
Todo lo publicado por nenogaliza
-
Una mente inquieta en busca del fútbol perfecto
UEFA EURO 2024 GERMANY Alemania, tierra de historia futbolística y cuna de leyendas, volvió a convertirse en el epicentro del balompié europeo durante el verano de 2024. Con una mezcla de tradición y modernidad, el país germano abrió sus puertas a millones de aficionados y a las veinticuatro selecciones más poderosas del continente, todas dispuestas a escribir un nuevo capítulo en la rica historia de la Eurocopa. Desde el silbatazo inicial en Múnich hasta la gran final en Berlín, la Euro 2024 fue un festival de emociones, talento y drama. Estadios emblemáticos como el Signal Iduna Park, el Allianz Arena o el Olympiastadion se vistieron de gala para recibir a figuras consagradas y jóvenes promesas, en una competición donde cada minuto contaba y cada gol podía marcar la diferencia entre la gloria y el olvido. Más que una competición, la Euro 2024 fue un espejo del alma europea: diversa, vibrante y profundamente unida por la pasión por el fútbol. Las hinchadas teñidas de colores, los cánticos incesantes y los momentos inolvidables en el césped nos recordaron por qué este deporte es mucho más que un juego. UEFA EURO 2024 GERMANY FASE DE GRUPOS La fase de grupos de la Euro 2024, celebrada en Alemania, ofreció una primera ronda vibrante, impredecible y cargada de emociones que dejó claro que ningún margen de error sería perdonado. Con los seis grupos ya decididos, la intensidad del torneo alcanzó su punto álgido desde el primer minuto, confirmando sorpresas, reafirmando favoritismos y dejando por el camino a varias selecciones históricas. En el Grupo A, Alemania se mostró intratable ante su gente, sumando tres victorias y sin encajar un solo gol, mientras Noruega dio la campanada, superando a Países Bajos y logrando una histórica clasificación. Los neerlandeses, terceros con solo tres puntos, se vieron sorprendidos por la competitividad del grupo. Irlanda del Norte cerró sin sumar, víctima del alto nivel. Portugal fue el dominador del Grupo B, liderado por una generación experimentada y efectiva. Austria, sólida y consistente, acompañó a los lusos, dejando atrás a una Dinamarca irreconocible y una Rumanía que, pese a su entrega, no pudo dar el salto. El Grupo C fue testigo de una de las mayores sorpresas del torneo: la eliminación de Inglaterra. Mientras Chequia y Suecia avanzaron con autoridad, los ingleses decepcionaron con solo un empate y dos derrotas, evidenciando una crisis de identidad. Eslovenia, aunque voluntariosa, no pudo sumar. En el Grupo D, Serbia fue la gran sensación. Tres partidos, tres victorias, ocho goles a favor y cero en contra, en una demostración de poderío que estremeció al continente. Polonia, eficaz y pragmática, también avanzó, mientras Croacia, con una generación dorada en declive, quedó fuera, al igual que una Hungría sin respuestas. El Grupo E mantuvo la lógica, pero no sin tensión. Francia lideró con contundencia, mostrando pegada y equilibrio, mientras que Italia, aunque con dificultades, logró clasificarse. Bosnia y Herzegovina y Gales fueron barridos por la superioridad táctica de sus rivales. Por último, el Grupo F fue una batalla cerrada entre tres gigantes. Bélgica terminó en lo más alto, gracias a su solidez ofensiva y defensiva. España sufrió, pero clasificó, dejando a una valiente Suiza en el tercer lugar y a una Turquía sin opciones ni goles a favor. La fase de grupos dejó atrás a favoritos inesperados y coronó a nuevos aspirantes al trono europeo. Alemania, Serbia y Chequia emergen como potencias en forma, mientras selecciones como Inglaterra o Croacia abandonan el torneo con más preguntas que respuestas. Lo mejor está por venir, pero ya nadie duda: la Euro 2024 ha comenzado con una intensidad memorable. UEFA EURO 2024 GERMANY OCTAVOS DE FINAL Con el inicio de los octavos de final, la UEFA Euro 2024 entró en su fase más despiadada: el todo o nada. Ya no bastaba con ser sólido, ni con tener nombres ilustres; era el momento de los valientes, de los que no tiemblan bajo presión. Y en los estadios alemanes, una vez más repletos, la historia se empezó a escribir con tinta de épica, drama y goles inolvidables. Alemania abrió fuego ante una combativa Suecia en un duelo cargado de emoción. Kai Havertz y Leroy Sané marcaron para los anfitriones, que dominaron buena parte del encuentro, pero Suecia nunca se rindió, y recortó distancias con Ishak. Aun así, el sueño germano sigue vivo. Austria se sumó a la fiesta con una sólida victoria por 2-1 frente a Noruega. Kalajdžić fue el gran héroe de la noche con un doblete que desactivó a la joven estrella Haaland y compañía. Los escandinavos se despidieron con dignidad, pero sin recompensa. Portugal, fiel a su estilo controlado y pragmático, venció por la mínima a Bosnia y Herzegovina. Un solitario tanto de Bernardo Silva bastó para sellar el pase luso a cuartos, en un encuentro donde la jerarquía pesó más que la brillantez. Uno de los choques más dramáticos fue el Chequia vs. Suiza, decidido en la prórroga. Schick adelantó a los checos, pero Ndoye empató justo antes del descanso, y Zeqiri, ya en tiempo extra, silenció a sus rivales con un gol que clasificó a Suiza. Italia volvió a demostrar su temple en instancias decisivas, superando 0-2 a una Polonia desdibujada. Berardi abrió el marcador desde el punto de penalti y Barella sentenció con autoridad. Los campeones de 2021 siguen demostrando que, cuando llega el momento clave, ellos responden. En uno de los partidos más esperados, Inglaterra y Bélgica protagonizaron un choque agónico. Doku adelantó a los belgas en el minuto 90+1, pero los ingleses reaccionaron con furia en la prórroga gracias a Kane y un brillante Cole Palmer. Inglaterra resucitó a tiempo y mostró una nueva cara tras una decepcionante fase de grupos. Francia firmó una actuación convincente al eliminar a Croacia con un doblete de Kylian Mbappé. Los croatas, veteranos y agotados, no pudieron detener al astro galo, que lideró una exhibición de poder ofensivo. Francia avanza con paso firme, y Mbappé amenaza con marcar una era. La sorpresa más rotunda la firmó Serbia, que venció 1-2 a España. A pesar del tempranero gol de Morata, Mitrović y Milenković dieron la vuelta al marcador con carácter y contundencia. La Roja se despidió prematuramente del torneo, mientras los serbios sueñan en grande. Con estos resultados, la Euro 2024 se adentra en unos cuartos de final llenos de potencia, historia y tensión. Francia, Alemania, Italia e Inglaterra siguen en pie, pero Austria, Suiza, Portugal y Serbia han demostrado que este torneo no está reservado solo para los gigantes. En Alemania, el fútbol no da tregua, y la gloria aún está en juego. UEFA EURO 2024 GERMANY CUARTOS DE FINAL La Euro 2024 ya no es terreno para la sorpresa ni para la especulación. En los cuartos de final, disputados en un clima eléctrico en toda Alemania, solo los más fuertes, los más preparados y los más audaces lograron avanzar. Las emociones se desbordaron en cada encuentro, con goles, expulsiones, prórrogas y definiciones agónicas. El torneo ha entrado en su recta final, y el nivel se ha elevado al máximo. Italia ofreció una clase magistral de contundencia y ambición al aplastar 4-1 a Inglaterra. Cambiaso abrió el camino, Immobile marcó por partida doble desde el punto de penalti y Barella cerró el festival en la última jugada del primer tiempo. Saka descontó para los ingleses, pero el equipo de Southgate se despidió con otra decepción en una gran cita. Italia, en cambio, mostró su mejor cara y se consolida como firme candidata al título. Portugal y Alemania protagonizaron una batalla táctica sin goles durante 120 minutos, un duelo cerrado, cargado de tensión y respeto mutuo. Finalmente, en los penales, los germanos demostraron su histórica sangre fría, avanzando a semifinales en un ejercicio de resiliencia y nervios de acero. Portugal, que había llegado con grandes expectativas, cayó con dignidad. Austria firmó la mayor sorpresa de esta ronda al derrotar 0-3 a Suiza con una actuación imponente. Baumgartner abrió el marcador en los primeros minutos, y en el tramo final, Schlager y Arnautović sellaron una victoria que confirma el excelente momento del equipo centroeuropeo. Austria, contra todo pronóstico, se mete entre los cuatro mejores de Europa, y ya nadie los toma a la ligera. El duelo más vibrante fue, sin duda, el Francia vs. Serbia. Kylian Mbappé volvió a brillar con un doblete, y Dembélé sumó otro tanto, pero Francia sufrió muchísimo tras la expulsión de Pavard al minuto 59. Serbia, liderada por Vlahović y Nastasić, se acercó peligrosamente al empate, pero los franceses resistieron con coraje para llevarse un sufrido 3-2. Así, los semifinalistas están definidos: Italia, Alemania, Austria y Francia. Cuatro selecciones con caminos distintos, estilos contrastantes y ambiciones claras. El sueño europeo se vuelve más real, más cercano… y también más cruel. En Alemania, la gloria está a solo dos partidos de distancia. UEFA EURO 2024 GERMANY SEMIFINALES La tensión alcanzó su punto más alto en las semifinales de la UEFA Euro 2024. Dos encuentros de alto voltaje definieron a los finalistas del torneo continental que ha mantenido a Europa en vilo durante semanas. Alemania, Francia, Italia y Austria llegaron hasta aquí con méritos sobrados, pero solo dos pudieron seguir soñando. El drama, el talento y la presión marcaron el ritmo de una ronda que separa a los contendientes de los verdaderos campeones. Italia y Alemania protagonizaron un clásico europeo cargado de historia, nervio y emoción hasta el último suspiro. David Raum adelantó a los germanos a los 18 minutos tras una jugada coral que hizo estallar al público local. Pero Italia nunca bajó los brazos. Cuando todo parecía sentenciado, Matteo Politano apareció al 88' con un gol salvador que envió el duelo a la tanda de penales. Desde los once metros, la Mannschaft volvió a mostrar su maestría en la definición, imponiéndose con sangre fría y asegurando su presencia en la gran final como anfitriona. Un golpe duro para los italianos, que mostraron coraje hasta el final. En la otra semifinal, Francia venció con lo justo a una Austria combativa que nunca dejó de creer. El único tanto del partido lo firmó Martin Terrier al 54', culminando una gran jugada colectiva que exhibió el equilibrio del equipo de Deschamps entre orden y talento. Austria, revelación absoluta del torneo, se despidió con la cabeza alta, tras haber hecho historia y plantado cara a selecciones más poderosas. Así, el telón se alza para una final de ensueño: Alemania vs. Francia. Dos gigantes del fútbol europeo, dos estilos diferentes, dos caminos exigentes. En Berlín, solo uno se alzará con la corona continental. El mundo del fútbol contiene la respiración… la gloria está a un solo partido de distancia. UEFA EURO 2024 GERMANY FINAL En una noche épica en Berlín, Francia conquistó la UEFA Euro 2024 al vencer 2-3 a Alemania, silenciando al estadio y escribiendo una nueva página dorada en su gloriosa historia. El duelo fue un torbellino de emociones, goles, tensión y orgullo patrio. Una final digna del torneo, entre dos titanes que se dejaron el alma sobre el césped. Francia salió con el cuchillo entre los dientes y golpeó temprano con un gol de Martin Terrier al minuto 8, dejando claro que no habían venido a especular. Al borde del descanso, Marcus Thuram amplió la ventaja con una definición implacable tras una jugada colectiva, y apenas comenzado el segundo tiempo, Moussa Diaby puso el 0-3, enmudeciendo a todo el país anfitrión. Pero Alemania, herida en su orgullo, no se rindió ante su público. En un final frenético, Niclas Füllkrug descontó al 89’ y Jonathan Tah encendió la esperanza con el 2-3 en el 90+3. El estadio se volcó, creyó en el milagro, empujó con el alma… pero no fue suficiente. El tiempo se esfumó y el título se tiñó de azul. Francia, con sangre fría, talento explosivo y carácter inquebrantable, se proclamó campeona de Europa por tercera vez en su historia. Lo hizo ante el anfitrión, en su casa, en la final más desafiante posible. Una generación nueva, sin complejos, heredera del legado de los Zidane, Henry y Griezmann, ha vuelto a poner a ‘Les Bleus’ en la cima del continente. Alemania luchó con honor y orgullo, pero la gloria, esta vez, fue para Francia. Una noche para el recuerdo. Una final para la eternidad.
-
Una mente inquieta en busca del fútbol perfecto
@pepetxins Me alegro que te guste como se está desarrollando la historia, de momento los fichajes que hemos realizado son jugadores asequibles para el equipo, que vienen a mejorar lo que tenemos o son apuestas de futuro, y espero que los que están por venir también se han de vuestro agrado. La venta de Remko Pasveer, portero, ha sido muy buena a mi parecer. Hemos ingresado 1M € y además ahorrado la ficha del jugador, con lo que salimos ganando en todo. Al final nos porteros, a día de hoy, pueden jugar hasta una avanzada edad por lo que no me parece nada malo estos tres años que le han ofrecido. @Viggo Nada, no te preocupes. Cuando puedas comentas y ya esta, sabes que eres bienvenido. Si se te acumula a ti el trabajo imagínate a mí... Voy a ir contestándote a los apuntes que has ido haciendo: La Eredivisie, no se esperaba otra cosa, a pesar de que fue simulada esta primera temporada, los tres mejores equipos han ocupado las tres primeras posiciones. Saliendo campeón el PSV. El AZ actualmente esta siendo entrenador por Maarten Martens. Sobre la distancia de puntos entre el PSV y el Feyenoord, ha sido abultada si, pero veremos que pasa ahora con la nueva temporada y con Farioli al mando del Ajax. Ooesterwolde es el que más me gustaba de esas dos opciones, pero si este no se daba habría que ir por el otro. Opino lo mismo, me parece que un regalo el precio que hemos pagado por Matheus y será sin duda nuestro portero titular al menos esta temporada. Mientras vamos viendo el rendimiento de los porteros que tenemos en la cantera. Me trastoco mucho la oferta rechazada por Henk Veldmate, no me lo esperaba para nada... además era un fichaje, el que teníamos que pagar por su rescisión con el Groningen, que nos iba a venir de maravilla. Ahora tocará seguir buscando en el mercado a ver que encontramos. Hay algún que otro jugador interesante en el Groningen, pero a uno sobre todo ya se nos han adelantado y es el que más ganas tenía de traer. Al final nuestro director deportivo va ser Robert Suvrijn y tendrá poder de decisión sobre todo en la cantera y le consultaremos a jugadores para posibles fichajes del primer equipo. En cuanto a los centrales, quise que fuesen jugadores neerlandeses y esos dos eran los que al final más me llamaban para ser revulsivos y en muchos partidos partir como titulares. Quiero tener una serie de jugadores que tengan muchos minutos al final de la temporada y creo que hemos acertado con ellos. Tenemos que seguir mirando al mercado para terminar de acometer más operaciones y se viene un mercado muy movido, ya veréis. Gracias por tus palabras, se agradece y me enorgullece que os gustase tanto el análisis de los jugadores como el desarrollo de la historia. Pd: Pues hasta que me lo dijiste no tenía ni idea... así que ¿habrá que darle realismo a la historia no? Muchas gracias a los dos por vuestros comentarios!!!
-
Una mente inquieta en busca del fútbol perfecto
Mees Hilgers, nuevo refuerzo para la defensa del Ajax12.06.204 #MEESHILGERS El AFC Ajax continúa reforzando su zaga de cara a la próxima temporada y ha hecho oficial el fichaje del central Mees Hilgers, procedente del FC Twente. El defensor neerlandés ha firmado un contrato hasta junio de 2029 y percibirá un salario anual de 1.450.000 euros. El traspaso se ha cerrado en una cifra de 8.250.000 euros, lo que supone una importante apuesta del club por uno de los defensores más prometedores del país. Hilgers, de 24 años, llega al Johan Cruyff Arena tras haber desarrollado toda su carrera en el FC Twente, club en el que se formó y se consolidó como titular indiscutible durante varias temporadas. Con una gran capacidad para anticipar, salir con el balón jugado y liderar desde atrás, su perfil encaja a la perfección en la idea de juego del Ajax. En sus primeras palabras como nuevo jugador ajacied, Hilgers no ocultó su emoción por dar este gran paso en su carrera: La llegada de Hilgers se enmarca en la política del Ajax de apostar por talento nacional con margen de crecimiento, pero también con recorrido en la Eredivisie. El club busca formar una defensa sólida, dinámica y con proyección de futuro. ¡Bienvenido a Ámsterdam, Mees Hilgers! Noticia · Perfil
-
Una mente inquieta en busca del fútbol perfecto
Perr Schuurs regresa al Ajax hasta 202911.06.204 #PERRSCHUURS Vuelve un viejo conocido a casa. El AFC Ajax ha anunciado el fichaje del defensa central Perr Schuurs, procedente del Torino FC, en una operación valorada en 12.500.000 euros. El zaguero neerlandés firma un contrato con el club de Ámsterdam hasta junio de 2029, con un salario anual de 2.800.000 euros. La operación se hará efectiva el próximo 1 de julio de 2024, coincidiendo con el inicio del nuevo curso. Schuurs, de 25 años, regresa al Ajax tras dos temporadas en la Serie A, donde se consolidó como uno de los centrales más sólidos del campeonato italiano. Su experiencia internacional, su madurez táctica y su capacidad para sacar el balón jugado lo convierten en una pieza clave para la nueva etapa del club ajacied. El regreso del defensor no solo fortalece la línea defensiva del Ajax, sino que también supone un reencuentro con una afición que lo vio crecer y consolidarse en la élite antes de su marcha a Italia. En sus primeras declaraciones tras cerrarse el acuerdo, Schuurs expresó su alegría por volver a vestir la camiseta del club que marcó sus primeros pasos como profesional: El Ajax continúa reforzando su plantilla con talento contrastado y con profundo conocimiento de la cultura del club, en un claro intento por volver a dominar el fútbol neerlandés y competir con garantías en Europa. ¡Bienvenido de nuevo a casa, Perr Schuurs! Noticia · Perfil
-
Una mente inquieta en busca del fútbol perfecto
JUNIO 2024A continuación, vamos a conocer a modo de noticia breve algunas de las noticias interesantes que se dieron en el mes de junio. TRABAJO EN EL DESPACHO DEL AFC AJAXEl Ajax ha hecho oficial la venta de Lucas Rosa al GNK Dinamo Zagreb por una cifra de 2.600.000 €. El lateral brasileño pone fin a su etapa en Ámsterdam tras dos temporadas en el club, en las que no logró consolidarse como pieza clave. Fuera de los planes de Francesco Farioli para el nuevo proyecto, el jugador buscará ahora relanzar su carrera en el fútbol croata. El Ajax ha confirmado la renovación de Michael Valkanis como segundo entrenador del primer equipo. Su contrato, que expiraba en los próximos días, ha sido extendido hasta junio de 2027, con un salario de 286.000 € por temporada. Valkanis seguirá siendo una pieza clave en el cuerpo técnico ajacied, aportando continuidad y conocimiento al nuevo proyecto deportivo. El Ajax ha confirmado la venta de Remko Pasveer al Paris FC por una cifra de 1.000.000 €, poniendo fin a su etapa en Ámsterdam tras tres temporadas en el club. El veterano guardameta, que no entraba en los planes de Francesco Farioli, ha optado por el proyecto del conjunto francés, rechazando otras ofertas (algunas de ellas más beneficiosas para el Ajax) en favor de un destino que considera ideal para esta etapa de su carrera. El Ajax ha visto frustrado su intento de incorporar a Henk Veldmate como nuevo responsable en su área deportiva. El actual director deportivo del FC Groningen ha rechazado la oferta del club ajacied y ha decidido ampliar su contrato con el equipo del norte, a pesar del reciente descenso de categoría. Veldmate, reconocido por su trabajo en la captación de talento, ha optado por seguir ligado al proyecto de reconstrucción del Groningen, priorizando la estabilidad y el compromiso con la entidad que confió en él. El Ajax ha confirmado la venta de Ahmetcan Kaplan al Paris FC por una cifra de 2.800.000 €, cerrando así su etapa en Ámsterdam tras dos temporadas. El defensa turco, que no entraba en los planes de Francesco Farioli, buscará relanzar su carrera en la Ligue 1 McDonald´s. Pese a que se esperaba bastante de él, Kaplan no logró consolidarse en el primer equipo ajacied, y el club ha optado por facilitar su salida en busca de minutos y continuidad. El Ajax ha anunciado la rescisión del contrato de Marijn Beuker por mutuo acuerdo, poniendo fin a su etapa como director deportivo del club. La decisión se ha tomado de forma consensuada entre ambas partes, en un momento de transición dentro de la estructura deportiva ajacied. Beuker, que llegó con la intención de modernizar y reforzar la política de captación y desarrollo, deja su cargo tras un periodo breve pero intenso, marcado por cambios estratégicos y el inicio del nuevo ciclo con Francesco Farioli al frente del primer equipo. El AFC Ajax ha anunciado la incorporación de Robert Suvrijn como nuevo director deportivo del club. El dirigente neerlandés ha firmado un contrato hasta junio de 2028 y percibirá un salario de 325.000 € por temporada. Suvrijn llega con la misión de fortalecer la política deportiva ajacied en plena reconstrucción, en sintonía con el proyecto liderado por Francesco Farioli. Con experiencia en gestión y conocimiento del mercado internacional, el club confía en que su llegada aporte estabilidad y visión a largo plazo. El AFC Ajax ha confirmado la cesión de Kian Fitz-Jim al Almere City hasta el final de la presente temporada. El acuerdo contempla que el conjunto neerlandés se hará cargo de la totalidad de la ficha del jugador, lo que facilita su salida en busca de minutos y continuidad. Fitz-Jim, que no contaba con un rol protagonista en el equipo dirigido por Francesco Farioli, tendrá ahora la oportunidad de seguir creciendo en la Eredivisie, con el objetivo de regresar más preparado al club ajacied. El AFC Ajax ha oficializado la cesión de Amourricho van Axel Dongen al Grenoble Foot 38 hasta el final de la temporada. El club francés asumirá el 60 % de la ficha del jugador, en una operación que busca brindarle mayor continuidad y experiencia competitiva. Van Axel Dongen, uno de los talentos surgidos de la cantera ajacied, no contaba con un papel destacado en los planes de Francesco Farioli, y aprovechará esta etapa en la Ligue 2 para seguir desarrollándose y ganar rodaje en el fútbol profesional El AFC Ajax ha anunciado la cesión de Christian Rasmussen al Football Club Nordsjælland hasta el final de la presente temporada. El conjunto danés asumirá la totalidad de la ficha del jugador, facilitando así su regreso a su país natal en busca de protagonismo y minutos de calidad. Rasmussen, que no disponía de un rol destacado en la plantilla dirigida por Francesco Farioli, buscará consolidarse en la Superligaen antes de regresar a Ámsterdam con mayor rodaje y confianza. El AFC Ajax ha confirmado la salida de Yuri Rosa, quien asumirá el cargo de entrenador del FC Groningen, recientemente descendido a la Keuken Kampioen Divisie. Rosa, hasta ahora vinculado a las categorías formativas del club ajacied, emprende un nuevo reto profesional al frente de un histórico del fútbol neerlandés que busca reconstruirse y regresar cuanto antes a la élite. Su salida marca un paso importante en su carrera, mientras el Ajax valora su contribución al desarrollo de jóvenes talentos durante su etapa en Ámsterdam. El AFC Ajax ha confirmado la cesión de David Kalokoh al Kasımpaşa A.Ş. hasta el final de la presente temporada. El club turco asumirá la totalidad de la ficha del jugador, en una operación que busca brindarle mayor rodaje en un entorno competitivo. Kalokoh, que no disponía de un papel protagonista en los planes de Francesco Farioli, tendrá la oportunidad de seguir desarrollándose en la Süper Lig, con el objetivo de regresar a Ámsterdam más preparado para competir por un lugar en el primer equipo. El AFC Ajax ha confirmado la venta de Jakov Medić al VfL Bochum por una cifra de 3.000.000 €, cerrando así su etapa en Ámsterdam tras dos temporadas. El defensa croata, que no entraba en los planes de Francesco Farioli, ya se encontraba cedido esta temporada en el club alemán, donde ha convencido lo suficiente como para cerrar su traspaso definitivo. Con esta operación, el Ajax libera espacio en su plantilla y Medić continuará su carrera en la Bundesliga, en un entorno donde ha encontrado mayor protagonismo. El AFC Ajax ha anunciado la salida de John van 't Schip, quien deja su puesto como segundo entrenador tras la finalización de su contrato. El técnico neerlandés, que formó parte del cuerpo técnico durante una etapa de transición en el club, se despide tras cumplir con su compromiso profesional. Van 't Schip aportó experiencia y estabilidad en un momento clave para el Ajax, y su salida marca el cierre de un ciclo en la estructura técnica ajacied. OTRAS NOTICIAS EN EL ENTORNO DEL AFC AJAXJarkko Tuomisto, entrenador de porteros del AFC Ajax, ha comenzado oficialmente el curso para obtener la licencia UEFA Pro, el máximo nivel de formación en entrenadores del fútbol europeo. Este paso representa un nuevo avance en su desarrollo profesional dentro del cuerpo técnico ajacied. Tuomisto, será una pieza importante en la estructura liderada por Francesco Farioli, combina su labor diaria en el club con esta exigente formación, reafirmando su compromiso con la excelencia y el crecimiento continuo. El AFC Ajax ha sufrido un retroceso en el panorama continental al descender cinco posiciones en el ranking de clubes europeo. Este descenso refleja las recientes temporadas irregulares en competiciones internacionales, donde el club no ha logrado replicar el nivel competitivo de años anteriores. Desde la dirección deportiva y el cuerpo técnico encabezado por Francesco Farioli, se trabaja intensamente para revertir esta tendencia y devolver al Ajax al lugar que históricamente le corresponde en Europa. Urby Emanuelson, integrante del cuerpo técnico del Jong Ajax, ha comenzado oficialmente el curso para obtener la licencia UEFA Pro, el máximo nivel de formación para entrenadores en Europa. Este paso marca un nuevo avance en su desarrollo profesional dentro de la estructura del AFC Ajax, donde ha venido desempeñando un papel clave en la formación de jóvenes talentos. Con esta capacitación, Emanuelson refuerza su compromiso con el crecimiento personal y técnico, alineado con la filosofía del club ajacied. ASÍ ESTA LA PLANTILLA PENDIENTE Ventas de Borna Sosa y Chuba Akpom Cesiones de Kristian Nökkvi Hynsson Fichaje de dos centrocampistas y un extremo izquierdo Dudas con Sivert Manssverk y Carlos Borge. Mantener o ceder
-
Una mente inquieta en busca del fútbol perfecto
@dankerlot El FM no defrauda y muchas veces acierta con la vida real La simulación de esa temporada dejó al AFC Ajax en la tercera posición y esto hace que la llegada de Francesco Farioli cobre aún más importancia. Hemos visto que con estos jugadores queda mucho trabajo por delante, que hay que mejorar muchas cosas, etc. Al menos, la pasada temporada, se consiguió un título que quizás sepa a poco, pero es lo que tocó. Nos estamos moviendo en el mercado de fichajes, necesitamos reforzar algunas posiciones y creo que los dos jugadores que hemos conseguido fichar nos van a venir bien, cada uno en su rol. Pd: Si, me di cuenta justo antes que lo mencionarás y lo modifique jaja. Gracias por avisar 😉 @Trasgu La renovación de David Kalokoh había que acometerla si o si, es un jugador que tiene potencial, pero quizás le falte un poco de calidad ahora mismo para ser un componente de esta plantilla. Con lo que le vendría bien ahora mismo una cesión en la que tenga minutos y siga su progresión. Los dos jugadores que han llegado para reforzar el primer equipo, aunque el portero ya estaba en el equipo y era una oportunidad de mercado, seguro que nos vienen muy bien. Aunque, ambos no van a tener el mismo rol dentro de esta nueva plantilla que estamos confeccionando. Sobre la temporada simulada, la verdad que el AFC Ajax terminó en una posición un poco desastrosa para este equipo... hay trabajo para realizar y lo primero de todo es buscar la fórmula para hacer rendir a los jugadores que tenemos ahora mismo. Toca trabajo que hacer desde ya y Francesco Farioli tiene mucho que demostrar. Muchas gracias a los dos por vuestros comentarios!!!
-
Una mente inquieta en busca del fútbol perfecto
TODO LO QUE DEJÓ LAS COMPETICIONES Y LIGAS EUROPEAS "Repasamos lo acontecido en la temporada 2023/2024 en las principales ligas y competiciones europeas" PREMIER LEAGUE 2023/2024 El Manchester City volvió a reinar en Inglaterra. Con 89 puntos y solo tres derrotas, los de Guardiola se proclamaron campeones de la Premier League 2023/24, por delante de un competitivo Liverpool y un constante Arsenal. Newcastle y Tottenham completaron el podio europeo, con billete para la Champions. En el otro extremo, la temporada fue una pesadilla para Ipswich, Nottingham Forest y Southampton, que firmaron su descenso a Championship. Mientras tanto, Chelsea solo pudo ser décimo, y Manchester United se quedó fuera de la Champions por segundo año consecutivo. Una liga vibrante, donde el City sigue marcando el ritmo y el drama no faltó ni arriba ni abajo. Clasificación LA LIGA 2023/2024 El Real Madrid firmó una temporada histórica, alcanzando los 101 puntos y proclamándose campeón con autoridad. Barcelona y Villarreal completaron el podio, mientras que el Atlético de Madrid aseguró su lugar en Champions con un cuarto puesto. Por abajo, Valladolid, Leganés y Las Palmas no lograron escapar del descenso. La gran decepción fue el Real Betis, que cerró la liga en un inesperado 17.º lugar, rozando el abismo. Una campaña de contrastes, dominio blanco y mucho drama en la parte baja. Clasificación BUNDESLIGA 2023/2024 Bayern de Múnich volvió a reinar en Alemania con una temporada sólida que le dio el título con 84 puntos. Borussia Dortmund y Leverkusen ofrecieron pelea, pero no pudieron igualar la constancia bávara. La gran sorpresa fue el cuarto puesto de un brillante Hoffenheim. En el fondo de la tabla, Mainz 05, Kiel y St. Pauli no pudieron salvarse y descendieron tras una campaña muy complicada. Clasificación SERIE A 2023/2024 El AC Milan se proclamó campeón de la Serie A 2023/24 tras una campaña consistente que le otorgó 87 puntos. Le siguieron de cerca Napoli, Juventus y una sorprendente Fiorentina, que regresó con fuerza a la élite europea. Inter, Lazio, Bologna y Roma completaron la zona continental, en una lucha muy reñida. Por otro lado, Venezia, Genoa y Cagliari no lograron evitar el descenso, cerrando una temporada amarga en la parte baja de la tabla. Clasificación LIGUE 1 2023/2024 El PSG volvió a demostrar su dominio en Francia al conquistar la Ligue 1 2023/24 con autoridad. Con 84 puntos y solo dos derrotas, el conjunto parisino superó con claridad a un sólido AS Monaco y a los competitivos RC Lens y Lille, que completaron el cupo de la próxima Champions League. En la pelea continental, Stade de Reims, Olympique de Marseille y Olympique Lyonnais se ganaron su sitio en Europa tras una temporada muy igualada en la zona media-alta. En la parte baja, el drama se apoderó del descenso. FC Nantes y Toulouse FC no pudieron evitar la caída tras una campaña llena de tropiezos, sellando su destino hacia la Ligue 2. Mientras tanto, equipos como Strasbourg y Stade Brestois apenas lograron salvarse por escaso margen. Clasificación EREDIVISIE 2023/2024 El PSV Eindhoven se proclamó campeón de la Eredivisie 2023/24 tras una temporada brillante, sumando 79 puntos y solo tres derrotas. Muy cerca quedó un competitivo Feyenoord, que peleó hasta el final, mientras que Ajax completó el trío de clasificados a la próxima Champions League pese a un curso irregular. AZ Alkmaar y FC Utrecht aseguraron su presencia en la Europa League, con Twente y N.E.C. Nijmegen completando la representación neerlandesa en Europa gracias a su rendimiento constante. En el fondo de la tabla, el descenso se cobró víctimas inesperadas: Sparta Rotterdam, Heracles Almelo y FC Groningen no lograron mantener la categoría. Fue una temporada intensa en la que cada punto valió oro, y donde el PSV volvió a saborear la gloria. Clasificación LIGA PORTUGAL BETCLICK 2023/2024 El Benfica conquistó la Liga Portugal 2023/24 tras una campaña sólida, cerrando el curso con 79 puntos y apenas tres derrotas. El conjunto lisboeta resistió la presión de un competitivo Oporto, que acabó segundo y también aseguró su pase a la Champions League. Braga y Sporting de Lisboa cumplieron con los objetivos europeos, mientras que el sorprendente Casa Pia AC se ganó un billete a la Conference League tras una notable temporada. Por el contrario, el drama del descenso golpeó con fuerza a Boavista y CD Nacional, mientras que Santa Clara logró la salvación por un solo punto. Una liga muy disputada, donde la regularidad fue clave para triunfar en la cima y sobrevivir en el abismo. Clasificación UEFA CHAMPIONS LEAGUE 2023/2024 La UEFA Champions League 2023/24 volvió a teñirse de celeste. El Manchester City reafirmó su dominio continental al conquistar su segundo título europeo consecutivo, esta vez con una contundente victoria por 3-0 ante el Arsenal en la gran final. El equipo de Guardiola impuso su ley desde los cuartos de final, dejando en el camino a gigantes como el Inter y la Juventus, para culminar su campaña con una exhibición implacable en la final. El Arsenal, por su parte, vivió una campaña de ensueño, regresando a una final de Champions tras décadas de ausencia, tras superar con carácter a equipos como el Real Madrid y Liverpool. Sin embargo, en el último paso, no pudo frenar la maquinaria de un Manchester City que jugó con autoridad y ambición. Una edición marcada por la supremacía inglesa, donde el fútbol ofensivo y el talento individual brillaron, y que volvió a confirmar al Manchester City como la referencia del fútbol europeo actual. Rondas hasta la final UEFA EUROPA LEAGUE 2023/2024 La Roma reina en Europa. El conjunto italiano se proclamó campeón de la UEFA Europa League 2023/24 tras vencer por 2-0 al Tottenham Hotspur en una final decidida en la prórroga. En una edición llena de emoción, los de la capital italiana mostraron solidez y carácter para imponerse en cada eliminatoria. Desde los octavos de final, la Roma eliminó a rivales de peso como AC Milan, Fenerbahçe y AC Monaco, firmando un camino épico hacia la final. Por su parte, el Tottenham, tras superar a Sportng de Lisboa, Real Sociedad y ofrecer una exhibición en semifinales, llegó con fuerza, pero fue superado en el duelo decisivo. La final en sí fue tensa y táctica, sin goles en el tiempo reglamentario, pero en el tiempo extra, la Roma fue más eficaz, sellando su segundo título europeo en tres años. Una gesta histórica para el club romano, que vuelve a escribir su nombre con letras doradas en el fútbol continental. Rondas hasta la final UEFA CONFERENCE LEAGUE 2023/2024 El Athletic Club conquista Europa. En una temporada memorable, el conjunto bilbaíno se proclamó campeón de la UEFA Conference League 2023/24 tras imponerse por 2-0 al SK Rapid en la gran final. El camino del Athletic fue brillante desde los octavos de final, dejando en el camino a rivales como Ludogorets, OGC Nice y firmando una gran semifinal ante los franceses. Su fútbol directo y sólido defensivamente fue clave para plantarse en la final con autoridad. Por su parte, el sorprendente SK Rapid se convirtió en la revelación del torneo. Tras eliminar a Ajax, LASK Linz y superar en penales a Servette, alcanzaron su primera final europea en décadas. En el partido decisivo, los leones fueron superiores, marcando los goles clave y controlando el ritmo hasta el pitido final. Con este título, el Athletic levanta su primer trofeo europeo y escribe una nueva página dorada en su historia. Rondas hasta la final UEFA SUPER CUP 2023/2024 El Real Madrid vuelve a reinar en Europa. En una apasionante final disputada en el Karaiskakis de El Pireo, el conjunto blanco se impuso por 3-2 a la Atalanta, conquistando así la Supercopa de Europa 2023/24. El duelo fue intenso y repleto de alternativas. La Atalanta, campeona de la UEFA Europa League, plantó cara desde el primer minuto, pero la jerarquía del Real Madrid acabó imponiéndose en los momentos decisivos. Con goles determinantes y su habitual temple en los grandes escenarios, los madridistas sumaron un nuevo título continental. Con esta victoria, el Real Madrid amplía su palmarés europeo y demuestra, una vez más, su supremacía en las noches importantes. Final UEFA CONFERENCE LEAGUE 2023/2024 La Juventus conquista Europa en categoría juvenil. En una edición vibrante de la UEFA Youth League 2023/24, el conjunto sub-19 de la Vecchia Signora se alzó con el título tras vencer por 2-0 al Inter de Milán en una final italiana llena de talento y tensión. El camino hasta la gloria no fue sencillo. La Juventus superó con autoridad las rondas eliminatorias desde octavos de final, demostrando solidez defensiva y gran eficacia en ataque. En la final, disputada con intensidad, doblegó a un Inter que también había realizado un torneo sobresaliente, pero que se vio superado por la contundencia juventina en los momentos clave. Con esta victoria, la Juventus sub-19 se consagra como la mejor cantera del continente, confirmando el gran trabajo de formación que se realiza en Turín y dejando una generación prometedora para el futuro del club. Rondas hasta la final
-
Una mente inquieta en busca del fútbol perfecto
Ajax ejecuta la opción de compra por Matheus, que firma hasta 202804.06.2024 #MATHEUS El AFC Ajax ha hecho oficial la incorporación definitiva del guardameta Matheus, quien estaba cedido por el SC Braga desde la pasada temporada. El club neerlandés ha decidido ejecutar la opción de compra incluida en el acuerdo de cesión, pagando los 2.900.000 euros estipulados en la cláusula, y ha firmado al portero brasileño hasta junio de 2028. Su salario será de 2.490.000 euros por temporada. El fichaje se hará efectivo el próximo 30 de junio de 2024, fecha en la que finaliza oficialmente su cesión. Matheus pasará así a ser parte permanente del primer equipo ajacied, después de haber convencido al cuerpo técnico con su rendimiento y solidez bajo palos durante su temporada a préstamo. El arquero de 32 años ha sido una pieza clave en la estabilidad defensiva del Ajax, aportando experiencia, liderazgo y grandes actuaciones tanto en la Eredivisie como en competición europea. Su regularidad ha llevado al club a no dudar en asegurar su continuidad en Ámsterdam. En sus primeras palabras tras la oficialización del acuerdo, Matheus se mostró emocionado por continuar su carrera en el Johan Cruyff Arena: Con esta operación, el Ajax consolida su portería de cara a la próxima temporada, manteniendo una figura de confianza que ya conoce el entorno, el vestuario y las exigencias del club. ¡Matheus es ajacied a título definitivo! Noticia · Perfil
-
Una mente inquieta en busca del fútbol perfecto
@triver Lo primero de todo comentar que la temporada 2023/2024 ha sido simulada para así coger nosotros al equipo en una fecha más o menos real. Pero sí, el Ajax no pudo competir en la Eredivisie, cosa bien rara teniendo en cuenta que creo que tenemos la mejor plantilla de la liga. Hay que seguir trabajando en mejorar la plantilla, visto la pasada temporada que solo se consiguió esa KNVB Cup, y para ello ya conocemos al primer fichaje de la nueva era de Francesco Farioli. Este jugador es Oosterwolde que viene a reforzar, bueno a ser suplente, en ese lateral zurdo. Regresa a los Países Bajos tras su breve paso por Turquía. @pepetxins Como le dije al compañero arriba, esta temporada la 2023/2024, fue simulada para así comenzarla en una fecha algo real. En la liga la verdad que el equipo dejo mucho que desear y eso que creo que teníamos la mejor plantilla de la Eredivisie, pero el fútbol y el FM tienen estas cosas. Creo que tenemos buenos mimbres para competir en esta liga y en europa ya será otra cosa bien distinta. Nos tenemos que reforzar, está claro, y poco a poco vamos a ir conociendo a estos jugadores que hemos fichado y además los jugadores que se despiden del club. Muchas gracias a los dos por vuestros comentarios!!!
-
Una mente inquieta en busca del fútbol perfecto
Jayden Oosterwolde, nuevo jugador del Ajax hasta 202931.05.204 #JAYDENOOSTERWOLDE El AFC Ajax ha confirmado de manera oficial la incorporación del defensa Jayden Oosterwolde, procedente del Fenerbahçe A.Ş., en una operación que supone un importante refuerzo para el conjunto ajacied. El lateral izquierdo neerlandés firma contrato hasta junio de 2028 y percibirá un salario anual de 2.440.000 euros. El traspaso se ha cerrado en 5.250.000 de euros, una cifra que el club considera ajustada al potencial y proyección del jugador. Aunque el acuerdo ya ha sido cerrado entre ambos clubes, el fichaje se hará oficial el próximo 1 de julio de 2025, coincidiendo con la apertura del mercado de verano y el inicio del nuevo año contractual. Oosterwolde, de 23 años, regresa a los Países Bajos tras una etapa de crecimiento en Turquía, donde destacó tanto por su velocidad como por su capacidad para desempeñarse en varias posiciones defensivas, incluyendo central zurdo y carrilero. Su polivalencia y agresividad encajan a la perfección en la nueva filosofía del Ajax, que busca rejuvenecer su plantilla con talento con ADN neerlandés. El propio Oosterwolde, en sus primeras declaraciones como jugador ajacied, expresó su entusiasmo por esta nueva etapa: Con este fichaje, el Ajax ha realizado su primer fichaje de la era Farioli para perfilar una plantilla competitiva de cara a la próxima temporada, apostando por jugadores jóvenes, formados en la cultura del fútbol neerlandés y con experiencia internacional. Noticia · Perfil
-
Una mente inquieta en busca del fútbol perfecto
TODO LO QUE DEJÓ LAS COMPETICIONES EN LOS PAÍSES BAJOS "La temporada 2023/2024 bajó el telón con una mezcla de gloria, redención y tragedia" EREDIVISIE 2023/2024 La Eredivisie 2023/24 cerró con el rugido imponente del PSV Eindhoven, campeón indiscutible con 76 puntos y un fútbol voraz. Los de Eindhoven dominaron de principio a fin, con 23 victorias y solo 4 derrotas, cimentando un título que nunca pareció verdaderamente en peligro. Feyenoord, firme y constante, se quedó con el segundo lugar, a ocho puntos de la cima, mientras que Ajax, pese a un arranque titubeante, logró salvar el honor terminando tercero con 62 puntos. La pelea por Europa fue intensa, con AZ, Utrecht y Twente asegurando puestos continentales tras temporadas sólidas, aunque sin la chispa necesaria para luchar por el campeonato. La gran revelación fue Almere City, que en su primera aventura en la élite logró un sorprendente noveno puesto, por delante de históricos como Heerenveen y Fortuna Sittard. En el infierno del descenso, la tragedia se tiñó de rojo y blanco. Sparta Rotterdam, Heracles Almelo y el histórico FC Groningen no resistieron la presión, cayendo a la Keuken Kampioen Divisie tras campañas marcadas por la fragilidad defensiva y una alarmante falta de reacción. Especialmente doloroso fue el destino del Groningen, que cierra la tabla con apenas 28 puntos y 46 goles en contra. Una temporada de contrastes, donde el poder de los grandes se reafirmó y las historias de lucha en la mitad de tabla ofrecieron emoción hasta el final. El fútbol neerlandés, como siempre, nos regaló una campaña vibrante, impredecible y llena de pasión. Estadísticas generales de los equipos · Estadísticas generales de los jugadores KNVB CUP 2023/2024 La KNVB Beker 2023/24 nos regaló una historia de resurrección, sorpresas y un campeón que volvió a sentirse gigante: el Ajax. En una temporada donde la Eredivisie dejó un sabor agridulce en Ámsterdam, la copa se convirtió en el bálsamo perfecto. Desde la tercera ronda, los de John van 't Schip mostraron oficio y jerarquía, dejando atrás a N.E.C. Nijmegen, FC Den Bosch y luego aplastando por 4-0 a semifinales a un FC Den Bosch que había sorprendido a más de uno. En la final, el rival fue PEC Zwolle, el equipo revelación del torneo, que se abrió paso eliminando a Feyenoord con un contundente 3-0 en semifinales. Pero en De Kuip, la experiencia y el talento pesaron. Ajax se impuso 3-1 en una final vibrante, y volvió a alzar la copa nacional, añadiendo un título a su vitrina en un curso lleno de altibajos ligueros. La KNVB Beker fue, como siempre, tierra fértil para sorpresas, caídas ilustres y gloria para quien más la deseaba. Esta vez, fue el Ajax quien volvió a sonreír. Estadísticas generales de los equipos · Estadísticas generales de los jugadores JOHAN CRUIJFF-SCHAAL 2023/2024 La Johan Cruijff Schaal 2023/24 fue una antesala perfecta de lo que sería una temporada vibrante en el fútbol neerlandés. En el Philips Stadion, PSV y Feyenoord ofrecieron un duelo de altos vuelos que terminó empatado 2-2 en los 90 minutos, y que se decidió en la siempre dramática tanda de penaltis. Feyenoord golpeó primero con un tanto tempranero de Julián Carranza al minuto 4, pero el PSV reaccionó con contundencia: Sergiño Dest y Ismael Saibari marcaron en un lapso de cinco minutos para dar la vuelta al marcador. Cuando parecía que los de Eindhoven se llevaban la copa, apareció Oussama Targalline en el 84’ para igualar y forzar la definición desde los once metros. En los penaltis, Feyenoord fue más certero y se coronó campeón, llevándose el primer título de la temporada y cobrando una pequeña revancha ante el equipo que meses más tarde conquistaría la Eredivisie. Un partido con tintes épicos que honró el nombre de Johan Cruijff: vertical, emocionante y decidido por el temple de los valientes. Estadísticas generales de los equipos · Estadísticas generales de los jugadores
-
Una mente inquieta en busca del fútbol perfecto
@Viggo El tal D. van der Vaart, cuyo nombre es Damián, si es el hijo de Rafael. Madre mía no había visto la foto actual de Rafael y acabo de flipar... cómo se ha echado a perder... Creo que tenemos unos buenos mimbres en el equipo juvenil, pero no veo a la gran mayoría llegando al primer equipo, aunque si hay que decir que quizás me esperaba algo más Sobre todo sabiendo que el AFC Ajax tiene una de las mejores canteras del mundo, pero ahora llega el momento de demostrar esto. Aun así, como he mencionado, creo que tenemos unos buenos jugadores de los cuales vamos a ir viendo crecer. En cuanto al lateral zurdo para el primer equipo, he querido buscar dos jugadores neerlandeses y esos dos han sido los que más me han llamado a atención. Queda por conocerlos más, pero creo que entre uno de esos dos va ser el que llegue al equipo. En las próximas actualizaciones sabremos quien es el elegido. Muchas gracias paisano por tu comentario!!!
-
Multiverso Carlo
Que apretada ha estado esta Ligue 1, desde el comienzo hasta el final, pero al final conseguimos esa ventaja de dos puntos con respecto al PSG que nos permite conseguir ese noveno título para el club. Lo de Landinotti es llegar a un club y conseguir ya trofeos, increíble. Al final entre enero y mayo hemos tenido partidos de todos los colores y algún que otro resultado que no nos esperábamos, como esa derrota ante el Nancy o empate ante el Lens, por mencionar algún partido. También hay que mencionar que esta temporada el PSG nos ha puesto las cosas complicadas, algo que esperábamos la verdad, pero bueno le hemos quitado el título. Mención aparte, vaya temporada que se ha marcado Fábio Magalháes ¿no? En la Coupe de France, pues buenos, nos hemos ido cargando a equipo de menor nivel, aunque contra el Sochaux quizás sufrimos de más para meternos en las semifinales. Justo en esta ronda nos tocó enfrentarnos al PSG y esta vez si conseguimos ganar al equipo parisino y de que forma, con tres goles a cero y nos metimos en la final. Esta fue ante el Rennes en un partido loquísimo que se llevó este equipo por la mínima y en donde tenemos que aprender, no solo para una final sino que también para otros partidos. Una pena porque después de llegar tan lejos nos quedamos en la orilla. En Europa, UEFA Champions League, las cosas no fueran también demasiado bien tras conseguir la clasificación en la fase de grupos nos tocaba toto un FC Bayern de Múnich. Al que conseguimos ganar en nuestra casa y en Alemania empatamos a dos, lo que nos permitió avanzar a los cuartos de final. Sin duda, esto nos tiene que enorgullecer para el futuro. En la siguiente ronda de nuevo el sorteo nos deparaba un doble duelo ante otro equipo alemán, esta vez el Schalke 04, consiguiendo un empate sin goles en nuestro estadio, pero en el Veltins Arena nos pintaron la cara. O mejor dicho, las que tuvieron ellos las metieron y esto en Europa se acaba pagando. Al final de la competición, otro equipo alemán, se hizo con el título y este fue el BvB. Precisamente un ex equipo de Landinotti que se vio en la final contra el PSG. Bien le esta a los parisinos, me alegro de está derrota Para la próxima temporada, veo que tenemos las ideas claras de los jugadores que tienen que seguir y cuales no. Pocos cambios vamos a tener al respecto y esperemos que nos del presupuesto para esas cuatro posiciones que tenemos en mente reforzar.
-
Una mente inquieta en busca del fútbol perfecto
MAYO 2024A continuación, vamos a conocer a modo de noticia breve algunas de las noticias interesantes que se dieron en estos días del mes de Mayo desde la contratación de Francesco Farioli. HAN COMENZANDO EL TRABAJO EN EL DESPACHO DEL AFC AJAX El Ajax ha renovado a David Kalokoh hasta la temporada 2029, en una clara apuesta por su proyección dentro del nuevo proyecto liderado por Francesco Farioli. El joven talento percibirá 859.000 € por temporada, consolidándose como una pieza clave para el estilo dinámico y técnico que propone el entrenador italiano. Kalokoh, formado en la cantera ajacied, encarna los valores del club y afronta este nuevo ciclo con ambición, decidido a ganarse un lugar en el once. El Ajax ha intensificado la búsqueda de un lateral izquierdo para reforzar su plantilla de cara al nuevo ciclo bajo las órdenes de Francesco Farioli. Entre los nombres que manejan los directivos destacan Bjorn Meijer (Atalanta) y Jayden Oosterwolde (Fenerbahçe), perfiles jóvenes, físicos y con proyección ofensiva, en línea con el estilo exigente del técnico italiano. El club sigue explorando opciones, decidido a incorporar una pieza que encaje en su modelo de juego y aporte profundidad por banda. El Ajax ha recibido varias ofertas por el veterano guardameta Remko Pasveer, cuyo futuro en el club podría resolverse en los próximos días. Equipos como el SC Braga, Al-Raed, Dhamak, Crystal Palace y West Brom han mostrado interés en hacerse con sus servicios. Sin embargo, en las últimas horas ha llegado una oferta mejorada desde el Paris FC, que podría inclinar la balanza. A sus 40 años, Pasveer analiza con cautela su próximo paso, mientras el Ajax valora las distintas opciones sobre la mesa. LA EURO 2024 COMIENZA A RODAR El Ajax ya conoce a los jugadores que representarán a sus selecciones en la próxima Eurocopa 2024, que se disputará en Alemania. Un total de cinco futbolistas han sido convocados para el torneo continental: Josip Šutalo (Croacia), Jordan Henderson (Inglaterra), Steven Berghuis, Wout Weghorst y Brian Brobbey (Países Bajos). La presencia ajacied en el campeonato reafirma el peso del club en el panorama europeo y ofrece una oportunidad clave para que sus jugadores brillen en el mayor escaparate del verano.
-
Una mente inquieta en busca del fútbol perfecto
ANÁLISIS DE LA PLANTILLA DEL AFC AJAX JUVENIL "El futuro del Jong Ajax se escribe desde el AFC Ajax Juvenil. Donde empieza el modelo."En el Ajax, la formación no es una etapa: es el principio del estilo. El equipo juvenil representa la primera piedra del proyecto de Francesco Farioli, que ve en esta categoría una cantera de ideas, no solo de jugadores. Más que ganar, aquí se aprende a pensar el juego: ocupar espacios, perfilarse, interpretar la presión, asumir riesgos con sentido. Bajo la filosofía del club y las nuevas exigencias del técnico italiano, el juvenil es el filtro donde se pule el talento para servir al sistema. No se busca solo calidad: se exige comprensión. Y en ese entorno, algunos nombres ya destacan como posibles herederos de la idea. AFC AJAX JUVENIL 2024/2025 JUGADORESLEYENDA Canteranos del AFC Ajax AFC AJAX JUVENIL 2024/2025 JUGADORES A TENER EN CUENTAJorthy Mokio (Central) con tan solo 16 años, ya empieza a perfilarse como un central de futuro para el Ajax. Con una personalidad equilibrada y dotes de liderazgo innato, destaca por su fuerza en los duelos, su marcaje firme y su capacidad física para cubrir espacios. Su concentración, determinación y velocidad lo convierten en un defensor difícil de superar pese a su juventud. Aunque aún debe mejorar en el juego aéreo y con balón, su margen de desarrollo es amplio, y todo apunta a que podría convertirse en un pilar defensivo en el mediano plazo. Lucas Jetten (Lateral izquierda) de tan solo 16 años, es una de las joyas más prometedoras de la cantera del Ajax. Con una técnica depurada, gran velocidad y una notable capacidad de regate, destaca por su perfil ofensivo pese a su físico aún en desarrollo. Su equilibrio y serenidad lo convierten en una opción muy interesante para el futuro del carril zurdo. Jahyendrow Amour (Lateral izquierda) aporta un perfil diferente al de su compañero, Lucas Jetten. Más fuerte físicamente y con mayor determinación, combina una excelente toma de decisiones con una mentalidad táctica notable. Aunque necesita más práctica competitiva, su progresión apunta a convertirlo en un defensor moderno, completo y fiable. Levi Acheampong (Centrocampista) es un talentoso mediapunta de origen ghanés con una visión privilegiada y una agilidad impresionante. A sus 16 años, su conducción de balón y su creatividad en espacios reducidos lo perfilan como un futuro organizador ofensivo. Su baja estatura no le impide destacar gracias a su dinamismo, determinación y técnica refinada. Sean Steur (Centrocampista) tan solo 16 años, destaca por su inteligencia táctica y un perfil mental sobresaliente para su edad. Con atributos como visión, decisiones y desmarques, se perfila como un organizador ideal en el corazón del campo. Aunque físicamente limitado, su lectura del juego y su técnica lo convierten en un proyecto muy serio. Daniel Skaarud (Extremo izquierda) es un eléctrico extremo noruego-tailandés con desequilibrio puro: regate, aceleración y técnica lo convierten en un puñal por banda. A pesar de ciertas carencias físicas, su capacidad para generar peligro en el uno contra uno es incuestionable. Con solo 16 años, ya apunta a ser una joya diferencial en el último tercio Elias Mechrouh (Extremo izquierda) es un interior marroquí-holandés de gran determinación, combina trabajo incansable con cualidades técnicas notables como pases, regate y aceleración. A pesar de su limitada estatura (1,59 m), su intensidad y energía lo hacen un jugador muy útil en esquemas de presión y transición rápida. Jivayno Zinhagel (Delantero) es una joven promesa neerlandesa de tan solo 15 años que empieza a dar sus primeros pasos en la cantera del Ajax. Delantero centro muy técnico y veloz, destaca por su aceleración, regate y determinación, lo que lo convierte en un ariete escurridizo y desequilibrante pese a su baja estatura. Con una gran personalidad técnica y buenas condiciones físicas para su edad, su evolución dependerá de su adaptación al ritmo competitivo y del tiempo de juego que reciba en esta etapa formativa. Emre Ünüvar (Delantero) tiene 16 años y nacionalidad turco-neerlandesa, es un centrocampista inteligente con grandes dotes organizativas. Con un perfil más cerebral y asociativo, sobresale por su control, visión de juego y serenidad, lo que lo convierte en una apuesta sólida como pivote organizador en el sistema de Farioli. Zurdo, resistente y con buena toma de decisiones, necesita mejorar en el aspecto físico para competir al máximo nivel, pero su lectura del juego y técnica lo perfilan como un proyecto de mediocentro muy completo. DATOS DE INTERÉS 17 neerlandeses en la plantilla son y hay 8 nacionalidades distintas La plantilla está compuesta de 25 jugadores Cedidos en el Ajax (0) Cedidos fuera del Ajax (0) 10 jugadores son canteranos La edad media del equipo es de 16 años La altura media del equipo es de 173 cm El salario medio del equipo es de 90.420 € El jugador que más cobra del equipo es Don O´Niel al tener un salario de 284.000 € por temporada Los jugadores que menos cobran del equipo son Bendegúz Kovács, Aymean El Hani, Mylo van der Lans y Abdellah Ouazane al tener un salario de 5.250 € por temporada JUGADORES QUE FINALIZAN CONTRATO EN 2025 Hasan Ayyildiz (Centrocampista) No se le renovará el contrato
-
Una mente inquieta en busca del fútbol perfecto
@Sosainas Hay jugadores que viendo sus atributos y potenciales, seguro que más de uno los vamos a ver en el primer equipo más pronto que tarde. En cuanto a los jugadores daneses que tenemos en el equipo salvo Rasmussen y Gaaei (primer equipo) y Lasse Abildgaard (equipo juvenil) no tenemos a más de ese país de nacimiento. Lo bueno es que ahora mismo tenemos muchos jugadores neerlandeses y eso me gusta mucho, jugadores de la 'casa'. @Viggo Nada no te preocupes por repetir comentarios, aquí estoy para contestar a todos y cada uno de vosotros. El caso de Jordan Henderson, vamos ir viendo a lo largo de esta temporada, dependiendo de su rendimiento para renovar su contrato o no, ya que, finaliza el mismo en junio de 2026 y en caso de poder conseguir algo de dinero por él siempre viene bien. Sobre Klaassen, es así se le ha ido retrasando la posición por su físico, yo lo quiero probar, como centrocampista registra y a ver que tal. Sino lo utilizaré como jugador que recupera balones. Ojalá que se termine retirando en el equipo, pero no sé como llevará en el que dentro de unas temporadas sea suplente. En cuanto al Ajax de Ten Hag, va ser complicado volver a ver otro equipo así, pero ojalá que con Farioli podamos ver algo parecido. El neerlandés Kenneth Taylor, el cual no conocía, la verdad que tenemos en él un jugador de presente y futuro. Ahora mismo no me veo a este Ajax sin él, salvo una oferta super mareante. Sobre Van den Boomen, como bien dices, es un jugador que nos puede aportar mucho, pero ahora mismo no lo veo de titular y de hecho creo que esta a punto de alcanzar su potencial. Sobre Kian Fitz-Jin, necesita mucho rodaje, pero creo que en un futuro podría ser un jugador revulsivo desde el banquillo, ya que, no lo veo de titular en un futuro. Me gusta eso de Pienaar o Seedorf de Hacendado En cuanto a los extremos que tenemos actualmente comentar que sin duda Berghuis es el de más nivel de la plantilla y espero que no tengamos mucha dependencia sobre él. Quiero probar esta temporada a Bertrand Traoré, pero me da que a sus 28 años esta ya más para otras cosas que para ser un jugador del nivel del neerlandés. Veremos que temporada hace y tomaré una decisión. Después contamos con Oliver Edvardsen, que si te soy sincero, no tiene calidad para este equipo, pero lo quiero mantener para no ir a buscar ahora mismo otro extremo al mercado. El que tengo muchas dudas es que hacer con el jugador que ahora mismo esta cedido, Carlos Borges. Por el momento, quiero poner a los extremos a pierna cambiada. Pero eso sí, tengo claro que quiero a extremos abiertos, sobre la línea de fondo, y que finalicen por dentro. Es decir con un rol de Extremo Inverso, pero eso ahora mismo es sobre el papel. Una vez comience los partidos veremos que es lo mejor. En cuanto a los delanteros, la verdad que estoy contento con lo que tenemos y no creo que tengamos movimientos salvo que alguno pida salir. Sobre si hay alguno prometedor en la cantera, pues en el Jong Ajax podría llegar a jugar con el primer equipo: Skye Vink (ojo con este jugador) o Konadu. En el equipo juvenil, como ya vamos a ver ahora, hay otro delantero que tiene muy, pero que muy, buena pinta y es Emre Ünüvar. En cuanto a los jugadores de Jong Ajax hay jugadores que son carne del primer equipo, pero otros que dejan mucho que desear la verdad, me esperaba algo más Muchas gracias a los dos por dejar vuestros comentarios!!! Vamos a terminar el análisis de las plantillas conociendo a los más jóvenes de todos, a los juveniles de este AFC Ajax.
-
El Rincón del Historiador
El repartidor se perdió que no me llegó el jamón, por si acaso vuelve a enviar otro
-
El Rincón del Historiador
NOTA OFICIAL La vida en la Zona de Historia de FMSite, como en la vida misma, está marcada por ciclos, cambios y transiciones. Hoy queremos compartir con vosotros una noticia importante que representa tanto un cierre, ya anunciado, como un nuevo comienzo. Hace unos días, y de manera inesperada, nuestro compañero @michinoo os comunicó que tenía que dejar su puesto como moderador de esta querida zona. Su marcha nos pilló por sorpresa y, por supuesto, queremos agradecerle profundamente su compromiso, dedicación y pasión durante el tiempo en el que formó parte del equipo de moderación. Su huella quedará presente en cada historia impulsada, en cada consejo ofrecido y en cada rincón de esta comunidad que ayudó a fortalecer. Tras su salida, los moderadores restantes nos hablamos para reflexionar sobre los pasos a seguir. Coincidimos rápidamente en que ese vacío no podía permanecer sin cubrir durante demasiado tiempo. Y lo más importante: estábamos completamente de acuerdo en que el relevo debía llegar de la mano de alguien que conociera la esencia de la zona, que respirara historia, narrativa y comunidad, como lo hace esta sección del foro. Fue entonces cuando el nombre de @Viggo surgió de forma natural. No solo por su presencia activa y respetada, sino porque, en realidad, este no es un territorio desconocido para él. En el pasado ya ejerció este rol con solvencia, compromiso y cercanía. Su regreso no solo es una incorporación: es una reincorporación que nos ilusiona y nos llena de entusiasmo. Con toda predisposición y humildad, aceptó el reto sin dudarlo, facilitando en todo momento la transición. Para quienes ya compartimos equipo con él en el pasado, es una alegría poder volver a hacerlo; y para los que no tuvieron la ocasión de hacerlo en su pasada etapa, estamos seguros de que será una experiencia enriquecedora. Por todo esto, nos complace enormemente anunciar que @Viggo es el nuevo moderador de la Zona de Historia de FMSite. Le damos la más cálida bienvenida (de nuevo) y le deseamos todo el éxito en esta nueva etapa. No tenemos dudas de que, junto a todos, seguirá haciendo de esta zona un lugar especial para contar y compartir historias del Football Manager. ¡Bienvenido de nuevo, @Viggo!
-
Una mente inquieta en busca del fútbol perfecto
ANÁLISIS DE LA PLANTILLA DEL JONG AFC AJAX "El futuro del Ajax se escribe desde el Jong AFC Ajax. Donde nace el juego."En la estructura viva y palpitante del Ajax, el Jong Ajax no es una categoría menor, ni un simple puente entre la cantera y la élite. Es, en esencia, el corazón formativo de la identidad futbolística del club. Bajo la atenta mirada de Francesco Farioli, un técnico que prioriza la comprensión profunda del juego por encima del físico o la fama, el Jong Ajax adquiere una relevancia táctica innegociable. No se trata solo de formar buenos futbolistas, sino de formar jugadores que entiendan el juego como lo entiende el Ajax: desde la posesión proactiva, la presión organizada y la constante búsqueda de superioridades posicionales. En este microcosmos, cada pase cuenta, cada giro entre líneas se valora como un acto de inteligencia. Aquí, el error es parte del aprendizaje y la toma de riesgos se aplaude si responde a un principio colectivo. Farioli ha dejado clara su idea: el primer equipo debe nutrirse no solo de talento, sino de conocimiento. Por eso, el Jong Ajax es más que una antesala. Es un filtro. Un espacio donde las futuras piezas del primer equipo no solo desarrollan su técnica, sino que asimilan el modelo con naturalidad, hasta hacerlo instinto. Desde los mediapuntas creativos hasta extremos eléctricos, desde delanteros asociativos hasta defensores que inician jugadas como mediocentros encubiertos, los nombres propios empiezan a reclamar atención. Algunos ya rozan el salto definitivo. Otros aún maduran a fuego lento. Pero todos comparten algo más importante que el potencial: forman parte de una idea. JONG AFC AJAX 2024/2025 JUGADORES JONG AFC AJAX 2024/2025 JUGADORES A TENER EN CUENTACharlie Setford (Portero) Aunque su nivel actual aún está por consolidarse, destaca por su comunicación, reflejos y un aceptable juego con los pies. Su potencial sugiere que puede evolucionar en un portero cierre, ideal para un sistema de presión y salida desde atrás. Si mejora su colocación y toma de decisiones, puede pelear un rol en el primer equipo a medio plazo. Ethan Butera (Central) Posee buenas condiciones físicas y mentales para su edad, con atributos sólidos en concentración, técnica y pases. Su rendimiento en Keuken Kampioen ha sido estable, y podría integrarse como un central con toque en esquemas de posesión. Su personalidad equilibrada y experiencia internacional Sub-21 refuerzan su proyección. Dies Janse (Central) Con 1,96m de altura, es dominante en el juego aéreo, colocación, anticipación y combina esa solidez con una interesante toma de decisiones. Su potencial de crecimiento es alto, y su polivalencia como líbero o central clásico lo convierte en uno de los proyectos defensivos más serios del club. Su evolución apunta directamente al primer equipo. Tristan Gooijer (Lateral derecho) un lateral derecho sin grandes fuegos artificiales, pero con una sobriedad que encajaba en cualquier sistema posicional. En el PEC Zwolle fue constante y preciso, casi invisible... hasta que faltaba. No rompe líneas ni deslumbra, pero es un jugador que suma siempre, sin ruido. Para un Ajax que quiere dominar desde el control, Gino es una pieza útil, incluso si nunca es portada. Mark Verkuijl (Centrocampista) Apenas con 18 años, juega como si llevara cien partidos. No corre más de lo necesario, pero siempre está bien ubicado. Como mediocentro, tiene ese don raro de hacer fácil lo difícil. Farioli lo ve como un proyecto de medio plazo: si aprende a jugar más vertical, puede ser el cerebro que ordene el Ajax desde atrás durante años. Rayane Bounida (Extremo izquierdo) Zurdo, creativo, desinhibido. Bounida no sigue el guion: lo reescribe en cada jugada. Farioli sabe que aún es irregular y necesita ganar peso en el juego colectivo, pero también intuye que este chico puede decidir partidos con un chispazo. Lo protege sin domesticarlo. En Rayane, ve arte puro... y el futuro, si madura. Kayden Wolff (Extremo izquierdo) es un extremo zurdo de 17 años que apunta maneras en el Ajax. Su técnica, regate y aceleración lo convierten en un arma peligrosa en el uno contra uno, especialmente cuando parte desde la izquierda para recortar hacia dentro. Aún necesita mejorar su visión de juego y toma de decisiones, pero su capacidad física y talento natural lo perfilan como una promesa muy interesante para el futuro del equipo. Don-Angelo Konadu (Delantero) A sus 18 años, destaca por su capacidad técnica y movilidad como delantero centro. Tiene un buen primer toque, es ágil, y cuenta con una determinación que impresiona. Aunque aún necesita ganar fuerza y mejorar su concentración en los momentos clave, su perfil encaja perfectamente en un sistema ofensivo dinámico. Si sigue creciendo, puede convertirse en un atacante muy útil tanto para el Ajax como para niveles más altos. Skye Vink (Delantero) De 17 años, ya deja huella con sus actuaciones en Jong Ajax. Es un delantero completo, que combina desmarques inteligentes, determinación y un buen toque de balón. Su regate y capacidad para moverse entre líneas le permiten ser una constante amenaza. Aún en formación, su mentalidad profesional y su alto potencial técnico lo colocan como uno de los nombres propios del futuro del club. Julian Rijkhoff (Delantero) De 19 años, representa el arquetipo del delantero moderno: potente físicamente, agresivo y con un gran olfato goleador que ya ha empezado a mostrar con Jong Ajax. Tiene capacidad para jugar como ariete o delantero avanzado, y destaca por su resistencia, desmarques y remate. Su mentalidad y condiciones físicas lo perfilan como una futura referencia ofensiva, siempre y cuando logre mejorar su juego combinativo y participación en la elaboración. Yoram Boerhout (Delantero) es un delantero más escurridizo, ágil y técnico. Aunque físicamente menos dominante, su regate y movilidad lo hacen ideal para un estilo de ataque dinámico. Posee buena visión y control, pero aún necesita más minutos y continuidad para desarrollar todo su potencial. Con la formación adecuada, podría convertirse en un perfil ofensivo muy útil para un Ajax vertical y creativo. DATOS DE INTERÉS 19 neerlandeses en la plantilla son y hay 5 nacionalidades distintas La plantilla está compuesta de 27 jugadores Cedidos en el Ajax (0) Cedidos fuera del Ajax (2) 21 jugadores son canteranos La edad media del equipo es de 19 años La altura media del equipo es de 181 cm El salario medio del equipo es de 143.518 € El jugador que más cobra del equipo es Rayane Bounida al tener un salario de 702.000 € por temporada El jugador que menos cobra del equipo es Ryan van de Pavert al tener un salario de 6.000 € por temporada JUGADORES QUE FINALIZAN CONTRATO EN 2025 Paul Reverson (Portero) No se le renovará Ryan van de Pavert (Lateral derecho) No se le renovará Diyae-Eddine Jermoumi (Lateral derecho) No se le renovará Julian Brandes (Centrocampista) No se le renovará Seguido por el AZ Nassef Chourak (Centrocampista) No se le renovará Seguido por el Vitesse Rida Chahid (Centrocampista) No se le renovará Seguido por el Fortuna Sittard y Sparta Rotterdam Avery Appiah (Centrocampista) Se le renovará Mark Verkuijl (Centrocampista) Se le renovará Rico Speksnijder (Extremo derecho) Se le renovará Rayane Bounida (Extremo izquierdo) Se le renovará Kayden Wolff (Extremo izquierdo) Se le renovará Yoram Boerhout (Delantero) Se le renovará Skye Vink (Delantero) Se le renovará JONG AFC AJAX KEUKEN KAMPIOEN DIVISIEEn las entrañas del fútbol neerlandés, donde los focos no brillan con la misma intensidad que en la Eredivisie, late con fuerza la Keuken Kampioen Divisie. Allí, cada viernes por la noche, los estadios modestos se llenan de sueños, promesas y la inconfundible esencia del fútbol puro. Es la liga donde los jóvenes talentos aprenden a caerse y levantarse, donde los clubes históricos como De Graafschap, Excelsior o De Graafschap pelean por volver a lo más alto, arrastrando con ellos una tradición que se niega a desaparecer. La Keuken Kampioen Divisie no es solo una segunda división: es una batalla constante entre el ayer y el mañana. Aquí, los filiales de gigantes como el Ajax o el PSV chocan con equipos curtidos, en campos donde el viento corta y el barro pesa. Pero, más allá del resultado, lo que se juega es el futuro. En cada pase, en cada gol, en cada grito desde la grada, late el corazón del fútbol neerlandés. Y en esa pasión silenciosa, la Keuken Kampioen Divisie se convierte en algo más que una categoría: es el alma del ascenso. Resultados partidos Jong Ajax (I) · Resultados partidos Jong Ajax (II) · Estadísticas de equipo · Estadísticas de jugadores
-
Una mente inquieta en busca del fútbol perfecto
@pepetxins Muchas gracias por tus palabras, me alegro que te gustase el análisis de los jugadores del primer equipo del AFC Ajax, ahora en unos días terminaremos de conocer a los otros jugadores de los dos equipos inferiores en lo que ya no detallaremos tanto. Pero, conoceremos a los chavales que van a venir pisando fuerte. En cuanto a Matheus en unos días también conoceremos su futuro dentro del equipo y casi todos fuisteis bien encaminados con la resolución del posible fichaje, o no, definitivo. Va ser un mercado muy movido, quiero hacer esos fichajes para terminar de tener una plantilla acorde a lo que quiere Farioli. Tenemos dinero en el banco, pero si logramos cerrar todas las ventas que queremos vamos a incrementar esta cantidad y me gustaría también destinar algo para reforzar los equipos inferiores. Trayendo jóvenes con potencial y si pueden ser neerlandés mejor que mejor. @Trasgu Me alegro que os guste el análisis de los jugadores que he realizado, como he dicho al compañero en unos días conoceremos los otros dos equipos del AFC Ajax y cerraremos así estos posts de las plantillas. Sin duda, tenemos nivel suficiente para lograr la Eredivisie, no quiero adelantar nada de la temporada que simulé, pero ya veréis en que posición finalizó el equipo. En cuanto a la suplencia de Hato, tengo dudas si será suplente o no. Como ya dije más atrás me gustaría traer a un central español para que fuese titular, pero sé que es muy complicado que quiera venir al equipo. Veremos qué pasa porque para lo que pretende Farioli nos viene como anillo al dedo. La delantera creo que es lo mejor que tienen el equipo ahora mismo, un joven jugador y otro experimentado que le puedes mandar cualquier melón que te lo va bajar. Así que, dependiendo quien juegue en el once inicial vamos a ver cambios de rol en esta posición. Intentaré en la medida de lo posible traer jugadores neerlandeses, pero en caso de no encontrar el perfil deseado miraremos fuera. Como le dije al compañero, quiero realizar esos refuerzos que mencioné, pero también quiero traer futuras promesa. Me da que vamos a tener un mercado bastante movidito. @Sosainas Bienvenido amigo a esta nueva historia, me alegro de tenerte por aquí dejando tu granito de arena 😉 ¿Qué tal esas aventuras con el AFC Ajax? ¿Algo que destacar? Esta va ser mi primera partida con este equipo en todos los FMs que vengo jugando, que no son pocos , siempre me ha gustado la filosofía del club y aquí estamos con esta nueva partida. Los lazos entre el Barça y Ajax no hace falta comentar nada que ya todo el mundo lo sabe. Muchas gracias por tus palabras, un placer que os guste tanto el apartado visual como el narrativo. De la plantilla, estamos igual, yo tampoco conozco a muchos de los jugadores que tenemos, pero hay que ir conociendo poco a poco. Tenemos una plantilla bastante joven, pero también jugadores veteranos que nos van aportar su experiencia, y en la que si conseguimos reforzarnos como quiero vamos a luchar por la Eredivisie, pero sobre todo me gustaría llegar lo más lejos posible en la UEFA Champions League. @triver Bienvenido compañero a esta nueva aventura que inicie hace un tiempo, me alegro de tenerte por aquí 😉 Me alegro que os guste tanto el análisis de la plantilla, en pocos días terminaremos de conocer a todos los jugadores del club y daremos por cerrado esto. Estoy de acuerdo contigo, el ataque esta más que cerrado con esos dos jugadores, que se complementan a la perfección y nos aportan cosas diferentes. Tengo en mente todos los fichajes que he mencionado, sino se dan, tiremos de la cantera para cerrar esos puestos. Muchas gracias a los cuatro por dejar vuestros comentarios!!! Vamos a conocer a los jugadores que confeccionan el equipo Jong AFC Ajax.
-
El Rincón del Historiador
@michinoo Lo dicho por el MP. Gracias por tu trabajo en todo este tiempo y ya sabes que aquí te estamos esperando con los brazos abiertos por si algún día quieres volver. Serás más que bien recibido por todos. Mucho ánimo y fuerza compañero!!!
-
Una mente inquieta en busca del fútbol perfecto
ANÁLISIS DE LA PLANTILLA DEL AFC AJAX "El punto de partida del proyecto de Francesco Farioli" PRIMER EQUIPO 2024/2025 DELANTEROS En el ataque del Ajax, la lucha por la titularidad entre Brian Brobbey y Wout Weghorst ofrece una dicotomía fascinante entre juventud y experiencia, explosividad y presencia física, proyección y actualidad. Ambos delanteros presentan cualidades que pueden enriquecer el esquema de Francesco Farioli, aunque desde ángulos muy distintos. Brian Brobbey representa el futuro inmediato del Ajax. Con apenas 22 años, este potente delantero neerlandés formado en casa es un torbellino físico que intimida por su velocidad, fuerza y capacidad de romper líneas. Su aceleración, equilibrio, fuerza y velocidad lo convierten en una amenaza constante en transición y en duelos individuales. Aunque su técnica aún muestra limitaciones, su determinación, juego en equipo y remate lo posicionan como un ariete funcional para un estilo directo y vertical. Sin embargo, en el ecosistema futbolístico de Farioli, que prioriza la circulación paciente, los apoyos entre líneas y el juego asociativo, Brobbey aún necesita dar un paso más en su lectura del juego. Wout Weghorst, por otro lado, es la antítesis estilística de Brobbey. A sus 31 años, este delantero corpulento de 1,97 metros es un líder experimentado que impone respeto en el área rival. Su cabeceo, agresividad, trabajo en equipo, sacrificio y valentía construyen el arquetipo clásico del delantero objetivo, capaz de fijar centrales, ganar duelos aéreos y servir de referencia para la progresión del juego. Técnicamente algo limitado, su perfil se adapta mejor a un equipo que lo arrope y le facilite el último toque, más que a uno que le exija construir desde atrás. A pesar de ello, Weghorst sorprende con un alto rendimiento asociativo. RESUMEN Ambos delanteros tienen sitio en el Ajax de Farioli, aunque desde funciones diferentes. Brobbey, con su energía y potencial, debería mantenerse como inversión de futuro, a la espera de pulir su entendimiento del juego posicional. Weghorst, por su parte, aporta un plan B fiable y eficaz que puede decidir partidos cerrados o servir como ancla táctica. No hay urgencia de venta ni cesión en ninguno de los casos: lo ideal sería conservarlos, optimizar sus minutos según el rival y seguir alineando el perfil del futuro ‘9’ del Ajax con los principios de juego que Farioli defiende. PRIMER EQUIPO 2024/2025 CEDIDOS FUERA DEL CLUB Karlo Medić es un central que impone desde lo físico. Con sus 1,93 metros de altura y una estructura potente, es un defensor que destaca en el cuerpo a cuerpo, el juego aéreo y las coberturas agresivas. Su cesión al Bochum le ha permitido sumar minutos valiosos en la Bundesliga, donde se ha mostrado sólido y fiable en un contexto competitivo, con una media de calificación notable y un excelente porcentaje de acierto en el pase, aunque la mayoría de esos pases probablemente sean seguros, sin demasiada progresión. Sin embargo, cuando analizamos su encaje en el modelo de Francesco Farioli, surgen algunas dudas. Con contrato hasta 2028 y aún cedido, podría ser traspasado si llega una oferta razonable. Gastón Ávila, cedido en Fortaleza, presenta un perfil técnico interesante para actuar como lateral izquierdo dentro de una estructura de tres centrales o como lateral interiorizado, función clave en el modelo de Farioli. Su zurda fiable, su buena capacidad de pase, valentía y técnica le permiten contribuir a la circulación en campo rival. A pesar de sus buenas notas en regate y velocidad, su inteligencia táctica aún necesita madurar, especialmente en términos de decisiones y anticipación. Su rendimiento en Brasil ha sido positivo lo que lo posiciona como un proyecto viable si se busca un lateral que combine proyección ofensiva con control posicional. Se le buscará una nueva cesión para que siga con su desarrollo. Borna Sosa, actualmente en el Torino, destaca por su gran capacidad asociativa y ofensiva. Su técnica, centros y visión lo convierten en un perfil ideal para ejercer como carrilero de amplitud, una pieza que Farioli ha valorado en otros contextos. Sin embargo, su bajo ritmo competitivo y una concentración algo deficiente generan dudas en contextos de máxima exigencia. A sus 26 años no tiene cabida en el nuevo Ajax que intenta confeccionar Farili y por lo tanto se le buscara una salida amistosa. Sivert Mannsverk, cedido en el Cardiff, parece el que mejor encaja en la médula del juego de Farioli. Su perfil de organizador y su lectura táctica lo convierten en un candidato ideal para actuar como pivote organizador o interior mixto. Su rendimiento en Inglaterra, con buen rendimiento y un volumen de pases alto y preciso, respalda su madurez competitiva a pesar de su juventud, 22 años. Tiene margen de mejora en agilidad, pero compensa con resistencia y recuperación física, claves en un sistema que exige constancia e intensidad sin balón. Al igual que a Gastón Ávila se le buscará una nueva cesión para que tenga minuto Kristian Nökkvi Hlynsson, a sus 20 años, no solo representa el ideal de una cantera que aún conserva brillo, sino un perfil tácticamente educado. Su inteligencia sin balón, reflejada en una visión y decisiones, lo convierte en un mediapunta que entiende perfectamente cuándo girar, cuándo fijar y cuándo descargar. En un sistema como el de Farioli, donde los interiores flotan entre líneas y los mediapuntas no solo deben ofrecer recepción sino también continuidad, Hlynsson destaca por su equilibrio técnico y mental. No es un jugador de grandes aceleraciones, pero su anticipación y concentración le permiten compensar con lectura. Como organizador adelantado, tiene la pausa justa para filtrar, girar o atraer rivales y soltar. Y aunque aún debe trabajar su remate o físico, tiene un perfil adaptable a un Ajax que prioriza el control. Una nueva cesión de vendrá muy bien para seguir su desarrollo y tener más minutos de los que tendría aquí. Carlos Borges es pura electricidad desde la banda. Cedido al Wolves, el joven portugués ha dejado chispazos de desborde y verticalidad en cada aparición. Su doblete de aceleración y velocidad lo convierten en un puñal si se le libera espacio. Sin embargo, en el contexto de Farioli, que exige extremos con lectura de pausa y capacidad de participar en fases más lentas y combinativa, aún es un diamante por pulir. Tiene la técnica y la visión para ser moldeado como un extremo inverso o incluso como un organizador adelantado en banda, pero su decisión y concentración lo hacen más reactivo que proactivo. No obstante, cuando el Ajax busque amplitud dinámica y desequilibrio en uno contra uno, Carlos es la pieza que puede romper defensas cerradas, ideal cuando el plan necesita romper el molde. Dudas con este jugador, en caso de no encontrar un extremo zurdo seguirá con nosotros y en caso contrario se le buscará una salida en forma de cesión. Y luego está Chuba Akpom, un delantero que ha madurado con los años y que parece haber comprendido cómo usar su cuerpo como herramienta táctica. Su paso por Middlesbrough lo afinó como segundo delantero y ahora, en el Lille ofrece algo más que goles: ofrece presencia. Su control, sumado a un físico robusto, lo convierten en un eje en el que pueden apoyarse los mediapuntas. En una estructura como la de Farioli, que pide un ‘9’ con juego de espaldas y capacidad para atraer centrales, Akpom puede ejercer de delantero presionante o incluso de falso nueve, descargando a los interiores que llegan desde segunda línea. Su determinación y desmarques lo convierten en una punta comprometido con el trabajo sin balón, pieza clave para presionar alto y encerrar al rival. A pesar de esto es un jugador transferible para nosotros. PRIMER EQUIPO 2024/2025 JUGADORES QUE TERMINAN CONTRATO EN 2025Remko Pasveer finaliza contrato en junio de 2025 y no entra en los planes del club para el futuro. A sus 41 años, su perfil no se ajusta al estilo que propone Farioli, que busca un portero más joven, ágil y con buen juego de pies. El Ajax ya trabaja en encontrarle una salida este verano para cerrar su ciclo con respeto, pero sin renovación. Davy Klaassen afronta su último año de contrato, que expira en junio de 2025, con el desafío de demostrar que aún puede ser útil en el nuevo proyecto. Su experiencia y compromiso son valorados, pero su continuidad dependerá directamente de su rendimiento en el campo y de su adaptación al estilo exigente de Farioli. La renovación no está descartada, pero deberá ganársela con hechos. PRIMER EQUIPO 2024/2025 RESUMEN DATOS DE INTERÉS 14 neerlandeses en la plantilla son y hay 12 nacionalidades distintas La plantilla está compuesta de 31 jugadores Cedidos en el Ajax (2) Cedidos fuera del Ajax (7) 11 jugadores son canteranos La edad media del equipo es de 25 años La altura media del equipo es de 183 cm El salario medio del equipo es de 1.507.547 € El jugador que más cobra del equipo es Brian Brobbey al tener un salario de 4.160.000 € por temporada El jugador que menos cobra del equipo es Oliver Edvardsen al tener un salario de 104.000 € por temporada TRANSFERIBLES Remko Pasveer (Portero) Jakov Medić (Central) Lucas Rosa (Lateral diestro) Borna Sosa (Lateral zurdo) Chuba Akpom (Delantero) CEDIBLES Gastón Avila (Lateral zurdo) Kian Fitz-Jim (Centrocampista) Silvert Mannsverk (Centrocampista) Kristian Nökkvi Hlynsson (centrocampista) Christian Rasmussen (Extremo diestro) Amourricho van Axel Dongen (Extremo zurdo) David Kalokoh (Extremo zurdo) FICHAJES Portero Central Lateral zurdo Centrocampistas (2) Extremo zurdo
-
Red Bull te da alas
Vaya mes de Julio que hemos hecho!!! Increíble el nivel que está dando el equipo esta temporada, como en la pasada vamos, de los cinco partidos hemos conseguido cuatro victorias y en empate. Una de esas victorias fue ante Boca y en la Bombonera, vaya partidazo se tuvo que ver con ese resultado final de tres goles a cuatro a favor nuestro. En la liga estamos en la posición más privilegiada, somos líderes y aventajamos a Grémio, ya, a catorce puntos. Dudo mucho que se nos escape esta competición. Además, si tenemos en cuenta los resultados que hemos tenido en el siguiente mes, parece que al final la cosa va estar más apretada. Grémio nos ha recortado cuatro puntos, pero aun así la ventaja es bastante grande. Espero que el equipo no se venga abajo... En la Libertadores, si en la anterior ronda nos tocó un equipo argentino en estos cuartos de final nos vuelve a tocar otro. Pasamos de Boca a River y con ello estaría bien eliminar a los dos mejores equipos argentinos ¿no? En la copa pues bueno se nos pode de cara con esta eliminatoria ante el Corinthians. En el partido de ida hemos conseguido ganar por la mínima, dos a uno, y esta semifinal se decidirá en el Arena de Corinthians.
-
Gnequini il Lupo
Seguimos demostrando un gran nivel tanto en la UEFA Champions League como en la Serie A. En Champions hemos conseguido una gran victoria ante el Estrella Roja, rival claramente de menos nivel que el nuestro, pero es que ganar anotando seis goles en europa es realmente complicado. Después disputamos otro nuevo partido ante el Galatasaray SK y esta vez ya la victoria nos costó más, no estuvimos del todo bien y al final lo vimos en el resultado final, pero bueno que son otros tres puntos más para nosotros. Con estos últimos resultados hemos conseguido pasar la fase de la liga, esta nueva que es un poco rara, en la tercera posición empatados a puntos con el FC Barcelona, que fue segundo, y a dos puntos del líder el FC Bayern. Creo que ya nos pueden dar como un finalista... y poder revalidar el título de la pasada temporada En el sorteo de los Octavos de Final de esta competición nos ha tocado el Atlético de Madrid, espero que el conjunto rojiblanco no sea un gran rival para nosotros y pasemos la eliminatoria. En la Seria A, no hay equipo que nos tosa, seguimos aumentando la ventaja que tenemos con el segundo y además consiguiendo grandes resultados como ese partido ante el Bologna, Cagliari, Empoli, Napoli, Palermo (me alegro de ver a este equipo en la máxima categoría del fútbol italiano) e Internazionale (grandísima victoria). Si le sacábamos diez puntos al AC Milan, ahora espero que sean unos pocos más jaja. Además, disputamos la cuarta ronda de la Coppa de Italia en donde nos tocó el Venezia como rival y claramente al enfrentarnos a equipo de menor nivel los acabamos goleando. Siete goles que le metimos, pero también recibimos dos. No solo vamos a contar las cosas buenas ¿no? Me gusta mucho la llegada de Marc al equipo, ojalá que le podamos sacar muy buen rendimiento a este fichaje y podamos mejor a este jugador de cara a puerta. Aún tiene 22 años y toda una carrera por delante para mejorar en este aspecto. ¿Hemos pagado 49M € por Rada Marín? ¿Eso es correcto? Espero que tanta pasta no le pase factura al central español, ex canterano del Real Madrid, que pasó por el Deportivo Alavés antes de recalar en el FC Porto. Espero, que al menos llegué para ser titular sino ese desembolso tan grande no lo entiendo
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
Al final fue Alemania, que nos hecho del mundial, la que terminó ganando esta competición mundialista al imponerse con un claro cuatro a dos ante Inglaterra en la final. Además, con doblete de Emre Can, un jugador que a mi personalmente nunca me ha llamado la atención y que no ficharía para ningún equipo. Dejamos ya el mundial y nos centramos en el Atlético de Madrid que es lo meramente importante. Seguimos de lleno en el mercado de verano. Cerramos dos bajas más en el equipo, Samu Lino y Marcos Leonardo han dejado el club, uno en calidad de cedido y otra de venta. Así que nos hemos embolsado dinero extra para acometer las altas que hemos realizado. Me encanta la llegada de Franco Mastantuono, a pesar de que es un jugador aún por hacer creo que tiene un futuro por delante muy bueno y nos va venir de lujo un perfil como el suyo para nuestro equipo. Espero no equivocarme y que en las próximas temporadas sea un fijo en los once de Klopp. Ya tengo ganas de ver cómo va creciendo poco a poco en este equipo. Lo que sí me ha llamado la atención y mucho es la llegada de Diogo Costa, oye y no digo que sea mala, sino tocó lo contrario, pero aún con un Oblak que tiene 34 años yo hubiese esperado una o dos temporadas más para traer un portero. ¿O es qué tienes en mente vender al esloveno? Justamente Jan también llegó de la Liga Portuguesa, pero este del Benfica pero Diogo llega del FC Porto y además es un perfil de portero completamente diferente. Me encanta su llegada sobre todo para lo que va buscar Klopp en este nuevo Atlético de Madrid. Pd: Me puedes decir, ¿en qué web creas las imágenes con la IA? ¿Por qué lo usas no? Pd2: Siempre quise comenzar una partida con el Atlético de Madrid y viendo tus dos historias con este equipo o en su día la Anomalía de @Viggo u otras que se llegaron a crean. Me entran más ganas E intentar hacer justamente esto, un Atlético con otro estilo de juego que no sea el visto en estas últimas catorce temporadas del Cholo Simeone.