Todo lo publicado por zeusitos
-
The Hammers
EL WEST HAM DIMITE DE LA PREMIER El Manchester City ganó a los Hammers por 3-0 y los de Hoeness parecen decir adiós a la liga. El resultado al fin de una primera parte horrible reflejaba un 2-0 para los locales, marcada por la 5-3-2 propuesta por el técnico alemán, buscando mayor fortaleza defensiva pero consiguiendo una pasividad en defensa de los suyos muy preocupante. El resultado incluso fue corto en el primer acto, pues Vinícius estuvo muy fallón de cara a portería. En la segunda mitad los de Londres mejoraron, aunque entonces apareció Ederson, quien fue el héroe de la noche y selló la victoria para los suyos con varias paradas clave. LA PREVIA No se fiaba Hoeness de este encuentro y el pitido final le dio la razón. Por eso el entrenador trató de parapetar a los suyos tras la 5-3-2, que últimamente está dejando mucho que desear. Con las bajas de los lesionados Kudus y Alex Scott, el alemán formó un once más que competitivo para la exigente visita. El City viene cuajando una campaña irregular pero llegó al partido sin bajas, con una plantilla de muchos quilates. Guardiola apostó por su habitual 4-3-3, con Foden cayendo a la derecha, Vinícius a la izquierda y un Haaland que le tiene inquina a los Hammers en punta. PRIMERA PARTE Fueron cinco minutos de arranque nefastos de los de Hoeness. En dos minutos Areola ya había tenido que hacer dos paradones, uno a Foden y otro a Haaland. Ambas jugadas fueron prácticamente calcadas, una diagonal de Foden al que nadie siguió y otra de Vinícius con idéntico resultado. La pasividad defensiva revolvía las entrañas del técnico alemán, que se desgañitaba desde la banda. Dos minutos después, a la tercera fue la vencida. Foden muy solo la deja para Bernardo Silva, al que su par no encima, y el portugués marca de un buen tiro cruzado. Tras diez minutos en los que los Citizens habían pasado por encima de los visitantes, estos reaccionaron y tuvieron la mejor ocasión del partido. Ben Johnson cabalgó por la banda, la puso al área y Simeone, en su control orientado, fue derribado por Aké. Penalti claro, a la par que innecesario, pues el control del argentina era hacia fuera del área. La pena máxima la lanzó fuerte Ward-Prowse a su izquierda y se topó con una enorme parada de Ederson. Asedió por cinco minutos el West Ham el arco del meta brasileño, con un par de saques de esquina que se marcharon al limbo. Se esfumó la gran ocasión para el empate y después llegó otro golpe. Vinícius inicia una diagonal sin que nadie le mire, filtra para Haaland y el ciborg noruego marca ajustando el balón al palo. Hoeness seguía el choque incrédulo en la banda, viendo la pasividad de los suyos en defensa. Y pudo ser peor, pues empezó el recital de un Vinícius imparable, que empezó a dejar atrás rivales en cada jugada. Por fortuna para los Hammers, el atacante brasileño no tuvo el día de cara a portería y todos sus disparos se marcharon altos. El West Ham rezaba para llegar al descanso con el 2-0, medianamente vivos para el segundo acto, y lo consiguieron aunque Bernardo Silva estrelló un balón en el poste. SEGUNDA PARTE La bronca al descanso debió ser épica, cambiando Hoeness el dibujo, pasando al 4-3-3 y haciendo 3 cambios. Se marcharon Affengruber, se tenía que quitar un central, Simeone, también un delantero, y un Ward-Prowse hundido tras su fallo en el penal. Mejoró el West Ham, y mucho. Tras unos primeros minutos de dominio local, los visitantes empezaron a llegar con peligro al área rival. Olise recibía en banda, sentaba a su par y enviaba una rosca endemoniada, para que Ederson volviera a lucirse en una estirada estratosférica. Poco después llegaría la puntilla. Error en la salida de balón, robo de Vinícius y asistencia para que Haaland la envíe a guardar tras tocar en el palo. Quedaba claro que no era el partido de los Hammers, más aún cuando en la siguiente jugada Rivera centraba y Jovic estrellaba el cuero en la cepa del palo. La fortuna no caería del lado visitante y Ederson todavía sería más protagonista. El meta brasileño haría otro paradón, en un mano a mano ante Rivera y posteriormente sacaría una mano imposible, llena de reflejos, a un balón que había quedado muerto tras un córner y que Zouma empujó completamente solo en el segundo palo. Fueron pasando los minutos, con unos Citizens que ya no necesitaban apretar y un West Ham hundido por los errores. Tres puntos para los locales y los de Hoeness se quedan ya muy descolgados ante un Liverpool que no afloja. LAS NOTAS DEL PARTIDO Sobresaliente. Ederson Moraes. No hizo un gran partido el West Ham pero las tuvo y el brasileño se encargó de negárselas todas. La parada en el penalti clave, al evitar que los Hammers igualaran la contienda. Notable. Vinícius Júnior. El extremo brasileño fue una pesadilla para los defensores visitantes, siempre encarando y buscando las cosquillas. Dos asistencias y pudo marcar varios goles si hubiera estado más fino. Aprobado. Erling Haaland. Un aprobado porque para el noruego marcar dos goles es un día más en la oficina. El gigante le tiene manía a los Hammers y les ha marcado en todos los partidos, 8 goles en 5 encuentros. Suspenso. James Ward-Prowse. El centrocampista inglés lleva varios partidos rindiendo por debajo de su gran campaña pasada. Falló el penalti y se esfumó la posibilidad de meterse en el partido. La expulsión de Antony le pasa factura al Manchester United, que no puede pasar del 0-0 en el estadio del Leicester. El Liverpool sigue dando pasos de gigante y ganó 0-2 en el feudo del Newcastle con goles de Luis Díaz y Salah. El Chelsea sigue en caída libre y pierde por 5-3 ante el Nottingham Forest, en el partido loco de la jornada. El Tottenham vence con comodidad por 3-0 al Sheffield United. El Arsenal empata, y gracias, en la visita al estadio de un Norwich en descenso. El Aston Villa pierde por sorpresa en su campo ante el Brighton y pierde la oportunidad de distanciarse del Chelsea. El Liverpool sigue dando pasos hacia el título, sacando 11 puntos de ventaja sobre el Manchester City. El West Ham se queda ya a 15, aunque tiene un partido menos que debe jugar en el estadio del Aston Villa. Por detrás aprieta el Tottenham, que será la siguiente visita al London Stadium, a un punto de los Hammers. El Arsenal ya solo parece luchar por entrar en Champions, al igual que el Manchester United, a 20 y 23 puntos del líder respectivamente. El Aston Villa cierra los puestos europeos a 26 puntos del liderato y 5 puntos por encima de Chelsea y Fulham, que buscan meterse en ellos. Por abajo, Ipswich y Norwich ya están muy alejados de la salvación, mientras que el Sheffield United no encuentra la manera de salir del pozo.
-
The Hammers
Londres, 2 de febrero de 2025 Se cierra el mercado de fichajes invernal y Coufal, Edson Álvarez, Aktürkoglu y Danny Ings continuarán vistiendo la zamarra del West Ham United. Mislintat se puso con las posibles salidas de los rebeldes pero no pudo concretar ninguna. El que tuvo más ofertas fue Danny Ings, aunque ninguna satisfizo al Director Deportivo de la entidad Hammer, que las rechazó todas. La mayoría llegaron desde la Championship y ninguna alcanzó una cifra importante por el delantero de 32 años, siendo varias de ellas peticiones de cesión. Por el lateral checo, el centrocampista mexicano y el extremo turco no llegó absolutamente ninguna oferta. Finalmente los 4 rebeldes tendrán que seguir a las órdenes de Hoeness, entrando en la rotación, aunque el que más complicado lo tiene es Danny Ings, por la llegada de Samed Bazdar que es ahora el tercer punta del equipo. Finaliza así el mercado para los Hammers, con unos ingresos de 54 millones de euros por la venta de Mavropanos (pueden ser hasta 69 con variables) y un gasto de 28 millones de euros por las llegadas de Affengruber y Bazdar. Un mercado marcado por la sorpresa de que la Serie A haya sido la liga más derrochadora de todas, por delante de la liga árabe y de la Premier. Los equipos italianos han desembolsado más de 254 millones de euros en fichajes, destacando los 77 millones invertidos por el Nápoles, el más derrochador. Tras ellos quedan el Sassuolo con 39,5 millones, la Atalanta con 32,5 y la Roma con 30. Los refuerzos más destacados han sido el de Mauro Perkovic, del Dinamo Zagreb al Nápoles por 38 quilos, o el de Ko Itakura, desde el Gladbach también al Nápoles por 30 millones. El resto de traspasos importantes han sido entre rivales de la misma liga italiana. La segunda liga con más inversión en fichajes ha sido la liga de Arabia Saudí, con un desembolso de 245 millones, aunque todos ellos en pocos fichajes. Desde la liga árabe también se ha realizado la incorporación más cara del mercado invernal, con el fichaje de Joshua Kimmich por Al-Ahli por 112 millones de euros. La ya conocida marcha de Mavropanos del West Ham a Al-Hilal por 54 millones ha sido el segundo desembolso más importante, y el tercero ha sido la contratación de Harry Winks, que deja el Leicester por Al-Nassr por un monto de 47 millones de euros. La Premier League ha quedado en tercer lugar del ranking, con poca repercusión en esta ventana. La mitad de la liga inglesa no ha invertido un solo euro en reforzarse para lo que resta de campaña. El equipo con más gasto ha sido el Manchester City, el segundo más derrochador del mercado, con 84 millones de euros. Los Citizens han fichado a Nico González por 60 millones y a Roony Bardghji por 24 millones, deshaciéndose de Jérémy Doku rumbo al Bayern de Múnich por 68 millones de euros. El segundo club con más inversión ha sido el Leicester, con 53 millones, aprovechando el dinero ingresado por Winks para realizar hasta 5 incorporaciones. Del resto de equipos de la liga inglesa ninguno supera los 30 millones, sorprendiendo que Liverpool, Manchester United y Chelsea no se hayan reforzado en la ventana invernal. A nivel mundial, los 10 fichajes más caros han sido los siguientes: Joshua Kimmich, del Bayern de Múnich a Al-Ahli por 112 millones de euros. Jérémy Doku, del Manchester City al Bayern de Múnich por 68 millones de euros. Nico González, del Oporto al Manchester City por 60 millones de euros. Konstantinos Mavropanos, del West Ham United a Al-Hilal por 54 millones de euros. Harry Winks, del Leicester a Al-Nassr por 47 millones de euros. Mauro Perkovic, del Dinamo Zagreb al Nápoles por 38 millones de euros. Leo Ostigard, del Nápoles al Sassuolo por 34,5 millones de euros. Ko Itakura, del Borussia Mönchengladbach al Nápoles por 30,5 millones de euros. Stelios Andreou, del Charleroi al Barcelona por 30 millones de euros. Facundo Medina, del Lens al Crystal Palace por 29 millones de euros.
-
The Hammers
@Lineker Este Everton no podía hacernos daño. Pasan por un mal momento y además jugamos un partido muy completo, pudiendo tirar de rotaciones ante la próxima visita al estadio del City. Los teóricos suplentes dieron una gran imagen, sin duda, y Simeone recupera sensaciones. Debemos hacernos a la idea de que no tenemos ningún 9 que nos vaya a meter 30 goles por campaña, pero si tanto el argentino como Jovic van sumando es algo muy positivo. Por contra el Liverpool no falla y va a ser muy complicado seguirles la estela. El próximo partido será clave. Visitamos al Manchester City y el que pierda de los dos puede quedarse ya muy descolgado de los Reds, si los de Gallardo consiguen sumar tres puntos más en el feudo del Newcastle. Veremos... ¡Saludos y gracias!
-
The Hammers
MARTILLAZO DEL WEST HAM AL EVERTON Partido muy completo de los Hammers, que pasaron por encima de un Everton poco combativo y muy hundido en defensa. Los locales, de nuevo con la unidad B, dominaron a placer un encuentro con poca historia y con una actuación coral de sus jugadores. Los Toffees siguen en tierra de nadie, viendo más cerca el descenso que las plazas europeas. LA PREVIA Hoeness rotó masivamente, a una semana de visitar el estadio del Manchester City. El alemán tenía varias bajas en su plantilla y no podía contar con Kudus y Ben Johnson, ambos lesionados, ni con Angeliño, de baja por una gripe. El entrenador local se aferraba a su 4-3-3 habitual. Sean Dyche, cada vez más cuestionado, apostaba por una 4-2-3-1 para visitar al West Ham. Los locales solo tenían la ausencia de Nathan Patterson por lesión y destacaba la suplencia de Ekitiké, su gran incorporación de este verano y uno de los máximos goleadores del equipo con 4 dianas. PRIMERA PARTE No especuló el conjunto local y desde el pitido inicial se fue a buscar al rival muy arriba. El Everton pareció asustado y entregó el balón de inmediato, dispuesto a defender en bloque bajo y buscar la contra. No le salió muy bien el plan, pues encajaron muy rápido el primer gol. Aktürkoglu recibía muy escorado, la ponía atrás para Emerson, el lateral cedía a Scott y el centrocampista se sacaba un gran pase filtrado para que el turco marcara. El tanto animó aún más a los Hammers, que fueron a por el segundo con calidad y descaro. Se salvaron los Toffees de una goleada en el primer acto, en parte gracias a las paradas de Pickford, en parte por culpa de la falta de puntería de un Soucek que lo intentó de todas las maneras, pero se le negó el gol, incluso con un cabezazo a la madera. No salía de su campo el Everton y se veía que el partido se le iba a hacer largo. Los de Dyche acabaron el primer acto sin hacer un solo disparo y sin aparecer por el área rival. El mejor de los visitantes era un Semedo que se tenía que multiplicar para frenar a un Aktürkoglu muy activo. Parecía que se llegaría al descanso con un marcador ajustado pero al filo del descanso los locales asestarían un segundo golpe. Robo de Affengruber, el central se la da a Olise y gran pase en profundidad para que Simeone marque por el palo corto. Un 2-0 y paso por vestuarios con el partido encarrilado. SEGUNDA PARTE No varió gran cosa tras la reanudación y el escenario se mantuvo, con el West Ham buscando el tercero y el Everton aguantando como podía. Seguía sin aparecer en el área de Areola el Everton y la llegada del tercero parecía cuestión de que pasaran los minutos. Así fue. Falta colgada por Olise, Simeone cabecea al segundo palo y Emerson ejecuta. Partido más que sentenciado, sobre todo por la actuación de un Everton desaparecido. En el 65 caía lesionado Alex Scott, tras una dura entrada de Gueye. Aprovechó Hoeness para hacer tres cambios, que a la postre serían los únicos. Se animaron los visitantes y tuvieron dos llegadas, una en un saque de esquina cabeceado por Tarkowski, y otra, muy clara, en un disparo de Garner dentro del área chica, al que respondió Areola de forma magnífica. El West Ham parecía relajarse y empezar a pensar en el City, dejando que pasaran los minutos con la posesión del esférico en su haber. Pero aún hubo tiempo para el cuarto. Centro de Rivera, cabezazo de Soucek que saca Pickford con una mano prodigiosa, pero la jugada continúa y Baturina encuentra de nuevo al extremo argentino para que marque ajustando el cuero al palo. El Everton bajó los brazos y los Hammers levantaron el pie del acelerador hasta el pitido final. LAS NOTAS DEL PARTIDO Sobresaliente. Giovanni Simeone. Parece mejorar el argentino y volver al nivel que mostró en el arranque de temporada. Gol y asistencia, además de aportar trabajo, algo que nunca falla. Notable. Alex Scott. Hasta la lesión el centrocampista inglés fue el dueño y señor de la medular de los locales. Gran despliegue físico y enorme visión de juego en el pase del primer tanto. Estará dos semanas de baja. Aprobado. Tomás Soucek. El centrocampista checo sigue mostrando un gran nivel cuando juega y en los últimos partidos una voracidad de cara a puerta. En esta ocasión no encontró el gol pero fue el que más disparó. Suspenso. Edson Álvarez. El mexicano volvió a hacer un partido gris, tras dos buenas actuaciones anteriores. Parece desganado, pese al buen nivel del resto del equipo. Triunfo cómodo del Tottenham en el estadio de un Ipswich colista por 1-3. Goleada de un Liverpool que no afloja por 4-0 sobre el Leicester. Un solitario gol de Antony le sirve al Manchester United para vencer al Norwich. El Manchester City tampoco falla y gana 0-2 a domicilio en el feudo del Sheffield United. El Arsenal vence por 2-0 y hunde a un Chelsea que no levanta cabeza. El Aston Villa gana 1-2 en el estadio del Brentford y se aferra a las plazas europeas, sacando más ventaja al Chelsea. No perdona el líder, un Liverpool que sigue a 11 puntos de distancia del Manchester City, segundo y a 12 unidades del West Ham, tercero. El Tottenham se mantiene cuarto, ya a 16 puntos de la cabeza. Quinto es el Arsenal, a 19 puntos del líder, lo que parece un mundo, sexto el Manchester City, a 21 puntos y séptimo el Aston Villa a 23. El Chelsea se queda ya a 5 puntos de los Villanos. Por debajo, Ipswich y Norwich lo tienen cada vez más crudo, y el Sheffield United les acompañaría en el descenso.
-
The Hammers
@Lineker El triunfo ante el Rangers fue muy importante, para la posterior clasificación dentro del Top-8. Los escoceses han hecho una buena fase de liga, de hecho estuvieron algunas jornadas dentro del pase directo a octavos, y nos lo pusieron difícil. Jovic sigue marcando y, con la desconexión en muchos partidos de Simeone, es el delantero titular, de momento. Parece que no está en muchos minutos, como el argentino, pero cuando le llega una clara suele enchufarla. La FA Cup no tuvo mucha historia. Rival de menor entidad y ocasión para rotar masivamente de cara al siguiente partido de Champions. Fue el debut de Bazdar, del que dicen que es el nuevo Dusan Vlahovic, pero no le veo mucho futuro aquí. Partido vital ante el Bolonia, como bien dices era importantísimo evitar esa ronda previa. Primero para aligerar la carga de partidos y segundo para evitar a varios de los "cocos" que han caído. Son bastantes y se prevé una fase interesante. Nos marcaron pronto pero le dimos la vuelta, de la mano de Olise y sobre todo Baturina. Muy buen jugador el croata, cada vez ejerciendo más de jefe en la medular. Hemos cumplido con creces y estaremos en los octavos de final. Espero un sorteo complicado, pero como bien apuntas, esto es Esparta!! la Champions. No ha habido grandes sorpresas en esta fase de liga, pero muchos han quedado fuera del Top-8. El Oporto ha cuajado una gran fase, si bien es cierto que solo les tocó PSG y Chelsea (perdiendo ambos) de rivales complicados. Luego jugaron en casa ante el Dortmund, al que ganaron. Pero muy bien los portugueses de la mano de Villas-Boas. Veremos qué nos depara el sorteo... ¡Saludos y gracias!
-
The Hammers
REMONTADA RUMBO A LOS OCTAVOS Empezó mal para el West Ham el último partido de la fase de liga de la Champions, con un gol en contra a los pocos minutos. Pero los Hammers remontaron aún en el primer acto y mandaron con mano firme hasta el descanso. Los italianos, que se sabían eliminados, apretaron en el segundo tiempo y los visitantes sufrieron por la incertidumbre en el marcador, más que por ocasiones de los locales. Baturina sentenció en el descuento y certificó el billete directo de los ingleses a los octavos de final. No se guardó nada Hoeness para el encuentro, sabiendo que una victoria evitaría una ronda más en la competición. Con las bajas de Kudus lesionado y Simeone aún sin recuperarse del proceso gripal, Coufal se mantenía en el once, al no estar Ben Johnson al 100% tras su lesión. En el banquillo local, el entrenador Thiago Motta no contaba con bajas en su plantilla y disponía un 4-2-3-1, también dispuesto a pelear el triunfo, pues una derrota les condenaría a la eliminación. Empezaron muy bien los italianos, con una presión alta, incomodando la salida de balón rival. Se adelantarían pronto, en la primera ocasión que tuvieron. Córner botado por Orsolini y cabezazo ganador de Bonifazi al primer palo. No se vino abajo el cuadro visitante y de inmediato empezó a buscar la igualada. Con Baturina a los mandos, las bandas volvieron a ser el mejor aliado de los Hammers. Olise y Rivera estaban enchufados y entre ambos firmaron el empate a los pocos minutos. Falta despejada por los locales, el argentino caza el rechace, entra al área sin que le salga nadie al paso y su centro al segundo palo lo convierte en gol el inglés. Tras el tanto llegaron los mejores momentos del West Ham, apretando a su rival y volcándose en darle la vuelta al luminoso. Rivera estuvo muy activo, desbordando en todo momento a su par y Jovic se activó, apareciendo en la presión, en la elaboración de la jugada y en la finalización. Pero el delantero serbio, a pesar de su buen partido, no tuvo el punto de mira fino. Los italianos perdían muchos balones en la salida de balón y eso lo castigaban los visitantes, con una continua sensación de peligro. Antes de la media hora de juego, en otra acción a balón parado, Ward-Prowse disparaba desde el balcón del área, entre Skorupski y el travesaño lograban desviar el esférico, pero Baturina enviaba el rechace al fondo de las mallas. Con el marcador a favor siguieron buscando el tercero los ingleses, sobre todo de la mano de un Jovic muy activo. Pero los dos mejores disparos del serbio se marcharon fuera por muy poco. El Bolonia estaba sobrepasado y el descanso fue un regalo para ellos. Hoeness no hizo cambios al descanso pero sí Thiago Motta, que retiró a Freuler por Nikola Moro, buscando más profundidad. El West Ham siguió mandando en las ocasiones, aunque el Bolonia tenía más posesión de balón. Pero el marcador seguía abierto y los locales empezaron a necesitar un gol, vistos los resultados en otros encuentros. Apretaron los italianos y los visitantes cedieron terreno de forma instintiva. El técnico alemán de los Hammers aguantó mucho los cambios, viendo que su equipo no sufría en exceso. Los locales cada vez tenían más balón pero les faltaba profundidad y el marcador estaba abierto. Poco a poco el West Ham empezó a defender en bloque más bajo y buscó el contragolpe. Zirkzee tuvo una clara, en una gran acción individual, dejando atrás a dos defensores pero topándose con una gran mano de Areola. Se llegaba al descuento de 6 minutos y los visitantes estaban dispuestos a sufrir. Pero en una rápida contra Rivera centró al segundo palo, Aktürkoglu tuvo la sangre fría de baja el balón y aguantarlo, esperando la aparición de un Baturina que sentenciaba el choque. No hubo tiempo para reacción y el West Ham se colaba entre los 8 mejores, dejando fuera de la competición a su rival. El Manchester City hacía los deberes ganando 3-0 a la Fiorentina y firmaba su pase de ronda, aunque deberá jugar ronda previa. Sufrió el Manchester United frente al Rennes, ganando en el descuento por 2-1 gracias a un gol de Garnacho. El Chelsea venció con comodidad al Rangers en la segunda mitad, con un contundente 3-0. El Liverpool no tiene piedad del Ferencvaros y le ganan por 3-0, aunque los húngaros han cumplido pasando de ronda. El Real Madrid acaba como primero en la fase de liga, cediendo solo dos empates. El Chelsea queda segundo, mientras que West Ham es quinto y el Manchester United sexto, perdiendo la plaza con los Hammers por un gol de diferencia. Oporto y tres italianos, Milán, Inter y Juventus, cierran el Top-8. El Liverpool se queda a las puertas, al igual que un Sevilla que es el único invicto junto a los merengues. PSG, Bayern de Múnich, Barcelona y Manchester City, entre otros, van a firmar una ronda previa a los octavos de infarto. Los grandes nombres entre los eliminados son el Galatasaray por Turquía, Bolonia y Fiorentina por Italia, el Lille por Francia, y PSV y Feyenoord por Holanda. El Antwerp cierra la fase de liga como colista sin un solo punto.
-
The Hammers
LOS HAMMERS TRITURAN AL SHEFFIELD WEDNESDAY Otro buen partido de la unidad B del West Ham, que aplastó a un Sheffield Wednesday que marcha cuarto en la League One, al son de un Soucek muy motivado. El checo llevó la manija en la medular junto a Alex Scott y apareció constantemente en posiciones de ataque, acumulando la friolera de 9 disparos de los 26 de su equipo. Los visitantes poco pudieron hacer ante el vendaval de juego de unos Hammers que mostraron mucha hambre y consiguieron el pase a los octavos de final, con una gran incidencia del balón parado. A tres días del último partido de la Champions en Bolonia, Hoeness quiso reservar efectivos y volvió a tirar de la unidad B. En el 4-3-3 de los locales destacaba la presencia de Samed Bazdar, quien debutaba con los Hammers. El técnico alemán no podía contar con Ben Johnson, lesionado, ni con Simeone, con gripe. En el otro lado del campo Nigel Pearson apostaba por una 5-2-1-2, buscando defender con solidez pero tener suficientes armas en ataque. Los visitantes solo tenían una baja, la de Akin Famewo sancionado. No tuvo mucha historia el partido y el West Ham lo dominó de principio a fin. Soucek salió muy enchufado y en cinco minutos ya había disparado en dos ocasiones. Además, Kudus, en una diagonal, soltó una rosca endemoniada al palo. El primer gol se veía que caería por su propio peso. Angeliño botaba un córner al primer palo y Soucek cabeceaba con potencia sobre el jugador que cubría la madera sin que este pudiera acabar de despejar el cuero. El centrocampista checo estuvo muy activo, pero también el carrilero español, que a los 20 minutos anotó el segundo. Falta sobre la línea del área que ejecuta Angeliño, toca en la barrera y despista al meta rival. El West Ham estaba pasando por encima de los visitantes y estos trataban de defender esperando el descanso como agua de mayo. Samed Bazdar, en su debut, tuvo dos buenas ocasiones para estrenarse, pero fueron desbaratadas por Pierce Charles, el mejor de los Búhos. Antes del descanso el conjunto local dejaría el partido visto para sentencia. Cabalgada de Kudus por la derecha, pase atrás para Soucek, el checo la deja para la llegada de Alex Scott y el inglés tira de primeras al palo largo del meta rival. Buen primer acto y un resultado amplio para dejar la eliminatoria encarrilada. No hubo cambios al descanso y el escenario tampoco varió tras la reanudación. Los de Hoeness siguieron acumulando llegadas y el Sheffield aguantaba como podía. Pero a los diez minutos lograron sacar una falta en tres cuartos, Álvarez despejaba mal, Bannan recogía el rechace, la ponía al corazón del área chica y Byers empujaba el cuero sin oposición. Despiste defensivo y los visitantes se metían en el partido. Pero fue más una cuestión de resultado que de sensaciones sobre el verde, pues el West Ham siguió mandando. Hoeness agitó el banquillo, sabiendo que Ben Johnson no estará para el choque europeo, dio descanso al lateral checo y puso a Emerson en la derecha, además de dar entrada a Phillips y Jovic. Apretaron aún más los locales hasta el final y consiguieron redondear la goleada. Primero Soucek resolvía una jugada embarullada tras un córner y después Kudus entraba sin oposición en el área y marcaba desde cerca. Partido muy completo de unos Hammers, frente a un rival que no pudo competir, consiguiendo un cómodo pase a los octavos de final. LAS NOTAS DEL PARTIDO Sobresaliente. Tomás Soucek. Muy motivado el centrocampista checo, que desde el pitido inicial llevó el peso ofensivo de los suyos, con 2 goles y una asistencia en su haber. Notable. Angeliño Tasende. El carrilero español estuvo también a gran nivel, con mucha llegada al área rival y participando en el balón parado. Rubricó el partido con un gol de falta. Aprobado. Samed Bazdar. El delantero serbio de origen bosnio estuvo bien en su debut, participativo y con dos buenas ocasiones de gol. Solo le faltó el tanto. Suspenso. Reece James. El carrilero zurdo, de idéntico nombre del jugador del Chelsea, las pasó canutas con las acometidas de Kudus por su banda. Seguramente tendrá pesadillas con el ghanés. Sorteados los octavos de final de la FA Cup, el West Ham ha quedado emparejado con el Middlesbrough, que actualmente anda en la 14ª posición de la Championship. Solo 5 equipos de Premier siguen en liza, a la espera de que el Liverpool pueda superar el replay en Anfield Road ante el West Brom, y también el Leicester ante el Luton Town.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
¡Hola compañero! Lo de los cambios de sistema en los ascensos es complicado. Me pasó algo similar a lo que comentas en la partida con el Dépor. Andaba con una 4-3-3 ofensiva, paseándonos en 1ª REF e Hypermotion y para la máxima categoría monté una más defensiva. Con el paso de los partidos acabamos jugando más con la ofensiva. Supongo que el juego entiende que la plantilla tiene la primera táctica "más asumida" y juegan mejor. Pero claro, te viene un Barcelona o un Madrid y... El Villa de Leganés tampoco fue motivo de alegría. Una derrota en los últimos instantes frente a Chivas, que nos privaba de la final y luego un triunfo con dudas ante el Sporting, quien nos acompaña en el ascenso. El Braga se impuso en la final a los mexicanos y se llevan el trofeo a casa. Los portugueses son un equipo más hecho, llevan algunos años a un buen nivel últimamente. Era posible no ganar el trofeo, pero entiendo que lo peor son las sensaciones. Y para empezar LaLiga nada menos que el Barça. Ya podemos ponernos las pilas. Y llegamos a la gran noticia, con la incorporación de Marc Guiu para el ataque. Si muestra el nivel del curso pasado, tendremos pocos problemas en el 9. Me parece un punta muy interesante y que debería ser titular. Una pena no tener opción de compra, pero entiendo que la negativa del jugador a un traspaso debe ser el gran hándicap. Supongo que debe querer triunfar aún en el Barcelona. Veremos si tras un año en Butarque está más receptivo a quedarse. No tiene un valor de mercado demasiado alto. Nos quitamos de encima a Cerveza-Whisky y cedemos de nuevo a Otín. ¿Crees que el chaval aún tiene visos de llegar al primer equipo? Marc Guiu empieza con doblete y nos deja ver que va a ser titularísimo para Baldó. Pero la imagen del equipo volvió a ser gris. Un Numancia en Segunda REF y solo un 2-1. Entiendo que el aluvión de cambios pudo trastocar las cosas, pero deberíamos haber ganado de forma más holgada. Y otra excelente noticia, con el anuncio de la construcción de un nuevo estadio para paliar las necesidades del club. En dos años tendremos nueva casa, pero tocará aguantar la categoría para que todo sea viable, pues el coste será elevado. ¡Saludos y suerte!
-
The Hammers
EL WEST HAM GANA LA BATALLA Y PASA DE RONDA Duro partido en Ibrox Park frente a un Glasgow Rangers que está cuajando una buena campaña en la Champions. Los goles de Jovic y Rivera dan tres puntos muy importantes, clasificando a los Hammers para las eliminatorias y dependiendo de ellos mismos para estar entre los ocho primeros que tienen acceso directo a los octavos de final. Un penalti muy discutido por los visitantes puso en apuros a los de Hoeness durante unos minutos, pero el gol de Rivera y el trabajo de los centrocampistas para mantener el balón fue clave en el triunfo. Sabía Hoeness que se trataba de un partido muy importante para el devenir del equipo en la Champions y planteó su 4-3-3 con un once de gala, a excepción de un Ben Johnson lesionado. Jovic se mantenía en la punta de ataque, buscando el alemán su buen momento anotador. Los locales, con Philippe Clement en el banquillo, apostaron por una 4-2-3-1, con numerosas bajas en su plantel, como las de Kieran Dowell, Ben Davies, Dujon Sterling y Tom Lawrence, aunque ninguno es un titular habitual de los escoceses. El Rangers llegaba al partido con un buen bagaje en la competición, séptimo clasificado con 12 puntos, cuatro victorias y dos derrotas. No quiso especular el West Ham y salió a morder a su rival en campo contrario, con una fuerte presión. Y a la primera ocasión se adelantó en el marcador. Olise centraba, Jovic controlaba y a la media vuelta la ponía al palo largo del meta local. Un buen gol para seguir en racha. Quedó noqueado el Rangers, que pudo encajar el segundo de inmediato. Córner para los visitantes y cabezazo potente de Zouma que deja temblando el travesaño. Estaba metido en el partido y jugaba bien el conjunto de Hoeness pero todo cambió cerca del minuto 20 de partido. Centro raso al área, Guéhi se anticipa a Diomandé, toca balón pero el atacante cae al suelo. El colegiado pitó penalti y el VAR no corrigió la acción, a pesar de las airadas protestas de los Hammers. Tavernier lanzaba la pena máxima y Areola adivinó el lado pero no pudo detener el empate. Como le ocurriera los locales, el West Ham quedó tocado por el gol y pudo darle la vuelta al marcador el conjunto local. Buena combinación en la frontal del área y durísimo disparo de Lundstram a la cepa del poste. Por fortuna reaccionaron rápido los visitantes, en un rechace de un saque de esquina que Ward-Prowse y Olise centran la atención de la zaga rival, el centrocampista la pone al segundo palo y Rivera anota libre de marca. De nuevo con el marcador a favor el West Ham tuvo sus mejores minutos, con Gerónimo Rivera enchufado y encarando siempre a su par. Butland desbarató una ocasión del argentino y llevó al partido al descanso con los suyos por debajo por la mínima. Salió algo más agresivo el cuadro local en el segundo acto, en busca del empate y tratar de robar el balón a su rival. Pero los Hammers, gracias al buen trato de balón de Ward-Prowse y Baturina, controlaron el esférico y minimizaron las llegadas de su rival. Solo Raskin, desde la larga distancia, pondría a prueba a Areola pero el francés estaba muy bien colocado para detener el cuero. Hoeness metía piernas frescas cerca del cuarto de hora, cayendo Zouma a la derecha con Coufal muy casando. Rivera seguía siendo el más insistente de los visitantes y Butland volvía a negarle otro gol. Los minutos pasaban, el marcador era corto y el West Ham fue echándose atrás instintivamente. No es que el Rangers tuviera ocasiones pero apretó en campo contrario y los visitantes empezaron a temer por los puntos. El botín era demasiado bueno para perderlo y Hoeness sacó un centro del campo de más trabajo para mantener el resultado. Los cambios surtieron efecto, el Rangers no inquietó y los Hammers se llevaron un triunfo de muchos quilates. El Hoffenheim dio la sorpresa y ganó por 0-1 en Anfield Road al Liverpool, gracias a un tanto de Prömel. El Manchester City se acerca a la clasificación ganando por 3-1 al Ludogorets y lo tiene en su mano en la última jornada. El Chelsea gana 3-1 al Galatasaray y llega al último partido dependiendo de sí mismo para estar en el Top-8. El Manchester United le hace un roto al Antwerp, con un duro 7-0 y consiguiendo el pase de ronda. El Real Madrid es el líder de la competición con 17 puntos y lo tiene prácticamente hecho para estar entre los ocho mejores. Juventus y Chelsea son segundo y tercero y también tienen en su mano el acceso directo a octavos de final. Sevilla, Oporto y Milán suman 15 puntos y dependerán de sí mismos para restar una fase en la competición. Luego viene un grupo de 4 equipos con idénticos resultados y que pelearán en la última jornada por estar en el Top-8, entre ellos Manchester United y West Ham. El Liverpool se queda con 13 unidades y esa derrota le ha hecho bajar muchos puestos. El Manchester City deberá refrendar su clasificación en el último encuentro y ya tiene imposible estar en las primeras ocho plazas. De momento la sorpresa es el Villarreal, que estaría eliminado en este momento, junto con Feyenoord y PSV.
-
The Hammers
@Lineker Sufrimos en exceso ante un buen Bournemouth, que de jugar así siempre no estarían tan abajo. No anduvimos finos en defensa pero el fallo de Affengruber, en su estreno, fue el centro de las críticas. Últimamente nos viene pasando mucho estos errores en la salida de balón, con pases que se quedan cortos, o envíos arriesgados cuando hay un jugador más cerca y mejor colocado. Los cambios en esta ocasión sí funcionaron y pudimos darle la vuelta al partido en dos minutos de lucidez. Se debía ganar sí o sí, pues ya nos dejamos dos puntos frente al Bournemouth en la ida. Y sobre todo porque el Liverpool sigue intratable. Ha ganado en el estadio del Arsenal y no sufrió nada para vencer al Chelsea. Lleva una ventaja muy importante y se antoja casi decisiva, sobre todo porque no aflojan ante ningún rival. Toca seguir peleando y estar lo más arriba posible. ¡Saludos y gracias! @pepetxins Voy tomando lugar en la cola del club de fans del Águila de Loznica, pues como verás a continuación sigue empeñado en que tus críticas le sirvan de motivación. 😁 No está haciendo una temporada espectacular pero ya suma un buen número de chicharros. Eso sí, pasa casi de puntillas hasta que consigue anotar. ¡Saludos y gracias!
-
The Hammers
REMONTADA EXPRÉS PARA SEGUIR EN LA PELEA Sufrió de lo lindo el West Ham para imponerse al Bournemouth, y lo hizo con dos goles en dos minutos, después de más de 70 minutos por debajo en el marcador. Debutó el nuevo central Hammer y antes del minuto de juego cometió el error que permitió adelantar a los visitantes. No fue una buena carta de presentación, que quedó en nada gracias a Aktürkoglu y un Jovic que sigue queriendo ser el delantero titular. LA PREVIA Sin bajas en su plantilla, Hoeness recurrió a la 4-3-3 y presentó un once titular alternativo, pensando en el partido de Champions frente al Rangers en tres días. Destacaba la presencia de Affengruber de titular, con apenas dos entrenamientos antes del partido, además de Simeone en la punta de ataque, dejando como teórico titular de nuevo a Jovic de cara a la Champions. En la banco visitante, también sin bajas en su plantel, Graham Potter apostaba por una 4-2-3-1, en busca de robar el balón a su rival y dominar los tempos del partido. El Bournemouth, con apuros en la parte baja de la tabla, presentaba un frente de ataque muy dinámico, con Sinisterra, Hamed Traoré y Solanke en el tridente ofensivo. PRIMERA PARTE Empezó muy mal el partido el West Ham, y de forma horrible Affengruber su andadura en el London Stadium. Mal pase del central, tampoco ayudó Coufal, Traoré roba y la defensa le deja un pasillo de flores para que marque de tiro cruzado. Duro golpe antes del minuto de juego y sensaciones negativas de la grada al nuevo fichaje. Trató de revertir la situación el conjunto local, pero el Bournemouth estuvo muy bien en el primer acto. Se defendían con criterio y cuando tenían el esférico en su poder lo aguantaban el máximo de tiempo. Las mejores ocasiones del primer acto cayeron del lado visitante, aprovechando las indecisiones en defensa. Seguramente Hoeness se preguntaba el porqué de haber puesto de titular al nuevo central, al que se veía confuso en la salida de balón. Solo rindió el austriaco en el juego aéreo, despejando varios balones ante un Solanke que también domina esas lides. Aktürkoglu y Kudus lo intentaban, mejor el turco que el ghanés, quien siempre elegía la peor opción de finalizar juagada. Simeone no estuvo mal, pero volvió a demostrar que le falta madera de killer y le sobra pelea y entrega. Sus dos ocasiones las desviaba a córner Neto, que se erigía en el mejor de los suyos pasada la media hora de juego. Sufrieron los visitantes en el último cuarto de hora, cuando los de Hoeness apretaron más y tuvieron más llegadas de peligro. Pero el marcador al descanso reflejaba un 0-1 desalentador. SEGUNDA PARTE Hoeness seguramente abroncó a los suyos al descanso, pues salieron con otro brío en la segunda mitad. No aguantó mucho el técnico alemán y a los tres minutos metió a Emerson, Olise y Jovic, por unos Angeliño, Kudus y Simeone muy fallones. Olise mejoró la versión de su compañero y buscó siempre las cosquillas a su par, además de buscar pases definitivos para los suyos. Aktürkoglu también andaba fino y los dos extremos empezaban a dar síntomas de peligro, pero Neto se encargaba de neutralizar todas las ocasiones, como un cabezazo de Aguerd a la salida de un córner que atajó sorbe la línea de gol. Se llegaba al minuto 70 y la grada empezaba a no creer en la remontada. Hoeness apuró los cambios con la entrada de Ward-Prowse y Baturina, revitalizando la medular. El croata se hizo con los mandos y el inglés dio más profundidad. Precisamente Ward-Prowse tuvo en sus botas en empate, con una falta directa a la que respondió Neto con una soberbia estirada. Parecía imposible pero apareció un Olise inspirado. Jovic gana la línea de fondo, encimado la pone atrás para Olise, el extremo la eleva por encima de la defensa y Aktürkoglu de primeras la pone al segundo palo. Golazo y un hilo de esperanza en la remontada, que se dio dos minutos después. El Bournemouth acusó el golpe, los locales apretaban y en una indecisión llegó el segundo. Pase al espacio de Olise para Jovic, Neto llega antes pero choca con su defensor y el serbio marca a puerta vacía. Reacción en la grada, que parecía resignada a un partido gris de los suyos, pero que acabaron a gran nivel. El tercero rondó en varias ocasiones, mucho más que la igualada de un Bournemouth más tocado aún por el segundo. Justin Kluivert, que había entrado de refresco, se lesionaría en el 90 y dejaba con uno menos a los suyos en el descuento. Victoria trabajada y tres puntos importantes para mantenerse en la pelea, pese al gran momento del Liverpool. LAS NOTAS DEL PARTIDO Sobresaliente. Kerem Aktürkoglu. El turco desea marcharse pero en cada partido que juega lo da todo. Fue clave en la reacción y marcó el gol del empate, que fue la chispa de la esperanza en la remontada. Notable. Neto Murara. No intervino en muchas ocasiones pero realizó varias paradas de mérito, que a punto estuvieron de desquiciar a los locales. Seguro y con reflejos de felino. Aprobado. Luka Jovic. El serbio sigue en su pelea diaria con Simeone por la titularidad y ser el máximo realizador del equipo. No tuvo demasiadas ocasiones pero a la primera la enchufó, con fortuna, eso sí. Suspenso. David Affengruber. Debut con el West Ham. En casa, frente a su afición. Primer balón que toca, se lo da al rival y luego no va a cerrar la incursión de Traoré. ¿Se puede empezar peor? Manchester United y Arsenal se neutralizan, con un empate 1-1 en Old Trafford y se alejan de la pelea por la Premier. El Liverpool saca adelante otro partido complicado y vence por 2-0 al Chelsea con goles de Salah y Van Dijk. El Aston Villa gana a domicilio al Sheffield United y aprovecha el pinchazo del Chelsea. El Manchester City sufre para ganar a domicilio al Fulham por 1-2. Pinchazo también del Tottenham, que no pasa del empate sin goles en su feudo ante el Nottingham Forest. Sigue con velocidad de crucero el Liverpool, líder, sacando 11 puntos al Manchester City, con los mismos partidos, y 12 al West Ham, los Hammers con uno menos. Se mantiene cuarto el Tottenham, a 19 puntos de los Reds, empatados a puntos con el Arsenal, quinto clasificado. El Manchester United se queda a 21 unidades del liderato, mientras que el Aston Villa supera al Chelsea y se coloca en puestos europeos. Por abajo nada cambia. Ipswich y Norwich cada vez más cerca de perder la categoría y el Leicester no aprovecha el estar empatado a puntos con el Sheffield United.
-
The Hammers
@Lineker El nuevo central no parece mal jugador. Sinceramente, no lo hubiera fichado y me hubiera quedado con Mavropanos, pero por "estrellitas" lo colocan como el segundo mejor, tras Guéhi. Es completo, destacando en colocación. Sin atributos numéricos no sé decirte mucho más. ¿Titular? De momento voy a seguir con la dupla Guéhi-Zouma, que están dando buen resultado. Además, como verás a continuación, su debut no ha sido para tirar cohetes. Pero sí, me parece un buen refuerzo. Del delantero serbio tengo más dudas. Tiene mucho potencial, pero ya con 20 años, en la próxima semana hará 21. No sé si mejorará demasiado. Los preparadores le califican como "el próximo Dusan Vlahovic". Ahí es nada. Pero yo no lo tengo nada claro. Si se marcha Ings lo meteremos en el primer equipo. Me parece el fichaje random de la IA. Veremos... ¡Saludos y gracias! @pepetxins Danny Ings había perdido muchos minutos en esta campaña, por la llegada de Simeone y su fulgurante inicio. Entre el inglés y Jovic, el serbio estuvo mejor en los primeros partidos y le dejé como segundo, lo que se ha visto que ha sido un acierto. Tiene ya 32 años y se queja de la falta de minutos. No vamos a obstaculizar su salida. ¿El problema? De momento no llegan ofertas por ninguno de los rebeldes. Me temo que nos va a tocar comernos a todos los quejicas. 😁 ¡Saludos y gracias!
-
The Hammers
Londres, 17 de enero de 2025 Decían fuentes cercanas al club que Sebastian Hoeness no estaba contento con la salida de Mavropanos rumbo a Arabia. Mislintat se ha movido rápido para tratar de contentar al técnico alemán con la contratación de un defensa central. Se trata de David Affenbruger de 23 años. Es un zaguero de buen tono físico, rápido, fuerte y que va bien en el juego aéreo, aunque su mejor virtud es la colocación. Recala en el club londinense previo pago de 22,5 millones de euros al Sturm Graz austriaco. Salió de la cantera del Red Bull Salzburgo, aunque solo llegó a disputar 5 encuentros en el primer equipo. Tras una cesión de dos años al Liefering de la segunda categoría, recaló en el Sturm Graz, donde ha jugado las últimas tres temporadas y media, siendo titular indiscutible con casi 100 partidos disputados y 6 goles en su haber. En los últimos años se ha hecho un hueco en la selección absoluta de Austria, sumando ya 11 internacionalidades. El Director Deportivo de los Hammers también ha anunciado la llegada de un refuerzo para el West Ham Sub-21. La incorporación ha sido la del atacante serbio Samed Bazdar, que aterriza en el London Stadium procedente del Partizán de Belgrado. El atacante puede actuar como mediapunta o delantero centro, destacando por su velocidad, regate y remate. El West Ham ha pagado 5,5 millones de euros para reforzar al primer filial, aunque la posible salida de Danny Ings, que ha solicitado su traspaso al no disponer de minutos, podría darle la alternativa en el primer equipo. El jugador de 20 años ha salido de la cantera del Novi Pazar, aunque fue captado muy temprano por el Partizán, llegando a debutar en el primer equipo con 17 años. El internacional Sub-21 con Serbia se marcha tras disputar 64 encuentros en liga y anotando 18 goles.
-
The Hammers
@Lineker A ver, desde el punto de vista puramente económico es una buena venta. Ahora bien, es un central que siempre que jugaba cumplía, no se quejaba por haber adquirido un rol secundario y daba profundidad de plantilla, así que me ha tocado un poco la moral su marcha. Como bien dices, tocaba reforzar su baja y por fortuna Mislintat se ha movido rápido. No te voy a desvelar nada, en el próximo post ya tenemos sustituto para el griego. 😉 A los rebeldes se les sigue buscando salida, aunque nadie parece dispuesto a hacer una oferta. No sé si esto es bueno o malo. Bueno porque no me gusta hacer muchos movimientos a mitad de campaña, que desestabilicen al equipo. Y malo porque seguro que se van a volver a quejar, aduciendo que no los he vendido, cuando la realidad es que no tienen mercado. Veremos... Jovic ayudó en la victoria ante Newcastle. Suma los mismos goles que Simeone pero los ha hecho en menos minutos. Así que estás en lo cierto, es nuestro delantero más fiable. Una pena que no sea más constante, pues en ocasiones parece el jugador que era en Alemania, aunque luego tiene desconexiones de partidos enteros. Este Liverpool está intratable. El pasado curso casi todos los de arriba estuvieron muy irregulares. En esta campaña los de Gallardo empezaron con 2 derrotas en los primeros 4 partidos, pero ya suman 11 triunfos al hilo. Va a ser difícil sacarles del liderato. Buen partido frente al Arsenal en la vuelta de la Carabao, aunque ya me veía eliminado en los penaltis, como ocurriera el pasado curso en la misma eliminatoria y frente al mismo rival. Ramsdale estuvo muy fino y comparado con Anang teníamos las de perder. Por suerte nos señalaron dos penales y a la segunda fue la vencida. Pero la sensación fue buena, dominamos al rival y parece que en casa tenemos un fortín. Solo hemos cedidos dos derrotas (Manchester City y Liverpool) y dos empates (Tottenham en Carabao Cup y Bayern de Múnich). Not bad. Ahora esperamos rival, con el 6-1 de la ida parece que será el Manchester United, en la final y podemos sumar el segundo título de la era Hoeness, lo que sería muy bueno para la moral del equipo. ¡Saludos y gracias! @pepetxins No sé porqué, pero te veo creando el club de fans de Jovic en Londres. 😁 No tienes malos números el serbio pero lo peor es que en ciertos partidos pasa completamente desapercibido. Simeone igual. Al final ya no sé si es problema de la táctica o de los jugadores. Al menos llegamos a otra final, después de conquistar la FA Cup el pasado curso. A ver si podemos duplicar el palmarés de Hoeness en el West Ham. ¡Saludos y gracias!
-
The Hammers
A LA FINAL... A PESAR DE RAMSDALE El West Ham hizo valer el factor campo para mostrar una imagen muy diferente de la ida. Los Hammers fueron mejores y llevaban camino de no poder reflejarlo en el marcador, por culpa del gran partido de Ramsdale en la meta de los Gunners. El meta visitante hizo dos paradones de mucho mérito, Zouma se encontró con su mano y el travesaño y cuatro minutos antes del gol definitivo había parado un penalti al propio Kudus. A la segunda no falló el ghanés y el conjunto de Hoeness estará en la final de Wembley, para tratar de ganar su segundo título desde que llegó el alemán. Prácticamente repitió once titular Hoeness para la vuelta de las semifinales. De nuevo hizo salir a los suyos con la 4-3-3, de nuevo con Anang en portería, el meta de las copas, y con el único cambio de Coufal en el lateral diestro, pues Ben Johnson continúa lesionado. Más cambios introdujo Zidane, también apostando por su habitual 4-3-3, y con las bajas por lesión de Jorginho y Zinchenko. De entrada dejó a Hein en el banquillo y puso a Ramsdale de titular. Más tarde se vería que fue un acierto esta decisión. También dio entrada a Saliba por Tomiyasu, cayendo White a la derecha, y dos cambios en la medular, con Zaïre-Emery y Havertz de titulares, dejando fuera a Thomas y Declan Rice. Sorprendió ver a este último en la grada, pues siempre ha estado a gran nivel frente a su exequipo. Cambió mucho el escenario del partido, con un West Ham que salió a por todas y en esta ocasión el Arsenal sufriendo atrás. A los dos minutos Ramsdale ya tuvo que salvar a los suyos, con una parada antológica. Baturina conducía en la frontal, entraba al área dejando atrás a su par y su centro raso llegaba al segundo palo, donde Olise empujaba el cuero con fuerza a las mallas, pero el meta visitante se estiraba para dejar mudo a todo el estadio. No se arrugó el conjunto local que siguió apretando y poniendo en apuros a la zaga Gunner. Olise y Rivera estaban activos encarando a su par en la banda pero sin fortuna a la hora de finalizar jugada. El argentino se quedaba solo ante Ramsdale, algo escorado y el portero sacaba un pie milagroso para evitar el tanto. Los de Hoeness parecían otro equipo, más agresivo, más asociativo y, sobre todo, sin errores en la salida de balón. La presión visitante no surtía efecto y Baturina movía al equipo como quería. Kalvin Phillips estaba atento para apagar los fuegos en los contragolpes que trataban de lanzar los de Zidane. Pasada la media hora de juego el Arsenal empezó a tener más balón y a buscar la meta rival. Sufrieron entonces los locales, cansados y con una presión menos efectiva. Pero los Gunners no llegaban con demasiado peligro y acababan la jugada con lanzamientos lejanos. Tras 30 minutos excelsos, el West Ham llegaba al descanso pidiendo la hora. Al descanso Hoeness pidió a los suyos que tuvieran más balón, pues habían llegado al entretiempo con menos posesión y eso había dado vida al rival. Pero en el primer cuarto de hora no consiguieron revertir la situación y el Arsenal parecía estar mejor. Anang tuvo que intervenir en un disparo de Martinelli, que se había quedado solo tras llevarse un rebote ante Coufal. El meta ghanés sacó el balón con apuros, desviándolo a córner. El técnico de los Hammers movió el banquillo, retirando a dos jugadores de ataque y a un Ward-Prowse desconocido. Zidane ya había realizado dos cambios e hizo otro más. El francés no rotó en la Carabao ni en liga, donde se enfrentó al Liverpool y su equipo llegó al tramo final del partido con las fuerzas demasiado justas. El físico se impuso y el West Ham volvió a mandar. Zouma, imperial como siempre en el juego aéreo, saltaba más que nadie en el primer palo y remataba con potencia de cabeza, pero Ramsdale ponía la mano y desviaba lo justo al larguero. Otra gran acción del meta visitante. En el córner, tras un rechace, el cuero caía a pies de Guéhi, quien disparaba con violencia y se topaba con el cuerpo del meta para negarle el gol. Apretaban los locales, que no querían llegar a los penaltis. En el 81 entraba Kudus y Angeliño, renovando fuerzas en ambas bandas. A cinco minutos del final Baturina volvía a conducir con criterio, entraba en el área y era trabado por Zaïre-Emery. Penalti ratificado por el VAR. Se encargaba Kudus de lanzar la pena máxima y Ramsdale volvía a hacer otra gran parada. Los Hammers se desquiciaban y veían que el partido podía acabar en la tanda de penales. Algo que podía ser muy malo, visto el gran momento del meta Gunner. Pero en el último minuto Aktürkoglu se iba de su par, Timber salía a taparle y cometía otro claro penalti. El colegiado no dudó y tampoco Kudus. El ghanés volvió a lanzar el penal, al mismo sitio, pero esta vez engañando a Ramsdale. El Arsenal estaba fundido y no tuvo capacidad de reacción en los 7 minutos de añadido. El West Ham se apunta una buena victoria y estará en la final de Wembley. Tendrá que esperar al día 5 de febrero para conocer a su rival, pues la otra semifinal se vio aplazado por el partido de replay del Newcastle en la FA Cup. LAS NOTAS DEL PARTIDO Sobresaliente. Aaron Ramsdale. Probablemente con otro guardameta el Arsenal habría caído con estrépito en el London Stadium. Partidazo del meta inglés, que aun así no pudo evitar la eliminación de los suyos. Notable. Martin Baturina. El croata rayó a gran nivel. Circulación rápida cuando tocaba, conducciones en otras ocasiones y siempre queriendo tener el balón. Acertó en casi todas sus decisiones. Aprobado. Mohammed Kudus. El ghanés entró tarde y no tuvo mucha participación en el juego. Pero mostró mucha personalidad al querer lanzar el segundo penalti, tras haber fallado el primero. No le temblaron las piernas. Suspenso. Zinedine Zidane. El técnico francés no rotó a su equipo y se vio a sus jugadores escasos de fuerzas en el tramo definitivo. Nadie entendió que dejara fuera a Declan Rice, ni dejar en el banquillo a Saka al descanso.
-
The Hammers
JOVIC METE EN UN LÍO AL NEWCASTLE Al iniciar la campaña el Newcastle era el cuarto favorito a hacerse con la Premier League, según las casas de apuestas. Poco más de medio curso después, Jovic, autor de dos goles y una asistencia, les deja al borde del abismo, a tres puntos del descenso. La destitución de Thomas Tuchel a mediados de noviembre y la llegada de Roberto de Zerbi no ha cambiado las cosas. Con el italiano las Urracas solo han ganado dos partidos en Premier y uno en Carabao Cup, de los 12 encuentros disputados. No es que el West Ham hiciera un gran partido, pero fue suficiente para doblegar a unos locales sin alma. LA PREVIA Hoeness pensaba en la vuelta de la Carabo Cup en 4 días frente al Arsenal e hizo unas cuantas rotaciones, aunque sabía que era un partido importante que se debía ganar para no perder el rumbo en la Premier. Solo Areola y Guéhi eran parte de los teóricos titulares, y quizás un Jovic que se volvió a reivindicar tras varios encuentros apagado. La única ausencia era la de Ben Johnson, que no volverá a jugar hasta febrero. De Zerbi no se guardaba nada, aunque su equipo venía de ser vapuleado por 6-1 por el Manchester United en la Carabao Cup. El italiano dispuso una 4-2-3-1, tratando de llevar el peso del partido aunque alguno de sus jugadores llegaban cansados al choque. Solo una baja, la de Loris Karius por lesión, pero el guardameta no ha disputado un solo minuto en todo el curso. PRIMERA PARTE Quiso llevar la iniciativa el conjunto local pero de inmediato se vio superado por la presión de unos Hammers con más ganas de llevarse los tres puntos. Tonali trataba de dar sentido al juego de los suyos pero nadie le acompañaba. Pérdidas en la salida y pronto empezaron a caer las primeras ocasiones visitantes. A los doce minutos, la zaga local despejaba un saque de esquina en corto, Soucek se hacía con el rechace, la dejaba para la entrada de Jovic y el serbio la ponía en la escuadra con un zurriagazo. Al delantero Hammer, tras varios partidos desaparecido, se le vio muy activo, tanto en fase ofensiva como en la elaboración de la jugada. El gol hizo daño al Newcastle, que fue incapaz de recuperarse. Siguieron apretando los visitantes y había sensación de peligro casi en cada jugada. Pasada la media hora las Urracas perdían un balón en tres cuartos, Jovic recogía el rechace, aguantaba el balón y veía el desmarque de Kudus, para que el ghanés soltara un zapatazo lejano que sorprendió a Pope. No tuvo su día el meta local, que en la siguiente jugada enviaba un pase corto, Kudus lo interceptaba y disparaba a puerta vacía, aunque flojo y fácil para que el meta enmendara su error. Estaba muy bien el West Ham y cuando esto ocurre siempre hay desconexiones. Gordon hacía una diagonal, enviaba el cuero hacia Berardi y el italiano batía a Areola por el palo corto. Un tiro de los locales, un gol. Demasiado premio para tan poco juego generado. El tanto podría haber metido a cualquier equipo en el partido pero este Newcastle ni está ni se le espera. En el descuento, un centro sin demasiado peligro de Angeliño bajaba llovido del cielo, Pope hacía una mala salida y Jovic cabeceaba a gol sin oposición. Un 1-3 al descanso que volvía a hundir a las Urracas. SEGUNDA PARTE Tras el descanso el Newcastle salió con otra dinámica, presionando más arriba y buscando recortar diferencias. Tuvo un par de acciones de peligro, una de ellas evitada por Areola, y dos córners en los que logró rematar sin ver portería. Fueron cinco minutos de agobio local, pero tras ellos volvió el dominio de un West Ham que se adueñó del balón y trató de bajar las revoluciones del partido. Lo consiguieron los Hammers, pasando los minutos sin generar demasiado peligro, aunque haciendo que su rival persiguiera sombras. Bien Edson Álvarez, en la recuperación y circulación de balón, acompañado por un Soucek que abarca mucho campo. A este nivel, y sin quejarse, el mexicano es un gran valor del equipo. En el Newcastle solo Anthony Gordon y Berardi lo intentaban pero no tenían suficiente suerte en el desborde. Los cambios de De Zerbi tampoco mejoraron a las Urracas. Hoeness empezó a meter piernas frescas y el nivel de su equipo se mantuvo. Los locales no llegaban con el suficiente peligro para recortar distancias y el cuarto parecía más cercano. Lo tuvo Gerónimo Rivera, con una dejada de Baturina y posterior disparo del argentino a la cepa del palo. Zouma entró en el lateral diestro, para dar descanso a un Coufal que había sufrido mucho con Gordon, y el ataque del Newcaste colapsó. Poco a poco fue muriendo el partido sin que se moviera el marcador. Victoria del West Ham sin demasiado brillo pero con mucha pegada. LAS NOTAS DEL PARTIDO Sobresaliente. Luka Jovic. Volvió el delantero serbio tras varios partidos en el ostracismo. Participó en el juego del equipo, dio una asistencia y elevó sus goles a 13, empatado con Simeone como máximo artillero Hammer. Notable. Edson Álvarez. Quizás las estadísticas no den la misma nota pero el mexicano cuajó uno de sus mejores partidos del curso. Bien al corte y omnipresente en la salida de balón. Así sí. Aprobado. Anthony Gordon. El extremo del Newcastle fue de lo único rescatable de su equipo. Lo intentó en ataque de todas las maneras pero no tuvo su día. Suspenso. Nick Pope. El portero de las Urracas estuvo desastroso. Se comió el gol de Kudus, desde muy lejos, a punto estuvo de regalar otro al ghanés y falló en la salida del tercero. Para olvidar. El Liverpool, de la mano de Salah, gana en el estadio del Arsenal y sigue imparable hacia el título. Tropiezo del Manchester City en su estadio, perdiendo por 0-1 frente al Tottenham gracias al gol de Richarlison. El Nottingham Forest venció por 4-2 y deja al Manchester United con pocas opciones. El Aston Villa abusa del colista ganando por 3-0. Batacazo del Chelsea, que pierde en su estadio por 2-3 ante el Burnley. Un Liverpool intratable es más líder de la Premier, aumentando la ventaja a 11 puntos con el Manchester City, segundo clasificado. Tercero se queda el West Ham, que sigue a 12 unidades con un partido menos. El Tottenham se aúpa a la cuarta posición, ya a 17 puntos del liderato, los mismos que un Arsenal que es quinto. Sexto se queda el Manchester United, a 19 puntos de los Reds y séptimo el Chelsea, a 22 puntos. Por abajo, Ipswich y Norwich siguen sin levantar cabeza y la victoria del Leicester le deja al borde de la salvación, con Sheffield, Brighton, Burnley, Newcastle y Everton en apuros
-
The Hammers
Londres, 7 de enero de 2025 Sorpresa en las oficinas del West Ham. Sven Mislintat, director deportivo de la entidad Hammer, ha anunciado la marcha de Konstantinos Mavropanos a Arabia Saudí, para enrolarse en las filas de Al-Hilal. Una noticia que coge por sorpresa a mucha gente del club, incluido un Sebastian Hoeness que no lo esperaba. El griego no se había quejado en ningún momento, e incluso se puso en contra de sus compañeros rebeldes que sí buscan una salida. El central de 27 años, internacional en 34 ocasiones con la absoluta de Grecia, había perdido peso en el conjunto inglés, tras la llegada este verano de Marc Guéhi. Pero no se había quejado y sumaba ya 16 encuentros en lo que llevamos de curso, aportando 2 goles y una asistencia. Mavropanos fue clave para Hoeness la pasada campaña, en la que llegó a disputar 43 partidos entre todas las competiciones. Parece ser que la apuesta de Mislintat por su marcha es la motivación económica. Solo eso. El conjunto árabe pagará al contado 54 millones de euros, dejando 15 millones más en variables de fácil cumplimiento. Una buena suma, que deja dinero fresco en las arcas del club para hacer frente a nuevos fichajes, sobre todo porque se espera que haya más salidas en este mercado invernal, con Coufal, Edson Álvarez, Aktürkoglu y Danny Ings pidiendo la venta. Por su parte, el central griego recibe un salario irrechazable, pasando a cobrar 45,4 millones de euros por campaña, casi 10 veces más de los que cobraba en el London Stadium. Imposible decir que no para el central y una buena aportación para el presupuesto de fichajes de los Hammers. Todos ganan y mucha suerte a Mavropanos en Arabia Saudí.
-
The Hammers
@Lineker En la FA Cup si tienes un poco de suerte en los sorteos, y partidos encima en casa, puedes llegar bastante lejos, como nos ocurrió el pasado curso al ganarla. De momento el Crystal Palace, descendido la pasada campaña, no fue rival en nuestro feudo. Y ahora nos viene el Sheffield Wednesday, con más salto de categoría y también en el London Stadium. Simeone parece que quiere volverse a poner las pilas, pero nuestro delanteros son como el Guadiana, que va y viene. Más preocupación hubo frente al Arsenal. No acabamos de encontrar la manera de jugarles a los equipos grandes. En nuestro estadio más o menos cumplimos, fuera de casa es una tortura. Por suerte no encajamos y jugaremos la vuelta en casa, no hay replay, creo que solo es en la FA Cup, en la Carabao las semifinales se juegan a doble partido. Veremos si podemos plantarle cara, porque se antoja un mes de enero movido, en cuanto a partidos y mercado de fichajes. ¡Saludos y gracias!
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
¡Hola compañero! Al final el 9 no era ninguno de los esperados, pero sí una de las opciones que se barajaba, uno joven. Por atributos no parece malo el turquito, lo único quizás es que en el juego aéreo no parece que nos vaya a dar mucho. Veremos si es el jugador que necesitamos en una posición clave. Renovaciones necesarias para evitarnos clausulazos a precios de risa. Parece que Dotor ya es pieza importante de este Leganés. La pretemporada no empieza muy bien en cuanto a lesiones. Un varapalo para el chaval Díaz y un duro golpe la baja de Zarzana. Aunque tengamos recambios era uno de los fijos de Baldó. Derrota durísima frente a un Castilla que había perdido la categoría y nosotros ascendiendo. La diferencia de dos categorías apenas se notó y un 1-4 en casa es un buen golpe. ¿Al menos pudiste ojear algún chaval interesante de la cantera blanca? Seguimos cerrando incorporaciones. Primero Solís, que llega cedido del Girona, donde en la realidad no acaba de explotar. Por números parece un centrocampista completo y habrá que ver si puede darnos más empaque en la medular y sobre todo llegada al área contraria. Y luego llega otro joven portugués para el lateral diestro, que tiene buena pinta, para tapar la salida por sorpresa (al menos para mí) de Xavi Grande. No se pudo asentar y vuelve a Italia. Me parece poco el monto sacado por él, ¿no? El stage en Francia dejó algunas dudas, sobre todo a nivel defensivo, ya que hemos encajado muchos goles. En cuanto a resultados dos victorias (una a un Osasuna que es rival de LaLiga) y una derrota no son malos tampoco. Pero sí que parece que toca ajustar los engranajes. ¿Quién te está sorprendiendo más? ¿Juan Hernández? ¡Saludos y suerte!
-
The Hammers
EMPATE... Y GRACIAS El West Ham sale vivo del Emirates Stadium y la eliminatoria se decidirá en el London Stadium. El Arsenal fue muy superior a los Hammers pero no supo reflejarlo en el marcador. Los de Hoeness se vieron impotentes ante la presión del conjunto local y no pudieron imponer su juego en ningún momento del partido. Preocupante imagen de un West Ham que empieza a mostrar síntomas de cansancio y al que aún les esperan muchos encuentros en un mes de enero frenético, en el que acabarán disputando la friolera de 9 partidos. No se guardó nada Hoeness para la visita al feudo de los Gunners. El alemán quiso ser valiente y dispuso a los suyos con la 4-3-3 habitual, y sin bajas en su plantilla pudo alinear a su once más titular, con la inclusión de Giovanni Simeone en la punta de ataque, para tratar de aprovechar su buen momento, y con Anang en la portería. Zidane tampoco quiso reservar efectivos. Solo contaba con la baja de Jorginho por lesión y formó a los suyos con el mismo esquema que su rival, y con un once de garantías, en el que solo el portero suplente Hein no era de los habituales del francés. Salió mucho mejor el conjunto local, presionando muy arriba la salida de balón de los Hammers e incomodando en exceso la circulación entre sus centrocampistas. Los visitantes perdían el balón con rapidez y eran incapaces de enlazar tres pases sin error. Ni siquiera Baturina, habitualmente el faro en la medular, era capaz de mostrar el camino y regalaba balones como si fuera un juvenil. El Arsenal, a pesar de recuperar muchos balones, tampoco llegaba con excesiva claridad. La banda zurda del ataque local era una pesadilla para su rival, con Tierney y Martinelli enchufados y buscando las cosquillas a un Ben Johnson que se tenía que multiplicar. En el centro del campo el trabajo de Thomas Partey y el exHammer Declan Rice ahogaban cualquier intento visitante. Los de Zidane eran muy superiores y se adueñaban del balón pero no inquietaban. Martinelli era el primero en poner a prueba a Anang y el meta ghanés despejaba a córner con apuros un disparo desde la frontal del área. Posteriormente lo intentaron también Thomas y Rice, también con disparos lejanos y con Anang bien colocado. El West Ham solo tiró una vez en todo el partido, un bagaje muy pobre. Fue Zouma, con un cabezazo a la salida de un córner al que respondió de forma magnífica Hein. Se llegaría al descanso con un porcentaje de posesión por encima del 60% para los locales y sin saber aún que ningún equipo volvería a disparar entre palos. Hoeness ordenó a los suyos tener más balón y que el Arsenal no pudiera hacer daño con él. Parecieron salir más enchufados los visitantes en los primeros minutos, pero fue un espejismo. Pronto se lesionaba Ben Johnson, en un encontronazo con Thomas Partey. El técnico alemán comenzaría el carrusel de cambios para tratar de cambiar el rumbo, con un West Ham que tenía más balón pero que no sabía qué hacer con él. El Arsenal se apagaba, aunque seguía dando mucha más sensación de peligro que su rival. En un minuto de diferencia, Zidane agotaría los cambios, sorprendiendo a todos con la retirada de Tierney y Martinelli, los dos jugadores más peligroso. Ninguno de los dos equipos sufrió en exceso en un segundo acto para olvidar, pero los Hammers pudieron incluso sacar petróleo y llevarse el triunfo en la última acción, cuando un pase en largo dejaba a Kudus mano a mano con el portero. Pero el atacante ghanés se durmió y apareció Ben White para desviar a córner en el último suspiro. Empate que sabe mejor a un West Ham que jugará la vuelta ante su afición. LAS NOTAS DEL PARTIDO Sobresaliente. Kieran Tierney. El lateral zurdo del Arsenal fue un incordio para la zaga visitante, con constantes incursiones en ataque y siempre ganando la línea de fondo para sacar centros de peligro. Notable. Joseph Anang. El portero ghanés no está teniendo muchas oportunidades pero estuvo a un buen nivel y consiguió dejar la puerta a cero en un mal partido de los suyos. Aprobado. Marc Guéhi. En el desconcierto de la zaga del West Ham la dupla de centrales estuvo a buen nivel y el inglés fue un baluarte, ayudando a que su equipo no perdiera. Suspenso. Michael Olise. Un habitual de notas altas pero en el partido de ayer no estuvo a la altura. No le salió nada y perdió muchos balones con pases sin sentido. En la otra eliminatoria el Manchester United la dejó vista para sentencia con una goleada por 6-1 sobre el Newcastle en Old Trafford. Mason Mount, con un doblete, Casemiro, Rashford, Jadon Sancho y Todibo, en propia puerta, fueron los autores de los goles.
-
The Hammers
AL WEST HAM LE BASTA CON MEDIA PARTE La unidad B del West Ham volvió a dar la cara y consiguió el pase de ronda con solvencia en el debut de la FA Cup. A los de Hoeness les sobró la segunda parte, después de conseguir 4 tantos en el primer acto. El Crystal Palace, descendido a Championship la pasada campaña, no pudo hacer nada frente al juego desplegado por los Hammers en unos buenos 45 minutos iniciales. En la segunda mitad los locales se dejaron ir y empezaron a pensar en el siguiente encuentro. Hoeness pensaba en las semifinales de la Carabao Cup, el próximo partido en el que tendrá que visitar el estadio del Arsenal. Por esta razón decidió hacer rotaciones masivas, ayudado por la ausencia de bajas en su plantilla, y alineó un once alternativo para el debut en la FA Cup. Los visitantes, entrenados por Brian Barry-Murphy, solo contaban con la baja de Nathaniel Phillips por lesión y salieron al verde con una 4-3-3 dispuestos a dar guerra. Pero lo cierto es que desde el pitido inicial el West Ham fue mucho mejor que su rival y además se adelantó muy pronto en el marcador. Kudus galopó por la banda sin oposición, centro al segunda palo y Simeone picó el balón de cabeza, aprovechando la indecisión del portero. Por si esto fuera poco, el Crystal Palace se llevó otro golpe en pocos minutos. Rápida combinación en la frontal, Angeliño encuentra desmarcado a Aktürkoglu y el turco bate al meta rival por el palo corto. Los visitantes se vieron sobrepasados y no encontraron la manera de frenar los ataques locales, casi siempre llegando por las bandas con Kudus y Aktürkoglu muy activos. La goleada pudo ser mayor y los de Hoeness estrellaron dos balones en los palos, por mediación de Simeone y Alex Scott, en un primer acto de juego frenético. Tal como empezó la primera mitad acabó, con otros dos goles en pocos minutos de diferencia. Primero Kudus fusilaba al meta visitante tras controlar con el pecho un centro de Angeliño y poco después Simeone marcaba desde cerca a pase de Soucek. El partido estaba completamente sentenciado y Hoeness no movió el banco, dejando que la mayoría de titulares descansaran. Tampoco hizo demasiados movimientos el técnico visitante, resignado y animando a su equipo a buscar el gol del honor. Mejoró algo el Crystal Palace, aunque fue incapaz de disparar a puerta en todo el partido. El entrenador local solo hizo dos cambios, dando entrada a Olise para que jugara frente a su exequipo y a Kalvin Phillips para sustituir a un Álvarez amonestado. Pudo llegar el quinto gol, con otro remate a la madera, en esta ocasión de Aktürkoglu. Llegarían más males para los visitantes, con la expulsión de Kevin Mbabu por doble amarilla. El partido concluyó sin más consecuencias para el marcador y se confirmó el pase de ronda del West Ham, que jugará la siguiente ronda de nuevo en casa, enfrentándose al Sheffield Wednesday en los dieciseisavos de final. LAS NOTAS DEL PARTIDO Sobresaliente. Mohammed Kudus. Hoeness tiene un gran debate interno en la banda diestra, con Olise y Kudus a gran nivel. El ghanés destrozó a la defensa rival con su desborde. Fue una pesadilla para el Crystal Palace. Notable. Giovanni Simeone. El delantero argentino sigue marcando y alarga su racha tras la sequía. En esta ocasión un doblete, para abrir y cerrar el marcador y ya se coloca como el máximo artillero del equipo. Aprobado. Alex Scott. El joven centrocampista inglés cuajó un buen partido, siendo la referencia en la medular de los Hammers pero no tuvo fortuna, ni con el disparo ni encontrando el último pase decisivo. Suspenso. Kevin Mbabu. El lateral diestro de los visitantes sufrió mucho durante toda la noche, con Aktürkoglu encarándole en todo momento. Acabó expulsado por doble amarilla.
-
The Hammers
@Lineker Soluciones ninguna. 😁 Lo cierto es que a la llegada de Hoeness el nivel de la cantera era bajo y la primera hornada de juveniles tampoco nos dejó gran cosa. Ahora la directiva nos ha aceptado, por fin, aumentar presupuestos de preparación de juniors e inversión en fichaje de juveniles, así como mejoras las instalaciones. Veremos si con la próxima camada nos llegan jugadores con potencial para el primer equipo. Como bien dices, mantenemos la ilusión de hacer algo en la Youth League, nada más. De los fichajes de jóvenes también se lo dejé encargado a Mislintat y de momento se está luciendo. Ha traído a dos jugadores, un central y un delantero, ambos con nivel de Championship como aquel que dice. Nada que vea promocionable al primer equipo. Creo que la cantera va a ser el punto más complicado del proyecto. ¡Saludos y gracias!
-
The Hammers
CANTERA HAMMER WEST HAM SUB-21 Vamos a repasar cómo les va a los chavales de la cantera, uno de los puntos fuertes del proyecto de Hoeness, pero que no está teniendo el mismo éxito que el primer equipo. Un inicio titubeante de curso en agosto dejó al equipo Sub-21 en la zona baja. Si podemos poner un adjetivo al curso del equipo, ese es irregular. Septiembre mejoró la versión de los jóvenes, pero se llegó a un duro mes de octubre con 4 partidos fuera de casa y dos de cal y dos de arena. Noviembre arribó con un pleno de victorias, para dar paso a un diciembre de nuevo dejando peores sensaciones. En liga el Sub-21 anda en la novena posición liguera, muy alejado de un Brighton líder, que está marcando el camino junto al Manchester City. La opción de luchar por algo más se antoja muy complicada, sobre todo después de un arranque como el que han tenido. Quedarse en mitad de tabla ya sería algo positivo, tratando al menos de mejorar la imagen en algunos partidos. En la Copa de la División de Honor Sub-21 han quedado encuadrados junto a Manchester City, líder actual con 9 puntos, Bournemouth y Blackburn Rovers. Suman 6 puntos, tras ganar a estos dos últimos y perder el encuentro ante los Citizens. Quedan tres partidos y la posibilidad de clasificarse es muy alta. En la Bristol Street Motors Cup rles tocó un grupo junto a Shrewsbury (League One), Swindon (League Two) y Wimbledon (League One). Aunque han sufrido, lograron el pase de ronda como segundos, tras ganar al Swindon y golear por 2-6 al Wimbledon, después de caer ante el Shrewsbury. En la primera eliminatoria ha superado con goleada al Reading (League Two) en su estadio y en la siguiente ronda espera el Colchester (League Two), también jugando a domicilio. Partidos equipo Sub-21 - División Honor Sub-21 - Copa División Honor Sub-21 - Bristol Street Motors Cup A nivel individual no tenemos un grueso de la plantilla que haya destacado en exceso, pero vamos a hablar de los tres jugadores con mejores números de valoración. El centrocampista Patrick Kelly está siendo el motor del equipo, llevando la manija en la medular y aportando bastante a nivel ofensivo. A sus 20 años, el internacional Sub-21 con Irlanda del Norte no parece tener mucho futuro en el primer equipo, a pesar de su buena campaña, con 6 goles y 6 asistencias en su haber. En el extremo diestro tenemos al ghanés Gideon Kodua. El jugador de 20 años acumula 6 goles y 8 asistencias, y está siendo seguido por varios clubes, entre los que destaca el Sunderland de Championship. Tampoco parece tener mucho futuro en la primera plantilla. Por último destacamos al delantero Callum Marshall, con 9 goles y 5 asistencias para ayudar al equipo. El también jugador de 20 años ya ha disputado 10 partidos con la absoluta de Irlanda del Norte, anotando 2 goles. Le siguen muchos equipos de Championship y lo mejor para su desarrollo parece una salida a final de curso. WEST HAM SUB-18 Si el Sub-21 ha estado irregular, el equipo Sub-18 tampoco ha estado para tirar cohetes. Iniciaron el curso con un pésimo bagaje en agosto y septiembre, solo con dos victorias en 10 encuentros, y algún partido preocupante, como la goleada sufrida frente al Arsenal. La cosa mejoró un poco en un octubre cargado de partidos, pero también siendo muy irregulares y con la Youth League como competición fetiche. En Noviembre el equipo sufrió una buena mejoría, solo cediendo dos derrotas, y en diciembre se cuajó el mejor mes de la temporada, con un solo empate en la Youth League fuera de casa. Con la liga casi descartada, los esfuerzos del equipo se deben concentrar en hacer un buen papel en la Youth League y en la FA Cup. En la División de Honor Sub-18, el Sub-18 está muy por debajo de su nivel, colocándose en una 7ª plaza pero a 22 puntos de un Norwich intratable. No parece que el equipo puede mejorar en exceso, con la 4ª posición como techo, aunque no muy alejado de los puestos de abajo. En la Youth League el equipo ha mostrado su mejor versión, consiguiendo victorias importantes, como frente al Real Madrid, Sevilla o la goleada ante el Rennes. Esta competición tiene un formato algo diferente que la de los mayores y solo se disputan 6 partidos, quedando clasificados en la 8ª posición y esperando sorteo para saber el rival en la siguiente fase. En la Copa de la División de Honor Sub-18 no hubo suerte y el equipo quedó eliminado en la fase de grupos, como segundos detrás del Leicester con 6 puntos. Se ganaron los encuentros frente al Sheffield y el Bournemouth, pero cayeron frente a los Foxes quedando eliminados. Partidos equipo Sub-18 - Youth League - División Honor Sub-18 - Copa División Honor Sub-18 A nivel individual tampoco se puede destacar a muchos jugadores, buscando los tres nombres con más valoración hasta el momento. El extremo zurdo Brian Hollywood vive su segundo curso en el juvenil y está haciendo una buena campaña, con 9 goles y 13 asistencias hasta el momento. Es más que probable que ascienda al Sub-21 la próxima temporada. El centrocampista Stephane Mbarga es uno de los recién llegados al juvenil en esta campaña. Es un jugador bien dotado técnicamente pero al que le falla todavía el físico a sus 16 años. El medio inglés, de ascendencia camerunesa, está aportando mucha llegada al área contraria, con 9 goles y 6 asistencias. Por último destacamos al delantero de 17 años Terry O'Connor, internacional Sub-21 con Irlanda del Norte. Es uno de los jugadores con mayor potencial del Sub-18 y suma ya la friolera de 26 goles.
-
The Hammers
@Lineker Noviembre fue un buen mes, con un Jovic que parecía querer volver a ser el de antes y estaba siendo determinante. Los dos triunfos en Champions fueron un soplo de aire en la competición, dejándonos en buena situación. En la Premier solo cedimos un empate y seguíamos en gran dinámica, apretando a los dos gigantes del momento. Pero llegó diciembre. Victoria in extremis ante el Brighton y derrota frente al líder. Una pena, porque fue un partido igualado en cuanto a estadísticas y pudimos rascar al menos un empate. Pero es de esos partidos que se pueden perder. Frente al Bayern ya me preocupó más la cosa. Nos pasaron por encima en la primera parte, dejándonos sin hacer un solo tiro, algo casi insólito en estos dos cursos con Hoeness al frente. Sacamos un punto, cuando los bávaros se echaron atrás. Mucho botín para el pobre juego. Ante el United perdimos la ocasión de ganar, ante un equipo con un hombre menos. Malas sensaciones, pues en igualdad fueron mucho mejores que nosotros. Luego nos hicimos con el control y merecimos los tres puntos, aunque no pudo ser. Frente al Brentford cambiamos la dinámica, jugamos bien y pasamos de ronda, para enlazar una buena racha en Premier. Gran triunfo contra el Arsenal, con Olise inspirado y una buena versión del equipo. Ante el Chelsea lo tuvimos en la mano, pero Lukaku nos robó dos puntos en el último suspiro. Como bien dices, lo más justo fue el empate. Luego dos triunfos balsámicos, frente a rivales contra los que no se pueden fallar. Simeone recupera sensaciones y Jovic las pierde. Es difícil tenerlos a todos enrachados. A ver, creo que estamos haciendo un buen curso, estamos en la pelea en todos los frentes, con más partidos en las piernas que la pasada campaña. Pero es cierto que no estamos al mismo nivel y, comparado con lo que hicimos en la anterior, parece que esta temporada no damos la talla. Conviene decir que el Liverpool está a otro nivel y de ahí que se haya escapado y apunte a claro dominador de la Premier. El pasado curso hubo más irregularidad en todos los equipos y por eso pudimos pescar en río revuelto. El City tuvo un final de campaña increíble y por eso se llevó el título, pero su arranque fue bastante malo, como esta campaña. Estamos teniendo muchos problemas con los jugadores, sobre todo en la delantera, con sequías interminables. Ni Simeone ni Jovic son jugadores para un West Ham que aspira a todo. No lo están haciendo del todo mal, aunque echamos en falta a un killer de verdad. Luego está el tema de los rebeldes, con Danny Ings, Edson Álvarez, Aktürkoglu y Coufal metiendo cizaña y buscando una salida en enero, por lo que preveo que será un mercado movidito. De momento no nos queda otra que seguir compitiendo como hasta ahora, no fallar ante los chicos y mirar de rascar lo que se pueda frente a los grandes. ¡Saludos y gracias!
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
¡Hola compañero! Acabo de darme cuenta de que me había quedado muy atrás. Ascenso y problemas económicos. Lo de los números rojos no creo que sea demasiado, con el dinero que se ingresará en la máxima categoría. Más problemático me parece el tema del estadio, que por el momento tiene difícil solución. Dos o tres años en primera y podremos hablar de ampliaciones. Empiezan las altas con la llegada de Trifunovic, al que veo más como extremo. Me parece un buen refuerzo, a pesar de que no ha jugado demasiado en los últimos años. Finalmente nos acompaña también el Elche, que llegó al final de liga en un gran momento y eso les ha ayudado a conseguir el ascenso, en el siempre difícil playoff. Llegan más incorporaciones, como la de Juan Hernández cedido por el Barcelona. Creo que es un extremo un punto por encima de Trifunovic, aunque al ser cedido no sé si Baldó priorizará a los que están en nómina. Podría ser un buen fichaje, ¿hay cláusula de compra? Quetglás me suena de que en alguna versión del FM era un wonderkid, ¿no? No es mal portero, aunque da la sensación de haberse estancado un poco. ¿Titular? Palacios es un jugador completo, polivalente y que nos puede dar mucho en defensa. Me gusta este fichaje. Y ojito a Lungu, que tiene buenos números para la edad. A Hugo le ha salido un duro competidor y por el precio pagado tendrá que demostrar mucho el portugués. La búsqueda del 9 debe ser clave. En una temporada de retorno a primera, en la que se supone que podemos sufrir, debemos tener un jugador que las meta casi sin tocar balón. Debemos afinar mucho ahí. La opción Marc Guiu era buena, creo que en el FM se sale. Además de algún joven, podría venirnos bien algún veterano con experiencia, al que se le caigan los goles, aunque sea de revulsivo. Se me viene a la cabeza un estilo Stuani en el Girona. ¡Saludos y suerte!