Todo lo publicado por zeusitos
-
The Hammers
MATCHDAY 23 PREVIEW El West Ham se enfrentará en el London Stadium al Brentford, que marcha en la 18ª posición liguera, cerrando los puestos de descenso. Las abejas deben empezar a sumar puntos, si quieren dejar atrás las posiciones de peligro. Actualmente se encuentran a 3 puntos de la salvación, que la marca el Crystal Palace. Está siendo una temporada convulsa para ellos, con la destitución de Thomas Frank a mediados de diciembre, la llegada al banquillo de forma provisional de Steven Pressley y la contratación desde hace dos semanas del suizo Urs Fischer. El colegiado del partido será Anthony Taylor, de 45 años. El trencilla dirigirá por tercera vez al West Ham en este curso, con los dos precedentes en forma de sendas victorias, frente al Burnley en liga y al Brighton en Carabao Cup. El árbitro impartirá justicia en su 11º partido de Premier League del curso, sumando un total de 41 encuentros entre todas las competiciones, con 78 amarillas mostradas, 1 roja y 10 penaltis selalados. Sebastian Hoeness se mantiene firme con su 4-3-3, aunque tampoco podría utilizar otra táctica por las bajas y jugadores cansados. Hasta 4 jugadores se quedan fuera del partido, tres de ellos por lesión, Aktürkoglu, Kudus y Baturina, y uno por estar convocado con Brasil Sub-23, Luizao. El único jugador que no va convocado por decisión técnica es el tercer guardameta del equipo Anang. El West Ham formará con Areola en portería; Ben Johnson de lateral diestro, Emerson Palmieri de lateral zurdo, y Mavropanos y Zouma como centrales; Kalvin Phillips será el mediocentro, con Soucek y Ward-Prowse como interiores; el extremo derecho será para Michail Antonio, el izquierdo para Bowen y la punta de ataque para Danny Ings. En el banquillo esperarán su oportunidad el portero Fabianski; los defensas Coufal, Aguerd y Cresswell; los centrocampistas Edson Álvarez y Orford; y los atacantes Cornet, Jovic y Mubama. El nuevo entrenador del Brentford va a apostar por una 5-3-2, buscando fortalecer la defensa y evitando la fluidez del juego ofensivo del rival. También tiene bastante bajas en su plantilla el conjunto visitante con cinco ausencias, con las de Norgaard y Rico Henry por lesión, las de Mbeumo y Ghoddos por compromisos internacionales, y la de Maupay por sanción. Además, se quedan fuera del partido por decisión técnica Winterbottom, Charlie Farr e Ivan Toney Saldrán con Flekken en portería; tres centrales con Nathan Collins, PInnock y Ben Mee; Roerslev de carrilero diestro, Aaron Hickey de carrilero zurdo; Janelt actuando de mediocentro, con Mathias Jensen y Josh Dasilva de interiores; en punta la dupla de delanteros estará formada por Yoane Wissa y Kevin Schade. En el banco de visitantes estarán el portero Strakosha; los defensas Sergio Reguilón, Jorgensen y Ajer; los centrocampistas Damsgaard, Onyeka y Baptiste; y los atacantes Calleri y Lewis-Potter.
-
The Hammers
Victoria por la mínima del West Ham frente al Sheffield Wednesday, de la Championship. Dominio total de los Hammers, que pudieron golear a su rival pero ganaron gracias a un gol de penalti de James Ward-Prowse. El gran héroe de la noche fue el portero visitante Beadle, quien realizó una actuación monumental en el London Stadium. Las paró de todos los colores y solo pudieron con él desde el punto fatídico. Hoeness decidió rotar, debido a la entidad del rival y se vio la titularidad de Aktürkoglu, Mubama y Orford, entre otros. Aguerd, eliminado con Marruecos de la Copa de África, regresaba y daba descanso a Mavropanos. El guión fue el esperado, con los locales dominando y los visitantes esperando bien cerrados atrás. Los Hammers llevaban peligro, gracias a la movilidad de Aktürkoglu y Michail Antonio, que eran dos puñales por banda. Pero a los doce minutos el extremo turco tenía que abandonar el campo lesionado. Entró Cornet en su lugar y nada cambió. Las bandas seguían siendo la principal fuente de peligro pero no encontraban a Mubama en el centro. Las ocasiones se sucedían y Beadle empezaba a realizar paradas importantes. Cornet estrellaba un balón en el palo, tras una gran jugada individual. La sensación era de que el gol acabaría cayendo por su propio peso. Y así se llegó al descanso, con numerosas ocasiones al limbo y la consciencia de que el gol llegaría. Nada cambió en el segundo acto, aunque el Sheffield quiso estirarse un poco más en ataque. Alguna contra de inicio, acabada con disparos lejanos sin peligro alguno para Fabianski. Continuó después el vendaval ofensivo local, disponiendo de muchos saques de esquina, en los que Zouma fue un baluarte. El central cabeceó uno de ellos al travesaño y gol seguía rondando la meta de un Beadle que mantenía a los suyos. Hoeness movía el banquillo, metiendo a un Jovic que pasó más inadvertido que Mubama. Y el gol llegó, aunque tuvo que ser de penalti. Regate en carrera de Michail Antonio y el jamaicano es derribado al entrar en el área. Penalti claro que ejecuta ajustado al palo Ward-Prowse. A punto estuvo de detenerlo Beadle, adivinando el lugar pero sin llegar a desviarlo. El meta visitante continuó su gran partido y no permitió más tantos en su portería. En el descuento a punto estuvo de llegar la sorpresa. Córner para el Sheffield, mal despeje de la defensa y disparo de Poveda al larguero. Victoria por la mínima de los Hammers, en un partido que deberían haber goleado. El rival en los octavos de final será el Derby County de la League One.
-
The Hammers
Una emocionante e igualada semifinal deja al Arsenal en la gran final de la Carabao Cup. De nuevo empate, en esta ocasión en el Emirates Stadium y sin goles, pero en un encuentro lleno de emoción y con la fatídica tanda de penales decidiendo en favor de los Gunners. Peleó y mucho el West Ham, en un partido en el que los locales fueron mejores, eso no se puede discutir, pero en el que los Hammers tuvieron su momento. Gran competición de los visitantes, que deben marcharse con la cabeza bien alta. De nuevo muchas bajas para el conjunto de Hoeness y el alemán no pudo utilizar su 5-3-2, al contar solo con un central. Aguerd en la Copa de África, Luizao con Brasil Sub-23 y Zouma sancionado por acumulación de amarillas. Tuvo que jugar Cresswell como central zurdo, y el lateral no lo hizo nada mal. Salió mucho mejor el Arsenal, en busca del gol que le diera ventaja en la eliminatoria, pero se topó con una aguerrida defensa visitante primero, y luego con un gran Fabianski. Mavropanos y Cresswell se multiplicaban para contener el ataque directo del conjunto de Zidane, basado en las diabluras de Saka y la movilidad e Gabriel Jesus. El centro del campo Gunner se imponía al visitante, con Rice, Odegaard y Havertz manejando los hilos. Kalvin Phillips sufría, mientras que Soucek y Ward-Prowse ejercían más de llegadores que de creadores. Saka y Trossard se topaban con el portero polaco de los Hammers, en dos paradas de mérito. El internacional inglés fue el más activo en ataque y se estrelló con el palo en un gran lanzamiento con rosca. El West Ham trataba de sobreponerse al vendaval de juego local con algún contragolpe, casi todos conducidos por un Bowen eléctrico pero que no elegía nunca a mejor opción. Muy poco de los visitantes en el primer acto, más allá de dos disparos muy desviados de Danny Ings y Soucek. Por suerte, lo peor había pasado y el último cuarto de hora antes del descanso no pasó apuros para contener a los de Zidane. No le gustaba a Hoeness lo que estaba pasando pero, como el resultado de momento no era malo, decidió mantener a los mismos. El inicio del segundo acto fue algo soso, sin ocasiones y con el miedo a perder empezando a hacer mella en las piernas de los futbolistas. Antes del cuarto de hora el técnico alemán retiró a Danny Ings y Michail Antonio, dando entrada a los dos fichajes del mercado de invierno. El turco estuvo muy activo y le dio otro aire a la banda zurda, pasando Bowen a la derecha. Pero el serbio volvió a pasar desapercibido, solo con un disparo lejano que se marchó muy desviado. Los minutos pasaban y el West Ham mejoraba, llegando a los minutos finales del partido. Un cabezazo de Mavropanos salía lamiendo el palo y dejaba el susto en la grada. Y antes del minuto 90, Aktürkoglu se quedaba solo en el mano a mano, pero su disparo, muy fuerte, salió cerca del palo. Eran los mejores momentos del West Ham y el Arsenal sufría para contener al rival. El momento pasó y se llegó a la prórroga. En el tiempo extra solo hubo un equipo. Los locales se hicieron con el esférico y tuvieron las mejores ocasiones, ante un rival fundido, muy cansado ante la poca rotación por las bajas y la acumulación de minutos. Fabianski se erigía en el héroe con dos nuevas paradas de mérito, una a un cabezazo de Saliba y otra a un disparo de Nketiah con muy mala intención. Solo tuvo una el West Ham, pero fue peligrosa también. El canterano Orford recibía en la frontal del área, entre los dos defensas, y tenía pasillo para el mano a mano, pero decidió tirar de primeras y Ramsdale le adivinó el lado. No había tiempo para más y decidían los penaltis. Fabianski había estado inconmensurable, pero la gloria fue para Ramsdale. El polaco no detuvo ninguna pena máxima, todas ellas ejecutadas de maravilla por los Gunners, y Ramsdale paró uno, el cuarto, lanzado de forma horrible por Edson Álvarez. Victoria del Arsenal en la tanda por 5-4, que les deja en la gran final. Un aplauso cerrado por los Hammers, que compitieron de forma admirable. En la otra semifinal el Liverpool volvía a ganar por la mínima al Nottingham Forest, en esta ocasión en Anfield Road, gracias a un gol del joven Bobby Clark. De esta forma los Reds llegan a la última instancia de la competición. La gran final de la Carabao Cup nos dejará un emocionante Liverpool-Arsenal.
-
HPS Helsinki; Joonas Kolkka, el rey del hielo
¡Hola compañero! Pues me paso para despedir la historia. Era algo que se veía venir, pero pensaba que quizás hubiera dado de sí aún una temporada más. Es lo que me suele pasar con los países exóticos, que a poco que lo hagas bien, ganar es bastante sencillo, y dominar el país muy factible. Así la ha hecho el HPS en esta campaña, llevándose todos los títulos nacionales y llegando a una sorprendente ronda en la Europa League. Después de dejar fuera a rivales más duros, debe ser cruel perder en octavos frente al Brondby, ¿no? 😁 A nivel individual gran temporada del equipo, copando casi todos los puestos del once ideal. En el once global del equipo echo en falta a Martínez, y me sobra un tal Ala, que ahora no recuerdo quien era... Finalmente Toivonen se corona como el máximo goleador de la historia y se me caen las lágrimas al ver aún a Martínez por ahí. Purosalo el máximo asistente y de nuevo Toivonen como el que más partido ha disputado. Un mito. ¡Mucha suerte en Praga!
-
The Hammers
EL WEST HAM SACA EL RODILLO ANTE EL NEWCASTLE Gran victoria de los Hammers en un estadio complicado. En una primera parte enorme el equipo de Hoeness dejó el partido sentenciado, ante un rival deprimido, con poco ataque y peor defensa. En la ofensiva los visitantes estuvieron a gran nivel, jugando casi todo el partido en campo contrario y sacando tres puntos importantes, del partido que tenían aplazado. El Newcastle sigue algo lejos de la zona europea y se respira un mal ambiente en Saint james Park. PRIMERA PARTE Salida en tromba del West Ham, que pese a las bajas quiso ponerse delante desde muy pronto. Y así lo hizo. Sensacional pase entre líneas de Michail Antonio y Danny Ings no perdona en el mano a mano. No bajaron el ritmo los visitantes, aunque tardaran en volver a marcar. Soucek y Ward-Prowse manejaban los hilos, y Antonio e Ings llevaban el peligro. Los locales, desaparecidos. El mejor de las Urracas era Nick Pope, que salvaba a los suyos en varias ocasiones antes del segundo tanto. Danny Ings habilitaba a Soucek y el checo marcaba de tiro cruzado. El segundo tanto hizo más daño que el primero y el Newcastle se veía hundido, sin capacidad de reacción. Y le cayó un tercero. Soucek ve la llegada de Michail Antonio y el jamaicano, en estado de gracia, perfora la meta de Pope. Se llegaba al descanso con un 0-3 y la sensación de que podían haber caído más, en un partido en el que solo se había presentado un contendiente. SEGUNDA PARTE En la segunda mitad los locales sacaron algo de orgullo y empezaron a merodear la meta rival, mientras que los Hammers trataban de despertarse de la siesta del descanso. No llegaban con demasiado peligro los de Dawson, pero el encuentro ya tenía doble sentido. Hoeness daba descanso a algunos jugadores, pensando ya en la batalla de la Carabao Cup frente al Arsenal. En un jugada aislada, Bruno Guimaraes resolvía una jugada mal despejada por los visitantes tras un córner. Y tras el tanto otro susto, cuando Joelinton enviaba por encima del larguero un pase de la muerte, cuando lo más sencillo era enviar el cuero entre palos. El 2-3 hubiera sido duro para los visitantes pero del susto se pasó al 1-4. Cabalgada del Ben Johnson, el lateral ve a Orford desmarcado, el canterano la pone de primeras al área y Michail Antonio la coloca lejos del guardameta. La poca esperanza de remontada que pudiera haber quedo destrozada en ese momento. El West Ham contemporizó el balón hasta el final del partido, reservando esfuerzos, y el Newcastle se encontró con el segundo gol en el descuento, cuando Almirón enviaba a guardar un buen centro desde la izquierda. Gran victoria del West Ham, en un estadio complicado, que le debe dar mucha moral de cara al partido de vuelta de la Carabao Cup. LAS CLAVES Michail Antonio sigue en estado de gracia, con doblete y asistencia, en uno de sus mejores partidos de la campaña. El Newcastle estuvo desaparecido en la primera parte y pudo llevarse una buena goleada. El culpable de evitar esa goleada fue Nick Pope, que hizo paradas de mucho mérito. Tras dos buenos partidos de Luka Jovic ya lleva dos en los que pasa de puntillas. Debut de Aktürkoglu, quien pese a llevar poco tiempo en el equipo se le vio suelto y muy participativo. La victoria en el partido aplazado hace que la Premier se ajuste más aún. Se disputaron los dos partidos aplazados correspondientes a la jornada 6. La ya comentada victoria del West Ham en el estadio del Newcastle y la goleada del Liverpool en el feudo del Bournemouth. A los Reds también les bastó una parte para dejar el partido visto para sentencia, gracias a un gran Darwin Núñez. Con todos los equipos con 22 encuentros disputados, el Liverpool es el líder de la Premier, empatado a puntos con el West Ham, segundo, y con el Manchester City tercero, a una unidad de la cabeza. Cuarto es el Arsenal, a 6 puntos, quinto el United, a 7, y sexto el Chelsea, a 8 puntos, abriéndose algo de brecha ya. El Aston Villa es séptimo, algo descolgado de la punta, junto a Tottenham, Nottingham Forest y Fulham.
-
The Hammers
@Trasgu La verdad es que no quería perder a Paquetá, creo que hubiera sido importante de aquí a final de temporada, aunque no de titular sí entrando en la rotación. Si hubiera llevado yo el control de los fichajes seguramente no lo hubiera vendido y ahí está lo bueno de este reto, que me hará cambiar cosas que habitualmente no hago. Como por ejemplo entrar en el mercado de invierno, algo que si puedo evitar lo hago. Por otra parte, creo que es una oferta importante, irrechazable para el jugador y muy buena económicamente para el club. A Aktürkoglu no lo conocía y tendré que esperar a ver cómo juega para hacer una valoración. Otra vez lo que hablaba antes, con toda probabilidad no hubiera sido un fichaje mío, así que me hace salir de la zona de confort y tratar de ubicarlo en la plantilla. Veremos si Mislintat sigue reforzándonos, pues ahora necesitamos un central y un centrocampista. El Lincoln City se esperaba que no fuera rival y se ganó con comodidad. Diferente fue ante el Arsenal de Zidane, que le está dando un aire diferente a los Gunners. Toca ganar allí, o al menos empatar e ir a los penaltis. La eliminatoria está abierta y, como bien dices, no va a ser nada sencillo. La victoria ante el Bournemouth ha sido clave para seguir en la pelea con los grandes, asomando la cabeza en esas plazas que parecen reservadas a otros. El Newcastle debería estar algo más arriba en la clasificación y debería ser un rival complicado, aunque este West Ham es mucho equipo. 😉 ¡Saludos y gracias!
-
The Hammers
MATCHDAY 6 PREVIEW El conjunto de Hoeness se dispone a recuperar el partido aplazado de la jornada 6, por la disputa en aquel entonces de la Carabao Cup. Enfrente estará el Newcastle de Ben Dawson, mánager interino tras la destitución de Eddie Howe. Los malos resultados provocaron el despido del anterior entrenador, ya que se esperaba que el Newcastle estuviera peleando por los puestos europeos y se encuentran a 9 puntos de ellos, con una actuación más que irregular en la Premier League. El árbitro del encuentro será Tony Harrington, de 43 años. El colegiado ya estuvo al frente del partido que los Hammers perdieron en el estadio del Nottingham Forest en esta temporada. El trencilla dirigirá su 13º partido de la Premier, y entre todas las competiciones suma 29 encuentros, con 57 amarillas mostradas, 2 rojas y 7 penaltis señalados. Ben Dawson formará a los suyos con una 4-4-2 clásica. El técnico inglés, anterior mánager Sub-21 del club, solo tiene una baja, aunque importante, en su plantilla, la de Sandro Tonali por sanción. Además, por decisión técnica, se quedan fuera de la convocatoria Karius, Paul Dummett, Matt Ritchie, Targett, Elliot Anderson, Karim Konaté y el recién fichado Thiago Alcántara. Saldrán de inicio con Nick Pope en portería; Trippier de lateral derecho, Dan Burn de lateral zurdo, y Lascelles y Botman como centrales; dos interiores con Joelinton y Bruno Guimaraes; Miguel Almirón como extremo diestro, Harvey Barnes como izquierdo; y la dupla de ataque con Alexander Isak y Callum Wilson. El banquillo local estará formado por el portero Dúbravka; los defensas Schär y Tino Livramento; los centrocampistas Lewis Miley, Joe Willock y Sean Longstaff; y los atacantes Anthony Gordon, Jacob Murphy y Turner-Cooke. Hoeness mantiene su apuesta por la 4-3-3, en un partido en el que tiene cinco bajas entre su plantilla. No estarán en Anang y Aguerd, en la Copa de África, los lesionados Baturina y Kudus y Luizao, convocado con la Sub-23 de Brasil para la clasificación de los Juegos Olímpicos. Con las bajas, el técnico alemán no ha tenido que dejar a nadie fuera de la convocatoria. El West Ham saldrá con Areola en portería; defensa de cuatro con Ben Johnson en la derecha, Cresswell en la izquierda, y pareja de centrales con Mavropanos y Zouma; Kalvin Phillips será el mediocentro, con Soucek y Ward-Prowse de interiores; Michail Antonio actuará de extremo diestro, Bowen de zurdo y Danny Ings será el delantero centro. En el banco de suplentes estarán el portero Fabianski; los defensas Coufal y Emerson Palmieri; los centrocampistas Edson Álvarez y Lewis Orford; y los atacantes Maxwel Cornet, Kerem Aktürkoglu, Luka Jovic y Mubama.
-
The Hammers
@pepetxins Pues a mí personalmente no me acaba de convencer el turco, aunque tampoco veo demasiado sus atributos. 😁 No lo conozco y tendremos que ver cómo rinde en el césped. El precio me parece un poco elevado y generará más expectativa sobre el jugador. Para hacer más complicado el reto, decidí dejarlo TODO en las manos de Mislintat. Es decir, yo no recomiendo ningún jugador en sí, solo le pido las posiciones que necesito. Tampoco "cierro" los fichajes, vamos que no puedo anular sus ofertas, para así evitar tentaciones. Además, él se encarga de renovar a los jugadores y se ha encargado de vender a los jugadores por los que han llegado ofertas. Lo único que haré será poner en la lista de transferibles a los que no me interese tener en plantilla, algo que no ha sucedido aún. Por otro lado, también se encarga de gestionar las plantillas Sub-21 y Sub-18 en cuanto a ventas, fichajes y renovaciones. Total, que Hoeness solo es un pelele dedicado a la táctica y entrenamiento. 😁 ¡Saludos y gracias!
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
¡Hola compañero! Pescamos en otro filial, en esta ocasión a un Joan Garro que creo que será importante en la medular pepinera. También llega a un precio bajo y parece que este Leganés sabe cómo manejarse en el mercado de pases. La cantera culé también nos refuerza, con la incorporación de un Biel Vicens muy interesante. Hemos reforzado la medular con dos buenos jugadores, jóvenes y con buen manejo de balón. Además puede jugar en varias posiciones, por lo que me parece otro gran acierto de la secretaría tecnica. A Aziz lo veo algo verde aún, aunque tiene mimbres de ser un buen mediapunta, si progresa como debe. Será interesante ver qué táctica, o tácticas, instaura Baldó para el asalto a la categoría de plata, y si Aziz encaja en la mediapunta o debe reconvertirse. La renovación de Humphreys ha sido importante (también la de Tejón que me la había pasado por alto, pero no tanto como esta) y hemos rechazado una suma importante del Preston. No estamos para malvender a nuestro jugadores clave y el central parece ser uno de los jugadores fetiche de Baldó, ¿no es así? ¿Inglaterra campeona de la Euro? No, no te creo... 😁 Empezamos con dos empates la pretemporada, pero lo mejor estaba por venir. Gran triunfo sobre el Atlético de Madrid, dando una clase magistral en defensa y cambiando el rumbo para ser más ofensivos cuando tocaba. Zarzana, quien sino, marcaba el gol del "centenariazo" que quedará para la historia. ¿Vamos a ver ese 5-3-2 ante rivales de más entidad en la temporada oficial? ¡Saludos y suerte!
-
HPS Helsinki; Joonas Kolkka, el rey del hielo
¡Hola compañero! Vengo a ponerme al día por las frías tierras finesas. El mes de mayo con el cambio de táctica fue realmente bueno. Cuatro victorias en liga y dos pases de ronda en copa. Hemos recibido goles pero hemos marcado muchos, por lo que el cambio está más que justificado. Es lógico el cambio en las valoraciones de defensas y atacantes, pero tampoco lo veo muy significativo. Junio, julio y agosto confirman que el cambio de estrategia no nos ha venido mal del todo. Tres triunfos y dos empates en liga, para seguir líderes e invictos, además de plantarnos en las semifinales de copa. La competición doméstica está encarrilada ya. Iniciamos el camino en la Europa League y, tras superar a los israelís, pensaba que el Partizan sería un rival complicado. Pero el 6-3 de la ida, con 6 chicharros en los mismo tiros a puerta, dejó la eliminatoria de cara. En la vuelta aguantamos el tipo y nos metimos en la siguiente ronda. Allí esperaba otro rival de nivel, el Trabzonspor turco, que vistas las estadísticas fue ligeramente superior a nosotros, pero pudimos igualar la derrota en la vuelta y clasificarnos en los penaltis. En la última instancia esperaba el Servette, pensaba que sería más fácil, pero perdimos en la ida y en la vuelta el HPS se marcó un Madrid remontando y llegando a la fase de grupos. Se acaban los calificativos para el equipo de Kolkka. En liga perdimos el invicto, imagino que inmersos en la vorágine de partidos de competición doméstica y europea. Las rotaciones debieron estar a la orden del día y perdimos por sorpresa ante un rival de mitad de tabla. Aun así, mantenemos un gran margen respecto al segundo. La fase de grupos de la Europa League ya es un éxito y viendo los rivales creo que va a ser difícil seguir adelante. Aunque con este nuevo formato, quien sabe, quizás damos la campanada. Ganar a chipriotas y suecos debe ser básico, y luego tratar de puntuar ante turcos y búlgaros. El resto me parecen a otro nivel. En cuanto a las individualidades, nuestro amado Toivonen sigue siendo el máximo realizador, bien acompañado por Palosaari. Purosalo sigue repartiendo asistencias cual crupier de casino, y Aaltonen estuvo vital en las rondas europeas. Vista la encuesta, ¿última temporada de la carrera de Kolkka? ¿O habrá otra para llegar a la supremacía en Finlandia? ¡Saludos y suerte!
-
The Hammers
Londres, 18 de enero de 2024 El West Ham United ha vuelto a entrar en el mercado invernal con el anuncio oficial del fichaje del extremo zurdo turco Kerem Aktürkoglu. El talentoso jugador llega procedente del Galatasaray por una cifra que podría alcanzar los 48,2 millones de euros, convirtiéndose en una de las incorporaciones más caras en la historia del club londinense. La operación, orquestada Sven Mislintat, responde a una petición expresa del entrenador Sebastian Hoeness el pasado verano, quien buscaba reforzar la banda izquierda con un jugador desequilibrante y con capacidad goleadora. Finalmente, el deseo del técnico alemán se ha hecho realidad en este mercado invernal, con el club desembolsando 45,5 millones de euros fijos, a los que se podrían sumar 2,7 millones adicionales si Aktürkoglu alcanza la cifra de 20 partidos internacionales con Turquía. El internacional otomano ha firmado un contrato que le vinculará con el West Ham hasta junio de 2028, percibiendo un salario anual de 6,2 millones de euros. Su llegada genera una gran expectación entre la afición de los Hammers, que espera que el veloz extremo aporte frescura y calidad al ataque del equipo. Kerem Aktürkoglu, de 25 años, ha experimentado un ascenso meteórico en el fútbol de su país. Tras destacar en las categorías inferiores del Gölcükspor, fue captado por el Basaksehir, aunque no llegó nunca a debutar en el primer equipo. Tras una cesión al Bodrumspor se marchó libre al Belediyespor y al año siguiente también recalo como agente libra en el Erzincanspor. Allí, en la tercera categoría del país, se salió con 20 goles en 34 partidos y llamó la atención del Galatasaray, que se lo llevó libre para el primer equipo. Fue en el club rojinegro de Estambul donde Aktürkoglu explotó definitivamente en la temporada 2020-21, anotando 6 goles y repartiendo 6 asistencias en la Superliga. En el Türk Telekom Stadium, el extremo zurdo se consolidó como una pieza fundamental, demostrando su habilidad en el uno contra uno, su velocidad endiablada y su capacidad para marcar goles importantes. En sus tres temporadas con los leones, Aktürkoglu disputó más de 100 partidos, contribuyendo con una importante cuota goleadora (29 tantos) y de asistencias, además de ganarse la internacionalidad con la selección turca. Kerem, elegido mejor extremo zurdo de la Superliga turca en la campaña 2021/22, ha sido internacional con su país en 27 ocasiones, anotando 4 goles. Ahora, Kerem Aktürkoglu afronta el mayor reto de su carrera al dar el salto a la Premier League de la mano del West Ham. Su velocidad, regate y olfato goleador son armas que Hoeness espera explotar para impulsar al equipo londinense en la segunda mitad del curso. La afición hammer ya cuenta los días para ver en acción a su nuevo talento turco.
-
The Hammers
@Lineker El Bournemouth fue un rival incómodo, como ya se presagiaba en la previa. Nos sacó un empate en nuestro estadio y en su feudo tuvimos que sufrir la gota gorda. Para ser sinceros un empate hubiera sido lo más justo, seguramente. Pero como dices, tres puntos muy importantes para mantenernos ahí arriba, en la pelea junto a los titanes. Liverpool y City parecen los más fiables de todos, aunque Arsenal, United y Chelsea no andan demasiado lejos. El Tottenham sí parece algo descolgado ya, pero todo está muy igualado y me está haciendo disfrutar la partida. Volver a no encajar goles es importante y se vio en que las mejores valoraciones estuvieron en la defensa, con Ben Johnson y Zouma imperiales. En ataque no estuvimos tan finos y solo Bowen dio sensación de peligro, aunque el inglés no está destacando por su faceta goleadora. Aun así, es pieza clave del engranaje del equipo. ¡Saludos y gracias! @pepetxins Nos tocó arremangarnos y sacar tres puntos de sangre, sudor y lágrimas. El Bournemouth es uno de los rivales más duros de roer que me he encontrado, tanto por su buena defensa como porque cuando quieren atacar lo hacen muy bien. Era uno de esos partidos que "se deben ganar" y se hizo. La Premier es la liga mejor representada del juego, sin duda, y es muy atractiva de jugar. Seguramente con un equipo de los grandes y controlando tú los fichajes, debe ser más sencillo ganar. De ahí que buscara un equipo de zona europea y dejar los fichajes en manos del DD, que ya adelanto que ha vuelto a actuar. 😁 La verdad es que estoy disfrutando mucho la partida y la igualdad en liga es una de las claves. ¡Saludos y gracias!
-
The Hammers
TRIUNFO CON SUFRIMIENTO Un solitario tanto de Michail Antonio le vale al West Ham para ganar a un buen Bournemouth, que seguramente mereció más. Los de Hoeness estuvieron espesos en ataque pero solventes en defensa. De nuevo mostraron una solidez que se había perdido en partidos atrás y eso les llevó a sumar tres puntos importantes. El jamaicano de los Hammers fue el goleador, pasando por su mejor momento de la temporada. Un recambio más que útil, en estos momentos de necesidad por las bajas. PRIMERA PARTE Salieron los visitantes como siempre, dispuestos a presionar muy arriba y a mandar en el partido. Lo consiguieron y anotaron el gol muy pronto. Antes, Bowen le robaba la cartera a un defensor, asistía a Jovic dentro del área pero el serbio se dormía y no pudo llegar a disparar, ante la presencia de un zaguero. En el minuto 8, falta lateral que pone Ward-Prowse al segundo palo y Michail Antonio remata de cabeza a gol. El West Ham firmó una gran primera media hora, pero le falló la puntería para dejar el choque sentenciado. Bowen fue el mejor, regateando y poniendo a prueba a un Neto que le sacó dos goles casi cantados. Pero la efervescencia de los visitantes se vino abajo tras la media hora, pasando a dominar los locales. Como si el rival se hubiera dormido, el Bournemouth aprovechó para empezar a jugar en campo contrario y asomarse al área rival con peligro. No fueron ocasiones excesivamente claras, pero se vio a Areola tener que emplearse y sacar dos manos para evitar males mayores. SEGUNDA PARTE Antes del descanso Kalvin Phillips se llevaba un golpe y era sustituido por Soucek. El juego del West Ham no mejoraba y el Bournemouth seguía insistiendo en busca del empate. El lateral Max Aarons era el más activo, buscándole las cosquillas a un Emerson también entonado. El que desentonaba era el joven Luizao y a la vista de los derroteros del partido Hoeness lo quitó del campo, junto a un Coufal amonestado y desacertado. Entraron Mavropanos y Ben Johnson y le dieron más solidez defensiva al equipo. El carrilero aparecía con peligro en ataque y replegaba como nadie para tapar su espalda. El encuentro se tornó en un correcalles, en el que salieron victoriosos los dos porteros. Neto le hizo dos paradas de mérito a Cornet, además de desviar dos lanzamientos lejanos de Souccek. Y Areola fue clave en una parada a Justin Kluivert y tirando de reflejos en el córner posterior, a cabezazo de Solanke. El partido fue muriendo y el cansancio hizo que los equipos perdieran fuelle, acabando el partido con el 0-1 que mostraba el luminoso al descanso. Triunfo que no pasara a la historia para el West Ham, pero que le permite seguir en la pelea. LAS CLAVES Michail Antonio está en su mejor momento y suma un gol muy importante para los suyos. Tras dos buenos partidos, Jovic pasó completamente inadvertido ante el Bournemouth. Tras varios partidos encajando, Areola hizo un gran partido y mantuvo su meta a cero. Mal partido del frente de ataque de cara a portería. No se le puede echar en cara el trabajo, pero sí la falta de puntería. Ben Johnson fue el mejor desde que pisó el césped. Sólido en defensa y desequilibrante en ataque. Gran planteamiento de Iraola, que supo cambiar la dinámica del partido y poner en aprietos a su rival. Partidazo para abrir la jornada, con la victoria del Manchester City por 2-1 sobre el Liverpool. El Chelsea consiguió imponerse por la mínima en el complicado estadio del Nottingham Forest. Derrota por sorpresa del Tottenham en su estadio por 0-1 ante el Brighton, con gol de Ferguson. También cae el Manchester United, por un contundente 4-2 en el feudo del Fulham. El Arsenal de Zidane sigue sumando y vence por 0-2 en el estadio del Everton. El Aston Villa sigue peleando por entrar en puestos europeos, ganando 0-3 al Brentford. El Manchester City es el nuevo líder de la Premier, tras derrotar al Liverpool y ganar su partido aplazado, por 0-2 en el campo del Aston Villa. Segundo y tercero son Liverpool y West Ham, a dos puntos de la cabeza, aunque ambos con un partido menos. Cuarto es el Arsenal a 5 unidades del líder, quinto el Manchester United a 6 y sexto el Chelsea a 7 puntos. Cerrando los puestos europeos el Aston Villa le arrebata la posición al Tottenham, con Nottingham Forest y Fulham acechando. Por abajo todo igual, con Wolves, Burnley y Brentford en plazas de descenso.
-
The Hammers
@Lineker A pesar de las bajas y las salidas, no había motivo para caer eliminados ante el Lincoln City. Como bien dices, partido de trámite y los dos primeros goles de Jovic, poco más que decir de este encuentro. En el partido del Arsenal hubo más emoción y nos queda un regusto amargo. Jovic nos dio el empate en el descuento, pero queda esa sensación de que merecimos más. Zidane de momento ha caído de pie en el Emirates y no lo está haciendo mal. No han llegado a su mejor momento de juego, pero demostraron tener pegada. Y a nosotros nos faltó un plus en defensa, por lo que todo queda para la vuelta, en su estadio. No será fácil. El Bournemouth es un rival incómodo. Ya lo demostró en la ida y ahora tenemos que jugarles a domicilio. Tenemos que mejorar atrás, pero también arriba. Generamos bastante y nos falta gol. De momento Jovic ha enchufado ya tres dianas, veremos si puede ser un jugador que aporte un buen número de tantos, o un bluf. 😁 ¡Saludos y gracias!
-
FOTBALOVÝ KLUB DUKLA PRAHA: Renaciendo de entre las cenizas
Solo entro a decir... TOOOOOONGO!!! TOOOOOOONGO!!
-
The Hammers
MATCHDAY 22 PREVIEW El West Ham visita el estadio del Bournemouth, rival que le sacó un empate en la ida en el London Stadium. Los pupilos de Andoni Iraola marchan en la 13ª posición de la tabla, con 20 puntos, de momento sin pasar apuros pero a 7 unidades de los puestos de descenso. Los de Hoeness buscarán volver a la senda de la victoria, tras el empate cosechado ante el Tottenham, y tres partidos consecutivos sin ganar a domicilio. El colegiado del partido será Craig Pawson, de 44 años. El árbitro impartirá justicia en su décimo partido de Premier League del curso, sumando un total de 31 encuentros dirigidos, con 53 amarillas mostradas, 1 roja y 9 penaltis señalados. El trencilla también ha pitado en esta temporada en Carabao Cup, Conference League y FA Cup. Andoni Iraola saldrá de inicio con una 4-2-3-1 para hacer frente a su rival. El técnico español cuenta con 4 bajas en su plantilla, con Ouattara y Semenyo en la Copa de África, y Sinisterra y Fredericks lesionados. Tampoco han ido convocados Randolph, Cameron Plain, Ionut Radu, James Hill, Adam Smith y Lewis Cook. Formarán el once inicial con Neto en portería; defensa de cuatro con Max Aarons en la derecha, Milos Kerkez en la izquierda, y Zabarnyi y Senesi como pareja de centrales; doble pivote con Tyler Adams y Billing; trío de mediapuntas con Tavernier en la diestra, Justin Kluivert en la zurda y Alex Scott en el carril central; dejando la punta de ataque para Dominic Solanke. Esperarán su oportunidad en el banquillo el portero Travers; el defensa Lloyd Kelly y Mepham; los centrocampistas Ryan Christie, Romain Faivre y Ferdinand Okoh; y los atacantes Enes Ünal, Pollock y Ashley Clarke. Hoeness mantiene su 4-3-3 ofensiva en busca de los tres puntos. El técnico alemán tiene hasta 5 bajas en total, con Aguerd y Anang en la Copa de África, Kudus, de regreso de la misma competición por lesión, Baturina y Orford lesionados. Ante tantas bajas el técnico alemán no ha tenido que dejar a nadie fuera de la convocatoria. El once inicial estará formado por Areola en portería; Coufal de lateral derecho, Emerson Palmieri de lateral izquierdo, y Zouma y Luizao como centrales; Edson Álvarez será el mediocentro, dejando a Kalvin Phillips como interior, acompañado por Ward-Prowse; Michail Antonio será el extremo diestro, Bowen el zurdo y Luka Jovic tendrá su primera titularidad. Solo ocho jugadores en el banquillo visitante, con el portero Fabianski; los defensas Ben Johnson, Mavropanos y Cresswell; el centrocampista Soucek; y los atacantes Cornet, Danny Ings y Mubama.
-
The Hammers
Empate en la ida de las semifinales de la Carabao Cup, en un partido trepidante en el que el West Ham fue mejor y el Arsenal fue más efectivo. El conjunto Gunner, a las órdenes de Zidane, ya no busca dominar al rival con la posesión, pero juega con un estilo ofensivo más directo e igual de peligroso. Aun así, los locales hicieron una gran segunda parte y merecieron algo más. Todo queda abierto para el partido de vuelta. Jugando en casa Hoeness quiso ser valiente e hizo salir a los suyos con la 4-3-3, en busca de un resultado bueno para la vuelta. Antes del partido recibía la noticia del regreso de Kudus de la Copa de África por un esguince de tobillo y será baja por unas 4 semanas. Frente a tanta baja el técnico alemán decidió salir con los jugadores más en forma y se guardó algunas bazas en el banquillo. Zidane solo contaba con las bajas de Tomiyasu y Timber y también apostó por una 4-3-3. El inicio fue de respeto entre los dos conjuntos, sin un dominador claro y con pocas ocasiones de gol. Poco a poco ambos conjuntos se fueron soltando y llegando al área rival. En cuanto a estadísticas el primer acto estuvo igualado para el Arsenal daba más sensación de peligro. El centro del campo local no estuvo a la altura y los Hammers se encomendaban a la pelea de Bowen, Cornet y un activo Ings. La medular visitante tampoco creaba demasiado y, ante un ausente Saka, el peligro lo ponía Martinelli. El primer tanto del encuentro llegó en una cabalgada de Zinchenko, mal defendida por la zaga local, cuyo centro tampoco acertaron a despejar y Martinelli remató, tocando el esférico en un defensor y despistando a Areola. El meta francés fue titular en la copa, al llevarse un golpe Fabianski en el entrenamiento previo al partido. El polaco se recuperó a tiempo pero por precaución jugó su compañero. De inmediato respondió el West Ham, en una buena acción combinada y un disparo de Danny Ings que desvió Ramsdale a córner. En el saque de esquina, Zouma se imponía por alto a todos pero su testarazo se estrellaba en el larguero. Llegaba mejor al final del primer tiempo el conjunto local y lo aprovechó. Centro de Bowen, Soucek peina de cabeza y Cornet ajusta el balón al palo. A pesar del gol, Hoeness no estaba contento con los suyos y nada más empezar la segunda mitad retiró del campo a Cresswell, amonestado y Gris. Emerson salía en su lugar y fue clave. El West Ham empezó a llegar más y mejor que su rival, con el carrilero brasileño muy participativo. Ward-Prowse no estuvo al nivel habitual pero tuvo dos ocasiones clarísimas para marcar. Primero con una falta directa que salió lamiendo el palo y otra en un tiro cruzado dentro del área que no encontró portería de milagro. Apretaban los locales y sufrían los de Zidane. Hoeness metía más piernas frescas, con la entrada de Antonio, Álvarez y el debutante Luizao. El técnico francés se vio obligado a retirar a Zinchenko, lesionado al iniciar un sprint. Los Hammers mejoraban y se lanzaban a por el partido pero no estaban acertados de cara a puerta. Pero el que golpeaba era el Arsenal. Córner al primer palo y cabezazo de Filipe Relvas. Pero los locales tenían guardada una bala en la recámara. Minutos antes Luka Jovic había entrado al campo por un Danny Ings peleón pero alejado del área. El serbio sería clave en el descuento. Gran centro de primeras de Ben Johnson y buen remate cruzado de Jovic. Tablas y el Emirates Stadium decidirá el finalista. En la otra semifinal toma ventaja el Liverpool, ganando por 0-1 a domicilio al Nottingham Forest. Los visitantes fueron prácticos y basaron su victoria en un gol de Darwin Núñez y las buenas paradas de Kelleher, los héroes de un partido en el que perdieron a Luis Díaz por lesión.
-
The Hammers
Triunfo cómodo del West Ham en su debut en la FA Cup en este curso, al imponerse por 0-4 al Lincoln City. Primero dos jugadas a balón parado pusieron un claro 0-2 al descanso. En la segunda mitad el conjunto local, que había pasado de puntillas por le partido en el primer acto, se animó y fue a recortar diferencias. Pero apareció Luka Jovic y en dos chispazos dejó el encuentro visto para sentencia. La mala noticia: la lesión de Martin Baturina por una fractura de tibia, que le dejará fuera de los terrenos de juego por unas 6 semanas. Once de Hoeness marcado por las bajas y la entidad del rival, rotando mucho. Dos días antes del partido subió al primer equipo a Luizao, del Sub-21, ante la marcha de Ogbonna y al tener a Aguerd en la Copa de África. También regresaba al primer equipo Lewis Orford, centrocampista que ya estuviera en la pretemporada, pero que volvió al Sub-21 con el fichaje de Baturina. Pero el canterano se lesionaba en la víspera y el croata tenía que jugar de inicio, lo que fue una mala decisión. El partido siguió el guión esperado, con el West Ham mandando y el Lincoln City, entrenado por el español Juanvi Peinado, sufriendo. No tardarían en llegar las primeras ocasiones y en ver que el portero local Lukas Jensen sería de los mejores de los suyos. Pasado el cuarto de hora, Michail Antonio era objeto de penalti al ser derribado y Soucek lo ejecutaba con maestría. Y dos minutos después llegaría el segundo golpe para el Lincoln. Córner para los Hammers y cabezazo de Soucek al primer palo. El centrocampista checo está en un buen momento y apunta a tener muchos minutos por las bajas. El marcador era claro y los visitantes parecían tomarse un descanso, con los locales sin pisar área rival todavía. Llegaba entonces la peor noticia, con la lesión de Martin Baturina en un choque con un rival. Los gritos del croata no hacían presagiar nada bueno y tuvo que ser retirado en camilla. Kalvin Phillips entraba en su lugar, actuando como todoterreno y dejando a Soucek más avanzado. Mubama perdía otra oportunidad de pedir un sitio en el once inicial en liga, pasando desapercibido. Michail Antonio y Cornet generaban juego por banda con su desborde, sobre todo el jamaicano, que tuvo el tercero al borde del descanso. En la segunda mitad el West Ham se relajó aún más y eso lo aprovechó el Lincoln para tratar de recortar diferencias. En el primer cuarto de hora merodearon la meta de Fabianski, un mero espectador hasta ese momento. Pero sus ocasiones no fueron de excesivo peligro y la más clara fue un disparo desde casi el centro del campo, que atrapó el meta polaco sobre la línea de gol. En el 71 Hoeness daba descanso a Mavropanos por Zouma y retiraba a un inédito Mubama por Luka Jovic. El serbio quiso reivindicar el porqué de su fichaje y en 7 minutos anotó dos goles. El primero fue tras recoger un rechace de la defensa sobre Soucek, marcando a la media vuelta con la izquierda. El segundo fue de más calidad, recibiendo de Cresswell y marcando con un gran tiro de rosca desde la frontal. Dos fogonazos del serbio que alimentan la ilusión de la afición Hammer, tras la marcha de Paquetá y las bajas del equipo. No pasó mucho más hasta el final del partido y el West Ham consigue el billete a la cuarta ronda de la FA Cup.
-
The Hammers
CANTERA HAMMER WEST HAM SUB-21 Empezamos el repaso a la cantera del West Ham con el equipo Sub-21. Los jóvenes, entrenados por el inglés Steve Potts, empezaron el curso muy bien, con unos meses de agosto y septiembre muy buenos. En ellos, el equipo firmó 6 victorias y dos empates en los 8 encuentros disputados. Un buen bagaje que se empezó a torcer en octubre y noviembre, con la entrada en las dos competiciones de copa, la Copa de la División de Honor y la Bristol Street Motors Cup, que disputan los equipos de League One, League Two y algunos filiales de Premier y Championship. En estos dos meses el equipo perdió ante Fulham y el Arsenal le endosó un contundente 4-0. Duros golpes, agraviados por dos derrotas en la Bristol, con un durísimo 5-1 ante el Stevenage. Diciembre llegó marcado por la estabilidad, con dos victorias y dos empates, aunque sin recuperar su mejor versión. En liga el Sub-21 anda en la quinta posición liguera, a 9 puntos del líder, Arsenal, aunque con dos partidos menos que los gunners. Lo tienen bastante de cara para meterse entre los dieciséis primeros clasificados, que dan acceso a los octavos de final, tras disputar 20 partidos. En la Copa de la División de Honor Sub-21 quedaron encuadrados en el Grupo 7, con Newcastle, Everton y Bournemouth. Tras los encuentros de ida, el equipo está en el liderato con 7 puntos. Ganaron en casa a Bournemouth y Newcastle y empataron a domicilio ante el Everton. Los dos primeros clasificados de cada grupo pasan a los octavos de final de la competición. En la Bristol Street Motors Cup, el West Ham no ha tenido tanta suerte y ha caído eliminado en la fase de grupos. Quedó encuadrado en el Grupo F, junto a dos equipos de la League One, Stevenage y Exeter, y uno de la League Two, Swindon, y teniendo que jugar los tres encuentros a domicilio. La copa empezó bien, con la victoria en el feudo del Swindon por 0-1, pero en el estadio del Stevenage encajó un duro 5-1. Se jugaba la vida en el estadio del Exeter y empezaron ganando, pero los locales remontaron el tanto inicial y consiguieron el pase de ronda con un 2-1. Partidos equipo Sub-21 - División Honor Sub-21 - Copa División Honor Sub-21 - Bristol Street Motors Cup A nivel individual también está siendo una campaña un tanto irregular, con algunos jugadores mostrando un buen nivel en ciertos partidos y pasando desapercibidos en otros. Aun así, hay tres jugadores que han destacado por encima del resto, con una actuación más regular. En el centro de la zaga tenemos al brasileño Luizao, de 21 años y que acaba de ser llamado por el primer equipo, tras la marcha de Ogbonna y la concentración de Aguerd con Marruecos. Llegó la pasada campaña al club, libre desde Sao Paulo y es su segunda temporada con el Sub-21. Fuerte, resistente y difícil de superar, va a tener su oportunidad con el primer equipo Hammer. Deberá aprovecharla bien. En la medular encontramos a Patrick Kelly, 19 años. El jugador de Irlanda del Norte llegó también la pasada temporada, procedente del Coleraine de su país, y está destacando en este curso. Suma 6 goles y 9 asistencias hasta el momento y destaca por su buen tono físico y su visión de juego. Por último destacamos a Sean Moore, de 18 años. También es norirlandés y es su primer año en el club, tras llegar desde el Cliftonville. Aunque su posición preferida es la de extremo, está jugando como delantero centro, tras el ascenso de Mubama al primer equipo. No lo está haciendo mal y es el máximo artillero del equipo con 9 dianas y 6 asistencias de gol. Destaca por su determinación, regate y agilidad. WEST HAM SUB-18 El equipo Sub-18 está siendo entrenado por el inglés Rob Jones, de 44 años. Está teniendo un bagaje bastante irregular y se dice que no tienen jugadores de mucho potencial para llegar al primer equipo. Empezó la temporada en agosto, con una victoria en casa ante el Reading y una derrota a domicilio frente al Aston Villa. El mejor mes fue el de septiembre, en el que sumó 4 victorias ligueras en los 4 encuentros disputados, cediendo solo una derrota en el feudo del Arsenal en copa. El equipo se colocaba líder provisional. En octubre firmaba otro tropiezo copero, pero ganaba en casa al Arsenal, siguiendo con la buena racha. Esta se vio truncada en los tres siguientes partidos, sin volver a encontrar su mejor juego. Noviembre tampoco fue un buen mes, solo ganando el primer partido ante Leicester y acabándolo con una dura derrota por 5-2 en el estadio del Reading. Diciembre alargaba su mal momento, pero en los dos últimos partidos ha conseguido ganar por 1-0 al Tottenham en liga y pasar de ronda en la FA Cup juvenil, al imponerse por 5-1 al Dover. En la División de Honor Sub-18, el equipo se encuentra en el grupo del Sur y está en la octava posición de la tabla, a 13 puntos del líder, el Brighton. Se juegan dos vueltas de campeonato y el campeón se enfrenta en la final al campeón del Norte. Parece poco probable que este equipo pueda luchar por entrar en esa final, cuando quedan 7 partidos por disputar. En la Copa de la División de Honor Sub-18 quedaron encuadrados en el Grupo 4, junto a Arsenal, Crystal Palace y Derby County. Han quedado eliminados como últimos de grupo, tras perder ante Arsenal y Derby County a domicilio y solo poder sacar un empate en casa frente al Crystal Palace. El Arsenal ha quedado primero de grupo y accede a los cuartos de final. Partidos equipo Sub-18 - División Honor Sub-18 - Copa División Honor Sub-18 A nivel individual tenemos un grupo que no ha destacado demasiado y la irregularidad demostrada hasta el momento ha hecho mella en muchos de los miembros del equipo. Vamos a destacar a dos centrocampistas entre los mejores. Primero a Preston Fearon, de 16 años. El canterano está siendo uno de los motores de la medular y tiene mucha llegada al área rival, sumando 9 goles y 3 pases de gol. Destaca por su técnica, regate y visión de juego. También en el centro del campo encontramos a Gabriel Caliste, de 17 años. El canterano es el máximo asistente del equipo con 10 pases de gol, además de aportar 4 tantos también. Posee una buena técnica y es infalible en el pase. Por último tenemos que hablar de Joshua Ajala, de 17 años. Es el máximo artillero del equipo con 12 goles y también ha dado 3 asistencias. Ha llegado esta temporada procedente de la cantera del Chelsea y destaca por su velocidad y remate.
-
The Hammers
@Lineker Tal cual, antes de empezar el partido habría firmado un empate en un estadio complicado, pero tras ver el partido queda mal sabor, porque fuimos mejores y perdonamos en exceso. En la ida, en el partido inaugural, les ganamos 4-1. Creo que no atraviesan su mejor momento, aunque están ahí, agarrándose a puestos europeos como a clavo ardiendo. Lo de Jovic me sorprendió mucho. Creo que Mislintat pensó: necesita un delantero y este está en venta por un precio bueno, pues p'alante. Sino no se entiende mucho. Tocará ver cómo se adapta al equipo y, sobre todo, lo que más me preocupa, cómo se adapta a nuestro sistema de presión. Cuando jugamos con un solo delantero, es un punta presionante que no debe dejar de pelear y ahí es cuando entra el aspecto mental que comentas. ¿Seguirá con desidia o hará bien su trabajo? Veremos si podemos recuperarle, aunque lo veo difícil. 😁 Las palabras de Mislintat en el juego sobre la salida de Paquetá es que era una oferta que encajaba con el valor del jugador. No me ha gustado la salida, pues estaba empezando a jugar más y mejor. Pero bueno, deja un buen dinero y ahora solo hay que rezar para que nos traiga a alguien para suplirle, pues nos quedamos muy en cuadro con su salida, la de Ogbonna en el centro de la zaga, y con las marchas a la Copa de África de Kudus y Aguerd (no hablo del renovado Anang). Otra sorpresa más, la llegada de Zidane a la Premier. ¿Se ha cansado de esperar el banquillo de la selección de Francia? Veremos si mejora las prestaciones de un Arsenal muy irregular. En cuanto a la decisión, no la esperaba para nada, pues como dices no andaban tan mal, ni tan lejos de los puestos de cabeza. Sorprende ver tantas salidas, en una Premier que suele tener más paciencia con los entrenadores que la liga española. ¡Saludos y gracias!
-
FOTBALOVÝ KLUB DUKLA PRAHA: Renaciendo de entre las cenizas
Bueno, pues me has tocado la fibra con una opción. 😁 Elijo Olot, quiero ver al equipo de mi pueblo ciudad (ándate con ojo si vienes por aquí, no digas que es un pueblo o te cuelgan) ganar la Champions. Lo de solo fichajes catalanes es un punto más, aunque para llegar al reto de ganar Champions, quizás no haga falta tanta restricción. 😁 Veo que tú también has votado Olot, ¿cerramos la votación ya? 😁
-
The Hammers
Londres, 5 de enero de 2024 El Arsenal ha anunciado hoy la destitución de Mikel Arteta como entrenador del primer equipo, una decisión que ha cogido por sorpresa al fútbol inglés. A pesar de que los Gunners se encuentran en la quinta posición en la Premier League, a tan solo seis puntos del líder, el Liverpool (que aún tiene un partido por disputar), la directiva ha decidido cambiar el rumbo. El elegido para tomar las riendas del banquillo londinense no es otro que Zinedine Zidane. El técnico francés, que llevaba un tiempo alejado de los terrenos de juego tras su segunda etapa en el Real Madrid, ha aceptado el desafío de dirigir al histórico club inglés. La noticia ha corrido como la pólvora entre la afición, generando una mezcla de incredulidad y esperanza ante la llegada de una figura de la talla de Zidane. La trayectoria de Zidane como entrenador del Real Madrid es sencillamente brillante. En su primera etapa (2016-2018), conquistó tres Ligas de Campeones consecutivas, un hito sin precedentes en la era moderna del fútbol europeo. Además, sumó al palmarés una Liga española, dos Supercopas de Europa y dos Mundiales de Clubes. Tras un breve paréntesis, regresó al banquillo blanco en 2019, logrando otra Liga y una Supercopa de España antes de poner fin a su segunda etapa en 2021. Su palmarés y su aura de entrenador ganador han despertado una gran expectación en Londres. La pregunta ahora es si Zidane será capaz de trasladar su éxito en el Real Madrid al Arsenal y llevar al equipo a luchar por los títulos. La Premier League es un campeonato exigente, pero la llegada de un técnico con la del prestigio de Zidane sin duda inyectará una nueva ilusión en el Emirates Stadium. Los próximos meses serán cruciales para ver el impacto de este sorprendente movimiento en el banquillo Gunner. No es el único movimiento de entrenador en la Premier, ya que hasta otros 5 banquillos tienen nuevo inquilino. El primer club en destituir a su entrenador fue el Crystal Palace, cambiando a Roy Hodgson por Javier Aguirre. El siguiente fue el Burnley, finiquitando a Vincent Kompany para fichar a Ralph Hasenhüttl. A finales de diciembre se intensificaron los despidos, con Steven Pressley (mánager interino) reemplazando a Thomas Frank en el Brentford, y a Ian Burchnall (también provisional) sustituyendo a Gary O'Neill en los Wolves. Los últimos en cambiar de entrenador entre fin de año y principio del nuevo han sido el Arsenal, con la llegada de Zidane, y el Newcastle, que ha despedido a Eddie Howe y está de momento con el interino Ben Dawson. Mislintat renueva al tercer portero Hammer, Anang, inédito en este curso Nueva sorpresa en el London Stadium, con el anuncio de la renovación del tercer portero Joseph Anang, de 23 años. El ghanés, que no ha llegado a debutar aún en esta campaña, está en la Copa de África con su selección y allí se ha enterado de la noticia. El joven meta, que es canterano Hammer, no ha debutado todavía con el primer equipo. La extensión de contrato será hasta junio de 2027, con un salario de 409.000€ por temporada. Una nueva sorpresa para Hoeness, que al parecer solo contaba con Areola de cara al próximo curso.
-
The Hammers
Londres, 4 de enero de 2024 El West Ham United ha confirmado hoy la venta de su talentoso centrocampista brasileño, Lucas Paquetá, al Al-Ittihad de la liga saudí en un traspaso que ha sacudido los cimientos del club londinense. La noticia, que llevaba semanas rumoreándose debido al fuerte interés del conjunto árabe, se ha hecho oficial esta mañana, dejando sentimientos encontrados en la afición y el cuerpo técnico. Según fuentes cercanas al jugador, Paquetá se sentía atraído por la propuesta económica y el nuevo desafío que representa la emergente liga saudí. A pesar de ser una pieza clave en el esquema del West Ham, a pesar de la irrupción de Baturina, la tentación de un lucrativo contrato y la oportunidad de unirse a otras estrellas del fútbol mundial en Arabia Saudí han pesado en su decisión. El director deportivo del West Ham, Sven Mislintat, ha sido la figura clave en la aceptación de la oferta. El alemán, conocido por su visión estratégica en el mercado de fichajes, habría considerado la propuesta del Al-Ittihad como muy beneficiosa para las arcas del club, obteniendo un valor de mercado considerable por el internacional brasileño. El club de Arabia pagará 67 millones al contado por el centrocampista, aunque el monto final puede llegar hasta los 78 millones de euros si se suman las dos cláusulas en su contrato. Al-Ittihad deberá pagar al West Ham 7,75 millones más si el brasileño disputa 20 partidos ligueros con su nuevo equipo, algo más que factible, y otros 3,9 millones de euros si suma 20 internacionalidades más con Brasil, algo quizás más improbable por su poca incidencia con su selección. El brasileño percibirá casi 44 millones de euros por temporada hasta junio de 2028. Una barbaridad. Sin embargo, la marcha de Paquetá no ha sido bien recibida por el entrenador del West Ham, Sebastian Hoeness. El técnico alemán, que llegó al banquillo londinense esta temporada, consideraba al brasileño un jugador fundamental en su proyecto deportivo. Su creatividad, visión de juego y capacidad goleadora lo convertían en un elemento diferencial en el centro del campo, aunque no estuviera actualmente a su mejor nivel. Aun así, Hoeness le estaba utilizando bastante junto a Baturina, aunque cayendo a banda zurda. Fuentes internas del club aseguran que Hoeness ha expresado su frustración por la pérdida de un jugador de su calibre en un momento crucial de la campaña. La afición del West Ham también ha reaccionado con división ante la noticia. Si bien algunos entienden la decisión del club desde un punto de vista económico, otros lamentan profundamente la pérdida de un jugador importante. Las redes sociales se han llenado de mensajes de despedida para Paquetá y de críticas hacia el Director Deportivo por permitir su marcha. Ahora, el West Ham se enfrenta al reto de reconstruir su centro del campo sin la magia de Lucas Paquetá. Sven Mislintat tendrá la difícil tarea de encontrar un sustituto de garantías que pueda aportar un nivel similar de talento y creatividad al equipo de Sebastian Hoeness, quien deberá reajustar sus efectivos de cara al tramo decisivo de la temporada. El brasileño abandona el London Stadium tras una temporada y media, en las que disputó 66 partidos, entre todas las competiciones, aportando 8 goles y 15 asistencias, siendo un jugador clave en la consecución de la Conference League del pasado curso. Fabianski dejará de ser Hammer a final de temporada Aunque no tan dramática, la marcha de Paquetá no ha sido la única. Lukasz Fabianski dejará de ser miembro de la plantilla del West Ham a final de campaña. El veterano guardameta de 38 años tenía claro que su ciclo en el London Stadium había acabado. Sin noticias sobre una posible renovación, y siendo el portero de las copas, el polaco ha escuchado ofertas para la finalización de su contrato. Y también será miembro de la liga saudí, como el hasta hoy compañero. El portero fichará por Al-Fayha a final de curso, pasando a cobrar 2,55 millones de euros por una temporada, en principio. El meta abandonará la disciplina de los Hammers habiendo sumado 6 temporadas en el club, y siendo titular indiscutible en todas ellas, menos en esta última.
-
The Hammers
@Trasgu Lo cierto es que antes del partido quizás sí hubiera firmado un empate, pero después de ver cómo jugamos creo que merecimos sacar algo más. Una pena la falta de puntería, y el acierto de un gran Vicario. Tuvimos la fortuna de que Cornet se sacó una buena acción de la manga y nos llevamos un punto. Seguramente de haber ido ganando la sensación hubiera sido de perder dos puntos, al conseguir el empate en el descuento la sensación final es de ganar uno. ¡Saludos y gracias!
-
The Hammers
VICARIO SUPERSTAR Empate entre los Spurs y los Hammers, en un encuentro en el que destacó sobremanera el meta italiano de los locales. El guardameta desquició a los visitantes con grandes paradas de mérito y solo claudicó en el descuento, con un gol de Cornet que rescató un punto para los suyos. Gran partido del West Ham, generando ocasiones en un estadio complicado, pero sin premio final. Debut de Jovic, discreto. PRIMERA PARTE Empezó mandando el West Ham, comandados por Baturina y Ward-Prowse en la sala de máquinas. En los primeros diez minutos el conjunto visitante había llegado con peligro hasta en tres ocasiones, aunque el trío de ataque no estaba fino. Perdonó el equipo de Hoeness y su rival se lo hizo pagar. Centro desde la izquierda de Son y cabezazo a gol de Betancur. El tanto dejó tocado a los visitantes y el Tottenham tuvo sus mejores minutos. Pudo duplicar la ventaja, con otro remate de cabeza, en esta ocasión de Brennan Johson, que se estrelló en el palo. Sacaron fuerzas de flaqueza los Hammers y volvieron a mandar hasta el descanso, de nuevo poniendo a prueba a un Vicario inconmensurable. Paquetá entró en asociación con Baturina y el juego caía a banda zurda, aunque el brasileño no estuvo acertado de cara a puerta. Se llegaba al descanso con la sensación de que el West Ham estaba dejando escapar vivo a su equipo. SEGUNDA PARTE La segunda mitad empezó como acabó la primera, con dominio visitante y una gran parada de Vicario a tiro de Danny Ings. Al descanso el entrenador local había dejado en el vestuario a Pedro Porro, bien en ataque pero superado en defensa, dando entrada a Emerson Royal. Tampoco tardó mucho Hoeness en mover banquillo, dando entrada a Kalvin Phillips, Cornet y al debutante Jovic, por unos desacertados Edson Álvarez, Paquetá y Danny Ings. El West Ham empezó a encerrar en su área al Tottenham pero Vicario seguía parándolo todo. Baturina crecía y llevaba la batuta, incluso aparecía en el área rival, con dos disparos desviados a córner por el meta local. Zouma se sumaba a balón parado, sacando a relucir los reflejos del portero italiano y en otra ocasión obligando a un defensor a sacar el balón bajo palos. Se sucedían las ocasiones pero el gol no llegaba. Jovic apareció poco, pero también la tuvo, con un remate de cabeza que hizo estirarse de forma milagrosa a Vicario. El meta parecía insuperable, y lo fue hasta el descuento. Cornet recibía de Baturina y hacía una gran maniobra dentro del área para poner el empate en el luminoso. El West Ham rescataba un punto in extremis en un partido en el que mereció más. LAS CLAVES Buen partido del West Ham, dominando en campo rival y generando ocasiones. Edson Álvarez se quejó en la víspera del encuentro de su falta de minutos pero no estuvo a la altura. Vicario realizó un gran partido y evitó la derrota de su equipo. Los Hammers echaron de menos a un goleador y Jovic, en su debut, no estuvo demasiado activo. El joven Baturina sigue echándose el equipo a la espalda y fue de lo mejor de los suyos. Cornet salió desde el banco y revolucionó el ataque del West Ham. Rubricó su buen partido con gol. Goleada del Aston Villa por 0-3 en el estadio del Burnley, para tratar de meterse en los puestos europeos. El Chelsea se deja dos puntos en casa, al empatar 1-1 con un buen Brighton. Trabajado triunfo del Arsenal por 2-3 en el campo del Luton Town. El Manchester City abusa del Sheffield, endosándole un duro 4-0. Victoria ajustada del Manchester United por 1-2 ante el Newcastle. El Liverpool demuestra que el equipo más en forma del momento, ganando con solidez por 0-3 en el feudo del Nottingham Forest. Sigue de líder el Liverpool, ampliando la ventaja con el West Ham, segundo clasificado a 3 puntos. A cuatro unidades de la cabeza se quedan los dos conjuntos de Manchester, City y United, que prometen dar pelea. Quinto se queda el Arsenal a 6 puntos, sexto el Chelsea, a ocho, y séptimo el Tottenham a nueve. Nottingham Forest y Aston Villa tratan de pelear por entrar en Europa. Por abajo, los Wolves son los nuevos colistas, y Brentford y Burnley se mantienen en puestos de descenso.