Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

zeusitos

Miembros

Todo lo publicado por zeusitos

  1. BELLINGHAM ES UN CAÑÓN LA PREVIA Primer partido tras la derrota en la Copa del Rey y a Valerón le tocó recomponer el once inicial con bastantes rotaciones. Con las bajas de Simao, Villares, Valera y Estevao, el técnico canario recompuso al equipo tras los partidos coperos, dando descanso también a Trilli, Barcia, Bellingham y Yeremay. En el bando local, el Tenerife, del recién aterrizado en la isla Paco López, está pasando muchos apuros y se encuentra en puestos de descenso. El entrenador nacido en Silla apostó por una 4-4-2 de mucha brega y de marcada tendencia defensiva. La idea era coger a contragolpe al Dépor. Alineación Tenerife - Alineación Deportivo PRIMERA PARTE Muy pronto el Deportivo se hizo con el control del partido y se vio que los locales iban a tener que sufrir. Antes del primer minuto Brais Val estrellaba un balón en el lateral de la red y en la siguiente jugada Mario Soriano llegaba a zona de remate pero su tiro era despejado por la defensa a córner. La primera llegada local se produjo al contragolpe, cerca del minuto 10, en una cabalgada de Luismi Cruz que salvaba Somolinos in extremis. Empezó entonces el show de Quintillà. El carrilero zurdo, liberado de tareas defensivas por la poca participación en ataque del rival, se sumaba una y otra vez al ataque. Primero se plantó en el área y disparó alto, y en la siguiente jugada obligó a Juan Soriano a sacar una buena mano para desviar el cuero a córner. A la media hora de juego Adrián Guerrero batía al meta local, pero su tanto era anulado por fuera de juego. Pizarro, que había aparecido poco hasta entonces, tuvo su ocasión pero Soriano le negó el gol con una gran parada. En el servicio de esquina posterior, Brais Val disparó desde la frontal y el portero volvió a lucirse para evitar el gol. El Deportivo estaba siendo muy superior pero el Tenerife aguantaba las embestidas visitantes. A los de Valerón solo les faltaba el gol. SEGUNDA PARTE La segunda parte empezó con un ritmo más cansino. El Deportivo no parecía tener la lucidez del primer acto y el Tenerife no sufría. Los estragos de los partidos de Copa del Rey empezaban a notarse en los jugadores y Valerón cambiaba a un agotado Gonzalo para dar entrada a Kevin. En un gran contraataque Umut se quedaba solo y Mario de Luis se hacía grande para evitar el gol local. El susto no gustó nada a Valerón, que tiró de piernas frescas y realizó cuatro cambios de una tacada. Alberto del Moral, Yeremay y Ochoa dieron otro aire al equipo, pero sobre todo Jobe Bellingham. El inglés empezó a dominar el centro del campo y se asoció de maravilla con Mario Soriano. Pero el partido seguía enquistado y no llegaban oportunidades de peligro para el Dépor. Hasta que Bellingham sacó el fusil y se sacó una barbaridad de disparo. Video. Jobe Bellingham marca desde su casa. El golazo del jugador inglés acabó con la resistencia del Tenerife, que trató de ir a por el empate y dejó más espacios a la espalda de su defensa. Ahí lo intentó aprovechar el Deportivo, pero emergió la figura de Juan Soriano. El meta local atajó un disparo de Kevin y un mano a mano de Mario Soriano. Cerca del final tuvo la única oportunidad de empatar el Tenerife, con un cabezazo alto de Umut. Ya en el descuento, Quintillà volvía a aparecer dentro del área rival, aunque su disparo también era desviado por un gran Juan Soriano, que mantuvo la derrota por la mínima para su equipo. Finalmente, la barbaridad de Jobe Bellingham dio tres puntos en un encuentro que se podría haber complicado mucho. Estadísticas jugador Tenerife - Datos del partido - Estadísticas jugador Deportivo RESULTADOS DE LA JORNADA 24
  2. @kompany89 Benvido compañeiro! Pues no sé si en la realidad es igual, pero sí que el calendario se aprieta en enero y febrero, que es cuando los equipos de primera división juegan la copa. En nuestra realidad alternativa, han sido dos partidos en tres días de diferencia, enfrentándonos a Madrid y Barcelona. Las piernas de los jugadores se han resentido pero no podemos quejarnos de nuestra participación copera. Ante el Real Madrid jugamos muy bien. Una pena el gol a última hora pero en la tanda de penales pudimos pasar de ronda. Frente al Barcelona no tuvimos nuestro día. Fueron mejores y la única pena fue la forma de caer eliminados, en el maldito último minuto. ¡Saludos y gracias! @Lineker Benvido compañeiro! Un mes complicado y con unos sorteos nada favorables. Mucho cansancio acumulado y algunas lesiones. Estoy contento con la participación del equipo en la Copa del Rey. Ganar al Real Madrid no es fácil y menos aún jugando bien, siendo superiores. Ante el Barcelona tocó rotar en exceso, pero supimos competir hasta el último minuto. Una pena caer así, aunque nos vendrá bien para recuperar físico. Recuperar lesionados y tratar de no perder ese colchón que tenemos, serán los próximos pasos. Espero poder mantener el gran ritmo que llevamos en liga. Taquilla buena ante el Madrid, frente al Barcelona jugamos en su estadio. Es así, Siniestro total de Vigo, entonces tiramos mejor de Obús, que en el fondo son los que crearon el tema. ¡Saludos y gracias!
  3. Deportivo de la Coruña 07/02/26 OTRA VEZ EL FATÍDICO MINUTO 90 Tres días después de tumbar al Real Madrid en la Copa del Rey, el Deportivo de la Coruña se medía al Barcelona en los cuartos de final, disputándose el encuentro en el Camp Nou. La ventaja de campo era culé y la profundidad de plantilla también, pues los gallegos aterrizaron con bajas y jugadores muy cansados. Aun así, los blanquiazules pelearon como siempre y compitieron hasta el final, que tuvo como protagonista al fatídico minuto 90. Con el partido empatado, el Barcelona decidió la eliminatoria en ese minuto con un cabezazo de Marc Bernal. La defensa estuvo floja y en un balón que no parecía conducir a nada los de Valerón se quedaron fuera de la copa. Para ser honestos, el Barcelona fue mejor, dispuso de las mejores ocasiones y la victoria es merecida, aunque seguramente a los gallegos les duela encajar de nuevo un gol en las postrimerías del partido. El Dépor se queda fuera y al Barcelona se le queda un camino despejado al título en unas semifinales en las que hay dos equipos de segunda división. Los emparejamientos serán Sporting de Gijón-Barcelona y Osasuna-Real Soeicedad. Si Valerón ya había tenido que tirar de rotaciones ante los blancos, frente al Barcelona volvió a estrujarse los sesos para alinear un once inicial. Sin laterales zurdos, por la baja de Simao por lesión y Quintillà por sanción, colocó allí a Dani Barcia. Con Villares aún lesionado los mandos del centro del campo cayeron en Brais Val y Alberto del Moral, dejando la mediapunta a Jobe Bellingham. Pulido, Kochorashvili y Mario Soriano se quedaban en el banquillo, dándoles descanso el entrenador. Por parte del conjunto azulgrana, Luis Enrique dispuso una 4-2-4, cayendo Pedri al extremo zurdo. No hizo muchas rotaciones el técnico asturiano, que solo contaba con las bajas de Gavi, Christensen y Gündogan por lesión. Salió a por todas el conjunto local y pronto empezó a encerrar a los gallegos en su campo. Pedri salía de su posición y ayudaba en la creación, dejando todo el carril para un Balde que fue una pesadilla para los visitantes. En la banda derecha Ferran Torres también insistía, ante un Barcia al que se le veía desubicado. El extremo tuvo la primera gran ocasión con un duro disparo que se estrelló en el palo. Poco a poco el Deportivo fue asentándose y disputando la posesión al Barcelona, pero le faltaba profundidad y no conseguía hacerle llegar el balón a Pizarro. Mediada la primera parte, Ferran Torres conectó con Pedri y el canario abrió el marcador. Reaccionó muy bien el Deportivo y dispuso de sus mejores momentos del partido. Apretó mejor la salida de balón azulgrana y tuvo una primera ocasión con un disparo de Jobe Bellingham que salió rozando el palo. En el minuto 40, Alberto del Moral filtraba un buen balón a Barcia y posteriormente llegaba a posición de remate para empatar el partido a pase de Yeremay. En una primera parte de claro acento local, los blanquiazules se iban al descanso con un valioso empate. De todas formas a Valerón no le estaba gustando lo que veía y decidía tirar de jugadores cansados que tenía en el banquillo. Entraron Mario Soriano y Kevin, por un gris Brais Val y un desfondado Yeremay. La entrada de Mario Soriano dio energía al equipo y el menudo jugador estuvo eléctrico. En una falta directa estrelló el esférico en el palo, y posteriormente dio una magistral asistencia para que Pizarro anotara el 1-2, anulado por fuera de juego. De esta forma pasaron los mejores momentos del Deportivo, entre el último cuarto de hora del primer acto y el primer cuarto del segundo. El Barcelona empezó a mandar y la entrada al verde de Lamine Yamal y Marc Bernal le dieron otro aire. El Deportivo tenía más balón que en la primera mitad, pero el conjunto culé era más peligroso al contragolpe. Se llegaba así a los últimos minutos del encuentro. El cuarto árbitro levantó la tablilla señalando cuatro minutos de añadido. Todo el mundo esperaba ya una nueva prórroga y Valerón pensaba que sus jugadores estaban fundidos. Pero Balde puso un centro al área, la defensa despejó mal y Marc Bernal saltó más que nadie para cabecear el balón perdido al fondo de las mallas. De nuevo el Deportivo encajaba un gol en el último minuto. Otra vez ante un rival grande, aunque en esta ocasión no había merecido ganar. Nuevamente el Deportivo se quedaba fuera de la Copa del Rey de forma cruel. La cara de Valerón era de pocos amigos al final del partido, pero seguro que respira tranquilo al dejar a su equipo con menos carga de partidos. La copa, entre enero y febrero, ha dejado muy mermada la plantilla deportivista, entre lesiones y jugadores excesivamente cansados. En tres días se enfrentaron a Real Madrid y Barcelona. Toca volver al chip de la liga... en tres días.
  4. Deportivo de la Coruña 04/02/26 UN DÉJÀ VU PERO CON FINAL INMEJORABLE Hace dos temporadas, cuando el Deportivo aún peleaba en la Primera Federación, se enfrentaron los blanquiazules al Barcelona en la Copa del Rey. Riazor también disfrutaba del choque y del gran partido de los locales, que se colocaban 2-0 con una gran actuación. Pero en el descuento el conjunto culé acabaría empatando 2-2 y lograría el pase de ronda en la prórroga, para decepción de los de Valerón y toda su afición. Pues estuvo a punto de suceder lo mismo. El rival era otro gigante, el Real Madrid, y el Deportivo de la Coruña volvía a ofrecer una gran imagen ante el líder de la liga. Pero el conjunto blanco siempre tiene sorpresas de última hora y en la jugada final igualaba el partido 2-2, tras ir por debajo 2-0. Pero la prórroga fue de claro color local, aunque no consiguieran marcar. La tanda de penaltis tuvo un héroe inesperado, el palo izquierdo de la meta defendida por Eric Puerto, o la de la derecha del meta local. Dos penas máximas a la cepa del palo y pase de ronda del Deportivo de la Coruña a cuartos de final. Le tocó hacer encaje de bolillos a Valerón, entre lesiones y cansancio de sus jugadores, tres días después del encuentro ante el Getafe. Aun así, el técnico local pudo alinear un once bastante reconocible. Con Puerto en portería, las otras rotaciones eran la de Kochorashvili en el centro del campo y Gonzalo en el extremo diestro. Con el exmadridista el entrenador canario buscaba la sorpresa, y acertó. En el banquillo visitante Jürgen Klopp optaba por una 4-3-3 y hacía varias rotaciones, quizás dando más importancia a la liga y la Champions. Endrick era la punta de lanza, escoltado en las bandas por Dembélé y Marcus Edwards. Lunin, Chalobah, Ceballos y Aursnes eran otros de los menos habituales. Empezó muy fuerte el Real Madrid, con una presión muy alta y los dos extremos creando peligro. Dembélé hacía sufrir a un Trilli más retrasado que de costumbre, por culpa de las acometidas del francés. Pero pronto el partido fue cambiando y el Deportivo quedándose con el esférico, acechando la meta del ucraniano. Las primeras acciones de peligro llegaban, como no, por mediación de Pizarro, con dos cabezazos que se marcharon por encima del travesaño. Era el preludio del primer gol, que llegaba antes de la media hora de juego. Trilli, algo más liberado, se sacaba de la chistera un gran pase en profundidad para Mario Soriano y el mediapunta ajusticiaba a los merengues con un tiro cruzado. El último cuarto de hora fue un intercambio de golpes, en el que las mejores ocasiones cayeron siempre del lado local. Pizarro enviaba un disparo con rosca desde la frontal al palo y Yeremay perdonaba un mano a mano clarísimo. Villares llegó tocado al vestuario y allí se quedó, entrando Alberto del Moral en su lugar. A Klopp tampoco le hizo gracia el primer acto y retiró del terreno de juego a un Edwards desaparecido y a Dani Ceballos, dando entrada a Brahim y Güler. El internacional marroquí fue de los más activos de un flojo Real Madrid. Al cuarto de hora llegó el segundo picotazo local. Córner al área, despeja la zaga blanca, Pulido intenta una chilena que hubiera hecho caer el estadio y el rechace cae manso a pies de Gonzalo, que la manda a guardar. El gol del exmadridista parecía dejar el choque visto para sentencia, pero a los blancos nunca se les debe dar por muertos. Metió más cambios Klopp y los visitantes se envalentonaron. A falta de un cuarto de hora, un error grosero de Pulido permitió robar a Endrick, el brasileño asistía a Álvaro Rodríguez y el uruguayo no fallaba. Era el 2-1 y la grada enmudecía. Pero no sufría en exceso el Deportivo, incluso se permitía tener algunas ocasiones de gol. Con el cansancio en las piernas de los jugadores, Valerón retiraba a algunos de los titulares, como Pizarro, Yeremay o Mario Soriano, y buscaba aguantar el resultado hasta el final. Pero ese es el lema del Real Madrid y justo cuando se cumplían los cinco de añadido, Aursnes obró el milagro enviando el partido a la prórroga. Las caras de los jugadores del Deportivo reflejaban la decepción, rememorando la eliminatoria de hace dos cursos ante el Barcelona. La prórroga fue más pausada, con los dos equipos visiblemente muy cansados, pero con los locales siendo mejores. La tuvo Jobe Bellingham, que no pudo disfrutar de un encuentro frente a su hermano al no estar convocado Jude, pero su tiro cruzado lo repelió la madera. No fue la única de los locales, pues Martín Ochoa desperdició un claro mano a mano ante Lunin. Endrick tuvo la mejor de los merengues cuando se acababa el tiempo extra, con un disparo duro que Eric Puerto despejó como pudo a córner. Se llegaba a la fatídica tanda de penaltis. Lunin y Eric Puerto debían ser los que decidieran, pero ninguno de los dos tuvo su noche. Empezaron lanzando dos canteranos del Deportivo, Martín Ochoa y Kevin Sánchez, ambos marcando tras engañar al portero ucraniano. Y los dos primeros lanzamientos del Real Madrid fueron al mismo palo, ejecutados por Endrick y Arda Güler. Alberto del Moral y Danilo Pereira colocaban el 3-1, y Kochorashvili daba el pase de ronda con el 4-1 definitivo en la tanda. Jolgorio en la grada de Riazor y el Deportivo se mete en cuartos de final. Allí espera otro coco: el Barcelona.
  5. @Lineker Benvido compañeiro! Como bien apuntas, estamos en una buena situación y una dinámica de ganar partidos. Parece difícil caer fuera de Europa, con la ventaja que tenemos, pero también es cierto que queda mucha liga todavía. Lo que es seguro es que el objetivo ha cambiado y ahora debemos luchar por entrar en Champions, que empieza a quedar cerca. Nos cuesta mantener la puerta a cero y sufrimos bastante en defensa, pero sacamos los puntos que al final es lo que cuenta. Seguramente para el próximo curso tocará apuntalar ciertas posiciones en defensa. Y en ataque pues tenemos a Pizarro. Su campaña es para enmarcar hasta el momento y da miedo pensar en una posible lesión. Ni Ochoa ni Kevin están sumando goles en los minutos que tienen y quizás debamos pensar también en un recambio de garantías para el chileno de cara a la próxima temporada. En la Copa del Rey un duro partido ante el Betis. Y es que parece que nos gusta sufrir en la copa, coño... La pasada temporada ya fuimos algunas eliminatorias a la prórroga y en esta llevamos dos, ante Nàstic y Betis. Por fortuna lo sacamos adelante y nos ha tocado el premio gordo. Ante el Real Madrid me sentí impotente en el partido liguero. No hubo por dónde meterle mano. Pero esto es la copa y a partido único en nuestro estadio. Justo pensaba eso, que la derrota nos libera de minutos en las piernas de los futbolistas y tampoco vendría mal. Pero si algo tiene el Deportivo de Valerón es que pelea hasta el final. La cantera tampoco anda nada mal. El Fabril empezó mal, enderezó el rumbo y ahora anda algo irregular. Es una categoría muy complicada y hay equipos que son históricos. Así que la permanencia sin sufrir sería todo un éxito. En cuanto al juvenil pues gran campaña, a pesar de la derrota en copa. Líder y con una buena ventaja. Veremos si podemos llegar a las eliminatorias y dar la machada. Y sí, vamos muy bien. ¡Saludos y gracias! @pepetxins Benvido compañeiro! El Getafe es un rival siempre incómodo. Parece que no está pero en un momento está metido en el partido y acabas sufriendo. Nos ha pasado en varios encuentros durante la temporada. De tener el partido controlado a acabar pidiendo la hora para sacar los tres puntos. Pero, sacamos los tres puntos y mantenemos la dinámica de triunfos, que es lo que importa. El Fabril está en una zona cómoda y de momento no parece sufrir por estar ahí. Eso sí, anda un poco irregular y es una categoría en la que con cuatro partidos malos te metes en un lío. Esperemos que no suceda. El juvenil mucho mejor. Llegaron jugadores de más calidad y se ha notado en el rendimiento del plantel. En cuanto a Pizarro te recomiendo que lo ojees. Se está saliendo. No juego con CA y PA visibles, pero seguro tiene buenos números ahí. No me esperaba su gran rendimiento. Seguro que es de esos jugadores que por números no son tan buenos, pero a nivel de rendimiento los quiero siempre en mi equipo. ¡Saludos y gracias!
  6. #ANOSACANTEIRADEPORTIVO FABRIL RESULTADOS Mejoría del Deportivo Fabril entrenado por Laure. Venían de dos meses malos, que se alargaban con la derrota ante el Oviedo, que les remontaba en el descuento un partido en el que habían sido mejores. Fue el punto de inflexión. El primer filial blanquiazul enlazó tres victorias consecutivas, todas ellas por la mínima, pero de mucho mérito. Primero tuvo que remontar al Córdoba, en un partido de muchos goles y poca fiabilidad defensiva. Después se marcó un emocionante intercambio de golpes ante el Valladolid, o podríamos decir intercambio de hat-tricks entre Marcos André y Mati Castillo. Seguía la buena racha con otra remontada frente a un equipo diseñado para ascender, el Alavés. La victoria la puso Gonzalo, recuperado por fin tras su lesión y que anotaba su primer gol con el filial gallego. Un Andorra que también busca los puestos de ascenso no pudo pasar del empate en el Municipal Vero Boquete, en un partido en el que los jóvenes deportivistas aguantaron bien las embestidas visitantes. Cerró el mes de enero con derrota frente al Castilla, que logra apartarse un poco de los puestos de descenso. Dos meses irregulares, pero que claramente mejoran la imagen del mismo periodo anterior. Sigue faltando solidez defensiva. Un equipo que anota muchos goles pero al que le hacen demasiados también. Aun así, curiosamente el central Eugeni Muntadas es de los más valorados. El chaval de 17 años apunta maneras en una categoría dura para los más jóvenes. El centrocampista Rubén López sigue siendo el faro del equipo y a pesar de su posición más retrasada, suma 5 goles y 5 asistencias. Por último destacamos a Mati Castillo, que ha recogido el testigo goleador de un Ayman que pasa por una sequía, aunque sigue siendo el máximo goleador de la categoría. Mati, de 24 años, apura sus últimos momentos como deportivista, pero su experiencia es bienvenida en busca de la permanencia del filial gallego en la segunda división. CLASIFICACIÓN (Click en la imagen para ampliar la clasificación) El Levante está en un gran momento de forma y es el gran favorito ahora mismo al ascenso directo. Le sigue un Elche irregular y un Osasuna que está despertando. La sorpresa de la categoría es un Barcelona B, que juega bien y es muy difícil de batir. El Cádiz se ha desplomado en estos dos meses y pasa por un bache de resultados importante. Alavés, Girona, Andorra, Valladolid e incluso Málaga tratan de reengancharse a la parte alta de la tabla. El Deportivo Fabril ocupa la undécima posición, con 34 puntos, a 12 del Albacete, que marca la primera posición de descenso. De momento, notable campaña del primer filial blanquiazul, tras su ascenso a la categoría de plata. #ANOSACANTEIRADEPORTIVO JUVENIL RESULTADOS Manuel Pablo sigue su gran trabajo en el Deportivo juvenil. Los gallegos siguen con paso firme en liga, firmando seis victorias en seis partidos. En estos dos meses no se han enfrentado a ningún rival de la parte alta, más allá de un Lugo que es séptimo en la tabla. De los seis encuentros, en la mitad no han encajado goles y se muestran como un equipo sólido en busca de las eliminatorias por el título en la División de Honor juvenil. Poco más se puede decir de un conjunto que es el máximo goleador del grupo y que promedia más de tres goles por partido. La nota negativa de los dos meses ha sido la derrota en la primera ronda de la Copa del Rey juvenil. Mala suerte en el sorteo, que nos emparejó con uno de los grandes filiales como el Espanyol. Derrota clara, 2-0, en un partido en el que no pudimos plantar cara a un rival superior. A nivel individual, gran trabajo de los centrocampistas, que dominan el balón, juegan y hacen jugar a sus compañeros. Entre estos destacamos a Diego Bergantiños, pretendido por varios equipos de Segunda Federación, y Eder Revuelta, que ha llamado la atención de las inferiores de Venezuela, aunque no ha llegado a debutar. En ataque destaca el extremo zurdo Israel Díez, que acumula 16 goles y 7 asistencias. CLASIFICACIÓN (Click en la imagen para ampliar la clasificación) Sigue líder el Deportivo juvenil, que parece que va a tener un gran duelo frente al Celta, al que separan 4 puntos de distancia. Racing de Santander, un Oviedo que ha perdido fuelle, y Sporting de Gijón tampoco están descartados en la pelea por entrar en las eliminatorias por el título, a falta de 10 partidos para acabar la fase de liga.
  7. SE ACERCAN A EUROPA ANTE UN COMBATIVO GETAFE LA PREVIA Con las bajas en el extremo derecho, tanto Estevao como Valera, Valerón tuvo que tirar del Deportivo Fabril y subir a Gonzalo para ocupar la baja. El exmadridista entró directamente en el once inicial, en el que se veían rotaciones pensando en el próximo partido de la Copa del Rey frente al Real Madrid. El Getafe de Jagoba Arrasate se plantaba en el Abanca-Riazor con una 4-2-3-1 y con la complicada baja de David Soria en la portería. El equipo azulón está cuajando un muy buen curso, que le mantienen aún alejados de los puestos de descenso. Alineación Deportivo - Alineación Getafe PRIMERA PARTE Se esperaba que el Deportivo llevara la iniciativa del partido pero durante los primeros minutos el Getafe tuvo más posesión, aunque fue incapaz de llegar a la meta de Mario de Luis. Las primeras ocasiones cayeron del lado local, como un cabezazo de Pizarro o un tiro de Mario Soriano, ambos desviados a córner por el meta Horkas. El suplente de David Soria estuvo a buen nivel. Aun así el Dépor tampoco tuvo muchas ocasiones y el Getafe quiso estirarse. En el minuto 18 llegó la primera, con un tiro de Arambarri desde la frontal, que tuvo que despejar Mario de Luis con problemas a córner. Poco a poco el conjunto blanquiazul empezó a hacerse con el balón y el Getafe sufrió entonces. Gonzalo, que debutaba con el primer equipo, estuvo muy activo y tuvo la recompensa, robando un balón y batiendo al meta rival de tiro cruzado. El gol animó a los locales y pasaron por sus mejores minutos. Horkas hacía el paradón de la noche a un cabezazo a bocajarro de Pizarro. El delantero chileno se preparaba para su mejor gol con la camiseta del Deportivo. Corría el minuto 36 y Yeremay se sacaba de la chistera un sensacional pase en profundidad, que mejoraba Pizarro con una gran vaselina. Video. Pizarro está tocado por una varita y regaló un golazo a la afición. Pero como el Deportivo está acostumbrado a hacer sufrir a los suyos, antes del descanso vería recortada la diferencia. Centro lateral y cabezazo de Enes Ünal completamente libre de marca. SEGUNDA PARTE Valerón tuvo que hacer un cambio al descanso, dando entrada a Quintillà por un tocado Simao. Empezó apretando el Getafe con un par de tiros lejanos sin mucho peligro. El Dépor no quería perder una ventaja de dos goles y se dedicó a hacer un fútbol control. Gonzalo seguía siendo el más activo de los locales. Un pase atrás suyo lo remató Jobe Bellingham muy colocado a la escuadra, pero fue algo flojo y Horkas lo atajó bien colocado. Lo intentó también Villares, al que dejaron entrar solo en el área pero su disparo tocó en un defensa y se marchó a córner. Bellingham sigue sin encontrar su mejor forma y se marchó cansado por Alberto del Moral. El encuentro empezó a decaer y Valerón hizo más cambios, el de los dos extremos, empezando ya a pensar en la Copa del Rey y el Real Madrid. El Getafe no lo aprovechó y tuvo que ser Horkas el que mantuviera en el partido a los azulones. El meta realizó dos paradones consecutivos, primero a un cabezazo de Pulido y luego a una rosca de Quintillà que se colaba por la escuadra. El Deportivo no sentenció pero tampoco pasó apuros para mantener la ventaja. La última también fue local, cuando Pizarro filtró un pase y dejó a Adrián Guerrero solo, pero el canterano la envió por encima del larguero. El pitido final seguro que hizo respirar tranquilo a Valerón, con la victoria en un partido trampa frente aun aguerrido rival que puso las cosas difíciles. Estadísticas jugador Deportivo - Datos del partido - Estadísticas jugador Getafe RESULTADOS DE LA JORNADA 23
  8. @pepetxins Benvido compañeiro! El pase de ronda fue bastante sufrido, aunque se debe comentar que jugamos con gran mayoría de suplentes ante el Betis. Aprovechamos su mal momento y con la salida de los titulares pudimos conseguir llegar a los octavos de final. Pizarro de nuevo clave en la victoria. Y lo del chileno es para enmarcar. Nuevo doblete y victoria importante ante el Zaragoza. Ganar fuera de casa no es sencillo en esta liga. Tenemos una gran ventaja sobre el quinto, 10 puntos, y sobre el octavo, 12 puntos. Europa parece cada vez más cerca y a punto de llegar a febrero, debemos cambiar el discurso. La permanencia está asegurada y toca mirar a cotas más altas. La Champions sería un lujo a la altura de los jugadores que nombras, pero la Europa League tampoco sería mal premio. Veremos si podemos aguantar el ritmo y meternos en la máxima competición continental. ¡Saludos y gracias!
  9. ¡Hola compañero! El mes de febrero fue casi inmaculado. Menudo nivel de este Lisburn. Nos cargamos en Champions al Niza, para meternos en octavos. Si ya superar la fase de liga era histórico, eso ni te cuento. En liga ni hablamos... El 9-0 y el 6-0 hablan por sí solos. La competición doméstica se nos queda más que pequeña. Por si fuera poco, nos metemos en la saca dos copas más. De borrachos va la cosa... Llega marzo y no nos hace falta jugar el grupo por el campeonato para ser campeones de liga. ¿La próxima campaña les damos algo de ventaja? Por poner pegas, hemos cedido dos empates y tenemos a Harrison a 9 goles del pichichi. Vamos muy mal... Pero dejas el plato fuerte en la Champions. ¿Hemos eliminado al Liverpool? Me imagino ese gol de Turner en el 95... No lo celebraste, ¿verdad? Y por fin el ansiado Trust Trophy. Creo que al míster le queda poco por hacer. En el siguiente mes el Chelsea en cuartos, con la fortuna de poder jugar en liga con rotaciones extremas. Solo queda una copa y la orejona. ¿Habrá pleno de títulos del Lisburn? En abril dejamos la liga acabado con... ¿120 goles de diferencia? Abismal la diferencia. Voto por meter al Lisburn en la Premier League. Y en Champions... pues nos cargamos también al Chelsea. Me tienes que decir cómo haces para que con 24 tiros te hagan solo 1 gol. A mí con 3 disparos ya me suelen hacer 2 mínimo. Pero llegamos a semifinales y nos elimina... ¿el Benfica? Creo que @karma23 va a romper el carnet de socio del Lisburn. No pudo ser el pleno de títulos, pero había que dejar algo para la próxima campaña. Pasando al rendimiento de jugadores, sigo diciendo que McConville debería ser titularísimo. Tú sigue sin hacer caso a la afición, que además del carnet roto de @karma23 te puedes encontrar otros. Lo de Moore en el lateral diestro ya lo habías comentado, pero me sorprende lo de Chilokoa-Mullen. A mí me ha pasado en varias partidas que jugadores con poco potencial siempre me rinden muy bien. No suelo quitármelos de encima nunca, por mucha estrellita que tengan otros a priori mejores. Pero confiamos cada vez menos en el míster. Todo verde en el centro del campo y la delantera. Magnífica temporada de todos. Coincido en buscar mejorar el plantel con algunos mejores, aunque quizás por rendimiento no hiciera falta, si queremos buscar algún título europeo tendremos que conseguir reforzar el plantel. Mi voto, sin duda, es para Harrison. ¡Saludos!
  10. DAMIÁN PIZARRO, SUMA Y SIGUE LA PREVIA Partido intersemanal tras el choque de la eliminatoria de la Copa del Rey, que dejó a varios jugadores tocados del Deportivo. Valerón planteó su habitual 4-2-3-1 y pudo alinear un once bastante reconocible, en el que aparecían como titulares Bellingham y Estevao, por las bajas de Villares, un golpe, y Valera, de larga duración con los ligamentos cruzados dañados. El Zaragoza de Fran Escribà está empezando a desinflarse tras un buen arranque y se acerca a los puestos de peligro. Con las bajas de Jaume Grau y Carlos Nieto, el entrenador maño también apostó por una 4-2-3-1, con la baza de Iván Azón en punta, el jugador más en forma de los aragoneses en este curso. Alineación Zaragoza - Alineación Deportivo PRIMERA PARTE Empezó bien el conjunto local, sacando un córner en una rápida transición y en el saque de esquina posterior Francés cabeceó solo en el primer palo, topándose con una gran mano de Mario de Luis para evitar el gol. Pero tras el susto, los visitantes tomaron la iniciativa y se lanzaron sobre la portería rival. Avisaría Yeremay con un cabezazo, obligando a Poussin a hacer un vuelo sin motor. En la siguiente jugada Yeremay volvería a ser protagonista, con un gran pase para que Pizarro marcar el primero de su cuenta. Video. Pizarro sigue aumentando su cuenta goleadora. El tanto dejaría a los locales noqueados por muchos minutos. Bellingham lo probaba desde la frontal pero su disparo se marchaba por encima del travesaño. El Dépor estaba cada vez mejor. Yeremay volvía a probarlo de cabeza y se volvía a topar con un inspirado Poussin. La reacción de los maños no llegaría hasta el minuto 33, con un disparo alto de Bermejo. Era un espejismo, pues tres minutos después, en una gran jugada combinada de los visitantes, Alberto del Moral era derribado dentro del área y, tras la revisión del VAR, se señalaba penalti. Pizarro no fallaba desde los once metros y colocaba el 0-2 en el luminoso. Antes del descanso pudo caer el tercero, pero el duro disparo de Mario Soriano lo repelió con violencia el larguero. SEGUNDA PARTE La segunda mitad empezó como la primera, con susto para el Deportivo. Un error de marca tras un córner despejado por la defensa y Bermejo se queda completamente solo para batir a Mario de Luis con un tiro cruzado. Los de Valerón parecen incapaces de dejar su puerta a cero, sumando 7 partidos en liga consecutivos sin lograrlo. Minutos después llegaría la lesión de Estevao, que estará entre 6 y 9 semanas de baja por unas costillas rotas, dejando el extremo derecho huérfano sin él ni Valera. Estuvo mejor el Zaragoza en el segundo acto y se volcó a por el empate. Lo tuvo Francho en un contragolpe veloz, pero salió al corte Pulido para evitar el remate limpio y despejar a córner. El Deportivo aguantó el empujón local hasta el minuto 70, cuando Bellingham volvió a probar desde lejos y Poussin desvió a córner. Tras el saque de esquina, el meta realizó otra parada de mérito a un remate de Ochoa. El carrusel de cambios de Valerón dio aire a su equipo y el Deportivo no sufrió en los minutos finales para llevarse la victoria. Estadísticas jugador Zaragoza - Datos del partido - Estadísticas jugador Deportivo RESULTADOS DE LA JORNADA 22
  11. Deportivo de la Coruña 17/01/26 EL DEPORTIVO SE ABONA A SUFRIR EN COPA Como ocurriera en la anterior eliminatoria frente al Nàstic, el Deportivo tuvo que sufrir para pasar de ronda. De nuevo se llegó a la prórroga, aunque en esta ocasión se evitó llegar a la tanda fatídica. El Dépor superó al Betis por 1-0, con un gol de Pizarro en el minuto 116. Los de Valerón se abonan a sufrir, a la épica, para llegar a los octavos de final del torneo. La visita del colista a Riazor era propicia para seguir rotando el plantel, Valerón alineó a los menos habituales y siguió dando minutos a Bellingham y Estevao. Los nuevos necesitan seguir integrándose en el grupo y firmaron un partido más que discreto, con el inglés en la mediapunta sin participar demasiado. Un Betis en peligro de descenso y con la llegada hace poco tiempo de Tite al banquillo, dispuso una 4-2-3-1 con una alineación prácticamente repleta de titulares. Justo antes del partido llegaba la peor noticia para el Deportivo, por la lesión de Germán Valera con la rotura de los ligamentos cruzados, que le hará perderse entre 5 y 8 meses. El encuentro transcurrió por los derroteros esperados, con el Deportivo manejando el balón y el Betis esperando contragolpear con peligro. Fue mejor el conjunto visitante en la primera parte, con un buen Isco partiendo de banda derecha, Fekir apareciendo entre líneas y el buen hacer de William Carvalho en la medular. Borja Iglesias también ayudaba en la salida de balón, descolgando balones en largo y esperando la llegada de compañeros. Los locales apenas inquietaron la meta rival en el primer acto. Las llegadas de peligro fueron de un buen Betis, que pecó de inocente en los metros finales. Isco y Fekir perdonaron al Dépor con dos tiros fáciles que fueron muy centrados, a las manos del portero. En la segunda parte reaccionó el Deportivo y se adueñó por completo del partido, tanto en posesión como en ocasiones. El conjunto visitante, impotente sin balón, se empleó con dureza en defensa. Tres jugadores tuvieron que ser sustituidos en el minuto 50 por tres entradas al límite del reglamento. Santamaría, Simao y Estevao tuvieron que dejar su lugar a Trilli, Quintillà y Yeremay. El equipo mejoró con los cambios, las bandas tenían más profundidad y el Dépor empezó a llegar con más peligro. En el partido de las lesiones, Isco se rompía en una carrera con Quintillà. Poco después Jobe Bellingham era sustituido por otra dura entrada de los andaluces. Por fortuna lo del inglés fue solo un susto. Mario Soriano y Pizarro acabaron de dar lo que necesitaba el conjunto local. Las mejores ocasiones cayeron de su lado pero faltó puntería antes de llegar a la prórroga. En la prórroga Valerón realizaba el cambio extra que le quedaba, metiendo a Kevin por un extenuado Adrián Guerrero. También fue mejor el Deportivo en el tiempo extra, aunque adoleció del mismo mal, la pelota no quería entrar. El Betis parecía buscar la tanda de penaltis y estuvo a punto de lograrlo. En el minuto 113, Kochorashvili caía lesionado y dejaba al Deportivo con diez, al haber realizado todas las sustituciones. Pero tres minutos después, Mario Soriano encontró a Damián Pizarro y el chileno no perdonó. Tocaba aguantar hasta el final y lo pudo hacer el conjunto blanquiazul, ante un Betis que ya no creía en sí mismo. Se llegó al final de un partido de dos caras, decidido por dos de los mejores jugadores del Deportivo. El Dépor se cuela en los octavos de final de la Copa del Rey, pero en el siguiente sorteo no ha habido tanta suerte y le tocará medirse al Real Madrid. El partido se disputará en Riazor y el conjunto de Valerón deberá superar al líder con puño de hierro de la liga, si quiere meterse en los cuartos de final de la competición copera.
  12. @pepetxins Benvido compañeiro! Ante el Valencia aprovechamos las ocasiones, y el mal momento del rival. No fue un partidazo en cuanto a estadísticas, pero les pasamos por encima en pegada. Contra el Nàstic fue uno de esos partidos que parecen controlados y te dejas ir, te empatan en el último minuto, y cuando quieres reaccionar en la prórroga ya es tarde. Por fortuna, apareció Puerto para detener dos penas máximas y darnos el pase. Y por último, como dices, el partido tonto frente al Almería. Mala primera parte, en la que te meten dos goles con muy poco, y gran segundo acto en el que nos faltan minutos para acabar de remontar. No nos podemos quejar del rendimiento del equipo, ni con estos pequeños tropiezos. Y de Pizarro qué decir... No me esperaba este rendimiento, al menos no tan pronto. Es un gran rematador y lo está demostrando. No es un jugador de hacer grandes jugadas y regates. Pero está dónde debe estar y a la primera que tiene, casi siempre va dentro, además de que va muy bien en el juego aéreo. Que siga así. ¡Saludos y gracias! @Lineker Benvido compañeiro! Justo es así. A principio de campaña se hubiera firmado este empate, sobre todo perdiendo 2-0. Pero claro, vamos en buena dinámica y mirando las estadísticas ves que has jugado mejor que el rival y... te vienes arriba pidiendo más. Pizarro está encandilando a todos, lo que es una buena señal de su rendimiento y estado de forma actual. En este momento suma 21 goles en 21 partidos. Lleva ritmo de Bota de Oro, sin duda. Esperemos que no decaiga y que pueda llevarse un galardón individual, ya que significará que en lo colectivo no nos habrá ido mal. ¡Saludos y gracias! @kompany89 Benvido compañeiro! Bueno, mejor que te haya cerrado esa pestaña que otras... Yo también soy de los que tienen 25 pestañas abiertas. Es buen momento para enganchar a tu mujer a la zona de historias. Ante el Almería nos lastró el mal inicio de partido. En la segunda parte jugamos mucho mejor pero no pudimos acabar de consumar la remontada. Como he dicho en varias ocasiones, con poco nos hacen gol y eso marcó el partido, privándonos de la victoria. Pero el rendimiento del equipo es bueno y seguimos en buena línea. ¡Saludos y gracias!
  13. @Viggo 3 pueblos no son, unos cuatro o cinco... Es curioso ver como tenemos manías similares entre diferentes foreros, tanto veteranos como más nuevos. A mantener este magnífico foro que tanto nos da.
  14. EL DÉPOR SE RECUPERA A TIEMPO LA PREVIA Partido entre un Deportivo que es la gran revelación del torneo y un Almería colocado en mitad de tabla, alejado de los puestos de descenso y que trata de sacar la cabeza en la zona europea. Valerón no tenía motivo para variar su 4-2-3-1 y alineó a su nuevo once de gala, a la espera de que Jobe Bellingham y Estevao se adapten al equipo. Los andaluces, entrenados por Diego Martínez, también pusieron en liza una 4-2-3-1, con un triplete de mediapuntas de mucha velocidad y desborde, y con la única baja en su plantilla del centrocampista Gonzalo Melero. Alineación Almería - Alineación Deportivo PRIMERA PARTE Pronto se vio que el Deportivo no estaba tan claro de ideas ni su juego era tan fluido como en otros partidos. Al Almería se le veía cómodo agazapado, esperando cazar algún contragolpe, mientras que los visitantes estaban espesos, atrapados en la maraña defensiva local. Casi pasaron 20 minutos de juego sin ocasión alguna. La primera fue para los locales, con un disparo de Arribas al contragolpe bien tapado por Pulido. La segunda también fue local, con un disparo lejano de Lees-Malou que se estrelló en el palo. El Dépor no generaba peligro y se llegaba casi a la media hora de juego cuando Pizarro hizo esforzarse al meta local para desviar un disparo a córner. Precisamente en un saque de esquina llegó el primer gol. La zaga gallega despejó inicialmente pero en la segunda jugada un desajuste defensivo dejó solo a Diatta, que no perdonó en el mano a mano. El Almería estaba mejor pero el tanto espoleó al Deportivo. En una buena llegada por la izquierda los de Valerón tuvieron una buena ocasión, con un disparo de Pizarro que desvió la defensa y el posterior rechace lo envió Quintillà por encima del larguero. Los últimos minutos fueron de claro color blanquiazul. Sergio Rico se marcaría un paradón a un cabezazo a bocajarro de Pizarro, para cerrar un primer acto igualado en cuanto a estadísticas. SEGUNDA PARTE Los gallegos salieron dormidos al segundo acto y enseguida se encontraron con el 2-0, anotado por Kaiky de cabeza en un servicio de esquina. Valerón no estaba contento con el rendimiento de su equipo e hizo 4 cambios muy pronto. Salieron del campo Barcia, Alberto del Moral, Mario Soriano y Yeremay, dando entrada a Pablo Ramon, Kochorashvili, Jobe Bellingham y Estevao Willian. Los cambios sentaron bien al cuadro blanquiazul, con Bellingham en la mediapunta. De inmediato Pizarro tuvo una clara ocasión pero incomprensiblemente envió el cuero a las nubes, cuando lo más fácil parecía marcar. El Deportivo iba encerrando al Almería en su área pero faltaba el gol. Llegó en el 69. Buena llegada por la izquierda, centro raso de Valera y Pizarro maniobra de lujo dentro del área para alojar el balón en el fondo de las mallas. Video. Pizarro recorta diferencias a la media vuelta. El campo se había volcado hacia un lado y el Dépor tenía la flecha hacia arriba. Se veía venir el empate. El mejor de los gallegos hasta el momento, Germán Valera, caía lesionado por una dura entrada de Gragera. Posteriormente las exploraciones confirmarían la peor noticia: rotura de ligamentos cruzados y varios meses de baja. Kevin saltó al campo para tratar de continuar con el asedio visitante. Jobe Bellingham lo probó desde la frontal pero su disparo salió lamiendo el palo. Corría el minuto 85 y parecía que el Deportivo no podría igualar la contienda, Pulido, que se había quedado tras una falta, robó el balón junto al córner, cedió a Bellingham y este de primeras la puso para que Pizarro solo tuviera que empujar el balón a la red. Video. Pizarro firma el doblete y da un punto al Deportivo. Quedaban cinco minutos más el añadido y el Deportivo se lanzó en busca de la remontada, pero las piernas ya no estaban frescas y costaba volver a su campo. Lo aprovechó el Almería, que fue mejor en los minutos finales y tuvo dos ocasiones claras para ganar el partido. Mario de Luis, con sendas paradas, dio un punto al Deportivo en un partido incómodo para los gallegos. Estadísticas jugador Almería - Datos del partido - Estadísticas jugador Deportivo RESULTADOS DE LA JORNADA 21
  15. Deportivo de la Coruña 07/01/26 ERIC PUERTO SALVA AL DÉPOR DE UN DISGUSTO El Deportivo de la Coruña superó al Nàstic de Tarragona en la tanda de penaltis. El héroe del partido fue el guardameta Eric Puerto, en un partido discreto de los gallegos. El conjunto catalán, militante de Primera Federación, fue aguerrido y peleó por dejar fuera a los de Valerón, pero acabó muriendo en la orilla. El técnico canario alineó su 4-2-3-1 con un equipo alternativo, dando minutos a los menos habituales y rodaje a los dos recién llegados. El entrenador local, Alberto Cifuentes, también dispuso el mismo esquema, buscando aprovechar el buen momento de forma de su delantero canterano Enric Collet y del extremo Jaume Jardí. La primera parte fue de claro dominio visitante, con Simao, Kochorashvili en la mediapunta, y Estevao muy enchufados. El extremo brasileño empezó a dar muestras de lo que puede aportar, aunque aún se le ve algo tímido sobre el verde. A los 26 minutos Kochorashvili habilitó a Estevao y este puso el balón en la escuadra con una buena rosca. La segunda parte también fue de claro dominio del esférico para el Dépor, pero los locales empezaron a estirarse y tener ocasiones de gol. Con Bellingham cumpliendo, pero visiblemente cansado, y Brais Val también con muchos quilómetros en sus piernas, Valerón refrescó al equipo con cambios. El encuentro se tornó en un correcalles, con ocasiones en ambas áreas. Los dos porteros evitaban males mayores para sus equipos. Varo y Eric Puerto se erigían como salvadores. Cuando parecía que se llegaría al final con la victoria por la mínima de los gallegos, en el segundo minuto de descuento, un centro lateral lo cabeceó Enric Collet a gol y enviaba el partido a la prórroga. El tiempo añadido fue un monólogo del Deportivo, en busca del tanto que les evitara ir a la tanda de penaltis. El Nàstic defendía con orden, viendo que su mejor opción eran los tiros desde los once metros. Ya habían cumplido durante los 90 minutos y ahora tocaba aguantar. Tuvo la victoria Germán Valera, con un duro disparo que repelió el palo. Quedaban cinco minutos para el final y las fuerzas empezaban a flojear para todos. Se llegó así a la tanda de penaltis, en un encuentro dominado por el Deportivo pero que no supo rematar. Tocaban las penas máximas y era el momento de los dos guardametas. Kevin, Estevao Willian, Alberto del Moral y Mario Soriano marcaban los cuatro para el Deportivo. Eric Puerto paraba dos penales, a Juncosa y Balda, y daba el pase a la siguiente ronda a los gallegos. Con mucho sufrimiento los de Valerón se meten en dieciseisavos de final de la Copa del Rey y se medirán al Real Betis en esa ronda, el actual colista de LaLiga EA Sports.
  16. @jdbecerra Benvido compañeiro! Cuando empecé la partida me lo esperaba un reto a largo plazo. Ascender a segunda sí teníamos equipo para hacerlo a la primera. Pero después el regreso a la élite lo imaginaba en dos o tres cursos mínimo. Y ni te cuento meterse en Europa, aunque aún queda mucho por jugar. Creo que este Dépor está superando todas las expectativas y a una velocidad de vértigo. Una gran pérdida la de Mella. Va a costar suplirle. Al ser un canterano me duele mucho más. Pero era sacar algo o que se marchara libre a final de temporada. El regreso de Trilli ha sido acertado. Está cuajando una gran temporada y siendo de los mejor del equipo. A ver si en un futuro podemos traer de regreso a Mella también. ¡Saludos y gracias! @triver Benvido compañeiro! Pues como le he dicho al compañero arriba no me esperaba nada de lo que está sucediendo. Ascender en la primera temporada de Primera Federación a segunda división sí. Teníamos de las mejores plantilla de la categoría y fue casi un paseo. Pero el segundo ascenso y el gran papel que estamos haciendo en el regreso a la élite, para nada. ¿A qué se debe? Pues la verdad, no lo sé muy bien. Creo que hemos dado con la tecla táctica rápido. El sistema está funcionando muy bien, con pequeños retoques de una temporada a otra, o cuando veo que la IA empieza a saber contrarrestarnos. Además, pienso que hay muchos equipos en primera que están pasando por mal momento, sus plantillas no son equilibradas y están rindiendo por debajo de lo esperado. Esto nos está dando alas, porque además de sacar buenos resultados estamos jugando muy bien, como dices. Las estadísticas no mienten, dominamos casi todos los partidos la posesión y acabamos teniendo más ocasiones, salvo casos contados. De momento no me pregunto más y disfruto del momento. ¡Saludos y gracias! @Lineker Benvido compañeiro! Siempre me gusta echar un vistazo a mitad de temporada. Sueles ver qué jugadores están rindiendo y los que deben mejorar. Tenemos un gran nivel en esta campaña, superando las expectativas de propios y extraños. El Valencia no pasa por su mejor momento y se llevó una buena goleada. Si te fijas en las estadísticas, no tuvimos tantas ocasiones como en otros partidos, pero casi todas fueron claras. Su defensa fue nefasta. Y luego tenemos a jugadores que están rindiendo por encima de su nivel. Podemos hablar de los dos laterales, tanto Trilli como Quintillà están de cine, este último mejorando su nivel de la temporada en segunda división. Pero si hay un nombre que sorprende es el de Pizarro. Increíble temporada del chileno. Con 20 años pensaba que le costaría adaptarse y que su rendimiento tardaría en llegar, pero está metiendo goles como churros. ¡Saludos y gracias!
  17. EL DÉPOR ARROYA A UN VALENCIA SIN ALMA LA PREVIA Riazor presentaba un lleno absoluto para el inicio de la segunda vuelta del campeonato. Partido con morbo, después de que el Valencia se pusiera en contacto con Juan Carlos Valerón para entrenar al conjunto ché. La negativa del técnico canario dejó a los valencianos sin nadie al frente del timón, aunque están negociando con Julian Nagelsmann. Los locales saltaron al césped con su habitual 4-2-3-1, con Valera en el extremo diestro y con Kochorashvili dejando en el banco a Alberto del Moral. La expectación estaba en el banquillo local, con las dos nuevas caras esperando su oportunidad, aunque Jobe Bellingham no ha llegado en condiciones. El Valencia presentó un esquema con tres centrales, dos carrileros y dos mediocentros defensivos, dispuestos a defender y buscar el contragolpe. La única baja en los visitantes era la de Diakhaby, al estar concentrado con Guinea por la Copa de África. Alineación Deportivo - Alineación Valencia PRIMERA PARTE Treinta segundos aguantó el Valencia sin sobresaltos. La línea de presión alta del Deportivo tuvo su fruto, con un robo de Valera que él mismo finalizó con un tiro alto. Los locales apretaron y encerraron al rival en su campo, incapaces de salir de la presión blanquiazul. A los diez minutos se pondría por delante el Dépor, centro de un Quintillà enchufado y cabezazo picado de Pizarro al fondo de las mallas. Video. Cabezazo de Pizarro para abrir el marcador. El Valencia era un equipo sin alma, sin juego y sin ganas. Al cuarto de hora Quintillà volvía a acometer por la izquierda y su centro raso al corazón del área lo volvía a cazar Pizarro para poner el segundo. Los visitantes estaban muy tocados y tras el saque de centro se hundirían. Pérdida en el centro del campo, rápida transición local y gol de Valera. Video. Valera dejaba el partido casi sentenciado. La sangría era total y el Valencia era incapaz de parar el recital del Deportivo. A la media hora de juego caería el cuarto. Centro de Valera desde la derecha y cabezazo de Pizarro para su hat-trick. El primer acercamiento valenciano se produjo en el minuto 36, con un disparo de Jesús Vázquez flojo, a las manos del portero. Se soltó algo el conjunto visitante en los minutos finales, con un par de llegadas y tiros lejanos sin peligro SEGUNDA PARTE La segunda parte empezó con gol ché. Fruto de la relajación, el Valencia robó y en el centro posterior sacaron un córner. El saque de esquina lo cabeceó Gasiorowski a gol entrando con fuerza desde atrás. Tres minutos después el central del Valencia volvería a ganar un córner de cabeza pero respondía Mario de Luis con una gran mano. Reaccionaba desde la banda Valerón indicando a los suyos que volvieran a meterse en el partido. Poco después, en un despiste defensivo visitante, Valera se quedaba solo y Soriano agradecía su asistencia con el 5-1. Video. Soriano establece el 5-1 definitivo. Era el momento de Mario Soriano. El mediapunta robó un balón a la defensa y su tiro se marchaba un poco alto. En el minuto 68 Valerón hizo los 5 cambios de una tacada, al estar el partido visto para sentencia. Se producía el debut de Estevao Willian pero Jobe Bellingham se quedaba en el banquillo, al no estar al 100% físicamente. Los minutos finales fueron de intercambio de golpes, con un Valencia más atrevido y que maquilló algo las estadísticas. Visto el partido, la directiva del Valencia debe estar muy preocupada, con el club acercándose peligrosamente a puestos de descenso. Estadísticas jugador Deportivo - Datos del partido - Estadísticas jugador Valencia RESULTADOS DE LA JORNADA 20
  18. @karma23 pues solo fue media temporada. Aunque posteriormente traté de revivir la historia de nuevo. Empecé a hacer resumen de cada temporada creo, pero también quedó en el camino.
  19. LaLiga EA Sports 02/01/26 UN REAL MADRID INTRATABLE Y LAS REVELACIONES Al finalizar la primera vuelta del campeonato liguero, el Real Madrid lidera la tabla con puño de hierro. Suma 50 puntos y aventaja en 10 unidades al Barcelona. Los blancos solo han perdido un partido (Atlético de Madrid) y han empatado dos (Villarreal y Barcelona), todo ello de visitante. En el Bernabéu cuentan sus partidos por victorias. El gran momento del conjunto merengue viene de la mano de un espectacular Vinícius, que suma 10 goles en liga y es el jugador más valorado. El brasileño está siendo secundado por Bellingham y Endrick, pero también por un Camavinga que ha explotado, aunque se acaba de lesionar para varias semanas. Por detrás de los dos grandes se sitúa un grupo de cinco equipos al que nadie esperaba tan arriba. Tercero es el Sevilla. Quizás no sea una sorpresa en sí pero las últimas campañas de los andaluces no invitaban al optimismo. Mark Van Bommel ha hecho del equipo un grupo fuerte y sólido, al que es muy difícil batir. Cuarto se coloca el Deportivo de la Coruña de Valerón. El canario ha logrado ascender al equipo en dos temporadas consecutivas y en su tercera al mando tiene al equipo en puesto de Champions al acabar la primera rueda. Todo un logro. Quinto es el Rayo Vallecano, con 30 unidades y algo descolgado de los cuatro primeros. Pero los de Vallecas están a un buen nivel gracias a su entrenador, un José Alberto que está haciendo la cosas muy bien. Sexto se coloca el Granada, con Alexander Medina al frente del vestuario. Los andaluces firman una de las mejores primeras vueltas de su historia y van a seguir peleando por estar en Europa el próximo curso. El último cupo europeo se lo queda Las Palmas. Javi Gracia está haciendo jugar a los canarios realmente bien y eso se nota en su posición en la tabla. Los cinco perseguidores están sorprendiendo a propios y extraños, aunque muchos se preguntan si podrán aguantar el tirón en la segunda vuelta. En el lado de las decepciones nos quedamos con el Atlético de Madrid. Simeone no está dando con la tecla y los colchoneros están a 23 puntos del liderato, ya olvidándose de pelar por el título. Su lucha ahora es entrar en Europa, que por el momento estarían fuera. La Real Sociedad tampoco carbura, aunque las casa de apuestas le colocaban en Champions al finalizar el curso. El mal momento ha llevado a los vascos a cambiar de entrenador y en noviembre ha aterrizado Thiago Motta, aunque aún no ha enderezado el rumbo. Si hablamos de mal rendimiento tenemos que fijarnos en el Betis, actual colista de la liga. Los hispalenses destituyeron en octubre a Quique Setién y ha llegado el bresileño Tite, que sigue sin encontrar la fórmula para que el Betis salga de puestos de descenso. Villarreal y Valencia tampoco andan muy bien y se están acercando peligrosamente a los puestos de peligro. La derrota del Villarreal ante el Deportivo de la Coruña supuso la destitución de su entrenado, Xavi Hernández, y ahora ocupa su lugar el noruego Kjetil Knutsen. Tampoco se libra de despidos el Valencia, que acaba de echar a Cristian Castells después de un año y ha llamado a la puerta de Juan Carlos Valerón. El técnico canario ha declinado la oferta ché. Un Deportivo de la Coruña notable Juan Carlos Valerón se está dejando ver en el mercado de entrenadores, gracias al buen momento de forma que atraviesa la entidad gallega. El Dépor, que acaba de ascender a primera, ocupa puestos de Champions, y hasta hace poco era el segundo clasificado tras un Real Madrid intratable. Todas las miradas apuntan al técnico canario, aunque él desvía los focos hacia su plantilla. Un plantel en el que se genera debate por cierta fragilidad defensiva pero del que no se puede más que decir cosas buenas. En la portería se ha asentado como titular Mario de Luis. El meta está cuajando grandes partidos y ha salvado puntos en algunos del inicio de temporada. Ahora está más en el foco tras los últimos partidos encajando goles al primer disparo. Aun así es un meta fiable, sin errores de bulto y bastante seguro. El cartel de portero de la copa queda para Eric Puerto. El joven meta empezó la liga por lesión de su compañero pero en cuanto se recuperó ha pasado a ser suplente. No es un mal portero pero Valerón no acaba de confiar en él. La copa debe ser su escaparate. En la defensa el regreso de Trilli ha sido la gran noticia. El carrilero está siendo de lo mejor del equipo. Un puñal en ataque y difícil de superar en defensa. Suma ya 6 asistencias, siendo de los que más pases de gol generan del campeonato. Su gran momento está dejando sin minutos a Álvaro Santamaría. El canterano aún está verde para la categoría y debe sumar minutos en copa. Valerón le está dando algunos cuando los partidos están resueltos, aunque cuando necesita más sobriedad defensiva apuesta por Pablo Ramón como lateral. En el lateral zurdo otro que está a gran nivel es Xavi Quintillà. Suma 5 asistencias de gol y dejar entrever la importancia de los carrileros en el esquema de Valerón. Además, ha anotado un gol sumándose al ataque cada vez que puede. Tampoco ofrece malos números Simao, aunque pequeñas lesiones les están apartando de su mejor momento. El de Guinea-Bisáu tuvo momentos en los que estaba siendo considerado titular por delante de Xavi, pero esos parones le han lastrado bastante. Sigue siendo un puñal en ataque y algo más blando en defensa. En el centro de la zaga el fichaje ha sido Rubén Pulido. El Dépor ha ganado en sobriedad defensiva y en juego aéreo. El central solo suma un gol, pero ha enviado varios balones a los palos y en el balón parado ofensivo es un peligro. Su pareja de baile habitual está siendo Dani Barcia. El canterano es un jugador lineal, sin grandes alardes pero sin grandes fallos. Ayuda en la salida de balón y es rápido al corte en los contragolpes. Un fijo para Valerón. Pablo Ramón es el tercer central y multiusos para el técnico canario. Sin duda, no está al nivel del pasado curso pero es un jugador de recursos y su entrenador confía en él. Fernando Somolinos es el cuarto central y no está teniendo muchas oportunidades. No es que sea un mal jugador pero tampoco llama en exceso la atención, algo que no le conviene si quiere ganarle el puesto a sus compañeros. En el centro del campo tenemos al capitán Diego Villares que está siendo el motor del equipo. Aporta equilibrio, roba, empieza la jugada y todo parece hacerlo bien. Cuando parecía imposible hacerlo mejor que el pasado curso, está consiguiendo superarse y aporta llegada al área, sumando 2 goles y 2 asistencias. Brais Val es su relevo habitual. El joven centrocampista no está teniendo muchos minutos pero cuando le toca jugar lo hace bien. No se queja por su suplencia y Valerón sigue queriendo que continúe en el equipo. Alberto del Moral ha bajado mucho su rendimiento. La pasada temporada tuvo un rendimiento enorme y quizás en este curso se vea tanta diferencia. No anda fino y necesita volver a su mejor versión. El georgiano Kochorashvili atraviesa su mejor momento de juego desde que llegó al equipo. Buenos números con el equipo, sobre todo entrando como revulsivo en las segundas partes, e indiscutible con la selección de Georgia. Mario Soriano empezó la temporada como un tiro y ahora lleva varios partidos muy irregular. Aun así pone la magia en el último tercio de campo y ya suma 5 goles y 3 asistencias. Intocable para Valerón. Hugo Rama ha sido el sustituto y ha decidido partir a Alemania en busca de más minutos. El técnico canario quería que el canterano continuase, porque es de esos jugadores que cumplen cuando le toca jugar. Se ha despedido con un gran gol en la Copa del Rey. Otra baja de otro canterano. David Mella era la perla de la cantera del Dépor pero ha llamado la atención del Manchester United. Sin duda estaba ante su mejor campaña al frente del equipo, con 5 goles y 3 asistencias, aunque en los últimos partidos su cabeza estaba en otro lugar. Nos deja de recuerdo su último gran gol ante el Sevilla. Germán Valera ha llegado para ser un agitador de partidos. Valerón le utiliza cuando el partido está atascado y se encuentra cómodo así, gracias a su gran desborde y las ganas que le pone. Es indiscutible con Lituania también. En la otra banda tenemos a un Yeremay que sigue siendo demasiado irregular. El canterano es fijo para Valerón pero necesita encontrar regularidad en su juego y, sobre todo, acertar en la definición. Genera mucho pero define mal. Suma 2 goles y 5 asistencias. Su recambio es Adrián Guerrero. El canterano sorprendió el pasado curso pero en este le está costando algo más. Pocos minutos y no los está aprovechando. Se le ve algo tímido, sin el desparpajo habitual en él. La gran sorpresa del curso está en la punta de ataque, con la irrupción de Damián Pizarro. El delantero chileno ha caído de pie en el equipo y suma 16 goles, el máximo goleador de la liga. Llegó para suplir a Lucas Pérez y lo está haciendo a la perfección, con otras armas, pues es más rematador y dominante en el juego aéreo. Martín Ochoa estaba llamado a ser el sustituto pero no les están saliendo las cosas bien. Seco en liga, anotó su primer gol de la temporada en el pasado partido de la Copa del Rey. Está muy fallón de cara a puerta y le falta confianza. Kevin ha pasado a ser el tercer delantero del equipo y su falta de minutos es patente, jugando casi más como extremo zurdo. No ha marcado gol y sus actuaciones están dejando que desear.
  20. @Lineker Benvido compañeiro! En la copa hubo que pasar el trámite ante un Lorca muy inferior. En la segunda parte los jugadores bajaron el pistón, pero se pudo ganar por más diferencia. Hugo Rama pudo despedirse ese día con gol, y luego Mella con otro gran gol en la derrota frente al Sevilla. Duele la derrota, ya que mirando estadísticas deberíamos haber sacado algo más. Pero, como bien dices, el rendimiento del equipo está siendo admirable y no se le puede achacar nada. Toca seguir en esta dinámica y ver si los que van por detrás siguen pinchando para entrar en Champions. Queda toda una vuelta, pero parece que el objetivo vamos a tener que cambiarlo de la permanencia a entrar en Europa. ¡Saludos y gracias! @karma23 Benvido compañeiro! Como te gusta azotar a Santamaría. Pobre chaval, hace lo que puede. Seguramente en el B sería de ayuda, pero hemos planificado la temporada con él y vamos a acabarla así. La próxima temporada, veremos. Si la afición sigue tan unida a él, continuará. Veo que te subes al carro del georgiano. Lo cierto es que está cuajando sus mejores partidos y en el próximo, de local ante el Valencia, va a ser titular por un Alberto del Moral que no anda fino. Con la marcha de Hugo Rama, seguramente Kocho tenga que adelantar su posición y ser el recambio en la mediapunta de Soriano, aunque Bellingham también puede jugar ahí. Tengo dudas en la medular con la llegada del inglés. Eso mismo pienso yo. Las estadísticas ante el Sevilla no son para una derrota y menos por dos goles. Me vengo quejando de la defensa desde hace partidos porque nos marcan con facilidad y quizás tengas razón. El nivel de los delanteros en primera es más alto y de ahí que nos marquen a las primeras de cambio. Si seguimos marcando un gol más que el rival, solucionado, pero en los partidos como ante el Sevilla... La liga anda bastante loca. Muchos equipos revelación y otros que deberían estar arriba van cuesta abajo y sin frenos. También pensaba que se empezaría a corregir la cosa, aunque llegamos al ecuador y seguimos ahí arriba todos. Imagino que en el segundo tramo alguno caerá. Tenemos que seguir peleando para no ser nosotros. Me imagino que si hubiera estado en la Premier el fichaje de Kobe hubiera sido bastante más alto, imposible para nuestras arcas. Yo también tengo ganas de verle, aunque ha llegado muy cansado. En Inglaterra lo estaban explotando sin darle descanso. Ante Valencia partirá en el banquillo, al igual que Estevao, al que también me apetece ver ya. Espero que ambos se adapten y puedan aportar mucho al equipo. ¡Saludos y gracias! @pepetxins Benvido compañeiro! El encuentro ante el Sevilla es de esos típicos que se te queda cara de tonto. Tienes muchas ocasiones y piensas que alguna entrará. Pero no y encima te meten uno de rebote cuando todo parecía que se podría remontar. En fin, lo dicho, que no se jugó mal pero se perdió. Mejor así que la derrota frente al Real Madrid, dónde si hubo mucha impotencia porque no pudimos hacer nada. El Espanyol está pasando muchos apuros y sería colista de no ser por un Betis que está peor. El Girona en segunda no anda fino, está justo por encima de nuestro filial, con 29 puntos. Solo a un punto de los puestos de playoff, pero el ascenso directo ya le queda muy lejos. No lo veo entre los favoritos a subir. El Cornellà no anda mejor, está en puestos de descenso a Segunda Federación con 19 puntos, uno más que el Olot y tres puntos por debajo del Lleida Esportiu, que es el que marca la salvación. ¡Saludos y gracias!
  21. ¡Hola compañero! Pues continúa el paseo militar del Lisburn en liga, aunque te vamos a dar un tirón de orejas dos tirones de orejas por esos dos empates. Pero la cosa está muy encarrilada con 5 puntos de ventaja que pueden llegar a ser 11 si se ganan los dos partidos de menos. Poco a decir aquí, además de que nos metemos ya en dos finales coperas. El Lisburn domina su país con mano firme y no parece que vaya a cambiar. En Champions estamos compitiendo muy bien. Debo confesar que no esperaba tan buenos resultados. Esa derrota por la mínima en Anfield es de admirar. Además se ganó al Salzburgo y seguimos sumando puntitos con el gran empate sacado a la Real Sociedad. Finalizamos con dos derrotas, aunque nos clasificamos como el último de los 24. ¡Enhorabuena! Es un gran logro para el club, sin duda. Finalmente no perder ante la Real Sociedad fue clave. Pasar del 2-0 al 2-2, con los goles de Kubo, y que no acabaran de remontarnos parece que nos ha dado el pase. A nivel individual, excepcional rendimiento de toda la plantilla, con muchos "números verdes" para casi todos. Nuestro amado Luke Harrison sigue dándonos alegrías. Si no me falla la memoria, está entre los máximos artilleros de la Champions, ¿no? En el resumen no se le ve, pero debe andar con 8 goles. ¿Cuál es el jugador que te está decepcionando? Si es que hay alguno... ¡Saludos y suerte!
  22. EL SEVILLA VA MUY EN SERIO LA PREVIA Duelo en la parte alta de la tabla entre dos equipos que están sorprendiendo en esta primera vuelta de campeonato. El Deportivo de Valerón se presentaba sin complejos con su 4-2-3-1 en busca de dominar al conjunto local, que está a gran nivel. Partido especial, por ser el último día del año y por ser el último partido como deportivistas de Mella, titular, y Hugo Rama, que empezaría en el banco. Los gallegos, sin bajas, apostaban por su once de gala. En el lado local el Sevilla de Mark Van Bommel, que está convirtiendo a su equipo en uno de los más duros de batir de la liga. El holandés presentaba también una 4-2-3-1, aunque con dos mediocentros de contención y con la única baja de Lucas Ocampos lesionado. Alineación Sevilla - Alineación Deportivo PRIMERA PARTE Salió bien plantado el Deportivo, manteniendo la posesión de balón y buscando la meta contraria. A los cinco minutos Pizarro cabeceaba alto un buen centro de Quintillà. Pero en la siguiente jugada se le pondría el partido complicado al conjunto gallego. Mal control de Soriano en la salida de balón, roba el Sevilla y Óscar Rodríguez marca con un duro disparo desde la frontal. El tanto local dejó tocados a los de Valerón, que anduvieron unos minutos sin merodear la meta rival. Quiso enmendar su error Mario Soriano, con una buena conducción y un disparo que desvió la defensa a córner. El saque de esquina fue horrible y propició un contragolpe que acabó en córner para los locales. El balón al área lo cabeceó Gudelj a gol saltando más que nadie. El 2-0 era un duro golpe. Dos tiros entre palos de los sevillistas, dos tantos. Por suerte apareció David Mella, en su último partido como deportivista, para hacer una gran jugada individual y recortar diferencias. Video. David Mella se despide del Dépor con su último regalo para la afición. A punto estuvo de empatar el Deportivo, cuando Pizarro consiguió cabecear un centro pero Robert Sánchez empezaría su recital con una fantástica mano para despejar a córner. Mella lo volvió a probar con un disparo repelido por la defensa. En el descuento del primer acto se lesionó Sow para el Sevilla en un esprint y tendría que sustituirle Van de Beek. SEGUNDA PARTE La segunda mitad empezaría con otro mazazo. Falta peligrosa en la frontal del área, Óscar Rodríguez dispara, la barrera desvía el cuero y despista a Mario de Luis. Video. La fortuna se alía con el Sevilla para el 3-1. De nuevo con dos goles por debajo al Deportivo le costó generar peligro. Lo hizo a balón parado, con un cabezazo de Pulido que hizo lucirse a Robert Sánchez. Al cuarto de hora Valerón agitó el banquillo, dando entrada a Hugo Rama, Valera y Kochorashvili, por unos grises Soriano, Yeremay y Alberto del Moral. Valera hizo su labor de revulsivo. Un disparo suyo lo desvió a córner el meta local con una gran mano abajo. En el córner cabeceó Pulido y Robert volvió a parar. Tras el saque de portería, Mella robó y el portero puso en pie a la grada con otro paradón. Tres seguidas para un Robert Sánchez que mantuvo la ventaja de los suyos y hundió un poco más al Dépor. Eran los mejores momentos de los visitantes, aunque no supieron aprovecharlo. Pizarro desperdició una buena con un cabezazo libre de marca, que fue muy centrado y fácil para el portero. La última fue para Kochorashvili, con un disparo desde la frontal que desvió un defensa y Robert Sánchez obró un milagro para sacar el balón cuando se colaba en la portería. El Sevilla gana y se apunta al tren de la Champions, en un gran partido del Deportivo al que de nuevo la defensa le penalizó en exceso. Estadísticas jugador Sevilla - Datos del partido - Estadísticas jugador Deportivo RESULTADOS DE LA JORNADA 19
  23. Deportivo de la Coruña 17/12/25 EL DEPORTIVO GOLEA EN EL DEBUT COPERO Debut sin sorpresas para el Deportivo de la Coruña en la Copa del Rey. El rival en la primera ronda para los gallegos era el Lorca Deportiva, al que superaron por un claro 0-3 en el estadio Francisco Artés Carrasco. Valerón presentó una 4-2-3-1 con los menos habituales, mientras que Patricio Graff, entrenador del Lorca, dispuso una 5-2-3 con un claro aire defensivo. No hubo lugar a las sorpresas, con los blanquiazules muy concentrados y dominando el encuentro de principio a fin. Los locales se dedicaron a defender en bloque bajo y buscar el contragolpe, aunque lo pudieron hacer en contadas ocasiones. El partido se puso pronto de cara para el Dépor, con un gol a los 4 minutos. El encuentro sirvió de pequeño homenaje para Hugo Rama, que se marchará a Alemania en breve. El centrocampista fue titular en la mediapunta, cuajó un gran partido y anotó el primero rematando un servicio de Santamaría desde la derecha. Con el marcador a favor el Deportivo jugó cómodo y a placer, generando numerosas ocasiones de peligro y evitando las contras de su rival. De hecho, el Lorca solo dispuso de dos disparos, en dos llegadas, pero ambas fueron muy claras. Eso sí, llegaron cuando agonizaba el partido y este ya estaba resuelto. Otro que se reivindicó fue el georgiano Kochorashvili, con dos asistencias de gol. Se llegaba a la media hora de juego cuando el internacional por Georgia metió un buen pase a Valera y el extremo dejó atrás a dos jugadores para marcar con un tiro ajustado al palo. El Lorca no podía capear el chaparrón y el encuentro apuntaba a una goleada mucho mayor. Pero faltó puntería, sobre todo en Adrián Guerrero, negado de cara a puerta, y en Martín Ochoa, que falló todo en la primera parte. La nota negativa para los de Valerón fue la lesión de Simao al cuarto de hora, aunque no reviste gravedad. En la segunda parte el ritmo decayó. El Dépor tenía el partido controlado, casi resuelto, y no tenía la necesidad de hacer mucho más. Kochorashvili controlaba el balón, Hugo Rama ponía la calidad en los últimos metros, pero faltaba pegada. Al cuarto de hora de la reanudación, pase de Brais Val por encima de la defensa, Kochorashvili pasa de primeras y Martín Ochoa marca a placer. El delantero anotaba el primer gol de la temporada y se quitaba la espina. Habrá que ver si juega con menos presión por el gol a partir de ahora. No ocurrió mucho más. El Deportivo se dedicó a mantener la posesión y el Lorca tuvo las dos ocasiones mencionadas, salvadas por un buen Eric Puerto en la meta gallega. Pase de ronda del Dépor, que volverá a la competición copera el 7 de enero para visitar el estadio del Nàstic de Tarragona.
  24. @pepetxins Benvido compañeiro! De momento la campaña está siendo de diez. Aunque me queje a menudo de la defensa, no puedo quejarme de la situación en la que estamos. Hay mucha irregularidad, salvo un Real Madrid intratable, y eso nos está favoreciendo. Messinho esperemos que salga bien, pueda hacernos olvidar a Mella y tengamos dinero para poder ficharlo de forma definitiva. No parece mal jugador. Veo que te ha gustado la victoria frente a los pericos, ¿por qué será? ¡Saludos y gracias! @Lineker Benvido compañeiro! Parece que hemos superado ese pequeño bache, como dices, aunque viendo la posición en la tabla ha sido algo anecdótico. Como le he dicho al compañero arriba, al estar todos los equipos muy irregulares nos está siendo más fácil camuflar nuestros malos momentos. Coincido en que las victorias ante Atlético y Barcelona dan mucho prestigio. Nos anima a seguir en esta línea, sin miedo a jugar con el esquema de Valerón y tratando de dominar a cualquiera. Como bien apuntas, en la ofensiva no podemos quejarnos de nada, tenemos grandes números. Solo queda cerrar la defensa, porque nos marcan gol con excesiva facilidad. Si conseguimos mejorar ahí, Europa estará mucho más cerca. Pizarro está aportando mucho gol. Para eso se le fichó pero ha tenido un rendimiento inmediato. Lo mejor es que es joven y tiene bastante margen de mejora. Es un perfil diferente a Lucas Pérez. Quizás no tiene tanta movilidad, aunque también baja a recibir para abrir las defensas. Su mejor faceta es la de rematador, eso sí. ¡Saludos y gracias! @kompany89 Benvido compañeiro! Llavero y asiento en tribuna para Giménez. Su entrada tan tempranera nos vino muy bien. Nos hubiera costado mucho más ganarles once contra once, de eso no hay duda. No está nada fino el Atlético en este curso y con esa victoria les dejamos a una gran distancia. Bienvenido sea. ¡Saludos y gracias! @karma23 Benvido compañeiro! A ver, el objetivo principal era mantenerse en primera, pero se está quedando un panorama para pensar en Europa, sinceramente. Como ya he comentado más arriba, hay muchos equipos que no están a su nivel y eso nos está ayudando mucho. Real Sociedad, Atlético de Madrid, Villarreal, un Betis en descenso... Desde luego Oblak no hizo su mejor partido. Sin duda alguna, el Real Madrid apunta a campeón en febrero, si sigue a este ritmo. Es el que está siendo más regular y casi no ha pinchado. Lo de Dembélé es uno de los memes del FM. Quizás la IA quería igualar un poco más las fuerzas o se equivocó de extremo francés para objetivo merengue. Cuando me llegó el informe de Bellingham pensé que mal está Jude, pero ni sabía que tenía un hermano. Tiene muy buena pinta y creo que nos puede aportar mucha frescura en la medular. Sin duda es un fichaje caro y ha costado todo el presupuesto de fichajes para sacárselo, aunque me esperaba que pidieran más dinero. El salario tampoco ha sido descomunal, sin duda ayuda que el equipo fuera un Championship y no un Premier. Al final lo que dictará si es caro o barato será su rendimiento. Espero que sea el adecuado. Messinho llega como cedido y se ha podido pactar una posible compra, por una cantidad bastante alta. La verdad es que no era la primera, ni segunda, preferencia. No había gran cosa en el mercado que me llamara la atención y en la cantera, que fue lo primero que pensé, todos están muy verdes aún. Para sustituir a Hugo Rama aún podría haber subido algún chaval. Para Mella no. Por eso decidí tirar de cartera y en el próximo mercado tratar de ajustarnos el cinturón. Aunque si clasificamos a Europa quizás la directiva se estire algo más. Te haré caso y lo pondré en preselección. Una putada perder a Mella, aunque en los últimos partidos estaba algo perdido, pensando ya en Inglaterra. Aun así es la perla de la cantera y me ha dado mucha rabia. A ver si hay suerte y le pasa como a Trilli, que ha regresado tras un periplo en el que no pudo hacerse un hueco en Barcelona. Hemos podido sacar algo de dinero, ya que la primera oferta era de 3,5 millones. Al final los 9 millones de euros no están nada mal. No, no critico la 4-2-3-1, me refiero a que se ha quedado como sistema único, y con razón. Está funcionando muy bien, sobre todo a nivel ofensivo. En defensa ya es otro cantar. Con poco nos marcan. Si vamos por delante en el marcador bien, pero cuando nos ponemos por detrás nos cuesta mucho remontar. Aun así, ninguna queja al sistema, tan solo toca hacer pequeños ajustes para reforzarnos en defensa. Pizarro está a gran nivel, siendo el pichichi de la liga y Soriano manejando los hilos en el último tercio. Kocho está mejorando. Indiscutible con su selección y teniendo participación en varios partidos, ya que Alberto del Moral ha bajado su rendimiento. No lo veo titular al georgiano, pero está seguramente en su mejor momento desde que llegó. La putada es que ahora le llega el Bellingham fake. Santamaría bien, gracias. No está jugando mucho. El próximo partido es el debut en Copa del Rey y te adelanto que ha sido titular, cuajando un gran partido. Pero Trilli está enorme y cuando en mitad de un partido toca cambiarlo suelo apostar por Pablo Ramón, si el partido no está de cara. Esa es precisamente mi gran preocupación, que caiga lesionado Pizarro. Ochoa no ha mojado aún, tampoco es que haya jugado mucho, y Kevin más de lo mismo. No los veo con chispa ni olfato de gol en los minutos que tienen. Crucemos los dedos... El Fabril empezó muy bien y se ha desinflado. Lógico, hay mucho gigante dormido en la categoría de plata. Aun así están ganando partidos a rivales potentes, aunque se están perdiendo puntos en otros partidos ante rivales de nuestra liga. De momento creo que están por encima de lo que esperaba y no me planteo ninguna incorporación. Además, Gonzalo, fichado del Castilla para la ofensiva, se acaba de recuperar de su grave lesión y tendremos en él a un "fichaje". ¡Saludos y gracias!
  25. @pepetxins, mi hermano insistió mucho cuando era pequeño, qué le vamos a hacer. Ahora ya está superado, hasta tengo amigos... Gracias a @ansodi por su tiempo y por esta labor que nos ayuda a saber un poco de los demás. ¡Ánimo compañero!

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.