Todo lo publicado por zeusitos
-
Nunca choveu que non escampara
Deportivo de la Coruña 03/07/25 VALERÓN YA TIENE SU NUEVE No ha tardado mucho en concretarse la llegada del nueve esperado por el Deportivo. Desde la noticia de la retirada de Lucas Pérez, la secretaría técnica del club blanquiazul había activado la búsqueda de un delantero. Pero no llegaban informes de lo que buscaba Valerón. El técnico canario quería un jugador joven, con progresión, que pudiera estar en el club muchos años y tuviera suficiente instinto asesino. El mercado del gol no es fácil y no aparecía la figura deseada. Con el ascenso, la directiva abrió las fronteras para el cuerpo de ojeadores y se activó la vía Sudamericana. Desde allí llega Damián Pizarro, delantero chileno de 20 años, procedente de Colo Colo. Las negociaciones con el club de Chile fueron breves, pues se remetían a la cláusula de rescisión del jugador, que ascendía a 3,4 millones de euros. Colo Colo contaba con el atacante y no quiso aceptar ninguna otra oferta. Con varios equipos siguiendo al joven, el Deportivo pagó la cláusula íntegra y se sentó a negociar con el jugador, algo que tampoco se alargó en el tiempo. El punta nacido en Santiago, tenía muchas ganas de recalar en el club español y rechazó otras propuestas de Italia, como por ejemplo de Roma, Cagliari y Atalanta. Damián ha llegado a un acuerdo con el Dépor firmando un contrato por 5 temporadas, a razón de 767.000€ por cada una de ellas. Pizarro salió de la cantera de Universidad de Chile, pero en un partido Sub-14 frente a Colo Colo llamó la atención del jefe de la cantera del rival, marcando dos goles en un encuentro que acabó 3-3. Tras problemas con su club, decidió enrolarse en las inferiores de Colo Colo. Con 16 años llegó al primer equipo, por culpa de un brote de COVID. En la siguiente campaña, con 17 años, ya se quedó en la primera plantilla de Colo Colo. Allí ha jugado las últimas tres temporadas, con 57 partidos disputados y 24 goles en su haber. Ha sido internacional Sub-20 por Chile en 3 ocasiones. Se trata de un jugador potente, fuerte, con buena capacidad de desmarque y que va bien en el juego aéreo. Tiene un buen tono físico y dispara con potencia, además de poseer un gran olfato de gol. Se espera de él que ocupe la plaza huérfana que dejó Lucas Pérez y que sume los goles del exjugador gallego.
-
Nunca choveu que non escampara
@jayckjames Benvido compañeiro! Han sido dos temporadas monumentales, sobre todo la segunda, en la que nadie se esperaba el ascenso para regresar a primera. Como bien dices, la primera campaña se podía prever un ascenso, ya que teníamos una plantilla bastante buena para la categoría. Estuvimos ahí arriba todo el curso y cerramos un ascenso directo. En la copa hicimos una gran actuación y fue una pena esa eliminación ante el Barça, cuando ya acariciábamos el pase de ronda. Era esperada, pero al ocurrir de esa forma fue más doloroso. Para la segunda temporada hubo pocos fichajes pero alguno de ellos muy bueno, como Alberto del Moral, que fue de lo mejor del curso junto al retornado Soriano. El centro del campo fue clave, con Villares, del Moral y Soriano formando una tripleta de lujo. Empezamos algo titubeantes pero acabamos a todo tren. Como comentas, es una categoría dura y una mala racha te puede dejar fuera. Pero la segunda vuelta del campeonato fue magnífica y conseguimos un ascenso que fue más que celebrado, pues no se esperaba tan pronto, la verdad. Ahora viene lo bueno, la élite. Vamos a tener que planificar muy bien el curso, pues aquí sí que cualquier paso en falso se paga muy caro. Algo de experiencia no nos vendría mal, aunque el mercado está siendo complicado. Quince millones para fichar no es mucho y los precios que nos están pidiendo son muy elevados. Veremos qué se puede hacer. ¡Saludos y gracias!
-
Lisburn Distillery, el retorno de Billy Hamilton
Disculpa, compañero, me equivoqué de apellido. Quería decir Hamilton, el míster. Parece que el Lisburn ya domina el país y se empieza a quedar pequeño. Me refería a si el entrenador se plantea un cambio de aires o será fiel al Lisburn. ¡Saludos!
-
Nunca choveu que non escampara
#OSNOSOS YA SE CONOCE EL CARTEL DEL 80º TROFEO TERESA HERRERA 02/07/25 El Deportivo de la Coruña ha dado a conocer a la prensa el cartel del próximo Trofeo Teresa Herrera, que tendrá lugar en Riazor el primer fin de semana de agosto. Un cartel atractivo, con tres equipos conocidos a nivel internacional junto al Dépor. Según se ha podido saber, no ha sido tarea fácil encontrar equipos disponibles para las fechas, pues muchos ya tenían planificada una pretemporada marcada por la primera edición del Fifa Club World Cup, con su nuevo formato. El Nápoles es el invitado de Italia y será el rival del Deportivo en las semifinales. Están entrenados por Walter Mazzarri y en la pasada temporada acabaron sextos en la Serie A, consiguiendo billete para la próxima Europa League. Cuentan con grandes jugadores en sus filas, como Lobotka, Di Lorenzo, Luka Susic o Rrahmani. Pero su verdadero peligro está en la dupla formada por Osimhen y Kvaratskhelia. Sin duda, será una gran prueba de fuego para los de Valerón. En la otra semifinal estará por un lado el Borussia Dortmund, que no pasa por su mejor momento, aunque acabaron terceros en la Bundesliga y jugarán la Champions en el curso que va a dar inicio. Los chavales de Edin Terzic cuentan con una plantel bastante joven pero con jugadores muy preparados. Entre sus principales nombres tenemos a Süle, Emre Can, Nmecha, Brandt, Adeyemi o Moukoko. En el otro lado tendremos al Sevilla, 13º clasificado de LaLiga en la pasada campaña. Acaba de llegar al banquillo Mark Van Bommel, para tratar de devolver a los andaluces a la parte alta de la tabla. Tienen jugadores interesantes para conseguirlo, como Lamela, Ocampos, Van de Beek, Suso, Juanlu o Muzambo. Antes, de gira en Portugal La pretemporada deportivista ya está también planificada y dará inicio con una concentración en Portugal, disputando tres partidos amistosos durante la misma. El primero será frente al Beira-Mar, de la cuarta categoría del país. Después se medirán al Oliveirense, de la segunda división, y para finalizar el plato fuerte ante el Sporting de Lisboa. De regreso a España y tras la disputa del Trofeo Teresa Herrera, el Deportivo dará inicio a LaLiga EA Sports en Riazor el 10 de agosto, enfrentándose al Almería, compañero de ascenso de los gallegos.
-
Nunca choveu que non escampara
Deportivo de la Coruña 01/07/25 TRILLI ENCABEZA LAS PRIMERAS LLEGADAS Se había hablado del posible regreso de Trilli a la que fuera su casa y se ha cumplido. Álvaro Pérez Campo, Trilli, lateral derecho de 22 años, confirma el retorno al Deportivo de la Coruña, club del que es canterano. Dos campañas ha estado en el Barcelona, jugando en el equipo B en Primera Federación, antes de volver a las filas blanquiazules. Una primera temporada en la que fue titular indiscutible, con 31 partidos disputados, sumando 1 gol y 4 asistencias para el filial culé. En la segunda perdió protagonismo y solo pudo jugar en 16 partidos, aunque rindiendo a buen nivel y repartiendo 4 pases de gol. No se esperaba que le dieran la alternativa en el primer equipo azulgrana y ha visto con buenos ojos volver de la mano de Valerón, para jugar en la máxima categoría. El de Ortigueira firma un contrato por 4 temporadas, a razón de 325.000€ por cada una de ellas. Hace dos cursos el joven carrilero se marchó a la Ciudad Condal dejando en la caja de Riazor 200.000€. Su regreso al Dépor le ha costado al club gallego 170.000€, una cifra asumible para el presupuesto de fichajes que maneja la entidad coruñesa. El canterano se fue cuando empezaba a asentarse en el primer equipo del Deportivo, con dos temporadas en las que había disputado un total de 21 encuentros. Ahora regresa para seguir sumando minutos con los blanquiazules. Trilli no ha sido el único en llegar. Se han conocido dos nombres más en el primer día de julio. Mario De Luis, portero de 23 años también jugará en el Deportivo de la Coruña. El guardameta español llega tras finalizar su contrato con el Real Madrid, club al que llegó en la 2020/21, procedente del Rayo Vallecano, equipo del que es canterano. El portero llevaba tres campañas en el filial blanco, en el Castilla, a las órdenes de Raúl González, hasta el curso pasado, cuando el ídolo madridista fue destituido. Precisamente la llegada de otro entrenador le quitó la titularidad en la meta blanca, en favor de Lucas Cañizares. Buscando minutos de más calidad, el joven portero decide embarcarse en la nueva aventura deportivista en primera división y ha firmado un contrato por 3 campañas con un salario de 177.000€ por cada una de ellas. El último en llegar, hasta el momento, ha sido otro refuerzo para la zaga blanquiazul. Se trata de Rubén Pulido, central de 24 años, formado en las categorías inferiores del Rayo Vallecano y que tuvo un paso breve por el juvenil del Real Madrid. Cuando iba a ascender al Castilla, el club blanco decidió cederlo al Rayo Majadahonda y a su regreso ficha por el Fuenlabrada. Las últimas tres temporadas las ha jugado en el Levante, siendo las dos últimas titular indiscutible con 81 partidos disputados en esos dos cursos y rindiendo a gran nivel. El Deportivo le ha fichado libre, al finalizar el contrato con los granotas, que se han quedado en la segunda división. Firma con el Dépor por 4 temporadas, a razón de 507.000€ por cada una de ellas.
-
Nunca choveu que non escampara
@karma23 Benvido compañeiro! Yo también siento simpatía por el Zaragoza, sobre todo desde la historia que hice con ellos, y me he alegrado de verlos en primera. Ha quedado una liga bonita y solo me apena el descenso del Girona, pero qué se le va a hacer. No me esperaba el ascenso del Deportivo Fabril, la verdad. Pero han llevado una línea ascendente como el primer equipo, acabando a gran nivel. En la final, al ponernos por detrás en la ida pensé que hasta ahí habíamos llegado, pero pasamos por encima del Lugo en la vuelta. Como bien dices, para nosotros es muy bueno. No, de momento no me planteo tomar las riendas del segundo equipo. No voy sobrado de tiempo y tener que jugar con los dos equipos, más hacer los gráficos, más textos... restaría bastante velocidad a la historia. Sí, tengo previstos algunos fichajes para el filial, pues no creo que tengamos material suficiente para mantenernos. Algunos ya han llegado y los presentaremos más adelante. Me has pillado confeccionando el primer post de fichajes y verás que habemus portero. Porteros buenos costaban una barbaridad, pero ha llegado uno interesante a bajo coste, no te digo más. En el lateral diestro me está costando mucho decidir qué hago. También te adelanto que en el próximo post verás un fichaje, pero con Santamaría no sé qué hacer. El mercado no está siendo fácil. Coincido contigo, el lateral zurdo, de momento, no sufrirá variaciones. Ya sé que querías la continuidad de Balenziaga, pero se ha retirado. Los centrales también son de mi agrado, de nuevo te adelanto que verás otro fichaje. No experimentado, pero muy interesante. Hugo Rama y Mella son mis dos dolores de muela. Me gustaría que siguieran pero, sobre todo Rama, está muy obcecado con irse. Veremos si entrando en la rotación le da por callarse, o si llega alguna oferta por él. Por Mella nadie está ofertando y nos acaba de decir que se va a quedar y pensará qué hacer a final de campaña. Ojalá podamos retenerlo y que vuelva a su mejor nivel, si se quita los pájaros de la Premier de la cabeza. Brais Val iba con el nivel justito para segunda y en primera sufrirá. Pero me gusta el chaval. No se queja y cuando juega cumple. Es de esos casos atípicos en los que los atributos no dejan ver su gran rendimiento. Un delantero también es la prioridad, pero está siendo complicado, con muchas calabazas de jugadores (aún no tenemos mucho caché a pesar del ascenso) y clubes pidiendo cantidades indecentes. Pero algo hay en cartera. No son poco 15 millones pero tampoco demasiado. Lo dicho arriba, nos piden mucho por jugadores y otros no quieren venir. Estamos sacando rédito al mercado de descartes y finales de contrato. Pues tu Sporting no anda fino, en esta temporada ha acabado tercero, tras Benfica, campeón, y Oporto, segundo. En la Taça se ha quedado fuera de la final, título para Oporto y finalista el Benfica. Y como la anterior campaña fue tan desastrosa ni siquiera ha jugado competición europea. Lo de Lucas ya lo hemos comentado, más que por rendimiento era por amor a los colores que me hubiera gustado verle jugar en primera. Y Valcarce pues tuvo un gran rendimiento entrando desde el banquillo, pero pedía demasiado y ahora buscaremos alguien más joven. ¡Saludos y gracias!
-
Nunca choveu que non escampara
@Lineker Benvido compañeiro! A final de campaña siempre va bien hacer un balance de la misma, incluso para uno mismo, y observar qué jugadores han rendido y cuales no. Ayuda a planificar la próxima temporada y al lector le da algo más de luz sobre el plantel. Creo que Lucas Vázquez es gallego también, pero el retirado es Lucas Pérez. Ha tenido una carrera con muchos cambios de equipo y parece que su regreso al Dépor ya fue tardío. Me hubiera gustado verle jugar en primera de nuevo pero no ha podido ser. ¡Saludos y gracias!
-
Lisburn Distillery, el retorno de Billy Hamilton
¡Hola compañero! Pues al Lisburn parece que ya se le queda pequeña la liga y en Champions vamos avanzando. Pero vayamos por partes... La Champions. Gran actuación del equipo, ante rivales de mayor entidad y consiguiendo nada menos que 8 puntos. Nos quedamos a 2 del pase de ronda, que se podría haber con una victoria en lugar del empate ante Young Boys, por ejemplo. Pero el rendimiento ha sido excelente y veremos qué tal le va al Lisburn en el futuro. La Liga. ¿Qué podemos decir aquí? Sacamos 7 puntos, con un partido menos, al Larne, al que goleamos recientemente y ganamos también 2-0 en otro encuentro, cediendo solo un empate en los 3 partidos ligueros. No tenemos rival en liga y esperamos el grupo por el título para cerrar un magnífico curso. Las copas. ¿Qué? ¿Hemos quedado eliminados en una competición? Rompo mi carnet de socio. Jugadores. Gran momento goleador de Harrison, que ya suma 24 chicharros, con Offord y Moore llegando también a la veintena. Tenemos una gran plantilla y parece que nadie nos va a chistar en Irlanda del Norte. Tras todo esto, lanzo mi duda. ¿Soy yo o me huele a mí a cambio de aires de Harrison? ¡Saludos y suerte!
-
Nunca choveu que non escampara
Deportivo de la Coruña 30/06/25 LUCAS PÉREZ SE RETIRA, EL ADIÓS DEL CAPITÁN BLANQUIAZUL En una emotiva rueda de prensa celebrada en el estadio de Riazor, el delantero Lucas Pérez ha anunciado su retirada del fútbol profesional a los 36 años. Rodeado de familiares, amigos y compañeros de equipo, el delantero se despidió de una carrera que abarcó más de quince años y le llevó a jugar en algunos de los clubes más prestigiosos de España y Europa. "Hoy es un día muy especial y emotivo para mí. Después de pensarlo mucho, he decidido que es el momento de colgar las botas y cerrar este capítulo tan importante de mi vida. El fútbol me ha dado todo lo que soy y me ha permitido vivir experiencias increíbles, pero siento que es el momento de dar un paso al costado y abrirme a nuevas oportunidades", declaró el jugador visiblemente emocionado. Lucas Pérez Martínez nació el 10 de septiembre de 1988 en A Coruña. Su carrera comenzó en el club gallego del Victoria FC, pero su talento pronto llamó la atención de varios equipos, aunque acabó siendo el Atlético de Madrid el que se hizo con sus servicios en 2007. Jugó en el C y en el B, y al ver que no conseguía el salto al primer equipo decidió partir rumbo al Rayo Vallecano. Allí también jugó en el equipo B, aunque disputó 7 partidos con el primer equipo y anotó un gol. En 2011, Lucas Pérez se trasladó a Ucrania para unirse al Karpaty Lviv, donde comenzó a hacerse un nombre en el fútbol europeo. Dos temporadas y media y 14 goles le valieron firmar por el Dinamo Kiev. Allí pasó los peores meses de su vida, según sus propias palabras, sin llegar a jugar con el primer equipo y haciéndole entrenar con el filial. Consiguió volverse a sentir jugador en el PAOK de Salónica, en una primera campaña con 9 goles en 31 partidos. Aún perteneciendo a la disciplina del club griego, llegó al Deportivo de la Coruña en calidad de cedido, anotando 6 goles en 21 partidos. Su transferencia se hizo permanente en 2015 y durante esta etapa, Lucas Pérez vivió uno de los momentos más prolíficos de su carrera, especialmente en la temporada 2015-2016, en la que anotó 17 goles en LaLiga, siendo fundamental para la permanencia del equipo en la máxima categoría. El rendimiento de Lucas en España atrajo la atención de clubes de la Premier League, y en 2016 firmó con el Arsenal por una cifra cercana a los 20 millones de euros. En su primera temporada con los Gunners, Pérez jugó 21 partidos y anotó 7 goles, incluyendo un hat-trick en la Liga de Campeones contra el Basilea. Sin embargo, las oportunidades fueron limitadas y, en busca de más minutos de juego, se unió al West Ham en 2018, después de otra cesión al Dépor, en la que marcó 8 goles en 35 partidos. En los Hammers, Pérez participó en 19 encuentros y marcó 6 goles, mostrando su calidad en una liga altamente competitiva. Decidió finalizar su etapa en Inglaterra y Lucas Pérez volvió a España, donde pasó por varios equipos de LaLiga. En el Deportivo Alavés (2019-2021), Pérez tuvo una actuación destacada, anotando 15 goles en 62 partidos. Luego, tuvo breves pasos por el Elche y el Cádiz, donde continuó aportando su experiencia y capacidad goleadora, aunque en menor medida. En 2022, Lucas Pérez hizo su esperado regreso al Deportivo de La Coruña, que para entonces militaba en la Segunda División, pagando él mismo la cláusula de rescisión de un millón de euros al Cádiz. Su retorno fue recibido con gran entusiasmo por la afición gallega, y Pérez no defraudó, anotando 12 goles en 34 partidos en su primera temporada de vuelta, ayudando al equipo a pelear por el ascenso. En sus dos últimas temporadas, ya a las órdenes de Valerón, ha batido sus mejores registros goleadores, con 27 y 22 goles respectivamente, ayudando al Dépor a regresar a la máxima categoría del fútbol español. "Siempre soñé con jugar en el Deportivo y poder regresar al club que me vio crecer fue un sueño hecho realidad. Quiero agradecer a todos los entrenadores, compañeros, y especialmente a los aficionados que siempre me han apoyado incondicionalmente. Sin ellos, nada de esto habría sido posible", añadió Pérez. Juan Carlos Valerón también estuvo presente en la rueda de prensa y dedicó unas palabras al jugador: "Lucas no solo es un gran futbolista, sino también una gran persona. Su pasión y compromiso con el club han sido inigualables, y siempre será parte de la familia deportivista. Le deseamos todo lo mejor en esta nueva etapa de su vida". Con su retirada, el fútbol pierde a un delantero carismático y talentoso, pero Lucas Pérez deja una huella imborrable en el deporte y en el corazón de los aficionados. Tres jugadores más abandonan la disciplina deportivista Además de Lucas Pérez, el Deportivo ha confirmado la baja de otros tres jugadores de la primera plantilla. El primero también ha sido en forma de retirada del fútbol en activo y no es otro que Mikel Balenziaga, a los 37 años. Una importante lesión no le ha permitido jugar prácticamente nada en el recién finalizado curso y el vasco ha decidido colgar las botas, tras dos campañas en el Deportivo. Otros dos jugadores han finalizado contrato y se marchan de la entidad deportivistas. Se trata de Germán Parreño y Pablo Valcarce. En el caso del guardameta de 32 años, había perdido la titularidad en favor de Eric Puerto y se mostró muy inseguro bajo palos en el arranque de la temporada. El club coruñés no le ofreció la renovación y finaliza su vinculación con él después de dos campañas. En el caso del extremo fue diferente, pues tuvo una buena participación entrando desde el banquillo y se esperaba que la experiencia del jugador de 32 años ayudara en el salto de categoría. Pero las negociaciones no llegaron a buen puerto, por culpa de las altas pretensiones de Valcarce, pidiendo el sueldo más elevado de todo el plantel con un rol secundario. El de Ponferrada abandona así el Deportivo tras dos temporadas.
-
Nunca choveu que non escampara
@JonyKoke Benvido compañeiro! Han sido dos años exitosos, en los que se ha conseguido devolver al Dépor al lugar de dónde nunca debió marchar. Enorme esta plantilla, sobre todo en esta segunda temporada en la que no se esperaba otro ascenso. En el Fabril y el juvenil hay buen material, sin duda. El problema es que con el doble salto de categoría quizás estén aún verdes la mayoría. Como bien dices, el principal dolor de cabeza del mercado será encontrar ese sustituto de Lucas Pérez, sabiendo que el mercado del gol no es barato. Kevin y Ochoa no tienen el nivel aún para ser decisivos, aunque Ochoa entrando desde el banquillo ha sido un buen revulsivo. Debemos encontrar un jugador más determinante, si se puede. Pues fíjate que Noel López está cerca de acabar su contrato con el Real Madrid, pero los ojeadores no le dan un margen de mejora similar a Kevin y Ochoa, y casi está más verde que ellos. Así que lo hemos descartado. Para el próximo curso será difícil ver a algún jugador de los filiales en el primer equipo. Si nos mantenemos, creo que podremos tirar de varios. ¡Saludos y gracias!
-
Nunca choveu que non escampara
Fútbol español 25/06/25 EL REAL MADRID RECUPERA DOS TRONOS Están de enhorabuena en la casa blanca, después del doblete del Real Madrid, que se proclama campeón de LaLiga EA Sports en una emocionante pelea contra Barcelona y el sorprendente Athletic de Bilbao. En las últimas jornadas, los de Jürgen Klopp apretaron y acabaron distanciándose de sus dos rivales, para recuperar el trono perdido los dos años anteriores. Además de los blancos, otros cuatro equipos disputarán la Champions League el próximo curso: Barcelona, Athletic de Bilbao, Atlético de Madrid y Valencia. La liga española enviará a la Europa League a Real Sociedad y Real Betis, mientras que la plaza de Conference League será para el Villarreal. En la parte baja se ha vivido el drama en los estadios de Osasuna, Girona y Sporting de Gijón, que no han podido evitar el descenso. El Real Madrid no pudo sumar otro título, pese a llegar a la final de la Copa del Rey. El rival en la final fue el Barcelona de Luis Enrique, que empató por tres veces un marcador adverso para llegar a la prórroga. Endrick, Tchouameni y Vinícius marcaron por los blancos, mientras que Gavi, Raphinha y Rüdiger en propia puerta lo hicieron por los culés. No hubo goles en el tiempo extra y la suerte de los penaltis sonrió al Barcelona, que falló solo es tiro de Vitor Roque, por los dos errores blancos, obra de Vinícius y Tchouameni. La Supercopa de España también le fue esquiva al Real Madrid, cayendo de nuevo ante su máximo rival. El Barcelona ganó en esta ocasión en la prórroga. El partido se fue al tiempo extra tras el 0-0 de los 90 minutos. En el añadido Brahim Díaz adelantaba a los blancos, pero los culés marcarían dos goles, en el 118 por mediación de Joao Félix y en el 120 obra de Vitor Roque, para dar la Supercopa a los azulgrana. En LaLiga Hypermotion, sorpresa con el ascenso directo de un Deportivo de la Coruña que concatena dos consecutivos para volver a la élite del fútbol español. Le acompañará el Almería, también con ascenso de forma directa, y el Zaragoza, que se impuso en los siempre complicados playoff. La otra cara de la moneda se la llevan Ibiza, Cartagena, Villareal B y Mirandés, que pierden la categoría. El Barcelona B fue un hueso duro de roer en el Grupo A de la Primera Federación, consiguiendo el ascenso directo a la segunda categoría. Le acompaña en el ascenso el Deportivo Fabril, que se impuso a dos rivales gallegos en los playoff. Loas azulgrana ganaron el mini clásico contra el Castilla para ganar el título de campeones de Primera Federación. En el Grupo B de la Primera Federación el campeón fue el Real Madrid Castilla, en una bonita pugna con el Atlético Baleares. El Valencia Mestalla completó el póquer de ascensos de filiales, al conseguirlo en los playoff. En la cuarta categoría del fútbol español, en el Grupo 1 de la Segunda Federación, ascenso directo para el Zamora, que fue el campeón. El Arenteiro quedó segundo y a posteriori consiguió el ascenso en los playoff. Descienden a tercera Naval, Lealtad, Bergantiños, Laredo y Vetusta. En el Grupo 2 de la Segunda Federación fue campeón el Teruel consiguiendo el ascenso directo. Le acompaña la UD Logroñés, que fue el mejor en los playoff. Pierden la categoría Anguiano, Peña Sport, Gernika, SD Logroñés y Guadalajara. En el Grupo 3 de la Segunda Federación se proclamó campeón el Hércules y también consigue el ascenso en el playoff el Olot, al superar a sus rivales en las eliminatorias. Pierden la categoría La Pobla de Mafumet, Formentera, Santa Eulalia, Atlético Saguntino y Orihuela. En el Grupo 4 de la Segunda Federación otro filial consiguió el ascenso, el Sevilla Atlético siendo campeón del grupo. También consigue el ascenso en el playoff el Cádiz Mirandilla y el CD El Palo. Descienden a Tercera Federación Real Murcia Imperial, Córdoba B, Racing Cartagena, Manchego, Mancha Real y CR GRanada. En el Grupo 5 de la Segunda Federación sigue la fiesta de los filiales con el ascenso directo del Atlético de Madrid B, que fue el campeón. En este grupo fue el único ascenso, pues el resto de equipos no superaron los playoff. Descienden Rayo B, Atlético Paso, Ursaria, Las Palmas Atlético, Unión Adarve y Getafe B. Repaso al fútbol internacional Inglaterra En la Premier League el campeón fue el Manchester City en un apasionante final de temporada frente a Liverpool y Arsenal, separados entre ellos por solo dos puntos de distancia. Tottenham y Chelsea cierran las plazas de Champions, mientras que Aston Villa y Newcastle jugarán la Europa League y el Manchester United la Conference League. Por abajo pierden la categoría Watford, Leeds United y Southampton. En la FA Cup triunfo claro del Liverpool, imponiéndose en la final por 3-0 a su rival de ciudad, el Everton, con un hat-trick de Salah. En la otra competición copera, la Carabao Cup, único consuelo para el Machester United, que venció en los penaltis al Liverpool. Salah y Rashford marcaron los goles y la tanda fatídica Thiago falló el decisivo. El curso empezó con la disputa de la Community Shield, en la que el Manchester City venció 3-2 al Liverpool, con goles de Haaland, Rodrygo y Bernardo Silva, que neutralizaban los de Diogo Jota y Szoboszlai. Italia En la Serie A título para la Juventus, después de 4 temporadas sin ganarla. Lazio, Inter y Milán acompañan a los campeones en la Champions League, mientras que Atalanta y Nápoles consiguen plaza de Europa League, dejando la Conference League para la Roma. Descienden a Serie B Pisa, Empoli y Spezia. En la TIM Cup, el Nápoles se impuso en la final al Inter, con dos goles en la prórroga de Raspadori. En la Supercoppa de Italia el Milán se impuso a la Juventus en la final por 2-0, con tantos de Pulisic y Rafael Leao. Alemania La Bundesliga no afloja el Bayern de Múnich, aunque el Bayer Leverkusen sigue acercándose y poniendo las cosas difíciles. Además de estos dos equipos, Borussia Dortmund, Leipzig y Stuttgart irán a la Champions League. La plaza de Europa League caen en manos de Hoffenheim y la de Conference League para Eintracht Frankfurt. Pierden la categoría Hertha Berlin y Hamburgo. En la DFB-Pokal se vio el triplete del Bayern de Múnich, ganando en la final por 2-0 al Hamburgo, con goles de Musiala y Coman. Empezó la campaña con la disputa de la DFL-SuperCup, en la que el Bayern de Múnich empezó su reinado ganando 3-1 al Union Berlin, con goles de Tel, Gnabry y Bryan Zaragoza. El tanto de los de Berlin fue de Jordan. Francia En la Ligue 1 otro paseo del PSG que sacó 13 puntos de ventaja al segundo clasificado. Acompañan a los de la capital a la Champions League Niza y Rennes. Plazas de Europa League para Olympique de Marsella y Lille, y la Conference League queda para el Nantes. Por abajo pierden la categoría Montpellier, Clermont y Brest. Sorpresa en la Coupe de France, con la eliminación del PSG a manos del Auxerre en la primera ronda que disputó. El campeón fue el Niza, que venció en la final al Lyon por 1-0, con un gol de Bilal Brahimi. Al inicio de la temporada se disputó el Trophée des champions con goleada del PSG por 4-1 al Nantes. Los goles fueron obra Marco Asensio, Xavi Simons, Gonçalo Ramos y Marquinhos. Competiciones internacionales En la Champions League el Real Madrid firmó su gran doblete de la temporada venciendo en la final al Bayern de Múnich por un contundente 3-0, con goles de Endrick (2) y Brahim Díaz. La Europa League fue conquistad por el Stuttgart, que ganó en los penaltis al Aston Villa. El tiempo reglamentario y la prórroga acabó con 2-2 en el marcador, con goles de Waldemar Anton y Guirassy por los alemanes, y Kamara y Bailey por los ingleses. En la tanda de penales Barry y Bailey fallaron por los villanos. Por último, en la Conference League la copa vino para España, con la Real Sociedad ganando por 2-1 al Bodo/Glimt. Stojcevski adelantaba a los noruegos, pero Oyarzábal y Umar Sadiq remontaban para los vascos.
-
Nunca choveu que non escampara
@triver Benvido compañeiro! Pues sí, un doble ascenso increíble, para devolver al Dépor a primera. La pasada temporada fue un paseo, porque teníamos bastante más nivel que el resto de equipos. Pero en esta temporada empezamos algo regular pero hemos acabado a un nivel excepcional. Como bien apuntas, un portero de nivel y un nueve son esenciales. El problema está en el dinero. Solo hay 15 millones de euros de presupuesto de fichajes y con ese dinero tendremos que tirar de jugadores no tan conocidos. Lucas Pérez es una baja importante, aunque en el tramo final ya se vio un bajón en su juego. Veremos cómo se da el mercado de fichajes, porque no parece que vaya a ser benévolo. ¡Saludos y gracias!
-
Nunca choveu que non escampara
@pepetxins Benvido compañeiro! Sí, las bajas parecen bastante claras, al menos los retirados y alguno más, aunque también hay algunos en duda. En cuanto al capítulo de altas, tenemos muchos ojeados, sobre todo a coste cero, ya que no contamos con mucho presupuesto. Por esa puerta de la falta de presupuesto, precisamente podría entrar Trilli, ya que no tiene un valor muy elevado y no ha sido muy importante en Barcelona. Ya te avanzo que estamos negociando el regreso. ¡Saludos y gracias!
-
Nunca choveu que non escampara
LaLiga EA Sports 23/06/25 EL ZARAGOZA ACOMPAÑARÁ A DEPORTIVO Y ALMERÍA A PRIMERA Unos playoffs de muchos nervios y goles. Finalmente el Real Zaragoza también regresará a la máxima categoría del fútbol español, acompañando a Deportivo y Almería, que lo consiguieron de forma directa. Los maños, terceros en la clasificación, tuvieron que superar a Eibar, sexto, y Levante, cuarto, para disfrutar de LaLiga EA Sports el próximo curso. Los de Fran Escribà estuvieron a buen nivel durante gran parte del curso pero en el tramo final no pudieron seguir el ritmo de los dos de arriba. En las semifinales del playoff les tocaba primero el sexto clasificado, un Eibar que llegó muy irregular al tramo final del curso. Aun así, los vascos dieron guerra y remontaron el 0-2 en su estadio para dejar el marcador en un 2-2 que lo dejaba todo para La Romareda. Bermejo adelantaba a los locales en la vuelta pero Bautista igualaba la contienda y enviaba la eliminatoria a la prórroga. Allí Francés era expulsado por doble amarilla y a los maños les tocaba sufrir para mantener el empate y pasar de ronda por mejor clasificación. En la final esperaba el Levante, que había eliminado al Elche, cayendo 4-2 en la ida pero remontando en su estadio con un contundente 5-1. El encuentro de ida fue magnífico para el espectador neutral con un 3-3 vistoso por su juego de ataque. Azón adelantaba a los maños, pero Oriol Rey e Iván Romero, con un doblete, ponían el 3-1 en el luminoso. Una buena segunda parte del Zaragoza permitía a Iván Azón e Ian Poveda dejar el empate final. La Romareda tenía que decidir de nuevo y esperaba un partido de muchos nervios y alto voltaje. Sinan Bakis y Franquesa, en propia puerta, ponían el partido de cara para el Zaragoza, pero Iván Romero en el 88 y Dani Gómez a los dos minutos del añadido, enviaban el partido a la prórroga. Tuvieron un susto los maños, cuando en el último suspiro, Dani Gómez volvía a marcar pero era anulado por fuera de juego. En la prórroga las fuerzas andaban justas y Miguel Cardoso en el 105 marcó para dar el pase al Zaragoza por 3-2. Un Deportivo sublime El campeón de LaLiga Hypermotion ha cuajado una gran temporada y ha encadenado dos ascensos consecutivos para regresar a la élite del fútbol español. Valerón, la cara visible del nuevo proyecto blanquiazul, se mostró encantado y sorprendido a la vez, por el gran curso de su plantilla. No era la más potente, ni por supuesto la más cara, pero todos han aportado su granito de arena para que el Deportivo vuelva a primera. Ha vuelto el Dépor, ¿volverá el SuperDépor? Germán Parreño | POR | 32 años | Estadísticas de la temporada Debía ser el portero titular pero su inicio de curso dejó muchas dudas. Dos errores que costaron goles y 11 tantos encajados en 7 titularidades. Números que no invitaban al optimismo y generaban dudas en el cuerpo técnico. Perdió la titularidad y pasó a ser el portero de la copa, pero con la eliminación ante el Real Madrid se le acabaron las opciones. Acaba contrato y parece poco probable que se le ofrezca una renovación. Eric Puerto | POR | 22 años | Estadísticas de la temporada El joven meta ha aprovechado su oportunidad y se ha hecho con la meta del Dépor. Tampoco empezó muy bien la campaña, con algún que otro error, pero ha acabado siendo regular y a gran nivel, con algunas paradas de mérito. Su buen hacer le ha valido para ser nombrado como mejor portero de la temporada. Es joven, tiene algo de margen de mejora y va a continuar. Anderson Arroyo | LTD | 25 años | Estadísticas de la temporada El carrilero colombiano sufrió una lesión importante que no le ha dejado mostrar todo su potencial. Se lesionó justo cuando estaba en su mejor momento y, tras su regreso, no ha vuelto a encontrar su mejor versión. Aun así ha repartido un buen número de asistencias y es un jugador válido. La próxima temporada tendrá la oportunidad de demostrar su valía. Álvaro Santamaría | LTD | 21 años | Estadísticas de la temporada El canterano no ha tenido muchos minutos en esta temporada. Sin duda, no está al nivel del resto de sus compañeros pero aún puede mejorar. Cuando ha jugado no ha desentonado mucho, marcando un gol que fue decisivo en copa y dando una asistencia en liga. Debe seguir creciendo y con pocos minutos lo va a tener difícil. Se duda entre su continuidad o una cesión. Mikel Balenziaga | LTI | 37 años | Estadísticas de la temporada Una dura lesión y la edad han marcad la temporada de Mikel, su última en activo. Estuvo muchos meses fuera y al volver al equipo sus compañeros estaban mucho mejor. Casi no ha jugado y tras una pequeña lesión no pudo despedirse sobre el terreno de juego. El veterano carrilero cuelga las botas y se despide del Dépor tras dos campañas. Iano Simao | LTI | 26 años | Estadísticas de la temporada Ha tenido por delante a Quintillà, pero Simao es un espectáculo ofensivo cuando juega. Tiene alma de extremo y aporta mucho en fase de ataque, aunque en este curso no ha estado muy fino. Ha sumado un gol y tres asistencias, además de sumar ya 18 internacionalidades con Guinea-Bisáu. Es del agrado de Valerón y va a seguir. Xavi Quintillà | LTI | 28 años | Estadísticas de la temporada Llegó en el último momento por la lesión de Balenziaga y se ha afianzado en el carril zurdo. Mejor a nivel defensivo, aunque ha aportado 2 goles y 2 asistencias en esta temporada. Puede actuar también de central y esa polivalencia agrada al cuerpo técnico. Le quedan dos años de contrato y va a seguir en el equipo. Pablo Ramón | DFC | 23 años | Estadísticas de la temporada Uno de los fichajes de la temporada. Por las lesiones en el carril derecho le ha tocado jugar allí muchos partidos y ha sido el mejor en la demarcación. Defiende y ataca con igual pasión, aportando 2 goles y 7 asistencias en ataque. Unos buenos números para un jugador defensivo y que llegaba para actuar en el centro de la zaga. Curiosamente ha jugado mejor de lateral que de central. Tiene margen de mejora y seguirá en el equipo. Pablo Vázquez | DFC | 30 años | Estadísticas de la temporada El veterano central empezó la temporada como titular pero con el avance de la misma ha ido perdiendo peso. Ha rendido a buen nivel cuando le ha tocado jugar, aunque da la sensación de que la plantilla tiene actualmente mejores opciones. Es un profesional admirable, sin queja y siempre trabajando para el equipo. En principio, se queda. Dani Barcia | DFC | 22 años | Estadísticas de la temporada El canterano se ha convertido en el jefe de la zaga blanquiazul. Sigue creciendo y su rendimiento ha sido muy bueno en este curso. Ayuda mucho en la salida de balón desde atrás, gracias a su visión de juego. Ha anotado un gol y ha dado una asistencia, pero el juego aéreo no es su fuerte. Aun así, se trata de un gran central y seguirá en el equipo. Fernando Somolinos | DFC | 23 años | Estadísticas de la temporada Es otro de los jugadores que empezó dubitativo y ha acabado a gran nivel, robándole bastantes minutos a Pablo Vázquez. Ha crecido también como jugador y apunta a que debe tener más minutos el próximo curso. Ayuda también en la salida de balón desde atrás y, como Barcia, el juego aéreo no es su mejor virtud. Quiere seguir creciendo en el Deportivo. Diego Villares | MEC | 29 años | Estadísticas de la temporada El jefe de la medular blanquiazul. Roba, juega y hacer jugar a sus compañeros. Aunque no destaque especialmente en ninguna faceta, es un centrocampista muy completo que aporta mucho equilibrio. Clave para Valerón, tanto en la 4-2-3-1 como en la 4-3-3. Para ser un jugador de corte defensivo ha sumado 3 goles y 6 asistencias. Es vital para el técnico canario y seguirá en el equipo. Brais Val | MEC | 23 años | Estadísticas de la temporada El gran momento de sus compañeros en la medular ha dejado a Brais con muy pocos minutos, sobre todo de titular. Su aportación ha sido principalmente la de entrar de refresco para los minutos finales y no lo ha hecho nada mal, aportando 2 goles y una asistencia. Es de esos jugadores que no se quejan por la falta de minutos y es de valorar. Salvo sorpresa, continuará en el Dépor. Alberto del Moral | MEC | 24 años | Estadísticas de la temporada Sin duda, el fichaje de la temporada. Llegaba para ser el recambio de Villares pero pronto empezó a destacar. Su sociedad con Villares ha sido antológica, formando una gran dupla. Ha acabado jugando más cerca del área rival y eso se ha notado en sus 9 goles y 16 asistencias. Gran campaña del centrocampista, que ha dejado 79 pases clave en su campaña. Seguirá sin lugar a dudas. Hugo Rama | MEC | 28 años | Estadísticas de la temporada El canterano es otro de los que se ha visto afectado por el gran momento de la dupla Villares-del Moral. No ha jugado los minutos que esperaba y se ha quejado por la falta de ellos. De ahí que esté en duda su continuidad, aunque Valerón quiere que siga. Aún tiene fútbol en sus botas y puede aportar cosas positivas al equipo, si él quiere. Mario Soriano | MPC | 23 años | Estadísticas de la temporada El regreso de Soriano tras su cesión ha sido una bendición. Empezó el curso irregular pero lo ha acabado como un tiro, siendo el mejor de la temporada junto a Alberto del Moral. Su juego entre líneas ha sido indetectable para las defensa y ha sumado 17 goles y 6 asistencias. Una barbaridad. Su buen momento de juego ha hecho que la balanza se decantara hacia el 4-2-3-1 en el tramo final de la temporada. Tiene que seguir sí o sí. Giorgi Kochorashvili | MEC | 25 años | Estadísticas de la temporada Se esperaba más del georgiano, que con su selección muestra mucho más que con el Dépor. Ha anotados dos goles y ha dado tres asistencias, jugando de interior o de mediapunta. Sin duda, no ha tenido muchos minutos, ya sea por su irregularidad o por el buen momento de forma de sus compañeros. Continuará en el equipo, pues debe demostrar que puede subir el nivel. Pablo Valcarce | MPD | 32 años | Estadísticas de la temporada Valerón ha dado el peso de las bandas a los canteranos y Valcarce ha perdido peso en el once inicial. Aun así, ha sumado 7 goles y 4 asistencias en los minutos que ha tenido, sin quejarse por la falta de oportunidades. Otro profesional. Su continuidad está en el aire, acaba contrato y pide mucho más de lo que el club está dispuesto a ofrecer por renovarle. David Mella | MPD | 20 años | Estadísticas de la temporada No ha estado al nivel de la pasada campaña, sobre todo en el arranque por culpa del Southampton. El club inglés se interesó en el jugador y inició la temporada desestabilizado. En el tramo final ha estado mejor y ha vuelto a su mejor versión. Es muy joven, canterano y tiene que seguir. Pero el jugador insiste en buscar un club de más entidad. El dilema está en que es su último año de contrato, no quiere renovar y podría ser la oportunidad de sacar algo de dinero por él. Una venta o perderle gratis la próxima campaña. Ha sido titular con España en el Mundial Sub-20, llegando a las semifinales (perdiendo ante Inglaterra) y sumando 2 goles. Yeremay Hernández | MPI | 22 años | Estadísticas de la temporada El canterano ha mejorado sus prestaciones en esta temporada jugando a pierna cambiada. Ha sumado 9 goles y 6 asistencias, gracias a su desborde. Tiene talento y margen de mejora por lo que se espera que continúe en el equipo. Genera muchas ocasiones de gol y es clave para Valerón en el frente de ataque. Adrián Guerrero | MPI | 19 años | Estadísticas de la temporada El joven canterano ha sido una de las sorpresas del curso. Ascendió al primer equipo y ha sido un revulsivo entrando desde el banquillo. Pocas oportunidades como titular, aunque ha jugado un buen número de minutos, aportando 5 goles y 4 asistencias. Tiene margen de mejora y debe seguir creciendo en el Deportivo. Lucas Pérez | DLC | 36 años | Estadísticas de la temporada El máximo goleador del equipo. Se retira el capitán, el hombre gol, se retira Lucas Pérez y lo hace aportando 49 goles en la dos campañas de Valerón al frente del equipo. Empezó la temporada a gran nivel y la ha acabado algo justo, entre estado físico y alguna pequeña lesión. Se perdió casi todo el último mes de competición, aunque llegó justo para el último partido, para que Riazor le despidiera como se merece. Con 22 goles, quedó tercero en la tabla de artilleros. Quizás con menos lesiones hubiera podido pelear por el galardón. Kevin Sánchez | DLC | 20 años | Estadísticas de la temporada No ha estado muy fino el canterano. Ha estado fallón de cara a puerta, con un inicio de temporada poco prometedor, aunque lo haya acabado a buen nivel, como la mayoría del grupo. Solo dos goles y una asistencia, y tan solo tres partidos de titular. Pobre bagaje para un delantero y sus mejores minutos han sido quizás partiendo desde la izquierda. Aun así, tiene bastante margen de mejora y seguirá en el equipo. Martín Ochoa | DLC | 20 años | Estadísticas de la temporada Empezó como el tercer delantero y ha acabado como titular, por las lesiones de Lucas Pérez. Tiene mucho olfato de gol y sus 10 goles le avalan. Ha sumado también dos asistencias, pero su mejor versión es cerca del área, como un buen rematador. El canterano también parece tener bastante margen de mejora y seguirá en el equipo para tratar de aprovechar la retirada de Lucas.
-
Nunca choveu que non escampara
#ANOSACANTEIRADEPORTIVO FABRIL RESULTADOS El Deportivo Fabril tuvo dos tropiezos seguidos al iniciar el mes, con sendas derrotas ante Sabadell y Cultural Leonesa. Pero se repuso bien para vencer al Numancia y dar la campanada ganando al Barcelona B en su estadio, con los culés ya ascendidos de forma directa. De esta forma el Fabril acababa la temporada en la segunda posición, y debía medirse al quinto clasificado del Grupo B. Este no era otro que el Ferrol y tocaba derbi gallego por una plaza en la final. El filial coruñés aplastó al Ferrol con un contundente 5-0, comandado por un gran Daniel Estévez, autor de un doblete. La vuelta era más un trámite y se tuvo que sufrir para empatar 2-2, con el Ferrol adelantándose dos veces en el marcador. Se llegaba a la final y volvía a haber derbi gallego. En esta ocasión el Lugo, de nuestro grupo, que venía de eliminar al Alcorcón. En la ida el Fabril perdió por la mínima en un partido muy igualado. Lo mejor se reservaba para la vuelta, cuando los blanquiazules goleaban por 5-0 a un Lugo desbordado. Partidazo de Rubén López, con dos goles y dos asistencias. CLASIFICACIÓN (Click en la imagen para ampliar la clasificación) El Deportivo Fabril acabó segundo pero con su buen hacer en el playoff consigue el ascenso a LaLiga Hypermotion, ocupando la plaza que deja el primer equipo. El Barcelona B acompañará a los coruñeses en el ascenso, mientras que en la parte baja descienden Celta B, Real Avilés, Calahorra, Fuenlabrada y Cultural Leonesa. #ANOSACANTEIRADEPORTIVO JUVENIL RESULTADOS No pudo ser. En este curso el equipo juvenil acabó primero de su grupo pero en las eliminatorias por el título no tuvo fortuna. En el camino apareció el Barcelona, con una plantilla bastante más fuerte y poco pudieron hacer los de Manuel Pablo. A pesar de jugarse en estadio neutral, la eliminatoria se disputó a doble partido, con dos derrotas ante los culés. Se acababa así la campaña para el juvenil. CLASIFICACIÓN (Click en la imagen para ampliar la clasificación) El Deportivo juvenil acabó campeón de su grupo, con tres unidades sobre Oviedo y seis sobre el Celta. En las eliminatorias no le fue tan bien y acabó eliminado por el Barcelona. Aunque los culés tampoco llegarían a la final, cayendo frente al Atlético de Madrid, a la postre campeón del torneo al ganar al Villarreal en la final.
-
Nunca choveu que non escampara
@Lineker Benvido compañeiro! ¡Gracias! Ha sido un final de temporada exitoso, consiguiendo el ansiado retorno a primera. Como indicas, la segunda vuelta ha sido estelar, con buen juego, goles y la sensación de que el equipo se venía arriba. Finalizamos la campaña de la mejor manera, campeones y con el ascenso directo bajo el brazo. El joven portero no partió como titular, pero el bajo rendimiento de Parreño en el inicio nos hizo confiar en él. El premio de mejor portero es una gran noticia. Alberto del Moral y Mario Soriano han estado espectaculares. De largo los dos mejores del curso. Lucas Pérez empezó muy bien, pero en este tramo final algunas lesiones no le han dejado rendir a su mejor nivel. Una pena que se retire. ¡Saludos y gracias! @pepetxins Benvido compañeiro! ¡Gracias! Ha sido un final de temporada brutal, para conseguir el título de segunda y el ascenso directo. Al inicio de temporada nadie lo esperaba, pero poco a poco se ha ido viendo que estábamos allí arriba y los rivales perdían puntos. Pues una de mis primeras ideas era poner a Djukic de entrenador, pues creo que también lo ha sido en algún momento. Pero me convenció más la figura de Valerón. ¡Saludos y gracias! @karma23 Benvido compañeiro! Te perdiste el recital de Kocho. Sí, es internacional con Georgia, tanto en la realidad como en el juego. Ya se puede celebrar el ansiado regreso del Dépor (lo de Súper está por ver). Como bien dices, nuestra primera vuelta del campeonato hacía pensar en que como mucho podíamos optar a entrar en playoff. Pero la segunda vuelta ha sido para enmarcar y los rivales han bajado muchos enteros, salvo el Almería. Hemos acabado a gran nivel y siendo campeones, poco más se puede pedir. La planificación de la primera campaña en primera va a ser complicada, puesto que la directiva no nos otorga mucho para fichajes (15M) y habría que reforzar bastantes puestos. Veremos qué hacemos con pocos recursos. ¡Saludos y gracias!
-
Nunca choveu que non escampara
#OSNOSOSTEMPORADA 2024/25 RESULTADOS Alineaciones Datos del partido El Deportivo estaba empeñado en regresar a primera división cuanto antes y no dio opción a un timorato Albacete. Los blanquiazules fueron mejores y dominaron los tempos del partido, minimizando las llegadas del rival, sobre todo en una primera parte en la que los manchegos no hicieron un solo disparo, y creando peligro sobre la meta visitante. Mario Soriano, en estado de gracia, anotaba el primero con un disparo duro que dobló las manos del portero. A la media hora de juego, penalti transformado por Martín Ochoa para dejar el partido muy de cara. En la segunda parte al Dépor le bastó con tener el balón y esperar que el partido muriera lentamente. Martín Ochoa puso el tercero con un remate de puro nueve y en los compases finales el conjunto visitante maquilló el marcador en la única acción clara. Alineaciones Datos del partido Al Deportivo le bastaba con ganar en Málaga para certificar el ascenso, pero no realizó su mejor partido. Los locales tampoco estuvieron finos, ni lúcidos de cara a puerta, sin disparar entre palos. Las mejores ocasiones fueron para los de Valerón, pero tampoco fue para tirar cohetes. El primer acto fue para un Málaga que apuraba sus opciones de meterse en playoff y la segunda parte para los visitantes, que dejaban el ascenso a un punto para conseguir en casa en el próximo partido. Alineaciones Datos del partido Riazor presentaba una de sus mejores entradas de la temporada, para buscar el ascenso, precisamente contra el tercer clasificado. El empate o la victoria servían a los locales, mientras que al Zaragoza solo el triunfo. Los de Valerón se quedaron con el esférico pero el encuentro fue mucho más igualado de lo que refleja el marcador. Diego Villares abría el marcador con un buen disparo desde la frontal. El Zaragoza salió mejor en la segunda parte y tuvo ocasiones para empatar, pero un gran servicio de Simao lo remató a gol de forma acrobática Martín Ochoa. Los maños bajaron los brazos y poco después Adrián Guerrero ponía el balón en la escuadra y hacía estallar de júbilo a la grada de Riazor. El Deportivo regresa a primera división. Alineaciones Datos del partido Con el ascenso bajo el brazo y con algunas rotaciones, el Deportivo sometió al Eibar en su estadio, cuajando otro gran partido y minimizando el ataque de su rival. Los blanquiazules dejaron un 72% de posesión y dejaron claro el porqué de su éxito en este curso. Dani Barcia cabeceaba a gol una falta lateral y poco después Valcarce se unía a la fiesta con una buena rosca. Nada más empezar el segundo acto, el Eibar se metía en el partido con un gol en propia meta de Barcia. Pero ni con esas los vascos pudieron meter mano al Dépor, que sentenciaba con una gran jugada individual de Simao. Deportivo y Almería se jugaban en la última jornada el título de segunda división. Alineaciones Datos del partido Riazor proseguía la fiesta y veía proclamarse campeón de la segunda categoría al Deportivo, frente a un voluntarioso Villarreal B que ya estaba descendido. Los visitantes pusieron en apuros al Dépor en el primer acto, empatando de penalti tras el gol inicial de Alberto del Moral. Pero en la segunda parte aparecía la calidad de Mario Soriano, dejando el marcador muy a favor con un doblete. Posteriormente Adrián Guerrero marcaría el cuarto con una gran volea. El encuentro sirvió para que Lucas Pérez, que se había perdido casi todo el mes por lesión, pudiera retirarse del fútbol activo sobre el verde, siendo sustituido en el 88 y llevándose la calurosa ovación de todo Riazor. CLASIFICACIÓN (Click en la imagen para ampliar la clasificación) El Deportivo, campeón, y el Almería son los equipos más felices de segunda división, consiguiendo el ascenso directo a la máxima categoría del fútbol español. Las plazas de playoff han sido para Zaragoza, Levante, Elche y Eibar. En la parte baja, firmaron el descenso Ibiza, Cartagena, Villarreal B y Mirandés . CLAVES, DATOS Y NOTICIAS Una temporada excelsa del Deportivo, consiguiendo el ascenso a primera en su vuelta a la segunda categoría. Mario Soriano y Alberto del Moral han acabado a gran nivel una temporada para enmarcar. Los canteranos Martín Ochoa y Adrián Guerrero han aprovechado las bajas en el tramo final para reivindicarse. Muy buena imagen de un Dépor que ha sabido someter a sus rivales con la 4-2-3-1. Hablábamos de las pocas lesiones del curso y en este último mes ha habido varias, como la de Lucas Pérez o la de Balenziaga, que no ha podido despedirse del fútbol activo en el terreno de juego. Eric Puerto es elegido portero del año en LaLiga Hypermotion, con 32 goles encajados en 35 partidos y 12 porterías a cero. La lesión de Lucas Pérez no le ha permitido mantener el pulso por el galardón de máximo goleador, quedando tercero con 22 tantos.
-
Nunca choveu que non escampara
@kompany89 Benvido compañeiro! Es cierto que se han quedado las cosas muy bien para soñar con un ascenso directo del primer equipo y esperar que el Fabril pueda conseguirlo también a través de playoff. Sería una temporada exitosa, esperando también que el juvenil pueda sumar otro título de liga. Veremos... ¡Saludos y gracias! @pepetxins Benvido compañeiro! El Almería es el único que nos sigue en la escapada y que está a gran nivel. Ahora todo parece muy de cara para que ambos podamos conseguir el ascenso directo, aunque no podemos bajar los brazos aún y toca remar hasta el final. La cantera se ha sumado al buen momento del primer equipo y quieren darnos muchas alegrías en este curso. Prepara el albariño. ¡Saludos y gracias! @Lineker Benvido compañeiro! La cosa está muy de cara pero yo debo decir que no, que aún no podemos relajarnos. La verdad es que se hubiera firmado al principio del curso llegar a estas alturas así. Por lo tanto poco podemos reprocharnos y toca ganar un par de partidos para asegurarnos el regreso a primera. Mario Soriano está a un gran nivel, pero tampoco podemos olvidarnos de Alberto del Moral. Entre ambos estará el MVP del curso, sin duda. El Fabril parece que va a jugar playoff de ascenso. En principio creo que jugarlo puede jugarlo, pero como aún le quedan algunos partidos, vamos a ver si certificamos el ascenso directo y así evitamos posibles problemas. El juvenil también parece que jugará la fase final por el título, aunque no lo veo tan fuerte como el curso pasado. Aun así, gran campaña de las tres plantillas. ¡Saludos y gracias! @karma23 Benvido compañeiro! Toda la razón, aparte de los resultados, también el gran juego del equipo ha llamado la atención. Parece que al llegar el momento determinante no han pesado las piernas y hemos elevado un punto nuestra forma, aprovechando los numerosos tropiezos de los de atrás, excepto el Almería. El tanto de Ochoa es de los que hacen que tu pareja te mire con cara de "qué coño haces gritando por un puto juego". Pero así es el FM. Solo los andaluces aguantan el ritmo, con una victoria en campo del Elche, gracias al mencionado Ochoa, que fue clave. Todo está muy a favor para que ambos subamos de forma directa y lo mejor es lo que apuntas, que los de atrás no pasan su mejor momento y no los veo con un pleno de victorias. Bien, alguien prudente como yo, esperemos un poco a descorchar albariños. A Soriano le ha sentado bien el segundo tramo del campeonato. Ha estado espectacular y, como le dije al compañero arriba, entre él y Alberto del Moral estará el MVP, sin duda. Cuando tomé las riendas del equipo me llamó la atención pero no se podía repescar y pensé que ya tenía el primer fichaje para el próximo curso. Pero su inicio de temporada no fue bueno, por suerte Kochorashvili tampoco mejoró demasiado el nivel en la mediapunta. ¿Qué pasa, no me dices nada del georgiano que le metió una asistencia perfecta a Lamine Yamal el otro día? El del Barça estuvo fatal enviándola fuera... ¡Saludos y gracias!
-
Nunca choveu que non escampara
#ANOSACANTEIRADEPORTIVO FABRIL RESULTADOS Solo tres encuentros para el Deportivo Fabril en el mes de abril, con un balance de dos victorias fuera de casa y una dolorosa derrota ante el Real Avilés en casa. El equipo mostró buenos momentos de juego, pero se atascó en el partido en su feudo, ante un rival que defendió bien y supo rematar a su rival al contragolpe. En este mes de poco encuentros podemos destacar al lateral zurdo Manu Berrocal y al mediapunta Mario Nájera. CLASIFICACIÓN (Click en la imagen para ampliar la clasificación) El filial azulgrana aprovecha el tropiezo del Deportivo Fabril y casi tiene el ascenso directo de forma matemática. Un punto le valdrá para conseguirlo. Los blanquiazules son segundos, con una buena renta por delante de Nàstic, Sabadell y Lugo. Rayo Majadahonda y Osasuna B apuran sus últimas opciones de meterse en los playoff. #ANOSACANTEIRADEPORTIVO JUVENIL RESULTADOS Pleno de victorias del equipo juvenil, con dos goleadas frente a Arosa y Laredo y un triunfo por la mínima ante Perines. Los más jóvenes siguen por el buen camino y tienen un calendario asequible hasta el final de curso. Manuel Pablo sigue con su excelente trabajo en la cantera del Dépor. En abril tenemos que hablar del buen momento del extremo Aarón Plaza y del delantero Carlos Ortega. CLASIFICACIÓN (Click en la imagen para ampliar la clasificación) El Deportivo juvenil aprovecha los pinchazos de sus perseguidores para meter dos puntos de ventaja sobre Celta y tres unidades sobre Real Oviedo, con el goal average favorable frente a ambos. A falta de dos partidos, los de Manuel Pablo tienen en su mano ser campeones de grupo y jugar las eliminatorias por el título. Como rivales les queda el Ferrol en casa y el ya descendido Barsander a domicilio.
-
Nunca choveu que non escampara
#OSNOSOSTEMPORADA 2024/25 RESULTADOS Alineaciones Datos del partido El primer partido del mes era exigente y Riazor presentaba una gran entrada, para ver un sensacional primer tiempo de los suyos. El Dépor encerró a su rival en el área y tuvo varias ocasiones para poder adelantarse. No hubo puntería hasta que apareció Lucas Pérez, el más listo, adelantándose a la defensa y rematando cruzado un servicio desde la izquierda. En apenas cinco minutos los blanquiazules daban el segundo golpe y enviaban al Alavés a la lona. Saque de banda, toque de primeras de Alberto del Moral y Yeremay se fabrica solo el segundo tanto. En la segunda parte los vascos decidieron salir en busca del empate y fueron algo mejores a los locales, pero los deportivistas defendieron bien la renta y cerraron tres puntos que pueden ser clave. Alineaciones Datos del partido La visita al Martínez Valero era la fecha marcada en rojo del mes. Sin duda el partido más complicado y el Elche así se lo hizo saber a los blanquiazules, en una primera media hora muy buena para los locales. Fueron mejores y se adelantaron en el marcador con un testarazo de Tete Morente en una falta lateral. Pero tras el gol, y las pequeñas modificaciones de Valerón, el Dépor empezó a hacerse con el partido. Dos balones a la madera fueron el preludio del empate. Lucas Pérez gana línea de fondo y su pase atrás lo caza Mario Soriano llegando por sorpresa. La segunda mitad fue el hundimiento de los locales. Poco a poco el Deportivo fue encerrando al rival en su área y se empezaba a mascar la remontada. Pero se llegaba al descuento con el empate y Valerón decidió retrasar un poco a sus hombres, tras una peligrosa contra ilicitana, ya que un punto era bueno. Entonces un fallo defensivo permitió a Lucas Pérez robar y asistir a Martín Ochoa, para que este marcara de fuerte tiro cruzado. Remontada de lujo y tres puntos que elevan la moral por las nubes. Alineaciones Datos del partido El Deportivo se medía a un Burgos que prácticamente no se juega nada. Buena primera parte local, dejando el partido muy de cara con un doblete de un Mario Soriano on fire, y ayudado por un Anderson Arroyo que empieza a parecer el del inicio del curso. El 2-0 dejaba el camino llano para el Dépor, pero levantó el pie del acelerador y eso lo aprovecharon los burgaleses. En la segunda parte los visitantes apretaron y pusieron el 2-1 en el luminoso, poniendo algo de salsa en los minutos finales. No pudieron consumar la remontada y los tres puntos se quedaban en Riazor, con un público exultante viendo cómo los perseguidores se dejaban puntos en la jornada. Alineaciones Datos del partido Un Ibiza casi descendido no fue rival para el Dépor, que hizo un partido muy sólido y se llevó tres puntos más para cerrar un mes inmaculado. Quintillà adelantó al Deportivo con un tiro cruzado desde la frontal del área. Poco después Lucas Pérez duplicaba la ventaja con un cabezazo de goleador nato. Los locales no podía frenar el ataque visitante y apenas inquietaban el área de un Eric Puerto aburrido. En la segunda parte Mario Soriano establecía el 0-3 definitivo, resolviendo en el área chica un rechace del larguero a tiro de Mella. Sacó la cabeza el Ibiza en el tramo final, con varias intentonas con más corazón que cabeza. Firmó 12 puntos el Dépor en este mes y empieza a tener cara de primera. CLASIFICACIÓN (Click en la imagen para ampliar la clasificación) El Deportivo es un líder sólido y se asegura el playoff como mínimo, al igual que el Almería, segundo a dos unidades de los blanquiazules. Para ambos se despeja la pelea por el ascenso directo, pues los deportivistas sacan ya 10 puntos de ventaja a Levante y Zaragoza, tercero y cuarto en la tabla, con 15 puntos por disputarse. El Elche tiene casi nulas opciones de ascender de forma directa y la pelea por la última plaza de playoff va a estar reñida, con Málaga y Racing luchando hasta el final. Por abajo, Ibiza lo tiene muy mal, mientras que Villarreal B ha hecho un buen mes y buscará la salvación junto a Cartagena y Mirandés. CLAVES, DATOS Y NOTICIAS Un mes con pleno de victorias nos deja cerca de un posible ascenso directo, algo impensable a principio de campaña. Mario Soriano está a un gran nivel y es la pieza diferencial del gran cambio de la 4-2-3-1. La ausencia de lesiones graves está haciendo que el 100% de la plantilla esté a su mejor nivel de nuevo. Gran mejora a nivel defensivo, por fin con dos partidos con la puerta a cero. PRÓXIMOS PARTIDOS
-
Nunca choveu que non escampara
@Vyctor Benvido compañeiro! Sería muy bonito volver a ver al Dépor en primera división. Estamos cerca de conseguirlo, después de una gran temporada que se está marcando el equipo. El esquema va fino, los jugadores responden y las sensaciones son muy buenas. Toca luchar por el segundo ascenso consecutivo. Los filiales lo van a tener más complicado. Como ya dije al inicio del curso, la mayoría de grandes talentos han ido ascendiendo en el escalafón y nos han quedado dos plantillas quizás no tan buenas como el año pasado. Aun así, están peleando, unos por volver a ascender y otros por repetir el antorchado de la División de Honor juvenil. ¡Saludos y gracias! @karma23 Benvido compañeiro! Sí, parece que el buen momento del primer equipo baja escalones hacia los filiales también. Tengo activado jugar con las tácticas del primer equipo a ambos filiales. Siempre me gusta que se juegue a lo mismo y los chavales vayan subiendo con la lección aprendida. Pues mira que yo también pensaba que sería una temporada de transición, sobre todo viendo la poca incidencia que tuvimos en el mercado de fichajes para reforzar el plantel. Pero llegados a este punto es imposible no ilusionarse y además... Bueno no te adelanto nada, a continuación el siguiente mes. ¡Saludos y gracias!
-
Nunca choveu que non escampara
#ANOSACANTEIRADEPORTIVO FABRIL RESULTADOS Otro buen mes del Deportivo Fabril, que empieza a coger la forma demasiado tarde para arrebatarle el ascenso directo al filial culé. Cuatro victorias anotando tres goles en cada uno de los partidos, frente a Osasuna B, Cornellà, Calahorra y Tarazona. Buen juego y un buen puñado de goles a favor. Y por contra solo un pinchazo en forma de empate, en la visita al estadio del Lleida. Buenas sensaciones también del primer filial, aunque parece tarde. Los más destacados del mes han sido el delantero Raúl Alcaina y el centrocampista Rubén López. CLASIFICACIÓN (Click en la imagen para ampliar la clasificación) El Deportivo Fabril se coloca segundo, recortando dos puntos a un Barcelona B que empieza a contar los días para el ascenso directo. El filial coruñés está cerca de asegurarse puestos de playoff, con una ventaja de 11 puntos sobre el Rayo Majadahonda, primer equipo fuera de ellos. #ANOSACANTEIRADEPORTIVO JUVENIL RESULTADOS Mes de pinchazos del equipo juvenil. Uno importante, frente al Huesca, que nos hizo quedar apeados de la Copa del Rey juvenil, en la que el curso pasado fuimos finalistas. Y la otra un empate en el campo del Racing de Santander. En liga también firmamos dos victorias ante Pontevedra y Covadonga. Quedan pocos encuentros de la fase de liga y Manuel Pablo debe recuperar la mejor versión de los chavales para estar en las eliminatorias por el campeonato. Destacamos este mes al delantero Carlos Ortega y al centrocampista Mohamed Doumbia. CLASIFICACIÓN (Click en la imagen para ampliar la clasificación) A pesar del pinchazo seguimos líderes, aunque con el Celta empatado a puntos en la segunda plaza y el Real Oviedo con los mismos puntos en la tercera. Tenemos el gol average a favor, con una victoria y un empate en los dos mini derbis, e idénticos resultados ante los asturianos. Pero el filial celeste y los carballones nos van a hacer tener que ganar los cinco partidos que quedan. Racing y Sporting ya están más que descartados.
-
Nunca choveu que non escampara
@pepetxins Benvido compañeiro! Sin duda, si metemos un gol más que el rival ya tenemos la victoria asegurada. Pero Valerón es exigente y le gusta dejar la puerta a cero de vez en cuando. Vamos bien encaminados y el equipo juega bien, así que de momento encajar goles no es tan preocupante. Alberto del Moral me ha sorprendido. Ahora entiendo la insistencia de los ojeadores. Está a gran nivel, y eso que partió como suplente al inicio de curso. Veremos si podemos seguir en esta gran línea y poder devolver al Dépor a primera. ¡Saludos y gracias! @karma23 Benvido compañeiro! Sí, vamos a echar de menos a Lucas Pérez, y eso que en este tramo final está empezando a sentir el peso de los años. No anda tan fino y las "estrellitas" ya le han bajado al nivel del canterano Ochoa, saliendo a veces como mejor opción que él en la elección del once inicial. La 4-2-3-1 está funcionando muy bien en este segundo tramo de campaña y me está sorprendiendo que funcione tan bien ante equipos de la parte alta. Mario Soriano está en su mejor momento, sin duda, y es clave para que funcione tan bien este esquema. Participa mucho en el juego y además está marcando goles. Lesiones estamos teniendo muy pocas, y las que hay son de pocos días o dos semanas como mucho. La fortuna nos está sonriendo ahí también. Estamos en un gran nivel ofensivo y los datos están ahí. Solo el partido ante el Almería fue malo, y aun así estuvimos a punto de ganarlo también. Como ya dije antes, lo mejor de todo son las sensaciones que transmite el equipo. Capaz de ganar a cualquiera y con muchos goles a favor. Además, está habiendo partidos entre rivales directos y están pinchando bastante. Así que estamos en una gran situación. ¡Saludos y gracias! @JonyKoke Benvido compañeiro! Pasamos por un gran momento de forma, con un poder ofensivo tremendo y una defensa que a veces hace aguas, pero que nos mantiene en la parte alta de la tabla. Pensar en un posible ascenso ya ha dejado de ser un sueño, a ser algo más que posible. El playoff está casi atado y ahora falta ver si podemos pelear por el ascenso directo, que sería un enorme éxito. Alberto del Moral y Mario Soriano son ahora mismo los jugadores más en forma, ayudando a que el equipo juegue tan bien. Espero que sigan a este nivel. Lucas Pérez ha entrado en la historia del club, cada vez me apena más su retirada. ¡Saludos y gracias! @Lineker Benvido compañeiro! No te puedes despistar. Hemos subido el nivel muchos enteros en este segundo tramo de curso. La 4-2-3-1 se ha aposentado y el nivel de jugadores como Soriano y del Moral hacen que el equipo tenga más fluidez, además de contundencia arriba. Como bien apuntas, nuestro poder ofensivo hace que las lagunas defensivas sean menores. Si seguimos a este nivel en ataque, tenemos muchas opciones de dar la campanada. Alberto del Moral, como ya he comentado, empezó como suplente, pero poco a poco se ganó un sitio en el once y ahora es indiscutible. Junto a Villares están haciendo una medular realmente buena. Tocan un par de partidos complicados, si podemos sumar ahí tendremos cerca el sueño del ascenso. ¡Saludos y gracias!
-
Lisburn Distillery, el retorno de Billy Hamilton
¡Hola compañero! Me voy de vacaciones una semana y te he despejado de nuevo el gafe. En liga conseguimos llegar a la fase decisiva con 3 puntos sobre el Larne, que bastaron para darnos el título de liga, con pasillo incluido de nuestro máximo rival en la última jornada. ¡Enhorabuena! En las copas, una pena perder esa posibilidad de ser el primer no escocés en conseguir la Trust. Pero nos llevamos otra copa más en el último mes. Podemos decir que el balance copero ha sido más que bueno. A pesar de la buena campaña, en la planificación parecía clara que solo la portería y la delantera estaban aseguradas. Se preveían cambios en el resto de líneas. Buen rendimiento de Harrison, convirtiéndose ya en el máximo goleador histórico. La afición ya está contenta, no hacía falta ni ganar más títulos. Finalmente que ha habido bastantes movimientos en el mercado y pagando alguna suma importante, como la de McCurry. La profesionalidad nos ha venido bien para aumentar la calidad del plantel, ¿no? ¿¿¿Cómo??? ¿McConville otra vez suplente? Nos vamos a bajar del carro... Y de repente ya estamos metidos de nuevo en la Champions, con esa gran eliminatoria frente a los chipriotas. Poco a comentar, fuimos mejores y ganamos ambos partidos. Los armenios tampoco parecían rival para el Lisburn, aunque plantaron cara en nuestro estadio. Ante el Legia fue una eliminatoria más igualada, dominamos en casa pero nos fuimos a Polonia con un resultado corto. Allí el gol de Moore en el tramo final fue clave. Y por último quedaba el Malmö, que nos empató en casa plantando cara, pero luego pudimos sacar adelante el pase de ronda en Suecia en los penaltis. Mucha emoción hubo. En liga, dos partidos y dos victorias, mientras que pasamos ya la primera ronda copera. La fase de liga de la Champions va a ser difícil, aunque en este curso igual podemos rascar algún punto más ante daneses y suizos. Veremos... En cuanto al rendimiento de los jugadores, enormes Moore y Byrne, como siempre, mientras que Harrison está algo apagado en su faceta goleadora. No sé si me ha pasado por alto, pero no veo al fichaje más caro de la historia en la captura. ¿Dónde está McCurry? ¡Saludos y suerte!
-
Nunca choveu que non escampara
#OSNOSOSTEMPORADA 2024/25 RESULTADOS Alineaciones Datos del partido Gran partido del Dépor en una primera mitad primorosa, embarrada por una segunda parte en la que el equipo se relajó con el 4-0 al paso por vestuarios. El Córdoba no pudo contener el vendaval ofensivo local, que empezaba con un golazo de Yeremay en una jugada de estrategia que parecía complicarse. Tras el gol, Lucas Pérez anotó el segundo y los andaluces fueron un juguete en manos gallegas. Alberto del Moral y Mario Soriano ponían la guinda a una primera mitad casi perfecta. Tras la reanudación todo cambió y el Córdoba, herido en su orgullo empezó a jugar mucho mejor que su rival y a acumular llegadas. Solo marcó un gol pero pudo hacer varios y poner en peligro una victoria que al descanso olía a goleada de escándalo. Alineaciones Datos del partido Partido de alto voltaje entre dos equipos de la parte alta. El Almería fue muy superior al Dépor en la primera mitad. La 4-3-3 no dio la solidez esperada por Valerón y los visitantes naufragaron en un primer acto infame, sin realizar ni un solo disparo. Aguantaron los blanquiazules el asedio como pudieron, con la buena actuación de Eric Puerto y la ayuda de los palos, decisivos en dos ocasiones. Pero los locales rompieron la resistencia con un cabezazo de Diatta al borde del descanso. El técnico canario cambió a la 4-2-3-1 al descanso y el encuentro cambió por completo. Los cambios también surtieron efecto, sobre todo en el frente de ataque. Mario Soriano comandó la remontada con su juego y dos canteranos le dieron la vuelta al marcador con sus goles. Primero Kevin alojaba el esférico en la escuadra, y poco después Martín Ochoa era el más pícaro y marcaba como un buen nueve. De un partido bastante malo, el Deportivo se podía llevar tres puntos de oro. Pero Vadillo sacó a pasear su diestra en el descuento para al menos dejar un punto en casa. La derrota hubiera sido muy injusta con el Almería. Alineaciones Datos del partido Vuelta al 4-2-3-1 y vuelta al buen juego. Primera mitad de gran nivel de los de Valerón, siendo muy superiores al rival pero con falta de puntería de los hombres de ataque. Alberto del Moral marcaba de un tiro ajustado a la cepa del palo y las cosas se ponían de cara. El marcador al descanso pudo ser de escándalo, pero el Leganés acertó en su primer disparo de todo el encuentro y enviaba el partido al descanso con empate en el marcador. Le tocó sufrir mucho al Dépor, que jugó más alocado en la segunda parte y permitió contras peligrosas del rival. Por fortuna el que acertó fue Villares con otro remate ajustado al palo. En el descuento Martín Ochoa establecía el definitivo 3-1 y hacía respirar a la grada de Riazor. Alineaciones Datos del partido A pesar de ser un rival de la parte baja, el Mirandés presentó batalla y vendió cara su derrota. Empezaron bien los visitantes, con un rápido gol de Lucas Pérez tras un gran pase al espacio de Yeremay. El tanto animó a los de Valerón que dominaron a placer a su rival y pudieron marcar más goles. La falta de puntería dejó el marcador abierto al descanso. El encuentro parecía controlado, pero como viene ocurriendo habitualmente en este curso, el primer tiro a puerta del rival acabó en empate. Tuvo que volver a pisar el acelerador el Deportivo y Mario Soriano puso el 1-2 tras una doble pared con David Mella. Trató de salir de atrás el Mirandés pero se topó con una buena defensa visitante y estuvo más cerca el 1-3 que el empate. Alineaciones Datos del partido Un Cartagena que empieza a estar en serios apuros no fue rival para un Dépor cada vez en mejor forma. Los de Valerón se impusieron en todas las facetas del juego y acabaron goleando a un rival que dio poca sensación de poder ganar el partido. Alberto del Moral y un doblete de Mario Soriano dejaban el 3-1 al descanso. Tras la reanudación Villares aumentaba la ventaja y dejaba para el final el mejor gol de la noche, obra de Brais Val. Goleada de un Deportivo que empieza a creerse que es capaz de ascender. CLASIFICACIÓN (Click en la imagen para ampliar la clasificación) El Deportivo asalta el liderato y tiene muy buenas sensaciones después de un gran mes de marzo. El Almería es segundo, a dos unidades de distancia y tercero un Zaragoza que se ha desinflado un poco. Cuarto se queda el Levante, a 4 puntos de distancia, mientras que Elche y Eibar se descuelgan algo en la tabla. Otro recién ascendido, el Málaga, pelea junto al Alavés por meterse en posiciones de playoff. En la parte baja, Villarreal B, Ibiza y Cartagena están en serios apuros, mientras que el Oviedo se acerca a puestos de salvación. CLAVES, DATOS Y NOTICIAS Un mes sensacional a nivel de resultados y de sensaciones. Gran juego el desplegado por el Dépor, salvo en su visita a Almería. Alberto del Moral presenta candidatura a mejor fichaje de la temporada y a mejor jugador blanquiazul del curso. A pesar del buen momento, parece imposible dejar la portería a cero. Lucas Pérez se convierte en el máximo goleador histórico del Deportivo en liga, con 87 goles, superando a Bebeto. Ha llegado una magnífica camada de juveniles, entre los que destacan los centrales Jorge Traba y Vladimir Popovic, y el mediocentro Diego Bergantiños. PRÓXIMOS PARTIDOS