Todo lo publicado por zeusitos
-
Szombathelyi Haladás
Seguimos con un mal bagaje en liga. Cuarto partido y cuarto empate, sin conocer aún la victoria en la competición doméstica. El Honvéd además fue muy superior y debemos considerar el empate como un punto positivo, basado en las paradas de Gyetván bajo palos. Ni siquiera Molnár estuvo acertado, en un mal encuentro de los jugadores de campo. Los jóvenes dieron aire fresco en la segunda mitad pero se les nota que aún les queda mucho recorrido para ser determinantes. El sorteo nos deparaba una visita al campo del Szeged, de la segunda división, por la Magyar Kupa. A pesar de la diferencia de división, y con mayoría de jóvenes sobre el césped, el Haladás estuvo en manos de los locales en la primera mitad. Mursits sostuvo a los suyos con una buena actuación bajo palos, en una primera parte marcada por la lesión de Ötvös, que tuvo que ser sustituido por Molnár en la punta de ataque. Precisamente Rajmund abrió el marcador, finalizando un gran pase al espacio de Hursán. Pero la alegría duró poco, con el empate de los locales en un saque de esquina mal defendido. Molnár era la gran baza visitante y un penalti cometido sobre él lo aprovechó Borvetö para volver a adelantar a los de Király. En el último minuto de partido, en una jugada fulgurante, el Szeged se plantó en dos pases ante Mursits y envió la contienda a la prórroga, después de que el colegiado anulara un gol de Molnár, sin poder ser revisado por el VAR. En la prórroga Borvetö falló otra pena máxima y se tuvo que llegar a la tanda de penaltis. Hursán, Zvekanov, Borvetö, Molnár y Rácz anotaron todos los penales visitantes y Mursits paró uno para dar el pase de ronda al Haladás. Primera victoria en liga y por fin un buen partido del conjunto local, que recuperó sensaciones perdidas en cuanto a juego. Haladás fue muy superior a un Vasas que aguantó hasta el descanso sin encajar goles, y un buen trecho más. El meta visitante desquició a los atacantes de los de Király, que se veían incapaces de batirle. Pero en el tramo final apareció la figura de Molnár, quién sino. Al joven delantero le habían anulado ya dos goles por fuera de juego, ambos muy justos pero en posición adelantada. En el 82, Molnár recibía un pase de Zvekanov y anotaba con clase, ajustando el balón al palo. Poco después, recibiría una asistencia de Rácz y enviaba el cuero a la escuadra con un disparo violento. Pero parece que en esta temporada no hay momentos de paz y un penalti muy riguroso le servía al Vasas para recortar distancias, aunque no tuvo tiempo para más. Primera victoria del Haladás en liga, trabajada y sufrida. Segunda victoria del Haladás, haciendo de su estadio un lugar complicado de asaltar. No es que hicieran un gran partido en esta ocasión. Tuvieron más posesión pero las mejores ocasiones cayeron del lado del Újpest, que se topó con un inspirado Gyetván. Cuando los visitantes estaban mejor, un penalti estúpido lo convirtió Borvetö en el único gol del encuentro. En la segunda parte el Újpest los siguió intentando, sin fortuna alguna, y los locales subieron sufrir para conseguir otra victoria que supo a gloria. Volvió a ceder un empate Ferencváros, aunque sigue líder en solitario, con 4 puntos de ventaja sobre el tren perseguidor, formado por Academia Puskás, Vasas y Haladás. Los de Király y el líder son ya los únicos equipos invictos, tras 6 partidos disputados. Hay una gran igualdad en la tabla y una victoria te puede hacer pasar de la mitad de tabla a meterte en puestos europeos. Por abajo, Paksi y Fehérvár están en puestos de descenso. Clasificación equipo juvenil Mejora el equipo juvenil en este mes, con un empate y una victoria, aunque sigue alejado de un MTK que es líder implacable con pleno de victorias. Los muchachos se quedan a 7 puntos de la cabeza de la tabla, en un mes que ha destacado Romica Vlasceanu por su hat-trick frente al Diósgyöri. Enfermería: Vince Nyíri, 8 meses de baja por una contusión en la columna vertebral; Gábriel Ötvös, 2 semanas de baja por una distensión de ligamentos. Rajmund Molnár, Patrik Tarján y Márk Gyetván, convocados con un Hungría Sub-21; Mario Simut, convocado con Rumanía Sub-21; Ilia Beriashvili, convocado con Georgia; y Gábor Soós, convocado con Hungría Sub-19. Octubre se presenta con un calendario exigente, dando inicio la fase de liga de la Conference League. Debutaremos en nuestro estadio ante el AEK Larnakas, en un encuentro que deberíamos ganar si queremos hacer algo en la competición. Seguiremos en nuestro feudo para recibir al recién ascendido Györi, en un derbi de rivalidad. Enlazaremos después tres salidas seguidas, visitando a un Fehérvár en horas bajas, a los islandeses del Vikingur y al todopoderoso Ferencváros. Para finalizar el mes, el colista Paksi vendrá a nuestro estadio. POSITIVO Dos victorias seguidas en liga que nos meten en la parte alta de la tabla. Barnabás Rácz. La mejora del equipo ha llegado ligada a la mejora en el juego del centrocampista. Sufriendo, pero se consiguió el pase de ronda en la copa. NEGATIVO El equipo sigue sin llegar al nivel de juego mostrado el curso pasado. Tiene el balón pero crea poco peligro y es débil en defensa. La fragilidad defensiva empieza a ser preocupante, siendo inferiores incluso a equipos de segunda en un gran tramo del partido. Matija Grek. El extremo serbio llegaba para ser importante pero sus actuaciones están siendo muy discretas de momento.
-
Szombathelyi Haladás
@pepetxins ¡Hola compañero! Sin duda, el Olympique va a ser el rival más complicado, seguido de belgas y daneses. Los otros tres rivales son de "nuestra liga" y ahí debemos intentar sacar el máximo de puntos posibles. En este nuevo formato, podemos pasar si ganamos esos tres partidos y consiguiendo rascar algún punto más. Veremos si podemos dar la campanada y conseguir superar una ronda más. ¡Saludos! @Zeodus ¡Hola compañero! No hemos empezado bien la temporada, pero pudimos ganar al menos un partido para meternos en la fase de liguilla. Nos ha dejado un buen dinero en caja y creo que ya hemos cumplido de sobra en Europa. Pero viendo los rivales, creo que podemos intentar llegar aún un poco más lejos. Descartando a Marsella, Lieja, que están a otro nivel, Brondby y Vojvodina, serán los rivales a batir. Como bien dices, debemos ganar a chipriotas e islandeses, tratando de rascar algo frente a serbios y daneses. Lo importante ahora es recuperar sensaciones y el buen juego del pasado curso. ¡Saludos!
-
Szombathelyi Haladás
Haladás consiguió la clasificación para la fase de liga de la Conference League, después de eliminar al Anorthosis chipriota por un global de 5-3. El nuevo formato de las competiciones europeas deparan una liga de 36 equipos, jugando cada equipo 6 encuentros elegidos por sorteo. Los ocho primeros clasificados se clasifican directamente para los octavos de final, mientras que los clasificados del 9º al 24º puesto se enfrentarán en una ronda previa y los ganadores pasarán también a dicha ronda. Los últimos 12 clasificados quedan eliminados. El conjunto entrenado por Gábor Király disputará tres encuentros en su estadio y otros tres lejos de su feudo. Los húngaros deberán medirse al AEK Larnakas chipriota, el Vikingur islandés, la Vojvodina serbia, el Olympique de Marsella francés, el Standard de Lieja belga y el Brondby danés. Arrancará la fase de grupos el 3 de octubre, con la visita del AEK Larnakas al estadio del Haladás. Buen bagaje de los equipos húngaros en Europa No solo el Haladás se ha clasificado para la fase de liga, otros equipos húngaros también han logrado el objetivo. Empezamos en Champions League, con la participación de un Ferencváros, que dejó fuera a Buducnost, Olympiacos y Rosenborg para meterse en la fase de liga, dónde deberá medirse a equipos de la talla de Sporting de Lisboa, Barcelona, Real Madrid o Arsenal. En la Europa League la participación quedó desierta con la eliminación del Haladás, que cayó a la Conference League. Allí se juntaron tres equipos de Hungría. El Fehérvár también se une a los de Király, dejando en la cuneta a Barry, Pogon, Stuttgart y Aberdeen, en una larga y dura travesía. Menos suerte tuvo el Honvéd Budapest, único húngaro en no conseguir el objetivo de llegar a la fase de grupos, muriendo en la orilla. Eliminó a Valmiera, Dinamo Tiflis y Beitar Jerusalén, para caer eliminado en la última ronda frente al Helsinki. Un gol en el descuento rompió la posibilidad de tener a todos los húngaros en la fase de liga en este curso.
-
Szombathelyi Haladás
@pepetxins ¡Hola compañero! No ha sido el inicio esperado, después de la gran campaña anterior. Pero no estamos muy descolgados de arriba, ese es el gran consuelo que nos queda junto al gran arranque de Molnár. Sus goles nos han metido en la fase de liga de la Conference y nos hacen tener esperanza. ¡Saludos!
-
Szombathelyi Haladás
No pudo ser. Ya lo avisó en la ida el AEK, siendo muy superior en el estadio del Haladás. En la vuelta, quizás la superioridad no fue tan exagerada, pero bastó tener más eficacia y un claro 3-0 dejó fuera a los húngaros de la Europa League. Mal partido de los de Király, que volvieron a salir con la 5-3-2 y funcionó durante 40 minutos, en los que las mejores ocasiones cayeron del lado visitante. Pero tras el gol al filo del descanso, los griegos fueron mejores y los húngaros se fueron deshaciendo hasta el pitido final. Mal partido y el Haladás caía a la Conference League. Debut liguero con mal sabor de boca por la eliminación europea y con varios jugadores lesionados y tocados. No fue tampoco el mejor partido del Haladás, pero le debió bastar para llevarse los tres puntos. No fue así. Los visitantes se adelantaron pasada la media hora de juego, en un cabezazo a centro desde la banda, nuestro mal eterno. Pero aparecería poco después Molnár para empatar, con una gran rosca desde fuera del área. Tras el descanso, en una jugada a balón parado, el joven canterano Gábor Soós se encontraba un balón rechazado y lo enviaba a la red de cabeza saltando más que nadie. Parecía que lo peor estaba hecho, remontar el marcador adverso, pero duró poco la alegría, con una jugada personal de Grezda colocando el empate en el luminoso. Lo intentaron los locales pero fueron incapaces de marcar para sumar los tres puntos. El recién ascendido MTK también dejó a los de Király sin victoria. Fueron mejores los visitantes, que se pudieron ir al descanso con una goleada, pero solo Rajmund Molnár supo anotar, rematando un buen servicio de Borvetö. Al filo del descanso, el joven delantero anotaba su segundo gol pero era anulado por un ajustado fuera de juego. En el segundo acto el Haladás no anduvo tan fino pero supo controlar el tempo del partido. Cuando todo parecía decidido, en una falta en la frontal, el disparo de los locales se estrelló en el palo y solo fue al rechace Várkonyi, llevándose la recompensa del empate. Caras de tonto y dos puntos perdidos de forma dolorosa. Última ronda antes de la fase de liga en la Conference League. Suerte en el sorteo, emparejando a húngaros y chipriotas. Gran primer acto del Haladás como visitante, con un Rajmund Molnár ejecutor con dos goles, en ambos casos colocando el balón con sutileza tras asistencias de Derekas y Rácz. Pero en la segunda mitad todo se vino abajo y el Anorthosis tiró de orgullo y fue un vendaval. Protopapas anotó dos goles, retratando a la defensa visitante y quedándose cerca del hat-trick. Por fortuna para los de Király, el encuentro acabó y se llevaron un valioso empate para Hungría. A la tercera tampoco pudo ser. De nuevo un Haladás de dos caras: buena primera parte y pésimo segundo acto. Se adelantaban pronto los visitantes, con un gran tiro cruzado de Rácz, tras gran jugada de Simut. Antes de la media hora de juego Jovicic empataba a balón parado, recogiendo un mal despeje de la defensa y disparando con la zurda. En la segunda mitad el juego visitante bajó enteros pero Rajmund Molnár volvió a adelantar a los suyos, regateando al portero y marcando a puerta vacía. Los minutos pasaban pero se veía que el Várda estaba mucho mejor. Un penalti muy riguroso sirvió a los locales para igualar el choque y el Haladás acabó sufriendo para conservar el punto y seguir sin ganar en liga. Primera victoria en partido oficial del Haladás en este curso y sirvió para lograr el pase a la fase de liga de la Conference League. Fueron mucho mejores los húngaros a los chipriotas, aunque por momentos hubo dudas en los locales. Un Rajmund Molnár en estado de gracia se bastó para romper la resistencia del Anorthosis. Un hat-trick perfecto, con un gol de cabeza, uno con la derecha y otro con la izquierda, con dos asistencias de Rácz y una de Grek. Gran noche europea para el Haladás, que antes había visto como Fellas recortaba distancias en un error defensivo y justo antes del descanso el mismo delantero pudo igualar la contienda. Pase de ronda para los húngaros, que seguirán soñando en Europa. Con tres partidos disputados el Ferencváros ya lidera la tabla en solitario, y eso que se dejó un empate ante el colista Zalaegerzegi, que también empató con el Haladás. Segundo se queda un recién ascendido Györi, y luego un grupo de seis equipos con 4 puntos. Haladás se queda marcando la salvación en un mal arranque liguero. Clasificación equipo juvenil Una de cada para el equipo juvenil, que vuelve a demostrar que lo suyo no son los arranques de campaña. Se quedan en mitad de tabla con 4 puntos, lejos ya de MTK y Honvéd, que han hecho pleno de victorias. El más destacado del mes el portero Milán Papp, que evitó el empate ante el Vasas. El Szombathelyi Haladás consigue vender 823 abonos para el presente curso, 167 más que la pasada temporada. Enfermería: enfermería vacía. Rajmund Molnár, convocado con un Hungría Sub-21; Mario Simut, convocado con Rumanía Sub-21; Márk Gyetván, convocado con Hungría Sub-21; Ilia Beriashvili, convocado con Georgia; Patrik Tarján, convocado con Hungría Sub-21; y Gábor Soós y Áron Pintér, convocados con Hungría Sub-19. Calendario más relajado para tratar de revertir la situación en liga. Primero visita al campo del Honvéd Budapest, cuarto, en lo que será el choque más exigente del mes. Después jugaremos la tercera ronda de la Magyar Kupa, empezando la defensa del título ante un rival aún por conocer. Y para finalizar dos partidos en casa, dónde debemos volver a hacernos fuertes, ante Vasas y Újpest, dos rivales a los que debemos vencer si queremos volver a estar arriba. POSITIVO La clasificación a la fase de liga de la Conference League. Rajmund Molnár. Ahora mismo Haladás son Molnár y 10 más. El joven delantero suma 8 goles en 7 partidos oficiales. Que siga así, lo necesitamos. A pesar del mal inicio, solo nos separan 4 puntos de la cabeza. NEGATIVO Siete partidos oficiales y solo una victoria. Mal bagaje para un equipo que quiere aspirar a todo. De nuevo el balón parado y los centros laterales nos dejan en evidencia. El juego aéreo sigue siendo la asignatura pendiente. Ilia Beriashvili. El central georgiano, con Bolla lesionado, debía ser el jefe de la zaga, pero de momento está jugando mejor Soós a sus 16 años.
-
Szombathelyi Haladás
@Vyctor ¡Hola compañero! Sí, yo también desconocía la faceta de Albert Riera como entrenador. La verdad es que estoy muy desconectado del mundo del fútbol, al menos del que no es virtual. De nuevo será el rival a batir por todos, ya que el gasto en fichajes es el doble del de los otros 11 equipos juntos. Una barbaridad, que refleja lo que es el Ferencváros en la liga húngara ahora mismo. Veremos si Riera no da con la tecla táctica de inicio y podemos hacer algo, aunque se antoja complicado. ¡Saludos! @ansodi ¡Hola compañero! Fue una gran temporada pero el fútbol no tiene memoria. Las apuestas vuelven a colocarnos abajo, en esta ocasión no como el peor, pero casi. Y quizás tengan algo de cierto, pues la mayoría se han reforzado mucho más y mejor que nosotros. Pero bueno, aquí estamos para volver a romper las estadísiticas, ¿no? ¡Saludos!
-
Szombathelyi Haladás
Una nueva temporada en la OTP Bank Liga, con doce aspirantes a levantar el título y desbancar al Ferencváros, que ha ganado las últimas seis ediciones. La pasada campaña pasó apuros ante el empuje del sorprendente Haladás, pero en la anterior sacó 13 puntos de ventaja al Várda, la mínima ventaja obtenida en todos esos campeonatos. Un reinado con mano de hierro, que apunta a continuar una campaña más si nadie lo remedia. Los doce candidatos FERENCVÁROS A pesar del título, Cherchesov abandonó el cargo al frente del club y el Ferencváros llamó a la puerta de Gábor Király. El entrenador del Haladás rechazó la oferta y el español Albert Riera es el nuevo mánager de los campeones. Han mantenido el bloque, solo con la marcha de Auzqui, seducido por el dinero de Catar, y la retirada de James Milner, y se han gastado 4 millones de euros, lejos de los casi 12 del curso anterior. Como grandes caras nuevas tenemos a Jérémy Mellot (Tenerife), Szombor Gruber (Academia Puskás) o Marcelo Allende (Sundowns). Un plantel muy potente junto con Stepinski, Mmaee, Dibusz, Traoré... ACADEMIA PUSKÁS La Academia Puskás da el sorpasso en las apuestas y se coloca como gran alternativa al Ferencváros. También han mantenido el bloque, solo perdiendo a Gruber, que reforzará al gran rival. No han estado muy activos en el mercado de fichajes, gastando solo 21.000€ para fichar a dos jugadores procedentes del Estrella Roja: Stefan Radujko y Luka Lecic. También estrenan entrenador y Dávid Horváth estará al frente del vestuario. FEHÉRVÁR (VIDEOTON) Fehérvár estuvo muy irregular durante el curso pasado y no pudo ser una clara alternativa, aunque en algún momento de la temporada se pensó que podía serlo. Aurél Csertöi se mantiene en el banquillo y la directiva ha aportado unos 84.000€ en fichajes, con las llegadas de Máté Ódor (Vasas), Muhamed Besic (Ferencváros) y Artúr Horváth (MTK). VÁRDA SE Buen arranque liguero pero fue perdiendo fuelle poco a poco, hasta quedarse fuera de puestos europeos. László Török se mantiene al frente del proyecto y buscará sacar algo más del equipo, que se ha gastado 205.000€ en fichajes. Un total de 5 llegadas, por solo 3 salidas, entre las que destacan las de Florin Borta (Universitatea Craiova), Mihai Popescu (Farul Constanta) o Áron Yaakobishvili (Budaörsi). HONVÉD BUDAPEST Un gran tramo final de campeonato le hizo meter en la Conference League. Seguramente se lamentarán por no haber empezado más fuertes y para esta campaña ya salen con la lección aprendida. Ramon Tribulietx está haciendo un gran trabajo al frente del club y sigue en el cargo. Los 125.000€ recibidos por el portero Gyetván son el gasto que han tenido también en fichajes, para la llegada de tres refuerzos: Nikola Popovic (libre), Dusan Vrbic (Zlatibor) y Milos Lukovic (IMT). ÚJPEST FC Una pésima temporada la del Ujpest, sufriendo por alejarse del descenso y solo consiguiéndolo a falta de tres jornadas. Se esperaba más de ellos y para esta temporada deberán ponerse las pilas. Ferenc Bene, que llegó en navidad para revertir el curso, se mantiene al frente del banquillo. Para cambiar la dinámica se han gastado 875.000€ en 9 incorporaciones, para paliar las 7 salidas. Entre las llegadas destacan Vanja Vlahovic (Partizán), Máté Tuboly (Györi) y Luka Boskovic (Estrella Roja). VASAS SC El Vasas, entrenado por Elemér Kondás, se mantuvo toda la temporada en tierra de nadie, sin pasar apuros con el descenso pero sin asomarse a los puestos de arriba. La directiva apuesta por la continuidad, sin tocar banquillo y con mínimo movimiento en el mercado: cuatro entradas y cuatro salidas, con un gasto total de 400.000€. Entre las incorporaciones destacan Dusan Lagator (Debreceni) y Márk Szécsi (Debreceni). ZALAEGERSZEGI Se asomó al infierno del descenso durante varias semanas pero un buen tramo final de campaña les mantuvo alejados de pasar apuros. Mantienen en el banquillo al técnico holandés Ricardo Moniz. Se han gastado 300.000€ en fichajes, destacando las llegadas de Victor Gey (Várda), Dominik Földi (Vilanovense) y Lazar Circovic (libre). PAKSI SE Otro que se mantuvo en tierra de nadie durante casi toda la campaña, muy alejado de los puestos de honor y asomándose a los puestos de descenso en momentos puntuales. No creen que haya necesidad de cambiar de entrenador y György Bognár sigue en el mando. Se han gastado 110.000€ en fichajes para incorporar a 6 jugadores, entre los que destacan Gergö Nagy (Mezökövesd-Zsóry) y Milán Zsélyi (Ferencváros). MTK BUDAPEST El MTK regresa a la élite, tras quedar segundo en la segunda categoría del fútbol húngaro. Han sido dos temporadas en el infierno, antes de volver a sacar la cabeza en la máxima división. A pesar del ascenso, Dávid Horváth dejó el puesto para enrolarse en la Academia Puskás, y ha llegado Béla Balogh para suplirle. Mínimos movimientos, con dos llegadas y una salida, para un gasto total en fichajes de 33.000€ para las incorporaciones de Vasilije Spasic (Nyíregyháza) y András Radó (libre). SZOMBATHELYI HALADÁS El conjunto entrenado por Gábor Király fue la gran revelación del campeonato, quedando segundo y peleando el título contra Ferencváros casi hasta el final. No han tocado gran cosa, con varias salidas suplidas por la cantera y solo dos incorporaciones, gastando un total de 125.000€, todo ellos por quedarse en propiedad con Márk Gyetván (Honvéd). El otro recién llegado es Matija Grek (Vrbec United) GYÖRI ETO El flamante campeón de la segunda división es el Györi, uno de los máximos rivales históricos del Haladás junto al Zalaegerszegi. Gran temporada de los entrenados por Tamás Artner que lograron el objetivo de regresar a la élite. Nada menos que hasta 12 caras nuevas para tratar de buscar la permanencia, con un gasto de 140.000€. Las llegadas más significativas son las de János Hegedüs (Vasas) y Miklós Szerencsi (Dorogi).
-
Szombathelyi Haladás
@Zeodus ¡Hola compañero! Gracias, ya está arreglado el enlace a la ficha de Derekas. Como bien dices, gran parte de nuestras aspiraciones pasan por las dos áreas, los goles de Molnár y el buen hacer de Gyetván, que nos salvó muchos puntos el curso pasado. Crucemos los dedos para que sigan tan finos... ¡Saludos! @pepetxins ¡Hola compañero! Nada, unos básicos conocimientos de photoshop y tira millas. Eso sí, no te fijes mucho en los cuellos de los jugadores... ¡Saludos!
-
Szombathelyi Haladás
@Zeodus ¡Hola compañero! Disculpa, no había tu comentario pues estaba escribiendo el post de la plantilla. Va a ser muy complicado tumbar al AEK en su estadio, después del repaso que nos dio en nuestro feudo. Pero cosas peores se han visto... El ingreso económico de llegar a la fase de liga sería muy importante, aunque aún deberíamos superar otra fase de eliminar a los griegos. Veremos si podemos dar la machada. ¡Saludos!
-
Szombathelyi Haladás
SZOMBATHELYI HALADÁS CSAPAT KAPUSOK 1. ROLAND MURSITS | POR | | 33 años | Canterano del club Click en el nombre para ver la ficha del jugador El veterano portero perdió la titularidad el curso pasado pero lo llevó muy bien, siendo titular en la copa que conquistó el club y supliendo con nota a Márk en los encuentros que no pudo disputar. Su condición de canterano y su fiabilidad, le convierten en un suplente perfecto. Solo queda esperar que no se queje por la falta de minutos. 13. MÁRK GYETVÁN | POR | | 19 años | 2ª temporada en el club Click en el nombre para ver la ficha del jugador Una grata sorpresa la temporada pasada, siendo de los mejores porteros de la liga y rindiendo a gran nivel, lo que ha llevado al Haladás a pagar la cláusula de compra que existía en la cesión. Se han pagado 125.000€ al Honvéd por hacerse en propiedad con el meta, que apunta claramente a una nueva titularidad en liga y competición europea. Sigue mejorando y creciendo. HÁTVÉDEK 27. VINCE NYÍRI | LTD | | 23 años | Canterano del club Click en el nombre para ver la ficha del jugador El canterano no tuvo muchos minutos de nuevo pero no desentonó cuando le tocó jugar. Una lesión de Simut le hizo jugar el encuentro ante el AEK y tendrá que jugar también la vuelta. No parece que vaya a mejorar demasiado, pero de momento parece un buen recurso como recambio. 16. MARIO SIMUT | LTD | | 20 años | Canterano del club Click en el nombre para ver la ficha del jugador Puede que estemos ante la última temporada de Simut en el Haladás. El canterano de solo 20 años es de los valores más importantes del club pero quiere jugar a otro nivel y rechaza todas las propuestas de renovación. Se pensó en darle salida para ganar algo de dinero, pero Király decidió disfrutarle una campaña más. El mejor lateral diestro de la liga a tan corta edad dice mucho del jugador rumano. 99. PATRIK TARJÁN | LTI | | 21 años | Canterano del club Click en el nombre para ver la ficha del jugador El joven canterano ganó peso en el equipo la pasada temporada y el carril zurdo ya es suyo. Debe mejorar aún pero progresa poco a poco y tiene margen de mejora. Mejor en fase defensiva que ofensiva, aunque en la pasada campaña subió la banda en bastantes ocasiones. Está en un momento en el que debe dar un paso al frente más. 3. DÁVID NAGY | LTI | | 16 años | Canterano del club Click en el nombre para ver la ficha del jugador Otro canterano que asciende al primer equipo y lo hace a muy corta edad. Con solo 16 años, Nagy rindió a gran nivel el curso pasado con el juvenil y su gran proyección hizo que Király quisiera darle la alternativa en el primer equipo. Se le ve verde para la categoría pero tiene la oportunidad de aprender y crecer. 18. GÁBOR SOÓS | DFC | | 16 años | Canterano del club Click en el nombre para ver la ficha del jugador Otro joven más que se suma al carro del primer equipo. Tiene calidad y es una de las grandes promesas de la primera remesa de juveniles tras la llegada de Király al club. El jefe en la zaga del juvenil tratará de hacerse un hueco en el primer equipo, aprendiendo de sus compañeros y sumando minutos de calidad con la primera plantilla. 32. NOBERT KOZÁRI | DFC | | 19 años | Canterano del club Click en el nombre para ver la ficha del jugador Se quejó el curso pasado de la falta de minutos pero en el tramo final de la temporada se olvidó de las quejas y la conquista de la copa le animó a quedarse. Se ha estancado en su progresión y no parece que vaya a ser un titular fijo del Haladás. Continuará como suplente, buscando ser algo menos irregular en su juego. 7. GERGÖ BOLLA | DFC | | 24 años | Canterano del club Click en el nombre para ver la ficha del jugador El jefe de la defensa, sin duda alguna. Su jerarquía, su pelea y su criterio a la hora de sacar el balón jugado le hacen ser uno de los jugadores más utilizados por Király. Un seguro en defensa que buscará continuar a su gran nivel y volver a entrar en el once ideal de la liga. Una inoportuna lesión le hará perderse el partido del vuelta ante AEK y el inicio de la liga. 5. ILIA BERIASHVILI | DFC | | 26 años | 2ª temporada en el club Click en el nombre para ver la ficha del jugador El georgiano es la pareja de baile habitual de Bolla en el centro de la zaga. Cuando está bien es infranqueable y un seguro de vida atrás. Tiene algunas lagunas defensivas pero por fortuna son pocas. En su segunda temporada en el club se le pide que mejore sus números anteriores y que siga rayando a gran nivel. KÖZÉPPÁLYÁSOK 43. ZOLTÁN DEREKAS | MEC | | 25 años | 3ª temporada en el club Click en el nombre para ver la ficha del jugador El metrónomo de Haladás y el termómetro del equipo. Si Derekas está fino hay muchas posibilidades de que el equipo juegue bien. Si Zoltán está mal, el resto del equipo suele caer con él. Lleva tres temporadas en el club, a cada cual mejor que la anterior. Si sigue la progresión, en esta campaña puede volver a ser muy importante para Király. 14. GYÖRGY HURSÁN | MEC | | 27 años | 3ª temporada en el club Click en el nombre para ver la ficha del jugador Un recambio de garantías. Seguramente no aporta tanto como Rácz o Zvekanov pero siempre cumple cuando le toca jugar. No se queja por la falta de minutos y aporta sobriedad en el centro del campo. Seguro en el pase y sin necesidad de hacer frivolidades. Un centrocampista más pendiente de no perder el balón que de dar pases definitivos. 78. BARNABÁS RÁCZ | MEC | | 28 años | Canterano del club Click en el nombre para ver la ficha del jugador La magia en la medular pasa por Rácz. Elegido en el equipo ideal de la liga el curso pasado, el canterano afronta una temporada acercándose a la plenitud. Le suele ocurrir como a Derekas, si él juega bien el 100% de las veces el equipo juega bien. Si Rácz desaparece, las ocasiones de victoria del Haladás bajan muchos enteros. 17. MARTIN SZÜCS | MEC | | 17 años | Canterano del club Click en el nombre para ver la ficha del jugador Un joven centrocampista de calidad y un buen porvenir por delante. Ya ha debutado en Europa League ante el AEK y se le vio con desparpajo. Está lejos de Rácz o Zvekanov pero tiene mucho margen de mejor. El canterano necesita aprender y crecer junto a jugadores de los que puede aprender mucho. Veremos si Király confía en él. 4. VANJA ZVEKANOV | MEC | | 24 años | 4ª temporada en el club Click en el nombre para ver la ficha del jugador Zvekanov es un jugador diferencial, por calidad, pero en ocasiones demasiado irregular. A pesar de todo, le sobró para estar en el once ideal de la liga, junto a su compañero Rácz, con quien forma una gran dupla en la medular. Tiene llegada, visión y gol, y en su cuarta temporada en el equipo se le pide que siga aportando lo mismo. 6. ATTILA BONYHÁRD | MEC | | 18 años | Canterano del club Click en el nombre para ver la ficha del jugador Una de las perlas de la cantera, que sigue su progresión y reclama más minutos de calidad. Poco a poco va cogiendo más empaque y se le ve más suelto en el centro del campo. Debe ser una temporada para dar el salto definitivo, aunque por delante tiene a un gran Derekas. Sin duda, uno de los grandes proyectos de la cantera del Haladás. TÁMADÓK 9. ÁRON BORVETÖ | MPD | | 26 años | 3ª temporada en el club Click en el nombre para ver la ficha del jugador Venía de ser el mejor jugador de la segunda división y, aunque no jugó mal, la pasada campaña no anduvo tan fino. Marcó casi los mismos goles y aportó casi las mismas asistencias, pero su juego no se vio igual, siendo muy irregular y pasándose partidos enteros sin aparecer. Se espera que siga siendo el referente en el extremo diestro. 20. KRISTÓF HERJECZKI | MPD | | 26 años | 2ª temporada en el club Click en el nombre para ver la ficha del jugador Llegó para disputarle el puesto a Borvetö y no estuvo muy fino. Aportó un buen número de goles pero no participa tanto como Áron y no da la misma sensación de peligro. Király le va a exigir más en esta temporada y se va a ver si es jugador para el Haladás o no. De momento, parte en desventaja con Áron. 8. BARNABÁS MOHOS | MPI | | 18 años | Canterano del club Click en el nombre para ver la ficha del jugador Buen final de temporada para el joven canterano, siendo importante en el título copero y destapándose de cara a puerta, después de pasarse casi todo el curso peleado con el gol. Tiene mucho margen de mejora y es del agrado de Király, por su participación en el juego y por no tener miedo a encarar a los rivales. Una temporada para explotar. 11. MATIJA GREK | MPI | | 22 años | 1ª temporada en el club Click en el nombre para ver la ficha del jugador Una incorporación para el extremo zurdo. El serbio llega al equipo procedente del Vrsac, de la segunda categoría de Serbia. Tiene velocidad, mucho regate y determinación. En pretemporada ha rendido a gran nivel y se lo va a poner muy difícil al joven Mohos para hacerse con la titularidad. No pudo debutar ante el AEK, al poner en liza Király la 5-3-2 sin extremos. 81. RAJMUND MOLNÁR | DLC | | 21 años | 3ª temporada en el club Click en el nombre para ver la ficha del jugador El hombre gol del Haladás, que mejora campaña a campaña. Enorme el curso pasado de Rajmund, siendo incluido en el once ideal de la liga y quedando segundo máximo goleador, solo por detrás del extraterrestre Stepinski. Ha mejorado de cara a puerta y es una amenaza para las zagas rivales. Uno de los jugadores fetiche de Király. 10. GÁBRIEL ÖTVÖS | DLC | | 18 años | Canterano del club Click en el nombre para ver la ficha del jugador Ötvös estuvo negado de cara a portería la pasada campaña pero se destapó en la final de copa con un hat-trick. En pretemporada ha vuelto a anotar y se espera que siga mejorando y creciendo, aunque parece haberse estancado algo. Le va a ser complicado sacar de la titularidad a Molnár y deberá aprovechar muy bien sus oportunidades.
-
Szombathelyi Haladás
@pepetxins ¡Hola compañero! En cuestión de fichajes solo una llegada, es cierto. La del guardameta fue la compra en propiedad de un jugador que ya tuvimos el curso pasado. El resto de refuerzos, gente de la cantera. Es una política autoimpuesta, o al menos a medias. No tenemos dinero para hacer los fichajes del Ferencváros por ejemplo, pero tampoco quisiera hacerlo, ya que de ese modo llegaríamos antes a los objetivos y se podría hacer aburrido en una liga tan igualada. El AEK ha sido muy superior en el partido de ida, algo que ya esperábamos, de ahí la apuesta por la 5-3-2 que hace mucho no utilizábamos. En la vuelta será más complicado aún, ya que en su estadio deberán ser todavía más ofensivos. ¡Saludos! @Vyctor ¡Hola compañero! Un mercado soso, cierto es. Como le he comentado al compañero arriba, trataré de tirar mucho de cantera y no gastar demasiado en fichajes, para que no sea tan sencillo ganar la liga húngara. Un proyecto de cantera y los pocos fichajes que lleguen que sean de calidad. En este momento está siendo fácil gestionarlo, pues casi nadie quiere venir por nuestra baja reputación. El empate ante el AEK es engañoso, pues fueron muy superiores pero nuestro portero evitó la derrota. El Grecia será más complicado y tendremos que salir de nuevo con la 5-3-2 a defender y buscar el contragolpe. Sin duda, pasar rondas puede ser una gran inyección económica y llegar a una fase de grupos nos daría un salto cualitativo importante. Veremos... ¡Saludos!
-
Szombathelyi Haladás
Un mercado de fichajes muy similar al de la pasada temporada. Mucho movimiento y pocas operaciones concretadas. A pesar de la fantástica campaña del Haladás. Tan solo dos llegadas y varias salidas, compensado el gasto con las ventas. Un total de 125.000€ por un jugador y una suma de 140.000€ en transferencias. Repasando el capítulo de bajas, tenemos en Kornél Csernik una de las más sorpresivas. El extremo zurdo era uno de los fijos pero su irregular segunda tramo de temporada le ha llevado a salir del equipo. Ha fichado por el Dorogi, de la segunda división, por 40.000€. Varios jugadores de la primera plantilla han abandonado el equipo libres, como Tamás Csilus, Rajmund Horváth, Martin Csató, Máté Tóth y Áron Doktorics, algunos sellando un contrato con otro club antes de finalizar el contrato y otros no. A todos ellos se suma la baja de Predrag Bosnjak, que se retira del fútbol en activo. A ellos se suman dos canteranos que estuvieron el curso pasado cedidos y que tenían buen cartel. Gergö Mayer pone rumbo al recién descendido Nyíregyháza por 60.000€ y Gergö Tama también jugará en la segunda categoría, en el Debrecen por un monto de 38.000€. Un total de 7 bajas en el primer plantel. En el capítulo de altas podemos decir que solo ha llegado un efectivo, pues el único gasto en fichajes ha sido por Márk Gyetván que pasa a ser propiedad del Haladás tras su cesión. El club ha pagado la cláusula de compra fijada en 125.000€ al Honvéd Budapest, tras su gran campaña pasada. La segunda y última llegada ha sido la de Matija Grek, que aterriza tras acabar su contrato con el Vrsac United, de la segunda categoría de Serbia. Se trata de un extremo zurdo ágil, determinado y con gran regate. El serbio salió de la cantera de la Vojvodina y, sin llegar a debutar con el primer equipo, se marchó muy joven al Vrsac United, donde ha sido titular indiscutible en las dos últimas campañas. Para acabar de rellenar la plantilla, Gábor Király ha vuelto a tirar de cantera, sumando a 3 nuevos chavales en el primer equipo. Los tres jugadores son miembros de las camadas de juveniles arribados desde que Király es entrenador del Haladás. Los tres afortunados son Gábor Soós, un central valiente y muy agresivo; David Nagy, un lateral zurdo con más dotes defensivas que ofensivas; y Martin Szücs, un centrocampista completo y con mucha técnica. De esta forma la primera plantilla del Haladás queda confeccionada solo por 12 efectivos, dos jugadores por puesto, con 13 jugadores salidos de la cantera del club y hasta 19 de nacionalidad húngara. Pretemporada corta, de nuevo con una concentración en la región de Györ, donde se programaron tres partidos amistosos, cosechando un resultado diferente en cada encuentro. En el primer partido nos enfrentamos al Szolnoki, que subió a la segunda división en el mismo momento que el Haladás ascendió a primera. Partido gris de los de Király, que se pusieron por delante con un claro 0-2, con goles de los canteranos Mohos y Ötvös, para dejarse empatar en una pésima segunda mitad, dejando el marcador final en 2-2. Victoria por 3-1 ante el Debreceni, también de la segunda categoría del fútbol húngaro. Buen partido del Haladás, dominando de principio a fin, y de nuevo con una mejor primera parte que segunda. Un doblete de Molnár y otro de Rácz dieron paso al descuento del rival en los últimos minutos del encuentro. Y para cerrar los partidos de preparación derrota ante el recién ascendido MTK. Haladás fue mejor pero no supo reflejarlo en el marcador y acabó cayendo por 1-2. Un doblete de Barkóczi mostró la mejor pegada del MTK, aunque Beriashvili descontara a falta de media hora para el final. Lo intentaron los de Király pero no fue su día. Sin tiempo para más, llegó el inicio de la temporada oficial, con la disputa de la segunda ronda de la ruta de liga de la Europa League. Mala suerte en el sorteo, tocando el rival más duro de los que había. El AEK Atenas fue superior al Haladás durante todo el partido, pero la 5-3-2 de Király sorprendió a los visitantes y se llegó al descanso con la igualada inicial. En la segunda parte, los locales se estiraron más y llegaron con mucho peligro al contragolpe, aguantando bien las embestidas del AEK. La sorpresa saltaba en el minuto 68, cuando Rácz enviaba un misil desde fuera del área al fondo de las mallas, tras pase de Zvekanov. Apretó el conjunto visitante y logró la igualada en el 77, con un remate de Gacinovic desde el área pequeña, tras cuatro rebotes seguidos sin poder alejar el balón de la zona de peligro. Aguantó el Haladás el empate hasta el final y el pase a la tercera ronda se decidirá en Atenas, con ventaja para los griegos tras el resultado de la ida. Por segundo año consecutivo, mejora en la economía del Haladás, que suma en caja un balance positivo de más de un millón de euros, contando un gasto de más de medio millón en la mejora de las instalaciones de juveniles, que acabará en septiembre. La gran temporada pasada ha dado la posibilidad de aumentar todos los presupuestos del club. El presupuesto de salarios queda en 219.000€, tras el balance positivo de salidas y entradas. Ligero ascenso en el gasto en salarios del club, con un aumento de más de 200.000€ anuales, aunque muy lejos del margen permitido, cercano a los tres millones de euros. Sigue la política austera de Király y la apuesta por jugadores de la cantera, en vez de otros que supongan un costo mayor para el club.
-
Szombathelyi Haladás
Italia repite título y lo hace de la misma forma que en 2021, tras la pandemia del coronavirus. La Azzurra se impuso a Inglaterra en la tanda de penaltis tras el empate al término del tiempo reglamentario y la prórroga. Una Eurocopa con protagonismo de Haaland, bota de oro del torneo, y con un gran Harry Kane, al que sorprendentemente el técnico del conjunto inglés, Rafa Benítez, dejó fuera de la final cuando sumaba 3 goles y 4 asistencias, siendo el jugador más valorado en el momento, y elegido mejor jugador del torneo. Inglaterra quedó encuadrada en el grupo C, junto a Ucrania, Austria e Islandia. Ganaron los tres encuentros para pasar como primeros de grupo con 9 puntos, venciendo por la mínima a Islandia y Austria y goleando a Ucrania. Por su parte, Italia cayó en el grupo F, junto a Suiza, Georgia e Irlanda. También ganaron sus tres partidos, pasando apuros ante Georgia y Suiza y un cómodo 2-0 ante Irlanda. En los octavos de final Inglaterra se impuso 2-1 a Dinamarca, con goles de Saka y Calvert-Lewin, mientras que Italia sufría para eliminar a Holanda por 3-2, después de ir ganando 3-0 y relajarse. En cuartos de final ambos se medían a rivales más exigentes pero pasaron menos apuros. Los italianos se deshacían de España por 2-0 e Inglaterra dejaba fuera a los anfitriones, Alemania, por un contundente 3-0. En semifinales Italia vencía 1-0 a Ucrania, con un solitario tanto de Pellegrini mediada la primera mitad. Inglaterra goleaba 5-1 a Suiza y llegaba a la final como favorita y con Kane y Bellingham en plena forma. Pero en la gran final el técnico de los ingleses dejaba a ambos fuera del once inicial y a Kane sin saltar al verde en todo el partido. Una decisión sorprendente, sobre todo después del gran torneo del ariete inglés. Un gol de Chilwell en propia meta adelantaba a Italia, pero los de Benítez le daban la vuelta al partido con tantos de Rashford y Abraham, el sustituto de Kane. Pero en la segunda parte Immobile empataba y enviaba el partido a la prórroga. Inglaterra jugó el tiempo extra con uno menos, por expulsión de Ward-Prose en el minuto 88. Aun así, los ingleses aguantaron y llegaron a la fatídica tanda de penaltis. Inglaterra no tuvo su día, fallando Stones, Sterling y Calvert-Lewin. Por los italianos fallaron Dimarco y Raspadori, pero Zaniolo anotó el penalti decisivo y dio a Italia su segunda Eurocopa consecutiva.
-
Szombathelyi Haladás
@pepetxins ¡Hola compañero! Ahora toca uno de los mejores momentos de la campaña, moverse en el mercado de fichajes para confeccionar la plantilla. Aunque la política autoimpuesta no me va a permitir demasiado, ya que queremos contar mucho con la cantera y no gastar mucho dinero. Veremos si podemos seguir peleando los títulos con esta política austera. ¡Saludos!
-
Szombathelyi Haladás
Un año después de celebrar el ascenso el Szombathelyi Haladás se encuentra de nuevo de festejo. En esta ocasión estrenando las vitrinas del club, que ya no se podrá decir que siguen vacías. La gran victoria en la Magyar Kupa ha sido motivo de alegría para afición y directiva, que señalan a Gábor Király como el gran culpable del éxito. Por si fuera poco, han competido frente al todopoderoso Ferencváros hasta casi el final de la liga, cediendo el título con honor pero conquistando una gran segunda plaza. La Europa League, que cambiará del formato para la llegada del Haladás, espera en el horizonte. Ilusión y ganas de seguir haciéndolo bien de una plantilla de la que poco más se puede pedir. Un acierto la llegada de Márk Gyetván al club en calidad de cedido. El joven portero, aún perteneciente al Honvéd Budapest, ha cuajado una gran campaña, con paradas de mérito y sosteniendo al equipo en momentos complicados. Su cláusula para tenerlo en propiedad asciende a los 125.000€ y todo el mundo desea que el Haladás la haga efectiva. Tiene mucha proyección y puede ser un portero para muchos años. Se intentará su fichaje. Roland Mursits ha hecho una gran campaña en copa y además sustituyendo a su compañero en los partidos que no pudo disputar por la cláusula del miedo de Honvéd. No es un mal portero, sobrio y seguro, pero no hace paradas que salvan puntos como Márk. Ha aceptado de buen grado un rol secundario, ya que su condición de canterano le hace amar al club. Seguirá en el club. En el lateral diestro tenemos a Mario Simut, en el once ideal de la liga y de lo mejor de la defensa del Haladás. Ha mejorado en defensa y se prodiga bastante en ataque, aportando 1 gol y 5 asistencias. Por desgracia, y pese a su corta edad, desea retos nuevos y no quiere renovar con el club, por lo que Király se encuentra en un dilema: venderlo y sacar dinero por él, o disfrutarlo una última temporada. Su continuidad está en duda. Vince Nyíri poco tiene que hacer con la bestia de Mario al lado. Cumple cuando le toca jugar pero no aporta lo mismo que el rumano. Aun así, es canterano y aún tiene margen de mejora. Seguirá en el club. Predrag Bosnjak ha perdido peso en el equipo, a la par que físico debido a su edad. Király le ha utilizado en los partidos en los que se debía defender más y ha cumplido, pero no ha estado al nivel del curso pasado. Ha decidido retirarse cuando acabe el mes. Patrik Tarján ha crecido, pasando a ser titular y con más presencia ofensiva que el curso pasado. Acaba de renovar con el club y quiere sentirse importante. Seguirá en el club. Gergö Bolla ha sido el jefe de la zaga del Haladás. Buenos números, gran rendimiento e inclusión en el once ideal de la liga. Seguirá en el club. El fichaje de Ilia Beriashvili ha sido todo un acierto. El georgiano empezó la temporada algo dubitativo pero ha ido mejorando y acabado a gran nivel. Seguirá en el club. Nobert Kozári ha sido el jugador menos utilizado de la zaga, quejándose en el tramo final de campaña por ello. Tiene margen de mejora el canterano, pero cuando juega se le ve muy nervioso. Su continuidad está en duda. Martin Csató tampoco ha jugado demasiado pero, cuando lo ha hecho, ha cumplido con nota. A pesar de ello, acaba contrato y hay jóvenes en el juvenil que vienen pegando fuerte, así que NO renovará su contrato con el club. En el mediocentro tenemos a Zoltán Derekas que es el termómetro del equipo. Cuando él está bien, el equipo también. Aporta seguridad y equilibrio, rindiendo a gran nivel todo el curso. Seguirá en el club. El joven canterano Attila Bonyhárd es una de las perlas que se deben pulir. Ha jugado bastante, al inicio de la campaña muy irregular y mejorando sus prestaciones en el tramo final. Debe seguir creciendo y por eso seguirá en el club. Barnabás Rácz siempre pone la creatividad en la medular, participando en 12 de los goles del equipo en este curso. Gran rendimiento del centrocampista, que ha sido incluido en el once inicial de la liga. Seguirá en el club. También ha sido parte del once ideal Vanja Zvekanov, cuajando una gran temporada con 2 goles y 10 asistencias. Al serbio le queda cuerda para rato y seguirá en el club. Tamás Csilus ha jugado muy poco. La llegada del joven Bonyhárd le ha cerrado la puerta y se ha quejado en muchas ocasiones por ello. Estuvo en venta en el mercado invernal sin nadie que ofertara por él. Acaba su contrato y NO renovará. Máté Tóth siempre deja destellos. Ha jugado poco siendo titular en esta temporada, pero en cuanto ha pisado el verde se ha notado su huella. Él quiere más minutos y los jóvenes piden paso, así que por desgracia NO renovará su contrato con el club. György Hursán se ha presentado como un multiusos, pudiendo jugar de mediocentro o más adelantado en la creación. Tiene visión y llegada, así que seguirá en el club. Muchos jugadores en el frente de ataque, algunos de ellos jugando poco. En el extremo diestro Áron Borvetö ha podido repetir su gran curso pasado, solo anotando un gol menos y repartiendo una asistencia menos. Siempre aporta peligro y cuando pisa área tiene mucho gol. Seguirá en el club. Su sustituto, Kristóf Herjeczki, se ha perdido en lesiones y irregularidad en su juego. Fue fichado para competir con Áron pero se ha quedado con un rol secundario. Seguirá en el club para tener una segunda oportunidad. Áron Doktorics no ha encontrado su sitio. Se le buscó una cesión el verano pasado y no se pudo concretar. No parece tener futuro aquí y NO renovará su contrato con el club. En la banda zurda Kornél Csernik ha bajado enteros en su rendimientos. Ha sido el titular pero mucho más irregular que la pasada temporada. En su mejor versión es determinante pero en otras ocasiones pasa completamente desapercibido. Su continuidad está en duda. Otra de las perlas de la cantera, Barnabás Mohos, empezó también de manera muy irregular, nervioso y sin encontrar su sitio, pero ha acabado la temporada como un tiro, con estadísticas similares a Csernik. Seguirá en el club, a la espera de que sea más importante y mantenga su gran proyección. Rajmund Horváth tampoco ha disfrutado de muchos minutos. No pudo salir cedido, ni en verano ni en invierno, y su progresión se ha estancado. Acaba contrato y NO renovará. En la punta de ataque tenemos al jugador más valorado del club y que ha sido incluido en el once ideal de la liga. Segundo máximo anotador de la OTP Bank Liga con 24 tantos y sumando 26 en todas las competiciones. Se trata de Rajmund Molnár, hombre gol del club, uno de los artífices de la gran campaña del Haladás y que por su lesión dejó al equipo huérfano de gol, sin poder pelear la liga hasta el final. De los mejores jugadores del equipo y aún con margen de mejora. Sin duda, seguirá en el club. Gábriel Ötvös es otra de las perlas de la cantera del Haladás, que ha tenido dos problemas en este curso. El primero, tener a Molnár por delante, lo que le ha dejado con los partidos de copa y el papel de revulsivo cuando el encuentro iba mal. El segundo, su falta de puntería de cara a puerta. Anotó mucho goles la pasada temporada con el juvenil, pero en esta solo 3 tantos, todos ellos en la final de la Magyar Kupa. Tiene mucho margen de mejora y seguirá en el club.
-
Szombathelyi Haladás
@Os Pretos ¡Hola compañero! Ha sido un gran broche a esta enorme temporada del Haladás. El primer título de la historia del club, con goleada (aunque fuera un segunda ) y con protagonismo de los dos canteranos. Como bien apuntas, poco más podemos pedir el primer año del regreso a la élite. Segunda plaza, la copa y el acceso a la Europa League. Vamos a mantener una política de utilizar mucha la cantera y ver adónde pueden llegar los chavales. Así que se esperan pocos refuerzos (la directiva tampoco nos da mucho margen ) y pelear el título volverá a ser complicado, aunque por pelea no va a quedar. ¡Saludos! @pepetxins ¡Hola compañero! Goleada en la final y el primer título de la historia del club ya reposa en las vacías vitrinas. Una gran campaña, con el añadido de participar en la Europa League el curso que viene. No veo al equipo lo suficiente preparado, pero si tenemos suerte en el sorteo intentaremos llegar a la fase de liga, ya que en esta campaña cambiarán el formato. ¡Saludos! @Vyctor ¡Hola compañero! La lesión del Molnár nos dejó huérfanos de gol y de ahí el bajón que nos alejó del título, dejándolo en manos del Ferencváros. El final de temporada deja buen sabor de boca, sin duda. La conquista de la copa y el acceso a la Europa League son éxitos para el club y debemos etiquetar a la temporada como excelente. Ahora toca hacer una política de fichajes austera, para que los objetivos no lleguen demasiado pronto y que la historia empiece a ser aburrida. La cantera deberá ser un pilar importante del primer equipo, aún más. Gracias por los ánimos. ¡Saludos! @nisetru ¡Hola compañero! Muchas gracias. Ha sido una campaña muy buena, con ese título y el segundo puesto, consiguiendo acceso a la Europa League, creo que por ambos logros. Solo hay Champions a través de ser campeón. El proyecto, como he comentados a los compañeros más arriba, espero que no finalice muy pronto y de ahí que no haya grandes fichajes y que la cantera tenga mucha incidencia. ¡Saludos!
-
Szombathelyi Haladás
Empezamos el último mes de competición regalando el título al Ferencváros. Llegaba a nuestro estadio el Újpest, ya salvado del descenso y siendo el equipo más en forma del momento. Fuimos mejores, tuvimos más ocasiones, pero volvió a quedar claro que la sombra de Molnár es muy alargada. Sin el joven delantero no hay gol. Tres partidos desde su lesión y tres marcadores a cero. Mientras tanto, el Ferencváros perdía su encuentro ante Academia Puskás pero se proclamaba campeón de su sexta liga consecutiva. Tocaba el turno de la gran final de la Magyar Kupa y Gábor Király seguía fiel a su estilo, dando entrada en el once a los menos habituales, que son los que han llevado al equipo hasta aquí. Un once repleto de suplentes, salvo Bolla y Borvetö que jugaban por lesión de sus compañeros. El Gyirmót de la segunda categoría dio pelea en el primer acto. No a nivel de crear peligro pero sí defendiendo bien, con las líneas muy juntas. El 0-0 al descanso hacía pensar de nuevo en la baja de Molnár. Pero aparecieron las dos grandes perlas de la cantera del Haladás. Entre Mohos y Ötvös, este último anotando sus primeros goles del curso, dieron un recital ofensivo que llevó la goleada al marcador y al Haladás a conquistar el primer título de sus historia. La victoria en la copa dio alas al Haladás, que cuajó un buen encuentro ante la Academia Puskás, que perdió todas sus opciones de entrar en Europa. La ausencia de Molnár volvió a ser patente en la primera mitad, pero un penalti en el último cuarto de partido dio la oportunidad a Borvetö de adelantar a los suyos. Con el partido ya encarrilado y los locales bajando los brazos, una buena jugada colectiva fue finalizada con un misil de Tarján a la escuadra, en lo que fue el primer gol del canterano con el primer equipo. Una gran victoria que aseguraba la segunda plaza al Haladás. Regresaba al once Rajmund Molnár tras su lesión y necesitaba 6 minutos para marcar. Un gran pase en largo de Zvekanov lo aprovechaba Molnár para abrir el marcador. En la siguiente jugada, el joven delantero servía en bandeja el segundo a Mohos. El canterano del Haladás ha acabado la campaña a gran nivel y puso su segundo tanto rematando un gran centro de Zvekanov. Justo antes del descanso le anulaban un gol a Molnár por fuera de juego y en la siguiente jugada el rival recortaba diferencias. Una segunda parte descafeinada, con los visitantes ya descendidos y con los locales celebrando la gran temporada. El Kecskeméti anotó el segundo tanto pero el marcador no se movería más y los aficionados pudieron despedir a su equipo con otra victoria. Sexto título consecutivo para un Ferencváros que no ha sido tan dominante, dejándose 8 derrotas en la temporada. Sorpresa con el segundo puesto en la clasificación de un Haladás que jugará en la Europa League. Tercero ha sido el Honvéd Budapest que se queda con acceso a la Conference League, al igual que un Fehérvár que ha sido cuarto. Decepción del Várda, que ha estado en puestos europeos casi todo el curso y en un pésimo tramo final ha perdido la oportunidad. En la parte baja, drama para Nyíregyháza y Kecskeméti, ambos perdiendo la categoría. Clasificación equipo juvenil - Segunda Fase Grupo A Un empate y una victoria le han bastado al equipo juvenil para revalidar el título de liga. Otro gran campaña de los chavales, que son campeones a falta de dos jornadas por finalizar el curso. Empezaron de forma irregular pero han acabado a gran nivel. El mejor del curso ha sido el delantero rumano Romica Vlasceanu, que es de momento el máximo goleador de la liga con 12 tantos. Enfermería: enfermería vacía. Márk Gyetván, tercer mejor portero del año en la OTP Bank Liga. Rajmund Molnár, tercer mejor jugador del año en la OTP Bank Liga. Rajmund Molnár, jugador joven del año en la OTP Bank Liga. Gábor Király, mejor entrenador del año en la OTP Bank Liga. Rajmund Molnár, segundo máximo goleador en la OTP Bank Liga, con 24 goles, por detrás de los 33 (uno por partido) de Mariusz Stepinski. Mario Simut, Gergö Bolla, Barnabás Rácz, Vanja Zvekanov y Rajmund Molnár incluidos en el once ideal de la OTP Bank Liga. Cinco jugadores del Haladás, cuatro de Ferencváros, uno de Zalaegerszegi y uno de Honvéd Budapest. POSITIVO Enorme temporada de todo el equipo, con cinco jugadores incluidos en el once ideal de la liga y una segunda plaza que es la mejor posición histórica. Barnabás Mohos. El canterano asume protagonismo y ha acabado la campaña a un nivel excepcional. Primer título en las vitrinas del club con la conquista de la Magyar Kupa y segundo título liguero consecutivo del equipo juvenil. NEGATIVO No es momento para pensar en cosas negativas, pero quizás la lesión de Molnár nos evitó pelear por el título de liga.
-
Szombathelyi Haladás
@pepetxins ¡Hola compañero! Una pena, quería pelear por el título hasta el final pero no ha podido ser. Ferencváros es mucho equipo y hubiera sido demasiado ganarles el campeonato ya en la primera temporada. El "otro" Adama Traoré es un jugador muy rápido y habilidoso. Teníamos todas las miradas puestas en su delantero, Stepinski, nos olvidamos de él y nos lo hizo pagar. ¡Saludos! @Os Pretos ¡Hola compañero! Sí, las dos derrotas han sido un adiós a la pelea por el título. Me hubiera gustado lucharlo hasta el final, pero la lesión de Molnár nos dejó sin goles. Ahora toca acabar la campaña de la mejor manera aunque, como bien dices, no habrá sido mala ni mucho menos. Una gran temporada que vamos a tratar de coronarla con el primer título en las vitrinas del club. ¡Saludos! @Zeodus ¡Hola compañero! Sin duda el bajón en este mes le ha dado el título a Ferencváros en bandeja. Ante ellos se podía perder, la putada fue la lesión de Molnár y las dos derrotas posteriores al quedarnos sin gol. De haber ganado esos dos encuentros, aún estaríamos en disposición de luchar el campeonato. Como dices, no podemos echar en cara nada a la plantilla. Nadie esperaba una campaña como esta, peleando la liga al Ferencváros y con fortuna en los sorteos coperos para llegar a la final. Aun así, creo que la liga húngara está siendo más sencilla de lo que esperaba. Haciendo algunos fichajes podríamos llegar a dominar el país, pero la idea es apostar más por la cantera y no gastar excesivo dinero en fichajes. Veremos si los objetivos no llegan tan rápido. La final de copa debería ser nuestra, no te adelanto nada que ya la he jugado... Pero esta copa húngara es un tanto extraña. Han caído la gran mayoría de los "primeras" ante equipos de categorías más bajas. No sé si es que no se le da importancia o los pequeños le dan mucha. Nosotros hemos sufrido contra todos los rivales, aunque hemos jugado siempre con los menos habituales. ¡Saludos!
-
Szombathelyi Haladás
Partido con las espadas en alto por la pelea por el título. Nos visitaba un Ferencváros que no se guardaba nada para el choque. Se esperaba un duelo temible entre los dos máximos goleadores de la liga, Stepinski y Molnár, pero estuvieron muy bien defendidos en todo momento. Fue un encuentro tremendamente igualado, con los locales dominando el balón y los visitantes creando peligro al contragolpe. Ahí el dueño fue Adama Traoré, quién con su velocidad se encargó de romper el partido en dos jugadas individuales. Antes, Rácz había igualado el encuentro, enviando a la red un balón aéreo bajado por Borvetö. El tanto al filo del descanso hizo daño a los de Király, que no supieron ver más puerta en todo el segundo acto. Dura derrota ante un Ferencváros que tomaba una gran ventaja de cara al título. Victoria para recuperar el buen momento ante un Nyíregyháza que se hunde en la tabla. El gran protagonista de la noche fue Molnár. El joven delantero anotó dos golazos picando sutilmente el balón por encima del guardameta visitante. Además, dio la asistencia de gol al canterano Mohos, que también cuajó un gran partido. Pero cuando el partido agonizaba, una dura entrada por detrás dejaba lesionado a Molnár y se confirmaban las peores noticias poco después del encuentro, cuando se conocía que el delantero se perdería casi todo lo que restaba de campaña. Primer encuentro sin Molnár y dura derrota ante un rival que fue peor, pero aprovechó su única ocasión clara. Los visitantes lo intentaron, fueron mejores y tuvieron el balón, pero no supieron encontrar la portería. Los locales sí, con un pase elevado por encima de la defensa y una mala salida de Gyetván, llegando más tarde que Varga al balón. En el descuento Borvetö sí vio portería pero su tanto fue anulado por fuera de juego y el Paksi se quedó con los tres puntos. Otro encuentro sin Molnár y de nuevo secos en ataque. Un Zalaegerszegi muy práctico se llevó los tres puntos defendiendo bien y con dos zarpazos en el tramo final del primer tiempo, uno en una rápida contra y otro en un saque de esquina. El Haladás fue incapaz de perforar la meta rival y la frustración llegó hasta un Király que se vio incapaz de revertir la situación. El Ferencváros ha dado un paso de gigante para revalidar el título, quedándose con una ventaja de 8 puntos con 9 por disputar. El Haladás se queda en la segunda plaza, con Honvéd y Fehérvár a cuatro puntos de ventaja, que tampoco han aprovechado los pinchazos de los de Király. El quinto, Várda, parece ya el único que puede disputarles los puestos europeos. En la parte baja, el Nyíregyháza confirma su descenso y el Kecskeméti está a punto de perder la categoría también. Clasificación equipo juvenil - Segunda Fase Grupo A Gran mes del equipo juvenil, que con tres victorias se queda como líder destacado, con 8 puntos de ventaja sobre el segundo con 12 pendientes de disputarse. A un paso de revalidar título. El mejor del mes ha sido el extremo diestro Dániel Nagy. Enfermería: Rajmund Molnár, 3 semanas de baja por un esguince de tobillo. Rajmund Molnár se perderá la final de la Magyar Kupa. Último mes de competición con cuatro partidos en el horizonte. Empezaremos recibiendo a un Újpest que está a gran nivel y ha conseguido matemáticamente la salvación con 4 victorias al hilo. Después será el momento de la gran final de copa, ante un Gyirmót que es sexto en la segunda categoría y sin opciones de ascenso. Visitaremos a la Academia Puskás, que tratará de apurar sus remotas opciones europeas y por último recibiremos al Kecskeméti que prácticamente está descendido. POSITIVO Aunque no hemos estado a gran nivel, seguimos en la segunda plaza. Barnabás Mohos. Buen mes de la joven perla de la cantera, por fin teniendo protagonismo. El equipo juvenil a punto de revalidar el título. NEGATIVO Las tres derrotas del mes nos dejan casi sin poder pelearle el título al Ferencváros. La lesión de Molnár ha sido un palo. Dos partidos sin él y la pólvora mojada. No podremos contar con Molnár en la final copera.
-
Szombathelyi Haladás
@nisetru ¡Bienvenido compañero! Vamos a seguir peleando ante el Ferencváros, aunque es un reto muy complicado. Tienen una gran plantilla y son los grandes favoritos a repetir título. Eso sí, mientras haya posibilidades seguiremos luchando. ¡Saludos! @pepetxins ¡Hola compañero! Está todo muy emocionante, la verdad. Este mes va a ser clave, como verás a continuación. Ferencváros es mucho equipo. ¡Saludos!
-
Szombathelyi Haladás
Empezamos el mes firmando un partido sólido ante un equipo de la parte baja. Un triunfo con dos goles exprés en el arranque de partido que dejaron al rival sin argumentos, disparando solo en una ocasión entre palos en todo el encuentro. Rácz, con un disparo a la escuadra desde la frontal y Borvetö, cabeceando un centro medido de Csernik pusieron una clara ventaja en el marcador. Con la posesión controlada el conjunto local se limitó a buscar la meta local con paciencia pero el marcador no se movería más por la falta de acierto de los atacantes del Haladás. Cuartos de final de la Magyar Kupa y un rival de la OTP Bank Liga por primera vez en el sorteo. Király volvió a utilizar a los menos habituales, salvo la pareja de centrales titular, por lesión de los recambios. No fue una buena primera mitad y los visitantes se adelantaron en el marcador al filo del descanso, en una falta lateral cabeceada a las mallas en el segundo palo. Király tuvo que tirar de sus dos atacantes más en forma, Molnár y Borvetö y la salida de ambos fue un bálsamo para los locales. Borvetö igualó el partido tras una gran jugada individual de Molnár. Dos minutos después fue Mohos el que ponía por delante al Haladás con su primer gol con el primer equipo. Con el conjunto visitante que se venía abajo, Molnár puso los dos pies en las semifinales, primero rematando a puerta vacía un pase de la muerte de Borvetö y después aprovechando un gran pase al espacio de Rácz. La fortuna volvió a aliarse con el Haladás en el sorteo copero para las semifinales. Además, la competición de copa ha estado marcada por las sorpresas, con la eliminación del Ferencváros a manos del Vasas en los cuartos de final. En las semifinales solo quedaban dos equipos de primera, Haladás y Vasas, junto con dos equipos de la segunda categoría. Uno de esos equipos fue el Szentörinc, que plantó cara en un partido en el que los locales fueron mejores. Pero los de Király supieron aprovechar sus ocasiones, con dos penaltis ejecutados por el veterano Bosnjak, uno en cada acto. Eso fue suficiente para que el Haladás se plante en la final de la copa, junto a otra sorpresa, un Gyirmót que es noveno en la tabla de la segunda división. Dura derrota ante un Honvéd que fue muy superior en la primera parte, en la que un claro 3-0 lucía en el marcador al llegar al descanso. La defensa visitante no fue capaz de frenar a dos jugadores muy habilidosos, el joven Krajcsovics y el ucraniano Plakushchenko, que con su movilidad volvieron loca a la zaga del Haladás. En la segunda mitad, tras la bronca de Király al descanso, el equipo mejoró mucho su actuación y tuvieron ocasiones de sobra para incluso igualar el partido, pero emergió otra figura, la de Szappanos, guardameta local. Tan solo Molnár pudo batirlo, con una volea cruzada a centro de Tarjan. Contundente derrota ante un Honvéd que quiere acercarse a los puestos de cabeza. Empate sin goles ante el Várda, otro rival de la parte alta de la tabla. Encuentro extremadamente igualado en todos los registros, salvo la posesión del esférico que fue para los visitantes. Las defensas se impusieron al ataque de dos conjuntos que en el tramo final del partido tuvieron miedo a perder y firmaron las tablas. Antes, los dos porteros fueron los mejores de un partido que no será recordado por su brillantez. Recuperaba buenas sensaciones el Haladás pasando por encima de un Vasas tocado tras la eliminación copera en semifinales. Una primera parte en la que el conjunto local se pudo ir al descanso con varios goles en su casillero, pero que no tuvieron su día de cara a puerta. Nada más empezar el segundo acto, jarro de agua fría con el tanto de Szöke finalizando un rápido contragolpe. Pero no se rindió el Haladás y apareció el de siempre. Molnár firmó un hat-trick para llevar a los suyos a la victoria. Tres goles haciendo gala de una de sus mejores virtudes, el desmarque. El joven punta celebró el partido con su primera convocatoria con la selección absoluta de Hungría. Otro partido sin goles en un encuentro complicado, frente a un equipo en forma. El Fehérvár fue mejor en el primer tiempo y se lo hizo pasar mal al conjunto visitante, aunque sin tener ocasiones demasiado claras. En la segunda parte mejoró el Haladás pero tampoco supo llegar con claridad a la meta rival. El bagaje final de cada equipo en tiros a puerta, dos para los locales y uno para los visitantes, dejó patente que no fue uno de los mejores encuentros de los dos equipos. El Ferencváros vuelve a mandar en la tabla, con dos puntos de ventaja sobre el Haladás, que pese a los puntos perdidos este mes sigue apretando al líder. Tercero es el Fehérvár, que perdió la oportunidad de meterse aún más en la lucha por el título en el último encuentro. Cuarto es el Honvéd, que ganó con autoridad al Haladás pero que en el resto de partidos no anduvo fino. Várda y Academia Puskás también parecen haber perdido sus oportunidades de pelear el título. En la parte baja, vuelco en los puestos de descenso, quedándose colista un Kecskeméti que se mete en un lío, y con el Nyíregyháza de nuevo cayendo. Clasificación equipo juvenil - Segunda Fase Grupo A Mes muy irregular del equipo juvenil, con una sola victoria en los cuatro partidos disputados. A pesar de todo, se mantiene en el liderato al llegar al ecuador de la segunda fase, con dos puntos de ventaja sobre el Honvéd. Ha llegado una nueva hornada de juveniles y el jugador más destacado del mes ha sido el delantero Bence Zsédely. Enfermería: enfermería vacía. Rajmund Molnár fue convocado con la absoluta de Hungría, para los partidos ante Suiza y Costa Rica, pero no llegó a debutar. Una nueva remesa de juveniles para el Haladás, destacando al lateral zurdo Dávid Nagy, el central Áron Pintér y el centrocampista Tibor Végh. Nos espera un mes de abril decisivo, con cuatro de los siete encuentros que quedan por disputarse. Al Haladás le puede favorecer el calendario, pues solo le queda enfrentarse al Ferencváros de la parte alta de la tabla, en lo que será el primer partido del mes. Acto seguido nos visitará el Nyíregyháza, metido en puestos de descenso. Y acabaremos el mes con dos salidas, la primera ante un Paksi que se aleja del abismo y un Zalaegerszegi que tratará de quemar sus últimos cartuchos por meterse en Europa. POSITIVO A pesar de los tropiezos del mes seguimos peleando la liga con el Ferencváros. Rajmund Molnár. El gol del Haladás lleva su nombre y cuando él está bien el equipo lo nota. Pelearemos por otro título, al meternos en la final de la Magyar Kupa. NEGATIVO Dura derrota ante el Honvéd, que nos dejó en evidencia en la primera parte. El balón parado vuelve a ser sinónimo de gol para los rivales y sufrimos en cada córner o falta lateral en contra. Algunas quejas de los jugadores con menos minutos.
-
Szombathelyi Haladás
@Vyctor ¡Hola compañero! Fue una muy buena primera temporada, con la guinda del ascenso, por supuesto. Rendimiento inmediato de la plantilla y después jugadores que estuvieron un punto por encima del resto, como Borvetö, mejor jugador del año, Molnár, nuestro máximo goleador, y Simut, un lateral diestro que me temo no durará muchas temporadas con nosotros. El mercado de fichajes fue muy complicado, tanto de entrada como de salida. Para las bajas pocos equipos quisieron pujar por nuestros descartes y para las altas, además de tener poco presupuesto, la reputación del club continúa siendo baja y pocos jugadores querían venir. Tiramos de cantera para cerrar la plantilla, aunque hay algunos jóvenes que están bastante verdes para la categoría. Hablando de Jairo, me sonaba de algo y ahora he caído que yo lo conocía de mi antigua historia con el Sankt Pauli, creo recordar que jugaba en el Hamburgo. De estrellita FM no lo recuerdo, la verdad. La temporada en primera división está siendo un lujo. Peleando el título a un Ferencváros que no está al nivel del curso pasado pero oye, que seguimos metidos en la pelea a pesar de las dos derrotas seguidas. Me está pareciendo una liga extremadamente igualada y dando un poco con la tecla táctica se puede ganar la liga. Esa es la impresión que me estoy llevando. De empezar la partida con el Ferencváros, se debe poder hacer una dinastía de décadas. De momento Király solo ha sonado para el Újpest, que ronda el descenso. Aunque ya sonó para el mismo equipo antes de empezar el curso. La idea de la historia es de club, así que será difícil ver partir al portero de los pantalones grises hacia Berlín. ¡Saludos! @pepetxins ¡Hola compañero! Pues sí, está la cosa que arde en la cabeza de la tabla. Las dos derrotas no nos desanimaron y seguimos peleándole el liderato a un Ferencváros que pierde partidos que debería ganar, aunque es capaz de golear en otros encuentros con facilidad. Ahora veremos cómo ha ido marzo... ¡Saludos! @ansodi ¡Hola compañero! Título no sé, pero que vamos a pelear hasta el final seguro. Como le he dicho al compañero más arriba, me está pareciendo una liga muy igualada y si haces las cosas un poco bien se puede ganar el campeonato. Un rendimiento por encima de lo esperado, me ha sorprendido hasta a mí. Nos está siendo fácil dominar el esférico y que nos hagan pocas ocasiones de gol. Con eso tenemos parte del partido solucionado. Luego aparece Molnár para enchufar alguna y ya tenemos otro partido en la saca. Veremos si podemos seguir a este ritmo, sobre todo en un mes muy exigente. No adelanto nada... Como bien apuntas, el principal problema de la plantilla es el fondo de armario. Tenemos un once titular bastante interesante (espero poder aguantarlo alguna temporada más) pero nos faltan recambios. Tenemos jóvenes prometedores, pero aún muy verdes y que están haciendo algunas actuaciones terribles en los minutos que juegan. De cara al próximo curso espero que hayan más recursos para fichar o que los chavales hayan crecido algo, si no me plantearé cederlos. ¡Saludos!
-
Historias Recomendadas del Mes FMSite [Septiembre 2023]
Nunca he sido muy dado a los premios, ni a votar siquiera, pero quisiera agradecer a todos los que han votado a la historia. También a los moderadores, que tan buen trabajo hacen en la zona. Gracias a todos, compañeros!
-
Szombathelyi Haladás
Empezamos el mes recibiendo la visita del Fehérvár, probablemente el equipo más en forma del momento, con una racha de 5 partidos seguidos venciendo. Partido duro, complicado, en el que los visitantes pusieron las cosas difíciles a los de Király, que no estuvieron cómodos en todo el partido. Los hombres de ataque no estuvieron finos y anduvieron desconectados del juego. Tampoco hizo maravillas el conjunto visitante, pero en el descuento supo llevarse la victoria, en un pase filtrado para Schön que definió de maravilla. Primera derrota de la temporada de un Haladás que se dejaba el invicto en su estadio. El plato fuerte del mes era la visita al campo de un Ferencváros más titubeante de lo esperado pero que venían de ganar en campo de la Academia Puskás y recuperar el liderato. Otro encuentro trabado, con mejores actuaciones de las defensas que de los ataques, sobre todo en un primer tiempo aburrido y con pocas ocasiones. El segundo acto fue diferente y Haladás consiguió adelantarse en el marcador en una de sus pocas llegadas. Jugada rápida por la derecha, con centro de Borvetö al área y Csernik que remata adelantándose a la defensa local. A partir del gol el Ferencváros fue superior. Encontró el área de Gyetván con facilidad pero el meta visitante estuvo a gran nivel. En el 66 llegó una jugada clave. Córner al área y el colegiado señala penalti en una acción que había pasado desapercibida para todos. Penaltito, que dicen ahora. Civic engañaba al portero visitante y el empate lucía en el marcador. No era mal resultado para un Haladás que defendía como podía el punto, ante un Ferencváros cada vez más superior. Como en el anterior partido, la crueldad se cebó con los de Király. Descuento, falta al borde del área y Lisztes la ejecuta magistralmente para derrotar al segundo clasificado. Segunda derrota consecutiva del Haladás en dos acciones a balón parado. Visita al estadio de un colista Újpest que fue un juguete en manos del Haladás. Los locales apenas inquietaron la meta visitante y así poco hay que hacer. Los de Király dejaron el partido visto para sentencia en el primer acto. Csernik adelantó a los visitantes en una buena jugada individual tras un pase en largo de la defensa. Al filo del descanso, Borvetö duplicaba la ventaja finalizando un gran pase al espacio de Rácz. En la segunda mitad el Haladás se dedicó a contemporizar el juego, teniendo el esférico en su poder y llegando al 70% de posesión final. Los locales persiguieron el balón y no pudieron hacer nada para tratar de remontar. Partido de copa ante el Kelen, de la tercera división. Nueva oportunidad para los menos habituales, buscando un hueco en los cuartos de final. Pero la unidad B no está para mucha cosa, por lo visto en las rondas previas y en esta, en la que no supo imponer su juego ante un equipo inferior. Partido igualado, excepto en la posesión, que fue para el Haladás. Por el resto, Mursits evitó varios goles locales y el héroe acabó siendo Horváth, que apenas ha jugado 4 ratos en lo que llevamos de curso, rematando de cerca un centro de Hursán. Peleó el Kelen hasta el final y en las postrimerías del encuentro Mursits tuvo que volver a salvar a los suyos con un paradón. Victoria cómoda del Haladás ante el Zalaegerszegi en el derbi del Transdanubio Occidental. Un arranque muy bueno de los locales dejó el partido encarrilado. Zvekanov marcaba con un zapatazo lejano y en la siguiente jugada Borvetö recogía un balón en largo y ponía el segundo en el marcador. El 2-0 era una losa muy grande para los visitantes, que apenas se acercaron al área de Gyetván. En la segunda parte Borvetö ponía la puntilla rematando un centro de Mohos. Pero poco después recortaba diferencias Szalay, en un error de la zaga local. Fue un espejismo, los visitantes no inquietaron más y la victoria se quedó en campo del Haladás. Finalizamos el mes con la visita al campo del Nyíregyháza, que sigue metido en la lucha por salir del descenso. Partido de nervios, trabado y con pocas ocasiones, la mayoría para los visitantes. El jugador más en forma del momento, Borvetö, ponía el 0-1 al filo del descanso, cabeceando cruzado un buen servicio de Rácz. En la segunda parte el conjunto local arrancó fuerte, pero poco a poco se fue diluyendo y acabó cediendo la derrota, ante un Haladás que tampoco hizo demasiado para conseguir más ventaja. De nuevo empate al frente de la tabla, con Ferencváros líder, empatado a puntos con un Haladás que sufrió dos derrotas consecutivas pero supo reponerse en l final de mes. Tercero es el Várda, que ha perdido fuelle y se queda ya a 8 puntos. Aprieta por detrás el Fehérvár, intentando meterse en la lucha por el título, al igual que un Honvéd peleón. Por debajo, Nyíregyháza se queda con la última plaza y el Újpest aprieta por la salvación. Clasificación equipo juvenil - Segunda Fase Grupo A Sensacional mes del equipo juvenil, que gana los tres primeros encuentros de la segunda fase y se coloca en el liderato, empatado a puntos con la Academia Puskás y sacando un punto al Honvéd. El resto de clubes parecen descolgarse ya. El mejor del mes ha vuelto a ser Romica Vlasceanu, que se coloca como máximo goleador del equipo y de la liga. Enfermería: Mario Simut, 2 semanas de baja por un tirón en el gemelo; Áron Doktorics, 1 mes de baja por un esguince en los ligamentos de la rodilla; Kornél Csernik, 2 semanas de baja por una contusión en el pie. Mes de marzo también cargado de partidos. Empezaremos recibiendo la visita del Paksi, que está cerca de meterse en un lío por el descenso. Nos jugaremos después el pase a la semifinal de la Magyar Kupa en un derbi ante el Zalaegerszegi. De nuevo en casa nos mediremos a un Vasas que navega en tierra de nadie. Y acabaremos el mes con 3 salidas muy exigentes, visitando a Honvéd, quinto; Várda, tercero; y Fehérvar, cuarto. POSITIVO A pesar de las dos derrotas nos repusimos bien y seguimos acechando al Ferencváros en el liderato. Áron Borvetö. Tras unos meses irregulares, el atacante a vuelto a ver portería con facilidad. El equipo juvenil llega al tramo final del campeonato lanzado. NEGATIVO Dos derrotas en el descuento, muy dolorosas. Hablábamos de que teníamos pocas lesiones y ha llegado una plaga, algunas de ellas sin repercusión pero otras de más calado. La participación en copa nos está haciendo acumular más minutos y la unidad B tampoco ayuda a rotar demasiado.
-
Szombathelyi Haladás
Una pequeña pretemporada tras el parón invernal, marcada por las quejas de Tamás Csilus por su falta de minutos. El centrocampista de 28 años ha sido poco utilizado por Gábor Király en lo que llevamos de curso. Se le colocó el cartel de transferible pero no ha recibido ninguna oferta hasta el momento y deberá esperar a que finalice su contrato el próximo mes de junio. A nivel deportivo, dos partidos amistosos. El primero frente al Dabas, club que milita en la tercera división del país. Victoria contundente por 1-6, con notable presencia de los jugadores más jóvenes de los de Király. Firmaron sus primeros tantos con el primer equipo Bonyhárd y Ötvös, que anotó un doblete. En el segundo encuentro se enfrentaron al Dorogi, de la segunda categoría. Otro encuentro dominado por completo pero con una victoria más ajustada, por 0-2, siendo los goleadores Ötvös y Zvekanov, los más destacados del Haladás en esta pequeña pretemporada. Duelo marcado en rojo en el calndario. Segundo contra tercero, en un buen espectáculo en el que la fortuna sonrió a los locales. Y es que el Várda arrancó muy fuerte y tuvo las primeras ocasiones, topándose con un buen Gyetván en la portería. Además de con el meta local, también se encontraron con un golpe a los 12 minutos, cuando Borvetö metía un buen pase filtrado, Molnár ganaba la espalda de la defensa y batía al portero rival de un fuerte tiro cruzado. Siguió el partido con un intercambio de golpes, en el que los metas se impusieron a los atacantes. En el tramo final del partido el Várda fue superior, ante la urgencia de tener que empatar, y se volcó sobre la meta de Gyetván pero el portero local estuvo soberbio todo el partido. Mark acabó desquiciando a los puntas visitantes y dejó en casa una victoria importantísima. Sorpresa mayúscula en la OTP Bank Liga, con el Haladás mandando en la clasificación. Su victoria ante el Várda unida a la derrota del Ferencváros en campo del colista le dejan solo en el liderato. Por detrás de los tres primeros clasificados se colocan Academia Puskás y Fehérvár, tratando de acercarse a la cabeza de la tabla. Por abajo, Újpest sigue colista a pesar de su gran victoria ante el Ferencváros y le acompaña el Paksi en puestos de descenso. Clasificación equipo juvenil - Segunda Fase Grupo A También parón invernal del equipo juvenil, que tan solo disputó dos partidos amistosos en este mes de enero. Una victoria y un empate, con Romica Vlasceanu como el más destacado del mes. Enfermería: Kristóf Herjeczki, 1 mes de baja por un dedo del pie fracturado. Ferencváros es el equipo más activo del mercado invernal, gastándose más de 6 millones de euros para traer a José Córdoba (Levski Sofia), Nikola Lakic (Radnik), Antonio Sefer (Rapid Bucarest) y Filip Samurovic (Macva). Nos espera un mes de febrero clave y cargado de partidos y emoción. Empezaremos recibiendo al Fehérvár, uno de los equipos más en forma del momento y que quiere subirse al tren de la lucha por el título. Después viajaremos al estadio del Ferencváros, en busca de otra machada. Seguiremos fuera de casa para enfrentarnos al colista Újpest, que ya demostró que puede ganar a cualquiera. Volveremos a la Magyar Kupa para jugarnos el pase a cuartos de final ante el Kelen de la tercera división. Regresamos a nuestro feudo para recibir al Zalaegerszegi, que parece desengancharse de la cabeza. Y por último una visita al campo del Nyíregyháza, que lucha con todas sus fuerzas por mantenerse alejado del descenso. POSITIVO Gran victoria ante el Várda y nos ponemos en cabeza, algo que nadie imaginaba en este regreso a la máxima categoría. Márk Gyetván. El guardameta de 19 años está dando una lección de paradas milagrosas y es un puntal del Haladás. Ya son muchas las voces que dicen que se deben pagar los 130.000€ para hacernos con él en propiedad. Otra cosa es que los tengamos en el presupuesto de fichajes. Buena participación de los jóvenes en los amistosos. No han arrancado bien y se les necesita como revulsivos. NEGATIVO A pesar de estar en el liderato, tanto Ferencvaros, como Várda, como Academia Puskás, entre otros, están en un nivel más alto que nosotros. La lesión de Herjeczki es un duro golpe, sobre todo cuando estaba empezando a jugar mejor. Tenemos un problema en el lateral zurdo. El físico de Bosnjak ya no le da para los grandes partidos y Tarjan sigue demasiado verde para la categoría.