
Todo lo publicado por deividh7sc
-
Aprendiz de Brujo
La jornada. El rival. Partido. Alineaciones. R. Sporting de Gijón. Mariño; Calavera, Xandao, Barba, Isma López; Sergio Álvarez, Carmona (77), Álex López (64); Carlos Castro (73), Scepovic, Borja Mayora Suplentes. Whalley, Galilea, Lora, Rachid (77), Pihler (64), En Nesyri (73), Santos UD Almería. René; Fran (62), Trujillo, Morcillo, Nano; Joaquín, Verza, Tino Costa, Javi Álamo (73), Fidel; Juan Muñoz (68). Suplentes. Fernando, Mandi, Khaloua (68), Pozo, Alcaraz, Motta (62), Nauzet Alemán (73). Mejor jugador. Carlos Carmona, R. Sporting de Gijón (7.6) DATOS – RESULTADOS DE LA JORNADA - CLASIFICACIÓN El Molinón repetía jornada en casa después del partido del Cádiz y el rival sería otro equipo andaluz, el Almería, de Luis Miguel Ramis que llegaba en línea ascendente con tres victorias consecutivas. Otro entrenador más que cambia de esquema para jugar en nuestro campo. El 14231 habitual ha dado paso a un esquema defensivo, 14141, para dificultar nuestras internadas por banda y a fe que lo han conseguido. Casi todas las jugadas de ataque teníamos dos hombres encima de nuestros laterales lo que dificultaba nuestro juego. Que Ramis buscaba trabajo se confirmó con el once inicial, donde hombres clave como el marroquí Khaloua, el mejor hasta el momento de la temporada almeriense, junto a Pozo y Nauzet Alemán empezaban desde el banquillo. El ritmo de los primeros minutos fue tremendo. Juan Muñoz comenzó a crearnos problemas en el juego entre centrales, sobre todo en el juego aéreo y pronto probaría a Mariño. Aunque de nuevo seríamos nosotros los que nos adelantaríamos en el marcador, Scepovic, en otra jugada rápida remataba un centro medido desde la izquierda puesto por Mayoral. Nuestro gol animó al Almería a salir de la cueva y Tino Costa más Verza comenzaron asociarse con Fidel y Javi Álamo que buscaban la cabeza de Juan Muñoz. Y tuvieron éxito, en un centro lateral el delantero se elevaba más que Calavera y Xandao juntos y empataba el partido. Pero no dejamos margen a que se crecieran. En la siguiente jugada que nos acercamos al área provocamos un saque de esquina. El balón botado por Carmona al corazón del área fue despejado por la defensa y la pelota cayó de nuevo a Scepovic que la pegó con fuerza buscando portería, la respuesta de René fue magnífica, pero el Almería tuvo la mala suerte de que el rechace de su portero golpeaba a Verza y el balón entraba en la portería. Con fortuna nos pusimos por delante. Ese gol afectó al Almería que se escondió aún más buscando un contragolpe pero, como hemos demostrado a lo largo de la temporada supimos contemporizar y controlar el ritmo del partido hasta el descanso. La segunda mitad fue un calco de estos minutos finales de la primera mitad, dominábamos la posesión, llegábamos al área pero ocasiones claras, ninguna. Ningún disparo entre palos en la segunda mitad es un mal dato, que digo malo, malísimo. Pero pese a todo, el partido parecía controlado, como contra el Cádiz, como contra el Albacete, y los nuestros estaban pasando los minutos como si la victoria estuviera hecha. Y eso parecía, hasta la lesión de Carmona. Esa lesión lo trastocó todo. Perdimos el equilibrio y el cambio táctico de Ramis hizo el resto, volvió al 14231 y comenzó el verdadero peligro del partido. El Almería apretó y en el 89, un balón largo de su portero era prolongado por Verza, Khaloua la luchaba con nuestros centrales y tocaba para Fidel que libre de marca, empataba. Los primeros puntos que vuelan de El Molinón de la temporada y quizás la peor noticia a parte de la lesión de Carmona es sin duda que llevamos tres partidos rondando la complacencia y hoy se ha visto el resultado. Próximo partido.
-
Aprendiz de Brujo
@jdbecerra Mario es un tipo peculiar, al que iremos conociendo poco a poco, pero tiene que ir aprendiendo a navegar en el plano personal, profesional y no sólo futbolístico. En el plano deportivo está siendo una suerte barbara la serie de resultados positivos que estamos viviendo, aunque me temo que hemos tenido un bajón considerable que traerá malos resultados porque nos elogian desde todos los frentes y el elogio debilita. Gracias por pasarte compañero!!!! @karma23 como dije al compañero a Mario le queda un camino por recorrer en esto del fútbol y que a veces es mejor guardarse las palabras que soltarlas así, sin pensar en las consecuencias y lo tendrá que aprender rápido si quiere sobrevivir en un mundo en el que, como todos sabemos no se muy de frente. Gracias por pasarte compañero!!!
-
Aprendiz de Brujo
EMPATAR Su voz era dulce y suave y su mirada nítida, clara y profunda, como si pudiera ver directamente dentro de mí. Estaba tremenda, impresionante, irresistiblemente atractiva con esa camiseta blanca, los hombros desnudos y una sonrisa casi angelical en el rostro. No me solían acojonar las tías buenas. En las discotecas o bares tenía muy claro que quién piensa demasiado, paga la ronda y se queda con la gorda. No. Generalmente iba a pecho descubierto, cual legionario, con la posibilidad de que una respuesta posible para ellas era el sí o el sí. ¿Quién podía rechazar a un tipo cómo yo? Esa era la mentalidad para tener éxito, aquí o en Sebastopol. Acudir con las ganas del que quiere mojar en caliente y sabe que lo va a conseguir. O al menos eso creía yo, incauto de mí, aquella noche delante de ella, sin saber todavía que la táctica del abordaje no iba con ella. Por si no lo saben ya, estoy en el Bar de La Camocha. Concretamente en la barra disfrutando de una Mahou bien fría mientras espero al capullo de Óscar. Había decidido adelantarme a él. Por eso de ir ganando tiempo. Desde que la había conocido hacía ya un par de meses era asiduo a ese punto de la barra sólo para verla en mis ratos libres. Y poco a poco habíamos ido intercambiando conversaciones tipo. Llueve o no llueve o va a llover (les aseguro que en Asturias llueve menos de lo que dicen pues miraba cada día la puta aplicación del tiempo en el iphone), de la actualidad (no saben lo tedioso que llega a ser leerse la prensa “normal” cada día) y hasta de Dios (por si no lo saben es un tema recurrente cuando no se quiere hablar de nada) y sin embargo apenas he avanzado más allá. Como ese minero que pica y pica buscando la veta de carbón allá abajo y lo único que consigue es polvo de piedra para sus pulmones. -¿Hoy no tienes compañía?- dijo acercándose una vez que había atendido a un cliente. -Me temo que cómo tú- contesté. Hoy era la única camarera que estaba en el Bar. -Jennifer hoy descansa. ¿Pero tú?, ¿tú dónde has dejado a tú pareja?- -Si lo dices por el calvo ese que suele acompañarme no te preocupes encanto. Ni soplo su nuca, ni muerdo la almohada. Sólo es mi compañero, y en según qué casos mi guardaespaldas, aunque creo que la mayor parte de las veces yo soy cómo su cerebro. Así que…- ella sonrió con esa sonrisa que me hacía encabritar la entrepierna. -Ahh- dijo entonces ella con una mueca divertida- Aquí creíamos que tú y él….- no sabía cómo continuar la frase- Bueno, que eráis gays- ahora el que sonreía era yo. -¿En serio creíais qué Óscar y yo somos pareja?- -Se hacían hasta apuestas- -No me jodas….- musité. Aunque luego mi cerebro atento al rechace estaba en el lugar adecuado y concatenó el único pensamiento acertado de la noche- ¿Y tú? ¿Tú que apostaste?- soltó una carcajada. -Yo aposté a que…- la puerta del bar se abrió y un nuevo cliente entró por ella- a qué tendrás que esperar si quieres conocerlo- y con un guiño se giró por la barra con un movimiento de caderas que quitaba el hipo. Pasados los minutos volvió aparecer en mi posición. Seguía con esa chispa en la mirada que antes e incluso parecía hasta divertida. -Bueno- dije- ¿entonces me he ganado ya qué me digas tú apuesta o me vas a seguir dando largas?- -¿Largas? Más vale que entiendas de largas con tus amigos de la prensa- contestó. -Hostia, ¿qué tengo ahora psicóloga particular?- -Querido, no sabes lo mucho que se aprende trabajando detrás de una barra de un bar. Me caes bien y por eso te lo digo. Creo que deberías cambiar de estrategia con ellos.- -¿Qué tienes, un programa en la televisión y no lo sabía?- ella sonrió de nuevo- Porque en la TPA fichan a cualquiera- -No, pero estudio periodismo en la Universidad de Oviedo y te aseguro que el reportaje de El Comercio no ha sido muy buena idea- señaló a la fotografía que ilustraba la página deportiva del periódico. -Acabáramos- contesté. O sea que tú eres una “medio plumilla”… Por eso entiendo esos ataques contra mí. No me suelo llevar bien con los de tu gremio- El reportaje al que se refería la morena camarera (ahora estudiante) fue el publicado en primera plana del periódico más antiguo de Asturias para mejorar las relaciones entre los que dirigían los designios de la opinión pública y yo. Lo que salió de allí fue un juego peligroso pues ahí estaba el precedente de mi entrevista en la Cadena Ser en agosto y estaba convencido de que tendría a algún miembro del Consejo de Dirección del club pendiente de mis palabras. Los periodistas que me hicieron el reportaje me llevaron hasta el Puerto Deportivo de Gijón, concretamente en unas letras en las que se pueden leer el nombre de la ciudad y allí me hicieron fotos como si fuese un puñetero modelo de ropa para “varietés”. Póngase así, póngase asá, sólo me faltaba poner morritos para ser una fulana. Y no fue una entrevista al uso de yo te pregunto, tú me contestas como un intercambio de golpes sano en un ring de boxeo, no. Aquello fue una encerrona, una charla informal y ya escribirían lo que les saliera de la tecla al día siguiente. Un peligro. Encima eligieron una foto de hoja entera en la que se me veía a mí con aquellas letras al fondo en una de esas poses ridículas que tuve que hacer con aires de joven sobrado, chuleta y bajo el titular de "Si no gusta lo que digo, tienen dos opciones, la primera es que lo diré igual; y la segunda, que me importa un huevo lo que piensen" y con la leyenda de "Mario Marín, un entrenador diferente e indiferente". Para abrir boca no estaba nada mal. Para el reportaje, lógicamente, los periodistas no habían obviado algunas de las perlas que había dejado aquel día y en páginas interiores me regalaron los oídos con elogios tan varipintos, como altanero, lengua mordaz, descarado y cosas así que hasta podían haberme puesto palote. Destacando otras como: -De momento no hemos hecho nada positivo, sí, hemos ganado 12 partidos consecutivos, incluso entre ellos a un Primera División, pero podíamos hacerlo mucho mejor todavía. Por ejemplo, podíamos no haber perdido ese partido de Tenerife- O esta otra: -A nosotros nos pagan un muy buen sueldo por ganar cada partido, es nuestra obligación. Ganar a todos y cada uno de nuestros rivales, para que en mayo del año que viene podamos disfrutar de la vuelta a la Primera División. Es nuestro objetivo porque es nuestro trabajo, como el camarero sirve cervezas, el minero pica carbón o el periodista se inventa las noticias.- Tampoco obviaron mi crítica hacia al entrenador del Athletic Club de Bilbao, Cuco Ziganda, ya que el vasco se había quejado públicamente de los pocos minutos que disfrutaba Mikel Vesga en el equipo titular. -Entiendo que el entrenador del Athletic quiera que su jugador juegue habitualmente, en serio, lo entiendo perfectamente. Pero si quiere que Mikel, que es un gran chico y un buen profesional, tiene que jugar de titular cada partido, creo que ahora en enero se abre el mercado de fichajes, repesque sus derechos y lo ponga a jugar en San Mamés cada fin de semana. Pero de momento, es un jugador bajo mis órdenes y jugará los minutos que yo crea conveniente. Y si Ziganda quiere volver a interesarse sobre mis alineaciones, al menos, que lo haga personalmente. Sabe dónde estoy y no hace falta que utilice a terceras personas como una adolescente enamorada para decírselo en la cara.- Ella mantenía la portada en una de sus manos. -No dije ninguna mentira. Dije las cosas tal cual las pienso– apunté con total seguridad ante su silencio -Pensé que las mujeres valoraban eso en un hombre- apostillé intentando dejar la pelota en su tejado. -¿Tú crees que eso es ser sincero o simplemente es afán de protagonismo, de hacerse notar y pecar de soberbia?- ¿eso eran tres preguntas en la misma frase?. Al final eso de que era periodista me lo iba a creer y todo. Ella dejó el periódico de nuevo encima de la barra. Por alguna extraña razón no podía apartar la vista de aquella camiseta blanca que dejaba al descubierto sus hombros y su cuello, con el escote dejando entrever los montes de Toledo. -Si uno calla o no dice las cosas como las piensa, le acusan a uno de ser gilipollas, de falta de confianza en sí mismo. Por el contrario, si tiene el valor de decir las cosas tal cual son, pasa a ser un soberbio o un altanero. O blanco o negro, de un extremo a otro. Siempre es la misma canción. Pero en este negocio, o van a por ti o van a por tus jugadores y créeme si te digo que prefiero mil veces que sea yo la diana de los golpes, porque si algo he aprendido con la vida que he llevado, ha sido saber encajarlos. Con franqueza encanto, hagas lo que hagas, digas lo que digas, siempre te acabas llevando alguna hostia. Así que mejor hacer notar que también sabes devolverlas- -¿Y no crees que ser así a veces puede ser malo, no sólo para tí, sino también para los que te rodean?- -Eso no me afecta. Quién se sienta aludido o jodido, que se joda. No tengo porque mentir o fingir una verdad para evitar un daño posterior, una reacción o una reprimenda. Mi forma de pensar es esta, si gusta, bien, si no, también– -Entonces, ¿nunca has pensado que la sinceridad puede hacer daño a otra gente?- Me quedé unos segundos recapacitando la respuesta pero decidí que lo mejor era una pregunta directa, como un balón largo desde la defensa buscando la cabeza de Scepovic. -Prefieres que te mienta o que te diga la verdad- -La verdad. A mí los tíos que mienten no me gustan nada. No caso mucho con la falsedad- -Muy bien- me incorporé un poco apoyando los codos en la barra y poniendo mi rostro a una decena de centímetros del suyo. Desprendía un olor a perfume que me invadió el cerebro y me armé de valor para lo que venía. Por su parte ella se quedó callada, mirándome fijamente. Esperando.- Pues seré sincero. Estás muy buena. Eres guapísima y es imposible mantenerse indiferente a tu presencia y lo que más me jode de todo es que sabes que estás muy buena y vas mostrándolo por ahí, como una flor de un jardín que no se puede coger. Y sabes otra cosa, si sigo viniendo aquí es por seguir admirándote aunque hablemos de gilipolleces, porque es el único tiempo en mi vida en el que comparto contigo algo más que el fútbol y me tratas cómo si no fuera el entrenador del Sporting- Pasaron dos segundos, tres y hasta diez sin que nuestras miradas se separan. Para mí incluso se había parado el ruido típico del bar y sólo tenía su rostro grabado a fuego en mi cerebro. Entonces, ella, se retiró y me dio la espalda sin decir una palabra. La había mudado el rostro y miraba a la cafetera. Por mi parte, sentí que había meado fuera del tiesto. Que quizás había sido un gilipollas pensando que sería una presa fácil y que acabaríamos como esos finales de película americana, en el que los malos son muy malos y yo me tiraba a la tía buena. Dejé un billete de diez para pagar mi consumición y me levanté en silencio, sin mediar palabra me dirigí a la puerta para salir cuanto antes de aquel maldito Bar. Estaba avergonzado tan al extremo que creo que apenas se notaba, o sí, o yo que sé. El caso es que mi cerebro sólo tenía una cosa en la cabeza, salir de allí sin volver a mirar su rostro. -Mario- dio un gritito desde la barra regalándome un guiño cómplice y un rápido gesto de la mano.- yo aposté a que no erais gays- ¿Había ganado yo, o lo había hecho ella? Decidí que aquel no era un buen momento para quedarme a descubrirlo, cerré la puerta y salí a la maldita calle. Había sido un empate.
-
Aprendiz de Brujo
RESUMEN - OCTUBRE TABLA DE CLASIFICACIÓN Finalizado el mes de octubre el Sporting de Gijón se ha destacado en ocho puntos con el segundo puesto, que lo ocupa el Lugo (25 pts), y en once puntos al play off. Si la cabeza está distanciada no así el Playoff, que es ocupado por Osasuna, Numancia, Cultural Leonesa y Granada todos con 22 puntos, pero tampoco andan lejos el Tenerife (los mismos puntos que los equipos que ocupan el Playoff) y el Almería, este con 21 puntos. Huesca, Zaragoza y Valladolid aparecen con 18 puntos, acercándose a la cabeza. El Real Oviedo sigue en puestos de descenso, con sólo 10 puntos, acompañado por Lorca, Nástic y Albacete. Otros dos equipos como Rayo Vallecano o Cádiz siguen enganchados a los puestos bajos de la clasificación. ESTADÍSTICAS DE JUGADOR Máximo goleador. Dani Romera, Cádiz CF (10 goles), Calificación media. Isma López, R. Sporting de Gijón, (7.61) Asistencias. Miguel de las Cuevas, C. At. Osasuna y Álvaro García, Cádiz CF (6 asistencias) NOTICIAS DESTACADAS R. Sporting de Gijón. Un mes de octubre tremendamente positivo para nuestros intereses, no por sólo por el hecho de conseguir una ventaja de ocho puntos con el segundo puesto y once puntos al tercero, sino también por conseguir una victoria en casa ante un equipo de primera división en Cuarta Ronda de Copa del Rey. El juego desplegado ha sido bueno, pero hemos tenido bajones importantes ante clubes como el Cádiz o Albacete, sin embargo nos hemos lucido ante el Valladolid o el propio Espanyol. También sufrimos en Vallecas, consiguiendo los tres puntos en el descuento. En este mes hemos batido el record de imbatibilidad en doce partidos seguidos, desde el domingo 3 de septiembre hasta el domingo 29 de octubre y que podemos aumentar durante el mes siguiente a poco de seguir con este nivel. Individualmente ha sido un mes que comenzó siendo de los delanteros. Con un Scepovic que ha logrado hasta seis tantos, o Carlos Castro que hizo cinco goles. Sin embargo ha sembrado dudas en Borja Mayoral, que ha bajado el nivel un par de peldaños su nivel pero aun así sigue siendo importante y acabó siendo de los centrocampistas. Nivelazo de Álex López y Sergio Álvarez (con esos dos goles al Cádiz incluido), también destacar la labor defensiva del equipo, que hasta tres partidos de los cinco hemos mantenido la puerta a cero. En el apartado físico ha sido un mes especialmente bueno, a parte de los típicos golpes puntuales, sólo Einar Galilea ha sufrido una lesión que le ha mantenido fuera de los entrenamientos una semana. Después de las convocatorias internacionales del mes, tuvimos que dar descanso a Aleks Pihler y Borja Mayoral. Estadisticas del primer euipo. Goleadores. 1. Stefan Scepovic, (9 goles) 2. Borja Mayoral (8 goles) 3. Carlos Castro (6 goles). Asistencias. 1. Jordi Calavera (6 asistencias). 2. Carlos Castro (5 asistencias) 3. Xandao, Isma López y Borja Mayoral (3 asistencias). MVP. 1. Alberto Lora (7.65) 2. Scepovic (7.61) 3. Roberto Canella (7.60) Manager del mes de octubre. De nuevo el comité de sabios del fútbol de la Liga 123 ha decidido concederme el premio Manager del mes, tras conseguir otro pleno de victorias en los partidos de liga. Categorías inferiores Equipo B. Cinco jornadas ha disputado el equipo filial del Sporting en los que ha conseguido un balance de tres victorias y dos empates, ambos en los partidos jugados fuera de Mareo. Comenzó con el empate ante el Gernika, en un partido que jugó con diez jugadores por la expulsión del mediocentro portugués Joao Cañadas en la primera mitad. Visitó Mareo el Izarra y los chavales consiguieron vencer por la mínima gracias a un gol de Idemokon (que ha cerrado el mes con ocho goles). En Tudela se consiguió el segundo empate del mes, tras perder una ventaja de dos goles en el descuento del partido (íbamos 1-3 y empatamos). El derbi ante el Lealtad en Mareo fue un partido de poder a poder, que acabó ganando por goleada gracias al hat trick del nigeriano Idemokon, Claudio y Francisco Trinçao. El último encuentro nos deparó un duelo entre filiales (Real Sociedad B) y los chicos pasaron por encima con un 3-1. Ha sido un mes bueno en líneas generales que ha servido para seguir líderes y aumentar la ventaja a cinco puntos con el segundo clasificado y ocho con los puestos que marcan el Playoff. Estadísitcas filial. Máximo Goleador. Cyril Idemokon, 9 goles. Máximo Asistente. Francisco Trinçao y Pablo Fernández, 4 asistencias Mejor jugador. Cyril Idemokon, 7.63 (9 goles y 1 asistencia), se cae Ramón Riego (8.07), porque aunque lidera la clasificación, no ha disputado más partidos por su lesión. Lesionados. Ramón Riego se perderá 4 o 5 meses por su fractura en el pie y seguirá fuera del equipo hasta el año que viene como mínimo. Durante este mes, menos cargado de partidos, sólo hemos sufrido la lesión de Carlos Cordero, el otro lateral zurdo que sufrió un lesión muscular en su gemelo y que está al filo de su recuperación. Otro que comenzará el mes de noviembre fuera del equipo es Loren Monón, el delantero ha sufrido un corte en su pierna en uno de los entrenamientos. Equipo Juvenil. Nuestros guajes siguen intratables en la categoría. En este mes se han aupado a la primera plaza, pese a tener un partido todavía por jugar que el resto de los perseguidores. Han sido cinco los partidos en los que han anotado 26 tantos a favor y sólo han recibido dos en contra. Destacando la goleada por 8-0 ante el débil Perines y sobre todo, las victorias ante el Celta de Vigo y el acérrimo rival, el Real Oviedo ambos por cuatro goles a cero. Individualmente destacar sobre el resto al centrocampista Christian Tue, que sigue a un nivel intratable y siendo protagonista cada vez que salta al verde de Mareo, pero sin olvidar al portugués Sergio Morgado y Malik Batmaz que siguen siendo de lo mejorcito del equipo. Convocatorias internacionales para el mes de noviembre Primer Equipo. Aleks Pihler (Eslovenia), Borja Mayoral (España s21), Stefan Scipovic (Serbia) Equipo B. Francisco Trinçao (Portugal s19), S19. Tino Licul (Croacia s19), Teemu Jäntti (Finlandia s19), Markus Solbakken (Noruega s19), Sergio Morgado (Portugal s19), Asier Dulce (España s19), Chistian Joel (Cuba), Otras noticias. Liga Santander. El Real Madrid sigue líder de la competición con 25 puntos, seguido por el FC Barcelona a sólo dos puntos. RC Celta de Vigo y Atlético de Madrid cierran los puestos Champions, a 3 y 4 puntos respectivamente. La Europa League es ocupada por Epañol, que sigue en 5ª posición, y Villarreal. Eibar y Sevilla están muy cerca de los puestos europeos, sólo un punto y dos les separan, pero en un pelotón y mirando hacia arriba a sólo tres puntos Athletic, Deportivo de la Coruña, Valencia y Getafe, que en este mes ha bajado hasta siete puestos. Leganés, Betis, Las Palmas y Levante, con once puntos están más cerca de jugar en Europa (4 pts) que de descender a Segunda (5 pts), el Girona marca la salvación a cuatro puntos de un descenso que ahora mismo ocupan el Alavés, una irreconocible Real Sociedad y Málaga con sólo 6 puntos. En las estadísticas individuales, Leo Messi lidera el máximo goleador (9 goles) y el mejor jugador (8.18), mientras Luís Suárez sigue siendo el máximo asistente con 6. A destacar el mes que se ha marcado Griezzman, el delantero del Atlético de Madrid que se ha colado como segundo goleador (8 goles)y segundo mejor jugador (8.09). Copa del Rey. Octubre nos dejó la Ida de 4ª Ronda de la Copa del Rey. Con la sorpresa del empate a cero goles entre Real Madrid y Cartagena o la derrota del Espanyol en El Molinón. Una Real Sociedad que no carbura en liga logró dejar encaminada la eliminatoria en Huesca tras vencer por un claro 1-4. El resto de favoritos han logrado vencer, el Barcelona 0-3 en Fuenlabrada, el Atlético 0-2 en Olot o el Sevilla 0-2 en Murcia. En noviembre se jugará la vuelta de esta 4ª Ronda. Segunda B. Grupo 1. Comandado por Deportivo B (29 pts) seguido por un sorprendente Coruxo a 4 puntos, Ponferradina y Ferrol. Fuera a sólo un punto del playoff el Toledo. Grupo 2. Líder destacado el Sporting B, seguido por Real Unión de Irún, Bilbao Athletic y Barakaldo. El Racing y Mirandés luchan por entrar en el Playoff. Grupo 3. Sigue líder el Llagostera, seguido por Elche, Sabadell y Mallorca, que entró ya en PlayOff. Fuera equipos como Alcoyano o Hércules. Grupo 4. El Murcia se ha aupado al primer puesto, segudio por Melilla, Villanovense y Granada B que perdió el liderato. También se ha recuperado el Extremadura, que se ha puesto a un punto para luchar por el ascenso. Cartagena o Recreativo, siguen ocupando posiciones discretas en mitad de tabla. Champions League. El Barcelona lidera su grupo, y en este mes ha conseguido vencer ante la Roma (3-0), y empatar en Roma a un gol. El Benfica acompaña al club catalán con 9 puntos dejando a la Roma con 4 puntos y Malmoe 0 puntos a falta de dos jornadas. El Atlético de Madrid, también lidera su grupo, aunque empatados a puntos con el Chelsea, y distanciando en tres puntos al Leipzig. En su enfrentamiento doble con los alemanes, logró vencer en Madrid y empatar en Leipzig. Por otra parte el Sevilla mantiene el segundo puesto en su grupo, con 5 puntos aunque empatado con el Feyenoord y a tres del lider, el Manchester United. Los hispalenses cayeron derrotados en casa ante los de José Mourinho pero lograron arrancar un empate en Old Trafford en su doble enfrentamiento con el United que le mantienen vivo. El Real Madrid, jugó su esperado doble partido ante el Oporto de Iker Casillas y ha vencido los dos partidos, en casa por un contundente 3-0 y en tierras portuguesas por 1-2, comandando con 12 pts su grupo y sentenciando el pase a la siguiente ronda y practicamente el primer puesto, ya que el Liverpool tiene 7 pts, seguido por Oporto con 3 pts y cerrando el grupo el alemán del Hoffenheim. Europa League. Sólo tres jornadas se llevan en esta competición al finalizar el mes de octubre, y el Villarreal es líder con 7 pts tres más que Panathinaikos, segundo. Fuera quedarían Zorya Lugansk y Girondins de Burdeos. La Real Sociedad va segundo en su grupo, con una victoria, un empate y una derrota, que muestra su irregularidad con la que ha comenzado la tepmorada. El Zenit lidera el grupo de los donostiarras, pero todavía muy abierto con Dinamo de Zagreb y Lugano a sólo 2 pts de los Txuri Urdin. El Athletic va segundo, pero empatado a puntos con PSV (3 pts), y a dos del líder el Basaksehir turco. El Lokomotiv, con dos cierra un grupo donde el los vizcaínos no conocen la victoria, tres empates. Fútbol Internacional. Selecciones. España. Se jugaba España el pase para el Mundial de Rusia 2018 en estas dos jornadas claves para el futuro de la Roja. Italia y Liechtenstein eran los rivales, aunque necesitarían un milagro para clasificarse directamente. No lo consiguieron. Italia recibía a España en San Siro y fue un auténtico partidazo en el que hubo un empate a 2 goles. Se adelantaría la selección transalpina por medio de Immobile en el minuto 8 y empataría Morata en el 26. En la segunda mitad, otra vez Ciro Immobile, de penalti adelantaba a los italianos y Carvajal, en el 87 sellaría el empate y el pasaporte para Rusia en favor de los italianos que con el reparto de puntos certificaban el primer puesto. El trámite ante la pequeña selección de Liechtenstein fue superado por un contundente 0-5 con goles de Diego Costa, Dani Carvajal, Sergio Ramos, Thiago y Sergi Roberto. Los pupilos de Lopetegui, en noviembre, se jugarán en la repesca su pase al Mundial de Rusia 2018 ante Noruega. Sub21. Los de Albert Celades se la prometían felices en la Clasificación al Europeo con los dos compromisos ante Islas Feroe y Bielorrusia y sin embargo se han metido en un lío. Fácil victoria por 6-1 ante Islas Feroe como visitantes y derrota en Bielorrusia por 2-0 que le complican y mucho su clasificación, ya que Polonia se ha colocado líder con 12 puntos con cuatro victorias. Dejando a España con 7 puntos. En noviembre, otros dos partidos, frente a Polonia (en Los Cármenes, Granada) y Noruega (en Marienlyst), importantísimos para el devenir la clasificación. Sub19. Otro gallo cantaría a los juveniles de la rojita. Se jugaban tres partidos en Malta para jugar la Primera Ronda Clasificatoria para el Europeo de la categoría. Y no les fue nada mal. Tres victorias ante Estonia (3-0), Hungría (2-1) y Malta (2-0) destacando a Ibourahima Baldé, jugador del Sampdoria italiano autor de tres goles. Julio Claderón, nuestro extremo juvenil también se convirtió en uno de los goleadores, anotando el tres a cero definitivo ante Estonia. Tras la clasificación del combinado juvenil, la selección española ha quedado encuadrada en el Grupo 1, de la 2ª Ronda, junto a las selecciones de Eslovaquia, Grecia e Islandia. Ronda que comenzará en marzo de 2018. Mientras tanto, en este mes de noviembre, la selección s19 jugará dos partidos amistosos frente a Bosnia Herzegovina y Francia para cerrar el año 2017 Próximo mes... Cuarto mes de competición el que se juega en el mes de noviembre y en el que debemos confirmar las buenas sensaciones que nos ha dejado el anterior. Serán cuatro partidos de liga y la vuelta de Copa en el estadio RCD Espanyol en Barcelona. Cuatro jornadas ligueras en las que empezamos frente el UD Almería, octavo en la clasificación con 21 puntos en El Molinón y una semana después visitaremos del AD Alcorcón, el rival que navega en las posiciones más bajas de la clasificación al que nos enfrentamos durante este mes de noviembre, 17º, con 12 puntos. Los siguientes dos encuentros quizás son los más complicados del mes. Pues jugaremos en casa ante el segundo de la clasificación, el CD Lugo, que sólo ha perdido un encuentro y lleva 25 puntos en el casillero y visitaremos Pamplona, ante el Club Atlético Osasuna que es el tercero en la clasificación, con 22 puntos en la última cita liguera del mes. Sin embargo, cerraremos nuestros partidos del mes de noviembre ante el RCD Espanyol, en la vuelta de la 4ª Ronda, con la ventaja del 2-1 que nos dio el partido jugado en El Molinón y quizás la cita más ilusionante del mes. Un mes para certificar nuestro gran momento de forma, en el que podemos alejar aún más a nuestros perseguidores más inmediatos y podemos dar la sorpresa eliminando a un Primera División.
-
Aprendiz de Brujo
La jornada. El rival. Partido. Alineaciones. R. Sporting de Gijón. Mariño; Calavera, Xandao, Barba, Isma López; Sergio Álvarez, Álex López (68), Pihler; Carlos Castro (72), Scepovic (82), Borja Mayoral Suplentes. Whalley, Álex Pérez, Lora, Rachid (72), Carmona (68), En Nesyri (82), Michael Santos. Cádiz CF. Yañez; Correa, Sankaré, Villanueva, Oliván (73); Garrido, Álex Fernández, Abdullah, Salvi, Álvaro García (79); Dani Romera (56) Suplentes. Cifuentes, Carpio, Perea (79), Balic (73), Bijker, Fofo, Barral (56). Mejor jugador. Sergio Álvarez, R. Sporting de Gijón (9.1) DATOS – RESULTADOS DE LA JORNADA – CLASIFICACIÓN Último compromiso del mes y en el estadio de El Molinón ante un Cádiz entrenado por Álvaro Cervera que llegaba en una mala dinámica de resultados y de mal juego pero son un buen equipo capaces de dar la sorpresa pese a presentar las bajas de José Mari y Aitor García por lesión. Por nuestra parte llegábamos con la moral por las nubes por los resultados positivos del último mes, sobre todo esa victoria copera ante un Primera División como el Espanyol en la Copa. Sorprendió Cervera con su alineación inicial, dejando de lado su tradicional 14231 y protegiéndose con el 14141, defensivo y dejando las alas para Salvi y Álvaro García y la punta para Dani Romera, su goleador. Y empezó el partido según lo previsto. El Cádiz, con las líneas muy juntas, replegaditos, ocupando las bandas para evitar la subida de nuestros laterales y buscando salir a la contra en cuanto robaban. Por nuestra parte, tocando y tocando el balón, pero perdiéndonos en el entramado defensivo. Pasaban los minutos y no llegaban las ocasiones, ni por uno, ni por otro. Pero fue el Cádiz quién la tuvo primero. Un contragolpe bien llevado por los gaditanos, acabó en Salvi a la derecha, el extremo, rapidísimo rompe a Isma López y centra buscando a Dani Romera que remata sin oposición y sólo una extraordinaria parada de Diego Mariño evitaba el desenlace final. Sufríamos con sus contras, pero nosotros comenzamos a llegar con peligro. Hasta 9 veces lo intentamos y sólo dos fueron entre los tres palos en los primeros 45 minutos, y ambas a balón parado. Que el Cádiz flojea en esa faceta fue notorio. Cada balón colgado en un córner era un suplicio para los de Cervera y así llegó nuestro primer gol. A la media hora, córner desde la derecha, remata Xandao y Sergio Álvarez (otra vez) libre de marca en el área pequeña cambiaba la trayectoria y batía a Yañez. Con ese resultado se llegó al descanso. Misma tónica en la segunda mitad, pero con la diferencia de que el Cádiz buscaba más la portería de Mariño. Pero no dimos tiempo a la reacción gaditana, otro córner nos daría el segundo tanto. Jugada ensayada, con el Cádiz esperando sufrir con todos sus hombres en el área buscando el balón por alto, saque en corto a la frontal a Pihler, el Cádiz salía a buscar en la presión y el eslovaco la metía al desmarque de nuestro capitán, Sergio Álvarez que controlaba y la ponía al poste contrario inalcanzable para Yañez. A falta de los delanteros, que no apareció ninguno de los tres en los noventa minutos, apareció una defensa rocosa que apenas dejó inquietar al Cádiz la portería rival y un centro del campo que controló a su antojo el ritmo del encuentro. Otra victoria más, eso sí, al tran tran y pese a la buena dinámica espero dar un toque a la plantilla durante la semana para que no se acomoden. Próximo partido....
-
Aprendiz de Brujo
@nenogaliza Bienvenido al Chigre!!! Pásate por aquí cuando puedas que Mon, nuestro chigrero te atenderá con gusto. En la barra hay pinchos y detrás bebida de la mejor. Disfruta!!! Y sobre la historia, muchas gracias por pasarte por aquí. Yo tampoco tengo muy poco tiempo y aunque intento seguir las historias no puedo participar como debería y me gustaría. Espero que al menos, cuando te pases disfrutes tanto como lo hago yo. Referente a la LIga 123 hemos empezado como un tiro y sorprendiéndome desde el inicio en todas las categorías. Muchas gracias por pasarte!!!!!!! @karma23 Y vaya que no tenía fe. Ninguna para ser más sincero y sin embargo me han tapado la boca a base de buenas actuaciones y goles. Justo lo que tiene que hacer un delantero. No tenía ni idea del tema de las tácticas, y la verdad que si utilicé ese 1-4-3-3 fue por la plantilla. Había pocos jugadores puros de banda (Álvaro Traver, Carlos Carmona (nunca me gustó en esa posición y ya está) y superpoblación de delanteros (Scepovic, Carlos Castro, Michael Santos y Pablo Pérez), por lo que era más fácil atraer a dos delanteros (y me encontré como cedibles a dos perlas) que tres extremos. En algunos partidos tuve que cambiar el plan, aquel partido copero ante el Córdoba, por ejemplo, pero más por necesidad que por juego. Aunque espero seguir ganando.... o esos cabrones del consejo me mandarán de vuelta a Villaverde (mira Baraja este fin de semana) Muchas gracias por tus palabras con la trama!!! Quizás eso sea lo que más me anima a seguir escribiendo. Un saludo y Gracias por pasarte!!!!!! @ruben88fisio suelo ser precavido, pero voy a empezar a creerme que está hecho. Aunque lo he dicho muchas veces, es la primera partida que juego al Football Manager en todas sus ediciones y juego regularmente desde el 2008 que he empezado sin perder un partido en los primeros doce partidos. No sé si será la táctica y un bug o que... pero es así. Lo de David Villa es una cosa que pensé e incluso miré la posibilidad, pero sería un auténtico luijazo tenerle en El Molinón. Aunque me temo que si no se baja el sueldo (creo que son medio millón de euros al año su ficha en NY City) será un sueño. Gracias por pasarte!!!!!
-
Aprendiz de Brujo
@RafaelLana Seguimos en racha. Marcamos, no encajamos y en algunas ocasiones jugamos muy bien. Espero seguir en esa línea pero ni en los mejores sueños podía imaginar un comienzo así. @jdbecerra Creo que hemos hecho un gran terabajo en pretemporada y se traduce en esto. Victorias, buen juego a ratos y sobre todo pegada. El miedo que tengo es que comiencen los resultados a torcerse y entonces el equipo se venga abajo, porque la segunda división es muy larga y muy dura.
-
¡Football Manager te necesita! Buscamos Researchers
Si necesctan colaboración en la zona de Asturias por aquí ando. Con ganas de ayudar.
-
Aprendiz de Brujo
Partido. Alineaciones. R. Sporting de Gijón. Whalley; Calavera (82), Xandao, Barba, Isma López; Sergio Álvarez, Carmona, Álex López; Carlos Castro, Scepovic (68), Borja Mayoral (77) Suplentes. Mariño, Álex Pérez, Traver (82), Bergantiños, Pihler, En Nesyri (68), Pablo Pérez (77). RCD Espanyol. Pau López; Javi López, Lluís, Mario Hermoso, Didac Vila; Hernán Pérez (62), Sergi Darder (77), Roca (68), Piatti; Álvaro Vázquez, Gerard Moreno Suplentes. Diego López, Aarón, Granero (68), Leo Baptistao (62), Jurado (77), Navarro, Wong. Tarjetas Amarillas. Didac Vila (52) Mejor jugador. Stefan Scepovic, R. Sporting de Gijón (8.8) DATOS El partido del mes. El partido que iba a probar nuestro verdadero nivel según la prensa asturiana ha sido de notable. Presentamos sobre el césped de El Molinón (menos de media entrada por cierto) a nuestro once de gala, salvo el cambio de portero. Volvía Whalley a la titularidad en Copa. Y no pudo ser mejor. Hemos estado excepcionales en todas las líneas y hemos pasado por encima de un Espanyol que sólo apretó en los últimos quince minutos y que incluso tuvo suerte de no llevarse una victoria en contra mayor. Scepovic de nuevo ha visto gol, un doblete para él. Y es que fue en el minuto tres cuando el serbio, otra vez muy atento desmarcándose entre los centrales, remataba de cabeza un centro medido de Calavera desde la derecha y el balón, con algo de fortuna tras una buena parada de Pau López y después de tocar el larguero se colaba en la portería catalana. Los de Quique Flores, desbordados por todos los costados, sin que su centro del campo fuera capaz de conectar con Álvaro Vázquez o Gerard Moreno vieron como de nuevo Scepovic hacía el segundo tanto, otra vez de cabeza y tras un centro de Isma López. Con ese segundo tanto el Espanyol quiso controlar más la pelota y tocar, pero nuestra defensa, muy atenta anticipaba y robaba con facilidad y montábamos contragolpes que eran peligrosísimos. La segunda parte comenzó igual que la primera. Nosotros abríamos mucho el campo con las incorporaciones de los laterales y Carmona, Álex López y Sergio Álvarez eran dueños y señores del partido. Que manera de tocar, tocar y moverse. Y sólo un error, al final del partido cuando más apretaba el Espanyol, de nuestro central Fede Barba, inexpugnable toda la noche, que se enredó con el balón tras una buena presión de Gerard Moreno, que robaba la pelota y acto seguido la ponía en la escuadra de nuestra portería, pese a la estirada de Whalley que llegó a rozar con los dedos. Ese gol era un regalo que no se merecían y que deja abierta una eliminatoria que, quizás, podíamos haber dejado liquidada hoy en El Molinón. La peor noticia es que Borja Mayoral lleva su segundo partido seguido desaparecido completamente, ni jugando, ni haciendo jugar y fue substituido otra vez. Próximo partido...
-
Aprendiz de Brujo
@jdbecerra Queda claro que el equipo tiene pegada y si juegan encima al fútbol de forma decentre ocurren cosas como el día del Valladolid. Pero luego tenemos partidos como el del Albacete, en el que no estamos y de cuatro ocasiones claras metemos tres. Creo que nunca jugué una partida en la que tuviera tanta pegada. El próximo partido ante el Espanyol en Copa nos mostrará si tenemos nivel para competir con equipos de "Primera". Ver veremos, que decía aquel.
-
Aprendiz de Brujo
La jornada. El rival. Partido. Alineaciones. Albacete B. Imanol; Chus Herrero, Saveljich, Carlos Delgado, Bittolo; Raúl Gutiérrez (90), Erice, Nestor Susaeta, Emilio Sánchez (62), Cédrick; Héctor Suplentes. Carvajal, Rafa Gálvez, Bela (62) (90), Aridane, Dani Rodríguez (90), Morillas, Josan (90). R. Sporting de Gijón. Diego Mariño; Alberto Lora, Xandao, Einar Galilea, Canella; Rachid, Pihler, Mikel Vesga (71); Michael Santos, Scepovic (76), Borja Mayoral (73) Suplentes. Whalley, Álex Pérez, Traver (76), Bergantiños 871), Álex López, En Nesyri (73), Pablo Pérez. Mejor jugador. Roberto Canella, R. Sporting de Gijón (8.80) DATOS – RESULTADOS DE LA JORNADA - CLASIFICACIÓN Visitábamos al colista y eso no es siempre sinónimo de victoria. Vamos líderes, en una buena racha de juego y un empate sería una auténtica sorpresa en el Carlos Belmonte por lo que ganar se antoja como indispensable. Con el partido de Copa entre semana decidimos tirar de rotaciones y reservar jugadores después de alcanzar los seis puntos ventaja al segundo, pero eso sí, cruzando los dedos por sacar el partido adelante. Aunque no hubo tiempo para sustos. En el minuto dos y en nuestro primer acercamiento a la portería albaceteña, Scepovic se adelantaba a su marcador y remataba de cabeza un gran centro desde la derecha para adelantarnos en el marcador. Que el Albacete es colista lo es por méritos propios. En los primeros cuarenta y cinco minutos no inquietaron ni desde lejos aunque equilibraron el partido en posesión, pero sin mala fe. Nosotros sin embargo contemporizábamos el balón y apenas arriesgábamos con el marcador a favor, mucho más después del segundo tanto de la noche a cargo del uruguayo Michael Santos, que cazó un centro que buscaba la espalda de la defensa local. Muy fácil nos lo estaban poniendo los pupilos de Enrique Martín. Poca historia más hasta el final de la primera parte. Sin embargo el descanso fue otra cosa. El Albacete nos robó por completo la posesión y las llegadas al área y si no llega a ser por Mariño (buena parada nada más comenzar) y los tres fallos garrafales de Cédrick, Héctor y Susaeta que no tuvieron su noche (y menos mal) en esos primeros veinte minutos nos perdonaron la vida. Ya que nuestro equipo, ni estaba, ni se le esperaba. Fueron los peores minutos del mes y aun así, la debilidad de nuestro rival nos permitió aumentar nuestra ventaja. Canella filtró un pase a la espalda de los centrales (Regalos Manchegos SL, la llaman) y Scepovic regateaba al portero y sentenciaba el partido. Un partido sin historia en el que se han visto durante los noventa minutos las dos características principales de ambos equipos. Esot es, el Albacete, nula capacidad para transformar las ocasiones y una fragilidad defensiva que huele a Segunda B, mientras nosotros hemos exhibido nuestra pegada. Tres puntos más y nada más en el Carlos Belmonte, en un partido que se acabó con el primer tanto de Scepovic. Próximo partido…
-
Aprendiz de Brujo
@jdbecerra Si dejara a Óscar con libertad temblaría la noche gijonesa y el propio club. Aunque siempre es bueno tener a un tipo así cerca, por si las moscas... Gracias por pasarte compañero!!!! @RafaelLana Es que me está sorprendiendo el nivel de pegada y de juego hasta a mí. Desde luego era inesperado pero lo disfruto, ese partido ante el Granada o este último ante el Valladolid, equipos llamados a luchar por el ascenso me han inflado la moral. Espero que a nuestro entrendor Mario Marín no y siga con los pies en el suelo porque del elogio se puede morir. Gracias por pasarte!!!! @ruben88fisio Son un par de dos. Y en eso se sustenta la partida. Tremendo arranque, a la par que inesperado. Los jugadores se han adaptado bien al estilo de juego, y salvo contadas excepciones funcionan ya como un reloj. Aunque espero que no se relajen y sigan luchando cada partido como lo hacen hasta ahora. Gracias por pasarte!!!
-
Aprendiz de Brujo
La jornada. El rival. Partido. Alineaciones. R. Sporting de Gijón. Mariño; Calavera, Xandao, Barba, Isma López (84); Sergio Álvarez (69), Álex López, Carmona; Carlos Castro, Scepovic, Borja Mayoral (69) Suplentes. Whalley; Galilea, Lora, Mikel Vesga, Bergantiños (69), Álvaro Traver (69), En Nesyri (84). R. Valladolid CF. Becerra; Javi Moyano, Kiko Olivas, Velásquez, Nacho; Deivid, Alberto Guitián, Gianniotas (80), Óscar Plano (80), Hervías; Ortuño (71) Suplentes. Masip, Lasure, Cotán (80), Villalibre, Marreh, Antoñito (80), Mata (71). Tarjetas Amarillas. Sergio Álvarez (9) Mejor jugador. Carlos Castro R. Sporting de Gijón, (9.70) DATOS – RESULTADOS DE LA JORNADA - CLASIFICACIÓN Recibíamos al 7º clasificado en El Molinón con el ánimo de seguir invictos en casa. Un Valladolid que sufría las bajas de Michel y Sergio Marcos por lesión y la duda de Mata que llegó tocado y Luis César decidió dejarlo en el banquillo dando entrada a Ortuño. Villalibre, el máximo goleador del equipo pucelano hasta la fecha, también iniciaba desde el banquillo. Por nuestra parte sólo teníamos la baja de Aleks Pihler, con molestias físicas después de los partidos internacionales, por lo que de nuevo quedaba fuera de la convocatoria. La primera parte fue un monólogo rojiblanco. El Valladolid salió a defenderse y a buscar una contra que nunca llegó gracias al buen trabajo de Barba y Xandao, más la ayuda de Sergio Álvarez para acertar en el cruce y robar. teníamos la posesión, teníamos el control pero nos faltaban las oportunidades. La primera clara del partido fue para dentro. Corría el minuto veintiuno de partido cuando un córner despejado por la defensa pucelana cayó en las botas de Álex López, que metió un pase a Mayoral abierto dentro del área (Gracias a Guitián, quedándose enganchado y evitando el fuera de juego) y nuestro killer no perdonaba. Pese al gol, el guión siguió siendo el mismo. Dominio, llegada y juego ofensivo para el Sporting y pelotazos buscando a Ortuño, Hervías o Gianniotas por el Valladolid. Hubo que esperar al minuto 42 para ver el primer acercamiento del Valladolid al área de Mariño, un remate de Óscar Plano que atajó el guardameta sin problemas pero que fue el preludio de nuestro segundo tanto. Saque rápido a Barba, este a Sergio Álvarez para dar inicio a la jugada ofensiva tocando el balón hacia Álex López, el mediocentro rompía la línea de presión vallisoletana, levantaba la cabeza y veía el desmarque de Scepovic que dejaba atrás con facilidad a Olivas y de fuerte chut batía a Becerra poniendo el segundo en el marcador. El segundo periodo fue una fiesta. Cuarenta y cinco minutos en los que el Sporting descosió al Valladolid, al que ni la entrada de Mata, ni la de Cotán le cambiaron el aire. Pero a lo mejor todo hubiese cambiado si, en el sesenta hubiera realizado el primer cambio del partido. Carlos Castro, hasta entonces desaparecido, iba a salir del partido para dar entrada a Traver. Pero un disparo peligroso del de Ujo y un par de ofrecimientos para buscar el balón me hizo cambiar de idea. Una corazonada o qué se yo. Pero le di la oportunidad y acerté de pleno. Una buena jugada colectiva, llevó el balón a Mayoral que buscó la línea de fondo y centro al segundo palo, donde Carlos Castro remató al palo en primera instancia y posteriormente en el rebote marcaría el tercero. El gol al mierense le desató. En el ochenta, y ya con Traver en el campo (salió por Mayoral que había jugado con la sub21 el fin de semana pasado), en otra jugada lanzada desde nuestra cueva, llegó otra vez a la banda izquierda (un destrozo le hicimos por allí) y el centro medido de Traver (que ha vuelto pletórico de la lesión) era rematado por Carlos Castro en el segundo palo libre de marca para el cuarto. El Valladolid se dejó ir. Se redondearía la noche con el quinto, esta vez desde el punto fatídico en el descuento, que serviría para el hat-trick de nuestro delantero canterano, Carlos Castro en una noche que se tardará en olvidar a orillas del Piles. Un fantástico partido, en todas las líneas de nuestro equipo y que a parte de la goleada me deja la buena noticia de que los tres de arriba la meten en cuanto tienen ocasión. Próximo partido…
-
Aprendiz de Brujo
@panda_666 Bienvenido al chigre del "Aprendiz de Brujo", aquí tendrás tú sitio para echarte un culin de sidra y el pincho que quieras. Agradecido por tus palabras, espero que disfrutes con la historia. ¡Bienvenido!
-
Aprendiz de Brujo
YO ANTES MOLABA La Sidrería de La Camocha se convirtió casi sin querer (y queriendo) en un lugar al que acudir para pinchar la burbuja que es el fútbol sin despegar muy alto del mundo terrenal. A ver, tenía pasta, cierto. Y seguía sumando ceros a la derecha a mi cuenta corriente, cierto también. Pero yo era un tío de un barrio humilde del sur de Madrid, de esos en los que la gente sale de su casa para ir a currar a las cinco de la mañana para volver a las diez de la noche en transporte público, cansados y con el único ánimo echarle un polvo a la parienta (o al pariento) y pensar en qué hacer durante el fin de semana. Eso el que tenía la suerte de trabajar, porque en barrios así el paro suele golpear y mucho. Un barrio como éste de Gijón. Y por eso quizás me sentía como en casa. Había recorrido sus calles en los momentos de tiempo libre que se han ido multiplicando cuando hemos dejado de jugar los miércoles y he comprobado que el barrio se parece mucho a mi Villaverde. Tiene el mismo estilo de viviendas, esas que hacía el Ministerio de la Vivienda en tiempos de Franco, de ladrillo visto de color rojo en los que me crie. Y también una morena que comenzaba a robarme la atención y los sentidos, para qué engañarnos. Por eso precisamente andaba serio. Porque creía que en ese momento debía de estar intentando estudiar por dónde abordar a aquella camarera en vez de estar en un evento publicitario en un salón del Hotel Palacio de La Llorea, donde nuestro club había tenido el gusto de invitarnos a la presentación de un nuevo patrocinador. -¿Qué tal?- preguntó Quini acercándose a mí. Ya llevaba un rato la “espicha” (comida y bebida como para una boda)- Noto que no te gustan mucho estos actos, como a mí- sonrió poniéndose a mi lado. -La verdad es que no- dije mirando al salón donde ya se formaban diferentes grupitos de la "gente bien" gijonesa, entre pinchos y vasos de sidra (o vino), y jugadores de la primera plantilla- me siento indiferente ante tanta falsedad disfrazada de etiqueta- Quini soltó una carcajada. -Desde luego no tiene pelos en la lengua- -No, lo que tengo es la conciencia muy tranquila- -Ya veo, ya- volvió a guardar unos segundos de silencio. Por un lado no fui nunca nadie que no supiera qué decir en un momento, ahí tienen el ejemplo de porqué me echaron de mi casa, pero con Quini era diferente. Este era un tipo que causaba respeto porque emanaba bondad por cada poro de su cuerpo- Creo que le gusta más hablar de fútbol, ¿verdad?- asentí mientras daba un sorbo a mi copa -Normal el fútbol es algo más que un deporte y hay que disfrutarlo cada minuto porque todo se acaba. Pero el fútbol ya no es como era antes… No- -¿Le noto desencantado?- -No- contestó muy rápido- no es eso. El fútbol ha sido toda mi vida. Desde que empecé a andar detrás de la pelota no lo dejé nunca. Podríamos decir que me hice persona jugando al fútbol- -¿Acaso entonces es que no le gusta cómo jugamos?- -No, tampoco… Creo que lo está haciendo fenomenal con el equipo. No. Es este fútbol, el que tenemos aquí delante. Antes era entrenar y ganar el sábado. No había muchos eventos como estos- hizo otra pausa para mirarme a los ojos- Entrenar es la base del éxito. En aquel Sporting al que llegue yo, llegaba una hora antes a entrenar, y aunque no hubiera nadie cogía un balón y comenzaba a disparar a portería. Una y otra vez. Una y otra vez. Y luego entrenaba. Cuando coincidí con Morán y Ferrero quedábamos los tres una hora después a colgar balones y yo los remataba. El entrenamiento, lo es todo- sonaba más a consejo que a comentario y me sorprendió. Ladeó la cabeza y con el mentón hizo un gesto como señalando al salón- Y ahora, los eventos como estos son muchos más importantes, incluso a veces, mucho más que los entrenamientos. Y eso no puede ser, no- -Querido Quini- dije entonces- ¿sabes por qué ocurre eso?- me interrogó con la mirada- Porque el fútbol era ese lugar que servía para hacer feliz a la gente, hasta que tanta felicidad, volvió gilipollas a sus descendientes y lo han hecho un negocio. Un puto negocio- -Eso es. El fútbol es un negocio y aún así, es un maravilloso deporte, ¿verdad?- sonrió- El mejor deporte del mundo- -Verdad- aunque no pude añadir más porque una voz más alta que las otras llamó mi atención. Era de un corrillo donde enseguida distinguí el cuerpo fuerte y calvo de mi amigo Óscar, al que le gustaban estas fiestas más que a un tonto un lápiz y la figura del periodista de la Ser, David González. -¡Usted es un patoso!- gritaba fuera de si el plumilla de la radio del Grupo Prisa. -Perdone usted,- le decía Óscar,-ha sido un pequeño accidente, sin intención- mientras, el periodista intentaba limpiarse con la servilleta la copa derramada con cierta precisión en su camisa blanca. -Por favor, pero, ¿quién es éste ogro?- -¿Ogro, a quién llama usted ogro?- Gritó Óscar. - A ti pedazo de bestia- Volvió a insistir. -Me cago en tus muertos- Y con esas cinco palabras que solían servir de precedente a una lluvia de hostias sin igual, el de Moratalaz (mi colega era natural de ese barrio madrileño) se encendió como en los tiempos mozos de su barrio. Su cabeza rapada por la calvicie incipiente se puso colorada y eso era señal de que se había calentado y de verdad. La última vez que lo había visto así había acabado con dos fulanos en el suelo y dando cuenta en comisaría. Llegados en ese punto arranqué para llegar lo más rápido posible a su lado más por instinto de supervivencia que por curiosidad. -Hombre si es una reunión de amigos y me la quería perder- grité agarrando por los hombros lo más fuerte que podía a mi compañero para sujetarle. -Ah, es amigo suyo éste idiota- bramó González- Entonces queda todo mucho más claro- -¿Idiota?, ¿A quién llamas idiota tú? Eres un gilipollas integral- -Venga vámonos- dije tirando de Óscar con fuerza y empujándolo hacia la puerta del salón del hotel para salir a la calle. El resto del salón miraba expectante, con cara de estupefacción y me sentía el centro de todas las miradas. -Eso,- gritó el periodista mientras nos alejábamos- llévate al éste animal fuera de aquí.- -Me cago en su puta madre-refunfuñó Óscar que se me revolvía para ir en la busca del periodista-¡Déjame, qué le parto la cara aquí mismo al chulo éste!- Entre empujones logré sacarlo al exterior del hotel dejando atrás las carcajadas que procedían del salón y entre los insultos y las maldiciones que echaba por su boca un enfadado Óscar. -¿Qué ha pasado?- Pregunté unos segundos después cuando parecía más tranquilo al relente de la noche asturiana del mes de octubre. -El payaso ese, ¿no lo has visto? Me ha llamado ogro a mí el muy hijo de puta. Si es que tenía que partirle la cara al muy cabrón- -Tranquilizaté anda- -¿Qué me tranquilice? No me jodas Mario. Antes nos habríamos juntado y le hubiésemos corrido a hostias a ese capullo. Tú antes molabas- - ¿Y lo de la copa en su camisa? También es culpa suya- Interrogué. - Un ligero tropezón- dijo alzando los hombros- Un accidente sin importancia.- -¿Sin importancia? Pues casi sales a hostias con un periodista en un acto oficial del club- -Con un gilipollas- me corrigió -Además esa pandilla de hijos de puta nos quieren fuera del equipo. Se les nota- -Un momento, un momento- dije- ¿Cómo que esa “pandilla de hijos de puta”?- -¿No lo sabes? El periolistillo ese al que dejaste en ridículo el otro día es amigo íntimo de un Directivo del club y me temo que no les caemos muy bien- -Pues que les jodan, Óscar. Qué les jodan. Porque de momento seguiremos aquí si el Presidente y los resultados nos acompañan, siempre y cuándo no le saltes los dientes a alguno en eventos como éste.- -Ese es el problema Mario. Que a lo mejor, si influyen demasiado en el Consejo, darán igual los resultados y entonces si que le romperé más cosas y no sólo los dientes a ese cabronazo- me quedé en silencio, pensativo. Óscar, aparte de ser un gran amigo, casi como un hermano, era una persona que no sólo sabía de fútbol, veía la vida venir. Es vivo, listo y de los que barruntan las segundas intenciones antes que nadie. Por eso debía masticar bien su intuición y digerirla después de la tensión. Porque no todo era paz a orillas del Piles, por lo visto. -¿Sabes lo mejor de todo?- Me dijo ya más tranquilo -Que le he jodido al baboso ese una camisa de 200 pavos- Y soltó una carcajada de borracho. -¿Cuánto has bebido?- pregunté al darme cuenta del estado de mi colega. -El suficiente para no conducir y poco para romperle los dientes, así que está equilibrado- -No me jodas, cabrón. Que eres tú el que me ha traído hasta aquí- -Pues precisamente por eso, vete llamando un taxi- El taxi nos dejó en La Camocha. Dejé a Óscar en su casa y yo decidí tomarme una última cerveza sentado en el sofá de la mía, en soledad. Necesitaba pensar. Tras dar el trago de la Mahou Clasica, me quedé mirando al vacío unos instantes. En otros tiempos no muy lejanos con la cantidad de alcohol que llevábamos en el cuerpo como aquella tarde, habría salido el Aquiles que todos llevamos dentro y le habrían llovido hostias hasta en el carnet de identidad a ese periodista tan falso como mala persona. Gen de "villata", lo llaman. ¿Qué había cambiado en mí?, ¿tendría razón Óscar en eso de que yo antes molaba? Cada día que pasaba me parecía menos a aquel Mario Marín que salió de la casa de sus padres con una mano delante y otra detrás para buscarse una oportunidad en el fútbol y sin saber por qué me estaba dando cuenta de que el fútbol no era sólo ese fútbol que añoraba Quini. Ese fútbol que se jugaba en el césped, once contra once, cada fin de semana y en el que el éxito se medía en si la pelota entraba o no en la portería, como en el Boetticher. No. Ahora había mucho más a su alrededor que había que controlar y manejar. Incluso, a veces, mucho más importante que los resultados. Resoplé. Por primera vez desde que estaba en Gijón no sabía muy bien cómo enfocar el nuevo horizonte que se abría en nuestra estancia en el club. Cerré los ojos. Tras unos segundos volví a abrirlos y sonreí. Puto Óscar, hasta en eso tenía razón. Yo, antes molaba.
-
Aprendiz de Brujo
La jornada. El rival. Partido. Alineaciones. Rayo Vallecano. Mario; Baiano, Amaya (27), Ba, Rat (55); Cerro, Trejo, Domínguez, Embarba (58), Moreno; Javi Guerra Suplentes. Alberto García, Dorado (27), Unai López (58), Raúl de Tomás, Trashorras, Galán (55), Bangoura. R. Sporting de Gijón. Mariño; Calavera, Xandao, Barba, Isma López; Sergio Álvarez, Carmona, Álex López; Carlos Castro (78), Scepovic (84), Michael Santos (66) Suplentes. Whalley, Lora, Galilea, Vesga, Pablo Pérez (84), En Nesyri (66), Traver (78). Tarjetas Amarillas. A. Ba (41), Galán (90+1) Mejor jugador. Óscar Trejo, Rayo Vallecano (7.5) DATOS – RESULTADOS DE LA JORNADA - CLASIFICACIÓN Vallecas siempre es una parada complicada pese a que naveguen en una 16ª posición y más si llegábamos al partido con las bajas de nuestro goleador Borja Mayoral, o de nuestro jugador calve en el medio, Aleks Pihler. Sorprendió Michel en la elección de su once inicial, dejando a Raúl de Tomas o Trashorras en el banco, y sin embargo ofrecía un juego ofensivo con Trejo, Domínguez (segundos puntas reconvertidos a centrocampistas) y al veterano Javi Guerra en punta. Pero sobre todo nos quitaron el balón. Salían jugando desde la cueva e incluso a nosotros no nos pareció mal, pues con nuestros contragolpes, a esa defensa tan lenta le hacíamos daño con la velocidad de nuestros hombres de ataque. Pronto nos adelantamos. Un córner a favor del Rayo Vallecano acabó en un contragolpe perfecto, moviendo a la defensa vallecana de lado a lado, y el balón llegó a Carlos Castro quién centro al área a la llegada de la segunda línea, Álex López batía a Mario para hacer nuestro primer gol. Pero el gol no nos ofreció ese dominio esperado. El Rayo apretó sin mucho éxito y nosotros perdonamos el segundo en un par de ocasiones antes del descanso. Amaya, el central del Rayo Vallecano tuvo que retirarse lesionado antes del descanso. La segunda parte fue otra historia. Michel decidió saltar por los aires el partido cambiando el dibujo, del 1-4-3-2-1 pasó a un 1-3-4-3, con los carrileros que sumaban dos efectivos más en ataque. A tumba abierta y sin mirar atrás para buscar el empate. Ha sido, hasta la fecha el entrenador que más ha cambiado tácticamente un partido ante los nuestros. Y consiguió sorprendernos, sobre todo en los primeros minutos en los que nos desbordaron. Para evitar la sangría retrocedí una par de metros la línea defensiva, y cambié el dibujo a 1-4-4-2. Con Carmona y Michael Santos en los costados para reforzar la línea defensiva. Ni con esas. El empuje del Rayo tuvo sus frutos, cuando un balón colgado al segundo palo era rematado por Baiano, sorprendiendo desde atrás y empataba el partido. Tras el empate y mientras celebraban el gol los locales, no tardé en reaccionar. Volvíamos al plan inicial, si Michel quería intercambiar golpes, a ver quién daba las hostias más fuertes. Acertamos de pleno. Salimos jugando desde nuestra cueva tocando el balón entre los centrales, Álex López y Sergio Álvarez que por último abría el balón a Michael Santos, el uruguayo controlaba de espaldas y levantaba la cabeza para meter el balón al desmarque del serbio Scepovic, que se deshacía del central y la pegaba fuerte donde no llegaba Mario. Volvíamos a estar por delante. El partido era un correcalles y las ocasiones se sucedían. Para eso el primer cambio fue En Nesyri, el marroquí es un velocista y un regateador y con espacios es determinante. Y no sería por espacios hoy… Y sin embargo, los espacios nos penalizaron a nosotros. Un despeje de Ba fue controlado por Trejo, con dos defensas nuestros cerrando y tres del Rayo atacando. Dos toques y se plantaron en el área con un pase de la muerte era rematado por Javi Guerra. Empate otra vez a dos y doce minutos por jugar delante. Decidí abrir el campo con Traver y juego de combinación con Pablo Pérez, en detrimento del gol, Carlos Castro y Scepovic. Decisión arriesgada, pero la defensa tan adelantada del Rayo invitaba a buscar velocidad y verticalidad. Y no pudo ser mejor, primero Carmona al filo del tiempo reglamentario probó suerte pero salvaría Mario, después fue Traver, quien en el descuento mano a mano con el portero la echó fuera. Y en el 93, córner a favor del Rayo Vallecano y todos en el área buscando el gol. Domínguez botaba el balón al palo corto, pero Pablo Pérez despejaba cayendo la pelota a Álex López y con En Nesyri y Traver por delante. Nuestro centrocampista metía el balón a la espalda de la defensa y el resto, estaba claro en cuanto inició la galopada el marroquí, se escapa en velocidad y pasaba el balón hacia Álvaro Traver que acompañaba la jugada y a puerta vacía marcaba el gol definitivo. La misma medicina que en su empate, pero sin tiempo a reaccionar, nos llevamos los tres puntos de Vallecas. Próximo partido…
-
Aprendiz de Brujo
RESUMEN MENSUAL – SEPTIEMBRE Buenísimo mes de septiembre el que ha realizado el Sporting de Gijón, colocándose líder y sacando una ventaja de cuatro puntos con el segundo y el tercero, además de ocho puntos al séptimo que marca el acceso al Play Off por el ascenso. La derrota del Granada en El Molinón en la última jornada liguera le han alejado del segundo puesto, que ahora ocupa Osasuna aunque empatados a puntos. Un Play Off en el que acompañan a los andaluces, el Lugo, Valladolid o Córdoba. La Cultural Leonesa ha perdido seis puestos tras ser líder en el inicio liguero. De momento equipos como el Zaragoza o Rayo Vallecano que partían como favoritos para luchar por el ascenso están sufriendo en el inicio de la temporada, aunque mucho más los vallecanos que navegan en una 16ª posición a sólo 3 puntos del descenso, mientras que los maños ocupan una discreta 12ª posición a 4 puntos de la quema. Queda mucho todavía, pero en el inicio liguero nos está dejando el mal arranque del Real Oviedo, que hasta la última jornada del mes no conocía la victoria y va penúltimo con cinco puntos o Reus, que sólo ha vencido un único encuentro. TABLA DE CLASIFICACIÓN ESTADÍSTICAS DE JUGADOR Máximo goleador. Diego Romera, Cádiz CF, 9 goles Calificación media. Borja Mayoral, R. Sporting de Gijón, 7.69 Asistencias. Jordi Calavera (R. Sporting de Gijón), David Concha (FC Barcelona B), Álvaro García (Cádiz CF), 5 asistencias. NOTICIAS DESTACADAS R. Sporting de Gijón. Gran mes en líneas generales. Se han jugado siete partidos entre liga y copa y se han ganado los siete, anotando hasta 21 goles, pero recibiendo 6, y es que sólo en Córdoba logramos mantener la portería a 0. Quizás ese sea el único pero al equipo. Goleadores. 1. Borja Mayoral, (7 goles) 2. En Nesyri, Carlos Castro, Scepovic, (3 goles) 3. Sergio Álvarez, Federico Barba (2 goles). Asistencias. 1. Jordi Calavera (5 asistencias). 2. Carlos Castro (4 asistencias) 3. Borja Mayoral (3 asistencias). MVP. 1. Borja Mayoral (7.69) 2. Jordi Calavera e Isma López (7.66) 3. Carlos Carmona y Federico Barba (7.61) Manager del mes de septiembre. El comité de sabios del fútbol de la Liga 123 ha decidido concederme el premio Manager del mes después de un mes de septiembre en el que hemos hecho pleno de victorias. Lesiones. Septiembre, pese a la carga de partidos ha sido un mes flojo en este apartado para el equipo. Sólo mantenemos a Álvaro Traver, que sigue convaleciente de su rotura del metatarso como lesionado de consideración, mientras que sólo hemos sufrido molestias musculares puntuales o golpes durante los partidos en jugadores como En Nesyri, Pablo Pérez o Borja Mayoral que no revistieron ninguna gravedad. Categorías inferiores Equipo B. Un mes cargado de partidos (8 en total) el que tenía el Sporting B y que ha superado con nota. Desde luego ha jugado a un gran nivel y ha demostrado tener profundidad de sobra en todas las líneas. Ocho encuentros en total, con un saldo de ocho victorias y una derrota, en los que se han anotado 22 goles a favor y 8 en contra. Tremendo el filial. A destacar sobre todo el resultado ante todo un Mirandés (6-0) en el que los guajes aplastaron a un recién descendido de 2ª División. En serio, el juego desplegado por nuestro filial es superior al del primer equipo, con partidos completísimos que han logrado que mi tiempo libre se redujera aún más para escaparme a Mareo a presenciar los partidos que no han coincidido con los "mayores". Ya he tirado en Copa de algún jugador (Nacho Méndez, Idemokon y Trinçao) que han dejado un buen sabor de boca. Máximo Goleador. Claudio, 6 goles. Máximo Asistente. Kevin, 3 asistencias Mejor jugador del mes. Ramón Riego (8.07, en 3 partidos), Kevin (7.83, en 7 partidos), Pedro Díaz (7.78, en 6 partidos) Lesionados. Empezamos con las bajas de los centrales Pelayo Suárez (hernia deportiva) y Juan Rodríguez (brazo roto) que ya se perdieron la pretemporada pero que han dispuesto de minutos a lo largo del mes. Hemos sufrido la baja de Falaye Sacko, esguince de tobillo en un entrenamiento que le ha dejado parado tres semanas y en el tramo final de su recuperación, y Ramón Riego, el último en caer con un pie roto durante el partido frente al Osasuna B y que le mantendrá alejado de los terrenos de juego entre 4 y cinco meses. También hemos tenido de problemas en varios jugadores con molestias leves que obligaron a perderse algunos partidos como son Francisco Trinçao, Kevin, Pablo Fernández, Loren o Joel Sanabria. Cosa normal después de tanta carga de partidos. Otras noticias. Con algunas bajas por lesión o convocatorias del primer equipo hemos cubierto la plantilla del B con jugadores S19. Hasta el momento han debutado Christian Joel (el portero cubano que está entre los dos equipos), el croata Toni Licul (que pese a ser defensa central ha jugado de lateral derecho), Pedro Sanches, (otro defensa central portugués), André Meireles (que tras la lesión de Riego pasará a formar parte de la plantilla del filial), Julio Calderón (que es extremo derecho y al final ha jugado de lateral) y Antonio López (un centrocampista de buen trato de balón). Equipo Juvenil. Los pupilos de Sergio Sánchez encaraban este mes con dudas tras una pretemporada irregular en el que perdieron por goleada los dos partidos que jugaron. Pero fue arrancar la liga y espantar los fantasmas a garrotazos. Cinco jornadas han jugado y cinco victorias. Si tuviera que poner algún adjetivo a este mes sería el de intratables. Pero añadiría más. Brutales. Tremendos. Porque intratables se me hacía poco. Que hayamos reforzado la cantera ha sido un acierto y aquí están los resultados. Cinco victorias con 25 goles a favor y sólo tres en contra me parecen suficientes para poder estar orgulloso de estos guajes. Y no frente a rivales cualquiera, pues en este Grupo I de División de Honor hay rivales de la talla de Racing de Santander o Deportivo de la Coruña con los que ya nos hemos enfrentado. Destaca sobre manera el delantero portugués Sergio Morgado que ha anotado la friolera de 9 tantos o los 7 del turco, llegado desde Karlsruhe, Malik Batmaz o Berto López, todos llamando a la puerta del filial a poco que se descuiden los chicos de arriba. Por cierto el turco se ha destapado como un gran asistente con 5 asistencias. Pero el jugador que ha destacado sobre todos los demás y que tiene los días contados en el Juvenil es el danés Christian Tue, el centrocampista, ha cosechado en los 4 partidos que ha jugado (uno se lo perdió por convocatorias internacionales) un 9.25 de promedio, más cinco goles y tres asistencias, (si eso no es aclimatarse que baje dios y lo vea). Convocatorias internacionales Christian Joel (Cuba) , Rachid (Argelia) , Tino Licul (Croacia s19) , Christian Tue (Dinamarca s19) , Sergio Morgado (Portugal s19) , Asier Dulce (España s19) , Julio Calderón (España s19) , Borja Mayoral (España s21), Aleks Pihler (Eslovenia) y Teemu Jäntti (Finlandia s19) Otras noticias. Liga Santander. Primeras siete jornadas disputadas en la máxima categoría que nos han dejado al Real Madrid líder, empatado a puntos con un sorprendente Celta de Vigo a 18 puntos. Muy cerca, el Barcelona con 16 o el Atlético con de Madrid con 14. Cierran las posiciones europeas un recién ascendido como el Getafe y el Espanyol (nuestro rival copero). Sin duda alguna las noticias negativas son para Real Sociedad y Valencia, que han comenzado bastante irregulares (los donostiarras no conocen aun la victoria) y se ambos se encuentran en puestos de descenso directo, junto al Alavés que es colista. Otro que también anda en problemas es el Sevilla que navega en 16ª posición. En el plano individual Leo Messi domina ampliamente con sus 7 dianas y una valoración media de 8.19 mientras su compañero Luis Suárez ha generado 4 asistencias. Copa del Rey. Tres Rondas se han jugado en esta competición entre equipos de las categorías inferiores del fútbol español, destacando que a esta 4ª Ronda de competición sólo han quedado seis equipos de Segunda B (Murcia, Olot, Cartagena, Pontevedra, Toledo y Fuenlabrada). Sólo el Tarazona y el Olimpic de Xativa de Tercera División sobrevivieron a la primera criba, e incluso el Tarazona protagonizó la sorpresa de la Segunda Ronda al eliminar a todo un Racing de Santander de categoría superior. Una Segunda Ronda que nos dejó el adiós de algunos equipos importantes de Segunda como el Granada, el Rayo Vallecano o el Valladolid, aunque en su descargo hay que añadir que ante rivales de su misma categoría. En Tercera Ronda, se despediría de la competición el Tarazona, que caería ante el Fuenlabrada. También lo haría el Oviedo, que caería en casa, frente al Almería en la prórroga. Segunda B. Grupo 1. Comandado por un sorprendente Coruxo, es acompañado por Depor B, Fuenlabrada y Ponferradina. Nuestro club afiliado, el Toledo ocupa una digna 5ª plaza. Grupo 2. Nuestros guajes mandan en el grupo, ante rivales como Racing de Santander, Bilbao Athletic o Real Unión de Irún. Los otros clubes asturianos tienen suerte dispar, Lealtad (12ª) y Caudal (18). Grupo 3. El Llagostera es el líder, seguido de Elche, Sabadell y Hércules, quedando fuera del Play Off el Mallorca, uno de los claros favoritos al ascenso e incluso al título final. Grupo 4. El filial del Granada también manda en este grupo y sin conocer la derrota, acompañando en las primeras cuatro plazas por Murcia, Melilla o UCAM. El histórico Mérida AD es colista y equipos importantes como Recreativo o Extremadura no pasan de la media tabla. Champions League. Dos jornadas de la Fase de Grupos de la Champions se han jugado en este mes. El FC Barcelona ha comenzado con buen pie venciendo sus dos partidos ante Benfica y Malmö. El Atlético de Madrid ha ganado uno (Basilea) y empatado otro ante el Chelsea en Londres, pero es líder ya que los londinenses sólo han logrado empatar sus dos partidos. El Sevilla, por su parte, también es líder de su grupo con 4 puntos, tras su victoria en casa ante el Anderlecht y el empate en Rotterdam ante el Feyenoord. El Real Madrid ha vencido también sus dos encuentros, ante Liverpool (con autoridad) en el Santiago Bernabéu y el Hoffenheim en Alemania. Europa League. El Villarreal es líder de su grupo también con 4 puntos, tras una victoria ante los griegos del Panathinaikos y un empate frente al Girondins de Burdeos en Francia. La Real Sociedad ha comenzado la competición europea como la doméstica, un empate (Lugano) y una derrota (Zenit). Y por último, el Athletic Club de Bilbao que ha empatado sus dos compromisos ante PSV y Lokomotiv. Selección española. España. En su camino hacia el Mundial, en la jornada de este mes de septiembre ha jugado dos encuentros, frente a Israel, donde se ganó por tres goles a cero en el estadio de Haifa, con goles de Isco, Koke y Juan Mata de penalti. Pero ante Macedonia se sufrió más de lo debido, marcó Juan Mata casi al final del partido en La Rosaleda para empatar un partido que se había enquistado y que ha complicado de veras la clasificación directa para Rusia. Las próxima dos jornadas, con Italia cinco puntos por encima de la clasificación serán importantísimos. Sub21. La rojita juega por un puesto en la Euro s21 y ha comenzado su fase de clasificación con un empate con Noruega a cero goles y una victoria ante Dinamarca. Para octubre, otros dos partidos frente a la siempre débiles Islas Feroe y Bielorrusia. Sub19. Dos partidos amistosos en septiembre, frente a Bulgaria y Serbia con una victoria y una derrota en los que anotó Asier Dulce (nuestro juvenil). Esos partidos han servido para prepararse ante los tres encuentros oficiales en los que los juveniles se batirán el cobre en la Primera Ronda de clasificación en tres jornadas maratonianas en Melita Sports Complex de Malta, ante las selecciones de Estonia, Hungría y Malta. Próximo mes.... Octubre se presenta con cinco encuentros, cuatro de la Liga 123 y uno de Copa del Rey en lo que será la vuelta de un Primera División como el RCD Espanyol al césped de El Molinón. Comenzaremos el mes en el Estadio de Vallecas, ante el Rayo Vallecano de Michel, en un partido en el que la Federación nos ha dado opción a aplazarlo por las convocatorias internacionales y hemos declinado. Es cierto que sufriremos las bajas de Rachid, Pihler o Mayoral, estos últimos claves en nuestro esquema, pero tenemos piezas que pueden reemplazarlas y tener partidos pendientes puede ser negativo, ya que cada jornada que pase más nos vamos a jugar. Además, visitaremos Vallecas ante un Rayo Vallecano que bordea el descenso, con tres victorias y cinco derrotas en las primeras ocho jornadas pero que tiene a jugadores de calidad como Raúl de Tomás o Trashorras que han comenzado con el punto de mira colocado. Seguiremos con la visita a nuestro estadio de otro candidato al ascenso como es el Real Valladolid y rival histórico del club, ya que su afición está muy ligada a la del Real Oviedo y sobre el césped, no hace muchas temporadas hubo enfrentamientos directos por no descender a Segunda cuando ambos clubs jugaban en Primera. Además los de Luis César han acabado el mes de septiembre en quinta posición con 14 puntos. Visitaremos el Carlos Belmonte una semana después ante un equipo en problemas, con sólo cinco puntos y que ocupa puestos de descenso. Mucho trabajo por delante para Enrique Martín para reflotar al Albacete ya que sólo ha conseguido una victoria ante el Reus y fue en agosto. Tres días después de jugar ante el equipo manchego, recibiremos al RCD Espanyol en El Molinón en el partido de ida de la 4ª Ronda de la Copa del Rey, donde si los resultados en liga siguen acompañando, es una competición en la que podemos disfrutar y mirar a los ojos a rivales que juegan en categorías superiores. Y finalizaremos el mes de octubre, con la visita del Cádiz. Un rival que ha protagonizado grandes partidos en este estadio con resultados ajustadísimos y de muchos goles no hace mucho tiempo, pero ahora, esta temporada los pupilos de Cervera han cerrado un mes de septiembre nefasto, navegando en una 15ª posición, pero con tres derrotas consecutivas. Quizás la mejor noticia, para los de la tazita de plata, es que el olfato goleador de Dani Romera sigue intacto. El delantero ha conseguido nada más y nada menos que nueve goles en ocho jornadas.
-
Aprendiz de Brujo
La jornada. El rival. Partido. Alineaciones. R. Sporting de Gijón. Mariño; Calavera, Xandao, Barba, Isma López; Sergio Álvarez (80), Pihler, Carmona (87); Carlos Castro (72), Scepovic, Borja Mayoral Suplentes. Whalley, Galilea, Canella, Á. Bergantiños (87), Rachid (80), Michael Santos (72), En Nesyri. Granada CF. Rui Silva; Víctor Díaz, Chico, Menosse, Álex Martínez (76); Javi Espinosa, Ángel Montoro, Darwin Machís, Pedro (76), Joselu (70), Adrián Ramos Suplentes. Escandell, Iriondo (76), Raúl Baena (70), Antonio Puertas (76), Alberto Martín, Boka, Manaj. Mejor jugador. Federico Barba, R. Sporting de Gijón (9.3) DATOS – RESULTADOS DE LA JORNADA - CLASIFICACIÓN Partidazo en El Molinón. Nos esperaba un encuentro entre el líder (nosotros) y el 2º de la clasificación con José Luis Oltra al mando y que no conocían la derrota todavía. Un equipo que presentaba una plantilla con jugadores de la talla del colombiano Adrián Ramos, el venezolano Darwin Machís o Joselu. Todo un tridente ofensivo que daba miedo. Y vaya si daban miedo. Que inicio de partido del Granada que nos buscó en nuestro área, nos achicó en nuestro campo y lo pasamos realmente mal. Machis y Joselu eran puñales y Adrián Ramos se comía a Barba y Xandao. Y así llegó el primero de la tarde, un error garrafal de Jordi Calavera, que regaló el balón en el área, fue aprovechado por el venezolano Machís que no perdonaba el regalo. Pintaba mal o muy mal, la verdad. Ni Sergio Álvarez, ni Carmona, ni Pihler tenían el control en el centro. Pero el fútbol a veces es así de imprevisible, un balón colgado al área sin intención provocó un penalti a nuestro favor sólo dos minutos después. Pero Carlos Castro lo fallaba, o más bien, el guardameta Rui Silva lo adivinaba. Se complicaba la cosa, pero el equipo en vez de venirse abajo se repuso ante la adversidad y comenzamos a maniatar al Granada, a jugarle en su campo y ellos empezaron a sufrir. Un gran centro de Borja Mayoral desde la izquierda fue rematado de cabeza por Scepovic que la cruzaba ante la sorpresa de los centrales y la alegría de la grada. No quedaría ahí la cosa, un córner desde la derecha quedaba suelto en el área, Castro dejaba a Mayoral y este le devolvía la pelota en el área al de Ujo que remataba al larguero, pero la pelota volvía a caer en el área pequeña donde estaba el cetnral italiano Fede Barba que a puerta vacía remontaba el partido. Sin embargo la segunda parte fue un monólogo. Apenas sufrimos y si no se llevaron una goleada fue gracias a la soberbia actuación de su guardameta portugués Rui Silva. Merecimos mucho más pero nos topamos ante ese portero en numerosas ocasiones y sólo a balón parado a ocho minutos para el final, cuando de nuevo Barba aprovechaba un córner peinado por Xandao para marcar su segundo gol del partido, tercero nuestro y la tranquilidad para los minutos finales. Incluso los cambios de Oltra nos ayudaron pues al cambiar de banda a Machís, Isma López respiró y Calavera, ante el cansancio del extremo, se frotó las manos. Una victoria importantísima en todos los aspectos, deportiva, pues alejamos al segundo a 4 puntos, anímica pues remontamos un partido que se había puesto cuesta arriba y para la afición que ha demostrado una comunión con el equipo que puede ser importante para el futuro, cuando las cosas se tuerzan porque, esto es fútbol y la derrota llegará algún día. Próximo partido...
-
Aprendiz de Brujo
@jdbecerra la verdad es que el equipo anda fino. Pero más de resultado que de juego, a ratos jugamos muy bien pero tenemos la capacidad de irnos de los partidos y eso me asusta cuando nos estemos jugando algo. Aunque tenemos mucha dinamita arriba y se nota. Aunque veo al filial (postearé al acabar el mes un resumen de los guajes) que juegan con las mismas tácticas del primer equip y da gusto verlos todo los minutos, incluso cuando los partidos se ponen complicados. Sobre la Copa creo que si seguimos con esta tónica de resultados en liga saldremos a morir contra el Espanyol y que sea lo que dios quiera. Puerta grande o enfermería. Hemos cumplido con la Directiva ya, así que... porque no dar una alegría a la parroquia... Muchas Gracias por pasarte!!!! @ruben88fisio La verdad es que estamos sacando muy buenos resultados últimamente, más de los que tenía previsto y eso me gusta y me asusta a parte iguales. Creo que Marín se puede poner nervioso por ser el tipo que está generando esa ilusión por un año bueno, en una ciudad como Gijón. Donde te adoran por tres victorias y te odian por dos derrotas. No hay mucho punto medio en el seno de la mareona, aunque eso si, siempre apoyarán al Sporting, no lo pueden evitar. Gracias por pasarte!!!
-
Aprendiz de Brujo
La jornada. El rival. Partido. Alineaciones. SD Huesca. Remiro; Luso (68), Carlos David, Pulido, Brezancic; Xumetra (68), Sastre, Aguilera, Gallar; E. Ávila; Rescaldani (68) Suplentes. Bardaji, Jair (68), Ferreiro (68), Iván Alonso (68), Á. Vadillo, Íñigo López, Zrudo. R. Sporting de Gijón. Mariño; Calavera, Xandao, Barba, Isma López (73); Sergio Álvarez, Pihler, Carmona (73); Carlos Castro (82), Scepovic, Borja Mayoral Suplentes. Whalley, Galilea, Canella (73), Á. Bergantiños, Rachid (73), Michael Santos, Idemokon (82). Tarjetas Amarillas. Isma López (46) Mejor jugador. Carlos Castro, 9.3 (R. Sporting de Gijón) DATOS – RESULTADOS DE LA JORNADA - CLASIFICACIÓN Rubí nos esperaba con el cuchillo entre los dientes después de salir del Sporting hacía unos meses tras no conseguir la permanencia en Primera (utópica, porque era pedirle un milagro), convencido de darnos guerra.Tras el buen partido copero de Carlos Castro decidimos darle la titularidad al lado de Scepovic y Borja Mayoral. Más dinamita imposible. El Huesca por su parte nos planteó un partido de tú a tú, en el que quiso jugarnos al ataque. Y lo pagó. Sobre todo en los primeros 45 minutos donde les arrollamos. Pronto Scepovic anotaría el primero. Una jugada trenzada desde la salida del portero (como me gusta jugar así), transiciones rápidas al primer toque en un balón que pasó por hasta cinco jugadores antes de llegar a Scepovic. El Huesca estiró líneas en busca del empate y Rescaldani dio muestras de por qué es el jugador más incisivo en este equipo oscense. Brutal los desmarques, brutal como genera juego. Nos hizo daño a los centrales y con las líneas tan adelantadas que nos cortocircuitaron nuestro juego. En el 29 una jugada de Rescaldani (quién si no), rompía la línea defensiva dejando atrás a Calavera en velocidad y ponía un pase al área donde Ezequiel Ávila batía a Mariño y empataba el partido. Se creció el Huesca, quizás demasiado. En el 34 y cuando más apretaban nuestra portería, Xandao anticipaba un pase de Aguilera, tocaba rápido el balón a Carmona, y el centrocampista veía el desmarque de Mayoral. La puso perfecta a la carrera del ex madridista, quien controlaba y ante la salida de Remiro pasaba al otro lado hacia Carlos Castro que acompañaba la jugada. Gol. Unos minutos después otro robo de pelota, esta vez de Carmona, quien volvía a meter un pase medido a la espalda de los centrales y Carlos Castro delante del portero, batiéndolo por bajo. No quedaría ahí la cosa, en el descuento fue Borja Mayoral, quien tras otro centro medido de Calavera anotaba el cuarto de cabeza. 1-4 y sólo era la primera parte. La segunda parte fue una intención y de reducir la ventaja por parte del Huesca y un control del juego por la nuestra. Sin éxito para los oscenses, nos llevamos una victoria con una goleada que nos infla la moral para los partidos que nos vienen. Próximo partido...
-
Aprendiz de Brujo
Tras superar la tercera Ronda de la Copa del Rey ya nos esperaban en la siguiente Ronda equipos de Primera División y el Sorteo realizado en la Real Federación española de fútbol nos ha deparado como rival el Real Club Deportivo Espanyol, entrenado por Quique Sánchez Flores y que hasta la fecha navega en una cómoda quinta plaza en la Liga Santander con tres victorias, dos empates y una sola derrota, ante el Real Madrid Club de Fútbol. Empresa difícil, pero no imposible.
-
Aprendiz de Brujo
El partido. Alineaciones. CD Tenerife C. Abad; Luis Pérez, Aveldaño, Jorge, Camille; Aitor Sanz, Alberto, Suso, Juan Carlos , Paco Montañés, Juan Villar Suplentes. D. Hernández, Raúl Cámara (70), Tyronne (63), B. Acosta, Malbasic (57), Carlos Ruíz, Victor Casadesus. Sporting Gijón. Whalley; Lora, Álex Pérez, E. Galilea, Canella; Mikel Vesga (83), Nacho Méndez (70), Álex López; Francisco Trinçao, En Nesyri (30), Carlos Castro Suplentes. Dani Martín, Barba, Isma López, A. Bergantiños (83), Rachid (70), Idemokon (30), Batmaz. Tarjetas Amarillas. Mikel Vesga (10), Roberto Canella (36), Alberto Lora (78) Tarjetas Rojas. Lucas Aveldaño (75) Mejor jugador. Carlos Castro, R. Sporting de Gijón (9.0) DATOS El Tenerife, el único equipo que nos había ganado en lo que llevamos de Liga 123, era nuestro rival en Copa y nos presentamos en el Heliodoro Rodríguez López con ánimo de venganza. Para este partido copero Whalley recuperó la titularidad en la portería y dimos minutos a los menos habituales, con la inclusión de Francisco Trinçao y Nacho Méndez del filial. Sobre todo el portugués, el chico de 17 años que estaba jugando bien en el B y debutó en la anterior ronda copera de forma convincente hoy se ha salido. En general ha sido un buen partido del Sporting y me alegro por los chicos, pero sobre todo por Carlos Castro. El 9 no ha sido 9 (se ha Benzemeizado) y ha creado fútbol de forma sorprendente. Salimos de nuevo enchufados, tocando rápido y abriendo mucho nuestro juego a las bandas buscando la incorporación de los laterales (muy bien Lora y Canella) y en el minuto 8 apareció el chico portugués para controlar un balón que En Nesyri había prolongado con la cabeza para adelantarnos en el marcador. La reacción tinerfeña no se hizo esperar y Juan Villar probó a Whalley que de nuevo hacía una fenomenal parada para salvar el empate. El juego se aceleraba por momentos y tras varios golpes (suyos y nuestros) comenzamos a tejer una jugada desde nuestro área. Jugando un fútbol de toque basculando al Tenerife de lado a lado, Álex López abrió la pelota a la incorporación de Lora que controló en largo y centró hacia el área pequeña donde En Nesyri la pegaba llegando desde la segunda línea. Cero a dos. A la media hora el extremo marroquí cayó lesionado y dejó su sitio a otro jugador del filial, el nigeriano Cyril Idemokon. Pero el Tenerife es un equipo que lucha y no da por perdido un partido fácilmente. Llegaban al área y en una de esas Paco Montañés llegaba a contactar un pase entre líneas de Juan Carlos y reducía la ventaja. La segunda parte fue un calco de la primera. Un partido de poder a poder, pero con las ocasiones más claras a nuestro favor. Con Carlos Castro volcándose a una banda vimos la mejor versión del de Mieres hasta la fecha. La eliminatoria se pondría aún más a nuestro favor cuando Aveldaño se fue a la caseta antes de tiempo tras una entrada criminal a Trinçao que lo estaba volviendo loco todo el partido. En el 84 un pase filtrado de Carlos Castro fue aprovechado por Idemokon para sentenciar la eliminatoria en una definición perfecta por bajo de Carlos Abad. Ahí el Tenerife bajó los brazos y el encuentro bajó en intensidad hasta que finalizó con el 1-3 definitivo, y los rojiblancos en la cuarta ronda de la Copa del Rey. Próximo partido...
-
Aprendiz de Brujo
La jornada. El rival. Partido. Alineaciones. R. Sporting de Gijón. Mariño; Calavera, Xandao, Barba, Isma López; Carmona (77), Sergio Álvarez, Pihler (68); Michael Santos, Scepovic (71), Borja Mayoral Suplentes. Whalley, Galilea, Canella, Mikel Vesga (77), Álex López (68), En Nesyri (71), Carlos Castro. R. Zaragoza. C. Álvarez; Benito, Grippo, Mikel González, Ángel; Toquero, Eguaras, Zapater (77), Oyarzun (70); Borja Iglesias (45), Vinicius Araujo Suplentes. Ratón, Moreno (70), Ros, Papunashvilli (45), Buff (77), Verdasca, Febas. Tarjetas Amarillas. Alberto Zapater, 68 (R. Zaragoza) Mejor jugador. Isma López, 9.0 (R. Sporting de Gijón) DATOS – RESULTADOS DE LA JORNADA - CLASIFICACIÓN El partido más complicados sobre el papel en este mes de septiembre era este. Que Borja Iglesias llegara entre algodones fue una suerte para nosotros, porque aguantó sobre el césped cuarenta y cinco minutos y fue muy complicado de marcar para nuestros defensas. Pero la vuelta de Xandao le ha dado un buen empaque a nuestra defensa y Carmona, junto con Sergio Álvarez y Pihler dominan el tempo del juego del equipo. Empezamos el partido buscando al Zaragoza en campo contrario y secando a Borja Iglesias (jugó muy mermado por una lesión). Y les sobrepasamos por completo. Ellos apenas nos inquietaron con balones largos buscando la espalda de nuestros centrales y al cuarto de hora una buena jugada de ataque por la izquierda termina en Isma López que centra raso al punto de penalti donde Scepovic (sí, Scepovic) la pega según le viene y bate a Cristian Álvarez. No cambió el panorama para el Zaragoza y avisaría Xandao en un córner que se fue fuera de milagro. Minutos después fue Borja Mayoral quien con un disparo a punto estuvo de hacer el segundo, pero el balón también se fue fuera. En una contra tuvo el Zaragoza su mejor opción, Borja Iglesias (es bueno hasta cojo) tocó con la cabeza el despeje y se la dio a Toquero (menos mal, porque si es Oyarzun era el empate) que se plantó sólo delante de Mariño pero dio tiempo a que llegara Barba a cerrar y la pelota acabó mansa para nuestro portero. Cuando la primera parte moría, otra vez de córner lanzado por Carmona, Xandao se elevaba por encima de la defensa y remataba picado, el balón salía despedido por el área pequeña donde Sergio Álvarez en la línea de gol y sin oposición la empujaba para hacer el segundo tanto y llegar al descanso con la ventaja de dos goles. En la segunda parte Natxo González quitó a Borja Iglesias e introdujo al georgiano Papu, pero el dibujo siguió igual. Como el partido. El dominio era nuestro y las ocasiones también, pero el tercero se resistía. El Zaragoza estiró la línea de ataque buscando un gol que le metiera en el partido pero no conseguía conectar con facilidad con su ataque. Sin embargo llegaría nuestro tercero por medio de En Nesyri, otro centro lateral por la izquierda de Isma López era rematado por el marroquí, el balón daba en el poste pero acababa entrando. Con el tercero nos relajamos en exceso y eso ante un equipo como el Zaragoza se paga. Recortaron distancias en el 89 por medio de Vinicius Araujo, que controló un centro a la espalda de los centrales y batía a Mariño. Con cinco minutos de descuento los aragoneses se lo creyeron y buscaron otro gol a la desesperada, Toquero tuvo el segundo pero esta vez Mariño hacia una buena parada y de nuevo Papu rondaba el segundo. La relajación casi nos cuesta un susto, pero al final el marcador no se movería. Próximo partido… Sorteo Completo 3ª Ronda
-
Aprendiz de Brujo
@jdbecerra Borja Mayoral ha comenzado con muy bien pie, en el once y en la dinámica del grupo. Cumpliendo notablemente las expectativas creadas con él y ayudando a conseguir puntos con sus goles. El tema de Bergantiños es diferente. Sergio Álvarez está en un momento de forma tremendo y no ha tenido oportunidades de titular, incluso en los informes de los preparadores no le dejan en buen lugar delante de otras opciones (Vesga, Pihler o Álex López). Ha tenido minutos, pero practicamente residuales. Pero la temporada es larga y confio en que tendrá oportunidades.
-
Aprendiz de Brujo
UN BARRIO PECULIAR El sonido estridente del timbre me despertó. Sonó varias veces insistentemente mientras mis ojos se intentaban aclimatar a la claridad del sol que entraba por la ventana. Resoplé. ¿Quién demonios sería? Miré el reloj de la mesilla y no eran ni las nueve de la mañana. Joder… Hoy era el único día que podía dormir la mañana tranquilamente desde que aterricé en Gijón y de veras que lo necesitaba. Porque habíamos llegado de madrugada desde Reus tras nuestro partido liguero y aunque los jugadores tenían el día libre, el cuerpo técnico tenía que reunirse para analizar en profundidad el partido de Reus y preparar las sesiones de entrenamiento antes de la visita del Real Zaragoza al Molinón. Y era la primera semana desde que comenzó la temporada sin partido en miércoles. Por eso me jodía sobre manera que alguien hubiese importunado mi sueño. Me puse lo primero que pillé por ahí (una camiseta interior blanca). Me dolía la cabeza. Y para colmo el puñetero timbre no dejaba de sonar como si en la casa en la que me había instalado en Gijón se hubiese declarado un incendio. Me dieron ganas de gritar que ya iba pero cómo no me iba a escuchar ni Dios, desistí. Caminé descalzo entre todas las cosas que había tiradas por el suelo. En el fondo mi casa necesitaba una limpieza, pero… qué le íbamos a hacer. Prioridades lo llaman. No había tenido mucho tiempo libre que digamos. Llegué a la puerta. -¿Quién es?- pegunté. -Abre coño,- distinguí la voz de Óscar- hace cinco minutos que te llamo tronco- -Va, joder, va- abrí la puerta del jardín y giré la llave un par de veces en la puerta de casa para que cuando llegara Óscar entrara directamente mientras yo me fui al váter a mear. En ello estaba cuando escuché la puerta cerrarse y su voz en la salita. -Coño Mario, vives en una puta pocilga. ¿No te da vergüenza?- -Ninguna- contesté entre el sonido del chorro contra el agua. -Me lo temía…- comentó mirando alrededor. A ver, la casa estaba mal, pero tampoco era para tanto. ¿Qué había por ahí? Un par de camisetas encima de una silla, botes de cerveza del Mercadona vacíos, un par de platos sin fregar y la cocina… Bueno sí, igual tenía razón, estaba hecho una pocilga – Necesitas una chacha que te lleve esto. Así no puedes vivir- -Pues claro que puedo vivir, pero antes de que me sermonees, ¿no tendrás una aspirina, me duele mucho la cabeza?- pregunté llegando a la salita donde se había sentado apartando unos zapatos del sofá. -No, no tengo una aspirina. Dios, estás hecho una piltrafa- añadió mirándome de arriba abajo- Un puto saco de huesos- se había percatado que estaba con una camiseta de algodón blanca llena de lamparones, la que usaba para estar en casa y calzoncillos. Estos, de verdad, limpios. Y también que estaba delgado como un pajarillo pues eso pasa cuando uno se conserva en cerveza y pizzas congeladas (cuando estaba en casa, en las concentraciones comía bien). -Exacto, un puto saco de huesos al que le duele mucho la cabeza- -Entonces, ¿no tendrás café? Hasta que no cobre no tengo un puto duro- -Necesitas una respuesta…- levantó los hombros- No tengo mucho tiempo, nadie mejor que tú para saberlo- -Ya. Es que me he quedado sin él y necesito desayunar. Sin el café de por la mañana no soy persona- -¿Y para eso vienes a primera hora de la mañana a mi casa? ¿Para pedirme un café? ¿No conoces el teléfono?- -Acaso te hubieras despertado si te llamo- sonrió- Venga vístete y nos vamos- Veinte minutos después salíamos de mi casa. Llevaba allí dos meses y todavía no me había dado una vuelta por el barrio. Una zona en las afueras de Gijón, llamada Vega. No era exclusiva. Es más, era obrera. Muy cerca de la antigua mina de La Camocha. Unas casas adosadas de dos plantas (y sótano), con un pequeño jardín. Desde la Agencia Inmobiliaria me habían ofrecido otras opciones en barrios que ellos llamaban más exclusivos, pero me gustó esta. Cerca de Mareo, a sólo cinco minutos en coche, con piscina y gimnasio a unos metros, supermercado y algunos bares. Óscar también se apuntó a la zona y había alquilado otra parecida una calle más abajo. Puta vecindad. Después de caminar alrededor de un kilómetro por una calle, donde pasamos por una bolera asturiana y un pequeño campo de fútbol del Atlético Camocha llegamos al pueblo minero de La Camocha. -Vamos te invito a una cerveza- dijo Óscar al ver un bar abierto. -¿Pero no querías un café?- -Chico, después de la caminata que me has hecho dar, me has abierto el apetito- -¿A qué edad empezaste a beber cerveza?- -A los dos o tres años- -¡Qué dices! ¿Cómo vas a beber cerveza a esa edad?- -En mi familia siempre se consideró a la cerveza como un alimento troncal en el desarrollo de una persona y aquí estoy- sonreí. Puto Óscar. -Además, ¡cómo me vas a invitar si no tienes dinero...!- -Entonces me invitas tú- -Siempre te sales con la tuya, mamón- el tipo abrió la puerta del bar. -Estos bares son los mejores. Los mejores, te lo digo yo. Tienen buena cerveza, buenos pinchos, y ¡oh joder, buenas mujeres!- La exclamación de mi colega no era precisamente en vano. No. Era el típico bar asturiano, con sus parroquianos fieles desde primera hora a la barra y jugando al tute en una de las mesas. Pinchos de pollos, tortilla de patata, carne guisada y más en la barra, fotos y banderas del Sporting colgadas de las paredes y, oh sorpresa, dos camareras como dos soles. Una rubia y la otra morena. Ambas robaban la atención. -¿Qué vais a tomar?- preguntó la morena en cuanto entramos en el bar. Se hizo el silencio entre el resto de los clientes del bar que nos miraban con asombro y curiosidad, pero nadie osó a acercarse. Susurraban entre ellos comentando que junto a ellos estaba el entrenador de su Sporting. A los segundos todos seguían de nuevo en sus tareas, leer el periódico o jugar a las cartas. -Cerveza. La que tengas y un pincho de esos que tienes por ahí que tienen una pintaza- -Yo café, con leche- ella sonrió. -Os lo sirvo en una de las mesas si queréis- contestó la otra que era rubia. -Vaya dos pavas eh…- me comentó Óscar una vez sentados. Asentí. -Tú ya habías estado aquí cabrón- dije. Eso estaba claro. El capullo había elegido el sitio entro los dos o tres que había en la misma calle. -Sí,- puso esa sonrisa de oreja a oreja que solía poner cuando le había pillado en algo- siempre me gusta conocer los alrededores. Estuve la otra tarde, por su culpa me bebí una caja entera de sidra y tiene aguante la muy cabrona- -¿Cuál, la morena o la rubia?- -La rubia, aunque rubia, lo que se dice rubia… de bote- -¿Es camarera?-pregunté con curiosidad infantil. -No, es una prima que viene por aquí que le gusta servir mesas, no te jode. Por lo visto es la hija del dueño del bar- me hizo un gesto a un paisano que jugaba a las cartas en una de las mesas. Asentí -Se llama Jennifer- -¿Y la morena?- pregunté. -¿La morena? La morena creo que se llama María- La puerta se abrió de repente y entró un hombre de entre cuarenta y cinco años a cincuenta. Pelo canoso, barba sin afeitar y ojos claros. -Juanin, ¿me has echado de menos?- gritó a los cuatro vientos en cuanto entró- Ponme un chupitín oh,- le dijo a la morena que puso mala cara- tú Albertón,- ese era otro de los que estaba dando buena cuenta de un copazo de coñác- ¿te apuntas? ¡Venga oh! ¡Qué me han pagado el subsidio por desempleo!- -¿Los del paro aún no te han pillado? Pensé que Montoro te había puesto un chupatintas detrás de ti- contestó ese que se llamaba Albertón- -Ya pueden seguirme lo que les salga de los cojones, que dudo mucho que me pillen trabayando. Y esto guaja, ¿qué concurrido lo tienes?- -No lo has oído, han cerrado otro taller en Duro Felguera...- contestó Jennifer, la rubia que era quien le atendía. - Ves- dio un golpe sobre la barra- ese el problema. Que todos quieren trabajar y crean inestabilidad- ladeó la cabeza y se echó de un trago la copa de orujo- ¡Coño!- exclamó después poniendo su vista en nuestra mesa- ¿A quién tenemos aquí? Al entrenador del Sporting de Gijón, ¿a qué vienes aquí? A ver cómo respiran los obreros… Menuda vergüenza que cobren esos millones por correr detrás de una pelota y nosotros los mineros, bajando diez o doce horas a ochocientos metros bajo tierra, jugándonos el pellejo todos los días por 1200 euros…- -Cállate Manolín, que la mina lleva quince años cerrada y tú ni siquiera bajaste ni a verla de excursión- contestó uno de los parroquianos. -¿Pero es o no es, Arcadio? ¿Es o no es? Siempre echando piedras a los que os defienden, la virgen. Son esos cabrones de los políticos y los ricos los que os roban cada día de vuestra nómina, no yo. Y encima pagáis por ese circo que os entretiene para que tipejos como estos se paseen en coches de lujo, coman en los mejores restaurantes…- -No le hagas caso. Es así siempre- sonrió María, poniendo una mano cálida en mi hombro, una sonrisa cómplice y un destello en la mirada, que acaba de traernos nuestra consumición. -Pues, chica- dije entonces- ponle otra copa al señor de lo que quiera y a los demás también que esta ronda la pago yo- se hizo una pequeña algarabía en el Bar- Por cierto no tendrás un ibuprofeno o una aspirina, me duele un huevo la cabeza- Ella sonrió y asintió. Estaba buena la muy cabrona. -Anda Manolín, cállate. Que el nuevo entrenador del Sporting ganará bien de perres pero ha decidido vivir con nosotros y no en Somió- dijo otro de los parroquianos. -No necesitamos limosna- contestó entre dientes. Pero de otro trago se metió la nueva copa convidada entre pecho y espalda. -Toma anda- dijo entonces Óscar alargándome un papel de una servilleta con número de teléfono garabateado. -¿Es el teléfono de la camarera?- -No,- dijo muy serio- de la señora que viene a mi casa para no vivir entre mierda como haces tú. Sobre todo, si el objetivo es mojar el pincel- no dije nada. Al contrario. Guardé el papel en un bolsillo y eché el azúcar a mi café. Siempre era bueno conocer a los vecinos, ¿no? Y si entre ellos había fauna como la de este bar, todo en Gijón sería más entretenido, sobre todo si entre esa fauna había dos tipas como aquellas. Sonreí. Un barrio peculiar.