Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

zeusitos

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por zeusitos

  1. Internacional 18/07/24 PORTUGAL CAMPEONA DE LA EUROCOPA Portugal conquista su segunda Eurocopa y lo hace aferrándose a la épica. Los lusos pasaron de milagro la fase de grupos, como uno de los mejores terceros clasificados, y gracias a un gol de Bruno Fernandes en el descuento ante Gales. Después en las eliminatorias tuvo que tirar de épica en casi todas. La fase de grupos no dejó muchas sorpresas, salvo quizás la eliminación de Bélgica, precisamente en el grupo de Portugal, en el que también estaban Italia y Gales, que fue la sorprendente primera en un grupo igualadísimo. Inglaterra y Alemania, con pleno de victorias, se erigían como las favoritas, también con una Francia que quedó por delante de España en el grupo B. Pero en las eliminatorias pronto empezaron a caer las favoritas. Lo hacía Francia ante Ucrania, Alemania ante Italia y España ante Holanda. Solo se mantenía Inglaterra, que pasaba a ser la gran favorita junto a los italianos. Unos cuartos de final sin sorpresas, dejaban unas semifinales muy bonitas, en las que pasaban los dos menos favoritos. Portugal eliminaba a Italia en la prórroga y Holanda a Inglaterra en los penaltis. Se llegaba a la gran final en Berlín y se vivió un encuentro igualado entre lusos y holandeses. Se adelantaba Portugal con gol de Otávio, pero Holanda le daba la vuelta al encuentro antes del descanso, con un doblete de Bergwijn. Bernardo Silva enviaba el encuentro a la prórroga en el 89 y en el tiempo extra Fábio Vieira le daba el título a Portugal. Estados Unidos gana su primera Copa América Finaliza también la Copa América y lo hace con gran sorpresa, tras la conquista de Estados Unidos del título. Los anfitriones se llevaron el torneo mostrando un buen juego y aprovechando la caída de las grandes favoritas. Era la primera edición con 10 participantes de CONMEBOL y 6 de CONCACAF. Brasil, Argentina y Uruguay dominaron la fase de grupos con plenos de victorias. El otro primero de grupo fue México con 7 puntos, cediendo un empate. Se esperaba un torneo dominado por Sudamérica pero en las eliminatorias todo cambió. A las primeras de cambio cayeron Brasil y Argentina, ante EEUU y Ecuador respectivamente. Pasaban Uruguay y México, las dos más favoritas, pero se enfrentaban entre ellas en las semifinales, con eliminación de los charrúas. La gran final la disputaron los yanquis, después de golear a Ecuador, y los mexicanos. Partido cerrado, muy igualado, con México dominando la posesión pero con idénticas estadísticas de tiros a puerta. Lo tuvo México en el 90+4'. Descuento y penalti a favor de los mexicanos, pero Raúl Jiménez enviaba el cuero al limbo. Nada más empezar la prórroga, Josh Sargent marcaba y daba el título a Estados Unidos, tras aguantar el arreón final de México.
  2. @karma23 Benvido compañeiro! Soy de los que suelo hacer la pretemporada así, de menos a más. Primero que vayan cogiendo forma ante rivales débiles y dejar los platos fuertes para el final. Aunque, como bien dices, quien sabe si nos encontraremos a Mbappé en el PSG2 peleado con Luis Enrique... Los de los fichajes de Arabia es increíble, y parece que bien plasmado en el FM. Veremos este próximo verano si en la realidad siguen al ritmo del pasado. En esta ventana, en lo que llevamos de mercado, ya se han agenciado a Kimmich, Lukaku, Lewandowski... Y aún queda bastante. El cartel del Teresa Herrera pretendo que mejore temporada a temporada. Para esta hay un cartel duro para nosotros. Tendremos que echar mano de las meigas. ¡Saludos y gracias! @pepetxins Benvido compañeiro! Primero haremos la gira por Francia, esperando llegar más rodados al Teresa Herrera, aunque va a ser un torneo para divertirse, más que para ganarlo. Veremos cómo se acoplan los nuevos fichajes y qué táctica nos viene mejor ante rivales grandes. ¡Saludos y gracias!
  3. ¡Hola compañero! Como ves, me he esperado al final para no gafarte la liga... Gran campaña del Lisburn, consiguiendo los 4 títulos en juego del país. Creo que ya podemos hablar de la llegada de un nuevo grande a la liga. Hemos aguantado bien el tirón del Larne en la fase regular y luego la victoria ante ellos, con esa gran remontada, nos dio prácticamente el título. Moral a tope para nosotros y bajón para ellos. Y en la última copa otra victoria frente al Larne, dejando claro que tanto ellos como un Cliftonville decaído han dejado de ser bestias negras para nosotros. Enorme temporada de Byrne, participando en 38 de los goles del equipo, al igual que Harrison. Mal hecho, aquí esperamos el MVP de la temporada para el canterano. En cuanto al repaso de la plantilla y los movimientos de Hamilton, creo que lo importante va a ser mantener la columna vertebral y sobre todo el frente de ataque. Harrington, Byrne, Fordyce, Moore, Offord y Harrison deben continuar sí o sí. También entrarían en este grupo algunos de los canteranos con potencial. Y aquí discrepo un poco con Coffey, que parece tener margen de mejora (le quedan estrellitas que rellenar ) y creo que deberías darle otra oportunidad. El resto pues si hay alguna cosa mejor en el mercado, hacemos un cambio. ¡Saludos y enhorabuena por la gran campaña!
  4. #OSNOSOS PRESENTADO EL CARTEL DEL 79º TROFEO TERESA HERRERA 01/07/24 La directiva del club blanquiazul ha dado a conocer los participantes de la 79ª edición del Trofeo Teresa Herrera, que se disputará, como no, en el Abanca-Riazor. Equipos de mucha entidad se han apuntado al torneo veraniego, llamados por el ascenso del Deportivo de la Coruña y con ganas de celebrar junto a ellos el regreso al fútbol profesional. Repite el Al-Nassr de Arabia Saudí, que ya no es el equipo de un Cristiano Ronaldo que se acaba de retirar del fútbol en activo a los 39 años. Pero no crean que el equipo saudí ha perdido en competitividad, pues se ha reforzado con Lewandowski, Gayà y Müller, con un gasto de 70 millones de euros. Estos jugadores se unen a los Mané, Laporte, Brozovic... No era la primera opción para el torneo, pero la negativa de Chivas de Guadalajara a última hora, por un partido oficial, ha dado la oportunidad de repetir a los de Arabia. Otros dos equipos de enorme calidad se unen al torneo, como el Real Betis de Quique Setién, que acabó LaLiga 8º sin clasificarse a Europa. En este mercado veraniego llevan invertidos 10 millones de euros, sin grandes nombres pero con jugadores interesantes como Dário Essugo o Pape Gueye. En nómina ya tiene otros jugadores de calidad como Isco, Fekir, William Carvalho o Borja Iglesias. Y completa el cartel la Roma de De Rossi. Acabaron sextos en la Serie A y participarán en la Europa League en esta campaña. No se han prodigado mucho en el mercado hasta el momento, con las llegadas de Édouard Mendy y Lucas Martínez Quarta. Pero en plantilla tienen a jugadores como Dybala, Spinazzola, Pellegrini, Abraham o Belotti. Gira por Francia para iniciar la pretemporada Iniciará la pretemporada el conjunto de Valerón con una estancia de preparación en Francia, disputando tres partidos amistosos durante la misma. En el primer encuentro se medirá al segundo equipo del Paris Saint-Germain, en el segundo al Red Star, de la Nacional francesa, y por último al Le Mans, también de la Nacional. Al regreso de la gira francesa, el Deportivo de la Coruña participará en el Trofeo Teresa Herrera y de esta manera acabará una corta pretemporada, iniciando LaLiga Hypermotion el 11 de agosto.
  5. @karma23 Benvido compañeiro! Tenía guardado en la manga a Soriano, que lo vi a la llegada de Valerón al equipo y me cagué en todo al no poder repescarlo. Peor bueno, regresa con experiencia en segunda división y apunta a titular en la mediapunta cuando utilicemos la 4-2-3-1, seguro. De momento no tenemos nadie más para la mediapunta, así que tiene la puerta abierta a la titularidad. Del resto me gusta bastante Ochoa, que creo que puede tener mucho gol. Pero sí, todos llegan para dar alternativas desde el banquillo, e ir fogueándose y cogiendo minutos ante rivales menos duros. Al portero debemos darle más minutos pues, como dices, le ponen mucho margen de mejora. Me planteo incluso darle la titularidad, aunque esté algo verde. Veremos en la pretemporada si puede o no serlo. Por atributos específicos de portería, Canales y Lafuente están más o menos a la par, pero el vasco tiene más atributos mentales, así que hemos ganado con el cambio pero hemos perdido en nostalgia. ¡Saludos y gracias!
  6. #OSNOSOS OTRA ESPANTADA EN EL CUERPO TÉCNICO QUE YA TIENE SUSTITUTO 30/06/24 Segundo miembro del cuerpo técnico que se trajo Juan Carlos Valerón, con pasado de futbolista en el club, que da la espantada y abandona la disciplina blanquiazul. Se trata del entrenador de portero Juan Canales, que llegó al inicio de la pasada campaña junto al entrenador canario. El exguardameta ha puesto rumbo a un RCD Español que ha conseguido recientemente el ascenso a la primera división. La espantada deja en la caja deportivista un monto de 325.000€ en concepto de indemnización. De nuevo la secretaría técnica del Dépor se movió con rapidez, aunque en esta ocasión no encontrara un sustituto "de la casa". Entre las ofertas de trabajo recibidas, se encontraba la de Iñaki Lafuente, de 48 años. El de Barakaldo fue un guardameta que militó muchas temporadas en el Athletic de Bilbao, aunque casi nunca fue titular, a excepción de las campañas 2000/01 y 2001/02. Se retiró en las filas del Numancia e inició su periplo como entrenador de porteros, primero en el Eibar, posteriormente en el Barakaldo y acabó regresando al Athletic de Bilbao, para entrenar a los guardametas de las categorías inferiores. Recientemente ha rescindido su contrato con el club vasco y se enrola en las filas del Deportivo de la Coruña.
  7. Deportivo de la Coruña 30/06/24 UN REGRESO Y 4 CANTERANOS MÁS El Deportivo de la Coruña sigue reforzando su primera plantilla, viendo las numerosas bajas que acontecerán mañana mismo, con las finalizaciones de contrato de jugadores con los que no cuenta Juan Carlos Valerón. De momento, a la espera de si habrá más fichajes o no, el técnico canario ha decidido seguir tirando de cantera, uno de los puntos fuertes de su proyecto. El primer refuerzo no se trata de un canterano sino el regreso de un jugador que se encontraba cedido. Hablamos de Mario Soriano, mediapunta de 22 años, que puede actuar en todo el frente de ataque. El joven jugador llegó al Deportivo en la campaña 2021/22, en calidad de cedido por el Atlético de Madrid, club del que es canterano. Jugó 29 encuentros, anotando 3 goles y al finalizar su contrato con los colchoneros recaló libre en el club blanquiazul. La siguiente temporada fue aún más clave, con 38 partidos y 8 goles marcados. Pero la no consecución del ascenso a la segunda categoría le hizo buscarse una salida. El Dépor no quería desprenderse del jugador y se marchó cedido al Eibar, disputando 28 partidos, con 3 tantos en su haber, en el pasado curso. El ascenso del Deportivo le ha hecho repensarse su situación para quedarse en el primer equipo, renovando hasta junio de 2026 con una ficha de 364.000€ anuales. El mediapunta destaca por su velocidad, técnica y finalización. La cantera es uno de los puntos básicos del proyecto presentado a la directiva por Valerón. El primer equipo ya cuenta con varios jugadores de la casa, pero para el presente curso se suman 4 chavales más. Empezamos por la portería con Eric Puerto. El guardameta de 21 años realizó una gran temporada con el Deportivo Fabril y le ha valido su ascenso al primer plantel, sumando la casi segura baja de Alberto Sánchez. El joven parece que llega para ser el suplente de Parreño y continuar con su formación en busca de minutos de calidad. Para un lateral derecho que se va a quedar huérfano, aparece en el primer equipo Álvaro Santamaría, carrilero de 20 años. El chaval también llega para ocupar plaza de suplente, en esta ocasión del recién llegado Arroyo. El lateral estuvo la pasada campaña cedido en el Cayón, equipo que compartía grupo con el Deportivo Fabril y que acabó descendiendo. Disputó 31 partidos y anotó dos goles, sin posibilidad de evitar el descenso. Regresa al club y subirá dos categorías de golpe, por las necesidades del primer equipo. Para el puesto de extremo, ya sea por la derecha o por la izquierda, llega Adrián Guerrero, uno de los grandes artífices de la magnífica temporada del equipo juvenil. Se saltará el paso por el Fabril, pues apunta muy buenas maneras. A sus 18 años aúna velocidad, desborde y mucho talento. El curso pasado fue clave en el juvenil campeón de la División de Honor, cerca de los 30 goles y con más de 40 asistencias. Y para la punta de ataque aterriza en el primer equipo Martín Ochoa, el máximo realizador de todos los grupos de la Segunda Federación con 20 goles. El atacante de 19 años también puede jugar cayendo a banda derecha, haciéndolo ya la pasada temporada en el Fabril en algunos encuentros. Destaca por su talento, control de balón y olfato de gol.
  8. @JonyKoke Benvido compañeiro! Creo que ni él sabe cuando está bien escrito su nombre. Empezamos con dos caras nuevas, pero no te creas que habrá demasiadas. No hay mucho dinero en el presupuesto para fichajes y el georgiano se ha llevado una gran parte. Muy raro lo de Verdú. No sé si tiene vínculos que no sabemos con el Eldense. Si fuera para el primer equipo lo hubiera entendido, pero para el juvenil... Eso sí el relevo parece ser más querido y al menos estuvo más temporadas en las filas deportivistas. Ahora falta ver si sirve. ¡Saludos y gracias! @pepetxins Benvido compañeiro! Son dos buenos fichajes, interesantes para la categoría y con experiencia en ella. Veremos si se acoplan al equipo y al sistema. En cuanto a Verdú, pues lo dicho, él se lo pierde. Además no creo que haya tanta diferencia de toque entre Verdú y Laure... ¡Saludos y gracias! @kompany89 Benvido compañeiro! Pues nos acabas de dar luz a todos sobre el caso... ¡Saludos y gracias! @karma23 Benvido compañeiro! Creo que son dos incorporaciones que nos pueden dar un salto de calidad. El centrocampista georgiano parece completo y pudiendo jugar en cualquier lugar de la medular. Su polivalencia nos vendrá bien para sustituir a Salva Sevilla y Quintero en la mediapunta, por ejemplo. No sé si destacará en partidos importantes, pero mientras se ponga el mono de trabajo me vale. Arroyo viene para ser titular por la derecha. Puede jugar con ambas piernas pero su preferida es la zurda. Conduce mucho con ella y es algo que no me gusta, pero es de lo mejor que he encontrado en el mercado. Debe tener algo de margen de mejora, según los preparadores, una media estrellita, pero debería ser de los destacados de la categoría, según ellos. Veremos si puede llegar a servir en primera. ¡Saludos y gracias! @Lineker Benvido compañeiro! Ya pintaba bastante bien la cosa en tu última visita y solo acabamos de rematar la faena. Varios récords para el equipo, pero es una categoría con poco recorrido aún. Gran trabajo también del Fabril y el juvenil, que nos hacen ver que tenemos un gran potencial en la cantera y que se debe usar. Pues parece que el Barcelona del Xavi virtual además de jugar bien sabe ganar. Creo que desde nuestra eliminatoria copera aprendió alguna cosa. La próxima temporada no debería ser un paseo, ni mucho menos. Además, me voy a ceñir a los presupuestos, incluso quedarme bastante por debajo, así que no habrá mucho refuerzo. Veremos si complicamos la cosa algo. ¡Saludos y gracias!
  9. Deportivo de la Coruña 29/06/24 DOS CARAS NUEVAS PARA EL DEPORTIVO La secretaría técnica del Deportivo de la Coruña anuncia la llegada de dos fichajes más para la campaña que dará inicio en breve, y que aterrizarán en Riazor el primero de julio. Se trata de dos jugadores jóvenes pero con experiencia en LaLiga Hypermotion en la pasada temporada. Dos jugadores muy recomendados por el cuerpo de ojeadores blanquiazul. El primer fichaje en cerrarse fue el del centrocampista nacido en Georgia Giorgi Kochorashvili. El anuncio llega justo en el día del 25º cumpleaños del jugador, que abandona la disciplina del Levante. El Deportivo abonará 600.000€ a los valencianos, aunque el monto final aumentará en 125.000€ más cuando el jugador consiga 10 internacionalidades más con su país. El jugador percibirá 357.000€ por temporada y ha firmado hasta junio de 2027. Se trata de un centrocampista completo, que puede actuar de interior, mediocentro o incluso de mediapunta. Destaca por su buen tono físico, técnica y visión de juego. Se formó en la cantera del Saburtalo Tbilisi. Allí debutó con el primer equipo en 2017 y al finalizar la temporada puso rumbo hacia Girona como cedido, para jugar en uno de los filiales del conjunto catalán, el Peralada. Al finalizar la cesión el Levante se hizo con sus servicios por 150.000€. En el curso pasado, disputó 22 partidos de liga con los valencianos, anotando 3 goles. Estuvo a punto de conseguir el ascenso con el Levante pero perdió la final del playoff frente al Sporting de Gijón. El conjunto granota lo puso en venta al finalizar la temporada y de esta forma llega al equipo deportivista. El otro fichaje ha sido el de Anderson Arroyo, defensa colombiano de 24 años que puede jugar por todo el eje de la defensa, aunque seguramente llega para ocupar el carril diestro. El jugador nacido en Quibdó llega libre, tras finalizar su contrato con el Liverpool. Firma hasta junio de 2027, a razón de 533.000€ por campaña. Es un defensor muy completo, destacando por su velocidad, colocación y sacrificio, y que tiene una vertiente ofensiva importante. El colombiano se formó en la cantera del Fortaleza pero el Liverpool lo captó muy joven, por 275.000€. Desde su llegada al conjunto inglés ha pasado las temporadas de cesión en cesión, varias de ellas en equipos españoles: Mirandés, Alavés, Andorra y la última en el Burgos. La pasada temporada disputó 32 encuentros en la segunda división, consiguiendo 2 goles y repartiendo 2 asistencias, para ayudar a su equipo a conseguir la permanencia con el Burgos.
  10. @karma23 Benvido compañeiro! Imagino que sus tácticas favoritas vienen dadas por su pasado de defensa, digo yo. Pero sí, le tengo activado que utilicen las tácticas del primer equipo, tanto el Fabril como el equipo juvenil. Por eso no sufras, que van a seguir utilizando la 4-2-3-1 y la 4-3-3. Eso sí, tiene condición de unos de los ídolos de la grada por su garra y entrega en cada partido. Yo lo recuerdo bastante de sus primeras temporadas en el equipo. Espero que se adapte bien y sobre todo que los chavales no noten demasiado el salto de categoría. Una temporada solo fue petición expresa de él. Intenté que aceptara dos campañas pero no hubo manera. Igual quiere tomar las de villadiego si las cosas van mal. En todo caso muy curioso el cambio de Joan Verdú. Cosas del FM. ¡Saludos y gracias!
  11. #OSNOSOS LAURE SUSTITUYE A JOAN VERDÚ AL FRENTE DEL DEPORTIVO FABRIL 25/06/24 Sorpresa en las oficinas del club, cuando Joan Verdú expresó su deseo de marcharse del club. El técnico catalán, que había realizado una gran campaña al frente del Deportivo Fabril consiguiendo el ascenso a la Primera Federación, rechazaba la contraoferta del Dépor a la presentada por el Eldense, recién descendido de LaLiga Hypermotion a la Primera Federación. Más sorpresa aún cuando se conocía que la oferta era para entrenar al equipo juvenil de los de Alicante. Finalmente el excentrocampista firmará con los de Elda hasta 2026, a razón de 75.000€ por temporada, menos de lo que percibía en la entidad blanquiazul. Cuanto menos un movimiento sorprendente. El Deportivo le desea la mayor de las suertes en su nueva aventura. La secretaría técnica del club se movió con rapidez tras la noticia y empezó a buscar sustituto. El elegido ha sido otro exjugador del club deportivista. Se trata de Laureano Sanabria, "Laure" de 39 años de edad. No podía ser más que otro jugador "de la casa", que militó en el Dépor durante 10 temporadas, antes de marcharse al Alcorcón. Un lateral diestro de garra y valentía, que no rehuía ningún combate por muy habilidoso que fuera su rival. Se retiró en las filas del Atlético Baleares al final de la campaña 2022/23. Un año después de su retirada en activo, firma por una temporada, petición expresa del exjugador, con un salario de 78.000€. Buena suerte también para el carismático Laure en su nuevo proyecto en la Primera Federación.
  12. @karma23 Benvido compañeiro! Pues nuestro compañero de grupo, el Tarazona, hizo una gran campaña en la Copa del Rey. Eliminó a Almería, Real Madrid y Osasuna, cayendo en cuartos frente al Barcelona. Una gran temporada en copa y consiguió la permanencia en la tercera categoría, así que nada mal. En la primera división enorme batalla entre los dos grandes y el FM simulando bien el buen momento de un Athletic de Bilbao, al que en la realidad le ha faltado algo más de suerte para conseguir billete a Champions. Seguramente no se fijen en nuestros canteranos. Ahora voy a mirar si alguno tiene ascendencia vasca. Pues el Inter de Milán ha hecho una gran temporada, ganando de la calle la Serie A y consiguiendo llegar de nuevo a la final de Champions. Tuvieron algo de fortuna en los sorteos pero aun así no tienen mal equipo. Al menos son bastante sólidos en defensa y tienen pólvora arriba. La Liga NOS he descubierto que no la activé. Raro porque siempre activo las grandes de Europa, aunque solo sea en ver. El FM no se lo ha pensado mucho y han repetido el podio de la pasada campaña. Campeón Benfica, segundo Oporto y tercero Braga. La Taça ha ido a parar a las vitrinas del Oporto, siendo subcampeón tu Sporting (para mí el equipo que me cae más simpático de país luso). La Allianz Cup fue para el Boavista, siendo subcampeón el Gil Vicente y la supercopa también para el Benfica. En la Europa League, el Sporting quedó segundo en su grupo, liderado por Brighton y quedando fuera Sparta Praga y Cukaricki. En la primera eliminatoria quedaron fuera en los penaltis frente al Feyenoord. Sí, toda la razón, soñar es gratis y necesitamos más aficionados como tú, que crean tanto en el proyecto. Por mi parte creo que va a ser una temporada dura, pero se va a competir hasta el final. ¡Saludos y gracias!
  13. Fútbol español 23/06/24 EL BARCELONA GANA LALIGA POR EL GOAL AVERAGE El Barcelona, entrenado por Xavi Hernández, se proclama campeón de LaLiga EA Sports con 85 puntos, los mismos que el Real Madrid de un Carlo Ancelotti cesado al finalizar la temporada. Fue una dura pugna entre los dos gigantes del país, con el punto álgido en la penúltima jornada, cuando los azulgrana perdían ante el Athletic de Bilbao, pero los blancos no pasaban del empate sin goles en casa ante Las Palmas. En la jornada decisiva ganaban ambos y el título era para los culés por el goal average particular (3-1 en el Olímpic Lluís Companys y 0-0 en el Bernabéu). Atlético de Madrid y Athletic de Bilbao acompañarán a la Champions a los dos grandes, mientras que Osasuna y Villarreal disputarán la Europa League y la Real Sociedad se queda con plaza de Conference League. Por abajo, descensos de Almería, Alavés y Cádiz. El Atlético de Madrid de Simeone se alzó con el título de la Copa del Rey, al vencer por 3-2 al Barcelona, en una final de encuentro de infarto. Los madrileños se pusieron 2-0 en una gran primera parte, con tantos de Griezmann y Depay, pero en el 70 Lewandowski recortaba distancias desde el punto de penalti y Balde empataba en el 88. Cuando todos esperaban la prórroga, Saúl en el 90+6' daba el título a los colchoneros. En la Supercopa de España jugada en Arabia, el campeón fue el Real Madrid, superando al Atlético de Madrid en las semifinales por penaltis y después ganando a Osasuna, que se había cargado al Barcelona en la otra semifinal. En la final no hubo color y los merengues ganaron 3-0 a los rojillos, con tantos de Joselu, Vinícius y Modric. Turno para el repaso a LaLiga Hypermotion, segunda categoría del país. Un Espanyol intratable se corona campeón y consiguió plaza de ascenso directo, con 95 puntos. Excelente temporada también del Tenerife, que se apuntaba al ascenso directo con la segunda plaza. En los siempre frenéticos playoff, el que se llevaba el gato al agua era el Sporting de Gijón. Tras superar en semifinales al Racing de Santander y en la final al Levante, gracias a la mejor clasificación de los asturianos tras el empate al finalizar los dos partidos. En la parte baja, descensos de Ferrol, Eldense, Alcorcón y Amorebieta. El Deportivo de la Coruña consiguió campeonear en el Grupo A de la Primera Federación, consiguiendo el ascenso directo a la segunda categoría, y posteriormente ser campeón general al ganar al Málaga en la gran final. Ningún equipo más del grupo acompañará a los coruñeses, a pesar de que Barcelona B y Ponferradina se metieron en la final del playoff. Sí pierden la categoría Arenteiro, Teruel, Sestao, Unionistas y Logroñés. En el Grupo B de la Primera Federación el campeón fue el Málaga, que se llevó la plaza de ascenso directo. Los andaluces quedaron empatados con el Murcia pero por delante gracias al goal average particular. En el playoff consiguieron plaza la la segunda división Córdoba e Ibiza, venciendo en la final a Ponferradina y Barcelona B respectivamente. Descienden Atlético de Madrid B, Recreativo de Huelva, Melilla, Linares y el filial del Granada. Pasamos a la cuarta categoría del fútbol español. En el Grupo 1 de la Segunda Federación, ascenso directo para un Real Avilés campeón. El Deportivo Fabril quedó segundo pero también consiguió el ascenso en el playoff, al eliminar a El Palo y Sevilla Atlético. Descienden a tercera Cayón, Villalbés, Marino, Guijuelo y Langreo. En el Grupo 2 de la Segunda Federación fue campeón el Calahorra consiguiendo el ascenso directo. Le acompaña en el cambio de categoría el Bilbao Athletic, eliminando a Rayo Cantabria y Ourense. Pierden la categoría Alavés B, Valle de Egües, Real Sociedad C, Brea, San Juan y Barbastro. En el Grupo 3 de la Segunda Federación encargó el ascenso el Valencia Mestalla siendo campeón del grupo. También consigue el ascenso en el playoff el Lleida Esportiu, derrotando en las eliminatorias a Pontevedra y Atlético Paso. Descienden a Tercera Federación Alzira, Terrassa, Espanyol B, Torrent, Sant Andreu y Penya Independent. En el Grupo 4 de la Segunda Federación el campeón fue la UCAM Murcia, quedándose con el ascenso directo. También asciende La Unión Atlético, al vencer en los playoff a UD Logroñés y Hércules. Descienden San Roque de Lepe, Betis Deportivo, Atlético Antoniano, Vélez y Cartagena B. En el Grupo 5 de la Segunda Federación se proclamó campeón el Badajoz y también consigue el ascenso en el playoff el Numancia, al superar a Manresa y Deportivo Aragón en las eliminatorias. Pierden la categoría San Fernando, Montijo, Illescas, Mensajero y Gimnástica Segoviana. Repaso al fútbol internacional Inglaterra En la Premier League salió campeón el Liverpool, en una dura pugna ante Arsenal y Manchester City. Además de estos tres, Tottenham y Chelsea consiguen plaza de Champions League. Manchester United y Aston Villa obtienen billetes de Europa League y Brighton irá a la Conference League. Por abaja, descienden a Championship Luton, Fulham y Sheffield. En la FA Cup victoria para el Manchester City, ganando 2-0 en la final al Arsenal con un doblete de Erling Haaland. En la otra competición copera, la Carabao Cup, título para el Brighton, venciendo en la final al Liverpool por 3-2, gracias a un postrero gol de Solly March. El curso empezó con la disputa de la Community Shield, en la que el Manchester City venció 2-0 al Arsenal, con goles de Grealish y Foden. Italia En la Serie A paseo militar del Inter de Milán, sacando una ventaja de 16 puntos sobre el segundo clasificado. Atalanta, Milán, Nápoles y Juventus acompañan a los campeones en la Champions League, mientras que Roma y Bologna consiguen plaza de Europa League, dejando la Conference League para la Lazio. Descienden a Serie B Lecce, Hellas Verona y Frosinone. En la TIM Cup, el Inter de Milán también consiguió el título, venciendo en la final a la Juventus por 2-1, gracias a un gol en la prórroga de Lautaro Martínez. En la Supercoppa de Italia el Nápoles evitó el triplete de los milaneses, ganando en la semifinal a la Fiorentina y la final al Inter, con un solitario tanto de Dendoncker en el minuto 90. Alemania La Bundesliga continúa en manos del Bayern de Múnich, a pesar del buen desempeño del Bayer Leverkusen. Además de estos dos equipos, Leipzig y Eintracht de Frankfurt irán a la Champions League. Las plazas de Europa League serán para Stuttgart y Union Berlin y la de Conference League para un Borussia Dortmund que no ha estado nada bien. Pierden la categoría Bochum, Mainz y Darmstadt. En la DFB-Pokal campeonato para el sorprendente Union Berlin, ganando en la final por 3-0 al Wolfsburgo, con goles de Volland (2) y Schäfer. Empezó la campaña con la disputa de la DFL-SuperCup, en la que el Leipzig se impuso por 2-0 al Bayern de Múnich, gracias a los tantos de Sesko y Poulsen. Francia En la Ligue 1 nuevo título del PSG en un claro paseo, con una ventaja de 23 puntos sobre el segundo clasificado. Acompañan a los de la capital a la Champions League Nantes, Rennes y Mónaco. Plazas de Europa League para Lens y Olympique de Marsella y la Conference League queda para el Brest. Por abajo pierden la categoría Metz y Le Havre. El PSG también se adjudica la Coupe de France, al vencer en la final al Stade Rennes por 2-1, mediante un gol de Gonçalo Ramos en la prórroga. Con este título los parisinos cerraban el triplete, que iniciaban con el triunfo en el Trophée des champions al golear por 4-0 al Toulouse. Los goles del PSG, en el partido disputado en Arabia, fueron obra de Vitinha (2), Mbappé y Zaïre-Emery. Competiciones internacionales En la Champions League el Manchester City de Guardiola se convierte en el segundo equipo en revalidar título, repitiendo la misma final del curso pasado y volviendo a vencer al Inter de Milán. En esta ocasión el resultado fue de 2-0, con goles de Pepe y Haaland. La Europa League fue a parar a las vitrinas del Liverpool, que ganó a la Roma en los penaltis tras el 1-1 del tiempo reglamentario más prórroga. En el tiempo extra se marcaron los dos goles, primero de Aouar para los italianos, igualado por Darwin Núñez para los ingleses. Por último, en la Conference League triunfo del Aston Villa, que ganó en la final a la Fiorentina por 1-0. Los villanos marcaron el gol del título en la prórroga, gracias a un certero remate de Jacob Ramsey.
  14. @karma23 Benvido compañeiro! Pues sí, sienta bien acabar la temporada con un título conmemorativo, mucho mejor que perderlo. El Málaga fue un duro rival, en un partido de ida en el que nos anulamos mutuamente. En la vuelta jugamos mejor y pudimos llevarnos el gato al agua. Como bien dices, Riazor es mucho y ha sido nuestro gran baluarte en esta gran campaña. Brais Val se ha ganado la continuidad. No es un titular indiscutible, pero sí un gran jugador de recambio o para dar descanso. Uno de esos jugadores que siempre piensas en poner, aunque no sea el mejor. Lo cierto es que es así, una buena mezcla de veteranos y jóvenes. Varios veteranos nos dejarán a finales de mes y seguramente se rejuvenecerá la plantilla, pues hay varios chavales esperando dar el salto. Uno de los puntos del proyecto es dar importancia a la cantera y va a seguir siendo así. Balenziaga y Lucas Pérez no van a tener mucho recorrido. Del lateral me atrevería a decir que le queda un curso y al delantero, como ya dije, me gustaría verlo en primera con el Dépor, aunque con un rol secundario. Veremos si aguanta. Mella parece una de las perlas de la cantera y espero poder retenerlo. Es clave ya en el equipo y tiene que seguir siéndolo en segunda. De momento solo le sigue Udinese. Veremos... Pensar en un nuevo ascenso es demasiado antes de iniciar ni siquiera la pretemporada. Creo que debemos ir paso a paso. Podría tratar de hacer una plantilla fuerte y, como dices, el FM suele ser benévolo para conseguir otro ascenso. Pero prefiero apoyarme más en la cantera y ver qué pasa apostando por los chavales. ¡Saludos y gracias!
  15. Deportivo de la Coruña 03/06/24 EL DEPORTIVO ES CAMPEÓN DE LA PRIMERA FEDERACIÓN El Deportivo de la Coruña se convierte en el tercer campeón de la Primera Federación, sucediendo a Amorebieta y Racing de Santander, ganadores absolutos de los dos grupos en la corta historia de la competición. Los blanquiazules lo hacen venciendo a un combatiente Málaga, tras el 0-0 de La Rosaleda y el 3-2 del Abanca-Riazor. En el encuentro de ida el esférico fue para los de Valerón, que trataron de imponer su estilo pero se toparon con un rival bien cerrado y que tenía peligro al contragolpe. La 4-3-3 de los que querían atacar contrastaba con la 4-2-3-1 de los que defendían. Las defensas se impusieron a los jugadores ofensivos y nombres como Lucas Pérez o Roberto Fernández, pasaron con más pena que gloria por un partido que acabó en 0-0 y con pocas ocasiones de gol. Todo quedaba para la vuelta, dónde el Abanca-Riazor presentaba un aspecto imponente con un lleno absoluto y casi 35.000 almas animando en las gradas a los blanquiazules. Dos aficiones de primera división, que registraron en sus respectivos estadios más de 30.000 personas. El encuentro fue muy parecido al de la ida, con mismos esquemas y mismas intenciones. Pero aquí el Deportivo, con numerosas bajas en su once inicial, no movió el esférico tan lento y tuvo más peligro en sus acciones de ataque, pese a no encontrar de nuevo a un gris Lucas Pérez. Al delantero le anularon un gol, eso sí, después de una gran definición. Pero estaba en claro fuera de juego. Casi a la media hora de juego apareció un actor inesperado. Villares cedía para Brais Val y el centrocampista marcaba con un sensacional disparo. El Málaga estaba tan metido atrás que no creaba peligro arriba. Llegó al descanso sin asomarse al área rival, inédito en sus estadísticas de ataque. El Deportivo continuó igual, dominando el balón pero sin ocasiones demasiado claras. Valerón movió el banquillo y otro actor secundario daba la alegría a la grada. Centro de Balenziaga y cabezazo ganador de Barbero. El espigado delantero no ha tenido muchos minutos en este curso, pero ha rendido siempre que ha jugado. Todo parecía sentenciado, pero el Málaga es un gran equipo y de inmediato recortó distancias. Gran pared y golazo de Dioni para poner el runrún en la grada. Era el minuto 79 y el Málaga hacía su primer tiro de todo el partido. Dudas en el banquillo local y los andaluces salían de la cueva a por el empate. En el descuento, otro actor de reparto. El central Somolinos cabeceaba a gol una falta lateral botada por Hugo Rama. Ahora sí, la grada de Riazor era una fiesta y ni siquiera el postrero gol de Dioni hacía enmudecer a una afición que lo ha dado todo en este curso. Una asistencia media de más de 29.000 espectadores en el templo deportivista en este curso. Final de partido y victoria del Dépor por 3-2 ante un Málaga que despertó muy tarde. Valerón: "Todo el mérito es de esta gran plantilla que he tenido el placer de entrenar" Valerón dio su opinión al final del partido y también habló de su plantilla, para que solo tiene buenas palabras. Todo el mérito lo hace recaer en los jugadores, aunque el cuerpo técnico tendrá algo que ver, visto el buen juego desempeñado por el Deportivo de la Coruña en la temporada de su regreso a la segunda división del país. Pero echemos un repaso al plantel que ha llevado al Dépor a este esperado ascenso y veamos si el técnico de Arguineguín tiene razón. Germán Parreño | POR | 31 años | Estadísticas de la temporada El portero titular en liga. Un seguro atrás. Jugador sobrio, sin fallos (solo 1 error que costó gol en contra) y parando "lo que hay que parar". Ha promediado unas dos paradas por partido. No es demasiado pero es que el Dépor ha dominado la gran mayoría de partidos y le han disparado relativamente poco. Ha mantenido la puerta a cero en 16 encuentros, con más balones atajados que desviados, sin dar posibilidad a una segunda ocasión. Todo apunta a su continuidad. Alberto Sánchez | POR | 23 años | Estadísticas de la temporada El canterano no ha tenido muchos minutos, siendo el portero de la copa, en la que ha rendido a buen nivel. Además, ha disputado dos encuentros de liga, cuando ya se había consumado el ascenso. Finalmente 5 partidos jugados, encajando 8 goles. Ha realizado más paradas que su compañero y eso habla de que los encuentros disputados no fueron tan dominados por el equipo. Nadie discute su entrega pero hay dudas sobre su continuidad. Paris Adot | LTD | 34 años | Estadísticas de la temporada El veterano carrilero ha anunciado su retirada y ni siquiera ha recapitulado tras la petición de Valerón. Gran temporada del jugador de 34 años, aportando mucho en ataque, 3 goles y 8 asistencias, aunque también siendo un seguro en defensa. Ha superado las expectativas del cuerpo técnico, que buscaba su continuidad, pero ahora tocará buscar un relevo en el mercado veraniego. Ximo Navarro | LTD | 34 años | Estadísticas de la temporada Otro veterano que va a abandonar la disciplina del club. Tras el anuncio de Paris Adot, la secretaría técnica del club buscó su renovación, aún no resuelta, pero se topó con la negativa del jugador, negociando su contrato con el Vitesse. Se marcha otro jugador con un rendimiento excepcional en ataque, registrando 4 goles y 5 asistencias. En defensa no ha desentonado para nada, sumando además un gran número de quilómetros en sus piernas. Mikel Balenziaga | LTI | 36 años | Estadísticas de la temporada El vasco empezó titubeante el curso pero lo ha acabado por todo lo alto, renovación a la baja de por medio. Ya empieza a tener una elevada edad, pero su gran rendimiento le ha valido seguir y aportar su experiencia en la segunda división. Sin llegar a ser titular, ha sumado 1 gol y 6 asistencias en la producción ofensiva. En defensa sobrio, sin fisuras, también acumulando quilómetros a sus veteranas piernas. Iano Simao | LTI | 25 años | Estadísticas de la temporada El internacional con Guinea-Bisáu ha sido una de las sorpresas del curso, acabando la temporada como titular en los grandes partidos. Su participación en ataque no ha sido tan buena como la del resto de carrileros, con 1 gol y 4 asistencias, pero tampoco ha sido mala. En defensa ha estado muy bien y además tiene un gran regate en conducción. Renovó en febrero y seguirá con el Deportivo. Pablo Vázquez | DFC | 29 años | Estadísticas de la temporada El más utilizado de los centrales. Buen desempeño defensivo, con 4 entradas clave por partido y ayudando a la salida de balón del equipo. Le quedan dos años de contrato y aportará experiencia al centro de la zaga. Ha estado siempre bien colocado y es uno de los mejores en el juego aéreo, con 144 cabezazos ganados. También ha repartido dos asistencias, en su pequeñas incursiones en ataque. Dani Barcia | DFC | 21 años | Estadísticas de la temporada El canterano ha sido otra grata sorpresa, firmando una gran dupla junto a Pablo. Muy acertado en defensa, con 75 robos y 7 entradas clave por partido. El equipo siempre se ha apoyado en él para la salida de balón desde atrás, gracias a su 96% de acierto en el pase. Su debe es el juego aéreo, con solo 87 cabezazos ganados. Con contrato hasta 2026 se espera que siga siendo importante. Fernando Somolinos | DFC | 22 años | Estadísticas de la temporada No empezó muy fino la temporada y eso le ha restado minutos, aunque se haya entonado en el tramo final de temporada. Ha estado bien en defensa cuando ha jugado, también con un gran ratio de pase en la salida de balón. De nuevo el balón aéreo es la parte negativa de un zaguero deportivista. Es joven y tiene algo de proyección, así que se espera su continuidad. Jaime Sánchez | DFC | 29 años | Estadísticas de la temporada Una lesión de tres meses le ha hecho perderse gran parte del curso y el gran rendimiento de sus compañeros le ha permitido jugar poco. No es un mal jugador, pero su edad y la finalización de su contrato en breve no auguran nada bueno. Pocos minutos, sin entradas clave y con pocos balones ganados por arriba. Ha estado correcto cuando le ha tocado jugar, sin alardes. La llegada de Pablo Ramón no es buena para él. Diego Villares | MEC | 27 años | Estadísticas de la temporada El faro del equipo. Temporadón del jugador nacido en Villaba, con un ratio de pase del 92%, aportando 7 goles y 8 asistencias. Además, ha estado muy fino en defensa, con 54 robos y 2 entradas clave por partido. Tanto en la 4-2-3-1 como en la 4-3-3, casi todos los balones de ataque salían de sus botas y además tenía mucha llegada al área rival. Ha sido de los mejores de la temporada y seguirá sin duda alguna. José Ángel | MEC | 31 años | Estadísticas de la temporada El sustituto de Villares, pero por culpa del gran rendimiento de este, y algunas lesiones, no ha jugado demasiado. Fino en el pase y bien situado en la recuperación, pero con poca participación y llegada al área rival. Le queda un año de contrato, aunque la llegada de Alberto del Moral deja en duda su continuidad. Brais Val | MEC | 22 años | Estadísticas de la temporada El joven centrocampista ha sido un comodín, actuando en todas las posiciones del centro del campo, a excepción de la mediapunta. Ha rendido de forma admirable, con un buen porcentaje de pases y ayudando en defensa cuando tocaba. Seguramente no ha brillado, pero siempre ha estado de notable cuando ha jugado. Está creciendo como jugador y quiere seguir haciéndolo en el Deportivo. Hugo Rama | MEC | 27 años | Estadísticas de la temporada Su sociedad con Villares ha sido vital para la medular del Deportivo. Poco a poco se ha ido haciendo indispensable para Valerón y ha acabado el curso con 10 goles y 9 asistencias repartidas. El regreso del canterano en esta temporada le ha convertido en talismán y uno de los jugadores más queridos por la grada. Polivalente, sacrificado y con mucha calidad en sus botas. Debe seguir, sí o sí. Salva Sevilla | MEC | 40 años | Estadísticas de la temporada Se retira una institución del fútbol español. A sus 40 años Salva Sevilla aún podría seguir jugando, aunque el Deportivo no le había ofrecido la renovación por su avanzada edad. Empezó siendo indiscutible y ha acabado dando la alternativa a otros jugadores más jóvenes. Ley de vida. Aun así, 11 goles y 9 asistencias en su gran carta de despedida. Una lesión le privó de la despedida en el campo frente al Málaga. Luis Quintero | MPC | 19 años | Estadísticas de la temporada El joven colombiano ha estado muy irregular durante todo el curso. Tiene calidad en sus botas, de eso no hay duda, pero aún es joven y tiene mucho margen de mejora. En el Villarreal no quieren oír hablar de una venta al Deportivo, así que parece que va a separar su camino de Riazor. Su condición de mediapunta le ha hecho disfrutar de menos minutos, aunque en algún encuentro ha caído a banda de forma puntual. Deja para el recuerdo 4 goles para ayudar al ascenso de los blanquiazules. Berto Cayarga | MPC | 27 años | Estadísticas de la temporada Otro mediapunta que ha actuado más cayendo a banda que en el centro. No parecía contar mucho para Valerón y nadie espera que siga el próximo curso, aunque tiene un año más de contrato. Deja dos goles en su paso por el Deportivo, en el curso del ascenso y será recordado más por su lucha, que por su virtuosidad con el balón. Pablo Valcarce | MPD | 31 años | Estadísticas de la temporada El extremo ha tenido momentos de todo tipo durante este curso. Podemos decir que ha estado bastante irregular, aunque al final ha acabado con buenos números: 10 goles y 8 asistencias. Ha generado 18 ocasiones y ha promediado 2 regates por partido. Se nota que empieza a cambiar su perfil más regateador por otro más finalizador. Se espera que continúe en el equipo. Yeremay Hernández | MPD | 21 años | Estadísticas de la temporada El canterano ha explotado en esta temporada y ha sumado 7 goles y 1 asistencia. Como su compañero, ha estado algo irregular en algunos momentos, pero ha acabado el curso como titular indiscutible para Valerón. Aporta garra, trabajo y desborde, con sus más de 2 regates por partido. Se espera que siga creciendo y alcance más regularidad. Tiene contrato hasta 2026. David Mella | MPI | 19 años | Estadísticas de la temporada Otra de las grandes sorpresas de la temporada y otro canterano que ha acabado como titular indiscutible bajo la tutela de Valerón. El crecimiento de Mella ha sido muy bueno, firmando 8 goles y 11 asistencias, con más de dos regates y medio por partido. Ya tiene algunas novias, aunque parece que quiere seguir en el Dépor. Si sigue creciendo a este ritmo, pronto tendrá equipos de más nivel llamando a su puerta. Antonio David Álvarez "Davo" | MPI | 29 años | Estadísticas de la temporada El jugador cedido por el Eupen empezó el curso como titular, pero la irrupción de Mella, y su irregular rendimiento, le han cerrado la puerta del once inicial. Números discretos, con un gol y una asistencia, además de no llegar a los dos regates por partido. Poca participación en ataque y pocas dudas de que su futuro está lejos del Deportivo. Lucas Pérez | DLC | 35 años | Estadísticas de la temporada El hombre gol de este Deportivo, con 27 tantos y 3 asistencias. Ha aportado su veteranía en el ataque blanquiazul y se le ha dado la oportunidad de seguir en segunda división tras su renovación a la baja. Con su movilidad ha dejado huecos para otros y ha sabido sacar de lugar a las defensas rivales. Además, ha dado 60 pases claves, un buen número para un delantero. Otro de los preferidos de la grada de Riazor. Kevin Sánchez | DLC | 19 años | Estadísticas de la temporada El canterano llamó la atención de Valerón en pretemporada y se enroló en las filas del primer equipo. Ha sido un recambio habitual para Lucas Pérez, aunque su falta de experiencia le ha pasado factura en algunos encuentros. Con 7 goles y una asistencia no ha dejado un mal bagaje, pero ha perdonado ocasiones que no se deben fallar. Seguirá creciendo, seguro, y se espera que lo haga en Riazor. Iván Barbero | DLC | 25 años | Estadísticas de la temporada El espigado delantero ha jugado pocos minutos, en parte por el buen hacer de Lucas Pérez y en parte por la irrupción de Kevin. Pero es un jugador con gol y ha dejado 5 tantos en su casillero en pocos minutos. Está en una edad de querer jugar más y así lo ha hecho saber, así que su continuidad parece difícil con sus dos compañeros por delante. Jorge Martínez-Losa | DLC | 25 años | El único jugador del plantel sin disputar un solo minuto. Llegó antes del aterrizaje de Valerón y no era del agrado del canario. No quiso salir en el mercado veraniego ni invernal, pero el técnico le hizo saber que no contaba sin regalarle ni un minuto ni en los partidos de trámite. Acaba contrato y no seguirá en el Deportivo.
  16. @jdbecerra Benvido compañeiro! ¡Gracias! Era de esperar el ascenso, tal y como iba la campaña, pero aún así se debe celebrar. Ya llevaban los deportivistas un tiempo buscando el ascenso y ahora tocará luchar por otro que les devuelva a la máxima categoría. Salva Sevilla ha realizado una gran temporada. Empezó como titular indiscutible, aunque ha ido perdiendo minutos en el tramo final. Algo lógico por su edad, aunque con un gran rendimiento incluso en el último partido liguero. Adot ha sido importante y quería que continuara un año más. Creo que no lo hubiera estirado mucho más, pero sí una temporada. Más que nada por tener un jugador con experiencia y no tener que buscar dos carrileros diestros en el mercado. Tocará mirar qué necesitamos y ver qué puede o no llegar. No va a ser un mercado veraniego sencillo, seguro. Como bien apuntas, varios jugadores empiezan a despertar el interés de otros clubes. Por suerte, la mayoría de la misma categoría en la que vamos a jugar y será medianamente sencillo retenerlos. Espero... ¡Saludos y gracias! @karma23 Benvido compañeiro! Sí, no los conocía y lo cierto es que han dado guerra. Digamos que no se han ido de la eliminatoria "sin pegar un palo al agua". (Modo graciosillo off) Sin duda, el ascenso del Fabril abre la posibilidad de traer algunos jugadores interesantes y darles minutos en una categoría mejor. Me controlé bastante, gracias a los resultados de la ida. El 2-3 ante el Palo y sobre todo el 3-0 ante el filial del Sevilla. Verdú ha hecho un gran trabajo y no hay que dudar de él. En otra situación ya veremos. Lo del juvenil sí que no lo esperaba, sobre todo viendo que teníamos una plantilla muy corta al inicio, y sin portero. De guardameta ha jugado un "gris" hasta la llegada de un buen prospecto en la nueva hornada de chavales. En el juvenil hay algunos jugadores interesantes y han rendido de forma admirable. Gran trabajo también de Manuel Pablo. Pues han llegado jugadores interesantes al equipo juvenil. Creo que pueden rayar de nuevo a gran nivel aunque, claro, ya no existe el factor sorpresa. ¡Saludos y gracias! @JonyKoke Benvido compañeiro! Regresamos al fútbol profesional por todo lo alto. Una gran temporada y una plantilla que ha rendido de forma admirable. Tendremos que gestionar muy bien el mercado de fichajes, pues parece que no va a haber mucho dinero para traspasos y las bajas en el lateral diestro me preocupan. Pablo Ramón puede ocupar esa posición, pero le prefiero de central, aunque las exigencias de la temporada mandarán. ¡Saludos y gracias! @Viggo Benvido compañeiro! Gracias, ha sido una gran temporada del DÉPOR, en general. Primer equipo apabullando, Fabril consiguiendo un ascenso enorme en el playoff y juvenil conquistando una liga que nadie esperaba. Poco se puede pedir más a esta campaña. La segunda es otra cosa. Aunque tenemos jugadores "válidos" para la categoría, allí nos esperan verdaderos cocos. La directiva nos marca quedar en mitad de tabla, por algo será. Me gustaría apostar por ambas. Un poco de veteranía y también de futuro. Con los recién llegados tenemos futuro y en plantilla ya tenemos algunos jugadores experimentados. Ahí es cuando la marcha de Adot me apena bastante. Hubiera aportado su veteranía al carril diestro y ahora tenemos que buscar dos jugadores allí. Hacen falta jugadores guerreros, aunque en muchas ocasiones los que más tiran del carro son los que sienten los colores. Hay buenos canteranos y chavales, que han hecho una gran temporada, llamando a la puerta del primer equipo. Veremos qué nos depara este mercado. Vamos a ser fieles a los dos esquemas. Seguramente el 4-2-3-1 habrá que dejarlo para los partidos en casa, sobre todo ante rivales a priori inferiores, y trataremos de tener más fiabilidad defensiva con el 4-3-3. Aunque todo dependerá de cómo avance el curso. La directiva nos pide jugar de manera más defensiva, pero Valerón no les va a hacer caso de momento. ¡Saludos y gracias!
  17. ¡Hola compañero! Un mes de octubre inmaculado , para meternos en semifinales de la Antrim, superar otra ronda en la Copa de la Liga y mantener el pulso con el Larne, siguiendo líderes, ya con un Cliftonville descolgado. Y si el mes de octubre había sido bueno el de noviembre confirma el cambio de ciclo en Irlanda del Norte. Dos empates ligueros ante Larne y Cliftonville, pero eliminamos a ambos para meternos en dos finales de copa, que nos pueden dar nuestro primer título. Además, por si fuera poco, mantenemos el liderato ampliando la ventaja sobre el Larne, que parece el único que puede seguir nuestro ritmo. Llegamos a diciembre con otro pleno de victorias en liga, dejando la ventaja sobre el Larne en 11 puntos. Sí, tienen dos partidos menos, pero deben ganarlos. De momento la presión es total y absoluta para ellos. Y arrancamos el nuevo año con la conquista del primer título para el Lisburn. ¡Enhorabuena! Al final va a resultar que era yo el gafe. He estado unos días sin pasar y copa Antrim para la saca. A ver si vuelvo y te hundo en liga. Ganamos la final con autoridad y damos un golpe sobre la mesa, con otro mes casi perfecto. Nos quedamos a 7 puntos del Larne, a falta de seis partidos. Hay que aprovechar esta buena dinámica para sacar la máxima ventaja posible para el grupo por el título. Mucho color verde en las estadísticas, lo que habla muy bien del rendimiento de la plantilla. Gran rendimiento de toda la plantilla. Moore, Offord, Byrne, McAllister y nuestro querido Harrison tienen medias bastante altas. Luke ha anotado un gran número de goles pero además ha repartido también 9 asistencias. Dile a Offord que no sea tan agonías. ¡Saludos y suerte! Aunque en esta temporada no pareces necesitarla...
  18. #ANOSACANTEIRADEPORTIVO FABRIL RESULTADOS Empezó bien el Deportivo Fabril con la victoria frente al Covadonga y recortando puntos al Real Avilés, pero las dos derrotas seguidas lejos de nuestro estadio dejaban el ascenso directo en manos de ellos. El posterior empate frente al filial del Valladolid fue un trámite. Tocaba jugárselo todo al playoff y el rival en semifinales era el CD El Palo, que había quedado 5º en el Grupo 4. Conseguimos una buena victoria en la ida, con goles de Mati Castillo y Rubén López, para sentenciar en la vuelta con otro 3-2 a favor, remontando al conjunto malagueño que nos puso la eliminatoria difícil. Derbi de filiales en la final por el ascenso, con el Sevilla Atlético visitando primero la Ciudad Deportiva de Abegondo. Gran victoria por 3-0 en la ida y derrota por la mínima en Sevilla, en un partido en el que ellos fueron mucho mejores pero no pudieron evitar nuestro ascenso a la Primera Federación. CLASIFICACIÓN (Click en la imagen para ampliar la clasificación) Finalmente el Real Avilés consiguió el ascenso directo y el Deportivo Fabril le acompaña gracias a las dos eliminatorias en el playoff de ascenso. Gran éxito de la cantera blanquiazul, que ocupa el lugar que acaba de abandonar el primer equipo y los chavales podrán tener minutos de más nivel. En la parte baja de la tabla, Cayón, Villalbés, Marino, Guijuelo y Langreo descienden a Tercera Federación. A nivel individual destacar a Martín Ochoa (20 goles y 4 asistencias), nombrado máximo goleador de la categoría, Marc Lachèvre (2 goles y 12 asistencias), siendo el máximo asistente del grupo, y a Rubén López (6 goles y 6 asistencias). #ANOSACANTEIRADEPORTIVO JUVENIL RESULTADOS Si el Fabril finalizaba el curso con un gran éxito lo mismo se puede decir del juvenil entrenado por Manuel Pablo. En liga regular acabaron ganando los partidos que quedaban y en la Copa del Rey juvenil se plantaron en la final, perdiéndola frente a un Barcelona superior. Tras se primeros de su grupo en la fase regular tocaba jugarse el campeonato de la División de Honor juvenil. En los cuartos de final tocó una Damm que nos puso en apuros con un empate en la ida y ganándoles por la mínima en la vuelta. En las semifinales, ya a partido único, nos tocó el Athletic de Bilbao, al que superamos en la prórroga gracias a un gol de Adrián Guerrero. Precisamente el conjunto vasco había eliminado al favorito, el Barcelona, y nuestro rival en la final, Las Palmas, venía de eliminar al otro favorito, el Atlético de Madrid. Pero les pasamos por encima con un contundente 5-0 y nos proclamamos campeones de la División de Honor juvenil. CLASIFICACIÓN (Click en la imagen para ampliar la clasificación) Tremenda temporada del Deportivo juvenil en la liga regular, siendo campeón, cediendo solo un empate y una derrota, y llegando a la cifra de 141 goles a favor. Luego en las eliminatorias, se proclamarían campeones con un gran rendimiento y sufriendo en momentos puntuales. En la parte baja de la tabla perdieron la categoría Choco, Veriña, Revilla y Val Miñor. A nivel individual, enorme campaña de Álvaro Mardones (25 goles y 16 asistencias), Adrián Guerrero (25 goles y 42 asistencias) y Ayman (36 goles y 7 asistencias).
  19. @karma23 Benvido compañeiro! Muy cierto, hay que celebrarlo por todo lo alto. Ha sido una gran campaña y nada lo puede emborronar, ni siquiera las retiradas de tus amigos veteranos. A Salva Sevilla no lo iba a renovar, pero a Paris Adot sí le quería al menos una temporada más. Para el de los 40 añazos sí tengo recambio en el filial, para Adot de momento no. Tocará ir al mercado seguramente. Pues no, no hay premio económico, solo nos jugamos el honor. El Málaga va a ser un duro rival. En su grupo han quedado primeros con 73 puntos, los mismos que el Murcia, pero los andaluces ganaron los dos encuentros directos y también tenían mejor diferencia de goles. A pesar de que haya 27 puntos de diferencia logrados entre nosotros, tienen una gran plantilla y no será sencillo. He visto el mensaje de que habías respondido y he empezado a responderte yo. Ahora veo tu último mensaje y no voy a borrar ya. ¡Saludos y gracias!
  20. @pepetxins Benvido compañeiro! Llegó el partido frente al Cornellà y pensé en ti. Puse hasta el portero suplente, que por cierto la cagó en el primer gol. Pero lo cierto es que el Cornellà tuvo un buen partido, sobre todo a nivel defensivo, y luego Archs enchufó las dos que tuvo. Salvados y ahora ya pueden seguir siendo el mejor de la Primera Federación. Ha sido un campeonato dominado de principio a fin, con 100 puntos y siendo el máximo realizador y el menos goleado. Poco más se puede pedir. Ya se empezó a ver en los primeros meses la diferencia de plantel y es que todo el grueso de la plantilla ha estado a un nivel muy bueno. Cuando alguno bajaba el nivel, el que salía del banquillo lo arreglaba. Poco más se puede añadir y poco más se les puede pedir. Sí, a Salva Sevilla no le iba a ofrecer la renovación pero con Adot sí que contaba, ya que le quedaba un año de contrato. Pero llegados a estas edades es difícil no pensar en la retirada, aunque estaba a buen nivel. Los 40 añazos de Sevilla ya son otro cantar. Del filial hay varios proyectos para el primer equipo, algunos ya los habéis conocido en los repasos a la cantera. ¡Saludos y suerte!
  21. #OSNOSOSTEMPORADA 2023/24 RESULTADOS Alineaciones Datos del partido Partidazo del Deportivo frente a un Unionistas que se hunde en la tabla. Salva Sevilla abrió el marcador, pero poco después Mario Losada establecía el empate. El 2-1 de Yeremay antes del descanso ponía las cosas de cara para una gran segunda mitad. Los blanquiazules fueron un vendaval que desarboló la pobre defensa visitante, hasta endosarles un contundente 5-1, rubricado en el descuento con un golazo de Hugo Rama. Alineaciones Datos del partido El Fuenlabrada puso en apuros a un Deportivo que salió dormido al partido y se encontró pronto con un gol en contra. Pero un gran remate de Paris Adot igualaba poco después el partido. Todo quedaba abierto para una segunda mitad de ida y vuelta, en la que cualquiera pudo marcar. Emergió la figura de Lucas Pérez, para marcar un doblete que daba la victoria al Deportivo. El conjunto local lo intentó todo pero dos errores le penalizaron, como en el último gol de Lucas a pase de Mella. Alineaciones Datos del partido La derrota del Barcelona ante el Nàstic en la anterior jornada y su victoria posterior en el partido aplazado, dejaba al Deportivo con 12 puntos de distancia y la primera ocasión para proclamarse campeón y conseguir el ascenso directo. Diego Villares abría el marcador y poco después Lucas Pérez duplicaba la ventaja. La fiesta se instauró en la grada y empezaron a disfrutar de la posibilidad del ascenso, a pesar de una segunda parte que sobró. El DEPORTIVO CONSEGUÍA EL ASCENSO A LALIGA HYPERMOTION. Alineaciones Datos del partido Primer partido de trámite para un Dépor ya campeón. Encuentro muy complicado en el campo del Lugo, cerrado, de escasas ocasiones. Una primera parte sin apenas disparos y una segunda mitad sin tampoco demasiados. Aun así, el Deportivo solventó el encuentro con un penalti transformado por Valcarce. Los locales apretaron hasta el pitido final pero no pudieron igualar el choque y los visitantes se llevaron la victoria en el derbi. Alineaciones Datos del partido En otro partido de trámite, el Tarazona puso en aprietos al Deportivo desde el primer minuto. Un gol de Dieste hizo apretar los dientes a los locales, que no encontraron su mejor forma hasta que Yeremay empató en un error de los visitantes. En la segunda mitad el Dépor mejoró su versión en el segundo acto pero el Tarazona aguantó bien. Un penalti anotado por Lucas Pérez daba otra trabajada victoria al Deportivo. Alineaciones Datos del partido Sorpresa en el penúltimo partido de liga, en el que el Deportivo perdía se segundo encuentro de la campaña después de 32 partidos. Pablo Valcarce abrió pronto el marcador, pero un rápido doblete de Alejandro Archs remontaba el partido. En la segunda parte el conjunto visitante lo intentó de todas las formas pero fue incapaz de marcar y los catalanes conseguían una victoria que los dejaba matemáticamente en la Primera Federación. Alineaciones Datos del partido Goleada de escándalo en la gradas de un Riazor abarrotado para celebrar el campeonato en la última jornada. Un descendido Logroñés fue incapaz de hacer nada y se llevó un 7-0 en un partido horrible de los visitantes. Partido que sirvió para que varios jugadores se despidieran en el campo de la afición, como un Salva Sevilla que anunció su retirada a los 40 años y lo hizo con un gran hat-trick. Otro de los que se reivindicó fue Lucas Pérez con un doblete y que es el máximo goleador de la categoría con 27 goles. También anunció su retirada Paris Adot, quien repartió dos asistencias y no quiso replantearse su retirada a los 34 años. CLASIFICACIÓN (Click en la imagen para ampliar la clasifiación) Campeón un Deportivo que llega a los 100 puntos y se queda con el ascenso directo, y a 12 puntos de un Barcelona B que también ha hecho un gran tramo final de campaña, con 11 victorias en 13 partidos. Real Unión, Lugo y Ponferradina serán los que acompañen a los culés en el playoff por el ascenso. En la parte baja, hasta cinco clubes pierden la categoría: Logroñés, Unionistas, Sestao, Teruel y Arenteiro. CLAVES, DATOS Y NOTICIAS Con el ascenso directo bajo el brazo, quedará por rubricar la gran campaña siendo los campeones frente al Málaga, ganador del Grupo 2. Gran actuación general de una plantilla que lo ha dado todo. La retirada de Paris Adot es un contratiempo, ya que se contaba con él para el próximo curso. Salva Sevilla se retira por todo lo alto, firmando una temporada muy buena con 11 goles y 9 asistencias. PRÓXIMOS PARTIDOS
  22. @karma23 Benvido compañeiro! A ver el Barcelona B está haciendo una gran campaña, pero es que nosotros lo hemos hecho mejor. Comparando a los dos primeros de nuestro grupo con los del otro, no hay color. El filial ha pinchado en partidos tontos, pues le ganó los dos duelos directos al Real Avilés. Al final por esos tropiezos tocará jugárselo en el playoff. No voy a dirigir a los filiales, pues la idea era de encargárselos a exjugadores de la casa. De momento tanto Joan Verdú como Manuel Pablo están haciendo un buen trabajo. Casi todos nuestro juveniles tienen la mentalidad equilibrada, quizás sea lo que dices, que no se quieren mojar. Pero de momento están haciendo una gran campaña. ¡Saludos y gracias! @kompany89 Benvido compañeiro! Creo que hemos conseguido dos buenas adquisiciones para el próximo curso, ambos con experiencia ya en la segunda división. Fue un buen momento para renovar, ya que, como dices, con el ascenso seguramente nos hubieran pedido bastante más salario. Hemos tenido suerte en este punto. La eliminación frente al Barcelona entra dentro de los normal, aunque fue realmente dolorosa cómo se produjo. ¡Saludos y gracias! @Lineker Benvido compañeiro! La situación está muy encarrilada, como verás a continuación. Tenía que haber una gran debacle para no conseguir el ascenso directo. El tema principal era ese, que además de perder puntos los otros también deben ganarlos. Pero hemos mantenido un gran pulso con el Barcelona B. ¡Saludos y gracias!
  23. @jdbecerra Benvido compañeiro! Hemos cruzado posts. Pues sí, estamos a buen nivel, pero tenemos algunos momentos de relajación que están costando puntos. De no ser por eso ya habríamos encargado el ascenso. De momento toca esperar. Pues voy a presentar una solicitud, a ver si suena la campana y nos dejan empezar en segunda con algún puntito de más. ¡Saludos y gracias!
  24. #ANOSACANTEIRADEPORTIVO FABRIL RESULTADOS Mes de irregularidad para el Deportivo Fabril, que perdió ante el Pontevedra y tuvo dos dolorosos empates en su estadio, frente a Compostela y Gimnástica. Cosechó tres triunfos plácidos, ante Guijuelo, Langreo y Coruxo, teniendo que trabajarse la victoria frente a Marino y Zamora. El empate ante el Ourense fue de mérito, pues al descanso iban perdiendo 2-0. Gran momento de forma del centrocampista Rubén López, así como del delantero Martín Ochoa, que ya es el máximo goleador de la categoría. Además, buenas actuaciones del extremo David Vilán, cedido por el Atlético de Madrid, y del central Ángel Puerto. CLASIFICACIÓN (Click en la imagen para ampliar la clasificación) El Real Avilés ha aprovechado los tropiezos del Fabril y se coloca líder, con cinco puntos de ventaja sobre los blanquiazules. Una ventaja importante, ya que solo quedan 12 puntos por disputarse. Ambos conjuntos son los que se van a jugar el ascenso directo, además de estar clasificados ya matemáticamente para los playoff. #ANOSACANTEIRADEPORTIVO JUVENIL RESULTADOS Sigue el gran hacer del equipo juvenil en su grupo de la División de Honor, contando los partidos por victorias y encajando solo 3 goles en 7 partidos. Magnífica actuación de los blanquiazules, goleando a casi todos los rivales. Importante victoria en el derbi frente al Celta, que cayó goleado por 4-1. Además, los de Manuel Pablo consiguieron superar dos rondas más de la Copa del Rey juvenil, al vencer a Las Palmas y eliminar en la tanda de penaltis al Valencia. A nivel individual buen momento de forma del centrocampista Daniel Estévez, del extremo Álvaro Mardones y de un Adrián Guerrero colosal, que ronda las 30 asistencias en liga. CLASIFICACIÓN (Click en la imagen para ampliar la clasificación) Se aúpa al liderato el Deportivo, tras el pleno de victorias y aprovechando los tropiezos del Racing de Santander, que cayó en casa ante el Real Oviedo y se dejó dos puntos en la visita al estadio del Lugo. De esta forma los de Manuel Pablo se colocan con 4 puntos de ventaja, a falta 15 por disputarse. #CONOCIENDO A...ÁLVARO MARDONES Momento de conocer a otra joven promesa de la cantera blanquiazul. Hablamos hoy de Álvaro Mardones, extremo diestro o delantero de 18 años. El atacante destaca por su velocidad, su regate y su remate. En la temporada actual suma 18 goles y 12 asistencias hasta el momento, siendo uno de los referentes del ataque de los de Manuel Pablo y uno de los artífices del liderato del juvenil blanquiazul. El jugador nacido en Ferrol es un canterano puro que ha pasado por todas las categorías del fútbol base deportivista, aportando siendo un buen número de goles y asistencias.
  25. @Sr.Ornitorrinko Benvido compañeiro! Son dos buenas incorporaciones para la próxima campaña. En mi partida Alberto del Moral aparece como mediocentro o centrocampista. Debe ser de esos jugadores que cambian según la partida porque no los tienen bien ojeados. Toca rejuvenecer algo el plantel y son dos buenas opciones de futuro. Quería que jugara con nosotros en segunda y a ver si puede llegar para un hipotético ascenso a primera. Me gustaría, la verdad. Así que le ofrecí la renovación y me sorprendí al ver que me pedía bastante menos. Alguien que siente los colores. Espero que, en caso de ascender, pueda seguir a este buen nivel de los últimos meses. ¡Saludos y gracias! @pepetxins Benvido compañeiro! Es curioso, como dice el compañero arriba también lo tuvo de central, pero a mí me aparece como mediocentro y sin la posición de central como una posibilidad. Estos fichajes gratis son rédito seguro. Si rinden perfecto y sino se les puede sacar algo de dinero. Pues la verdad es que el equipo no está tan fresco como en el inicio y también imagino que la IA sabe mejor cómo jugarnos. No podemos despistarnos, pues el Barcelona B se puede quedar a 9 puntos en caso de ganar su partido aplazado. Aun así es una buena renta, pero relajaciones las justas. ¡Saludos y gracias! @karma23 Benvido compañeiro! Lo cierto es que nos hemos dejado puntos tontos. Ante el Sabadell no jugamos bien, pero ante Sestao y Teruel debimos ganar. Ellos con poco nos hacía gol y a nosotros nos costó la vida. Los playoff suelen ser muy puñeteros y un mal partido te deja fuera, después de hacer una gran temporada regular. Por eso mejor certificar el ascenso directo cuanto antes. Ojo al Barcelona B que solo ha perdido 4 partidos, dos de ellos frente a nosotros y los dos anteriores fueron antes de enfrentarse a nosotros en la primera vuelta. Llevan una gran racha y ganan con solvencia. No hay que menospreciarlos. La idea es seguir con la 4-2-3-1. La estoy utilizando en todos los partidos de casa y solo ante rivales de entidad lejos de Riazor cambio a la 4-3-3. En caso de subir a segunda probaré con la 4-2-3-1 igualmente ya ver qué pasa. Seguramente haga algunos retoques y habrá que ver qué jugadores tenemos también. ¡Saludos y gracias!

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.