Todo lo publicado por zeusitos
-
Nunca choveu que non escampara
@karma23 Benvido compañeiro! Pues no me esperaba que el Fabril se adaptara tan bien a la categoría, pero lo cierto es que lo están haciendo muy bien. Para ellos el objetivo es mantenerse y de momento esos puestos de arriba les vienen bien para no pasar apuros. Nada reseñable en el juvenil del Covadonga. Han aprovechado el arranque titubeante de todos los que deberían estar arriba y que han jugado contra los de abajo. Creo que poco a poco irán perdiendo fuelle. Ya sabes, tenemos una cantera equilibrada, que pienso que es mejor que una de desequilibrados. Hicimos un gran partido frente al Mirandés, ayudados por el mal momento que atraviesan. Normalmente la segunda división suele ser una categoría muy igualada, pero me parece que se está partiendo muy pronto entre los de arriba y los de abajo. Ante Cartagena no me gustó nada la defensa, que últimamente no está demasiado fina. Toca hacer retoques para no encajar tanto. Soriano ha resurgido en los últimos partidos, consiguiendo ser importante en la 4-2-3-1. Salimos con la 4-3-3 en el campo del Alavés, pues no me esperaba que en su estadio fueran a defender. Seguimos con el hándicap de no saber cómo salir de entrada. El georgiano quizás esté en su país, pues por Riazor no está apareciendo. Suerte que me has recordado que lo fichamos. Muy gris, la verdad, en parte eclipsado por el gran momento de Alberto del Moral, que está siendo titularísimo junto a Villares. Mal inicio ante el Elche, pero aun así merecimos ganar. De esos partidos que hubieras disparado 20 veces más y quizás hubieras hecho el 3-2, pero ellos en su siguiente disparo el 3-3. No pudo ser, pero las sensaciones fueron buenas. Una pena que no haya ascenso por sensaciones. De momento muy bien colocados en la tabla. Hemos realizado un gran arranque de curso y parece que podemos tener opciones de meternos en el playoff. El ascenso directo lo veo para otros equipos, como Zaragoza o Levante que están a gran nivel. Veremos... ¡Saludos y gracias! @pepetxins Benvido compañeiro! Sí, como bien indicas, hemos encajado demasiados goles y ahora mismo es la gran preocupación de Valerón. Debemos solucionarlo si queremos estar ahí arriba. ¡Saludos y gracias!
-
Nunca choveu que non escampara
#OSNOSOSTEMPORADA 2024/25 RESULTADOS Alineaciones Datos del partido Primer partido del mes y goleada del Dépor al Mirandés, en un partido muy completo de los blanquiazules. El tempranero gol de Lucas Pérez dio alas a los locales y el gol de Alberto del Moral justo antes del descanso fue una losa para los visitantes. El segundo acto fue un paseo para los de Valerón, con gran participación del centro del campo y de los carrileros, sobre todo un Quintillà que marcó su primer gol de blanquiazul. El delantero Lucas Pérez sigue en estado de gracia y ya asoma la cabeza entre los máximos artilleros de la categoría. Alineaciones Datos del partido Partido sublime para el espectador neutral pero un sufrimiento para las defensas de ambos conjuntos. Lucas Pérez fue una pesadilla para la zaga local en los primeros diez minutos y firmó un doblete. Pero en dos minutos cerca del descanso, el Cartagena igualó el partido para desesperación de Valerón. La charla al descanso surtió su efecto y por mediación de Alberto del Moral, Mella y el joven Adrián Guerrero, dejaban un claro 2-5 en el luminoso. Pero de nuevo la relajación metió a los locales en el partido, dejando el marcador final en un ajustado 4-5. Alineaciones Datos del partido Su suponía que la visita a Mendizorroza no iba a ser sencilla y los locales se encargaron de cumplir con las expectativas. En el primer acto el Alavés fue mejor y supo presionar bien la salida de balón del Deportivo. Por primera vez desde la llegada de Valerón, los blanquiazules se quedaban sin tirar a puerta en el primer acto. Sí aprovecharon el momento los vascos, con un gol de Pablo Torre, cedido por el Barcelona. En la segunda parte el Dépor salió con otro brío y tuvo el empate a los pocos segundos, con un disparo de Yeremay al palo. Los cambios le vinieron bien a los visitantes y, sobre todo, el cambio de sistema, pasando al 4-2-3-1 para que Mario Soriano se convirtiera en héroe sobre la bocina y le diera un punto de oro a los coruñeses. Alineaciones Datos del partido En el minuto once de partido la grada de Riazor aún se frotaba los ojos. El Dépor estaba pasando por encima del Elche en cuanto a fútbol, pero un zapatazo lejano de Febas y un cabezazo en un córner de Morente dejaban en el marcador un 0-2. Tuvo que remar contracorriente el conjunto de Valerón y Yeremay recortaba distancias aprovechando un buen pase de Pablo Ramón. En la segunda parte los locales siguieron apretando y los ilicitanos buscaban la sentencia al contragolpe. Muy pronto Mario Soriano igualaba el choque en una buena pared con Pablo Ramón. Quedaba mucho tiempo y la remontada deportivista parecía posible. Lo intentó de todas las formas el Dépor, fue mejor que su rival y mereció más, quizás en uno de los mejores partidos en ataque de los blanquiazules, pero no estuvieron finos en la finalización y volaron dos puntos más de Riazor. CLASIFICACIÓN (Click en la imagen para ampliar la clasifiación) Sigue en el liderato el Zaragoza, seguido a dos unidades de distancia por el Elche y tercero el Levante, a cuatro puntos pero con un partido menos. Cuarto es el Alavés, también metido en la pelea por la cabeza, junto a un Deportivo que aguanta el tipo a cinco puntos del líder. Almería y Eibar también prometen dar guerra. En la parte baja el Villarreal B se hunde, mientras que Cartagena, Oviedo y Mirandés también ocupan plazas de descenso. CLAVES, DATOS Y NOTICIAS El Deportivo no nota el cambio de categoría y lucha por los puestos de playoff en un gran arranque liguero. Mario Soriano ha despertado y ha sido fundamental en los dos últimos encuentros. Germán Parreño no está nada fino y el canterano Puerto le está robando la titularidad en muchos partidos. Nueve goles de Lucas Pérez, segundo en la tabla de anotadores tras los 12 de Mourad del Elche. Partidazo del Dépor frente al Elche, pero sin premio por culpa de dos goles encajados muy rápido. Pablo Ramón está fino actuando como lateral y, a pesar de alguna laguna, parece hacernos olvidar la lesión de Arroyo. El nivel defensivo del equipo ha bajado muchos enteros en este mes. PRÓXIMOS PARTIDOS
-
Nunca choveu que non escampara
@pepetxins Benvido compañeiro! Lo cierto es que ninguno de los dos filiales está al nivel del curso pasado, aun así no están mal clasificados. Para el Fabril el cambio de categoría puede ser duro, aunque está compitiendo bien. Para el juvenil el problema está siendo la diferencia de calidad de la plantilla del curso pasado, campeona nacional, a la de este, que tiene menos calidad. Estévez es un buen jugador y lo está haciendo bien con el Fabril. Necesita aún crecer y mejorar ciertos atributos para tener sitio en el primer equipo. Pero es una de las promesas interesantes que tenemos en la cantera. ¡Saludos y gracias!
-
Nunca choveu que non escampara
#ANOSACANTEIRADEPORTIVO FABRIL RESULTADOS El Deportivo Fabril de Laure empezó la campaña en la Primera Federación con dos victorias en agosto frente a Fuenlabrada y la siempre difícil Ponferradina, pero en septiembre no ha encontrado la regularidad y solo ha podido firmar un triunfo más ante la Real Sociedad B. Tres empates, dos de ellos sin goles ante los también filiales de Celta y Osasuna. Un buen punto cosechado en campo del Nàstic, cuando se iba perdiendo 3-1 al descanso. Y dos derrotas por la mínima frente a Lugo y el filial de los leones. Podemos decir que el Fabril está compitiendo en cada partido y el cambio de categoría no está siendo una losa, como se pudiera esperar. Los jugadores más destacados de este periodo han sido el centrocampista Rubén López, el delantero Raúl Alcaina y el lateral diestro Marc Lechèvre. CLASIFICACIÓN (Click en la imagen para ampliar la clasificación) NdA. Por error la clasificación refleja un partido más de los disputados por el Fabril A pesar de la irregularidad, el Deportivo Fabril se coloca en la sexta posición, peleando por entrar en los puestos de playoff. Lidera la liga el Sabadell, con dos puntos de ventaja sobre la tripleta compuesta por Lugo, Nàstic y Barcelona B. Ya un poco más descolgados siguen Real Sociedad B, el filial blanquiazul y el Lleida. #ANOSACANTEIRADEPORTIVO JUVENIL RESULTADOS Buen arranque de temporada del juvenil de Manuel Pablo, con tres victorias y un empate en el estadio del Oviedo. Muchos goles anotados, pero también encajados, como la locura registrada en el derbi ante el Celta que acabó con victoria coruñesa por 5-4. Compostela y Langreo no fueron rivales y se llevaron sendas goleadas. Ya habíamos comentado que el equipo juvenil no parece tener la misma calidad que el curso pasado, debido al ascenso de varios de los pesos pesados y se ha quedado un plantel muy joven e inexperto. Entre los destacados del mes se encuentran el portero Suleyman Sonko, el extremo diestro Áaron Plaza y el mediapunta Mohamed Doumbia. CLASIFICACIÓN (Click en la imagen para ampliar la clasificación) NdA. Por error la clasificación refleja un partido más de los disputados por el juvenil El sorprendente líder del grupo es el Covadonga, a pesar de tener un partido más que el Celta y dos más que el Deportivo. Los blanquiazules, de ganar los dos partidos, se colocarían líderes. Por debajo Sporting y Oviedo, ambos invictos, también esperan meterse en la lucha por el liderato. #CONOCIENDO A...DANIEL ESTÉVEZ Es el turno de saber más de Daniel Estévez, centrocampista de 18 años que estuvo la pasada temporada a los mandos de la medular del equipo juvenil entrenado por Manuel Pablo. En esta campaña, a las órdenes de Laure, está siendo fijo en el centro del campo del Deportivo Fabril. Parece ser uno de los posibles futuros medios del primer equipo. El joven nacido en A Coruña ingresó en el infantil del Deportivo de la Coruña en la temporada 2019/20 y en ese curso ya alternó infantil y cadete. Llevaba dos temporadas en el equipo juvenil y acaba de dar el salto al primer filial blanquiazul. El centrocampista estuvo en el punto de mira de varios grandes del país, al ser elegido el MVP de LaLiga Promises en junio de 2018. Se trata de un jugador de gran tono físico, de exquisita técnica y grandes dotes para el pase. También tiene buen sentido para el sacrificio y parece acertar siempre en la toma de decisiones.
-
Nunca choveu que non escampara
@Viggo Benvido compañeiro! Suele ser muy efectivo el rajar de alguien para hacer que espavile. Ha sido un mes bastante bueno, aunque quizás hemos perdido algunos puntos en partidos que teníamos "ganados". Pero si miramos los rivales, no podemos quejarnos, a no ser porque en la vuelta jugaremos muchos de los partidos más complicados lejos de Riazor. Grande Lucas ante el Valladolid, regalando un taconazo y empezando a subirse a la ola de los goles. El Valladolid es de los candidatos al ascenso pero está cuajando un arranque de curso horrible, más cerca de descenso que otra cosa. En Oviedo yo ya esperaba un empate sin goles y el partido se volvió loco. Marcas, bajonazo por el empate pensando que no se podía hacer casi nada ya y después gol para sacar tres puntos de esos que podemos recordar, como bien apuntas. Valerón sigue probando y buscando algo que funcione. En la Primera Federación fue un paseo, ahora toca estrujarse más el seso en busca de dar con la tecla. Si tuviera que elegir la 4-2-3-1 o la 4-3-3, no sabría decirte cuál está funcionando mejor. Ante el Levante no salimos con el 4-2-3-1 por canguelo. Los granotas llegaban como líderes y pensé que la 4-3-3 sería más efectiva. Pero vas a ver diversos cambios de esquema durante los partidos. El Levante es uno de los equipos de arriba, pero también nos hemos enfrentado ya a Cádiz, Valladolid (aunque vaya mal) y Almería, que será otro de los que estará en la pelea creo. El problema es que te he comentado, que en la vuelta solo jugaremos en Riazor ante el Cádiz. La línea defensiva ha estado a gran nivel y en este sentido es una pérdida muy importante la de Arroyo. Tiene para rato pero Pablo Ramón está actuando bien en el lateral. Sin duda, los dos últimos partidos del mes van a ser duros e importantes. Mendizorroza nunca es una visita sencilla, ni para un Barcelona o Madrid, y el Elche está afincado en la parte alta y con una solidez defensiva de cojones. ¡Saludos y gracias! @karma23 Benvido compañeiro! Vistos los rivales a los que nos hemos enfrentado, podemos decir que ha sido un buen mes, a pesar de perder puntos en encuentros prácticamente encarrilados. Por otro lado, las victorias en campo de Oviedo y Córdoba son gratificantes, primero por el minuto en que se consiguieron y segundo por hacerlo lejos de casa. Yo he visto pocos pases de tacón en el FM y me sorprendió gratamente. A partir del taconazo, Lucas ha subido el nivel en este mes. Pablo Ramón ha sido el remedio por la baja de Arroyo. El canterano merengue está siendo de lo mejorcito del equipo, ya sea de central como de carrilero. Sólido en defensa y aportando en ataque. Una joya a coste cero. La lesión de Arroyo es preocupante y estará mucho tiempo de baja. Veremos cómo y cuándo regresa... Como le comentaba al compañero arriba, ya no sé qué esquema usar. No sirve ya lo del 4-2-3-1 en casa y el 4-3-3 fuera y vamos dando tumbos durante el transcurso del partido. En casa parece más fácil mantener la posesión y la 4-2-3-1 está siendo clave para eso, pero no todos los rivales nos juegan igual. Parece que incluso fuera, dependiendo del rival, podemos usarla también. Tendremos que adaptarnos en cada partido. Mario Soriano ha mejorado su participación y está en clara progresión. Clave es su trabajo en la mediapunta, porque Hugo Rama está desaparecido en este curso y Kochorashvili tampoco rinde demasiado bien ahí. ¡Saludos y gracias!
-
Lisburn Distillery, el retorno de Billy Hamilton
¡Hola compañero! No sé qué dudas tienes con McConville... Si la afición lo pide, debe ser titular. Derrota en Suiza, comprensible y además con un jugador menos. Ha sido la tónica habitual en estas previas de Champions, derrota fuera y remontada en casa. ¿Jugabais en el Bernabéu? Llegamos a la fase grupos de la Champions. Un gran logro y a nivel económico nos dará un salto importante, para convertirnos en una potencia del país. Yo en mi partida en Hungría noté el cambio. Veremos cómo podemos invertir ese buen dinero. A nivel deportivo, los rivales van a ser muy duros y creo que solo vamos a coger experiencia y poco más. En liga lo esperado, pleno de victorias salvo el empate ante el Larne, que parece que va a ser de nuevo nuestro rival por el título. Aunque el Glenavon también ha empezado bien el curso. Veremos si es solo el arranque... Un septiembre dentro de lo esperado. Pleno de victorias en competición doméstica y dos derrota europeas. Todo dentro de la lógica. En liga el Glenavon se descuelga y solo nos sigue el paso el Larne. De nuevo el mismo rival para pelear el título. En Champions lo esperado, aunque jugando fuera son dos derrotas sin goleada, así que bien jugado. Veo que has acabado sucumbiendo a la presión popular y habemus portero juvenil, aunque solo dos partidos. Pero el chaval ha respondido bien, ¿no? En octubre dos tropiezos en liga, que nos hacen perder el liderato en favor del odiado Larne. En Champions sufrimos la primera goleada ante el Newcastle y las copas domésticas vamos avanzando rondas. En Noviembre va a ser clave el partido ante el Larne y a disfrutar de la visita ante el Liverpool. Los goles están muy repartidos en este curso y nuestro Harrison anda algo flojo, ¿no? ¿Cuál es el jugador más valorado por el míster hasta el momento? ¡Saludos y suerte!
-
Nunca choveu que non escampara
#OSNOSOSTEMPORADA 2024/25 RESULTADOS Alineaciones Datos del partido Visitaba Riazor uno de los grandes favoritos al ascenso, pero que ha empezado el curso de capa caída. El conjunto de Valerón fue superior de principio a fin, aunque la posesión estuvo igualada. La primera parte tuvo un claro color local, en parte gracias a un gran Lucas Pérez. El delantero se sacó un taconazo genial para el primer gol de Yeremay. Y diez minutos después Lucas dobló el marcador haciendo bueno un pase de Villares por encima de la defensa. El conjunto pucelano no encontraba la portería local, pero en la primera que tuvo, ya entrada la segunda parte, fue para adentro. No pasó apuros el Dépor, aunque el marcador estaba abierto y la incertidumbre en el aire. Un penalti sobre Adrián Guerrero le permitió a Lucas Pérez anotar su particular doblete y cerrar el partido. Alineaciones Datos del partido Un Oviedo en la parte baja de la tabla fue un duro rival, que preparó una trampa en el Carlos Tartiere. La 4-3-3 de inicio no le dio el esférico a los de Valerón, que se vieron superados en el primer acto por un gran conjunto local, que tuvo más balón y las mejores ocasiones. Tuvo que rectificar el entrenador canario en la segunda parte, poniendo en liza la 4-2-3-1 y sustituyendo a todo el frente de ataque. Los cambios le sentaron muy bien al Dépor, que se hizo con el partido. Valcarce estuvo a gran nivel, primero asistiendo a Kevin para que pusiera por delante a los suyos. Quedaba poco para el pitido final y parecía que los tres puntos serían para los visitantes. Pero un error en la salida de balón le dio la oportunidad a Borja Bastón de igualar la contienda en el último minuto. Pero aún le quedaba a Valcarce la última palabra, aprovechando un pase de Ochoa y marcando por el palo corto del portero para dar una victoria muy trabajada. Alineaciones Datos del partido Ante el líder del momento, Valerón fue cauto y optó por la 4-3-3, que le funcionó muy bien en los primeros minutos. Apareció Alberto del Moral en zonas de ataque y su fuerte disparo dobló las manos del meta visitante. Poco después, una gran jugada de equipo, finalizada con un centro tenso de Mella y remate a gol de Lucas Pérez. Un 2-0 y un recital de los locales en los primeros minutos. Cerca de la media hora el Levante tuvo su primer tiro a puerta, y fue para adentro. Buena acción de Ibáñez por banda y su centro lo cabeceaba a gol Bouldini. Y antes del descanso otro mazazo. Pase en largo, Bouldini la gana dentro del área, espera la llegada de García para que iguale el partido. Duro golpe para los locales, con un Levante preciso en sus dos únicas acciones de peligro. Segunda parte más calmada, con dos equipos sin querer tomar riesgos, a pesar de numerosos disparos. La mejor fue para Mario Soriano, que estrelló su disparo en la cepa del palo. Finalmente reparto de puntos y el Levante perdía el liderato. Alineaciones Datos del partido Siguiendo con la tónica, Valerón volvió a alinear la 4-3-3 jugando lejos de su estadio. El dominio frente al Córdoba fue absoluto, pero faltó profundidad y pegada. Los locales defendían bien y apenas se prodigaban en ataque. La baja de Lucas Pérez en ataque se notó mucho y Martín Ochoa no aprovechó su oportunidad. En la segunda mitad el técnico canario varió el esquema a la 4-2-3-1, buscando más pegada y profundidad. La tuvo Mario Soriano, de nuevo estrellándose en el palo, pero el mediapunta cuajó su primer gran partido. En el descuento apareció Mella, recogiendo un pase tras gran carrera de Pablo Ramón y finalizando con una perfecta rosca al palo largo. Victoria in extremis que le da al Dépor tres puntos de oro. Alineaciones Datos del partido Otro de los rivales complicados visitaba Riazor, pero en esta ocasión Valerón apostó por la 4-2-3-1 de entrada, que le funcionó de maravilla. El esférico fue de los locales y las ocasiones cayeron siempre del lado blanquiazul en una gran primera parte. El regreso de Lucas Pérez fue clave y el delantero cuajó un gran partido. La fenomenal performance del primer acto tuvo su premio cerca del descanso, cuando Yeremay enviaba el balón en largo por encima de la defensa y Lucas Pérez ajusticiaba a los andaluces. El descanso fue la salvación de un Almería muy pobre, que sobrevivía de disparos lejanos. Pasado el cuarto de hora de la reanudación, penalti a favor de los locales transformado por Lucas Pérez. Valerón quiso ser conservador y cambió a la 4-3-3, justo en el momento en que apareció Arribas y Koné firmaba un doblete para igualar el partido en dos minutos. El gran trabajo del equipo se fue por tierra en dos fatídicos minutos y volaron dos puntos de Riazor. Alineaciones Datos del partido Visita a Butarque con un Leganés que se encerró en su campo en busca del contragolpe. A los de Valerón no les funcionó ni la 4-3-3 ni la 4-2-3-1. Ninguno de los jugadores del frente de ataque tuvo su día y la mejor ocasión fue un tiro de Hugo Rama al poste. Pocos disparos a puerta de un Dépor que se estrelló en la gran defensa local y se dejó dos puntos frente a los madrileños. CLASIFICACIÓN (Click en la imagen para ampliar la clasifiación) Tras diez jornadas de liga el líder es el Zaragoza, que se convierte en el único invicto en liga. Aventaja en tres puntos al Levante y en cuatro al Elche, quien con un partido menos se podría quedar a un punto de la cabeza. Buen trabajo del Deportivo que es cuarto, a cinco puntos de los maños. Alavés y Almería cierran los puestos de playoff. En la parte baja, Villarreal B, Cartagena, Racing y Valladolid, que está siendo el fiasco hasta el momento, copan los puestos de descenso. CLAVES, DATOS Y NOTICIAS El Dépor mantiene su buen arranque de liga y se mantiene en puestos de playoff. Lucas Pérez aparece en este segundo mes y suma 5 goles para llegar a los 7 en liga. Los errores en defensa y en la salida de balón nos han hecho perder puntos. Gran nivel de Alberto del Moral en la creación del juego y aportando equilibrio al equipo. De nuevo las lesiones y en esta ocasión una de importante: Anderson Arroyo estará de baja cerca de 5 meses por la rotura de tibia y peroné. La polivalencia de Pablo Ramón evita que tengamos que ir al mercado para buscar un lateral diestro. PRÓXIMOS PARTIDOS
-
Nunca choveu que non escampara
@karma23 Benvido compañeiro! Sí, está siendo una escabechina para el Bayern. Todos de reunión para el último atraco en Arabia. La cifra pagada por Kimmich es de escándalo. Tienes razón, yo en alguna partida también he visto que el City se ha hecho con sus servicios. Quizás hubo algún interés en algún momento y lo introdujeron de alguna forma. A Diogo Costa no lo conozco, pero me fiaré de tus conocimientos portugueses. El Almería mucho dinero en caja pero mucho menos potencial sobre el verde. No han invertido demasiado en fichajes a pesar de las ventas. ¡Saludos y gracias! @Viggo Benvido compañeiro! Es una liga muy complicada ya de por sí y si a eso le sumas todos los históricos que hay pues queda un campeonato bonito. Y difícil, porque hay muchos candidatos al ascenso directo, y luego los playoff son también una trampa. Tenemos muchos jóvenes. Lo cierto es que me pongo cachondo al ver algún chaval de la cantera con potencial para el primer equipo y me pierde la poca paciencia. Al menos en este curso he mantenido a Muntadas en el juvenil, que ya le quería subir. No somos muy expertos en la categoría, pero tenemos algunos jugadores muy válidos, si no se nos lesionan... Lo de Blanc en el Alavés es uno de esas curiosidades del FM. Según el juego, tras salir del PSG, estuvo como entrenador en el Al-Rayyan de Catar y una temporada en el Olympique de Lyon, hasta que el Alavés le contrató. Veremos qué tal le va en Mendizorroza, algo menos glamuroso. Diego Martínez puede ser un buen fichaje para un Almería al que le han desplumado. Aun así le queda una plantilla más que buena, pero con mucho jugador pidiendo salir. Veremos si eso no afecta al rendimiento. A nivel de gasto en salarios somos el 8º equipo de la categoría, superados por Cádiz, Alavés, Valladolid, Almería, Levante, Zaragoza y Elche. Los más bajos Mirandés y Andorra. Hemos empezado bien el curso, con tres buenas victorias y una derrota previsible en el campo del Cádiz. Hemos generado muchas ocasiones pero sin anotar goles. Sabor agridulce, se genera pero no se culmina. Suelo cambiar de táctica y hacer varios retoques durante el partido, pero mi problema es que soy demasiado ambicioso. Seguramente debía haber pensado: "un punto en campo del Cádiz es bueno". Pero como el equipo jugaba bien y estábamos siendo mejores, me vine arriba en busca de la victoria, y salió derrota. Lucas Pérez no empezó bien, pero te adelanto que ha enderezado su rendimiento en el próximo mes. De hecho ninguno de los delanteros estuvo fino en el primer mes de campaña. La línea defensiva ha sido la más valorada, sobre todo por las porterías a cero, nada menos que tres en cuatro partidos. Me gusta jugar ofensivamente, pero es cierto que en esta categoría una buena defensa puede dar muchos puntos. Rodrygo al City, morterada por Kimmich con 29 años, pero en España no hubo gran movimiento, con un Barcelona que renueva la cesión de Joao Félix, un Atlético de Madrid que no ha fichado a nadie, perdiendo a Correa y al portugués, y un Real Madrid que solo ha traído a Endrick y Danilo Pereira del PSG. Precisamente los de París tienen una gran delantera, veremos si eso les vale para conseguir la ansiada Champions League. Aunque a nivel defensivo no los veo. ¡Saludos y gracias!
-
Nunca choveu que non escampara
Internacional 01/09/24 EL CITY ROMPE EL MERCADO Se cierra un mercado de fichajes con el Manchester City como gran agitador y con la sorpresa de la marcha de Rodrygo, traspasado del Real Madrid al conjunto Citizen por 130 millones de euros, que pueden llegar a los 162 millones a través de variables. El conjunto entrenado por Pep Guardiola ha firmado varios de los movimientos más caros de la ventana de traspasos, con la llegada del delantero brasileño y los traspasos de John Stones y Julián Álvarez, ambos al Chelsea por 55 y 51 millones de euros respectivamente. El segundo fichaje más costoso ha sido el del centrocampista alemán Joshua Kimmich dejando Múnich para recalar en el Al-Ahli por 105 millones de euros, pudiendo ascender la cifra a los 134 millones con diversas variables. El PSG ha realizado el tercer traspaso más caro, además de renovar a Mbappé hasta 2028, consiguiendo fichar a Leroy Sané por 90 millones de euros. En el último día de mercado, el Arsenal contrató a Diogo Costa, previo pago de 75 millones de euros al Oporto. El Real Madrid, con dinero fresco en sus arcas, solo ha realizado un fichaje, el ya sabido de Endrick por 72 millones de euros al Palmeiras. A partir de ahí los fichajes han ido cayendo en cuanto a desembolso monetario y nos quedamos ya en el Bayern de Múnich, que ha aprovechado la venta de Sané para traerse a Quinten Timber del Feyenoord y a Abgelo Stiller del Stuttgart, previo pago de 50 y 47 millones de euros respectivamente. Poco movimiento en LaLiga Hypermotion Un gasto total de unos 21 millones de euros ha registrado la segunda categoría del fútbol español en refuerzos, siendo el de Arnau Puigmal por el Cádiz, a cambio de 3,5 millones de euros, el más caro. El segundo fichaje más importante ha sido el de Miguel Rodríguez, que ha cambiado el Celta por el Alavés a por un monto de 2,9 millones de euros. Tras estos dos jugadores, ningún fichaje más supera el millón de euros, en lo que ha sido una ventana de fichajes de bajo perfil en LaLiga Hypermotion. Ha habido más fuga de talento, eso sí. Los movimientos más caros se han reflejado en las ventas. Lucas Robertone ha dejado la disciplina del Almería para irse al Watford a cambio de 14 millones de euros. Los andaluces también han perdido a César Montes, que se marcha al Southampton por 11,5 millones de euros. La pesca en el Almería no ha acabado ahí, ya que el Sevilla se ha hecho con los servicios de Edgar González por 5 millones de euros. A parte del Almería, con tres de las ventas más caras, el Cádiz ha transferido a Brian Ocampo al Watford por 6,75 millones de euros.
-
Nunca choveu que non escampara
@pepetxins Benvido compañeiro! Pues no hemos empezado nada mal. Y es una pena porque el encuentro ante el Cádiz tampoco merecimos perderlo. Aún es pronto y los equipos tan solo están arrancando. No va a ser fácil, pero vamos a tratar de pelear por seguir ahí arriba. ¡Saludos y gracias! @karma23 Benvido compañeiro! Muchas lesiones en este inicio liguero y más que vienen. Como bien dices, es una liga larga y con muchos encuentros. Vamos a tener que tirar de rotaciones y necesitamos a todos muy enchufados y a su mejor nivel. La opción de Pablo Ramón es porque también Santamaría cayó lesionado un partido o dos. No tuvimos mucha elección, pero lo está haciendo bien de lateral el joven. Sí, empezamos con la 4-2-3-1 en casa y la 4-3-3 fuera, sin tener nada que ver los rivales. En el segundo mes ya te avanzo que ha habido de todo, con cambios durante los partidos incluso. Va a ser una liga larga y dura, teniendo que adaptarnos en cada partido. De momento no puedo decir que una funcione mejor que otra. Soriano de momento está pasando desapercibido, no como en la pretemporada que estuvo a gran nivel. En la 4-3-3 no encaja mucho y en la 4-2-3-1 de momento no ha participado mucho. Le necesitamos, de eso no hay duda. ¡Saludos y gracias! @Lineker Benvido compañeiro! Ha sido un buen inicio de temporada a pesar de la derrota, pero no debemos olvidar que somos un recién ascendido, así que más que satisfecho con el arranque. La defensa ha destacado en esos partidos con portería a cero, e incluso en el encuentro ante el Cádiz, pero dos errores puntuales nos condenaron. Sin duda, se viene un mes más complicado, con grandes rivales y veremos dónde podemos estar en la tabla. ¡Saludos y gracias!
-
Nunca choveu que non escampara
#OSNOSOSTEMPORADA 2024/25 RESULTADOS Alineaciones Datos del partido Debut en LaLiga Hypermotion recibiendo al Andorra en Riazor. Los de Éder Sarabia quisieron quitarle el balón al Dépor y lo consiguieron en bastantes fases del encuentro. Pero eso no les sirvió para llevar peligro a la meta local. El encuentro se puso de cara pronto, cuando Quintillà percutía por la izquierda y su centro al área lo despejaba Petxarromán hacia su propia meta. Las ocasiones caían siempre del lado local, que cuando tenía el balón en sus botas le daba otro sentido al juego, diferente del juego lento y pesado de los andorranos. En otra excursión de Quintillà, Hugo Rama centraba al área pequeña y Yeremay remataba fácil para poner el segundo. En la segunda mitad se hizo más clara la impotencia visitante para crear peligro y el Dépor pudo sentenciar, aunque se topó con la falta de gol de casi todo el frente de ataque. Alineaciones Datos del partido Partido cerrado, con dos equipos que se mostraron mucho respeto. Valerón apostó por la 4-3-3, mientras que el técnico local alineaba a 3 centrales. El Deportivo quiso llevar la iniciativa y se adueñó del esférico, aunque le faltó profundidad. Al Huesca le faltó un poco de todo. Su presión no fue buena y al contragolpe tampoco creaban peligro. Barbero se enfrentaba a su exequipo y salía en la segunda parte, justo en el momento en el que Lucas Pérez era objeto de penalti. Hugo Rama se encargaba de transformarlo, ya que el delantero se quedó fuera del campo con las asistencias. Pocos minutos después Lucas debía ser sustituido al no poder seguir. Pero no hizo falta mucho más, ya que el Huesca no generó nada y pudo caer el segundo para los visitantes, con un remate del canterano Adrián Guerrero al larguero. Alineaciones Datos del partido Gran partido del Deportivo de la Coruña, al que solo le faltó anotar algún gol más para reflejar su superioridad sobre el verde. Pero en la segunda división nadie va a regalar nada. Con las bajas de Lucas Pérez y Arroyo, el protagonismo recayó en Kevin y Pablo Ramón, este último actuando como carrilero. El delantero hizo una excursión en solitario y su pase atrás lo convirtió en gol el defensa con un fuerte disparo al palo corto. El Racing de Santander realizó un partido muy flojo, sin hacer nada en ataque. Ni un solo disparo en todo el encuentro. Hugo Rama falló un penalti en el segundo acto y Pablo Ramón no pudo acabar el partido, finalizando el encuentro el Dépor con 10 jugadores, aunque sin pasar apuros para firmar una nueva victoria. Alineaciones Datos del partido Curiosamente el mejor partido del Deportivo hasta el momento se saldó con la única derrota. Los de Valerón fueron mejores que un Cádiz que buscó el contragolpe. Pegó primero el Dépor, con un gol de Valcarce tras una buena jugada de equipo. Los visitantes firmaron una gran primera media hora, en la que pudieron anotar uno o dos goles más. Justo antes del descanso, córner a favor de los locales, fallo de Parreño en la salida y Alejo marcaba a puerta vacía. Al inicio del segundo acto los locales apretaron en busca del segundo, con un Dépor tocado por el empate. Pero los cambios de Valerón sentaron muy bien al equipo y el campo se desniveló hacia el otro área. Fallaron mucho los del Deportivo y en el 90 otro error acabó condenándolos. Despeje en largo de los gaditanos, fallo de Arroyo en el salto y Sergi Guardiola marcaba el 2-1 en el mano a mano. Buen partido de los blanquiazules sin premio alguno. CLASIFICACIÓN (Click en la imagen para ampliar la clasifiación) Inicio de curso con mucha igualdad en la parte alta, tras los primeros cuatro encuentros ligueros. Triple empate en la cabeza, entre Zaragoza, Elche y Levante. Les siguen a un punto Almería y Deportivo, a dos el Alavés y a tres unidades Eibar, Cádiz e Ibiza. En la parte de abajo, Oviedo, Málaga, Andorra y Villarreal B ocupan puestos de descenso. CLAVES, DATOS Y NOTICIAS Buen inicio del curso para el Deportivo con tres victorias seguidas. Buen nivel defensivo del grupo, con tres porterías a cero en cuatro encuentros. Sabor agridulce en el encuentro ante el Cádiz. El buen partido dice que podemos competir ante cualquiera pero dos errores nos condenan. La cifra de abonados sube de los 28.000 a los 29.812 abonos vendidos para este curso. Muchas lesiones en este inicio de campaña. Se suma Hugo Rama, que estará de baja entre 3 y 4 semanas. PRÓXIMOS PARTIDOS
-
Nunca choveu que non escampara
@karma23 Benvido compañeiro! A Muntadas lo vi aún demasiado verde. Veremos si en el juvenil se desarrolla algo más a las órdenes de Manuel Pablo. Tiene bastantes cosas por mejorar, pero es el mejor prospecto de una hornada que no ha salido especialmente buena, a priori. Mucho histórico en segunda división, por lo que el ascenso se ve muy complicado. Miras los equipos y a muchos te haría gracia volverlos a ver en primera. De momento el ascenso no entra en los planes, pero vamos con ilusión a competir y tratar de estar lo más alto posible. El Ibiza ya estuvo en segunda hace unos años y ahora regresa en el FM. De Baleares solo recuerdo al Mallorca, Ibiza y el Atlético Baleares, pero este último lo recuerdo en Segunda B, aunque parece que estuvo en segunda división por los años 50 y 60. ¡Saludos y gracias! @pepetxins Benvido compañeiro! Siempre me gusta hacer un post de resumen de la plantilla y de la liga, así los lectores tenéis algo más de información sobre la partida. Si pagan, que se llame como quieran. Que nos dan más millones pues, ¡Viva la Hypermotion! ¡Saludos y gracias!
-
Nunca choveu que non escampara
Deportivo de la Coruña 10/08/24 EL PRÓXIMO RETO DE VALERÓN Mañana dará comienzo el nuevo curso de la segunda categoría del país, LaLiga Hypermotion, y con ello echará a rodar el segundo reto de la era Valerón al frente del Deportivo de la Coruña. El primero salió muy bien, con el ascenso de los coruñeses al segundo peldaño del fútbol español tras varios años alejados, y ahora tocará mantenerse y no pasar apuros en una categoría muy exigente. La pasada temporada el campeón fue el Espanyol, con 10 puntos de ventaja sobre el Tenerife. Ambos consiguieron el ascenso directo. El tercer premiado fue el Sporting de Gijón, que quedó tercero en la tabla pero tuvo que sufrir en el playoff de ascenso, eliminando al Racing de Santander en semifinales por un global de 4-2 y tirando de mejor clasificación para superar al Levante, tras el 3-3 cosechado entre los dos partidos. A los del Dépor las casas de apuestas les sitúan en la 9ª posición para este curso. Quedarían fuera del playoff de ascenso, pero parece que auguran que no pasarán apuros para adaptarse a la nueva categoría. Lucha por el ascenso Curiosamente, los dos máximos favoritos al ascenso no son equipos recién descendidos de primera división. El Levante parece el más favorito para las casas de apuestas. Los de Javi Calleja se quedaron a las puertas del ascenso el curso pasado y eso les vale para ser los rivales a seguir. Tienen una buena plantilla y ganas de hacerlo muy bien. El siguiente en el escalafón es el Valladolid, liderados desde el banquillo por Vladimir Petkovic. Buscan mejorar su 8º lugar de la pasada temporada y se han reforzado muy bien para ello. Empezamos el grupo de los recién descendidos con el Alavés. El conjunto babazorro ha fichado nada menos que a Laurent Blanc para tratar de regresar a la máxima categoría. A pesar del descenso no han tenido casi bajas y mantienen un gran bloque. El Almería se ha reforzado en el banquillo con Diego Martínez y afronta con ilusión el nuevo curso en busca de recuperar pronto la plaza perdida. En su caso sí ha tenido muchas bajas y ha ingresado un gran dinero, más de 40 millones de euros, por ventas como las de Robertone, Luis Suárez o César Montes. Es una incógnita cómo encajará los numerosos refuerzos a coste cero. El Cádiz perdió la categoría en la última jornada pero mantienen a Pacheta en el banquillo, que llegó a finales del mes de abril. Otro de los que no han tenido demasiadas bajas y mantienen una plantilla potente para la categoría. El Elche mantiene como entrenador a Sebastián Beccacece, gracias a la 5ª posición de la pasada campaña que le valió jugar el playoff. No han perdido a casi nadie y se han reforzado muy bien a coste cero, por lo que son un rival a batir. El Zaragoza lleva muchos años alejado de la máxima categoría e inicia una nueva aventura por el ascenso. Sigue en el banco Fran Escribà y el balance de ventas y fichajes queda a la par. Tiene varios canteranos interesantes. El Eibar necesita que Ipurúa vuelva a ser un fortín, si quieren pelear el ascenso. En el banquillo continúa un año después una leyenda como Joseba Etxebarría. Solo una baja por seis llegadas, por lo que parece que quiere ir a por todas. Mitad de tabla Aunque es un recién ascendido, las casas de apuestas han sido benévolas con el Deportivo de la Coruña, colocándoles en una supuesta 9ª posición. Los de Juan Carlos Valerón hicieron un gran fútbol el curso pasado y habrá que ver cómo encajan en la nueva categoría con los escasos refuerzos. El Real Oviedo acaba de contratar a Rubi en búsqueda de mejorar su décima plaza de la pasada temporada, la misma que le auguran para esta. No se ha prodigado mucho en el mercado de fichajes, pero tampoco ha perdido a jugadores. El Huesca tampoco cuajó una buena campaña y acabó más cerca de los puestos de descenso. Aun así, al frente del equipo continuará Antonio Hidalgo, aunque sí se han reforzado con un buen número de jugadores. Otro recién ascendido al que colocan bastante arriba en la tabla. El Málaga de Sergio Pellicer ganó su grupo de la Primera Federación y ahora quiere conseguir la permanencia sin apuros. Solo tres refuerzos para los andaluces, pero ninguna baja. El Albacete se quedó en mitad de tabla el pasado curso y nada parece indicar que no pueda conseguir lo mismo. Seguirá en el banco Pep Clotet y en cuanto a los fichajes las mismas entradas que salidas, tres de cada. El Racing de Santander estuvo a punto de dar la campanada del ascenso. Consiguió una meritoria 6ª plaza pero quedó eliminado en el playoff por el Sporting, a la poster el que logró el ascenso. Buena temporada de José Alberto en el banquillo, que le ha servido para recalar en el del Rayo Vallecano. Le sustituye Imanol Idiákez como míster de los cántabros, que se han reforzado bien en este verano. El Leganés lleva varias campañas sin asomarse a las plazas de ascenso, como el 11º lugar de la pasada. Aun así mantienen a Borja Jiménez en el banquillo y se refuerzan con cinco caras nuevas por una sola salida. El Burgos estuvo bordeando el descenso la pasada temporada y no quiere pasar tantos apuros en esta. Llega como inquilino al banquillo Juan Carlos Garrido y se refuerzan con varios jugadores, dejando escapar a solo dos jugadores. A evitar el descenso El Cartagena acabó en mitad de tabla pero no se le augura tan buen hacer en este curso. Continuará al frente del equipo Julián Calero, que se ha reforzado con hasta 10 nuevos jugadores, dando salida tan solo a uno. Un Córdoba recién ascendido va a tener que luchar por evitar el descenso y asentarse en la categoría. Iván Ania consiguió el éxito y se ha ganado la continuidad en el Nuevo Arcángel. Pocas caras nuevas, tres fichajes por tres ventas para los andaluces. El Ibiza también consiguió el ascenso en el playoff y deberá pelear por no regresar al infierno. El entrenador Guillermo Fernández se mantiene en el cargo tras el ascenso y se ha reforzado con 9 jugadores, perdiendo solo a uno. El Mirandés no pasó apuros el curso pasado pero para esta temporada se esperan cosas diferentes. Sigue en el banquillo Alessio Lisci y ha renovado por completo el plantel con 19 incorporaciones, perdiendo solo a 4 jugadores. El Andorra consiguió la salvación gracias al buen trabajo de Éder Sarabia, que se mantiene al frente del equipo. En el mercado de fichajes ha perdido a 4 jugadores, recuperando solo a 3, uno de los motivos por los que las casas de apuestas le consideran uno de los grandes favoritos al descenso. El Villarreal B es el único filial de la categoría y ya consiguió mantenerse de forma agónica el pasado curso. Seguirá en el banquillo Miguel Álvarez, quien lleva ya más de 6 años en el filial del submarino. No ha habido refuerzos, más allá de las promociones desde el equipo juvenil, y ha perdido a dos piezas importantes.
-
Nunca choveu que non escampara
@karma23 Benvido compañeiro! Sí, yo también creo que va a ser un año complicado para el Fabril, al igual que para el juvenil. A ambos los veo con bastante menos potencial que el pasado curso. Veremos cómo anda la cosa. Creo que se pueden poner a jugadores disponibles para los filiales, pero nunca lo he hecho, la verdad. Soy de los que los del primer equipo son para el primer equipo. Para la próxima campaña, si podemos mantenernos, trataré de hacer algún fichaje de algún joven con potencial, si podemos permitírnoslo. Pues Eugeni Muntadas fue mi primera opción, pero al ver que lo de lateral diestro no era su posición principal, aunque los ojeadores dicen que sí, me decanté por Santamaría. Tiene buena pinta el chaval, pero está verde aún y siempre trato de que hagan al menos una temporada en el juvenil. Pero pinta más para central, sobre todo por nuestro juego aéreo. ¡Saludos y gracias!
-
Lisburn Distillery, el retorno de Billy Hamilton
¡Hola compañero! Pues estaba pensando si pasarme o no, para no gafarte las ronda preliminares de la Champions. Pero ahora ya es tarde... Vemos la nueva plantilla y me llama la atención ese portero juvenil, pues parece tener buena pinta. ¿Aún no tiene nivel para disputar la titularidad a los otros dos? Mira que estos chavales suelen dar un subidón importante si tienen minutos de calidad. En defensa es curioso que los dos jugadores con más "estrellitas" los tengamos cedidos. Imagino que es porque son del país y preferimos escoceses. Chilokoa tiene muy buena pinta, pero al menos debe ser titular por su pelazo. En la medular la mejor noticia es la continuidad de varios de nuestros mejores jugadores, como Byrne por decir uno y no cualquiera. En ataque lo mismo, siguen las tres bestias y sumamos a Gray, al que veo más como mediapunta. Quizás algún rol de segundo delantero pueda venirle bien. Veremos... Nos metemos de lleno en la Champions y superamos tres rondas, no sin sufrimiento. Lejos de nuestro feudo nos ha costado, salvo ante el Sheriff, pero en casa hemos podido solventar las eliminatorias, con esa goleada final ante el AEK Atenas. Ahora toca el Young Boys, no es un equipo muy temible pero seguramente por nivel debería ser el favorito en la eliminatoria. Pase lo que pase, los escoceses norirlandeses del Lisburn deben estar contentos con su actuación. A un paso de la fase de liga de la Champions, pero en caso de caer eliminados nos quedamos en la fase de liga de la Europa League, ¿no? La liga, como ves, pasa a un segundo plano... ¡Saludos y suerte!
-
Nunca choveu que non escampara
#ANOSACANTEIRADEPORTIVO FABRIL El recién llegado Laure tiene la difícil misión de tratar de mantener al Deportivo Fabril en la Primera Federación, categoría que acaba de abandonar el primer equipo y que ocupará el filial, con una plantilla bastante menos experimentada. No ha habido excesivos cambios en el plantel de 24 jugadores, con algunas incorporaciones del juvenil y otros que han dado el salto al primer equipo. Algunos de los jugadores ya no están en fase formativa, con una edad avanzada para ser contados a futuro para el primer equipo, pero que serán los que den algo de veteranía al grupo, como pueden ser Mati Castillo, Óscar Marotías, Marc Lechèvre o Raúl Alcaina. También contarán con jugadores jóvenes recién llegados del juvenil, que aterrizan con ilusión y ganas de demostrar que pueden ser válidos, como Ayman, Álvaro Mardones, Daniel Estévez o Rubén López. Sin duda, no va a ser una temporada sencilla, teniendo que enfrentarse a equipos de la talla de Ponferradina, Sabadell, Real Unión, Lugo y Numancia, y a filiales que siempre son duros como los del Barcelona, Real Sociedad, Athletic de Bilbao o Celta. #ANOSACANTEIRADEPORTIVO JUVENIL La gran temporada del equipo juvenil de Manuel Pablo en la pasada campaña es un arma de doble filo. Para esta temporada contará también con una plantilla corta, de solo 16 efectivos, algo que no fue contraproducente el pasado curso. Pero sí lo es el hecho de que no haya seguramente tanta calidad en el plantel. La llegada de la nueva hornada de chavales trajo jugadores muy interesantes, como el guardameta gambiano Sulayman Sonko, el lateral diestro Eugeni Muntadas o el lateral zurdo David Carreiroa, nacido en A Coruña. Ahora mismo son las grandes perlas del juvenil, que ha de hacer frente a la mayoría de sus mejores jugadores, rumbo al primer equipo de forma directa o al Deportivo Fabril. Otros buenos jugadores pueden ser el centrocampista Raúl Pradas, el extremo derecho Aarón Plaza o el mediocentro Alberto Catoira. Los filiales de Racing de Santander, Celta de Vigo, Sporting de Gijón y Real Oviedo volverán a ser los grandes rivales del grupo.
-
Nunca choveu que non escampara
@karma23 Benvido compañeiro! Sí, seguramente Santamaría sea el más verde de los chavales recién ascendidos, pero creo que puede hacer un buen trabajo. En pretemporada no lo ha hecho nada mal, siendo titular en la final frente a la Roma incluso. Mi confianza en el chaval se basa en no encontrar nada mejor a un precio módico. Pablo Ramón puede jugar de lateral también, ya lo ha hecho en pretemporada. Me gusta la plantilla porque es polivalente y tenemos muchas alternativas. Tema centrales ya estábamos así el pasado curso y no recibimos demasiado a balón parado, incluso marcando algunos goles gracias a Villares. Veremos si en segunda división tenemos que ser más exigentes en defender el balón parado o buscar torres. La idea es apostar por tener el balón, como el curso pasado y como es el ideario del Valerón real. Veremos qué ocurre ante equipos de mayor envergadura y quizás apostando más por la 4-3-3 lejos de nuestro estadio. Tenemos jugadores para jugar así y es lo que vamos a hacer. Cuando vi que venían a por Mella empecé a temblar. De momento las cifras son muy bajas y ni de coña voy a dejarlo salir por un precio tan bajo. Tampoco creo que de momento lleguen a la cláusula de 60 millones. Me preocupa más el estado anímico del jugador, que en pretemporada ya no ha estado tan fino como el curso pasado. Creo que quizás lo único que nos salvaría sería un ascenso a primera, aunque eso lo veo lejano aún. Toca esperar acontecimientos. La petición de la directiva es mitad de tabla y creo que es un objetivo realista, de momento. El ascenso ya digo que me parece aún una quimera. Pero que vamos a pelear seguro. Un par de posts más y nos metemos de lleno en la nueva campaña. ¡Saludos y gracias! @Lineker Benvido compañeiro! Como bien dices, la pasada temporada teníamos una plantilla por encima de la media de la categoría. Para esta nos colocan las apuestas en mitad de tabla, justo lo que demanda la directiva. Creo que es un objetivo realista y vamos a ceñirnos a ese plan, en principio. No pasar apuros para asentarnos en la nueva categoría. No ha habido muchos refuerzos, pero creo que han sido buenos y nos dan un plus más al que ya teníamos. Yo cuando un jugador me dice que quiere irse le suelo abrir la puerta. En este caso, al ser una de las perlas de la cantera quiero disfrutarlo un poco más. Además, el precio que quieren pagar está por debajo de su valor de mercado y no pienso venderlo así. Lo peor es, como apuntas, el enfado del jugador, que se está ampliando al resto del plantel. Ni siquiera diciéndoles que seremos peor equipo con su marcha se ponen de mi lado. No es la mejor forma de empezar la campaña. ¡Saludos y gracias!
-
Nunca choveu que non escampara
#OSNOSOS PLANTILLA 2024/25 PORTEROS GERMÁN PARREÑO | POR | 31 años | 2ª temporada en el club | Ficha del jugador El veterano guardameta fue el titular del curso pasado y no desentonó para nada. Se trata de un portero sobrio, casi sin cometer errores, destacando especialmente por sus reflejos, despeje de puños y agilidad. La competencia para la temporada que va a dar inicio es un recién ascendido del Fabril, así que parece que tiene el camino hacia el once inicial despejado, aunque no debe confiarse. ERIC PUERTO | POR | 21 años | 2ª temporada en el club | Ficha del jugador El joven meta fue uno de los artífices de la gran campaña del Deportivo Fabril, ocupando la plaza que dejó el primer equipo en la Primera Federación. Es un jugador aún en formación, al que le faltan minutos a nivel más competitivo. En principio parece llegar para disputar los encuentros de copa y seguramente Valerón quiera darle minutos en algunos partidos ante rivales más cómodos. DEFENSAS ANDERSON ARROYO | DFD | 24 años | 1ª temporada en el club | Ficha del jugador El colombiano acaba de aterrizar en el Deportivo desde el Liverpool, al finalizar su contrato. No llegó a debutar con los Reds y se pasó todo su contrato de cesión en cesión. La pasada temporada mostró sus dotes con el Burgos y llamó la atención del servicio de ojeo de los gallegos. Es un carrilero rápido y completo, que aporta soluciones en ataque y además puede jugar por ambas bandas. Todo indica que jugará muchos minutos. ÁLVARO SANTAMARÍA | DFD | 20 años | Canterano | Ficha del jugador Con la marcha de los dos carrileros diestros, Valerón ha tirado de un canterano para suplir una de las dos fichas. Álvaro estuvo cedido el curso pasado en el Cayón de la Primera Federación, y a pesar de su buen concurso no consiguió evitar el descenso de su equipo. Regresa al Dépor y lo hace directamente al primer equipo. Es un lateral rápido, de buena toma de decisiones y con buenas dotes defensivas. MIKEL BALENZIAGA | DFI | 36 años | 2ª temporada en el club | Ficha del jugador Una de las noticias negativas de la pretemporada del Dépor. La lesión grave del veterano carrilero ha hecho reaccionar a Valerón y buscarle un sustituto. Su gran tramo final de temporada le valió la renovación, a la baja, y se esperaba que aportara su veteranía en la nueva categoría. Tras el revés de la gira por Francia, todo apunta a que tendrá pocos minutos. Veremos cómo regresa de la lesión. IANO SIMAO | DFI | 25 años | 3ª temporada en el club | Ficha del jugador El internaional por Guinea-Bisáu puede jugar por todo el flanco izquierdo y fue una de las grandes sorpresas de la pasada temporada para Valerón y su cuerpo técnico. Rápido, de buen regate y valiente encarando a los rivales. Participó en un buen número de goles y su gran motivación es mejorar a nivel defensivo. Fue el titular el curso pasado, por delante de Balenziaga, y en esta temporada se la va a jugar ante Quintillà. XAVI QUINTILLÀ | DFI | 27 años | 1ª temporada en el club | Ficha del jugador Fichaje de última hora por la baja de Balenziaga. El exjugador de Villarreal y Alcorcón, entre otros, tiene la piel curtida en mil batallas, con experiencia de sobras en segunda división, e incluso en primera. Es un jugador rápido y con mucha técnica, salido de la cantera culé, así que trae de serie el buen trato de balón que requiere Valerón. Puede actuar también como central. Un gran refuerzo. DANI BARCIA | DFC | 21 años | Canterano | Ficha del jugador Uno de los grandes triunfadores del curso pasado, haciéndose con la titularidad a base de buen juego. Un central sobrio, buen marcador, rápido y que siempre toma la decisión adecuada. Ha progresado en el último año y vuelve a apuntar a la titularidad. El juego aéreo es su principal debe y en lo que tiene que centrarse para mejorar de cara al futuro. PABLO RAMÓN | DFC | 23 años | 1ª temporada en el club | Ficha del jugador El exmadridista se suma al Deportivo en su regreso a la segunda división. La pasada campaña defendió los colores del Mirandés, siendo titularísimo y consiguiendo mantener al equipo en la segunda categoría del país. Se trata de un defensor polivalente, aunque Valerón le quiere utilizar de central. Muy completo, con talento y gran colocación. FERNANDO SOMOLINOS | DFC | 22 años | 2ª temporada en el club | Ficha del jugador Fernando es otro de los jugadores que ha progresado muy bien y que empieza a reclamar más minutos. Salido de la cantera de Mareo, es un central siempre bien colocado y con una seguridad asombrosa en el pase, que le hacen sacar siempre bien jugado el balón desde atrás. No fue titular la pasada campaña, aunque jugó bastantes minutos. Para este curso busca subir un peldaño más. PABLO VÁZQUEZ | DFC | 29 años | 2ª temporada en el club | Ficha del jugador Fuel el capo de la zaga la pasada temporada y la experiencia que aportó le vino muy bien al conjunto de Valerón. El entrenador canario no dudó en echar mano de él en los partidos importantes. Se presenta una temporada también importante para él, aunque tiene más competencia en este curso, con Somolinos, Barcia y Pablo Ramón reclamando protagonismo. CENTROCAMPISTAS DIEGO VILLARES | MEC | 28 años | 8ª temporada en el club | Ficha del jugador El motor del equipo la pasada temporada. Desde un rol más defensivo se echó el juego del equipo a la espalda, ocupando una porción enorme de la medular. Robó, distribuyó y lo hizo casi todo bien, incluso aportando un buen número de goles a balón parado. Seguramente no es el jugador más técnico ni el más virtuoso, pero es un centrocampista completo que siempre encuentra la solución para que la jugada mejore al pasar el cuero por sus botas. Indiscutible para Valerón. ALBERTO DEL MORAL | MEC | 24 años | 1ª temporada en el club | Ficha del jugador El canterano del Villarreal abandona el equipo castellonense tras no poderse hacer con un hueco en el primer equipo. Se trata de un jugador con buen trato de balón y que viene para aportar equilibrio al equipo, aunque tiene a Villares por delante. Llega con experiencia en LaLiga Hypermotion, al conseguir que el Villarreal B se mantuviera en la categoría el curso pasado. BRAIS VAL | MEC | 22 años | 5ª temporada en el club | Ficha del jugador El joven jugador recaló muy joven en el Deportivo de la Coruña, procedente del Valencia y desde entonces no ha conseguido hacerse con la titularidad, aunque con Valerón jugó muchos minutos. Para el técnico canario es un jugador clave, entrando desde el banquillo para dar energía o para cambiar la dinámica del choque. Aporta trabajo, entrega y mucha garra. HUGO RAMA | MEC | 27 años | Canterano | Ficha del jugador El regreso del canterano fue una gran noticia para el Dépor y más aún después de ver su gran rendimiento el curso pasado. El centrocampista fue clave, aportando toda la llegada que tiene, goles y asistencias para ayudar al equipo en el ascenso. Su talento y su disparo lejano son dos de las armas que posee. Todo apunta a que vuelva a ser fijo en esta campaña. GIORGI KOCHORASHVILI | MEC | 25 años | 1ª temporada en el club | Ficha del jugador El centrocampista georgiano aterriza en el Dépor desde el Levante, en el que firmó una notable pasada temporada en la segunda categoría del país. Se trata de un medio completo, de buen toque de balón y gran llegada al área contraria. Internacional absoluto con Georgia, se espera que pelee un puesto en el once inicial con Hugo Rama, en lo que va a ser una bonita pelea, aunque podría jugar juntos también, ya que ambos pueden actuar como mediapuntas. MARIO SORIANO | MPC | 22 años | 4ª temporada en el club | Ficha del jugador El único mediapunta puro de la plantilla, podríamos decir. El joven chaval, salido de la cantera del Atlético de Madrid, regresa tras una cesión en esta pasada temporada al Eibar. En la segunda división hizo una gran temporada, aunque no consiguiera el ascenso a primera con los vascos. En la pretemporada ha mostrado toda su calidad. Tiene olfato de gol y apunta a titular en la 4-2-3-1, y en la 4-3-3 puede caer a cualquier banda al ser un jugador polivalente. ATACANTES PABLO VALCARCE | MPD | 31 años | 2ª temporada en el club | Ficha del jugador El veterano extremo no consiguió hacerse con la titularidad, debido a la irrupción de dos canteranos, pero aun así disfrutó de muchos minutos y ayudó al equipo en el ascenso. Entrando desde el banquillo firmó buenos minutos y aportó un buen número de goles y asistencias. Se espera que siga aportando experiencia y sea decisivo en los minutos que tenga. YEREMAI HERNÁNDEZ | MPD | 21 años | Canterano | Ficha del jugador Una de las grandes perlas de la cantera. El joven canario puede jugar en todo el frente de ataque y fue el encargado de quitarle la titularidad al veterano Valcarce. Rápido, con técnica y regate, debe mejorar en la definición, aunque aportó un buen número de goles la pasada temporada. Nadie duda de que volverá a ser titular, aunque en esta pretemporada se le ha visto en la izquierda jugando a pierna cambiada. DAVID MELLA | MPI | 19 años | Canterano | Ficha del jugador Su irrupción en la pasada temporada fue una barbaridad y tiene aún mucho margen de mejora. Pero Valerón tiene ahora un problema con él. El Southampton, recién ascendido a la Premier, acaba de presentar una oferta formal por el joven canterano. El club la ha rechazado por ser irrisoria (1 millón de euros), pero el jugador ha mostrado su enfado al no querer negociar y remitir al club inglés a su cláusula (60 millones de euros). Veremos cómo acaba el culebrón del verano, con una de las joyas de la cantera blanquiazul. ADRIÁN GUERRERO | MPI | 18 años | Canterano | Ficha del jugador Otro joven canterano recién ascendido al primer equipo. La pasada temporada en el juvenil firmó más de 40 asistencias, una brutalidad y que habla de las virtudes del chaval, regate, velocidad y técnica. El salto ha sido muy grande y veremos si tiene madera para asentarse en el primer equipo en LaLiga Hypermotion. También se le ha visto jugando a pierna cambiada. LUCAS PÉREZ | DLC | 35 años | 3ª temporada en el club | Ficha del jugador Tercera temporada seguida en el Dépor, aunque ya estuvo antes jugando para los blanquiazules, tras cambiar el Cádiz en primera por los coruñeses en Primera División. Esta muestra de cariño le hace ser uno de los más queridos por la grada y uno de los artífices de conseguir el ascenso en la pasada temporada con un buen número de goles. Su experiencia debe ser clave para seguir siendo titular en este curso, aunque no debe dormirse pues vienen dos canteranos pisando fuerte. KEVIN SÁNCHEZ | DLC | 19 años | Canterano | Ficha del jugador Nada más llegar Valerón al frente del Deportivo le subió para el primer equipo y no se equivocó con el chaval, que no desentonó en una Primera Federación que es una categoría muy dura con jugadores muy veteranos. Aportó 6 goles, siendo un revulsivo y dando descanso a Lucas Pérez. Se le echa en falta algo de mejora en la definición. Si lo consigue, puede optar a lo que quiera. MARTÍN OCHOA | DLC | 19 años | Canterano | Ficha del jugador El goleador de la Segunda Federación y que consiguió el ascenso con el Deportivo Fabril. Un jugador de talento y gran remate. Tiene mucho olfato de gol y necesita media ocasión para crear peligro. Tiene el gran reto por delante de hacerse con un hueco, ante rivales como Kevin, que lleva un curso más que él en el primer equipo, y ante toda la experiencia de Lucas Pérez. RESUMEN DEL PLANTEL Número de jugadores: 24. Media de edad de la plantilla: 24,54. Número de canteranos: 8. Número de nacionalidades: 4. Porcentaje de nacionales: 87,5%. Mayor salario: Xavi Quintillà (637.000€). Menor salario: Fernando Somolinos (38.000€). Jugador con más valor de mercado: David Mella (3 millones de euros). Jugador con menos valor de mercado: Mikel Balenziaga (100.000€).
-
Nunca choveu que non escampara
@pepetxins Benvido compañeiro! Gran participación en el Teresa Herrera, sin duda. Dos buenos partidos ante rivales de entidad, ganando a Al-Nassr y sufriendo para doblegar a la Roma. Ya hemos completado la pretemporada, tras la gira por Francia y el trofeo veraniego. Ya nos metemos de lleno en la temporada oficial. ¡Saludos y gracias! @Viggo Benvido compañeiro! Ha sido una gran pretemporada, con la gira por Francia, que nos trajo algunos problemas de lesiones, y luego el Teresa Herrera, en el que hemos competido ante rivales importantes. La Roma salió con todo en la final y aún tenía pólvora en el banquillo, pero supimos aguantar bien las embestidas y después dar un golpe cuando quedaba poco para el pitido final. Pocas ocasiones, pero finalizando una, y en la portería un gran Parreño, que estuvo muy seguro. Orgulloso de este trofeo. Las bajas han sido el punto negativo de la preparación, con algunas más graves y muchas de pequeñas. La más jodida fue la de Balenziaga, pero creo que Quintillà será un buen sustituto. Me parece un jugador completo, que puede aportar bastante en la ofensiva. Atrás veremos cómo se desenvuelve. Gratis y con experiencia, poco podemos pedir más. ¡Saludos y gracias! @karma23 Benvido compañeiro! Un Teresa Herrera más para las vitrinas del club. No me esperaba ganar esta edición, ha sido una grata sorpresa, por la entidad de un Roma que fue a ganar la final, pero se topó con Parreño bajo palos y con tu tocayo. Tocaba asentarse en defensa y aprovechar las pocas oportunidades y así lo hicimos. El gol de Brais Val, bueno, un golazo por el título, pero el portero pudo hacer mucho más. Fue un disparo bastante centrado y le dobló las manos a Mendy. Lo de los árabes está siendo de escándalo, con viejas glorias que van allí a hacer el último atraco jugar sus últimos años. El tridente de ataque del Al-Nassr da bastante miedo, aunque ya no están a su mejor nivel. Quintillà es un buen jugador, completo y que llega muy bien al área rival. Veremos cómo se adapta al equipo y espero que aporte mucho. La competencia con Simao por la titularidad promete ser bonita. Pensé que no debía volverme loco y empezar a gastar grandes cantidades para reforzar la plantilla, sobre todo cuando uno de los puntos del proyecto es contar también con la cantera. Tampoco teníamos mucho presupuesto, solo 1,5 millones de euros, pero hemos ahorrado bastante. Barbero no jugó demasiado el curso pasado, precisamente por la irrupción de Kevin. Lucas Pérez era el 9 titular y el suplente Kevin. No jugó demasiado pero anotó 5 goles. La llegada de otro canterano como Ochoa le hizo salir del equipo. ¡Saludos y gracias!
-
Nunca choveu que non escampara
Deportivo de la Coruña 06/08/24 SORPRESA EN UN TERESA HERRERA QUE SE QUEDA EN A CORUÑA El Deportivo de la Coruña se proclamó campeón del Trofeo Teresa Herrera contra todo pronóstico, venciendo a Al-Nassr en semifinales y a la Roma en la final. Los de Valerón dieron la sorpresa en ambos partidos, compitiendo contra plantillas más potentes y consiguiendo la victoria en los dos partidos. El Betis fue la decepción del torneo, al ser goleado en ambos partidos. En la primera semifinal se verían las cara el Dépor y Al-Nassr. Valerón apostó por la 4-3-3, sabiendo del gran potencial en ataque de los saudís, y también por las diversas bajas con las que contaba. Del Moral como mediocentro tuvo un buen partido, destruyendo y construyendo. Avisaba pronto Lucas Pérez con un gol anulado por fuera de juego justísimo. Pero pocos minutos después David Mella adelantaba a los gallegos, tras un disparo duro a pase de Simao. No había llegado aún el conjunto entrenado por Luís Castro, pero a la primera embocó portería Mané para el empate. Se llegaría al descanso con igualdad en el marcador pero con la sensación de que el Deportivo estaba siendo mejor. Eso cambió tras el paso por vestuarios. Los saudís empezaron a hacerse con el balón y a generar peligro, aunque Lucas Pérez anotaría el segundo rematando un esférico descolgado de cabeza por Valcarce. Apretaron los jugadores de Al-Nassr, pero se toparon con el tercero. Kevin Sánchez remataba en el área pequeña un centro raso de Simao. En el minuto 88 recortarían distancia los saudís, gracias a un cabezazo de Ghareeb, pero no podrían inquietar más la meta gallega. Victoria del Dépor por 3-2 para meterse en semifinales. En la segunda semifinal se enfrentaban Roma y Betis, con clara victoria por 4-1 para los italianos. Baldanzi, Dybala y El Shaarawy colocaban un 3-0 antes del descanso, en un primer acto horrible de los hispalenses. Isco recortaría distancias nada más empezar la segunda parte, pero no sería suficiente, ya que Tammy Abraham colocaría el cuarto tanto para los romanos a falta de 20 minutos para el final, tirando por tierra la capacidad de remontada del Betis. El partido por el tercer y cuarto puesto también sería un suplicio para el Betis, cayendo por 5-2 frente Al-Nassr. De nuevo mal partido de los españoles en el primer acto, marchándose al descanso con un 3-0 en contra, gracias a los goles de Müller, Lewandowski y Mané. En la segunda mitad, los dos goles para el Betis de Álex Collado eran respondidos por otros dos de Müller, que firmaba su hat-trick y daba la tercera plaza a los saudís. La gran final medía los momentos de forma de Deportivo y Roma. De nuevo Valerón apostaba por la 4-3-3 y la Roma de De Rossi por una 4-2-3-1. Con la baja en la medular de Kochorashvili, el técnico canario colocaba a Soriano de centrocampista, pero no salió bien el experimento, sobre todo porque los italianos se adueñaban del balón y hacían sufrir a los locales. Pero los de Valerón aguantaban bien las embestidas romanas, aunque no podían hacer daño en ataque. En la segunda mitad los cambios del Deportivo dieron aire fresco al equipo y dos de ellos hizo enloquecer a la grada en el minuto 80. Gran acción individual del canterano Adrián Guerrero por la izquierda y zapatazo de Brais Val desde la frontal para poner el 1-0. La Roma se lanzó a por el empate, pero no gozaron de ocasiones claras y sus disparos lejanos se toparon con un gran Germán Parreño. Victoria por la mínima del Deportivo de la Coruña para dejar el Trofeo Teresa Herrera en casa.
-
Nunca choveu que non escampara
#OSNOSOS VALERÓN DA POR CERRADA LA PLANTILLA TRAS LAS SALIDAS 05/08/24 Juan Carlos Valerón ha decidido dar por cerrada la plantilla, con la llegada de Quintillà para suplir al lesionado Balenziaga y tras no encontrar más oportunidades de mercado. Un mercado en el que la mayoría de jugadores interesantes para el conjunto blanquiazul tenían un elevado precio de salida. Con las bajas en el primer equipo ya confirmadas, el técnico de Arguineguín ha decidido dar por cerrado el plantel para este curso. El mercado veraniego, al que aún le queda casi un mes, deja en el Deportivo de la Coruña un gasto de 600.000€, todo invertido en la llegada de Kochorashvili, que puede ascender en 125.000€ si el de Georgia alcanza 10 internacionalidades más. Como jugadores libres llegaron los ya sabidos Alberto del Moral, Pablo Ramón, Anderson Arroyo y el más reciente Xavi Quintillà. Además, Valerón ha completado la primera plantilla con el regreso de Mario Soriano y el ascenso de 4 jugadores de la cantera. En el capítulo de bajas, el club ha ingresado 495.000€, casi haciendo las paces con lo gastado en fichajes. A las retiradas de Salva Sevilla y Paris Adot se confirmaron 9 salidas más. La primera ya estaba pactada antes de finalizar la temporada y Ximo Navarro ponía rumbo al Vitesse tras finalizar su contrato. Después salieron varios jugadores que acababan contrato y con los que no se contaba para el presente curso: el central Jaime Sánchez, el delantero inédito Jorge Martínez-Losa y los regresos a sus clubes de los cedidos Luis Quintero y Davo. El primer ingreso recibido fue por el traspaso de Iván Barbero, que se marcha al Huesca por 200.000€ tras jugar pocos minutos en La Coruña. El portero de la cantera deportivista Alberto Sánchez buscaba más minutos, tras ser el portero de la copa la pasada temporada. Se marcha al real Oviedo por 38.000€. Berto Cayarga fue otro de los que gozó de muy pocos minutos y no se contaba con el mediapunta para esta temporada, así que aterrizó en el Leganés a cambio de 57.000€. Por último uno de los jugadores en duda, el mediocentro José Ángel. Una lesión le permitió disfrutar de pocos minutos, además de que el rendimiento de Villares fue superlativo. Con 31 años y la llegada de Alberto del Moral, se pensó que lo mejor era buscarle una salida y llegó el Racing de Santander para ingresar 200.000€ en las arcas blanquiazules. Salvo sorpresa, no se espera que el Deportivo de la Coruña acuda al mercado en el mes que queda, dando por cerrada la plantilla para LaLiga Hypermotion.
-
Nunca choveu que non escampara
Deportivo de la Coruña 28/07/24 UN RECAMBIO PARA BALENZIAGA La secretaría técnica del Deportivo de la Coruña se ha movido con rapidez, tras la lesión de Balenziaga que dejaba solo a Simao en el lateral zurdo. El carrilero vasco estará de baja entre 3 y 4 meses y de ahí que se hiciera necesario traer un recambio, pensando también en el fututo, ya que Mikel cuanta con 36 años. Tras varios contactos, el elegido fue Xavi Quintillà, lateral izquierdo de 27 años que llega libre después de no renovar su contrato con el Alcorcón, recién descendido a la Primera Federación. El jugador catalán ha firmado con el Dépor hasta junio de 2027, con un sueldo de 637.000€ por campaña. Destaca por su velocidad, juego en equipo, anticipación y una buena técnica para sacar el balón jugado desde atrás. Además, es un jugador polivalente, que también puede actuar como central en caso de necesidad. Xavi salió de la prolífica cantera del Barcelona, aunque no llegara a debutar con el primer equipo. Tras una cesión al Lleida, se acabó marchando libre al Villarreal, para jugar en el segundo equipo antes de dar el salto al primero. Allí jugaría 7 partidos en LaLiga en la 2018/19 y 19 en la 2019/20. En las siguientes dos temporadas se marchó cedido al Norwich y al Leganés, sin llegar a sentirse titular ni importante. Finalmente se desvinculó del Villarreal y recaló en el Santa Clara portugués, jugando en la Liga NOS en la 2022/23. Sin ser titular indiscutible, acabó su contrato y regresó a España para unirse a las filas del Alcorcón, en LaLiga Hypermotion. En el pasado curso sí fue titular, disputando 32 encuentros y dando dos asistencias. Con el descenso del equipo a Primera Federación, el jugador ha decidido no renovar su contrato y llega libre al Deportivo de la Coruña, con la misión de tratar de asentar a los gallegos en la segunda categoría del fútbol español.
-
Nunca choveu que non escampara
@karma23 Benvido compañeiro! Tienes razón, me lo he olvidado. Ahora sí te lo dejo aquí. Pues no, se juega cada dos años y curiosamente en los años impares, aunque se acaba disputando en enero del siguiente. O sea la 2023 se jugó a principios de 2024. Pero no sé por qué pensé que sería cada año. Aun así, tocaba hacer un fichaje para suplir a Balenziaga. Empezó la pretemporada muy bien, gol y asistencia, pero se rompió en el mismo partido. Yo sí lo veía en el once, aunque mi titular es Simao para los partidos importantes. Pero sí que es cierto que el físico irá decayendo y veremos cómo regresa tras lesión. Mario Soriano me ha gustado mucho en este inicio de pretemporada. Será el mediapunta titular cuando utilicemos la 4-2-3-1, sin duda. Además puede caer a bandas, o sea que es polivalente y jugará bastantes minutos creo yo. ¡Saludos y gracias!
-
Nunca choveu que non escampara
Deportivo de la Coruña 25/07/24 UNA GIRA FRANCESA MUY ACCIDENTADA El Deportivo de la Coruña regresa de la gira por Francia con un pleno de victorias, pero con muchos jugadores lesionados. Valerón se ha quejado amargamente de la dureza de algunos rivales. Kochorashvili, Ochoa, Soriano, Brais Val, Arroyo y Balenziaga han caído lesionados, en mayor o menos gravedad. En el primer encuentro el Dépor se enfrentó al Paris Saint-Germain 2, en el que destacaba la presencia del brasileño Beraldo en el centro de la zaga. Pero el héroe del partido fue Mario Soriano, que volvía a vestir la camiseta blanquiazul y anotaba un doblete en un cuarto de hora. El 0-3 definitivo sería obra de otro debutante, Kochorashvili. Partido dominado por completo por los gallegos y con un conjunto local algo timorato en ataque. Kochorashvili acababa tocado el partido y se perdería los dos siguientes. En el segundo partido el Deportivo visitaba al Red Star, imponiéndose también por un claro 0-3. De nuevo gran partido de Soriano, con una asistencia y también de Balenziaga, con gol y asistencia. Yeremay y Brais Val completaban el marcador. Pero la noticia de la tarde-noche era la lesión de Balenziaga, que estará de baja entre 3 y 4 meses por una contusión en el tendón de Aquiles. La última visita era al estadio del Le Mans y se saldó con un corto 1-2. En una gran primera parte, Lucas Pérez y Kevin Sánchez ponían el 0-2 en el luminoso, pero la relajación del segundo acto permitía a Vidal recortar diferencias. Arroyo y Soriano caían lesionados en este partido pero no revestían gravedad los partes médicos. Regresa a España el Deportivo con la gran baja de Balenziaga, que abre la puerta a un posible fichaje, pues su retorno a los terrenos de juego se estima sobre finales de año y deja al equipo solo con Simao en el lateral zurdo, aunque Arroyo pueda ocupar esa posición también. Además, Simao en enero podría marcharse a la Copa de África, como el curso pasado y Valerón ve con buenos ojos un refuerzo.
-
Nunca choveu que non escampara
@karma23 Benvido compañeiro! Aquí te dejo una captura de pantalla de la final, con las estadísticas y el once inicial de Portugal. Formaron un buen grupo de jugadores entre 24 y 30 años, en su mayoría, y parece que les fue muy bien. Yo cuando vi que había ganado EEUU me dije que me había equivocado de competición. Luego busqué y encontré que la Copa América también modificaba el sistema de competición. Tienen buenos jugadores, pero evidentemente Brasil y Argentina deberían estar un peldaño, o dos, por encima. Pero el FM tiene sus caprichos. Raúl Jiménez, con 33 años, no pisa más México. ¡Saludos y gracias!