
Todo lo publicado por Rayos12
-
Viva la Samp!
Bienvenido compañero! Nunca había pisado Italia, más que algún partido suelto en algún momento, pero me demostró ser un campeonato de lo más divertido y más aún cuando la Juventus anda un poco floja de papeles como ahora Lo del Inter y el Arsenal en los FM siempre causa gracia, que luego los ves en la realidad luchando casi por sobrevivir en los lotes de arriba. Es importante seguir en pelea en las tres competiciones, mientras luego no desgaste de más al equipo es algo que intentaremos. La banca al Schalke en el último partido esta, pero ha demostrado ser el equipo más flojo al final del grupo. El partido con el Inter es el gran plato del mes, ya que nuestros ojos se posan sobre ese trofeo de Serie A que ya se nos atragantó. Acá es victoria o nada, si el resto se quiere divertir que sean regulares Saludos! Buenas compañero! Esos duelos marcaran el mes y la temporada a mi parecer, más con tanto en juego y todo tan apretado como dices. El mal cálculo de los nuestros en tiros de esquinas es una constante cada tanto, es un área que debemos mejorar para que no ocurran estas cosas. Futuras promesas más bien pocas, incluso jugadores del sub-18 no han sido convocados las últimas dos ocasiones. Tenemos algunos plus-20 que pueden rendir en algún momento y que por ahora están cedidos. Saludos!
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
Interesantes destinos para la primera experiencia del buen Simón, falto Gales para hacer un full de los equipos del Reino Unido Creo que iniciar desde Inglaterra puede ser un peso para nuestro protagonista, y en Escocia las opciones no parecen las mejores. Me inclino por un viaje hacia las Irlandas, quizás la mejor este en Irlanda del Norte, empezar bien desde el barro, desde lo bajo, hacia la grandeza o un simil de la misma Saludos!
-
Viva la Samp!
Mes de Noviembre 2019 SERIE A TIM - Jornada 11 Resumen - Datos - Formaciones - Estadisticas Sampdoria Previa del partido: Recibíamos a un Parma en horas complicadas nuevamente, que vuelve a coquetear por el descenso, pero sigue siendo un equipo siempre correoso para enfrentar. Pese al encuentro de Champions siguiente, decidimos enfrentarlos con el equipo titular y de gala contra nuestra afición. Desarrollo: Partido que inicio parejo pero que empezamos a inclinar hacia nuestro lado de la cancha, en el minuto 20 una jugada polémica donde Marrone empuja a Caprari dentro del área, donde mediante el VAR sancionan el penal a nuestro favor que Quagliarella cambia por gol. El resto del partido fue nuestra solidez como muro, con muchas oportunidades de gol pero con poca claridad de definición, mientras que el Parma no encontró respuestas. Balance: Justa victoria, pero con la valla invicta y otra alegría en casa. Además, pincharon Inter y Napoli, así que recortamos los 3 puntos de distancia que nos llevaba el Inter y ahora los acompañamos en la punta, con ellos en primer lugar por diferencia de gol. Jornada redonda. UEFA CHAMPIONS LEAGUE - Grupo A - Jornada 4 Resumen - Datos - Formaciones - Estadisticas Sampdoria Previa del partido: Duelo clave en nuestras aspiraciones, ya con la segunda mitad del grupo en juego, aunque enderezamos el rumbo luego de la victoria contra nuestro mismo rival en la jornada anterior. Ellos vienen en gran forma en su liga, aupados a la punta y con el sueño de pelear por el título. En cuanto a los jugadores, seguimos con la tónica de rotar, pero permaneciendo algún que otro titular. Desarrollo: El equipo visitante desde el inicio toma las riendas del partido, contra unos locales un poco dormidos, pero de a poco emparejamos el juego. En el minuto 37, Soler circula un balón hacia el fondo donde Gameiro vence en velocidad a Andersen, realiza un freno y centra para que Rodrigo entre solo por el medio y venza a Audero. En el minuto 40, apenas ocurrido el gol, nuestro arquero se vuelve importante nuevamente cuando saca desde arco, Caprari baja el balón entre los dos centrales, gira y marca un verdadero golazo desde más de 25 metros; el delantero italiano duplicaría su cuenta personal en el minuto 45, cuando después de una pelota disputada que gana Bennasser, Ramírez conduce hacia el área y se la cede a Caprari que define con calidad al palo del arquero y da vuelta el sólito el partido antes del descanso En el minuto 80, un corner del Valencia termina en gol después de que Wass aproveché un mal calculo de Bennasser en el salto, para decretar el empate definitivo. Balance: En el otro partido del grupo, el Mónaco rompe la paridad ganando 4-1 al Schalke. El equipo francés queda entonces en cabeza del grupo con 8 puntos, atrás nosotros con 5 y después el Valencia y Schalke con 4 puntos cada uno, con dos partidos por jugar. Mientras tanto la Roma empato 1-1 con Brujas pero aseguró su pase a la próxima ronda, y el Inter también empato con similar resultado vs Anderlecht. El Torino por último recibió una fuerte derrota 5-1 en su visita al Real Madrid. SERIE A TIM - Jornada 12 Resumen - Datos - Formaciones - Estadisticas Sampdoria Previa del partido: Nuestra única visita del mes seria contra un Torino que es totalmente diferente a la temporada pasada, donde a estas alturas peleaba por el título mientras ahora coquetea con el descenso mientras lucha en la Champions League. Por nuestra parte, sabemos de la dificultad de la visita, pero queremos sustentar nuestra buena racha, y vuelven todos los titulares al juego. Desarrollo: Nuevamente iniciamos dominando el partido, y en el minuto 18 el VAR vuelve a estar de nuestro lado, con otro penalti a nuestro favor que sería cambiado por gol por "Il Capitano" Quagliarella. En el minuto 42, un movimiento de balón luego de un saque de banda llega hacia Sala, que encara y coloca un disparo colocado para ponernos 2-0 arriba. Poco más ocurre en el segundo tiempo, donde hacemos gala de nuestra ya conocida solidez, hasta que en el minuto 80, Ferrari aprovecha un canal descubierto en la zona derecha para luego centrar y que Caprari duerma a la defensa para colocar otro gol en su cuenta de la temporada. En el minuto 85, Zaza aprovecha un rebote en el área y vence a Audero, marcando el gol del honor para los locales. Balance: Otra excelente victoria, que nos sigue manteniendo arriba y sumando goles para la diferencia al final de temporada. Sólidos y aprovechando las oportunidades, mientras nuestro rival no encuentra respuestas y se ve sumido en una fuerte caída. SERIE A TIM - Jornada 13 Resumen - Datos - Formaciones - Estadisticas Sampdoria Previa del partido: Cerrabamos el mes de liga en casa contra un Cosenza que también esta sumido en la lucha de la parte baja de la tabla, luego de su ascenso desde la Serie B. Los suplentes saldrían a la cancha, pero a sabiendas de los peligrosos y doble filo que pueden ser estos partidos. El club además declaró este partido como el del "día de la afición", donde se llenaría el estadio y queríamos darle una alegría a aquellos que vinieron a alentarnos. Desarrollo: Partido que se disputa bajo una intensa lluvia, frente a un rival que como era previsible sale a plantear una encerrona detrás para luego lanzar un contragolpe. En el minuto 9 movemos la pelota con tranquilidad, hasta que llega a pies de Ferrari, que avanza y coloca un bello centro para que Cerri gane por arriba a todos los defensores y marque su primer gol con esta camiseta. El minuto 57 nos da lo que tanto buscábamos y no conseguíamos, cuando Cerri controla un balón cabeceado por Ekdal para doblegar al portero y colocar su segundo gol. En el minuto 63 casi generamos otra alegría con un gol de Simic pero que fue anulado por estar en fuera de juego. Pero en el minuto 66, Di Chiara conduce el balón dentro del área, centrando para un Janssen que colocaría un bello cabezazo al segundo palo y nuestro tercer gol. El dominio fue tal que recién en el minuto 75 llegaría el primer remate a puerta del Cosenza, que no generaría peligros y sería otra victoria en casa. Balance: Me voy más que feliz y espero que los 33.911 espectadores que concurrieron también sientan lo mismo. Por el juego desplegado, por continuar la racha, y de forma más personal, feliz por los goles de Cerri, que fue un cierto estilo de apuesta personal y recién ahora esta empezando a funcionar. Cerramos otro mes de liga invictos. UEFA CHAMPIONS LEAGUE - Grupo A - Jornada 5 Resumen - Datos - Formaciones - Estadisticas Sampdoria Previa del partido: Duelo clave, el último de esta fase de grupos en casa, donde como sabemos esta todo más que apretado y no hay nada definido. Los alemanes nos infligieron nuestra única derrota de la temporada hasta ahora, así que íbamos por la revancha y a sabiendas que una victoria o un empate nos dejaba con buena cara a pelear la clasificación, con la misma situación para ellos y para ambos si alguno perdía. Le tocaba a los titulares hacerse cargo de esta situación. Desarrollo: El partido fue un continuo ida y vuelta desde el inicio, con mucha lucha en el mediocampo y llegadas que no suponían mayor peligro. En el minuto 45, circulamos con tranquilidad el balón por toda la banda derecha, hasta que llega por lo bajo a Jankto, que conduce y clava un fuerte bombazo que se cuela por el angulo de Pavlenka. De cierta manera nuevamente nos replegamos, pero mientras avanzaban los minutos los alemanes se hacian más peligrosos y cierto nerviosismo se notaba en las gradas, pero el equipo mostró e hizo gala de su solidez defensiva y también de un poco de suerte. En el minuto 90, un disparo de Badbuster de tiro libre casi se cuela por el palo de Audero que hizo un gran esfuerzo por llegar y asegurar nuestra victoria. Balance: Buena victoria, no voy a negar el grito de desahogo que di yo como también la grada, que luego alentó a un equipo que esta haciendo maravillas. Del otro lado, el Valencia vapuleó 3-0 al Mónaco, dejándonos a nosotros en la cabeza del grupo empatados con el equipo francés con 8 puntos y los españoles con 7 puntos, mientras el Schalke ya quedo fuera de todo con 4 puntos. Ya tenemos asegurada aunque sea la entrada a la Europa League, pero con una fecha por jugar todavía mantenemos nuestras chances de ir a los Octavos de Final. En tanto los otros equipos italianos: El Torino cae derrotado 3-0 ante el Liverpool, y se jugará su pase a la Europa League en la última fecha contra el Basilea. Mientras tanto el Inter asegura su clasificación con una victoria 2-0 sobre el Barcelona y la Roma cae 1-0 contra el Manchester United asegurando que será segunda en su grupo. Clasificación Serie A Lo que ocurrió en el Mes: - Simic y Linetty entraron en el equipo del mes de Octubre de la Serie A - Convocan a 26 jugadores del club para las jornadas internacionales FIFA a realizarse en las semanas de este mes - Audero entra en el equipo de la semana de la jornada 12 de la Serie A - Italia se clasificó con soltura a la Eurocopa 2020, ganando el grupo G. - Se confirma la venta de Rafael al Corinthians por la suma de 1 millón de Euros, que se pagarán en dos cuotas. El jugador partirá al club brasileño el 1 de Enero próximo Lo que se viene para la Samp! Se termina el año y se viene un mes más que cargado, con muchos partidos de liga y copas. En primer lugar, visitar a un SPAL en capa caída después de una gran temporada anterior. Luego recibimos a un Sassulo que se quiere asentar en la parte media de la tabla, un equipo siempre interesante de enfrentar. Luego viajamos a Francia a jugarnos nuestro pase a la siguiente ronda de la Champions contra el complicado Mónaco, para luego volver a visitar a la Lazio, que esta en una zona que puede volverse complicada. Toca debutar en la Coppa Italia, con un duelo todavía no definido, que será seguro uno de los objetivos de Chiesa. Toca seguir y terminar el año con tres enfrentamientos de liga, como lo es el recibir a un Cittadella que esta luchando por no volver a la Serie B apenas ascendido, y luego el plato fuerte de liga del mes: la visita al Inter, que quiere revalidar el título y a este momento somos aquellos con quienes comparten la punta, en un duelo que de seguir así la temporada puede ser clave. Cerramos por último el año recibiendo al Cagliari que esta haciendo una temporada más que respetable. Fuegos artificiales para cerrar el año, un mes que puede marcar toda una temporada.
-
Viva la Samp!
Mes de Octubre 2019 UEFA CHAMPIONS LEAGUE - Grupo A - Jornada 2 Datos - Estadisticas Sampdoria - Formaciones Previa del partido: Volvía la Champions a jugarse en casa, con un partido que se podía volver clave. De perder, pocas chances nos quedarían, por eso decidimos salir con un 4-4-2 bien estructurado para hacer frente a un Mónaco que parece el equipo más fuerte del grupo. Desarrollo: Empate aburrido, soso, sin oportunidades claras para ninguno de los dos equipos. Ni siquiera algún tiro libre que se acerque o un córner medio peligroso. Ambos equipos con pocas ideas y estructuras armadas para que no se marquen goles Balance: Me hubiera gustado ganar, pero el empate nos sirve para seguir en carrera, ya que el Valencia le gano al Schalke y quedaron todos ellos con 3 puntos, mientras que nosotros a la cola con 1 solo punto. Por parte del resto de equipos italianos: la Roma venció 2 a 0 al Rapid Viena, el Inter goleó 7 a 0 al Celtic y el Torino venció por 1 a 0 al Basilea. SERIE A TIM - Jornada 7 Datos - Estadisticas Sampdoria - Formaciones Previa del partido: íbamos a visitar al campeón vigente que quiere remontar su trayectoria en liga, ya que al momento de este partido esta coqueteando con el descenso. Nosotros íbamos por otra victoria que nos siga asentando con la competencia de la parte alta de la tabla. Desarrollo: Partido que iniciaba bajo una torrencial lluvia y un aluvión de ataque de ambos equipos. El equipo local golpeaba primero, luego de una excelente contra manejada por Dzeko que deja a Schick solo de cara al gol y marca sin problemas. Nos recuperaríamos en el minuto 15 con otra contra, luego de un corner de ellos, Ramírez se la cede a Caprari que maneja por la banda, cambia de lado para Jankto que frena el balón y espera la llegada de Caprari al segundo palo para que este defina de volea y ponga el empate. En el minuto 23, la Roma engañaría desde un tiro libre en la banda, en el cual Florenzi se la cede por lo bajo a Schick que mete un fuerte bombazo de más de 25 metros para decretar el 2 a 1 con el que nos iríamos al descanso. El segundo tiempo arranca con nuestro equipo yendo a por el empate y la victoria, Linetty se encargaría de lo primero luego de conducir un balón cedido por Capezzi y definir con mucha clase al segundo palo, dejando sin respuesta al portero. En el minuto 56 manejaríamos otra gran contra, con Jankto que le da un pase desde casi mitad de cancha a Caprari dentro del área, que controla y se la cede a un Linetty que venía embalado para que defina por lo bajo y nos ponga 3 a 2 arriba, desatando la alegría de Chiesa. Linetty completaría su gran noche en el minuto 72, cuando luego de un rechace de Kolarov, previo centro de Di Chiara, controla el balón en la frontal del área y define de manera fuerte al ángulo, dejando sin respuesta al arquero y colocando su tercer gol del partido Balance: Creo que este partido esta en mis más épicas victorias como técnico de la Sampdoria. Bellísima victoria, con mucha actitud y clase bajo una lluvia torrencial. Demostramos que tenemos todo para competir, mientras que sumíamos a la Roma en la crisis. SERIE A TIM - Jornada 8 Datos - Estadisticas Partido - Formaciones Previa del partido: El partido más complicado del mes en liga, contra un Napoli que se recuperó de su mala temporada anterior, ahora viene en una racha increíble de victorias y con un juego muy sólido. A nuestro favor, que nunca perdimos contra ellos. Desarrollo: El partido inició con muchas oportunidades para ambos equipos, en los cuales vimos dos remates, de Linetty y de Andersen, rebotar contra la madera del arco. En el minuto 56, Diawara comete penal sobre Andersen, el cual Quagliarella transforma en gol. En el minuto 66, el Napolí termina por concretar sus ocasiones con un fino gol de Insigne tras centro de Callejón. Balance: Otro empate más contra el Napoli, son tres en tres encuentros. Nos seguimos manteniendo invictos y en la carrera por la parte alta de la tabla. UEFA CHAMPIONS LEAGUE - Grupo A - Jornada 3 Datos - Estadisticas Sampdoria - Formaciones Previa del partido: Llegamos a la mitad de nuestra aventura en el grupo de la Champions League, y aquí ya cualquier tropezón puede ser una fuerte caída. Nos tocaba visitar Mestalla contra el último campeón de Europa League, al cual enfrentábamos con algunas rotaciones. Desarrollo: Empezábamos con gran ritmo el partido. En la primera jugada, tocamos hasta abrir con Di Chiara que centra de gran forma, para que Caprari remate y después del rebote entregado por Neto, marque a placer para colocarnos por delante en el minuto 1 de juego. Seguimos dominando, casi sin dejar que el Valencia llegué al área, pero sin poder concretar los muchos intentos que tuvimos frente a Neto. En el minuto 62 llegó la más clara de ellos, con dos remates seguidos por parte de Gameiro y Soler que dieron contra el travesaño.En el minuto 85, Kondogbia se enoja con nuestra manera de mantener el balón para hacer tiempo y se va expulsado luego de una entrada por atrás a Ekdal. Balance: ¡SI! Gran victoria, de cierta manera hasta inesperada. Pudimos golpear rápido y desde ahí aguantar la diferencia, aunque podríamos haber marcado alguno más. En el otro partido del grupo hubo empate entre el Schalke y el Monaco, que queda líder con 5 puntos, nosotros y los alemanes con 4 y los españoles con 3. Todo un mundo por decidir aquí. Los otros partidos de equipos italianos: victoria de la Roma 2-0 al Brujas, al igual que la victoria del Inter sobre el Anderlecht y por último la derrota 3-2 del Torino contra el Real Madrid. SERIE A TIM - Jornada 9 Datos - Estadisticas Sampdoria - Formaciones Previa del partido: Puede ser una visita complicada la que nos toca al San Siro, el Milán viene en el grupo que nos persigue a los de la parte alta, con un rendimiento dentro de todo parejo. Volvíamos con la moral arriba luego de la victoria en Champions y con el equipo titular. Desarrollo: Remate a la madera de Suso en el minuto 2, cuando ellos tenían el mayor peligro con el balón. En el minuto 7, Murru traba una pelota por la banda y centra, la pelota es rechazada pero le cae a Quagliarella que con la cabeza asiste a Caprari que define con una volea baja para desatar la alegría. En el minuto 17 Audero frena con gran clase un mano a mano contra Cutrone, hecho que repite en el minuto 27 En el minuto 42 ampliamos la ventaja, con un centro de Praet desde un tiro libre cerca del área, que cabecea Simic a placer frente a un arco abandonado por Donnarumma que salió a cazar mariposas En el minuto 86 nos agarran mal parados, y Castillejo termina cediendo para un Mandzukic que define con un bombazo que Audero no puede detener. En el minuto 91, terminamos por liquidar el partido, una circulación de pases luego de un saque de banda, Ati Bennasser se la cede a Praet, que termina por girar en media vuelta y clavar un fuerte remate por abajo, la culminación a su magnifico partido. Balance: Otra gran victoria contra un rival directo, que tampoco nos puso las cosas del todo fáciles. Además del partido ya destacado de Praet, destacar a Audero que hizo una gran cantidad de paredes y salvaciones para nuestro equipo, que no sería lo mismo sin este joven señor bajo los tres palos. SERIE A TIM - Jornada 10 Datos - Estadisticas Partido - Formaciones Previa del partido: Volvíamos a jugar en casa, para seguir extendiendo nuestro buen mes y nuestra buena racha. Del otro lado, el Palermo que volvió esta temporada desde la Serie B y esta realizando una buena campaña, asentados en la parte media de la tabla. Desarrollo: El partido contó principalmente con nuestro dominio desde que inicio, en el minuto 7, Ekdal centra hacia el segundo palo, donde Caprari duerme a los defensores y marca a placer frente al arco. Desde allí, cedimos un poco más el balón pero no conseguían generarlnos peligro. En el minuto 22, Di Chiara marca un bellísimo gol de tiro libre de frente al área, colocando el balón cerca del angúlo superior para que Posavec no pueda hacer nada. El lateral izquierdo sigue confirmando su gran temporada y ser hasta ahora el mejor fichaje del club. Recién sobre mitad del segundo tiempo crean alguna ocasión de peligro, pero recién en el minuto 84, un balón enviado por Mariowski se desvía en Sala y termina venciendo a Audero. En el tiempo añadido, minuto 92, hay una carambola dentro del área luego de un córner que termina por definir Simic para certificar nuestra victoria Balance: Después de 10 fechas, nos mantenemos invictos y con un rendimiento más que sólido, sacando victorias allí donde vayamos. Partidazo de Di Chiara, que al momento de la temporada, es el jugador con más premios a mejor jugador del partido. Clasificación Serie A Lo que ocurrió en el Mes: - 22 jugadores del club son convocados para las próximas fechas FIFA. - Linetty entró en el equipo ideal de la Fecha 7 de la Serie A - El preparador del club, Angelo Palombo, consiguió el título de Licencia Nacional A. - Se televisaran el resto de los partidos del mes del club, más dos de Noviembre. Se ingresarán 210 mil Euros. - Lorenco Simic firmó un nuevo contrato por 4 años, cobrando 104 mil Euros por mes, mientras que Ait Bennasser firmó un nuevo contrato por 5 años, cobrando 204 mil Euros por mes. Lo que se viene para la Samp! Noviembre es un mes clave para definir que pasará en la Champions League, así como duelos a priori ganables pero peligrosos en liga contra equipos de la parte baja de la tabla, todos van a querer cambiar su curso en la temporada. En Champions, nuestros últimos dos partidos en casa, los cuales pueden decidir toda nuestra suerte de pasar de ronda o no. Apenas nos toca salir del Luigi Ferraris, así que es algo que debemos de aprovechar y hacer de nuestro hogar un fuerte inexpugnable.
-
Viva la Samp!
Aún es temprano en la temporada, pero este mes que se vino y ya pasó, fue el que nos marcó para que estamos en la temporada. La solidez defensiva es vital para lograr algo en esta liga, más con un equipo que por momentos es limitado como es el nuestro. Gracias compañero!
-
Viva la Samp!
Mes de Septiembre 2019 SERIE A TIM - Jornada 3 Datos - Formaciones - Estadisticas Sampdoria Previa del partido: Salíamos de casa hacia un estadio que se nos podía hacer complicado, como lo era el del Bologna. Variábamos y salíamos con un 4-3-3 en el que Janssen sería la referencia en el área. Desarrollo: Partido aburrido, pero que iniciaba con un buen gol de Janssen en el minuto 8, luego de un centro de Berszynski, para ponernos por delante. Hubieron muy pocas o casi nulas chances por ambos equipos, hasta que Poli agarró la pelota luego de despejes en el área y metió un trallazo bajo en el minuto 90 para decretar el empate que sería definitivo. Balance: Otros dos puntos perdidos en el último minuto, pero debo admitir que fue un justo empate. No hicimos mucho para ganarlo, pero por suerte tampoco lo perdimos SERIE A TIM - Jornada 4 Datos - Formaciones - Estadisticas Sampdoria Previa del partido: Recibíamos en casa a uno de los equipos que más me costó vencer desde que llegué a dirigir la Samp, que es el conjunto viola de la Fiore. Sin embargo, la ida de los referentes Chiesa y Simeone esta temporada podrían cambiar la historia. Necesitábamos ganar para no perder hilo con la clasificación a puestos europeos, pero también rotábamos pensando en la Champions League. Desarrollo: Ambos equipos frenamos durante los primeros 45 minutos las áreas de creación del rival, haciendo que el transcurso sea casi soso con oportunidades que nunca llegarían a generar mayor peligro. El ingreso de Janssen le dio otra movilidad al equipo, y en el minuto 60, con un pase de Caprari abriendo espacio, Ramírez aprovecho para clavar un hermoso remate con zurda que se coló en el ángulo de Lafont, toda una muestra de calidad por el uruguayo. En el minuto 63, tras una sucesión de pases termina con una asistencia de Ramírez para Janssen, que remató con potencia desde casi 20 metros para nuevamente destruir la valla de la Fiore. Desde allí en adelante, poco más que contar hasta el pitido final. Balance: Más que excelente victoria, con mucha sobriedad. 45 minutos nos bastaron, podría decirse, pese a las primeras dificultades. Una interesante rotación, Janssen que se sigue amigando con las redes italianas y tres buenos puntos antes de viajar a Alemania UEFA CHAMPIONS LEAGUE - Grupo A - Jornada 1 Datos - Formaciones - Estadisticas Sampdoria Previa del partido: Aquí esta, al fin llegó, nuestro debut en la Champions League, por lo menos bajo mi mandato. Debut complicado, con el viaje a Alemania, de visitantes. Casi mil aficionados nos acompañaron hasta el feudo del Schalke, con mucha emoción. Por nuestra parte, equipo de gala para afrontar la noche, por su parte, todo al ataque en busca de hacerse fuerte en casa. Desarrollo: El partido iniciaba con un fuerte golpe de manera inmediata, ya que después de un bello centro Burgstaller controlaría en el área con el pecho y fusilaría de manera imparable a Audero, decretando la ventaja para el equipo alemán apenas en el minuto 1 de juego, en la primera jugada del partido. Allí parecía que todo se iba a desmoronar, pero el equipo supo recomponerse bien al golpe de entrada, incluso en el minuto 9, luego de un tiro libre ejecutado por Capezzi y cabeceado por Colley, que sería tapado, aprovecharía Jankto el rebote para marcar el empate y demostrar la compostura del equipo. Desde allí no pararíamos de llegar con un poco más de peligro que el equipo anfitrión, hasta que en el minuto 38, luego de una circulación de pases, Praet se la cedería fuera del área a un Jankto que venía endiablado e inspirado y que marcaría un fuerte disparo imparable que nos pondría 2 a 1 arriba. En el añadido del primer tiempo, el equipo alemán planta una hermosa contra luego de un corner mal ejecutado, y con un cabezazo de Burgstaller concretaría la igualdad con la que nos iríamos al descanso En el minuto 62, Murru falla al centrar, plantan otra contra y de nuevo Burgstaller perforaría nuestra valla, triplete para el austriaco y ventaja para los alemanes. Paso poco más en el partido y nos llevamos una derrota que creemos no merecer, pero el fútbol es así. Balance: Como dije más arriba: no nos creemos merecer la derrota, pero ellos acertaron, o mejor dicho, Burgstaller tuvo el día. Dejamos mucho espacio en la transición defensiva y nos lo hicieron pagar. Me voy contento con la imagen mostrada igualmente, hay madera para hacer una buena actuación. En el otro partido del grupo fue victoria del Mónaco sobre Valencia por 1 a 0. SERIE A TIM - Jornada 5 Datos - Formaciones - Estadisticas Sampdoria Previa del partido: Nuevamente, otra visita que sería incómoda para nosotros, como todo partido fuera en esta hermosa liga que es la Serie A. En este caso nos tocaba el Atalanta, equipo con mucho potencial que nuevamente inicio en baja forma la temporada y que necesita una victoria para no empezar a ver demasiado cerca los puestos de descenso. Nosotros, íbamos por otra victoria para seguir subidos al tren del liderazgo. Desarrollo: Su amontonamiento en el sector defensivo preparado para la contra, nos complicó al llegar a 3/4 de cancha pero nos permitía mover el balón con soltura. En una sucesión de pases luego de una buena recuperación, Praet repite lo de entra semana cediéndosela a Jankto que nuevamente clava un fuerte trallazo abajo para ponernos en ventaja en el minuto 19. Luego del gol siguió siendo un partido parejo, algún que otro tiro nuestro que dio en el poste igual que de ellos, con Audero salvando balones. En el minuto 70, Linetty la recupera luego de un mal despeje de la línea defensiva de ellos, se la cede a Jankto que conduce y apenas tiene un espacio saca la escopeta para clavar otro gol de más de 20 metros. Poco más que contar, ellos siguieron intentando sin fortuna y nosotros nos dedicamos lentamente a aguantar. Balance: Que dulce esta Jankto, por favor. Mientras tanto, seguimos sumando victorias con solidez, vallas invictas y un Praet en buen rendimiento. SERIE A TIM - Jornada 6 Datos - Formaciones Previa del partido: Vuelta a casa después de dos semanas, contra una Udinese que se quiere asentar en mitad de tabla. Rotamos un poco nuevamente, ante el encuentro de Champions en casa que se nos acerca. Desarrollo: Iniciamos el partido dominando, empujados por la afición contra un Udinese que salió dormido, sin concretar por poco las opciones de gol que tuvimos. En el minuto 22, Di Chiara saca de banda hacia Quagliarella, que recorta hacia adentro esquivando defensores y define de manera escorada al primer palo para que Musso no pueda responder. En el minuto 45, gol de tiro libre de ellos pero que es anulado por un clarísimo off-side que fue decretado por el VAR. Desde allí, nos dedicamos a controlar el partido y las situaciones, que no fueron de mayor peligro. Balance: No puede ser más que positivo luego de la tercera victoria consecutiva en liga y encima por 1 a 0, y con Il Capitano mojando. Seguimos sosteniendo un buen ritmo en liga. Clasificación Serie A Lo que ocurrió en el Mes: - Praet queda en el podio de mejores goles de la Serie A del mes de Agosto, gracias a su gol de tiro libre en la primera fecha. - Se televisarán los tres partidos de liga del club en Septiembre, con un beneficio de 210 mil Euros - Janssen entra en el equipo ideal de la jornada 4 de la Serie A - El club figura noveno en la lista de clubes con más ingresos comerciales de la liga, con 19.72 Millones de Euros. La lista es liderada por la Juventus con 77.23 Millones de Euros. - El club anuncia la venta del delantero polaco David Kownacki al Al-Shebab de Arabía Saudí por el monto de 3 millones de euros. El delantero había quedado relegado por sus constantes lesiones y ante su malestar se prefirió venderlo. - Se televisarán los partidos contra Roma y Napoli de la Liga, correspondientes al mes de Octubre, recibiendo un beneficio de 140 mil Euros - Jankto entra en el equipo ideal de la Jornada 5 de la Serie A - El Reino Unido llevará adelante el Brexit cuando termine la temporada (podremos pescar algún jugador? Chiesa se emociona mientras duda ) Lo que se viene para la Samp! Hablemos de lo complicado que va a ser el mes, tanto en Champions como en la Liga. Primero nos toca recibir al Mónaco en nuestro feudo, donde esperamos hacernos fuertes para competir de igual a igual, luego toca ir a visitar el Coliseo y a la Roma, que si bien empezó bajo la temporada, sigue siendo un equipo top y el anterior campeón. Luego del parón de selecciones nos toca recibir al Napoli, que volvió a competir por la liga esta temporada y es un equipo que nos va a poner las cosas complicadas. Luego toca viajar hasta Valencia para visitar al equipo español en otro cruce de Champions, quizás el partido que nos termine por demostrar donde estamos parados. Luego, dos partidos seguidos, visitando al Milán y al Palermo, dos equipos que han empezado bien la temporada y vienen en el pelotón que nos esta siguiendo en la tabla.
-
Viva la Samp!
Todos los partidos con el Genoa han seguido la misma tónica, además de que la misma tónica incluye llevarnos la victoria. Praet empezó a buen ritmo, a ver si Gastón aprovecha los minutos que le demos en la rotación. Lo de Dybala es una variación táctica que me gusto mucho y siempre le da resultado a esta Juve, por lo menos contra nosotros . Fue bueno empezar invictos y estar al borde de ganarle a la Juve. Por momentos tengo lindos sentimientos con el grupo y por otros no, creo que quizás se nos complique demasiado la vida, aunque agradezco no encontrarme cucos. Lo importante será hacerse fuerte de locales y ver si podemos rascar algo de visita. El Torino deberá de dar lo mejor de si y aún así creo que le puede costar. Saludos y gracias por pasar compañero! Hola compañero, gracias por pasar. Si, será un grupo complicado, pero a ver que tal. Como le dije al compañero arriba, apostaremos a hacernos fuertes de locales. Es muy temprano para tirar flechas al aire pero así parece. Muchas gracias!
-
Das Gespenst von Canterville - Un reto endogámico
Buenas compañero! Alemania, 3-Liga, un equipo histórico y, por último y para coronar todo, un reto endogámico. Dame un pase por múltiples temporadas que de aquí no nos movemos. Interesante arranque, con una plantilla que se aleja mucho de los objetivos del proyecto, pero que siempre hay que darle margen para desarrollar a pleno este tipo de ideas, hasta que la purgación de sucios extranjeros quede completa y solo queden leones de la casa. Innovación táctica y vemos que el equipo parece empezar a carburar. Esperaremos resultados, un saludo!
-
Sparta: Zwarte Sterren
Buenas compañero! Te vengo siguiendo desde el inicio casi, magnifico trabajo el que estás realizando. Un directivo chalado, un entrenador metódico y una muralla que se convierte cada vez más en un castillo infranqueable. Excelente arranque en liga, esa victoria contra el Ajax debió de motivar hasta a los suplentes que salieron a dar clase por Europa también. A mantener este ritmo crucero, que la liga holandesa no perdona descuidos. Un saludo!
-
Los piratas irreductibles
Buenas compañero! Me sumo a esta expedición alemana, aunque llegue un poco tarde siempre sale un barco que te alcance. Interesante proyecto por donde se lo miré, siempre es bueno ver algo del Sankt Pauli y más de este nivel, tanto de juego como de gráfico. La mitad de temporada nos encuentra con un ritmo excelente, un equipo que se mantiene sólido con las rotaciones y jugadores importantes apareciendo siempre. Bellísimo duelo el que estás sosteniendo con el Hamburgo, si esto sigue así cuando se crucen el estadio va a ser una caldera. A aprovechar el parón, incentivar a los muchachos e ir a por todas por ese ascenso, y quien te dice, un título. Saludos!
-
Viva la Samp!
Mes de Agosto 2019 Serie A TIM - Jornada 1 Datos - Formaciones - Estadísticas Sampdoria Previa del partido: Que mejor manera de empezar la temporada que con un Derbi, toda la ciudad de Genova se paralizaba para ver el choque de la ciudad. La Sampdoria se llevó el gato al agua en los dos partidos previos y quiere seguir con esa racha, mientras que el Genoa quiere mejorar luego de una mala temporada anterior Desarrollo: ¡Penal para la Sampdoria! Era apenas el minuto 2 y apenas los aficionados terminaban de sentarse, penal que Fabio "Il capitano" Quagliarella transformó rápidamente en gol. El resto del primer tiempo se trató del Genoa acercandose sin peligros mayores a nuestra área, mientras nosotros intentábamos aprovechar cualquier oportunidad que se presenté. En el minuto 50, apenas iniciado el segundo tiempo, Praet aprovecha una falta cerca del vértice del área para meterla en el ángulo y desatar su rabia y el grito alegre de toda la tribuna sampdorista. El partido terminó sin mucha más historia, ya que a partir del segundo gol dominamos en posesión y chances de gol, frente a un Genoa caído. 2-0 y a casa, excelente debut del equipo y otro clásico más a la bolsa. Balance: Seguimos la excelente tónica de la temporada pasada, siendo punzantes en ataque y con solidez defensiva. Muy buen partido de Praet, importante para que se vaya haciendo el eje sobre el que gire el equipo Serie A TIM - Jornada 2 Datos - Formaciones - Estadísticas Sampdoria Previa del partido: Luego del derbi tocaba quedarse en casa y recibir al máximo favorito, nuevamente, del fútbol italiano. Ronaldo, Dybala, Pjanic volvían a pisar el Luigi Ferraris, pero la afición de la Samp esperaba darle igual o más batalla que el año anterior, mientras que la Juve quería su segunda victoria para mostrarse renovado esta temporada. Desarrollo: Ahora empezabamos dominando el partido, pero sin crear mayores chances. Un error de Ekdal en mitad de la cancha, rápida subida de la Juve, centro de Alex Sandro y Dybala terminó definiendo con un fuerte disparo en el área para decretar el dominio en el resultado luego de 30 minutos. Lo de siempre, sino concretas tu dominio, la Juventus te lo hace pagar. No nos vinimos abajo y seguimos dominando, hasta llegar al entretiempo. Motivé a los muchachos, todavía había chances Seguimos con el dominio del esférico, conseguimos un córner luego de un gran contrataque, que terminó con un gol de Ekdal desde la medialuna luego del rechazo de la defensa. Se sacaba la rabia y conseguíamos lo que merecíamos: un gol y el empate Desde allí el partido se volvió ida y vuelta, hasta que en el minuto 84, luego de una buena presión, Praet se la cede a Caprari, que gira y mete un fuerte disparo abajo, nada que hacer para Szczesny y pura alegría de la afición local Quedaban 6 minutos, pero la Juventus se vino con todo, hasta que un mal rechace de Andersen dejo la pelota servida para que Joao Cancelo empate en el tiempo añadido y decrete el 2-2 final. Balance: Contra la Juventus siempre me queda una espina, como que nos falto un poquito, pero entendiendo la diferencia de nivel que nos divide. Enorme Caprari, que se está ganando con creces su titularidad, mientras que Praet encauza dos partido seguidos a buen nivel y entusiasma al público de la Samp. Buena actuación a nivel general, un solo pequeño error nos privó de una victoria gigante. Clasificación Serie A: Lo que ocurrió en el Mes: - El club anuncia que ha vendido 18.992 abonos para esta temporada, contra los 16.515 de la temporada anterior - Youssef Ait Bennasser se ha recuperado de su esguince leve de rodilla que le hizo perderse los primeros partidos de la temporada. - El partido vs Bologna se moverá del 1 de Septiembre al 31 de Agosto - Colley entró en el equipo ideal de la primera jornada de la Serie A - Caprari entró en el equipo ideal de la segunda jornada de la Serie A - Son convocados 27 jugadores del club a las jornadas FIFA entre el 3 y el 10 de septiembre - Se recibirán 15,25 millones por su participación en la fase de grupos de la UCL Fase de grupos de la Champions League sorteados: Grupos A-D - Grupos E-H Sorteo benévolo para la Sampdoria, benévolo en tanto esquivar a los grandes cucos, ya que entrando en el cuarto bombo podía tocar un grupo con uno o dos cucos de Europa, pero sin embargo, nos colocó con 4 equipos a los cuales les podemos competir, o eso indicaría la teoría. Encolumnados en el Grupo A, nos toca encontrarnos con el AS Mónaco, actual subcampeón del fútbol francés, el Valencia, vigente campeón de la Europa League, y al Schalke 04, tercero en la última Bundesliga. A priori se prevé un grupo bastante peleado, con partidos cerrados, debido a equipos de nivel. Chiesa declaró: "Fue una buena noticia haber evitado a los grandes cucos, pero nos encontramos en un grupo totalmente complicado. Por suerte nos tocan viajes cortos, pero que serán de una exigencia máxima para el equipo. Mantengo confianza en poder realizar una buena Champions, donde el objetivo será pelear por el pase a octavos o incluso un pase a Europa League. Tenemos un plantel largo y esperamos poder afrontar las competiciones con un nivel parejo" Por su parte, los otros equipos italianos se encuentran en el Grupo C, donde esta la Roma, vigente campeona, que se encontrará en el duelo estelar contra el Manchester United, al Brujas y al Rapid Viena. El Inter, vigente campeón de la Serie A, se encontrará con el Barcelona. el Anderletch y el Celtic, mientras que por último al Torino, que participa por primera vez desde la temporada 1993-1994, le tocó un grupo contra el Real Madrid y el Liverpool, junto con el Basilea. Por su parte, los equipos que participarán en la Europa League también tuvieron su sorteo. La Juventus, gran nombre del torneo junto al Manchester City, compartirá grupo con el Trencin, el AEK Atenas y el Feyenoord. La Lazio compartirá grupo con Herta BSC, Austria Viena y Ludogorets, mientras que por último el Milán, compartirá grupo con el Villareal, el Hoffenheim y el Rosenborg Lo que se viene para la Samp! (Pese a la modificación de la fecha del partido vs Bologna, el mismo seguirá formando parte del resumen de Septiembre) Otro mes duro para la Sampdoria, donde se encontrará con equipos que están en teoría destinados a estar en mitad de tabla. Primero vendrá un enfrentamiento fuera contra el Bologna, para continuar de locales contra la Fiorentina, un equipo diezmado pero que siempre da guerra. Luego tocará viajar para disfrutar del inicio de la Champions League, ¿rotará Chiesa?. Cuando volvemos cerramos el mes con dos partidos de liga, ambos complicados, como lo es visitar al Atalanta y recibir al Udinese. Mes que empieza a perfilar como puede ir dándose la temporada y el inicio de la prueba de jugar dos competiciones al mismo tiempo
-
Viva la Samp!
@panda_666 Buenas compañero! El Chiesa que ahora pasea por PSG es el mismísimo hijo del entrenador, en algún momento pensé en darle un trasfondo por aquí pero Gastón tuvo una buena pre-temporada, quizás tenga que ver con que solo jugaba 45 minutos por partido , pero empezará la temporada como suplente. Hazard costó 69 millones, que pueden ser 78 millones, que sigue siendo muy barato y más cuando se vende a un rival directo. Mandzukic pensé lo mismo, es la más preocupante de las contrataciones de los equipos que podemos alcanzar en estas temporadas, veremos como le va en Milán. Lo del Liverpool es así: Gracias! @Viggo Buenas compañero! Contamos con 5 delanteros, aunque hay mucha preocupación desde Chiesa y su entorno con Kownacki, debido a su recurrente problemas de lesiones, y considerando la cantidad de competiciones, se eligió tener aunque sea 4 en condiciones de competir, más ante una más que segura salida del polaco entre temporadas. En salidas tuvimos pocas, de hecho solo vendimos por 7.5 millones, de los cuales 7 millones provinieron de la venta de Dodó. Había poco que deshacerse en la primera plantilla mediante venta, solo cesiones, aunque no afectamos la economía de ninguna manera (balance de 27 millones de superávit, a esperas de ganancias por UCL). Pues Capezzi me gustó apenas vi que llegó, y se adaptó rápido a la idea, incluso empezará la temporada como titular, se lo ha ganado. Esta de centrocampista del lado derecho de nuestro pivote organizador dentro de nuestro 4-3-1-2, con rol de centrocampista todoterreno en apoyo. Sobre el mercado: - La Fiore no trajo jugadores rutilantes, de hecho gastó solamente 16.25 millones contra 71 millones de ingresos, gastando casi la mitad de esos 16 millones en DePaoli desde el Chievo. Raro movimiento de la Fiore, veremos como le va esta temporada. - Hazard es demasiado barato para ser vendido al M.City, una ganga incluso. Guardiola ha vendido incluso al brasileño, y veo que a Wilmar Barrios también (al Liverpool), que lo había traído al inicio de la temporada anterior, intuyo viendo los fichajes de esta temporada y la plantilla que usará a De Jong allí, con las opciones de Gundogan y Milinkovic Savic quizás como recambio. - Pues no voy a negar que mi hincha interno del Liverpool se alegró con esos fichajes, aunque Chiesa los sufrirá si les toca cruzarlos - Creo que no se podía pedir calendario más interesante para arrancar. Gracias por pasar!
-
Viva la Samp!
La Sampdoria culmina su pre-temporada El conjunto de Chiesa ha completado su pretemporada, que en caso de resultados ha sido bastante buena, y en juego se ha concentrado en afianzar sistemas tácticos y que los nuevos jugadores encuentren su lugar dentro de los mismos, afianzando rendimientos para lo que se viene: la triple competición de Serie A, Champions League y Coppa de Italia “Tuvimos un buen stage de pre-temporada, con buenos rivales, de un nivel más que interesante. Sufrimos variaciones en lo que era el calendario original, pero por suerte encontramos enfrentamientos de la mejor calidad. Me gustó lo que vi, aunque eche en falta un poco más de puntería por parte de los delanteros, pero sé que también hay que darles tiempo. Se pudo trabajar bien, con pocas lesiones y un ritmo tranquilo, aprovechando a que los nuevos fichajes, que son bastantes, se adapten a nuestro estilo y ritmo de juego. Creo que hay más cosas positivas que negativas, y estamos listos para afrontar la nueva temporada. El partido que inició todo fue contra el Empoli, en el primer contacto 11 vs 11 el equipo se mostró sólido, siguiendo un poco la tónica de lo que fue la temporada anterior. Linetty y Bennasser fueron los autores de los goles por nuestra parte, con dos remates desde lejos. Contra el Leipzig, un encuentro de nivel de Champions League, mostramos buenas facetas, pero debilidad defensiva cuando nos atacaban, en especial a balón parado, que es de donde llegó el gol de ellos. En ataque estuvimos mudos y casi inmóviles. La derrota de la pretemporada que sirve para aprender y seguir creciendo. El Modena fue el rival más accesible de toda la gira e hicimos gala de la diferencia de nivel. El ritmo y rodaje del equipo era cada vez mejor y eso fue haciéndose notorio. Linetty, Ramírez, Jankto y Capezzi (por dos), fueron los anotadores del equipo. En el enfrentamiento contra el Borussia Mondegladbach se dio la mejor actuación del equipo en la pretemporada. Al contrario del enfrentamiento contra el Leipzig, el equipo tuvo una seguridad constante atrás, pese al gol, y se mostró mucho mejor en ofensiva. Goles de Ekdal, Quagliarella y Capezzi son los que sellaron nuestra victoria. El partido del final fue contra el Copenhague, que fue un partido cerrado, ya con ansías de empezar la temporada. Fue un empate sin mucha historia, donde Capezzi marcó el tanto de nuestro equipo. Lo positivo: : Seguimos manteniendo solidez defensiva, pese a los goles que vinieron por distracciones a veces típicas de la pre-temporada. Eso sí, esas distracciones en liga pueden costar punto. : La adaptación de Capezzi a la táctica, siendo el goleador de la pre-temporada con 5 goles. : No fallamos en las pruebas de nivel de ningún partido, aun sabiendo que todos tenemos poco rodaje. Lo negativo: : La nula capacidad de gol de nuestros delanteros, que marcaron solo 1 de 11 goles. Esperemos que sea solo una cuestión de afinar puntería y acomodarse al sistema (en el caso Janssen y en menor medida Cerri). Información de mercado En la Serie A Nuestra liga vivió un período de fichajes marcado más por las grandes ventas que por las grandes compras, ya que las grandes cantidades gastadas han sido principalmente dentro del propio mercado nacional. En capítulo de salidas, destacan la venta de Milinkovic-Savic de la Lazio hacia el Chelsea por 66 millones de Euros, la de Chiesa desde la Fiorentina al PSG por 49,5 millones de Euros, la de Belotti del Torino al Real Madrid por 44 millones de Euros, la partida de Matuidi desde la Juventus al Arsenal por 37 millones, conjunto que también adquirió a Simeone por 23,5 millones de Euros desde la Fiorentina. En el capítulo compras, destaca la de Bakayoko desde el Chelsea al Milán por 35 millones de Euros, Maresic desde el Strum Graz al Napolí por 26,5 millones de Euros, la de Mandzukic por 24 millones al Milán, empezando con los traspasos del mercado nacional, que también llevan a Meret al Napolí (22M), Politano al Inter (20M) y Kessié (20M) al Milán. Por último, también podemos destacar la llegada de Moussa Dembelé a la Lazio por 20M y la de Koscielny por 18,5M a la Juventus, que tuvo un mercado de fichajes de lo más tranquilo. En el Mundo Destaco de nuevo, por gastos, la diferencia que está haciendo la Premier League en cuento a ingresos, acompañados como siempre por el PSG. Vamos a repasar mes por mes las compras más importantes En el mes de junio, Hazard fue vendido por 69 millones desde el Chelsea hacia el Manchester City, la nombrada compra de Milinkovic-Savic por parte del City también, la compra de Pullisic y Brandt del Liverpool, por 66 y 54 millones, respectivamente, y la compra de McGuire por parte del Chelsea por 41M. El Liverpool también se hizo con De Ligt, la joven promesa del Ajax, por casi 50 millones. Durante el mes de julio, Bellerín puso rumbo al PSG por 52 M, Gelson Martins al Bayern por 50M, la nombrada venta de Chiesa al PSG, el Real Madrid pagó 45M por el joven Rodrygo desde el Santos, y, por último, el City se hizo con De Jong, la otra joven perla del Ajax, por la cantidad de 50M. El mes de agosto fue el más calmado, con el Barcelona llevándose a Martial por 57 M, la mencionada de Belotti y la venta de Onana al Hoffenheim, desde el Borussia, por 35M. Lo que queda de mes para la Samp Luego de tanto preámbulo llega lo que realmente gusta a todo aficionado de fútbol: la competencia pura y dura. Inicia la Serie A, mientras se van definiendo los últimos clasificados de las eliminatorias de Champions para el sorteo de grupos, en el cual nuestro equipo se verá involucrado. Solo dos partidos de liga afectan al equipo este mes, pero son los dos de altísimo calibre: en primer lugar, la “visita” para juntar contra el Genoa en el Derbi della Lanterna que da inicio a la temporada. Nada mejor que empezar la temporada venciendo a tus históricos rivales, eso deben pensar los hinchas de la Samp en este momento. Luego de ese choque, tocará oficiar de locales contra la Juventus, que se quiere redimir de su última mala temporada en liga y nosotros queremos demostrar de que estamos para cosas grandes esta temporada nuevamente. Además, todo el club espera con ansiedad el sorteo de la fase de grupos de la Champions League, que se realizará en el transcurso de estas semanas. Alto voltaje correrá en Genoa estas dos semanas que quedan de agosto.
-
Viva la Samp!
Buenas compañero, muchas gracias! Me alegro que te haya gustado como relaté el año que pasé, fue una de mis grandes dudas como hacerlo mientras iban pasando los días, pero si a los lectores le gusta pues me considero satisfecho. Lo de la Juve me duele poco , pero me sorprendió mucho lo del Borussia, muy lejos de todo. Lo de Cerri es lo mismo, ese tipo de delanteros siempre me ha gustado. Ojalá lo podamos hacer encajar, tiene muchos mimbres para el presente y el futuro. A veces nos cuesta horrores defender compatriotas Ramírez tuvo los altibajos que se que tiene alguien de esa calidad, y los mediapuntas rara vez suelen ser constantes, pero en el plan elaborado por Chiesa esta darle un año más de oportunidades y luego ir viendo, debido también a la edad. Saludos y gracias por pasarte! Buenas compañero! Muchas gracias, esperemos ir acertando con parte de los fichajes, a veces apenas iniciada la partida los jóvenes de segunda o tercera línea son bastante una lotería. El Parma pues tuvo una temporada un poco lejos de lo que se esperaba, que era escapar del descenso con más soltura, pero apenas lo logró por la diferencia en los resultados con el Frosinone. Sin embargo, para ser un club que las ha pasado como las ha pasado, el mantenerse en la A la primera temporada es un gran logro. Para la nueva temporada que se viene han estado activos en el mercado de fichajes, con la incorporación de 13 efectivos, y ya de por sí tienen una buena plantilla, así que la previsión los colocaría lejos del pozo, algo que me gustaría ya que son un equipo ya histórico. Muchas gracias por los deseos y el pasarte, espero verte de nuevo por aquí
-
Viva la Samp!
Martes 16 de Julio de 2019 Janssen llega a la Sampdoria Luego de sondear por todo el mercado de fichajes, Chiesa ha conseguido el delantero que reemplace a Defrel, que también estuvo en la órbita de fichajes del club Genovés, pero que fue descartado (junto a Borini) por sus continuos problemas de lesiones. El delantero holandés de 25 años llega por un pago inicial de 3 millones de euros más 3 millones en posibles variables, luego de no rendir en las dos temporadas que pasó en el Tottenham, donde llegó como goleador indiscutido de la Eredivise con el AZ Alkmaar. Hay una incertidumbre casi total por lo que resultará del fichaje del holandés, ya que incluso no era de las primeras opciones del entrenador italiano. Sin embargo, Chiesa se mostró confiado en poder explotar al máximo las capacidades goleadoras del delantero y hacer que esos seis millones de euros gastados se conviertan en un mero recuerdo. Atributos Janssen Verano movido Desde el final de la temporada pasada se preveía que este podía ser un mercado de fichajes movido para el conjunto de la ciudad de Genoa, debido a que deberían hacer frente ahora a tres competiciones al mismo tiempo. Por eso, dedicaron previamente meses de ojeo a peinar el mercado buscando buenas opciones para el primer equipo, como así también algunas jóvenes promesas que empiezan a llegar al club para continuar allí su desarrollo. Pasaremos a resumir lo que fue el mercado de fichajes de la Sampdoria: Para el primer equipo: Luka Krajnc – 24 años – DFC – Libre desde el Frosinone: Llega para apuntalar la rotación profunda de la defensa, aunque no parece ser un jugador que vaya a tener un futuro brillante, sirve para mantener a todos en competencia y tener un equipo largo en caso de lesiones. Un jugador equilibrado, no muy ducto, pero tampoco del todo limitado, y con algunos años a cuestas en la Serie A. Gianluca Di Chiara – 25 años – DFI – 2 millones de Euros desde el Benevento: Si hay un puesto que fue un dolor de cabeza encontrar un suplente fue el lateral izquierdo, luego de deliberar que Tavares no era una opción que convenciera al cuerpo técnico. Luego de mucho buscar en el mercado, apareció este muchacho, desde casi la oscuridad de la Serie B, a un precio accesible. Otro jugador equilibrado, pero que puede tener problemas en la concentración en la parcela defensiva. Alberto Cerri – 23 años – DLC – 1,6 millones de Euros desde la Juventus: Este muchacho estuvo en la mira de los ojeadores toda la temporada, pese a los pocos minutos que disfruto en los equipos jóvenes de la Vecchia Signora. Un precio accesible y un jugador con mucho potencial fue lo que convenció a Chiesa de afrontar su fichaje, empezando a retocar la edad de la parcela atacante. Un jugador fuerte, que va bien por arriba, algo que es casi innovador en esta plantilla A esto se le suma el mencionado fichaje de Janssen, y los que ya estaban cerrados desde inicio de la temporada pasada de Alex Ferrari y Jakub Jankto. Por último, volvieron muchos jugadores que el club tenía cedidos en distintos equipos del país, de los cuales el entrenador eligió quedarse con Lorenco Simic (DFC – 23 años) y Leonardo Capezzi (MEC – 24 años) Para los equipos juveniles: Bridge Ndilu – 18 años – DLC – 350 mil Euros desde el Stade Lavallois: Delantero rápido y de mucho regate, que también tiene a disposición de sus ganas de trabajar un futuro enorme. Krzystof Krol – 17 años – DLC – 27,5 mil Euros desde el Row Rybnik (Polonia): Un delantero que absolutamente nadie en el club sabe de donde apareció, pero se ve que al ojeador polaco le gustó y el precio era más que accesible. Puede tener madera a futuro, no tanto como Ndilu, pero puede llegar a progresar en alguna categoría del fútbol italiano. Iraitz Gelbentzu – 18 años – POR – 600 mil Euros desde la Real Sociedad: Viene a apuntalar un lugar flojo de la cantera, como lo es la portería. Arquero sobrio, sin locuras en el área, ya armado para dirigir la batuta dentro de su área de preocupación y acción. Tiene futuro y ya es uno de los preferidos del cuerpo técnico juvenil. Warren Tchimbembe – 21 años – MEC – 1,7 millones de Euros desde el Troyes: Un interesante jugador técnico el joven francés, que sabe mover el balón y controlar los tiempos del partido. Traído para su desarrollo, ya se fue cedido al Crotone de la Serie B. En total el club tuvo un gasto de 28 millones de Euros, lo cual supone un récord histórico para el club. Ya con estos fichajes, ha avisado Chiesa que el club se retira del mercado de fichajes para concentrarse en la temporada que se viene Pretemporada de la Sampdoria confirmada El conjunto de Chiesa, ya con sus nuevas piezas, ha confirmado el calendario de preparación de cara a la nueva temporada que ya se avecina. El equipo empezará con una concentración en la zona de Lombardía, del 17 al 24 de junio. Luego empezará la serie de partidos, que contará con un solo desplazamiento fuera del Luigi Ferraris, enfrentando al Empoli, al Red Bull Leipzig, al Carpi en lo que será el único enfrentamiento fuera de casa, para terminar con el Levski Sofía y el Copenhague, antes de empezar la Serie A con el Derbi frente al Genoa de visitante. Al ser consultado por el esquema de la preparación, Chiesa respondió: “Buscamos la mayor comodidad para el equipo, para su dinámica, y decidimos este año concentrarnos en no hacer grandes viajes durante la preparación, solo uno dentro del país. Luego buscamos equipos que sean de nuestro nivel en cuanto a Europa, para empezar a preparar la temporada continental. Esperemos acertar con la preparación y que el equipo llegué rodado al inicio de la temporada” A destacar que a diferencia del año anterior, gracias a su buena actuación en la Coppa, la Sampdoria recién empezará a jugar la misma en Diciembre, evitando los partidos de inicio de temporada, definidos por el entrenador como “los más traicioneros de la temporada”.
-
Viva la Samp!
@nisetru Gracias compañero, a disfrutar aunque sea en otra partida lo que ha sido la victoria del Valencia . Ahora se viene un resumen de lo que ha sido un agitado mercado de fichajes en las oficinas de la Samp. Un saludo y gracias por pasar. @Viggo ¡Buenas de nuevo compañero! Un gusto que sigas pasando por los asientos del Luigi Ferraris y más aún con todas estas apreciaciones, algo realmente a destacar. La de Audero era la operación que más teníamos ganas de hacer, luego de demostrar con sobras su valía y que tiene un futuro inmenso. Esperemos que con los ingresos de la liga y los ingresos que van a entrar de Champions League podamos hacer uso de la opción de compra, siendo un precio que como dices es más que accesible y es una ocasión que no podemos desaprovechar. De lograrlo, con Emil tendríamos portero para años. La defensa poco que añadir, por ese parecido entre todos los centrales y también todos laterales es que la defensa siempre se mantuvo estable, ya que el estilo de juego era siempre el mismo y no cambiaba la tónica a mayor, solo los nombres. Lo de los carrileros no lo había pensado, es una posición que me suele ser bastante ajena y soy más de los laterales, un poco de “vieja escuela” El mediocampo es la parte más segura del equipo, aún con la ida de Barreto, y donde por suerte la directiva tuvo el grandísimo acierto de fichar a Jankto por 15 millones, que siento se harán baratos si sigue jugando a este nivel. Del inglés poco más que comentar, es el mimado del entrenador y del club, ojalá podamos explotar todo su potencial. Con Praet fui duro, como lo suelo ser con los jugadores a los que veo que más potencial les puedo explotar, pero también entró con un sistema ya rodado en la temporada y no estaba en condiciones de experimentar, quizás. Por eso nos llegamos a plantear su venta, pero sería una gran pérdida para el club, al menos sin darle otra oportunidad. Los esquemas con jugadores en la banda no me han dado los resultados esperados durante la temporada pasada, con mucha llegada, pero se hacía más floja la defensa, aún con el mediocentro de recuperación siempre atento. Este creo esperar que sea el año de Praet, ya que será el titular en primer lugar sobre Ramírez, que contó con varios votos de confianza, pero se juega su puesto en el club durante esta temporada. Como falso nueve no ha jugado, siempre atado a la mediapunta o la banda, donde cuando lo probamos allí rindió con consistencia. Lo de Fabio creo que fue lo mejor de la temporada, incluso que ambos subcampeonatos . Lo aprovecharemos todo lo que podamos. Caprari se ganó seguir siendo una apuesta del entrenador, siempre revulsivo. Pues llegamos al final al mismo análisis con el delantero francés, que al final siguió mejor camino lejos de Genoa. El calciomercato se viene ahora la actualización y te encontrarás alguna que otra sorpresa, e imagino que quizás no sea muy de tu agrado lo traído por Chiesa . Es verdad igual que el presupuesto de fichajes fue dentro de todo acotado (9M), debido a las llegadas de Ferrari y Jankto que se llevaron unos 20M del presupuesto, que ya estaban acordados. Eso achico nuestro margen de maniobra, además de lo complicado de fichar en el mercado nacional. Lo del DFC fue de cierta manera cubierto por la vuelta de Simic luego de la cesión, que creo que podrá darnos un buen rendimiento, una vez que ya llegó a su madurez. Nos faltó el punch que pediste, quizás para el año que viene. Pues en el análisis global me llevó lo mismo, nos faltó algún delantero que guíe con más goles al equipo, por suerte los centrocampistas estuvieron afinados, pero siempre es necesario que la delantera esté arriba en los registros, para asegurar equilibrio. Mientras mantengamos la defensa igual me seguiré yendo feliz con las victorias 1-0. Sobre el análisis europeo de nuevo coincidimos, y es algo que suele pasar en muchos FM que la Premier es una lotería y pasan estas cosas tan alejada de la realidad. No me ha pasado mucho lo de las competiciones europeas porque hace muchas ediciones no agarraba un equipo de las primeras ligas, por lo que es algo que no he notado, aunque también me alegró la victoria de la Roma, aunque me destruyó ver derrotado de nuevo a Klopp. Con la táctica, en algunos partidos de temporada se probó el 4-3-3, pero como te he dicho más arriba no me convenció el equilibrio del equipo y en el transcurso del partido terminábamos volviendo al 4-3-1-2 que tanto éxito nos dio, por ahí habría que revisar y darle una nueva oportunidad. La de tres centrales si se ha escapado de las pruebas de Chiesa y del trabajo, habrá que ver si hay chances de la misma. Un saludo compañero, muchas gracias por pasarte y los más que valiosos aportes.
-
Viva la Samp!
Lunes 17 de Junio de 2019 TEMPORADA EUROPEA 2018/2019 – RESUMEN Otro año más que se termina en las Ligas Europeas y pasaremos a un repaso de lo que fueron las competencias más importantes del continente, junto a la Champions League y la Europa League. Serie A Más que interesante temporada la que transcurrió en Italia, con una competencia de lo más pareja que terminó dejando al Inter como campeón, terminando con la tiranía liguera de la Juventus. Vital para el título fueron los 26 goles de Icardi, que llevaron arriba a un Inter que había empezado mal la temporada y terminó por todo lo alto. Destacar la muy buena temporada del Torino que termina con una clasificación a Champions League después de muchas temporadas, la decepción de una Juventus que nunca ni solidez ni regularidad y se quedó con un magro quinto puesto en liga, apenas entrando a Europa League, esto último algo que ni consiguió el Napoli, otro equipo totalmente superado por la temporada, que quedo en octavo lugar y verá Europa desde fuera la temporada siguiente. ¿Cómo le fue a Cristiano Ronaldo? El gran fichaje de la Juventus de esta temporada fue el máximo goleador de la Liga con 28 goles, que sirvieron de poco en la cruda temporada del club Juventino, que estuvo signada por la ida de Allegri a inicio de temporada a dirigir el Real Madrid y el regreso con urgencia de Antonio Conte a ser el director técnico. Mención a la buena temporada del SPAL, que terminó en un más que digno 9° lugar, cuando todos lo veían peleando el descenso. Se esperaba que estén más arriba, quizás, Fiorentina y Atalanta (10° y 11°), pero que no pudieron dar de nuevo ese salto de calidad que tanto se esperaba. El regreso del Parma a la primera división luego de su catastrófica caída, se saldó con la permanencia luego de ganar el desempate por cruces directos con el Frosinone. Campeón: Inter Clasificación a Champions: Sampdoria, Roma, Torino Clasificación a Europa League: Juventus, Lazio, Milán Coppa Italia: Juventus Descenso: Frosinone, Chievo, Empoli Ascenso desde Serie B: Palermo, Costanza, Cittadella Descensos a Serie C: Padova, Ascoli, Livorno, Lecce Ascensos desde Serie C: Pro Vercelli, Fano, Casertana, Pordenone Tabla Serie A - Tabla Serie B Premier League El Arsenal vuelve a las viejas épocas de gloria y se alza con el trono de Inglaterra, al superar por diferencia de gol a un Manchester United que volvió a recordar lo que era luchar una liga. Unai Emery puede sacar chapa de que su relevo a Wenger lo hizo de la mejor forma posible. Las seis primeras posiciones fueron ocupadas por el “Big Six” de Inglaterra, aunque decepciona el Manchester City que se queda por fuera también de la Champions League, y la fuerte diferencia que le sacaron al Tottenham. Campeón: Arsenal A Champions League: Manchester United, Liverpool, Chelsea A Europa League: Manchester City, Tottenham, Fulham Descenso: Huddersfield, Leicester, Cardiff Ascienden desde Championship: Middlesbrough, Reading, Swansea FA Cup: Manchester City Carabao Cup: Arsenal Tabla La Liga El Real Madrid volvió a coronarse campeón de la Liga española, luego de una excelente temporada liguera en la cual terminaron invictos, superando a sus rivales del Barcelona por diferencia de gol luego de un cerrado empate en 94 puntos. Campeón: Real Madrid A Champions League: Barcelona, Atlético de Madrid y Valencia A Europa League: Villareal, Éibar, Sevilla Descenso: Getafe, Girona y Huesca Ascienden desde Liga123: UD Las Palmas, Málaga + 1 por Playoffs no jugados al día del resumen Copa del Rey: Real Madrid Tabla Bundesliga El Bayer Múnich, dominador con mano de hierro de Alemania hace ya muchos años, completo este año su sexto título de liga consecutivo, sacando 16 puntos a sus más inmediatos perseguidores. Por el lado negativo, destacar la muy mala temporada del Borussia Dortmund, que quedó en un muy pálido noveno lugar, lejos de las posibilidades de entrar a Europa. Campeón: Bayern Munich A Champions League: Red Bull Leipzig, Schalke 04, Bayer Leverkusen A Europa League: Hoffenheim, Frankfurt, Hertha BSC Descenso: Dusseldorf, Núremberg Ascenso desde 2. Bundesliga: Hamburgo, Koln DFB – Pokal: Hertha BSC Bundesliga Ligue 1 Otro año más que se corona en Francia con el PSG como campeón de Liga, aplastando a sus contrincantes, mientras que por detrás se siguió la lógica y no hubo sorpresas en los accesos a Europa. Mbappé se llevó el trofeo a máximo goleador del torneo con 20 dianas. Campeón: PSG A Champions League: Monaco y Lyon A Europa League: Marsella, Angers y Nice Descenso: Toulouse, Dijon, Nimes Ascenso: Auxerre, Troyes, VAFC Copa de la Liga: Marsella Copa de Francia: PSG Tabla Eredivise El PSV dominó con mano de hierro desde el inicio la temporada y poco pudieron hacer sus eternos rivales de Ajax y Feynoord por alcanzarlos, mientras que el AZ comandó el pelotón del fondo que quedó lejos del trío que gobierna Holanda hace ya varias temporadas. Campeón: PSV A Champions League: Ajax A Europa League: Feynoord, AZ y Heracles Descenso: Fortuna Sittard, VVV – Venlo y Emmen Ascenso: Go Ahed, Twente, N.E.C Copa de Holanda: AZ Eredivise Champions League En la máxima competencia continental, esa que todo equipo europeo sueña con ganar algún día, la Roma hizo historia y se hizo con la primera orejona de su historia, tomándose revancha de un Liverpool que lo había eliminado en las semifinales de la edición anterior y que pierde su segunda final consecutiva, siguiendo con la maldición de Klopp en las finales (la tercera que pierde) Apoyado en los 6 goles de Dzeko y con una de las vallas más imbatidas del torneo, la Roma supo completar el doblete que lo llevó a la gloria. En su camino se hizo con el segundo puesto del Grupo G por detrás del PSG, para en las eliminatorias eliminar al PSV (4-2), al Bayern de Munich (4-1), a la Juventus (3-1) y coronarse campeón ganando los penales contra el Liverpool luego del empate a 1 en el tiempo reglamentario. Decepción total de un Real Madrid que iba por su cuarto título al hilo, pero se quedó apenas en octavos de final derrotado por el Mónaco, y por el fútbol español en su totalidad que no metió representantes entre los 4 mejores equipos del torneo, que se los repartieron en Inglaterra (Tottenham y Liverpool) e Italia (Roma y Juventus). Los conjuntos italianos tuvieron una más que destacada actuación, por supuesto con la Roma como gran vitola, llevándose el título y la Juventus que cayó en semifinales contra el a la postre campeón. Luego el Napolí, que había clasificado primero en su grupo, cayó a las primeras de cambio contra el Tottenham, mientras que el Inter quedó tercero en fase de grupos y fue a parar a la Europa League. Roberto Firmino se hizo con el título a mejor anotador del torneo con 9 dianas. Campeón: Roma Subcampeón: Liverpool Eliminatorias Europa League La segunda máxima competición continental fue a parar a España, de manos del Valencia que venció por penales al Chelsea, dejando a los conjuntos ingleses como los grandes perdedores de las finales europeas de este año. El conjunto español llegó luego de quedar tercero en un difícil grupo de Champions detrás del Manchester United y el Bayern de Múnich. Una vez en la Europa League dejó en el camino al Porto (3-2), al Villareal (3-1), al Milán (4-0), al Atalanta (3-1) y, por último, la victoria contra el Chelsea en penales luego del empate a 1 en el tiempo reglamentario. Entre los conjuntos italianos a destacar la campaña del Atalanta, que se plantó contra todo pronóstico en semifinales, luego de incluso comenzar en la segunda ronda de mejores clasificados; mientras que la Lazio, el Inter y el Milán fueron eliminados en cuartos de final. Duván Zapata, delantero cedido por la Sampdoria al Atalanta, se hizo con el trofeo de máximo goleador con 13 dianas en el torneo. Campeón: Valencia Subcampeón: Chelsea Eliminatorias UEFA Nations League La primera edición de la Liga Europea de Selecciones se completó con el triunfo de los campeones del Mundo, de Francia, que parece estar destinada a marcar una época con su generación de jugadores liderados por el joven Mbappe. Luego de ganar el Grupo A sobre Alemania y Holanda, venció en la semifinal a Bélgica y en la final a España para proclamarse campeones de la primera edición de una más que entretenida liga de naciones. Campeón: Francia Subcampeón: España Semifinalistas: Bélgica e Italia Descensos de la División A: Holanda, Islandia, Polonia y Croacia Ascensos desde División B: Ucrania, Turquía, Austria y Gales Descensos de la División B: República Checa, Suecia, Irlanda del Norte e Irlanda Ascensos desde División C: Escocia, Hungría, Noruega, Rumanía Descensos de la División C: Israel, Estonia, Chipre y Lituania Ascensos desde División D: Georgia, Moldavia, Kosovo y Macedonia
-
Lion Blood
Buenas compañero! Un paseo por Georgia, lugar que siempre me ha gustado. Va creciendo de a poco la carrera de nuestros jóvenes maravillas, siento una predilección por el éxito de Romain, por el hecho del honor a Riquelme y el hecho de que sea centrocampista, pero por supuesto quiero el avance y el crecimiento de ambos, que ya están demostrando su calidad en Liga a todos los aficionados y a la prensa. ¿Qué habrá pasado con Teimuraz? ¿Qué nos deparará ese sector de la historia? Siento que en cada capítulo redactas mejor, hace que uno se meta en la historia y se sienta participe de la misma. Chapeau y un saludo!
-
Viva la Samp!
Chiesa: “Hay que seguir construyendo de a poco y no apresurarse” Buon giorno Enrico! Gracias por venir Buon giorno Luigi, gracias por la invitación, siempre un placer venir acá Primero que nada, felicitarte ante la gran temporada que han realizado, ni los más optimistas esperábamos esto Bueno, que decir, la verdad fue una temporada magnifica, el equipo rindió a un nivel más alto del que hubiera esperado a llegar y por suerte hemos tenido una rápida conexión con los jugadores que hizo que mi planteamiento táctico fuera más fácil de llevar a cabo. La calidad siempre estuvo y los jugadores lo han demostrado. Hablemos del equipo, ¿en qué momento te diste cuenta que estaban para llegar adonde llegaron? Como dije, siempre hubo calidad en el equipo, son un grupo de jugadores muy sólidos y con mucho nivel de juego, solo que las cosas, por una u otra razón, no se terminaban de acomodar para el club y para ellos. No voy a negar que me asombró llegar a la última fecha con chances de ser campeones, imaginaba pelear por entrar a Europa League, a sabiendas de lo que nos íbamos a encontrar en liga, pero la calidad siempre estuvo ahí, era cuestión de que explotara. No sé si quiero hacerte recordar ese último partido, parecía que lo tenían en la mano al título… Ni que digas, creo que no había pasado un momento tan duro en mi carrera, tanto yo como el resto de los jugadores. Hubiera sido un sueño levantar ese trofeo de la Serie A en mi primera experiencia, si hasta casi ya lo saboreamos. Pero el fútbol es así, con resultados cortos de 1-0 siempre juegas con ese riesgo. ¿Y la Coppa? Ahí siempre tuvimos el ojo puesto, queríamos probarnos que podíamos competir y llegar lo más lejos posibles, además sabiendo que las competiciones de eliminación directa siempre te dan esa chance de realizar sorpresas y vencer a equipos favoritos, como nos pasó con la Roma y en cierta manera la Fiorentina. Me quedo la espina de no poder levantar ese trofeo, pero la Juventus golpeó cuando tenía que golpear y nosotros no tuvimos la puntería que, si tuvimos el resto del torneo, pero dominamos y eso de cierta manera me dejo a gusto. Si me gustó la actitud del equipo, demostrando que uno a uno puede vencer a cualquier equipo de Italia. Volveremos por la revancha, eso te lo aseguro. Pasemos a hablar más a fondo, cuando fuiste presentado a inicio de temporada el club presentó un proyecto con ciertos plazos de tiempo de acuerdo al desarrollo que tenían, pero sin embargo tiraste todo eso y has realizado una temporada que superó todos los tiempos estipulados, ¿cómo sigue el tema ese? Si, el proyecto fue el que me presentó la directiva cuando nos sentamos a hablar, y de cierta manera ambos sabíamos que había plazos que se podían acortar. Por supuesto, nunca pensamos que la parte de los 4 a 6 años para pelear una Liga se iba a convertir en una sola temporada, pero la posibilidad siempre estuvo. Si hay algo mágico en el fútbol, que es su mera esencia, es lo imprevisible que se vuelve, y allí radica también la alegría y el disfrute de esto, ¿no? A futuro, pues, creemos con la Directiva que es muy temprano para rever el proyecto, es algo que charlamos el día siguiente a terminar la Liga. Por supuesto que nos gustaría seguir este camino y que los plazos, como dije, se vayan acortando. Pero sabemos lo complicado que es sostener un nivel parejo en una liga como la Serie A, donde hay unos 8/9 equipos por temporada que pueden pelear por entrar a puestos europeos e incluso pelear la Liga. Se vio por ejemplo este año, con el Torino y ustedes, por un lado, el Napoli y la Juventus por el otro… Exacto, a eso me refiero. Si, lo del Torino sorprendió incluso más a propios y extraños que lo nuestro, me atrevería a decir, más en aquel momento de mitad de temporada donde parecía que la Liga se iba a definir entre nosotros dos. Después, es claro que el año que viene la Juventus va a volver a pelear por el título, solo tuvieron una turbulenta temporada, con la ida de Allegri y demás apenas iniciada la temporada, o igual el Napoli que nunca terminó de carburar. Pero ambos volverán a estar arriba y ya se suben al tren, en el cual ya vienen el Inter, la Roma y después la segunda línea. ¿Ustedes ya están ahí en la segunda línea? Seré totalmente realista y diré que sí, creo que podemos unirnos definitivamente a entrar en ese grupo que pelea por la élite temporada a temporada. Volvamos a lo del proyecto Si, esto lo diré con permiso de la Directiva, que todavía nos tomaremos un año más para revaluar si los plazos del proyecto. Si, esta temporada fue mágica, pero ahora llega lo más complicado que es mantenerse, más con tres competiciones. Puede ser que esta haya sido una flor de una sola temporada o que nos encontremos con este tipo de rendimiento de acá en adelante. Creo que podemos lograr eso, gracias a la base de jugadores que tenemos, pero sigue siendo fútbol y una liga, que como dije, por demás complicada. No debemos de apresurarnos y tirar todos los cohetes al cielo, ningún proyecto llega a ser gigante sin un trabajo peldaño a peldaño, ladrillo a ladrillo. Por supuesto que seguiremos el mismo camino en busca del éxito, no vamos a negarlo, es lo que todos queremos. Pero mejor ir con seguridad antes que tomar pasos en falsos que terminen siendo perjudiciales para el club Ahora, hablando de la segunda temporada, que supongo ya está planificada, tanto con la directiva como con el cuerpo técnico, ¿qué nos podes comentar? Por ahora nada, todo está en papeles ya y estamos trabajando, pero las noticias van a empezar a llegar de a poco. Las últimas dos preguntas para ir cerrando, la primera es que contacto has tenido con las categorías inferiores del club, que han realizado buenas campañas y cómo ves la participación de jugadores de la misma en la próxima temporada El fútbol base del club es uno de los pilares más importantes de nuestro proyecto, gracias también a la buena cantera que ya es naturalmente la Sampdoria. He estado siguiendo con atención tanto a la Sub 20 como a la Sub 18, trabajando siempre en conjunto con el cuerpo técnico de los mismos, en base del proyecto que tenemos, y me he acercado a bastantes partidos de ambos, en especial el que coronó campeona a nuestra Sub 20, que es un gran orgullo para todo el club y la comunidad de la Sampdoria. Los jugadores por supuesto son seguidos y vistos en los entrenamientos, con posibilidades incluso alguno de ellos de entrenar con el primer equipo, y se les irán dando oportunidades en la medida de lo posible Ahora si la última, ¿cómo están, vos y el club, para escuchar sonar el himno de la Champions League en el Luigi Ferraris? Es el sueño de todo jugador, entrenador y afición jugar la máxima competición continental. Ya se me pone la piel de gallina de pensar en escuchar el himno de la Champions y nuestra afición detrás, será un momento espectacular. Disfrutaremos de la competición y daremos lo mejor para que duré lo más posible, y lo más importante de todo, se terminé por volver costumbre en este club jugar la Champions League. Aquí cerramos, muchas gracias Enrico, ha sido un placer Muchas gracias a ustedes, ha sido un gusto pasar por aquí. ¡Viva la Samp!
-
Viva la Samp!
Análisis rendimiento plantilla Sampdoria 2018-2019 (Parte II) Mediocampistas (debido a que se utilizó principalmente la formación 4-3-1-2, no hay diferenciación entre derecha e izquierda, sino que se centró en el centro del campo) Edgar Barreto – 34 años – 16 (4) partidos, 6 goles, 1 premio a mejor jugador del partido, 7.06 de media Uno de los líderes experimentados de la plantilla, que empezó siendo titular y llevando la batuta del equipo en la primera parte de la temporada, pero que una lesión lo dejo fuera largos meses y luego le costó recuperar el nivel y la competitividad. Termina contrato y su continuidad está en duda, debido al interés del club por renovar la edad del equipo y por la caída de nivel que ha mostrado, que lo ha relegado. Por otro lado, era el capitán del equipo y uno de los líderes del vestuario. Albin Ekdal – 29 años – 34 (3) partidos, 3 goles, 2 asistencias, 6.84 de media El sueco se convirtió en uno de los pilares del equipo apenas llegado Chiesa, debido a su gran capacidad para el quite, lo que lo llevo a ser el ancla en el medio del campo, llevando además un rendimiento constante siempre dentro del terreno de juego. Sin él, la temporada hubiera sido diferente. Se ha convertido además en la referencia del entrenador dentro del campo de juego, así que es uno de los pilares del vestuario y de la plantilla. Rolando Vieira – 20 años – 19 (13) partidos, 1 asistencia, 6.78 de media Uno de los protegidos y favoritos de Chiesa, por rendimiento, sacrificio y principalmente calidad potencial a futuro, llamado a ser (si nada lo trunca) uno de los líderes del equipo los próximos años. Jugó la mayoría del año en los partidos de rotación y suplente de Ekdal en los importantes, no tiene tanto quite como el sueco, pero distribuye muy bien el balón, muy linda técnica con la pelota pegada al pie. Rinde con regularidad y eso es vital para nuestro mediocampo. Youssef Ait Bennaser – 22 años – 12 (4) partidos, 3 goles, 6.87 de media. Lo podríamos llamar el primer fichaje “made in Chiesa”, ya que el marroquí llegó en el mercado de invierno por la cantidad de 2.8 millones de euros proveniente de las reservas del Mónaco, e inmediatamente se hizo con un lugar en la titularidad. Jugador todoterreno, que no desprecia meter el pie como tratar bien a la pelota, algo que es mucho del gusto del entrenador, por algo fue su llegada. Todavía tiene margen de progresión, pero por lo que se ha visto, ha tenido buen ojo el entrenador. Karol Linetty – 24 años – 32 (8) partidos, 8 goles, 8 asistencias, 5 premios a mejor jugador del partido, 7.03 de media El mayor pilar del centro del campo, aquí que la temporada no hubiera sido lo mismo sin él. Tiene ida y vuelta, y mucha llegada al área como lo demuestran sus 8 goles, conjunto con sus 8 asistencias que lo convierten junto con Murru en el máximo asistidor del equipo. Chiesa confía en él y sabe que tiene la batuta para seguir progresando y demostrando su gran nivel. Jakub Jankto – 23 años – 18 (4) partidos, 5 goles, 2 asistencias, 2 premios a mejor jugador del partido, 7.14 de media El checo cuando estuvo fue también uno de los mejores del mediocampo, ahí cerca de Linetty. Lamentablemente las lesiones lastraron su temporada justo en su pico de forma. Otro centrocampista de recorrido, aunque se siente mucho más cómodo cuando tiene la pelota en el pie y puede crear chances para sus compañeros. Por la edad, tiene aún margen de progresión. Si bien estaba en calidad de cedido por el Udinese, era un jugador que ya estaba fichado antes de la llegada del entrenador, que está contento con dicha elección de la directiva. Mediapuntas Dennis Praet – 25 años – 14 (11) partidos, 3 goles, 6 asistencias, 6.80 de media El belga es uno de los pilares de la Sampdoria hace muchos años, y justo empezó esta temporada lesionado, lo cual lastró su inicio completo de juego. Es el único de la plantilla que podría haber entrado tanto en esta clasificación como en mediocampistas, pero jugó más partidos en la media punta (18) que en el mediocampo (7), aunque esté último fue donde rindió con más regularidad. Jugador de un pie suave y que también no tiene medio en meter. En algún momento se dudó de su continuidad, pero seguirá en el club a menos que exista una gran oferta irrechazable. Queda ver como rinde la temporada que viene arrancando desde el inicio y como resuelve el entrenador el enigma de que juegue en la mediapunta o en el centro del campo. Gastón Ramírez – 28 años – 25 (4) partidos, 4 goles, 4 asistencias, 2 premios al mejor jugador del partido, 6.89 de media El uruguayo es el jugador con la técnica más fina de toda la plantilla. Así también, es un jugador de un rendimiento bastante peculiar e irregular, pero que aún en un mal partido te lo puede decidir con algún pase sacado de la galera. Esto, como se vio en la temporada, exaspera como gusta a Chiesa, que aún no decide qué hacer con el mediapunta uruguayo. Tiene todo para brillar en la Sampdoria, veremos que ocurre, aunque su temporada fue regular tirando a buena. Estuvo Ricardo Saponara en calidad de cedido en el equipo, y dispuso de minutos como titular o suplente cuando Praet todavía estaba lesionado, y si bien rindió cambiando el curso de algunos partidos, no terminó de convencer al cuerpo técnico, que lo dejo relegado sobre el final de temporada. Hay una opción de compra, pero el equipo no la ejecutará. Delanteros Fabio Quagliarella – 35 años – 40 (3) partidos, 12 goles, 6 asistencias, 1 premio al mejor jugador del partido, 6.89 de media Viejos rockeros nunca mueren y eso lo demuestra Fabio con cada temporada que pasa. Puede tener altibajos, todos los tienen, pero sigue siendo un jugador más que fundamental en la plantilla. Dentro del campo de juego es el líder por excelencia y nadie puede quitarle ese derecho. Tuvo una buena capacidad de gol, aunque algunas sequías bastante largas, y comprendió bien el juego asociativo del equipo. Renovó hasta el 2021 (#Fabio2021), así que todavía queda cuerda para seguir tirando. Gregorie Defrel – 29 años – 33 (6) partidos, 10 goles, 4 asistencias, 4 premios a mejor jugador del partido, 6.87 de media (cedido por la Roma) El francés demostró ser un delantero potente, que, aunque falle bastante en la definición, fue fundamental en el juego asociativo del equipo. Sus 10 goles reflejan alguna buena racha, aunque en algún momento se esperó más de él. El cuerpo técnico se mostró conforme con su rendimiento, aunque se duda de su continuidad, ya que si bien la cláusula es alta (8.5 millones), hay posibilidades de extender la cesión. Habrá novedades próximamente. Gianluca Caprari – 25 años – 6 (13) partidos, 5 goles, 4 asistencias, 7.01 de media El italiano empezó como cuarto delantero en la plantilla y terminó por ser, después del parón, el revulsivo delantero que entraba para destrabar partidos o aprovechar su lectura de juego para el contrataque. Si bien es mediapunta naturalmente, debido a la sobrecarga de jugadores allí, se lo aprovechó más como delantero. Seguirá, ¿pero jugando en qué posición? David Kownacki – 22 años – 11 (3) partidos, 4 goles, 3 asistencias, 6.79 de media El joven polaco había empezado la temporada como un tiro, siendo el tercer delantero de la plantilla. Sin embargo, una seguidilla de lesiones lo empezó a mantener apartado del campo de juego y nunca recuperó el nivel anterior, quedando relegado por Caprari en el final de temporada. Al cuerpo técnico le gustaría que siguiera y tuviera una segunda oportunidad, aunque genera duda su fragilidad física. * Entre () esta la cantidad de partidos que entraron de suplentes. Estadísticas generales de equipo en la Serie A 3er equipo con mayor posesión media, con el 55% (1° Napoli con 58%) 19no equipo con menos amarillas de la temporada, con 59; y equipo con menos tarjetas rojas, con 1, lo que valió al club el premio Fair Play de la Serie A. 8vo equipo con más goles con 58 16° equipo en ratio de cabezazos ganados con el 59%, 10° en goles de tiros de esquina con 8. 2° equipo con más porcentaje de pases completados, con el 79% y el 2do con mayor cantidad de pases completados, con 15.454 (1° Napoli en ambas, con el 80% y 16.510) 5° equipo con mayores tiros a puerta, con 269, pero un 37% de acierto (20° en la tabla) y un ratio de conversión del 8% (17° en la tabla); 10° en ocasiones creadas con 62° Comparte 1° puesto con Torino en menos goles encajados, con 23; de los cuales solo 3 fueron de tiros de esquina (2° mejor), 0 de libre directo (1°) y 3 de libre indirecto (11°). 1° en porterías invictas con 20. 2° equipo con menos faltas realizadas, con 319; 20° en entradas con éxito (680) y el 10° en ratio de entradas ganadas con el 89% 17° equipo con más penales cometidos, con 6; mientras por el contrario lanzamos solo 2 penales
-
Viva la Samp!
Análisis rendimiento plantilla Sampdoria 2018-2019 Porteros: Emil Audero – 22 años – 44 partidos, 22 porterías imbatidas, 1 premio de jugador del partido, 6.94 media (cedido por la Juventus) No es lo ideal tener jugadores cedidos con nuestro proyecto, pero este muchacho es una joven maravilla que jugó a un nivel magnifico toda la temporada. Titular indiscutible, tanto en liga como en copa, demostró mucha solidez, calma, y una muestra de experiencia muy alta para su edad que terminó siendo clave para que logremos lo que logramos esta temporada. Renovamos la cesión por una temporada más hasta el final de la 2019-2020, donde tenemos una opción de compra de 10 millones, que esperamos efectuar porque es un arquero para muchos años. Como yapa, se llevó el premio a arquero del año de la Serie A. Rafael – 29 años y Vid Belec – 28 años Debido a la diferencia de calidad de ambos con Audero, fueron suplentes eternos toda la temporada. Rafael pasó media temporada cedido en la liga brasileña, con actuaciones decentes. Belec jugó un solo partido de copa, el primero, pero luego fue relegado. Se le buscará salida a uno de los dos, el otro quedará solo si acepta ser suplente, sino serán reemplazados por gente de las inferiores del club. Defensa Derecha Bartosz Bereszynski – 26 años – 30 (2) partidos, 7 asistencias, 6 premios a mejor jugador del partido, 7.24 media. Excelente temporada del lateral polaco, demostrando un nivel desequilibrante y siendo una de las bazas fundamentales del equipo, que en algunos partidos se resintió ante su baja por lesión. Punzante por la banda, tuvo un excelente ratio de asistencias llegando por detrás a colocar los centros. Parte fundamental de este equipo, llegando a su madurez como jugador, será vital para el proyecto. Jacopo Sala – 27 años – 18 (5) partidos, 2 goles, 2 asistencias, 2 premios a mejor jugador del partido, 7.16 media. El bueno de Jacopo no sé quedo atrás y dio otro excelente rendimiento por la banda derecha, añadiendo goles a su oferta personal. En un momento complicó las cosas en la elección del puesto ya que venían a un ritmo parejo de juego con Bartosz, si sigue a este nivel podrán compartir el puesto tranquilamente. Defensa Izquierda Nicola Murru – 24 años – 37 partidos, 2 goles, 8 asistencias, 6 premios a mejor jugador del partido, 7.31 de media Uno de los mejores jugadores del equipo, sino el más consistente y equilibrado. Ordenado en defensa, con gran proyección al ataque y gol además de un buen guante en el pie para realizar asistencias, tanto que fue el segundo máximo asistidor del equipo. En ningún momento tuvo dudas en su puesto y todavía le queda por mejorar, un jugador pilar en el planteamiento. Junior Tavares – 22 años – 8 (3) partidos, 1 gol, 1 asistencia, 1 premio al mejor jugador del partido, 7.19 de media. (Cedido por el SPO – Brasil -) El joven e interesante jugador brasileño quedo relegado por el nivel que mostró Murru, sin embargo, cuando le tocó entrar por lesión del primer o rotación, demostró un nivel más que interesante. Sin descuidar la defensa, tuvo un mejor rendimiento en ataque, con mucha proyección y asociación por la banda. Es un jugador de calidad, tiene una cláusula de compra al fin de la cesión de 3 millones que el club está evaluando hacer uso, puede tener un futuro interesante dentro de la plantilla, aunque depende de lo que suba de las inferiores. Defensa central Joachim Andersen – 22 años – 35 (1) partidos, 1 gol, 1 premio al mejor jugador del partido, 6.99 de media. Uno de los mejores proyectos que tiene el club y que demostró desde ya una calidad muy buena para ser titular, ganándose el puesto además gracias a un trabajo intensivo de la más alta calidad todas las semanas en el campo de entrenamiento, algo que es más que valorable. Falla un poco al salir jugando, pero son errores mínimos y otorga muchísima solidez atrás, tanto por arriba como interceptando balones. Otro de los pilares a futuro del club. Omar Colley – 26 años – 24 (3) partidos, 1 premio a mejor jugador del partido, 6.93 de media. Jugador interesante el nacido en Gambia, que contó con el beneplácito del cuerpo técnico apenas llegar, gracias a su constancia en el trabajo y solidez física. Marcó presencia siempre que estuvo en cancha y fue un jugador sobrio, sin cometer mayores errores. Tiene más que ganado el puesto para continuar. Lorenzo Tonelli – 29 años – 29 partidos, 6.89 partidos. (Cedido por el Napoli) El experimentado jugador italiano empezó la temporada como suplente, pero en ciertos momentos de la temporada terminó jugando de titular debido a que sacó a relucir su mayoría de años cuando jugaba con Andersen, beneficiando la dupla que formaba con este. Sin embargo, no seguirá en el club, pese a su buen aporte este año. Alex Ferrari – 24 años – 2 (1) partidos. Testimonial temporada de Ferrari, que no termina de convencer al cuerpo técnico, que incluso le ha tenido que llamar la atención en más de una ocasión por el poco esfuerzo en los entrenamientos. Podría tener su chance, debido a que esta fichado ya desde antes de la llegada de Chiesa al club. * Entre () esta la cantidad de partidos que entraron de suplentes.
-
Viva la Samp!
@Viggo Compañero, que gustó verte activo por el foro de nuevo! Espero que este todo bien. Proyecto y sus tiempos...fue considerando el transcurso del club las últimas temporadas (10°,9°, 10°) antes de nuestra llegada, estaba adaptado a eso. Quizás fue flor de un día, pero es verdad que Chiesa puede llegar a sentarse a reformular el proyecto, pero consideramos que quizás es mejor esperar otra temporada más antes de re-evaluar tiempos de proyecto, para ver si mantenemos un rendimiento similar (ya no igual, que lo dudo). En cuanto a la Juve, te adelanto información que viene en el Resumen de Serie A a ser publicado prontamente. Durante el final de la pre-temporada e inicio de la temporada el Real Madrid vino a buscar a Allegri como entrenador y contrataron a Conte nuevamente, lo cual hizo entrar desde un inicio en una mala dinámica al equipo. Dudo que sea el final de su dominio, aunque no nos vendría nada mal Los plazos están propuestos también en base a lo que me ha pasado en otros FM con equipos parecidos a la Samp en otras ligas, exagerado en 1 año eso sí, para no crear falsas expectativas. Este FM además te da la oportunidad de hacer esa profundidad de análisis táctico y de rivales, o por lo menos eso siento yo, que hace un poco más fácil el alcanzar un buen rendimiento si le prestas la suficiente atención. De cierta manera, debo admitirlo, siendo mi primera temporada completa en este FM no esperaba llegar tan arriba, así que estoy gratamente sorprendido. Audero tiene a todos en el club así: . Lo de la Copa, pues mi****, que la sentí que la podíamos ganar, pero la Juve sigue siendo mucha Juve, por malas temporadas que tenga, sigue teniendo esos cracks que de la galera te definen partidos. Todavía le dura a Chiesa la bronca de ese partido, pero que habrá revancha seguro. Por aquí se ve que le tienen mucho odio a los bianconneros, así que nos subiremos a la marea si esto sigue así. Chiesa se está convirtiendo en ídolo de la afición y la directiva está más que contento, no hay planteos de cambios de club ni ofertas tampoco hasta ahora, las cuales seguro rechacemos por un largo tiempo. Por ahora, la carrera de Enrico se centrará en la Sampdoria y en llevarla a la gloria, o por lo menos la mayor cantidad de finales perdidas posibles. Gracias a tu mensaje me di cuenta de que no puse la tabla de clasificaciones, se me pasó totalmente, ahora la colocó. Lo de CR7 viene en el resumen de temporada, la petó siendo el líder goleador de la Serie A pero fue medio intrascendente en los partidos importantes de la Juve, no tuvo la mejor de las temporadas. Sobre nuestra plantilla se viene resumen ahora, Fabio sigue siendo crack. Con Praet tengo muchas dudas, porque jugo tanto de mediapunta como de mediocentro, dando rendimientos bastante irregulares en ambos y siento que no se termina de adaptar a nuestro estilo de juego, por más que siga tirando sus pantallazos de calidad, por lo que guarda como jugador en las piernas, es algo que estoy intentando resolver como rompecabezas. El bueno de Murru sale muy bien en este juego, en mi esquema me dio mucho rendimiento y es el titular indiscutido de la banda. Saponara pues es otro que no pude hacerlo funcionar, muy irregular y al final terminó muy relegado en el banco. Muchas gracias por pasarte, un gusto tenerte aquí, un saludo!
-
Viva la Samp!
COPPA ITALIA 2018/2019 A las puertas de la gloria, parte 2 Como fue indicado en el proyecto de renovación del club, uno de los objetivos a corto plazo es el buen rendimiento en la Copa Italia, ya que la misma otorga un lugar para la Europa League en caso de ganarla, y en caso de no ganarla, pero enfrentarte con un equipo que va a competición europea heredas ese lugar. Ante esto mismo, Chiesa se planteó llegar lo más lejos posible con el conjunto genovés en la Copa, vamos a repasar lo que fue esta competición. Tercera ronda: En suerte nos tocó el Carpi, en el partido que se juega antes de que inicie la liga, y gracias a una buena pretemporada, pudimos hacernos con el triunfo por 3 a 0, en un partido cómodo y sin complicaciones. Cuarta ronda: Ya adentrados en diciembre, con la temporada rodada y un equipo que venía en buena forma, nos tocó chocarnos con el Parma en un partido que resolvimos nuevamente de manera fácil, incluso dando rodaje a muchos suplentes y un muchacho de las inferiores. 3-0 nuevamente y a la siguiente ronda. Quinta ronda: Primer partido oficial luego del receso por las fiestas navideñas y de año nuevo, y nos tocó una Fiorentina que siempre nos complicó el camino cuando nos cruzamos. Esta vez no fue diferente, pero en un partido trabado y tosco, pudimos sacar nuestra mayor capacidad para sacar partidos difíciles adelante y vencer por 1 a 0 para instalarnos en los Cuartos de Final. Cuartos de Final: Otro choque de entidad, contra una Roma a la que en liga no podíamos vencer, pero en competiciones de knockout lo que vale es sobrevivir y más aún en partidos complicados, y eso hicimos nuevamente para llevarnos una dulce victoria por 3 a 1 e instalarnos en Semifinales. El sueño cada vez más cerca. Semifinales: La única ronda de ida y vuelta, donde comenzaríamos jugando en casa y cerrando de visitas, contra toda una Lazio, donde se preveía una eliminatoria por demás pareja. En nuestra casa, en nuestro Luigi Ferraris dominamos de forma categórica y nos hicimos con la victoria 2 a 1, en la vuelta fuimos a plantear de esos encuentros cerrados que nos benefician a nosotros, algo que terminó resultando ya que empatamos a 1, ganamos el global 3 a 2 y nos plantamos en la final. Final El rival era el cuco italiano, la Juventus, por lo que de alguna u otra manera ya nos asegurábamos presencia en Europa, por las dudas alguna debacle en liga. Sin embargo, a sabiendas de que se le había ganado hace poco en el duelo liguero, Chiesa animó a sus jugadores y fue a plantear el partido en el terreno que le gustó a nuestro equipo esta temporada: el barro. Sin embargo, esta vez no fue suficiente, incluso jugando el rival con uno menos toda la segunda mitad, el gol de Douglas le alcanzo a una Juventus que se consagró campeón y nos dejó, nuevamente, con la miel entre los labios. ¡Viva la Samp!
-
Viva la Samp!
SERIE A TIM 2018/2019 La Samp rozó la gloria La primera temporada de Chiesa empezaba con el mismo nerviosismo e ilusión que tiene todo proyecto que recién empieza. El técnico apostó por un pragmatismo en las tácticas, buscando jugar mayoritariamente con un 4-3-1-2, centrado en mantener el balón y presionar constantemente cuando no se tenía el mismo, aprovechando los espacios que se pudieran abrir tocando el balón de forma rápida. Para partidos donde el equipo era claramente inferior, busco jugar con un 4-4-2 clásico, con mucha estabilidad defensiva y la búsqueda del gol mediante la contra y llegadas en segunda línea. También trabajo un 4-1-4-1, pero que fue nulamente utilizado para realizar un análisis del mismo. La plantilla no sufrió variaciones durante su llegada en el mercado de verano, considerando Chiesa que era mejor salvaguardar la estabilidad económica y que no haría cambios mayores en un club al que apenas acababa de llegar. Mes a mes Agosto El mes de inicio liguero nos deparaba dos encuentros. El primero sería contra el Inter de Milán, uno de los candidatos a pelear el título esta temporada, donde el conjunto genovés demostraría atisbos de gran calidad jugando al contra-ataque y ganaría por un sorprendente 5 a 1 que encendería a la afición y sorprendería a todo el fútbol italiano. El segundo partido del mes nos encontró con un clásico contra el Bologna, en el cual saldría a demostrarse la buena calidad del equipo jugando con el balón para ganar por 3 a 1 y salir invictos del primer mes de competencia. Septiembre: Primer mes cargado del año, y empezábamos jugando el Derbi della Lanterna contra el Genoa, el clásico de la ciudad, que se saldaría con una fuerte victoria 3 a 1 por nuestra parte. Luego llegaría el gran cuco del fútbol italiano, un duro partido contra la Juventus que se saldaría con una derrota 2 a 1 para nuestro equipo, en un golpe más que previsible para nuestro conjunto, por calidad y aspiraciones. Continuarían tres victorias consecutivas, contra la Fiorentina (uno de los mejores encuentros de la temporada – 3/2), contra el Udinese (2/0) y el Empoli (1/0), que nos dejarían con 6 victorias y solo 1 derrota en los dos primeros meses de competición y en la zona más alta de la tabla, para sorpresa de todos. Octubre Mes corto, debido a los compromisos internacionales, que nos dejarían con solo tres partidos. El primero se saldó en una derrota, previsible, contra la Roma, pero por solo 0-1, en otra demostración de fortaleza y calidad por parte de nuestro conjunto. Tocaría luego una victoria 2-0 contra el Frosinone, en un partido por demás complicado que recién se abrió al minuto 80, y luego un empate a 0 con el SPAL 2013, en otro partido por demás cerrado. Noviembre: Nuevamente por los compromisos internacionales se volvería un mes de solo tres partidos, que saldaríamos invictos. Primero una categórica victoria contra el Milán por 3 a 0 en su cancha, demostrando que nos crecíamos ante los equipos grandes. Luego vendrían dos victorias por la mínima contra el Cagliari (2/1) y contra el Sassuolo (1/0). Diciembre El mes que marcaría la mitad del campeonato. Empezábamos jugando contra todo un Torino que venía líder de la competición, sorprendiendo a todo el mundo mientras nosotros éramos segundos a ese momento, en un partido que se saldaría con un 0-0. Luego tres victorias consecutivas, contra el Parma (2/1), el Chievo Verona (2/0) y la Lazio (1/0), resultados justos pero que no suponían mayor peligro para nuestra defensa que se iba solidificando cada vez más. Tocaría cerrar la primera vuelta del campeonato con dos empates a 0 contra el Atalanta y el Napoli. Se cerraba así la primera vuelta del campeonato, con el Torino líder, la Roma en segundo lugar, nuestra Samp en tercer lugar y luego el bloque de grandes equipos a 4 puntos de distancia. Enero Mes de retomar la competición, con solo dos partidos debido a compromisos de Copa Italia, que saldaríamos con una derrota contra el Inter por 3 a 1, con el equipo milanés en claro ascenso de rendimiento, que lo acercaba a puestos de punta; y un empate a 0 con el Bologna. Febrero Tocaron cuatro partidos en este mes y los saldamos todos por victorias 1 a 0, demostrando la calidad de la defensa y, de cierta manera, nuestras dificultades para anotar. La primera victoria fue de nuevo en el Derbi contra el Genoa, ante los cuales nos vamos invictos, para alegría de toda nuestra afición. Luego vendría otra victoria rutilante, contra la Juventus, que tuvo una temporada muy mala pero que no deja de ser una victoria más que resonante para nosotros. Para cerrar el mes, las victorias contra la Fiorentina y el Udinese Marzo Empezábamos a acercarnos a la parte final y culmine de la temporada, y en el club ya se respiraba la posibilidad de volver a jugar la Champions League, aunque nuestro entrenador quería ser cauto y repetía un “Giornata a giornata”, que un amigo argentino me comentó que se parecía al “Paso a paso” de cierto entrenador de allá. El mes comenzaría con una victoria por 3 a 1 contra el Empoli, seguido de una derrota contra la Roma, equipo que se volvió infranqueable en liga y en ese momento parecía destinado al título, por 2 a 1. Luego, dos victorias nuevamente complicadas contra el Frosinone (3/1) y el SPAL 2013 (1/0) Abril Se empezaba a achicar la liga y encarábamos un mes clave para decidir si podíamos levantar el trofeo como campeones o solo aspirar a copas europeas. El mes empezaría con un empate a 1 con el Milán, en un partido que tranquilamente podríamos haber perdido en el último minuto pero que nos salvó el travesaño. Luego vendrían dos victorias por la mínima por 1 a 0 contra Cagliari y Sassuolo. Tocaba ahora el partido contra el Torino, ellos seguían en la puja por el título, pero habían entrado en un declive y este encuentro podía decidir la suerte de ambos, que se terminó por inclinar a nuestro favor con una victoria 2 a 1. Para cerrar el mes, repetimos victoria contra el Parma por 3 a 1. Mayo El final de temporada. Ahora sí, había llegado el mes definitorio y estábamos ahí, con la clasificación a Champions League confirmada y la chance de llevarnos el gato al agua con el torneo, en una definición cerrada entre la Roma, el Inter y nuestra Sampdoria, con el Torino un paso más atrás. Tocaba empezar ganando al Chievo por 2 a 0 y tomar el liderazgo a falta de tres fechas, pero empatamos contra la Lazio (1/1) y el Inter tomo la delantera por 2 puntos de diferencia. A falta de dos fechas, solo quedábamos nosotros dos con chances al título. Vencimos por 3 a 1 al Atalanta en un partido cargado de energía por parte de nuestra delantera, que demostraba que quería el título a toda costa, mientras el Inter empataba y quedábamos igualados en puntos, con nuestro equipo en el liderato gracias a la diferencia de gol a favor nuestra. El último partido nos encontraba con el potente Napoli, que no pondría las cosas fáciles a nuestro sueño. El Inter jugó el día anterior, gano y nos dejó toda la presión a nosotros. Tuvimos el partido complicado que esperábamos, y tuvimos el título al alcance de la mano, casi lo saboreamos. Pero hubo un penal en contra nuestra en el minuto 95, lo convirtieron y allí terminó la historia, con el Inter campeón y nosotros a solo dos puntos de saborear una gloria por demás inesperada. Tabla de posiciones: Super-equipo, que rozó una gloria inesperada, nada que reprochar.
-
Viva la Samp!
Unione Calcio Sampdoria – Nuevos rumbos Uno de los clubes clásicos del fútbol italiano anuncia su nuevo plan de club a largo plazo. Nuestro club fue fundado, con este nombre, allá por el lejano 1946, aunque nuestras raíces pueden encontrarse hasta en el siglo XIX y los años 1890. En vista de esta rica historia, y de los pocos éxitos logrados en la época reciente, donde nuestro único éxito en Serie A data de 1990/1991, con un equipo que todavía hace delicias en los ojos de nuestros aficionados, y con la Copa Italia de la temporada 1993/1994, o la final de la Champions League de 1991/1992. Estos éxitos, que ya se antojan lejanos para la afición más fiel y ruidosa de toda Génova, han llevado a la cúpula directiva a retomar viejos caminos y apostar por un proyecto a largo plazo, que busque construir un equipo con identidad, apoyado en una de las mejores canteras del país con la capacidad de producir talento de calidad, y que devuelva los viejos aires de éxito a la ciudad y al club, que llego a pisar hace pocos años la Serie B (2011/2012) cuando solo dos años antes había sido 4° en la Serie A. En busca de no repetir esos errores, es que nace este proyecto. El primer elegido como técnico para este proyecto será Enrico Chiesa, gran delantero que tuvo tres etapas en la Sampdoria, siendo la más exitosa en la temporada 1995/1996 en la que anotó 22 goles en 27 partidos (24 goles en 54 partidos en su historia con el club), y que supo pasar como entrenador en nuestras categorías inferiores desde el año 2012 al 2015, volviendo esta temporada para hacerse cargo del primer equipo. El proyecto Como bien decíamos, este es un proyecto que busca regresar al club a beber de las fuentes del éxito, para sacarlo del estancamiento de mitad de tabla que nos ha caracterizado el último tiempo y buscar la sustentabilidad a largo plazo. El proyecto se basará en un conjunto que buscará echar raíces con jugadores surgidos de la cantera, con un equipo del más alto nivel abocado al desarrollo del futuro del club, que también sabrá ahondar en el mercado de fichajes en caso de ser necesario. A corto plazo la perspectiva es volver a pelear por el ingreso a puestos europeos, sea por el camino de la posición en Liga o por la Copa Italia, pero es vital para el desarrollo del proyecto que el equipo consiga entrar a Europa League o Champions League, por los beneficios de prestigio y económicos que nos aportará, para el desarrollo del club en su totalidad. (Plazo: 3-4 años) A mediano plazo, a partir de tener el club asentado en la parte alta de la tabla y el ingreso a Copas Europeas, se buscará empezar a ascender en busca de pelear por el título de liga y trascender lo más posible en los certámenes europeos. Para esta altura del proyecto sería bueno para el mismo tener la posibilidad de acceder a algún título, para asegurar la estabilidad del mismo y otorgarle alguna alegría a la afición. (Plazo 6-7 años) A largo plazo, en el último paso estructurado del proyecto, el equipo tiene que ser un competidor asiduo de la liga, apuntando directamente ya a ganarla en alguno de estos años o mantener una regularidad de éxitos en la misma, y que este entrando a las últimas fases en los certámenes europeos, con el sueño de repetir aquella vieja final de Champions League con una historia diferente. (Plazo 9-10 años) Consideramos vital para el proyecto también el desarrollo de un estilo de juego que sea una marca de identidad para el club y para la ciudad. Un club nacido en el seno de una ciudad portuaria debe de tener un equipo que se sacrifique en cada partido, más allá del resultado, y no deje de ir a buscar oportunidades de gol cada vez que pueda, sin descuidar mucho la defensa. En sí, un equipo que salga a proponer y tenga el balón, pero que también sepa jugar sin él. Sin más, nos despedimos y deseamos a Chiesa todo el éxito en su nueva etapa a cargo de la Sampdoria. ¡Viva La Samp! ___________________________________________________ Otorgado el Premio Fidelidad a Rayos12 por su primer aniversario de la historia "Viva la Samp!"