Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

zeusitos

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por zeusitos

  1. @Lineker Benvido compañeiro! Es cierto, el sorteo podría haber sido mucho peor. Chelsea, Arsenal y PSG son los rivales más complicados, pero frente al resto podemos sacar puntos. Ludogorets es la perita en dulce, encima jugando en nuestro estadio. Olympiakos y Rangers tampoco son cocos, pero ahí tenemos el handicap de jugar fuera de casa. Luego quedan los dos holandeses, que me ocurre como a ti, no sabría qué vaticinar. Creo que Ajax está un poco mejor que PSV, pero ambos son más o menos del mismo nivel. En definitiva, si podemos competir como en la liga, tenemos oportunidades de pasar de ronda. Ante el Cádiz no hubo color. Fuimos mejores desde el pitido inicial y la expulsión de Saúl ayudó a que todo fuera rodado. Los problemas defensivos son un auténtico dolor de cabeza. No sé cómo solucionarlo. Además de que cuestan puntos, como verás a continuación. ¡Saludos y gracias! @pepetxins Benvido compañeiro! Sí, yo creo que deberíamos ganar a los tres más asequibles, aunque tenemos que jugar dos de ellos lejos de nuestro estadio. Frente a Chelsea, PSG y Arsenal creo que no tenemos nada que rascar, al menos por nuestro nivel actualmente. Pero vamos a competir como siempre. Luego quedarán los dos encuentros ante los holandeses. Si conseguimos ganar alguno de ellos creo que tendremos muchas oportunidades de pasar de ronda. En liga seguimos sin perder, cierto, aunque la defensa sigue siendo el problema. ¡Saludos y gracias!
  2. Deportivo de la Coruña 25/08/26 EL DÉPOR VUELVE A LA CHAMPIONS Llegó por fin el ansiado sorteo de la fase de liga de la Champions League, en la que entraban los cuatro equipos españoles. Los aficionados del Deportivo de la Coruña tenían muchas ganas de ver a su equipo en la máxima competición continental, después de muchos años alejados de ella. El sorteo no ha sido del todo malévolo con los gallegos y desde la zona noble del club se piensa en que se puede pasar de ronda, si se hacen las cosas bien. El Dépor empezará la competición a domicilio, visitando Grecia para medirse al Olympiacos, campeón de la pasada edición de la Superliga griega. Un rival de los que a priori deberían ser más asequibles, aunque cuenta con jugadores interesantes como Gelson Martins, Marcus Acuña o Dimitris Diamantakos. Seguirá de visitante el Dépor, viajando a Escocia para enfrentarse al Rangers, que viene también de ser campeón de la Premiership. Estadio complicado, pero en el que también se puede puntuar. Sus mejores armas son el centrocampista Nicolas Raskin, el extremo Mohamed Diomandé o el delantero brasileño Danilo Pereira. El primer partido en casa será nada menos que contra el Chelsea, cuarto el pasado curso en la Premier League. El primer gran encuentro, ante el equipo de Pochettino, que tiene figuras de la talla de Julián Álvarez, Mathys Tel, Enzo Fernández o Florian Wirtz, entre muchos otros. Un nuevo viaje, en esta ocasión a Inglaterra para medirse al Arsenal de Mikel Arteta, tercero la pasada campaña en la Premier League. Otro partido de alta exigencia, ante un rival que cuenta con jugadores como Odegaard, Havertz, Declan Rice o Savinho. En el quinto partido la competición regresará a Riazor para recibir al Ludogorets, campeón de la liga de Bulgaria. Probablemente el rival más asequible del sorteo y el Dépor haría bien de conseguir los tres puntos en este encuentro. En sus filas destaca el suizo Kwadwo Duah y el canterano perico Gonzalo Ávila. De nuevo en Riazor los gallegos se medirán al PSV, subcampeón de la Eredivise la pasada temporada. Otro de los partidos en los que el Deportivo debería tratar de sumar puntos, si quiere pasar de ronda. Aun así, el conjunto holandés cuenta con buenos jugadores como Berghuis, Chuba Akpom o Hirving Lozano. El último desplazamiento será a París, nada menos que para enfrentarse al todopoderoso PSG, campeón de la Ligue 1 en 12 de las últimas 14 temporadas. Su entrenador actual es Roberto de Zerbi y sigue contando con una gran plantilla, destacando a hombres como Vitinha, Leroy Sané y Musiala, además de mantener a Mbappé. El último partido será en Riazor frente al Ajax, campeón de la Eredivise el curso pasado. Los holandeses tienen una plantilla de media de edad más alta de lo habitual y sin tanta participación de la cantera como antaño. Entre sus filas destacan el meta Joël Drommel, el centrocampista Kenneth Taylor y el central Josip Sutalo. Del resto de equipos españoles, el Real Madrid se enfrentará a Manchester City, Benfica, Stuttgart, Rennes, Milán, Ajax, Copenhague y PSV. Para el Barcelona los rivales serán Sevilla, Manchester City, AZ Alkmaar, Shakhtar Donetsk, Benfica, Liverpool, Salzburgo y Besiktas. Y para el Sevilla el sorteo le ha deparado a Barcelona, Shakhtar Donetsk, Tottenham, Manchester City, Rennes, Besiktas, Feyenoord y Liverpool.
  3. EL DEPORTIVO ABUSA DE UN FRÁGIL CÁDIZ Cómoda victoria del Deportivo de la Coruña sobre el recién ascendido Cádiz, en un partido en el que los gallegos pudieron hacer más sangre, pero no anduvieron acertados en el segundo acto. La expulsión de Saúl Ñíguez a la media hora de juego, y con 2-0 en el marcador, hizo demasiado daño a los andaluces, que no supieron remontar el vuelo. Los de Valerón volvieron a marcar cuatro goles, como en los dos partidos anteriores, pero volvieron a encajar gol en uno de los dos disparos a puerta del rival. LA PREVIA Un Cádiz con 6 puntos llegaba a Riazor dispuesto a plantar cara. Valerón rotaba algunos jugadores, quizás pensando en el próximo derbi frente al Celta en Balaídos. Jugaban de inicio dos de los canteranos ascendidos en este curso, Eugeni Muntadas en el eje de la zaga, con una muy buena actuación, y David Ferreiroa en el lateral zurdo. Además, Ilaix Moriba era titular por Villares, mientras que los extremos serían para Estevao y Assadi. El Cádiz de Pacheta llegaba con la única baja de Kouamé, formando con una 4-2-3-1 y tratando de seguir con su buen arranque liguero. Alineación Deportivo - Alineación Cádiz PRIMERA PARTE El Dépor empezó muy bien el partido, siendo protagonista con balón y encerrando al rival en su campo. Estevao Willian empieza a coger ritmo y se mostró muy activo en la derecha. En el minuto 10, recogió un balón dividido, encaró a su par y sacó una gran rosca al palo largo que se estrelló en el palo, pero el rechace lo ganó Assadi, dejando para que Jobe Bellingham fusilara al portero. El conjunto local llegaba con facilidad y no sufría en defensa, ante un Cádiz que no podía para el festival ofensivo gallego. Assadi y Estevao eran una pesadilla para los laterales, con Mario Soriano apareciendo entre líneas y Bellingham llegando de segunda línea. En el 23, Mario Soriano deja solo a Estevao Willian, pero el brasileño recorta a dos defensores, dejando el balón sobre su pierna buena, y define con una rosca sutil al segundo palo. Video. Estevao finaliza con clase una buena jugada de equipo. Era el 2-0 y el Cádiz estaba desaparecido. Pizarro había entrado poco en juego, pero agarró un balón en el centro del campo e inició la galopada al contragolpe, siendo derribado por Saúl Ñíguez con excesiva violencia. Roja directa. Con uno menos el panorama para los andaluces era desolador. Dos abajo en el marcador y una hora de juego por delante. Pero el cambio no le vino mal y empezó a defender con más sobriedad. Al Deportivo le costaba más generar peligro, con menos espacios. Y antes del descanso el Cádiz recortaba diferencias en el único disparo hasta entonces. Pase al espacio para la carrera de Sékou Mara y el francés supera a Mario de Luis con un buen disparo. SEGUNDA PARTE Valerón debió decir a los suyos que no se conformaran al descanso, pues el Dépor salió con energías renovadas. Dos disparos y dos saques de esquina consecutivos fueron el preludio del tercer tanto. Córner botado por Moriba al primer palo y Pizarro se eleva más que nadie para poner tierra de por medio. Video. Pizarro se impone por alto en un córner. El encuentro entró en calma total. El Deportivo tenía un margen para no sufrir y se dedicaba a mantener el balón sin querer hacer más sangre, también sin dejar espacios a la espalda de la defensa. Con el partido muy de cara, Valerón hizo cuatro cambios del tirón, para dar descanso a jugadores con muchos minutos en sus piernas. El Cádiz trataba de estirarse un poco, aunque sus jugadas solían acabar en disparos lejanos sin peligro. La lesión de Trilli en el 75 fue la nota negativa, pues va a dejar al carrilero varias semanas en el dique seco. Cerca del final, Yeremay colgaba un balón al segundo palo, Fali despejaba al centro del área y Damián Pizarro volvía a saltar más que nadie, para picar el balón al fondo de las mallas. Tres partidos y doce goles a favor para un Deportivo sublime en ataque. Pero ha sumado 7 goles en contra en los mismos encuentros, con una media de más de dos goles encajados. Estadísticas jugador Deportivo - Datos del partido - Estadísticas jugador Cádiz RESULTADOS DE LA JORNADA 3
  4. @Lineker Benvido compañeiro! Un partido loco... que no acabó bien para nosotros. Con 1-4 en el marcador sabe a derrota que te empaten. Sí, quizás son cosas que pasan, pero ya venía diciendo que la defensa no me acaba de convencer, pues concedemos goles con mucha facilidad. El cuarto gol, procedente de un patadón del portero, es un claro ejemplo de la fragilidad defensiva que mostramos. Los resultados están enmascarando ese problema, al cual no logro encontrar solución. ¡Saludos y gracias!
  5. zeusitos ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    ¡Hola compañero! Pues me paso por el Barranc del Cint, a participar en la historia que he estado siguiendo casi desde el inicio, aunque sin postear aún. Madre mía, lo de la moral del Alcoyano se queda corto aquí. Espero no llegar muy tarde, visto cómo se está desarrollando la temporada actual, pero voy a comentar brevemente por partes. La primera temporada fue realmente buena. Quizás en los últimos partidos perdimos algo de fuelle y eso lo aprovechó el Málaga para llevarse el ascenso directo. Había grandes equipos peleando, como Córdoba o incluso el Castilla, que ya se sabe que el FM trata muy bien a los filiales. Gran campaña de Raúl Alcaina a nivel goleador. Me sorprendió mucho, ya que yo lo tenía en el Dépor B y no le vi potencial. Tú le sacaste gran partido. El playoff fue un varapalo. Perder de esa manera ante el Sabadell, con gol en los últimos minutos de la prórroga, tuvo que tocar seriamente la enorme moral del Alcoyano. En la segunda campaña el desplome final fue peor. De líderes con cinco puntos de ventaja en la jornada 35 a perder el ascenso directo en la última jornada. Luego en el siempre difícil playoff nos toca la complicada Ponferradina. El empate en casa no era halagüeño y acabamos eliminados por un penalti. A pesar de la buena temporada en líneas generales (gran parte de ella en el liderato) el equipo acaba con pocos notables en las CM, poco color verde. Lo que nos hace ver que la plantilla estuvo bastante irregular. Alcaina no estuvo tan enchufado y Simeone no fue el golpe de efecto que se esperaba. En el tercer curso también estuvimos ahí arriba, aunque nuevamente el final de campaña se nos atragantó. Pasamos de pelear el ascenso directo a sufrir para asegurar el playoff, en un final nefasto con muchos empates. De nuevo al playoff y de nuevo un rival rocoso, como el Alcorcón. Perdemos en la ida, en la vuelta somos capaces de remontar, pero un gol en el último suspiro nos deja sin poder disputar la final. Otro golpe a la moral. Y llegamos a la cuarta temporada de Baldó al frente del Alcoyano. Movimientos en la plantilla aunque no demasiados. La llegada de Cédric en ataque hacer subir la ilusión en la afición, aunque hasta el momento solo 3 goles creo haber contado, los mismos que Alcaina. Defensivamente estamos bien, pero en la ofensiva nos atascamos. Superado el ecuador de la primera vuelta el ascenso directo ya parece una quimera. No estamos lejos de los puestos de playoff, pero las sensaciones no son buenas. A nivel táctico, en mi experiencia con el juego, cambiar demasiado no siempre es bueno. Me explico, cuando diseño la táctica, si veo que el equipo "juega bien" pero perdemos puntos en pequeñas tonterías, no suelo cambiar drásticamente, hago ligeros retoques. Bajar o subir la línea de presión, jugar un poco más o menos en corto y cosas así. Si en defensa estás bien, tienes mucho ganado. Toca enchufarlas y el equipo irá subiendo poco a poco. A modo de lo que he comentado en el primer párrafo, si Baldó vuelve a fracasar en el Alcoyano en esta temporada, ¿finalizarás la historia o te planteas cambiar de club? Vamos, ¿es historia de club o de mánager? ¡Saludos y ánimo!
  6. EL DÉPOR SE DEJA EMPATAR Partido de locura en Gran Canaria, con un empate a 4 goles y dos equipos que lo dieron todo en ataque, pero dejaron ver sus carencias en defensa. El Deportivo tenía el encuentro en sus manos, con un 1-4 en el minuto 66. Pero en 15 nefastos minutos se dejaron empatar y perdieron dos puntos. La preocupación de Valerón con la defensa sigue estando ahí. Eso sí, ambos equipos prometen dar espectáculo en este curso, con su potencial en ataque. LA PREVIA Pocos cambios en el once de Valerón, que dio entrada a Pablo Ramón en el lateral derecho para tratar de dar más empaque defensivo. Además, cambiaba a los dos extremos, a un Estevao que no estaba al 100% por un golpe en el último entrenamiento por Valera, y a un Yeremay que no acaba de encontrar su mejor versión por Assadi. En el banco local Javi Gracia disponía una 4-4-2 sobre el verde, con Simeone y Latasa como grandes recursos ofensivos. Movilidad y juego aéreo. . Alineación Las Palmas - Alineación Deportivo PRIMERA PARTE No empezó bien el partido para el Dépor, pues a los 25 segundos Las Palmas había inaugurado el marcador. Apertura a banda derecha, centro de Borges y cabezazo letal de Latasa. Fácil y sencillo, con una defensa visitante con falta de intensidad. Pero el saque de centro no pudo traer mejor rédito. Un gran pase filtrado de Villares encontraba a Mario Soriano y el mediapunta definía a las mil maravillas de tiro cruzado. Dos minutos y ya se intuía que iba a ser un partido de goles. Empezó a manejar el balón el Dépor y el conjunto canario sufrió. Solo podían para el juego visitante con numerosas faltas. Se llegaba al cuarto de hora y Lucas Assadi demostraba el porqué de su titularidad. Jobe Bellingham le pone un balón para que pueda correr, el chileno se va de su par y la rompe para que Valles no pueda acabar de desviarla aunque la toque. Le habían dado la vuelta al marcador y la sensación era de que los gallegos querían más. Apretaban muy arriba la salida de balón de los locales, incómodos sin poder tener balón. En el minuto 22 llegó el tercero. Córner que despeja la defensa local, Pulido la baja de cabeza y Lucas Assadi la envía a guardar con un gran derechazo. Video. Golazo de Assadi para firmar su doblete. El partido se tornaba plácido para el Dépor, que aún pudo marcar alguno más antes del descanso. Al conjunto de Javi Gracia se le veía sin soluciones para contrarrestar el juego visitante y en el descuento del primer acto perdían a Latasa por lesión. El espigado delantero estaba siendo de lo mejor de Las Palmas, bajando casi todos los balones altos que le buscaban. SEGUNDA PARTE La segunda parte empezó igual que acabó la primera, con dominio visitante e impotencia de Las Palmas, que seguía haciendo demasiadas faltas. Por esa estúpida sinrazón arbitral por la que no se puede sacar amarilla en la primera mitad, en el inicio del segundo acto el colegiado sacó tres seguidas a los locales. Cerca del primer cuarto de hora de la reanudación parecía llegar la puntilla. Gran acción individual de Pizarro dentro del área y su centro al segundo palo buscando a su compatriota lo despeja Juan Jesus hacia su propia portería. El encuentro debería haber quedado visto para sentencia aquí, pero no fue así, ni mucho menos. En el saque de centro, en una jugada de más corazón que cabeza, Las Palmas llegó a disparar hasta en cuatro ocasiones, con la defensa deportivista sin acabar de saber despejar el balón. Finalmente el cuero cayó a la frontal y Sandro se sacaba una volea de lujo para recortar diferencias. El gol hizo dudar a Valerón y decidió que su equipo diera un paso atrás para conservar el marcador. A pesar del gran partido que habían hecho hasta ese momento, el conjunto gallego se vio desarbolado. Pero no porque Las Palmas hiciera un gran juego, sino por despistes defensivos y poca contundencia atrás. Dos minutos después del gol, los jugadores canarios pudieron dar tres toques seguidos dentro del área rival sin que nadie opusiera la más mínima resistencia y Borges enviaba el balón al fondo de las mallas. Valerón se desgañitaba en la banda pidiendo más intensidad. Pero no la hubo, al menos en defensa. En ataque Pizarro no tuvo su día, perdonando el 3-5 con un cabezazo que salió lamiendo el palo. Diez minutos después, patadón en largo de Valles, Barcia empuja a su par olvidándose del balón, el cuero lo recoge Dani Gómez completamente solo y marca por el palo de Mario de Luis. Video. Jugada de despropósitos para el 4-4. Era el minuto 83, pero las fuerzas habían abandonado a ambos conjuntos. El partido fue muriendo sin más sobresaltos y acabó un partido de locura, vistoso para el espectador, con 8 goles y muchas dudas en ambas defensas. El Deportivo nunca tuvo que dejarse empatar, con una ventaja de 1-4 en el minuto 66. Estadísticas jugador Las Palmas - Datos del partido - Estadísticas jugador Deportivo RESULTADOS DE LA JORNADA 2
  7. @Lineker Benvido compañeiro! Pues ha sido un buen arranque, ante uno de los rivales que deberían estar arriba en la tabla. Mario Soriano también empieza en plan estelar y parece que Pablo Torre lo va a tener difícil para quitarle la titularidad. Pizarro sigue sumando goles y a Estevao se le ven brotes verdes. Todo parece bonito, aunque la defensa sigue generando dudas. Como bien dices, LaLiga es una ruina. No se puede comparar con la Premier, pero es que dentro de la liga española el Real Madrid es un mundo aparte. Nadie le hace sombra a nivel económico y a nivel deportivo veremos si podemos plantarle cara. De momento es el gran favorito. ¡Saludos y gracias! @pepetxins Benvido compañeiro! El debut ha sido el soñado, ganando en casa a todo un Atleti y marcando un buen número de goles. La ofensiva no preocupa, la defensa es otro cantar, como verás a continuación. Tú mismo, la vista no está patentada por mí. Por SI ya es otro cantar. El Barcelona en el FM tiene dos caras. O me he encontrado partidas en las que es imbatible y otras en las que es un auténtico desastre. En esta creo que tiene buena plantilla, sí, con Joao Félix. Pero es que el portugués fue de lo más destacado de su equipo el curso pasado, con 12 goles y 7 asistencias. ¡Saludos y gracias!
  8. "MAGIC" SORIANO SOMETE AL ATLÉTICO El Deportivo de la Coruña empieza la temporada con una gran victoria en casa, ante uno de los favoritos a pelear por el título de liga. El nuevo Atlético de Madrid de Marcelo Gallardo no empieza bien su andadura, con síntomas de debilidad defensiva, uno de los puntos fuertes del bloque de Simeone. Mario Soriano, con un hat-trick, tumbó a los colchoneros. Buena nota para la mayoría de caras nuevas de los gallegos, aunque volvieron a encajar dos goles con facilidad. Aun así, la imagen mostrada por el Dépor fue muy buena e inician el curso prometiendo goles y espectáculo. LA PREVIA Con una plantilla con más fondo de armario, quedaba por ver si Valerón tiraba del viejo bloque o daba oportunidades a los nuevos. El técnico canario dejó claro que sigue apostando por los que han llevado al equipo a Champions, dando solo entrada al central Stefan de Vrij, de todos los fichajes. En el otro lado, Gallardo parece que va a apostar por una 4-3-3 en este curso. Al menos empezó así en Riazor, dando la punta de ataque al joven Samu Omorodion, acompañado en los costados por Lino y Dukanovic. Alineación Deportivo - Alineación Atlético Madrid PRIMERA PARTE Empezó apretando muy arriba el Atleti, tratando de recuperar y finalizar rápido. Así llegó la primera de peligro, con un disparo alto de Dukanovic. El Dépor no estaba cómodo y perdía mucho el balón. Omorodion llevaba mucho peligro y ganaba todos los duelos por alto. El delantero cabeceaba un centro lateral en el minuto 4, que obligaba a Mario de Luis a desviar el cuero a córner. Poco a poco se fue asentando el conjunto local y a salir con más facilidad de la presión adelantada del rival. Pizarro tuvo la primera, cabeceando por encima del travesaño un centro de Trilli desde la derecha. A la segunda no perdonó el conjunto gallego. Jugada por la derecha de Estevao, centro al área pequeña, Mario Soriano controla y ajusta el balón al palo a la media vuelta. El gol hizo apretar los dientes a los visitantes, que trataron de volcarse de nuevo sobre la meta rival. Samuel Lino, con un disparo alto, y Rodrigo de Paul con una falta directa que rozó el larguero, fueron la respuesta a encajar el tanto. Pero no encontraba jugadas de claro peligro el conjunto madrileño y todo acababa en centros buscando la cabeza de Omorodion o disparos lejanos. Se llegaba al ecuador del primer acto y Estevao ejecutaba una falta directa, a la que respondía Oblak con una enorme parada. En el córner posterior, Stefan de Vrij se imponía por alto y el meta esloveno volvía a lucirse con otra parada de reflejos. Se mascaba el segundo y lo anotó Bellingham, pero fue anulado por un fuera de juego posicional de Yeremay, al interpretar el árbitro que tapaba la visión de Oblak. El Atlético sufría demasiado en defensa y no creaba peligro en ataque, lo que aprovecharon los locales para presionar arriba y encontrar la meta colchonera. Buena presión en la salida de balón, robo de Villares y golazo de Pizarro desde la frontal del área. Video. Pizarro marca el segundo con un gran disparo desde la frontal. El 2-0 instauraba la ilusión en la grada, viendo cómo el Deportivo vencía momentáneamente a un rival importante. Se llegaba así al descanso, con una buena ventaja para los locales y ganando también la posesión, que estuvo reñida durante todo el encuentro. SEGUNDA PARTE El Atleti volvió a apretar tras la reanudación y en esta ocasión sí llevó más peligro. Primero avisó con un cabezazo ligeramente alto de Samu Omorodion y después De Vrij tapaba a tiempo antes de que Lino rematara en el mano a mano frente a Mario de Luis. El Dépor buscó sacarse de encima el dominio visitante y Pizarro tuvo el tercero, con un cabezazo en parábola que superaba por encima a Oblak, pero que salvaba Hermoso bajo palos. En la siguiente jugada, Yeremay perdía un balón en zona comprometida, el Atlético podía correr y Samuel Lino recortaba distancias con un disparo ajustado al palo. Las sensaciones no eran buenas para los locales, que habían dejado al conjunto visitante volver a meterse en el partido. Valerón reaccionó, retirando a Yeremay y Quintillà, muy flojos, y dando entrada a dos debutantes, el chileno Lucas Assadi y el canterano David Ferreiroa. Pero nada más salir ambos, el conjunto madrileño empataba. Error en la marca, mal despeje de la defensa que dejaba el balón muerto a pies de Llorente y este centraba a la cabeza de Omorodion, picando este el cuero al fondo de las mallas. En apenas ocho minutos el Atlético había igualado el choque. El técnico canario se desgañitaba desde la banda y volvía a hacer cambios. Entraban Pablo Ramón, para frenar la sangría por la banda de un Lino muy incisivo, e Ilaix Moriba, por un Jobe Bellingham apagado. Los visitantes seguían apretando y ganaban todas las segundas jugadas. Pero Lucas Assadi empezó a dar profundidad por la izquierda y Mario Soriano a entrar más en juego. En la conexión chilena, centro de Assadi y cabezazo de Pizarro para hacer volar a Oblak. El Dépor se quitaba de encima la presión colchonera y volvía a generar peligro. Se llegaba al minuto 80, cuando Ilaix Moriba hacía un gran cambio de juego, Estevao ganaba la línea de fondo y su pase atrás lo enviaba Soriano a la red con un durísimo disparo. Video. Mario Soriano la rompe para ponerla en la escuadra. El 3-2 hizo mella en la moral de los madrileños. Valera entraba por un cansado Estevao y empezó a desbordar por la derecha, encarando siempre a su par. Pizarro disparaba al palo y Oblak salvaba a los suyos a disparo de Valera. Era la previa al cuarto tanto. Buena acción del excolchonero Germán Valera, pase al primer palo y Mario Soriano se anticipa a todos para firmar su hat-trick. Aún pudo aumentar la ventaja el Deportivo en el descuento, pero Molina salvó milagrosamente el remate de Lucas Assadi en el mano a mano frente a Oblak. Victoria de prestigio de un Deportivo que demostró pegada y también desconexiones como el curso pasado. Estadísticas jugador Deportivo - Datos del partido - Estadísticas jugador Atlético Madrid RESULTADOS DE LA JORNADA 1
  9. #ANOSACANTEIRADEPORTIVO FABRIL De nuevo Laure hizo una campaña notable con el Deportivo Fabril. Consiguieron la permanencia holgadamente, incluso coqueteando al principio de la temporada en la parte alta, acabando en mitad de tabla. Una gran actuación en LaLiga Hypermotion, una categoría muy complicada, con clubes históricos y muy experimentados. Albacete, Valladolid, Eibar, Oviedo, Elche, Girona, Málaga, Sporting de Gijón, a los que se unen este curso los recién descendidos, Espanyol, Betis y Tenerife. Casi nada. Laure deberá pelear la permanencia de nuevo con una plantilla muy joven, con solo dos jugadores superando los 21 años, y con varias bajas de los más veteranos, al entender que habían acabado su formación y no tener sitio en el primer equipo. También ha habido bajas de jugadores que han ascendido a la primera plantila, como los casos de David Ferreiroa, Sulayman Sonko y Eugeni Muntadas. Pero se han reforzado con las llegadas del carrilero colombiano Alexander Cadena, al no poder jugar en la primera plantilla por el límite de extracomunitarios, y el regreso al Fabril de Kevin Sánchez, que dará más calidad al ataque. Y también han ascendido chavales prometedores desde el equipo juvenil, como el central Jorge Traba, los centrocampistas Diego Bergantiños y Eder Revuelta o el mediapunta Israel Díez. #ANOSACANTEIRADEPORTIVO JUVENIL Manuel Pablo sigue con su excelente trabajo en el equipo juvenil. El Deportivo quedó campeón del Grupo A, sacando 5 puntos de ventaja al Celta de Vigo y sumando 106 goles en 30 partidos. Una barbaridad. En la lucha por el campeonato de la División de Honor Juvenil, eliminó en cuartos de final a Las Palmas, pero cayó en las semifinales por la mínima frente al Barcelona, que a la postre fue el campeón. En la Copa del Rey juvenil no hubo fortuna y fue eliminado en primera ronda ante el Espanyol. Para esta campaña, el equipo ha perdido calidad con el ascenso al Fabril de Revuelta, Traba, Bergantiños, Díez y demás, pero suma otros jóvenes de talento llegados de las categorías base, como el portero Marcos Trashorras, el central Nacho Ferreiroa y, sobre todo, el uruguayo Jorge Fonseca, un extremo zurdo que ha realizado la pretemporada con el primer equipo.
  10. Fútbol español 08/08/26 ¿LALIGA EN CRISIS? Hoy dará comienzo la temporada 2026/27 de LaLiga EA Sports, con el partido entre Valencia y Getafe, adelantado a la jornada del sábado, mientras que el resto de encuentros se disputarán en la del domingo. A falta de unas tres semanas para que finalice el mercado invernal, de momento los clubes de la liga española han invertido poco más de 360 millones de euros. No es una cifra despreciable, pero si contamos que solo el Real Madrid ha gastado 230 millones, casi el doble que el resto de equipos juntos, nos da una idea de que el único conjunto con músculo económico es el merengue ahora mismo. Lejos, tras los blancos, le siguen Villarreal (31,5 millones), Atlético de Madrid (30 millones), Sevilla (20 millones) y Deportivo de la Coruña (20 millones). Entre estos cinco equipos suman 331, 5 millones de euros, de los 363 millones totales. Del resto, solo Las Palmas supera los diez millones en fichajes. Pero es que un total de 7 equipos no han invertido un solo euro, entre ellos Barcelona, Valencia o Athletic de Bilbao. No parece una visión muy prometedora del futuro de la liga española, que ha ido perdiendo músculo financiero con el paso de los años. Aún quedan días de mercado, pero no se prevén demasiados movimientos, con el arranque de la liga de forma inminente. Como no podía ser de otra manera, el Real Madrid de Klopp vuelve a ser el gran favorito para el título de liga, con dos de manera consecutiva. El alemán ya empieza a acumular títulos en la casa blanca y busca seguir reinando en el país. Con la sorprendente marcha este verano de Ousmane Dembélé al Chelsea, que había llegado el pasado verano, ha buscado un recambio y lo ha encontrado en Rafael Leao, como máximo exponente de unos fichajes que completan Rodrigo Zalazar, Pedro Gonçalves y Milan Skriniar. El Real Madrid ha tirado de cartera para volver a tener un equipo temible y tratar de alzar liga y Champions, como en la primera campaña de Jürgen en Madrid. Tercera campaña de la nueva etapa de Luis Enrique en Barcelona y no ha podido invertir ni un solo euro. Ya se sabía de los problemas económicos en las oficinas del Camp Nou, pero todos esperaban que al menos los 40 millones recaudados por Ferdi Kadioglu se pudieran invertir en reforzar al equipo. No ha sido así. Además de la baja del turco, se han marchado libres Pablo Torre, Christensen y Lenglet. El técnico asturiano deberá volver a tirar de los jóvenes y de cantera más que nunca. Año I Post-Simeone. La pésima pasada campaña hizo saltar al argentino del banquillo y ha llegado Marcelo Gallardo al club. Hay cierto recelo entre los aficionados pero se le da un voto de confianza hasta ver qué puede hacer. De momento, a nivel de fichajes, no ha sido un verano muy boyante, con la contratación de Dário Essugo del Betis como mayor inversión. También ha llegado al equipo Viktor Dukanovic, cedido por el Milán. En el capítulo de bajas, la única importante ha sido la de Söyüncü. Otro equipo con entrenador nuevo. Thiago Motta llega a la Real Sociedad para tratar de enderezar el rumbo perdido. Las casas de apuestas le vuelven a colocar cuarta, tras los tres grandes del país, como el curso pasado, en el que naufragó de forma estrepitosa. Solo un fichaje, el del guardameta del Deportivo Eric Puerto, parece poco bagaje para volver a la senda europea, aunque tampoco han tenido bajas significativas. Veremos si solo el giro de timón en el banquillo es suficiente para despertar a los vascos. A pesar de clasificarse para Europa League, el Athletic de Bilbao ha cambiado de entrenador, con la llegada de Arne Slot al banquillo. Los vascos deben afrontar una campaña con más desgaste de partidos y lo harán sin refuerzos, pues no han invertido nada hasta el momento. En el capítulo de bajas se cuentan tres, aunque ninguna de ellas demasiado significativa. Los hermanos Williams deberán volver a sacar a relucir su talento para llevar al Athletic a competir en la parte alta. No duró demasiado Xavi Hernández en el banquillo del Villarreal. A mitad de temporada le sustituyó Kjetil Knutsen y seguirá siendo el entrenador. El segundo equipo que más gasta en fichajes tras el Real Madrid y con 8 caras nuevas en sus filas, entre las que destacan Thomas Partey, Serge Aurier o Aleix García. Entre las bajas destacan Pol Lirola, Fabio Blanco o Ndombele. El submarino amarillo quiere olvidar la decepcionante pasada temporada y volver a mirar a Europa. Otro club que tuvo una desastrosa temporada, más cerca de los puestos de descenso que los europeos. Cerca del final de campaña aterrizó Julian Nagelsmann en el club y va a seguir siendo el entrenador. Lo va a tener difícil con solo dos refuerzos, ambos libres, como son Lucas Digne y Juan Pérez. Al menos mantienen el bloque y no ha salido ningún jugador, aunque vista la pasada temporada todos, y sobre todo la afición, esperaban más movimiento en el mercado de fichajes. El Sevilla de Mark Van Bomel fue uno de los grandes triunfadores de la pasada temporada. Se esperaba que acabara en mitad de tabla, como en este curso, pero acabó cuarto y disputará la Champions League. Para el reto, de momento, solo se han reforzado con dos jugadores, las llegadas de Fabio Blanco y Renato Tapia. Además, han podido cerrar la puerta de salida y no dejar escapar a ningún jugador. Veremos si el paseo por Europa les sienta bien a los andaluces y pueden volver a competir tan bien en LaLiga. El Celta de Vigo tampoco tuvo un curso fácil, casi siempre en la parte baja y bordeando puestos de descenso en algún tramo del campeonato. En marzo llegó al club Dejan Stankovic y tendrá esta temporada para demostrar su valía. Un mercado con pocos refuerzos para los gallegos, con las incorporaciones de Pol Lirola, Roberto Gagliardini y Carlos Mayorga. Las mismas bajas que altas, entre las que destaca sobre todo la de Renato Tapia. Los de Vigo buscarán ser más animadores en esta nueva campaña. Las Palmas de Javi Gracia ha sido el sexto equipo con más inversión en fichajes y ha dado un salto importante dentro de las casas de apuestas. Con cinco caras nuevas, destaca sobremanera la de Giovanni Simeone, que llega desde el Nápoles. El resto jugadores libres, como Juan Jesus, Samet Akaydin o Nuno Moreira. Pocas bajas también, contando las únicas marchas de Eric Dier y Sory Kaba. Los canarios rozaron los puestos europeos la pasada temporada y volver a pelear ahí arriba parecer ser el objetivo. El Rayo Vallecano mantiene a José Alberto en su banquillo y tras un curso rozando puestos europeos, parece que la continuidad es la ruta a seguir para el conjunto madrileño. Sin inversiones ni entradas de dinero en el mercado, han reforzado el equipo solo con Lorenzo Lucca, pero tampoco han perdido jugadores importantes, contando solo dos bajas. Con jugadores importantes en el plantel, deberán lidiar con el paso de los años, siendo el club con la media más alta de LaLiga. Osasuna, con Ruud Van Nistelrroij en el banquillo, ha regresado a la élite tras su paso por la segunda categoría y las casas de apuestas le colocan ya en la parte media de la tabla. Todo un halago para un equipo que se ha movido en el mercado de jugadores libres, con 6 incorporaciones, entre las que destacan Lassina Traoré y Rubén Vezo. Además, mantienen el bloque sin dejar escapar ni un solo jugador. Volveremos a disfrutar en la élite de la garra del conjunto navarro. Un año después, y con una permanencia holgada, Jagoba Arrasate se mantiene en el banco del Getafe. Y no es el único, pues mantienen todo el bloque, sin ventas y solo un refuerzo, el de Sergio Gómez que llega libre tras desvincular su contrato con el Manchester City. Según las apuestas, tendría una campaña plácida como el curso pasado, sin pasar apuros para mantener la categoría. El uruguayo Alexander Medina está haciendo historia en el Granada, con la gran temporada y la clasificación a Europa League. A pesar de ello, las casas de apuestas le colocan en la parte media-baja para esta temporada. No ha tenido muchas incorporaciones ni bajas, manteniendo a sus jugadores importantes, y reforzándose con Antonio Rojo, Robert Delmás y Joan García. No son fichajes de relumbrón pero deben dar profundidad de banquillo para la participación en Europa. Un Mallorca a la deriva contrató en enero a Rafael Márquez. El mexicano consiguió la salvación y se mantiene al frente del equipo. Le han dado cinco fichajes para reforzar la plantilla, destacando a Milan Gajic, Álex Sola y Emil Ceïde. Solo tres bajas, siendo Javi Llabrés la más importante. De nuevo las casas de apuestas le colocan en la parte baja de la tabla y parece que el objetivo va a ser la permanencia. El Deportivo de la Coruña de Juan Carlos Valerón volverá a pasearse por Europa y lo hará en la Champions League nada menos. Las casas de apuestas le dieron como máximo favorito al descenso para la pasada campaña y vuelven a colocarlo cerca de perder la categoría en esta. Muchos movimientos en la plantilla gallega, comparados con otros equipos. Entre las bajas destaca Giorgi Kochorashvili, y en las altas Lucas Assadi, Ilaix Moriba o la compra en propiedad de Estevao Willian. El Dépor ha logrado tener más profundidad de banquillo, de cara a competir también en Europa. El Almería de Diego Martínez también competirá en Europa y las casas de apuestas tampoco confían en que tengan una buena temporada en España. Con la disputa de la Conference League, se han reforzado con hasta 4 caras nuevas, entre las que destacan Daniel Bachmann y Cameron Puertas. En el capítulo de bajas solo dos, destacando la marcha de Adolphe Tchamba. Veremos si no le penaliza sumar más minutos a las piernas de los jugadores, con la participación en competición europea. El Levante, con Javi Calleja al frente, vuelve a la máxima categoría del fútbol español. Las casas de apuestas le colocan en la parte baja y el objetivo no debe ser otro que afianzarse en la categoría. No se han reforzado demasiado, con tres contrataciones de jugadores libres, Mehdi Léris, Javier Rodríguez y Heorhiy Bushchan. En el capítulo de bajas solo una salida, apostando por la continuidad. El Zaragoza tuvo una temporada convulsa, consiguiendo la permanencia en la última jornada liguera. A pesar de la salvación, la directiva no quiso seguir con Fran Escribà y ocupará el cargo de entrenador Juan Carlos Garrido. Aunque las casas de apuestas le colocan como uno de los favoritos al descenso, ha gastado una cifra importante en fichajes, comparado con otros clubes. Hasta 7 caras nuevas, destacando a Héctor Bellerín, Lucas Cavallini o Rigoberto Rivas. Ninguna baja, manteniendo a sus hombres más importantes. Cerrando el repaso y siendo el máximo favorito al descenso, el Cádiz de Pacheta, que regresa a la máxima categoría. Bastante movimiento en el mercado para una de las plantillas con más edad del campeonato. Hasta 7 incorporaciones, entre las que destacamos a Kenedy, Zsolt Kalmár o Antonio Serna. En el apartado de ventas, solo tres, siendo la de Jeremías Ledesma, que se marcha a Boca Juniors, la más importante.
  11. @Lineker Benvido compañeiro! Pues empezamos fatal ante Boca pero hicimos una gran remontada y pudimos ver detalles de algunos de los fichajes. La pretemporada ha sido corta y no demasiado buena. Veremos cómo están el resto de los equipos con tan poco tiempo de preparación tras el Mundial. Como bien dices, va a ser una temporada difícil, con más carga de partido y la exigencia de la Champions. Todo un reto y tocará sacar el máximo de cada jugador. Damián Pizarro hizo una campaña complicada de igualar y seguro que tendrá los focos sobre él. En pretemporada ha estado apagado, la verdad. Me asusta un poco perder su capacidad goleadora, ya que entonces estaremos en problemas. Sin duda, el resumen es el que haces, tenemos más profundidad de plantilla, a costa de perder algunos canteranos. Pero creo que en una temporada como la que viene debía ser así. ¡Saludos y gracias! @pepetxins Benvido compañeiro! Como siempre, toca dar una pincelada del nuevo plantel. Tenemos más banquillo ahora, creo, y una plantilla preparada para la exigente campaña. Europa va a ser un duro reto, pero a la vez bonito. Emular al Dépor de antaño es muy complicado, pero vamos a intentarlo. El zampabollos Pizarro debe ser de nuevo la referencia en ataque, aunque como le he dicho al compañero arriba, va a tener más focos sobre él y no va a tener tan fácil dar la sorpresa. Aun así, aunque no llegue al nivel Bota de Oro, espero que nos dé unos 20 golitos. ¡Saludos y gracias!
  12. #OSNOSOS PLANTILLA 2026/27 PORTEROS MARIO DE LUIS | POR | 24 años | 2ª temporada en el club | Ficha del jugador Mario de Luis afronta su segunda campaña en Riazor. En la primera cumplió con lo que se esperaba, un portero sin grandes alardes, cumplidor y que salvó puntos en partidos determinados. Acabó la temporada a un nivel inferior a la que la inició y en esta pretemporada tampoco ha rayado a gran nivel. Se confía en él para ser el portero titular, pero tiene por delante una gran reválida. SULAYMAN SONKO | POR | 17 años | Canterano | Ficha del jugador Tras la marcha de Puerto y la incapacidad de ir al mercado, Valerón ha tirado de un canterano para el puesto de guardameta suplente. Se trata del gambiano Sulayman Sonko, que también tiene pasaporte español. Destacó hace dos temporadas en el equipo juvenil y en la pasada, en el Deportivo Fabril, acabó siendo el titular en LaLiga Hypermotion a final de campaña. Es un portero de enormes reflejos y valentía, que disputará la competición de copa. Necesita minutos para crecer, pero por delante tiene a su compañero, salvo sorpresa. DEFENSAS ÁLVARO PÉREZ, "TRILLI" | DFD | 23 años | Canterano | Ficha del jugador La temporada de su regreso fue un de los mejores activos de la plantilla, siendo solvente en defensa y un puñal por la derecha en ataque. Repartió un buen número de asistencias y no escatimó en esfuerzos con sus constantes idas y vueltas por banda. Cuando está al mejor nivel, nadie duda de que es el titular indiscutible. Uno de los ejes vertebrales del Dépor de Valerón. PABLO RAMÓN | DFD | 25 años | 3ª temporada en el club | Ficha del jugador La polivalencia hecha jugador. En esta temporada, tras la baja de Santamaría, parece que estará más alojado en banda, dando descanso a Trilli. Aun así, también puede actuar en el centro de la zaga y Juan Carlos tendrá un abanico más amplio gracias al exmadridista. Lleva dos temporadas a buen nivel, cumpliendo cuando le toca jugar y sin rechistar cuando esté en el banquillo. Un gran jugador de equipo. XAVI QUINTILLÀ | DFI | 29 años | 3ª temporada en el club | Ficha del jugador Un baluarte en defensa, que además sumó un buen número de asistencias en ataque la pasada campaña. Ronda ya los 30 años y aporta una experiencia al equipo que hace mucha falta. De nuevo apunta a titular en el carril zurdo en este curso, tratando de aprovechar su veteranía para ayudar a su nuevo compañero de banda. Pequeñas lesiones en pretemporada le hacen llegar fuera de forma al inicio liguero. DAVID FERREIROA | DFI | 17 años | Canterano | Ficha del jugador Valerón ha vuelto a tirar de cantera para completar el lateral izquierdo, doblando posiciones como le gusta. Se trata de David Ferreiroa, lateral zurdo de 17 años que apunta alto. Tras una temporada en el juvenil y la pasada en el Fabril, siendo titular en muchos partidos, el técnico canario cree que ya está preparado para rendir en la élite. Es un jugador técnico, de gran determinación y mucho sacrificio. Viene de ser importante en el Europeo Sub-19 con España. DANI BARCIA | DFC | 23 años | Canterano | Ficha del jugador El canterano lleva tres temporadas siendo titular en el eje de la zaga con Valerón. Las dos primeras a gran nivel y la pasada cumpliendo, con algunas pequeñas lagunas. Es un jugador muy del agrado de Valerón, pero la llegada de De Vrij puede restarle minutos. Su condición de canterano le juega a favor, aunque deberá volver a su mejor nivel si no quiere caer en el ostracismo. STEFAN DE VRIJ | DFC | 34 años | 1ª temporada en el club | Ficha del jugador Valerón buscaba un jugador experimentado en defensa para devolver la fiabilidad a la zona más criticada el curso pasado. Se ha confiado en el central holandés, que afronta su últimos años en activo. Con la ficha más alta del plantel, se espera mucho de neerlandés, que aúna fiabilidad en defensa, seguridad en la marca y tiene un gran sentido de la anticipación. Además, posee un gran juego aéreo, algo que debía mejorar mucho el conjunto blanquiazul. EUGENI MUNTADAS | DFC | 18 años | Canterano | Ficha del jugador Otro canterano que sube al primer equipo. También llega de jugar el Europeo Sub-19 con España, junto a David, y también como titular. Un jugador del que se espera mucho, que fue titular indiscutible hace dos campañas en el juvenil y en el Deportivo Fabril el pasado curso. Valiente, con técnica para sacar el balón jugado desde atrás y con buena toma de decisiones. Su punto negativo es el juego aéreo, algo de lo que adolece el Dépor. RUBÉN PULIDO | DFC | 25 años | 2ª temporada en el club | Ficha del jugador Llegó la pasada campaña y se convirtió en el jefe de la defensa. Titular indiscutible para Valerón y nada parece hacernos pensar que no lo vuelva a ser en esta temporada. Sobrio, seguro y con buen juego aéreo. Un muro al que cuesta superar y que da seguridad al resto de líneas del equipo. Puede hacer una buena sociedad con Stefan, si el holandés se adapta bien al grupo. CENTROCAMPISTAS DIEGO VILLARES | MEC | 30 años | 10ª temporada en el club | Ficha del jugador El faro del centro del campo. Con 30 años, aportará además su experiencia, siendo el capitán al que todos miran. Sabe sacar el balón jugado desde atrás y además siempre está atento al corte. Uno de los jugadores clave para Valerón y un fijo en los onces iniciales. En esta temporada tiene más competencia, pero siempre está preparado para ayudar al equipo. ALBERTO DEL MORAL | MEC | 26 años | 3ª temporada en el club | Ficha del jugador Fue una revolución su temporada en LaLiga Hypermotion, pero en la pasada campaña no estuvo a su mejor nivel. Aun así, el técnico canario sigue apostando por él, aunque sea con un rol secundario, para aportar frescura desde el banquillo o dar descanso en determinados partidos. En el Teresa Herrera ha querido reivindicarse, con muy buenos minutos, un gol y una asistencia. ILAIX MORIBA | MEC | 23 años |1ª temporada en el club | Ficha del jugador Llega libre tras abandonar la disciplina del Leipzig, aunque las últimas campañas ha estado cedido a otros equipo. Es un centrocampista completo, con talento y técnica, que posee también un buen disparo lejano. Valerón ha apostado por él para apuntalar la medular y dar competencia a Villares en el mediocentro, aunque también puede jugar en posiciones más adelantadas. Será un buen recurso para el equipo. JOBE BELLINGHAM | MEC | 20 años | 2ª temporada en el club | Ficha del jugador Llegó el invierno pasado y se ha convertido en un fijo para Valerón. Tras un inicio titubeante, al llegar extremadamente cansado de su anterior equipo, empezó a demostrar de lo que puede ser capaz. Es un futbolista que abarca mucho campo, aportando también llegada al área contraria. Es internacional con Inglaterra en las categorías inferiores y se espera que pueda acabar de explotar en este curso en LaLiga. MARIO SORIANO | MPC | 24 años | 6ª temporada en el club | Ficha del jugador Otro jugador del eje vertebral de Valerón. El mediapunta es indispensable para el Deportivo y cuando está a su mejor nivel marca las diferencias. Fue el segundo máximo goleador el pasado curso, tras un Pizarro descomunal. Goles y asistencias por doquier, de un jugador que aparece cuando el equipo se le necesita. Tiene que mejorar ser más regular y no tan intermitente. PABLO TORRE | MPC | 23 años | 1ª temporada en el club | Ficha del jugador Llegó libre tras finalizar su vinculación con el Barcelona, donde no pudo explotar. Es un jugador con talento, técnica, control de balón y muy fino en el pase. Se espera que sea un buen recambio para Mario Soriano y que no deje dormirse en los laureles a su compañero. Tiene recursos para ser titular y por eso peleará en esta temporada. El Dépor tiene dos buenos elementos en la mediapunta. ATACANTES GERMÁN VALERA | MPD | 24 años | 2ª temporada en el club | Ficha del jugador Tras la marcha de David Mella al Manchester United tomó las riendas y estaba a un gran nivel cuando cayó lesionado de gravedad. Acaba de recuperarse de su lesión, casi sin poder jugar en pretemporada. Veremos cómo regresa tras la lesión, y como le afecta la llegada de Estevao, el fichaje estrella del Dépor. Sea como sea, va a dar guerra por ganarse minutos. YEREMAI HERNÁNDEZ | MPI | 23 años | Canterano | Ficha del jugador Al irse Mella se ha quedado como la perla de la cantera y el ídolo de los chavales de las categorías base. Tiene cualidades para triunfar, pero su intermitencia le está jugando en contra. El pasado curso fue titular indiscutible y no tuvo los números esperados. En esta temporada tendrá más competencia y, si Assadi sigue al ritmo que ha empezado, lo va a tener complicado. ESTEVAO WILLIAN | MPD | 19 años | 2ª temporada en el club | Ficha del jugador Llegó el invierno pasado como cedido y Valerón no las tenía todas consigo para hacer efectiva la cláusula de compra. Llegó, se lesionó y al recuperarse dejó dos partidos sensacionales, siendo diferencial por la banda derecha. Pero volvió a lesionarse, esta vez de gravedad y acabó el curso sin volver a jugar. Es un agitador de partidos y las dos grandes actuaciones, en las que puso de pie a Riazor, le bastaron para que el Deportivo se hiciera con él en propiedad. Ahora le toca dar la razón al club con su fichaje. LUCAS ASSADI | MPI | 22 años | 1ª temporada en el club | Ficha del jugador La gran sorpresa de la pretemporada. El chileno puede hacer una gran sociedad con su compatriota Pizarro. Con 22 años ya es indiscutible con Chile, sumando 19 internacionalidades y 6 goles. Tiene velocidad, regate y un talento desbordante. Lo ha demostrado en el Teresa Herrera, poniendo en pie a la grada de Riazor. Parece haber caído de pie en el equipo y se espera mucho de él. GONZALO GARCÍA | MPD | 22 años | 2ª temporada en el club | Ficha del jugador Las lesiones en el extremo derecho en la pasada campaña hicieron que Valerón optara por subirlo del Deportivo Fabril y el chaval cumplió. No llegó al nivel mostrado por Mella, pero ayudó en todas las facetas del juego, siempre dejándose el alma por el equipo. Esta entrega le ha ayudado a ganarse el favor de Valerón y una segunda oportunidad, aunque parta en clara desventaja con sus compañeros. DAMIÁN PIZARRO | DLC | 21 años | 2ª temporada en el club | Ficha del jugador La sorpresa de la pasada temporada, máximo goleador de LaLiga y Bota de Oro europea. No pudo empezar mejor su andadura en el Deportivo de la Coruña, aunque ahora el hándicap será tratar de volver a igualar unos números estratosféricos. De momento en pretemporada ha estado algo gris. Se van a necesitar sus goles en una temporada difícil, con la participación en Champions. MARTÍN OCHOA | DLC | 21 años | Canterano | Ficha del jugador Seguramente sea la última oportunidad para el canterano. En segunda división mostró tener olfato de gol, pero la pasada campaña naufragó y solo aportó un gol al equipo. Estuvo a punto de salir cedido, pero Valerón no quiso desprenderse de él, a pesar de la llegada de más competencia. Con 3 delanteros en un esquema con un solo punta, lo va a tener complicado para sumar minutos. GORKA GURUZETA | DLC | 29 años | 1ª temporada en el club | Ficha del jugador El club blanquiazul buscaba un recambio de garantías para Pizarro, para esos partidos en los que el chileno no está tan afortunado de cara a puerta. El perfil era un jugador veterano, con un rol secundario. Pero el mercado del gol es muy caro y no había muchas alternativas. La más clara fue la de Guruzeta, jugador luchador y con gran remate, tanto con el pie como de cabeza. Además, puede caer también a banda. Un buen recambio. RESUMEN DEL PLANTEL Número de jugadores: 24. Media de edad de la plantilla: 23,41. Número de canteranos: 7. Número de nacionalidades: 8. Porcentaje de nacionales: 70,85%. Mayor salario: Stefan de Vrij (2.652.000€). Menor salario: Sulayman Sonko (242.000€). Jugador con más valor de mercado: Damián Pizarro (40 millones de euros). Jugador con menos valor de mercado: Gonzalo García (2,4 millones de euros).
  13. Deportivo de la Coruña 04/08/26 RIAZOR VIBRA EN EL TERESA HERRERA CON UNA REMONTADA El Deportivo de la Coruña se adjudicó una nueva edición del Trofeo Teresa Herrera, al imponerse 5-2 a Boca Juniors. En una edición que estuvo a punto de cancelarse, tras las negativas de última hora de Milán y Borussia Dortmund, el conjunto local sufrió en el primer cuarto de hora, cuando ya iba perdiendo 0-2. Pero el empuje de la grada y la mejora en el juego devolvió el mando al Dépor y pudo sumar un nuevo trofeo en su haber. Valerón alineó un once inicial con solo dos de los nuevos fichajes, tres si contamos con un Estevao ya en propiedad, y cuatro novedades con la irrupción del canterano David Ferreiroa en el lateral zurdo. En el banco rival se sentaba el argentino Diego Martínez y ponía en liza también una 4-2-3-1, dando galones a Giovani Lo Celso desde la mediapunta. El Deportivo salía dormido al partido, sin intensidad, al igual que ocurriera en los encuentros de preparación en Suiza. Al minuto cuatro lo aprovechaba el conjunto argentino, con una simple pared y un disparo de Saracchi en el que Mario de Luis pudo hacer más. El nerviosismo se instalaba en la grada, viendo que la faceta defensiva volvía a estar en entredicho. Boca Juniors se hacía con el balón y el Dépor perdía el esférico con mucha facilidad. Saracchi, que hacía de la banda zurda su jardín, cabalgaba al contragolpe, ganaba la línea de fondo y su centro al primer palo lo remataba Giovani Lo Celso completamente solo. Era el 0-2 en el minuto 11 y se empezaban a escuchar tímidos pitos en la grada. Juan Carlos Valerón abroncaba a los suyos desde la banda, pidiendo más intensidad. Sin Villares, algo renqueante por un golpe, Ilaix Moriba era el encargado de dar salida de balón al centro del campo. Le costó, pero empezó a carburar y a hacerse grande desde el mediocentro. Además, suyo fue el gol que hizo virar el rumbo del partido. Corría el minuto 20, con el Dépor ya adueñándose del balón, cuando un despeje de un córner cayó a Estevao, el brasileño se la daba a Ilaix Moriba y el centrocampista marcaba con un buen tiro con rosca. Empezó a apretar el Deportivo, con la grada olvidando los pitos y animando a los suyos. Moriba crecía, al igual que Soriano en la mediapunta. Ambos serían los encargados del empate. Falta directa que ejecutaba con maestría Ilaix, paradón de Conan y el rechace lo enviaba a guardar Mario. El empate llegaba al filo del descanso. En la segunda parte el técnico canario hizo varios cambios, dando entrada a Trilli, Lucas Assadi o el canterano Sulayman Sonko en la portería. Había muchas ganas de ver al extremo chileno y este devolvió la expectación con un partidazo. Nada más salir pidió la pelota y el campo se volcó hacia la izquierda. Regates, pases y goles. Assadi ha llegada para hacer disfrutar a Riazor. A los cinco minutos de la reanudación, Mario Soriano le ponía un pase y con el control dejaba atrás a su marca, para anotar con un gran zurdazo. El Deportivo había remontado el partido y la grada estaba eufórica. Cada acción era coreada y el en centro de todas las grandes acciones estaba Lucas Assadi. Estuvo a punto de marcar un gol antológico, dejando atrás a 3 defensores en una arrancada desde el centro del campo, pero se topó con una gran mano de Conan. Pasado el minuto 60, Valerón completó el carrusel de cambios, dando entrada a los que esperaban en el banquillo. El partido se tranquilizó, pero quedaban los últimos cinco minutos de éxtasis. Pablo Torre servía una falta al segundo palo, Guruzeta cabeceaba forzando la parada de Conan y Alberto del Moral cazaba el rechace para hacer el cuarto. Y en el descuento, Alberto del Moral encontraba a Lucas Assadi y este anotaba con un gran disparo colocado, consiguiendo que la grada de Riazor coreara su nombre en su primer partido allí. Victoria por 5-2 del Deportivo de la Coruña para dejar el trofeo en casa, dejando momentos de luces y sombras. La defensa vuelve a ser un quebradero de cabeza para Valerón, con un cuarto de hora inicial infame, mientras que el frente de ataque ha demostrado tener pólvora de sobra. Con solo cuatro partidos de pretemporada, el Atlético de Madrid visitará Riazor para el debut en liga. ¿Qué versión del Dépor veremos?
  14. @JonyKoke Benvido compañeiro! Ha habido mucho movimiento. Brais Val no era titular habitual, aunque cumplía cuando jugaba. Quería un jugador que pudiera competir con Villares por la titularidad. Adrián Guerrero tiene buen potencial, pero necesita jugar más minutos. Esperemos que vuelva de la cesión más hecho y puede pelear por volver al primer equipo. Pablo Torre quedó libre al acabar su contrato con el Barcelona y como no íbamos muy sobrados de dinero fuimos a por él. Creo que puede ser un gran recambio de Mario Soriano y a ver si puede pelearle la titularidad. El mismo caso con Ilaix Moriba, acababa contrato y es un gran refuerzo para nosotros. Con De Vrij buscábamos un central con experiencia, a ver si podemos frenar la sangría en defensa. Viene con unos cuantos años pero creo que uno o dos buenos nos puede dar. Lucas Assadi está siendo una sorpresa. Nos lo recomendaron mucho los ojeadores y, aunque no tenía pensado reforzar la banda zurda, lo pudimos fichar por un bajo precio. En pretemporada está siendo el mejor, dura competencia para el canterano Yeremay. Si está al nivel de Pizarro que tiemble LaLiga. ¡Saludos y gracias! @pepetxins Benvido compañeiro! Mercado muy movido, con poco dinero para fichar y poco dinero recaudado. No tenemos mucha reputación como club, a pesar de habernos clasificado a Champions, y los jugadores que se han ido tampoco tenían mucho mercado. Así que para ahorrarnos su ficha y no tenerlos en la grada, hemos tenido que venderlos a un precio más bien bajo. Brais y Puerto no eran titulares y han sido salidas más "discretas". Lo de Kochorashvili sí que ha sido más jodido, pues había hecho una buena temporada y Valerón contaba con él. Pero pedía una barbaridad para renovar y se enfadó, así que le dimos salida. Tanto Ilaix como Pablo Torre han sido grandes refuerzos, libres, que es lo que necesitábamos. A Moriba en principio lo estoy utilizando como recambio de Villares, en el mediocentro. Pero me parece un jugador polivalente y depende cómo avancen los partidos puedo adelantar su posición sin problemas. En la mediapunta tengo a Mario Soriano y Pablo Torre. Veremos... ¡Saludos y gracias! @Lineker Benvido compañeiro! Se esperaba un mercado complicado y así lo ha sido. Movido, con bajas inesperadas y algunas altas más que interesantes. Como bien apuntas, la baja de Kochorashvili ha sido la más complicada. Se contaba con él y tampoco hemos recaudado mucho dinero. Pero no me gusta tener jugadores descontentos y además para renovarle quería ser el mejor pagado del plantel. Una pena. Aun así creo que hemos cubierto su baja bien, con la llegada de Ilaix Moriba y Pablo Torre, ambos gratis. Nos reforzarán la tripleta del mediocampo, sin duda. Alexander Cadena jugará en el Deportivo Fabril en principio. La llegada por sorpresa de Assadi nos dejaba con 4 extracomunitarios y solo podemos tener 3. Según dice en la ficha de Pizarro, la próxima campaña podrá nacionalizarse. Veremos si acepta y podemos jugar con los 4 el próximo curso. Lucas Assadi está siendo la sensación de la pretemporada. Me está gustando mucho y peligra la titularidad de un Yeremay muy intermitente. Estevao estaba siendo muy recomendado por los ojeadores, y pese a las lesiones nos hemos gastado casi todo el presupuesto de fichajes en él. Espero que empiece a dar rédito y no sea el primer gran fracaso de Valerón. ¡Saludos y gracias! @kompany89 Benvido compañeiro! Sí, una temeridad, sin duda. Teníamos pactada una cláusula opcional de fichaje y con muchas dudas la hemos ejercido. Pero tiene mucho potencial y se lesionó cuando empezaba a despuntar la pasada temporada. También espero que vuelva a aquel nivel y nos dé un plus en ataque. ¡Saludos y gracias!
  15. #OSNOSOS VALERÓN COMPLETA EL PUZZLE Y DA POR CERRADA LA PLANTILLA 03/08/26 Con la directiva en plan ahorrador se antojaba que no sería un verano fácil en las oficinas de la secretaría técnica del Deportivo de la Coruña. Juan Carlos Valerón ha tenido que hacer malabares para cerrar la plantilla de la temporada que dará comienzo en una semana. Según fuentes cercanas al club, el técnico canario y su staff han tenido que lidiar con varios problemas: escasez de presupuesto para fichajes, altas peticiones salariales, jugadores que han pedido marcharse y también fichajes rotos por la negativa a venir al Dépor, a pesar de jugar Champions en este curso. Con todos los obstáculos, formar el plantel para poder volver a competir en LaLiga, sumando además todos los partidos de Champions, ha sido toda una odisea. Uno de los peores hándicaps ha sido la reputación del club, ya que muchos jugadores de cierto renombre se han negado a venir, a pesar de tener ya un acuerdo cerrado entre clubes. Pasamos a ver primero el capítulo de bajas, que han sido un total de siete. Empezamos por el georgiano Giorgi Kochorashvili, un jugador que acabó el curso pasado con la flecha hacia arriba y que contaba para Valerón. La oferta de renovación se estancó por las altas pretensiones económicas del jugador y finalmente todo desembocó en la petición del jugador de marcharse. No tenía mucho mercado y el mejor posicionado finalmente fue el Hertha Berlin, que puso sobre la mesa una oferta cercana a los dos millones de euros. Seguimos con el joven portero Eric Puerto, que se marcha a la Real Sociedad por un monto final de 600.000€. Valerón quería reforzar la portería y prefirió que se quedara en el club Mario de Luis, llegado la pasada temporada y que fue el titular en la liga. El meta tuvo varias ofertas de otras ligas pero aceptó la del conjunto vasco. Otro jugador que pidió tener más minutos fue Fernando Somolinos. El central está en un momento de su carrera en el que necesita disputar más minutos si no quiere estancarse. El técnico canario lo entendió perfectamente y se buscó una salida al jugador, viendo que tenía mucho mercado. La oferta más atractiva fue del Pisa italiano, al que se marcha por 1,4 millones de euros. Caso diferente fue el de Brais Val. El centrocampista no se quejó en ningún momento por la falta de minutos, aunque el pasado curso tuvo una bajada importante de ellos. Juan Carlos buscaba un recambio de garantías para Villares y no contaba con el centrocampista de Vigo, que hizo las maletas para irse a Alemania a jugar en el Sankt Pauli que milita en la segunda división. Iano Simao contaba para el entrenador del conjunto gallego, pero empezaron a llegar ofertas de Italia por el carrilero de Guinea-Bisáu y el jugador pidió que escucharan ofertas por él. La mejor oferta fue del Cittadella, que consiguió la permanencia en la Serie A la pasada campaña, y ha pagado 2,3 millones de euros por el jugador. El último en irse traspasado ha sido Álvaro Santamaría. El canterano fue uno de los jugadores menos utilizados la pasada temporada y se le propuso bajar al segundo equipo, para ayudar al Deportivo Fabril y tener más minutos de juego. El joven lateral rechazó de pleno y entonces se le buscó una salida. Costó mucho encontrale acomodo, pues no tenía mucho mercado. Finalmente el Reading de la League One pagó 50.000€ por el jugador y se marcha a Inglaterra. Adrián Guerrero es un jugador del agrado de Valerón y piensa que tiene mucho potencial, pero no ha disfrutado de muchos minutos y corría el riesgo de estancarse. Se le ha buscado una cesión de calidad, aunque no llegaron demasiadas ofertas. Jugará en calidad de cedido en el Tenerife, recién descendido a LaLiga Hypermotion, justo después de ampliar su contrato por 5 temporadas con el Dépor. La última salida no es tal, pues el delantero Kevin Sánchez sí ha bajado al Deportivo Fabril, en busca de esos minutos que no tuvo con el primer equipo. Con las salidas, el Deportivo no consiguió sumar demasiado para el presupuesto de fichajes. En el capítulo de altas la prioridad era buscar jugadores libres o que acabaran contrato. De esta forma llegó el mediapunta Pablo Torre, tras finalizar su vinculación con el Barcelona. El jugador de 23 años llega para dar descanso a Mario Soriano, que debe ser el titular salvo sorpresa. Se trata de un jugador con talento, técnica y gran manejo del balón. Ha firmado hasta 2029, con un contrato de un millón de euros por campaña. En el Barcelona no llegó a hacerse un hueco en el primer equipo, disputando solo 8 partidos. La pasada temporada estuvo cedido en el Valladolid, disputando 25 partidos, con dos goles y dos asistencias. Fruto de los ojeos en Sudamérica llegó al club el carrilero Alexander Cadena, con 18 años recién cumplidos. Se trata de un jugador de clara vocación ofensiva, con buen control de balón y que sabe poner centros. Los ojeadores del club avalaron su fichaje, aduciendo que tiene un gran margen de mejora. El Dépor pagó 2,3 millones de euros a América de Cali, club en el que se instaló en el primer equipo el pasado curso, jugando 11 partidos y dando 2 asistencias. Su condición de extracomunitario ha obligado a Valerón a dejarle en el Deportivo Fabril en esta campaña, esperando que en la próxima Damián Pizarro pueda conseguir la doble nacionalidad. No se buscaba refuerzo para el extremo zurdo pero los informes sobre Lucas Assadi eran demasiado buenos. El compatriota de Pizarro es un jugador rápido, con mucho desborde y mucho talento. Se han pagado 3 millones de euros a Universidad de Chile por su pase y ha firmado hasta 2030, con un salario de 1,48 millones por temporada. A su corta edad ya suma 19 internacionalidades con Chile y ha anotado 6 goles. Llevaba 6 temporadas en el primer equipo de Universidad, sumando un total de 126 partidos, 20 goles y 8 asistencias. Tras llegar cedido en invierno y perderse muchos partidos por lesión, había muchas dudas de hacer efectivo el fichaje de Estevao Willian. El brasileño encandiló a la grada de Riazor en dos buenos partidos y eso ha sido suficiente para Valerón, ya que cree que el jugador tiene algo. Tiene mucho desborde y talento, además de una buena finalización. La cláusula de compra estaba establecida en 12,25 millones de euros, pero el Dépor ha podido bajarla a los 12 millones para hacerse con el exjugador de Palmeiras. Se espera que este sea su curso y pueda explotar. Tanteando jugadores para el centro del campo llegó una buena noticia. Ilaix Moriba se encontraba libre tras finalizar su contrato con el Leipzig y parecía tener interés en volver a España. Es un centrocampista completo, con talento, técnica y mucha llegada al área, aprovechando su disparo lejano. Las negociaciones fueron rápidas, firmando un contrato hasta 2031 de 1,06 millones por temporada. Todavía quedaba reforzar el centro de la defensa y la delantera, prácticamente sin nada en el presupuesto de fichajes. No ha sido nada sencillo y la mayoría de los primeros objetivos no se pudieron concretar, ni por lo que pedían los clubes ni por las exigencias económicas de los jugadores. En el caso de los puntas, un mercado muy caro, ha costado horrores encontrar un jugador que convenciera al cuerpo técnico. Se tuvo que ir al mercado de transferibles y se encontró a Gorka Guruzeta. El delantero de 29 años tiene experiencia suficiente y puede ser un buen recambio para Pizarro. Es un gran rematador y también va bien de cabeza. Llega procedente del Athletic de Bilbao por un monto de 1,6 millones de euros, aunque las dos últimas temporadas las ha jugado cedido en Rayo Vallecano y Girona. La pasada, con el conjunto catalán en segunda división, marcó 6 goles en 21 partidos. Ha firmado por dos temporadas, a razón de 767.000€ por cada una de ellas. El último en llegar, y el más difícil de encontrar, ha sido Stefan de Vrij. También se tuvo que ir al mercado de transferibles y tras no poder fichar a Rüdiger ni Rugani, llegó el informe del holandés de 34 años. El experimentado central aún parece tener fútbol y se trata de un defensa difícil de superar, bueno en el marcaje, con mucho sentido de la anticipación y un gran juego aéreo. La experiencia del central le vendrá bien al Dépor para disputar la Champions. Ha llegado procedente del Nápoles por 1,1 millones de euros, firmando por dos temporadas con un salario elevado de 2,65 millones, el más alto del equipo. Valerón cree que puede sacarle un buen rendimiento en estas dos temporadas y poder buscar con más calma un refuerzo a futuro. La pasada temporada no jugó con los italianos, siendo cedido al Real Betis, donde disputó 30 partidos y anotó dos goles. Otro punto a favor, conoce LaLiga. LA CONCENTRACIÓN EN SUIZA DEJA MUCHAS DUDAS El Deportivo de la Coruña ha regresado de Suiza, donde se encontraba de concentración de pretemporada. Allí ha disputado tres partidos, con más sombras que luces. A la falta de efectivos, ni Guruzeta ni Stefan de Vrij llegaron a tiempo y pequeñas lesiones mermaron la plantilla, se unió la poca experiencia de varios canteranos que se llevó Valerón a la concentración. El Dépor se enfrentó a tres equipos de la Superliga de Suiza. El primer encuentro fue ante el St Gallen y el resultado final fue de un 4-3 que cabreó a Juan Carlos Valerón. A pesar de la falta de rodaje, el Dépor se mostró muy dubitativo en defensa y el técnico canario acabó desquiciado. El primer acto acabó con un 2-0 para los suizos, en un equipo plagado de canteranos. En la segunda mitad entraron varios de los jugadores importantes y Lucas Assadi recortaba diferencias, aunque poco después el conjunto local volvía a poner tierra de por medio. Funcionó la conexión chilena, Assadi asistía y Pizarro finalizaba para el 3-2. Pero un nuevo despiste defensivo dejaba el luminoso en un 4-2 a falta de diez minutos. Pablo Torre recortaría distancias, aunque ya no hubo tiempo para más. El toque de atención pareció funcionar en el segundo partido, con una clara victoria por 4-1 frente al Zúrich. Quintiilà, Yeremay y un doblete de Martín Ochoa dejaron el partido visto para sentencia en la primera parte. En la segunda, el carrusel de cambios no sentó bien al equipo y es mantuvo el resultado hasta el descuento, cuando el cuadro local marcó el gol del honor. En el último partido en tierras suiza el Dépor se medía al Young Boys campeón de 8 de las últimas 9 ligas de Suiza. El partido acabó con un soso empate 1-1. Los suizos se adelantaron en la primera parte, sin siquiera tirar a portería, gracias a un despeje de Dani Barcia hacia su propia portería. En la segunda parte Pablo Ramón igualaba el choque y el Deportivo se lanzó a por el partido. Pero faltó puntería y no se pudo consumar la remontada. El Deportivo regresa con malas sensaciones: mala imagen en el primer partido, dudas en el juego y una defensa con falta de confianza. La mejor noticia es la rápida adaptación del chileno Lucas Assadi, el mejor de la concentración. EL TERESA HERRERA A PUNTO DE CANCELARSE Mañana se disputará la LXXXI edición del Trofeo Teresa Herrera, que vuelve a la versión de partido único. El Deportivo tenía cerrado el cartel desde junio, con la participación de Milán, Oporto y Boca Juniors. Pero la baja de última hora de italianos y portugueses ha dejado la edición con gallegos y argentinos como únicos participantes. La afición de Riazor tendrá asía la oportunidad de ver a la nueva plantilla en el partido frente a Boca Juniors, a cinco días del estreno liguero ante el Atlético de Madrid.
  16. Fútbol internacional 19/07/26 MBAPPÉ LE DA OTRO MUNDIAL A FRANCIA El astro francés ha levantado otra Copa del Mundo, en esta ocasión como capitán y como mejor jugador del torneo. Francia se midió en la final a la sorprendente Noruega y el partido tuvo el aliciente de un choque entre Haaland y Mbappé, los dos máximos anotadores del torneo. El noruego se llevó la Bota de Oro, con seis goles, el francés el Balón de Oro y la copa. Noruega quedó encuadrada en el Grupo A, junto a Estados Unidos, una de las anfitrionas, Nigeria y la Chile de Damián Pizarro. Noruega quedó primera de grupo, Estados Unidos segunda y Chile se clasificó como una de las mejores terceras. En el Grupo B otra anfitriona, Canadá, junto a Uruguay, Albania y Camerún. Uruguay acabó primera y Albania segunda, dejando fuera a Canadá y Camerún. En el Grupo C Colombia dominó con puño de hierro ganando los tres encuentros, México quedó segunda y Polonia se clasificó como otra de las mejores terceras. Corea del Norte se marchó pronto para casa. En el Grupo D Bélgica era la gran favorita y cumplió con los pronósticos quedando primera de grupo, la segunda plaza fue para Israel y la tercera para Egipto, también clasificada. Quedó eliminada Irán como última. En el Grupo E Italia mandó con tres victorias y fue primera de grupo, clasificándose también Malí, segunda, y Suiza, tercera, mientras que Panamá quedaba fuera. En el Grupo F mucha igualdad, con Argentina primera de grupo, Serbia segunda y Japón tercera. Surinam quedó eliminada pero se marchó con la alegría de sacarle un empate a Serbia. En el Grupo G la gran favorita era Inglaterra y ganó sus tres partidos, mientras que la segunda plaza quedó para Jamaica. Paraguay y Guinea no superaron la fase de grupos. En el Grupo H Portugal fue la primera con autoridad, dejando la segunda plaza para Corea del Sur y quedando fuera del torneo Túnez y Honduras. En el Grupo I Alemania se impuso con comodidad y un pleno de victorias, quedando segunda Holanda y eliminadas Nueva Zelanda y Arabia Saudí. En el Grupo J Brasil fue primera, cediendo solo un empate, el segundo lugar fue para Eslovenia y también consiguió billete Senegal, siendo Australia la única eliminada. En el Grupo K sorpresa, con Ucrania siendo primera al vencer los tres partidos, Marruecos segunda y España rozando la eliminación, pero superando la fase como una de las mejores terceras. Quedó eliminada Siria, el único combinado al que pudieron derrotar los españoles. Y en el Grupo L Francia ya avisó de lo que se venía con un pleno de victorias, quedando segunda Ecuador y tercera Costa de Marfil. La única eliminada fue Uzbekistán. Se llegaba a las eliminatorias, entrando en los dieciseisavos de final todos los clasificados. Noruega empezó a ganarse un respeto eliminando a México, mientras que Francia ganaba con facilidad a Polonia por 3-0. Entre las sorpresas, una España por la que nadie apostaba ganaba 3-1 a Argentina; Costa de Marfil eliminaba en la tanda de penaltis a Italia; Holanda dejaba fuera a una Inglaterra que había asustado en la fase de grupos; y Senegal ganaba 2-0 a una Uruguay que también había sido de las mejores. Brasil necesitó de una prórroga para dejar fuera a Ecuador. Portugal eliminaba por la mínima a Chile y Damián Pizarro abandonaba su primer gran torneo con un gol en su haber. El resto de clasificados fueron Ucrania, Alemania, Corea del Sur, Marruecos, Bélgica, Japón, Estados Unidos y Malí. En octavos de final hubo lugar para un par de sorpresas más. Noruega daba la campanada y eliminaba a España por 2-0, con un doblete del jugador del Real Madrid Aursnes. Además, Estados Unidos mostraba su buen momento de forma venciendo a Bélgica. Francia empezaba a mostrar poderío, ganado 2-0 a Holanda con una exhibición de fuerza. Brasil volvía a sufrir, eliminando por la mínima a Corea del Sur, al igual que Alemania que ganaba 2-1 a Ucrania. También pasaron de ronda Malí, Costa de Marfil y Portugal. En cuartos de final Noruega mostró pegada, goleando 4-0 a Costa de Marfil en un gran partido de Odegaard y sin que hiciera falta que marcara Haaland. Estados Unidos se metía en la siguiente ronda eliminando a Malí. En un gran partido, Brasil vencía por 2-1 a Portugal, con un gol de Joao Pedro en el descuento. Por último, Francia dejaba fuera a Alemania, en una gran acción de Mbappé que asistía a Rabiot para marcar el único gol del partido. En semifinales todo el mundo esperaba que los favoritos Brasil y Francia pasaran de ronda. Los galos lo hicieron, derrotando por 4-1 a Estados Unidos, en otra exhibición de Mbappé que marcaba un doblete. Pero Noruega daba la campanada y ganaba 4-3 a los brasileños, gracias a un hat-trick de un desatado Haaland. En el partido por el tercer y cuarto puesto, Brasil no se recuperaba de la derrota en la fase anterior y perdía también ante Estados Unidos, por 2-1, y los americanos conseguían una tercera plaza histórica. En la gran final se medía fuerzas Francia y Noruega, Haaland contra Mbappé. Un partido muy apetecible para el espectador neutral y una oportunidad única para los nórdicos, haciendo también historia al meterse en la final. Pero Francia tenía en mente otra cosa y volvió a hacer otro encuentro muy completo. Muy sólidos en defensa, anulando al gigante Haaland, y prácticos en ataque, con un Mbappé decisivo. El extremo galo puso una falta lateral en la cabeza de Saliba para el 1-0 y luego se marcó una gran acción individual para regalar el 2-0 a Coman. Mbappé fue el ganado del Balón de Oro del torneo, Maignan elegido mejor portero, Haaland el máximo goleador y Zaïre-Emery el galardón de mejor joven.
  17. Deportivo de la Coruña 25/06/25 LA ECONOMÍA DEL DÉPOR PREOCUPA A LA DIRECTIVA A pesar del gran rendimiento deportivo del pasado curso y de que el balance económico arroja un saldo positivo de más de 28 millones de euros, la directiva gallega quiere ir con pies de plomo, para no repetir errores del pasado. El pasado enero, la junta directiva negoció un nuevo préstamo de casi 30 millones de euros, a pagar hasta enero de 2033. Este crédito, sumado al anterior, genera una deuda total de 75 millones de euros de la que quedan por devolver unos 46 millones. Aunque la directiva sea cautelosa, los ingresos del club se espera que sean altos, con el pago inicial de los derechos televisivos de LaLiga Ea Sports y el ingreso por la entrada directa en la fase de liga de la Champions League. Fuentes cercanas a Juan Carlos Valerón comentan que el técnico canario no entendió muy bien el nuevo préstamo solicitado, ya que la directiva ha desestimado en varias ocasiones las peticiones del entrenador de mejorar las instalaciones de juveniles, siempre con la negativa de la junta. Tras el final de la exitosa campaña, la junta directiva decidió los nuevos presupuestos, en los que se ha visto la política austera en materia económica. Para fichajes, el Deportivo de la Coruña tendrá un total de 16,5 millones de euros, de los que ya hay reservados 2,3 millones para una incorporación que se dará a conocer en breve. No parece que vaya a ser un verano tranquilo en las oficinas del club, con un Valerón que tendrá poco margen para reforzar su plantilla. En materia de sueldos la directiva sí ha tenido más manga ancha, ascendiendo el presupuesto para salarios hasta los casi 29,5 millones de euros. Aquí el técnico canario sí tendrá más margen, ya que actualmente el Dépor gasta poco más de la mitad del presupuesto. Aun así, se prevé la renovación al alza de varios jugadores importantes, que según fuentes del club habrían pedido un aumento de sus emolumentos. No parece que vaya a tener un verano tranquilo Juan Carlos Valerón. Damián Pizarro al Mundial y dos canteranos en el Europeo Sub-19 La gran temporada del chileno Damián Pizarro no ha pasado desapercibida para el argentino Ariel Holan, técnico de la selección absoluta de Chile. El delantero del Deportivo de la Coruña ha sido convocado para disputar el Mundial, que acaba de empezar y se jugará en Estados Unidos, Canadá y México. Chile ha quedado encuadrada en el Grupo A, junto a Noruega, Nigeria y la anfitriona Estados Unidos. El joven de 21 años espera aportar tantos goles como en su club, para ayudar a su selección a llegar lo más lejos posible. Los canteranos deportivistas Eugeni Muntadas y David Ferreiroa también estarán de gira en este verano, disputando el Europeo Sub-19 con España. El primero, central, y el segundo, lateral zurdo, estaban convocados por Juan Carlos Valerón para realizar la pretemporada con el primer equipo, pero no podrán entrenarse con ellos entre el 13 y el 19 de julio, como mínimo. El campeonato de Europa se disputará en Gales y España está en el Grupo A, junto a Portugal, Holanda y los anfitriones.
  18. @JonyKoke Benvido compañeiro! Pues hay de todo. Pero en el FM los equipos ingleses suelen ganar muchas Champions. En esta ocasión le tocó al Tottenham, qué le vamos a hacer. ¡Saludos y gracias! @pepetxins Benvido compañeiro! Bueno, con las valoraciones ha quedado un poco claro qué jugadores deben seguir y los que no, además de algunas dudas, ya sea por rendimiento o por la situación del jugador. Ahora mismo imprescindibles tenemos a Trilli, Pulido, Barcia, Villares, Mario Soriano y Pizarro. Por fortuna, de todos ellos, ninguno tiene novias, a pesar de la gran campaña. Esperemos que siga así. Vamos a ir viendo movimientos en la plantilla, a ver si podemos organizar una lo suficiente competitiva para la Champions y volver a estar en la parte alta de la tabla liguera. ¡Saludos y gracias!
  19. Fútbol español 17/06/25 REAL MADRID CAMPEÓN Y VUELVE EL EURODÉPOR No tuvo prácticamente oposición el Real Madrid en LaLiga EA Sports llegando a los 102 puntos, 12 más que su acérrimo rival. Segundo quedó el Barcelona y tras los dos grandes del país el Deportivo de la Coruña, que sorprendió a todos tras ascender de la segunda categoría. Gran temporada de los de Valerón, que volverán a Europa tras muchos años apartados. El Sevilla se quedará con la cuarta plaza de Champions, mientras que Athletic de Bilbao y Granada jugarán la Europa League y el Almería la Conference League. Pésima campaña del Atlético de Madrid, que se queda fuera de Europa y ha despedido al Cholo Simeone tras 14 años en el cargo. En la parte baja de la tabla, descensos de Tenerife, Betis y Espanyol. El Barcelona de Luis Enrique pudo sumar su único título en la Copa del Rey. El conjunto culé eliminó a Andorra, Deportivo de la Coruña y Sporting de Gijón para plantarse en la final. Allí esperaba la Real Sociedad, que nada pudo hacer y acabó perdiendo por 3-0, con goles de Gavi, Ferran Torres y Vitor Roque. La Supercopa de España acabó también en las garras del Real Madrid. Los blancos se deshicieron en semifinales del Athletic de Bilbao por un contundente 3-0 y se medían en la final a su rival de ciudad. Los colchoneros venían de eliminar al Barcelona y pudieron aguantar a los merengues hasta la prórroga. En el tiempo extra decidió un gol de Arda Güler. En LaLiga Hypermotion ascendieron Osasuna y Levante de forma directa. En los playoffs por el ascenso máxima tensión y finalmente el Cádiz se quedó con la tercera plaza, tras eliminar a Alavés y Valladolid. Desolación para Huesca, Leganés, Racing de Santander y Valencia Mestalla, que pierden la categoría. La Ponferradina dominó con mano firme el Grupo A de la Primera Federación, consiguiendo el ascenso directo junto al Lugo, por mediación del playoff estos últimos. En el duelo de campeones, la Ponferradina también ganó al Sevilla Atlético y se proclamó campeón global de los dos grupos. Descensos para Lleida Esportiu, Cornellà, Zamora, Arenteiro y Tarazona En el Grupo B de la Primera Federación el campeón el Sevilla Atlético, en un grupo muy animado y con muchas alternativas. Finalmente asciende el filial sevillista y el Cartagena, tras vencer a Sabadell y Hércules en el playoff. Pierden la categoría Intercity, El Palo, Alcorcón, Eldense y Antequera. En la cuarta categoría del fútbol español, en el Grupo 1 de la Segunda Federación, ascenso directo para la Cultural Leonesa, que fue el campeón. El Valladolid B sorprendió a todos y desde la quinta plaza consiguió el ascenso en los playoff. Descienden a tercera Gimnástica, Ourense, Polvorín, Marino y Rápido de Bouzas. En el Grupo 2 de la Segunda Federación fue campeón el Sestao y consigue el ascenso junto al Alavés B, que fue el mejor en los playoff. Pierden la categoría Arandina, Ejea, San Juan, Varea, Náxara y Mirandés B. En el Grupo 3 de la Segunda Federación se proclamó campeón La Nucia y fue el único del grupo en conseguir el ascenso. Pierden la categoría Badalona, Cerdanyola del Vallès, Villarreal C, Alzira, Olímpic de Xàtiva y Platges de Calvià. En el Grupo 4 de la Segunda Federación el Betis Deportivo fue el campeón del grupo y se llevó el ascenso directo. También consigue el ascenso en el playoff la UCAM Murcia. Descienden a Tercera Federación Águilas, Yeclano, Linares, Lorca Deportiva y Jaén. En el Grupo 5 de la Segunda Federación el Fuenlabrada se adjudicó el grupo y el ascenso directo, mientras que hubo dos plazas más de ascenso a través del playoff, para Real Madrid C y Navalcarnero. Descienden Socuéllamos, Villanovense, Sanse, Pozuelo de Alarcón y Arroyo. Repaso al fútbol internacional Inglaterra En la Premier League apasionante temporada que no se decidió hasta los últimos encuentros, con título de campeón para el Liverpool de Zinedine Zidane. Manchester City, Arsenal, Chelsea y Tottenham acompañarán a los Reds a la Champions. La Europa League se la reservan Manchester United y Aston Villa, y la Conference League será para el Newcastle. Descienden a Championship West Ham, Burnley y Crystal Palace. En una FA Cup llena de sorpresas, se impuso el Arsenal, tras vencer en la final al Brighton por 3-1. Marcaron Martinelli (2) y Saliba para los gunners, y Joao Pedro para el Brighton. En la otra competición copera, la Carabao Cup, victoria también para el Arsenal, que se impuso por 2-0 al Aston Villa en la final, gracias a los goles de Odegaard y Martinelli. El curso empezó con la disputa de la Community Shield, en la que el Liverpool venció 3-2 al Manchester City, con goles de Zirkzee (2) y Zaniolo, dando la vuelta al marcador tras los anotados por Bernardo Silva y Grealish. Italia En la Serie A también temporada de nervios y emoción hasta el final. Se proclama campeón el Milán, en una dura lucha frente a Roma e Inter de Milán. A estos tres se les unirá la Lazio en la Champions League del próximo curso. Juventus y Nápoles se quedan con las plazas de Europa League y la de Conference va a parar para la Atalanta. Desciende a Serie B Como, Cagliari y Hellas Verona En la TIM Cup, el Inter de Milán ganó cómodamente en la final a la Lazio por 3-0, con tantos de Lautaro (2) y Elye Wahi. En la Supercoppa de Italia también triunfo del Inter de Milán, ganando por 1-0 en la final al Nápoles, con gol de Barella. Alemania En la Bundesliga el Bayern de Múnich mantiene el monopolio, con su 14ª seguida. Poco pudieron hacer Borussia Dortmund, Leipzig y Stuttgart, que acompañan a los bávaros a la Champions. Las plazas de Europa League serán para Eintracht Frankfurt y Bayer Leverkusen, mientras que la de Conference League será para el Colonia. Pierden la categoría Augsburgo y Mainz 05. En la DFB-Pokal triunfo del Borussia Dortmund, ganando en la final por 1-0 al Leipzig, con gol de Füllkrug. Empezó la campaña con la disputa de la DFL-SuperCup, en la que el Bayern de Múnich volvió a imponer su superioridad venciendo 3-1 al Bayer Leverkusen. Un doblete de Harry Kane y otro de Tresoldi neutralizaron el inicial de Patrick Schick. Francia En la Ligue 1 nadie puede hacer sombra al PSG que sacó 26 puntos de ventaja al segundo clasificado. Sorpresas en la parte alta de la tabla, con Angers, y Rennes acompañando a los parisinos a la Champions de la próxima campaña. Plazas de Europa League para Lille y NIza, y la de Conference para el Girondins de Burdeos. Se quedan sin Europa Olympique de Lyon, Mónaco y Marsella. Pierden la categoría Lorient, Strasbourg y Stade de Reims. Sorpresa en la Coupe de France, con la victoria del Niza en la final, ganando por 3-2 al PSG. Sané y Skriniar ponían el 2-0 en el primer acto, pero la expulsión de Kimpembe dio alas al Niza, que remontó el partido en los diez minutos finales, con tantos de Moffi (2) y Bayo. Al inicio de la temporada se disputó el Trophée des champions con los mismos protagonistas que la final de copa pero con distinto resultado. Victoria del PSG por 2-1 frente al Niza, con goles de Diop y un doblete de Kolo Muani para dar el título a los parisinos. Competiciones internacionales En la Champions League dominio inglés, con tres equipos en la semifinales y final entre Liverpool y Tottenham. El partido acabó con 0-0 y se llegó a la prórroga, donde se adelantaba el Tottenham con gol de Heung-Min Son, que igualaba Zirkzee cerca del final. En la tanda de penaltis gloria para los londinenses. La Europa League fue a parar a las vitrinas del Newcastle, que venció por 1-0 en la final al PSV, gracias a un tanto de Ivan Toney. Por último, en la Conference League la copa fue para la Roma, que se impuso al Manchester United en una gran final por 3-2. Un doblete de Dybala ponía el 2-0 en el marcador pero Jadon Sancho y Luke Shaw enviaban el partido a la prórroga. En el añadido Tammy Abraham dio el título a los italianos. Damián Pizarro, Bota de Oro europea Al finalizar las ligas de Europa se ha entregado el premio a la Bota de Oro europea, que ha recaído en Damián Pizarro. En su primera campaña en Europa, el chileno ha anotado 33 goles con el Deportivo de la Coruña. El delantero del conjunto gallego ha superado en 6 dianas al segundo clasificado, Lautaro Martínez, con 26 tantos, y en 8 al gigante Erling Haaland.
  20. #ANOSACANTEIRADEPORTIVO FABRIL RESULTADOS El Deportivo Fabril de Laure ha acabado la temporada con la misma irregularidad de los meses anteriores, aunque con el objetivo cumplido más que de sobras. La permanencia se certificó con mucha antelación y el filial deportivista se ha dedicado a jugar sin presión, sacando alguna victoria de prestigio, como la conseguida frente al campeón Osasuna o ante el Leganés a domicilio. El Municipal Vero Boquete ha sido un fortín, aunque en estos dos últimos meses se perdieron encuentros ante Eibar y Cádiz. En todos los partidos el primer filial ha competido, salvo en la dolorosa derrota frente al Málaga, en la que se vieron desbordados. También consiguieron robar dos empates en complicados estadios como el del Huesca o del Elche. CLASIFICACIÓN (Click en la imagen para ampliar la clasificación) El Deportivo Fabril acabó la temporada en una cómoda 10ª posición. Todo un logro, llegando de un ascenso y compitiendo ante equipos históricos y mucho más experimentados. Finalmente Osasuna fue campeón de liga y consiguió el ascenso directo junto a Levante, que tuvo un bajón en los últimos meses pero pudo salvar la segunda plaza. El playoff de ascenso lo disputarán Elche, Cádiz, Alavés y Valladolid. En la parte baja, pierden la categoría Huesca, Leganés, Racing de Santander y Valencia Mestalla. #ANOSACANTEIRADEPORTIVO JUVENIL RESULTADOS El equipo juvenil de Manuel Pablo empezó abril como un tiro, con dos goleadas de escándalo y certificando la primera posición, para luego dejarse ir en el mes de mayo. Dos triunfos importantes ante Oviedo y Racing dejaron paso a un último empate ante el Laredo, sin ya nada en juego. Se llegaba a las eliminatorias por el título y el primer rival fue Las Palmas. En la ida se ganó por la mínima, certificando el pase de ronda en la vuelta con un cómodo 2-0. En las semifinales esperaba el Barcelona, al que también nos enfrentamos la pasada campaña. A partido único el filial culé consiguió la victoria por 1-0 y cortaba la ilusión de los gallegos. CLASIFICACIÓN (Click en la imagen para ampliar la clasificación) El juvenil acabó primero de su grupo, sacando una ventaja de cinco puntos sobre el Celta de Vigo, que a la postre fue segundo. Oviedo, Racing y Sporting ocuparon las siguientes posiciones, en una dura pelea durante todo el curso. En las eliminatorias los chicos de Manuel Pablo llegaron a las semifinales, siendo eliminados por un Barcelona que fue el campeón, derrotando en la final al Athletic de Bilbao por penaltis.
  21. #OSNOSOS UNA TEMPORADA PARA EL RECUERDO, UNA PLANTILLA QUE NOS HACE SOÑAR 29/05/26 El Deportivo de la Coruña de Valerón ha pasado en tres cursos de jugar en los estadios de Primera Federación a pasar a jugar la próxima campaña en la Champions League. El técnico canario ha obrado un milagro, en el que pocos creían, tras un camino espinoso de cuatro temporadas en la tercera categoría del país. Dos ascensos consecutivos, llegando a primera división, categoría que no pisaba desde 2018. Y en esta última temporada el éxtasis, con la clasificación para la máxima competición europea, gracias a la tercera plaza conseguida, por detrás de los dos colosos, Real Madrid y Barcelona. El curso del Dépor ha sido admirable. Un recién llegado a la categoría que volverá a pasearse por Europa. Gran parte del éxito es de Valerón, que ha instaurado un sistema de juego que está dando rédito al club. Pero también de su plantilla, que a pesar de su juventud ha demostrado estar muy preparada para el envite y ha sorprendido a propios y extraños. Cumplidor. No se puede hablar mal del excanterano del Real Madrid. Empezó la temporada lesionado pero cuando se recuperó se ganó la titularidad y ha sido el meta habitual en la liga. No se trata de un portero de grandes paradas, ni de uno que dé espectáculo, pero sí que cumple con su función y, diccionario de Perogrullo en mano, para lo que tiene que parar. No comete errores de bulto y está siempre concentrado. Tiene dos años más de contrato y todo hace pensar en su continuidad. Fiable. Fue el portero de la Copa del Rey y cumplió con nota. Tuvo buenas actuaciones en la competición del KO y se ganó la confianza del entrenador para ponerle en las dos duras eliminatorias frente a Real Madrid y Barcelona. Como su compañero, es fiable, sin grandes alardes y sin grandes fallos. Es joven y tiene margen de mejora pero necesita jugar más minutos. No se ha quejado por no jugar pero parece inevitable pensar en que quiera seguir su progresión, por lo que está en duda que continúe en el equipo. Eléctrico. El regreso del canterano ha sido uno de los grandes aciertos del mercado de fichajes. El joven carrilero ha dado un curso magistral de cómo sumarse al ataque, en una y otra ocasión. Ha repartido 11 asistencias, aunque se le ha negado el gol, y no es porque no lo ha intentado. Uno de los jugadores más utilizados por Valerón, que ha mostrado tener desborde, centro y solidaridad para ofrecerse en situaciones de ataque. Sin lugar a dudas, va a seguir siendo parte del equipo. Olvidado. Muy pocos minutos para el canterano deportivista. Tenía por delante al avión de Trilli y cuando el técnico canario quería darle aire ha utilizado más a Pablo Ramón como lateral. No parece estar preparado aún para la máxima categoría del fútbol español. Es joven y puede crecer, pero necesita jugar mucho más. Se piensa en una cesión o incluso que juegue en el Deportivo Fabril en LaLiga Hypermotion. Multitarea. Gran campaña la de Xavi. Una roca en defensa y un bólido en ataque. Ha dado 10 asistencias y ha sido el que más robos y entradas ha realizado de toda la zaga gallega. Enorme en las dos áreas y un fijo para Valerón en los partidos importantes. Poco más se puede pedir de un jugador que casi siempre juega de notable. Quiere seguir a este nivel y jugar la Champions va a ser todo un premio para él. Seguirá en el Dépor. Ofuscado. Empezó la temporada muy bien pero en el tramo final ha perdido importancia y no ha estado a su nivel habitual. Es un jugador de faceta más ofensiva y que tiene mucho desborde, pudiendo jugar incluso de extremo si se requiere. En defensa sufre más, aunque hasta ahora ha ido cumpliendo. En primera división quizás sea necesario algo más. En ataque, ninguna pega. Parece algo inquieto por la falta de minutos y quizás no siga en plantilla. Sólido. Rubén se ha convertido en el jefe de la zaga. Ha superado los 3000 minutos, convirtiéndose en otro de los más utilizados por el míster. Seguro en defensa, va bien por arriba y un peligro en el balón parado, anotando 2 goles en este curso. El Deportivo necesitaba un jugador de su perfil y él se ha reivindicado haciendo una gran temporada, peleándose con delanteros de talla mundial. Además es un jugador muy limpio, con tan solo 4 amarillas en todo el curso. Si no sigue, Riazor se declara en huelga. Polivalente. Es la palabra que mejor le define. Central o lateral, Pablo Ramón siempre cumple. El excanterano del Real Madrid no ha jugado muchos partidos de titular, pero ha llegado a un buena cifra entrando desde el banquillo, ya sea para oxigenar a Trilli o para fortalecer el centro de la defensa. Seguro al corte, difícil de superar y con buen trato de balón. Ha sumado un gol y una asistencia. Seguirá siendo un comodín para Valerón. Concentrado. El canterano del Deportivo de la Coruña ha sido la pareja de baile habitual de Pulido. No es un jugador sobresaliente, aunque siempre saca un notable en los exámenes. Está siempre concentrado y ha apagado muchos fuegos en contragolpes peligrosos del rival, gracias a su disciplina y colocación. Sabe sacar el balón desde atrás y ha ayudado mucho al equipo en esa labor. Su condición de canterano le deja el camino libre para seguir mientras quiera. Perjudicado. El buen momento de sus tres compañeros le ha jugado en contra y le ha perjudicado a la hora de tener más minutos. Cuando le ha tocado jugar ha cumplido, sin alardes y sin fallos, pero no parece que vaya a poder hacerse con la titularidad en el Deportivo. Se le va a plantear buscarse una salida que le dé los minutos que necesita. Líder. Capitán del equipo, faro de la medular y jugador fetiche para Valerón. El de Villalba es de esos jugadores que no hacen ruido, pero que son indispensables y se nota muchísimo en sus ausencias. Nadie da más pases que él y nadie completa tantos. Todo el juego de ataque pasa por sus botas y mueve los hilos del centro del campo gallego. ¿Es necesario algún argumento más para su continuidad? Apagado. No ha tenido muchas oportunidades. Si bien es cierto que cuando le ha tocado jugar no lo ha hecho mal, parece que su llama se va apagando poco a poco. Sin incidencia en ataque pero aportando equilibrio y siendo todo un profesional. Ni una queja, ni una mala cara por su falta de minutos. Y eso, en este fútbol de hoy en día, es de agradecer. Parece que su etapa en el Dépor toca a su fin. Le queda un año de contrato y falta por ver si tiene mercado. Cansado. La gran incorporación del mercado de invierno. Llegó fundido del Southampton y le costó entrar regularmente en el once inicial. Pero cuando lo hizo ya no salió de él. Ha rendido a gran nivel y ha dejado 5 goles y 4 asistencias para ayudar al equipo. Se espera más de él aún el próximo curso, cuando haga una pretemporada como debe ser y se le dosifique lo necesario. Un gran talento que seguirá al servicio del Deportivo. Bajón. Fue el fichaje de la temporada pasada, con grandes actuaciones, haciéndose con la titularidad y abarcando mucho terreno de juego. Pero en esta campaña no ha rendido al mismo nivel y ha acabado fuera del once habitual. Primero Kochorashvili le comió la tostada y luego la llegada de Jobe le ha acabado de matar. Aun así, es una buena pieza para la medular y Valerón necesita más profundidad de armario que nunca, con la Champions a la vuelta de la esquina, así que continuará sin lugar a dudas. Revitalizado. Nadie apostaba por el georgiano, tras su discreta pasada campaña. No empezó como un cohete pero poco a poco se fue poniendo las pilas y se ha convertido en un jugador fiable en la medular gallega. Ha aportado 5 goles y 8 asistencias, buenos números si tenemos en cuenta sus pocos minutos, repartidos en muchos partidos. Acaba contrato la próxima temporada y sus exigencias ahora mismo son muy altas. Hay serias dudas de que se pueda llegar a un acuerdo de renovación y, si no se soluciona, quizás se le busque una salida. Mago. Ahora mismo lo más parecido que hay al Valerón jugador en el Deportivo. Parece que no está en el campo y cuando te despistas ya ha marcado o se ha sacado un pase magistral de la chistera. Presenta grandes números, con 15 goles y 10 asistencias, siendo el segundo máximo artillero del equipo. Es también uno de los mejor valorados del equipo y un ídolo para la grada de Riazor. Continuará aunque haya un cataclismo mundial. Roto. Llegó para sustituir a David Mella en el mercado de invierno y dos lesiones le han hecho perderse una multitud de partidos. La segunda lesión llegó cuando estaba en su mejor momento, haciendo magia sobre el verde y ganándose a la afición de Riazor, que ya veía a un nuevo Djalminha en potencia. Nueve partidos, un gol y dos asistencias es un pobre bagaje. Pero lo que más preocupa a la hora de pagar los 12,25 millones de euros de la cláusula de compra es su fragilidad y propensión a lesionarse. Está en duda su fichaje y él mismo duda de si fichar por el Dépor ahora mismo. Fulminado. Se ganó la titularidad tras la marcha de Mella al United y estaba siendo una pesadilla para las defensas rivales. En el mejor momento llegó su dura lesión en los cruzados, de la que aún no se ha recuperado. Tiene mucho desborde y lo intenta una y otra vez. Incansable y veloz, el internacional por Lituania debe tener otra oportunidad de demostrar su valía y seguirá en el Deportivo. Emergente. Las lesiones le dieron la alternativa desde el Deportivo Fabril y el excanterano madridista ha sido una grata sorpresa. Empezó titubeante pero acabó siendo importante, con 5 goles en su haber y buenos minutos en general. Valerón se lo ha quedado en el primer equipo y todo apunta a que será parte de la primera plantilla la próxima temporada. Si sigue progresando puede ser una buena pieza para el técnico canario. Intermitente. Con la marcha de Mella se ha convertido en la representación de la cantera deportivista. Tiene mucho desborde y ha repartido 10 asistencias, aunque su gran debe sigue siendo la definición. Ha marrado muchas ocasiones de gol y se le echa en falta algo más de acierto. Además, su juego es muy intermitente y pasa de hacer un partidazo a pasar desapercibido al siguiente. Si consigue ser más regular, nadie le va a quitar el extremo zurdo. El canterano bandera va a continuar siéndolo. Titubeante. No se ha visto al Adrián Guerrero que se esperaba. La pasada temporada dio muestras de que podía ser un gran extremo, pero en esta se le ha visto titubear, indeciso para encarar y con poca pegada. Solo un gol es un bagaje pobre, pese a no ser titular habitual. Una baja calificación y las dudas, hacen pensar que quizás lo mejor sería una cesión para que siga su proceso de crecimiento. Descomunal. El chileno ha sido el fichaje del año, sin lugar a dudas, y apunta claramente a Bota de Oro europea. Con 33 goles ha sido el máximo goleador de LaLiga, sacando 14 dianas de ventaja a Endrick, segundo artillero. Nadie esperaba un rendimiento así y ha roto los esquemas de todo el mundo del fútbol. No es un delantero vistoso pero casi todo lo que toca va para adentro. Hacía mucho tiempo que no se veía un olfato de gol igual en Riazor. Se espera que siga muchos años más en el club. Desaparecido. Tenía que ser el sustituto habitual de Pizarro pero, entre el gran rendimiento del chileno y su falta de acierto de cara a portería, le han condenado al ostracismo. Un solo gol es muy pobre para un delantero, que vive de ello. Le queda un año de contrato y, aunque se piensa en que aún puede continuar, puede que una cesión sea la mejor solución. Superado. Al igual que a Martín Ochoa, puede que el salto de dos categorías haya sido excesivo para él. Entre Pizarro y el canterano le han dejado pocas oportunidades en el centro de la delantera, por lo que ha caído en muchas ocasiones a banda zurda. No ha desentonado allí, pero tampoco ha estado brillante. Sin conseguir anotar, su bagaje ha sido dar una asistencia. Todo apunta a una cesión para que pueda acabar de explotar.
  22. @Lineker Benvido compañeiro! Una temporada para enmarcar, sin duda. No me esperaba este rendimiento del equipo con el salto de categoría, ni mucho menos meternos en Champions. Pero todo ha ido rodado y hemos superado todas las expectativas. El Dépor ganó la liga 99/00 con 69 puntos. O sea que hemos superado las unidades de aquella temporada histórica. Eran otros tiempos, en los que era fácil ver perder a los dos grandes del país entre 8 y 10 partidos. Ahora es más complicado y los campeones suelen estar por encima de los 80 puntos mínimo. Dicho esto, ser terceros es todo un logro, vista la desventaja respecto a Barcelona y a un Real Madrid dominador de principio a fin. Toca planificar muy bien el próximo curso, pues ya tuvimos un bajón físico con la Copa del Rey, que se podría ver aumentado con la participación en la Champions. Es momento de reflexionar y ver quién sigue y quién no. ¡Saludos y gracias! @pepetxins Benvido compañeiro! Ha vuelto el Dépor. Una temporada increíble, superando lo que pudiéramos haber imaginado y más. La llegada de Pizarro ha sido el fichaje de la temporada, sin duda. Unos números de killer y un olfato de depredador de área. De momento no hay ningún club interesado y espero que continúe así. ¡Saludos y gracias! @JonyKoke Benvido compañeiro! Han sido tres temporadas espectaculares, pasando de Primera Federación a disputar la Champions el curso que viene. Se acaban las palabras ante el rendimiento de la plantilla, campaña tras campaña. Dos ascensos consecutivos, que hicieron parecer la gesta más fácil de lo que es. Y para culminar esta clasificación a la máxima competición europea, superando esas lesiones de larga duración, en el extremo derecho sobre todo. Veremos si Valerón puede seguir haciendo soñar a la afición. ¡Saludos y gracias!
  23. UN SOBRESALIENTE EURODÉPOR LA PREVIA Riazor se vestía de gala para recibir a su equipo, ya clasificado para la próxima Champions League y que se iba a jugar la tercera plaza ante el Sevilla. Valerón volvió a hacer un par de rotaciones, dando la titularidad en el extremo diestro a Martín Ochoa, tras su gran partido, y a Pablo Ramón en el centro de la zaga. ¿Las bajas? Las ya sabidas de Gonzalo, Brais Val, Estevao y Valera. El Sevilla de Mark Van Bommel llegaba al estadio gallego sin ninguna baja en su plantilla y el técnico neerlandés apostaba por una 4-2-3-1, para tratar de pelear la posesión al conjunto local. Alineación Deportivo - Alineación Sevilla PRIMERA PARTE Podía parecer un partido de trámite pero ninguno de los dos conjuntos lo pensaba. Ambos equipos querían la tercera plaza, la primera tras los dos colosos de LaLiga. Salió enchufado el Deportivo, haciéndose con el esférico y buscando la meta rival. A los cinco minutos Villares tuvo la primera, con un duro disparo desde la frontal y una sensacional intervención de Robert Sánchez para negarle el gol. El susto hizo al Sevilla adelantar la línea de presión y a los locales no les sentó bien. Errores en la salida de balón hacían que los andaluces merodearan la meta de Mario de Luis. Pero no había excesivo peligro y el encuentro se perdió en una especie de limbo. Al Deportivo solo le hacía falta un gol y el Sevilla tenía la tercera plaza en su poder, así que nadie arriesgaba en exceso. Pero se llegó a la media hora de juego, Jobe Bellingham tocaba de primeras y habilitaba a Yeremay, marcando con un disparo seco que tocaba en un defensa y despistaba al portero. El gol abrió el tarro de las esencias en Riazor y se desató el vendaval local. Dos minutos después, un centro lateral lo remataba Pizarro de cabeza al larguero y al rechace llegaba Mario Soriano antes que nadie para remachar con la testa. Yeremay se mostró activo en estos minutos, con otro cabezazo al que respondió Robert Sánchez con una buena mano. Y en el descuento del primer acto, falta directa que ejecuta Quintillà, el travesaño repele el balón, continúa la jugada y Pizarro remata con violencia para hacer el 3-0. Video. Pizarro fusila al guardameta andaluz. Con el conjunto andaluz grogui, aún pudo caer el cuarto, pero Ochoa no estuvo acertado y su disparo se marchó desviado. El descanso llegó para el Sevilla como agua de mayo. SEGUNDA PARTE La fiesta de la grada se trasladaba al campo y el Deportivo jugaba a placer, con mucha posesión y un Sevilla que había perdido el norte. A los cinco minutos de la reanudación, una jugada por la derecha acabó con un centro de Villares al corazón del área y un remate ajustado de Mario Soriano al fondo de las mallas. Video. Soriano remata para hacer el cuarto. El Sevilla no sabía dónde esconderse y el Dépor ya se sentía tercero, tras una temporada para enmarcar. Los locales se tomaron un descanso y el partido bajó de revoluciones. Sobre el minuto 70, Valerón realizó los cinco cambios, para que la grada aplaudiera a los que salían y dar minutos de premio a los que entraban. Mientras pasaban los minutos, los hispalenses querían pero no podían. Fue en el descuento, cuando Ocampos centró al balcón del área y Óscar Rodríguez soltaba un trallazo que doblaba las manos del portero. Solo fue el gol del honor y la fiesta siguió en la grada hasta mucho después de finalizado el partido, homenajeando la gran campaña de sus jugadores. Estadísticas jugador Deportivo - Datos del partido - Estadísticas jugador Sevilla RESULTADOS DE LA JORNADA 38
  24. EL ATLÉTICO SE METE EN UN BUEN LÍO LA PREVIA Con el Deportivo ya clasificado a la Champions, Valerón formó un once inicial con las rotaciones de Pablo Ramón en el lateral diestro y Simao como extremo zurdo, haciendo caer a Yeremay a banda derecha. Siguen las bajas en los extremos para el Dépor, con las de Valera, Gonzalo y Estevao, además de la de Brais Val, todos ellos lesionados. En el banco local, Diego Simeone también tenía bajas significativas, como las de Koke, Morata y Rodrigo Ribeiro, lesionados, y Mario Hermoso, por acumulación de amarillas. El entrenador argentino apostó por una defensa de tres centrales, dejando la punta de ataque a dos colosos como Samu Omorodion y Petar Ratkov. Alineación Atlético Madrid - Alineación Deportivo PRIMERA PARTE Un duelo de urgencias para unos y de trámite para otros, aunque las tornas parecían cambiadas al inicio del partido. El Deportivo salió a por la victoria y el Atlético agazapado en defensa, buscando la contra. Avisaron los visitantes con un disparo de Mario Soriano desde la frontal, que confirmó que Oblak sigue estando en forma. Los locales se encomendaban a la velocidad de Samu y Petkov. Los dos delanteros, con espacios, eran muy peligrosos. Omorodion tuvo la primera del Atleti con un cabezazo alto y en la segunda puso en serios apuros a Mario de Luis, al empalar de primeras un pase en largo de Saúl. Pero se adelantó el Dépor, que estaba jugando mejor y tenía más posesión. Los gallegos hicieron combinaciones entre la frontal y el área y Jobe Bellingham disparó con potencia para abrir el marcador. Video. Jobe Bellingham dobla las manos de Oblak. El tanto alentó a los locales, o tal vez fueran los pitos de la grada, que empieza a hartarse del Cholo Simeone, que no las tiene todas consigo para continuar el próximo curso. Los colchoneros apretaron arriba y quisieron tener más balón, consiguiendo robárselo a los visitantes. En una pérdida en la salida de balón, Ratkov enganchaba un duro chut ajustado al palo, imposible para Mario de Luis. Nada más sacar de centro, en otra pérdida, Samu volvió a poner a prueba al meta rival. El Deportivo se venía abajo y los dos delanteros locales necesitaban muy poco para generar peligro. Sufría el Dépor y rugía la grada, ayudando a su equipo a buscar tres puntos de necesidad. Un balón en largo lo despejaba de cabeza Dani Barcia al cuerpo de Samu Omorodion, que corría solo, se plantaba ante Mario de Luis y le batía con un tiro cruzado. La remontada se había consumado en el minuto 34. Dos después, Jobe Bellingham volvía a probar fortuna y el esférico salía rozando el palo. El Deportivo necesitaba el descanso. SEGUNDA PARTE Los gallegos volvieron con las mismas lagunas defensivas. Un error de marca y Petkov perdonaba completamente solo, enviando el cuero por encima del larguero. Valerón cambiaba a los dos extremos, prácticamente desaparecidos. Cuando el aficionado local esperaba que su equipo buscara la sentencia, el Atlético volvió a echarse atrás. El Deportivo volvió a tomar el mando y emergió la figura de Jobe Bellingham. El inglés cogió galones y un disparo suyo hizo intervenir a Oblak de forma providencial. Se llegaba al minuto 65 con el Atleti resistiendo sin problemas, cuando una dura entrada de Giménez obligaba a retirarse del partido a Pizarro, muy tocado. En la siguiente jugada también se marcharía el central rojiblanco, lesionado por el golpe. Mario Soriano también hizo acto de presencia, ayudado por Guerrero y Ochoa en los extremos. Los canteranos estuvieron muy activos en los minutos finales. Un robo en la salida de balón dejó solo a Soriano ante Oblak, pero el meta local se hizo gigante para evitar el empate. Apretaba el Dépor y empezaba a sufrir el Atlético, aunque los minutos jugaba en su favor. Se llegaba al minuto 90, cuando un córner despejado por la defensa local lo recuperaba Villares, la dejaba para Soriano, este encontraba a Quintillà en el área y el lateral hacía una gran maniobra de delantero para igualar la contienda. Video. Quintillà hace enmudecer el Metropolitano. Los pitos volvían a la grada, los colchoneros no parecían tener energías y el Deportivo apretó hasta el final en los 5 minutos de añadido. En el 92, Soriano metía un gran pase a la espalda de la defensa y Kevin se quedaba completamente solo. La grada enmudecía pero el canterano gallego se quedaba helado por la mano milagrosa de Oblak, que evitó la derrota de los suyos. El Atlético de Madrid irá a Granada en la última jornada a jugarse la plaza de Europa League ante los andaluces. Los gallegos, se jugarán la tercera plaza frente al Sevilla en Riazor. Estadísticas jugador Atlético Madrid - Datos del partido - Estadísticas jugador Deportivo RESULTADOS DE LA JORNADA 37
  25. RIAZOR NO ENTIENDE DE TRÁMITES LA PREVIA Era un partido de trámite para el equipo de Riazor. Valerón, con los mismos cuatro lesionados del encuentro anterior (Valera, Estevao, Brais Val y Gonzalo), hacía algunas rotaciones en su once inicial, sin dejar de formar con un once competitivo. El Athletic de Bilbao de Rafa Benítez necesitaba la victoria para seguir peleando la plaza de Europa League. Sin bajas en su plantilla, los leones salieron con una 4-2-3-1 para intentar llevarse los tres puntos del feudo gallego. Alineación Deportivo - Alineación Athletic de Bilbao PRIMERA PARTE Desde el pitido inicial se vieron claras las necesidades de unos y otros. El Deportivo trataba de tener el balón y jugar con paciencia y el Athletic de Bilbao jugaba a otro ritmo, más rápido y presionando mucho la salida de balón rival. Los hermanos Williams llevaban el peligro de los visitantes, sobre todo con contragolpes conducidos por un eléctrico Nico. Pero la primera ocasión fue local, en una falta directa bien ejecutada por Villares, a la que respondió Unai Simón con una gran parada. Corría el minuto 10 y tres después Sancet perforaba la meta local, aunque el tanto era anulado por fuera de juego bastante claro. A los 18 minutos, Jobe Bellingham se quedaba solo en el área chica y el meta vasco realizaba otra gran parada para salvar a los suyos. El meta sacó en largo, la pareja de centrales del Dépor dudó e Iñaki Williams se plantaba solo ante Mario de Luis para batirle con un tiro cruzado. El gol espoleó a los gallegos, que sacaron el orgullo pese a no jugarse nada. En un saque de esquina despejado por la defensa vasca, el balón volvió a Mario Soriano, el centro tocó en la defensa y cayó a los pies de Damián Pizarro, que siempre parece saber dónde debe estar, para empatar el partido. Video. Pizarro, siempre atento, para empatar. Los leones volvieron a morder en la presión. Error en el pase de la defensa local, Iñaki Williams roba, llega al área y se topa con un paradón de Mario de Luis para desviar a córner. El saque de esquina lo cabeceaba Sancet a las manos del portero. Se salvaban los gallegos por dos veces. El Athletic apretó hasta el descanso. Nico era una pesadilla para Simao y por su banda llegaba todo el peligro. Aun así, el Deportivo pudo aguantar las embestidas hasta el descanso. SEGUNDA PARTE El segundo acto empezó igual que acabó el primero. El Athletic apretaba de lo lindo y Mario de Luis le negaba el gol a Sancet. Poco a poco el Dépor fue durmiendo el partido, con largas posesiones y basculaciones de lado a lado del campo, que obligaban a los leones a correr en demasía tras el cuero. Se llegaba al minuto 65 y Valerón movía el banquillo buscando piernas frescas. Benítez retiraba poco después a Nico Williams, su mejor arma, y el Deportivo respiraba más tranquilo. Nadie entendió el cambio y el conjunto visitante pasó a jugar al contragolpe, dejando de apretar arriba a su rival. Iñaki Williams era un peligro en esa faceta y puso en jaque a la defensa gallega en un par de arrancadas. Aguantó el Dépor, que llegó mejor al último cuarto de hora. En el 77, tras una larga jugada, Trilli estrellaba el balón en el larguero. A falta de cinco minutos para el final, Quintillà botaba una falta al segundo palo, Pulido remataba de cabeza solo y convertía el 2-1. Video. Pulido cabecea para darle la vuelta al marcador. El gol hizo daño a los vascos, que no pudieron recuperarse y no volvieron a generar peligro sobre la meta local. El Deportivo aguantó el balón hasta el final y se llevó tres puntos. Los leones se quedan en la frontera de Europa, con el Atlético de Madrid, siguiente rival del Dépor, acechando. Estadísticas jugador Deportivo - Datos del partido - Estadísticas jugador Athletic de Bilbao RESULTADOS DE LA JORNADA 36

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.