zeusitos
Miembros
-
Registrado
-
Última visita
-
Actualmente
Viendo el tema: The Hammers
Todo lo publicado por zeusitos
-
The Hammers
@pepetxins Lo cierto es que no me esperaba para nada tener este arranque... aunque tampoco este calendario tan plácido de inicio. Fíjate que nos ha costado ganar algunos partidos y el juego no ha sido tan bueno, pero los resultados están saliendo, salvo el empate ante el Bournemouth. El mejor partido, a nivel de juego, ha sido ante el Leverkusen. Partido muy completo, sin altibajos y que nos hace ver que nuestra forma va en aumento. Ante el Newcastle, en su estadio, debía ser la prueba de fuego, pero se ha aplazado porque jugamos la Carabao Cup. Queda ver si podemos mantener este nivel cuando lleguen los equipos más fuertes del campeonato. ¡Saludos y gracias! @triver Inicio extraordinario, que sorprende a propios y extraños. El encuentro ante los alemanes fue muy bueno, el mejor del curso, y es que parece que vamos mejorando conforme pasan los partidos. Como le decía al compañero arriba, el inicio ha sido plácido en cuanto a rivales, permitiéndonos rotar para el partido ante el Leverkusen, por ejemplo. Veremos cuando lleguen los rivales del Big Six si podemos dar alguna sorpresa. Yo creo que están un peldaño por encima y tendremos que competir muy bien, aunque algunos no pasen por su mejor momento. La victoria ante los alemanes nos puede permitir rotar ante Qarabag y Sturm Graz, que no parecen tan peligrosos. ¡Saludos y gracias! @Zeodus Sin duda, ese partido ante el Leverkusen ha sido un golpe sobre la mesa. Un partido muy completo, dominado de principio a fin y colocándonos en una posición muy favorable de cara al devenir del grupo. Nos permitirá rotar ante los otros dos rivales, espero. En liga hay que ser muy cautos. De momento solo nos hemos enfrentado al Tottenham, de los teóricos "mejores que nosotros". El resto han sido equipos que se suponen deben estar por debajo. La prueba de fuego será cuando lleguen los grandes de la Premier, que vendrán algunos seguidos. ¡Saludos y gracias! @Lineker El Brentford no venía mal, para lo que se espera de ellos. Pero hicimos un gran primer acto y luego pudimos relajarnos, algo que no me gusta pero que sucedió así. Ward-Prowse está a un nivel bárbaro, de lo mejor de la plantilla y un fijo para Hoeness. No mentiría mucho si dijera que ahora mismo son él y diez más los fijos para el alemán. La unidad B salió al partido a verlas venir y a punto estuvo de llevarse un susto. Por fortuna mejoraron tras el descanso y apareció la figura del nuevo croata, que se echó el equipo a la espalda. No solo por el gol, sino porque participó mucho y bien en el juego del equipo. Me parece que Mislintat ha acertado con el fichaje. La victoria ante el Leverkusen es de las que pueden ser un punto de inflexión. Hasta el momento estábamos bien, sacando los resultados pero con un juego a rachas. Frente a los alemanes ha sido un partido sobrio, muy completo y sin dejar casi tirar al rival. Eso sí, una que tienen y para adentro. La lesión de Kudus nos deja sin él 3 semanas. Por suerte toca partido de Carabao Cup y en breve ventana de selecciones, pero lo que se perderá pocos partidos. ¡Saludos y gracias!
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
¡Hola compañero! Pues seguimos goleando al Ibiza después de remontar el tanto inicial de los visitantes, con los dos "zurdos" marcando. ¿Entiendo que uno de los dos jugó en la derecha? El filial del Betis tampoco fue rival y se llevó un buen meneo. De nuevo Zarzana en modo "killer" para que el campeón de invierno siga sumando. En copa poca historia, goleada y otra ronda más, gracias a un Tejón que parece que siempre que juega moja, ¿no? Y cerramos la primera vuelta abusando del Linense. Un 6-1 les endosamos, con Edvardsen sumando un hat-trick y Hugo González un doblete. Está claro que pólvora no nos falta. Si no marcan estos aparece Zarzana, sino Romero, Lamaréchal... La diferencia de goles, comparada con el resto, es brutal. Son 8 puntos sobre el filial del Sevilla y ya 11 sobre Huelva. Ya sé que no toca echar las campanas al vuelo, pero tenemos un gran colchón. No recuerdo si en la primera campaña en el Alcoyano teníamos tanto margen respecto a los perseguidores al finalizar la primera vuelta. Baldó cauto por naturaleza, sobre todo después de los varapalos anteriores. Es bueno, pero creo que las sensaciones de este curso son muy diferentes. Existe una superioridad en este Leganés que no recuerdo en el Alcoyano, corrígeme si me equivoco. En el repaso individual es curioso que con tanto buen número en ataque, la defensa está también muy bien valorada, incluso mejor que la zona del centro del campo. En la medular hay mucha rotación y, ¿quizás por eso no hay tan buenos números? De todas formas, la gestión de plantel está siendo impecable, con mucha rotación y grandes números de la inmensa mayoría. El próximo mes, la visita al Recreativo debe estar marcada en rojo. Una victoria ahí sería clave. ¡Saludos y suerte!
-
HPS Helsinki; Joonas Kolkka, el rey del hielo
¡Hola compañero! En el club de fans de Martínez no le tenemos manía a Ala, sino odio. Un mes de junio bueno, como viene siendo costumbre, cediendo solo un empate y asentándonos en el liderato, con 8 puntos de ventaja sobre el segundo clasificado. Además, llegamos a los cuartos de final de la copa. Bueno, esperaré un poco más a pedir la dimisión de Kolkka. Lo cierto es que la plantilla está a un nivel envidiable, todos suman y se hace difícil ver alguna calificación que no esté en verde. Llegamos a julio y es una pena esa eliminación copera. El Helsinki son palabras mayores y fueron mejores, pero duele perder en la tanda de penales eterna y con fallo de uno de nuestros mejores hombres del partido. Nada que reprochar, se ha hecho un gran trabajo en copa. En liga, ¿qué decir? Esos 12 puntos de ventaja hacen que pensemos en que el ascenso está muy cerca. Solo queda ponerle fecha. El amigo Purosalo está en modo MVP con esas 15 asistencias. Grande Toivonen imponiéndose en la pelea al indeseable Ala. Pero, con tanta nota verde, la pregunta es: ¿quién está siendo la decepción para el míster? ¡Saludos y suerte!
-
The Hammers
Debut del West Ham en la Europa League y victoria de prestigio. Los de Hoeness se enfrentaban a su gran rival de grupo y dieron un recital en el London Stadium, tumbando al Bayer Leverkusen en un partido muy completo. Los de Xabi Alonso tuvieron más posesión pero apenas inquietaron la meta de Areola y en ningún momento estuvieron a la altura del envite. Ben Johnson se marcó un partidazo, acompañado por Danny Ings, bigoleador y, como no, un Ward-Prowse que es el jefe de la medular. Los alemanes pasaron sin pena ni gloria por Inglaterra y a los Hammers se les pone el grupo de cara, tras firmar una notable actuación. El técnico alemán no buscó resguardarse y salió con la 4-3-3, dispuesto a llevar la iniciativa y a presionar mucho la salida de balón visitante. Formó con su once de gala, salvo quizás por un Zouma que aún no está al 100%, por el que entró Ogbonna. El Bayer Leverkusen dispuso sobre el verde una 5-2-2-1, con tres centrales, dos mediocentros y dos mediapuntas. Xabi Alonso quería tener balón y minimizar el peligro de los Hammers. Los locales, en volandas por su afición, salieron a morder, con una presión muy alta y robando en zonas peligrosas, ante unos alemanes que no esperaban esa intensidad tan alta. Bowen, Kudus y Danny Ings eran las sombras de los defensas y Ward-Prowse y Edson Álvarez cortaban todas las líneas de pase. No tardó en avisar Kudus, con una gran diagonal y un disparo con la zurda que se marchó rozando el larguero. El West Ham combinaba rápido y con precisión, haciendo inútil cualquier tipo de presión. Ward-Prowse llegó por sorpresa al balcón del área en el minuto 10, pero su disparo lo bloqueó la maraña de piernas de los defensas. Sufría el Bayer y vibraba la afición local. Se mascaba el tanto y llegó en el minuto 23. Jugadón de Ben Johnson por la derecha y central al corazón del área pequeña que gana Danny Ings a los centrales. El 1-0 hacía justicia a lo que se estaba viendo sobre el tapete. No bajaron los brazos los locales, que duplicaron la ventaja diez minutos después. Otra cabalgada de Johnson, pase a Kudus, el extremo ve la incorporación de Ward-Prowse y el centrocampista la pone para el desmarque hacia atrás de Danny Ings, que ejecuta al rival. Se llegó al descanso con una clara superioridad de los Hammers y con la sensación de que el resultado podía ser incluso corto, tras un paradón de Kovar a un durísimo disparo de Ward-Prowse desde dentro del área. Los alemanes se marcharon a vestuarios sin hacer un solo disparo y con Areola siendo más líbero que portero. Xabi Alonso hizo dos sustituciones tras la reanudación. Se quedaron en la caseta Andrich, amonestado, y Onyenka, dando entrada a Mbamba y Aourir. Posición por posición, nada cambiaba. El segundo acto empezó similar, con un Bayer Leverkusen impotente y un West Ham implacable en la presión. No necesitaban más goles los locales y Hoeness decidió bajar la línea de presión para no sufrir en defensa, aunque hasta ese momento no habían sufrido nada. El encuentro se tranquilizó, el Bayer tenía más balón pero las ocasiones seguían siendo para el West Ham, aunque no tan peligrosas. Aun así, la sensación era de que estaba más cerca el tercero que el descuento. Cerca del cuarto de hora la única mala noticia para los locales, con una dura entrada de Grimaldo y la lesión de Kudus, que se quedará en el dique seco por 3 semanas. Pasaban los minutos, Hoeness decidía refrescar piernas, con cambios en el 70 y en el 80, mientras que Xabi Alonso no reaccionaba en el banco visitante, con los últimos cambios en el descuento. Fue en el 73, cuando disparó por primera vez el conjunto alemán. Fue el centrocampista Mbamba, con un disparo lejano que cogió a Areola bien colocado. Después llegó la réplica local, con otro disparo envenenado de Ings y un cabezazo con mala intención de Ogbonna, ambas ocasiones desbaratadas por dos grandes paradas de Kovar. Se llegaba al descuento y, en una jugada aislada, centraba Aourir y remataba de cabeza a gol Florian Wirtz. Quedaban cuatro minutos de descuento, más lo que añadiera el colegiado por el gol y el resultado era incierto. Pero Michail Antonio puso la tranquilidad, al recibir de Johnson y marcar con un tiro cruzado. Gran partido del West Ham para ganar al Bayer Leverkusen, su gran rival de grupo. En el otro partido del grupo, triunfo del Sturm Graz austriaco por 4-2 sobre el Qarabag de Azerbaiyán. Encuentro dominado de principio a fin por el conjunto local, en una gran actuación del carrilero Gazibegovic, con dos asistencias, y del delantero Sarkaria, con dos tantos. El Sturm Graz se coloca líder provisional tras la primera jornada del Grupo F. Empatado a puntos con el West Ham, pero liderando la tabla al haber marcado más goles, ya que la diferencia de tantos es idéntica. Ahora mismo estarían fuera los de Azerbaiyán y los alemanes.
-
The Hammers
MARTIN BATURINA SE PRESENTA EN SOCIEDAD Hoeness tiró de rotaciones para enfrentarse al Luton Town y el West Ham pasó apuros en los primeros 20 minutos. Baturina, el único con verdadera motivación por el partido, se echó el equipo a la espalda, estuvo muy participativo y marcó un golazo. Buen encuentro también de Kalvin Phillips, dispuesto a pelear la titularidad con Edson Álvarez, que parece ir un poco por delante del inglés. Poca cosa de los visitantes, a excepción de un buen arranque en el que pudieron complicar mucho las cosas a los Hammers. PRIMERA PARTE Se esperaba un comienzo fulgurante del West Ham, como tiene acostumbrados a sus seguidores, sobre todo ante un rival de la entidad del Luton Town. Pero no fue así, con muchas rotaciones, los once jugadores locales saltaron al césped dubitativos y los Hatters a punto estuvieron de dar alguna sorpresa. A los 4 minutos, en una mala salida de balón de los de Hoeness, Morris robó y disparó de la frontal, obligando a Areola a hacer la parada del partido. Tremenda estirada del francés para evitar males mayores. Ante la sorpresa de todos, los visitantes presionaban arriba y al West Ham le costaba salir. Solo Kalvin Phillips tenía algo de lucidez, pero no encontraba líneas de pase claras ante la buena presión del Luton. Pasaban los minutos y el público se impacientaba, viendo que la segunda unidad era incapaz de generar peligro. Al cuarto de hora, otro susto, con una cabalgada de Chong y su centro atrás lo recogía Nakamba con un disparo potente desde la frontal, que tocaba en un defensa y obligaba a Areola a hacer otra intervención de mérito. Primeros pitos en la grada y Hoeness desesperado en la banda, viendo que las rotaciones quizás habían sido excesivas. Entonces, ya fuera que Baturina se puso a los mandos, o que el Luton Town rebajó su presión, el West Ham empezó a carburar. No tenía peligro a la espalda de sus defensas y el balón empezó a llegar con peligro a la frontal del área rival. Kudus, de los pocos que no pudo rotar, aparecía con peligro, haciendo diagonales peligrosas y buscando las cosquillas de un bien colocado Kamisnki. El portero visitante, que no intervino hasta la media hora, fue determinante en los últimos quince minutos con dos grandes paradas. Cornet desperdició la más clara al filo del descanso, tras una gran jugada individual pero estrellando el balón en el cuerpo del portero. SEGUNDA PARTE Hubo bronca de Hoeness al descanso, seguro, pues salió el West Ham con otra cara. Baturina al mando de las operaciones, empezó a dar un recital en la medular, abarcando mucho terreno y filtrando pases a sus compañeros. En un saque de esquina, el rechace de la defensa cayó a pies del croata, encontró a Kudus caído a banda zurda y el centro del extremo iba a la cabeza de Ogbonna, que fue empujado de forma estúpida por un defensor. Penalti claro y gol de Kudus, fuerte y al centro. El encuentro se ponía de cara, y ya no por el gol, sino porque el Luton Town cada vez inquietaba menos y se jugaba en campo rival de forma constante. Y no tardó demasiado en dar la puntilla el conjunto local. Otro saque de esquina rechazado por el Luton, Ward-Prowse la recoge, la deja sobre Mavropanos, el central ve desmarcado a Baturina y el croata la pone en la escuadra. Golazo para rubricar su primera titularidad. Pudo marcar más el West Ham, pero Kaminski dijo que había suficiente, con otro par de buenas intervenciones. Partido regular de la segunda unidad, que dejó muestras de que no se podrá rotar tanto ante rivales de mayor entidad. LAS CLAVES Partidazo de Baturina, interviniendo en todas las acciones peligrosas del West Ham. Además, marcó un golazo. Mal partido de Soucek, Cornet y Mubama, este último sin hacer un solo disparo, que salen tocados moralmente del choque. Kudus es un peligro y no tiene recambio. Está en un buen momento de forma y se debe aprovechar. Pésimo inicio de partido, en el que el Luton Town pudo ponerse por delante y dar más problemas. Otro encuentro sobrio de Kalvin Phillips, trabajando en la recuperación y con gran criterio en la elaboración. El capitán Zouma va sumando minutos tras su lesión en busca de su mejor forma. Goleada revitalizante del Chelsea por 5-1, frenando el buen momento del Tottenham. Partido de locura entre Aston Villa y Newcastle, con triunfo de estos últimos por 3-4, con ambos conjuntos en la parte alta de la tabla. El Liverpool cumple y vence 3-1 al Burnley con comodidad. También partido plácido del Manchester City, que ganó 3-0 al Nottingham Forest. El Arsenal se impone por 1-0 al Manchester United y le apea del liderato. Empate 2-2 entre Wolves y Everton, en lo que supone el primer punto de la temporada de los Toffes. El West Ham de Hoeness se aúpa al liderato tras su victoria ante el Luton, aprovechando la victoria del Arsenal, segundo, ante el Manchester United, ahora cuarto. Tercero se coloca el Manchester City y quinto es el sorprendente Fulham, completando el cuarteto de 12 puntos. Con 10 unidades se quedan Aston Villa y Liverpool, que cierran los puestos europeos. A las puertas de Europa, con 9 puntos, están Newcastle y Tottenham. Por abajo los dos últimos siguen siendo Everton y Nottingham Forest, ahora con el Burnely ocupando la última plaza de descenso.
-
The Hammers
MATCHDAY 5 PREVIEW Quinta jornada de la Premier League y el West Ham buscará mantener su buen arranque de campaña. Los de Hoeness llegan con mucha confianza, segundos en la tabla, con tres victorias y un empate. Jugarán en su estadio, frente a su afición y se medirán a un Luton Town que no llega en un buen momento. Empezaron con una sonora goleada encajada ante el Arsenal por 8-0, se recuperaron ganando al Crystal Palace, pero vuelven a encadenar dos partidos sin ganar, con un empate y una derrota. El árbitro para el partido será Darren England, de 37 años, que dirigirá su primer partido de Premier del curso. Buena nota de momento en Conference League, competición en la que ha pitado en 8 encuentros, con 13 amarillas, ninguna expulsión y un penalti señalado. Hoeness mantiene la 4-3-3, con rotaciones masivas pensando en el próximo partido ante el Bayer Leverkusen. El técnico alemán ha podido contar con una plantilla sin bajas y ha convocado a los 20 jugadores sin problema, dejando fuera de la convocatoria al meta Anang, al central Aguerd y al delantero Michail Antonio. Con muchos cambios en todas las líneas, Areola se mantiene en portería. Defensa de cuatro para Coufal en la derecha, Cresswell en la izquierda y una dupla de centrales veterana con Zouma y Ogbonna. El mediocentro será para Kalvin Phillips, con Soucek y el croata Baturina, en su primera titularidad, como interiores. También repite Kudus en el extremo diestro, mientras que Cornet jugará por la izquierda y el canterano Mubama en punta de ataque. El banquillo estará lleno de alternativas, con el portera Fabianski; los defensas Ben Johnson, Emerson Palmieri y Mavropanos; los centrocampistas Edson Álvarez, Ward-Prowse y Paquetá; y los atacantes Bowen y Danny Ings. El Luton Town de Rob Edwards llega al partido con varias bajas por lesión, las de Jordan Clark, Adebayo, Ross Barkley y Gabriel Osho. El entrenador galés ha dejado fuera de la convocatoria al veterano portero Tim Krul, a Cauley Woodrow, a Tom Lockyer, a Dan Potts y a Daiki Hoshioka. El Luton saldrá al London Stadium con una 5-2-3, formando con Kaminski en portería; línea de tres centrales con Burke, Andersen y Bell; dos carrileros que serán Kaboré y Doughty; dos mediocentros con Sambi Lokonga y Nakamba; y en fase ofensiva con Townsend de extremo derecho, Chong de extremo zurdo y Morris como delantero centro. En el banco de suplentes estarán el portero Shea; los defensas Mengi, Pinnington, Bateson y Johnson; los centrocampistas Mpanzu y Thorpe; y los atacantes Ogbene y Jacob Brown.
-
The Hammers
LOS HAMMERS BARREN AL BRENTFORD Y SE ECHAN LA SIESTA Una gran primera parte del West Ham basta para ganar al Brentford, mal en el inicio y mucho mejor tras la reanudación. Hubo cierta relajación de los Hammers en el segundo acto y de nuevo los cambios de Hoeness no tuvieron el efecto deseado. Los visitantes se echaron la siesta en una segunda mitad en la que Areola ayudó a que no hubiera nervios, dejando su meta a cero. Ward-Prowse, con dos golazos, fue el gran protagonista de la noche, cada vez más indispensable en la medular del West Ham. PRIMERA PARTE Presión muy alta de los Hammers en un inicio arrollador, cogiendo dormido a su rival tras el pitido inicial. La presión es una de las señas de identidad de la libreta de Hoeness y de momento está funcionando bien. El Brentford era incapaz de salir con el balón jugado desde atrás y perdían el esférico con rapidez. Bowen y Danny Ings tuvieron dos ocasiones consecutivas en los primeros cinco minutos, que se fueron al limbo. Pronto dejó de buscar la salida jugada el conjunto local y el meta Strakosha empezó a sacar en largo. Aun así, en cuanto el Brentford enviaba el balón a sus defensas al no poder prosperar, los atacantes visitantes se les echaban encima como lobos. Así llegó el primer tanto. Danny Ings robó entre dos defensas, ganó la línea de fondo, la dejó atrás para Kudus, el extremo vio a Ward-Prowse y el centrocampista sacó una duro latigazo al fondo de las mallas. No tardó mucho en llegar el segundo. Córner para los Hammers, rechace de la defensa, Ward-Prowse hace la pared con Bowen y la coloca en la escuadra con un gran disparo. GOLAZO. Los locales estaban aturdidos y se dejaban ir, mientras que el West Ham trataba de hacer más sangre. Kudus se iba de su par en cada acción, Ings participaba mucho en la jugada y Bowen se metía en el área con facilidad, aunque este último tenía el punto de mira desviado. Aunque en el último minuto de la primera parte encontró puerta. Paquetá gana un balón de cabeza, Danny Ings la pone de primeras al espacio y Bowen define ante Strakosha. SEGUNDA PARTE El partido estaba sentenciado y los visitantes dejaron de pisar el acelerador. El Brentford empezó a crecer, era difícil hacerlo peor que hasta el momento, ayudado por la relajación de un West Ham con los deberes hechos. Apretaron los locales y robaron balón, tratando de marcar el gol que les metiera en el partido. Emergió la figura de Areola, salvador con dos paradas de mérito. Hoeness movió banquillo, buscando revitalizar el equipo y dando descanso. Fue el debut de Baturina, al que se vio con ganas y dejó detalles, aunque se lo llevó la corriente del partido. No pudo retomar el buen juego el conjunto Hammer y el Brentford siguió teniendo las mejores ocasiones, aunque ninguna acabó en gol. Disparos lejanos, muy desviados, fueron las últimas intentonas locales, además de un cabezazo alto a la salida de un córner. El partido se diluyó con posesiones estériles de ambos conjuntos y se confirmó la victoria visitante. LAS CLAVES Gran salida del West Ham, con presión alta y mucha verticalidad. Los locales entraron dormidos al partido y pagaron la intensidad visitante. James Ward-Prowse ya es un fijo en el centro del campo Hammer. Mucha intervención, llegada al área y dos golazos. Muy poco de Calleri, al que se esperaba más, bien tapado por un Mavropanos imperial. Gran trabajo de Kalvin Phillips, tanto en la recuperación como en la elaboración de la jugada. Muy participativo. Buenos minutos de Martin Baturina, al que había ganas de ver en acción. Jornada de sorpresas en la Premier League. Un Tottenham que va al alza tras su mal debut ganó 1-0 a un pobre Liverpool. Por el mismo resultado, el Fulham se cargó al Arsenal y dio la campanada también. En el partido más atractivo de la jornada, el Manchester City venció por 3-1 al Chelsea. Mientras, el Manchester United ganó a domicilio al Nottingham Forest con un solitario tanto de Antony. El United se queda solo en el liderato, siendo el único con pleno de victorias. Segundo es el West Ham de Hoeness, que ha cedido solo un empate, con los mismos puntos y resultados que el Aston Villa. Son los tres únicos invictos hasta la fecha. Arsenal, Manchester City, Tottenham y Fulham les siguen con 9 puntos y copan las plazas europeas. Liverpool cae a la 8ª plaza y el Chelsea a la 11ª. Por abajo, el Everton sigue sumando derrotas y le va a costar un mundo la salvación. Forest y Brighton siguen en puestos de descenso también.
-
The Hammers
MATCHDAY 4 PREVIEW Cuarta jornada de la Premier League y el West Ham visitará el estadio del Brentford. Un rival que viene en buen momento. Perdió el primer partido liguero ante el Crystal Palace, pero se pudo rehacer con un triunfo ante los Wolves y un empate en el estadio del Aston Villa. Además, llega tras eliminar en la Carabao Cup al Ipswich. Los Bees llegan en forma y quieren amenazar a un West Ham que quiere volver a la senda de la victoria tras dejarse dos puntos frente al Bournemouth. El colegiado designado será Paul Tierney, de 43 años. Va a ser su primer partido en Premier League en este curso, aunque ya suma 8 partidos de Conference League en lo que llevamos de campaña. Maneja bien el encuentro y ha sido valorado con muy buena nota hasta el momento. Ocho partidos, 23 amarillas, ninguna roja y un penalti señalado. El Brentford de Thomas Frank tiene una plantilla muy amplia, que hace que el entrenador tenga muy difícil hacer las convocatorias. Se quedan fuera Roerslev, Baptiste y Mbuemo por lesión, e Ivan Toney por sanción. Además, hasta 7 jugadores se quedan fuera de la convocatoria por decisión técnica. Se trata de Ghoddos, Damsgaard, Maupay, Balcombe, Winterbottom, Valdimarsson y Farr. El conjunto local apuesta por una 4-3-3, buscando el equilibrio entre defensa y ataque para hacer frente a su rival. Empezarán con Strakosha en portería; línea de cuatro en defensa con Collins y Henry en bandas y Ajer y Mee de centrales. De pivote defensivo actuará Norgaard y por delante del mismo estarán Jensen y Janelt. Pasamos al frente de ataque, con Schade y Lewis-Potter en bandas y la punta de lanza para el argentino Calleri. En el banco nueve jugadores a la espera de tener minutos. El portero Flekken, los defensas Pinnock, Reguilón, Jorgensen y Hickey, los centrocampistas Dasilva y Onyeka, y con Wissa como único atacante. Sin bajas afronta Hoeness el partido frente al Brentford. Ha tenido más trabajo para elegir un once y ha tenido que dejar fuera de la convocatoria al meta Anang, el central Aguerd y el punta Michail Antonio. Tres cambios con respecto al once inicial del encuentro ante el Bournemouth, dos en defensa y uno en la medular, dejando el mismo frente de ataque. Los del técnico alemán saldrán con Areola en portería; Ben Johnson y Emerson Palmieri como laterales; Ogbonna y Mavropanos como centrales; Kalvin Phillips entra en el mediocentro; siguen los dos interiores, Ward-Prowse y Paquetá; y también el mismo tridente ofensivo, con Kudus y Bowen en bandas y Danny Ings como delantero centro. Esperando su oportunidad en el banco de suplentes estarán el meta Fabianski; los defensas Zouma, Coufal y Cresswell; los centrocampistas Edson Álvarez, Soucek y Baturina, con su primera convocatoria; y los atacantes Cornet y Mubama.
-
The Hammers
@Lineker Un sorteo sencillo. Deberíamos jugarnos la primera plaza ante los alemanes, salvo sorpresa. Precisamente jugamos el primer partido ante ellos, en casa. No va a ser sencillo gestionar tantos partidos y va a ser clave mantener a todos enchufados, con rotaciones y de ahí que el fichaje de Baturina sume. Para el primer partido tenemos suerte, y podremos rotar ante el Luton Town en casa. Luego ya veremos qué priorizamos. ¡Saludos y gracias! @Zeodus Como dices, no tendría que haber excesivo problema para superar la fase de grupos. El doble duelo ante los alemanes debería dirimir si somos primeros o segundos, pero aún queda mucho para eso. Exacto, esos dos grupos parecen bastante igualados y puede pasar cualquiera. El C, D y G son claros favoritos Villarreal, Ajax y Atalanta, también el A con el Liverpool como gran favorito a llevarse la copa. La gestión de la plantilla va a ser clave, sin duda. Habrá rotaciones, con la cabeza dividida en Premier y Europa League. En cuanto haya algún partido más sencillo tendremos que rotar y esperar poder tener el grupo encarrilado cuanto antes para poder poner a los menos habituales, si es posible. ¡Saludos y gracias! @Viggo No hay problema, compañero. Ya nos gustaría tener a Rice aún. En el Arsenal titular indiscutible y saliéndose. Cuando vi la oferta por el croata pensé, ¿pero este tío quién es? Pero parece que tiene mucho potencial y puede ser un buen recambio en este primer curso, adaptándose a una competición exigente. Para la próxima campaña veremos si está en disposición de pelear el puesto a Paquetá. En principio le vamos a usar en el centro, con llegada al área rival, pero está claro que se puede utilizar en otras zonas. Veremos... Sobre Hugues tengo mis dudas. Vamos a ver qué rendimiento da en el Sub-21 y si puede echar una mano al primer equipo en caso de bajas. Por suerte el gasto no es alto y, como bien dices, podríamos sacarle rédito económico si no funciona. Espero que Mislintat haya acertado con los dos fichajes. Sorteo asequible, con el Leverkusen siendo el rival a batir por la primera plaza. No superar esta ronda sería un debacle y creo que solo falta ver si somos primeros o segundos. Vamos a por todas, pero tampoco nos pondremos exquisitos, si pasamos como segundos no pasa nada. ¡Saludos y gracias!
-
The Hammers
GRUPOS ASEQUIBLES PARA LOS INGLESES Se ha sorteado la fase de grupos de la Europa League y ha resultado un sorteo benévolo para los participantes ingleses. Liverpool y West Ham deberían pasar de ronda, si todo se da como se espera. De los 32 equipos clasificados a esta ronda, seguramente los Reds son el equipo a batir, junto con Bayer Leverkusen, Atalanta, Roma o West Ham. El Liverpool entraba en el primer bombo de cabezas de serie y los Hammers en el segundo, por lo que el sorteo ha sido un poco más favorable para los de Jürgen Klopp. La bola del Liverpool fue la primera en salir y quedó encuadrado en el Grupo A. Sus rivales son el Rennes francés, el Genk belga y el Rakow polaco. Fácil para los de Klopp, que deberían pasar como primeros de grupo, sí o sí. El Rennes acabó cuarto la pasada Ligue 1, mientras que Genk y Rakow fueron campeones de sus ligas. Los belgas no pasaron de la primera ronda en Champions y cayeron ante Panathinaikos, teniendo que superar dos rondas en la Europa League, dejando fuera a Slavia Praga y Zoria. Por su parte los polacos también cayeron de la Champions, aunque superaron dos rondas. Eliminaron a BATE Borisov y Astaná, pero fueron eliminados por el Galatasaray. Tuvieron que jugar aún una ronda más en Europa League, apeando al Olimpija esloveno. El West Ham quedó encuadrado en el Grupo F y estando en el segundo bombo le podía tocar un coco, y así fue. De los peores del primer bombo, el Bayer Leverkusen, sexto en la pasada Bundesliga y que al igual que los Hammers ha entrado directamente en la fase de grupos. Los otros dos contendientes del grupo serán el Qarabag y el Sturm Graz. Los de Azerbayán fueron campeones de su liga y superaron dos rondas en Champions, dejando fuera a Hamrun Spartans de Malta y a Aris Limassol de Chipre. Les apeó el Sparta Praga y tuvieron que jugar la última ronda ante el Astaná, eliminándolos para meterse en la fase de grupos. Los de Austria fueron segundos en la Bundesliga de su país y también accedieron a la Champions. Sorprendieron al Braga en primera ronda pero cayeron en la siguiente ante el Olympique de Marsella, cayendo directamente a la fase de grupos de la Europa League. En principio los dos conjunto ingleses debería superar esta fase, pues solo el Leverkusen parece ser un rival más temible. Pero en Europa todo es posible y deberán centrarse en el objetivo. Hay otros rivales de entidad, como Villarreal, Ajax, Atalanta o Roma.
-
The Hammers
@Lineker Yo tampoco lo conocía y la verdad es que ha sido una sorpresa grata. Está claro que Paquetá debe ser el titular y Baturina llega para ser el recambio e ir ganando minutos de calidad. Como dices, viene con credenciales, siendo internacional absoluto ya con su selección y jugando una gran temporada pasada en el Dinamo. Nos sirve para tener más banquillo, ya que el bueno de Orford está muy verde. Hugues no me gusta tanto y no entiendo demasiado su fichaje. No parece tener demasiado potencial pero de momento debemos confiar en Mislintat. Renovar la defensa es un objetivo a media plazo, pero de momento en el filial no tenemos demasiados prospectos futuribles. Veremos... En la Carabao Cup un rival a priori inferior y jugando en casa, gran oportunidad para los menos habituales de demostrar que pueden ser válidos. Es su momento. ¡Saludos y gracias! @jfdeza Pues precisamente esa posición es una de las que pedí. Al habernos gastado ya un buen dinero en fichajes en esta ventana, aunque fuera antes de la llegada de Hoeness, no quería hacer demasiados cambios. Le pedí un extremo derecho y un centrocampista ofensivo. Ahí entra Baturina, que también puede actuar como mediapunta. Solo solicité las posiciones que no tenía dobladas, por eso tiré de cantera con Orford y Mubama, haciendo que Bowen caiga a banda, donde no lo está haciendo nada mal. Me parece un buen jugador, con margen de mejora y que puede ser un buen recambio de Paquetá, que tampoco ha iniciado a un nivel excelso. El precio no es malo. Las cláusulas son fáciles de cumplir y seguro que se cumplen en esta misma temporada, salvo debacle. Pero hoy en día cualquier jugador se te va a los 20 kilos fácil. ¡Saludos y gracias! @pepetxins Un desconocido aún el joven croata pero apunta maneras. Veremos si puede competir con Paquetá o debe esperar para darle descanso e irse ganando la confianza del míster poco a poco. Como bien dices, el valor de mercado ya es mucho más alto que el precio que pagaremos, así que la operación, desde el punto de vista solo económico, puede ser muy buena. Si también suma en lo deportivo, será sensacional. Pues el mochuelo Orford va a jugar aún menos, así que le he pedido a Mislintat que le busque una cesión. De momento baja a reforzar el Sub-21 que, dicho sea de paso, ha empezado bastante bien. ¡Saludos y gracias!
-
The Hammers
Londres, 28 de agosto de 2023 Cuando quedan pocos días para el cierre del mercado, Sven Mislintat le ha hecho un regalo a Sebastian Hoeness. El Director Deportivo del West Ham ha conseguido el fichaje de una de las posiciones que deseaba reforzar el entrenador alemán: el de organizador adelantado para sustituir a Paquetá. El elegido no ha sido un jugador contrastado, sino una promesa de futuro. No es otro que Martin Baturina, centrocampista de 20 años. El joven llega procedente del Dinamo Zagreb, al que se han pagado 3,3 millones de euros al momento, aunque el monto final puede ascender a los 11 millones, con algunas cláusulas de fácil cumplimiento. El conjunto croata recibirá 2,7 millones de euros tras los primeros diez partidos de liga del joven talento, más 525.000€ por cada uno de esos partidos disputados. Martin ha firmado un contrato de cinco temporadas, a razón de 1,7 millones de euros por campaña. Baturina destaca por su determinación, talento y regate, además de no ponerse nervioso en la definición. Aportará mucha llegada desde segunda línea, algo que le está faltando ahora mismo a Paquetá. A pesar de su corta edad, ya es internacional absoluto con Croacia, con la que ha jugados dos partidos. Fue captado muy pronto por la cantera del Dinamo de Zagreb y debutó con el primer equipo con 17 años, haciéndose un hueco fijo en la primera plantilla la pasada campaña, en la que disputó 49 partidos entre todas las competiciones y anotó 6 goles. Por su condiciones y su manera de jugar le apodan "el nuevo Boban". Veremos si es capaz de hacerse un hueco en el once inicial en el West Ham, o al menos ponerle las cosas más complicadas a Paquetá. También un fichaje para el Sub-21 No ha sido la única llegada la del croata, pues Mislintat también ha cerrado un fichaje para el equipo Sub-21. Se trata de Charlie Hugues, central de 19 años e internacional Sub-20 por Inglaterra. El joven defensor aterriza desde el Wigan previo pago de 1,2 millones de euros. Firma hasta junio de 2027 con un salario cercano al medio millón de euros por curso. Es un central al que le gusta sacar el balón jugado desde atrás, fuerte y que va bien en el juego aéreo, además de que puede jugar en otras posiciones. Un fichaje que no ha causado tan buenas sensaciones como Martin pero que vendrá bien para reforzar la plantilla del Sub-21. Sorteo de la Carabao Cup Se ha sorteado la tercera ronda de la Carabao Cup, en la que el West Ham se enfrentará en el London Stadium precisamente al Wigan Athletic el próximo 26 de septiembre. El Wigan milita en la League One, tercera categoría inglesa. Tras la primera ronda sin clubes de la Premier, se disputó ayer la segunda ronda de la competición de copa, dejando alguna sorpresa, con la eliminación de tres equipos de Premier League. El primero fue el Tottenham, que fue eliminado por otro equipo de la máxima categoría, el Crystal Palace por un 3-1. El Sheffield United también cayó, en su estadio, frente a un Blackpool de la League One en los penaltis. El último fueron los Wolves, precisamente eliminados por un Wigan que les ganó a domicilio por 0-1. Muchos apuros del Chelsea en su feudo, teniendo que necesitar de los penales para dejar fuera al Cardiff de Championship.
-
The Hammers
@Lineker Pensé que sería un partido más igualado ante el Burnley, tras el buen inicio de ellos. Pero Bowen e Ings estuvieron a gran nivel y nos dieron una victoria importante. Algo que no se vio reflejado en la gran superioridad ante el Bournemouth, que finalmente nos robó un punto de lo más injusto. Típico partido en el que perdonas, vuelves a perdonar y el rival chuta una vez y se te queda cara de tonto. Estuve a punto de cambiar a la 3-5-2 hacia el minuto 75, pero éramos tan superiores, ellos no habían tirado... En fin, no acertamos con los cambios tampoco, que no dieron mejor resultado que los que sustituyeron. No podemos decir que sea un mal inicio, pero ante un rival así, y jugando de la manera que se jugó, da mucha rabia perder esos dos puntos. Sobre todo porque más adelante tendremos un tourmalet importante de partidos ante los rivales más duros. Toca ganar sí o sí al Brentford en el siguiente partido. ¡Saludos y gracias! @pepetxins Danny Ings está sorprendiendo a todos menos a @Viggo. Pensaba en Bowen como referencia ofensiva o incluso en Antonio, pero Danny está a gran nivel y con muy poco marca gol. Además cabe destacar su gran labor defensiva, siempre presionando y dificultando la salida de balón rival. De momento, de lo mejor del equipo. No es que fueran acertados o no los cambios, es que no aportaron más que sus compañeros sustituidos, ninguno de ellos. Quizás fuera el momento y sobre todo el empate cosechado, que les hizo bajar la media. Quizás haber cambiado a la 3-5-2 hubiera ayudado. Pero pensé que si nos echábamos atrás les daríamos alas, pues no salían de su campo. Seguramente plantearía la 3-5-2 en los minutos finales de poder volver atrás. Pero tampoco sé qué hubiera pasado. Ha sido un golpe leve y está listo para ser titular Danny Ings. Veremos si sale de inicio o no. Lo cambié por precaución y porque estaba cansado. ¡Saludos y gracias! @Viggo De momento la 4-3-3 se impone a la 3-5-2, por resultados y por minutos utilizada. Aunque este último tropiezo me hace replantearme los últimos minutos cuando vayamos ganando. Rice ya no está con nosotros, salió en el mercado de verano rumbo al Arsenal. Sí están Edson Álvarez y Kalvin Phillips. Como bien dices, podemos utilizar a alguno de ellos incluso de interior, algo que de momento no ha sucedido por el buen momento de Ward-Prowse. Más adelantados están el propio James y Paquetá. Tengo un buen centro del campo, a falta de un recambio del brasileño... de momento. La victoria ante el Tottenham se fomentó precisamente por el cambio al 4-3-3. Lo bueno de los dos esquemas es que no sacrificamos a ningún centrocampista y los extremos más habituales, Kudus y Bowen, también pueden actuar como delanteros. La transición entre ambas es sencilla. De momento Ward-Prowse está mejor que Paquetá. Los números están ahí. Al brasileño le veo apagado, fallón en el pase y sin mucha llegada al área, a pesar de estar más adelantado (organizador adelantado). James es centrocampista box to box y tiene mucha llegada y más participación. Quizás haya algo táctico que aún deba tocar para darle más protagonismo a Paquetá. Por el momento está lejos de Kaká. Como bien dices, tenemos un once bastante perfilado, con las dudas de Álvarez o Phillips de mediocentro y cuando se recupere Zouma la zaga quedará bastante clara también. Ahora tocar rotar bien para que sigan todos enchufados. Sí, acertaste con Danny Ings, de momento de lo mejor del equipo. Y está devolviéndote la confianza con goles. El golpe no ha sido nada. Recuperado para jugar ante el Brentford. ¡Saludos y gracias! @jfdeza No podemos quejarnos del inicio de campaña, con 7 puntos de 9 posibles. Pero sí que es verdad que es una putada habernos dejado esos dos puntos ante el Bournemouth, cuando fuimos muy superiores. Un tiro a puerta, un gol. Es doloroso. El regreso de Zouma nos dará un plus en defensa, aunque de momento tampoco estamos tan mal, con dos goles encajados solo. Tenemos buen material en la medular. Me gusta mucho el mexicano Álvarez, con Phillips como un buen recambio, después Ward-Prowse lo está bordando y viene perfecto para un juego de presión como buscamos. Y finalmente la magia debe ponerla Paquetá, aunque está apagado en este inicio. Le pedí al DD un extremo o delantero y un centrocampista de corte ofensivo. No ha llegado nadie... de momento. Pero sí, los tres partidos se han disputado con la plantilla por defecto. ¡Saludos y gracias! @Zeodus No hemos empezado mal, como bien dices, seguimos invictos y con 7 de 9. Not bad, que dicen por aquí. Pero es cierto que ese empate, sobre todo por la forma en que se dio, es muy doloroso. Sí, la directiva nos pide estar en la parte alta de la tabla y debemos mirar a Europa. A este ritmo estaremos peleando por ello, aunque debemos aprovechar este inicio que tenemos, ante rivales de menor entidad, porque luego vienen los cocos casi seguidos. ¡Saludos y gracias!
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
¡Hola compañero! Me imagino que el funesto mercado del Alcoyano se debe a la IA, que a veces hace cada fichaje... No entiendo cómo gestiona la IA los fichajes para los equipos a veces. Pero bueno, ya nos importa menos que antes lo que pase en Alcoy. Buena victoria en Elda. De esos partidos en los que, a pesar de ser muy superior, pueden enquistarse y dejarnos puntos atrás. No fue así y seguimos sumando de a tres. ¿Saka balón de oro? A SI Games se le va de las manos todo lo relacionado con el Arsenal. El Antequera, que curiosamente es el actual líder de la 1ª Federación real, no pasa por su mejor momento aquí y fue goleado sin piedad. Show de Zarzana y Tejón aprovechando minutos. Uf, Manu Morillo metiendo mierda y goleada recibida ante el Sevilla Atlético. Seguro que tuvo mucho que ver. Los filiales son difíciles de parar en el juego. Por suerte nos recuperamos muy bien del golpe y volvemos a la senda de la victoria con otra goleada, esta ante un siempre incómodo UCAM. Edvarsen hace buenos tus elogios. Son solo cinco puntos ante un rival que salió reforzado del choque. Pero debemos confiar en el buen trabajo de Baldó hasta el momento. El mes siguiente es un buen momento para tratar de volver a meter más distancia, con dos partidos ante rivales de la parte baja. El más complicado es el partido ante el otro filial. Esperemos ganar en esta ocasión. Buena gestión del plantel, con mucha rotación y los goles muy repartidos. ¿Xabi Alonso al Real Madrid? Cuando se retire Ancelotti no es algo descabellado. ¡Saludos y suerte!
-
HPS Helsinki; Joonas Kolkka, el rey del hielo
¡Hola compañero! Hemos empezado a todo trapo y da la sensación de que vamos a ganar con la chorra fuera. Buen nivel del Toivonen de Hacendado. Veo que el míster se ha empezado a dar cuenta de su error y Ala ya es más suplente que titular. ¿Cuánto queda para el retorno de Martínez? Y seguimos goleando y... ¡¡¿¿Qué??!! ¿Una derrota? ¡Kolkka dimisión! En la meta parece haber sorpasso de Jasskelainen. En este segundo mes vuelven los males endémicos, con más titularidades para Sampo. ¿Toivonen se ha estancado en cuanto a goles? ¡Saludos y suerte!
-
The Hammers
EL WEST HAM PERDONA Y CEDE DOS PUNTOS IMPERDONABLES Partidazo del West Ham. Sí, lo fue, pero se dejó dos puntos por no tener la puntería fina. Fue mucho más efectivo el Bournemouth: dos disparos en todo el partido, solo uno entre palos. Lo justo para llevarse un punto que le supo a gloria al conjunto de Andoni Iraola y amargó la noche a unos Hammers que pudieron golear. Los de arriba no estuvieron a la altura, con un Bowen desconocido y un Danny Ings que se tuvo que marchar al dejarlo todo sobre el verde. Dos palos y numerosas ocasiones al limbo. Regusto agridulce para Hoeness, contento por lo que generó su equipo pero cabreado por la falta de acierto y dejarse dos puntos en un partido que deberían haber ganado. PRIMERA PARTE Salida en tromba de los locales, con dos ocasiones seguidas. Un disparo de Ward-Prowse rozando el palo y una incursión de Kudus que despejó la zaga a córner. El Bournemouth no veía el balón y en una rápida jugada de banda a banda, el cuero cayó a pies de Kudus que definió cruzado. Nadie sabía entonces que sería el único tanto de los Hammers, ya que la situación olía a goleada. Cuatro minutos después pudo caer el segundo tanto, en otra jugada veloz y un disparo durísimo de Bowen a la cepa del palo. Respiraban los de Iraola. Danny Ings seguía su pelea con las defensas rivales y robaba un balón en fase adelantada, dejaba de cara para Paquetá y el brasileño, de forma incomprensible, enviaba el disparo demasiado alto. Rondaba el segundo y la grada se lo pasaba bien. Ward-Prowse y Paquetá dominaban la medular a su antojo, gracias al buen trabajo defensivo de Edson Álvarez, que daba equilibrio. La primera parte de los tres fue muy buena. Kudus desbordaba, Bowen sembraba el miedo con sus diagonales y los dos laterales llegaban con frecuencia a posiciones de ataque. En otro saque de esquina, Mavropanos cabeceaba al larguero. Y Danny Ings tenía otra buena ocasión, con un tiro cruzado que salía lamiendo el palo. La única del primer acto para los visitantes llegó en tiempo de descuento, con un cabezazo alto de Senesi a la salida de un córner. SEGUNDA PARTE Algo no le gustó a Hoeness al descanso, viendo que se perdonaba en exceso y con el susto de la única ocasión de los Cherries, que podían haber empatado con nada. Pidió a los suyos más concentración y retrasó algo la línea de presión. No valía la pena arriesgar con el marcador a favor. En algún momento los visitantes tendrían que salir y dejar espacios. Pero no fue así. Con el marcador incierto el Bournemouth no se iba a volver loco. Ings seguía sacando a los centrales de sitio y generando llegadas de segunda línea de Ward-Prowse y Paquetá, aunque los disparos desde la frontal no encontraron portería. Bowen tuvo otra clara, respondiendo Neto con un paradón. Los primeros 20 minutos del segundo acto fueron para el meta brasileño, con la parada al extremo, otra a Kudus y salvando de forma milagrosa un cabezazo a bocajarro de Aguerd. Increíble que el marcador siguiera igual. Y entonces se hizo presente esa máxima universal de que si perdonas... lo pagas. Error de Kudus en la conducción, patadón largo de Senesi, carrera de Sinisterra, centro al área y gol de Solanke. Tres toques para un gol en el único tiro a puerta. Máxima efectividad. Quedaban siete minutos más el añadido y había tiempo. Pero el destino no había preparado un final feliz para el West Ham. Empate y dos puntos perdidos en un buen partido, aunque con la pólvora mojada. LAS CLAVES Danny Ings no marcó pero peleó como siempre y dejó espacios a sus compañeros. Lástima que tuviera que marcharse cansado y por un golpe. En esta ocasión los cambios no aportaron soluciones y no tuvieron casi incidencia en el partido. Neto salvó al Bournemouth con varias paradas de mérito. Un segundo gol seguramente hubiera cambiado del devenir del choque. Zouma debuta esta temporada, ya recuperado de su lesión. Una de las pocas buenas noticias. Mubama, tras su gran estreno, ni siquiera pudo tirar a puerta. Segundo partido del West Ham en su estadio y segundo lleno. La afición está respondiendo. Partidazo para abrir la jornada entre dos de los grandes candidatos. El Liverpool ganó en su estadio al Manchester City, con goles de Diogo Jota y Luís Díaz. Partido de locura entre Brighton y Tottenham, con triunfo por 3-4 de los Spurs, aunque acabaran sufriendo. Sorpresa en Stamford Bridge, con victoria del Nottingham Forest por 0-1, en su primera victoria, dejando al Chelsea fuera de puestos europeos. Goleada del Manchester United por 5-0 ante el Fulham, con Ten Hag reforzado y llevando al United al coliderato. Como en la última jornada, victoria del Arsenal en el tramo final, venciendo al Everton por 2-1 con gol de Trossard en el tramo final. Mantiene el liderato el Arsenal, empatado a puntos con un Manchester United rejuvenecido. A pesar del tropiezo, el West Ham es tercero con 7 puntos, los mismos que Aston Villa y Liverpool. Manchester City y Tottenham se quedan con 6 unidades, cerrando los puestos europeos. El Chelsea se descuelga con solo 4 puntos y el Newcastle pudo sumar sus tres primeros. Por abajo el Everton sigue más hundido, sin puntuar y en negativo. La victoria del Forest le deja con un punto negativo y la última plaza de descenso es para el Brighton, que sigue sin puntuar.
-
The Hammers
MATCHDAY 3 PREVIEW Regreso del West Ham al London Stadium para la disputa de la tercera jornada de la Premier League. Choque de estilos y choque de dinámicas en este encuentro. Los Hammers llegan tras dos victorias y con buenas sensaciones, con la afición ilusionada con el proyecto de Sebastian Hoeness. Por su parte, el Bournemouth se presenta en el feudo rival con dos derrotas en su haber y muchas dudas en el equipo de Iraola. Cayeron a domicilio por 3-1 ante los Wolves, en un encuentro en el que propusieron más que su rival, y en casa por 0-1 frente al Aston Villa, en un partido en el que casi no tuvieron ocasiones de gol. Para dirigir el encuentro se ha designado a Darren Bond, de 42 años, y que sumará su tercera jornada consecutiva, tras la goleada del Arsenal al Luton, y la victoria a domicilio del United en el feudo del Everton. Además, el colegiado ha dirigido dos partidos de la Carabao Cupa, que ya ha iniciado su andadura. En los cinco partidos arbitrados ha sacado 11 amarillas, ninguna roja y con un penalti señalado. Sebastian Hoeness repite con la 4-3-3 de inicio, introduciendo dos cambios en el once inicial. Regresa Zouma a la convocatoria, recuperado de su lesión y el técnico alemán no cuenta con bajas en su plantilla. El entrenador de los Hammers ha tenido que dejar fuera de la convocatoria a tres jugadores. Se quedan fuera el tercer meta Anang, el central Ogbonna para darle descanso y el jamaicano Michail Antonio. En la 4-3-3 propuesta por Hoeness saldrán de inicio Areola en la portería; lateral diestro para Ben Johnson; lateral zurdo para Cresswell, que es una de las novedades; y pareja de centrales para Mavropanos y Aguerd, siendo el marroquí el segundo cambio del pasado once. Repite centro del campo con Edson Álvarez, Ward-Prowse y Paquetá. Y también siguen los mismos tres en ataque, Kudus, Bowen y Danny Ings. El banquillo de suplentes estará formado por el meta Fabianski, los defensas Zouma, Coufal y Emerson, los centrocampistas Soucek, Kalvin Phillips y Orford, y los atacantes Cornet y Mubama, repitiendo convocatoria el canterano. El Bournemouth de Andoni Iraola quiere revertir su mal inicio de temporada y buscar sus primeros puntos en el casillero. Los Cherries cuentan con tres bajas por lesión: el carrilero Ryan Fredericks, el centrocampista Alex Scott y el delantero Enes Ünal. Junto a ellos se quedan fuera de la convocatoria también tres guardametas, por el exceso de jugadores en el puesto, como son Ionut Radu, Cameron Plain y Darren Randolph. Los de Iraola dispondrán una 4-2-3-1 sobre el verde con el brasileño Neto en portería; línea de cuatro en defensa con Max Aarons de lateral derecho; Milos Kerkez de lateral izquierdo; y pareja de centrales con Zabarnyi y Senesi. En la sala de máquinas estarán Tyler Adams y Lewis Cook, con Phillip Billing en la mediapunta. Para el ataque tendrán a dos extremos, Justin Kluivert y Luis Sinisterra, y en punta a Dominic Solanke. En el banquillo visitante esperan su oportunidad Travers, portero suplente; los defensas Mepham y Kelly; los centrocampistas Christie y Faivre; y los atacantes Tavernier, Ouattara, Semenyo y Pollock.
-
The Hammers
DANNY INGS SOLVENTA UN PARTIDO TRABADO Segundo partido de Hoeness en el banquillo del West Ham y segunda victoria. El alemán está empezando con buen pie, aunque no firmaron los suyos un partido demasiado bueno. El Burnley aguantó bien en la primera parte, dejando sin espacios a los Hammers. Pero con el segundo gol de Ings se vinieron abajo y acabaron claudicando. El delantero ya suma tres goles y es el más valorado del equipo, no solo por su contribución ofensiva, sino por el trabajo y la entrega en la presión. Areola estuvo también a gran nivel y fue decisivo en el primer acto, con dos paradas que mantuvieron a los suyos en el partido. Tres puntos más para el West Ham, pero a Sebastian Hoeness le queda trabajo por delante. PRIMERA PARTE Salió combativo en el arranque el Burnley, tratando de presionar la salida de balón rival. Al West Ham le costó en los minutos iniciales sacar bien el balón y perdió varios balones. Por suerte, los locales no estuvieron acertados. En este panorama, la primera del encuentro estaba clara que sería para los Clarets, con un disparo lejano que no sorprendió a un bien colocado Areola. Poco a poco los visitantes se fueron asentando un teniendo más esférico, jugando ya en campo contrario, ante un Burnley que cambió y decidió defender más atrás. Los Hammers buscaban espacios pero había pocos y el cuero no llegaba a los delanteros. Kudus y Bowen en las bandas tampoco estaban muy participativos y solo la tripleta de centrocampistas parecía enchufada, controlando el cuero con posesiones largas. En una pérdida, contragolpe letal conducido por Taylor pero se topó con una gran mano abajo de Areola para evitar el primero del partido. En el posterior saque de esquina, cabezazo a bocajarro de Delcroix y otra mano salvadora del meta francés. Tras los dos sustos el guion siguió igual, con los locales agazapados y el West Ham buscando encontrar un resquicio en la defensa rival. Fue a balón parado, cuando Bowen recogió un rechace de un córner, hizo la pared con Ward-Prowse y su disparo bien intencionado los desvió ligeramente Danny Ings a gol. Para ser honestos, el tanto debió ser para Bowen, pero el acta del partido recogió que fue de su compañero. El tanto hizo mella en los Clarets, que llegaron al descanso sin volver a inquietar la meta rival. SEGUNDA PARTE En el descanso Hoeness hizo algunos ajustes, pues no le gustó demasiado lo visto en el primer acto. Ni uno ni otro conjunto saltaron al césped a cambiar demasiado las cosas y todo siguió igual. Balón para los Hammers y defensa en bloque bajo de los Clarets. Bowen empezó a entrar más en juego y se asociaba bien con Ings para generar espacios. Paquetá también aparecía en zonas más adelantadas y podía buscar pases decisivos. Kudus no estaba. Lo intentó pero no le salía ninguna acción de desborde. Casi llegando al cuarto de hora, pase al espacio de Bowen, la defensa falla el corte y Danny Ings no perdona con espacios. El delantero se ha ganado la confianza del técnico alemán en pocos días. Además de sus goles, no paró de presionar a la defensa rival propició muchas pérdidas. Para entonces el Burnley ya había bajado los brazos. En el minuto 70, con el marcador a favor y sin un juego demasiado excelso, Hoeness retiró a Kudus, Emerson y un cansado Bowen, pasando a la 3-5-2 para cerrar espacios. Era la oportunidad de Mubama y el canterano no la desaprovechó. Tres minutos llevaba en el campo Divin cuando hizo la pared con Paquetá y definió cruzado, con clase. El 0-3 fue una losa para los locales y no levantaron cabeza hasta el final. Aún con la táctica más defensiva, el West Ham se quedó el balón y los gestionó bien dejando que pasaran los minutos. Casi no hubo más ocasiones y los Hammers se llevaron un buen resultado, en un partido no tan brillante en cuanto a juego. LAS CLAVES Danny Ings marcó, peleó y no escatimó en esfuerzos en un partido muy completo del delantero. Poca reacción de Vincent Kompany en el banco local, sin dar con la tecla y con pocos cambios que le dieran algo más al equipo. Alphonse Areola hizo dos paradas de mérito y mantuvo el 0-0 en el marcador, hasta que sus compañeros lo abrieron. Gran estreno en la temporada para el joven Divin Mubama, que parece tener los ojos de Hoeness puestos en él. No anduvo fino Kudus, al que no sentó bien la titularidad tras su gran partido anterior saliendo desde el banco. Mucha posesión para el West Ham, tanto con la 4-3-3 como con la 3-5-2, aunque en ocasiones fue bastante estéril. Empezó la jornada con un empate sin goles, entre Chelsea y Liverpool que se anularon mutuamente y se dejan los primeros puntos del curso. El líder Arsenal sufrió para doblegar al Newcastle, gracias a un gol en el descuento de Gabriel, que dejaba el marcador en 2-3 para los Gunners. El Tottenham se recupera de la derrota ante el West Ham con un contundente 3-0 ante el Sheffield. Buenas sensaciones del nuevo Manchester United, venciendo 1-2 en campo del Everton con un doblete de Martial. El Luton Town olvida la bochornosa goleada frente al Arsenal ganando 3-1 al Crystal Palace. Y cerrando la jornada goleada del Manchester City ante un Brighton que nada pudo hacer. Sigue líder el Arsenal por diferencia de goles, seguido por West Ham, Manchester City, Aston Villa, Fulham y Machester United, los únicos con dos victorias en sendos encuentros. Chelsea y Liverpool con su empate se quedan aferrándose a puestos europeos o a las puertas. Por el momento decepción de un Newcastle al que se le presuponía una buena temporada, pero de momento firma dos derrotas. Por abajo, sigue el Everton y Nottingham Forest en negativo, acompañándoles en descenso ahora el Brighton.
-
The Hammers
MATCHDAY 2 PREVIEW Tras el gran partido de inicio del West Ham toca el primer partido lejos de su feudo, visitando al Burnley. Los Hammers arrollaron en el tramo final a un inoperante Tottenham y se colocan en la parte alta de la tabla. El Burnley, por su parte, llega al choque tras perder de forma contundente en el campo del Aston Villa, también por 4-1. Los Clarets firmaron una pretemporada con pleno de victorias, eso sí ante equipos de menor entidad, pero se han desinflado en su primer partido. El primer encuentro en casa puede darles un plus a su moral. El árbitro del partido será Anthony Taylor, de 44 años. Colegiado con experiencia en Premier y en Champions League, con 6 encuentros dirigidos ya en las rondas previas. Un trencilla bien valorado por la UEFA. Hasta el momento, en lo poco que llevamos de temporada, ya suma 11 partidos, con 17 amarillas, ninguna roja y un penalti señalado. El Burnley sigue con un Vincent Kompany que consiguió el ascenso el pasado curso en Championship. Los locales llegaban al partido con la única baja de Vitinho, lesionado. El técnico belga ha dejado fuera de la convocatoria a 6 jugadores más. El portero Vigoroux, el defensa Ekdal, los centrocampistas Massengo, Ramsey y Trésor, y el extremo Redmond. Los locales apuestan por una 4-2-3-1, con idéntico once titular que en el primer partido de Premier. En la meta estará Trafford, escoltado con una defensa de cuatro formada por Assignon de lateral diestro, Taylor de lateral zurdo, y Beyer y Delcroix como centrales. Una pareja de mediocentros con Brownhill y el noruego Berge. En ataque dos extremos, actuando Odobert en la diestra y Koleosho en la zurda, la mediapunta para Amdouni, y la punta de ataque para el sudafricano Lyle Foster. Esperando su oportunidad habrá nueve jugadores. El portero Muric; los defensas Maxime Estève y Dara O'Shea; los centrocampistas Cullen y Cork; y los atacantes Datro Fofana, Manuel Benson, Bruun Larsen y Jay Rodriguez. Segundo partido oficial de Hoeness en el banquillo de los Hammers y nueva apuesta táctica. En esta ocasión saldrá de inicio con la 4-3-3, que le sirvió para doblegar en el tramo final al Tottenham. Solo una baja en las filas del West Ham, la ya conocida de Kurt Zouma, que está próximo a volver a los entrenamientos. Por decisión técnica se han quedado fuera el tercer meta Anang y Michail Antonio. Los visitantes seguirán en la portería con Areola, que hizo un buen primer partido. Cambio en el lateral diestro, con la entrada de Ben Johnson, Emerson Palmieri seguirá en el lateral zurdo y la dupla de centrales será para Mavropanos y Ogbonna. En la medular Edson Álvarez se ha ganado estar en el once inicial, acompañando a Ward-Prowse y Paquetá que repiten once. Y en ataque también jugadores que se ganaron la titularidad en el anterior encuentro: Kudus por la derecha, Bowen en la izquierda y Danny Ings en punta de ataque. En el banquillo esperarán Fabianski, Aguerd, Coufal, Cresswell, Soucek, Orford, Cornet, Kalvin Phillips y una sorpresa. Hoeness ha dejado en la grada al punta jamaicano Michail Antonio y se ha decidido a dar una oportunidad al canterano Divin Mubama. Veremos si tiene minutos durante el partido.
-
The Hammers
@Lineker Fue un partido un tanto extraño. Dominamos los primeros 15 minutos y parecía que habíamos dado con la tecla con la 3-5-2, pero el gol hizo el efecto contrario, los animó a ellos y nosotros empezamos a sufrir. Con el empate y jugando en casa pensé que era momento de ir a por el partido, amén de que la táctica tampoco nos estaba funcionando. La 4-3-3 fue mejor y acabamos goleando a un Tottenham que, como bien dices, actualmente tiene más nombre que juego. El plan seguirá siendo el mismo, la 3-5-2 ante rivales de más entidad y la 4-3-3 ante el resto. Pero no me cierro a nada, ya que jugando en casa podríamos salir con la 4-3-3 también ante cualquiera. Además, durante el partido seguro que habrá cambios también. Tanto Edson Álvarez como Kudus nos dieron otro aire, sumado al siempre incansable Danny Ings. Acertamos con los cambios, o quizás con los jugadores, o seguramente con ambas cosas. Gracias, me alegra que te guste. ¡Saludos y gracias!
-
The Hammers
@pepetxins Muy bien el inicio, no me lo esperaba. Entiendo el porqué de las apuestas al colocar al Tottenham fuera del Big Six, a favor del Newcastle. Ganar el primer derbi de Londres ya es un gran inicio, y goleando más aún, aunque fuera en los minutos finales. Mavropanos en pretemporada ya había dado muestras de su potencial y Danny Ings fue de los máximos goleadores. No viste los indicios. Fuera coñas, es lo bonito de jugar sin atributos. No sé los valores numéricos de ninguno, pero por la oscuridad o claridad de los tonos verdes se puede entender que Danny Ings no sería titular para mí, ni para casi ningún jugador de FM. Pero el tío rinde. Y en el próximo partido, titular, se lo ha ganado. Es lo que más me está gustando de jugar de esta manera. También hago más caso a ese resumen de entrenamientos que te llega cada semana, diciéndote quién ha entrenado mejor o peor. Ese sí que sale con valores numéricos. Vamos que van a jugar por meritocracia. ¡Saludos y gracias! @Zeodus Es así, gran inicio ante todo un Tottenham, por muy mal que esté últimamente. Pero aciertas en que la Premier es muy difícil. No se sabe si ahora que vamos al estadio del Burnley nos pintan la cara. Toca aprovechar que tenemos un inicio "plácido". Lo entrecomillo precisamente por lo que has dicho, que cualquiera puede ganar. Pero deberíamos tratar de sumar muchos puntos, pues tras el Tottenham vienen Burnley, Bournemouth, Brentford y Luton, antes de medirnos al Newcastle. La paliza recibida por el Luton es brutal. El Arsenal les pasó por encima y un 8-0 escuece mucho. Veremos si remontan el vuelo. ¡Saludos y gracias! @ruben88fisio ¡Bienvenido! No sé qué tiene David Moyes que suele caer mal, al contrario que el West Ham, que empieza a tener un buen número de seguidores. La apuesta por el alemán es arriesgada, de eso no hay duda, sobre todo por la falta de experiencia a este nivel, al menos en la fecha de inicio de la partida. Ahora sabemos que su Stuttgart juega bastante bien al fútbol. La apuesta por el fútbol ofensivo es exigida por la directiva y afición, así que no había dudas de que debíamos buscar eso... con la 4-3-3. Luego seremos más amarrateguis con la 3-5-2 o 5-3-2 en algunas fases. La cantera también debe ser importante, aunque debo reconocer que en este momento los mejores prospectos están o cedidos o en el primer equipo ya. El juvenil me ha decepcionado bastante, al menos a nivel de "estrellitas". Veremos si la siguiente hornada me calla la boca. Por un momento dudé en dejar a Noble, pero si venía un alemán pensé en que era más lógico traerle un compatriota. Mislintat es un buen aval, pero de momento no se está ganando mi confianza. Los fichajes ya estaban hechos, así que bien por la anterior secretaría técnica, que supo fichar y dejar dinero en caja, recibiendo más que gastando, siendo los únicos en conseguirlo junto a Brighton, Wolves y Everton. Una pretemporada recatada, siendo el mejor partido ese último que comentas frente al Inter. Curioso que fuera con la 3-5-2 y de ahí su salida de inicio en el primer encuentro de temporada oficial. No te metas con Divin, se nota que es un prejubilado jovenzuelo. La apuesta por la táctica ha sido por ese gran partido ante el Inter, no hay duda. Aunque luego tuviéramos que cambiar a la 4-3-3 para llevarnos el partido. Ayudó mucho la falta de ideas del Tottenham en el banquillo y que no pasen por su mejor momento sin, para mí, jugadores determinantes. La salida de Álvarez y Kudus cambió el partido, además de otros jugadores como Danny Ings, que también dieron el do de pecho. Veremos si podemos seguir a este ritmo. ¡Saludos y gracias! @Roverto313 ¡Bienvenido! Te dejo butaca en tribuna. ¡Saludos y gracias!
-
The Hammers
HOENESS SE ESTRENA CON GOLEADA El debut de Sebastian Hoeness en la Premier League no pudo ser mejor, goleada en un derbi de Londres frente al Tottenham. Salió mejor el West Ham, que se adelantó en el marcador a balón parado. Reaccionaron los Spurs, con buenos minutos y empatando de un penalti riguroso nada más empezar el segundo acto. Entonces, cuando los locales parecían perdidos, reaccionó el técnico alemán, ganándole la partida a un Postecoglou inoperante desde la banda, cambiando a la 4-3-3 y llegando a un final de partido con éxtasis para los aficionados de los Hammers. Victoria y buenas sensaciones para el nuevo West Ham de Hoeness. PRIMERA PARTE Empezó con ganas el West Ham, cogiendo dormido a su rival y llevando la iniciativa en los primeros minutos. Hasta tres llegadas peligrosas de los locales en los primeros cinco minutos, gracias a un Bowen eléctrico y a un Ward-Prowse que parecía estar en todo el campo. Un disparo del centrocampista, muy duro pero algo centrado, obligó a Vicario a meter los puños y despejar a córner. Bowen sacó el córner y el griego Mavropanos se adelantó a la zaga rival en el primer palo y marcando el primer gol de la noche. El West Ham no quería el balón y el Tottenham no sabía qué hacer con él. Los locales, con la 5-3-2 de carácter más defensivo, tuvieron más balón en el primer cuarto de hora, ante un Tottenham dormido. Fue despertando poco a poco el conjunto visitante y se estiraban hacia la meta de Areola. El gran artífice del despegue Spur fue Maddison. El extremo estuvo en todas las de su equipo y fue una pesadilla para la banda defendida por Emerson Palmieri, ayudado por Aguerd en gran parte de las acciones. Despareció el conjunto de Hoeness, en parte por el empuje visitante, en parte porque Kalvin Phillips y Ward-Prowse perdieron presencia en la medular. No sufrían en exceso pero poco a poco se iban encerrando en su campo. Con el marcador de cara no era mala situación, esperando alguna contra peligrosa. Pero estas no llegaban y lo que llegaban eran disparos lejanos de los visitantes, cada vez más envalentonados. Pero solo Maddison parecía enchufado en el Tottenham, con un Son completamente desparecido. Los Spurs echan mucho de menos a Harry Kane. La primera parte se le hizo larga al West Ham y acabó pidiendo la hora, sin volver a disparar una sola vez desde el minuto 15. SEGUNDA PARTE La segunda mitad empezó como acabó la primera, con susto inicial tras jugada individual de Maddison. Y a los dos minutos, penalti y gol de Maddison. Penaltito, más bien. Entró con fuerza Ward-Prowse, quizás en su único fallo de la noche, sobre Sarr y el colegiado señaló pena máxima tras la revisión del VAR. Reaccionó de inmediato Sebastian Hoeness. Su equipo no generaba peligro hacía muchos minutos y tocaba buscar otra cosa. Retiró a Michail Antonio y al central Aguerd, cambiando a la 4-3-3. Bowen cayó a banda derecha, Cornet entró por el central para irse a la izquierda, y Danny Ings entró por el punta jamaicano. Cambiaron las tornas. La presión local empezó a ser más efectiva y, sobre todo, mucho más elevada. Bowen volvió a ser eléctrico, Ward-Prowse aparecía en posiciones avanzadas y Paquetá llevaba la manija. Aguantaba el Tottenham, que parecía ahora buscar alguna contra para pillar a su rival adelantado. Algunos jugadores locales estaban cansados y Hoeness, en el minuto 72, volvía a agitar el banquillo. Bowen y Kalvin Phillips fuera, dando entrada a Kudus y Edson Álvarez. El extremo tardó un minuto en darle la razón al entrenador. Saque de banda, Paquetá encuentra al ghanés en banda y Kudus marca con una buena rosca tras hacer la diagonal al área. El partido volvía a ponerse de cara para los Hammers, pero Hoeness no buscaría volver a protegerse. Siguieron con la 4-3-3 y la tripleta de ataque fue la primera línea defensiva, con una presión alta de la que el Tottenham salía poco y mal. Y las pocas veces que salieron emergió la figura de Edson Álvarez, que hizo un breve máster de recuperaciones y coberturas a la espalda de sus compañeros. Se llegó al tramo final, con Postecoglou sin reaccionar, haciendo pocos cambios y tarde. Solo tres sustituciones, dejando sin jugar a Solomon o Lo Celso, que podrían haber dado otra marcha al equipo. Lo agradeció el West Ham, aunque por inercia empezaron a defender más atrás. Minuto 90, el Tottenham presiona la salida de balón, pelotazo en largo de Areola, Cornet peina de cabeza y deja solo a Danny Ings, quien controla y bate al meta visitante. Dos toques, control y definición. Suficiente para un Danny Ings que siempre cumple. El partido parecía sentenciado, los visitantes bajaban los brazos y el West Ham lo aprovechó. Con facilidades en la medular, Ward-Prowse se planta en la frontal y saca un durísimo zapatazo al fondo de las mallas. Broche de oro al gran partido del centrocampista. Primer partido de Hoennes y goleada al Tottenham. La afición de los Hammers se ilusiona. LAS CLAVES Buena reacción de Hoeness tras el gol encajado, cambiando a la 4-3-3 que le dio la vuelta a la situación. Inoperancia de Postecoglou en el banco visitante. Tres cambios solo, tarde y sin ideas para revertir la situación tras el 2-1 local. Edson Álvarez le cambió la cara al centro del campo de los Hammers. Junto a Ward-Prowse y Paquetá se hicieron con la medular en el tramo final. Mohammed Kudus hizo lo que se esperaba de él: encarar y buscar las cosquillas a la zaga de los Spurs. Buen gol para ganar puntos. Mal partido de Coufal en el carril diestro. Pobre en ataque y dubitativo en defensa. Suerte que Richarlison no le exigió demasiado. Maddison mantuvo al Tottenham en el partido. Gran encuentro del extremo, captando la atención de dos defensores gran parte del choque. La goleada de la jornada fue la que le endosó el Arsenal al Luton Town con un escandaloso 8-0. El Luton demuestra el porqué son los granes favoritos al descenso. Tres resultados de 4-1 en la jornada: victorias de West Ham, Chelsea y Aston Villa, frente a Tottenham, Brighton y Burnley respectivamente. El Manchester United ofrece una mejor versión, venciendo por 4-2 al Newcastle. El Manchester City tiene que remontar y sufre ante el Sheffield, ganando por 1-2 con goles de sus dos delanteros estrella. El Liverpool se encomienda a Szoboszlai para doblegar por 2-0 al Nottingham Forest. El primer líder es el Arsenal, tras su goleada al Luton. Le siguen Aston Villa, Chelsea y West Ham, con +3 de diferencia, al igual que el Crystal Palace. Con un gol menos de diferencia están Fulham, Manchester United, Wolves y Liverpool. Cierra la tabla de ganadores el Manchester City. Por debajo, colista es el Everton, con un -6, seguido del Nottingham Forest con -4 y cerrando las plazas de descenso el Luton Town, gracias a su infame goleada.
-
The Hammers
@Zeodus Una plantilla justa, sin refuerzos desde la llegada de Hoeness, salvo los dos canteranos ascendidos del Sub-21. Lewis Orfrord lo tiene difícil, pero espero que la experiencia le dé para seguir creciendo y ser un buen centrocampista de futuro para nosotros. En principio debe ser el recambio de Paquetá, que pone la calidad en el último tercio de campo. Pues el Luton Town no ha empezado muy bien. No te adelanto nada, pero el primer partido ha sido para echarse a llorar, como verás a continuación. ¡Saludos y gracias! @Lineker El gran partido ante el Inter ha hecho que la 5-3-2 sea la elegida para el debut liguero. Creo que nos puede dar más solidez ante rivales de mayor entidad y aciertas en la idea inicial. La 5-3-2 antes rivales teóricamente favoritos y la 4-3-3 para el resto. Pero, no va a ser algo fijo y en el primer partido verás que ha habido cambios durante el encuentro. Edson Álvarez ha jugado solo un partido de pretemporada, por lo que Kalvin Phillips llegaba en mejor forma. Tras el partido, veremos... Kudus lo tengo más como extremo, por lo que el 5-3-2 no lo beneficia, aunque puede jugar como delantero. Decidí empezar con dos puntas más peleones, debido al rival. ¡Saludos y gracias!
-
The Hammers
MATCHDAY 1 PREVIEW La Premier League va a dar el pistoletazo de salida para el West Ham en el London Stadium. Los Hammers se enfrentan a los Spurs, en uno de los muchos derbis de Londres. Los locales esperan arrancar la campaña con victoria y así poder mirar a la zona alta de la tabla, que es el objetivo de la temporada. Por su parte el Tottenham también quiere empezar el curso con buena nota y que nadie le saque del Big Six. El colegiado del partido será Graham Scott, de 54 años y que ya ha arbitrado en esta campaña en la Championship, hace cuatro días. En la pasada temporada solo dirigió 20 partidos, 6 de ellos en Premier, con un saldo total de 62 amarillas, 4 rojas y 6 penaltis señalados. Querrá empezar bien el curso para poder tener más protagonismo en esta Premier. Finalmente Sebastian Hoeness se ha decantado por la 5-3-2, que tan buen rédito le dio frente al Inter de Milán, en el último amistoso de pretemporada. Una declaración de intenciones: quiere hacerse fuerte atrás ante un rival de más entidad. Solo una baja, la del lesionado Kurt Zouma, aunque el técnico alemán ha tenido que dejar fuera de la convocatoria a dos jugadores más, al tener solo 9 plazas en el banquillo. Se han quedado fuera el tercer portero Anang y el delantero canterano Divin Mubama. En la portería no hay sorpresas, con la titularidad de Alphonse Areola. Hoeness formará con tres centrales, los que tiene disponibles, Mavropanos, Ogbonna y Aguerd, acompañados en las bandas por los carrileros Coufal, que llega en mejor momento de forma que Ben Johnson, y Emerson Palmieri. La línea de tres centrocampistas la formarán Kalvin Phillips, pues a Edson Álvarez aún le falta rodaje, Ward-Prowse y Paquetá. En ataque dos puntas, Michail Antonio, algo más retrasado, y Jarrod Bowen. En el banco de suplentes esperan su oportunidad Fabianski, Ben Johnson, Cresswell, Soucek, Edson Álvarez, Orford, Mohammed Kudus, Maxwel Cornet y Danny Ings. Después de una pretemporada corta, no queda duda de que varios de ellos entrarán de refresco y pueden llegar a ser importantes también en el curso del partido. El entrenador griego de los Spurs, Ange Postecoglou, pondrá en liza una 4-2-3-1, en busca de tener el esférico y ser algo más ofensivos que su rival. El Tottenham quiere dejar atrás la mala campaña pasada y volver a ser importante, y para ello debe empezar a jugar bien. Fuera de Europa, deberá concentrar esfuerzos en la Premier, cuyo objetivo principal es regresar a las competiciones continentales. Con una plantilla mucho más amplia, el técnico visitante ha tenido que realizar hasta 9 descartes. Cinco de ellos han sido por lesión: Bryan Gil, Betancur, Bissouma, Sessegnon y el portero Whiteman. Las ausencias por motivos técnicos son las de Austin, Nicolás Romero, Emerson Royal y Lyons-Foster. Bajo palos estará el italiano Vicario, que parece será el titular para Postecoglou. Línea de 4 en defensa, con Pedro Porro y Udogie en los laterales, y Cristian Romero y Van de Ven en el centro de la zaga. Dos mediocentros, con Hojberg un poco más retrasado y Pape Matar Sarr dando más amplitud de campo. En fase de ataque dispone un trío de mediapuntas, con Maddison en la derecha, Richarlison cayendo a banda izquierda y Kulusevski en el carril central. La flecha de lanza será para el siempre peligroso con su movilidad, Heun-Min Son. Los 9 jugadores que estarán en el banquillo serán Forster, portero suplente; Davies y Dragusin, como defensas; los centrocampistas Skipp y Lo Celso; y los atacantes Brennan Johnson, Scarlett, Solomon y Timo Werner. Se guarda muchas soluciones ofensivas en el banco el técnico griego.
-
The Hammers
@pepetxins Gracias, compañero. Hasta el FM20 (o el 18, era año par, pero mi cabeza no recuerda tanto ya) jugué en modo chapas. Desde entonces lo hago con el 3D pero para el análisis táctico se ve mejor con el 2D. Lo de jugar sin atributos numéricos lo hice en una partida hace muuuuuucho tiempo, en una partida en Serbia o Croacia, no recuerdo bien y no la conté por aquí. Me gustó mucho la experiencia y es algo que añade un plus. Como ya dije, de esta manera tiras más de los jugadores que te rinden dentro del campo, que de uno que tenga mejores números. A ver, Areola tampoco es para tirar cohetes, pero entre los 3 porteros... En pretemporada empecé con el canterano Anang, pero en el primer disparo que recibió encajó gol y pudo hacer algo más. ¿Qué haría con Haaland enfrente? Pues yo los centrales los veo bien y en pretemporada han rendido de maravilla, con gran dominio del juego aéreo, que fue mi cruz en la partida con el Dépor. Me gusta mucho Mavropanos y Zouma, aunque este último empezará lesionado. Paquetá debe ser nuestra referencia para organizar el juego de ataque, aunque en la preparación ha estado discretito. Tiene mucha calidad, esperemos que explote en este curso. Edson Álvarez y Kalvin Phillips van a rota bastante. Ambos juegan en la misma posición y son buenos jugadores. En punta coincido contigo. Me falta un goleador, un nueve puro, y es que no tenemos ninguno. Tenemos delanteros peleones y extremos que pueden jugar de delanteros. Era una de las peticiones al DD, pero tuve que subir a Mubama del filial. ¡Saludos y gracias! @Lineker ¡Bienvenido! Estoy descubriendo que los hammers tienen mucha tirada. Por cierto, a mí también me gusta mucho los colores de su camiseta, era lo que más me atraía de ellos en mi adolescencia, cuando empecé a seguir un poco la Premier. Lo del campo, pues sí, mucha gente estuvo descontenta en el club en su momento. Indagando un poco se ve que el cambio generó mucha controversia. Como tú, me generaba mucho miedo delegar todo en el DD. Y de momento el tiempo me está dando la razón. Solo ha tratado de traer a un jugador, y creo que no tenía el nivel para nuestra plantilla actual. Por suerte el Leeds United no aceptó la oferta. Veremos cómo avanza la cosa, ya te diré si puedes comenzar una partida así o mejor te la ahorras. Si has visto el repaso a la Premier, hay un montón de equipos por encima de los 100 millones de euros en fichajes. El que menos más de 20 millones, algo impensable en España. La Premier está a otro nivel y actualmente es la número uno, al menos en este sentido. Te doy la razón en que se paga mucho por jugadores "normalitos" pero es que el mercado está así ahora. Pagas 30 kilos, no te funciona, y al año siguiente al menos quieres recuperar parte de lo invertido. Pero es que llega un equipo de menos expectativas e igual te lo ficha por 25, porque para ellos piensan que sirve. Veo que tampoco te convence la zaga, pero a mí me gusta bastante la parte de centrales. No son TOP, pero Mavropanos me ha encantado en pretemporada y Zouma me parece bueno también. Ogbonna y Aguerd, correctos. En la delantera empecé con muchas dudas. Ninguno me convencía para delantero centro y de ahí la petición al DD. No ha llegado nadie y tenemos delanteros peleones, pero no veo ninguno llegando a la veintena de goles. O eso creo... Empezamos ante el Tottenham, una gran prueba de fuego para el bueno de Hoeness. ¡Saludos y gracias! @Os Pretos ¡Bienvenido! La Premier tiene mucha tirada y seguramente es la liga "mejor simulada" en el juego. No creo que dediquen más tiempo a la liga española o alemana, que a la inglesa. Esto se está llenando de simpatizantes del West Ham, voy a tener que aumentar los abonos de temporada. Pues no quiero sugerir nombres. Solo he sugerido "posiciones", aunque hasta el momento no es que haya actuado demasiado el DD. Me parece una buena forma de jugar, siempre y cuando el DD funcione. Quiero pensar que al haber gastado bastante dinero en el mercado (aunque quedan más de 30 kilos de presupuesto libres) no se ha prodigado demasiado. Tampoco sé mucho cómo funciona. En la próxima ventana veremos... Al final quizás sí tenga que pedirle jugadores específicamente. A ver si nos sorprende el inoperante Mislintat. ¡Saludos y gracias!