Sosainas
Miembros
-
Registrado
-
Última visita
-
Actualmente
Viendo el tema: Temporada 2025/26 en España
Todo lo publicado por Sosainas
-
Panini Digital Sticker Copa América 2024
Vale, por tu 7 China mi 9 China en otro cambio.
-
Panini Digital Sticker Copa América 2024
Quiero 8 de Nueva Zelanda, 8 de Portugal, 8 de Brasil, Portera de Colombia. Tengo 9 de Nueva Zelanda, Portera y 4 de Suiza, 5 de Canadá, Portera de Costa Rica, 4 de Zambia, 8 de Japón, 4 de Haiti, 8 de Dinamarca, 9 de China, Logo de USA, portera de Jamaica, y 4 de Alemania
-
El Primer Gran País
Divertida y muy entretenida ronda de Octavos de final en este Mundial 2022 que dejó a todos los grandes favoritos clasificados para unos Cuartos que se aventuran apasionantes, con tres auténticos partidazos. Abrió fuego de ronda los Países Bajos que sufrió mucho más de lo esperado ante una combativa Estados Unidos, a la que acabaron eliminando en tanda de penaltis. Empezarían adelantándose en el marcador los estadounidenses gracias a una buena jugada tras robo de Pulisic a la media hora de juego. En el minuto 70, Depay volvería a empatar, un 1-1 que se mantendría hasta el 120’. En la tanda de penaltis, USA fallaría 4 de sus 6, y Holanda 3 de 6. Ninguno quería ganar. Llegaron los cruces y Argentina empezó a jugar de verdad. 5-0 a Dinamarca, en todo un despliegue ofensivo de la albiceleste. Antes de llegar al 30’ ya iban ganado por tres goles, con un doblete de Lautaro Martínez, que hizo el tercero en la segunda parte. Apabullados los daneses, que se llevaron cinco casi sin querer. Sufrido triunfo de Inglaterra, que tuvo que esperar a la prórroga para sellar su pase ante una Senegal que fue ganando casi todo el partido para ver como se le escapa la eliminatoria. Sabaly adelantó a los africanos en el minuto 20, conservando esa ventaja hasta el 82’, en el que Sterling, que llevaba apenas segundos sobre el campo, lograba la igualada. Mbodj hacía el segundo para Senegal prácticamente en la segunda jugada, volviendo a empatar Sterling ya en el descuento. En el 118’, Sterling completaría su hat-trick, sellando el pase de los ingleses. Con más sombras que luces, Francia tumbó a una combativa México con un 4-2 que fue más parejo de lo que podría parecer. Con un gol de Álvarez que adelantó a los mexicanos, Francia perdió a Benzema a la media hora. Curiosamente, los bleus jugaron mejor sin el 9 blanco sobre el campo, gracias sobre todo a un Giroud que dio la vuelta al partido con dos goles y dos asistencias que certificaron el pase francés a cuartos. España llegaba como invicta a los cruces, y Croacia mandó a la Roja para casa. Soberbio trabajo defensivo de los croatas, dejando seca a una de las selecciones más goleadoras de lo que llevábamos de Mundial. La eliminación española fue muy dura, sellada en el 95’, el último minuto de descuento, Perišić marcaba y dejaba en la cuneta a los españoles. Y Suiza, que también llegaba con pleno de victorias, se fue para casa en la misma ronda. Con un 1-2 en la prórroga, Corea del Sur sigue avanzando de ronda, volviendo a pisar los cuartos de final por primera vez en veinte años. Alemania fue Alemania y con un 3-0 dejaron fuera a una Bélgica incapaz pese a jugar una hora con un hombre más tras la expulsión de Goretzka. En diez minutos de la segunda parte, Harvetz anotó tres goles en tres contras germanas que sellaron el enésimo fracaso de la mejor generación belga. Jugando con fuego, Brasil dejó fuera a Ghana con un corto 2-1. Un penalti discutible en el descuento, permitió a Neymar hacer el 2-1 que clasificó a la canarinha, Ciertamente los brasileños fueron mejores que los ghaneses, mostrando al mismo tiempo una preocupante falta de acierto cara a puerta. Y así quedan los Cuartos de final del Mundial 2022. Tres auténticos partidazos, que incluye el Brasil - Argentina, las dos selecciones con más mundiales a sus espaldas. El Inglaterra - Francia será sin duda el otro gran partido de esta ronda, con los ingleses siendo la primera gran piedra de toque de la actual campeona. Con el Países Bajos - Argentina, la albiceleste tendrá la mejor oportunidad de demostrar si este es su año de verdad. ¿Y Corea del Sur? A intentar seguir dando la sorpresa ante la siempre dura Croacia.
-
El Primer Gran País
COREA DEL SUR SE IMPONE EN LA PRÓRROGA Y REGRESA A CUARTOS DE FINAL Alineación Suiza | Alineación Corea del Sur | Datos | Estadísticas Suiza | Estadísticas Corea del Sur Minuto 114 de partido. Muchos nervios en ambos equipos. Galopada por banda de Kwon Chang-Hoon para acabar de reventar a la defensa suiza. Parecía que el jugador del Sangju iba a seguir corriendo hasta salirse del terreno de juego, y en el último centímetro, golpeó el balón colgándolo al corazón del área. Allí esperaba con la caña Son, reventando el balón para acabar de rematar una eliminatoria que devolvía a cuartos a los surcoreanos tras una ausencia de veinte años. Hay mucho que contar antes de llegar a ese minuto de partido, los noventa previos de tiempo reglamentario, en los que Suiza fue mejor que la selección asiática, pero sin ser capaces de rematar la faena. Sigue Corea del Sur con la vitola de gran revelación. Suiza llegaba a esta ronda de octavos como una de las dos únicas selecciones que habían contado por victorias todos los partidos de la fase de grupo. Buena carta de presentación, y un motivo de peso para otorgarla la vitola de favorita. Claro que una de las supersticiones del fútbol, dice que, en esos caminos inmaculados, la primera derrota siempre llega en el primer cruce. Y algo de verdad debe haber, cuando tanto España como Suiza, se van para casa en esta ronda de octavos. De inicio, Suiza salía con los mismos que habían ganado a Brasil, su mejor once, mientras Paulo Bento introducía un puñado de novedades en el once inicial. Dos hombres nuevos en defensa, donde no acaba de acertar con la tecla correcta el luso. Arriba no tiene dudas. Los 4 de siempre. Inamovibles. Han cargado de razones para que Paulo Bento confíe en ellos, y en estos octavos de final volvieron a sacar adelante el partido para Corea del Sur. El primer gol llevó la firma de dos de los atacantes surcoreanos. Woo-Yeong Jeong construyó para que Hwang Hee-Chan hiciese el 0-1, volviendo a marcar como ya hizo en la derrota ante Ghana. Un primer tanto que, ajustándose a lo que se veía sobre el césped, podía no ser del todo justo. Pero así es el fútbol. Suiza jugaba con las mismas armas que empleaban los surcoreanos, dejando la posesión en manos de la selección asiática, apostando por el juego a la contra. Había dispuesto de sus buenas ocasiones en un testarazo de Vargas y un latigazo de Shaqiri que obligó a volar a Seung-Gyu y fue sin duda la más clara antes del gol surcoreano. Con uno de ventaja, Corea del Sur adoptó un papel de simple espectador de primera línea. Perdían tiempo a pesar de que aún quedaba todo un mundo por delante. Suiza aprovechó ese bajón de brazos surcoreano para meterlos en su propio campo hasta la llegada del descanso. Fue en esos compases finales de la primera mitad en la que llegó la recompensa para la selección suiza. El pulmón del centro del campo suizo, Sow, acertó a combinar con Vargas, para que el 7 devolviese la igualada. Ya en la segunda parte, ambos equipos se mostraron mucho más cautelosos, unos minutos de transición que se extendieron hasta avanzado el primer cuarto de hora de reanudación. Mismo miedo al entrar en el último tramo de partido, en el que nadie quiere cometer un error que sea definitivo. Dos tramos de miedo en el que apenas quedaron veinte minutos reales de segunda parte. Veinte minutos en los que Suiza fue mejor. Claramente superior a los surcoreanos, los suizos rozaron el gol hasta en tres ocasiones que no llegaron a materializar. Daba la impresión de que si llegaba el tanto, sería suyo, pero en cuanto entraron en el minuto 80, empezaron a temblarles las piernas. Muy poco de Corea del Sur en el segundo tiempo, conformes con que llegase la prórroga. Con media hora más por delante, los surcoreanos entraron en el tiempo extra con una marcha más que los suizos. Gracias a los cambios tenían aire y piernas frescas, Corea del Sur tuvo el arreón que necesitaba, y justó antes del descanso de la prórroga, llegó la jugada de Chang-Hoon y el gol de Son que sellaba el pase a cuartos de final. Suiza se ahogó antes de tiempo. Ese segundo gol les robó las pocas fuerzas que aún les quedaban, dejando el último cuarto de hora de eliminatoria en un quiero y no puedo suizo, que moría antes de lo que esperaban.
-
El Primer Gran País
환영 @kensi Gracias por el aviso. Ya está corregido. Lo de la imagen, pues tienes razón, pero ahora ya no puedo hacer nada o entro en spoilers Gracias por pasar y comentar.
-
Panini Digital Sticker Copa América 2024
Me llegaron a mí, pero en dos cambios en lugar de en uno
-
El Rincón del Historiador
Me he acordado de este tío
-
Mercado de Fichajes 2023-24
Pues todos los voceros de Florentino decían ayer que de eso nanay, que este año nada.
-
Panini Digital Sticker Copa América 2024
Tu portera y 8 de Zambia por mi 9 de Zambia y 9 de Canadá
-
Panini Digital Sticker Copa América 2024
La de Canadá? O solo la 9 de Zambia?
-
Panini Digital Sticker Copa América 2024
La 9 de Filipinas te la cambié antes tú
-
Panini Digital Sticker Copa América 2024
Porter y 8 de Zambia por mi 9 de Zambia y que más.
-
El Primer Gran País
- El Primer Gran País
- El Primer Gran País
Punto y seguido en el Mundial Qatar 2022 con el carpetazo a la fase de grupos. Una primera fase en la que los favoritos dieron poca opción a las sorpresas, aunque alguna hay, y en la que dos selecciones que nadie pensaba presentan opciones a ser candidatas. Los Países Bajos cumplieron con lo esperado sellando el pase a Octavos como primero del Grupo A, aunque con más apuros de lo esperado. Con sendos empates en las primeras dos jornadas, los neerlandeses sellaron el pase con un rotundo 5-0 a Ecuador en el último partido que les valió la clasificación. Mismo panorama que el de los senegaleses, que con otro 5-0 a Qatar, sumó los tres puntos que necesitaba para pasar de ronda. Buen papel de los anfitriones hasta esa goleada final, sumando 4 puntos y quedándose a las puertas. Ecuador, lamentable actuación. No hubo color en el Grupo B. Inglaterra y Estados Unidos empataron entre ellos y ganaron todo lo demás. Justo lo que se esperaba de ellos. Buenas actuaciones a nivel ofensivo de los ingleses, endosando sendas goleadas a iraníes y galeses manteniendo su portería a 0. Gales se llevó una victoria en el primer partido, y en el resto de partidos del grupo se quedó de vacaciones en Qatar antes de tiempo. Irán ni estaba ni se le esperaba. 0 puntos y 0 goles, y casi dando las gracias por no llevarse más goles en contra. Sin duda, el Grupo C fue de los más emocionantes de la primera fase. Tres equipos empatados a puntos, triple empate que deja fuera a Polonia por la diferencia de goles. Que injusto puede llegar a ser el fútbol a veces. Triste despedida para un Lewandowski, uno de los grandes goleadores de los últimos años. Con más apuros de los que se pensaba, Argentina cumplió avanzando a Octavos de final. Con la ley del mínimo esfuerzo, la Albiceleste ganó el primer partido y se limitó a salir a no perder en los dos duelos restantes. Mismo camino recorrido por México, arrancando su andadura con dos empates, y ganando el último partido para sellar el pase. Francia se clasificó por vía rápida. Dos partidos, seis puntos y diez goles a favor, endosando 4 a Dinamarca y 6 a Túnez. Los bleus presentaron su candidatura a repetir título mundialista luciendo todas sus estrellas. Dinamarca se recompuso del tropiezo inaugural, esperado por otra parte, y sumó dos victorias para confirmar el pase a octavos. Australia fue la menos mala de las otras dos. Empató con Túnez, y aprovechó el empacho satisfecho francés para arrancar otro punto. Túnez se llevó un set de Francia, por lo que perder 2-0 con Dinamarca tampoco es tan malo. Rodillo español en el Grupo E, que hace que la Roja pase a octavos con pleno de victorias. España empezó con un 2-0 a Japón, un 7-0 a Costa Rica, y una mínima victoria 0-1 sobre Alemania. Germanos avanzan también a octavos tras sendas victorias por 0-3 a costarricenses y un rotundo 6-1 a Japón. Favoritos goleando. En la otra cara de la moneda, Japón y Costa Rica se disputaron el dudoso honor de no quedar últimos con un 0 en el casillero. Con un corto 1-0, Japón sumó sus primeros tres puntos y dejó a costarricenses el farolillo rojo. Bélgica se convirtió en el equipo más regular del Grupo F, empezando con una goleada a Canadá, empatando con Marruecos y volviendo a ganar a Croacia. ¿Será este por fin el gran torneo de los belgas? Quién sabe. Los croatas, que vienen de disputar la última final, sufrieron más de lo esperado, aunque su vieja guardia mantiene viva a una selección que siempre compite, da igual el rival. Duro papel de Marruecos, que quedó eliminada en el primer grupo tras perder por un ajustado 3-4. De nada sirvió el 0-5 endosado a los canadienses, que perdieron todos los partidos por idéntico resultado, el empate en la segunda jornada terminó con las opciones de los marroquíes, que se despiden con un buen papel. Ojo con Brasil, que logró el pase en la última jornada, empatando con Serbia para evitar una eliminación que habría sido un desastre similar al 1-7 del Mundial 2014. Horrible imagen de la canarinha, que tendrá que mejorar mucho en los cruces si no quiere sumar otro mundial lejos de la final. Serbia se quedó a la orilla, a falta de un gol de lograr el pase y de eliminar a Brasil. Gran fase de grupos para Suiza, que sumó un pleno ganando sin demasiados apuros todos los partidos, siendo junto a España, las únicas en hacerlo. En el lado opuesto, se queda Camerún, que a pesar de no sumar una sola victoria dejó buena imagen, luchando hasta el final en cada partido. Sin duda, el Grupo H fue el grupo de las sorpresas, siempre hay uno en cada Mundial. Portugal y Uruguay se van para casa a las primeras de cambio, los chárruas con 0 puntos y 0 goles a favor, en un desastre absoluto para una doble campeona. No lo hizo mucho mejor Portugal, que ve como Cristiano Ronaldo se despide de su último Mundial por la puerta de atrás. Ghana y Corea del Sur dieron la gran campanada de la fase de grupos, llevándose las dos primeras plazas en una actuación soberbia de ambas selecciones. Los africanos sellaron la clasificación y la primera plaza ganando a los surcoreanos en la jornada final, que ya habían cumplido ganando a las dos favoritas.- Panini Digital Sticker Copa América 2024
Me interesan de Costa Rica, porteras de Haití y Japón. Tengo 9 de Filipinas. Logo Suizo. Portera de Australia. 9 de Canadá. 9 de Zambia. 8 de Dinamarca. Portera de Jamaica. 4 de Sudáfrica. 5 de Argentina. Y ya- Mercado de Fichajes 2023-24
Ha venido uno. Neves se ha ido a Arabia, Bernardo Silva puede que le siga, y Zubimendi y Amrabat son muy caros. Te queda Darder, que bueno, imagino que vendría en caso de irse Kessie. Te quedan Gundogan, De Jong, Gavi y Pedri, y esta temporada ya han jugado muchos partidos con 4 centrocampistas. No veo el problema. Bueno, sí escuchando el Partidazo de Cope ya se intuían donde iban los tiros. Ya sé que el madridismo la tiene adentrísimo con Gavi, ya se vio en la celebración de la Nations League, pero vamos, son los únicos que se lo quieren cargar, porque este debate es el mismo con Xavi cuando llegó Deco, y de nuevo el madridismo preocupado porque Xavi no iba a jugar y acabaron jugando juntos años.- Panini Digital Sticker Copa América 2024
Vale, mi grandeza de España y logo de Francia por tu logo y 8 de Suiza- Panini Digital Sticker Copa América 2024
De la Grandeza me salió ahora la de Canadá, España, Japón, Portugal y Sudáfrica. Y el logo gabacho.- Panini Digital Sticker Copa América 2024
Si te da igual el cambio, te mando a la 4 y la 8 de Sudáfrica. Me he quedado sin cromos- Mercado de Fichajes 2023-24
Se ha ido un tal Busquets que hay que remplazar y tal.- Mercado de Fichajes 2023-24
Dicen que Gundogan al Barça- El Primer Gran País
GHANA GOLEA Y SERÁ PRIMERA DEL GRUPO Alineación Corea del Sur | Alineación Ghana | Datos | Estadísticas Corea del Sur | Estadísticas Ghana Flojo partido de los surcoreanos que mostraron su peor versión Ghana resuelve en una primera parte de locura Portugal venció a Uruguay y ambos favoritos se van fuera en primera fase En la que es la mejor primera parte del Mundial 2022, Ghana se llevó la victoria en una rotundo 2-4 que sirvió a los africanos para ser primera de grupo y avanzar a los octavos de final acompañados de los surcoreanos. Soberbios primeros cuarenta y cinco minutos de los ghaneses, que desplegaron toda su potencia física y ofensiva arrollando a la selección asiática. Un resultado sonrojante, que se explica fácilmente con la falta de intensidad con la que Corea del Sur saltó al césped. Ya tenían el objetivo cumplido, habían logrado amarrar uno de los dos primeros puestos, sellando el pase a octavos cuando lo lógico era aspirar a luchar con la tercera plaza sin más. Simplemente ya no se jugaban nada, ser primeros era un premio añadido, no una lucha obligada. Esa falta de implicación pudo verse ya en los primeros minutos de partido. La defensa surcoreana, que tan buena imagen había dejado en los dos partidos previos, cometió errores y fallos más propios de un partido de pretemporada de juveniles. Ya iban perdiendo en el minuto 3. Iñaki Williams presionó a Jeong-Ho en una mala salida de balón del central del Jeonbuk, el ghanés le robó la pelota, el dorsal y hasta la cartera con el dinero. En dos zancadas, Iñaki Williams se plantó en el área completamente solo y puso el 0-1. Un gol muy fácil. Un error muy grosero. Que fue el primero de muchos a lo largo de la primera parte. Con presionar un poco, Ghana hacía mucho daño a Corea del Sur. Solo los buenos reflejos bajo palos de Seung-Gyu evitaron que la goleada fuese aún mayor. Apenas dos minutos después del gol, el port ero del Al-Shebab le sacó un balón a Iñaki Williams en un disparo a bocajarro que resulta imposible que no acabase en gol. Y en la siguiente jugada, Seung-Gyu, voló para mandar a córner un remate lejano de Ayew. Ghana llegaba con tanta asiduidad al área surcoreana que era cuestión de tiempo que ampliasen su ventaja. Y Kudus con un latigazo desde la frontal hizo justicia a los suyos logrando el 0-2. Cazó un balón suelto el 12 de Ghana, y su remate fue impecable e imparable. Se iba hundiendo Corea del Sur con el paso de los minutos, mientras Ghana jugaba a placer. Pasada la media hora, llegaba el 0-3 en otro disparo lejano del lateral Rahman que empezaba a dejar las victorias previas de Corea del Sur en un espejismo en este tercer duelo. Un chispazo de ilusión de tres minutos puso emoción a un duelo que parecía ya más que finiquitado. En la única jugada peligrosa de verdad de Corea del Sur, In-Beom filtraba un pase que dejó a Hwang Hee-Chan en una posición inmejorable para recortar distancias con el 1-3. Un aviso, un rayo de esperanza, que se vio respaldada con el 2-3 prácticamente en la siguiente jugada de los surcoreanos. Esta vez el error fue de los ghaneses, y Son, con espacios no perdonó dejando a los suyos a un gol de diferencia. Y aún pudo empatar Corea del Sur. Otra jugada a la contra, Kang-In Lee vio como le señalaban un fuera de juego de milímetros cuando ya se iba solo mano a mano con el portero de Ghana. Ahí murió la remontada surcoreana. Sulemana hacía el definitivo 2-4 encarando el descuento. Durante un momento, Corea del Sur remó con fuerzas para acabar ahogados en la orilla.- El Primer Gran País
환영 @Breogán y @kokemen Como vuestros comentarios van por el mismo camino, os respondo a los dos a la vez. Creo que ya lo he comentado un par de veces antes, pero no tengo claro si en la historia o fue en el Rincón, pero ahí voy de nuevo. Antes de meterme en materia, quiero dejar claro que añadí a la partida todas las ligas disponibles en Asia que trae el juego base, que son 8, más Brasil. A mí me parecen un buen número de ligas, en mi antiguo pc metía cinco y a correr, y 8 no me parecen tan pocas. ¿Por qué no añadí más ligas? Bien, primero repito que está es mi primera partida en el FM. No la primera partida que comento, no, la primera en general, y durante bastante tiempo la única partida que tenía en el juego. Sé que hay muchos que antes de empezar añaden parches o skins de lesiones o que ocultan atributos. Me parece perfecto, pero personalmente prefiero que la primera partida sea con los básico para ir haciéndome al juego antes de pensar en añadir cosas. Además, recalco que mi experiencia previa con un FM se remontaba al 13 y a la partida con el Dinamo Kiev. Es un salto de diez años, de diez juegos, con todos los cambios y novedades (menuda mierda es el ojeo ahora) y no quería perderme más de lo que me he perdido. Que estoy entrenando al Jeonbuk porque ya me liaba preparando la partida Segundo, y esto es impresión personal mía, los parches o bases de datos de ligas nuevas me parece que no funcionan. En su momento, en el FM 12, probé un puñado y siempre me petaba el juego, y cada vez que veo comentarios en el foro de que X liga o parche falla al poco. Repito, impresión personal mía, y seguro que habrá mil ejemplos de ligas añadidas que sí funcionan. Sin embargo, no tenía ninguna gana de que se me crashease la partida tras una temporada o dos y mandar a la mierda la historia porque la liga de Kuwait o de Qatar está mal implementada. Es lo que hay. No puedo evitar que se corrompa la partida o que se pete el ordenador, pero si que se vaya todo al carajo porque una liga falle. Gracias a ambos por comentar. Tras la demora, acaba la primera fase del Mundial.- Panini Digital Sticker Copa América 2024
Portera de España y 8 de Marruecos por mis porteras de Suecia y USA. Y gracias por los codigos EDITO para que tuyas sean portera de España y 4 de Jamaica, que me acaba de salir la 8 en la ruleta xDDD - El Primer Gran País