sacó una gran mano para desviar a córner. El meta turco sería de lo mejor de su equipo. Sin Baturina en el partido, Alex Scott y Ward-Prowse se encargaron de elaborar el juego y no les fue nada mal. Pero el primer tanto llegaría a balón parado. Saque de esquina botado por Angeliño y cabezazo de Zouma, que dobla las manos del meta rival para marcar. No bajó el ritmo el conjunto Hammer y se fue a por el segundo. El United sufría, incapaz de llegar al área rival ni de repeler los constantes ataques del West Ham. Pasada la media hora llegaría el segundo tanto, con un protagonista inesperado por la definición. En otro saque de esquina, tras el despeje de la zaga rival, los Hammers movieron rápido en la frontal y Marc Guéhi soltó un gran zapatazo cruzado para vencer la estirada del meta turco. Golazo y partido muy de cara para los de Hoeness. Pero resucitó el United, que aún no había disparado en todo el encuentro. Buena acción de Burno Fernandes en banda, habilita a Rashford, el extremo se mueve como pez en el agua en el área y la clava en la escuadra. El gol dio alas a los Red Devils. Apretaron en busca del empate, con el brío del gol y lo consiguieron. El balón parado, más que importante en el partido de hoy, dejó el marcador igualado al descanso. Córner servido por Shaw y cabezazo impecable de Varane. Tablas en un último cuarto de hora loco y un West Ham que podía venirse abajo. Hoeness no tocó nada al descanso. Su equipo había estado bien durante 35 minutos y solo un arreón del rival le privaba de ir por delante en el marcador. Siguió mandando el West Ham y volviendo a acercarse con peligro, buscando la inspiración de Olise y Rivera en bandas. Erik Ten Hag sería el primero en mover el banquillo, retirando a un Hojlund casi inédito por el italiano Scamacca, quien tampoco aportaría demasiado. Tras una posesión larga, moviendo el esférico de lado a lado, Alex Scott pondría un gran pase filtrado y Luka Jovic definiría para el 3-2. El tanto dejaría aturdido a un United que recibiría otro golpe nada más sacar de centro. Los Hammers mueven el balón con rapidez, Ward-Prowse filtra y Olise la coloca al palo largo. Y eso no sería todo, pues pudo caer otro gol más. Acción individual de Rivera, quien es derribado antes de llegar a línea de fondo. Penalti lanzado por Ward-Prowse y Bayindir le niega el quinto con una gran estirada. Hoeness sí movía el banquillo entonces, dando descanso a jugadores y metiendo piernas frescas. El United se vendría arriba, en busca de un milagro. Antony fue el más incisivo, con una buena acción que desbarató Areola desviando a córner. El técnico neerlandés enviaba a sus hombres al ataque, dejando muchos espacios atrás. Con Hoeness buscando calma y tener más balón, el partido se volvería un ida y vuelta, con oportunidades en ambas áreas. Pero el luminoso no se movería y se certificaba la primera Carabao Cup de la historia para el West Ham. LAS NOTAS DEL PARTIDO Sobresaliente. James Ward-Prowse. A pesar de fallar el penalti, el centrocampista inglés rayó a gran nivel y repartió dos asistencias, la segunda de gran visión de juego. Notable. Marc Guéhi. El central poco a poco se va ganando a su afición, con salidas desde atrás que levantan al público del asiento y cada vez más sólido en defensa. Golazo para dejar su sello en la copa. Aprobado. Luka Jovic. El delantero serbio, como siempre, necesita poco para marcar. Genial pase de Scott, gran control y mejor definición. Suspenso. Rasmus Hojlund. Muy poco del danés hoy. Un tiro desviado es poco bagaje para un delantero centro titular de un club como el Manchester United. El italiano Scamacca tampoco lo mejoró.
  21. zeusitos ha respondido a zeusitos en un topic de Historias
    @Lineker Es cierto, no nos dejamos el campeonato por perder en el Etihad, sino que viene siendo un cúmulo de partidos lejos de nuestro feudo en los que no hemos competido, jugando de forma horrible. El City estuvo mejor y cuando tuvimos la ocasión de meternos en el partido la fallamos. Ward-Prowse lleva dos penas máximas consecutivas falladas. En fin, derrota más que justa y nos quedamos muuuuy lejos del líder. Como bien dices, victoria muy importante ante el Tottenham. Fuimos muy superiores y queda patente la enorme diferencia de cuando jugamos en casa o fuera. Sin duda, el objetivo debe ser volver a meterse en Champions, porque pelear el título parece una quimera. De nuevos lejos del London Stadium y otra vez la cara triste de este West Ham. El Aston Villa también fue mejor y mereció el triunfo. Una pena porque con el empate pensé que iríamos hacia arriba y ellos hacia abajo, pero fue al revés. Ya igualados a partidos, nos quedamos a un distancia que parece insalvable. No porque no queden partidos, sino porque el Liverpool no parece que vaya a pinchar 5 partidos, o 6. No pierden, en Premier, desde el 11 de noviembre, estamos a 23 de febrero, en el campo del Tottenham. Tenemos que mirar de no dejarnos ir, como bien apuntas. Mirar de pelear por las competiciones de copa, buscar entrar en Champions vía liga y luego disfrutar de lo que dé de sí la máxima competición continental. La final de la Carabao Cup es una oportunidad para sumar un nuevo título. Llegamos con un bagaje mejor que el United, tanto en este curso como en los enfrentamientos entre nosotros. Diría que del Big Six es el rival contra el que mejor nos ha ido, junto al Tottenham. Solo queda ver qué cara mostramos, pues no podemos dejar la oportunidad de seguir sumando copas a las vitrinas del club. ¡Saludos y gracias! @pepetxins Sí, como diría Xavi, es nuestra nueva realidad, lo que viene siendo "es lo que hay". Tenemos que cambiar el chip y buscar estar entre los 4 primeros para clasificarnos a Champions. Liverpool y City ahora mismo están a otro nivel, sobre todo los de Gallardo, que están intratables. Pese a no estar del todo finos, la campaña que estamos realizando es más que buena y no podemos quejarnos. Ahora toca la final frente al United, en la que no podemos fallar. Ganar la Carabao por primera vez en la historia de los Hammers es un gran logro. ¡Saludos y gracias!
  22. zeusitos ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    ¡Hola compañero! Un repaso a LaLiga que deja claras las enormes diferencias entre los tres primeros y los demás. Nada nuevo, pero que a mí me suele agradar en el juego, a la hora de tratar de pelear frente a ellos. Pero en la realidad no vendría nada mal algo de paridad. El Real Madrid se ha gastado una buena pasta, pero es que ha vendido mucho también, ¿no? Madre mía, Saliba por 229 kilos. Mucho movimiento también en el Barça, aunque la venta de Sesko me parece por poco dinero, viendo los pastizales que se están moviendo. El Atleti no tiene mal la ofensiva, aunque me falta algo de creación en ese centro del campo teórico titular. Vamos a ver cómo podemos pelear en la máxima categoría, con las limitaciones que hemos tenido en el mercado. Veo muchos 4-2-3-1, 4-4-2 y 4-3-3. Ningún esquema con tres centrales. Presentamos la plantilla a la afición. Fuoli parece que parte como titular, aunque no veo mucha diferencia frente a Quetglás en cuanto a atributos. En defensa parece que no hay muchas dudas, aparte del lateral derecho. Solo tres centrales. ¿Tenemos alguna alternativa en el filial? En la medular veo al tridente Biel-Lamaréchal-Dotor como un fijo. En el extremo diestro ojo a Lungu, que me parece una buena incorporación. En el zurdo tendremos debate. Muchas alternativas y todas buenas. Veo pelea por ser titular ahí. En la punta no hay duda, con Marc Guiu como claro titular. Pero solo dos delanteros es justo si hay lesiones. Romero puede jugar ahí, ¿Y Trifunovic? Empezamos la campaña con derrota en casa ante el Barcelona. Nada que sea preocupante y algo esperado. Muchas bajas y un rival de mucha entidad. Con la diferencia de presupuestos, no salir goleados ya es una victoria. Veo que empezó Quetglás en la meta. Nos vamos a Cádiz y remontada épica para estrenar el casillero de puntos. Marc Guiu debuta y nos deja ver que viene para hacer su trabajo, marcar goles. El cambio de sistema al descanso nos dio otro aire y logramos darle la vuelta al marcador. ¿El Baturina del Cádiz es MI Baturina? 😁 Locura en el Sadar, con un empate a 3 que nos deja mejor sabor de boca a nosotros. Con el objetivo inicial de la permanencia, sacar todo lo que se pueda lejos de Butarque es fundamental. Y de momento llevamos 4 puntos. Not bad. Fuoli vuelve a la portería, ¿no te convenció Quetglás? Y veo que también se quedó fuera Marc Guiu, ¿rotaciones quizás? El repaso económico deja patente el singular momento que vive la liga española (en la realidad más o menos igual, el juego lo calca). Los que superamos los dedos de las manos en años vimos una liga algo más igualada, en la que era normal que Madrid y Barça perdieran 6-8 partidos y empataran unos cuantos también. Aunque ganaran, había más competencia o eso creo recordar. Mirando los datos de tu partida, somos colistas en todo, menos en deudas. Maldito honor. 😁 Que este Leganés esté en mitad de tabla es todo un logro y deja entrever el gran trabajo de Baldó. ¡Saludos y suerte!
  23. zeusitos ha respondido a zeusitos en un topic de Historias
    FINAL DE LA CARABAO CUP MANCHESTER UNITED - WEST HAM LA PREVIA EL ESCENARIO El estadio de Wembley tiene la magia de los grandes acontecimientos y es el campo habitual de las grandes finales coperas en Inglaterra. Se espera un lleno total para la disputa de la presente final de la Carabao Cup, con el cartel de "no hay entradas" y 90.000 billetes vendidos, con un público dividido entre Hammers y Red Devils. Un ambiente fresco, de unos 13 grados, y una ligera llovizna prevista durante el partido, dejaran el campo rápido para el juego. EL JUSTICIERO El colegiado que dirigirá el encuentro será Adewunmi Soneye, árbitro inglés de 30 años. Se lleva el premio de pitar en la final de la Carabao Cup, tras una campaña con una treintena de partidos en su haber, sobre todo de categorías inferiores. El trencilla ha dirigido también encuentros de la FA Cup y también internacionalmente, en la Youth League. Suma un total de 32 partidos a su cargo, con 60 tarjetas amarillas mostradas y 3 rojas, un promedio de casi 2 cartulinas por partido, y 3 penaltis señalados. LOS AUSENTES Varias bajas para la gran final, contando 3 ausencias para los Hammers y 2 para los Red Devils. Los de Hoeness no podrán contar con la ayuda de Emerson Palmieri y Giovanni Simeone, ambos lesionados recientemente y que estarán varias semanas de baja. Por su parte, Martin Baturina tampoco estará disponible, ya recuperado de su lesión pero sin llegar a estar al 100%, por lo que el técnico alemán ha decidido no arriesgar con él. Bajas sensibles la del carrilero italobrasileño y la del centrocampista croata, que más que probablemente hubieran sido de la partida. Erik Ten Hag llegan al partido con dos ausencias, una de ellas importante, como es la del centrocampista Mason Mount, lesionado con un esguince leve de rodilla. Tampoco estará Scott McTominay, sancionado, aunque el centrocampista escocés no está entrando en los planes del entrenador neerlandés en este curso. Mount ha disputado 25 partidos en esta campaña, aportando 7 goles y 6 asistencias. Una baja sensible. LOS PRECEDENTES Y EL CAMINO A LA FINAL En esta temporada de momento solo se han visto en una ocasión ambos contendientes, fue en el partido de liga de la primera vuelta del campeonato, disputado en Old Trafford y que acabó con un triste 0-0. Casemiro fue expulsado en la primera parte, cuando dominaban los locales y en el segundo acto los Hammers fueron mejores, aunque no pudieron reflejarlo en el marcador. Desde la llegada de Hoeness al banquillo del London Stadium, se han visto las caras en tres ocasiones. Además de la ya comentada de esta temporada, en el curso pasado disputaron los dos partidos ligueros. En el estadio del West Ham los locales ganaron 2-1, con Bowen y Zouma remontando el tanto inicial de Lisandro Martínez. En el partido de la segunda vuelta hubo un empate 2-2. Bowen adelantaba a los visitantes, Mount y Bruno Fernandes le daban la vuelta al partido, pero Kalvin Phillips dejaría las tablas en el marcador. En este encuentro hay un título en juego, que sería la primera Carabao Cup para las vitrinas del West Ham. En cambio, el Manchester United posee ya 6 antorchados, el último en 2023 al vencer por 2-0 al Newcastle. Para llegar a Wembley el West Ham ha dejado en la cuneta a 4 rivales. Empezó la competición sufriendo para derrotar por 2-3 al Portsmouth en su estadio. Sudó aún más tinta en la siguiente ronda, eliminando al Tottenham en la tanda de penaltis tras el 2-2 del partido. En cuartos de final tendría el partido más plácido, goleando por 4-0 al Brentford. Y en semifinales batalla en dos encuentros frente al Arsenal, vigente campeón de la competición, empatando 0-0 en el feudo de los Gunners y definiendo en su estadio con un 1-0 para llegar a la final. El Manchester United ha tenido un camino más sencillo, también superando cuatro rondas para estar en el mítico Wembley. En la primera eliminaron en casa al Huddersfield por 4-2 con comodidad. En la siguiente tampoco pasaron apuros, de nuevo en Old Trafford, para eliminar al Swansea City por 3-0. En cuartos les tocó en suerte el Burnley, de nuevo en feudo de los Red Devils y con triunfo para ellos por 2-0. El rival más duro llegaba en semifinales con el Newcastle a doble partido. Pero en la ida lo dejaron sentenciado con un contundente 6-1, que dejó la vuelta como un mero trámite con un 2-2 que certificaba su pase a la final. LOS ONCES INICIALES El West Ham de Sebastian Hoeness formará con su habitual 4-3-3, mejorar la versión de su último partido. Un ritmo alto y mucha presión serán seguramente las señas de identidad. También necesitará mejorar su versión en defensa, tras unos partidos con cierta pasividad que han alterado al técnico alemán. El once estará formado por Joseph Anang en portería; Ben Johnson, recién salido de lesión, como lateral derecho, Angeliño como lateral zurdo, y Marc Guéhi y el capitán Kurt Zouma como pareja de centrales; el ancla será Kalvin Phillips de mediocentro, dejando la construcción de la jugada para los interiores James Ward-Prowse y Alex Scott, quien tendrá su gran oportunidad de mostrarse; Michael Olise será el extremo diestro, con Gerónimo Rivera como extremo izquierdo, y Luka Jovic ejerciendo de delantero centro. Hoeness ha dejado fuera de la convocatoria a Maxwel Cornet y Danny Ings, además de los lesionados. El banquillo estará formado por el meta Areola; los defensas Coufal, Affengruber y Aguerd; los centrocampistas Edson Álvarez y Soucek; y los atacantes Kudus, Aktürkoglu y Bazdar. El Manchester United de Erik Ten Hag saldrá con un esquema calcado al de su rival. Una 4-3-3 en busca de equilibrio entre ataque y defensa. El neerlandés ha utilizado durante todo el curso este sistema, empezando muy bien pero cayendo en la irregularidad en los últimos meses. Saldrán de inicio con Bayindir en portería; Wan-Bissaka en el carril derecho, Luke Shaw en el izquierdo, y la pareja de centrales con Varane y Lisandro Martínez; Casemiro es el mediocentro de referencia, y por delante de él dos interiores con Kobbie Mainoo y Bruno Fernandes; Antony será el extremo diestro, Marcus Rashford se hace con la titularidad en el zurdo, y Rasmus Hojlund es la punta de lanza con 19 tantos ya en esta temporada. Ten Hag no se ha llevado en la convocatoria, aparte del lesionado Mount y el sancionado McTominay, a Krejci, Eriksen, Pellistri, Ademola Lookman y Amad Diallo. En el banquillo de suplentes estarán el portero Onana; los defensas Diogo Dalot, Tyrell Malacia, Lidelöf, Harry Maguire y el canterano Kamason; y los atacantes Garnacho, Scamacca y Jadon Sancho.
  24. zeusitos ha respondido a zeusitos en un topic de Historias
    EL WEST HAM SE NIEGA A JUGAR FUERA DE CASA Los Hammers disputaban el partido de la jornada 27, que la mayoría de equipos ya habían adelantado por motivos de fechas de competiciones coperas. Los de Hoeness volvieron a mostrar su peor cara, la que vienen mostrando lejos del London Stadium. Errores en la salida de balón, pasividad defensiva y una sensación de estar jugando como un equipo de párvulos, ante un Aston Villa que jugó un gran fútbol, todo sea dicho. Areola evitó una goleada y el West Ham se queda a 15 puntos del Liverpool. Un mundo. LA PREVIA La alineación de Hoeness estuvo marcada por las bajas y las rotaciones. El alemán no podía contar con los lesionados Emerson, Kudus, Baturina y Simeone, y formó a sus hombres en la 4-3-3 con una mezcla de titulares y suplentes, pensando en la final de la Carabao Cup que debe disputar en 4 días. Arne Slot está realizando un gran trabajo esta temporada en el Aston Villa, de momento agarrándose a la última plaza europea con uñas y dientes. El neerlandés dispuso una 4-2-3-1, con un centro del campo de trabajo y un ataque de mucho vértigo. Los locales solo tenían una baja para el choque, la de Tielemans, lesionado. PRIMERA PARTE Los fantasmas del West Ham no tardaron en aflorar y los primeros minutos dejaron claro que los Hammers venían a sufrir. Presión alta de los locales y errores incomprensibles en la salida de balón, impropios de jugadores de Premier League. Watkins y Diaby eran un incordio para la zaga visitante y dos disparos suyos pusieron el primer susto en el cuerpo de un West Ham dormido. El delantero centro local fue un peligro constante y tuvo dos ocasiones más, a las que respondió Areola con dos manos firmes para mantener la igualada en el marcador. Los Villanos aparecían por todas partes y Matty Cash sorprendía con sus llegadas por el carril derecho, con dos zapatazos cruzados, casi consecutivos, que tenía que volver a sacar Areola en sendas paradas de mérito. Sufría de lo lindo un conjunto Hammer desparecido. A la media hora de juego se lesionaba Diaby, un respiro para los visitantes, pero salía Leon Bailey que lo haría mejor aún que su compañero. El West Ham pedía la hora, con Areola en modo héroe y llegaban al descanso sin haber pisado área rival. SEGUNDA PARTE Sin disparar, perdiendo la posesión por mucho y con un cabreo notable, Hoeness trató de espolear a los suyos, pero fue en balde. El Aston Villa volvió a salir más enchufado y siguió merodeando el área rival. Hasta que llegó el gol. Douglas Luiz hace lo que quiere para llegar a centrar y nadie sigue a un Watkins que marca de tiro cruzado. El tanto parecía hundir a los visitantes pero tiraron de orgullo y empataron nada más sacar de centro. Jugada a trompicones y Luka Jovic define bien junto al palo. Un tiro, un gol y la mejor noticia es que seguían en el partido. Pero no duró mucho la alegría. Nadie encima a Kamara, ni a McGinn y Buendía solo tiene que hacer un pequeño desmarque atrás para marcar por el centro de la portería. Con los cambios de Hoeness el West Ham ganó en la medular y empezó a tener más balón, tratando de encerrar al rival en busca del empate. Pero el día no estaba para mucho y las mejores ocasiones siguieron llegando para el bando local, con contragolpes peligrosos. En los minutos finales Bazdar tuvo el empate, pero su disparo cruzado se marchó rozando el palo. Se esfumaban las oportunidades de empatar y el colegiado señalaba el final del partido, firmando otro partido horrible de los Hammers lejos de su estadio. LAS NOTAS DEL PARTIDO Sobresaliente. Ollie Watkins. El delantero local fue un incordio para la zaga del West Ham. Velocidad, desmarques, caídas a bandas y un sinfín de disparos. Marcó uno, pero pudieron ser varios. Notable. Jacob Ramsey. El mediapunta se movió bien entre líneas, aguantó el balón cuando tuvo que hacerlo y filtró balones peligrosos a sus compañeros. Partido muy completo. Aprobado. Luka Jovic. Un disparo, un gol. No pudo aportar mucho el serbio en un encuentro horrible de su equipo, pero es importante que cuando las cosas van mal haya alguien que enchufe las pocas que tenga. Suspenso. Alex Scott. Partido para el olvido del centrocampista inglés, que volvía de lesión. No le salió nada y dio un máster de pases al rival. Hoeness le aguantó demasiado en el verde. Con todos los partidos de la jornada ya adelantados solo faltaba el encuentro disputado entre Villanos y Hammers, que deja la clasificación con todos los equipos con 27 partidos disputados. El Liverpool sigue líder, con 11 puntos sobre el Manchester City y 15 sobre el West Ham. Una diferencia notable. El Aston Villa con su victoria se afianza en la séptima plaza y saca 5 unidades al Chelsea, al que aprieta por detrás el Fulham. Los de Arne Slot empiezan a mirar a los puestos Champions.
  25. zeusitos ha respondido a zeusitos en un topic de Historias
    EL WEST HAM RECUPERA LA SONRISA A CABEZAZOS Los Hammers golean a un Tottenham cuarto en la tabla y se recuperan de la derrota sufrida hace una semana ante el Manchester City. Buen juego, defensa sólida, dejando al rival con un solo tiro en todo el encuentro, y una triunfo basado en el balón parado. Zouma, imperial en el juego aéreo, las gana todas por arriba y acaba con un doblete. Soucek se une al capitán y también marca a balón parado, destrozando a unos pobres visitantes, que solo llegan al área rival en el minuto 80. LA PREVIA La derrota frente al City dejó también dos bajas, aunque Jovic se recuperó a tiempo para el choque. Baturina se unía a las lesiones de Kudus y Alex Scott, en un mes de febrero sufrido en ese apartado. Hoeness regresaba a la 4-3-3 de inicio, con algunas sorpresas, como la titularidad de Coufal o Aktürkoglu, y la entrada de Soucek en la medular por las lesiones, actuando Ward-Prowse como organizado adelantado. Postecoglou disponía una 4-2-3-1, en busca de dominar a su rival y tener más balón, para dejar la amenaza en ataque en un cuarteto de mucho peligro, con Richarlison, Maddison, Kulusevski y Son. Los Spurs contaban con las bajas de Udogie en defensa y Troy Parrott en ataque. PRIMERA PARTE Fue un cambio espectacular de un partido a otro, con unos Hammers que salieron a morder y a presionar la salida de balón de su rival. Pronto empezaron a caer las ocasiones para los locales, la primera clara de las botas de un Jovic que se topó con una gran parada de Vicario. Soucek llegaba por sorpresa de segunda línea y Ward-Prowse movía el balón con criterio, aunque con menos profundidad que Baturina. Tras un disparo desviado del centrocampista checo, empezaron a llegar las jugadas a balón parado. Ward-Prowse servía el saque de esquina al primer palo, Zouma cabeceaba, Vicario respondía con una buena parada pero el rechace caía a pies del capitán local, que no fallaba con el pie. El tanto animaba aún más a los locales, que se lanzaban a por el segundo. Jovic tenía otro gol en sus botas, pero de nuevo el meta visitante se lo negaba con otra buena intervención. Tuvo que ser de nuevo a balón parado y el mismo Zouma, en esta ocasión imponiéndose en un córner servido por Olise para cabecear con potencia a gol. El segundo daba más tranquilidad a los locales, mientras que los Spurs seguían sin aparecer en campo contrario. La presión del West Ham surtía efecto y el Tottenham era incapaz de salir con el balón desde su campo, enviando balones en largo ganados casi todos por Guéhi y Zouma. Con Olise un tanto apagado, Aktürkoglu agitaba el partido desde la izquierda y se le veía muy activo. El turco marcaría el tercero, tras recibir de Emerson, hacer una gran maniobra en el área y colocar el cuero en la escuadra. Poco más de media hora y el partido estaba más que sentenciado. Los visitantes no llegaban al área rival y los locales se dieron un respiro. El colegiado envió a los jugadores al descanso, para alivio de un Tottenham completamente perdido. SEGUNDA PARTE Postecoglou seguramente buscó motivar a los suyos pero no le salió muy bien, pues tras la reanudación todo continuó igual. Presión alta local e incapacidad visitante para sacar el balón. Soucek se mostraba activo y disparó desviado desde la frontal. Era el preludio de su gol. El centrocampista checo ganaba también el saque de esquina de Ward-Prowse y doblaba las manos de Vicario. Con el cuarto Hoeness oxigenó a su equipo, repartió descansos y ordenó a los suyos tener más balón. La posesión hasta ese momento había sido para los visitantes, aunque no habían sabido qué hacer con ella. Con el paso de los minutos los Hammers se hicieron con el balón y bajaron las revoluciones del partido. Solo Simeone tuvo ganas de más, con tres disparos envenenados que estuvieron a punto de ver portería, sobre todo uno que se estrelló en el palo. Al delantero argentino le anularon también un gol por un fuera de juego justito. En el minuto 80 llegaba el primer, y único, lanzamiento del Tottenham. Lo hizo Bissouma, desde fuera del área y muy desviado. No quedó tiempo para mucho más, salvo una mala noticia para los locales con la lesión de Emerson, que estará varias semanas de baja. LAS NOTAS DEL PARTIDO Sobresaliente. Kurt Zouma. Doblete del gran capitán de los Hammers. Imperial en el juego aéreo, concentrado en defensa y sin conceder ni un solo balón a los atacantes rivales. Un ejemplo para todos. Notable. Kerem Aktürkoglu. El extremo turco dijo estar contento de quedarse en el equipo tras cerrarse el mercado, Hoeness le dio la oportunidad en un partido complicado y cumplió con nota. Aprobado. Guglielmo Vicario. El meta visitante es lo único rescatable de un partido para el olvido del Tottenham. Si los Spurs no se llevaron una goleada de escándalo fue por su portero. Suspenso. Las lesiones. El mes de febrero está trayendo muchas lesiones a los Hammers y Hoenes está luchando como puede con ello. Emerson se perderá la final de la Carabao Cup en 10 días. El Arsenal recupera sensaciones goleando por 4-1 al Leicester. El Aston Villa vuelve a pinchar y no pasa del empate en el feudo del Burnley. Remontada del Chelsea para ganar por la mínima, 2-1, al Norwich. El Manchester United vuelve a ganar y le endosa un 2-0 al Newcastle. También sufre el Manchester City, remontando al Brentford en su estadio para vencer por 1-2. El que no falla es el Liverpool, que golea por 4-1 al Bournemouth y sigue con paso firme el camino al título. Un sólido y firme líder, que no parece perder fuelle y que cuenta las semanas para ser campeón. El Liverpool aventaja en 11 puntos al Manchester City y en 15 al West Ham, con un partido menos que jugará en tres días, los únicos que parecen capaces de darle caza. Por detrás el Tottenham se queda ya a 19 puntos, el Arsenal a 20 puntos y el Manchester United a 22 unidades. El Aston Villa cierra los puestos europeos, con dos puntos por encima del Chelsea, pero con el partido menos que debe jugar ante el West Ham. Por abajo nada cambia, con Sheffield United, Norwich e Ipswich en descenso y sin sumar puntos.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.