zeusitos
Miembros
-
Registrado
-
Última visita
-
Actualmente
Viendo el tema: The Hammers
Todo lo publicado por zeusitos
-
Ser de Barcelona és molt fàcil, ser de Gràcia és molt millor!
CE EUROPA LA PASIÓN DE SERVETTI: LESIÓN Y RESURRECCIÓN Se llegaba al mes de marzo con la presión de un Hércules en un gran estado de forma. El primer rival era el Manresa, que puso a los escapulados en apuros en un partido complicado para los locales. Se adelantaron por medio de Eslava, pero el cuadro visitante le daba la vuelta al marcador y en dos minutos, 87 y 88, Servetti y Bermu firmaban una victoria agónica. Ante el Cerdanyola no se sufrió tanto y un doblete de Javi Eslava fue suficiente para amarrar los tres puntos en un partido dominado por completo. El Hércules no fallaba y obtenía dos victorias por 1-0, siguiendo la estela del líder. Pero llegaba un partido nefasto de los de Senabre. La Nucia sacaba los colores a los escapulados y les goleaba en su feudo, demostrando una pegada brutal y aprovechando un partido horrendo del ataque local. Solo Campeny, a la salida de un córner, pudo encontrar portería. Por fortuna, el Hércules solo podía sacar un empate del estadio del Atlético Saguntino. El Alzira fue un rival incómodo, aunque en esta ocasión se cambiaron las tornas y la pegada la demostró el Europa, frente a un rival que mereció más premio. Partidazo de Álex Plà, autor de un gol y tres asistencias. Para finalizar el mes un partido cómodo, ante un Badalona Futur en puestos de descenso. Partido de claro dominio local, en el que además se conocía el empate del Hércules en el campo del Espanyol B, acabando el mes a 4 puntos de desventaja con los escapulados. El mes de abril empezaba con una horrible noticia: la lesión de Servetti, que haría que el uruguayo se perdiera lo que quedaba de liga regular. La ausencia del delantero fue una losa para los escapulados, que perdieron otro partido en su estadio, ante un Espanyol B que salía de puestos de descenso sacando puntos ante los dos primeros clasificados. Los locales siempre fueron a remolque y solo Javi Eslava estuvo algo enchufado. El partido ante el Hércules cobraba aún mayor relevancia, pero los alicantinos pasaron por encima de los barceloneses con un contundente 3-0. El Europa perdía el liderato. Y la visita de otro filial tampoco fue buena, ya que el Valencia Mestalla logró empatar en otro partido errático de los escapulados, salvo de un Javi Eslava que anotó un doblete. Un mes horrible dejaba al Europa a 4 puntos del líder. Quedaban dos partidos de liga regular y el ascenso directo parecía una quimera. Más aún cuando el Europa se dejaba empatar un 0-2 en los últimos diez minutos frente al Torrent. Sin posibilidades de ascenso directo, el Europa se mostró más suelto para ganar con claridad al Andratx, gracias a un gran partido de la dupla Aliaga-Eslava. Tocaba jugar los playoff de ascenso y el rival era el Barakaldo, quinto clasificado del grupo II. La noticia era el regreso de Servetti, una semana antes de lo previsto. La vuelta del uruguayo fue como la poción mágica de Astérix. El Europa recuperó la alegría y pasó por encima de los vascos, con 15 disparos entre palos por ninguno de los visitantes. Eslava, Cano y Servetti fueron los goleadores. En la vuelta se adelantaron pronto los locales, aunque Aliaga y un doblete de Servetti dejaban la eliminatoria resuelta al descanso. El Barakaldo tiró de orgullo y acabó empatando el partido. En la final del playoff esperaba el Rayo Cantabria, filial del Racing de Santander. Senabre desconfiaba de los filiales, pero el chute de moral del regreso de Servetti seguía afincado en la plantilla. Doble victoria en la final, con Aliaga, Javi Eslava y Servetti siendo los claros protagonistas. De esta forma el Europa conseguía el ascenso a la Primera Federación. Click en la imagen para ver la clasificación entera El Hércules ganó la carrera al final por el ascenso directo, al quedarse el Europa sin fuelle en el tramo final. Aun así, los escapulados consiguieron también el ascenso en el playoff. El resto de clasificados no tuvieron fortuna y cayeron todos en las semifinales del playoff. En la parte de abajo, drama para los Manresa, Badalona Futur, Alzira, Santa Eulalia y Cerdanyola, que pierden la categoría. CE EUROPA B UN FINAL DE CAMPAÑA SOBRESALIENTE Sabiendo que había dos plazas de ascenso directo, el Europa B, sin jugar frente a ninguno de los dos rivales directos, debía ir ganando partidos y esperar el encuentro entre Horta y Sabadell B para recortar distancias. Empezó marzo con una abultada goleada frente al Viladecans, gracias a un enorme partido de Micaló, quien firmó un hat-trick. Can Vidalet plantó cara y obligó al Europa a emplearse a fondo, encerrando a su rival y anotando dos goles por mediación de Pep Gómez, ambos a balón parado. Un Granollers que cerraba los puestos de playoff obligó a los escapulados a remontar un duro partido, cerrado un con pocas ocasiones. Micaló y Narcís le dieron la vuelta al tanto visitante. En el último partido del mes, victoria cómoda, y que pudo ser más abultada, ante un Atlètic Lleida en problemas. Robert Ramírez, con un doblete, fue el mejor del partido. Marzo acababa con el Sabadell B líder, pero solo un punto por delante de Horta y Europa B. Un mes de abril con un solo encuentro, solventado con una clara victoria por 4-1 frente al Rubí. Los goleadores fueron Manel, Andreu Lázaro y Narcís. El Sabadell B ganaba 0-2 en campo del Horta y seguía al frente de la tabla, con un punto de ventaja sobre el Europa B y 4 sobre el Horta. Quedaban dos partidos, que se tenían que ganar para asegurar el ascenso directo. El primero fue en el campo del Sants, que fue un durísimo rival y vendió cara su derrota, justo en el minuto 88 y gracias a un zapatazo lejano de Óscar. El último partido era frente a un Valls ya descendido y el partido fue una fiesta para los locales. Goleada y ascenso directo para el filial escapulado, que acababa en la segunda plaza. Click en la imagen para ver la clasificación entera Ascenso directo para Sabadell B y Europa B, en una dura pelea entre tres equipos. El Horta, que estuvo gran parte de la temporada en la primera plaza, también consiguió ascender a Tercera Federación, superando en los playoff a Granollers y Palamós en la final. En la parte baja, descensos de Lloret, Valls, Atlètic Lleida y Viladecans. CE EUROPA JUVENIL RELAJACIÓN CON LOS DEBERES HECHOS Sin nada que jugarse el Europa juvenil se dedicó a divertirse. Endosó una manita al Martinenc, con dos dobletes de Crusat y Galán. Posteriormente también goleó a Poble Sec, en otra exhibición ofensiva y goles de tres defensas: Miracle, Burgos y Blasco. Para acabar el mes se disputó el partido frente a los candidatos a formar parte del equipo juvenil el próximo curso. Victoria ajustada de los juveniles por 5-4, en un partido en el que los atacantes se impusieron a los defensores. Se pudo ver en acción a nuevas promesas y se realizaron 16 nuevos contratos de cara al próximo curso. Al igual que el primer filial, solo un partido en abril, ganando en el estadio de uno de los de arriba: el Nàstic de Tarragona. Victoria con autoridad, en un partido dominado de principio a fin y con goles de Eloi Pruna y Emili Jiménez. Ejercicio de supervivencia del Olot, que consiguió frenar al líder en su campo, aunque fueron avasallados durante todo el partido. No fue el día del frente de ataque. Último partido de la temporada y ocasión para ver en acción a jugadores que serán parte del plantel el próximo curso. Buen partido sobre todo de uno de ellos, Delfí Juncà, un centrocampista que tiene mucha llegada y anotó uno de los goles ante el Figueres. Click en la imagen para ver la clasificación entera Gran campaña del Europa juvenil, cediendo solo dos empates en todo el curso. En el ascenso a la División de Honor Juvenil le acompañará también el Sant Andreu, asegurando derbi de la Vila contra el Poble la próxima campaña. En la parte de abajo, pierden la categoría l'Escala, Atlètic Sant Just, Atlètic Segre y Poble Sec. LOS CRACKS Javi Eslava tomó las riendas del ataque escapulado tras la lesión de Servetti y ha cuajado un trimestre para enmarcar. El delantero ha acabado con 23 goles y 8 asistencias, los mismos tantos que Servetti y 6 pases de gol más, finalizando como segundo máximo goleador de la liga, al conseguir los goles en menos partidos el uruguayo. El punta, nacido en Barcelona, acaba de renovar su contrato por una temporada más. El jugador de 28 años salió de la cantera de Can Vidalet y tuvo pasos por Vilassar de Mar y Castelldefels, antes de recalar esta temporada en el Europa. Pep Gómez ha sido uno de los artífices del ascenso del Europa B. Aunque el frente de ataque escapulado ha sido muy prolífico, el central ha estado a gran nivel, frenando las contras rivales y sumándose también al ataque en el balón parado. Y esa es una de sus bazas, con 9 goles en su haber. El canterano de 18 años cumple con los dos requisitos, pues es también nacido en Barcelona. Eloi Pruna, no lo habíamos nombrado antes porque alguno de sus compañeros siempre estaba mejor, pero el delantero de 17 años ha estado todo el curso de notable alto. Tiene velocidad, talento y un buen remate. Ha jugado como delantero presionante, algo más retrasado que su socio en punta, pero ha conseguido anotar 17 goles y repartir 8 asistencias. El canterano es otro de los que cumple los dos requisitos, también nacido en Barcelona.
-
HPS Helsinki; Joonas Kolkka, el rey del hielo
¡Hola compañero! Litmanen es de los juagdores finlandeses más conocidos, por no decir el que más, con permiso de Hyypia, central que estuvo en el Liverpool campeón de Champions en 2005. Pero Kolkka también me sonaba. Al ser solo dos vueltas nos quedaban 4 partidos y el partido final ante el Kontu podía ser clave. Pero no nos hizo falta y ganamos la liga consiguiendo el ascenso de categoría. Todo buenas noticias este mes, con el ascenso, la conversión al semiprofesionalismo y la llegada de una buena hornada de juveniles. ¿Alguno que suba ya de entrada al primer equipo o tendrán todos primero paso por el juvenil? Curioso que solo un jugador nuestro entre en el mejor once, cuando hemos ganado la liga con solvencia. Veo que a pesar del gran curso hay muchos jugadores en duda o que no seguirán. Lo de Martínez y "seguramente siga", debería ser un "que siga sí o sí". ¿Pretemporada de diciembre a abril? Van a empezar la temporada cansados. La economía va bien y las casas de apuestas nos tienen en consideración para un segundo ascenso consecutivo. Espero que los jugadores den la talla y no se hagan "kakkonen" encima. Chistaco. ¡Saludos y suerte!
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
¡Hola compañero! Pues mucho movimiento en el mercado de fichajes. Muchas salidas, que era lo esperado, y bastantes fichajes. Manu Morillo, el pichichi del curso pasado, parece una buena incorporación. ¿Isaac Romero es el que está en la realidad en el primer equipo del Sevilla? En FM24 es un buen jugador. Al portero Fuoli lo tuve en alguna versión, seguro que dará buen rédito. La pretemporada al final es lo que es. Yo siempre que tengo malos resultados acabo haciendo buena temporada. Creo que no se le debe dar mucha importancia a nivel de resultados, básicamente coger forma y ya. Y para acabar la preparación ganamos el Pepino de Oro. Sin comentarios... Zarzana parece que va a ser otro jugador clave de este proyecto. Tiene muy buena pinta. El sorteo ha sido cabroncete y nos lleva a Alcoy en la primer jornada de liga. Una liga que va a ser durilla, aunque somos los grandes favoritos. Alcorcón y los filiales van a ser nuestros grandes rivales, con permiso del siempre incómodo Talavera. Iniciamos el curso con un empate doloroso. Porque dominamos, nos adelantamos pronto, nos anulan tres goles y nos empatan cerca del final. La vida en El Collao no es fácil. Recuperamos sensaciones ante el Huelva, que parece que va a estar en la parte alta también. Más llegadas, con la incorporación de Bashir, que no lo conozco pero si llega del Chelsea no creo que sea cojo. Y victoria por la mínima en el campo del Saguntino, con otro gol de un Morillo que parece va a ser nuestro brazo ejecutor del curso. Estamos en la parte alta y solo dos equipos han ganado los tres partidos. Sorprende ver al Ibiza, al cual las apuestas colocaban en descenso. Cerramos con los últimos movimientos y Baldó consigue a su otro central. Otro desconocido para mí, pero que apunta maneras. La salida de Pau Víctor ha dejado un buen dinero en caja y la diferencia entre entradas y salidas ha dejado un gran superávit, algo normal cuando hay descenso de por medio. La salida del joven delantero ha sentado mal, pero estoy con el míster. Yo nunca quiero gente descontenta en mi equipo. Echando un vistazo al plantel, veo que el problema que podemos tener sea de cohesión, con solo dos jugadores superando las dos campañas en el equipo. Mucha cara nueva, entre las que destaco a Fuoli, Saca, Zarzana, Hugo González y Morillo. Creo que van a ser la columna vertebral del equipo. ¡Saludos y suerte!
-
HPS Helsinki; Joonas Kolkka, el rey del hielo
¡Hola compañero! Pues me sonaba Kolkka de algo y creo que es de su etapa en el PSV. Incluso creo que recordar que en alguna versión del juego tenía buen potencial. Pues el mes de mayo ha sido brutal. Pleno de victorias, subidos al liderato y con el amigo "Martínez" acechando al pichichi. En copa nos hemos cargado a dos rivales de categoría superior, así que todo parece ir de viento en popa. Llega junio con un pequeño bache del equipo. La eliminación copera es algo esperado, ante un rival de primera división. Si llegamos y ganamos la copa ya podemos plegar. Empezamos el mes con una pequeña desconexión, que supo encauzar de nuevo el míster. Y julio y agosto nos devuelve al frente de la apisonadora y volvemos a auparnos al liderato. Sacamos 4 puntos del ventaja al Kontu. ¿Son 2 o 3 vueltas en el campeonato? Los fichajes parecen que han aportado bastante, sobre todo a nivel ofensivo. Pero bueno, si metemos un gol más que el rival no podemos quejarnos (aunque yo lo hago). Curioso el caso de Ngabo. Nos lo roban y vuelve... En cuanto al rendimiento de los jugadores, pues lo esperado con mucho "verde". Enhorabuena a "Oro Puro" al convertirse en el jugador con más partidos. Gran rendimiento de Laaksonen y "Martínez", nuestras dos mejores bazas. Enorme Salmi, que sin ser titular tiene unos números para pensárselo. ¡Saludos y suerte, aunque no haga falta!
-
Ser de Barcelona és molt fàcil, ser de Gràcia és molt millor!
@triver No me esperaba para nada este arranque con el Europa y ya me estoy asustando por no haber vuelto a dar con una táctica que rompa la IA. Por la complejidad del reto, necesitaba que hubiera jugadores en los tres equipos, para poder tener más opción de tener canteranos y algún jugador más nacido en Barcelona, por eso tuve que añadir jugadores a los equipos sin ellos, pues en el B y en el juvenil apenas había dos jugadores entre ambos. Quizás por ello los equipos están a tan gran nivel. Quizás la IA ha añadido jugadores de más nivel para la categoría. Las pocas veces que he dirigido a un equipo juvenil he visto que, a poco que aciertes con la táctica, los chavales rinden y es sencillo ganar. Pero es que el juvenil escapulado la está rompiendo. Del equipo B me esperaba menos, pero tenemos a Horta y Sabadell B como duros rivales. Aunque me acabo de dar cuenta de que ascienden de forma directa los dos primeros, así que superando a uno de ellos podríamos llevarnos un gran botín. El primer equipo a gran nivel, sin duda, con alguna pequeña laguna defensiva pero manteniendo el pulso a un Hércules que ha ido de menos a más y está en una gran forma. El último trimestre será decisivo, con la visita al José Rico Pérez como partido clave por esa plaza de ascenso directo. ¡Saludos y gracias! @pepetxins Como no podemos decir nada bueno de tu barrio, venimos a tocar la moral al otro. Lo cierto es que ha habido derrotas importantes, que nos han hecho perder ventaja frente a un Hércules que va en clara dinámica ascendente. Me preocupa mucho ese partido en el José Rico Pérez, pues de perderlo es muy probable que nos arrebaten el liderato. Y lo que más me preocupa es la moral del equipo. Enfrentarnos a un playoff, que sabemos que son jodidos, después de haber perdido posibilidad de ascenso directo, es un duro palo. Veremos... Pues debo decirte que costó mucho ganar al Sants y que están en un buen momento de forma. El problema es que han empatado frente al Granollers en la última jornada y han perdido una oportunidad de oro de acercarse a puestos de playoff. Una pena. Del juvenil ni hablamos, arrasando y solo la relajación les puede perjudicar. Aprovecho aquí para contestarte el otro post. La verdad es que nunca he metido ningún facepack al juego, en ninguna edición. Sí los logos, en eso soy maniático. He tenido que hacer de nuevos para meter muchos equipos de la Lliga Elit catalana. Depende qué cara es mejor no verla. Gracias por ofrecerte, aunque el problema que tendrías es que la mayoría de jugadores se van a ir a final de temporada. ¡Saludos y gracias! @Lineker Sin duda, estamos colocados para pelear por el ascenso directo, y parece que el gran rival será un Hércules que empieza a asustar. Veremos si podemos mantener el pulso, pues parece que la temporada se nos empieza a hacer larga (ya he jugado varios partidos del próximo trimestre pero no haré spoiler). Visitamos el José Rico Pérez en el último mes de competición y será un partido clave. En casa ganamos 3-2, sudando sangre. Por lo que allí se antoja un partido complicadísimo. Mi idea es tratar de llegar al partido con un margen de puntos que nos permita perder ese partido. Sino, será muy difícil volver a recuperar el liderato. Servetti está a gran nivel y es uno de los jugadores fundamentales en este momento. Máximo realizador de la liga y participando mucho en las jugadas del equipo. Ya empezamos a llorar la marcha del uruguayo a final de temporada. Pues es una alegría ver que el Europa tiene futuro en sus categorías inferiores. Del equipo B deberán subir bastantes jugadores al primer equipo, para paliar la desbandada general de jugadores que no son ni canteranos ni barceloneses (en total creo que son solo 7). ¡Saludos y gracias! @michinoo Estamos haciendo una temporada muy buena, totalmente inesperada para mí. No estábamos entre los favoritos y pensaba utilizar más la 4-4-2 defensiva, pero la 4-2-4 está siendo una joya, con un número de goles anotados brutal. El Hércules aguanta el tipo y cada vez presiona más. Sí, tienen más dinero y mejor plantilla, pues eran de los claros favoritos al ascenso. Por el playoff creo que no debemos sufrir, aunque sí por mantenernos en el ascenso directo. Como he comentado arriba, el partido en campo de los de Alicante será más que clave. Sí, sin duda. Una alegría ver el rendimiento goleador de Servetti, pero una pena porque el uruguayo acaba contrato y no cumple ningún requisito para renovar. Estoy por ir a falsificar la partida de nacimiento para que ponga nacido en Barcelona. ¡Saludos y gracias!
-
Elección de Premios FMSite Historias 2024
¡Buenas! Solo paso para pedir al equipo de moderación y a los votantes ( ) que no se tenga en cuenta mi historia con el Deportivo de la Coruña. En primer lugar por no darle un final y en segundo porque al no votar, no encuentro lógico que se me vote a mí. ¡Gracias!
-
El Rincón del Historiador
@Chatin, no es así. El problema fue que al poner un mánager nuevo en el equipo B, no me deja tocar nada de las "responsabilidades" de dicho equipo. Aparecen en gris y no puedo modificarlas. Pero solo ocurre con los amistosos, en la temporada oficial puedo echar mano del equipo. Supongo que debe haber algún error y se quedó marcado por defecto que algún empleado se hiciera cargo de los amistosos, aunque no lo tenía marcado así. Ya veremos el próximo curso qué pasa. Gracias de todas formas.
-
Ser de Barcelona és molt fàcil, ser de Gràcia és molt millor!
CE EUROPA SINTIENDO LA PRESIÓN DEL HÉRCULES El gran trimestre inicial fue refrendado en los dos primeros partidos del mes de diciembre. Un rival duro, como la Penya Independent, que estaba en puestos de playoff, fue derrotado por la mínima, gracias a un gol de Javi Eslava que dio una victoria importante. Tocaría después otro rival que lo estaba haciendo muy bien, un Torrent que fue varias semanas líder de la liga. Otro buen partido del conjunto, dejando a cero a un rival potente. Un partido con varias bajas, solucionado por dos jugadores no habituales, Bermu y Adrià Gené. El último partido liguero del mes dejó una derrota ante el Andratx. Un penalti tempranero y un gol al filo del descanso nos dejaban con una losa de 2-0. Servetti recortaría diferencias nada más empezar la segunda parte, aunque tras el saque de centro los locales aprovecharían un error grosero de la defensa para poner el 3-1. Eslava marcaría el 3-2 y, aunque lo intentaron hasta el final, los visitantes no pudieron sacar nada positivo de la visita a tierras mallorquinas. El último partido del mes sería el debut y eliminación en la Copa del Rey. El rival era un Tarazona de Primera Federación y jugamos el partido con muchas bajas. En un encuentro completamente igualado, Eslava nos adelantaba en el marcador, pero un gol en el descuento del primer acto nos dejó tocados. Dos penaltis rigurosos nos dejarían fuera de la competición de copa. Un Formentera en gran forma fue el primer rival del nuevo año. Partido muy completo de los escapulados, que se adelantaron con un gol de Campeny a la salida de un córner y otro de Servetti. La segunda parte bajó en intensidad y cerca del final los baleares recortaron diferencias, aunque el marcador no peligró. Tocaba visitar a otro rival de las Baleares, un Santa Eulalia cerca de las zonas de peligro de la tabla. Partido plácido y victoria por 0-2, con goles de Servetti y Hernàndez en propia meta. El último encuentro del mes nos dejó un pinchazo en campo del Terrassa por 2-2. Un doblete de Servetti, que nos adelantaba por dos veces, era igualado por un gol de Muntadas al filo del descanso y un penaltito en el tramo final de partido, que nos dejó sin margen de reacción. El mes de febrero empezó con una goleada sobre el Atlético Saguntino, que nos había ganado el partido inicial liguero y está peleando por estar en puestos de playoff. Servetti fue el gran héroe con un hat-trick. Visita a un estadio complicado, como el del Lleida Esportiu, solventado con una gran victoria, basada en los goles de Iván Bravo y Servetti y una buena defensa. El derbi de la Vila contra el Poble llegaba al Nou Sardenya. El Europa fue mejor que el Sant Andreu, con un montón de ocasiones desperdiciadas, pero los visitantes se iban al descanso con un 1-3, remontando el tanto inicial de Eslava con dos penaltis que llevaban el cabreo a la grada. En la segunda parte Eslava recortaba diferencias y Servetti hacía estallar de júbilo a su afición con un golazo desde fuera del área. Acabamos febrero con una derrota injusta ante una Penya Independent que aprovechó un penalti y un regalo del portero en una mala salida, para remontar el tanto inicial de Servetti. Click en la imagen para ver la clasificación entera Sigue el Europa en el liderato, pero con el Hércules recortando distancias y quedándose a dos puntos de los escapulados. Los de Alicante siguen a gran nivel y van a ser el gran rival por el ascenso directo. Tercero es el Atlético Saguntino, que se queda a 8 puntos del líder. Cuarto, ya con mucha diferencia con la cabeza, es el Torrent. Cierra los puestos de playoff la Penya Independent, acechado por Valencia Mestalla, Formentera y Andratx. En la parte baja hay una pelea enorme por evitar los puestos de descenso, con los últimos 8 equipos en 8 puntos de diferencia. CE EUROPA B UN ENORME EJERCICIO DE SUPERVIVENCIA El Europa B quería seguir la estela de los dos primeros clasificados y firmó un mes de diciembre inmaculado. Empezó con la victoria frente al Rubí, cosechada en una gran primera parte con tantos de Robert Ramírez y un doblete de Micaló. Volvió el equipo a casa, para medirse al Sants, al que se venció por 3-1 con la presencia de un aficionado rival desesperado. Robert Ramírez, con un doblete, fue el gran protagonista del choque. La visita a campo del Valls fue más dura de lo previsto. Un 2-4, con los locales adelantándose dos veces y teniendo que remontar con goles de Narcís Gasparin, Pep Gómez y un doblete de Andreu Lázaro. Para terminar el mes otra victoria, ante otro equipo histórico, el Figueres. Pep Gómez, Robert Ramírez y Antoni Micaló lideraron la remontada. El año nuevo nos trajo un tropiezo en casa ante el Palamós. Un partido que empezó con un gol visitante muy tempranero, remontado por los goles de Antoni Micaló y de Cano en propia puerta, y en el que se perdieron dos puntos por un penalti en el minuto 80. De nuevo tocó remontar ante el Santboià, tras empezar mal el partido. Micaló, en el 76, y un testarazo de Pep Gómez en el 90 firmaban la victoria local. Por último otro partido sufrido, ante un Lloret que aguantó mucho a su rival. Hasta 29 disparos hicieron falta antes de que Micaló diera el triunfo en el 89. El mes de febrero estaba marcado en rojo, por los partidos frente a equipos de la parte alta de la tabla. Se empezó ganando con comodidad al Vic, con tantos de Andreu Lázaro y Robert Ramírez. Tocaba después visitar al líder, un Horta que ha cedido muy pocos puntos. Los locales fueron mucho mejores que el Europa B, pero se fueron al descanso con empate en el luminoso, con gol inicial de Narcís Gasparin, igualado por otro de Vives. En la segunda mitad Antoni Micaló robó un balón al defensa central y anotó un golazo desde la frontal. Después tocó defenderse con todo, salvando la victoria gracias a dos goles del Horta en fuera de juego. La derrota dejó al Sabadell B como líder momentáneo, y el filial escapulado hizo una primera parte primorosa. Dos golazos lejanos de Óscar Rueda y otro de Antoni Micaló dejaban el 3-0 a descanso. La segunda parte fue de los arlequinados, que se pusieron 3-2 e hicieron que el conjunto local acabara pidiendo la hora. Finalizamos febrero con una derrota frente a la Guineueta. Partido incómodo, en el que los escapulados tuvieron más ocasiones pero acabaron sucumbiendo ante la mayor pegada local. Click en la imagen para ver la clasificación entera El ascenso directo está que arde. El Sabadell B es el líder y el equipo que mejor juego hasta el momento. Le sigue a tres puntos un Horta que también parece superior al Europa B, con los mismos puntos que ellos. El filial escapulado no hace el mejor juego de la categoría, pero resiste y compite como nadie, sobreponiéndose a todas las cosas. Cuarta es la Guineueta, que ya se aleja de luchar por el ascenso directo. Los puestos de playoff los cierran Palamós y Granollers, con mucha ventaja sobre el Sants. CE EUROPA JUVENIL UN RODILLO QUE CONSIGUE EL ASCENSO El juvenil siguió en diciembre con el ritmo infernal marcado en el primer trimestre. El Nàstic de Tarragona opuso resistencia, pero los goles de los "Emilis", Galán y Jiménez, pusieron el 2-0 en el luminoso, solo recortando diferencias los visitantes en el descuento del partido. La Grama estuvo a punto de sorprender al líder, con un inicio perfecto y dos goles en sus únicos dos disparos a puerta. Pero el rodillo de los escapulados le dio la vuelta al marcador en una gran segunda parte. Partido de locura en el estadio del Olot. Una gran primera parte, en la que se llegaba al descanso con 0-4 en el marcador, era enturbiada por tres tantos seguidos de los locales, Eloi Pruna puso el 3-5 y los locales descontaron ya demasiado tarde. Se cerraba el mes con dos goleadas sin encajar goles ante l'Escala y el Lloret. . El año nuevo empezaba goleando a domicilio al Reus Reddis, con una gran actuación de Robert Crusat y Emili Galán. Seguimos lejos de nuestro estadio para ganar al Atlètic Segre, en problemas para mantener la categoría. De nuevo Crusat fue protagonista, en esta ocasión secundado por Eloi Pruna. Y cerramos enero con una goleada impresionante en el derbi frente al Sant Andreu. Dos tantos de Crusat, dos de Pruna y dos de Galán fulminaron en la primera parte a los visitantes, que trataron de reaccionar en una segunda mitad más igualada. Febrero nos dejó solo dos partidos, el primero la goleada ante el segundo clasificado, el Terrassa. Los egarenses no pudieron parar el gran juego desplegado por el frente de ataque, la tripleta formada por Crusat, Galán y Pruna. Y acabamos el mes con la victoria frente al Atlètic Sant Just. Robert Crusat se bastó, con un doblete y una asistencia, para dejar el ascenso en bandeja. Click en la imagen para ver la clasificación entera La derrota del Terrassa en el siguiente partido dio el ascenso directo al Europa juvenil, que disputará la División de Honor el próximo curso. Los egarenses son segundos, pero pueden ser superados por el Sant Andreu si gana su partido menos. Cuarto es el Mollerussa y ahí ya se rompe la tabla, con Nàstic, Olot y Reus muy alejados. Por abajo Poble Sec y Atlètic Segre están a punto de certificar el descenso. LOS CRACKS Pablo Servetti ha cuajado un mes excepcional, marcando en casi todos los partidos. En este momento es el máximo realizador de la liga, con 19 dianas en 18 partidos disputados. El uruguayo es sinónimo de gol y ya se le empieza a echar de menos, ya que la próxima campaña no podrá seguir con los escapulados, por culpa de la nueva política de club. El punta, que salió de la cantera de Platense de Montevideo, llegó a España para enrolarse en las filas del Cerdanyola, donde jugó tres temporadas y otra más en el Terrassa, antes de aterrizar libre este curso en el Europa. Andreu Lázaro, a sus 16 años está siendo una pesadilla para las defensas rivales. El extremo zurdo es un puñal y el máximo asistente de la categoría con 12 pases de gol. Una lesión le va a dejar 4 semanas en el dique seco y el Europa B pierde a uno de sus mejores efectivos. Es la primera temporada del barcelonés en el Europa B y lo está bordando. Robert Crusat es uno de los grandes artífices del ascenso del juvenil, mucho antes de que acabe el curso. El extremo zurdo suma 20 goles y 11 asistencias, siendo segundo en las dos tablas de la categoría, solo superado por sus compañeros Galán (21 goles) y Jiménez (19 asistencias). Un jugador con velocidad, regate y mucho olfato de gol.
-
Ser de Barcelona és molt fàcil, ser de Gràcia és molt millor!
@Lineker Pues he decirte que ni yo mismo me esperaba el gran rendimiento que estamos teniendo. El arranque frente a rivales duros con victorias sin duda nos ha dado moral. Además, estoy utilizando dos tácticas que no uso casi nunca, una 4-2-4 y una 4-4-2. Como bien dices, el Hércules se va perfilando como nuestro gran rival. Por historia es otro de los grandes de la categoría y van a pelear el ascenso directo hasta el final. Eslava y Aliaga están siendo dos puntales y debemos cuidarlos, pues son dos jugadores nacidos en Barcelona que pueden seguir en el equipo. Servetti es un goleador nato, pero con el uruguayo no podremos contar el próximo curso. Precisamente el problema será la próxima temporada, pues del primer equipo solo 8 jugadores cumplen requisitos para quedarse. Muy importante será la cantera, que está también a gran nivel. El juvenil arrasa y el equipo B está compitiendo muy bien. También será importante ver las próximas hornadas de juveniles. Para que la filosofía que trato de imponer en el club fuera viable, en la primera temporada marqué la opción de añadir jugadores al los equipos sin ellos, ya que Europa B y juvenil no tenían jugadores. Imagino que el nivel de la cantera ha subido al añadir jugadores la IA, porque tampoco me esperaba este rendimiento. Veremos la próxima campaña si los chavales que llegan pueden mantener este ritmo. ¡Saludos y gracias! @pepetxins Vas a tener que cambiar de barrio. Sí, el empate ante el Sant Andreu dolió bastante, por ser de penalti y en el descuento. La verdad es que fue un partido muy igualado y parece que los derbis frente a ellos van a ser a vida o muerte. ¡Saludos y gracias! @michinoo Pues hemos empezado muy, pero que muy bien. Como dices, las victorias ante los grandes son un gran síntoma. Pensaba que el Terrassa estaría ahí arriba, pero están haciendo una campaña muy irregular. Pero el Hércules sí parece un rival temible. Tienen una muy buena plantilla y están con ganas de conseguir el ascenso directo. Nuestra cantera está funcionando muy bien, aunque de momento no estamos echando mano de ella para el primer equipo. Los tres planteles están con pocos efectivos y las pequeñas lesiones nos van mermando, pero seguimos tirando cada equipo con sus efectivos. ¡Saludos y gracias!
-
HPS Helsinki; Joonas Kolkka, el rey del hielo
¡Hola compañero! Pues abandonamos un barrio de segunda de Barcelona para irnos a Finlandia, apruebo el cambio. Un club con un pasado de éxitos, como bien indican esas 9 ligas conquistadas, además de pasearse por Europa. Ahora arrancamos en el quinto escalafón del fútbol finés. Todo un reto para Kolkka, que además solo podrá contar con jugadores de países cercanos. Me gusta mucho esta restricción. Empezamos con los problemas típicos del fútbol amateur, sin cobrar se van los jugadores a cualquier equipo que les pague un mínimo. Aunque Osongo no parece muy finlandés. Y menos aún el recién llegado de apellido impronunciable. ¿Finés de adopción o de nacimiento? Empezamos con buen pie la competición oficial, con esa victoria en copa fuera de casa. Después superamos dos rondas más, una con suficiencia y otra en los penaltis. Parece claro que nuestros goleadores van a ser Elmer y Marttinen, que han empezado muy bien. Está claro que no tenemos una plantilla que dé miedo, pero creo que vamos a poder competir bien. Lo bueno de estas categorías tan bajas es que suelen ser muy igualadas y si logramos empezar con una buena racha de victorias todo se verá más sencillo. ¡Saludos y ánimos!
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
¡Hola compañero! Pues finalmente será Leganés el segundo proyecto Baldó. Una elección lógica, si pensamos en las posibilidades de ascenso. Creo que aquí tenemos mejor plantel y más recursos económicos para conseguirlo, aunque seguramente las exigencias de la directiva serán más altas. Un club de reciente historia en primera división, con todo por escribir. Veremos si Baldó puede volver a llevarlo a la máxima división, para retar al Getafe en un derbi. Económicamente no parece haber problemas, con una deuda pequeña que se pude saldar rápidamente y músculo en presupuestos, con respecto a la categoría. El problema principal parece que será la gestión de la plantilla. Lógicamente, tras un descenso va a haber muchos jugadores queriendo abandonar el barco. Veremos si podemos retener al grueso principal y que no haya desbandada. No conozco a casi nadie, a excepción de Pau Victor que parece uno de los mejores de la plantilla. ¡Saludos y suerte!
-
Conversaciones en la Catedral - Entrevista a Os Pretos
Ya veo que somos un foro de "raritos"... Un merengue en Catalunya, un madrileño del Barça...
-
Ser de Barcelona és molt fàcil, ser de Gràcia és molt millor!
CE EUROPA UNA DERROTA, UNA RACHA MAGNÍFICA Y UN DERBI DESCAFEINADO El inicio de temporada del Europa no fue el esperado. Se visitaba el campo del Atlético Saguntino y se cosechaba una derrota injusta. Los de Ignasi Senabre lo intentaron de todas las maneras y asediaron la meta rival, llegando a los 20 disparos y un 68% de posesión. Los locales dieron en la diana en uno de sus dos únicos disparos a puerta y los escapulados nada pudieron hacer para darle la vuelta al marcador. En el segundo partido ya había exigencias, pues nos visitaba el Terrassa, que debe ser uno de los que esté arriba a final de curso. Las bajas asediaban, sin Pastells, sin Servetti y sin Gené, lesionados, y también sin Marc Vales, con la selección de Andorra. Además se adelantaba el Terrassa, pero Álex Plà y Víctor Aliaga le daban la vuelta al partido. En el minuto 90, Noel era expulsado por doble amarilla y tuvo que sufrir el Europa para mantener la victoria. De nuevo en casa tocaba recibir al Alzira. Festival de goles en un encuentro de ida y vuelta, en el que las defensas naufragaron ante el recital ofensivo. El conjunto visitante estuvo más fino de cara a puerta, con 3 goles de 4 tiros entre palos, mientras que los locales se fueron a la mitad, con 5 dianas de 10 disparos. Llegaba la hora de visitar a un Valencia Mestalla que no había empezado bien el curso. Partido igualado, sin ocasiones claras y con defensas férreas, llegando al minuto 70 sin goles. Un doblete de Javi Eslava en el tramo final dio la victoria a los escapulados. Y para cerrar septiembre un partidazo ante el Hércules. Los locales salieron con mucho empuje, en el regreso de Servetti al equipo. El uruguayo fue de la partida y fue una pesadilla para los visitantes. Primero le anularon un gol, luego peinó un balón que cabeceó Campeny a gol, y tras el empate alicantino marcó el 2-1. Su único lunar fue fallar un penalti tras el 2-2 de los visitantes. Pero en el minuto 84 llegaba el gol de Javi Eslava que daba un gran triunfo moral al Europa. Octubre empezó con una sufrida victoria en campo de La Nucía. En una primera parte sensacional, Servetti y Castell pusieron un claro 0-2 en el luminoso. Recortaban diferencias los locales y Javi Eslava colocaba poco después el 1-3. Pero a falta de un cuarto de hora La Nucía establecía el 2-3 e hizo sufrir a los visitantes hasta el final. La visita al estadio del Manresa tuvo también sufrimiento. Una primera parte horrible dejaba a los escapulados sin disparar y perdiendo 1-0 en el marcador. Se llegaba al minuto 80 con la derrota, pero diez minutos de lucidez bastaron. Álex Plà, Javi Eslava y Adrià Gené dieron un nuevo triunfo. El regreso al Nou Sardenya sirvió para ver otro partido de épica. Un tempranero gol del Cerdanyola puso en jaque al Europa gran parte del encuentro. Apareció Servetti para igualar nada más empezar el segundo acto y en el minuto 90 el uruguayo hizo estallar de júbilo a su afición con el 2-1. Tocaba visitar a un colista Formentera y el partido fue dominado por los escapulados de principio a fin. Un gol en cada parte, de Víctor Aliaga en la primera y de Servetti en la segunda, bastaron para sentenciar el choque. Finalizando el mes tocaba recibir al Santa Eulalia, que se mostró más combativo de lo esperado. Un solitario tanto de Víctor Aliaga bastó para seguir con la impresionante racha. El mes de noviembre empezaba con un tropiezo que ponía fin a una racha de 9 victorias consecutivas. El Badalona Futur supo igualar en la segunda parte el doblete de Servetti en la primera, robando dos puntos a un Europa que se dejó empatar. Un Espanyol B en apuros no fue rival para los escapulados. Los tantos de Eslava, Servetti y Castell cerraron un partido redondo de los visitantes. Las bajas volvieron a poner en apuros el buen momento del Europa. Servetti caía lesionado, aunque no de gravedad, y Marc Vales volvía a ser llamado por Andorra. El Lleida Esportiu quiso pescar en río revuelto y se adelantaba en el marcador. Pero Aliaga y Eslava le daban la vuelta al marcador, aunque el Lleida empataría justo antes del descanso. En una segunda mitad igualada, un gran gol de Vilamitjana dejó los tres puntos en el Nou Sardenya. Y para finalizar noviembre tocaba un partido marcado en rojo, el derbi del poble contra la vila. Más nervios que juego y un derbi bastante descafeinado, casi sin ocasiones. En el primer acto se adelantaban los escapulados con un gol en propia puerta de Juan Rodríguez. Y cuando pasaban tres minutos del tiempo reglamentario, penalti a favor de los cuadribarrados para dejar reparto de puntos en el Narcís Sala, que no contentó a nadie. Click en la imagen para ver la clasificación entera Gran rendimiento del Europa en este inicio de temporada. Solo una derrota del líder, en el partido inicial, que ha seguido con 13 partidos sin volver a conocerla. Segundo es el Hércules, que empezó algo titubeante pero se ha rehecho y ya apunta a candidato al ascenso. El Torrent fue el sorprendente líder hasta hace tres jornadas. Suma 4 derrotas al hilo que le llevan hasta la tercera plaza. Atlético Saguntino y Penya Independent son otras de las sorpresas de la temporada hasta el momento. El Sant Andreu acaba los tres primeros meses en la octava posición a 16 puntos ya de su máximo rival. Por abajo cierra la tabla un Espanyol B que no da con la tecla. CE EUROPA B UN RENDIMIENTO QUE NADIE ESPERABA Ni el propio Àlex Delmàs, técnico del primer filial escapulado, se esperaba un arranque tan prometedor. En el primer encuentro tocaba visitar a un histórico como el Palamós, uno de los favoritos al ascenso. Los locales fueron mejores pero sucumbieron ante la pegada visitante. Un doblete de Antoni Micaló y otro tanto de Ricard Mota dieron una gran victoria al filial del Europa. Otro histórico en el segundo partido, el Figueres. Partido más igualado e intercambio de goles en el que volvió a ganar el Europa, gracias a Micaló y Lázaro. Ante el Santboià no hizo falta la pegada, pues el Europa B fue mucho mejor que su rival y los goles fueron cayendo por su propio peso. Micaló, expléndido en el inicio de temporada, Lázaro, Josimar Mendes y Herrero en propia puerta fueron los goleadores visitantes. Finalizaba el mes frente al Lloret, que se llevaba también un correctivo importante de los locales. Robert Ramírez, Micaló (2) y Lázaro fueron los encargados de firmar la goleada. El Europa B mantuvo la racha triunfal en el primer partido de octubre, goleando de nuevo, en esta ocasión al Vic. Velsaco, Ricard Mota y Robert Ramírez fueron los goleadores de los escapulados. Y llegó la primera derrota del filial. Un líder Horta se llevó el choque por 1-2, en un partido que pudo ganar cualquiera. Robert Ramírez adelantaba a los locales y justo antes del descanso anulaban un gol a Micaló, y posteriormente se señalaba un penalti polémico a los visitantes. En la segunda parte el partido pudo caer de cualquier lado y lo hizo de un Horta que se mantenía invicto. Y el siguiente encuentro también fue de alta exigencia, en esta ocasión siendo superados por completo por un Sabadell B que es el máximo favorito al ascenso. El claro 4-0 habla por sí solo de la diferencia entre ambos conjuntos. Para finalizar se pudo vencer a la Guineueta, que también estaba en la parte alta peleando junto a Horta y Sabadell. Lázaro y Robert Ramírez hicieron que no se notara la baja de Antoni Micaló, lesionado para varias semanas. Empezó noviembre con una buena victoria frente al Viladecans. Un doblete de Narcís Gasparín y otro tanto de Pep Gómez bastaron, en un partido que pudo golear el filial escapulado, con dos dianas más anuladas por fuera de juego y un penalti fallado. Partido de locura frente a Can Vidalet. Después de hacer un partido extraordinario en la primera mitad y llegar al descanso con un contundente 4-0 (Micaló (2) y Ramírez (2)), el equipo se hundió en la segunda parte y estuvo a punto de perder su gran ventaja, acabando con un ajustado 4-3. Derrota ante Granollers, tras ir ganando por 0-1 con gol de Micaló. Un penalti al filo del descanso hizo desplomarse a los visitantes, que acabaron sucumbiendo con un disparo lejanísimo de los locales. Y en el último partido del mes llegó la redención con una victoria cómoda frente al Atlètic Lleida, con goles de Josimar Mendes, Micaló y Joan Ramón Nieto. Click en la imagen para ver la clasificación entera Horta inició la liga líder y llega a la jornada 12 firmando una temporada casi idílica. La derrota por sorpresa ante el Lloret le negó el pleno de victorias. Misma situación para un Sabadell B que es el gran favorito. El filial de los arlequinados juega bien y tiene una defensa férrea, muy difícil de batir. Tercero es la Guineueta, que se ha caído en el último mes, aunque ha aguantado el pulso de los dos primeros en gran parte de los tres primeros meses. Cuarto es el Europa B, que se coloca en posición de pelear en playoff. Palamós y Granollers cierran los puestos de playoff, mientras que Atlètic Lleida cierra la tabla por abajo. CE EUROPA JUVENIL ROZANDO LA PERFECCIÓN El juvenil de Ventura Gómez empezó septiembre como un tiro. Tras un primer partido complicado, en el que salió cara porque el Mollerussa puso en apuros a los visitantes y un gol final de Pep Solar dio la victoria a los escapulados, llegó otro igualado frente al Lloret, en esta ocasión con falta de puntería visitante y dos goles en dos disparos de los locales. Eloi Pruna y Emili Galán firmaron una buena remontada. Tras esos dos partidos el Europa despegó, con dos goleadas consecutivas ante Atlètic Segre y Reus Reddis, en las que brillaron la tripleta ofensiva formada por Galán, Jiménez y Pruna. Se cerraba septiembre ganando el derbi frente al Sant Andreu, en otro partido excelso de Emili Jiménez. Octubre empezó a gran nivel. Tres goleadas al hilo, anotando 5 tantos en cada partido, frente a Grama, l'Escala y Figueres, ya dejaban al Europa como líder en solitario. Enrome rendimiento del frente ofensivo, formado por cuatro jugadores en un gran momento de forma: Emili Jiménez, Robert Crusat, Eloi Pruna y Emili Galán. En el último partido del mes también hubo victoria, por 3-1 frente al Atlètic Sant Just. Emili Galán con un doblete fue el gran artífice de la victoria. Noviembre empezó con tropiezo, con un empate ante el Martinenc. Los locales arrancaron de forma fulgurante y en sus dos primeros disparos se pusieron arriba por 2-0. Trabajó mucho para igualar el Europa y lo consiguió a falta de un cuarto de hora para finalizar, aunque no pudieron acabar de firmar la remontada. La pegada volvió en la goleada frente al Mollerussa, en la que brilló de forma especial Robert Crusat. Otra goleada, en esta ocasión ante Poble Sec, que no pudo aguantar el vendaval de juego ofensivo local. En esta ocasión fue Eloi Pruna el que tiró del carro local. Y para cerrar el mes gran victoria a domicilio ante el Terrassa, el que está llamado a ser el gran rival del Europa. Robert Crusat hizo un hat-trick para destrozar a los egarenses. Click en la imagen para ver la clasificación entera Lidera la tabla un gran Europa, que suma un partido menos que el Terrassa, segundo y podría sacarles 7 puntos de ventaja. El tercero es el Sant Andreu, que podría superar a los egarenses si gana sus dos partidos que tiene menos que el segundo. Esas dos plazas darían acceso directo a la División de Honor Juvenil. Por debajo Mollerussa y Reus Reddis aprietan por pelear esos puestos. Nàstic y Figueres quedan ya más rezagados, cerrando la tabla un Poble Sec que aún no sabe lo que es ganar partidos. LOS CRACKS Víctor Aliaga ha sido el puñal del extremo diestro del primer equipo. Ha sido uno de los destacados de los escapulados, firmando 5 goles y 7 asistencias, siendo el que más pases de gol da en el tercer grupo de la Segunda Federación. El jugador, salido de la cantera del Sabadell, afronta su segunda campaña en el Europa. Tras jugar dos temporadas en el primer filial de los arlequinados, el extremo salió rumbo al Cerdanyola, jugando también dos campañas allí. Después tuvo una aventura por Eslovenia, jugando una temporada en Triglav y dos en Gorica, antes de volver al fútbol catalán. Jugó una campaña en la Grama y otras dos más en el Cerdanyola, antes de enrolarse con los escapulados. Es nacido en Barcelona, por lo que podrá continuar con el Europa el próximo curso. Antoni Micaló ha sido una de las referencias en ataque del Europa B. Hasta el momento suma 10 goles y 2 asistencias, siendo el segundo máximo realizador de la Lliga Elit de Catalunya. Es un delantero móvil, que genera espacios y le gusta salir de zona para participar en la jugada. Posee un buen regate, aunque su mayor virtud es la finalización. Con solo 16 años está siendo una de las sensaciones del conjunto escapulado, en su primera experiencia en el equipo B. Emili Jiménez es una de las perlas de la cantera escapulada. A sus 15 años afronta su primer curso en el juvenil A del equipo y suma 6 goles y 11 asistencias en liga, siendo el máximo asistente del grupo. Tiene mucha técnica, gran regate y un físico que le hace parecer no cansarse nunca. Actualmente juego en el extremo derecho, aunque puede actuar en cualquier lugar de la mediapunta. Sin duda, un jugador a seguir de cerca.
-
Ser de Barcelona és molt fàcil, ser de Gràcia és molt millor!
@Lineker No va a ser sencillo el tema de los fichajes y ya estoy empezando a sufrir pensando en el próximo curso. En pretemporada suelo elegir rivales de entidad inferior e ir incrementando el nivel conforme avanza la misma. Entiendo que es solo para ir agarrando forma y los resultados son lo de menos. El tema de las lesiones sí es preocupante, porque hemos armado tres plantilla bastante cortas (es lo que había) y si nos azotan mucho vamos a sufrir. Servetti y Eslava serán claves en el devenir de la temporada y el uruguayo ya la empieza lesionado. El objetivo de la directiva es llegar al playoff de ascenso. Creo que tenemos nivel para hacerlo pero un salto de categoría quizás no fuera bueno para el proyecto. O quizás sí, quizás podríamos captar jugadores de la ciudad de más nivel, porque el actual no es nada halagüeño. Para el Europa B el objetivo es acabar en mitad de tabla, algo que es bastante sensato, al tener un plantel bastante joven. Y para el juvenil pues creo que debe ser buscar el ascenso a la División de Honor juvenil. ¡Saludos y gracias! @michinoo Bueno los empleados no los he buscado de Barcelona, ya que sería algo titánico. Hay muchos en los que el lugar de nacimiento pone "desconocido" y me he pasado horas buscando en internet. Al final decidí que los empleados son lo de menos para la historia, al fin y al cabo salen bien poco. Cierto es que los fichajes no serán protagonistas, debe serlo la cantera. Los fichajes quedarán para ocupar huecos, ya que al empezar la partida con plantillas cortas y varios jugadores que no cumplen ninguno de los dos requisitos, tendremos que echar mano de algún fichaje con total seguridad. El próximo mercado es que dará miedo. Llegará hornada de juveniles para poder tener el juvenil completo y luego ir subiendo canteranos al B y al primer equipo, subiendo solo un peldaño cada uno. Entonces veremos qué huecos quedan para reforzarnos. ¡Saludos y gracias!
-
El Rincón del Historiador
@AficionadoaFM ahora ya he empezado la partida y seguiré así. Para posteriores retos así, lo tendré en cuenta. Gracias. @Chatin, lo he probado y no funciona tampoco. No me funcionaba al inicio de la partida, por eso tuve que hacer un nuevo mánager para controlar el B. Pero la pretemporada no he podido jugarla. La liga oficial sí. Es muy raro. Veremos la próxima campaña si sucede lo mismo. Gracias a ambos.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
¡Hola compañero! Viendo el repaso a la plantilla del Alcoyano queda claro que no acertamos con los fichajes en este curso. O que al menos estos no rindieron al nivel que deberían. Solo se salva Diego Nieves en la portería y un par de notables en ataque. El resto o suspensos o aprobados raspados. Se ve en la calificación media que nadie llega al "verde" del 7. Lo que habla de esa irregularidad durante toda la campaña. La Cultural Leonesa parecía un buen destino, lástima que esté un escalón por debajo y tampoco vamos a hundirnos más. De los otros dos me decanto por el Leganés. Creo que ahí Baldó tendrá más margen de maniobra para gestar un proyecto de ascenso, aunque seguramente será lo que pida la directiva ya de entrada. ¡Saludos y suerte!
-
El Rincón del Historiador
Hola @AficionadoaFM. Sí, el equipo B está como afiliado, tal como viene en la base de datos original.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
¡Hola compañero! Lo que era una noticia a voces se acabó de confirmar en el empate en Antequera. Nos remontan un 0-2, casi en nuestro mejor momento de forma. Una muestra clara de que no era nuestro año. Finalizamos con dos victorias más y derrota frente al filial bético. Miras la clasificación final y el resumen es: pena. Una pena, porque nos han separado muy pocos puntos del playoff de ascenso. Como bien dices, la pésima primera vuelta ha lastrado una segunda bastante buena. No hubiera hecho falta ni ganar a un de los de arriba. Aunque luego hubiera hecho falta ganar los partidos de playoff, pero llegamos en buena forma al final de curso. Nada más que comentar, costó arrancar la moto y cuando se hizo ya era tarde. Otra noticia a voces: el adiós de Baldó al Alcoyano. Queda la sensación de que con cada año el equipo perdía fuelle y que se pudo conseguir el ascenso pero se perdonó en demasía. Dos temporadas acariciándolo pero no pudo ser. Ahora toca esperar el nuevo destino del míster. ¡Saludos y suerte!
-
Ser de Barcelona és molt fàcil, ser de Gràcia és molt millor!
CE EUROPA SUPERANDO PROBLEMA TRAS PROBLEMA No ha sido una pretemporada fácil para el Club Esportiu Europa, que se ha visto peleando durante la misma haciendo frente a todos los problemas que han ido apareciendo. El primero, hacer frente a una inscripción para la Segunda Federación, en la que se permite un máximo de 16 jugadores de más de 23 años. El plantel contaba con 18 fichas hasta ese momento, por lo que había que deshacerse de mínimo dos jugadores. Los escapulados pusieron en venta a tres jugadores, dos que no cumplían ninguno de los nuevos requisitos para permanecer en el club, Michael Makuemimo y Adnane Ghalian, que se marcharon libres a Calahorra y Linense respectivamente; y Albert Martí, nacido en Barcelona pero que superaba los 23 años y era el tercer extremo zurdo del equipo. El catalán puso rumbo al Linares, dejando en caja 20.000€. Con la inscripción solucionada, aunque con una plantilla escasa de solo 20 efectivos, tocaba solucionar los problemas de falta de personal en el cuerpo técnico. Aquí aparecía otro problema, con la marcha del segundo entrenador, Ramón Gatell, fichado para ser el entrenador del Collerense de la Tercera Federación. Tuvo que hacer frente a varias altas el Europa, contratando a Joaquín Giménez, como nuevo segundo entrenador; el exsevillista Monchu, ahora jefe de desarrollo de juveniles; Ariel Padrón y Juan Ángel Ballesteros, que copan los puestos del área de fisioterapia; Diego Caneda, que será entrenador de porteros; y Vicente Valcarce, único integrante del cuerpo de ojeadores actualmente. Y con la plantilla y cuerpo técnico a punto, el equipo ha tenido que hacer frente a otro problema: las lesiones. Varias lesiones durante la pretemporada han mermado una corta plantilla, teniendo que tirar de jugadores del Europa B en algunas posiciones y llegando al inicio de liga con 4 bajas, dejando la delantera con un solo efectivo. Importante sobre todo la del uruguayo Pablo Servetti, uno de los goleadores de la pretemporada, con 5 tantos y solo superado por Javi Eslava con 6 dianas. El uruguayo estará de baja de 2 a 3 semanas y se va a perder el inicio de la competición oficial. Ignasi Senabre ha dispuesto dos tácticas durante la pretemporada, una 4-2-4 de carácter muy presionante y ofensivo, y una 4-4-2, de estilo más defensivo y de contraataque. Por la entidad de los rivales se ha utilizado más la primera, consiguiendo un buen número de goles, pero encajando también en cada partido. El primer amistoso se disputó frente al Rubí, rival del Europa B en la Lliga Elit catalana. Un arranque fulgurante puso un 0-4 en el primer acto, con dobletes de Javi Eslava y Servetti, muy activos en ataque. En la segunda mitad hubo rotaciones y el Rubí maquilló el resultado en los últimos diez minutos, después del 0-5 de Víctor Aliaga. El Masnou no fue rival para un vendaval ofensivo de los escapulados. El 1-8 final habla por sí solo y el rival de la 2ª Catalana al menos consiguió el tanto del honor en los minutos finales. Servetti con doblete y Eslava con un hat-trick, fueron los más destacados del frente de ataque. Noel, Aliaga y Bravo también se sumaron a la fiesta del gol. Derrota inesperada ante la Damm, por culpa de una roja directa a Guillem Castell a los dos minutos de partido. Salió mandón el Europa pero tras la expulsión tocó replegarse y la 4-4-2, entonces 4-4-1, no llevó peligro en ataque. Un gol de Miguel Bertran en el 65 cerró un partido muy gris de los de Senabre. Visita a La Pobla de Mafumet, filial del Nàstic de Tarragona y que milita en la Tercera Federación. No fue un partido demasiado bueno de los escapulados, que dominaron la primera mitad y pusieron el 0-2 a descanso, con tantos de Servetti y Eslava. En la segunda mitad la relajación hizo mella y el rival acortó distancias, aunque el marcador nunca llegó a peligrar. Finalmente el Europa se presentaba ante su afición, recibiendo al Charleroi, de la Jupiler Pro League belga. El conjunto visitante dominó el choque de principio a fin, pero el Europa aguantó el 0-0 hasta el descanso, gracias a la 4-4-2 más defensiva. Nada más empezar el segundo acto un gol de Boulanger en un córner dio ventaja a los belgas. Llegando al tramo final Senabre cambió a la 4-2-4 pero en el descuento los belgas colocaron el definitivo 0-2. Se cerraba así una pretemporada de mucho gol pero algunas lagunas defensivas. CE EUROPA B UNA PRETEMPORADA CASI PERFECTA El primer filial del Europa contrató a Àlex Delmàs Clascà como entrenador. El excentrocampista de 45 años militó en el club de 2009 a 2013 y ahora se embarca en su primera aventura en un banquillo. El nuevo técnico contará también con una plantilla corta, de solo 17 efectivos, para tratar de conseguir el objetivo de mantenerse en mitad de tabla, en la Lliga Elit de Catalunya, sexto escalafón del fútbol español. La pretemporada ha sido buena, a nivel de resultados, goleando en todos los partidos salvo el último, en el que se consiguió un empate. Àlex Delmàs ha utilizado las tácticas del primer equipo, pero ha apostado sobre todo por la 4-2-4, que ha dado gran resultado. Empezó la pretemporada ganando por 0-3 a la Fundació Terrassa, filial del Terrassa y que milita en la 3ª Catalana. La diferencia de categoría era patente y los escapulados dominaron sin rival. Los autores de los goles fueron Narcís Gasparín, Robert Ramírez y Antoni Micaló. Goleada importante en el segundo choque, ante el Atlètic Sant Just, de la 1ª Catalana, y con un resultado final de 0-8. Dobletes de Narcís Gasparín y Antoni Micaló en el primer tiempo, cerrando el marcador Robert Ramírez, Andreu Lázaro, Josimar Mendes y Andreu Velasco en el segundo acto. Otra goleada, en esta ocasión por 1-4 frente al Blanes. El rival, de la primera catalana, se puso por delante pronto, pero un hat-trick de Antoni Micaló dio la vuelta al partido en el primer acto. Robert Ramírez cerró la cuenta en la segunda parte. Un contundente 0-6 registró el luminoso en la visita al Martinenc, también de la 1ª Catalana. Un doblete de Antoni Micaló cerraba la primera mitad, pero en la segunda Andreu Lázaro, Narcís Gasparín, Joan Ramón Nieto y Andreu Velasco firmaban la goleada. Ya en el Nou Sardenya, el Europa B empataba su único partido ante al Associació Esportiva Prat, de la Tercera Federación, una categoría superior a los chavales. Se adelantaron en dos ocasiones en la primera parte los visitantes, empatando provisionalmente Joan Ramón Nieto, llegando con un 1-2 al descanso. En el 79, Narcís Gasparín firmaba el empate, en un partido en el que los locales merecieron más. Entre los más destacados de la pretemporada se encuentran Antoni Micaló y Narcís Gasparín, con 8 y 5 goles respectivamente. CE EUROPA JUVENIL FALTA DE GOL Y DESCONEXIONES Para entrenar el Europa juvenil ha llegado Ventura Gómez Afán. El club ha tirado de un mítico jugador, que ha vestido la elástica escapulada en 383 ocasiones. Un defensa central de garra y solo superado por otro mito, Àlex Cano, aún en el club, con más partidos disputados con el Europa. A sus 61 años aterriza en el banquillo del juvenil, para tratar de llevar al equipo a la División de Honor juvenil. Pleno de victorias para los escapulados, pero no por eso se debe pensar en que todo ha ido a la perfección. Con gran mayoría de partidos para la 4-2-4, el Europa juvenil ha ganado todos sus partidos, aunque por juego generado deberían haber marcad muchos más goles, y en algunos partidos no encajar tantos. Empezaron midiéndose a La Guineueta, en un partido extraño que se llegó al minuto 90 con un solitario 0-1, después de perdonar innumerables ocasiones por parte de los escapulados. El central Rodrigo Blasco, de penalti, había adelantado a los visitantes. En el primer minuto de descuento, en un córner, los locales igualaban. Pero en el siguiente saque de esquina el mismo Rodrigo Blasco también cabeceaba a gol para poner el 1-2 definitivo. Otro partido sufrido, por falta de puntería, ante el Atlètic Lleida. Una buena primera parte firmada por los escapulados dejó el luminoso con un 0-2 al descanso, tantos obra de Eloi Pruna y Robert Crusat. La segunda mitad no fue buena y casi en el último minuto los locales descontaron para el 1-2 final. Partido loco ante Can Vidalet. El resultado final de 4-7 refleja la locura. El Europa llegó a ir ganando 1-5 al descanso, pero en el minuto 70, tras una desconexión importante, el marcador era de 4-5. Dos tantos dejaron el partido con un margen más ajustado a lo visto en el partido. Dobletes de Emili Galán y Emili Jiménez, y tantos de Raimon, Pep Solar y Miquel Àngel Real en propia puerta para los escapulados. Quizás el partido más completo del Europa ante la UE Valls. Marcador algo corto, por los visto sobre el verde, pero con mucho dominio visitante y pocas desconexiones en la segunda parte, algo habitual en los otros encuentros. Emili Jiménez, con un doblete, y otro de Robert Crusat dejaron el partido visto para sentencia. Solo en el descuento los locales pudieron descontar. Buen partido también ante el Lleida juvenil. Los escapulados, en su único partido de local, volvieron a dominar el partido de principio a fin, perdonando demasiado al rival. Un doblete de Emili Galán dio una buena renta a los de Ventura Gómez. En el descuento de nuevo volvieron a encajar gol, dejando patente que cuesta mantener la concentración hasta el final. Gran pretemporada de Eloi Pruna, el máximo asistente, y de Emili Galán y Emili Jiménez, sembrando el terror entre las defensas rivales.
-
El Rincón del Historiador
@pepetxins sí, normalmente dejo al mánager del equipo llevar los partidos, pero en esta ocasión quiero hacerlo yo y no hay manera. @Arnnau sí, tengo activadas las ligas hasta la primera preferente creo recordar. Ahora me he dado cuenta también que con el mánager del B no puedo fichar a empleados. No sé todo muy raro. No me había pasado nunca. Acabo de simular la pretemporada y los partidos de la temporada oficial sí me deja jugarlos con el mánager creado.
-
El Rincón del Historiador
¡Buenas! ¿Alguien sabe cómo configurar la partida para tomar el mando del equipo B y el juvenil en FM24? En otras versiones del juego lo he hecho, pero en esta soy incapaz. Empecé la partida con un mánager y queriendo tomar la responsabilidad en los partidos para jugar con las tres plantillas. Configuré "las responsabilidades" para hacerlo así, pero solo me dejaba jugar con el primer equipo y juvenil. Los partidos del Europa B se simulaban automáticamente. Para tratar de solucionarlo, creé un mánager para el equipo B, pero se siguen simulando sin poder jugarlos. Y, además, cuando voy a "responsabilidades" me han desaparecido todas las opciones y no puedo configurar nada. ¿Podría ser un problemas del parche de las ligas bajas españolas? ¡Gracias!
-
Ser de Barcelona és molt fàcil, ser de Gràcia és molt millor!
@pepetxins Veo que hay mucho aficionado que no se ha sentado en un estadio de un club con solera de verdad. La idea es darle minutos a Joel, para ver si consigue crecer y llegar al nivel de sus compañeros. Pau Torres tiene más calidad actual, pero creo que hay que darle bola al joven. Cano es una institución pero sus mejores años parecen haber pasado. Como bien apuntas, tendremos problemas a final de temporada en defensa y centro del campo. Habrá que ir al mercado en busca de jugadores de Barcelona, además de subir alguno del B, que ya habrán cumplido su ciclo en el filial. Por las restricciones impuestas, no voy a subirlos este año al primer equipo, aunque podrán disputar partidos puntuales, por bajas y demás. Manel es un claro ejemplo, sobre todo por la lesión de larga duración de Pastells. En ataque saldrán jugadores ya en esta ventana, pues hay otra restricción (esta del FM) con la que no contaba y que actualmente no cumplimos: máximo de 16 jugadores de más de 23 años para inscribir en el primer equipo. ¡Saludos y gracias! @Lineker Héroes, héroes... Vamos a necesitar mucho guerrero, eso sí. La temporada actual la vamos a disputar con jugadores que no cumplan requisito, porque sería muy difícil encontrar jugadores de Barcelona que quieran venir actualmente. Para el próximo curso tampoco será fácil, aunque podremos contar también con jugadores del B. El más difícil todavía es la norma de máximo de 16 jugadores de más de 23 años inscritos con el primer equipo, que nos dejará con un plantel más bien corto. En la cantera hay jugadores interesantes. Ninguno que vaya a ser un crack, pero sí jugadores interesantes de equipo. Manel es el que más desarrollado parece estar y seguramente eche una mano al primer equipo ya esta campaña. Pero debe acabar su año en el B, antes de dar el salto al primer equipo. ¡Saludos y gracias!
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
¡Hola compañero! Pues mira que pensaba que Alcaina llevaba menos goles y es el máximo artillero, lo que habla de la falta de gol que comentabas. Las victorias ante La Nucia y el Recre nos dejaban un poco más cerca de los playoff, con ese triunfo importante ante un Huelva que es rival directo. Además Baldó siendo elegido mejor mánager de marzo. Iniciamos abril siguiendo con la enorme racha, con ese 1-2 ante Atlético Saguntino. Talavera se quedaba a 4 puntos y lo que parecía imposible, empezaba a verse cercano. Pero las dos derrotas seguidas ante rivales directos nos dejan muy tocados. La del filial del submarino debió doler por ser en casa y la forma en que se dio. Frente al Murcia en su campo, es más factible perder, aunque la imagen dada no fue buena. Resumiendo, nos quedamos muy lejos del playoff, con esos 8 puntos de desventaja con 15 por disputarse. Una pena por la gran racha que llevábamos y porque de haber ganado uno de esos dos enfrentamientos directos, las cosas se verían de otra manera. Cinco puntos no son tanto. Huele a fin de ciclo de Baldó en el Alcoyano. ¿Tiene alguna novia el mánager o solo contactos pasados de las buenas campañas anteriores? ¡Saludos y ánimo!
-
Ser de Barcelona és molt fàcil, ser de Gràcia és molt millor!
SITUACIÓN ACTUAL CE EUROPA ÁREA ECONÓMICA Actualmente la situación económica del CE Europa es de estabilidad. Con un saldo en caja de más de 400.000€ podemos decir que no pasa por momentos de apuros, observando también que no cuenta con ningún préstamo a devolver. Aun así, la economía no debe descuidarse y debe seguir con la misma política de austeridad para mantenerse en buena salud, manteniéndose dentro de los presupuestos marcados por la directiva. El presupuesto para fichajes no deja margen de maniobra al técnico Ignasi Senabre y seguramente deberá tirar de cantera y fichajes a coste cero. En este momento, el gasto en salarios se mantiene dentro del presupuesto, aunque por poco, siendo cercano al millón de euros. Tampoco hay demasiado margen para nuevas incorporaciones, por lo que parece que Ignasi deberá apostar por lo que tiene para este curso. ÁREA DEPORTIVA La primera plantilla del CE Europa se encuentra encuadrada en el Grupo III de la Segunda Federación. La directiva ha marcado el objetivo de tratar de llegar a los playoff de ascenso, a pesar de ser un recién ascendido a la categoría. La nueva política de fichajes, apostando por la cantera y jugadores nacidos en la ciudad de Barcelona, marcará claramente el futuro de la primera plantilla. Tres guardametas actualmente en el primer equipo. Pau Torres debería partir con la batuta de titular, por experiencia y por calidad, aunque no cumple con ninguno de los dos requisitos para seguir en plantilla al finalizar su contrato. Mismo caso para Marc Vito, que tampoco es canterano ni nacido en la ciudad. Por lo que las puertas se abren para el canterano Joel Ruiz, que tiene buen potencial y podría hacerse con la titularidad por sorpresa. La pretemporada será clave para ver quien puede hacerse con le meta escapulada. Una zaga formada por ocho efectivos y algunas carencias, sobre todo en el lateral diestro con un solo jugador. Allí nos encontramos a Sergi Pastells, jugador de buen nivel pero que actualmente se encuentra lesionado de larga duración (de 2 a 4 meses por lesión en el talón de Aquiles). El veterano jugador no es canterano del club, pero sí nacido en Barcelona. En el centro de la defensa hay hasta cinco alternativas. Álex Cano es toda una institución en el club. Nacido en Barcelona y sumando ya 14 campañas en el equipo, aportará toda su experiencia, al menos en esta temporada. Por su edad, no se puede hablar de mucho futuro. Arnau Campeny es un defensa de buena calidad, pero no cumple con ninguno de los dos requisitos para continuar en el club. Mismos casos para el ecuatoguineano Santi Borikó y el andorrano, Marc Vales, este último pudiendo actuar también en el centro del campo. Los dos laterales zurdos, Guillem Castell e Iván Bravo, tampoco cumplen con ninguna de las dos condiciones y dejan la defensa con muchas necesidades de cara al próximo curso. Pocos efectivos en la zona central, donde también podrá, y seguramente, actuará Marc Vales. Nos encontramos con Pau López, que no es canterano pero sí nacido en Barcelona, aunque seguramente es el efectivo de menos calidad de la medular. Álex Plà y Bermu no poseen ninguna de las dos condiciones y apuntan a último curso en el equipo. La zona central es la que más necesita reforzarse, aunque por presupuesto no parece que vaya a haber demasiado movimiento. En zona más ofensiva contamos con más efectivos. Empezando por los extremos, tenemos a Adnane Ghalian, que puede actuar como extremo diestro, aunque su mejor situación es la de mediapunta. Seguramente actúe algo más retrasado y eche una mano en el centro del campo. También en la diestro encontramos a Víctor Aliaga, jugador nacido en Barcelona y que apunta titular. Como recambio actuará Michael Makuemimo, que no cumple ninguno de los requisitos para quedarse en el club. Pasando al extremo zurdo, tenemos a tres jugadores. Mario Domingo, que puede actuar en toda la banda izquierda, y que es nacido en Barcelona. Arnau Vilamitjana cumple con todo, siendo canterano del Europa y nacido en la ciudad condal. Mismo caso para Albert Martí, que cumple ambas condiciones y deja la banda izquierda más que cubierta. En la punta de ataque contamos con Javi Eslava, que puede jugar también como extremo, y que cumple con el requisito de ser nacido en Barcelona. Adrià Gené, el más flojo de los tres, no cumple con ningún requisito, mismo caso que el uruguayo Pablo Servetti, jugador de gran calidad y que aportará solo este curso. ÁREA INSTITUCIONAL El punto fuerte del nuevo proyecto escapulado es la cantera. En este momento el Europa no cuenta con una cantera prolífica, aunque tiene destellos de que puede llegar a ser el núcleo fuerte del primer equipo en el futuro. El Europa B se encuentra actualmente en el sexto escalafón del fútbol español, en la demoninada Lliga Elit Catalana, en la que se encuentran equipos ilustres como el Palamós o el Figueres, además del filial del Sabadell. Tiene 17 jugadores en plantilla y todos cumplen con al menos uno de los dos requisitos para seguir en el equipo, a excepción del guardameta Álvaro Rodríguez, que abandonará el club a final de campaña. El equipo B cuenta con buenos jugadores, como el carrilero diestro Manel Lozano, los centrales Pep Gómez e Isidre Tamarit, el mediapunta Ricard Mota, o los delanteros Robert Ramírez y Andreu Velasco. El equipo juvenil se encuentra en la Liga Nacional Juvenil Grupo 7 de Catalunya, un escalafón por debajo de la División de Honor Juvenil. El plantel tiene a 20 efectivos. Todos cumplen con el requisito de ser canteranos del club, y hasta 12 efectivos también son nacidos en Barcelona. Son una buena base para nutrir al Europa B el próximo curso, pues la nueva política de cantera del club obliga a los jugadores a pasar por todas las categorías base antes de llegar al primer equipo. Entre los mejores prospectos del juvenil se encuentran, el delantero Eloi Pruna, el mediapunta Emili Jiménez, o el central Mikel Bilbao. Todos los equipos del CE Europa disputan sus partidos en el Nou Sardenya, estadio propiedad del Ayuntamiento de Barcelona y que tiene alquilado al conjunto escapulado por una cantidad simbólica. El estadio cuenta con capacidad para 4000 espectadores y es de hierba sintética. Por último, el CE Europa tiene un convenio de colaboración con el RCD Espanyol, equipo también de la ciudad de Barcelona. La directiva ha creído conveniente cancelar el convenio con el Espanyol, pues la idea del club es crecer a través de la cantera y no se van a buscar cesiones ni formar a jugadores de otros equipos.
-
Ser de Barcelona és molt fàcil, ser de Gràcia és molt millor!
@Lineker Barcelona tuvo muchos equipos de fútbol en los inicios de este deporte. Algunos fueron desapareciendo pero se han mantenido muchos, con gran tradición. El Europa es uno de los más longevos, siendo uno de los participantes de la primera liga española y con ese derbi ante el Sant Andreu que llena las gradas de ambos estadios. Sin duda, la conexión entre barrio y equipo es fundamental para mantener vivos a los equipos en estas categorías. Hay diversos equipos por Barcelona y alrededores con los que poder hacer una historia más que interesante. Veremos si Baldó cambia de barrio. ¡Saludos y gracias! @Os Pretos Yo sabía alguna que otra cosa del Europa, pero siempre va bien repasar la historia de los clubes para saber nuevos datos que sorprenden. Nada menos que uno de los miembros fundadores de la liga española, jugando tres campañas en la máxima categoría y haciendo sombra en los inicios al Barcelona. El paso del tiempo no le ha sentado bien y el gigante de la ciudad condal ha puesto mucha tierra de por medio. Una pena tener que dejar la historia con el Deportivo, pero siempre digo que si no hay motivación la historia no llega nunca a buen puerto. No va a ser fácil el mercado de fichajes, aunque la máxima es primero tirar de cantera y cubrir lo que falte con fichajes. Los primeros años serán complicados, ya que la cantera actualmente no es el punto más fuerte. ¡Saludos y gracias! @michinoo Me ocurre como a ti, siempre me ha gustado su camiseta y me caía simpático. Creo que hay un torneo veraniego de históricos del fútbol catalán y he visto algunos partidos incluso. Hay un buen número de equipos que pasaron de ser punteros en España a caer en el ostracismo, sino a desaparecer. Tenemos muchos casos, como por ejemplo el Arenas de Guetxo, otro de los fundadores de la liga, incluso con un título de Copa del Rey, que actualmente vaga por la Segunda Federación creo. ¡Saludos y gracias!