Todo lo publicado por zeusitos
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
¡Hola compañero! Gracias por el repaso al Deportivo. Peke es Yeremay, que actualmente suena para el Arsenal. Otros que "entrené" en el Dépor son Brais Val, Hugo Rama, Ángel Puerto y Martín Ochoa. Ha costado pero parece que puede mantenerse en segunda. Tengo ganas de volverle a ver en primera. Volviendo a lo nuestro, pírrica victoria frente al Atlético Levante y luego empate sin goles ante el Zaragoza, que parece que es te año sí quiere el ascenso. Otro club al que le tengo cariño por mi historia con ellos. Partido de porteros, para dejar las metas a cero. Luego nos dejamos dos puntos en el estadio del Tenerife, lugar siempre complicado. Partido igualado, de pocos tiros a puerta. Logramos adelantarnos en el único nuestro pero en el tramo final nos empataron. El cambio "amarrategui" no fue bueno. Todo un derbi ante el Leganés y qué gustazo de triunfo. Fuimos mejores que el rival pero no pudimos marcar de jugada. Pero los derbis se tienen que ganar aunque sea de penalti injusto en el último minuto. Y casi... 😁 Y sigue la polémica en el empate en el Sardinero. Qué fiel es el FM a la vida real. Se dijeron que no se pitarían penaltitos... y se han acabado pitando todos. El VAR es precioso, a ver si alguien le prende fuego. ¿El mejor partido de Yeboah del curso? Nos quedamos segundos en la tabla, tras un gran Zaragoza que aprovecha nuestros tropiezos. Pero en este momento no es importante la cabeza, sino el colchón que sacamos al primer equipo fuera de playoff. Vamos en el buen camino y es importante seguir a este ritmo. ¿Problema de 9? Si encuentras solución vente para Londres. 😁 Qué pesados los jugadores con sus quejas. Aunque la temporada vaya a la perfección siempre hay algún tonto que quiere más minutos. No saben hacer piña. 😁 El mes de noviembre nos deja partidos asequibles en casa y complicados fuera. Qué mal va el Rayo, ¿no? ¡Saludos y suerte!
-
The Hammers
MATCHDAY 33 PREVIEW El West Ham necesita recuperar buenas sensaciones y se va a encomendar al London Stadium, donde solo ha cedido dos empates en todo el curso. Visita el feudo Hammer el Nottingham Forest, que ya venció a los de Hoeness en la primera vuelta, aunque atraviesan un momento muy diferente en la actualidad, sin opciones de meterse en Europa. Los locales necesitan la victoria, para seguir en la pelea y para coger moral de cara a la vuelta frente a Olympiacos en el próximo partido. El colegiado del partido será Jarred Gillett, de 37 años. Será el segundo partido que pitará al West Ham, tras la victoria de estos en su estadio frente al Burnley. Acumula 18 partidos en Premier, de un total de 35 dirigidos, con 84 cartulinas amarillas mostradas, 1 roja y 6 penaltis señalados. Mantiene Hoeness el 4-3-3 y tras varios partidos podrá contar con toda la plantilla disponible. Algunas rotaciones, sobre todo para dar descanso a jugadores que lo necesitan, como Ward-Prowse o Zouma. Regresa Gerónimo Rivera directamente al once inicial. Se quedan fuera de la convocatoria Anang, Zouma, Orford, Cornet, Aktürkoglu y Mubama. Saldrán de inicio con Areola en portería; Coufal ocupará el lateral diestro, Cresswell el zurdo, y Mavropanos y Aguerd como pareja de centrales; Edson Álvarez será el mediocentro, mientras que Soucek y Baturina serán los interiores; Kudus actuará como extremo derecho, Gerónimo Rivera como el izquierdo y Danny Ings será el delantero centro. Esperarán su oportunidad en el banquillo el portero Fabianski; los defensas Ben Johnson, Luizao y Emerson; los centrocampistas kalvin Phillips y Ward-Prowse; y los atacantes Bowen, Michail Antonio y Luka Jovic. Nuno Espírito Santo ha cambiado la cara de este Nottingham Forest, aunque se ha desfondado en el tramo final y se quedará fuera de Europa el próximo curso. Para el presente partido el portugués apostará por una 4-2-3-1, buscando agradar a los suyos sin nada en juego ya. Solo cuentan con la baja de Gonzalo Montiel por lesión. Además, se quedan fuera de la convocatoria por decisión técnica Ateef Konaté, Chris Wood, Matz Sels, Moussa Niakhaté, Nuno Tavares, Ibrahim Sangaré y Divock Origi. El once inicial estará formado por Matt Turner en portería; defensa de cuatro con Sardella en la derecha, Ola Aina en la izquierda, y Omobamidele y Murillo como dupla de centrales; Nicolás Domínguez y Danilo serán los interiores, con Giovanni Reyna en banda diestra, Hudson-Odoi en la zurda y Gibbs-White en el carril central; y en punta de ataque Taiwo Awoniyi. El banquillo visitante estará formado por el portero Vlachodimos; los defensas Neco Williams, Harry Toffolo, Willy Boly, Felipe Augusto y Elijah Morgan; y los atacantes Linton Maina, Anthony Elanga y Rodrigo Ribeiro.
-
The Hammers
Derrota del West Ham en Grecia, con la sensación de que el equipo se viene desmoronando en los últimos partidos. La fiabilidad defensiva, uno de los puntos fuertes del curso, ha pasado a la historia y la pasividad de la zaga en el segundo gol, unido al grosero error del primero, le cuesta un tropiezo inesperado. Hoeness sacó un once prácticamente titular, pero ni por esas. Por fortuna Jovic volvió a ver puerta y deja abierta la puerta para la remontada en el London Stadium. Eso sí, los Hammers deberán mejorar mucho su versión. Los visitantes querían dar un golpe sobre la mesa en tierras griegas y salieron a por el partido desde el pitido inicial. Pero lo que se encontraron fue un golpe nada más empezar. Centro al área, Ben Johnson controla mal y le regala el gol a Masouras. Error garrafal y otro encuentro en el que tocaba remar a contracorriente. Trató de revertir la situación el conjunto de Hoeness, embotellando a su rival en su campo, dominando la posesión y llegando al área rival. Pero no era el día de hombradas. La medular no movía el balón a la velocidad adecuada, con Ward-Prowse y Baturina más apagados que nunca. Y el trío de ataque aportaba poco o nada. Danny Ings trataba de acabar con su sequía, pero en la mejor ocasión se topaba con la manopla de un Paschalakis inspirado. La mejor del primer acto fue de Zouma, con un cabezazo imperial a la salida de un córner, que se topó con una parada llena de reflejos del meta griego. No salían las cosas y el descanso podía venir bien. Aparte de la charla al descanso, Hoeness no tardó demasiado en mover el banquillo. Bowen y Danny Ings estaban dando una versión de sí mismos nunca vista esta temporada. Entraron Luka Jovic y Kudus para dar otro aire. No es que estuvieran muy acertados, pero sí mejor que sus compañeros. Pero antes de poder tratar de igualar el partido el West Ham se llevaría otro golpe. Masouras conduce, nadie le encima y marca de un buen disparo. El resultado ya era muy adverso y tocaba reaccionar. El técnico alemán retiraba a Ben Johnson y Mavropanos, otros dos a un nivel nefasto y enviaba a los suyos en busca de un gol para meterse en la eliminatoria. Y lo consiguió, en una jugada un tanto embarullada que resuelve Jovic con un disparo potente. Quiso más el conjunto visitante, dispuesto a igualar la contienda. Pero solo tuvo una medianamente clara, en un durísimo disparo de Ward-Prowse que desvió Paschalakis a córner. Empate en Grecia y el West Ham debe encomendarse a la remontada en su feudo, mejorando ostensiblemente sus prestaciones en la vuelta si no quiere caer eliminado. En el gran partido de los cuartos de final el Atlético de Madrid se impuso por 3-2 al Liverpool, en un encuentro vibrante. Griezmann adelantaba a los locales pero justo al borde del descanso igualaba Darwin Núñez. De Paul, de penalti, y Samuel Lino ponían un marcador muy favorable para los colchoneros, aunque en el último suspiro Joe Gomez establecía el 3-2 que deja más abierta la eliminatoria de vuelta a Inglaterra. Duro batacazo del Brighton, goleado sin piedad por el Milán. Theo Hernández, Rafael Leao y un doblete de Pulisic dejan un 4-0 que será difícil de voltear por los ingleses. Y otra sorpresa en Grecia, con el triunfo por 2-1 del AEK Atenas sobre el Ajax. En esta ocasión los griegos tuvieron que remontar el tanto inicial de Berghuis, gracias a los goles de Ezequiel Ponce y Steven Zuber.
-
The Hammers
@Lineker Se intuía que no iba a ser nada fácil, y no lo fue. Un partido extraño, en el que iniciaron mejor ellos, luego con el gol pasamos a dominar muy claramente y tras el 2-1 nos vinimos abajo. Fue un duro golpe encajar el segundo nada más sacar de centro, después de todo lo que se había remado. La verdad es que nunca hago demasiado caso a los XG, hay veces en las que se es superior y se tienen ocasiones muy claras y es favorable al rival. No hablo por este partido en concreto, ya que estuvo muy parejo pero, por ejemplo, las ocasiones claras marca 3 para el Aston Villa y una para nosotros, cuando creo que tuvimos más claras. Pero bueno, lo dicho, no me las miro mucho estas estadísticas. Hace muchos partidos que tengo la sensación de que todo cuesta más. No lo achaco a la salida de Paquetà, pues Baturina es precisamente el mejor en estos momentos y es su sustituto. Creo que la IA empieza a saber cómo jugarnos, además de los minutos acumulados. Mucho cansancio en jugadores que estaban siendo clave. Mavropanos ha bajado enteros, Ward-Prowse era un pilar en la medular y sus notas en los últimos partidos están siendo bajas, Danny Ings lleva varios partidos sin ver puerta... Una conjunción de cosas. A pesar de la derrota no estamos lejos del City en cuanto a puntos, pero sí en sensaciones. Los veo en su mejor momento del año y nosotros vamos de bajada. El Liverpool sigue irregular y creo que el campeón va a ser el conjunto de Guardiola. Los enfrentamientos directos van a ser clave y espero que lleguemos con más ánimo que ahora mismo. ¡Saludos y gracias!
-
The Hammers
LOS VILLANOS LE COMPLICAN LA VIDA A LOS HAMMERS Derrota de los de Hoeness en un encuentro igualado, que se resolvió por pequeños detalles. Los dos goles del Aston Villa, que salió mejor plantado, llegaron por la misma banda y con una falta de intensidad defensiva pasmosa. Poco a poco el West Ham se hizo con los mandos y tuvo ocasiones de sobra para darle la vuelta al partido. Jovic igualó la contienda pero de inmediato volvieron a marcar los locales, dejando a los Hammers tocados y hundidos tras el segundo tanto. El City se escapa en la tabla. PRIMERA PARTE Planteamiento similar de ambos conjuntos, con defensa adelantada y presión muy alta, en busca de robar en campo contrario y finalizar de forma rápida la jugada. Le salió algo mejor a los locales, que pusieron en más apuros la salida de balón de los visitantes. Ni Ward-Prowse ni Baturina estaban cómodos y los Hammers sufrían. Las dos bandas locales hacían estragos, la izquierda gracias a su lateral, Álex Moreno, y la derecha por culpa del extremo, McGinn. Este último abrió la lata, tras recibir en profunidad, irse con facilidad de Coufal y disparar a puerta, tocando el balón en un defensor y en el palo antes de entrar. Tocaba remar a contracorriente y el West Ham se puso las pilas. Bronca desde la banda, juego más rápido en la salida de balón y Baturina empezó a superar líneas con sus habituales conducciones y pases al espacio. El croata se hizo con la manija y el West Ham comenzó a carburar. Jovic también se mostraba muy activo, quizás en el partido en el que más disparó a puerta. Tuvo dos buenas ocasiones para empatar, pero le faltó puntería. No estaba bien acompañado el serbio, con Kudus y Aktürkoglu a un pobre nivel. Los Villanos sufrían pero el empate no llegaba. El descanso fue un alivio para los locales. SEGUNDA PARTE No cambió nada tras la reanudación y el conjunto de Hoeness siguió haciendo méritos para empatar. No era el día. Emiliano Martínez sacaba una gran mano a un disparo de Ward-Prowse y luego realizaba dos paradas de reflejos, a sendos cabezazos de Zouma y Mavropanos a la salida de saques de esquina. Se masticaba el empate, pero antes el técnico alemán movía el banquillo. Fuera Mavropanos, amonestado, y Kudus, desaparecido, dando entrada a Aguerd y Bowen. El atacante no mejoró demasiado a su compañero. Tuvo que ser Jovic, recogiendo un gran pase de Baturina y marcando con un duro disparo. Parecía que se había hecho lo más difícil, pero nada más sacar de centro llegó un duro golpe. Falta lateral, saque en corto y McGinn la pone en la escuadra con un trallazo brutal. El golpe hizo mella en los visitantes, que se dejaron ir y acabaron en manos de los Villanos. El Aston Villa se hizo con el mando del partido y ninguna acción de Hoeness de darle la vuelta al partido fue buena. Los locales dominaron a placer desde el segundo gol y estuvo mucho más cerca el tercero que el empate. Dura derrota de los Hammers, cuando habían conseguido el empate. LAS CLAVES Quizás uno de los mejores partidos de Jovic, participativo y sumando un gol más a su cuenta. La defensa del West Ham concedió muchas facilidades en los goles. McGinn fue un incordio para la zaga visitante y su doblete valió tres puntos. Muy poco de los jugadores de banda de los Hammers, un de los puntos fuertes del equipo de Hoeness. Baturina sigue dando muestras de ser un jugón. Cuando está fino el West Ham gana muchos enteros. La derrota aleja al West Ham de la pelea por el título. El Manchester City aprovechó el tropiezo de los Hammers, ganando por la mínima 0-1 en el estadio del Fulham. Arsenal y Liverpool se anulan, empatando sin goles y dejando a los Citizens aún más líderes. El Manchester United gana 2-0 al Chelsea y quiere apuntalar la cuarta plaza. Los Wolves se resisten a perder la categoría y ganan 2-1 al Sheffield United. Un gol en el descuento de Calvert-Lewin le da la victoria al Everton sobre un Tottenham que cada vez ve más lejos Europa. Afianza el liderato el Manchester City, ampliando la ventaja en cuatro puntos sobre Liverpool y West Ham. Cuarto es el Manchester United, muy lejos de pelear el título. El Arsenal es quinto, a dos puntos de la Champions, y por debajo ya aprieta el Aston Villa, a tres puntos del United. El Chelsea no consigue enlazar buenos resultados consecutivos y se queda en la séptima plaza, con 60 unidades. Por abajo, se aprietan las cosas, aunque los Wolves siguen con una importante desventaja, a pesar de su triunfo. El empate del Brentford le vale para salir de puestos de descenso, mientras que el Luton también gana y se acerca a la salvación.
-
The Hammers
@Lineker La Premier League tiene estas cosas. Cualquier equipo puede darte un susto. Los Wolves, prácticamente descendidos, aguantaron el empate durante muchos minutos, aunque no inquietaron apenas la meta de Areola. Jovic no me está convenciendo, pero va aportando sus golitos saliendo de revulsivo, lo que no es mala cosa. Danny Ings pasa por un momento de sequía y el serbio quiere aprovecharlo. El Aston Villa es un rival complicado, que está haciendo una gran campaña, al igual que nosotros. Un partido clave en esta pelea por el título, en la que no puedes despistarte, o te quedas fuera de la pelea, como les ha pasado a United, Arsenal o Chelsea. Pasamos a ver qué tal ha ido frente a los Villanos... ¡Saludos y gracias!
-
The Hammers
MATCHDAY 32 PREVIEW Partido de altos vuelos entre los dos equipos revelación de la Premier. Por un costado el West Ham que le pelea el título a los dos grandes de la liga y por otro lado un Aston Villa que quiere buscar meterse en la Champions League. Encuentro clave para ambos objetivos con los Hammers llegando en mejor momento de forma, sumando 4 triunfos ligueros en los últimos cinco disputados. Los Villanos llevaban una racha de seis victorias al hilo, que se ha quebrado en los dos últimos partidos, con derrota en el estadio del colista y empate en casa ante el Nottingham Forest. El árbitro del partido será Thomas Bramall, de 37 años. Es el primer encuentro que pitará al West Ham, de los 14 que acumula en este curso. En toda la campaña ha dirigido 32 partidos, con 61 tarjetas amarillas, 2 rojas mostradas y 9 penaltis señalados. Unai Emery está haciendo una temporada fantástica al frente del Aston Villa, casi asegurando plaza europea de cara al próximo curso. El español cuenta con las bajas de Tyrone Mings, Lucas Digne y Emiliano Buendía, todas ellas por lesión. No se guarda nada y saldrá de inicio con una 4-2-4 de carácter muy ofensivo. No forman parte de la convocatoria Morgan Rogers, Tielemans, Kellyman, Joe Gauci y Ezri Konsa. Saldrán de entrada con Emiliano Martínez en portería; Matty Cash ocuparando el lateral diestro, Álex Moreno el zurdo, y Calum Chambers y Pau Torres como pareja de centrales; Douglas Luiz y Boubacar Kamara formarán el doble pivote; Moussa Diaby será el extremo derecho, John McGinn el izquierdo; y la dupla de delanteros estará formada por Ollie Watkins y Nicolò Zaniolo. El banquillo local estará formado por el portero Robin Olsen; los defensas Lenglet, Diego Carlos, Dodo, Kourtney Hause y Kelser Hayden; el centrocampista Jacob Ramsey; y los atacantes Konstantin Tyukavin y Leon Bailey. Parece ser que Hoeness tampoco va a especular con el resultado y sale con su formación más ofensiva, el 4-3-3 que está siendo casi fijo en los últimos partidos. El técnico alemán tiene las bajas de Gerónimo Rivera y Cresswell por lesión. Además, ha dejado fuera de la convocatoria a Anang, Luizao, Cornet y Mubama. Formarán de entrada con Areola en portería; línea de cuatro con Coufal en la derecha, Emerson Palmieri en la izquierda, y Mavropanos y Zouma como pareja de centrales; Edson Álvarez ocupará el mediocentro, con Ward-Prowse y Baturina como interiores; Kudus seguirá en el extremo diestro, Aktürkoglu ocupará el zurdo y Luka Jovic la punta de ataque. En el banco de suplentes estarán el portero Fabianski; los defensas Ben Johnson y Aguerd; los centrocampistas Kalvin Phillips, Soucek y Orford; y los atacantes Michail Antonio, Bowen y Danny Ings.
-
The Hammers
JOVIC DE NUEVO REVULSIVO PARA LOS HAMMERS Cumplieron los Hammers con las previsiones, venciendo en su estadio al colista de la Premier League, pero no fue un partido sencillo, en el que los locales perdonaron muchas ocasiones. La salida de Luka Jovic en el segundo acto dio un plus al ataque del West Ham. El serbio estuvo muy participativo y abrió la lata con un buen cabezazo. Aktürkoglu, diez minutos después, alarga su buen momento de forma y sentencia el choque. Muy poco de unos Wolves que parecen abocados al descenso. PRIMERA PARTE Nadie esperaba que no se cumpliera con el guion previsto, con los locales mandando y los Wolves defendiendo en bloque bajo. La posesión fue para los Hammers de principio a fin, merodeando el área rival en todo momento. El gol parecía que caería en cualquier momento, pero la gran actuación del meta visitante, José Sá, y los palos evitaron el tanto local. Los de Hoeness empezaron a llegar con peligro muy pronto, con un Kudus muy activo por la derecha. El ghanés fue un incordio para la zaga visitante. Él mismo tendría la primera gran ocasión, con una buena diagonal y una rosca endiablada que se estrellaba en el palo. Tras el susto el salvador fue el meta portugués, quien tiró de reflejos y sacó una manopla de escándalo para negarle el gol a Danny Ings. Bowen estaba apagado en la izquierda y no le salían las cosas, por lo que el juego se volcó hacia la derecha, con Baturina de nuevo ejerciendo de maestro de ceremonias. El croata llevó la batuta y tuvo también una gran ocasión, cuando entró en el área rival con el esférico pegado al pie y su duro disparo lo repelió el larguero. Era cuestión de tiempo que el gol llegara, pero los de Javi Gracia aguantaban bien el chaparrón, aunque no podía prodigarse en ataque. Danny Ings lo intentaba de nuevo pero últimamente parece peleado con el gol, y con los porteros rivales, pues José Sá volvía a lucirse. Se llegaba así al descanso, con la sensación de que se ganaría en cualquier momento pero pensando que podía enquistarse el partido. SEGUNDA PARTE El arranque del segundo acto no fue diferente. Dominio local y resistencia visitante, con algún acercamiento desperdigado al área de Areola, aunque sin inquietarlo. Quizás Hoeness empezó a ponerse nervioso, ante la posibilidad de perder puntos frente a un rival hundido en la tabla. El caso es que antes del cuarto de hora de la reanudación agitó el banquillo. Triple cambio, con la retirada de Kalvin Phillpis, amonestado y haciendo alguna entrada al límite, y de Danny Ings y Bowen, poco acertados de cara a puerta. Entraron Edson Álvarez, Luka Jovic y Aktürkoglu, los tres acertados en los minutos que estuvieron sobre el verde. El serbio se mostró mucho más activo que en otros encuentros, participando mucho en la jugada. Además, necesitó solo 7 minutos para abrir el marcador. El serbio inicia la jugada cayendo a banda, rápida circulación de derecha a izquierda y centro de Kudus para que Jovic cabecee a gol. El gol fue una liberación y el West Ham empezó a jugar con más calma. Aktürkoglu y Kudus hacían diabluras en las bandas y el turco marcaría el segundo, confirmando que la lesión de Rivera le ha venido bien. Robo de Baturina, que la deja para que Aktürkoglu ponga el esférico en la escuadra. Sin nada que perder los Wolves quisieron tratar de meterse en el partido sin suerte, y sin llegar a tirar entre palos, dejando espacios a la espalda de la defensa. Esos espacios los aprovechó un Aktürkoglu con más hambre de gol. El turco se plantó en un mano a mano, aunque su disparo se marchó ligeramente desviado. No hizo falta un tercer tanto y el West Ham celebraba un nuevo triunfo, mientras que los Wolves lloraban otra oportunidad perdida. LAS CLAVES La entrada de Jovic y Aktürkoglu dio otro aire al ataque Hammer. Prácticamente nada en ataque de unos Wolves con un pie en Championship. Gran partido de Kudus, fino en el desborde y siempre intentando el uno contra uno. Kalvin Phillips estuvo nervioso hasta su cambio. No muy participativo, amonestado y jugándose la segunda amarilla. Partido completo de los locales, con mucha posesión, gran cantidad de ocasiones y sensación de peligro. La presión alta volvió a ser una gran arma para el West Ham, casi anulando la salida de balón visitante. Continúa el Chelsea buscando meterse en puestos Champions, con una goleada por 4-1 sobre el Fulham. Resiste el Arsenal de Zidane, venciendo por 0-2 a domicilio al Brighton. Gran triunfo del Liverpool por 2-0 sobre el Manchester United, unido a la victoria entre semana en el partido aplazado con el Fulham, para meterse de lleno en la pelea por el título. No afloja el Manchester City que gana 2-0 al Everton. Pierde fuelle el Aston Villa, empatando 2-2 en su estadio frente al Nottingham Forest. Triunfo por 3-0 del Tottenham sobre el Newcastle, buscando opciones europeas. Con siete partidos por disputar la liga sigue al rojo vivo, con el Manchester City líder, con un punto de ventaja sobre el West Ham y dos sobre el Liverpool. Cuarto es el Arsenal, aunque parece muy lejos para poder pelear el título. La pelea por las plazas Champions está al rojo vivo, con Chelsea quinto con 60 puntos, y Manchester United y Aston Villa empatados a 59 puntos. El Tottenham aprovecha sus últimos buenos resultados para colocarse con 55 unidades. Por abajo, los Wolves se mantienen en la última plaza, con el Luton Town también deprimido y el Burnley saliendo de puestos de descenso, para meter en el lío al Brentford.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
¡Hola compañero! Seguimos con el gran rendimiento en liga. Primero una trabajada victoria ante el Mirandés, rival siempre incómodo y duro. Después remontamos a mi Dépor (muy mal 😁) en un gran partido. ¿Qué tal los gallegos? No debe quedar ni uno conocido en plantilla... Ante el Córdoba nos llevamos un punto, por las andanzas del marcador porque por ocasiones parece que estuvimos mejor. Y acabamos con una goleada sobre el Huesca, que nos deja líderes en la tabla, con un punto de ventaja sobre el Zaragoza y cuatro por encima del primero que no asciende de forma directa. Gran campaña de este Leganés. Renovación más que merecida de Baldó, quien ha demostrado su valía cuando ha tenido recursos a su disposición. Qué hubiera sido del técnico si hubiera conseguido el ascenso en el primer año con el Alcoyano... Muy poquito de Yeboah, ¿no? Creo que solo una asistencia, un bagaje escaso y con calificaciones bajas. ¿Problemas de adaptación o el míster no le encuentra el sitio? ¡Saludos y suerte!
-
The Hammers
MATCHDAY 31 PREVIEW El colista visita el London Stadium. Un partido en el que los dos contendientes necesitan la victoria para seguir soñando con sus objetivos. Los locales no quieren perder el tren del Manchester City, que jugará en su estadio frente al Everton, ni del Liverpool, que ganó al Fulham el partido aplazado y le toca recibir al Manchester United. Por su parte los Wolves necesitan ganar sí o sí para pensar que la salvación es posible. Llegan tras ganar por 3-0 al Aston Villa, otro de los equipos revelación de la Premier. El colegiado del partido será Tony Harrington, de 43 años. El tercer encuentro que dirige a los Hammers, tras la victoria en el estadio del Newcastle y la derrota en el feudo del Nottingham Forest. El trencilla suma 18 partidos en Premier, de los 38 totales, mostrando 78 cartulinas amarillas, 3 rojas y 8 penaltis señalados. Hoeness quiere mantener la racha de victorias y saldrá con la 4-3-3 habitual, en busca de dejar herido de muerte al colista. El técnico alemán solo cuenta con la baja de Gerónimo Rivera por lesión, sin poder contar con el argentino un par de semanas más. Sebastian ha dejado fuera de la convocatoria a Anang, Luizao, Orford, Cornet y Mubama. Saldrán de entrada con Areola en portería; Ben Johnson ocupará el lateral diestro, Cresswell el zurdo, y Zouma y Aguerd como pareja de centrales; Kalvin Phillips será el mediocentro, mientras que Ward-Prowse y Baturina llevarán la manija como interiores; Kudus será el extremo derecho, Bowen el izquierdo y Danny Ings el delantero centro. Esperarán su oportunidad en el banquillo el portero Fabianski; los defensas Coufal, Mavropanos y Emerson; los centrocampistas Edson Álvarez y Soucek; y los atacantes Aktürkoglu, Michail Antonio y Luka Jovic. Javi Gracia está al cargo de los Wolves desde finales de enero, cuando se hizo oficial su contratación. El técnico español apuesta por una 4-4-2, que no les está dando mucho rédito desde su llegada. Acumulaba 7 derrotas seguidas en Premier, además de la eliminación en la FA Cup, hasta el triunfo frente al Aston Villa, que les sube algo la moral. Sin bajas en su plantilla, el español ha dejado fuera de la convocatoria por decisión técnica a Bouabacar Traoré, Bellegarde, Joe Aribo y Tom King. El once inicial estará formado por José Sá en portería; defensa de cuatro con Nélson Semedo en la derecha, Aït-Nouri en la izquierda, y Max Kilman y Craig Dawson como dupla de centrales; Tommy Doyle y Pablo Sarabia serán los interiores, con Pedro Neto en banda diestra y Hee-Chan en la zurda; y la pareja de delanteros será la formada por Matheus Cunha y Rafa Mujica. El banquillo visitante estará formado por el portero Bentley; los defensas Harry Souttar, Matt Doherty, Oliver Tipton, Hugo Bueno y Santiago Bueno; los centrocampistas Mario Lemina y Joao Gomes; y el atacante Eran Zahavi.
-
The Hammers
@Trasgu Toda la razón, no han sido partidos fáciles los últimos, pero el equipo está compitiendo muy bien y parece que podemos pelear por todo. Llegamos al tramo final vivos en tres competiciones y con la ilusión de levantar algún título. La Premier la veo difícil, pues los tres últimos partidos serán ante Chelsea, Liverpool y Manchester City. Es muy posible que perdamos puntos. La Europa League tampoco será sencilla. A Olympiacos deberíamos ganarles pero en semifinales esperará uno de los dos grandes favoritos, Atlético o Liverpool. Creo que la FA Cup puede ser el gran objetivo. Si eliminamos al Tottenham nos jugaríamos la final a partido único probablemente ante los Reds, pero al ser una final todo puede ocurrir. ¡Saludos y gracias! @Lineker Una victoria muy importante, como bien dices. Tenemos que tratar de ganar los partidos ante rivales "fáciles", pues nos las veremos con tres cocos en los últimos partidos. Deberíamos sumar el máximo posible antes de llegar al último puerto de montaña. Aktürkoglu dio un paso al frente ante la baja de Rivera y realizó su primer gran partido como Hammer. Como le decía al compañero arriba, la Premier va a estar muy complicada, con esos enfrentamientos directos. Sin duda, ahora el objetivo es buscar el título, pues la Champions está casi atada. La ilusión será clave en este tramo final de temporada y vamos a pelear todos los partidos. City y Liverpool están más acostumbrados a estas lides y parten con ventaja, pero queremos marcarnos un Leicester. 😁 ¡Saludos y gracias! @pepetxins Mucho sufrimiento, a pesar de ser mejores. La defensa se mostró frágil y concedimos goles cuando teníamos el partido encarrilado. Es vital ganar estos partidos para mantenernos en la pelea con los dos gigantes. A ver si podemos llegar así a los tres últimos partidos. Se augura un final de campaña de infarto. ¡Saludos y gracias!
-
The Hammers
AL WEST HAM LE GUSTA SUFRIR Triunfo trabajado de los Hammers, frente a un rival que puso las cosas difíciles. Además, la fragilidad defensiva de los visitantes les llevó a sufrir más de lo necesario, perdiendo por dos veces una ventaja de dos goles que podía ser decisiva. El Crystal Palace se metió en el partido por dos veces y acabó haciendo que su rival se encerrara atrás pidiendo la hora. Aguantaron los de Hoeness el resultado y se llevan tres puntos para seguir en la pomada. PRIMERA PARTE Los visitantes quisieron ir a por el partido desde el pitido inicial y dominaron durante gran parte del primer acto. El Crystal Palace esperaba agazapado, con una defensa de cinco y un bloque bajo y muy juntos. No había espacios y a los Hammers les costaba generar jugadas de peligro. El trío de centrocampistas del West Ham llevaban la manija a sus anchas y hacían mover a su equipo. Pero la línea de ataque no andaba fina ante la falta de espacios. El más activo era Ward-Prowse, llegando de segunda línea por sorpresa. Así llegó la más clara del primer tiempo, con un duro disparo del medio inglés que hizo temblar el travesaño. Los visitantes no encontraban a Jovic y Rivera y Bowen tampoco tenían su día en las bandas. Por contra, el West Ham tampoco sufría en defensa, controlando bien los contragolpes sin dejarse sorprender. Al filo del descanso una mala noticia para los de Hoeness, la lesión de Gerónimo Rivera, que estará varias semanas de baja. Entró en su lugar Aktürkoglu, que acabaría siendo el gran protagonista. SEGUNDA PARTE El técnico alemán pidió a los suyos un juego más alegre, buscando romper la línea defensiva antes de que se colocase bien cerrada. El cambio surtió efecto de inmediato. Baturina rompía la línea con un gran pase y Aktürkoglu definía cruzado. No se conformaron los visitantes que fueron a por más, ante un rival tocado por el golpe. El extremo turco empezaba a ser un dolor de cabeza para la zaga, encarando siempre a su par y haciendo diagonales peligrosas. El propio Kerem haría el segundo, recogiendo un balón dividido tras un córner y alojándolo en el fondo de las mallas. Y cuando parecía que el conjunto local podía venirse abajo reaccionó. Saque de centro, jugada larguísima y gol de Ebere Eze, después de que la zaga Hammer dejara hacer lo que quisiera a Mitchell. Se vino arriba el Crystal Palace por momentos, en busca de la igualada. Pasaron apuros defensivos los visitantes, teniendo que achicar agua sobre todo por la derecha, con las entradas de un gran Mitchell. Hoeness dio entrada a Kudus y Danny Ings, buscando de nuevo la presión alta. De nuevo los ligeros retoques surtían el efecto deseado, con una recuperación de Zouma tras un mal despeje de la defensa, un pase de Kalvin Phillips por encima de la defensa y un gran derechazo de Kudus. Pero de nuevo los Hammers serían incapaces de aguantar la ventaja de dos goles. Centro de Muñoz y cabezazo ganador de Edouard. El delantero francés fue un incordio para la defensa visitante con su movilidad. Los locales se lanzaron a por el empate y los de Hoeness retrasaron la línea defensiva, buscando mantener la victoria. Sufrieron mucho, con arreones del Crystal Palace hasta el final, pero se llevaron tres puntos que valen su peso en oro. LAS CLAVES Tres puntos clave, para aprovechar el pinchazo del City. La defensa muy blanda en acciones puntuales, dejando perder una ventaja de dos goles en sendas ocasiones. El joven Baturina fue el motor del equipo. Si el croata está bien el equipo lo nota. La lesión de Gerónimo Rivera es una mala noticia, cuando se entra en el tramo final de la temporada. Bien Kalvin Phillips, atento a cortar los contragolpes y asistiendo a Kudus. Mal partido de Jovic, que parece jugar mejor cuando entra de revulsivo desde el banquillo. Empezaba la jornada con una goleada del Arsenal por 4-0 sobre el Sheffield United. El Manchester United humillaba al Brighton con un durísimo 7-1. El colista Wolves sorprendía a la revelación Aston Villa con un contundente 3-0. El Everton le negaba la victoria al Chelsea, empatando 1-1 en Goodison Park. Tirunfo por la mínima del Tottenham en el campo del Luton Town, apurando sus opciones de meterse en Europa. Y la jornada se cerraba con la gran sorpresa de la victoria del Newcastle por 3-2 sobre el Manchester City, que pone la Premier al rojo vivo. Sigue líder el Manchester City, aunque ve recortada la ventaja a solo un punto por encima del West Ham. Se mantiene a 5 unidades el Liverpool, ya que su encuentro frente al Fulham ha quedado aplazado. Cuato y quinto son Manchester United y Arsenal, a 11 puntos y parece muy lejana una hipotética lucha por el título para ellos. La derrota del Aston Villa en el estadio del colista les ha privado de meterse en puestos Champions, tropiezo que tampoco aprovecha el Chelsea por detrás. En la parte baja la cosa también se pone muy interesante, con los Wolves colistas pero consiguiendo una gran victoria, el Luton Town que sigue cayendo y el Burnley a un punto de la salvación.
-
The Hammers
@triver Muy buen triunfo ante el Arsenal, por el rival y por la importancia de la victoria misma, pues de haber perdido nos hubiéramos empezado a descolgar de la cabeza. Además, se dio un buen juego en la segunda parte, frente a un rival de prestigio. En las competiciones de copa dos partidos diferentes, aunque sufridos. Primero un Feyenoord que nos lo puso muy difícil y tuvimos que hacerlo muy bien en la segunda parte de la vuelta. Y luego un Bristol ante el que éramos muy favoritos y casi nos dan un susto. Olympiacos viene de ser tercero en su liga el pasado curso y tener que superar dos rondas de la Europa League para meterse en la fase de grupos. Allí tuvo un grupo sencillo, en el que solo el Ajax era rival, y quedó primero por delante de los holandeses. Somos favoritos pero me da la sensación de que no va a ser nada fácil. ¡Saludos y gracias!
-
The Hammers
MATCHDAY 30 PREVIEW Choque de momentos de forma en Selhurst Park. El West Ham pasa por un gran momento, con buenas victorias, tanto en liga como en copa y Europa League, quedándose en situación de pelear por títulos, y con una racha de 7 partidos sin conocer la derrota. El Crystal Palace empezó bien el curso pero ahora acumula seis derrotas en los últimos nueve partidos, para situarse a 6 puntos del descenso. Javier Aguirre llegó en enero para revertir la situación y no lo está consiguiendo, a pesar de que ha sumado ya más victorias que su predecesor. El árbitro del partido será Craig Pawson, de 45 años. Aún no ha dirigido a los Hammers en este curso, con 16 partidos a su cargo en la Premier League, y un total de 41 encuentros, con 74 cartulinas amarillas mostradas, 2 rojas y 11 penaltis señalados. Es uno de los colegiados peor valorados de la Premier hasta el momento. Aguirre va a buscar la solidez defensiva por encima de todo, ante un rival de clara vocación ofensiva. Apuesta por un 5-2-3 pero tiene mucha velocidad en su trío de ataque. El mexicano tendrá las bajas de Chris Richards y Adam Wharton, ambos por lesión. Además, ha dejado fuera de la convocatoria por decisión técnica a Schlupp, Ahamada, Matheus França y Jesurun Rak-Sakyi. Formarán de inicio con Henderson en portería; línea de tres centrales con Joel Ward, Joachim Andersen y Marc Guéhi; Daniel Muñoz como carrilero diestro, Tyrick Mitchell como el zurdo: doble pivote con Doucouré y Will Hugues; Michael Olise como extremo derecho, Ebere Eze como el izquierdo y la punta de ataque para Mateta. Esperando su oportunidad en el banco estarán el portero Johnstone; los defensas Holding, Nathan Ferguson, Tomkins, Noah Watson y Vonnte Williams; el centrocampista Jefferson Lerma; y los atacantes Odsonne Edouard y Jordan Ayew. Sale a por el parido Hoeness, al haber podido rotar a casi todo su once de gala en la FA Cup y siguiendo con la 4-3-3 que a es habitual. El técnico alemán no podrá contar con Cresswell, lesionado, ni con Edson Álvarez, Michail Antonio y Orford, en viajes por compromisos con sus selecciones. Aparte de ellos se quedan fuera de la convocatoria Anang y Cornet. El once inicial contará con Areola en portería; Ben Johnson en el lateral diestro, Emerson Palmieri en el izquierdo, y Mavropanos y Zouma como centrales; Kalvin Phillips será el mediocentro, con Ward-Prowse y Baturina como interiores; Bowen será el extremo derecho, Gerónimo Rivera el zurdo y Luka Jovic el delantero centro. Junto a Hoeness se sentarán en el banquillo visitante el portero Fabianski; los defensas Coufal, Luizao y Aguerd; el centrocampista Soucek; y los atacantes Kudus, Aktürkoglu, Danny Ings y Mubama.
-
The Hammers
@pepetxins No podemos quejarnos por los últimos resultados. Frente al Arsenal sufrimos un poco en la primera mitad pero en la segunda fuimos muy superiores y pudimos plasmarlo en el marcador. Los holandeses nos hicieron sufrir más, sobre todo en la ida, en la que merecieron ganar, sin duda. Por suerte sacamos un buen empate y certificamos el pase en casa, con otra buena segunda parte. Olympiacos creo que está un peldaño por debajo del Feyenoord y somos favoritos en la eliminatoria. Pero es de esos partidos en los que no puedes fiarte, pues si están ahí es por algo, cargándose al PSV en octavos. En la FA Cup nos espera el Tottenham, a un paso de la final. Será en campo neutral y a partido único, por lo que podemos soñar con poder disputar un título. ¡Saludos y gracias! @Lineker El Arsenal de Zidane es diferente al de Arteta. El español apostaba por la posesión y se le podía hacer daño con la presión adelantada. El francés les hace jugar con un estilo más directo, con buena defensa y transiciones rápidas. Para mí les hace más peligrosos ahora y eso se vio en la Carabao Cup, en la que nos eliminaron. En liga jugaron bien el primer acto pero en la segunda parte fuimos bastante mejores. Una victoria muy importante, sin duda. El empate fue anecdótico, aunque muestra lo que es este Arsenal, de media jugada te hacen gol. Por suerte anotamos dos goles más y les dejamos prácticamente fuera de la pelea por el título. City y Liverpool van a estar ahí hasta el final. Queda ver si podemos aguantar el tipo ante estos dos gigantes. Nuestro antepenúltimo partido de liga será en casa ante el Liverpool y el último también en nuestro feudo frente al City, ahí es nada. Ellos ya han jugado sus encuentros, con una victoria para cada uno y el gol average para los Reds, aunque creo que primero prima la diferencia de goles. El Feyenoord nos puso contra las cuerdas, sobre todo en la ida, en la que fueron superiores y jugaron muy bien. La primera parte de la vuelta hacía pensar en otro partido duro, pero la salida de Jovic y Aktürkoglu cambió el aire al partido. Buenos minutos del serbio, algo intermitente desde su llegada. Este mercado invernal nos ha dejado más profundidad de banquilla en algunas áreas, pero en otras líneas no tanto. Sorteo muy benévolo, pues creo que solo el AEK Atenas podría estar por debajo de sus compatriotas en cuanto a la entidad de los rivales del bombo. Somos favoritos y deberíamos pasar, pero no hay que confiarse lo más mínimo. Además, Liverpool y Atlético de Madrid se enfrentan entre ellos, pero el ganador sería nuestro rival en unas supuestas semifinales. Hay opciones, pero esas semifinales serían de órdago. El Bristol vino sin ningún complejo y nosotros cansados y con muchas rotaciones. Por suerte pudimos pasar de ronda sin sumar más minutos y ahora nos colocamos en las semifinales. Si a principio de temporada me dicen que estoy en tres competiciones en este momento de la campaña y con opciones de títulos, no me lo hubiera creído. Pero así es y tocará jugar muy bien las cartas y, sobre todo, las rotaciones. ¡Saludos y gracias!
-
The Hammers
Se planta el West Ham en semifinales, aunque no fue una eliminatoria sencilla. El Bristol City aguantó 73 minutos sin encajar, luego igualó el tanto de Soucek pero acabó muriendo en la orilla, gracias al doblete de Baturina. No fue un partido brillante de los Hammers, pero ya están en la antesala de la final, presentando candidatura al título de la FA Cup. Buen encuentro de los locales, que caen con todos los honores. Llegados a este tramo de la temporada las piernas de los jugadores del West Ham van cargadas de quilómetros y Hoeness alineó a su once más alternativo, en busca de dar descanso a varios jugadores. El Bristol City, 10º en la Championship, estaba ante su gran oportunidad y su técnico, Liam Manning, fue valiente apostando por una 4-2-3-1. El encuentro fue por los derroteros esperados, con el West Ham mandando y el Bristol aguantando en defensa. Los visitantes dominaban pero no agobiaban a la zaga local, que defendía en bloque bajo con comodidad. Los Hammers tampoco se desesperaban en busca del gol, pues pensaban que acabaría cayendo, por la diferencia de entidad de ambos clubes. Pero en el fútbol moderno nadie gana con la camiseta sin haberla sudado y a los londinenses les faltaba humedad en las suyas. Se llegó al descanso sin ocasiones de peligro, sin que ninguno de los dos contendientes disparara a puerta. Hoeness les pedía más a los suyos, en busca de despertarlos y pidiéndoles un juego más rápido y alegre. Lo consiguió a medias, pues el West Ham empezó a llegar con más insistencia pero seguía sin tener ocasiones claras de gol. Tampoco las tenía su rival, que finalizaba los contragolpes casi siempre con disparos lejanos. El técnico alemán tenía claro que no quería sumar una prórroga al cansancio de su plantilla y aprovechó el golpe de Cresswell para hacer un triple cambio. Se marchaban el zurdo, Kudus y Mubama, entrando Emerson, Antonio y Jovic. El jamaicano sería clave en la eliminatoria. En una galopada suya por la derecha entraba en el área y era zancadilleado con claridad. Penalti y gol de Soucek engañando al portero. La eliminatoria se ponía de cara pero el West Ham se empeñaba en darle emoción. Twine controlaba solo en el área y a trompicones se iba de tres defensores para igualar el partido. El susto duró poco, gracias a un Michail Antonio que volvía a correr la banda, su centro era despejado y Baturina enviaba el rechace a guardar. El croata, que había entrado de refresco, dejaría el encuentro visto para sentencia poco después. Jugada calcada pero por la izquierda, el centro de Cornet los despeja el meta local y Baturina vuelve a estar atento para anotar. Aguantaron los visitantes lo que quedaba de partido para meterse en las semifinales de la FA Cup. En las otras eliminatorias, goleada del Tottenham sobre el Chelsea, para llevarse el derbi londinense y acceder a semifinales. Sorpresón del Leicester, que iguala un 0-2 en contra del Manchester City para llevar el partido a la prórroga. Allí, un doblete del eterno Vardy elimina a los de Guardiola. Victoria por la mínima del Liverpool sobre el Blackburn, gracias a un solitario tanto de Salah. En semifinales nos espera otro derbi londinense, entre Tottenham y West Ham que se jugará en terreno neutral, en el mítico Wembley. La otra eliminatoria la disputarán Liverpool y Leicester, también en el estadio que albergará la final.
-
The Hammers
Luka Jovic paga otra ronda. La salida del serbio en el segundo acto cambió el rumbo de un partido que podía haber supuesto la eliminación de los locales. El Feyenoord estaba siendo mejor pero un gol de Jovic, a los tres minutos de estar en el campo, dio un vuelco al choque. Además, Luka se sacó de la manga una fantástica asistencia para el segundo tanto de la noche. El mejor partido del serbio con el West Ham, cuando estaba siendo más cuestionado. No se guardó nada Hoeness, saliendo a por el partido con la 4-3-3 y con su once de gala. Tampoco quiso especular en conjunto holandés, apostando por una 4-2-3-1. Los neerlandeses se presentaban en el London Stadium sin bajas, mientras que en el lado de los Hammers era baja de última hora Cresswell por un golpe. Salieron fuertes los locales, presionando muy arriba y tratando de llevar el peso del partido. El Feyenoord se replegó muy bien atrás, defendiendo muy juntos y sin dejar espacios. Pasado el arreón inicial, al conjunto local se le vio nervioso, fallando pases sencillos y propiciando los contragolpes visitantes. En uno de estos la tuvo Stengs, con un fuerte disparo al larguero. El susto vino bien al West Ham, que respondió de inmediato con un disparo de Ward-Prowse desde la frontal, con Biljow despejando a córner. Pero la efervescencia local duró poco y los holandeses empezaron a llegar con más peligro que los ingleses. Mala primera parte de los londinenses, imprecisos con balón y sin solidez en defensa. Por fortuna para ellos, las llegadas visitantes tampoco fueron muy claras, la mayoría de ellas con tiros lejanos, como el de Santiago Giménez al filo del descanso, que no supuso problema para Areola. Hoeness no estaba contento con el partido de los suyos, viendo que podían irse para casa en la primera eliminatoria. Nada más empezar la segunda parte Gerónimo Rivera recibía un golpe y el alemán aprovechaba para hacer un doble cambio. Se marchaban el argentino y Danny Ings, entrando Aktürkoglu y Luka Jovic. Ambos serían protagonistas. Aprovechó Hoeness para indicar a los suyos un juego más directo, viendo la imprecisión en la combinación en corto. Solo necesitó tres minutos Jovic. Falta lateral que bota Ward-Prowse, Biljow se come el envío y el serbio cabecea a gol en el segundo palo. El tanto cambió los nervios de bando y el West Ham empezó a dominar a placer. Biljow, villano en el gol, salvaba a los suyos con una tremenda manopla a un disparo a bocajarro de Ward-Prowse. Era el principio del hundimiento de los holandeses. Jovic recibía fuera del área, sacando de ella a su par, y filtraba un gran balón para que Aktürkoglu hiciera el segundo. La grada ya era una fiesta y el Feyenoord se venía abajo. Las ocasiones se sucedían en el área visitante, hasta que Hoeness tuvo que gastar todos los cambios, debido al cansancio de los suyos. Entonces tiró de orgullo el conjunto neerlandés, buscando el descuento que le diera una mínima esperanza. Y la tuvieron, en una falta directa del iraní Jahanbakhsh a la que respondió Areola con una gran parada. Pudo marcar el tercero después el West Ham, con un pase magistral de Jovic al espacio, para dejar a Kudus en el mano a mano que ganaría Biljow. No quedaba tiempo para más y el 2-0 certificaba el pase de los Hammers a los cuartos de final. El PSV le devolvía la moneda al Olympiakos, venciendo 0-2 en su estadio para igualar la eliminatoria, pero los griegos ganarían en los penaltis. No dejó lugar a la sorpresa el Milán, ganando también 2-3 en Alemania al Friburgo. El AEK Atenas da la machada ganando en su estadio por 2-0 a la Roma y dejándola fuera de la competición. El Ajax tiene que tirar de orgullo para ganar 3-4 en Copenhague y pasar de ronda. Gran remontada del Brighton, ganando 4-2 y certificándolo en los penales. Al Liverpool le sobra con empatar 0-0 en Anfield para eliminar al Leipzig. El Atético de Madrid vence 0-1 a domicilio y elimina a la Atalanta Habrá partidazo enorme en los cuartos de final, que enfrentará al Atlético de Madrid con el Liverpool, seguramente los dos grandes favoritos. Sorteo benévolo para el West Ham, emparejado con el Olympiakos y con la vuelta en el London Stadium. Los ganadores de estas dos eliminatorias se verán las caras en semifinales. La otra semifinal estará formada por el ganador del Milán-Brighton y el AEK Atenas-Ajax, con italianos y holandeses partiendo como favoritos.
-
The Hammers
HOENESS LE GANA LA PARTIDA A ZIDANE Gran triunfo del West Ham sobre el Arsenal, en una batalla táctica que dejó un bonito y emocionante partido. Empezaron mejor los locales, los Gunners le dieron la vuelta a la situación, pero tras el descanso Hoeness se impuso en la táctica a su homólogo en el banquillo visitante. El Arsenal acabó superado y desquiciado, con Zinchenko expulsado en el 82 tras una durísima entrada por detrás sobre Michail Antonio. Los de Zidane se quedan fuera de la pelea por el título. PRIMERA PARTE Salió muy bien el conjunto local, nada que ver con los dos últimos partidos. Presión alta, recuperaciones en campo contrario y finalización de jugadas en un santiamén. Bowen estaba eléctrico y junto a Rivera generaban mucho peligro por las bandas. El argentino no estuvo a la altura de otros partidos pero se le vio con ganas. También las tenía Danny Ings, que fue el primero que hizo intervenir a un buen David Raya en la meta visitante. El delantero inglés realizó su único tiro en todo el partido, aunque su pelea y esfuerzo físico nunca está en tela de duda. Pasados los primeros quince minutos el encuentro viró hacia el otro área. El Arsenal se hizo con los mandos del partido y Areola tuvo que lucirse con una gran manopla para negarle el gol a Martinelli. La defensa local tuvo que esforzarse y los Gunners se volcaban al ataque, consiguiendo varios saques de esquina consecutivos. Poco a poco los Hammers fueron conteniendo el ímpetu visitante y nivelando la balanza. Se llegó al descanso con tablas, aunque con el Arsenal ligeramente superior a los puntos. SEGUNDA PARTE Hoeness no realizó cambios al descanso pero sí dio instrucciones a su equipo, que pasaron a un juego más pausado y teniendo más balón. La idea del alemán era arrebatar el cuero a su rival, para que así no fueran tan peligrosos con él. También ordenó un marcaje al hombre sobre Odegaard, Thomas y Declan Rice. El experimento funcionó, el West Ham empezó a carburar y a generar peligro. Dos saques de esquina consecutivos dieron paso al primer gol. Despejó la defensa, Danny Ings cazó el rechace y se la dio a un Bowen del que se había olvidado la defensa, para que el delantero la cruzara con potencia. El gol hizo mella en los Gunners, que se vinieron un tanto abajo y los locales empezaron a dominar aún más. Pero quedaba por aparecer la ley del ex, cuando Declan Rice cazaba un balón suelto y lo enviaba a guardar con un trallazo lleno de potencia y calidad. Zidane ya había agitado el banquillo, con la entrada de Kiwior y Trossard, y obligó a mover el suyo a Hoeness. El alemán sorprendía retirando del campo a Ward-Prowse y Danny Ings, cansados y pensando en Holanda, además de un desacertado Gerónimo Rivera. Entraron Soucek, Aktürkoglu y Mubama, dando un nuevo aire a los Hammers. No tardó mucho en llegar el tanto. Córner que bota Baturina y Zouma se eleva imperial para cabecear a gol. El resultado era muy bueno y Hoeness ordenó a los suyos conservarlo, retrasando la línea de presión y tratando de defender aún más con balón. A Zinchenko se le cruzaron los cables y realizó una durísima entrada sobre Antonio, que acababa de entrar al campo. Roja directa y al Arsenal se le ponía cuesta arriba. No volvieron a prodigarse en ataque los visitantes y el West Ham lo aprovechó para acosar la meta rival y sentenciar el choque. Gran jugada combinada y golazo de Soucek. El tercer tanto confirmaba una gran victoria para los locales, que se mantienen en la pelea por la Premier y dejan fuera de ella a un competidor directo como el Arsenal. LAS CLAVES Partido disputado, bonito e intenso, con varios giros de dominio durante todo el encuentro. El cruce de cables de Zinchenko dejó al Arsenal sin capacidad de reacción tras el segundo gol local. Hoeness superó a Zidane en la pizarra en el segundo acto, en el que el West Ham fue mucho mejor a su rival. Gerónimo Rivera no tuvo el día. Lo intentó de todas las maneras pero no acabó de decidir de la mejor manera. Muy bien los Hammers con balón, dejando sin peligro a su rival. Uno de los mejores partidos de Bowen en este curso, con desborde y gol. Goleada del Chelsea por 3-0 frente a un Newcastle que se olvida del sueño europeo. Batacazo del Manchester United, perdiendo en el campo del Sheffield United por 2-0 y dejándose su opciones de ganar la Premier. Triunfo trabajado del Tottenham por 4-2 sobre un Brentford en el filo de la navaja. Fácil victoria del Manchester City por 3-0 sobre el Luton Town. El Aston Villa continúa con su gran campaña ganando por 2-0 al Crystal Palace. Goleada del Liverpool por 4-1 sobre el Everton en el derbi de Merseyside. A falta de 9 jornadas el Manchester City se mantiene firme en el liderato, a 4 puntos de distancia del West Ham y a 5 unidades del Liverpool. Ahora mismo la Premier parece cosa de tres, pues a partir del cuarto lugar, en poder del Aston Villa, ya hay una brecha de 12 puntos. Macnhester United, Chelsea y Arsenal quedan empatados a 56 puntos, con el Tottenham ya alejado de Europa. Por abajo, los Wolves parecen condenados al descenso, mientras que el Burnley se acerca a la salvación y el Luton Town sigue en caída libre.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
¡Hola compañero! Pues no tiene mala pinta Otín. Quizás una cesión le vendría bien para crecer con más minutos y volver listo para pelear por entrar en el once. Es cierto que al no jugar con mediapunta le puede penalizar, pero quizás puede ser reconvertido al centro del campo o a un extremo. Pues empezamos la temporada regular arrollando al Castilla y dejándonos dos puntos en un empate que debió doler. Un tiro a puerta del rival, de penalti, y máxima rentabilidad para el Elche. Pero luego volvimos por los fueros ganando en el campo de Las Palmas, un estadio en el que no ganarán muchos. ¿El Huijsen del Elche es el que ha fichado el Real Madrid? En el FM no debe estar tan bien valorado como en la realidad, ¿no? Y seguimos adelante en liga con una gran actitud y grandes resultados. Oviedo y Barça B también cayeron y nos colocamos en posiciones de ascenso directo, junto a un Zaragoza que parece que va a ser un rival a seguir. Además de los resultados, por las estadísticas se deduce que somos mejores que los rivales, dominamos y generamos más que todos, lo que es un gran síntoma. Ponemos la guinda a la plantilla con la llegada de Yeboah, que me gusta bastante. Veremos si encaja bien y podemos sacarle rendimiento, porque por stats parece ir sobrado para la categoría. ¿Nos hemos guardado alguna cláusula para ficharlo? No sería una mala incorporación. Cerramos la plantilla y nos comemos a Salinas. Si al menos fuese Julio... 😁 Una plantilla equilibrada y con fondo de armario. Este Leganés no estará entre los favoritos al ascenso, pero su arranque es para tenerlos en cuenta. Gran trabajo de Baldó. ¡Saludos y suerte!
-
The Hammers
MATCHDAY 29 PREVIEW Otro partido de alta exigencia para el West Ham, tras dos encuentros muy sufridos, en los que fue inferior al rival, algo que no ha ocurrido muchas veces en este curso. Los Hammers tendrán hambre de revancha tras ser eliminados por los de Zidane en la Carabao Cup. El técnico francés quiere volver a meter a los Gunners en la pelea por el título y se antoja un choque clave, pues de perder el conjunto visitante podría empezar a olvidarse de pelear por la Premier. El árbitro del partido será Stuart Attwell, de 41 años. Primer encuentro en el que pitará al conjunto del London Stadium en este curso, en el que acumula 10 partidos de Premier League, entre un total de 38 dirigidos, con 104 amarillas mostradas, 5 cartulinas rojas y 5 penaltis señalados. Jugando en su estadio, era lógico que Hoeness mantuviera su apuesta por la 4-3-3, en busca de un triunfo clave. El técnico alemán solo tendrá la baja de Luka Jovic por lesión, un pequeño golpe en el anterior partido. Pero por decisión técnica se han quedado varios jugadores fuera de la convocatoria: Anang, Luizao, Orford, Kudus y Cornet. El once inicial será el formado por Areola en portería; Ben Johnson en el lateral diestro, Emerson Palmieri en el zurdo, y Zouma y Aguerd como pareja de centrales; Kalvin Phillips será el mediocentro, acompañado de Ward-Prowse y Baturina como interiores; Bowen ocupará el extremo derecho, Gerónimo Rivera el izquierdo y Danny Ings será el delantero centro. En el banquillo local esperarán su oportunidad el portero Fabianski; los defensas Coufal, Mavropanos y Cresswell; los centrocampistas Edson Álvarez y Soucek; y los atacantes Michail Antonio, Aktürkoglu y Mubama. Idéntico esquema presentará Zidane con los Gunners, que también necesitan la victoria para no alejarse de la pelea. El francés cuenta con tres bajas, todas ellas por lesión, de Timber, Tomiyasu y Havertz. Zinedine ha sorprendido dejando fuera de la convocatoria a Bukayo Saka, junto al tercer portero Hillson. Formarán con David Raya en portería; defensa de cuatro para Ben White en la derecha, Zinchenko en la izquierda, y Saliba y Gabriel como dupla de centrales; Thomas Partey jugará como mediocentro, y Odegaard y Declan Rice, que vuelve a su casa, como interiores; Reiss Nelson será el extremo diestro, Martinelli el zurdo y Gabriel Jesus será la punta de lanza. En el banco, junto a Zidane, estarán el portero Ramsdale; los defensas Kiwior, Filipe Relvas, Cédric, Luis Brown y Taylor Foran; el centrocampista Jorginho; y los atacantes Nketiah y Leandro Trossard.
-
The Hammers
@Trasgu Ciertamente no nos hemos alejado mucho de la cabeza de la tabla a pesar de los tropiezos. Sobre todo porque la liga está siendo bastante igualada y no hay ningún equipo que esté siendo muy regular. Ahora mismo el Manchester City sí que empieza a asomar bajo la piel del cordero y apunta a gran favorito. Además, como bien apuntas, tiene una plantilla que nosotros no tenemos. Creo que nuestro objetivo es estar ahí arriba, buscar certificar la clasificación a Champions y si luego los citizens se dejan puntos tratar de aprovecharlo. El infierno holandés fue muy complicado. Pero salimos vivos, en un partido en el que lo único bueno fue el resultado. Nos lo pusieron tremendamente complicado y ahora en la vuelta debemos hacerles lo mismo. Con un gran ambiente en el estadio y con una presión que no puedan superar con facilidad, como ocurriera en la ida. Tienen una buena plantilla y no va a ser nada sencillo, aunque jugando en casa deberíamos dar el do de pecho. ¡Saludos y gracias! @Lineker En Old Trafford se vivió un partido extraño. Ellos fueron mejores en general y seguramente merecieron más. Empezaron muy fuertes pero nuestro gol les hizo daño y tuvimos nuestro momento hasta el descanso. Luego le dieron la vuelta al partido pero de nuevo el empate volvió a dejarlos un tanto noqueados y en los minutos finales pudo ganar cualquiera. No me parece un mal resultado, en un campo complicado, a pesar de que no atraviesan su mejor momento. Como bien dices, el City empieza a coger velocidad de crucero y ya acumula 9 victorias al hilo. Se escapan un poco en la tabla y, como le digo al compañero arriba, para mí son los grandes favoritos ahora mismo. Tenemos que seguir a buen nivel y tratar de aprovechar cualquier tropiezo de ellos. Pero creo que ganar la liga va a ser muy difícil. En Europa otro partido horrible por nuestra parte y muy bueno de un Feyenoord que mereció incluso más que el United. Gran partido de los holandeses, poniéndonos contra las cuerdas y salvándonos por un penalti claro a la par que tonto. Sin duda el equipo empieza a acumular muchos minutos y de aquí a final de campaña las rotaciones estarán a la orden del día. Precisamente tras Old Trafford hubo varias rotaciones, pensando en el siguiente partido de Premier frente al Arsenal. Eso, y la buena presión de los neerlandeses nos privó de hacer un buen encuentro. Como tú, creo que no se trata de un bache, sino más bien una acumulación de minutos para gente clave, además de que los Kudus, Bowen, Baturina, entre otros, regresan de lesiones y tampoco están al 100%. Nuestro fondo de armario no es como el de los grandes, a pesar de los refuerzos invernales, y ahí puede estar una de las claves de la temporada. ¡Saludos y gracias!
-
The Hammers
El West Ham salió vivo de Holanda. Pésimo partido de los ingleses, superados en todas las facetas por un gran Feyenoord. Por fortuna el VAR concedió un penalti que le dio el empate a los visitantes. Lo mejor, sin duda, el resultado. Varias rotaciones hizo Hoeness en su once inicial, tras el partido de Old Trafford, pero De Kuip también era una plaza difícil de torear. Y ahora llega Arsenal y de nuevo Feyenoord, para visitar el London Stadium. Momento clave de la temporada, en el que los Hammers no pueden dejarse llevar. A pesar de la rotaciones el técnico alemán decidió seguir apostando por la 4-3-3 para la visita a Holanda. Con varios jugadores cansados por el partido frente al United, la buena noticia era la recuperación de Ward-Prowse. Pero ni siquiera la vuelta del centrocampista inglés animó a un West Ham horrible. Desde el pitido inicial los locales fueron mejores y creaban ocasiones de peligro en el área rival. Los visitantes aguantaron gracias a Areola y los postes. Dos palos antes de la media hora de juego, síntoma claro de que algo iba mal. Los holandeses salían con facilidad de la presión de los ingleses y llegaban a zona de peligro con comodidad. El meta francés hizo varias paradas de mérito antes de encajar el gol. Fue en un saque de esquina, con algunos rebotes y poca fiabilidad defensiva, cuando Wieffer enviaba el balón a guardar. Hoeness se desgañitaba desde la banda dando instrucciones, pero los jugadores del Feyenoord parecían aviones al lado de los visitantes. Para más inri, antes del descanso Jovic se llegaba un golpe, aunque tampoco es que le hubieran llegado muchos balones al serbio. El único que no desentonaba era Aguerd, además de Areola, imperial en el juego aéreo. El descanso le podía venir bien al West Ham. Dos cambios introdujo Hoeness, el primero el de Jovic por Ings, debido al golpe del serbio, y el segundo dando entrada a Rivera por un irreconocible Aktürkoglu. Mejoró el conjunto Hammer con la aparición del argentino, que lo intentó más que nadie pero con el punto de mira desviado. Precisamente una entrada a destiempo y completamente innecesaria sobre el argentino dio vida al West Ham en la eliminatoria. Penalti estúpido, ejecutado raso y pegado al palo por Kudus. Parecía que los visitantes volvían a la vida pero fue un mero espejismo. El Feyenoord volvió a apretar y a encerrar en su campo al West Ham, que achicaba balones como podía. En el minuto 70 Hoeness ya había realizado todos los cambios y no pudo hacer más, ya que Danny Ings también se llevaba un golpe y será duda frente al Arsenal. La intensidad local fue mucho mayor que la visitante y eso se notó demasiado en el juego. El West Ham acabó pidiendo la hora pero pudo aguantar el empate, un resultado muy bueno para lo visto en el terreno de juego. Deberán cambiar muchas cosas si quieren eliminar al Feyenoord en el London Stadium. Olympiacos dio la sorpresa y ganó 0-2 en el estadio del PSV. Goleada del Milán por 5-1 sobre el Friburgo, que le deja con pie y medio en la siguiente ronda. Sufrió la Roma más de los esperado para doblegar al AEK, por un ajustado 3-2 que deberá conservar en Grecia. Otra sorpresa en el empate en el campo del Ajax, frente a un buen Copenhague. Derrota del Brighton, que no dio la talla ante un gran Salzburgo que ganó por 3-1. Fácil triunfo del Liverpool en el feudo del Leipzig, que le confirma como uno de los grandes favoritos. El Atlético de Madrid se vio sorprendido por la Atalanta y el 2-2 lo deja todo abierto para la vuelta.
-
The Hammers
UN GOLAZO DE KALVIN PHILLIPS DA UN PUNTO DE ORO Un West Ham con más pegada que su rival se lleva un punto de Old Trafford que les sabrá a gloria. Hoeness fue valiente y apostó por la 4-3-3 pero el United fue mejor y mereció más, en un choque vibrante y con ocasiones en ambas áreas. Llegaron más y mejor los locales, que remontaron en un santiamén el gol inicial de Bowen, pero apareció un actor inesperado. Kalvin Phillips pisó área y se sacó una rosca preciosa de la chistera para darle un punto a los suyos. Los de Manchester se quedan con una mala sensación y cada vez más lejos de la pelea por el título. PRIMERA PARTE Hoeness fue valiente formando a los suyos con la 4-3-3 y el United también lo fue yendo a buscar a su rival a su área. Al West Ham le costaba mucho salir con el balón jugado desde atrás y lo pasaron muy mal en los primeros veinte minutos, en los que los locales fueron mucho mejores. Apareció Areola, al que en algunos partidos se le exige algo más, con dos paradas clave antes del cuarto de hora, una a Hojlund y otra a Antony. Bruno Fernandes y Mason Mount dominaban la medular, frente a Soucek y un Baturina que no estuvo a su nivel. Se echó de menos a Ward-Prowse. Pero aunque los locales fueran mejores y merecieran el gol, este cayó del lado visitante, en el primer disparo de los Hammers en lo que se llevaba de encuentro. Bowen recibe dentro del área, entre Bruno y Shaw le roban el balón pero se hacen un lío y el atacante inglés lo aprovecha, con la colaboración de un Bayindir que pudo hacer más. El gol hizo mella en el United, que empezó a dudar y dejó de presionar tan alto, dejando que el West Ham se defendiera con balón y no sufriera tanto hasta el descanso. SEGUNDA PARTE Tras la reanudación, otra salida en tromba local, que en esta ocasión sí tuvo premio. Casi en la primera acción, cabalgada de Rashford, pase para Bruno Fernandes y Mason Mount marca tras el pase del portugués. Demasiado fácil. Pero eso no sería todo, pues en una falta lateral Antony recibía un leve empujón y el colegiado se llevaba el pito a la boca con facilidad. Penaltito y gran ejecución de Bruno Fernandes. Remontada exprés del Manchester United y ahora le tocaba sufrir al West Ham, algo desorientado tras recibir los dos golpes. Tres cambios de una tacada de Hoeness, que le dieron otro aire al equipo. Jovic generaba peligro con su presencia y tuvo un disparo que salió rozando el palo pasado el cuarto de hora. El aviso hizo que el United se echara algo atrás, a defender el botín. Aktürkoglu empezó a generar ocasiones por la izquierda, y la entrada de Aguerd y Coufal dio más empaque en defensa. Los visitantes llegaban pero sin demasiado peligro, hasta que apareció Kalvin Phillips. El centrocampista inglés había adelantado su posición, con la entrada al campo de Edson Álvarez por Soucek. Saque de banda en zona ofensiva, Coufal encuentra a Kalvin y su gran zurdazo se cuela en la meta de Bayindir. El empate era mejor para los Hammers que para los Red Devils, y estos trataron de volver a apretar. Pero las piernas ya no eran las mismas y el encuentro se tornó en un correcalles que pudo acabar con victoria para cualquiera de los dos. El marcador no se movió más y el punto supo mejor a los visitantes. LAS CLAVES Buen encuentro de Bruno Fernandes para el United, abarcando mucho terreno de juego. El West Ham echó en falta el trabajo y la llegada de Ward-Prowse, clave para Hoeness. Los cambios de Hoeness le dieron el oxígeno que le faltaba al West Ham. De la tripleta ofensiva titular de los Hammers solo se salvó Bowen. Nada de Ings ni Rivera. Muy buena presión del United, evitando la salida de balón de los visitantes. Golazo de Kalvin Phillips, que cada vez es más titular que Álvarez para Hoeness. Tras el gran partido de la jornada entre United y West Ham llegó otro interesante encuentro, en el que el Aston Villa sorprendió al Arsenal y le venció es su estadio por 1-2. Sigue ganando el Manchester City por la mínima, aunque sigue sumando de a tres,en esta ocasión en el feudo del Brentford. Goleada del Chelsea a domicilio por 0-3 ante un Luton que anda en caída libre. Durísimo correctivo del Liverpool al Newcastle, ganando por 2-6 en el campo de las Urracas. El Tottenham se sigue alejando de Europa, al dejarse dos puntos en el descuento en el estadio del Bournemouth, tras el 1-1 final. Se mantiene al frente de la tabla el Manchester City, aumentando la distancia con el West Ham hasta los cuatro puntos. Tercero es el Liverpool, que se queda a cinco unidades. Aquí ya se empieza a partir la lucha por el título, con el United, cuarto a 11 puntos, los mismos que el Arsenal, quinto, y con el Aston sexto a doce puntos. El Chelsea estaría ahora mismo fuera de Europa, aunque seguramente haya plazas extra, como por ejemplo la del Arsenal, que se asegura la Conference League al ganar la Carabao Cup. Por abajo, nada cambia, con los Wolves a diez puntos de la salvación, el Burnley recortando tres puntos tras su victoria, y el Luton que no levanta cabeza.
-
The Hammers
@Lineker Tal cual, ante el Everton el grueso del once no dio la talla o no estuvo al nivel esperado. Faltó contundencia arriba, pues como bien dices merecimos algo más. Mínimo un empate, aunque la victoria tampoco hubiera sido descabellada. Quería que Mislintat me trajera a un jugador determinante, de esos que cuando hay un partido así de cerrado las enchufen y den puntos. Pero me trajo a Jovic. 😁 El Fulham tampoco estuvo al nivel mostrado en esta temporada, pues estaban coqueteando con los puestos europeos, pero se han venido un poco abajo en los últimos partidos. Fue un gran partido y una goleada que pudo ser más escandalosa si no fuera por las intervenciones de su portero. El Derby se esperaba que no fuera rival y ya estamos en cuartos, con un sorteo más que favorable para poder alcanzar las semifinales, como en la Carabao. Si pasamos los favoritos, quedarán unas semifinales muy vistosas. Llega la parte buena de la temporada, en la que se va a decidir todo. En Premier estamos ahí arriba, pero se nos vienen dos duelos que serán clave para ver si podemos pelear realmente por el título. Primero visita a Old Trafford y luego recibimos al Arsenal, y en medio la eliminatoria de la Europa League frente al Feyenoord. Duro mes nos espera. Pero es que los últimos tres partidos de la Premier son Chelsea, City y Liverpool. Va a ser muuuuuy difícil alzarnos con el título doméstico Zidane está haciendo competir al Arsenal. No lo veo para ganar la Premier, porque les está costando sobre todo ante los equipos de menor entidad, pero sí peleando estas copas, como la Carabao. Una pena no haber llegado a la final, sí. Hubiéramos encontrado a un Liverpool que no pasa por su mejor momento. Y en la Europa League el Feyenoord. No el más complicado pero que no lo va a poner fácil. Lo dicho, llegamos al tramo final con muchos frentes abiertos y un calendario de película de terror. Esperemos mantener este nivel y poder rascar algo, aunque será complicado. ¡Saludos y gracias!
-
The Hammers
MATCHDAY 28 PREVIEW Empieza marzo y empiezan las curvas. El West Ham debe visitar Old Trafford para medirse al Manchester United. Los dos rivales llegan en momentos de forma similares. Los locales perdieron en su último partido, en la visita al Aston Villa, pero en los 11 encuentros anteriores sumaron 10 victorias y una sola derrota. Buen bagaje, que aún así les deja algo lejos de la pelea por la cabeza. El West Ham llega tras golear al Fulham y recuperar sensaciones, en busca de seguir dando la sorpresa y luchar el título con los gigantes. El árbitro del partido será John Brooks, de 33 años. Será el segundo encuentro que pitará a los Hammers, tras el empate 1-1 en el estadio del Totteham. Ha dirigido 19 partidos en este curso en la Premier, de un total de 37 en los que ha mostrado 87 tarjetas amarillas sin expulsar a nadie, señalando también 7 penaltis. Erik Ten Hag está tratando de lavar la cara de un Manchester United deprimido desde la marcha de Ferguson. Empezó muy bien el curso pero le han penalizado los partidos frente al Big Six, solo ganando un encuentro al Arsenal de los seis que han disputado. Para este partido el técnico holandés apostará por una 4-3-3 muy similar a la de su rival. Los Red Devils contarán con dos bajas, André Onana y McTominay, ambas por lesión. Se quedan fuera por decisión técnica Mainoo y Eriksen Formarán con el turco Bayindir en portería; Wan-Bissaka en el lateral diestro, Luke Shaw en el zurdo, y Varane y Lisandro Martínez como pareja de centrales; Casemiro ocupará el mediocentro, con Mason Mount y Bruno Fernandes a los mandos de la medular como interiores; Antony será el extremo derecho, con Rashford de extremo izquierdo y Hojlund en la punta de ataque. El banquillo local contará con el portero Harrison; los defensas Diogo Dalot, Lindelöf, Maguire, Ogunneye y Kingdon; el centrocampista Amrabat; y los atacantes Garnacho y Martial. Había dudas sobre el sistema que utilizaría Hoeness para la visita a Old Trafford y el técnico alemán ha querido ser valiente, formando a su equipo con la 4-3-3 para ir a por el partido. Recupera a todos sus hombres, pero un inoportuno golpe en el último entrenamiento deja fuera del partido a Ward-Prowse, una baja sensible en la medular. Tampoco han sido convocados Anang, Luizao, Michail Antonio, Cornet y Mubama. El once inicial estará formado por Areola en portería; Ben Johnson como carrilero derecho, Emerson como el zurdo, y Mavropanos y Zouma como centrales; Kalvin Phillips será el mediocentro, mientras que Soucek y Baturina serán los interiores; Bowen ejercerá de extremo diestro, Gerónimo Rivera de zurdo y Danny Ings como delantero centro. En el banco visitante estarán el portero Fabianski; los defensas Coufal, Aguerd y Cresswell; los centrocampistas Edson Álvarez y Orford; y los atacantes Kudus, Aktürkoglu y Luka Jovic.