Todo lo publicado por zeusitos
-
Nunca choveu que non escampara
RIAZOR NO ENTIENDE DE TRÁMITES LA PREVIA Era un partido de trámite para el equipo de Riazor. Valerón, con los mismos cuatro lesionados del encuentro anterior (Valera, Estevao, Brais Val y Gonzalo), hacía algunas rotaciones en su once inicial, sin dejar de formar con un once competitivo. El Athletic de Bilbao de Rafa Benítez necesitaba la victoria para seguir peleando la plaza de Europa League. Sin bajas en su plantilla, los leones salieron con una 4-2-3-1 para intentar llevarse los tres puntos del feudo gallego. Alineación Deportivo - Alineación Athletic de Bilbao PRIMERA PARTE Desde el pitido inicial se vieron claras las necesidades de unos y otros. El Deportivo trataba de tener el balón y jugar con paciencia y el Athletic de Bilbao jugaba a otro ritmo, más rápido y presionando mucho la salida de balón rival. Los hermanos Williams llevaban el peligro de los visitantes, sobre todo con contragolpes conducidos por un eléctrico Nico. Pero la primera ocasión fue local, en una falta directa bien ejecutada por Villares, a la que respondió Unai Simón con una gran parada. Corría el minuto 10 y tres después Sancet perforaba la meta local, aunque el tanto era anulado por fuera de juego bastante claro. A los 18 minutos, Jobe Bellingham se quedaba solo en el área chica y el meta vasco realizaba otra gran parada para salvar a los suyos. El meta sacó en largo, la pareja de centrales del Dépor dudó e Iñaki Williams se plantaba solo ante Mario de Luis para batirle con un tiro cruzado. El gol espoleó a los gallegos, que sacaron el orgullo pese a no jugarse nada. En un saque de esquina despejado por la defensa vasca, el balón volvió a Mario Soriano, el centro tocó en la defensa y cayó a los pies de Damián Pizarro, que siempre parece saber dónde debe estar, para empatar el partido. Video. Pizarro, siempre atento, para empatar. Los leones volvieron a morder en la presión. Error en el pase de la defensa local, Iñaki Williams roba, llega al área y se topa con un paradón de Mario de Luis para desviar a córner. El saque de esquina lo cabeceaba Sancet a las manos del portero. Se salvaban los gallegos por dos veces. El Athletic apretó hasta el descanso. Nico era una pesadilla para Simao y por su banda llegaba todo el peligro. Aun así, el Deportivo pudo aguantar las embestidas hasta el descanso. SEGUNDA PARTE El segundo acto empezó igual que acabó el primero. El Athletic apretaba de lo lindo y Mario de Luis le negaba el gol a Sancet. Poco a poco el Dépor fue durmiendo el partido, con largas posesiones y basculaciones de lado a lado del campo, que obligaban a los leones a correr en demasía tras el cuero. Se llegaba al minuto 65 y Valerón movía el banquillo buscando piernas frescas. Benítez retiraba poco después a Nico Williams, su mejor arma, y el Deportivo respiraba más tranquilo. Nadie entendió el cambio y el conjunto visitante pasó a jugar al contragolpe, dejando de apretar arriba a su rival. Iñaki Williams era un peligro en esa faceta y puso en jaque a la defensa gallega en un par de arrancadas. Aguantó el Dépor, que llegó mejor al último cuarto de hora. En el 77, tras una larga jugada, Trilli estrellaba el balón en el larguero. A falta de cinco minutos para el final, Quintillà botaba una falta al segundo palo, Pulido remataba de cabeza solo y convertía el 2-1. Video. Pulido cabecea para darle la vuelta al marcador. El gol hizo daño a los vascos, que no pudieron recuperarse y no volvieron a generar peligro sobre la meta local. El Deportivo aguantó el balón hasta el final y se llevó tres puntos. Los leones se quedan en la frontera de Europa, con el Atlético de Madrid, siguiente rival del Dépor, acechando. Estadísticas jugador Deportivo - Datos del partido - Estadísticas jugador Athletic de Bilbao RESULTADOS DE LA JORNADA 36
-
Nunca choveu que non escampara
CHAMPIONS Y (CASI) DESCENSO LA PREVIA Una lesión más se sumaba a las de los extremos del Dépor. Gonzalo caía lesionado y se quedaba fuera de la convocatoria junto a Estevao, Valera y Brais Val. Valerón volvía a apostar por su once más en forma, el de más confianza, con la entrada de Adrián Guerrero en el extremo diestro. Solo un punto les separaba de apuntalar la Champions de la próxima temporada. En el otro banquillo, un Espanyol necesitado de puntos para evitar el descenso. La derrota les enviaba a segunda división, la victoria les daría mucha vida y el empate les dejaría las cosas muy complicadas. Vladimir Weiss llegó al banquillo perico en diciembre pero no ha podido cambiar la dinámica del equipo. El técnico local apostó por una 4-4-2, con la única baja del guardameta titular Fernando Pacheco. Alineación Espanyol - Alineación Deportivo PRIMERA PARTE El Deportivo salió a por el partido, no solo a por el punto que le faltaba. Quiso mandar en el encuentro y tener la posesión, algo que no les costó demasiado. Antes del minuto, Yeremay había disparado contra la defensa forzando un córner y en el saque de esquina Pizarro cabeceaba a las manos del portero local. El Espanyol se defendía y buscaba las contras de Javi Puado y Gonçalo Paciencia, que esperaban en campo contrario. Precisamente el portugués tuvo la primera de los catalanes, con un disparo desde la frontal que se estrelló en el larguero. La jugada siguió, el Dépor pudo correr al contragolpe y el esférico llegaba a Pizarro en situación de remate, aunque el disparo del chileno salía rebotado por la defensa a córner. El saque de esquina de Quintillà era cabeceado con fuerza por Pizarro, saltando más que nadie en el primer palo, para establecer el 0-1. Video. Poderoso cabezazo de Pizarro en el primer palo. Era el minuto 4 y el Espanyol estaba descendido. El Deportivo siguió apretando y forzó muchos saques de esquina, que dejaban patente la floja defensa local, siendo superados por los gallegos en casi todos los balones aéreos. El encuentro estaba siendo controlado por los visitantes y Pizarro pudo duplicar la ventaja con otro remate de cabeza, pero en esta ocasión el meta Bizot respondió con una gran mano. Precisamente en un saque de esquina empató el Espanyol. La defensa gallega no despejó bien el servicio y el balón cayó a pies de Tommaso Augello, que pudo sacar un disparo limpio entre un mar de piernas. Con el empate en el luminoso los visitantes volvieron a apretar. En el minuto 40, un pase atrás, al balcón del área, era rematado de primeras por Villares, forzando la parada de Bizot para despejar a córner. El servicio de esquina de Mario Soriano lo remataba en el primer palo Villares a gol. La superioridad del Deportivo en el juego aéreo era aplastante. SEGUNDA PARTE Tras el descanso el Espanyol quiso meter una marcha más para evitar perder la categoría en su estadio. Al Dépor no le hacía falta seguir apretando y se dedicó a hacer un fútbol control sin pisar demasiado el acelerador. No creó peligro el conjunto visitante y se fue durmiendo junto al partido. En más de 20 minutos no ocurrió nada reseñable y la afición local le pedía más a su equipo, que perdía 1-2. Los cambios sentaron mejor a los locales que a los visitantes y el Espanyol se fue en busca del empate. Apretaron los catalanes y los gallegos empezaron a sufrir demasiado en defensa. Dos de los cambios pericos fraguaron el empate. En el 85, pase por encima de la defensa de Brian Oliván y remate inapelable de Nico Melamed. Video. Melamed empata, para dar unas mínimas esperanzas del permanencia a los suyos. El gol animó a los locales, que buscaron una victoria que les hubiera dado más respiro. El tanto no llegó y el Deportivo pudo certificar que jugará la Champions la próxima temporada, mientras que el Espanyol se queda a las puertas del infierno. Los pericos necesitan ganar los tres partidos y esperar que Tenerife y Zaragoza no consigan ni un punto. Estadísticas jugador Espanyol - Datos del partido - Estadísticas jugador Deportivo RESULTADOS DE LA JORNADA 35
-
Nunca choveu que non escampara
@Lineker Benvido compañeiro! La victoria nos deja a un punto de conseguir la clasificación. Parece muy complicado quedarnos fuera de la próxima Champions, ya no por nuestro rendimiento, que como bien dices en casa es excepcional, sino porque los perseguidores tampoco están siendo muy regulares. Si Soriano y Pizarro están a su nivel, todo es más fácil. El mediapunta me sorprendió el curso pasado y en primera división no ha desentonado nada. Lo del chileno es digno de estudio. No me esperaba para nada su rendimiento, sin duda de lo mejor de la temporada. El Barcelona gana la Copa del Rey, en un curso en el que será la única alegría. En liga el Real Madrid ha sido muy superior a todos y parece estar uno o dos peldaños por encima del resto. Y eso que no tienen a Mbappé, aún en el PSG, y Rodrygo se fue al City. Veremos si el resto de equipos podemos recortarle algo la próxima campaña. ¡Saludos y gracias! @pepetxins Benvido compañeiro! Prácticamente estamos tocando la Champions de la próxima campaña. Una gran actuación del equipo, que nos deja a un punto de un objetivo totalmente inesperado al inicio del curso. Tocará pelear por el Sevilla por la tercera plaza, aunque los andaluces están muy fuertes. Tenemos un enfrentamiento entre nosotros en nuestro estadio en el último partido de la temporada. A ver si podemos llegar con oportunidad de pelear la tercera posición. El Dépor de nuevo en Europa. Una gesta que no nos esperábamos todavía, pero que habrá que disfrutarla. Lo de Pizarro es increíble, sumando 30 goles en 34 partidos de liga. El ojeador ya está jubilado con un sueldo de por vida. Ya hizo todo lo que tenía que hacer. ¡Saludos y gracias!
-
Nunca choveu que non escampara
A PUNTO DE CHAMPIONS LA PREVIA El Deportivo llegaba a Riazor con la reciente noticia de la derrota del Almería en el Bernabéu, por lo que una victoria le dejaría la plaza de Champions casi en bandeja. Varias bajas para el conjunto gallego en esta convocatoria. La principal era la lesión de Estevao, en su mejor momento y que le dejará fuera unos dos meses, sin volver a jugar en este curso. A ella se unía también la de Brais Val, quien también estará apartado de los terrenos de juego entre 3 y 4 meses. La tercera es la ya sabida de Valera. Y por amonestación se perdía el partido Dani Barcia. Con esto, Valerón optaba por los más parecido al once de gala, con Gonzalo por Estevao y Pablo Ramón por Barcia. En el banquillo visitante José Alberto apostaba por una 4-2-3-1, tratando de apretar al Atlético de Madrid por las plazas de Europa League, sin bajas en su plantilla. Alineación Deportivo - Alineación Rayo Vallecano PRIMERA PARTE Sabiendo que era una oportunidad única de dejar la plaza en la máxima competición europea a tiro de piedra, el Dépor salió a por todas, a dominar el partido y a presionar muy arriba, y a los dos minutos llegó el primer gol. Movimiento de derecha a izquierda y cuando se volvía hacia la diestra, Villares pone un pase por encima de la defensa para que Mario Soriano fusile al meta rival. Video. Soriano abre el marcador tras un gran pase de Villares. No pudo empezar peor el partido para el Rayo, que rápidamente tuvo la mejor, y única, ocasión clara del partido. Centro lateral al corazón del área y cabezazo de Raúl de Tomás al larguero. No haría mucho más el conjunto de Vallecas ofensivamente, incluso tras el rebote en el travesaño Yeremay pudo hacer el segundo al contragolpe, pero se topó con una gran mano de Dimitrevski. El canterano deportivista no pasa por su mejor momento y tuvo otra ocasión de anotar, aunque su disparo se marchó demasiado cruzado. Álvaro García hizo el único tiro entre palos de los visitantes, ya pasada la media hora de juego, pero su lanzamiento fue muy centrado, fácil para Mario de Luis. El descanso llegó sin sobresaltos en ambas áreas, con mucha posesión local, llegando al 73% en el minuto 40. SEGUNDA PARTE La segunda parte empezó dormida. Los dos equipos bajaron el ritmo y parecían haber firmado un armisticio. El Deportivo mandaba en el marcador y no lo necesitaba, y el Rayo Vallecano no sabía cómo hacer daño a su rival sin balón. Al cuarto de hora Jobe Bellingham se llevaba un golpe y Valerón lo retiraba por precaución. Entraba Alberto del Moral, ya recuperado de sus molestias. Los minutos seguían pasando sin nada reseñable y el técnico canario seguía moviendo el banquillo. Entraban Adrián Guerrero y Kevin por Gonzalo y Yeremay, cansados y desacertados. En el 83, Quintillà botaba un córner al primer palo, Damián Pizarro saltaba más que nadie y su cabezazo hacía una parábola para superar al portero por alto. Video. Pizarro dibuja una parábola de cabeza para el 2-0. El 2-0 hizo mucho daño a los visitantes, que ya ni se acercaron al marco rival. Tampoco hizo mucho más el conjunto local, aunque ellos ya no lo necesitaban. Victoria del Deportivo que deja la plaza Champions a un punto de asegurarla el próximo curso. Tiene cuatro partidos por delante el conjunto de Valerón, en tres jornadas exigentes: Athletic de Bilbao (casa), Atlético de Madrid (fuera) y Sevilla (casa). Pero el primer envite, quizás el más sencillo, será el próximo, visitando el campo del Espanyol, con los pericos como colistas y con un pie en segunda división. De hecho, si no ganan a los gallegos, los catalanes consumarán su descenso. Estadísticas jugador Deportivo - Datos del partido - Estadísticas jugador Rayo Vallecano RESULTADOS DE LA JORNADA 34
-
Nunca choveu que non escampara
Copa del Rey 19/04/26 EL BARCELONA, CAMPEÓN DE LA COPA DEL REY No llegaba el Barcelona en su mejor momento a la final de la Copa del Rey, ya que acababa de perder el clásico liguero frente al Real Madrid, y de qué forma... Los merengues no dieron opciones a los de Luis Enrique y vencieron por 2-0, dejando la liga prácticamente sentenciada con 10 puntos de ventaja sobre los culés. Pero eso no fue lo peor. El Barcelona acabó el partido sin tirar en todo el choque del Bernabéu, mientras que los locales los bombardearon con 30 disparos, 9 de ellos a puerta. La diferencia había sido abismal y era un mal augurio para la final copera frente a la Real Sociedad. Aunque aquí el Barcelona se impuso 3-0 a los vascos alejando posibles fantasmas y conquistando lo que puede ser su único título de la temporada. Eso sí, el conjunto azulgrana no hizo un gran partido, pero tuvo una pegada bestial ante un rival que no estuvo a la altura del partido. El Barcelona se plantó en la final enfrentándose a un único rival de primera división. En la primera ronda superó con apuros al Andorra, teniendo que decidir la eliminatoria en la tanda de penaltis. Ya en cuartos de final el Deportivo de la Coruña sería el único rival de la máxima categoría, exigiendo de nuevo a los culés hasta el último minuto, cuando Marc Bernal daría el pase a las semifinales. Allí les esperaba el Sporting de Gijón, al que vencerían por un cómodo global de 5-1 para meterse en la final del Santiago Bernabéu. La Real Sociedad empezó a disputar la copa tres rondas antes que los catalanes. En la primera se deshizo del Barakaldo con comodidad por un contundente 0-3. En segunda ronda esperaba el Tropezón, que opuso más resistencia y obligó a los vascos a ir a la prórroga, para vencer allí por 2-3. En la tercera ronda tocaría en suerte el Córdoba, al que tumbó con un solitario tanto de Turrientes. Ya en los octavos de final el rival sería el Girona, que acabó cayendo ante el empuje visitante por 1-3. Las Palmas sería el primer rival de primera división, y también el único para los vascos. En un partido loco, la Real Sociedad se impuso por 3-4 en Gran Canaria. En las semifinales otro rival por sorpresa, el Osasuna, que aguantó el 0-0 en Navarra y acabó perdiendo por la mínima en el Reale Arena. En la gran final del Bernabéu, el conjunto vasco empezó con mal pie y pronto Gavi adelantaría a los azulgrana. Fue un encuentro igualado, con muy pocas ocasiones y mayor posesión para la Real Sociedad. Se llegaba al minuto 70 con tres disparos por cada equipo. En los dos últimos, el Barcelona acabaría dibujando un 3-0 en el marcador, con goles de Ferran Torres y Vitor Roque. Posiblemente el único título de la campaña culé, habiendo caído en las semifinales de la Supercopa de España, en los cuartos de final de la Champions League y con LaLiga en desventaja de 10 puntos sobre el líder.
-
Lisburn Distillery, el retorno de Billy Hamilton
¡Hola compañero! Bueno, pues nos quedaba solo un post de historia. Se acaba la campaña como se esperaba. Pleno de títulos en el país. Con la liga muy encarrilada los esfuerzos se centraban en el Trust Trophy, en el que acabamos goleando. ¡Enhorabuena por otra temporada cargada de títulos! En cuanto a los jugadores, históricos Byrne y sobre todo Harrison, que tuvo la aceptación de la afición desde el minuto uno. Es imposible no tomar cariño a los canteranos, más aún si se salen de la manera que lo han hecho los tuyos. ¿Vas a seguir la partida sin contarla? Buena manera de poner punto y final a la trayectoria de Hamilton. Quizás he echado en falta un resumen de temporadas del mánager y un recopilatorio de los títulos conseguidos. A la afición le da pereza rebuscar en posts ya olvidados. ¡Saludos y suerte por Barcelona!
-
Nunca choveu que non escampara
@Lineker Benvido compañeiro! Estamos en un momento de irregularidad. Creo que ya lo comentamos hace unos posts, y es que la temporada se nos está haciendo larga. Algunas lesiones, jugadores cansados (la Copa del Rey hizo daño) y rivales que ya se lo juegan todo. No es fácil discernir qué ocurre, porque jugamos bastante bien aunque siempre hay algún error defensivo que penaliza y perdonamos bastante de cara a puerta, salvo Pizarro. Aun así, como bien dices, Europa está casi en la saca el próximo curso. Más que por ganar un punto es por pensar que el resto pueda ganarlo todo. Hay muchos equipos que se enfrentan entre sí y a algunos les toca frente a Real Madrid o Barcelona. La Champions también está cerca. Con los tropiezos parece que no acaba de asegurarse, pero hubiéramos firmado estar así a falta de 5 partidos. Tenemos una opción no obligatoria de compra por Estevao, que empieza a jugar bien, aunque... Bueno no te adelanto nada. Son 12,25 millones de euros por su pase desde Palmeiras. Tiene buenas condiciones, veremos... ¡Saludos y gracias! @pepetxins Benvido compañeiro! Como le he dicho al compañero arriba, estamos en un momento de irregularidad, de incertidumbre en los partidos. Dominamos la mayoría, tenemos más ocasiones que el rival, pero perdonamos en ataque y es muy fácil marcarnos gol. De todas formas, la temporada está siendo inolvidable y es de diez. Pero como entrenador siempre quieres más. Estevao empieza a demostrar que puede ser importante. Faltará ver si a final de curso podemos acometer su fichaje, o si queremos... En breve habrá un partido clave por la clasificación a la Champions. ¡Saludos y gracias!
-
Nunca choveu que non escampara
RAJKOVIC PARA AL DEPORTIVO LA PREVIA El Deportivo se plantaba en Son Moix con la moral por las nubes, después de la victoria frente al Granada y estar cada vez más cerca de asegurar la plaza de Champions. Valera, continuando con su proceso de recuperación, y Alberto del Moral, que recaía en el entrenamiento, eran las únicas bajas de los gallegos. Valerón hacía solo dos rotaciones, entrando Simao por Quintillà en el lateral zurdo, y dando un pequeño toque de atención a Yeremay por su bajo rendimiento en los últimos partidos. Gonzalo ocupaba el extremo zurdo. El técnico local, el mexicano Rafael Márquez, que llegaba a Mallorca en enero, apostaba por una 4-3-3, sin bajas de ningún tipo en su plantilla, pero con su gran referencia en ataque, Muriqi, que llegaba justo al partido tras una lesión. Alineación Mallorca - Alineación Deportivo PRIMERA PARTE El conjunto local cedió la posesión de balón de inicio al Deportivo, tratando de defender para buscar el contragolpe. Los de Valerón aceptaron el envite y empezaron a mover el cuero sin prisas, tratando de encontrar las fisuras en la zaga mallorquina. Villares, sólido durante todo el curso, encontró una buena línea de pase y dejó solo a Estevao frente al portero, pero el brasileño cruzó en exceso el balón ante la salida del meta. El Mallorca trataba de encomendarse en ataque al kosovar Muriqi, que tuvo su única ocasión a los diez minutos de juego, con un duro disparo que desvió Mario de Luis a córner. Jobe Bellingham, que va cogiendo galones en la medular gallega, realizó una gran arrancada, internándose en el área local y poniendo un pase atrás, lo cazó Mario Soriano con un gran tiro, provocando una parada llena de reflejos de Rajkovic. Pasado el cuarto de hora, el portero serbio volvería a ser protagonista. Simao ponía un centro raso al área chica y cuando Pizarro se disponía a rematar era derribado. Penalti. El delantero chileno era el encargado de lanzarlo pero el portero hacía una gran estirada para evitar el tanto. Avisaba el Deportivo poco después con un disparo de Trilli que salía rozando el palo. El Dépor dominaba pero no era capaz de reflejarlo en el marcador. Se estiró el Mallorca a la media hora de juego, con un tiro de Darder, muy solo dentro del área, que despejó como pudo Mario de Luis a saque de esquina. Solo había tenido dos el conjunto local, pero muy claras. Apareció entonces Gonzalo, en el minuto 33, para marcarse un jugadón individual y anotar el 0-1. Video. Golazo de Gonzalo en jugada individual. No todo iban a ser buenas noticias para los visitantes que, tres minutos después de adelantarse en el marcador, veían cómo caía lesionado Estevao al tratar de arrancar al sprint. Salía Yeremay en su lugar y Gonzalo pasaba a la banda derecha. El Mallorca no reaccionó al gol y el Deportivo aguantó el esférico hasta el descanso. SEGUNDA PARTE Nada más empezar el segundo acto, mazazo para los gallegos. Jugada por la izquierda del ataque local, centro al área y Darder, libre de marca, anota el empate. Video. Darder, terriblemente solo, empata el partido. Le costó reaccionar al Deportivo y lo hizo a balón parado. Jugada ensayada en una falta lateral, saque en corto y Yeremay solo en la frontal del área dispara por encima del larguero. Valerón movió el banquillo, retirando a un amonestado Simao y a un desaparecido Pizarro, para dar entrada a Quintillà y Ochoa. El partido entró en un periodo de poco juego. El Mallorca defendía bien y el Deportivo buscaba más velocidad, precipitándose en sus acciones de ataque. Incluso el Dépor acabó perdiendo la posesión, pero el Mallorca tampoco hacía daño con el esférico. Al contragolpe estuvo a punto de hacerlo el Deportivo, con una gran llegada de Quintillà, que se topó con otra gran mano de Rajkovic, el salvador de los mallorquines. Los cambios finales tampoco aportaron nada a los visitantes, que finalizaron una segunda parte para olvidar. El Deportivo casi se asegura matemáticamente la campaña europea del próximo curso, pero ve cómo el Almería le recorta dos puntos y se queda a 8 unidades, con 15 todavía en juego. Estadísticas jugador Mallorca - Datos del partido - Estadísticas jugador Deportivo RESULTADOS DE LA JORNADA 33
-
Nunca choveu que non escampara
ESTEVAO WILLIAN SE GANA A RIAZOR LA PREVIA Valerón ha encontrado su nuevo once de gala y por tercer partido consecutivo lo repetía. Con menos lesiones en este tramo de campaña, pues solo queda lesionado de gravedad Valera y Alberto del Moral se perdía el partido por un pequeño golpe, el técnico canario parece tener una guardia pretoriana en la que confía para llevar al equipo a Europa. En el banquillo visitante, el uruguayo Alexander Medina viene realizando una gran labor al frente del Granada, aunque en los últimos meses se han desinflado un poco. Los andaluces llegaban a Riazor a dos puntos de los puestos europeos y era su ocasión de tratar de meterse en ellos. Sin bajas, el técnico pudo alinear su 4-3-3 habitual, aunque Lucas Boyé llegaba renqueante al partido. Aun así, saltó de inicio al verde, con Arezo y Uzuni junto a él en posiciones de ataque. Alineación Deportivo - Alineación Granada PRIMERA PARTE Pese a todo lo que se jugaban el partido empezó bajo de revoluciones, como si fuera un encuentro de trámite. El Granada se defendía y el Deportivo tocaba sin prisas. A ese ritmo las ocasiones de peligro no llegaban. La primera llegó pasado el minuto 10, con un disparo de Estevao que tocó en un defensa, se envenenó y el meta visitante pudo sacar de milagro. Con un Granada muy cerrado y un conjunto blanquiazul con poco juego, el brasileño fue el recurso habitual. El extremo se mostraba eléctrico, con ganas y con más ideas que sus compañeros. Se llegaba a la media hora de juego entre bostezos generales en la grada cuando Estevao condujo un contragolpe, llegó a línea de fondo y sacó un taconazo de lujo para dejar solo a Mario Soriano, que aprovechó el regalo para establecer el 1-0 en el marcador. Video. Taconazo de Estevao para dejar solo a Mario Soriano. La afición de Riazor despertó y vitoreó al brasileño, algunos seguramente recordando viejos tiempos. Pero el gol no animó al conjunto local. El primer disparo de los nazarís llegó en el minuto 32, con un disparo muy lejano y muy desviado de Uzuni. Pero el tiro abrió la veda y el Granada se adueñó del partido. Empezaron a apretar en busca del empate y el Deportivo sufría. El balón parado de los andaluces era muy peligroso, aunque no atinaron de cara a puerta. En el 43, Matías Arezo ejecutaba una falta directa que se estrellaba en el palo. Un buen susto para el Dépor, que acabó pidiendo la hora en la primera parte. SEGUNDA PARTE En el segundo acto el Granada se apagó. El Deportivo salió mejor plantado y movió el esférico a otro ritmo, escondiéndoselo al rival. A los cinco minutos de la reanudación, Villares encontraba a Estevao, el brasileño, con un gran pase de primeras, dejaba en ventaja a Mario Soriano y el mediapunta duplicaba la ventaja con un disparo potente desde el balcón del área. Video. Los mismos protagonistas: Estevao asiste y Soriano ejecuta. El tanto dejó tocado al conjunto andaluz, que se vino abajo y encajó el tercero apenas tres minutos después. Gran acción individual de Trilli por la derecha y el centro raso del canterano lo resolvía Damián Pizarro, anticipándose a la defensa en el primer palo. Partido sentenciado antes del cuarto de hora de la segunda mitad. Valerón pudo hacer rotaciones pensando en el siguiente partido. El Deportivo dispuso de alguna ocasión más y el Granada se dejó llevar, firmando una segunda parte decepcionante. La grada acabó pidiendo el fichaje en propiedad de Estevao Willian, que realizó su primer gran partido como jugador del Dépor. La victoria del Deportivo deja a los gallegos a 16 puntos del Rayo Vallecano, primer equipo no clasificado en este momento a Europa, a falta de 18 por disputarse. Parece claro que los blanquiazules volverán a Europa el próximo curso, ahora solo falta asegurar la plaza Champions, con un margen de 10 puntos sobre el quinto clasificado, un Almería que sigue peleando y dando sorpresas. Estadísticas jugador Deportivo - Datos del partido - Estadísticas jugador Granada RESULTADOS DE LA JORNADA 32
-
Lisburn Distillery, el retorno de Billy Hamilton
¡Hola compañero! Hamilton ha puesto la directa en su deseo de entrenar al Barça jubilarse. Es muy comprensible tu decisión y no sé si hubiera aguantado tanto yo. Al final sigues más por el cariño que le coges a los jugadores que por otra cosa. Octubre y noviembre los cerramos con pleno de victorias, salvo dos derrotas (por la mínima) ante dos grandes de Europa, como PSG y Manchester United. Sobresaliente, sin duda. En diciembre ya sí firmamos el pleno de triunfos, con esa gran victoria ante el Niza que nos permite soñar con acceder a la siguiente ronda de Champions. Y cambiamos de años, y perdemos los dos partidos finales, ante Newcastle y todo un Liverpool. lógico, pero aun así conseguimos el pase a la ronda previa a los octavos. Enhorabuena. El rival, por desgracia, fue el Arsenal. Los gunners no nos dieron opciones y nos apean de la máxima competición continental. Una pena, pero como hemos comentado, la actuación del pasado curso era muy complicada de repetir. Nada que reprochar al equipo. Eso sí, suerte que se jubila, si no lo echamos por empatar un partido en liga. Como ves, de la competición doméstica ni hablo. Han caído ya dos copas y ahora el objetivo es revalidar el Trust Trophy. La liga cayó por su propio peso, como el curso pasado, sin necesidad de jugar el grupo por el campeonato. Ya solo queda agarrar las dos copas que quedan y darle la patada jubilación que se merece a Hamilton. A nivel individual, me quedo con McConville titular y con Harrison rompiéndola. No necesito más, la cantera del Lisburn nos ha dado dos grandes amores. ¡Saludos y suerte!
-
Nunca choveu que non escampara
LOS ERRORES VUELVEN A CONDENAR AL DÉPOR LA PREVIA Tras la gran victoria en Gran Canaria, Valerón podía repetir once inicial tras muchos partidos. El técnico canario solo contaba con las bajas de Kevin y la ya sabida de Valera. En el banquillo rival Kjetil Knutsen formaba a su equipo con una 4-3-3, con un centro del campo de toque, dispuesto a pelear la posesión de balón a los locales. En punta el siempre peligroso Gerard Moreno, en la derecha el eléctrico Ilias Akhomach y a banda zurda caía el delantero chileno Ben Brereton. Las únicas bajas de los visitantes eran Mandi y Denis Suárez, ambos lesionados. Alineación Deportivo - Alineación Villarreal PRIMERA PARTE Tras unos minutos iniciales de tanteo el Villarreal empezó a robar el esférico a los gallegos y a merodear la meta rival. Gerard Moreno obligaba a Mario de Luis a realizar una gran parada y desviar a córner. Tras el saque de esquina, el balón caía a pies de Ilias Akhomach, quien ante la pasividad de la defensa deportivista enviaba el balón a la red. Video. Akhomach aprovecha la pasividad defensiva. Era el minuto 8 y el Dépor ya perdía en su estadio. El tanto activó a los locales y empezaron a tratar de darle la vuelta al partido. Lo intentó primero Jobe Bellingham con un disparo lejano, potente pero centrado, a las manos del portero. Después Yeremay buscó la escuadra con una rosca y el esférico se marchó alto. Pasaban los minutos y la reacción del Dépor era buena, aunque faltaba puntería. El Villarreal defendía la renta y cuando tenía el balón lo jugaba bien, escondiéndolo lo máximo posible. Al filo del descanso, Jörgensen realizó la parada del partido, cuando Villares cabeceó un córner a bocajarro y el meta danés evitó el gol milagrosamente. SEGUNDA PARTE La segunda mitad empezó con un nuevo arreón local. Mario Soriano ponía a prueba a Jörgensen, que no estuvo lento de reflejos y desvió a córner. Pero el Villarreal no solo defendía. En una contra veloz, Santi Comesaña se plantaba ante Mario de Luis y el meta local se esforzaba para evitar el segundo. En la siguiente jugada el Deportivo empataría. Pizarro recibe fuera del área, habilita a Mario Soriano y el mediapunta marca con un tiro cruzado. Video. Mario Soriano empata con un buen disparo. El gol envalentonó al Dépor, que puso contra las cuerdas a su rival en la siguiente jugada. Mario Soriano gana la línea de fondo y pone el pase atrás, para la llegada de Villares, y el tiro del centrocampista lo saca Jörgensen con una gran mano abajo. La grada cantaba el segundo. Estevao y Jobe Bellingham, las dos incorporaciones de invierno, se marchaban al banquillo por cansancio en el minuto 57. En el 60, Yeremay recibía en el centro del campo, conducía hacia atrás, la perdía y propiciaba la rápida jugada en la que Ben Brereton marcaba el segundo, con la participación de un Mario de Luis que pudo hacer más. Video. Ben Brereton da la victoria al Villarreal con un golpeo desde la frontal. Con el trabajo hecho el conjunto visitante se echó atrás. El Deportivo buscó la meta rival de forma más directa, perdiendo la posesión y precipitándose en ocasiones. Aun así, tuvo buenas ocasiones para igualar el choque. Primero un centro lateral lo cabeceaba Gonzalo en el segundo palo y, cuando todos cantaban el gol, el balón salió lamiendo el palo. Pero la mejor fue para el chileno Pizarro. El delantero recibía al borde del área chica y disparaba con potencia, encontrándose con la figura de un Jörgensen que fue vital para los suyos. Derrota de un Deportivo que mereció más, marcada por un error en la salida y por cierta pasividad defensiva. Estadísticas jugador Deportivo - Datos del partido - Estadísticas jugador Villarreal RESULTADOS DE LA JORNADA 31
-
Nunca choveu que non escampara
#ANOSACANTEIRADEPORTIVO FABRIL RESULTADOS El Deportivo Fabril continúa su andadura tranquila por la segunda categoría del país. Los chicos de Laure empezaron mal el mes de febrero, con una abultada derrota en casa frente al Burgos y una por la mínima en el campo del Albacete. Se volvería a la senda de la victoria ante el siempre complicado Sporting de Gijón, no sin sufrir. Acabaríamos el mes perdiendo ante un Girona que va en busca del ascenso directo. Pero el mes de marzo ha sido bastante bueno. Primero goleamos a un Valencia Mestalla que está en puestos de descenso. No pudimos contener a un Barcelona B que nos dio una buena reprimenda, aunque el encuentro fue más igualado de lo que dice el marcador. Pero el equipo se levantó y de qué manera. Victoria en casa frente al líder Levante, de prestigio y haciendo vibrar a la afición. Y cerramos marzo venciendo a domicilio a un Racing de Santander que se hunde. Dos meses a cara o cruz, o victoria o derrota, con cuatro resultados de cada. A nivel individual destacamos en estos dos meses al portero Sulayman Sonko, que ha conseguido hacerse con la portería tras una lesión de Brais Suárez. No podemos dejar de nombrar en este apartado al centrocampista Rubén López, que periodo a periodo sigue siendo el faro del equipo. Y por último destacar al mediapunta Hugo Villaverde, que se ha entonado en estos dos meses. CLASIFICACIÓN (Click en la imagen para ampliar la clasificación) El Levante se mantiene como líder de la categoría de plata, aunque ya empieza a sentir el aliento de Osasuna, segundo a tres unidades. Tercero es el Elche, que quiere pelear por el asenso directo. Cuarto es el Barcelona B, que disfruta de su juego ante la imposibilidad de un ascenso. Cádiz, un renacido Girona y Alavés cierran los puestos de playoff, aunque Valladolid, Andorra y Málaga van a pelear por meterse. El Deportivo Fabril es 11º con 46 puntos, alejado de descenso en 16 puntos y con la permanencia casi bajo el brazo. #ANOSACANTEIRADEPORTIVO JUVENIL RESULTADOS El equipo juvenil de Manuel Pablo ha tenido dos meses más irregulares de lo habitual. Empezó empatando en el derbi ante el Celta, pero se recuperó con una goleada a domicilio ante el Ferrol. Con la entrada de marzo pudo sumar dos victorias más, ante Perines y Arosa. En el último partido oficial sumó una dura derrota ante el Sporting de Gijón en casa. Y para finalizar también derrota en el partido ante los candidatos a entrar en el equipo juvenil el próximo curso. Hablando de nombres toca destacar al central Alberto Catoira, un puntal en la defensa deportivista, al centrocampista venezolano Eder Revuelta, con 7 goles y 9 asistencias en su haber, y al extremo Israel Díaz, que suma 18 tantos y 9 asistencias. Entre los candidatos recién aterrizados vamos a destacar las llegadas del guardameta Marcos Trashorras, del extremo uruguayo Jorge Fonseca y del central Nacho Ferreiroa. CLASIFICACIÓN (Click en la imagen para ampliar la clasificación) A pesar de los tropiezos, el Deportivo juvenil se mantiene líder, con 7 puntos de ventaja sobre el Celta y con 15 aún por disputarse. Oviedo, Racing de Santander e incluso Sporting de Gijón mantienen opciones matemáticas de meterse en la fase por el campeonato. El Dépor tiene ventaja, pero en los 5 encuentros por disputar debe medirse a Oviedo, fuera de casa, y a Racing de Santander, en su feudo. Ya han descendido Ourense y Marino.
-
Nunca choveu que non escampara
@Lineker Benvido compañeiro! Partido importante, y complicado, el que nos enfrentó a Las Palmas. Aunque luego sobre el verde hicimos un gran encuentro y sacamos una victoria de prestigio. La temporada de Pizarro está siendo espectacular. No es un delantero muy vistoso, pero cuando tiene un par de ocasiones al menos una va dentro. Suma ya 29 goles en 33 partidos (28 en 30 partidos de liga). Una barbaridad. Mario Soriano también tiene buenos números en este curso y cuando está bien se nota. También 33 partidos hasta el momento, con 9 goles y 6 asistencias. De Jobe Bellingham creo que aún no hemos visto su mejor versión. Llego de Inglaterra muy cansado y justo ahora parece que empieza a poder jugar dos partidos seguidos. Ha sido una gran victoria para despejar fantasmas y empezar a pensar en la Champions. Pues ya toca dejarse de pensar solo en entrar en Europa con el colchón de puntos que tenemos. El objetivo debe ser asegurar la cuarta plaza. ¡Saludos y gracias!
-
Nunca choveu que non escampara
UNA VICTORIA DE CHAMPIONS LA PREVIA Un partido complicado para el Deportivo en la visita a Gran Canaria. Las Palmas, quinto clasificado se encontraba a once puntos de los gallegos, al acecho para tratar de arrebatarles la plaza en la máxima competición europea. Valerón por fin pudo confeccionar su nuevo once de gala, gracias a la recuperación del brasileño Estevao, que volvía al once tras varias semanas de baja. Solo quedan en la enfermería Valera, que ya no volverá este curso, y Kevin. Javi Gracia formó con su habitual 4-4-2, con una dupla atacante de peligro: el larguirucho Latasa y el regateador Abada. El técnico local tuvo dificultades para formar su mejor once por las bajas. Loiodice, Dani Gómez y Marc Cardona se perdían el partido por lesión. Alineación Las Palmas - Alineación Deportivo PRIMERA PARTE Salió a por todas el conjunto visitante, dominando el esférico y generando peligro. Mario Soriano metía un gran pase a Pizarro pero Álvaro Valles desbarataba el mano a mano con una gran parada. Era el aviso previo al gol. Corría el minuto 6, Yeremay controlaba en banda, la colgaba a la frontal del área, Villares la tocaba de cabeza para la incorporación de Bellingham, el inglés controlaba con el pecho y la ponía rasa para que Pizarro ejecutara. Video. Buena combinación de equipo y gol de Pizarro. El Deportivo se gustaba y sus dos nuevos fichajes combinaban entre ellos. Jobe metía un gran pase a Estevao pero el brasileño disparaba alto. La primera de los canarios no llegó hasta el minuto 20 y a balón parado. Fue la mejor arma de los locales durante todo el encuentro. Estevao regresaba con ganas, se marcaba un jugadón individual y cedía para Pizarro, que rompía el larguero con un durísimo disparo. La mejor ocasión de Las Palmas llegó por un error en el pase, que dejó solo a Moleiro pero Mario de Luis resolvió bien la papeleta. La ocasión animó a los locales, que se fueron a por el empate en los últimos minutos del primer acto, encerrando a su rival. El Dépor, tras una media hora de juego genial, acababa pidiendo la hora. SEGUNDA PARTE La segunda mitad empezó como la primera, con el Deportivo mandón, un pase de Soriano a Pizarro y una gran intervención de Valles. En el minuto 60 Valerón retiró a Yeremay, algo irregular en su juego por la acumulación de minutos. Los equipos se tomaban un respiro y los minutos pasaban, favorablemente a los visitantes. Se llegaba al minuto 70, los entrenadores movían los banquillos y seis minutos después el Deportivo anotaría el segundo. Gran pase de Alberto del Moral a Gonzalo, el extremo se va de su par y su disparo toca en un defensor para desorientar a Valles. El 0-2 era una losa pero se pudo meter en el partido Las Palmas, gracias a un gol de Sandro. La revisión del VAR sentenció que era fuera de juego y todo siguió igual. Los locales se fueron en busca del descuento y dejaron muchos espacios atrás. Tuvieron algunas contras peligrosas los visitantes, pero no fue hasta el 86 que marcarían el 0-3 definitivo. Despeja Pulido de cabeza, Mario Soriano conduce, pone a correr a Pizarro y el chileno sentencia. Video. Pizarro define para firmar su doblete. Gran victoria del Deportivo, por juego y por importancia. La Palmas queda a 14 puntos y ahora el principal perseguidor por los puestos de Champions es el Athletic de Bilbao, a 12 unidades de los gallegos. Estadísticas jugador La Palmas - Datos del partido - Estadísticas jugador Deportivo RESULTADOS DE LA JORNADA 30
-
Nunca choveu que non escampara
@pepetxins Benvido compañeiro! Una pena perder contra tu Barcelona. Aunque jugamos mejor que contra el Real Madrid, aún estamos lejos de los dos grandes del país y se ha notado. Que marque Joao Félix es más penoso aún. Cierto es que no estamos de bajón, de bajón, pero sí que estamos muy irregulares últimamente. Ante culés y merengues ya contaba con la derrota, pero el empate ante el Celta sí que duele más. ¡Saludos y gracias! @jdbecerra Benvido compañeiro! Veo que a todos os gusta Joao Félix. No es el único punto negro de la temporada, aunque tienes razón que está siendo una campaña para recordar. A ver si podemos asegurarnos jugar en Europa y ya será de diez. ¡Saludos y gracias! @Lineker Benvido compañeiro! Ha sido un encuentro muy igualado y la sensación es la misma que dices: un Barcelona que no asusta y nos gana sin hacer su mejor partido. Fallamos de cara a portería y lo pagamos. Por una parte contento porque competimos mucho mejor que ante el Madrid, por la otra decepcionado por la derrota. Totalmente de acuerdo contigo. Lo pensé al acabar el partido. La participación en la Copa del Rey nos ha pesado en el estado físico y parece que la campaña puede acabar haciéndose larga. Pizarro es nuestro goleador y cuando no marca, lo notamos. No tenemos nadie que le supla en el banco con garantías y los extremos no son muy goleadores. Yeremay suele perdonar bastante y Gonzalo aún no está para primera división. Lo bueno que tenemos es el colchón de puntos, que espero sea lo suficiente grande para asegurarnos Europa. Ya si fuera Champions sería un exitazo. ¡Saludos y gracias!
-
Nunca choveu que non escampara
UN BARCELONA LANZADO Y UN DÉPOR DE BAJÓN LA PREVIA El Barcelona se plantaba en el Abanca-Riazor con una racha de 9 partidos sin perder, 8 victorias y un empate, tratando de recortar distancias al Real Madrid. Los de Luis Enrique no se parecen al equipo que perdió en su estadio frente al Deportivo en la primera vuelta del campeonato. Son más sólidos, más verticales y tienen más gol. Valerón, con las bajas de Kevin, Estevao y Valera, pudo alinear un once casi titular, dando galones a un Bellingham cada vez más en forma. Por su parte, el técnico asturiano planteó una falsa 4-2-4, con los extremos siendo centrocampistas para poder jugar por dentro. Con las únicas bajas de Gündogan y Fermín, el Barcelona salía con una dupla de delanteros en forma: Ansu Fati, 11 goles; y Joao Félix, 13 goles. Alineación Deportivo - Alineación Barcelona PRIMERA PARTE El partido empezó mal para los locales, con una reminiscencia del encuentro ante los merengues. Presión alta del Barcelona y cierta impotencia de los blanquiazules a la hora de sacar el balón. Este Barcelona de Luis Enrique no tiene miedo de ceder la iniciativa y buscar el contragolpe. Así llegó la primera ocasión, en una rápida transición y un fuerte disparo de Ansu Fati a la cepa del palo. Justo cuando pasaba el cuarto de hora de juego, Gonzalo, que había bajado a ayudar a sacar el balón, hizo un mal control, Pedri corrió la banda, cedió para Ansu Fati y el canterano puso un perfecto pase filtrado para que Joao Félix enmudeciera Riazor. Video. Joao Félix marca el gol que a la postre sería definitivo. El gol dejó tocados a los locales durante algunos minutos. Los catalanes salían como motos al contragolpe en cuanto el rival perdía la posesión y la defensa gallega tuvo que trabajar duro para apagar un par de incendios. Pero poco a poco el Dépor se fue asentando y empezando a jugar mejor. Los pases ya no se fallaban con tanta facilidad y aparecían espacios entre la defensa visitante. En un balón colgado al área, Pizarro la bajaba de cabeza para la entrada de Jobe Bellingham, pero el centrocampista dudaba un poco antes de tirar y la defensa despejaba evitando el tiro a puerta. Seguía la jugada y un nuevo centro desde la izquierda era cabeceado con fuerza por Pizarro, encontrándose con la gran intervención de Ter Stegen para evitar el empate. Crecía el Deportivo y el Barcelona defendía en bloque bajo. Villares dominaba el balón y era la mejor noticia para los locales, que llegaron al descanso con más posesión que su rival. SEGUNDA PARTE Luis Enrique realizó un cambio antes de empezar el segundo acto, dejando en el vestuario a un agotado Ansu Fati y dando entrada a Lamine Yamal, que jugaría en punta de ataque. El buen momento del Dépor antes del descanso había pasado. El Barcelona empezó a pelear por la posesión y se igualó, aunque las ocasiones no llegaban en ningún área. Un disparo lejano de Gavi, centrado y fácil para Mario de Luis, fue la primera, casi al cuarto de hora de la reanudación. El Barcelona defendía con muchos hombres atrás y el disparo de Yeremay se perdía en el frontón de piernas culés. Tuvo dos ocasiones claras para igualar el Dépor. Primero Trilli, que apareció por sorpresa, se internó en el área y sacó un duro disparo, pero Ter Stegen hacía la parada del partido para negarle el gol. Y después Pizarro, que no suele perdonar, falló un pase de la muerte que envió lamiendo el palo. La grada creía y animaba a los suyos en busca del empate. Pero los cambios no sentaron bien al Deportivo. En los últimos diez minutos Valerón envió a los suyos más arriba y el Barcelona creó mucho peligro al contragolpe. No pudieron marcar, aunque tuvieron tres o cuatro oportunidades peligrosas. La última fue para los locales, un balón despejado quedó muerto en la frontal y Quintillà la rompió, pero salió rozando el palo corto del meta alemán. Era ya el descuento y nada más pudo hacer el Deportivo. Victoria culé para seguir presionando al líder. Estadísticas jugador Deportivo - Datos del partido - Estadísticas jugador Barcelona RESULTADOS DE LA JORNADA 29
-
Nunca choveu que non escampara
@pepetxins Benvido compañeiro! Derrota previsible ante el Real Madrid, lo que ya no me gustó tanto es no tirar ni una sola vez en todo el partido. Ante el Betis victoria y fallos defensivos que se vienen repitiendo en el tiempo. Evidentemente la temporada es de enmarcar, de sobresaliente, pero que a cada primer tiro te hagan gol me saca de mis casillas. El empate ante el Celta es más jodido, sobre todo porque el rival no pasa por su mejor momento y tuvimos que aprovecharlo. Pero no pudo ser y nos quedamos con un punto que nos sabe a poco y a ellos no les sirve para alejarse del descenso. ¡Saludos y gracias! @Lineker Benvido compañeiro! Resultados dentro de la lógica, sin duda. En el feudo blanco era muy difícil ganar y se perdió, como era de esperar. Como le he dicho al compañero arriba, lo peor es no tirar en todo el partido. Quedarnos a cero en la parcela ofensiva demuestran que están un par de puntos por encima aún. Ante el Betis tocaba ganar y se hizo, aunque no sin sufrir, como viene siendo habitual. Nos marcan con facilidad, y ya sé que acabamos de ascender, pero con pocas ocasiones del rival nos penalizan siempre demasiado, desde mi punto de vista. En el derbi gallego más de los mismo. Empezamos mal, empatamos y, cuando parecía que podíamos acabar de remontar, nada. No es un mal punto, como bien dices, pero sabe a poco por cómo fue el encuentro. Seguimos ahí arriba y solo quedan diez partidos. Todo un lujo, e impensable al inicio de campaña. ¡Saludos y gracias!
-
Nunca choveu que non escampara
UN DERBI CON MÁS TENSIÓN QUE FÚTBOL LA PREVIA Se preveía que sería un O noso derbi con tensión, como suelen ser todos los derbis. Pero la posición de los celestes en la tabla, bordeando los puestos de descenso lo hacía especialmente delicado para el bando local, muy necesitado de puntos. Valerón, que parece aún estar pagando el sobreesfuerzo de la copa en su plantilla, tuvo que rotar el centro de la zaga y a Villares, una pieza clave en su esquema, por estar cansados del anterior partido. No había más cambios y el equipo se antojaba competitivo. En el banquillo local se sentaba Jacobo Montes, mánager temporal tras la reciente destitución de Imanol Alguacil. En cuanto a bajas, solo dos, las de Carles Pérez lesionado y Fran Beltrán amonestado. El técnico interino dispuso una 5-2-3, con 3 centrales, dos carrileros, dos mediocentros y un tridente de ataque. Alineación Celta de Vigo - Alineación Deportivo PRIMERA PARTE Sorprendió el Celta a su rival al salir con mucha más intensidad. La falta de puntos de los celestes les hizo saltar al verde con más hambre de ganar el derbi. Los de Valerón perdían la posesión con facilidad, algo que no ha pasado en muchas ocasiones durante el curso. Un error en el pase de Trilli hacia el centro, le sirvió a Tapia para robar y tocar de primeras sobre Allende, este hizo lo mismo filtrando sobre Strand Larsen y el noruego definió con clase ajustado al palo. Era el minuto 10 y quedaba mucho partido pero se veía a dos equipos diferentes. Al Deportivo parecían pesarle las piernas y no estaba cómodo. El Celta robaba y salía raudo al contragolpe. Lo intentó con dos disparos lejanos más, de Bamba y Allende, pero se marcharon muy desviados. Se llegaba a los veinte minutos de partido y el Dépor necesitaba algo para reengancharse al partido. Y ese algo fue un gol. Trilli se internó y la puso rasa al área pequeña, para que Pizarro la empujase al fondo de las mallas. Gol... anulado por el VAR al estar el chileno adelantado. No fue un gol válido pero la situación cambió. El Celta pareció darse cuenta que les podían hacer daño, o quizás las piernas también empezaron a pesar por el esfuerzo. El caso es que los visitantes se hicieron con el tempo del partido y recuperaron la posesión de balón. Superada la media hora de juego, Alberto del Moral ponía a correr a Gonzalo, el extremo veía la llegada de Mario Soriano, el mediapunta la dejaba suave al área y Pizarro no perdonaba. Video. Pizarro, siempre dónde debe estar, para empatar el partido. El gol hizo daño al Celta, que acabó el primer acto pidiendo la hora, con un Deportivo que había olvidado las penurias iniciales y que buscaba la remontada. Lo intentó Gonzalo, topándose con una gran mano de Iván Villar. El meta local evitaba males mayores y se llegaba al descanso con lo estados anímicos iniciales invertidos. SEGUNDA PARTE La segunda parte comenzó igual que había acabado la primera. Dominio del Deportivo y los celestes a defender, tratando de buscar la contra. Emergió Iván Villar, que hizo dos paradas de mérito para salvar el empate. Primero sacando una gran mano en un cabezazo a bocajarro de Pizarro, y después desviando a córner un pepinazo de Bellingham desde la frontal. Los blanquiazules, de amarillo en esta ocasión, estaban siendo superiores y parecía que podrían darle la vuelta al derbi en cualquier momento. Pero fueron pasando los minutos, las piernas de los jugadores parecían losas y todo se calmó. Valerón movió el banquillo, e incluso en el 77 se dio el lujo de quitar a Mario Soriano y Damián Pizarro, al estar visiblemente agotados. En ese minuto entró Kevin, y al siguiente se tenía que marchar lesionado por una dura entrada de Nacho Vidal, que tampoco podría finalizar el encuentro. Con los dos jugadores lesionados, y Valerón habiendo realizado las 5 substituciones, y Jacobo habiendo hecho 3 ventanas de cambios, los dos equipos acabaron el partido con 10. Allí se acabó el buen hacer del Dépor y el Celta fue mejor en los minutos finales, aunque sin tener ocasiones reseñables de gol. El conjunto visitante no supo jugar con uno menos y no hizo daño a su rival. Al final reparto de puntos, que normalmente en un derbi no deja a nadie satisfecho. Estadísticas jugador Celta de Vigo - Datos del partido - Estadísticas jugador Deportivo RESULTADOS DE LA JORNADA 28
-
Nunca choveu que non escampara
EL SHOW DE SORIANO Y LOS PECADOS HABITUALES LA PREVIA Valerón no se fiaba de un Real Betis en puestos de descenso y trató de alinear un once lo más reconocible posible. Bellingham se quedó en el banquillo, aún tratando de llegar a su mejor tono físico, y también dio descanso a Quintillà. Por lo demás, una alineación titular para medirse a los andaluces, que siguen tratando de pelear por salir de los puestos de descenso. La llegada de Tite les está dando puntos, venían de ganar a Las Palmas, pero están siendo muy irregulares. Un Betis que acabó primero la fase de liga de la Europa League, se plantaba en Riazor con muchas bajas: Bellerín, Abde, Fekir, Isco, Fornals... Con todos esos jugadores fuera, el técnico brasileño apostó por Ayoze como mediapunta, por detrás de Borja Iglesias. Alineación Deportivo - Alineación Real Betis PRIMERA PARTE Desde el pitido inicial el Deportivo llevó el peso del partido. A los andaluces les venía bien defender en bloque bajo y tratar de buscar el contragolpe. El inicio fue tranquilo, sin sobresaltos, pero pasado el minuto 10 empezaron las hostilidades. Pizarro avisaba con una clarísima ocasión, rematando desviado en boca de gol un centro de Gonzalo desde la derecha. En la siguiente jugada se abriría el marcador. Trilli hacía una diagonal, encontraba a Kochorashvili y el georgiano dejaba solo a Yeremay para que batiera a Rui Silva. Video. Yeremay marca por el palo corto de Rui Silva. El Betis sufría y el Dépor pasaba por sus mejores momentos. En un servicio de esquina, Villares cabeceaba solo en el primer palo y el balón se marchaba lamiendo el larguero. En el minuto 20, Yeremay dejaba sentado a su par y asistía a Mario Soriano, que solo tenía que empujar el balón a la red. Los locales lo estaban bordando y los andaluces no habían llegado al área contraria. La primera vez que lo hicieron fue gol. El pecado habitual de los gallegos. Córner al primer palo y cabezazo inapelable de De Vrij. Pero el partido seguía siendo blanquiazul, aunque Rui Silva emergía como héroe visitante. El portero hacía un paradón lleno de reflejos a un cabezazo a bocajarro de Gonzalo. Después se haría enorme en dos mano a mano frente a Yeremay, que pudo acabar la noche de forma estelar. La segunda ocasión del Betis fue tras un regalo de Simao en la salida de balón, que Mario de Luis se encargó de evitar que penalizase. Al descanso, el meta bético mantenía vivo a su equipo. Para los locales, el resultado se antojaba corto por el juego realizado. SEGUNDA PARTE La segunda mitad también empezó lenta, sin ocasiones. Valerón no quería tampoco que el partido se convirtiera en un correcalles y prefería que sus jugadores contemporizaran el partido. Al cuarto de hora no había sucedido nada y el técnico canario apostó por dar descanso a un gran Yeremay y sustituir a un amonestado Simao. Salieron Quintillà y Kevin en su lugar. Entonces emergió la figura de Mario Soriano, apareciendo por donde le apetecía. El mediapunta metía un gran pase al espacio para la carrera de Pizarro, el chileno la dejaba de tacón para la llegada de Trilli y el carrilero la ponía al corazón del área, para que el propio Soriano finalizase la jugada en gol. Video. Mario Soriano anota el 3-1. El fútbol ofensivo del Dépor empezó a pasar por las botas de Mario y su visión de juego le daba vías de escape al balón. Dejó solo a Kochorashvili pero el georgiano disparó alto. También puso un balón al espacio para Gonzalo, aunque el extremo tiró al lateral de la red. Y se sacó de la chistera un pase magistral para la incorporación de Quintillà pero el centro del lateral se paseó por línea de gol sin que nadie pudiera rematarlo. Valerón dio más descansos, pensando en el derbi gallego en tres días. Y como al Deportivo le gusta sufrir, Borja Iglesias cabeceó un centro lateral en el descuento para poner el 3-2. No quedaba tiempo para más y los tres puntos se quedaban en casa, en un partido magnífico en fase ofensiva y muy mejorable en defensa. Estadísticas jugador Deportivo - Datos del partido - Estadísticas jugador Real Betis RESULTADOS DE LA JORNADA 27
-
Nunca choveu que non escampara
EL DÉPOR SE QUEDA A CERO Y ENDRICK DECIDE LA PREVIA Visitaba el Deportivo el campo del líder, que está en sus meses más dubitativos, con la reciente derrota en el estadio de Las Palmas y la eliminación en la Copa del Rey, precisamente a manos de los gallegos. Valerón salía con todo lo que tenía, teniendo que dejar en el banco a Yeremay, muy casando, y a Trilli en la grada, por un golpe de última hora. El técnico canario no quiso especular con su esquema, ni siquiera en el coliseo blanco. El Real Madrid de Klopp presentaba la única baja de Rüdiger, lesionado, y el entrenador alemán apostaba por una 4-3-3, con Endrick tomando galones en el ataque local. Alineación Real Madrid - Alineación Deportivo PRIMERA PARTE El conjunto local quiso tomarse la revancha por la eliminación en la Copa del Rey y salió a morder. La presión del conjunto blanco era muy alta e incomodaba sobremanera la salida del balón de los blanquiazules. Se vio un Real Madrid pasado de revoluciones en los primeros minutos, con 3 amarillas antes de los 10 minutos, por faltas en la presión. Camavinga, Vinícius y Brahim debían dosificarse el resto de partido. A pesar de todo, los locales tampoco inquietaban la meta visitante y el primer disparo fue en el minuto 20, con Jude Bellingham tirando desde fuera del área desviado. Había expectación por ver el duelo entre los dos hermanos Bellingham, claramente favorable al madridista. Mucho centrocampismo, muchas faltas y poco juego. Se llegaba al descuento del primer acto con el Deportivo sin tirar y con el Madrid haciéndolo en una sola ocasión. Pero un error de Villares en la salida le permitió a Endrick robar, recortar a Barcia y marcar con un durísimo tiro cruzado. Video. Endrick marca al filo del descanso. SEGUNDA PARTE Valerón exigió más a los suyos al descanso. El Deportivo trató de ser más valiente en la segunda parte. Pero nada le salió a los gallegos en el coliseo merengue. El Real Madrid olió la sangre tras el gol y quiso más. Endrick, el más enchufado de los 22 jugadores, probó a Mario de Luis y el exmadridista respondió con una gran mano abajo. El delantero brasileño es una de las sensaciones de la liga junto a Pizarro. Ni los cambios en el once, ni los retoques tácticos desde la banda le funcionaron al Dépor, que se fue haciendo pequeño, incapaz de superar la línea de presión local. Tchouameni perdonaba un gol cantado, y poco después el Deportivo se salvaba con dos fueras de juego ratificados por el VAR, a goles de Jude Bellingham y Endrick. Lo intentaron de todas las maneras los visitantes pero se fueron del Bernabéu sin hacer un solo disparo en todo el partido. La defensa y la presión local tuvieron una gran noche, ya que el Deportivo tiene uno de los mejores registros ofensivos de la liga y se quedaron a cero en una decepcionante derrota. Estadísticas jugador Real Madrid - Datos del partido - Estadísticas jugador Deportivo RESULTADOS DE LA JORNADA 26
-
Nunca choveu que non escampara
@Lineker Benvido compañeiro! Lo cierto es que tenemos un buen margen con respecto a los rivales y, a nivel de juego, estamos en buena dinámica. Las sensaciones son muy buenas pero toca acabar de rematarlo, pues quedan muchos partidos aún. Entrar en Champions sería un gran éxito. Sobre todo pensando de dónde venimos y que el objetivo no era otro que la permanencia. La plantilla está rindiendo a gran nivel, sobre todo un Pizarro al que se le caen los goles. Real Madrid y Barcelona están un punto por encima, o dos. No podemos pelear por esas dos plazas, creo. Los culés llevan una racha de siete victorias seguidas y han recortado algún punto a los merengues. El Sevilla es nuestro rival por la tercera plaza, pues los andaluces tampoco están haciendo un mal curso. ¡Saludos y gracias! @kompany89 Benvido compañeiro! Tenemos un buen colchón de puntos para mirar de estar en Europa la próxima temporada. Hecho, hecho, no lo está, pero andamos muy cerca de volver a ser el EuroDépor. Queda seguir en esta línea y mirar de apuntalar la Champions. No entraba dentro de los objetivos, pero ya que estamos aquí no vamos a mirar abajo. Como le he dicho al compañero arriba, creo que pelear por la tercera plaza es lo más lógico ahora mismo. Real Madrid y Barcelona están a un nivel al que ahora mismo no llegamos. ¡Saludos y gracias!
-
Nunca choveu que non escampara
EL DÉPOR SIGUE DANDO PASOS DE GIGANTE LA PREVIA Recuperando a la mayoría de lesionados, Valerón podía alinear un once inicial con mayoría de titulares, en el que aparecía Jobe Bellingham, agradeciendo su golazo en el anterior encuentro para dar tres puntos. Solo se echaban en falta los dos extremos diestros, Valera y Estevao, a los que aún les falta para regresar, más al internacional por Lituania que al brasileño. La Real Sociedad está vagando como alma en pena por LaLiga, en una campaña en la que las casas de apuestas le daban como equipo de Champions. Y eso que de la mano de Thiago Motta ha recuperado buenas sensaciones, aunque sigue sin encontrar su mejor versión. Llegaba a Riazor con dos victorias y un empate en los últimos tres encuentros, una de sus mejores rachas de la temporada. Además, le quedaba un partido aplazado por disputar.* Se plantaban en el feudo deportivista con varias bajas de calibre, como las de Kubo y Mikel Merino. *NdA Partido ya contabilizado en la clasificación, con victoria vasca por 2-0. Alineación Deportivo - Alineación Real Sociedad PRIMERA PARTE El primer acto fue un intercambio de posesión de balón y ritmo de juego muy lento, prácticamente sin ocasiones de gol. Tuvo que pasar más de un cuarto de hora para el primer disparo, obra de Gonzalo, que se marcharía por encima del larguero. La primera de una Real Sociedad lejos de su mejor versión fue a balón parado, en un cabezazo desviado de Grujic a la salida de un córner. Jobe Bellingham, protagonista en el anterior partido, decidió probar fortuna de nuevo desde lejos, aunque su lanzamiento salió rozando el palo en esta ocasión. Apretaba el Deportivo, dudaban los vascos y así llegó el gol. Buena combinación entre Trilli y Gonzalo, y gol de exmadridista al doblar las manos del meta visitante. Video. Gonzalo dobla las manos de Kalinic con su disparo. El gol dejó el partido en el limbo. Los locales no parecían querer hacer sangre del rival y la Real Sociedad se tomaba un descanso. La segunda ocasión de los de Motta también fue en un córner. Pasalic saltaba más que nadie y obligaba a Mario de Luis a hacer la parada de la noche. Gran mano abajo para evitar el empate. Apareció entonces Yeremay. Primero falló un claro mano a mano ante Kalinic y en la segunda oportunidad estrelló el esférico en el palo. Se llegó al descanso con la sensación de que, si el Dépor apretaba, ganarían con facilidad. SEGUNDA PARTE El segundo acto empezó con susto a balón parado, la gran arma visitante. Falta lateral colgada al segundo palo y gol de Zubimendi, anulado por el VAR por un fuera de juego muy justo. Como en el primer acto, los dos equipos se lo tomaron con calma y se llegaba de nuevo al cuarto de hora sin mucha cosa reseñable. Valerón movía el banquillo, dando entrada a Adrián Guerrero, Kochorashvili y Pablo Ramón, por unos cansados Yeremay, Mario Soriano y Trilli. En la siguiente jugada, Gonzalo era objeto de penalti y Damián Pizarro transformaba la pena máxima en el 2-0. No le hizo falta mucho más al Deportivo, que se dedicó a contemporizar el partido, dar descanso a jugadores importantes y llevarse la victoria sin que la Real Sociedad inquietara la meta local. Mal partido de los vascos y tres puntos para los gallegos, que cada vez están más cerca de Europa el próximo curso. Estadísticas jugador Deportivo - Datos del partido - Estadísticas jugador Real Sociedad RESULTADOS DE LA JORNADA 25
-
Nunca choveu que non escampara
@jdbecerra Benvido compañeiro! Pues a ver si les hemos dado el cambiazo al Real Madrid. No sé pero el gol fue de escándalo y sirvió además para darnos tres puntos importantes. No podemos nada más que sacarnos el sombrero ante la temporada que se están marcando los chavales. ¿EuroDépor? Pues parece más cerca que lejos, pero debemos ser prudentes y esperar, que aún quedan muchas jornadas. ¡Saludos y gracias!
-
Nunca choveu que non escampara
@pepetxins Benvido compañeiro! El partido ante el Tenerife es de esos trampa. Eres muy superior pero no aciertas de cara a portería y se te puede atragantar. Por suerte el golazo de Bellingham decidió el choque y seguimos en la parte alta, peleando por entrar en Europa. En Copa del Rey han sido dos meses duros. Si el Nàstic nos puso en apuros, no podía ser menos contra los dos gigantes del país. Frente al Real Madrid jugamos muy bien y no merecimos irnos a los penales. Aun así pudimos conseguir el pase de ronda. Frente al Barcelona tuvimos la mala pata de jugar fuera y no hacer un buen partido. Fueron mejores y pudieron decidir la eliminatoria antes. Pero el FM tiene a veces esa crueldad. Ya esperábamos la prórroga y... para casa. De todas formas, como bien dices, debemos estar orgulloso por competir de tú a tú ante los dos grandes de LaLiga. ¡Saludos y gracias!
-
Lisburn Distillery, el retorno de Billy Hamilton
¡Hola compañero! Antes de nada comentar la noticia más importante: la última temporada de Hamilton al frente del Lisburn. Creo que es algo más que lógico. Si no recuerdo mal, ya te pregunté al finalizar la pasada temporada si te planteabas un cambio de aires, pues dominar de tal forma en el campeonato doméstico suele hacerse aburrido. Ahora mismo solo queda superarse en Champions y el techo del pasado curso ya es muy alto. Me parece acertado por tu parte, pero como soy un maniático de los números redondos quizás habría esperado a la 10ª campaña. Pasando a la planificación de la nueva temporada, se nota que el equipo cada vez más mejor económicamente (y que es la última temporada ), pues el desembolso ha sido el mayor realizado en la gestión de Hamilton. En el capítulo de bajas, lo esperado. Chocan algunos que llevaban mucho tiempo, como Curran o Fordyce, pero toca dar un salto cualitativo en busca de la excelencia, porque de títulos vamos sobrados. De los fichajes, Knox llega para ser titularísimo, tiene buena pinta. Pero nos hemos gastado bien los cuartos en reforzar la medular. Simpson, O'Sullivan y Scott son muy buenos peloteros. Me gusta especialmente Simpson, aunque parece que no apunta a titular. Me parece de esos jugadores que quizás no tenga tanto potencial pero que va a rendir. Y nos metemos ya de lleno en la Champions. Empezamos con una demoledora goleada al conjunto de San Marino. Pobres... En la segunda ronda los islandeses tampoco fueron rival, aunque nos sacaron un empate en nuestro campo. En tercera ronda derrota en la ida frente al Slovan de Bratislava pero en la vuelta les dimos una tunda. Última ronda y nos toca el Lugano, quizás el rival de más entidad, pero que no asustaba. En la ida lo dejamos encarrilado y el empate en la vuelta, aunque merecimos algo más, nos daba el pase de nuevo a la fase de liga. Como en el pasado curso, creo que hay cuatro rivales por encima, Manchester United, PSG, Newcastle y Liverpool; y otros cuatros ante los que debemos sacar puntos. Nuestro querido Harrison en nivel Dios. Diez partidos, catorce goles. En septiembre poco a comentar de la liga. Seis partidos, seis victorias y sin encajar goles. De los pases de ronda en copa ni hablamos. Rutina. En la Champions empezamos con 4 puntos. En casa debíamos ganar a Olympiakos y se cumplió, además con buen juego. Ante el Wolfsburgo se escaparon dos puntos, una pena. ¡Saludos y suerte!