Todo lo publicado por zeusitos
-
HPS Helsinki; Joonas Kolkka, el rey del hielo
¡Hola compañero! Pues acabamos la campaña con dos victorias para asegurar la segunda plaza, que nos dará el acceso a la Europa League. Un botín enorme para ser la primera temporada en la élite. Al inicio de curso ya se intuía que Rantala podía quitarle la titularidad y así ha sido. Una pena que Jaaskelainen no quiera seguir y tendremos que ir al mercado de fichajes en busca de un recambio. En la defensa veo que dudas con Salmi, es joven pero parece que tiene mucho potencial, ¿no? Purosalo sigue sumando y va camino de convertirse en un mito del club. En la medular dos de cal y dos de arena, con dos continuidades y dos salidas. La zona de mediapuntas ha sido la más activa, aunque también tendremos alguna marcha, teniendo que buscar jugadores que le den competencia a los CR7, Happonen o Aaltonen. En punta esperemos que Toivonen recupere el olfato como en el tramo final, aunque yo le buscaría también alguien para que no se duerma. Pues nada, parece que pudimos retener a Jaaskelainen y tenemos la meta más que cubierta. Me gusta el zurdo Enqvist, nos dará un punto más en defensa. El joven Laakso tiene muy buena pinta, ¿está para ser titular? El delantero Palosaari tiene un gran tono físico, aunque lo importante es ver cómo lo hace en la definición. De momento parte de suplente, ¿no? Empezamos el nuevo curso con la disputa de la copa y lo hemos hecho de maravilla, y parece que Toivonen vuelve a tener más gol. Una gran noticia. Nos plantamos en semifinales y tendremos un rival de sorpresa, al que no hay que menospreciar, pero que al menos no será el SJK. Y en semifinales tocó sufrir más de lo esperado, con la tanda de penaltis dictando sentencia a nuestro favor. Bien Rantala y nuestros lanzadores sin fallo. En la final esperaba el SJK y le hemos dado el primer golpe en la cara. Victoria y primer título a la saca. ¡Enhorabuena! En la liga hemos empezado a todo trapo, con cinco victorias y esto parece que será un duelo ante el SJK. Los partidos frente a ellos pueden ser clave. ¡Saludos y suerte!
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
¡Hola compañero! Tocaba jugar la final por el campeonato y, como no podía ser de otra manera, coronamos la gran campaña con el título. Ganamos 1-2 en Anduva, con gol del desahuciado Morillo, y luego lo rubricamos en la vuelta con un idéntico resultado y otro tanto de Morillo. Muchos filiales en las eliminatorias por las otras plazas de ascenso, como es habitual en el FM, aunque solo uno ha llegado a la final. La incorporación en propiedad de Xavi Grande es un gran acierto. Es un buen jugador para la categoría y lo hemos sacado de la Juventus a un precio irrisorio. Gran nivel de todo el Leganés, como se puede ver en los números, con un Zarzana superlativo. Veo que el míster quiere la continuidad de muchos jugadores y solo en el mediocentro estamos más descontentos. ¿Hay jugadores con novias en el mercado o de momento han pasado desapercibidos? ¡Saludos y suerte!
-
The Hammers
Londres, 1 de enero de 2024 El West Ham United ha sacudido el mercado invernal con un movimiento sorprendente: la incorporación del delantero serbio Luka Jovic, procedente del AC Milan. Los Hammers, actualmente en una meritoria segunda posición en la Premier League a tan solo un punto del líder, el Liverpool, han desembolsado 2,4 millones de euros para hacerse con los servicios del atacante hasta junio de 2027, con un salario anual de 4,46 millones de euros. La noticia ha generado un intenso debate entre la afición y los analistas deportivos. Si bien la llegada de un nuevo delantero se antojaba necesaria para un West Ham que sueña con cotas más altas, el perfil de Jovic levanta serias dudas. Su paso por el Milan ha sido discreto, con tan solo un gol en nueve encuentros disputados. Un bagaje goleador que contrasta con la urgencia de gol que necesita el equipo de Sebastian Hoeness para mantener su sorprendente ritmo en la liga. Sven Mislintat ha apostado por el 29 veces internacional con Serbia, tras el pedido del entrenador alemán al Director Deportivo de la necesidad de un delantero. Mislintat ha aprovechado la oportunidad de mercado, pues el Milan le había colocado el cartel de transferible. Por otro lado, algunos ven en la llegada del serbio una apuesta arriesgada pero con potencial, quizás necesitando un cambio de aires para volver a demostrar el olfato de gol de antaño. El punta serbio empezó su carrera en el Loznica de su país pero fue captado pronto por el Estrella Roja. Cuando empezó a despuntar en el primer equipo, fue fichado por el Benfica por 6,5 millones de euros. Su paso por Portugal no fue muy beneficioso y acabó cedido al Eintracht de Frankfurt. Allí encontró su lugar y realizó dos temporadas brillantes, la primera con 8 dianas en 22 partidos y la segunda con 17 tantos en 32 encuentros. Los focos de los grandes de Europa se posaron en él y recaló en el Real Madrid, previo pago de 63 millones de euros. En el conjunto blanco vivió a la sombra de Benzema y no pudo demostrar su valía. Otra cesión al Eintracht, sin tanto resultado como las anteriores, fue el paso previo a su marcha a Italia, recalando como jugador libre en la Fiorentina, donde disputó 31 partidos y marcó 6 goles. A pesar de un rendimiento aceptable, el conjunto viola no quiso seguir con el jugador en plantilla y recaló libre en el AC Milan. Solo 9 encuentros y un tanto le han llevado a estar transferible y que Sven Mislintat le lleve al West Ham. La presión recaerá ahora sobre los hombros de Luka Jovic. El West Ham ha demostrado ser un equipo sólido y competitivo, pero la falta de un "killer" en ataque podría ser su talón de Aquiles en la lucha por el título. ¿Será el serbio la solución a los problemas de gol de los Hammers o se convertirá en un nuevo fiasco en su carrera? El tiempo dirá si este movimiento invernal apuntala las aspiraciones del West Ham o se queda en un intento fallido por alcanzar la gloria. Los próximos meses serán cruciales para determinar el impacto de Luka Jovic en la Premier League y en el sueño europeo del West Ham. De momento, las bajas de Anang, Kudus y Aguerd, por irse a disputar la Copa de África, y la de Ben Johnson por lesión, dejan abierta la puerta a la convocatoria del serbio nada más aterrizar. Ogbonna se marcha de forma inmediata El central italiano había hablado recientemente con Hoeness sobre su posible regreso a Italia. El técnico alemán trató de convencerle de que se quedara, al menos hasta final de campaña y fuera parte de la rotación en esta magnífica temporada de los Hammers. El jugador rechazó la idea y pidió ser transferible. No tardaron mucho en llegar ofertas desde la Serie A y finalmente el defensa de 35 años ficha por el Empoli. El monto final de la operación asciende a 1 millón de euros y ha firmado un contrato de 2,2 millones por curso hasta junio de 2026. El central abandona la disciplina Hammer tras 8 temporadas y media. El Empoli necesita de la fiabilidad defensiva del defensa, pues actualmente ocupa la 17ª plaza liguera, al filo de los puestos de descenso.
-
The Hammers
Londres, 30 de diciembre de 2023 El West Ham United ha irrumpido con fuerza en la Premier League, situándose en una sorprendente segunda posición con 43 puntos tras 19 partidos disputados. La tabla es clara: a solo un punto del líder Liverpool (44 puntos con 19 partidos jugados), los Hammers no solo aspiran a puestos europeos, sino que han abierto un debate impensable al inicio de la temporada: ¿podrían realmente luchar por el título? Con 18 jornadas aún por disputar (19 para Liverpool, West Ham y City), la pregunta resuena con fuerza en el mundo del fútbol inglés. El equipo de Hoeness ha demostrado una solidez defensiva admirable (solo 14 goles encajados) y una capacidad goleadora notable (39 tantos). Superar en la tabla a potencias como Manchester United, Manchester City y Arsenal no es casualidad, y su partido pendiente podría catapultarlos a un liderato que desataría la euforia total en el London Stadium, si los Reds no ganan también su encuentro aplazado. El rendimiento superlativo de figuras clave como Ward-Prowse, dominando el centro del campo y Danny Ings, aportando goles en ataque ha sido fundamental. La cohesión del equipo, la táctica de su entrenador y el fervor de una afición que sueña a lo grande son factores que invitan a la reflexión. El debate está servido: ¿Es el West Ham un contendiente real al título? Argumento a favor: La consistencia mostrada hasta ahora es innegable. Una defensa férrea y una pegada efectiva son armas cruciales en la lucha por el título. Además, tener un partido menos otorga una ventaja potencial. Si logran mantener este ritmo y capitalizar ese encuentro pendiente, podrían presionar seriamente al Liverpool. La moral del equipo está por las nubes y la confianza en sus posibilidades es palpable. Argumento en contra: Históricamente, el West Ham no ha demostrado la regularidad necesaria para pelear por el título en la larga distancia. La presión de mantenerse en la cima durante 18 jornadas es diferente a la de luchar por puestos europeos. Además, el Liverpool ha demostrado ser un equipo muy sólido y con experiencia en estas lides. La profundidad de banquillo y la gestión de lesiones también serán factores clave en la segunda mitad de la temporada. ¿Podrá el West Ham mantener este nivel de rendimiento ante posibles bajas o rachas negativas? ¿Qué dicen los expertos? Alan Shearer analista de varios medios de comunicación: "Lo del West Ham es fascinante. Su solidez defensiva me recuerda al Leicester campeón. Si mantienen la calma y siguen sumando de tres en tres, no se les puede descartar. Sin embargo, la falta de experiencia en estas situaciones podría ser un hándicap". Jamie Redknapp: "Están jugando un fútbol brillante, pero la Premier League es una maratón. Liverpool y City tienen la experiencia y la plantilla para aguantar el ritmo. Creo que el West Ham peleará por la Champions, lo cual ya sería un logro enorme". La pregunta sigue en el aire. ¿Será capaz el West Ham de escribir una de las historias más sorprendentes en la historia de la Premier League? ¿O se desinflará ante la presión de las expectativas? Las próximas jornadas serán cruciales para determinar si el sueño Hammer de conquistar el título es una fantasía o una posibilidad cada vez más real. ¡El debate está abierto y la Premier League está que arde! La plantilla de un West Ham sorprendente Gran parte de la culpa del rendimiento de los Hammers en este curso es de la plantilla, con jugadores a gran nivel y sorprendiendo a propios y extraños. Hacemos un breve repaso a las estadísticas de los jugadores a las órdenes de Sebastian Hoeness. Porteros Alphonse Areola: El meta francés está siendo clave en este West Ham de autor. Portero sólido, sin grandes alardes pero con poco fallos. En 25 partidos disputados ha encajado solo 18 goles y lleva 11 encuentros imbatido. Números que le llevan a disputar el galardón de mejor portero de la Premier hasta el momento. Un penalti parado y un MVP del partido le avalan en este curso. Lukasz Fabianski: El portero de las copas. El veterano guardameta ha cumplido con nota en los encuentros que ha disputado, con dos porterías a cero y síntomas de que aún mantiene algo de su nivel anterior. Acaba contrato a final de temporada y ya ha expresado su deseo de abandonar la disciplina Hammer, con música de la liga saudí de fondo. Joseph Anang: El canterano del West Ham es el tercer portero del equipo y no cuenta demasiado para Hoeness, aunque está siendo convocado siempre con su selección: Ghana. Tampoco ha llegado a debutar internacionalmente y la ambición del jugador parece ser marcharse en busca de minutos. Nadie se lo impedirá. Defensas Ben Johnson: El canterano Hammer está siendo el titular en los partidos importantes para Hoeness. Tiene mucha llegada al área contraria, con 4 asistencias hasta el momento, y buen bagaje defensivo, sumando 37 robos y 39 entradas ganadas. No está teniendo la consistencia esperada, con algunos partidos sobresalientes y otros en los que no está a su nivel. El técnico alemán sigue confiando en él y espera que pueda mantener su mejor nivel. Vladimir Coufal: El checo no contaba demasiado para Hoeness pero en los últimos partidos ha mostrado mucha solvencia. Acumula 5 asistencias de gol en ataque y 48 robos en defensa. Solidez y profundidad en ataque, que le están llevando a ser habitual con su selección. No debe confiarse el inglés, pues Coufal viene pisando fuerte. Emerson Palmieri: El brasileño nacionalizado italiano es otro de los habituales en los partidos importantes para el técnico alemán. Se espera de él mucha llegada en ataque y lo ha demostrado en el campo, pisando mucho el área rival y repartiendo 4 asistencias de gol, con varios goles negados por los guardametas rivales. En defensa no está siendo tan sólido, pero para eso Hoeness tiene otro recurso. Aaron Cresswell: El inglés de 34 años está siguiendo el curso del lateral checo. Ha empezado la campaña jugando los partidos menos importantes y está ahora mismo a gran nivel, siendo el habitual cuando Hoeness necesita más músculo defensivo. Pero a nivel ofensivo tampoco se está prodigando mal, con 1 gol y 6 asistencias, el mejor de los laterales de la plantilla. A su edad, parece poco probable que renueve a final de temporada, aunque si sigue con este rendimiento nada es imposible. Konstantinos Mavropanos: El griego está siendo uno de los jugadores fetiche de Hoeness. Un jugador sobrio, difícil de superar y con buen juego aéreo. Es fijo con su selección y el técnico alemán le suele utilizar en los partidos importantes. Con 50 robos y mucha capacidad de sacrificio, sigue siendo un baluarte en defensa, además de sumar un gol a balón parado y otro con Grecia. Mislintat le ha renovado recientemente hasta 2028. Kurt Zouma: El capitán empezó la temporada lesionado pero ahora mismo es titular indiscutible. Jugador fuerte, de buen físico y que va muy bien de cabeza, sumando 3 goles en la Premier. Es la pareja habitual del central griego y su rendimiento no invita a pensar que el alemán cambie de opinión. Está en sus mejores años y Mislintat le ha brindado también la renovación hasta 2027. Angelo Ogbonna: El italo-nigeriano empezó la campaña siendo titular y poco a poco ha ido perdiendo peso en el once titular, a pesar de firmar un gran rendimiento hasta el momento en todas las competiciones. Notable en todos los estamentos, destacando por su fiabilidad defensiva y su juego aéreo, siendo un baluarte en la defensa del balón parado. Recientemente ha comunicado su deseo de regresar a Italia en breve y varios equipos de la Serie A están llamando a su puerta. Hoeness quiere que continúe pero la decisión está en sus manos y las de Mislintat. Nayef Aguerd: El central marroquí se está ganando poco a poco el favor de Hoeness. No entraba en los planes del alemán, siendo el cuarto central de partida, pero ahora mismo es ya el tercero y no deben descuidarse ni Zouma ni Mavropanos. Fiable en defensa y sin desentonar en el juego aéreo, su gran hándicap es su selección, convocado para jugar la Copa de África en este mes de enero. Tiene una novia muy especial: la Juventus, que está siguiéndolo de forma activa. Centrocampistas Kalvin Phillips: El inglés, cedido por el Manchester City, empezó la campaña siendo el recambio de su compañero, pero su fiabilidad en la medular le ha hecho ganarse un sitio en el once en los partidos importantes. Con un porcentaje de acierto en el pase cercano al 90%, es un elemento clave en la construcción del juego, además de sumar 37 robos, siendo también importante a la hora de destruir. Su buen momento le ha hecho regresar a la selección de Inglaterra, con la que ha disputado 3 partidos entrando desde el banquillo. Se está estudiando su incorporación para la próxima temporada, ya que tiene una cláusula de compra de 46,5 millones de euros. Edson Álvarez: El mexicano de 26 años inició el curso asentado en el once y poco a poco ha ido dejando paso a su compañero, jugando él los partidos ante rivales de menor entidad. Aun así, está rindiendo a buen nivel, aportando equilibrio en la medular. Es la primera pieza en la construcción de la jugada y está siempre atento al corte a los balones a la espalda de los laterales. Se espera algo más del internacional con México de cara al segundo tramo de la temporada. James Ward-Prowse: El centrocampista inglés está siendo uno de los motores del West Ham y cuando está fino el equipo lo nota. Clave en la presión y con mucha llegada al área rival. Suma hasta el momento 5 goles y 3 asistencias, con una media de 13,5 quilómetros por partido. Jugador clave para Hoeness y nadie entiende que su buen momento no le lleve a la selección inglesa. Tomás Soucek: El checo está apareciendo con mucho acierto es lo últimos partidos, aportando 5 goles y 5 asistencias entre todas las competiciones. Es importante también con la República Checa, con la que es titular indiscutible. Su llegada por sorpresa de segunda línea es su mejor arma, siendo indetectable por la defensas rivales. Tiene 28 años y nada apunta a una salida del club. Lucas Paquetá: Otro que empezó la temporada en la titularidad y está en este momento siendo suplente. El brasileño estuvo apagado en los primeros partidos del curso, aunque en este momento está en su mejor nivel de la campaña. Suma 3 goles y 8 asistencias, con 40 pases clave completados y 14 ocasiones creadas. Está jugando en algunas ocasiones de extremo zurdo, para juntarle con Baturina, debido al buen momento de los dos. La liga saudí anda detrás de él, concretamente seguido por el Al-Ittihad. Martin Baturina: Sobre la bocina del mercado veraniego Mislintat fichó a un desconocido croata para el West Ham. A sus 20 años se ha hecho con la batuta en el último tercio de ataque de los Hammers, superando a un Paquetá algo gris. El croata ha firmado 3 goles y 6 asistencias y sus conducciones son ya vitoreadas en las gradas del London Stadium. Ha dado 38 pases clave y generado 11 ocasiones para sus compañeros. Hoeness se ha enamorado del joven centrocampista. Atacantes Mohammed Kudus: El ghanés es un fijo en el extremo diestro y está demostrando el porqué con 8 goles (2 de ellos con su selección) y 2 asistencias. Uno de los jugadores más habilidosos del West Ham, con mucho desborde y siempre intentando encarar a su par. Suma casi 4 regates completados por partido. Además, se trata de un jugador polivalente, pudiendo actuar en todo el frente de ataque, incluso como centrocampista adelantado. Hoeness le va a perder durante varios partidos por la disputa de la Copa de África. Jarrod Bowen: El punta inglés es otro de los jugadores más utilizados por Hoeness, ya sea en cualquiera de los extremos o como delantero avanzado, en el 5-3-2. Ha aportado 4 goles y 7 asistencias y su buen momento le ha hecho volver a la selección de Inglaterra. Es un fijo para el técnico alemán y se han encendido todas las alarmas en el seno del club, pues está siendo seguido por Real Madrid y Manchester City. Michail Antonio: El delantero jamaicano es otro jugador polivalente, que está actuando más en el extremo diestro, aunque puede jugar perfectamente como delantero centro. Es un reserva que está teniendo muchos minutos debido a las rotaciones, y los está aprovechando. Ya suma 7 goles y 2 asistencias con su club, además de otros 4 tantos con Jamaica. Aporta mucho trabajo en la presión y tiene olfato de gol. Tiene 33 años y acaba contrato, y de momento nadie se ha sentado con el agente del jugador para tratar su renovación. Maxwel Cornet: Otro suplente de lujo, que ha aportado 7 goles y 3 asistencias hasta el momento. El marfileño está también de dulce cuando le toca jugar y siempre cumple. Es un extremo puro, que juega a pierna natural y aun así encaja y cumple con las funciones que le encomienda el técnico alemán. Tiene contrato hasta 2027 y nada parece indicar que no vaya a seguir. Danny Ings: El delantero inglés está viviendo una segunda juventud con Hoeness. La presión adelantada del alemán le va como anillo al dedo y es el primero que trabaja en defensa. Además, tiene mucho olfato de gol y lo avalan sus 13 dianas, siendo el máximo artillero del equipo. También ha dado 2 asistencias a sus compañeros, dejando ver que es un jugador de equipo. Tiene 31 años y uno más de contrato. Sería muy raro verle salir del club. Divin Mubama: El canterano Hammer fue la gran revelación del inicio del curso, aprovechando las lesiones de sus compañeros y sumando 7 goles y 3 asistencias. Pero en los últimos partidos su producción ofensiva se ha secado y se le ve inquieto. Debe calmarse y volver a su mejor nivel. Está siendo un fijo con Inglaterra Sub-20 y parece ser que Hoeness le tiene el cuenta para el futuro del West Ham.
-
The Hammers
@Trasgu Se tenía que dejar atrás el tropiezo (aunque factible) rápido, y así se hizo, con un buena victoria ante el Burnley. Aguantaron media parte, pero con el primer tanto se vinieron abajo. Buen partido de Danny Ings, nuestro goleador y un elemento clave en el juego de presión. Parece que no está nunca, pero siempre aparece. El mercado de invierno va a ser importante. Pensaba que pasaría de soslayo pero creo que habrá movimientos. En los últimos días han aparecido los "Seg" en verde al lado de varios de los integrantes de la plantilla y alguno está tentado a marcharse. Veremos... En cuanto a las entradas, buscamos un delantero o extremo diestro a pierna cambiada. A ver si el DD nos consigue algo interesante. ¡Saludos y gracias! @ansodi Estamos en un gran momento y hay que aprovecharlo. La segunda plaza es anecdótica en este instante pero deja entrever que estamos realizando un gran trabajo. La liga está muy bonita, con mucha igualdad y cualquier equipo parece que pueda pelear por el título. ¿Planes? Pues quiero la llegada de un delantero o extremo diestro. Son las sugerencias que le he hecho al DD, ahora falta ver qué nos trae. 😁 Además, como le he dicho al compañero arriba, hay varios jugadores con varias novias en los últimos días. Creo que va a ser más movido de lo normal. ¡Saludos y gracias! @Lineker Danny Ings es uno de los jugadores que me está sorprendiendo más de la plantilla, aunque hay varios más. Su acierto de cara a puerta está siendo clave para nosotros. Realiza un trabajo oscuro, de presión y mucha brega, que no se ve normalmente, y aparece poco en los metros finales, pero cuando aparece define como nadie. Ante el Burnley abrió la lata y nos puso en el camino de una victoria clave, tras la derrota frente al City. La Premier está trepidante. Dos partidos ganados te ponen como líder y dos derrotas te dejan fuera de los puestos europeos. La segunda plaza, después de la primera vuelta, es un gran logro para nosotros. Pensar en ganar el título es una utopía ahora mismo, aunque vamos a luchar por ello si llegamos en esta situación al tramo final. El primer partido del año será ante el Tottenham y veremos si estamos al mismo nivel. El esfuerzo defensivo es incuestionable. A pesar de jugar con un estilo ofensivo, la presión alta está siendo clave en esa solidez defensiva. Concedemos pocas ocasiones y cuando superan nuestra línea de presión, aparecen los mediocentros, ya sea Kalvin Phillips o Edson Álvarez, para recuperar balones. Hemos dado con la tecla táctica muy rápido, espero que no demasiado. 😁 ¡Saludos y gracias!
-
The Hammers
LOS HAMMERS CIERRAN EL AÑO CON UNA CÓMODA VICTORIA Triunfo del West Ham ante su afición, por un cómodo 3-0 sobre un Burnley que prácticamente no compareció. Los locales fueron muy superiores, aunque los visitantes aguantaron media parte. En la segunda mitad, Danny Ings puso el encuentro de cara con un doblete y Cornet certificó la victoria poco después. Tres goles, los tres de cabeza. Ningún tiro a puerta de un Burnley muy pobre, tanto en ataque como en defensa. PRIMERA PARTE Se esperaba que el conjunto visitante estuviera bien cerrado en su campo, dejando a su rival sin espacios y buscando el contragolpe en cuanto pudiera. Lo que quizás no se esperaba nadie fue la parsimonia del conjunto local en el primer acto. Juego lento, de mucha posesión y pocas llegadas, ante un Burnley que tampoco pisaba área rival. Los minutos pasaban sin ocasiones y la grada parecía bostezar. Era tal la superioridad local, que parecía que en cualquier momento podía caer el gol, pero para eso se necesitaba tirar a puerta. Eso ordenó Hoeness desde la grada, y encontró en Ward-Prowse su mejor baza. El centrocampista inglés lo probó de falta directa y con disparos lejanos, topándose en tres ocasiones con paradas de mérito de Trafford, sobre todo una a falta directa que iba a la escuadra. El meta visitante fue el mejor de un primer acto en el que en los Hammers sobresalía un Paquetá enchufado. SEGUNDA PARTE En la segunda mitad el West Ham metería una marcha más y tendría premio muy pronto. Balón de Paquetá a la banda, Coufal prolonga de cabeza, Antonio evita que salga el balón y saca el centro, para que Danny Ings se impongo por alto a la defensa rival. El tanto rompía el bostezo generalizado en la grada y se vería a posteriori a un West Ham más eléctrico, el de toda la temporada. Trafford salvó a los suyos en un par de ocasiones más, antes del segundo. Balón buscando la espalda del lateral, centro de Cornet y otro cabezazo inapelable de Danny Ings. La defensa visitante hacía aguas ya y los balones por alto parecían ser un suplicio. Así llegó el tercero, pocos minutos después. Cabalgada de Michail Antonio, centro al segundo palo y cabezazo picado de Cornet. El 3-0 despertó algo al Burnley, inédito hasta ese momento en ataque. Buscaron la meta rival y se acercaron más que en cualquier momento del encuentro, consiguiendo cuatro disparos, aunque ninguno a puerta ni con sensación de peligro. Hoeness, que ya había rotado para el partido, no movió mucho el banquillo, dejando a los jugadores que no participaron más frescos para el siguiente encuentro ante el Tottenham. LAS CLAVES El West Ham vuelve a ganar de inmediato tras su derrota ante el City. Un Burnley muy pobre en ataque y defendiendo mal por arriba en la segunda mitad. Danny Ings muestra su olfato de gol, en esta ocasión en el juego aéreo. Koleosho, el extremo más habilidoso del Burnley, no pudo irse de su par en ningún momento. Gran partido de Michail Antonio, mostrando su versión más asistente. Buen partido de Coufal en el lateral diestro, sustituyendo a un Ben Johnson lesionado. Goleada del Arsenal por 4-0 frente al Newcastle, mostrando que pasan por uno de sus mejores momentos del curso. El Aston Villa se desinfla y solo puede sacar un 0-0 en su campo ante el Bournemouth. También picha el Manchester City, que no puede pasar del 1-1 en el estadio del Brighton. Triunfo del Liverpool por 3-1 ante el Chelsea, presentando candidatura al título. Un tanto de Martial da la victoria al Manchester United sobre el Everton. El Tottenham tampoco puede pasar del empate en el feudo del Sheffield. Se mantiene en el liderato el Liverpool, con un punto de ventaja sobre el segundo clasificado, el West Ham. Tercero y cuarto son los dos conjuntos de Manchester, United y City, que se quedan a 4 puntos de la cabeza. A 6 unidades están Arsenal y Chelsea, con el Tottenham a 7 puntos. Nottingham Forest es el primer equipo fuera de los puestos europeos, a 8 puntos del líder. Por abajo, Brentford, Wolves y Burnley siguen copando los puestos de descenso.
-
The Hammers
MATCHDAY 20 PREVIEW Regresa el West Ham al London Stadium tras su derrota ante el Manchester City, para afrontar el último partido de 2023. En esta Premier que no descansa en navidades, tocará ver un enfrentamiento ante un Burnley que llega al choque en puestos de descenso, pero en buena racha tras haber puntuado en los últimos tres partidos de liga. Los de Hoeness quieren regresar cuanto antes a la senda de la victoria, para poder seguir en lo alto, con un mes de enero en el horizonte cargado de partidos. El colegiado del partido será Jarred Gillet, de 37 años. El trencilla pitará su primer partido al West Ham, sumando ya diez encuentros en la Premier. Entre todas las competiciones ha dirigido 22 partidos, mostrando 48 amarillas, ninguna roja y señalando 4 penaltis. Hoeness vuelve al 4-3-3, con varias rotaciones debido a una plantilla cansada por la acumulación de partidos y perdiendo a Ben Johnson por lesión. El técnico alemán buscará llevar la iniciativa y llevarse los tres puntos ante un rival de la parte baja. Además del lateral diestro, se quedan fuera de la convocatoria el tercer portero Anang y Mavropanos, muy cansado tras el último partido. Los Hammers formarán de entrada con Areola en portería; Coufal de lateral derecho, Cresswell como lateral izquierdo, y pareja de centrales con Zouma y Ogbonna; Kalvin Phillips será el mediocentro titular, acompañado por Ward-Prowse y Paquetá como interiores; Michail Antonio actuará como extremo diestro, Cornet como zurdo y la punta de ataque será para Danny Ings. Esperando su oportunidad en el banco estarán el portero Fabianski; los defensas Aguerd y Emerson; los centrocampistas Edson Álvarez, Soucek y Baturina; y los atacantes Kudus, Bowen y Mubama. El mal momento que atravesaba el Burnley propició el despido de Kompany en el banquillo. Le ha sustituido David Longwell, que está obteniendo mejores resultados y ha abandonado la última plaza, cerca ahora mismo de salir de puestos de descenso. Para el choque, el escocés apostará por una 4-4-2 clásica. Cuenta con las bajas de Al-Dakhil, Odobert y Redmon por lesión. Además de estos tres no han sido convocados Brownhill, Aaron Ramsey, Massengo, Brunn Larsen, Vigoroux y Jay Rodriguez. Saldrán de inicio con Trafford en portería; línea defensiva de cuatro con Assignon en la derecha, Charlie Taylor en la izquierda, y Beyer y Delcroix como centrales; doble pivote con Sander Berge y Jack Cork, Vitinho de interior derecho y Koleosho de interior zurdo; en punta estarán Amdouni y Datro Fofana. En el banquillo estarán el portero Muric; los defensas O'Shea, Maxime Estève, Hjalmar Ekdal, Healy-Byrne y Parker; el centrocampista Josh Cullen; y los atacantes Mike Trésor y Manuel Benson.
-
The Hammers
@triver No podemos quejarnos de nuestra situación en liga, tras medio campeonato. Nadie esperaba vernos tan arriba y sin duda somos la revelación del torneo, junto a Aston Villa, Fulham y un Nottingham Forest que está en un gran momento de forma. Creo que, como bien dices, debemos ganar lo que tenemos que ganar, y luego tratar de rascar puntos ante los rivales más complicados. El City es mucho City y se notó la diferencia de plantillas. En la Europa League también lo estamos haciendo bien y nos metemos directamente en octavos. Podemos llegar lejos, aunque habrá que ver qué nos depara el sorteo, pues han caído varios equipos importantes desde la Champions. Sí, totalmente de acuerdo, nos falta un jugador diferencial, que pueda ganar partidos por sí solo. Aunque ahora mismo lo que destaca es el bloque. Nadie sobresale y todos aportan, aunque bien nos vendría un jugador que aporte más de 20 goles por campaña. 😁 ¡Saludos y gracias! @Lineker Es lo que te comentaba en el anterior post. Ante City y los grandes se puede perder, y me ha dolido más dejarme puntos ante Bournemouth y Fulham. No estuvimos a nuestro nivel habitual, ni en defensa, encajando dos goles "fáciles", ni en ataque, con poca incidencia de los de arriba. Los de Manchester aprovecharon la calidad de sus dos hombres de ataque y con dos fogonazos despacharon el partido. Fueron mejores, aunque en la segunda parte pudimos hacerles daño si hubiéramos estado más acertados. Derrota justa, y con Haaland jugando media parte. Está siendo una Premier apasionante, muy igualada, en la que dos partidos buenos te meten arriba y dos malos te sacan de puestos europeos. Hasta el momento nos hemos desempeñado muy por encima de lo esperado y tocará seguir a este nivel para mantenernos tan arriba. Como bien dices, tenemos que seguir peleando y cuando llegue el tramo final veremos por lo que luchamos. Enero va a ser complicado. De momento toca el último partido del año, frente al Burnley, y luego haré un resumen de la mitad de temporada, exponiendo un poco lo que viene. ¡Saludos y gracias! @Trasgu Imposible ganar siempre, y menos en esta Premier tan igualada. Fueron mejores, aunque en ningún momento fue un baño. Nos encerramos bien hasta el gol de Haaland, el último cuarto de hora del primer acto sufrimos algo más, pero en la segunda parte la sensación era de que podíamos marcar. Todo ello gracias a la expulsión de Rodri. No anotamos y nos sentenciaron con otro balón en largo. Tienen jugadores muy buenos y marcaron la diferencia. Nada que objetar a la derrota. Como le he dicho al compañero arriba, nuestra liga está en ganar a los equipos fuera del Big Six. Si conseguimos todos esos puntos, tendremos gran parte del camino hecho. Luego todo lo que podamos rascar ante los grandes, bienvenido será. La Premier está tremendamente igualada y ninguno se está desmarcando. Ahora mismo Liverpool y City parece que empiezan a despegar. Veremos... ¡Saludos y gracias!
-
The Hammers
EL WEST HAM NO PUEDE CON UN CITY CON UNO MENOS Derrota del West Ham en el estadio del Manchester City, que le hace perder el liderato. Los Citizens fueron mejores, incluso con uno menos, y, sobre todo, mostraron una gran pegada. En una extraña decisión de Guardiola, Haaland fue sustituido al descanso, a pesar de abrir el marcador. Los Hammers lo intentaron de todas las formas posibles, sobre todo en la segunda parte, pero se toparon con un muro defensivo. PRIMERA PARTE Salió a defender en bloque bajo el conjunto de Hoeness, buscando que pasaran pocas cosas y que el City no tuviera espacios para hacer su juego de toque. Lo consiguieron durante unos cuantos minutos. A los locales les costaba mucho llegar a zona de peligro y cuando lo hacían era con disparos lejanos, sin ningún peligro. Por contra, el West Ham tampoco inquietaba al contragolpe, con pases imprecisos y algo de precipitación lanzándolos. Aguantó bien el conjunto visitante la primera media hora, hasta que llegó el gol. Gran pase al espacio de Bernardo Silva, Haaland pone el cuerpo al defensor y bate a Areola en el mano a mano. No había aparecido el noruego, pero fue clave. El tanto hizo daño a los de Hoeness, que quedaron aturdidos y el City pudo anotar alguno más antes del descanso. La mejor noticia para los londinenses fue que no se moviera el marcador. SEGUNDA PARTE No aguantó el técnico alemán y del vestuario su equipo ya salió con la 4-3-3. Se quedaron fuera Emerson, algo renqueante por un golpe, y Zouma, dando entrada a Cresswell y Danny Ings. Más sorpresivo fue que Guardiola dejara a Haaland en la caseta, para dar minutos a Julián Álvarez. El noruego estaba bien y nadie entendió el cambio, menos aún tras su gran gol. Y en cuatro minutos todo cambió. Durísima entrada de Rodri sobre Michail Antonio y expulsión del centrocampista por roja directa. El escenario cambiaba y parecía ponerse de cara para el conjunto visitante, que se lanzaba a por el empate. Pero no era el día de los atacantes Hammers, ni del West Ham en general. En el 62 Hoeness ya había agotado los cambios, pero ninguno de ellos mejoró demasiado lo que había en el campo. Ni Danny Ings ni Kudus hicieron un solo disparo. Las mejores ocasiones fueron para Baturina y Ward-Prowse, llegando por sorpresa desde segunda línea y topándose ambos con un inspirado Ederson. El meta brasileño evitaba la igualada y poco después llegaría la sentencia. Otro pase al espacio a la espalda de la defensa y Julián Álvarez dejaba el partido visto para sentencia. El 2-0 era una losa para el West Ham, que se vio impotente para hacer daño a la defensa local en lo que quedaba de partido. Estuvo más cerca incluso el tercero que el descuento visitante. Victoria final para un City solvente, con diez igual que con once. LAS CLAVES El Manchester City no notó el jugador menos, aguantó y sentenció en la primera que tuvo. Horrible partido del frente de ataque del West Ham, inoperante y desparecido. Ederson sacó dos buenas manos para evitar el empate y dio alas a los suyos. Un Hoeness normalmente acertado con los cambios no dio con la tecla en esta ocasión. Haaland y Julián Álvarez demuestran el porqué de tener un delantero de clase mundial. Cogieron la espalda de la defensa Hammer con demasiada facilidad. La jornada empezó con la goleada del Manchester United a domicilio sobre un Luton Town que se acerca a la zona de peligro. Goleada también del Arsenal en el estadio del Brentford. También se dio un festín el Liverpool, con un contundente 4-0 sobre el Brighton. Alarga su gran momento el Nottingham Forest, venciendo por 3-1 al Everton. Triunfo del Tottenham por 2-0 sobre el Aston Villa. Y para finalizar, sigue sumando el Chelsea con un 2-0 ante el Sheffield. Cambio de líder, que ahora es el Liverpool con un punto de ventaja sobre el segundo, el West Ham. Tercero se queda el Manchester City, a dos puntos del liderato. Los tres primeros tienen un partido pendiente. Cuarto es el Chelsea a tres de la punta. A cuatro se queda el United, quinto, a cinco el Tottenham, sexto, y a seis Arsenal y Forest, con Aston Villa y Fulham también metidos en la pomada. Por abajo, Brentford, Wolves y Burnley ocupan plazas de descenso.
-
The Hammers
MATCHDAY 19 PREVIEW Partido que cierra la primera vuelta del campeonato, a expensas de los tres partidos aplazados que quedan pendientes. El West Ham cierra su bacanal de partidos complicados visitando nada menos que el Etihad Stadium, donde espera un Manchester City que viene de ganar el Mundialito de Clubes y llega en su mejor momento del curso, encadenando 6 victorias al hilo entre todas las competiciones. Veremos si los Hammers pueden salir vivos también de este envite, un estadio de los más complicados. El árbitro del encuentro será Michael Salisbury, de 39 años. El colegiado pitará su segundo partido al West Ham, siendo el anterior el empate en el estadio del Fulham de la jornada 8. En total suma 13 partidos de Premier League, el segundo que más lleva, y ha dirigido un total de 26 partidos, entre Premier, Championship y encuentros de selecciones. En todos ellos ha mostrado 67 amarillas, 4 rojas y ha señalado 3 penaltis. El City de Guardiola saltará al terreno de juego con su habitual 4-3-3 en este curso. El técnico español podrá contar con toda su plantilla, que no es manca, para enfrentarse al rival. Dejará fuera de la convocatoria por decisión técnica a Kovacic, Zielinski, Sergio Gómez y Carson. Los Citizens saldrán de inicio con Ederson en portería; Walker en el lateral derecho, Gvardiol en el izquierdo, y Rúben Dias y Stones como centrales; Rodri actuará como mediocentro, con De Bruyne y Phil Foden como interiores; el extremo diestro será para Bernardo Silva, el zurdo para Grealish y la punta de ataque para el gigante Haaland. En el banquillo, junto al de Santpedor, esperan su oportunidad el meta Stefan Ortega; los defensas Rico Lewis, Akanji, Mario Hermoso, Aké y Baptiste; el centrocampista Matheus Nunes; y los atacantes Julián Álvarez y Doku. Hoeness vuelve a confiar en su 5-3-2 fuera de casa, para visitar un estadio complicado. Busca la sobriedad defensiva y el contragolpe, ante un rival que buscará tener más balón. Se quedan fuera del partido Fabianski por lesión y Kalvin Phillips por la cláusula del miedo, cedido por el City. Además, por decisión técnica tampoco estará Mubama. El entrenador alemán sale de entrada con Areola en portería; tres centrales con Mavropanos por la derecha, Zouma por el centro y Aguerd por la izquierda; Ben Johnson como carrilero diestro y Emerson como zurdo; Edson Álvarez será el mediocentro, con Ward-Prowse y Baturina como escuderos; y en punta Michail Antonio y Bowen un poco más adelantado. En el banco de visitantes estarán el portero Anang; los defensas Coufal, Ogbonna y Cresswell; los centrocampistas Soucek y Paquetá; y los atacantes Kudus, Cornet y Danny Ings.
-
The Hammers
@pepetxins Lo cierto es que estamos cuajando una gran temporada, histórica si podemos mantener este ritmo. A esto le sumamos que ninguno del Big Six nos ha ganado hasta ahora. Una completa sorpresa para mí, no me esperaba este rendimiento de inmediato. La victoria ante el Chelsea, con esos dos goles en el descuento, es de las que dan moral y hacen pupita al rival. 😁 Tanto como sorpresa a final de temporada no lo veo. Queda mucho y supongo que los grandes tendrán que reaccionar en algún momento. Además de que nos espera un enero de armas tomar, con muchos partidos y una plantilla algo corta quizás. Iremos partido a partido, como dijo alguien. 😁 ¡Saludos y gracias! @Lineker Pues mira que yo siempre digo que las ligas no se ganan ante los grandes, sino ante los pequeños. Frente a Liverpool, Chelsea, City, se supone que puedes perder, ahora dejarse puntos frente a Bournemouth, Burnley, Brentford, son los que hacen daño en el cómputo global. Pero sí, ese triunfo ante el Chelsea fue muy celebrado y una inyección anímica importante. El penalti parado, los dos goles en el descuento... Te puedes imaginar los saltos que daba. 😁 Partido con mucha épica y tres puntos para seguir siendo la gran revelación de la liga. Como bien apuntas, queda por ver si podemos mantener este ritmo en la segunda vuelta. Normalmente mis equipos en el FM siempre tienen un bache al llegar enero. Veremos si podemos anticiparnos a la IA y que no nos haga mucho daño, pues el primer mes del año será duro, en cuanto a números de partidos, con esa semifinal de la Carabao y entrando además en la FA Cup. ¿La liga? Si seguimos ahí arriba a falta de diez partidos podemos empezar a pensar en título. Será difícil... ¡Saludos y gracias! @Trasgu Para mí son de las victorias que más se disfrutan. Con un 5-0 queda la sensación del trabajo bien hecho, ahora parar un penalti y luego marcar en el descuento para llevarte la victoria es un chute de euforia brutal. 😁 En estos partidos ante los grandes estamos defendiendo bien y llegando al tramo final con el partido abierto, lo que nos hace tener posibilidades de llevarnos el triunfo. Nuestra solidez defensiva, incluso cuando jugamos al ataque, está siendo uno de los puntos fuertes. Una temporada tremenda, hasta el momento. No se le puede pedir más a este equipo y veremos si podemos seguir así, para tener oportunidades de hacer historia al final de curso. Será muy complicado pero, ¿por qué no lo vamos a intentar? ¡Saludos y gracias!
-
The Hammers
ASESTANDO EL GOLPE EN EL MOMENTO ADECUADO Partido de altos vuelos, de mucha intensidad, errores y alta tensión. Victoria de un West Ham que cada vez se lo cree más. Ningún equipo del Big Six ha logrado ganarle, y solo queda el City. En esta ocasión tiró de oficio, aguantó el intercambio de golpes con el rival y le ganó en el mejor momento, con dos golpes cuando no había tiempo para reaccionar. Fueron dos cabezazos, a sendos saques de esquina. Este líder es muy sólido. PRIMERA PARTE El encuentro empezó con muchas precauciones por parte de ambos conjuntos. Nadie quería perder y eso prevalecía a querer ganar. Fue una primera media hora de juego pausado, errores en las salidas de balón de ambos conjuntos y pocas ocasiones, pero claras. Jarrod Bowen tuvo el 1-0, con duro disparo que desvió Petrovic a córner. La réplica para los visitantes fue de Chilwell, que pisó área contraria y tiró cruzado, obligando a Areola a esforzarse para evitar el tanto. Superada la media hora de juego, otro error en la salida de balón, en esta ocasión de Mavropanos, propició la recuperación de Sterling, que vio la entrada de Nkunku y sobre la línea de área era entrado por Baturina. El colegiado no dudó en señalar penalti y el VAR no le contradijo. Nkunku lanzó alto y con fuerza, topándose con una brutal parada de Areola. El susto dejó a los locales tocados, que acabaron encerrados en su campo ante el empuje de rabia del Chelsea. Los Blues no encontraban portería y la ocasión perdida había sido de oro. SEGUNDA PARTE Los dos equipos se olvidaron de todo en la segunda parte, saliendo a buscar con más ahínco la meta rival. Fue una mitad de ida y vuelta, con más sensación de peligro que ocasiones reales, pero el encuentro se tornó eléctrico, apasionante. El balón merodeaba las dos áreas y las defensas se multiplicaban para achicar agua. Los visitantes estaban un punto mejor, en cuanto a disparos, que era la asignatura pendiente de los Hammers. Los de Hoeness llegaban tocando bien, pero no encontraban situaciones de disparo, y sus centros eran siempre despejados por la defensa rival. Kudus se llevaba un golpe y tenía que ser sustituido. Entraba Paquetá, cayendo a la izquierda y pasando Bowen a la derecha. El West Ham ganó en control con el brasileño, aunque no era partido para centrocampistas. El mal partido de Ward-Prowse habla por sí solo, siendo la primera vez que el alemán retiraba del campo al inglés por bajo rendimiento. Cresswell cerró su banda y se prodigó bien en ataque. Kalvin Phillips pasó a jugar de interior con la entrada de Edson Álvarez. El West Ham ganó en consistencia y sufrió mucho menos en las transiciones rivales. Pochettino también movía ficha, pero las sustituciones no cambiaron el rumbo del partido. Hoeness apuraba los cambios, retirando a Baturina y Bowen, cansados y desacertados. Soucek y Antonio darían energías renovadas. Se llegaba al descuento y todo parecía indicar que acabaría el partido sin goles. Cresswell botaba un córner y Soucek cabeceaba picado para adelantar a los suyos. La grada local estallaba de júbilo y el Chelsea se lanzaba con todo a por el empate. Dejó descubiertas sus espaldas y la sensación era de que podía caer el segundo local. Así fue. Otro saque de esquina y en esta ocasión Zouma se imponía por alto. La sentencia, la locura en la grada y en el césped. Reece James hacía una dura entrada producto de la impotencia y era expulsado con la segunda amarilla. Tremenda victoria de un West Ham que supo sufrir y asestar dos golpes en el descuento. LAS CLAVES No fue el mejor partido del West Ham pero supo aguantar y ganar un partido muy difícil. El frente de ataque del Chelsea no tuvo su mejor día. Areola firmó un gran partido y fue decisivo parando el penalti. Ni Bowen ni Kudus tuvieron la capacidad de desborde de otros partidos. El West Ham sigue mostrando una gran solidez defensiva. De nuevo la valentía de Hoeness tuvo premio. mantuvo la 4-3-3 todo el partido, a pesar de que el Chelsea estuviera mejor. La jornada arrancaba con la gran victoria del West Ham por 2-0 sobre el Chelsea. Sorpresa en el Emirates Stadium, con la derrota del Arsenal por 2-3 ante el Bournemouth. Triunfo del Manchester United frente al Brentford por 2-0. Sigue el gran momento del Nottingham Forest, ganando por 2-0 al Brighton. Goleada del Liverpool a domicilio, con un contundente 1-5 al Sheffield. Victoria por la mínima del Tottenham frente a unos Wolves que jugaron casi todo el partido con uno menos. El Manchester City vio aplazado su partido ante el Aston Villa, por la disputa del Mundialito de Clubes, que se adjudicaron al ganar 3-1 en la final a Corinthians. A punto de llegar al ecuador de la liga, el West Ham se mantiene en el liderato, con un margen de dos puntos sobre el Liverpool, que es segundo. Tercero se queda el Manchester City, con cuatro puntos menos que los Hammers. Cuarto es el Chelsea, quinto el United y sexto el Tottenham, en escalones de un punto cada uno. Tres equipos se quedan empatados a 32 puntos, Arsenal, Forest y Aston Villa, a 8 puntos del líder. El Fulham sigue soñando con meterse en Europa, mientras el Newcastle no consigue acercarse a los puestos europeos. Por abajo, Burnley, Brentford y Wolves ocupan los puestos de descenso con 9 puntos, todos ellos a 4 puntos de la salvación.
-
The Hammers
@Trasgu Sin duda el empate frente al Liverpool nos beneficia más a nosotros. En su estadio, con ellos por debajo... Lo hubiera firmado antes de empezar. 😁 Se tuvo que hacer un gran trabajo defensivo en la primera parte y luego en la segunda incluso pudimos llevarnos la victoria. En tu Carabobo pudimos pasar de ronda y meternos ya en semifinales. Ahora sí toca un rival complicado, todo un Arsenal que anda bastante irregular, pero que no pondrá fáciles las cosas, menos aún a doble partido. La noticia de la aportación de la directiva me pilló por sorpresa y parece que tenemos una a la que le gusta soltar la pasta. 😁 Es un buen dinero y, como tú, creo que debemos reforzar la parcela ofensiva. No tenemos puntas de gran renombre, no creo que ninguno de los nuestros llegue a los 20 tantos esta temporada. Pero entre todos estamos supliendo bien esa falta de una referencia ofensiva, no me quejo por ello, aunque es algo a mejorar. De ahí que nada más llegar la noticia le pedí al DD que buscara un delantero. Ahora veremos qué nos trae, si es que trae algo. 😁 ¡Saludos y gracias!
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
¡Hola compañero! Pues el centro del campo del Madrid es un tema de debate recurrente con mis amigos. A mí personalmente me gustan mucho Valverde y Camavinga. Al uruguayo todos mis colegas culés lo querrían en su equipo y el francés me parece que tiene mucha calidad, pero no acaba de "explotar". Ceballos... me gusta, igual que Brahim, pero no acaban de tener continuidad con Ancelotti y creo que son algo irregulares. Volviendo a lo que importa, acabamos el campeonato con 3 victorias y un empate, sin piedad de los rivales. Gran campaña la que ha realizado el Leganés de Baldó, muy superior a los rivales y alcanzando cifras de récord. Hay que sacarse el sombrero ante la labor del míster, quien seguramente se ha sacado la espinita del ascenso, de la mejor manera posible. Llega un delantero para el próximo curso, el pichichi de la categoría. Parece un buen punta el tal Jorge Pasual. En este sentido, "pescar" en los filiales es una buena opción. Muchos jugadores interesantes quedan libres y pueden ser buenos para segunda división. El Alcoyano descendido. Seguramente lloran allí tanto por la pérdida de la categoría como por la marcha de Baldó, que ha demostrado que puede ser muy valioso si le dan recursos. Tocará final contra el Mirandés, campeón del otro grupo, en el que las cosas estuvieron mucho más ajustadas. Les sacamos casi 40 puntos de diferencia, ahí es nada. 😁 Celebro el ascenso de la UE Olot a la Primera Federación, de nuevo sacando la cabeza en el tercer peldaño. ¿Y el Madrid qué, otra vez campeón de Europa? 😁 Los del Benfica debían estar llorando por la maldición de Guttmann, cuando vieron cómo les empataban y se iba el partido a la prórroga. Por fin pudieron romper la maldición, lo que debe ser una liberación para ellos. Esperamos noticias del mercado de fichajes, que preveo será movidito. 😉 ¡Saludos y suerte!
-
HPS Helsinki; Joonas Kolkka, el rey del hielo
¡Hola compañero! Pues empezábamos la liga algo titubeantes, con esas 3 derrotas y 3 victorias que nos dejaban segundos a 5 puntos del liderato, y sobre todo la sensación de que esta primera división no va a ser un paseo. Julio, agosto y septiembre certifican esas sensaciones, con 6 empates, que no se deben dar por malos, pues al menos no son derrotas. Nos quedan cinco encuentros para decidir la liga, frente a rivales duros. Va a estar bonito el final de curso. Pero me queda una duda, ¿son 27 partidos? ¿No se llega ni a las tres vueltas? Pues empezamos el desenlace ganando por 3-1 al Mariehamn, y aprovechando que Haka y Helsinki se anulan entre ellos. Buen resultado, para mantenernos a 5 unidades de un SJK que parece muy sólido, ¿no? Miraba la alineación frente al Haka y me digo, va con confianza, rotando a varios jugadores. Pero los locales nos pusieron en apuros en la primera parte y, aunque mejoramos en la segunda, no pudimos pasar del empate. Veremos que hace el SJK en su partido. De ganarlo se le pondrá muy de cara. Finalmente no pudo ser. No hizo falta ni que el SJK jugara su partido de menos, ya que nos ganó en nuestro estadio y se alza con el título de liga. Parece ser que están un punto, o dos, por encima de nuestro nivel, al menos ahora mismo. Tocará pelear esa segunda plaza y ver si podemos quedarnos con ella. ¿El segundo va a la Europa League? A nivel individual nos estamos encontrando con el Toivonen más humano, sin llegar a la decena de goles, creo, algo inusual en él. ¿El salto de categoría ha sido demasiado para él o hay otro motivo? Por contra, el trío de mediapuntas está a gran nivel, con los dos extremos generando mucho. ¡Saludos y suerte!
-
The Hammers
MATCHDAY 18 PREVIEW Sigue el ritmo frenético en la Premier League y toca otro partido importante entre equipos de la parte alta. Nos toca presenciar un West Ham, actual líder de la categoría, midiéndose al Chelsea, que cayó en casa en su último partido ante el Aston Villa y perdió la oportunidad de ponerse líder. Encuentro de máximo interés, entre el equipo de moda y una de las plantillas más potentes de la Premier. El colegiado del partido será Peter bankes, de 41 años. El trencilla suma 12 partidos en la Premier, además de dirigir encuentros en Championship y Carabao Cup, entre otras competiciones. De momento, en un total de 26 contiendas dirigidas, acumula un total de 61 amarillas mostradas, 3 rojas y 8 penaltis señalados. De vuelta al London Stadium Hoeness quiere ser valiente y saldrá de inicio con la 4-3-3, dispuesto a llevar la iniciativa ante todo un Chelsea. Toda una declaración de intenciones. El técnico alemán no cuenta con bajas en su plantel, pero ha dejado fuera por decisión técnica al tercer meta Anang, al central Aguerd, algo cansado, y al extremo Cornet. Los once elegidos para el envite son: Areola en portería; defensa de cuatro con Ben Johnson en la derecha, Emerson en la izquierda, y Mavropanos y Zouma como centrales; Kalvin Phillips en el mediocentro, Ward-Prowse y Baturina a los mandos como interiores; Kudus en el extremo diestro, Bowen en el zurdo, y Danny Ings como punta de lanza. Se sentarán en el banquillo junto al entrenador el meta Fabianski; los defensas Coufal, Ogbonna y Cresswell; los centrocampistas Edson Álvarez, Soucek y Paquetá; y los atacantes Michail Antonio y Divin Mubama. El Chelsea de Pochettino presenta una 4-2-3-1, con la intención de tener balón y someter al rival, para llevarse un triunfo que sería importante. El técnico argentino no puede contar con Chalobah, Colwill y Fofana por lesión. Además de ellos, ha dejado fuera de la convocatoria a Maksimovic y Romeo Lavia. Partirán de entrada con Petrovic en porterá; Reece James como lateral diestro, Ben Chillwell como lateral zurdo, y Disasi y Badiashile como centrales; doble pivote con Enzo Fernández y Moisés Caicedo; trío de mediapuntas con Madueke en el extremo derecho, Sterling en el extremo izquerdo, y Nkunku en el carril central; dejando la punta de ataque para Nicolas Jackson. Esperando su oportunidad en el banco estarán el portero Robert Sánchez; los defensas Cucurella, Malo Gusto, Gilchrist, Sturge y Silcott-Duberry; el centrocampista Gallagher; y los atacantes Mudryk y Cole Palmer.
-
The Hammers
Londres, 21 de diciembre de 2023 El West Ham sube la apuesta. El gran momento de forma deportivo se ve respaldado por la junta directiva de los Hammers, que proporcionan una inyección de 55 millones de euros al presupuesto de fichajes. Ante la próxima apertura de la ventana de fichajes de invierno, los propietarios del West Ham quieren que el Director Deportivo Sven Mislintat, y su secretaría técnica, tengan recursos suficientes para reforzar la plantilla, en caso necesario. El liderato de los Hammers, además de tener al equipo en semifinales de la Carabao Cup y en octavos de final de la Europa League, hacen soñar a la directiva del club londinense con la consecución de un título, y piensan que por ellos no va a ser. Si hacen falta refuerzos, que haya dinero disponible. Al parecer Sebastian Hoeness habría pedido un delantero o un extremo derecho a Sven Mislintat, al igual que hiciera en el mercado de verano. El técnico alemán quiere más gol, o un recambio de garantías para Kudus en la derecha. Con Bowen cayendo a la izquierda, quedan Danny Ings y Divin Mubama como puntas, además de un Michail Antonio que ha jugado más en este curso en banda derecha. También se vería con buenos ojos la llegada de un extremo derecho, para dar descanso a Kudus y pelearle la titularidad. Hoeness está contento con todos sus atacantes, aunque piensa que se puede mejorar la parcela. Parece ser que podría haber movimientos en forma de alta en el London Stadium en este mercado invernal.
-
The Hammers
El West Ham se planta en semifinales de la Carabao Cup, al vencer con comodidad al Brighton. Los visitantes tuvieron más balón en la primera parte pero se fueron diluyendo con el paso de los minutos. La unidad B (Kudus fue el único titular sobre el verde) volvió a ser solvente, dando descanso a los titulares en esta vorágine de partidos y consiguiendo además del pase de ronda. La próxima ronda, ya a doble partido, será más exigente. Los dos conjuntos salieron con las ideas claras. Los locales a presionar arriba y tratar de finalizar rápido, y los visitantes a tener más balón y mirar de no sufrir demasiado en defensa. Tuvo más esférico el Brighton, aunque no supo qué hacer con él. Los Hammers, solidarios en las ayudas y la presión, tenían las ocasiones más claras. Michail Antonio dispuso de la primera con un disparo que se marchó demasiado cruzado. Después lo probó Paquetá, con un disparo desde la frontal que desvió Verbruggen a córner. El primero llegó a balón parado. Cresswell puso una falta lateral al segundo palo y Ogbonna se impuso por arriba. No tardó mucho en llegar el segundo, volviendo a sacar rédito a balón parado. Córner botado por Cresswell al primer palo y cabezazo ganador de Soucek. Apenas un minuto después, la sentencia. Combinación entre los tres centrocampistas y doblete de Soucek con un tiro desde fuera del área. El partido se le ponía muy cuesta arriba al Brighton. Los visitantes no estaban en el partido y prácticamente solo inquietaban con disparos demasiado lejanos para poner en peligro a Fabianski. Con un gran botín, el West Ham dedicó a dormir el partido hasta el descanso. La reanudación no trajo mejores sensaciones para el Brighton. Juego lento, predecible y con poco peligro. Los locales, con el marcador muy a favor, tampoco generaban demasiado, y no lo necesitaban. Hoeness casi ni se movía del banquillo, con el encuentro en el bolsillo y un rival derrotado. Solo dos cambios de los Hammers, para dar un poco de descanso. Los visitantes hicieron hasta 4 cambios, pero nada cambió. Solo un voluntarioso Buonanotte trató de cambiar el sino del partido, sin fortuna. El encuentro fue muriendo sin demasiados sobresaltos y acabó sellando el pase del West Ham a las semifinales de la Carabao Cup. Sin sorpresas, salvo quizás la victoria del Nottingham Forest a domicilio, por 0-2 frente a un Newcastle que no arranca. Goleada del Liverpool por 6-0 al Mansfield y otra goleada del Arsenal por 4-0 al Swansea. Los enfrentamientos en las semifinales serán: West Ham - Arsenal (ida en el London Stadium el 10 de enero y la vuelta en el Emirates el 24 de enero). Nottingham Forest - Liverpool (ida en el City Ground el 9 de enero y vuelta en Anfield Road el 23 de enero).
-
The Hammers
@Lineker Un gran punto el conseguido en Anfield. Aguantamos la primera parte, en la que ellos fueron superiores y tuvieron ocasiones claras, además de los dos goles anulados. Creo que poco a poco se les fue minando la moral y acabamos mejor nosotros en la segunda parte. Podemos pensar que de haber salido de inicio con la 4-3-3 el resultado podía haber sido otro. No lo sé la verdad. Ellos al contragolpe son letales y tenemos que dar por bueno el empate. Fuimos valientes en los últimos diez minutos y pudimos llevarnos el choque. Alisson le hizo dos grandes paradas a Danny Ings, sobre todo la del gif, de las que no suele fallar. Lo importante es que estamos compitiendo bien ante los grandes y ninguno nos ha ganado, mucho menos nos ha pasado por encima, como se pudiera pensar. Veremos si podemos seguir a este ritmo. Ahora toca la Carabao Cup y después el Chelsea em casa y el Manchester City fuera. ¡Saludos y gracias!
-
The Hammers
EL VAR Y ALISSON DEJAN LAS PUERTAS A CERO Valioso empate del West Ham en Anfield Road. El Liverpool no pudo ganar a los Hammers y seguro que el punto le supo a menos. Lo intentó de todas las maneras en la primera parte el conjunto de Klopp, viendo cómo le anulaban dos goles por fuera de juego, y acabó sufriendo en el tramo final del partido. Alisson salvó a los suyos con dos grandes intervenciones, una de ellas muy clara, con parada de reflejos a Danny Ings. PRIMERA PARTE Necesitaba recortar puntos el Liverpool en la tabla y salió decidido a ello. Presión arriba de los locales y jugadas rápidas, eléctricas, sin dejar que la poblada defensa rival pudiera colocarse bien tras pérdida. Aguantaban las embestidas los visitantes, bien cerrados atrás y buscando dar algún susto al contragolpe, aunque en la primera parte no pudieron prodigarse en exceso en ataque. Pasaban los minutos y el gol no llegaba, con el Liverpool empezando a impacientarse en sus decisiones. Cerca de la media hora de juego, la defensa Hammer despejaba un córner, Szoboszlai la volvía a meter al área, Darwin Núñez la ponía de primeras y Van Dijk remataba solo en el área chica. Gol... anulado por el VAR por fuera de juego del uruguayo. Poco después, Diogo Jota perdonaba el tanto con un disparo alto cuando lo tenía todo para marcar. Apretaba de lo lindo el conjunto local. La única aproximación visitante fue un cabezazo alto de Ward-Prowse a la salida de un córner. Salah hacía maravillas desde la derecha, como una gran diagonal sorteando rivales que acabó con Areola esforzándose por despejar a saque de esquina. El último susto llegó al filo del descanso. Salah recibía dentro del área, paraba el tiempo y marcaba con un tiro cruzado. De nuevo el VAR llamaba la atención al colegiado y de nuevo Darwin Núñez estaba en fuera de juego, justo entorpeciendo la visión de Areola. SEGUNDA PARTE El resultado al descanso no era malo para los Hammers, que solo habían sufrido con los dos tantos anulados y el error de Diogo Jota. Cierto es que tampoco el West Ham hizo sufrir a la zaga rival, pero el marcador no era malo para ellos. Hoeness aguantó la táctica de repliegue y no pasaron tantas cosas en la segunda parte. Klopp metía a Gakpo por Diogo Jota, mientras que su compatriota aguantaba los cambios. No movió ficha hasta pasado el minuto 70, Kalvin Phillips y Emerson dejaban su sitio a Edson Álvarez y Cresswell. El conjunto visitante ganó en solidez defensiva e incluso tuvo una ocasión clara. Bowen ganó un balón largo, la puso al punto de penalti y Alisson firmó un paradón a tiro de Danny Ings. El Liverpool estaba falto de ideas y cansado, así que Hoeness vio la posibilidad de llevarse el partido. Pasado el minuto 80 cambió a la 4-3-3 y se fue a por el rival. Los Reds ya no generaban casi nada y el encuentro se encaminaba al empate, entrando en el descuento. Soucek filtraba un balón. Danny Ings se quedaba ante Alission en el mano a mano y el brasileño hacía su segunda gran parada del partido, dejando el encuentro en tablas. LAS CLAVES Gran partido de los Hammers a nivel defensivo, sobre todo en una segunda parte en la que prácticamente anularon al rival. Mal partido de Darwin Núñez, saliendo en la foto de los dos goles anulados. Alisson evitó que su partido perdiera en el tramo final, con dos paradas de mérito a Danny Ings. Poco del West Ham en la parcela ofensiva en la primera parte. Gran resultado para el conjunto de Hoeness. Fue valiente el técnico alemán, yendo a por el partido en los últimos diez minutos y estando a punto de conseguirlo. Victoria del Manchester United a domicilio, en el estadio del Bournemouth por 0-2. La gran sorpresa de la jornada, con la victoria del colista Burnley por 4-3 sobre el Arsenal. Sigue el Everton su escalada venciendo por 1-3 a domicilio al Luton Town. Triunfo del Manchester City por 2-0 ante unos Wolves que siguen en caída. El Tottenham gana 3-0 al Crystal Palace para buscar meterse en la pelea. Gran victoria del Aston Villa en el campo del Chelsea por 0-1. Cerraba la jornada el empate sin goles entre Liverpool y West Ham. A pesar del tropiezo se mantiene líder el West Ham, sacando un punto al Manchester City, segundo. Tercero y cuarto son Chelsea y Liverpool, a dos puntos de distancia, mientras que Arsenal y Aston Villa se quedan ya a cinco puntos, Manchester United a seis y Tottenham a siete unidades. Por abajo, colista es el Burnley, a pesar de su gran victoria, pero se queda a un punto de Brentford y Wolves, en puestos de descenso, y a dos puntos de un Bournemouth que se mete en un lío.
-
The Hammers
@Lineker El encuentro frente al Brighton debió acabar con un marcador diferente. Fuimos muy superiores pero ellos aprovecharon sus dos disparos a puerta para meter dos goles. Demasiado botín para ellos y partido abierto hasta mediada la segunda parte. Allí Bowen marcó diferencias. Hizo un gran partido y ahora mismo está a gran nivel. Los cambios surtieron efecto, sí, pero es que tenemos a toda la plantilla enchufada. Por ejemplo Coufal, como bien dices, que estaba pasando desapercibido en este curso y tuvo buenos minutos para ayudar en el triunfo. Muy importante, de cara a lo que se viene. La victoria en Europa League vino dada por la temprana expulsión, además de que el Qarabag era el peor rival del grupo. Goleada y a esperar rival para octavos, mientras los segundos de grupo y los que caen de la Champions pelearán por estar también en ese bombo. Ante el Liverpool, en su estadio, toca salir con la versión "deloscobardesnosehaescritonadaperoalmenosestánvivos". No podemos salir en su campo a presionarles arriba, pues tienen mucha pólvora y jugadores rápidos para buscarnos las cosquillas con espacios. En estos esquemas sin extremos, los carrileros tienen un papel vital, actuando como quintos defensas en la retaguardia y ayudando en ataque a los delanteros. También importante la llegada de segunda línea de Baturina y Ward-Prowse. Es un partido para ver nuestro nivel ante los grandes y... Bueno, ni tan mal... 😁 ¡Saludos y gracias! @pepetxins El grupo de la Europa League era asequible. Solo quedaba por ver si podíamos ser primeros de grupo ante el Leverkusen y pudimos ganar un partido y empatar en Alemania, los únicos puntos perdidos. El Liverpool son palabras mayores, ahora verás cómo ha ido todo. 😉 Pues decepción, sinceramente, ninguna. Ahora quizás me esperaba más de Paquetá, al que Baturina le está comiendo la tostada. Parece que en los últimos partidos el brasileño está mejorando, llegando a su mejor momento, pero esperaba más, la verdad. Otro que no es que espere más, sino que está muy irregular, es Emerson en el lateral izquierdo. Pensaba que sería más determinante e incluso Cresswell, a sus 34 años, está en mejor momento de forma ahora mismo. ¡Saludos y gracias!
-
The Hammers
MATCHDAY 17 PREVIEW Partido de altos vuelos, para medir el nivel del sorprendente West Ham. Visitan nada menos que Anfield Road, la casa de un Liverpool algo irregular en este curso, pero que asusta con solo ver los nombres de sus futbolistas. Los Hammers llegan líderes al choque, frente a unos Reds que podrían superarles en la tabla, también con un partido menos. El colegiado del partido será Rob Jones, de 39 años. Ya ha dirigido al West Ham en este curso, en la victoria por 1-2 en el estadio del Arsenal. Además, el trencilla ha pitado en otros 11 encuentros más de la Premier, sumando un total de 24 partidos dirigidos en esta temporada, sacando 51 tarjetas amarillas, 3 rojas y 6 penaltis pitados. No se quiere guardar nada Jürgen Klopp y saltarán los suyos formando con su 4-3-3 habitual. El técnico alemán cuenta solo con la baja de Thiago por lesión. Ha dejado fuera de la convocatoria para el partido a Wataru Endo, al brasileño Pepe, a Ryan Gravenberch y a Matteo Ritaccio. El once elegido estará formado por Alisson en portería; lateral derecho para Alexander-Arnold, el izquierdo para Robertson, y pareja de centrales con Joe Gomez y Van Dijk; Mac Allister actuará como mediocentro, acompañado por Curtis Jones y Szoboszlai como interiores; Salah llevará el peligro en el extremo diestro, Diogo Jota en el izquierdo y la referencia en ataque será para Darwin Nuñez. En el banquillo local nueve jugadores esperando su momento: el portero Kelleher; los defensas Matip, Konaté, Tsimikas, Bradley y Williams; el centrocampista Elliott; y los atacantes Cody Gakpo y Luis Díaz. En un estadio complicado y ante uno de los mejores conjuntos de la Premier, Hoeness quiere escudarse en su 5-3-2 y tratar de blindar la defensa. Sin bajas en su plantilla, el compatriota de Klopp ha dejado fuera de la convocatoria por decisión técnica al tercer portero Anang y a los atacantes Cornet y Michail Antonio. Formará de entrada con Areola en portería; trío de centrales con Mavropanos, Zouma y Aguerd; carril derecho para Ben Johnson, el izquierdo para Emerson Palmieri; Kalvin Phillips será el mediocentro, y un poco más adelantados Ward-Prowse y Martin Baturina; la dupla de puntas será para Danny Ings y Jarrod Bowen. En el banco, junto al entrenador, estarán el portero Fabianski; los defensas Coufal, Ogbonna y Cresswell; los centrocampistas Soucek, Edson Álvarez y Paquetá; y los atacantes Kudus y Divin Mubama.
-
The Hammers
Con el grupo completamente decidido en la anterior jornada, quedaban dos partidos de mero trámite en el Grupo F. Para el West Ham era la oportunidad de que la unidad B volviera a dejarse ver y para el Qarabag tratar de disfrutar al máximo de su participación europea. Pero la temprana expulsión de Tural Karimov dejó un partido aún más descafeinado. No había nada en juego, aunque los jugadores del West Ham tenían ganas de reivindicarse ante Hoeness. La mayoría de los menos habituales, donde sigue chirriando la presencia de Paquetá, debido al gran momento de forma de Baturina. Los de Azerbaiyán salieron con ganas, quizás con demasiado ímpetu. A los 30 segundos Karimov veía la primera amarilla, por una entrada a destiempo cuando Michail Antonio se iba como un rayo hacia la meta rival. La segunda no tardó en llegar, en idénticas circunstancias. Pase en largo a la carrera de Mubama y es derribado por detrás. Segunda amarilla y expulsión de Karimov a los 8 minutos. El partido se convertía en un suplicio para el Qarabag. Además, encajaron el primero a los cinco minutos de quedarse con uno menos. Centro de Soucek y cabezazo de Cornet en el que puede hacer algo más Lunev. Se veía que iba a ser un partido para disfrutar y para probar cosas nuevas, como la estrategia. Así llegó el segundo. Jugada ensayada y golazo de Cresswell. El encuentro estaba muy de cara para los locales, que levantaron el pie del acelerador, sin ganas de hacer sangre de un rival hundido. Lunev evitó más goles y el descanso fue la mejor noticia para los visitantes. El tercero cayó de inmediato, nada más salir de vestuarios. Circulación entre los centrocampistas y trallazo de Paquetá al fondo de las mallas. El Qarabag se resguardaba atrás, sin haber aparecido en el área contraria y esperando que la goleada no fuera escandalosa. Pasado el cuarto de hora Michail Antonio enviaba a guardar un envío de Mubama tras un rechace de un córner. Con el 4-0 y todo el mundo esperando la goleada, el Qarabag tiró de orgullo y empezó a generar ocasiones de peligro. Pero se toparon con un inspirado Areola, que dejó la portería a cero con varias paradas de mérito. Aunque los visitantes merecieron no irse de vacío del London Stadium, el que marcó de nuevo fue el West Ham. Solo hizo dos cambios Hoeness, dando entrada a Danny Ings y Ward-Prowse, para que cogieran minutos tras sus golpes. Entre los dos fabricaron el quinto. Asistencia del delantero y gol del centrocampista. No quedaba tiempo para mucho más. El West Ham ya tenía un marcador redondo y el Qarabag decidió que ya había arriesgado demasiado. Dos partidos de trámite para cerrar el Grupo F. La goleada del West Ham por 5-0 frente a un Qarabag que se pasó casi todo el partido en inferioridad numérica, y la sufrida victoria del Bayer Leverkusen por 0-1 en el campo del Sturm Graz, gracias a un tanto de Patrick Schick. Queda igual que estaba el grupo, con los ingleses clasificados a los octavos de final, los alemanes clasificados a la ronda previa, los austriacos cayendo a esa misma ronda pero de la Conference League, y los de Azerbaiyán quedando eliminados.
-
The Hammers
@Trasgu ¡Bienvenido! La verdad es que no me esperaba yo un arranque como el que estamos teniendo. Como bien dices, en la Premier estamos haciendo un temporadón, con esas victorias de prestigio ante United y Arsenal. Además, superando rondas en Carabao Cup y Europa League, por lo que no podemos quejarnos de nada. En la realidad a los Hammers no les va tan bien, más cerca de los puestos de descenso que de Europa. El grupo de la Europa League se tenía que superar sí o sí. Solo quedaba por ver si seríamos primeros o segundos. El gran partido de la ida ante el Leverkusen nos brindó la primera plaza, consiguiendo evitar una ronda previa a los octavos de final. Muchos jugadores rindiendo a gran nivel, incluso algunos de los de la unidad B que pelean por hacerse un hueco en la titularidad, jugando buenos minutos desde el banquillo o en los partidos menos exigentes. Pero sí, me ocurre como a ti, pienso que Martin Baturina ha sido un gran acierto del director deportivo. El croata está a gran nivel y demuestra que puede ser un jugador muy importante para los Hammers. Sus conducciones y su visión de juego están haciendo disfrutar a la grada. Espero que Mislintat siga acertando con los fichajes. 😁 ¡Saludos y gracias!
-
The Hammers
EL WEST HAM SUFRE ANTE UN BRIGHTON EFECTIVO Sigue sumando de a tres el West Ham, en esta ocasión frente a un Brighton que fue muy efectivo en sus lanzamientos a portería. Muchas ocasiones de los locales pero dos zarpazos de los visitantes dejaban el choque igualado hasta la mitad del segundo acto. Bowen, que se marcó un partidazo, acudió al rescate de los suyos. Para las Gaviotas el mejor fue un Joao Pedro que fue una pesadilla para la zaga Hammer. PRIMERA PARTE Se intuía que el Brighton querría tener más balón y trató de llevar el peso del partido. Pero la presión adelantada de este West Ham es difícil de superar. Los visitantes perdían balones con rapidez y los locales finalizaban la jugada de forma eléctrica. No tardó mucho en moverse el marcador. Buena conducción de Baturina, que es frenado, Bowen recoge el rechace, se va de su par y la pone al corazón del área, donde aparece Mubama para romper su sequía. Poco duró la alegría para la grada del London Stadium. Saque de centro, varios pases entre la defensa visitante, hasta que Milner filtra para que Joao Pedro pusiera el empate en el luminoso. Tocaba volver a remar para los de Hoeness y siguieron con su plan de presión alta, mientras que el Brighton seguía tratando de sacar jugado el balón, asumiendo riesgos. Bowen y Kudus estaban muy activos, tanto en la presión como encarando a su par, y la zaga visitante sufría por las bandas. Pero los de Roberto de Zerbi no perdían la compostura buscando el campo rival con juego de toque. En un robo pasada la medular, Bowen salió veloz al contragolpe y la puso al segundo palo para que Kudus finalizara ajustado al palo. De nuevo el gol le duraría poco a los locales. Joao Pedro salía de zona, dejando un hueco en la zaga local, y él mismo la ponía para que Gross devolviera la igualada al marcador. Dos disparos, dos goles, máxima efectividad de un Brighton peleón. Se llegaba al descanso con dos grandes ocasiones desperdiciadas, una de Baturina, con un disparo flojo a las manos del portero, y otra de Mubama, con un disparo cruzado que salió lamiendo el palo. SEGUNDA PARTE Necesitaba algo más el West Ham. Finalizar mejor las jugadas y cerrar en defensa. Bajó un punto la línea de presión Hoeness y también ordenó a los suyos un juego más paciente. Los cambios surtieron efecto. Al Brighton le costó más jugar en campo contrario y la posesión empezó a virar a favor de los locales. No generaba tantas ocasiones claras el West Ham, pero las que aparecían eran muy peligrosas. Bowen estaba en todas, y no fue de extrañar que el delantero pusiera el 3-2. Arrancó la jugada en el centro del campo, cediendo a Mubama, el canterano abrió a banda, Coufal la puso en profundidad y Bowen fusilaba al portero. Ahora tocaba cerrar el partido con buena defensa, sin dejar que el Brighton volviera a meterse en el encuentro. Hoeness metía piernas frescas para buscar el contragolpe y volvía a bajar la línea de presión. Los visitantes desaparecieron, solo con un disparo lejano y sin peligro del de siempre, Joao Pedro. Poco después llegaría la sentencia. Una buena jugada entre Soucek, Antonio, que acabaría tocado el partido, y Coufal era finalizada por un gran disparo cruzado del centrocampista. El 4-2 fue una losa y el Brighton ya no se pudo levantar. Rondó el quinto el West Ham, aunque se dedicó más a mantener el balón que a buscar ampliar la ventaja. LAS CLAVES Gran partido de Bowen, omnipresente en todo el campo, con gol y dos asistencias. La defensa hizo aguas en la primera parte, solo por los movimientos de Joao Pedro. El delantero brasileño del Brighton cuajó un gran partido. Con mucha movilidad, gol y asistencia. Tres disparos de los visitantes, dos a puerta, dos goles. No pasa por su mejor momento Areola. Los cambios de Hoeness al descanso surtieron efecto y el West Ham se hizo completamente con el partido tras la reanudación. Llegando al final de la primera vuelta el West Ham sigue en el liderato. Derbi londinense para arrancar la jornada, con triunfo del Arsenal por 3-1 sobre el Tottenham. Ajustada victoria del Manchester City en el estadio del Crystal Palace, gracias a los tantos de Juilán Álvarez y Grealish. Cómodo triunfo del Manchester United por 2-0 sobre el Burnley. Goleada del Chelsea, con remontada incluida, sobre unos Wolves que se hunden. El Nottingham Forest alarga su gran momento ganando 3-1 al Sheffield. Goleada del Liverpool en el complicado estadio del Aston Villa, para decir que están de vuelta. Mantiene el liderato el West Ham, con un punto de ventaja sobre el segundo y con un partido por disputar. Le sigue el Chelsea y un punto por debajo está el Liverpool, próximo rival de los Hammers. A tres puntos del liderato se queda el Manchester City. El Arsenal se asoma a los puestos de Champions, formándose tras ellos una pequeña brecha. Manchester United, Tottenham, Nottingham Forest, Fulham y Newcastle están en una diferencia de 5 puntos, optando todos ellos a meterse en Europa. Por abajo, el colista es el Burnley, acompañado de Brentford y con los Wolves metiéndose en un lío.