Todo lo publicado por zeusitos
-
The Hammers
Pasadena, 14 de julio de 2024 Sorpresa mayúscula en la Copa América, con Ecuador alzando el título y goleando a Argentina por 4-0 en la final. Los ecuatorianos llegaron como tapados al torneo y han protagonizado el gran milagro, dejando fuera en semifinales a los anfitriones, EEUU, y ganando a los argentinos en la final. Una fase de grupos sin grandes sorpresas, con Uruguay y EEUU clasificadas en el Grupo A, quedando fuera Costa Rica y Bolivia; en el B pasaban de ronda México y Brasil, eliminando a Canadá y Venezuela; el Grupo C se saldó con Argentina primera y Paraguay segunda, quedando eliminadas Chile y Jamaica; y en el D Ecuador primera de grupo, Colombia segunda y eliminadas Panamá y Perú. Solo México logró ganar los tres encuentros de la fase de grupos. En cuartos de final Brasil vencía 3-1 a Uruguay, con un doblete de Vinícius Júnior, el mejor del partido. Estado Unidos eliminaba a México por 2-1, con Pulisic y Reyna remontando el gol inicial de Héctor Herrera. Argentina sufría para derrotar por 1-0 a Colombia, con un solitario tanto de Julián Álvarez y varias manos salvadoras del Dibu Martínez. Y Ecuador seguía sin hacer mucho ruido, eliminando a Paraguay por 1-0, con gol de Enner Valencia. Llegaban las semifinales y Argentina se convertía en la gran favorita, goleando por 4-1 a Brasil. Los de Dorival fueron mejores pero no supieron reflejarlo en el marcador. Los goles de Nicolás González, Julián Álvarez, Mac Allister y De Paul dejaban un duro marcador, que maquillaba Gabriel Barbosa en el descuento. Ecuador daba la primera gran sorpresa, dejando fuera a los anfitriones en la tanda de penaltis. Pulisic adelantaba pronto a los estadounidenses, pero Enner Valencia enviaría el partido a la prórroga en el segundo acto. Cinco penaltis convertidos por la Tricolor, mientras que Booth fallaba por los anfitriones. La gran final se disputaba en el Rose Bowl de Pasadena y Argentina era la gran favorita. Pero Ecuador rompió las estadísticas y dio un repaso a la Albiceleste. Antes del descanso quedaba el partido visto para sentencia. Un doblete de Enner Valencia y otro gol de Robert Arboleda dejaban un sorprendente 3-0 en el luminoso. Poco después, Tagliafico era expulsado en el 44 y los argentinos no levantarían cabeza. Enner Valencia firmaría el hat-trick en el 76 y conseguía la primera Copa América para Ecuador. Los Hammers en la Copa América Solo dos jugadores del West Ham estuvieron presentes en la Copa América, aunque uno dejó de ser parte de los Hammers durante la disputa del torneo. Veamos cómo les fue: Edson Álvarez. El mexicano fue titular en los dos primeros partidos de la fase de grupos y tuvo descanso en el tercero, aunque disputó algunos minutos al final. Gran nivel el mostrado por el mediocentro y sorprendió que se quedara fuera del once en los cuartos de final, siendo eliminados por EEUU, aunque jugara unos pocos minutos en el tramo final. Michail Antonio. Paso efímero de Jamaica por la Copa América, siendo últimos de grupo con un empate y dos derrotas. El único punto fue frente a Argentina, aunque no fue muy dulce para los jamaicanos. El atacante disputó todos los minutos con su selección y su bagaje fue de una asistencia. El día después de quedar eliminados, su contrato con el West Ham finalizaba y no ha sido renovado.
-
The Hammers
Berlín, 14 de julio de 2024 Alemania gana su Eurocopa. El anfitrión se impuso en la final a Portugal por 3-1, en el encuentro disputado en el Olympiastadion de Berlín. Dominio total de los teutones, aunque tuvieron que remontar el gol inicial de los portugueses para alzarse con el trofeo. No todo fue un camino de rosas para Alemania, que estuvo a punto de no superar la fase de grupos. Encuadrada en el Grupo A, empezarían goleando 5-0 a Serbia pero sería el único partido que ganaría. Empate sin goles ante Turquía, líder del grupo y derrota 1-2 frente a Austria, segunda. Los anfitriones pasaron como una de los mejores terceros. En la fase de grupos solo una sorpresa, la eliminación de Holanda en el Grupo E, quedando Eslovenia primera de grupo y España segunda. Daban miedo Francia e Inglaterra, siendo las únicas en ganar los tres partidos. En los octavos de final Alemania empezaría a ponerse las pilas y ganaba 2-1 a la República Checa, con goles de Kimmich y Gnabry, haciendo inútil el tanto de Vydra en el descuento. Ninguna sorpresa en esta ronda, siendo la derrota de España por 1-0 ante Bélgica lo más llamativo. El partido más destacado fue el Francia-Italia, en el que Coman y Kolo Muani dejaban sin valor el gol de penalti de Verratti. Los cuartos de final se abrían con goleada alemana por 3-0 sobre Turquía, vengándose los anfitriones del empate en la fase de grupos. Sané, Kimmich y Werner fueron los goleadores. Bélgica seguía dejando fuera a favoritas, en esta ocasión eliminando por 2-1 a Inglaterra. Bellingham marcaba para los ingleses, aunque Doku y Carrasco le daban la vuelta al choque en dos de las escasas llegadas belgas. Quedaban unas semifinales más que interesantes, con el Alemania-Bélgica y el Francia-Portugal. Los belgas estuvieron a punto de dar otra sorpresa, con un gol de Doku para empatar el de Sané y enviar el partido a la prórroga. No hubo más goles y en la tanda de penaltis Bélgica falló tres penas máximas. En el otro encuentro mucha igualdad y un solitario tanto de Guerreiro nada más empezar el segundo acto daba el pase a los portugueses. La gran final medía a Alemania y Portugal. Roberto Martínez metía a los lusos en la última instancia, mientras que Nagelsmann hacía lo que se esperaba con los anfitriones. Dominó Alemania pero Diogo Jota abrió el marcador en el minuto 29. Se llegaba al descanso con el resultado favorable a los lusos y se veían capaces de alzar el título. Pero un nefasto inicio del segundo acto les dejó sin oportunidad. Tres goles en menos de quince minutos sentenciaron la Eurocopa en favor de Alemania. Kimmich y un doblete de Brandt dejaban a Portugal sin capacidad de reacción. Alemania también copó casi todos los premios, siendo Gnabry el máximo goleador con 4 dianas, Kimmich el mejor jugador del torneo y Musiala el mejor jugador joven. El once ideal estuvo formado por Courtois en portería; una defensa con Kimmich, Schlotterbeck, Süle y Joao Cancelo; Rúben Neves y Freuler en el centro del campo, con Sané y Musiala en las bandas; y Gnabry y Bruno Fernandes como referencias ofensivas. Los Hammers en la Eurocopa Varios jugadores del West Ham estuvieron con sus selecciones en la Eurocopa. Vamos a hacer un repaso de cómo les fue: Luka Jovic. Fue parte de la convocatoria de Serbia pero no disputó ni un solo minuto. Una victoria y dos derrotas y los serbios se marcharon para casa en la fase de grupos. Tomás Soucek y Vladimir Coufal. La República Checa quedó primera del Grupo B y en parte fue gracias al gran trabajo de los dos jugadores del West Ham. Titulares en los tres encuentros y con Soucek repartiendo dos asistencias. En octavos de final ambos también fueron titulares, aunque quedaron eliminados frente a Alemania. Areola y Zouma. La gran campaña de Areola en el West Ham le valió ir convocado con los franceses, que acabaron primeros de grupos con tres triunfos. Fue suplente de Maignan en todos los partidos. Zouma fue llamado para sustituir a Upamecano, lesionado en la concentración. El capitán del West Ham fue titular en el primer partido, aunque cayendo al lateral derecho. Desapareció del once en los dos siguientes partidos de la fase de grupos, aunque tuvo minutos para aguantar las acometidas de Italia en los octavos de final. No jugó en cuartos y tuvo minutos testimoniales en la semifinal, cuando cayeron eliminados ante Portugal. Bowen, Kalvin Phillips y Guéhi. El atacante de los Hammers fue una de las grandes sensaciones de Inglaterra en la Eurocopa. No jugó en los dos primeros encuentros de la fase de grupos, pero sería titular en los tres siguientes jugando a gran nivel, con un gol y dos asistencias. Kalvin Phillips empezaría bien, marcando en el primer partido frente a Polonia y siendo el MVP. Sorprendentemente no jugaría en los dos siguientes partidos de la fase de grupos, aunque volvería a ser titular en octavos de final para ayudar a eliminar a Croacia. En la eliminación frente a Bélgica volvió a quedarse sin jugar. El recién llegado Guéhi disfrutó de la experiencia, aunque no disputó ni un solo minuto en todo el torneo. Aktürkoglu. Titular indiscutible con Turquía en los cinco partidos que disputaron los otomanos, hasta la eliminación en cuarto de final frente a Alemania. Un fijo, que acabó con un gol y una asistencia.
-
The Hammers
12/07/24 Sebastian Hoeness ya puede respirar algo más tranquilo. El West Ham hace oficial el fichaje de Marc Guéhi para reforzar el centro de la zaga Hammer. Un fichaje necesario y una de las prioridades en la lista del técnico alemán. Sven Mislintat se ha movido rápido y bien, para darle a Hoeness un refuerzo muy e su agrado. El descenso del Crystal Palace a la Championship hacía presagiar algunas salidas del club del sur de Londres. Una de las piezas más codiciadas era el central marfileño nacionalizado inglés, que mañana cumple 24 años. Aunque su valor de mercado es muy superior, la pérdida de la categoría de su antiguo equipo le ha servido a Mislintat para negociar un precio más razonable, pagando el West Ham 39,5 millones de euros al Crystal Palace. El jugador se mostraba encantado de enrolarse en las filas del conjunto Hammer, en el que disputará la Champions League en este curso. Guéhi ha firmado hasta junio de 2029 con un salario de 4,66 millones de euros por campaña. El joven central es un defensor fuerte, agil y sobrio, con gran capacidad de recuperación física. La pasada temporada fue de lo más rescatable de un Crystal Palace que naufragó, jugando los 38 encuentros de Premier League y anotando un gol. Marc salió de la cantera del Chelsea, aunque solo llegó a jugar un partido de la Carabao Cup con el primer equipo. Fue cedido dos cursos seguidos al Swansea, en la Championship, siendo titular indiscutible en la segunda temporada y llamando la atención del Crystal Palace. Las Águilas pagaron 21,5 millones de euros por el jugador, en la campaña 2021/22 y allí ha sido el jefe de la zaga en las tres campañas, acumulando 111 partidos en Premier League en los que ha marcado 4 goles. Su explosión en la Premier y su gran desempeño en el centro de la zaga, le han llevado a ser un habitual de las convocatorias de la absoluta con Inglaterra, con la que suma 8 internacionalidades. En la Eurocopa de Alemania que finalizará pasado mañana, ha sido parte de la convocatoria aunque no ha llegado a jugar ningún minuto en los cuatro encuentros disputados por Inglaterra hasta su eliminación.
-
The Hammers
11/07/24 Después de unas semanas con movimientos de salida y ninguna llegada, el West Ham anuncia el segundo fichaje para la presente campaña. Sorpresa para Hoeness, que quizás buscaba refuerzos antes en otras áreas del campo. El recién llegado es Giovanni Simeone. Si bien el técnico alemán quería reforzar el ataque, quizás no era la prioridad en este momento. El delantero, que acaba de cumplir los 29 años, aterriza en el London Stadium previo pago de 14 millones de euros al Nápoles. Una cifra que no es elevada, visto como está el mercado, si bien es cierto que no se trata tampoco de un jugador top. El punta argentino ha firmado hasta junio de 2027 con un salario de 4,17 millones por campaña. El delantero encaja a la perfección en el rol de delantero presionante que buscaba Hoeness y su entrega en cada partido está fuera de toda duda. Destaca por su sacrificio, el remate, tanto con los pies como con la cabeza, y en los desmarques. El argentino salió de la cantera de River Plate, aunque sus dos mejores temporadas fueron en Banfield, en calidad de cedido. Estos cursos le valieron el salto a Europa, recalando en el Genoa, que pagó 5 millones de euros por sus servicios. Con 12 goles en 35 partidos en la Serie A llamó la atención de la Fiorentina, fichándolo por 18 millones de euros. Fue jugador Viola por tres campañas, la primera muy buena con 14 tantos y la segunda no tanto con solo 6 goles. En la tercera salió cedido al Cagliari marcando 12 goles y consiguiendo que los sardos se hicieran con él en propiedad, desembolsando 12 millones de euros. El segundo curso en Cerdeña fue más discreto y marcó 6 goles. Fue cedido al Hellas Verona y cuajó su campaña más anotadora con 17 dianas, que volvió a valerle el fichaje, previo pago de 10,5 millones de euros. Pero no jugó en el segundo año en Verona y fue cedido al Nápoles, jugando en 25 partidos y marcando 4 goles. La pasada campaña los del sur de Italia se hicieron con el delantero en propiedad, pagando por él 12 millones de euros. La pasada temporada jugó 26 partidos en Serie A y aportó 4 tantos. Giovanni, que también tiene la nacionalidad española, ha sido internacional absoluto con Argentina en 6 ocasiones, marcando un gol el día de su debut frente a Guatemala. Mislintat le proporciona a Hoeness un refuerzo en la punta de ataque. Faltará ver si es el deseado o si puede aportar más que los dos delanteros que ya estaban en plantilla. Siguen las ventas en el West Ham Más salidas del London Stadium, con un Mislintat con mucho trabajo y que ha dado salida a dos jugadores que no contaban para la presente campaña. El primer en salir ha sido el centrocampista escocés Andy Irving, fichado por el Rayo Vallecano por 750.000€. El medio de 24 años fue cedido el pasado curso al Austria Klagenfurt, club del que fue fichado esa misma temporada por 1,7 millones de euros. Hoeness no le ve válido para la medular del West Ham y la marcha del escocés a España supone casi un millón de euros de pérdidas, aunque se ahorran la ficha del jugador. La otra venta ha sido más productiva, aunque viendo los números de las transacciones tampoco fue un acierto su fichaje. Se trata de Thilo Kehrer, quien se marcha a Al-Nassr por 15 millones de euros. El defensa llegó al West Ham en la temporada 2022/23, previo pago de 13,5 millones de euros al PSG. Jugó esa campaña como titular habitual, aunque la pasada temporada fue cedido al Mónaco, en el que ha jugado 28 partidos en Ligue 1. El alemán no contaba para su compatriota, ya que piensa que no mejora a ninguno de los centrales que tiene en plantilla, ni tampoco a los laterales diestros, donde también puede actuar Kehrer. El jugador de 27 años pone rumbo a Arabia a una nueva aventura.
-
The Hammers
@Trasgu De momento solo una salida no deseada, la de Mubama. Con el resto bien, estamos recaudando un buen dinero para fichajes, que vendrá bien ya que el mercado no va a ser sencillo. En cuanto a las altas, pues la primera ya es una sorpresa, como verás a continuación. ¡Saludos y gracias!
-
The Hammers
Londres, 10 de julio de 2024 Continúa la operación salida en las filas del West Ham. En esta ocasión le ha tocado el turno a Luiz Gustavo Oliveira Da Silva, Luizao. El central de 22 años regresa a su país para enrolarse en las filas del Botafogo. El club brasileño pagará 4,8 millones de euros por la transacción, que llegarán a los 6 millones si el defensor llega a los 48 partidos de liga. Hoeness no parecía contar con el joven central para el curso que dará inicio y por edad tampoco podía continuar en el Sub-21. Se discutió si era mejor una salida en forma de cesión o traspaso y finalmente se eligió esta última opción, al pensar que no tenía margen de mejora para el futuro. Luizao participó con el primer equipo de los Hammers a partir de enero, tras la marcha de Ogbonna al Empoli. Disputó 5 partidos en Premier League, 3 en FA Cup y uno en la Carabao Cup el pasado curso. Luizao llegó libre desde el Sao Paulo hace dos temporadas y se marcha dejando un buen dinero en caja, que se añadirá al presupuesto de Sven Mislintat para fichajes. Sebastian Hoeness, ya de gira por Alemania con la plantilla, se muestra preocupado ante la falta de noticias sobre posibles refuerzos.
-
The Hammers
Londres, 7 de julio de 2024 No hay noticias de fichajes para el West Ham. Mislintat parece más enfocado en dar salida a los jugadores que no son necesarios, seguramente buscando aumentar el presupuesto para incorporaciones. Tres salidas en las últimas horas, siendo la más notoria la de Flynn Downes, que deja en las arcas del club 14,5 millones de euros por su traspaso al Friburgo. El centrocampista de 25 años se marcha a Alemania tras dos temporadas como Hammer. En la primera formó parte de la plantilla, disputando 21 partidos en Premier League. En la campaña que ha finalizado recientemente estuvo cedido al Southampton, con 42 partidos jugados, en los que ha anotado 2 goles y ha dado una asistencia. No contaba para Hoeness y se le buscó una salida, recibiendo 3,25 millones más de lo que se pagó al Swansea por él. Otro que deja el club es Freddie Potts, quien pone rumbo al West Brom por 825.000€. El también centrocampista estuvo la pasada temporada en calidad de cedido en el Wycombe de la League One, con 37 encuentros disputados y 3 asistencias repartidas. El canterano del West Ham abandona el equipo a sus 20 años, sin llegar a debutar con el primer equipo. La última salida, por el momento, es la de un miembro de la primera plantilla de la pasada campaña. Se trata de Lewis Orford, que se marcha cedido al Cambridge United de la League One. El canterano de 18 años necesita más minutos y Hoeness ha pensado en una cesión, aunque esperaba que fuera al menos en Championship, pero el jugador no ha levantado mucho interés en el mercado. Inicio de la pretemporada Hammer Desde el primero de julio han sido muchos los jugadores que han vuelto a ponerse a las órdenes de Sebastian Hoeness, en el inicio de los entrenamientos de pretemporada. Solo faltan los internacionales que no han sido eliminados con sus selecciones en la Copa América y Eurocopa. Se ha disputado también el primer partido amistoso, disputado en el estadio del Wigan Athletic y que ha finalizado con el resultado de 0-1 para los Hammers. Partido completamente dominado por los de Hoeness, acabando con casi 30 disparos y solo acertando en uno, pasado el minuto 84 con un latigazo de Soucek desde la frontal del área. El héroe de la tarde ha sido el meta local, Sam Tickle, elegido mejor jugador del partido y deteniendo un penalti a Soucek en el minuto 60 de partido. Mañana mismo el West Ham partirá hacia Alemania a realizar una concentración de pretemporada. Allí disputará tres partidos amistosos de puesta a punto, frente a Dinamo Berlín, Wolfsburgo y Energie Cottbus.
-
The Hammers
@Trasgu Pudimos cerrar la temporada con el título de la FA Cup, lo que deja un gran sabor de boca a una campaña monumental. Como bien dices, no es fácil ganar a todo un Liverpool, pero en este curso solo nos han ganado un partido, aunque menuda goleada nos endosaron para echarnos de la Europa League. Toca reforzar la plantilla para el reto de tratar de volver a estar arriba en Premier y no hacer el ridículo en Champions. Vamos a ver con qué nos sorprende Mislintat. Como tú, creo que el lateral zurdo debe ser reforzado, tras la retirada de Cresswell. También hace falta ese 9 que nos aporte algo más de gol, aunque hacen falta reforzar otras posiciones también, como la de central y centrocampista adelantado. Kalvin Phillips hizo una gran temporada y se debía ficharlo en propiedad. Ha sido un desembolso importante pero nos da calidad en la medular. Me alegra que le guste a la afición. ¡Saludos y gracias! @pepetxins Es lo que tiene jugar con el DD, que a veces acierta, léase Baturina, y otras no tanto. De momento se equivocó en la salida de Mubama, al que puse como cedible, aunque hacía tiempo que lo venía siguiendo el Newcastle. Esperemos que Mislintat no sea tan cabrón a futuro. ¡Saludos y gracias! @Lineker No estaba por la labor de traspasar a Mubama. Como le he dicho al compañero arriba, lo puse como cedible, pues tras la llegada de Jovic sus minutos habían decaído. Pero el Newcastle le llevaba tiempo siguiendo y realizó la oferta... que pareció irrechazable para Mislintat. Unos 20 kilos de golpe me hubiera parecido mejor, pues hubiéramos sumado más al presupuesto. Mucho dinero por Kalvin Phillips, no te equivocas al decir que el mercado inglés es desorbitado. Su valor de mercado es más elevado y seguramente lo pudimos sacar por ese precio al tener activa una cláusula de compra en la cesión. Creo que debíamos tenerlo en propiedad, aunque se nos va más de la mitad del presupuesto. Tocará vender para poder fichar. Es lo que buscaba al jugar con DD, algo más de dificultad y ver qué pasaba, pues no había jugado nunca así. La verdad es que aún no sé demasiado cómo hacerlo. La única libertad que me tomo es la de decirle qué jugadores no quiero, para que se encargue de las ventas. En materia de fichajes está todo en sus manos, con la salvedad de Kalvin Phillips, al que le pedí su fichaje. Luego para las incorporaciones ajusto el plan de plantilla con los que quiero y dejando libres algunas plazas, para que aparezca un punto amarillo indicando que esa posición es débil. Supongo que eso le ayudará a Mislintat, además de sugerirle posiciones a reforzar desde "objetivos de fichaje" y "solicitar sugerencia". Veremos... Gracias. Tampoco es que sea un crack del photoshop, es solo a nivel de trastear. Vamos, el prueba y error de toda la vida. ¡Saludos y gracias!
-
The Hammers
27/06/24 Primer fichaje de la temporada 2024/25 para el West Ham, aunque se trata de una cara conocida. Ha llegado para reforzar el mediocentro de los Hammers, Kalvin Phillips, centrocampista de 28 años, que se encuentra disputando la Eurocopa con Inglaterra. El medio era una petición expresa de Hoeness a Mislintat, tras el gran desempeño del jugador el curso pasado en la medular de los Hammers, en calidad de cedido por el Manchester City. Parecía haber dudas sobre la implicación del mediocentro, pues se especulaba con la posibilidad de que quisiera triunfar con los Citizens. Pero, al parecer, Guardiola no tenía en mente contar con el internacional inglés. Sven Mislintat sí ha hecho caso en esta ocasión a Hoeness y ha hecho efectiva la cláusula del contrato de cesión, pagando 44,5 millones de euros al City para hacerse en propiedad con el jugador. Kalvin Phillips, que disputó casi 50 partidos el pasado curso con los Hammers, siendo el titular habitual en el mediocentro, ha firmado un contrato hasta junio de 2028, con un sueldo de estrella del club, de 10 millones de euros por campaña, el mejor pagado de la actual plantilla. El centrocampista marcó 4 goles y repartió 3 asistencias la pasada campaña con el West Ham, siendo una pieza importante para Hoeness, por delante de Edson Álvarez en los partidos importantes. En la Eurocopa que se disputa este verano en Alemania, ha sido titular en el primer partido frente a Polonia, marcando además el primer gol del partido en el triunfo por 2-0. Su buen partido no le ha servido para participar en los otros dos encuentros del Grupo F, sendas victorias por 1-0 ante Eslovaquia e Italia, para que Inglaterra acabe primera de grupo. En octavos de final espera la Croacia de Modric.
-
The Hammers
Londres, 19 de junio de 2024 No todo son buenas noticias para Sebastian Hoeness. El técnico alemán había decidido enviar a Divin Mubama a una cesión, para que ganara minutos de experiencia, lo que no ha tenido con el West Ham en el tramo final de curso. Pero Sven Mislintat ha decidido otra cosa. La llegada de una oferta del Newcastle United le ha brindado la oportunidad al Director Deportivo de los Hammers de negociar una salida del club para el delantero, a pesar de que el entrenador no quería desprenderse del canterano de forma definitiva. El monto inicial de la operación asciende a 6,5 millones de euros, que es lo que pagarán las Urracas de forma inmediata. Quedarán pendientes dos plazos de 1,57 millones, a reembolsar en junio de 2025 y junio de 2026. Además, el Newcastle también abonará dinero al West Ham por otras cláusulas, como 700.000€ por cada partido disputado por el canterano durante los primeros 10 partidos de liga. También 3,5 millones de euros si llega a los 20 partidos de liga jugados y otros 3,5 millones de euros si consigue ser internacional absoluto por Inglaterra. En total el monto podría llegar a los 23,5 millones de euros, si se cumplen todos los requisitos. Todo dependerá de la importancia que tenga Mubama en una plantilla competitiva como la del Newcastle. El delantero de 19 años emprende la aventura en Saint James Park, firmando un contrato hasta junio de 2028, a razón de 1,48 millones de euros por temporada. Aumenta el presupuesto para fichajes reservado para Hoeness hasta los 70 millones de euros, aunque el técnico alemán se ha visto defraudado por una venta que no deseaba. Le tocará ahora a Mislintat hacer bien su trabajo para reforzar la plantilla de los Hammers.
-
The Hammers
@triver Como ya hemos comentado varias veces, no hubiera sido un fracaso acabar la campaña sin títulos, pero sí un golpe duro. Vino bien tu pronóstico para sacar el orgullo de los muchachos. 😁 Gran triunfo ante el Liverpool para finalizar el curso con un sabor muy dulce. Una gran temporada culminada con un gran partido. Poco se puede pedir más. La renovación ha sido merecida, casi doblando el sueldo anterior. Esperemos que Hoeness no se duerma en los laureles ahora. Acabamos la campaña con título y podemos empezarla con otro, como bien dices. Nos mediremos al Manchester City en el arranque de temporada por el Community Shield. El último partido de liga puede servir como referencia, aunque ya no había nada en juego y quizás ninguno de los dos equipos fuimos con todo. Jugamos una gran primera parte, aunque nos dejamos empatar. Veremos, porque el City ya tiene el ojo en varios jugadores para reforzarse. Pues yo también hacía días que lo había pensado. Vi algo parecido con las cajas en diversos colores en otra historia y pensé en darle este formato. Tranquilo, no tiene copyright. 😁 Hay varias áreas a reforzar. Nos haría falta un portero, un central, un lateral zurdo, un centrocampista y un delantero. Veremos si Mislintat nos puede traer de todo. ¡Saludos y gracias! @Lineker Hubiera sido raro que no renovaran a Hoeness, después de la temporada que se ha cascado este West Ham. Merecido, con aumento brutal de salario y mirando al futuro. Ahora tocará ver si podemos seguir a este gran nivel, o ha sido un año de espejismos. Fue curioso ver repetida la final de la Champions entre PSG e Inter de Milán, un año antes que en la realidad. Pero los franceses aún tienen a Mbappé en mi partida. No juego con el parche que actualiza las plantillas. Sí, en el resto de ligas, lo esperado en la mayoría. El Milán ha estado a gran nivel en este curso, ganando la Serie A y llegando a la final de la Europa League. Not bad. La sensación con la cantera es que no suben chavales de talento. La campaña de Sub-21 ha sido irregular pero buena, al fin y al cabo. Han estado a punto de ganar el título, llegando a la final frente a un Newcastle que acabó mucho más abajo. Pero en el Sub-18 no hay nada rescatable, aparte del goleador Ajala, que ya ha jugado varios encuentros con el Sub-21. Los mejores prospectos ya están en el primer equipo, como son Luizao, Orford y Mubama, y a ninguno de ellos lo veo haciéndose un hueco en el once titular, es más se les va a tratar de buscar una cesión. Y de la nueva hornada solo tres jugadores rescatables, aunque nada del otro mundo. Veremos... ¡Saludos y gracias!
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
¡Hola compañero! Lo de RMTV es de traca, da vergüenza ajena, la verdad. Y no creo que les beneficie, pero si nadie del club les da el toque, es por algo. Lo que realmente me desagrada del VAR es que no haya consenso y que determinadas jugadas, a simple vista iguales, se arbitren de forma diferente según colegiado y partido. Eso da que pensar. Al final, si sigue habiendo la misma polémica, o más, yo soy partidario de volver atrás. Veo que Baldó sigue renovando al núcleo duro de la plantilla. Ahora le toca el turno a Lamaréchal, uno de nuestros peloteros en la medular. He estado siguiendo un poco el Europeo Sub-21 de este verano y en la selección francesa había un tal Lamaréchal, ¿es el mismo? Esto sí que me da coraje del FM ,los motines de los jugadores cuando la cosa va de cine. Se queja un tío por la falta de minutos y ya saltan los defensores a patadas. Y lo cierto es que pocas veces consigo que me den la razón. Pero nada, mano dura. Si se merece los minutos bien, sino al banquillo. Gran triunfo ante el Albacete. Costó abrir la lata pero fuimos mucho mejores, la verdad. Doblete de Romero y otro de Yeboah, para darle confianza. Muy poco de los visitantes, lo que demuestra que en Butarque somos un rodillo. Empate a nada ante el Málaga y no aprovechamos el tropiezo del Zaragoza ante el Eibar. Partido igualado y falta de gol. En la Copa del Rey lo que tocaba, jugar con el equipo B y tratar de pasar de ronda. Se sufrió pero se consiguió, con un Dotor en modo MVP. Ahora tocará mi Deportivo de la Coruña, no seas muy malo con ellos. 😁 Y gran victoria ante el Sporting de Gijón, uno de los que están ahí arriba en la pelea. ¿El mejor partido de Yeboah? Le vienen bien partido así, a ver si despega y se convierte en un jugador diferencial. Y dos tropiezos seguidos del Zaragoza, para quedarnos empatados a puntos. Enorme trabajo de Baldó en este Leganés, que marcha segundo, aunque empatado con el líder, en puestos de ascenso directo. Todo muy igualado, apasionante, con los 6 primeros en 6 unidades de diferencia. Las Palmas ya se queda un poco descolgado, aunque tiene un partido menos. Por abajo sorprende ver a los dos filiales, pues el FM los suele tener en buena consideración, sobre todo a los culés, que en mis partidas suben casi siempre y en segunda división acaban en la parte alta. Nos espera un enero con dos de cal y dos de arena. Elche y las Palmas de la parte alta y Oviedo y Castilla en puestos de descenso. A ver si podemos sumar ante los de arriba, porque con los de abajo ya cuento con los 6 puntos. 😁 Gran rendimiento de muchos jugadores. El núcleo duro, con Fuoli, Humphreys, Lamaréchal y Zarzana siguen a un gran nivel. Sorprende de nuevo ver a los dos extremos zurdos con tan buena nota. Yeboah se entona, gran noticia, y tiene casi los mismos goles que Edvardsen. Mucha competencia en los interiores, cuyo buen nivel de todos dejan al chaval Díaz con pocos minutos. ¿Lamaréchal o Dotor pueden actuar como mediocentros? Lo digo porque ahí si que no veo notas tan altas y quizás podríamos reubicar a alguno. Es una idea. ¡Saludos y suerte!
-
The Hammers
Londres, 2 de junio de 2024 El West Ham United ha asegurado la continuidad de Sebastian Hoeness, con la firma de un nuevo contrato que lo vincula al club hasta junio de 2028. La directiva de los Hammers ha recompensado la gestión estelar del técnico alemán con una mejora salarial significativa, elevando sus honorarios a 4,5 millones de euros anuales, una clara señal de la confianza y el reconocimiento a su labor. La decisión llega tras una temporada verdaderamente inolvidable para el club de East London. Bajo la dirección de Hoeness, el West Ham protagonizó una campaña asombrosa en la Premier League, finalizando en una histórica segunda posición, a solo cuatro puntos del campeón Manchester City y un punto por encima del Liverpool, que ocupó el tercer lugar. Este hito es el mejor desempeño del West Ham en la era de la Premier League. Pero los éxitos no se limitaron a la liga. Los Hammers mostraron su competitividad en todas las competiciones, alcanzando las semifinales de la Carabao Cup y llegando también a las semifinales de la UEFA Europa League, demostrando su capacidad para competir al más alto nivel tanto a nivel nacional como continental. La guinda del pastel llegó en la FA Cup, donde el West Ham se alzó con el prestigioso título tras una contundente victoria por 3-0 sobre el Liverpool en la final, un triunfo que desató la euforia entre la afición y selló una temporada para el recuerdo. El impacto de Hoeness ha sido tan profundo que su trabajo ha sido reconocido con distinciones individuales de primer nivel. Fue galardonado con el premio al Mejor Entrenador de la Temporada en la Premier League, superando a rivales de la talla de Pep Guardiola y Jürgen Klopp. Además, su para transformar al West Ham le valieron el premio al Mejor Entrenador Alemán del Año, superando a figuras consolidadas como Thomas Letsch (Bochum) y Jürgen Klopp (Liverpool), un testimonio de su ascenso meteórico en el panorama futbolístico. Con este nuevo acuerdo, el West Ham y Hoeness miran al futuro con optimismo, con la ambición de consolidar al club entre la élite del fútbol inglés y europeo. La afición Hammer ya sueña con nuevas glorias bajo la batuta del técnico que ha sabido devolverles la ilusión.
-
The Hammers
Londres, 2 de junio de 2024 Por fin. El PSG consiguió su ansiada Champions League, tras 13 años de persecución desde la compra del club francés por el dinero catarí. De la mano de Luis Enrique, el PSG se adjudicó la última orejona bajo el antiguo formato, que cambiará en el próximo curso. Los de la capital de Francia quedaron primeros de su grupo con 6 triunfos, por delante de Real Sociedad, Borussia Dortmund y Celtic. Las eliminatorias no fueron un camino fácil, dejando fuera a Bayern de Múnich, Barcelona y Real Madrid. En la final les esperaba el Inter de Milán, con una senda algo más sencilla. Los italianos fueron segundos de grupo, aunque empatados a puntos con el Manchester City, por delante de Shakhtar Donetsk y Sparta Praga. En las eliminatorias tuvieron que eliminar a Newcastle, Oporto y Arsenal. En la final se vería un gran duelo en los banquillos, entre Luis Enrique y Simone Inzaghi, y también de goleadores, entre Lautaro Martínez, con 11 dianas, y Kolo Muani, con 10. Los duelos se los llevarían el español y el francés, con victoria del PSG por 1-0 y gol del delantero francés, que igualará al argentino como máximo artillero de la competición. En la Europa League el que alzaría el trofeo sería el Liverpool de Klopp. Los Reds tendrían que sudar para llegar a la final. Fueron primeros de grupo, cediendo solo dos empates, por delante de Rennes, Genk y Rakow. En las eliminatorias superarían al Leipzig, teniendo que remontar ante Atlético de Madrid y West Ham para llegar a la final. Por el otro lado llegaba el Milán, eliminado en la Champions en la fase de grupos, quedando tercero por detrás de Barcelona y Manchester United, y por encima de Union Berlín. Ya en la fase eliminatoria de la Europa League, los italianos despachaban a Friburgo, Brighton y AEK Atenas. La final fue exigente, con el triunfo del Liverpool en la tanda de penaltis, tras el 1-1 del tiempo reglamentario más el extra, y con Alisson Becker como héroe deteniendo dos penas máximas. En la tercera competición continental, la Conference League, habría otro equipo inglés, aunque no acabaría tan bien. El Aston Villa de Emery hacía una fase de grupos inmaculada, con 18 puntos, por encima de Häcken, APOEL y Olimpija. Tampoco encontraría mucha resistencia en la eliminatorias, deshaciéndose de Lugano, Servette y Real Betis. En la gran final tendría un duro rival: el Eintracht de Frankfurt. Los alemanes, entrenados por Ruud Van Nistelrooij, serían también primeros de grupo, por delante de Hajduk Split, Dinamo Tiflis y Zoria Lugansk. En las eliminatoria tendrían un camino espinoso, teniendo que remontar en las tres a Austria Viena, Sporting de Lisboa y Fiorentina. Los Villanos dominaron en la final pero se toparon con un gran Trapp en la meta rival y con un gol en el 89 Chaïbi que daba el título al Eintracht de Frankfurt. INGLATERRA Repaso a las grandes ligas europeas, empezando por una apasionante Premier League, que ha alzado el Manchester City, su cuarta consecutiva, en un gran duelo con la sorpresa, el West Ham United, y el Liverpool. Los de Pep Guardiola no empezaron muy bien el torneo pero acabaron a gran nivel y siendo los más regulares. A los tres primeros les acompañarán a Champions Chelsea y Manchester United, quedando la Europa League para Arsenal y Aston Villa, con el Tottenham entrando in extremis en la Conference. Pierden la categoría Wolves, Luton Town y Crystal Palace. El gran momento liguero del West Ham United se prolongó en la FA Cup, consiguiendo al menos un título después de un gran curso. Los de Hoeness dejaron en la cuneta a Derby County, Bristol City y Tottenham, antes de enfrentarse en la final al Liverpool. Allí pasaron por encima de los Reds, endosándoles un contundente 3-0, con goles de Rivera, Ings y Bowen. El Arsenal de Zinedine Zidane ha cuajado una temporada irregular, pero al menos pudo levantar el título de la Carabao Cup. Los Gunners eliminaron a Blackpool, Swansea y West Ham en su camino a la final. El rival era el Liverpool de Klopp, pero los de Zidane se impusieron por 2-1, con goles de Martinelli y Trossard. El inicio de curso estuvo marcado por la disputa de la Community Shield, con otro título para las arcas del Arsenal. Aún entrenados por Arteta, se impusieron al Manchester City en la tanda de penaltis, tras el empate 1-1 del tiempo reglamentario. Los Gunners acertaron todos sus tiros y por los Citizens falló Sergio Gómez. ESPAÑA En LaLiga dominio de principio a fin del Real Madrid, sacando al final 8 puntos de ventaja al Barcelona y 12 al Villarreal. Gran campaña del Sevilla, que también consigue billete Champions para el próximo curso. Las plazas de Europa League quedan para Athletic de Bilbao y Real Sociedad, mientras que la Conference League es un mal menor para la pésima temporada del Atlético de Madrid. Caen a segunda división Almería, Mallorca y Betis. Consuelo para el Barcelona en las competiciones coperas. Los culés levantan la Copa del Rey, después de eliminar a Racing de Santander, Almería y Athletic de Bilbao. La final fue ante el Villarreal, con resultado favorable a los catalanes de 2-0, gracias a los goles de Lewandowski y Fermín. La Supercopa de España también fue a parar a las vitrinas del Barcelona. Sufrieron para eliminar a Osasuna en la tanda de penaltis, la misma que necesitó el Atlético de Madrid para eliminar a su vecino de ciudad. Ante los colchoneros no tuvieron piedad y ganaron 2-0, con tantos de Ferran Torres y Lewandowski. ITALIA El Milán se quedó a las puertas en la Europa League pero se adjudicó la Serie A en una bonita pugna con Juventus e Inter de Milán. Fiorentina y Bolonia también cuajan una gran temporada y acceden a la Champions. Nápoles y Lazio estarán en la próxima Europa League y el Torino disputará la Conference. Pierden la categoría Frosinone, Empoli y Lecce. La TIM Cup fue para la Juventus. La Vecchia Signora eliminó a Empoli, Atalanta y Milán, para enfrentarse al Nápoles en la gran final. Un solitario tanto de Rabiot dio el triunfo a los de Allegri, en una final marcada por las dos expulsiones, una para cada equipo. Hubo variedad en Italia, con el Nápoles alzándose con la Supercoppa en Arabia. Los de Mazzarri eliminaron con contundencia a la Fiorentina en la semifinal y se enfrentaron al Inter de Milán, que había dejado fuera a la Lazio. En la final, los del sur de Italia ganarían por 2-0, gracias a los tantos de Buongiorno y Osimhen. ALEMANIA No hubo sorpresas en una Bundesliga en la que el Bayern de Múnich volvió a arrasar. Lo más curioso fue ver en la segunda plaza a un gran Friburgo, que se apunta a la Champions junto a bávaros, Borussia Dortmund y Hoffenheim. La Europa League será para Leipzig y Bayer Leverkusen, mientras que la plaza de Conference se la queda el Augsburgo. Descienden a la segunda categoría Mainz, Heidenheim y el Gladbach. Cayó muy pronto el Bayern de Múnich en la DFB-Pokal y lo aprovechó el Borussia Dortmund para engrosar su palmarés. Eliminaron a Hamburgo, Wolfsburgo y Leipzig, enfrentándose al sorprendente Darmstadt en la final. Los de Edin Terzic superaron con claridad a su rival por 3-1, con un doblete de Sancho y otro de Malen. Sorpresa en el inicio de campaña en la DFL-Supercup con el triunfo del Leipzig ante el Bayern de Múnich por 2-0. Los de Marco Rose se aferraron al doblete de Benjamin Sesko para doblegar al gigante bávaro. FRANCIA Paseo militar del PSG en la Ligue 1, sacando 33 puntos a su más inmediato perseguidor. Una brutalidad de los de Luis Enrique, que solo perdieron un encuentro, curiosamente ante uno de los descendidos. Le acompañarán a la Champions Lille, Rennes y Niza, mientras que las plazas de Europa League serán para Nantes y Olympique de Marsella, y la de Conference para el Reims. El descenso queda para Lens y Lorient. Olympique de Marsella pudo levantar la Coupe de France. Llegó a la final después de eliminar a Saint-Étienne, Nantes y Lorient. En la final esperaba el Lille, que se había cargado al PSG y olía a favorito. Pero los de Gennaro Gattuso se impusieron con claridad por 3-0, con tantos de Kondogbia, Joaquín Correa y Christopher Wood. La moda árabe también ha llegado a Francia y la disputa del Trophée des Champions se jugó en Arabia. El PSG venció en la tanda de penaltis al Toulouse. El partido acabó con 2-2 en el luminoso, con Mbappé golpeando primero, pero un doblete de Aron Donnum le daba la vuelta al marcador. Marquinhos, cerca del final, evitaba la derrota de los parisinos. En la tanda fatídica fallaba José Tárrega para el Toulouse y daba el título a los de Luis Enrique. PORTUGAL Durísima pelea en la Liga NOS entre Oporto y Benfica, con triunfo final para los primeros por el goal average entre ellos, ganando 3-1 en casa y empatando 1-1 fuera. Los dos primeros irán a la próxima Champions, con Sporting de Lisboa y Braga clasificándose para la Europa League, y con el Boavista sacando billete para la Conference. Pierden la categoría Estrela Amadora, Portimonense y Vizela. Se lamió las heridas el Benfica en la Taça de Portugal. Los de Roger Schmidt eliminaron a Tondela, Oporto y Famalicao, teniendo que medirse al Braga en la final. No hubo color y ganaron por 3-0 con tantos de Tiago Gouveia y un doblete de Arthur Cabral. Premio de consolación para el Sporting de Lisboa, que se adjudicó la Allianz Cup. Los de Rúben Amorim eliminaron en semifinales al Oporto, en la tanda de penaltis, para disputar la final ante el Benfica, que había eliminado al Braga. Un gol tempranero de Marcus Edwards daba ventaja al Sporting, que luego tuvo que aguantar toda la segunda parte con uno menos, por la expulsión de Nuno Santos. Como ocurriera en la liga, la temporada empezó con otro duelo entre Benfica y Oporto, en la disputa de la SuperTaça de Portugal. El botín fue a parar a las vitrinas de los de Roger Schmidt, que ganaron por 3-1. Orkun Kökçü, Joao Mário y Marcos Leonardo hicieron inútil el tanto de Mehdi Taremi.
-
The Hammers
CANTERA HAMMER WEST HAM SUB-21 La campaña del primer equipo ha sido muy buena, pero la cantera es uno de los puntos clave del proyecto Hammer. A la llegada de Hoeness al West Ham no había un gran nivel en los dos primeros filiales y los mejores prospectos ya se encuentran con el primer equipo: Mubama, Luizao y Orford. El primer tramo de la campaña fue bastante irregular, quintos en liga, con posibilidades de clasificación en la copa y eliminados en la Bristol Street Motors Cup. El tramo final del campeonato ha estado mucho mejor para el Sub-21, que firmó 4 victorias, 2 empates y una sola derrota, ante el Brighton, en la División de Honor Sub-21, acabando en la cuarta posición a 9 puntos del líder, el Chelsea. Empezaron entonces las eliminatorias por el título y llegarían varias sorpresas. El West Ham se mediría al Tottenham, 14º clasificado, con el factor campo a favor. Un solitario gol de Joshua Ajala le daría el triunfo para llegar a los cuartos de final. Allí les esperaba el Manchester City, que había acabado 6º en la liga, por lo que los Hammers jugaban también en su estadio. De nuevo el protagonista era Ajala, haciendo inútil con un doblete el postrero gol de Sergio Gómez y metiendo a su equipo en semifinales. Tocaría medirse al Crystal Palace, noveno en liga y que se había cargado al Arsenal, segundo en la fase regular. Un solitario tanto de Ollie Scarles en el tramo final daba el triunfo al West Ham por 1-0 y se metía en la final de la División de Honor Sub-21. Allí también estaba un sorprendente Newcastle, 16º clasificado, el último para entrar en octavos, pero que había dejado en la cuneta a Chelsea, West Brom y Manchester United. A pesar de volver a jugar en casa, al Sub-21 se le ponía el marcador en contra pronto. Lennart Garlipp empataría en el tramo final, pero en la siguiente jugada Kelly era expulsado y, con uno menos, el Newcastle se llevó el título en la prórroga, con un gol de Lewis Hall de penalti. En la Copa de la División de Honor Sub-21 dos victorias y un empate le valieron para ser primeros de grupo, precisamente por delante del Newcastle. En la primera eliminatoria el Sub-21 golearía sin piedad a los Wolves por 1-5 en su feudo. Pero en la siguiente ronda tocaba jugar en casa ante el Brighton, que ya nos había ganado en liga y nos apeó de la competición con un doloroso 1-3. Partidos equipo Sub-21 - División Honor Sub-21 - Eliminatorias División Honor Sub-21 - Copa División Honor Sub-21 A pesar de la irregularidad, el bagaje general del equipo no ha sido del todo malo, sobre todo en liga, donde el equipo ha competido y ha llegado a la final. A nivel individual no hay muchos nombres con previsión de que puedan llegar al primer equipo y es una razón para preocuparse por el proyecto de cantera. Destacaremos a Lennart Garlipp, que no es canterano, sino que llegó a través de Mislintat para reforzar al Sub-21 en enero. El delantero alemán marcó 5 goles y repartió 5 asistencias en 12 partidos, con una gran valoración. En la medular nos encontramos con Patrick Kelly, el más destacado del centro del campo. El norirlandés de 19 años ha anotado 9 goles y ha dado 15 asistencias, unas buenas cifras. Por último hablaremos del extremo Sean Moore, también internacional Sub-21 con Irlanda del Norte. Uno de los jugadores más valorados, con 15 dianas y 5 pases de gol. Aunque los tres han tenido buenos números, no parece que ninguno vaya a acabar en la primera plantilla. WEST HAM SUB-18 El equipo Sub-18 no ha conseguido levantar el vuelo, tras el mal arranque de temporada. Ni una victoria en los últimos 8 partidos de liga, con solo dos empates, que les llevaron a acabar novenos en la División de Honor Sub-18. Ni siquiera la nueva hornada de juveniles que ascendió sirvió para cambiar la dinámica del equipo. Y es que esa hornada tampoco produjo jugadores especialmente interesantes. El West Ham tiene un problema en su cantera y la directiva se niega a invertir en las instalaciones de juveniles. Eliminados ya en la Copa de la División de Honor Sub-18 sin pasar de la fase de grupos, al equipo solo le quedaba competir en la FA Cup juvenil, donde habían superado la primera ronda ante el Dover. El sorteo les emparejó con el Manchester United, que les endosó un contundente 5-0 para enviar a los Hammers a casa. Partidos equipo Sub-18 - División Honor Sub-18 - FA Cup juvenil Mala temporada del equipo Sub-18 y pocos jugadores a destacar. De los que empezaron la temporada solo podemos destacar al delantero Joshua Ajala, de 17 años, y que ha alternado el Sub-18 con el Sub-21. Ha sumado en total 23 goles, aunque una lesión importante le ha hecho perderse el último mes de competición. Pasamos ya a los recién llegados en la última jornada, siendo Michael Giddings uno de los que más destaca. El liberiano de 16 años es un mediapunta, que puede jugar también como interior o extremo, con buena técnica y fino en el balón parado. Ha jugado poco, 4 partidos, pero en ellos ha sumado un gol y dos asistencias. Y otro de los que han aterrizado en el Sub-18 es Terry O'Connor, delantero de 16 años, con buen regate y muy físico. El punta tampoco ha tenido tiempo de jugar demasiado, con solo 3 encuentros, sumando una diana, una asistencia y un MVP de partido.
-
The Hammers
@Lineker Acabar con un título ha sido el colofón a la gran campaña que ha hecho el equipo. ¿Hubiera sido enorme sin lograrlo? Sí, pero seguro que hubiera quedado ese mal sabor de boca, de tenerlo todo a mano y ver cómo se escapaba. El Liverpool ha sido un duro rival, aunque solo hayamos perdido un encuentro contra ellos. Pero de qué manera... En la final de copa llegaban muy cansados (en el de Europa League ya aparecía el famoso "Des" al lado de Van Dijk, por ejemplo) y aprovechamos la ocasión. Aparte de su cansancio, jugamos muy bien y fue un triunfo merecido. Se necesitaba de un juego rápido, que les hiciera moverse y cansarse más aún. Se consiguió y pudimos levantar un título nacional mucho tiempo después. En la portería aciertas. Areola ha sido un baluarte, aunque no sea un portero Top. La continuidad de Anang irá de la mano de lo que Mislintat pueda encontrar en el mercado... y del dinero del presupuesto para fichajes. En la zaga Zouma ha sido una bestia parda en ataque, defendiendo también con soltura. El capitán debe seguir y ser pieza clave, junto a Ben Johnson, Mavropanos y Emerson. Esa sería la defensa titular. Luego está Coufal, que ha cumplido, también me quedaría con Cresswell, pero ha decidido retirarse, y con Aguerd, aunque le sigue la Juventus y veremos si llega una oferta. Solo me desprendería de Luizao en defensa, pues es el único que no tiene nivel. Yo tampoco conocía a Baturina y ha sido el gran acierto de Mislintat en el mercado de fichajes. El croata nos ha dado un plus y cuando está acertado el equipo juega muy bien. Al ser tan joven, creo que le falta algo de regularidad. Veremos si no empiezan a salirle novias. Ward-Prowse ha cuajado una gran temporada también, aunque al tramo final ha llegado con las fuerzas justas. Soucek ha aportado mucho cuando ha jugado, como Coufal. Los dos checos son jugadores de recambio muy válidos. En cuanto a Kalvin Phillips no nos planteamos darle salida, el problema es que está cedido por el Manchester City y tenemos que ficharle por la cláusula pactada (45 kilos) o dejarle volver a su equipo. Voy a sugerirle a Mislintat ficharlo (creo que es una licencia que me puedo permitir al haber estado en mi equipo y hacer una buena campaña) pero la pregunta al representante no me ha dado buenas sensaciones, pues parece ser que él aún confía triunfar en el City. Edson Álvarez quiero que continúe pero si sigue pidiendo la titularidad... El mexicano dependerá de si Kalvin se queda o no. En ataque Danny Ings sobresale por encima del resto, en cuanto a número de goles pero, como he dicho ya en alguna ocasión, lo que más me gusta de él es su trabajo oscuro en la presión. En la simulación del partido se ve que encaja a la perfección en el rol de "delantero presionante". Luego tenemos a los Aktürkoglu, Rivera, Kudus, Bowen... Todos bien, no me quejo de ninguno, aunque la sensación que tienes es acertada. No son jugadores diferenciales. Quizás Kudus sí, en la simulación se le ve hacer jugadas muy buenas, pero debe ser más regular. No tenemos a jugadores de 30 goles por temporada, pero no me puedo quejar porque en su lugar tenemos a 7 jugadores con 10 o más tantos y a 2 con 9 goles. ¿El mercado? Pues como ves necesitamos mínimo un jugador por línea. Un portero, aunque no es primordial, un lateral zurdo, un central, mínimo un centrocampista y me gustaría un delantero centro. Mislintat tiene trabajo. ¡Saludos y gracias!
-
The Hammers
Londres, 26 de mayo de 2024 Corría el 10 de mayo de 1980, cuando un gol de Trevor Booking en el minuto 13 al Arsenal, le daba al West Ham United la FA Cup, la tercera en su palmarés. No ha habido mucho movimiento en las vitrinas de los Hammers desde entonces, consiguiendo solo el pasado curso la Conference League. A nivel nacional, una travesía en el desierto. Han pasado más de 44 años desde aquel logro, muy celebrado entonces, ya que aquel West Ham militaba en la Championship, segunda categoría del fútbol inglés. Ayer, 44 años y dos semanas después, los Hammers volvían a levantar un título nacional, consiguiendo la cuarta FA Cup de su historia. El broche a una gran temporada, bajo la batuta de Sebastian Hoeness. El técnico alemán ha cambiado la cara al West Ham y le ha hecho más competitivo. Los londinenses afrontaban cuatro competiciones en este curso y todas las han acabado con nota. En la Carabao Cup cayeron en semifinales frente al Arsenal, en la siempre caprichosa tanda de penaltis. En la Europa League también fueron eliminados en la penúltima instancia de la competición, en una noche aciaga en la que perdieron con contundencia por 6-2 ante el Liverpool. La Premier League estuvo patas arriba durante un gran tramo de campaña. West ham y Aston Villa han sido dos de los grandes agitadores, con los Hammers acabando segundos y metiendo presión al campeón hasta la penúltima jornada. Una pena que no hubiera una gran final ante el Manchester City en la última jornada. Y por último la FA Cup, en la que han conseguido levantar el trofeo y cerrar la temporada de la mejor manera. Hoeness ha sabido sacar el máximo de su plantilla y la ha llevado a otro nivel, ayudado por los fichajes que le ha proporcionado Sven Mislintat, Director Deportivo de los Hammers. La dupla ha gestionado bien al equipo y eso se ha demostrado con la gran campaña que ha realizado el West Ham. Pasamos a analizar el curso de los verdaderos protagonistas del éxito Hammer. Porteros Alphonse Areola. El meta francés ha sido el titular en la Premier y Europa League, primer curso en el que es primer meta de los Hammers y ha estado a buen nivel. Tercer guardameta menos goleado de la Premier y dejando su puerta a cero en 20 encuentros de los 52 disputados. Un portero sobrio, sin grandes alardes y paradas espectaculares, aunque también sin errores de bulto. Con 31 años está en su mejor momento y ha sido convocado por Francia para la Eurocopa. Lukasz Fabianski. El polaco, a sus 39 años, se encuentra en la recta final de su carrera pero aún sigue siendo un portero fiable. Ha disputado las competiciones de copa, salvo un partido de liga por lesión de Areola. En 7 partidos jugados no ha concedido gol en 5 de ellos, lo que habla de su calidad. Acaba contrato este verano y tiene apalabrada su marcha a Al-Fayha de la liga saudí. Joseph Anang. La presencia del ghanés ha sido testimonial, limitándose a dos partidos de la FA Cup. Es joven, 23 años, y canterano del club, quizás por este motivo Mislintat le renovara hace unos meses hasta 2027. Es probable que también lo hiciera por la casi segura salida de su compañero Fabianski, pero el caso es que no parece que Joseph tenga calidad para llegar a hacerse con la meta de los Hammers. Siguen Areola. El francés se lo ha ganado en este curso, aunque no estaría de más buscarle competencia. En duda Anang. El canterano ha renovado pero Hoeness cree que no tiene futuro en el club. Salidas Fabiasnki. Desde enero tiene apalabrado el fichaje con Al-Fayha de Arabia. Defensas Ben Johnson. El canterano de 24 años se ha adueñado del lateral diestro en los partidos importantes. Jugador de gran recorrido, con más vocación ofensiva que defensiva, que aparece constantemente en el área rival. Ha repartido 8 asistencias de gol, rozando el suyo en varias ocasiones. No ha desentonado en defensa, con 88 robos de balón. Promedia 14 quilómetros por partido, lo que es un clara muestra de su entrega. Vladimír Coufal. El checo no ha desentonado y aporta unas estadísticas muy parecidas a la de su compañero Ben. También 8 asistencias repartidas en ataque, 22 robos menos y algo menos de quilómetros recorridos. Es un jugador completo, con buen equilibrio defensa-ataque y que siempre que ha jugado ha cumplido. Un profesional que formará parte de la República Checa en la Eurocopa. Emerson Palmieri. Ha sido el titular en el lateral zurdo. Otro carrilero de gran recorrido y mucha presencia ofensiva. El italo-brasileño ha pisado área como si fuera un extremo, aportando al equipo 2 goles y 9 asistencias. Ha promediado más de 14 quilómetros por partido, el que más ha corrido de todo el equipo y en defensa ha llegado a los 100 robos. Imprescindible para Hoeness. El lateral izquierdo del once ideal de la Premier. Aaron Cresswell. Una institución del West Ham, que ha completado su 10ª campaña con los Hammers. Ha perdido peso en el once inicial, pero ha sumado muchos minutos. Aunque es un jugador de perfil más defensivo, ha abarcado mucho terreno, sumando para los suyos 1 gol y 12 asistencias, con 110 pases clave. Ha decidido retirarse en este junio con 34 años. Kurt Zouma. El gran capitán y un valladar en la defensa de los Hammers. Empezó la temporada lesionado pero cuando cogió ritmo no hubo quien lo sacara del once inicial. Jerarquía, personalidad y potencia en el juego aéreo. Ha marcado 10 goles a balón parado, una cifra nada despreciable para un defensa. Uno de los jugadores fetiche de Hoeness. Elegido en el once ideal de la Premier League. Konstantinos Mavropanos. El griego ha sido una sorpresa para el técnico alemán, por su fiabilidad y sobriedad en el centro de la zaga. Imperial en el corte y atento a las ayudas a la espalda de los laterales. Además, ha sido una ayuda en la salida de balón de los Hammers. Ha aportado un gol y 4 asistencias. Con 26 años aún tiene carrera por delante. Nayef Aguerd. El central marroquí empezó el curso titubeante pero poco a poco se ha ido ganando la confianza del técnico alemán y ha entrado bien en la rotación. Dos goles a balón parado y muy sobrio en defensa. Con 74 robos, 11 entradas clave y una posesión ganada de casi el 50%, aporta unos grandes números defensivos. Forma parte del once africano del año. Luiz Gustavo Oliveira, "Luizao". El brasileño de 22 años ha sido una solución de emergencia a la marcha de Ogbonna al Empoli en el mercado invernal. Estaba destacando en el Sub-21 pero no ha jugado demasiado en el primer equipo, con titularidades casi exclusivas en la FA Cup para dar descanso a sus compañeros. A su edad ya no jugará de nuevo en el Sub-21 y tampoco parece que tenga sitio en el primer equipo. Siguen Ben Johnson, Coufal, Emerson Palmieri, Zouma y Mavropanos. Hoeness quiere que siga el núcleo duro de su defensa y solo retocar algunos jugadores de recambio. En duda Nayef Aguerd. El marroquí lo están siguiendo varios equipos, sobre todo con insistencia la Juventus. No se vería con malos ojos una salida a un buen precio. Salidas Cresswell y Luizao. El inglés se retira y ya lo ha hecho oficial. Con el brasileño se duda si dejarle ir en una cesión o una venta. Centrocampistas Kalvin Phillips. No partía como titular, al ser un jugador cedido Hoeness prefería dar prioridad a Edson, pero con el paso de los partidos el inglés se ha hecho con el mediocentro en los partidos más importantes. Organiza sin complicaciones, jugando fácil y asegurando el pase con un 89% completado. También aporta trabajo en la presión y ayuda en la defensa adelantada con el repliegue y 68 robos de balón. Puede jugar como interior y tiene llegada al área, sumando 4 goles y 3 asistencias. Al técnico alemán le gustaría hacerse con el jugador de forma definitiva. Su gran papel le valen ir con Inglaterra a la Eurocopa. Edson Álvarez. El mexicano estaba llamado a ser el titular en el mediocentro pero ha cuajado una campaña muy irregular, quejándose además por la falta de minutos, aunque ha jugado prácticamente lo mismo que su compañero. Jugador de corte más defensivo, que solo ha mejorado los números de Phillips en el acierto de pase, con 4 asistencias y robos. Disputará la Copa América con México. James Ward-Prowse. Junto a la definición de centrocampista todoterreno se debería colocar una foto de Ward-Prowse. El medio inglés ha cuajado una gran campaña, ayudando en la presión, trabajando como el que más y con mucha llegada al área. Ha aportado 10 goles y 11 asistencias, con 131 pases clave. Su entrega está fuera de toda duda y es otro de los jugadores más utilizados por Hoeness. Por algo será. Actualmente se encuentra enfadado. Su gran temporada no le ha bastado para ir con Inglaterra a la Eurocopa. Tomás Soucek. Los dos checos del West Ham son calcados. Fiables, profesionales y cumplidores cuando les toca jugar. Sabiendo que por delante tiene a Ward-Prowse, el centrocampista de 29 años se ha dedicado a darlo todo cuando ha estado sobre el verde. Tras la marcha de Paquetá empezó a entrar más en la rotación y ha acabado siendo clave. Con un buen dominio del juego aéreo, ha sumado 11 goles y 10 asistencias, mostrando una gran llegada de segunda línea. Al igual que su compatriota, también ha sido llamado a filas por la República Checa para la Eurocopa. Martin Baturina. Sin duda, el gran acierto de Mislintat. El mejor fichaje del West Ham, y el segundo mejor fichaje de la Premier, tras el de Szoboszlai por el Liverpool. El croata le arrebató pronto la titularidad a Paquetá y sus conducciones en carrera han levantado al público del London Stadium de sus asientos. Ha sumado 7 tantos, aquí está su margen de mejora pues ha perdonado algunos goles cantados, y repartido 16 asistencias, el que más del equipo. MVP de la final de la FA Cup y el jugador más valorado del West Ham. Estaba entre los candidatos a ganar el jugador joven de la Premier, pero finalmente ha recaído en Moisés Caicedo del Chelsea. Lewis Orford. El canterano hizo la pretemporada con el primer equipo e iba a ser parte del mismo, hasta que llegó Baturina a falta de poco para que se cerrase el mercado. Jugó en el Sub-21 hasta el mercado invernal, cuando Paquetá se marchó a Arabia. Hoeness le volvió a reclamar para el primer equipo y, aunque ha jugado poco, no ha desentonado demasiado, sobre todo en Premier League, ayudando al equipo en la rotación. Con 18 años necesita jugar más minutos para desarrollarse. Siguen Ward-Prowse, Soucek y Baturina. Aunque Hoeness está contento con la mayoría de sus hombres en el centro del campo, hay varias dudas y solo tres tienen el puesto asegurado. En duda Kalvin Phillips y Edson Álvarez. No está segura la continuidad de ninguno de los dos mediocentros. El inglés tiene una cláusula de compra de unos 45 millones de euros, pero el representante dice que el internacional no querría un traspaso definitivo. En cuanto al mexicano, sus quejas y la llamada de Arabia pueden hacerle cambiar de aires. Salidas Lewis Orford. El joven canterano necesita muchos más minutos y en el West Ham es difícil que los tenga. Una cesión sería la mejor opción. Atacantes Mohammed Kudus. Estaba llamado a ser el titular en el extremo diestro del ataque Hammer y lo ha sido casi siempre. La marcha a la Copa de África y una lesión le han impedido jugar más, pero es un miembro determinante del equipo. Con 12 goles y 7 asistencias ha dejado impronta en la ofensiva del West Ham, siendo el desborde su mejor arma. Juega a pierna cambiada y se siente muy cómodo allí. Lo peor, es algo irregular y no mantiene su nivel en la mayoría de encuentros. Ha entrado en el once africano del año. Jarrod Bowen. Uno de los atacantes de más calidad del equipo y su polivalencia le ha valido para jugar en varias posiciones. Empezó jugando en la izquierda, pero la marcha de Kudus a la Copa de África y la llegada de dos refuerzos para el lado zurdo del campo le llevaron a la derecha, alternando titularidad con el ghanés. También se le ha visto en algún partido de delantero centro. Ha aportado al equipo 10 goles y 8 asistencias, aunque se ha echado en falta algo más de puntería en el internacional inglés, que disputará la Eurocopa. Michail Antonio. El jamaicano no ha desentonado de la línea general del equipo, siendo un gran recambio y disputando muchos minutos durante la marcha de Kudus con su país en enero. Pero la llegada de los fichajes en el mercado invernal le ha dejado a convocatorias testimoniales en el tramo final. De todas formas, presenta unas buenas cifras, con 11 goles y 5 asistencias, jugando casi siempre de extremo derecho. Estará con Jamaica en la Copa América. Kerem Aktürkoglu. El turco de 25 años fue el segundo refuerzo del mercado invernal y la ausencia de Kudus le abrió las puertas de la titularidad de inmediato. Bueno en el desborde, siempre con ganas de intentarlo y con olfato de gol. Ha superado con creces los goles esperados, con 7 dianas y 2 asistencias en su haber. Se le podrá ver en la Eurocopa con Turquía. Gerónimo Rivera. El argentino es un extremo puro que juega en el lado de su pierna fuerte, la zurda, aunque no se desempeña mal con la diestra. Fue una grata sorpresa para Hoeness y pronto le disputó la titularidad a Kerem, pero una lesión le hizo jugar menos minutos. Ha recuperado su mejor versión en el tramo final, anotando un buen gol en la final de la FA Cup. En total ha sumado 6 goles y una asistencia. Es joven y tiene mucho margen de mejora. Maxwel Cornet. Un caso parecido al de Antonio. Aportó bastante en la rotación en el primer tramo de campaña, pero tras la llegada de Gerónimo y Kerem pasó al ostracismo. El marfileño no desentonó cuando estuvo en el verde y sumó 9 goles y 3 asistencias. Ahora mismo está en una situación delicada en el club. Danny Ings. El punta inglés ha sido la revelación junto al West Ham. Desde su humildad y trabajo en la presión se hizo con la titularidad y ha acabado siendo parte del once ideal de la Premier. Ha sumado 22 goles entre todas las competiciones, además de 5 asistencias, y, aunque no tenga el olfato de gol de otros delanteros, es una parte importante del esquema de Hoeness. Divin Mubama. El canterano fue una solución de emergencia para el ataque Hammer. Empezó muy bien, marcando seguido y aportando goles clave, pero entró en una sequía que le vino muy mal. La llegada de Jovic en enero tampoco le ayudó y sus minutos han acabado siendo escasos. Ha acabado marcando en todas las competiciones, con un total de 9 tantos y 3 asistencias. Al igual que Orford, necesita jugar más minutos. Luka Jovic. Hoeness había pedido un delantero y en el mercado invernal Mislintat encontró a Jovic. El serbio llegó a un precio bajo y por esa razón quizás el fichaje no se puede considerar malo. Con 10 goles y 2 asistencias sus números no han sido flojos, dejando destellos de un olfato de gol ya olvidado. Seguramente no es el mejor delantero para ser el primero en la presión, aunque no lo ha hecho mal, sobre todo entrando desde el banquillo, sus mejores momentos. Siguen Kudus, Bowen, Aktürkoglu, Rivera, Ings y Jovic. A Hoeness prácticamente le queda el ataque montado de cara al próximo curso y solo debe dejar salir el overbooking que tiene en plantilla. Un delantero con más gol, o el utópico despertar del serbio, y quedaría un ataque de garantías. En duda Divin Mubama. El canterano necesita más minutos y una cesión es la mejor opción. Pero en caso de no poder fichar un delantero que compita con Ings y Jovic, la continuidad de Mubama no sería una mala decisión. Salidas Michail Antonio y Cornet. Sus números no han sido malos, ni su juego, sumando entre los dos 20 goles y 8 asistencias. Pero Hoeness debe aligerar el ataque y no venderá a los recién llegados.
-
The Hammers
@pepetxins Una gran manera de acabar la temporada, alzando el título de la FA Cup. Como ya comenté a algún compañero, la campaña hubiera sido igualmente magnífica de no haber ganado nada, pero se nos hubiera quedado cara de tontos de pelear las cuatro competiciones hasta casi el final y quedarnos sin ninguna. Ahora queda un sabor más dulce. La charla en el vestuario fue esa que comentas: venganza. Funcionó bien, aunque el Liverpool llegó al partido arrastrándose y eso ayudó mucho, En tres días jugó las dos finales, de Europa League y FA Cup, y la prórroga ante el Milán nos vino muy bien, para qué mentir. 😁 ¡Saludos y gracias!
-
The Hammers
Volvió a ganarle la partida Hoeness a Klopp, en el duelo alemán de banquillos. El West Ham cierra su magnífica temporada con la consecución de un título, la FA Cup. Seguramente no sea la competición en la que más ha brillado, pero la final que se ha marcado bien vale un premio. Presionó, robó y jugó mejor que un Liverpool sin ideas y menos fuerzas. El calendario de final de campaña ha sido nefasto, dejando a los Reds muy cansados después de medirse al Milán en Europa League. Llega junio y la Eurocopa y la Copa América priman sobre el resto. Una pena, pues el encuentro estuvo claramente marcado por la falta de fuerzas de los de Klopp. Aun así, no se le debe restar mérito a los Hammers, que hicieron lo que tenían que hacer y ponen el broche de oro a un curso excelente, con un Baturina MVP de la final y seguramente el mejor fichaje del West Ham en tiempo. Como si Klopp ya supiera que la gasolina de sus jugadores era demasiado justa, el Liverpool salió a morder y buscar ponerse en ventaja cuanto antes. Y casi lo consigue. Córner para los Reds, el West Ham vuelve a caer como ante el City en una jugada de estrategia con pase a la frontal del área y el disparo de Diogo Jota bate a Areola. Pero Sancet se encontraba justo delante del portero, tapando la visión del francés y el tanto se anulaba por fuera de juego. Fue lo que duró la efervescencia de los de Klopp. A los diez minutos se llevarían un golpe del que no se levantarían. Buena conducción de Baturina, pase sobre la carrera de Gerónimo Rivera y el argentino aprovecha la pasividad defensiva para marcar de tiro cruzado. El decorado del partido cambiaba por completo. El Liverpool tenía que ir a remolque y en muchas acciones se veía que no tenían ritmo para cambiar el sino del partido. Hoeness lo leyó bien, buscó presionar a su rival y tener más balón cuando recuperaran. Los Hammers se hicieron con el partido con facilidad. Tuvieron el segundo en varias ocasiones, como las de Kudus o Danny Ings, pero la más clara volvió a ser para el argentino Rivera, que obligó a Kelleher a volar para despejar a córner. Poco o nada en ataque del Liverpool, con el balón parado como gran aliado y un Tsimikas que lo probaba siempre en las faltas directas sin fortuna. Areola tuvo poco trabajo pero estuvo concentrado para atajar las que fueron a puerta. El paso por vestuarios le sentó bien a los Reds, que volvieron a salir en tromba en la segunda mitad y Luis Díaz estuvo a punto de empatar, aunque se topó con una gran mano de Areola. Pero como ocurriera en el primer acto, poco a poco se pasó el arreón y el West Ham volvió a mandar. Andaba Jovic calentando para entrar, cuando Baturina se sacó de la manga una gran jugada individual y dejó solo a Danny Ings para que marcara el segundo. Fiesta Hammer en las gradas de Wembley, ahora viendo el título más cerca. ¿El Liverpool? Tocado y hundido. Darwin Núñez y Mac Allister dieron algo de energía a los Reds, pero no la suficiente. Ninguno de los canteranos del banquillo entró y muchos se preguntaban por qué Klopp dejó en la grada a Szoboszlai. En cambio las sustituciones de Hoeness ayudaban y mejoraban al equipo, dando más consistencia y peligro. Bowen salió juguetón, buscando su gol, y también más tarde Jovic, que lo tuvo en sus botas. Gran pase al espacio de Edson Álvarez para dejar solo en el mano a mano al serbio, que pica el balón con clase por encima de Kelleher, pero se topa con el poste. Buscó el Liverpool a la desesperada un gol que le metiera en el partido y el encuentro se tornó en un correcalles, con ocasiones en ambas áreas y muchos espacios. En el intercambio volvió a salir victorioso el West Ham. Gran jugada individual de Bowen, disparo al palo pero el delantero inglés está atento para cazar su propio rechace. No quedó tiempo para más y los Hammers alzaban la FA Cup al cielo de Londres en el mítico Wembley. Un gran triunfo, para coronar una gran temporada.
-
The Hammers
FINAL DE LA FA CUP LIVERPOOL - WEST HAM LA PREVIA EL ESCENARIO El mítico estadio de Wembley será el estadio que albergue, como viene siendo habitual, la final de la FA Cup. Wembley es mucho más que un estadio, es un símbolo de la historia del deporte y el entretenimiento, especialmente en el Reino Unido. Inaugurado en 1923 para la Exposición del Imperio Británico, el Empire Stadium, rápidamente fue conocido como Wembley, se ganó el apodo de la "Catedral del Fútbol" por su atmósfera inigualable. Su primer gran evento, la final de la FA Cup de 1923, es icónica por la inmensa cantidad de público que desbordó el estadio, una imagen que cimentó su leyenda. Durante casi 80 años, el antiguo Wembley fue testigo de innumerables momentos históricos. Su arquitectura, con las famosas Twin Towers, se convirtió en un ícono reconocible al instante, evocando grandeza y tradición. Tras su demolición en 2002, el nuevo Wembley Stadium se erigió sobre los mismos terrenos, abriendo sus puertas en 2007. Diseñado por Norman Foster, mantiene la esencia de su predecesor, aunque con una estética y una tecnología del siglo XXI. Su imponente arco de acero, visible desde lejos, es su nueva seña de identidad. Su reinvención ha permitido que la mística perdure, adaptándose a los tiempos modernos sin perder la esencia de su glorioso pasado. Se espera un lleno total para la disputa de la presente final de la FA Cup, con 90.000 billetes vendidos y una afición dividida entre Hammers y Reds, dispuestos a gritar y animar a los suyos. EL JUSTICIERO El colegiado que dirigirá el encuentro será David Middleton, inglés de 28 años y que ha sido obsequiado con la final de la FA Cup, al ser uno de los trencillas ingleses con mayor valoración del presente curso. A pesar de su corta edad, y de no haber pitado ningún choque en Premier League, al árbitro no le tiembla el pulso a la hora de impartir justicia. Suma un total de 30 partidos a su cargo, con 62 tarjetas amarillas mostradas y 2 rojas, un promedio de 2 cartulinas por partido, y 5 penaltis señalados. LOS AUSENTES Un partido marcado por las bajas, sobre todo en el bando del Liverpool, en un tramo final de campaña marcado por las lesiones para los de Klopp. Los Reds se tendrán que enfrentar a 4 bajas por lesión. Destaca sobre manera una por encima del resto, la del alma de este equipo: Mo Salah. Será difícil cubrir la ausencia del atacante egipcio, por la rotura del Metatarsiano precisamente ante el West Ham, que ha sumado en este curso 18 goles y 10 asistencias, perdiéndose más de dos meses de competición, entre enero y mayo, por varias lesiones. Otro de los titulares habituales que no estará es Robertson. El lateral zurdo sufre una sobrecarga en el gemelo desde el triunfo por 6-2 ante los Hammers y, aunque se encuentra en la recta final de su recuperación, será baja en la final. También contarán con la baja del centrocampista Harvey Elliott, que se resintió de un esguince de tobillo en la final de la Europa League. Por último, aunque no menos importante, tampoco podrán contar con el central Joe Gomez, que sigue de baja por la rotura de las fibras del gemelo que se hizo en la remontada ante el Atlético de Madrid, en los cuartos de final de la Europa League. Aparte de ellos, Klopp deja fuera de la convocatoria por decisión técnica a Curtis Jones, Pepe, Jarrell Quansah, Matteo Ritaccio y la sorpresa con Dominik Szoboszlai. Los Hammers solo tienen una baja y no es de un titular habitual. En una campaña en la que han tenido varias bajas y algunas de mediana gravedad, al West Ham le han respetado las lesiones en el tramo final de curso. El único jugador que no estará disponible será Tomás Soucek, que tuvo la mala suerte de hacerse una contractura en la ingle en el entrenamiento de ayer. Hoeness no ha convocado para la final a Anang, Luizao, Michail Antonio, Cornet y Divin Mubama. LOS PRECEDENTES Será nada menos que el quinto partido en esta temporada en la que midan sus fuerzas el Liverpool y el West Ham United. Dos partidos de Premier League, dos de Europa League y este que cerrará la campaña en la FA Cup. El primer partido del curso fue el disputado en Anfield Road por la Premier. Un triste empate de 0-0 en el que el conjunto Hammer sorprendió y maniató a los locales. Era el inicio de promesa de que el West Ham estaba para competir la liga. Todos los siguientes han llegado en la vorágine de final de temporada. Siguió con la ida de las semifinales de la Europa League, con el London Stadium como escenario de otro partido cerrado, bien defendido por un West Ham que ganaba 1-0 y se adelantaba en la eliminatoria. Se volvía a la Premier League y Hoeness sorprendía yendo a por el partido con la 4-3-3, dejando a un Liverpool sin alma y sin capacidad de reacción, tocado además en la moral por la lesión de Salah. El 5-1 final fue un subidón de moral para los Hammers, que dejaban a los Reds fuera de la pelea por la Premier. Pero el fútbol no entiende de morales, justicias o momentos de forma. Puede pasar cualquier cosa en un partido de fútbol a 90 minutos. Da igual que el Barcelona le endosara al Real Madrid un 5-0 un año antes de que los blancos le devolvieran la manita a los culés. En este curso apenas pasaron 72 horas desde que el Liverpool perdiera 5-1 a que arrasara 6-2 al West Ham para meterse en la final de la Europa League. Un palo para los de Hoeness, que buscan redención en esta final de la FA Cup y sobre todo cerrar con un título una temporada grandiosa, en la que merecen llevarse una alegría. LOS ONCES INICIALES El Liverpool de Jürgen Klopp formará con su habitual 4-3-3, buscando el equilibrio y sobre todo una presión y un fútbol de alta velocidad. El conjunto Red se presenta con varias bajas y una plantilla cansada, tres días después de disputar la final de la Europa League, teniendo que jugar 120 minutos y con la tensión de una tanda de penaltis. Duro hándicap para el entrenador alemán, que ha tenido que hacer malabarismos para formar su once inicial, además de sorprender con alguna de sus decisiones. Este estará formado por Kelleher en portería; un Alexander-Arnold, que no llega bien de forma, como lateral derecho, Tsimikas como lateral zurdo, e Ibrahima Konaté y un cansado Virgil Van Dijk como pareja de centrales; el japonés Wataru Endo será el mediocentro, dejando la construcción de la jugada para los interiores Oihan Sancet y Ryan Gravenberch; Diogo Jota será el extremo diestro, con Luis Díaz como extremo izquierdo, y Cody Gakpo ejerciendo de delantero centro. Ya hemos avisado de que Klopp ha sorprendido con algunas decisiones, como la de dejar a Szoboszlai fuera de la convocatoria (17 goles y 21 asistencias), pero también sorprende con su banquillo. En él estará Alisson, héroe de la final de la Europa League; también Darwin Núñez, máximo goleador Red de este curso con 27 dianas, y Mac Allister, uno de los fijos en la medular de los de Anfield. A estos tres les acompañan Joël Matip, Rhys Williams y 4 del Sub-21: Óscar Perea, Conor Bradley, Calum Scanlon y Terence Miles. El West Ham de Sebastian Hoeness tampoco va a salir a defender el resultado y su apuesta por la 4-3-3 es una apuesta de pelear por llevarse el título. El conjunto Hammer no ha tenido tantos problemas de bajas y presentará un once inicial más reconocible. Los de Londres buscan volver a encontrar su mejor versión para alzar un título en este curso, después de una temporada magnífica. Saldrán de inicio con Areola en portería; Ben Johnson en el carril derecho, Emerson Palmieri en el izquierdo, y la pareja de baile habitual en el centro de la zaga con Mavropanos y Zouma; Kalvin Phillips regresa al mediocentro, y por delante de él también dos habituales de interiores, con Ward-Prowse y Baturina; Kudus le gana la partida a Bowen en el extremo diestro, Gerónimo Rivera se hace con la titularidad en el zurdo, y Danny Ings se recupera a tiempo para ser la punta de lanza. Aunque nadie se lo esperara, seguramente hoy tiene más fondo de armario en el banquillo el West Ham que el Liverpool. Esperan su oportunidad junto a Hoeness el meta Fabiasnki; los defensas Coufal, Aguerd y Cresswell; los centrocampistas Edson Álvarez y Kieran Orford; y los atacantes Jarrod Bowen, Aktürkoglu y Luka Jovic.
-
The Hammers
Dubín, 22 de mayo de 2024 El Liverpool ha levantado el trofeo de la UEFA Europa League 2023/24 tras una dramática y memorable victoria en la tanda de penaltis contra el AC Milán en el Aviva Stadium de Dublín. El partido, que terminó 1-1 tras 120 minutos de intensa batalla, vio a los Reds imponerse 4-2 en la lotería de los penaltis, con Alisson Becker emergiendo como el héroe indiscutible de la noche. La final no defraudó, ofreciendo un espectáculo vibrante desde el pitido inicial. El Liverpool tomó la delantera en el minuto 21 gracias a una brillante jugada individual de Oihan Sancet. El mediapunta español, que ha sido una revelación desde que llegara en el mercado invernal con 4 goles y 5 asistencias, se internó en el área y definió con frialdad para poner el 1-0 en el marcador, desatando la euforia entre la afición Red. Sin embargo, el Milán, un equipo con una rica historia europea, no se dio por vencido. Justo antes del descanso, en el minuto 44, los Rossoneri consiguieron provocar un penalti. Olivier Giroud, con la serenidad que le caracteriza, transformó la pena máxima, empatando el partido y enviando a ambos equipos al descanso con la igualdad en el luminoso. La segunda mitad y la prórroga fueron un torbellino de ocasiones para ambos lados, con los porteros y las defensas trabajando a destajo. A pesar de los esfuerzos, ninguno de los equipos logró romper el empate, forzando la decisiva tanda de penaltis, a pesar de que los italianos fueron ligeramente mejores a su rival, sobre todo en el tramo final de encuentro. La tanda de penaltis comenzó con tensión palpable. Por el Liverpool, Alexis Mac Allister fue el primero en anotar, seguido por Curtis Jones. El Milan respondió con goles de Yacine Adli y Tommaso Pobega. Sin embargo, fue en los siguientes lanzamientos donde el Liverpool forjó su victoria. El momento clave llegó cuando Alisson Becker se agigantó bajo los tres palos. El portero brasileño realizó dos paradas fenomenales, deteniendo los lanzamientos de Samuel Chukwueze y Tijjani Reijnders, decantando la balanza a favor del Liverpool. Oihan Sancet y Harvey Elliott sí que anotaron sus lanzamientos, sellando la victoria por 4-2 en la tanda y desatando la euforia en el banquillo y entre los miles de aficionados del Liverpool que tiñeron Dublín de rojo. La Europa League, viaja a Inglaterra, a Merseyside. La actuación de Sancet, la fiabilidad de los lanzadores y, sobre todo, las heroicas intervenciones de Alisson, quedarán grabadas en la memoria de los aficionados del Liverpool como la noche en que su equipo conquistó Europa una vez más. El conjunto de Klopp tendrá solo tres días para preparar la final de la FA Cup ante el West Ham. Se esperan más emociones para los seguidores del cuadro Red.
-
The Hammers
EL WEST HAM SIGUE DEPRIMIDO Y SE DEJA REMONTAR Acaba la Premier League para el West Ham y lo hace plantando cara al campeón, a un Manchester City que se vio superado en la primera media hora de juego, pero que en dos destellos igualó la contienda. En la segunda parte pudo ganar cualquiera, pero no lo hizo nadie, con un partido a un ritmo mucho más lento y en el que ambos conjuntos parecían haber firmado un armisticio. Empate en el marcador y en el duelo táctico entre Hoeness y Guardiola, en un choque marcado por el pasillo inicial que hicieron los Hammers a los Citizens. PRIMERA PARTE Salieron los locales dispuestos a agradar a su afición, esa que les aplaudía por haberles ilusionado durante todo el curso. No pudo ser, pero no importaba. Y menos con un juego alegre y vertical como el que mostraron en la primera media hora de juego. Jovic estaba muy activo, saliendo del área para recibir y abrir a bandas, provocando que su par le siguiera y dejara huecos en la zaga visitante. Aktürkoglu estaba juguetón en la banda zurda y encaraba con malicia a su par. Y Baturina dirigía la orquesta. El croata sorprendió con un disparo de primeras, que rozó levemente en un defensor y despistó a Ederson para abrir la lata. La grada del London Stadium rugía y eso llevaba en volandas a los suyos, que aprovecharon que el City había quedado tocado por el gol para hacer el segundo. Córner que sirve Ward-Prowse y cabezazo picado de Zouma al fondo de las mallas. La afición local soñaba con una goleada como ante el Liverpool y también se maldecía por la derrota ante el Chelsea. Esos tres puntos le estarán dando la Premier en ese momento. Pero el City no fue el Liverpool, no se hundió y, tras media hora sin haber realizado un solo tiro, marcó en sus dos primeros disparos. Saque de esquina mal defendido, Grealish recibe en la frontal, amaga con el tiro y luego la clava en la escuadra. Golazo. Haaland, el máximo goleador de la Premier, aún no había aparecido, bien cubierto por Mavropanos y Zouma. Pero el gigante noruego solo necesita una. Un disparo, un gol. Se llegaba al descuento, y se superaba en un minuto lo que había añadido el árbitro, con el posterior cabreo de Hoeness, cuando Bernardo Silva habilitaba a Erling y este marcaba con un duro disparo. Empate y vuelta a empezar, aunque ni las fuerzas ni el ánimo de los locales sería el mismo. SEGUNDA PARTE En el segundo acto ninguno quiso, o supo, ganar. El juego se volvió tedioso, lento y aburrido. Con el paso de los minutos y sin ocasiones de peligro, Hoeness empezó a mover banquillo y repartir descansos, pensando ya en la final de la FA Cup. Guardiola no pensaría en lo mismo, pero tampoco arriesgó con los cambios. Y el más ofensivo, el de Julián Álvarez, le saldría rana, pues el argentino se lesionaba en el minuto 85 y, con las tres ventanas de cambios hechas por el técnico catalán, el City jugaba los últimos minutos en inferioridad numérica. Pero el West Ham, aún deprimido, no tuvo ni una sola ocasión de llevarse el encuentro en esos minutos. Al contrario, los visitantes tuvieron dos disparos para ganar, sendos con la misma estrategia que el gol de Grealish, y ambos de nuevo mal defendidos por la zaga Hammer, con Areola de salvador. Final de partido y reparto de puntos, que sirve a los locales para ver que pueden competir de tú a tú a cualquiera, y a los visitantes para celebrar el título de la Premier. LAS CLAVES Gran arranque de partido de los locales, con una presión alta que ahogaba la salida de balón de los de Guardiola. Dos disparos y dos goles encajados en el primer acto. La defensa del West Ham no anduvo fina. Baturina vuelve a recuperar su mejor versión, la de antes de la lesión. La estrategia bien trabajada es un punto fuerte, pero que te hagan tres veces la misma jugada es de juzgado de guardia. Haaland es un peligro. No estaba, bien marcado durante más de 45 minutos, pero marcó para certificar su trofeo de goleador. Dejó escapar una ventaja de dos goles el conjunto Hammer. Acabar la Premier ganando al City ante su afición hubiera sido un gran colofón. Triunfo del Arsenal por 4-3 sobre el Brentford, aunque se durmió en los minutos finales y casi les cuesta caro. Empate 2-2 entre Aston Villa y Tottenham, que favorece a los Villanos. Plácido triunfo del Liverpool en el feudo del Brighton por 0-2, para preparar su asalto a la Europa League. Victoria del Bournemouth en el estadio del Crystal Palace, para mantener la categoría y hundir a su rival. El Manchester United ganó 2-0 al Luton Town y tiene muchos números de jugar la Champions el próximo curso. Sólido triunfo a domicilio del Chelsea por 1-3 en el campo del Sheffield United para asegurarse la cuarta plaza. Posiciones finales, con el Manchester City siendo campeón de la Premier. West Ham, segundo, Liverpool, tercero, y Chelsea, cuarto, aseguran participación en la próxima Champions League. Manchester United y Arsenal disputarían la Europa League, y la plaza de Conference League iría para el Aston Villa. Pero salvo sorpresa mayúscula, y casi imposible, en los coeficientes Uefa, el United tendrá plaza Champions junto a los cuatro primeros, Arsenal y Aston Villa conseguirían la de Europa League y el Tottenham sería el gran beneficiado con la disputa de la Conference League. Por abajo, con Wolves y Luton Town ya descendidos, se la jugaban en duelo directo Crystal Palace y Bournemouth, en el estadio de los primeros. Ganaron los visitantes por 2-3 y el Palace desciende a Championship.
-
The Hammers
@Trasgu Sin duda que es una pena la derrota frente al Chelsea y quedarnos sin poder pelear el título al City en el último partido, en nuestro estadio, ante nuestra afición. Hubiera sido muy bonito, pero no pudo ser. Pero que sea una pena no quiere decir que no hayamos hecho una gran temporada. El camino recorrido ha sido de más sonrisas que lágrimas. Así que nada a reprochar. Nos queda la final de la FA Cup, que pondría un gran cierre de curso de conquistarla. Veremos qué se puede hacer en el enésimo partido ante el Liverpool. Y, como bien indicas, luego tocará reforzarse, pensando en la Champions de la próxima campaña. Más ilusión que penas en el horizonte. ¡Saludos y gracias! @triver Viendo el calendario era lógico que perdiéramos algunos partidos. Lo duro ha sido perder dos y quedar fuera de dos competiciones de un plumazo. Rivales complicados todos y lo peleamos, pero no nos dio. Nos faltó seguramente ese saber estar que tienen plantillas más acostumbradas a partidos clave. ¿Regusto agridulce? Pues sí, no te voy a mentir. No esperaba ganar la Premier en la primera temporada, ya que quizás hubiéramos quemado etapas de la historia. Pero es jodido cómo se ha dado todo. Queda pelear por la FA Cup, que creo que volvería a dejar un gusto más dulce que amargo. Eso sí, no te cedo entradas para Wembley, que con tus pronósticos me echas por tierra la moral de la plantilla. Y la tribuna del London Stadium del próximo curso pende de un hilo... 😁 ¡Saludos y gracias! @ansodi El calendario daba miedo pero empezamos tan bien que era difícil no ilusionarse. Los dos triunfos frente al Liverpool nos abrían la posibilidad de pelear por todo. Pero en los dos siguientes partidos se derrumbó el castillo de naipes. No tenemos un plantel hecho para ganar, aunque hayamos competido de maravilla. Como bien dices, la temporada es muy buena, y si conseguimos la FA Cup será excepcional. Toca recuperar a la plantilla de cara a esa final de copa. ¡Saludos y gracias! @Lineker Pues no te voy a negar la razón. Un punto de tristeza porque estaríamos a punto de vivir una final por la Premier, en nuestro feudo, con un campo abarrotado animándonos a hacer historia, con la primera Premier para el West Ham. Toca tragarse las lágrimas, hacer pasillo como un equipo señor y tratar de recuperar al equipo de cara a la final de copa. Danny Ings va a llegar justo a la final de la FA Cup, pero llega. En cuanto a justo me refiero a que, según las predicciones de los fisios, les quedan 4 días para recuperarse a 6 días del partido. Llegar, llega. Ahora bien, soy muy maniático y si no veo el 100% al lado del jugador me cuesta mucho ponerlos de titular, tan maniático que diría que lo he hecho en ocasiones contadas con los dedos de una mano y me sobran dedos, en todas las partidas que he jugado a este juego. Pero lo bueno de esta plantilla es que si no está uno, aparece otro y algunos incluso mejoran su versión entrando desde el banquillo. ¡Saludos y gracias!
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
¡Hola compañero! Debes ser de los pocos defensores del VAR que quedan. Yo siempre he defendido el BAR, que no es lo mismo. 😁 Cuando entró en funcionamiento le dije a mi mujer: esto es para controlar las apuestas a su antojo. Sí, soy un poco conspiracionista, pero las decisiones en las jugadas grises, como comentas, me hace dudar mucho más aún. Volviendo a lo que importa, gran noticia con la renovación de Zarzana. La cláusula de renovación era asequible y ahora tampoco es muy elevada con esos 4 millones de euros. ¿No hubo opción de subirla más? ¿Qué dicen los preparadores, tiene nivel para primera división? Seguimos en liga venciendo con solvencia al Logroñés, con un gol de Dotor. ¿Qué tal el centrocampista? ¿Supera las expectativas? En Copa del Rey nos espera un viejo conocido como el Badajoz, que parece no debe ser rival si está peleando por evitar el descenso, y con la racha que llevamos nosotros. A ver si podemos ir superando rondas y llegar a jugar ante un primera que nos deje un buen dinero en taquillas. Y el Eibar, es mucho Eibar. Un rival incómodo, que muerde y no deja hacer el juego habitual. SI a eso le sumas el estado de gracia de un buen jugador como Arana, pues perdemos en Ipurúa, un estadio complicadísimo. Continuamos goleando al Burgos con un contundente 4-1 y... ¡el primer gol de Yeboah! A ver si el chaval explota y muestra todo su potencial. Yo le tengo fe y creo que puede llegar a ser determinante. veremos si no me tengo que tragar las palabras. Zarzana celebrando la renovación con MVP. Todo redondo, con pinchazo de un Zaragoza que parecía estar a otro nivel. Y acabamos con una grandísima victoria en el feudo del Rayo Vallecano. Otro campo complicado, en el que no ganarán muchos y nosotros salimos victoriosos y reforzados. El derbi madrileño fue pepinero y eso es oro puro. Ya lo dije, pero insisto, gran campaña del Leganés de Baldó. Segundos a cuatro puntos del Zaragoza y tres por encima de un Sporting de Gijón que no nos dejará relajarnos. Se iguala un poco más la tabla más abajo, con Eibar, Getafe y Elche, también aspirando a plazas de ascenso directo. Es pronto para pensar en estas cosas, pero estamos en el buen camino. A nivel individual hay bastantes goleadores y MVP diferentes, lo que me da la sensación de que está primando el bloque por encima de las individualidades, lo que es muy bueno para mi gusto. Nos espera un diciembre complicadete, con Albacete y Málaga de mitad-superior de tabla y un partido marcado en rojo ante el Sporting. ¡Saludos y suerte!
-
The Hammers
MATCHDAY 38 PREVIEW Última jornada de la Premier League y partido de trámite. Lo que podía haber sido la gran final por el trofeo se queda en un encuentro en el que la afición local homenajeará a los suyos, dando las gracias por la excelente campaña que se han marcado. La derrota frente al Chelsea privó a los Hammers de un partido lleno de ilusión, cambiándolo por otro lleno de orgullo hacia su equipo. El West Ham acabará la temporada como un equipo señor, haciendo el pasillo al justo campeón de la Premier, el Manchester City de Guardiola, que alza el título por tercera temporada consecutiva. El árbitro del partido será Stuart Attwell, de 41 años. Solo un precedente con el trencilla para el West Ham, en el triunfo por 3-1 sobre el Arsenal en la jornada 29. El colegiado suma un total de 45 partidos dirigidos en este curso, con 119 cartulinas amarillas mostradas, 5 rojas y 6 penaltis señalados. Sin nada que jugarse, Hoeness apuesta por dar espectáculo y saldrá con la 4-3-3 para medirse al City. Sin miedo. No sabremos cómo hubiera jugado de estar el título en juego. Los locales cuentan con las bajas de Danny Ings por lesión y que llegará justo a la final de la FA Cup, y de Kalvin Phillips, al no poder enfrentarse al equipo que pertenece. Se quedan fuera del partido por decisión técnica Anang, Aguerd, Michail Antonio y Cornet. Con varias rotaciones pensando ya en la final copera, formarán con Areola en portería; Coufal en el lateral derecho, Cresswell en el izquierdo, y Mavropanos y Zouma como centrales; Edson Álvarez ocupará el mediocentro, con Ward-Prowse y Baturina como interiores; Bowen será el extremo diestro, Aktürkoglu el zurdo y Luka Jovic el delantero centro. En el banquillo local estarán el portero Fabianski; los defensas Ben Johnson, Luizao y Emerson; los centrocampistas Soucek y Orford; y los atacantes Kudus, Gerónimo Rivera y Mubama. El City de Guardiola también apostará por una 4-3-3, en busca de cerrar un curso exitoso en la Premier. Los Citizens llegan al partido sin ninguna baja en su primera plantilla. El técnico catalán deja fuera de la convocatoria a Mateo Kovacic, Zielinski, Oscar Bobb y Brais Méndez. El once inicial estará formado por Ederson en portería; con Kyle Walker en el lateral diestro, Gvardiol en la zurdo, y Rúben Dias y Nathan Aké como dupla de centrales; Rodri será el cerebro desde el mediocentro, con De Bruyne y Phil Foden como interiores; Bernardo Silva actuará de falso extremo derecho, Jack Grealish será el extremo zurdo y Erling Haaland pondrá todo el peligro en la punta de ataque. El banquillo visitante estará formado por el portero Stefan Ortega; los defensas John Stones, Manuel Akanji, Rico Lewis y Mario Hermoso; el centrocampista Matheus Nunes; y los atacantes Julián Álvarez, Jérémy Doku y Sergio Gómez.