Todo lo publicado por zeusitos
-
Nunca choveu que non escampara
#ANOSACANTEIRADEPORTIVO FABRIL RESULTADOS Ya habíamos dicho que el primer filial deportivista había perdido mucha experiencia para este curso. La mayoría de jugadores de 23 o más años dejaron la entidad, al creer que su ciclo formativo había acabado. Laure tiene un duro reto para esta campaña en el Deportivo Fabril. Una plantilla muy joven, con talento, pero con poca experiencia para una liga tan competitiva. Y la temporada empezó bien, con una buena victoria en el estadio del Málaga. Pero pronto se torció, con dos derrotas ante Albacete y Oviedo, rivales mucho más hechos que los jóvenes. El triunfo abultado ante el Sevilla Atlético parecía levantar la moral de los chavales, pero acabaron agosto siendo goleados en casa frente al Castilla. Septiembre no ha sido un buen mes, sacando un solo punto de nueve posibles. Derrotas en los estadio de Córdoba y el líder Tenerife, consiguiendo un empate frente al Andorra en el Municipal Vero Boquete. A nivel individual destacamos a Kevin Sánchez, que tras su paso por el primer equipo ha reforzado de nuevo al filial, siendo un de los máximos goleadores de la categoría; a Eder Revuelta, el jefe de la medular y ya internacional absoluto con Venezuela a sus 17 años; y a Israel Díez que, ya sea desde la mediapunta o el extremo zurdo, siempre cumple. CLASIFICACIÓN (Click en la imagen para ampliar la clasificación) Tenerife lidera una liga que está siendo muy igualada en la parte alta, con varios equipos optando al ascenso directo. Albacete, Córdoba, Alavés, Betis, Girona, Málaga y Oviedo están en una diferencia de 6 puntos con el liderato. Mala campaña de momento de los filiales, incluso de un Barcelona B que el curso pasado estuvo en la parte alta. Sevilla Atlético en descenso, Deportivo Fabril bordeando los puestos de caída al infierno y Castilla tampoco demasiado alejado. #ANOSACANTEIRADEPORTIVO JUVENIL RESULTADOS El juvenil de Manuel Pablo siempre está al nivel esperado. Empezó la liga con una goleada frente al Compostela y, aunque después tuvo un frenazo en forma de empate en el derbi ante el Celta, ha enlazado después 5 triunfos consecutivos. Covadonga, Ferrol y un sorprendente Arosa han caído frente al juvenil deportivista. En la Youth League el equipo juvenil ha entrado con gran pie, dos victorias frente a Salzburgo y Roma. Lideran la tabla con 6 puntos, con 7 goles a favor y ninguno encajado. A nivel individual destacan Jorge Fonseca, un peligro en el extremo zurdo; el delantero Víctor Mouriño, que ya suma 9 tantos; y el extremo diestro Jesús Álvarez, quien también está tirando del carro goleador con 7 dianas. CLASIFICACIÓN (Click en la imagen para ampliar la clasificación) Domina el grupo el Deportivo juvenil, con dos puntos de ventaja frente al Celta de Vigo, en lo que parece que será otra pelea entre ambos por llegar a las eliminatorias por el título. Tres sorpresas hasta el momento, Laredo y Perines, que con un partido menos podrían igualar al líder, y el Arosa, superando todos a Racing, Oviedo y Sporting, que son los que por solera deberían estar ahí arriba.
-
Nunca choveu que non escampara
@Lineker Benvido compañeiro! Una derrota en casa, algo inesperado, sobre todo por la racha de partidos que llevábamos son conocerla. Mal partido, sin duda. El Villarreal lo está haciendo bien y demostró el porqué de su situación actual en liga. Ya lo he venido avisando desde el final de la pasada temporada y en este inicio de curso ha estado más marcado, cediendo esos empates en los finales de partido. La defensa no está bien. La parcela ofensiva ha tapado el problema, con ese gran promedio del que hablas. Pero cuando falla el ataque, como en el último partido, las carencias defensivas quedan más al descubierto. Llevo intentado solucionar el problema hace partidos pero no lo consigo. Nos marcan con mucha facilidad, los defensas no meten la pierna, errores de marca, pasecitos fáciles que van al rival... Bajé la línea defensiva al final de curso pasado y mejoró algo los balones a la espalda de la defensa, pero en el resto es como si jugaran sin intensidad. Veremos si doy finalmente con la tecla o tenemos que marcar más goles para no sufrir. ¡Saludos y gracias!
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
¡Hola compañero! Ahí coincido contigo, también me resulta muy complicado fichar por tema de prestigio. A veces tengo que esperar al cambio de temporada (sobre el 9 de julio) para que algún jugador más quiera venir. Entiendo lo que dices de que el juego debe frustrarte, pero no debemos olvidar de que es un juego. La idea es de que puedas elegir un equipo cualquiera y llegar a las cotas más altas. ¿Quién no quiere ganar la Champions con el equipo de su barrio? Ahora sí, debería ser más complicado hacerlo. Durísima derrota ante el filial bético, lo que nos indica que estamos muy lejos de pelear por el ascenso en este curso. Salvamos el matchball ante el colista, que nos podía haber hecho saltar del banco. Fin de año con cuatro puntos por encima del descenso, pero muy alejados de los playoff, que no sé yo si ya siguen siendo el objetivo. La derrota en Copa del Rey, pues mejor. Cuando entreno a equipos pequeños, prefiero caer pronto y centrarme en la liga, que al final es lo que más interesa. Pero buenas sensaciones en el partido. La defensa y la delantera tienen medias bastante malas, la verdad. El frente de ataque parece ser un problema y esa falta de gol nos está condenando. Iniciamos el año oficial con una buenísima victoria ante el Ibiza, por la moral que nos puede dar y por el rival, muy cerca nuestro. La plaga de lesiones nos deja sin Alcaina... pues vale. Y si la victoria ante Ibiza fue buena, mejor aún fuera de casa ante Algeciras, otro rival de la zona media. Parece que Cedric empieza a sumar goles y es una buena noticia. Finalizamos con derrota ante Talavera. Recuperamos olfato de gol pero perdemos el partido en defensa. Precisamente el Talavera es el equipo que marca el última puesto de playoff. Son 13 puntos de ventaja y veo que nos empezamos a preguntar qué debemos esperar en el final de este curso. Con el descenso a una distancia que no nos hace sufrir pero que tampoco debemos olvidar, creo que tampoco estamos muy lejos del playoff. En esta categoría ganar tres partidos seguidos es dar un salto importante. Por ejemplo, si hubiéramos ganado a Talavera, la distancia sería de 7 puntos. Veremos si podemos seguir en esta dinámica, mejor que la de hace un mes, y recortar algún punto más. Los problemas económicos son otro cantar. ¿Me lo parece a mí o la etapa de Baldó en Alcoy toca a su fin? ¡Saludos y suerte!
-
Nunca choveu que non escampara
EL VILLARREAL ASALTA RIAZOR El Deportivo firmó el peor partido del curso y se llevó una derrota, quizás no tan merecida pero sí muy peleada por un gran Villarreal. Los de Valerón estuvieron muy espesos en ataque, frente a un rival que le peleó la posesión del balón, que acabó repartida. Faltaron ocasiones de gol, sobre todo en una segunda parte horrible de los gallegos, sin llegar a tirar entre palos. El Villarreal presenta candidatura europea, en un gran inicio de temporada. LA PREVIA Las lesiones de Villares y Assadi condicionaron algo el once de Valerón, que se vio obligado a tirar de Ilaix Moriba y Yeremay para sustituirles. Regresaba a la convocatoria Trilli, después de varias semanas de lesión. Del resto, sorprendía con la titularidad del canterano David Ferreiroa en el lateral zurdo. El técnico visitante, Kjetil Knutsen, apostaba por una 4-3-3, con buenos peloteros en la medular, preparado para disputar la posesión del esférico al equipo local. Alineación Deportivo - Alineación Villarreal PRIMERA PARTE No empezó muy bien el partido para los locales, con errores en la salida de balón fruto de la buena presión de los visitantes. El Villarreal recuperaba y acababa jugada, aunque fuera con disparos lejanos sin peligro. Pero la idea era clara, robar muy arriba y acabar jugada a toda velocidad. El mal inicio pesó en el Dépor, encajando el primer gol a los diez minutos de juego. Ilias Akhomach, una pesadilla para la zaga local y para un joven David Ferreiroa, bailó en la banda y puso un pase raso para que Terrats la empujase desde el área chica. El tanto despertó al Deportivo, que entonces empezó a mejorar sus prestaciones y a rondar la meta rival. El Villarreal dio un paso atrás y lo pagó. Dos avisos locales antes del empate, con sendos disparos desviados. Soriano la enviaba en profundidad, Estevao la ponía de primeras al corazón del área y Pizarro no perdonaba. Video. Pizarro fusila al portero e iguala el choque. El empate animó aún más a los de Valerón, que se volcaron a por el segundo y tuvieron ocasiones para darle la vuelta al marcador. Pero no hubo puntería, primero con un disparo de Soriano que se marchó lamiendo el palo y luego con la mejor, cuando Estevao se marchó de dos defensores y se topó con una enorme parada de Jörgensen. El brasileño hizo una gran primera parte pero se diluyó en la segunda. SEGUNDA PARTE No fue el único en diluirse, todo el Dépor pareció quedarse en los vestuarios al descanso. Moriba y Bellingham, que habían dominado el esférico, empezaron a fallar pases que no son habituales, Pizarro despareció en ataque y el propio Estevao no desbordaba como en el primer acto. El submarino emergió y empezó a tener cada vez más balón y a hacer sufrir a su rival. Al cuarto de hora, Liberman Torres, que había entrado en la primera mitad por lesión de Fresneda, desvió un remate sin peligro de Özcan en una falta lateral, para dar ventaja a los suyos. Video. Liberman desvía la trayectoria del balón y da la victoria a su equipo. El gol hizo daño, porque el Deportivo se había repuesto muy bien del golpe de la primera parte. Pero en la segunda mitad las piernas no respondían. Los cambios no mejoraron tampoco al equipo, con un Guruzeta que cayó a banda por un Yeremay que cada vez se le ve más espeso. No consiguió tirar a puerta el conjunto local en la segunda parte y así era muy complicado al menos igualar la contienda. Derrota en el peor partido del curso, previo a visitar un estadio tan complicado como es San Mamés. Estadísticas jugador Deportivo - Datos del partido - Estadísticas jugador Villarreal RESULTADOS DE LA JORNADA 7
-
Nunca choveu que non escampara
@Lineker Benvido compañeiro! El debut en Champions no fue del todo bueno. Sí, es una competición en la que cualquiera te puede pintar la cara, pero no se deben regalar dos puntos cuando vas ganando por dos goles de ventaja, sobre todo siendo uno de los "asequibles". No está costando horrores ganar lejos de nuestro estadio. Volvió a tocar sufrir ante el Getafe y cuando vi el gol en el descuento a punto estuve de tirar el portátil por la ventana. Por suerte lo anularon, no salvamos, el Dépor y el ordenador. Y por último esa buena victoria ante el Rangers, otro de los partidos que tocaba ganar sí o sí, como en Riazor ante Ludogorets. No está mal tener cuatro puntos, aunque con seis se vería algo mejor. Sí, tienes razón, no está siendo un mal arranque, pero la sensación es de que si pudiéramos cerrar la defensa mejor, seríamos capaces de pelearle el título al Real Madrid. Pero bueno, nos contentamos con estar ahí arriba y dar guerra en Champions. ¡Saludos y gracias!
-
Nunca choveu que non escampara
Alineaciones - Datos del partido - Estadísticas Rangers - Estadísticas Deportivo de la Coruña PIZARRO TUMBA LA RESISTENCIA DEL RANGERS El Dépor se abona al sufrimiento lejos de Riazor. En Escocia ganó y sufrió más de lo que debería, según hablan las estadísticas. Solo Pizarro, a la salida de un córner, pudo abrir brecha en la meta de los locales. El Deportivo necesitaba la victoria, tras dejarse dos puntos en Grecia, si quería seguir pensando en pasar la fase de liga. En el horizonte se ven ya Chelsea y Arsenal, dos partidos harto complicados. A sabiendas de la importancia del encuentro, Valerón apostó por un once muy reconocible, aunque volviendo a dejar en el banco a Yeremay, muy intermitente en esta campaña. Lucas Assadi se lo agradeció al entrenador, siendo un volcán en erupción en la primera media hora de juego. El campo se volcaba hacia la banda zurda, en la que el chileno intentaba siempre el desborde y en muchas ocasiones lo conseguía. Suya fue la mejor ocasión del primer acto, marchándose de su par y disparando con violencia a la cepa del poste. Cuando acabó la efervescencia de Assadi el Deportivo perdió fuerza en ataque. Seguía controlando el balón pero sin tanta profundidad. ¿El Rangers? Esperaba pacientemente en su campo, defendiendo con orden y buscando rápidas contras, sobre todo buscan las bandas con los peligrosos Diomandé y Danilo. Pero la zaga deportivista estuvo muy concentrada, con Pulido y De Vrij a un gran nivel, sin dejar pasar una. Sin más sobresaltos se llegaba al descanso, con un Dépor sin poder conectar con un Pizarro desaparecido. La segunda parte empezó con la lesión de Villares y Valerón puso a Ilaix Moriba al mando de la medular. Tanto él, como Bellingham, como Mario Soriano, se encargaron de mover el balón sin que el Rangers pudiera olerla. Los escoceses perseguían sombras y las ocasiones empezaron a caer. Pero faltaba puntería y Gunn se erigía como el héroe del partido. Estevao empezó a entrar en juego, con buenas acciones y mucho desborde, pero le faltó enchufarla. El problema seguía siendo el mismo, no había espacios para encontrar a Pizarro. Tuvo que ser en un saque de esquina, botado por Ilaix Moriba y cabeceado por el chileno a gol. Era el minuto 80 y tocaba guardar el botín, que no era poco. Pizarro, que antes del gol estuvo a punto de ser sustituido por Guruzeta, pudo sentenciar con dos disparos tapados milagrosamente por la defensa. Se llegaba al descuento, con un Rangers sin tirar a puerta, y el colegiado marcaba 5 minutos de añadido. No se perdió nada de tiempo y el quinto minuto se cumplía con Gonzalo en el área rival. Perdió el balón y el colegiado permitió una última jugada al Rangers, con todo el banquillo deportivista protestando. Se llegaba al sexto minuto, ante la incredulidad de un Valerón que se puso como una fiera con el árbitro al finalizar el partido. Y la tuvo el Rangers. Disparo durísimo que tuvo que despejar Mario de Luis en su única intervención de la noche. Por fortuna, David Ferreiroa evitaba el córner y el colegiado señalaba el final del partido con casi siete de añadido. cabreo de Valerón y jolgorio de los jugadores que conseguían tres puntos que pueden ser clave en esta fase de liga.
-
Nunca choveu que non escampara
POR FIN FUERA DE CASA... CON MUCHO SUFRIMIENTO En una semana con todas las miradas en el clásico ganado por el Real Madrid, el Deportivo buscaba su primera victoria lejos de Riazor y lo consiguió, no sin mucho sufrimiento. Se adelantaron los madrileños y tuvieron que remontar los de Valerón. En los minutos finales, las piernas de los defensores gallegos volvieron a flaquear y Mario de Luis salvó a los suyos con una gran parada en el minuto 90. Llegó el fatídico descuento y Enes Ünal sí que acertaba con la meta visitante, pero el VAR anulaba el gol por fuera de juego. Victoria con susto final pensando en la visita al Rangers en tres días. LA PREVIA El técnico canario hizo varias rotaciones, pensando en el próximo partido europeo. Nueva oportunidad para el joven Eugeni Muntadas en el eje de la zaga y galones para Ilaix Moriba en el centro del campo. Alberto del Moral estrenaba titularidad y Pablo Torre se hacía con la mediapunta, dando descanso a Soriano. En el bando local, también formaban los azulones con una 4-2-3-1 pero la idea de Jagoba Arrasate era defender con seriedad y buscar el contragolpe. Sin bajas en el conjunto local, Enes Ünal le ganaba la partida a Mayoral en la punta de ataque. Alineación Getafe - Alineación Deportivo PRIMERA PARTE Pronto se vieron las intenciones del cuadro local: defender en bloque bajo y buscar rápidas contras para hacer daño a la defensa gallega. El Deportivo no estaba cómodo con la presión azulona, que saltaba al pasar el centro del campo. Prácticamente todos los jugadores visitantes estaban en campo del Getafe y no había espacios para encontrar a un Damián Pizarro que pasó de puntillas por el partido. Ilaix Moriba movía los hilos, cuajando un gran partido, y Pablo Torre aparecía entre líneas con peligro. Pero las ocasiones claras no llegaban. El Getafe no especulaba, salía a toda pastilla tras robo y siempre finalizaba las jugadas, aunque con disparos lejanos sin demasiado peligro. Las internadas de un activo Pablo Ramón eran las mejores bazas de los visitantes, que eran incapaces de encontrar a sus hombres de ataque. Así fue pasando el encuentro y se llegó al descuento del primer acto. El primer tiro entre palos de los locales fue gol. Pase filtrado y gran definición de Sergio Gómez. Video. Sergio Gómez bate a Mario de Luis para adelantar al Getafe. SEGUNDA PARTE El plan del Getafe había salido a la perfección y Valerón trató de mover a su equipo más rápido, en busca de esos espacios que no encontraban. El partido fue cambiando, el Dépor llegaba con más claridad y sufría menos a la espalda de su defensa. David Soria empezaba a emerger como héroe y a salvar a los locales con dos buenas paradas. Pizarro tuvo el empate en sus botas pero envió fuera una de las que no suele fallar. El técnico visitante retiró a Quintillà y a un gris Alberto del Moral. Entró Villares y adelantó a Moriba, formando ambos un gran triángulo junto a Pablo Torre. El juego empezó a fluir y a llegar cada vez ocasiones más claras. El mediapunta recibía dentro del área y la dejaba de cara para que Pablo Ramón definiera de lujo. Video. Pablo Ramón iguala con un disparo ajustado al palo. El gol hizo mella en los locales, hundidos en su campo y costándole cada vez más salir desde atrás. Se llegaba al minuto 70 y Valerón volvía a agitar el banquillo. Retiraba a los dos extremos, algo espesos, dando entrada a Estevao y Yeremay, además de cambiar a Pizarro por Guruzeta. Tardó tres minutos el vasco en darle la vuelta al partido. Gran acción de Estevao, su disparo lo desvía David Soria y Guruzeta es el más listo para cabecear a gol el rechace del meta. Video. Guruzeta firma la remontada cazando un rechace. El partido lo tenía el Deportivo en su mano, ya que el Getafe cada vez estaba más tocado. Pero no pudo sentenciar el choque y se llegó a los minutos finales con el resultado más que abierto. El conjunto local apretó en busca del empate y en su segundo tiro entre palos a punto estuvo de hacerlo. Cabezazo de Ünal en el área chica y gran parada de Mario de Luis para negarle el tanto. Era el minuto 90 y Valerón sudaba en la banda, pensando en los dos puntos que se podían haber vuelto a escapar. Y en el descuento otro susto. Pase elevado por encima de la defensa y golazo de Enes Ünal. Pero el VAR avisó al colegiado y se anuló el gol por fuera de juego claro del turco. Por fin ganaba el Dépor fuera de casa, aunque con suspense hasta el final. Estadísticas jugador Getafe - Datos del partido - Estadísticas jugador Deportivo RESULTADOS DE LA JORNADA 6
-
Nunca choveu que non escampara
Alineaciones - Datos del partido - Estadísticas Olympiakos - Estadísticas Deportivo de la Coruña EL DÍA DE LA MARMOTA PARA EL DEPORTIVO Tres partidos lejos de Riazor para el Deportivo de la Coruña, tres empates en los últimos minutos después de ir ganando y controlando el partido. Parece un bucle del que no pueden salir los chicos de Valerón. En Grecia volvieron a hacer un buen partido, aunque acabaron siendo sometidos por un Olympiakos que se lo creyó tras el 1-2. Se dejaron dos puntos en el regreso a la Champions League, tras ir ganando 0-2 y la posibilidad de sumar tres unidades en uno de los estadios más sencillos que deben visitar. No fue un mal partido del Dépor, sobre todo en una primera parte en la que controlaron el balón y el tempo de juego. Se jugó a lo que quiso el conjunto gallego, con un Villares dominando el balón y Mario Soriano apareciendo entre líneas. No tardó mucho en llegar el primer gol. Un saque de esquina era despejado por la defensa local, Estevao lo ganaba de cabeza para Bellingham, el inglés se la daba a Villares y el mediocentro se aventuraba hasta el balcón del área, para sacar un zapatazo que tocaba ligeramente en Rodinei. El acta reflejó gol en propia meta del defensor pero debería haber sido para el centrocampista del Dépor. El tanto presagiaba un buen inicio de competición para los visitantes y disputaron sus mejores minutos, controlando el balón y acumulando llegadas de peligro. Pero no era el día de Pizarro, activo aunque lejos del área, ni de Estevao y Yeremay, este último volviendo a la titularidad. Los atacantes no estaban acertados de cara a portería y se malograron buenas oportunidades. Olympiakos vivía de enviar balones largos a Diamantakos, para que los bajara y el equipo tuviera una segunda jugada. Pero la pareja de centrales tuvo un buen primer acto y prácticamente ganó todos los balones. Así se llegaba a la segunda mitad, saliendo de nuevo con el Deportivo enchufado y consiguiendo el 0-2 a los tres minutos de la reanudación. Córner que despeja mal la zaga helena, Villares la gana de cabeza y Mario Soriano la pone en la escuadra. Parecía la sentencia, por juego y por un marcador qu elucía una importante ventaja para los gallegos. Pero Olympiakos se vino arriba. Es cierto que los cambios no ayudaron, y que al equipo se le vio cansado en los últimos minutos, pero no hay excusa posible para dejarse dos goles de ventaja de esa manera. Primero un pelotazo en largo, que ni siquiera ganó Diamantakos, tocando en la espalda de un defensor visitante y dejando solo a Manu García para que definiera al palo largo. Así de sencillo. El 1-2 puso contra las cuerdas al Dépor, con un Olympiakos renovado y sacando fuerzas de su público, que animaba como nunca. Los griegos embotellaron en su área a los españoles y ya no había circulación fácil de balón. A partir del 70, todas las acciones de peligro fueron para los locales. Valerón volvió a mover el banquillo, incluso metiendo a un experimentado Stefan de Vrij, pero ninguno de los nuevos tuvo impacto en el juego, ni mejoró la versión de su compañero. Olympiakos tampoco jugaba de manera excelsa pero a trompicones iba acumulando oportunidades. El técnico canario, desesperado en el banquillo, veía cómo el día de la marmota volvía a aparecer en sus retinas. Un córner, una pared entre dos jugadores sin marca y un gol sencillo de Gelson Martins en el 88. No hubo tiempo para más, aunque si lo hubiera habido, seguramente estaríamos hablando de un 3-2, más que de un 2-3. Finalizó así el regreso del Dépor a Europa, volviendo a perder una renta que parecía definitiva lejos de su estadio.
-
Nunca choveu que non escampara
@pepetxins Benvido compañeiro! Recuerdo muy bien ese cántico, con cariño. Pero creo que para ganar fuera de casa en este curso vamos a necesitar tirar de meigas. ¡Saludos y gracias! @Lineker Benvido compañeiro! Un partidazo, ese 4-0 frente al Milán. Hubo otras enormes victorias en estadios muy complicados, como ante la Juventus, Manchester United o Bayern de Múnich. Pero esta remontada es un pedazo muy importante de la historia de aquel Deportivo, que estuvo tan cerca de levantar una orejona. Sí, Oporto y Mónaco tenían grandes jugadores, y posiblemente era "el mejor" Mourinho en aquellos años, pero el Dépor era mucho equipo y jugaba muy bien. Y ya que hablas de Deco, ¡qué jugador! Par mí unos de los grandes menospreciados del fútbol. Aquel Barcelona pre-Guardiola jugaba muy bien con Rijkaard en el banquillo y Deco movía los hilos como nadie. Los jugadores de fútbol-sala tenemos algo especial... ¡Saludos y gracias!
-
Nunca choveu que non escampara
Deportivo de la Coruña 08/09/26 VUELVE EL EURODÉPOR Hace diecisiete temporadas que el Deportivo de la Coruña se mantenía apartado de competiciones europeas. La irrupción de aquel SuperDépor fue brutal, estando en Europa en trece campañas, entre 1993 y 2009. Valerón, que estuvo como jugador en esa última temporada, regresa hoy a la máxima competición continental con el Deportivo de la Coruña, en esta ocasión como entrenador. La primera participación internacional del Deportivo en competiciones europeas tuvo lugar en la Copa de la UEFA 93/94, tras terminar 4º en LaLiga. Esta edición marcó el debut del equipo gallego en el escenario europeo. En la primera ronda, el Deportivo se enfrentó al Aalborg danés, superándolo por un global de 5-1, remontando en Riazor con un 5-0 la derrota por la mínima sufrida en Dinamarca. En la siguiente ronda el rival sería el Aston Villa. El empate en tierras gallegas daba ventaja a los ingleses pero el Dépor ganaría 0-1 en el feudo de los villanos. Sin embargo, el equipo fue eliminado los octavos de final por el Eintracht de Frankfurt, por un doble 1-0 tanto en la ida como en la vuelta. En la temporada 1994/95, el Deportivo volvió a la Copa de la UEFA, nuevamente tras finalizar en la 5ª posición de LaLiga. En esta ocasión, el equipo gallego superó la primera ronda contra el Rosenborg noruego, perdiendo 1-0 en la ida y teniendo que tirar de prórroga para pasar de ronda, con un resultado final de 4-1. En la siguiente ronda volvió a tocar remontada, perdiendo 2-0 en Austria frente al Tirol Innsbruck pero remontando en Riazor por 4-0. De nuevo los octavos de final fueron el techo, ganando en casa 1-0 al Borussia Dortmund pero perdiendo en la vuelta en la prórroga por 3-1. El Deportivo de la Coruña participó en la extinta Recopa de Europa 95/96, al ganar la Copa del Rey la temporada anterior. El conjunto gallego se plantaría en las semifinales, tras superar a APOEL Nicosia, Trabzonspor y Real Zaragoza. En la antesala de la final esperaba el PSG de Lama, Djorkaeff, Raí y Anelka, entre otros. Los franceses ganarían los dos partidos por la mínima, con goles de Djorkaeff y Loko. En la Copa de la UEFA 97/98, tras un año de ausencia europea, el Deportivo cayó eliminado en la primera ronda ante el Auxerre. Los gallegos no pudieron superar el 1-2 en Riazor y empataron sin goles en Francia, siendo eliminados. En la temporada 1999/2000, volvía a disputar la Copa de la UEFA tras acabar sexto en liga el curso anterior. El Dépor caería de nuevo en los octavos de final de la competición. Superó a Stabaek, Montpellier y Panathinaikos. Caería eliminado frente al Arsenal tras un pésimo partido en Inglaterra, perdiendo 5-1. La victoria por 2-1 en Riazor no sirvió para pasar de ronda. La campaña 2000/01 supuso la primera participación del Deportivo en la Champions League, tras ganar su único título de liga la pasada temporada. Entró directamente en la fase de grupos, encuadrado en el E, junto a Panathinaikos, Hamburgo y Juventus. Los gallegos quedaron primeros de grupo con 10 puntos, con dos victorias (Panathinaikos y Hamburgo) y 4 empates. En ese año se volvía a disputar una segunda fase de grupos, cayendo en el B junto a Galatasaray, Milán y PSG. El Dépor volvía a ser primero de grupo con 10 puntos, con 3 victorias, 1 empate y 2 derrotas. Se plantaban en cuartos de final pero serían superados por el Leeds United de Woodgate, Viduka, Kewell o Alan Smith. Perdieron 3-0 en Inglaterra y estuvieron cerca de remontar, ganando 2-0 en A Coruña. En la temporada 2001/02 volvería a la Champions, quedando encuadrado en el grupo G y quedando campeón del grupo, que tenía a Manchester United, Lille y Olympiacos como rivales. Consiguieron 10 puntos, con 2 victorias (una memorable en Old Trafford por 2-3) y 4 empates. En la segunda fase de grupos les tocaría en el D, con Bayer Leverkusen, Juventus y Arsenal de acompañantes. Finalizarían segundos tras los alemanes, con 10 puntos y un bagaje de 3 victorias, 1 empate y 2 derrotas, idéntico al Leverkusen. En cuartos de final se enfrentarían al Manchester United pero no pudieron volver a hacer el gran partido de la fase de grupos. Perderían 0-2 en Riazor y 3-2 en Inglaterra, para quedar eliminados. La Champions 2002/03 volvería a acoger al Dépor tras acabar segundo en liga. En la fase de grupos quedarían encuadrados en el G, junto a Milán, Lens y Bayern de Múnich. Quedarían segundos, empatados a puntos con el Milán y con el mismo balance, 4 victorias y 2 derrotas, con un doble triunfo frente a los bávaros. En la segunda fase de grupos se enfrentarían a Manchester United, Juventus y Basilea, siendo eliminados al acabar en la tercera plaza, con 7 puntos, los mismos que la Vecchia Signora. Un solo gol en la diferencia les dejó fuera de la competición. Eb la temporada 2003/04 seguiría el idilio gallego con la Champions. Tuvo que superar una ronda previa, eliminando al Rosenborg con un solitario tanto de Luque en Riazor, después del empate sin goles de la ida. Ya en la fase de grupos caerían en el C, junto a Mónaco, PSV y AEK Atenas. Los franceses serían primeros y los gallegos segundos, con 10 puntos, 3 victorias, 1 empate y 2 derrotas. En octavos de final del Dépor empezaría una gran fase de eliminatorias, dejando fuera a la Juventus por un doble 1-0, con goles de Luque y Pandiani. En cuartos de final perderían 4-1 en San Siro frente al Milán pero en la vuelta se viviría una noche mágica, con un 4-0 en Riazor para plantarse en semifinales. Pandiani, Valerón, Luque y Fran fueron los goleadores de una noche para el recuerdo. En las semifinales se medirían al Oporto de Mourinho, a la postre campeón, empatando 0-0 en Portugal y perdiendo 0-1 en Riazor con un gol de penalti de Derlei. Caían de forma injusta en una temporada que pudieron hacer mucha más historia de la que hicieron. En la Champions League 2004/05 volverían a superar una fase previa, eliminado al Shelbourne por un 3-0 en España tras el empate sin goles de la ida. El sorteo les llevó al grupo A, junto a Mónaco, Liverpool y Olympiacos. Quedaron eliminados siendo últimos de grupo y sin poder sumar ni una victoria, en la peor participación de los gallegos en la competición. El siguiente curso participó en la desparecida Copa Intertoto, buscando un billete para la Copa de la UEFA. Superaron tres rondas, dejando fuera a Buducnost, Slaven Belupo y Newcastle, llegando a las finales por uno de los tres puestos. Allí ganaron en la ida por 2-0 al Marsella, pero cayeron en Francia por un durísimo 5-1 y no pudieron acceder a la Copa de la UEFA. Empezaba el ocaso del EuroDépor y estuvo tres cursos sin entrar en Europa. En 2008 volvía a la Copa Intertoto, entrando en la última ronda ante el Bnei Sakhnin de Israel. Los superaron por un global de 3-1 y consiguieron el billete a la Copa de la UEFA de 2008/09. Superaría al Hajduk Split y al Brann, a este último en la prórroga, antes de meterse en la fase de grupos. Caería en el grupo H, junto a CSKA Moscú, Lech Poznan, Nancy y Feyenoord, jugando solo un partido ante cada uno de ellos. Quedaría segundo de grupo con 7 puntos, con dos victorias, un empate y una derrota. En los dieciseisavos de final quedaría eliminado por el Aalborg, perdiendo 3-0 en Dinamarca y 1-3 en Riazor. Curiosamente, y hasta el momento, el Deportivo empezaba y acababa su participación europea ante el mismo rival, el Aalborg danés. Un partido para el recuerdo Corría el 7 de abril de 2004. Eran los cuartos de final de la Champions League. El Deportivo de la Coruña venía de perder en San Siro con contundencia, por 4-1. Pandiano adelantaba en el minuto 11 a los gallegos, pero Kaká, por partida doble, Shevchenko y Pirlo dejaban un 4-1 en el luminoso que era casi definitivo. Pero Riazor se vestía con sus mejores galas para una noche de ensueño. El rifle Pandiani abría el marcador a los cinco minutos, Valerón cabeceaba el segundo y Luque hacía el tercero antes del descanso. El Milán no se lo podía creer, en ese momento estaba eliminado por el valor doble de los goles fuera de casa. Fran colocaría el 4-0 definitivo en el segundo acto y haría estallar de júbilo a la grada del feudo deportivista. Un partidazo del Deportivo que aún perdura en las retinas de los aficionados del club gallego. Una pena la derrota en semifinales ante el Oporto, pues los españoles fueron mejores que los portugueses en el global de la eliminatoria y se quedaron a las puertas de una final europea.
-
Nunca choveu que non escampara
@Lineker Benvido compañeiro! Poco a poco LaLiga se desploma a nivel económico. Solo los grandes tienen músculo económico, con un Real Madrid que ha sido el más derrochador en el mercado. Mucho cuidado con el Atlético de Madrid, que no se clasificó a Europa, por lo que habrá tenido muchos menos ingresos, y que está cerca de puestos de descenso. El resto de equipos tratamos de sobrevivir y competir de la manera que se pueda. Esto hace aún más importante la gran campaña pasada. Lo de Grealish no lo vio venir ni el propio Grealish. Dembélé no hizo una mala temporada en la casa blanca, con 30 partido, 9 goles, 7 asistencias y una CM de 7.26. No está mal, pero la llegada de Rafael Leao le ha hecho partir al Chelsea. Ante Zaragoza por fin un partido completo. A nivel ofensivo como el resto del curso hasta el momento y en defensa manteniendo la puerta a cero. Si mejoramos fuera de casa podemos empezar a pensar en otra campaña tan buena como la pasada. Veremos cómo afecta la participación europea, que seguro que pondrá más minutos en las piernas de los futbolistas más importantes. ¡Saludos y gracias!
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
¡Hola compañero! No sé qué versión tienes de FM. El 24 lo estoy encontrando un poco fácil, al menos en esta partida con el Deportivo. Al final es dar con la tecla táctica. Pero coincido contigo en que las partidas sufridas también son bonitas. Una de mis primeras experiencias con el FM (creo que aún era CM) tuve una partida salvándome del descenso en la última jornada con un gol en el 90. Uno de los recuerdos más bonitos que tengo de este juego. Me alegro de que sea carrera de entrenador, así en caso de destitución podremos seguir los pasos de Baldó. El mes de noviembre no es que haya sido bueno, ni que nos deje mejores sensaciones. Una sola victoria y dos empates, amén de dos derrotas. Conseguimos salir de los puestos de descenso en los que nos metimos momentáneamente, como mal menor. Estamos demasiado cerca del peligro y el playoff se empieza a ver cada vez más lejos. Es de esos momentos en los que las piernas de los jugadores pueden flaquear. Por fortuna la directiva no parece que quiera echar a Baldó de momento. En diciembre nos enfrentamos a líder y colista. Una victoria frente al filial del Betis nos podría dar un subidón de moral muy necesario y luego ante Vélez hay que ganar sí, sí o también. Hablando de moral, ¿cómo está la del equipo? ¿Muy baja? ¡Saludos y suerte!
-
Nunca choveu que non escampara
GOLEADA Y PUERTA A CERO El Dépor por fin venció y convenció, al menos a su técnico en todas las facetas. Goleada, puerta a cero y gran partido de los hombres de Valerón, que minimizaron a un Zaragoza que estaba en puestos europeos antes del choque. Los gallegos hicieron su partido más completo del curso y ya se meten en el podio, tras Real Madrid y Valencia, los tres conjuntos los únicos invictos de la liga. Muy buen partido del joven Muntadas y enorme actuación de Moriba a los mandos del equipo. LA PREVIA Decidió Valerón que era día de rotaciones, seguramente pensando en el primer partido de la Champions del próximo martes. Con Trilli lesionado, Pablo Ramón seguía siendo el dueño del lateral derecho, pero también hubo entradas por sorpresa, como la del canterano Eugeni Muntadas en el centro de la defensa o la de Ilaix Moriba dando descanso a Villares. En el banquillo rival, Juan Carlos Garrido, que ha arrancado muy bien la campaña con los maños, apostaba por una 4-2-3-1, sin ninguna baja en su plantilla. La disposición táctica fue con una defensa en bloque bajo, esperando salir al contragolpe. Alineación Deportivo - Alineación Real Zaragoza PRIMERA PARTE Salió a por todas el Deportivo, consciente de que su entrenador no estaba del todo contento con las últimas actuaciones del equipo. Jobe Bellingham probó fortuna en el primer minuto, con un tiro desviado, y Estevao obligaba a Poussin a volar para salvar el primero. Fue un arranque en tromba, que se fue calmando con el paso de los minutos. El Dépor mandaba con el cuero, gracias al buen criterio de Ilaix Moriba en la distribución. Al cuarto de hora, excursión de Pablo Ramón por la banda y su gran centro es cabeceado formidablemente por Pizarro para hacer el primero. Video. Sensacional cabezazo de Pizarro para abrir el marcador. Los gallegos mandaban y los maños eran incapaces de salir al contragolpe con peligro, con Milik siendo una isla en ataque. Estevao hacía mucho daño en banda, Moriba creaba y Soriano generaba dudas entre líneas. Una pared entre el mediapunta y el extremo brasileño, acabó con un buen gol del español con tiro al palo corto. Las cosas se ponían muy de cara pero el Dépor quería más. Poussin volvía a vestirse de salvador para evitar el tercero, con un paradón a un durísimo disparo de Pizarro. Se cerraba así una gran primera parte de los locales, con un conjunto maño sin hacer un solo disparo. SEGUNDA PARTE La segunda mitad empezó con la misma tónica. El Zaragoza no podía pasar de medio campo y el Deportivo dominaba a sus anchas. Pero el ritmo era más bajo, los locales no necesitaban marcar más y se dedicaban a contemporizar el partido, quizás buscando no encajar goles tontos por ir a buscar más. Ilaix Moriba estuvo a punto de completar su gran partido con un tiro desde la frontal, que se topaba con una gran mano de Poussin. Valerón empezó a dar descanso a jugadores, de cara al partido internacional. Los cambios no modificaron la cara de ninguno de los dos contendientes y se llegaba al tramo final con el partido controlado por los locales. El canterano David Ferreiroa tuvo su día también, entrando para dar descanso a Quintillà, marchándose de su par y sirviendo para que Damián Pizarro empujara el tercer gol. Se llegaba al minuto 90 y, como no, la zaga local volvía a tener un susto. Gran pase entre líneas e Iván Azón recortaba distancias con un tiro ajustado al palo. Era anulado por fuera de juego y volvía la posibilidad de dejar la puerta a cero. Ya en el descuento, gran acción individual de Pablo Torre, cede a Pablo Ramón y el carrilero, tras fallar su pase inicial, coloca el balón con la izquierda lejos del alcance del meta visitante. Video. Pablo Ramón cierra la cuenta con un gran disparo. No hubo tiempo para más. El Deportivo firmaba una gran actuación, goleando al Zaragoza y sin encajar gol por primera vez en este curso. Juan Carlos Valerón sí acabó satisfecho en esta ocasión con el partido de los suyos, y sobre todo viendo que muchos de los teóricos suplentes se reivindicaban con buenas actuaciones. Estadísticas jugador Deportivo - Datos del partido - Estadísticas jugador Real Zaragoza RESULTADOS DE LA JORNADA 5
-
Nunca choveu que non escampara
Fútbol internacional 02/09/26 LA PREMIER CASI TRIPLICA A LALIGA Se cerró el mercado de fichajes y, aunque hubo muchos rumores de traspasos de última hora, sobre todo referentes al Barcelona, no se movió nada a última hora en LaLiga EA Sports. La liga española cae a la quinta plaza y siguen sonando los rumores de crisis. La Primer sigue mandando en el mercado con cada vez más diferencia y la irrupción de la liga saudí, que se coloca segunda, también es algo a estudiar. El fútbol en Europa no pasa por su mejor momento, descartando a una Premier League que negocia mejor que nadie los contratos, derechos televisivos y demás para sus equipos. La diferencia con la liga española se hace aún más pronunciada si observamos que solo el Real Madrid, el equipo que más ha invertido en fichajes de todo el mundo, gasta más del 60% de toda LaLiga. Veremos si esta diferencia de la Premier respecto al resto de grandes ligas europeas no acaba pasando factura en las competiciones internacionales. Por su parte, la liga española sigue perdiendo fuerza económica y cae al quinto escalafón de mayor gasto en fichajes, siendo superada por la liga saudí, la alemana y la italiana, además de la inglesa. La liga de Arabia sigue con mucha fuerza en el mercado, con dos equipos entre los que más gastan, Al Ittihad y Al-Hilal. En la Bundesliga la cosa ha estado muy repartida, con el Bayern de Múnich siendo el 14º equipo en mayor gasto, dejando los mayores desembolsos para Schalke 04 y Wolfsburgo, con 61 y 57 millones de euros respectivamente. En la Serie A, el claro agitador del mercado ha sido el Milán, cuarto que más ha desembolsado del mundo. Los fichajes más importantes del mercado veraniego han sido los siguientes: Heung-Min Son (Tottenham a Al Ittihad) por 113 millones de euros. Rafael Leao (Milán a Real Madrid) por 91 millones de euros. Jack Grealish (Manchester City a Al Ittihad) por 90 millones de euros. Savinho (Oporto a Arsenal) por 78 millones de euros. Steven Bergwijn (Ajax a Milán) por 77 millones de euros. Teun Koopmeiners (Atalanta a Liverpool) por 72 millones de euros. Gonçalo Ramos (PSG a Al-Hilal) por 60 millones de euros. Ousmane Dembélé (Real Madrid a Chelsea) por 59 millones de euros. Matej Kovár (Fulham a Chelsea) por 51 millones de euros. Rodrigo Zalazar (Braga a Real Madrid) por 50 millones de euros. Los sueldos de LaLiga Con el cierre del mercado y las inscripciones completas de las plantillas de LaLiga EA Sports, ya sabemos los gastos en salarios de todos los equipos de la liga española. No es difícil averiguar que Real Madrid encabeza la lista con un total de 348 millones de euros por campaña, seguido del Barcelona con 239 millones de euros. En la tercera posición se queda el Atlético de Madrid, con un monto de 136 millones de euros. Ya bajando de la barrera de los cien millones tenemos al Villarreal, que se aúpa a la cuarta posición, Athletic de Bilbao, Real Sociedad o Sevilla. En la parte baja sorprende ver a un equipo de Champions League como el Deportivo de la Coruña, con un gastos en sueldos de menos de 28 millones de euros anuales, más de diez veces menos que el Real Madrid, y solo superando a dos recién ascendidos a LaLiga, Cádiz y Levante.
-
Nunca choveu que non escampara
@Lineker Benvido compañeiro! El empate ante el Celta, más allá de ser un derbi, no deja de ser un pequeño tropiezo, sí. Ciertamente no hay ningún drama posible, viendo la gran campaña que nos marcamos el pasado curso y cómo hemos empezado esta. Pero sí que me preocupa perder puntos que teníamos "amarrados". Ganar 1-4 y dejarse empatar, o estos dos puntos que vuelan en el descuento. Ya lo vengo anunciando desde hace tiempo, y es que nos marcan goles con demasiada facilidad. Vistas las estadísticas, jugamos casi siempre mejor que el rival, pero nos cuesta horrores mantener la puerta a cero. Si marcamos 4 goles por partido, perfecto, pero los días que no estamos tan finos de cara a puerta nos cuesta puntos. Lo dicho, no es nada para echarse las manos a la cabeza pero sí algo a solucionar, pues creo que hay algún problema subyacente con la defensa que la IA seguro que sabe aprovechar a las mil maravillas. ¡Saludos y gracias!
-
Nunca choveu que non escampara
EL DÉPOR REGALA DOS PUNTOS EN EL DESCUENTO Derbi gallego y partido muy aburrido, con empate final y dos goles en cada uno de los descuentos. Se adelantó el Deportivo, que manejó el balón todo el encuentro, pero se dejó empatar en un arreón final de los locales. La defensa de nuevo deja dudas, en una acción del gol con hasta cuatro despejes sin poder alejar el cuero del área de Mario de Luis. Cuando parecía que el Dépor podría mantener la puerta a cero en un partido, llegó el gol de Carles Pérez y el derbi se resolvió en un reparto de puntos que no dejó satisfecho a nadie. LA PREVIA Valerón se plantaba en Balaídos con la 4-2-3-1 y con varias rotaciones. Pablo Ramón continuaba en el lateral derecho por la lesión de Trilli, Pulido y De Vrij eran la pareja de centrales y en los extremos apostaba por la pareja Estevao-Assadi. En el banco local, Dejan Stankovic también formaba a su equipo con una 4-2-3-1, aunque sería más defensiva como se vería durante el encuentro. La única baja de los celestes estaba en la portería, con Iván Villar lesionado y teniendo que defender la meta Gaizka Ayesa. Alineación Celta de Vigo - Alineación Deportivo PRIMERA PARTE Desde el pitido inicial se vio que no sería un partido vibrante. El Deportivo se quedó con el esférico, aunque su ritmo era lento, cansino, sin profundidad. El Celta se resguardaba muy bien atrás y no dejaba espacios para que el conjunto visitante pudiera encontrar a Pizarro ni a Mario Soriano. La primera ocasión fue precisamente del chileno, en un cabezazo que se marchó muy alto. Pasaban los minutos y las ocasiones, si podían llamarse así, llegaban de disparos lejanos o intentos de cabezazos que se marchaban al limbo. Visto lo visto, parecía un partido de pocos goles y el balón parado con gran protagonismo. El Celta trataba de sacar rédito a los córners, pero la defensa visitante estaba muy concentrada. En una falta directa llegó la mejor oportunidad. Lucas Assadi la ejecutaba con maestría pero se topaba con el larguero, que se quedaba temblando. Era cerca de la media hora de juego y el aburrimiento se hacía general, con una grada fría que no sabía si animar o marcharse del estadio. Sin nada más se llegaba al descuento del primer acto, cuando Mario Soriano se inventó un pase y Damián Pizarro resolvía con un tiro lejano. Video. Pizarro adelanta al Deportivo de la Coruña. SEGUNDA PARTE Si la primera parte había sido aburrida, la segunda no le fue a la zaga. El Dépor se dedicaba a mantener el balón, bajando la línea defensiva para evitar contragolpes. Con lo más difícil hecho, abrir el marcador, la consigna era clara: no perder la ventaja. El Celta trataba de contragolpear, pero Pulido y De Vrij hicieron un gran trabajo en la cobertura, acompañados por un Villares que siempre es un seguro. Las ocasiones no llegaban en ninguna de las dos áreas y eso era buena noticia para los visitantes. Valerón movió el banquillo, primero para dar entrada a Yeremay por un Assadi desaparecido, y casi un cuarto de hora después metiendo piernas frescas con Valera y Moriba por Estevao y Bellingham. Los cambios no hicieron ni bien ni mal, todo siguió igual. Pero el conjunto celeste hizo un aviso en el minuto 80. Un error en la salida de balón, un pase rápido y el disparo de Baeza lo desvía a córner un Mario de Luis bien colocado. Trataba de apretar el Celta, que casi ni había disparado en todo el partido, aunque lo hacían más con el corazón que con cabeza. Se llegaba al descuento y el Deportivo no consiguió salir de su área. Cuatro saques de esquina consecutivos, despejes que nunca acababan en las botas de jugadores visitantes y una defensa algo blanda, dejando que Bamba recibiera con comodidad, sacara un centro que se paseó por el área y ganándolo Carles Pérez, completamente solo, para hacer el empate definitivo. Video. Carles Pérez agradece el regalo de la zaga visitante con gol. Parecía que el Deportivo podría mantener la puerta a cero por fin, pero no pudo aguantar en el descuento, cuando lo tenía todo a favor. La defensa ha ganado en juego aéreo con la llegada de Stefan de Vrij, pero sigue concediendo goles con demasiada facilidad. En esta ocasión costó dos puntos. Estadísticas jugador Celta de Vigo - Datos del partido - Estadísticas jugador Deportivo RESULTADOS DE LA JORNADA 4
-
Nunca choveu que non escampara
@Lineker Benvido compañeiro! Es cierto, el sorteo podría haber sido mucho peor. Chelsea, Arsenal y PSG son los rivales más complicados, pero frente al resto podemos sacar puntos. Ludogorets es la perita en dulce, encima jugando en nuestro estadio. Olympiakos y Rangers tampoco son cocos, pero ahí tenemos el handicap de jugar fuera de casa. Luego quedan los dos holandeses, que me ocurre como a ti, no sabría qué vaticinar. Creo que Ajax está un poco mejor que PSV, pero ambos son más o menos del mismo nivel. En definitiva, si podemos competir como en la liga, tenemos oportunidades de pasar de ronda. Ante el Cádiz no hubo color. Fuimos mejores desde el pitido inicial y la expulsión de Saúl ayudó a que todo fuera rodado. Los problemas defensivos son un auténtico dolor de cabeza. No sé cómo solucionarlo. Además de que cuestan puntos, como verás a continuación. ¡Saludos y gracias! @pepetxins Benvido compañeiro! Sí, yo creo que deberíamos ganar a los tres más asequibles, aunque tenemos que jugar dos de ellos lejos de nuestro estadio. Frente a Chelsea, PSG y Arsenal creo que no tenemos nada que rascar, al menos por nuestro nivel actualmente. Pero vamos a competir como siempre. Luego quedarán los dos encuentros ante los holandeses. Si conseguimos ganar alguno de ellos creo que tendremos muchas oportunidades de pasar de ronda. En liga seguimos sin perder, cierto, aunque la defensa sigue siendo el problema. ¡Saludos y gracias!
-
Nunca choveu que non escampara
Deportivo de la Coruña 25/08/26 EL DÉPOR VUELVE A LA CHAMPIONS Llegó por fin el ansiado sorteo de la fase de liga de la Champions League, en la que entraban los cuatro equipos españoles. Los aficionados del Deportivo de la Coruña tenían muchas ganas de ver a su equipo en la máxima competición continental, después de muchos años alejados de ella. El sorteo no ha sido del todo malévolo con los gallegos y desde la zona noble del club se piensa en que se puede pasar de ronda, si se hacen las cosas bien. El Dépor empezará la competición a domicilio, visitando Grecia para medirse al Olympiacos, campeón de la pasada edición de la Superliga griega. Un rival de los que a priori deberían ser más asequibles, aunque cuenta con jugadores interesantes como Gelson Martins, Marcus Acuña o Dimitris Diamantakos. Seguirá de visitante el Dépor, viajando a Escocia para enfrentarse al Rangers, que viene también de ser campeón de la Premiership. Estadio complicado, pero en el que también se puede puntuar. Sus mejores armas son el centrocampista Nicolas Raskin, el extremo Mohamed Diomandé o el delantero brasileño Danilo Pereira. El primer partido en casa será nada menos que contra el Chelsea, cuarto el pasado curso en la Premier League. El primer gran encuentro, ante el equipo de Pochettino, que tiene figuras de la talla de Julián Álvarez, Mathys Tel, Enzo Fernández o Florian Wirtz, entre muchos otros. Un nuevo viaje, en esta ocasión a Inglaterra para medirse al Arsenal de Mikel Arteta, tercero la pasada campaña en la Premier League. Otro partido de alta exigencia, ante un rival que cuenta con jugadores como Odegaard, Havertz, Declan Rice o Savinho. En el quinto partido la competición regresará a Riazor para recibir al Ludogorets, campeón de la liga de Bulgaria. Probablemente el rival más asequible del sorteo y el Dépor haría bien de conseguir los tres puntos en este encuentro. En sus filas destaca el suizo Kwadwo Duah y el canterano perico Gonzalo Ávila. De nuevo en Riazor los gallegos se medirán al PSV, subcampeón de la Eredivise la pasada temporada. Otro de los partidos en los que el Deportivo debería tratar de sumar puntos, si quiere pasar de ronda. Aun así, el conjunto holandés cuenta con buenos jugadores como Berghuis, Chuba Akpom o Hirving Lozano. El último desplazamiento será a París, nada menos que para enfrentarse al todopoderoso PSG, campeón de la Ligue 1 en 12 de las últimas 14 temporadas. Su entrenador actual es Roberto de Zerbi y sigue contando con una gran plantilla, destacando a hombres como Vitinha, Leroy Sané y Musiala, además de mantener a Mbappé. El último partido será en Riazor frente al Ajax, campeón de la Eredivise el curso pasado. Los holandeses tienen una plantilla de media de edad más alta de lo habitual y sin tanta participación de la cantera como antaño. Entre sus filas destacan el meta Joël Drommel, el centrocampista Kenneth Taylor y el central Josip Sutalo. Del resto de equipos españoles, el Real Madrid se enfrentará a Manchester City, Benfica, Stuttgart, Rennes, Milán, Ajax, Copenhague y PSV. Para el Barcelona los rivales serán Sevilla, Manchester City, AZ Alkmaar, Shakhtar Donetsk, Benfica, Liverpool, Salzburgo y Besiktas. Y para el Sevilla el sorteo le ha deparado a Barcelona, Shakhtar Donetsk, Tottenham, Manchester City, Rennes, Besiktas, Feyenoord y Liverpool.
-
Nunca choveu que non escampara
EL DEPORTIVO ABUSA DE UN FRÁGIL CÁDIZ Cómoda victoria del Deportivo de la Coruña sobre el recién ascendido Cádiz, en un partido en el que los gallegos pudieron hacer más sangre, pero no anduvieron acertados en el segundo acto. La expulsión de Saúl Ñíguez a la media hora de juego, y con 2-0 en el marcador, hizo demasiado daño a los andaluces, que no supieron remontar el vuelo. Los de Valerón volvieron a marcar cuatro goles, como en los dos partidos anteriores, pero volvieron a encajar gol en uno de los dos disparos a puerta del rival. LA PREVIA Un Cádiz con 6 puntos llegaba a Riazor dispuesto a plantar cara. Valerón rotaba algunos jugadores, quizás pensando en el próximo derbi frente al Celta en Balaídos. Jugaban de inicio dos de los canteranos ascendidos en este curso, Eugeni Muntadas en el eje de la zaga, con una muy buena actuación, y David Ferreiroa en el lateral zurdo. Además, Ilaix Moriba era titular por Villares, mientras que los extremos serían para Estevao y Assadi. El Cádiz de Pacheta llegaba con la única baja de Kouamé, formando con una 4-2-3-1 y tratando de seguir con su buen arranque liguero. Alineación Deportivo - Alineación Cádiz PRIMERA PARTE El Dépor empezó muy bien el partido, siendo protagonista con balón y encerrando al rival en su campo. Estevao Willian empieza a coger ritmo y se mostró muy activo en la derecha. En el minuto 10, recogió un balón dividido, encaró a su par y sacó una gran rosca al palo largo que se estrelló en el palo, pero el rechace lo ganó Assadi, dejando para que Jobe Bellingham fusilara al portero. El conjunto local llegaba con facilidad y no sufría en defensa, ante un Cádiz que no podía para el festival ofensivo gallego. Assadi y Estevao eran una pesadilla para los laterales, con Mario Soriano apareciendo entre líneas y Bellingham llegando de segunda línea. En el 23, Mario Soriano deja solo a Estevao Willian, pero el brasileño recorta a dos defensores, dejando el balón sobre su pierna buena, y define con una rosca sutil al segundo palo. Video. Estevao finaliza con clase una buena jugada de equipo. Era el 2-0 y el Cádiz estaba desaparecido. Pizarro había entrado poco en juego, pero agarró un balón en el centro del campo e inició la galopada al contragolpe, siendo derribado por Saúl Ñíguez con excesiva violencia. Roja directa. Con uno menos el panorama para los andaluces era desolador. Dos abajo en el marcador y una hora de juego por delante. Pero el cambio no le vino mal y empezó a defender con más sobriedad. Al Deportivo le costaba más generar peligro, con menos espacios. Y antes del descanso el Cádiz recortaba diferencias en el único disparo hasta entonces. Pase al espacio para la carrera de Sékou Mara y el francés supera a Mario de Luis con un buen disparo. SEGUNDA PARTE Valerón debió decir a los suyos que no se conformaran al descanso, pues el Dépor salió con energías renovadas. Dos disparos y dos saques de esquina consecutivos fueron el preludio del tercer tanto. Córner botado por Moriba al primer palo y Pizarro se eleva más que nadie para poner tierra de por medio. Video. Pizarro se impone por alto en un córner. El encuentro entró en calma total. El Deportivo tenía un margen para no sufrir y se dedicaba a mantener el balón sin querer hacer más sangre, también sin dejar espacios a la espalda de la defensa. Con el partido muy de cara, Valerón hizo cuatro cambios del tirón, para dar descanso a jugadores con muchos minutos en sus piernas. El Cádiz trataba de estirarse un poco, aunque sus jugadas solían acabar en disparos lejanos sin peligro. La lesión de Trilli en el 75 fue la nota negativa, pues va a dejar al carrilero varias semanas en el dique seco. Cerca del final, Yeremay colgaba un balón al segundo palo, Fali despejaba al centro del área y Damián Pizarro volvía a saltar más que nadie, para picar el balón al fondo de las mallas. Tres partidos y doce goles a favor para un Deportivo sublime en ataque. Pero ha sumado 7 goles en contra en los mismos encuentros, con una media de más de dos goles encajados. Estadísticas jugador Deportivo - Datos del partido - Estadísticas jugador Cádiz RESULTADOS DE LA JORNADA 3
-
Nunca choveu que non escampara
@Lineker Benvido compañeiro! Un partido loco... que no acabó bien para nosotros. Con 1-4 en el marcador sabe a derrota que te empaten. Sí, quizás son cosas que pasan, pero ya venía diciendo que la defensa no me acaba de convencer, pues concedemos goles con mucha facilidad. El cuarto gol, procedente de un patadón del portero, es un claro ejemplo de la fragilidad defensiva que mostramos. Los resultados están enmascarando ese problema, al cual no logro encontrar solución. ¡Saludos y gracias!
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
¡Hola compañero! Pues me paso por el Barranc del Cint, a participar en la historia que he estado siguiendo casi desde el inicio, aunque sin postear aún. Madre mía, lo de la moral del Alcoyano se queda corto aquí. Espero no llegar muy tarde, visto cómo se está desarrollando la temporada actual, pero voy a comentar brevemente por partes. La primera temporada fue realmente buena. Quizás en los últimos partidos perdimos algo de fuelle y eso lo aprovechó el Málaga para llevarse el ascenso directo. Había grandes equipos peleando, como Córdoba o incluso el Castilla, que ya se sabe que el FM trata muy bien a los filiales. Gran campaña de Raúl Alcaina a nivel goleador. Me sorprendió mucho, ya que yo lo tenía en el Dépor B y no le vi potencial. Tú le sacaste gran partido. El playoff fue un varapalo. Perder de esa manera ante el Sabadell, con gol en los últimos minutos de la prórroga, tuvo que tocar seriamente la enorme moral del Alcoyano. En la segunda campaña el desplome final fue peor. De líderes con cinco puntos de ventaja en la jornada 35 a perder el ascenso directo en la última jornada. Luego en el siempre difícil playoff nos toca la complicada Ponferradina. El empate en casa no era halagüeño y acabamos eliminados por un penalti. A pesar de la buena temporada en líneas generales (gran parte de ella en el liderato) el equipo acaba con pocos notables en las CM, poco color verde. Lo que nos hace ver que la plantilla estuvo bastante irregular. Alcaina no estuvo tan enchufado y Simeone no fue el golpe de efecto que se esperaba. En el tercer curso también estuvimos ahí arriba, aunque nuevamente el final de campaña se nos atragantó. Pasamos de pelear el ascenso directo a sufrir para asegurar el playoff, en un final nefasto con muchos empates. De nuevo al playoff y de nuevo un rival rocoso, como el Alcorcón. Perdemos en la ida, en la vuelta somos capaces de remontar, pero un gol en el último suspiro nos deja sin poder disputar la final. Otro golpe a la moral. Y llegamos a la cuarta temporada de Baldó al frente del Alcoyano. Movimientos en la plantilla aunque no demasiados. La llegada de Cédric en ataque hacer subir la ilusión en la afición, aunque hasta el momento solo 3 goles creo haber contado, los mismos que Alcaina. Defensivamente estamos bien, pero en la ofensiva nos atascamos. Superado el ecuador de la primera vuelta el ascenso directo ya parece una quimera. No estamos lejos de los puestos de playoff, pero las sensaciones no son buenas. A nivel táctico, en mi experiencia con el juego, cambiar demasiado no siempre es bueno. Me explico, cuando diseño la táctica, si veo que el equipo "juega bien" pero perdemos puntos en pequeñas tonterías, no suelo cambiar drásticamente, hago ligeros retoques. Bajar o subir la línea de presión, jugar un poco más o menos en corto y cosas así. Si en defensa estás bien, tienes mucho ganado. Toca enchufarlas y el equipo irá subiendo poco a poco. A modo de lo que he comentado en el primer párrafo, si Baldó vuelve a fracasar en el Alcoyano en esta temporada, ¿finalizarás la historia o te planteas cambiar de club? Vamos, ¿es historia de club o de mánager? ¡Saludos y ánimo!
-
Nunca choveu que non escampara
EL DÉPOR SE DEJA EMPATAR Partido de locura en Gran Canaria, con un empate a 4 goles y dos equipos que lo dieron todo en ataque, pero dejaron ver sus carencias en defensa. El Deportivo tenía el encuentro en sus manos, con un 1-4 en el minuto 66. Pero en 15 nefastos minutos se dejaron empatar y perdieron dos puntos. La preocupación de Valerón con la defensa sigue estando ahí. Eso sí, ambos equipos prometen dar espectáculo en este curso, con su potencial en ataque. LA PREVIA Pocos cambios en el once de Valerón, que dio entrada a Pablo Ramón en el lateral derecho para tratar de dar más empaque defensivo. Además, cambiaba a los dos extremos, a un Estevao que no estaba al 100% por un golpe en el último entrenamiento por Valera, y a un Yeremay que no acaba de encontrar su mejor versión por Assadi. En el banco local Javi Gracia disponía una 4-4-2 sobre el verde, con Simeone y Latasa como grandes recursos ofensivos. Movilidad y juego aéreo. . Alineación Las Palmas - Alineación Deportivo PRIMERA PARTE No empezó bien el partido para el Dépor, pues a los 25 segundos Las Palmas había inaugurado el marcador. Apertura a banda derecha, centro de Borges y cabezazo letal de Latasa. Fácil y sencillo, con una defensa visitante con falta de intensidad. Pero el saque de centro no pudo traer mejor rédito. Un gran pase filtrado de Villares encontraba a Mario Soriano y el mediapunta definía a las mil maravillas de tiro cruzado. Dos minutos y ya se intuía que iba a ser un partido de goles. Empezó a manejar el balón el Dépor y el conjunto canario sufrió. Solo podían para el juego visitante con numerosas faltas. Se llegaba al cuarto de hora y Lucas Assadi demostraba el porqué de su titularidad. Jobe Bellingham le pone un balón para que pueda correr, el chileno se va de su par y la rompe para que Valles no pueda acabar de desviarla aunque la toque. Le habían dado la vuelta al marcador y la sensación era de que los gallegos querían más. Apretaban muy arriba la salida de balón de los locales, incómodos sin poder tener balón. En el minuto 22 llegó el tercero. Córner que despeja la defensa local, Pulido la baja de cabeza y Lucas Assadi la envía a guardar con un gran derechazo. Video. Golazo de Assadi para firmar su doblete. El partido se tornaba plácido para el Dépor, que aún pudo marcar alguno más antes del descanso. Al conjunto de Javi Gracia se le veía sin soluciones para contrarrestar el juego visitante y en el descuento del primer acto perdían a Latasa por lesión. El espigado delantero estaba siendo de lo mejor de Las Palmas, bajando casi todos los balones altos que le buscaban. SEGUNDA PARTE La segunda parte empezó igual que acabó la primera, con dominio visitante e impotencia de Las Palmas, que seguía haciendo demasiadas faltas. Por esa estúpida sinrazón arbitral por la que no se puede sacar amarilla en la primera mitad, en el inicio del segundo acto el colegiado sacó tres seguidas a los locales. Cerca del primer cuarto de hora de la reanudación parecía llegar la puntilla. Gran acción individual de Pizarro dentro del área y su centro al segundo palo buscando a su compatriota lo despeja Juan Jesus hacia su propia portería. El encuentro debería haber quedado visto para sentencia aquí, pero no fue así, ni mucho menos. En el saque de centro, en una jugada de más corazón que cabeza, Las Palmas llegó a disparar hasta en cuatro ocasiones, con la defensa deportivista sin acabar de saber despejar el balón. Finalmente el cuero cayó a la frontal y Sandro se sacaba una volea de lujo para recortar diferencias. El gol hizo dudar a Valerón y decidió que su equipo diera un paso atrás para conservar el marcador. A pesar del gran partido que habían hecho hasta ese momento, el conjunto gallego se vio desarbolado. Pero no porque Las Palmas hiciera un gran juego, sino por despistes defensivos y poca contundencia atrás. Dos minutos después del gol, los jugadores canarios pudieron dar tres toques seguidos dentro del área rival sin que nadie opusiera la más mínima resistencia y Borges enviaba el balón al fondo de las mallas. Valerón se desgañitaba en la banda pidiendo más intensidad. Pero no la hubo, al menos en defensa. En ataque Pizarro no tuvo su día, perdonando el 3-5 con un cabezazo que salió lamiendo el palo. Diez minutos después, patadón en largo de Valles, Barcia empuja a su par olvidándose del balón, el cuero lo recoge Dani Gómez completamente solo y marca por el palo de Mario de Luis. Video. Jugada de despropósitos para el 4-4. Era el minuto 83, pero las fuerzas habían abandonado a ambos conjuntos. El partido fue muriendo sin más sobresaltos y acabó un partido de locura, vistoso para el espectador, con 8 goles y muchas dudas en ambas defensas. El Deportivo nunca tuvo que dejarse empatar, con una ventaja de 1-4 en el minuto 66. Estadísticas jugador Las Palmas - Datos del partido - Estadísticas jugador Deportivo RESULTADOS DE LA JORNADA 2
-
Nunca choveu que non escampara
@Lineker Benvido compañeiro! Pues ha sido un buen arranque, ante uno de los rivales que deberían estar arriba en la tabla. Mario Soriano también empieza en plan estelar y parece que Pablo Torre lo va a tener difícil para quitarle la titularidad. Pizarro sigue sumando goles y a Estevao se le ven brotes verdes. Todo parece bonito, aunque la defensa sigue generando dudas. Como bien dices, LaLiga es una ruina. No se puede comparar con la Premier, pero es que dentro de la liga española el Real Madrid es un mundo aparte. Nadie le hace sombra a nivel económico y a nivel deportivo veremos si podemos plantarle cara. De momento es el gran favorito. ¡Saludos y gracias! @pepetxins Benvido compañeiro! El debut ha sido el soñado, ganando en casa a todo un Atleti y marcando un buen número de goles. La ofensiva no preocupa, la defensa es otro cantar, como verás a continuación. Tú mismo, la vista no está patentada por mí. Por SI ya es otro cantar. El Barcelona en el FM tiene dos caras. O me he encontrado partidas en las que es imbatible y otras en las que es un auténtico desastre. En esta creo que tiene buena plantilla, sí, con Joao Félix. Pero es que el portugués fue de lo más destacado de su equipo el curso pasado, con 12 goles y 7 asistencias. ¡Saludos y gracias!
-
Nunca choveu que non escampara
"MAGIC" SORIANO SOMETE AL ATLÉTICO El Deportivo de la Coruña empieza la temporada con una gran victoria en casa, ante uno de los favoritos a pelear por el título de liga. El nuevo Atlético de Madrid de Marcelo Gallardo no empieza bien su andadura, con síntomas de debilidad defensiva, uno de los puntos fuertes del bloque de Simeone. Mario Soriano, con un hat-trick, tumbó a los colchoneros. Buena nota para la mayoría de caras nuevas de los gallegos, aunque volvieron a encajar dos goles con facilidad. Aun así, la imagen mostrada por el Dépor fue muy buena e inician el curso prometiendo goles y espectáculo. LA PREVIA Con una plantilla con más fondo de armario, quedaba por ver si Valerón tiraba del viejo bloque o daba oportunidades a los nuevos. El técnico canario dejó claro que sigue apostando por los que han llevado al equipo a Champions, dando solo entrada al central Stefan de Vrij, de todos los fichajes. En el otro lado, Gallardo parece que va a apostar por una 4-3-3 en este curso. Al menos empezó así en Riazor, dando la punta de ataque al joven Samu Omorodion, acompañado en los costados por Lino y Dukanovic. Alineación Deportivo - Alineación Atlético Madrid PRIMERA PARTE Empezó apretando muy arriba el Atleti, tratando de recuperar y finalizar rápido. Así llegó la primera de peligro, con un disparo alto de Dukanovic. El Dépor no estaba cómodo y perdía mucho el balón. Omorodion llevaba mucho peligro y ganaba todos los duelos por alto. El delantero cabeceaba un centro lateral en el minuto 4, que obligaba a Mario de Luis a desviar el cuero a córner. Poco a poco se fue asentando el conjunto local y a salir con más facilidad de la presión adelantada del rival. Pizarro tuvo la primera, cabeceando por encima del travesaño un centro de Trilli desde la derecha. A la segunda no perdonó el conjunto gallego. Jugada por la derecha de Estevao, centro al área pequeña, Mario Soriano controla y ajusta el balón al palo a la media vuelta. El gol hizo apretar los dientes a los visitantes, que trataron de volcarse de nuevo sobre la meta rival. Samuel Lino, con un disparo alto, y Rodrigo de Paul con una falta directa que rozó el larguero, fueron la respuesta a encajar el tanto. Pero no encontraba jugadas de claro peligro el conjunto madrileño y todo acababa en centros buscando la cabeza de Omorodion o disparos lejanos. Se llegaba al ecuador del primer acto y Estevao ejecutaba una falta directa, a la que respondía Oblak con una enorme parada. En el córner posterior, Stefan de Vrij se imponía por alto y el meta esloveno volvía a lucirse con otra parada de reflejos. Se mascaba el segundo y lo anotó Bellingham, pero fue anulado por un fuera de juego posicional de Yeremay, al interpretar el árbitro que tapaba la visión de Oblak. El Atlético sufría demasiado en defensa y no creaba peligro en ataque, lo que aprovecharon los locales para presionar arriba y encontrar la meta colchonera. Buena presión en la salida de balón, robo de Villares y golazo de Pizarro desde la frontal del área. Video. Pizarro marca el segundo con un gran disparo desde la frontal. El 2-0 instauraba la ilusión en la grada, viendo cómo el Deportivo vencía momentáneamente a un rival importante. Se llegaba así al descanso, con una buena ventaja para los locales y ganando también la posesión, que estuvo reñida durante todo el encuentro. SEGUNDA PARTE El Atleti volvió a apretar tras la reanudación y en esta ocasión sí llevó más peligro. Primero avisó con un cabezazo ligeramente alto de Samu Omorodion y después De Vrij tapaba a tiempo antes de que Lino rematara en el mano a mano frente a Mario de Luis. El Dépor buscó sacarse de encima el dominio visitante y Pizarro tuvo el tercero, con un cabezazo en parábola que superaba por encima a Oblak, pero que salvaba Hermoso bajo palos. En la siguiente jugada, Yeremay perdía un balón en zona comprometida, el Atlético podía correr y Samuel Lino recortaba distancias con un disparo ajustado al palo. Las sensaciones no eran buenas para los locales, que habían dejado al conjunto visitante volver a meterse en el partido. Valerón reaccionó, retirando a Yeremay y Quintillà, muy flojos, y dando entrada a dos debutantes, el chileno Lucas Assadi y el canterano David Ferreiroa. Pero nada más salir ambos, el conjunto madrileño empataba. Error en la marca, mal despeje de la defensa que dejaba el balón muerto a pies de Llorente y este centraba a la cabeza de Omorodion, picando este el cuero al fondo de las mallas. En apenas ocho minutos el Atlético había igualado el choque. El técnico canario se desgañitaba desde la banda y volvía a hacer cambios. Entraban Pablo Ramón, para frenar la sangría por la banda de un Lino muy incisivo, e Ilaix Moriba, por un Jobe Bellingham apagado. Los visitantes seguían apretando y ganaban todas las segundas jugadas. Pero Lucas Assadi empezó a dar profundidad por la izquierda y Mario Soriano a entrar más en juego. En la conexión chilena, centro de Assadi y cabezazo de Pizarro para hacer volar a Oblak. El Dépor se quitaba de encima la presión colchonera y volvía a generar peligro. Se llegaba al minuto 80, cuando Ilaix Moriba hacía un gran cambio de juego, Estevao ganaba la línea de fondo y su pase atrás lo enviaba Soriano a la red con un durísimo disparo. Video. Mario Soriano la rompe para ponerla en la escuadra. El 3-2 hizo mella en la moral de los madrileños. Valera entraba por un cansado Estevao y empezó a desbordar por la derecha, encarando siempre a su par. Pizarro disparaba al palo y Oblak salvaba a los suyos a disparo de Valera. Era la previa al cuarto tanto. Buena acción del excolchonero Germán Valera, pase al primer palo y Mario Soriano se anticipa a todos para firmar su hat-trick. Aún pudo aumentar la ventaja el Deportivo en el descuento, pero Molina salvó milagrosamente el remate de Lucas Assadi en el mano a mano frente a Oblak. Victoria de prestigio de un Deportivo que demostró pegada y también desconexiones como el curso pasado. Estadísticas jugador Deportivo - Datos del partido - Estadísticas jugador Atlético Madrid RESULTADOS DE LA JORNADA 1
-
Nunca choveu que non escampara
#ANOSACANTEIRADEPORTIVO FABRIL De nuevo Laure hizo una campaña notable con el Deportivo Fabril. Consiguieron la permanencia holgadamente, incluso coqueteando al principio de la temporada en la parte alta, acabando en mitad de tabla. Una gran actuación en LaLiga Hypermotion, una categoría muy complicada, con clubes históricos y muy experimentados. Albacete, Valladolid, Eibar, Oviedo, Elche, Girona, Málaga, Sporting de Gijón, a los que se unen este curso los recién descendidos, Espanyol, Betis y Tenerife. Casi nada. Laure deberá pelear la permanencia de nuevo con una plantilla muy joven, con solo dos jugadores superando los 21 años, y con varias bajas de los más veteranos, al entender que habían acabado su formación y no tener sitio en el primer equipo. También ha habido bajas de jugadores que han ascendido a la primera plantila, como los casos de David Ferreiroa, Sulayman Sonko y Eugeni Muntadas. Pero se han reforzado con las llegadas del carrilero colombiano Alexander Cadena, al no poder jugar en la primera plantilla por el límite de extracomunitarios, y el regreso al Fabril de Kevin Sánchez, que dará más calidad al ataque. Y también han ascendido chavales prometedores desde el equipo juvenil, como el central Jorge Traba, los centrocampistas Diego Bergantiños y Eder Revuelta o el mediapunta Israel Díez. #ANOSACANTEIRADEPORTIVO JUVENIL Manuel Pablo sigue con su excelente trabajo en el equipo juvenil. El Deportivo quedó campeón del Grupo A, sacando 5 puntos de ventaja al Celta de Vigo y sumando 106 goles en 30 partidos. Una barbaridad. En la lucha por el campeonato de la División de Honor Juvenil, eliminó en cuartos de final a Las Palmas, pero cayó en las semifinales por la mínima frente al Barcelona, que a la postre fue el campeón. En la Copa del Rey juvenil no hubo fortuna y fue eliminado en primera ronda ante el Espanyol. Para esta campaña, el equipo ha perdido calidad con el ascenso al Fabril de Revuelta, Traba, Bergantiños, Díez y demás, pero suma otros jóvenes de talento llegados de las categorías base, como el portero Marcos Trashorras, el central Nacho Ferreiroa y, sobre todo, el uruguayo Jorge Fonseca, un extremo zurdo que ha realizado la pretemporada con el primer equipo.