Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

ruben88fisio

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por ruben88fisio

  1. LALIGA EASPORTS JORNADA 08 PALIZA A MEDIO GAS Y PENSANDO EN ANFIELD El Atleti golea a un débil Rayo (4-0) con la mente puesta en el choque de Champions de dentro de 3 días Alberto Blázquez y Emilio Ocaña Publicado · 27 de septiembre de 2025 , 22:45 h El Atlético se sube al carro de las goleadas con 9 goles marcados en 2 partidos gracias a otro encuentro que han buscado resolver por la vía rápida. Línea defensiva ultra sólida, mucha movilidad en el centro del campo y una línea ofensiva incisiva y con la pólvora a punto, han sido los elementos necesarios para que los colchoneros se alzasen con la victoria hoy, la 6ª consecutiva en lo que va de temporada. Ha sido de todas formas Aaron Hickey el que ha abierto la lata, a los 2 minutos del arranque, con un disparo cruzado impecable a pase de Talles Magno. El escocés ha partido hoy desde la derecha y ha mejorado mucho su rendimiento con respecto al partido del Espanyol de hace 3 días. Nadie de la parcela defensiva ha desentonado hoy. Incluso Llorente ha terminado jugando como lateral derecho, recordando al Llorente del año pasado y su actuación ha sido notable. El Rayo ha estado durante todo el partido como un boxeador sonado por el campo: sin punch, reaccionando tarde y a verlas venir. Ferrán Torres ha mandado a las nubes el penalti (dudoso) que el árbitro había pitado un minuto antes. Podría haber sido el 2-0 en el 29’. La actuación arbitral ha sido bastante cuestionada por Íñigo Pérez, ya que el 4 gol llegaría también de penalti, esta vez marcado por Samu Omorodion, que ha entrado en la última media hora de partido. 2 penaltis pitados y alguna situación en la que el técnico del Rayo ha reclamado algo más de implicación por parte del colegiado. Pero la realidad es que al descanso los vallisoletanos perdían por 2-0, con el golazo que ha marcado Talles Magno (MVP en el día de hoy con ese gol y dos asistencias) y no daban muestras de poder frenar el vendaval del Atlético. Y eso que el centro del campo no ha estado muy fino, ya que ni Barrios ni Koke han estado a su mejor nivel hoy. Pero tanto Magno, como Leonardo sí que han sabido entender el partido y nada más arrancar la segunda parte, la conexión brasileña funcionaba y Leonardo volvía a marcar. Está muy bien el delantero en este momento y eso sólo puede ser bueno para el Atlético. El 4º gol lo marcaba, como decíamos antes, Samu desde el punto de penalti. 4-0 para terminar de espantar todos los fantasmas del mal arranque de temporada y vista puesta en el viaje a Anfield del Miercoles. RESTO DE LA JORNADA Ojo al Sevilla, que pincha por primera vez en la temporada. Derrota por 2-0 contra el Villareal, aunque no ceden la primera plaza. Segundo se queda el FC Barcelona, que vencía en Valladolid por 0-3 y adelanta al Atlético, que se queda tercero. 4º sigue el Real Madrid, con la victoria por 0-2 en Mallorca. El Elche es 5º después de ganar en Almería y cierra Europa el Celta después de salir con los 3 puntos del Colisseum. Abajo se mantiene la Real, el Cádiz que ha ganado y sale del farolillo rojo y el Mallorca. (Resumen del partido) (Alineción Atlético) (Estadísticas Atlético) (Alineación Rayo) (Estadísticas Rayo) (Resultados Sábado) (Resultados Domingo) (Resultados Lunes) (Clasificación)
  2. RCD Espanyol 2–5 Atlético | Jornada 07 | LALIGA EASports “¡Marcos Leonardowsky!” Poker del ariete brasileño en 18 minutos que sirve para que el Atlético despegue y para reivindicar su calidad Marcos Leonardo, celebrando el 4º gol en el minuto 21 JUAN PÉREZ Actualizado 24/09/2025 – 22.10 CET Quizá alguno haya arqueado una ceja al ver una alineación con tantos cambios nuevamente en el Atlético de Madrid. Hay incluso algunas voces que afirman que Ange Postecoglou comete un grave error al no dar continuidad a un 11 en concreto y que lo hace porque no termina de dar con la tecla o porque la plantilla no está compensada. Incluso varios (entre los que me incluyo) se han visto sorprendidos por la presencia de Marcos Leonardo, un jugador muy cuestionado desde la temporada pasada, como titular. Pero la callada de boca ha sido espectacular. El arranque del partido ha sido fulgurante, con el primer gol del Atlético en el minuto 3, que ha sido rápidamente contestado por Martial en el minuto siguiente. Pese al resultado tan abultado a favor de los madrileños, el Espanyol ha plantado cara, ha generado mucho fútbol y ha sabido aprovechar sus armas, contragolpeando con mucha velocidad. Pero lo que no se esperaban quizá es encontrarse delante a la mejor versión de Marcos Leonardo, que en un solo partido ha marcado en Liga la mitad de los tantos que marcó el año pasado en una segunda vuelta completa. En el minuto 21 el Espanyol perdía 1-4 con 4 golazos del delantero brasileño, que se ha reivindicado como a los entrenadores les gusta: Con perfil bajo y actuaciones de sobresaliente. Pero ojo, que no sólo hay que ensalzar a Leonardo en el día de hoy, ya que Ferrán Torres ha sido el que ha asistido en 3 de esos 4 goles. Rendimiento extraordinario el que está dando el valenciano en este arranque de temporada. Ahora mismo es el jugador con mejor valoración de la Liga y el 2º máximo asistente del campeonato. La primera parte terminaba con un escandaloso 1-5, ya que Talles Magno también se ha sumado a la nómina de goleadores. Los dos asistentes que faltaban eran Barrios y Riquelme. Pese al resultado, el Espanyol ha seguido buscando las cosquillas de la defensa del Atlético con contras rápidas, aprovechándose también de que Vermeeren no ha estado muy acertado en su primera intervención como titular con el Atlético. Hickey redondearía una actuación bastante mala con un penalti torpe cometido sobre Koné, que Martial se ha encargado de mandar a la jaula para poner el definitivo 2-5 que ha estado en el marcador durante los 40 minutos que le restaban al partido. 40 minutos en los que el Atlético ha manejado los hilos en el centro del campo y ha tratado de proteger su área con una defensa eficaz aunque algo lenta. RESTO DE LA JORNADA Jornada de goleadas ya que aparte de la del Atlético, que se queda 3º en la clasificación, el Sevilla le endosaba 6 goles al Valencia para seguir como líder de la clasificación y el Barça asegura la 2º plaza con un 5-0 al Mallorca. Empate a 1 del Madrid contra el Villareal que deja a los blancos en 4ª plaza. El 3-0 de Las Palmas al Almería permite a los canarios engancharse e los puestos europeos, seguido del Elche, que ha cedido un empate contra el Betis pero no se bajan de la 6ª plaza. Por abajo se queda la Real Sociedad con 6 puntos, el Mallorca con 4 y el Cádiz con 1. ALINEACIONES: ESPANYOL - ATLÉTICO | DATOS DEL PARTIDO | ESTADÍSTICAS: ESPANYOL - ATLÉTICO |RESULTADOS: MARTES - MIERCOLES - JUEVES | CLASIFICACIÓN Espanyol Atlético Marcos Leonardo Ferrán Torres
  3. Continuamos por aquí, que se están cocinando novedades por otro lado y tengo que llevar dos cosas para adelante... Pronto conoceréis novedades!! 😁 @pepetxins Buenas compañero!! La verdad es que después del mal arranque en Liga, el equipo va cogiendo aire y por ahora peleamos con los de siempre. Está claro que el Sevilla no se va a mantener ahí, aunque por ahora... ¡No veas qué ritmo llevan! @Viggo ¿Qué tal compañero de fatigas? Poste es el Mourinho australiano jajajaja. Por ahora es verdad que no ha dado con la tecla de la alineación. Entre eso, la alta carga de entrenamientos y la cantidad de partidos... Hay que repartir minutos. Por ahora lo único fijo es la portería, porque en las demás posiciones hay movimientos. También es cierto que está costando ver a un jugador que de más de dos partidos buenos seguidos. Lo de Joao no hay forma de finiquitarlo... No había nadie que lo quisiese de forma definitiva. Y eso que han llegado ofertas. Pero cuando eran medianamente decentes, como la que llegó del Inter o la del Almería (Sí, el Almería jajaja), Chuchao las rechazaba. Así que al final, una cesión en la que vamos a sacar bastante pasta y a ver lo que pasa en verano. En Liga vamos consiguiendo algo de regularidad, otra vez enganchados del buen momento de Ferrán, al igual que la temporada pasada. En el FM pasa como con MOrata: Rinde mucho mejor que en la realidad. El grupo de Champions es para echarse a temblar. Ya viste lo que pasó el año pasado en cuanto nos descuidamos en un par de partidos... Pero por ahora como dices Septiembre está siendo un mes talismán, esperemos que no nos demos un buen batacazo. El juego del equipo ha mejorado mucho y parece que la cosa se va reencauzando. Lewandowsky sigue al pie del cañón el muy mamón, no está siendo tan brillante a nivel goleador, pero aporta bastante. En cuanto a lo del Sevilla, opinas como Pepe. Yo tampoco creo que vayan a estar ahí ni en Navidad. Y sí, estas son las típicas ligas en las que el Madrid empieza "de tapadillo" y se marca una segunda vuelta perfecta que te jode todo. @Os Pretos Bienvenido de nuevo compañero! Está claro que con el precio al que se mueve el mercado, había que potenciar la cantera para intentar sacar estrellas de ahí y si no vender y generar pasta. Las dos primeras jornadas fueron para arrancarse la piel, de verdad qué desastre... Y al final, vuelta a la "Solución Ferrán" y desde ahí hemos encontrado el rumbo a base de marear a los ojeadores rivales. Ninguno va a acertar una alineación ajjajaja. Hay mucha carga de partidos y rendimientos irregulares, así que por ahora hay que rotar para buscar la mejor opción en cada partido. En cuanto a Marcos Leonardo... Te voy a dejar los dos próximos post para que valores sus estadísticas jajajaja.
  4. Jornada 06 | LALIGA EA Sports Finalizado 0-1 Real S. Atlético Samu Lino 07’ Real Sociedad – Atlético 3 puntos en zona de guerra El Atlético de Madrid saca 3 puntos importantísimos en medio de un nuevo enfrentamiento violento entre ambas aficiones, que ha terminado con 27 detenidos y 13 heridos leves JOSÉ RAMÓN MATEOS Actualizado a 21 de septiembre de 2025 – 14.00 CET En un ambiente cargado de tensión, el Atlético ha cosechado una victoria por 0-1 en el Reale Arena frente a la Real Sociedad, gracias a un gol tempranero de Samu Lino. Aunque el resultado es favorable para los colchoneros, el partido ha estado marcado por la falta de brillo en el juego y, lamentablemente, por incidentes que han ensombrecido la previa y la primera parte del partido. Desde el pitido inicial, el Atlético ha mostrado su intención de llevarse los tres puntos, y no ha tardado en materializar su dominio. Apenas habían transcurrido siete minutos cuando Lino, en una jugada rápida, se ha encontrado con un pase de Cucurella y, con un preciso disparo, ha superado a Remiro. Este gol tempranero ha marcado el tono del encuentro, dejando a la Real Sociedad en una situación de constante búsqueda del empate. A partir de ese momento, el partido se ha convertido en un intercambio de golpes sin un claro dominador. Ambos equipos no han mostrado su mejor versión en el medio campo y las las ocasiones de peligro han sido escasas. La calidad del juego se ha visto afectada por la presión de la rivalidad y el clima hostil que se ha respirado en las gradas, ya que tras el gol del Atlético, Soto Grado se ha visto obligado a detener el partido por el lanzamiento de objetos al campo. El partido ha estado suspendido durante 10 minutos, mientras se retiraban dos botes de humo que han caído muy cerca de Jan Oblak así como diversos objetos como botellas y un mechero. Por suerte, ningún futbolista ha resultado herido. La Policía Nacional ha identificado a los ultras Txuri Urdines que han cometido la agresión y han sido detenidos. Se sumaban a los otros 21 ultras que también han pasado a disposición policial debido a los incidentes vividos en la previa, que ha comenzado con el lanzamiento de piedras al autobús del Atlético y que ha terminado con una pelea entre más de 100 personas entre miembros del Frente Atlético y ultras del conjunto donostiarra y que ha terminado con 13 heridos leves, uno de ellos un niño de unos 12 años que tenía que ser atendido por los servicios médicos al recibir el impacto de un objeto en la cabeza. La Real se puede enfrentar a una sanción económica importante así como al posible cierre parcial o total del estadio durante varias jornadas. El segundo tiempo no ha traído grandes cambios, ya que el Atlético se sentía muy cómodo con la ventaja mínima obtenida y ha sido capaz de contener con eficacia a Sadiq y Kubo arriba, que apenas han tenido oportunidades, u Oyarzabal, muy perdido durante los 90 minutos. La falta de claridad en el último pase y la solidez de las defensas han hecho que las oportunidades brillaran por su ausencia. La Real Sociedad, empujada por su afición, ha buscado el gol del empate en los últimos 20 minutos, pero se ha encontrado con un Atlético bien plantado en defensa y con un Jan Oblak muy seguro bajo los palos. El final del encuentro llega con la victoria del Atlético, que vuelve a la parte alta de la clasificación. Sin embargo, todo lo sucedido deja una sensación amarga. La rivalidad entre estos dos equipos se ha intensificado, y lo que debería ser una fiesta del fútbol se ha convertido en un recordatorio de los problemas que aún persisten en las gradas. RESTO DE LA JORNADA No afloja el Sevilla, que vuelve a ganar y se mantiene como líder en solitario, siendo el único equipo que aún no conoce la derrota en estas 6 jornadas de Liga. Segunda plaza para el Real Madrid, que con un impresionante hattrick de Vinicius, superaba a un flojo Valencia que cae a zona de peligro. El Barcelona se sitúa tercero tras vencer al Villareal, que sale de zona europea. 4º el Atlético con la victoria contra la Real. Quinto un sorprendente Elche que está firmando un arranque de temporada magnífico tras su victoria por 0-3 en el Colisseum. Y cierra la zona alta el Almería, que ganaba 2-1 al Rayo. Por abajo Tenerife con 5 puntos, Mallorca con 4 y Cadiz que sigue con 0 puntos en su casillero. No hay tiempo para lamentos, ya que en dos días arranca la Jornada 7 de LaLiga EA Sports. Datos del Partido | Clasificación | Real Sociedad: Alineación - Estadísticas | Atlético: Alineación - Estadísticas | Resultados: Viernes - Sábado - Domingo
  5. UCL JORNADA 01 | RB SALZBURG 2-3 ATLÉTICO DE MADRID Dr. Jekyll & Mr. Hyde Miercoles, Septiembre 17, 2025 El Atlético tira la primera parte para luego hacer unos segundos 45 minutos de ensueño y remontar dejando en silencio el Red Bull Arena Los jugadores celebran eufóricos la remontada con los 1.800 desplazados a Salzburgo Dicen los expertos, que en los 90 minutos que dura un partido de fútbol, existen multitud de micropartidos. Y sin duda lo vivido hoy en Austria es la confirmación de esa afirmación. Se han visto dos partidos completamente distintos y finalmente el resultado y los 3 puntos han caído del lado del conjunto español, después de completar una segunda parte de élite, para remediar el nefasto arranque de partido que han tenido. El combinado salzburgués ha arrancado el partido con una energía y un nivel que el Atlético no ha sido capaz ya no de superar, sino de igualar. Los primeros 10 minutos del Salzburgo son dignos de enseñar en las escuelas de entrenadores ya que han sido una lección de presión alta y juego combinativo, con transiciones muy rápidas entre el centro del campo y la línea ofensiva y una ejecución perfecta de la presión tras pérdida. El Atlético ha sido incapaz de superar la línea de presión austriaca y poco a poco se iba encajonando cada vez más en su campo. Las ocasiones se sucedían y los madrileños eran incapaces de alejar el balón de la zona de peligro. Así, a los 20 minutos y tras un saque de córner defectuoso, Michorl se hacía con el balón suelto en el lateral del área y metía un pase preciso a Tijani que ha lanzado un derechazo envenenado y que se ha colado entre un mar de piernas para sorprender a Oblak y adelantar a los locales. No estaba pasando un buen momento el Atlético, porque el Salzburgo no se ha limitado a conservar la ventaja y ha continuado presionando. Fruto de ello, ha llegado el robo de Koita a Talles Magno en el centro del campo que ha dado pie al segundo gol, obra de Nené, que recibía el pase entre líneas de Koita para superar a Oblak que se quedaba a media salida. Expresión muy seria de Postecoglou, que ya comprobó la temporada pasada que un desliz con este nuevo formato de competición te deja fuera. La charla que ha dado en el descanso ha tenido que estar a la altura de cualquier discurso épico de cine bélico, porque el Atlético que ha salido en la segunda mitad nada tenía que ver con el de la primera. Poco a poco han ido empezando a devolver los golpes al Red Bull, que ha arrancado la segunda mitad con un juego algo más conservador. Ni 10 minutos han pasado cuando los rojiblancos recortaban distancias por obra de Magno, que se ha resarcido de su error. El brasileño remataba tras un control orientado el perfecto pase de Hickey para poner el 2-1. El Salzburgo ha acusado el golpe y 5 minutos después cometían un error grosero en salida de balón, Ferrán Torres rescataba el balón y dejaba sólo a Samu Omorodion para que estableciese el empate. El Atlético ha olido la sangre y se ha hecho fuerte en el centro del campo, pese a que ha sido la línea que menos ha brillado hoy, salvo por Nypan, que ha sido titular y ha vuelto a demostrar que está para ser titular indiscutible. La entrada de Lino y Neymar en la banda izquierda le ha dado otra velocidad al juego del Atlético y entre ambos han fraguado la remontada, que se consumaba en el 73 con una internada en velocidad de Lino, pase al corazón del área y remate cruzado de primeras de Neymar Jr que volvía a marcar en Champions. Ha intentado el Atlético buscar el 4º, pero las fuerzas han empezado a flaquear. Después del desgaste de la segunda parte, hasta Llorente ha terminado exhausto en el terreno de juego cuando el colegiado ha pitado el final después de 7 minutos de alargue. El Atlético arranca así con una victoria, pero no en puestos de acceso directo a Fase Eliminatoria. Esas plazas son tras la jornada 1 para FC Barcelona, Bayern, Inter, Manchester Utd, Liverpool, Milan, Porto y Villareal. Quedando Chelsea, Atlético, Nápoles, Newcastle y Juventus con 3 puntos, pero en zona de repesca. TAGS: RB SALZBURG: Alineación – Estadísticas | ATLÉTICO: Alineación – Estadísticas | RESULTADOS: Martes - Miércoles | DATOS DEL PARTIDO | CLASIFICACIÓN 1998-2025. All rights reserved. Last updated (Miercoles, Septiembre 17, 2025)
  6. Los jugadores celebran la victoria con la afición | @Atleti LALIGA EA SPORTS | JORNADA 05 ¡Por fin! Alegría completa en el Metropolitano El Atlético completa su primer partido sólido en lo que va de temporada venciendo por 2-0 al Cádiz CF por Juan Luis Alaminos 14/09/2025 22:00:00h El Atlético se marchaba hace dos semanas al parón de selecciones con mejor sabor de boca del que tenía en el arranque de la temporada, pero sin lanzar las campanas al vuelo. El arranque de la temporada no ha sido el que ninguno de los aficionados hubiese esperado, pero es cierto que los dos resultados últimos daban algo de luz al final de un túnel que se había puesto muy oscuro. Mal juego, pocos goles, malas actuaciones… La situación tenía que cambiar. Y eso fue lo que se comenzó a gestar en el tramo final de Agosto. Siempre hay cierto miedo a que tras una ventana internacional los jugadores vengan lesionados, cansados, con la cabeza en otra cosa… Pero en este caso el Atlético ha mostrado su mejor versión en lo que va de pretemporada y temporada. Y antes de que surjan las voces discordantes quitando mérito a la victoria porque se trata del colista, que acumula ya 5 derrotas en 5 partidos y demás… Recordemos que el año pasado el Atlético recibía al Cádiz en Octubre en la primera vuelta, llegando los gaditanos en una situación mala y nosotros en la zona alta de la tabla… Y nos comimos un 0-2 y uno de los peores partidos de la temporada. Con ese antecedente en la cabeza, Postecoglou y sus discípulos se han puesto el mono de trabajo y le han regalado a la afición el mejor partido en lo que va de Liga, con un Oblak soberbio, una línea defensiva de altísimo nivel, un centro del campo imbatible, incluso con la entrada de Vermeeren en la segunda mitad, que ha dejado grandes detalles y una línea ofensiva fuerte y con Samu Omorodion en punta que por fin ha conseguido inaugurar su cuenta particular. El gol llegaba en el 37, después de una gran triangulación con Koke y un disparo fuerte y a la base del palo que ha sorprendido a Conan Ledesma. Alegría en la grada y liberación para el ariete español, al que le está costando encontrar la vía del gol otra vez este año. La gran primera parte se ha culminado con el primer gol de Nypan en España, con una picadita impresionante a Ledesma, después del pase de la muerte de Ferrán Torres, que sigue siendo el jugador más determinante del equipo por ahora. Sonrisa de oreja a oreja de Ange Postecoglou de camino al vestuario. Es la primera vez que su equipo se marchaba este año a vestuarios con una ventaja tanto en marcador como en juego, ya que el Cádiz no ha dado síntomas de poder generar peligro en ningún momento del partido. En la segunda parte, el Atlético ha tratado de meter cloroformo al balón y dominar los tiempos, bajando las revoluciones de un Cádiz que ha intentado sorprender en los primeros minutos de la segunda mitad, pero que no ha sido efectivo. Tal ha sido el momento de tranquilidad por la que estaba navegando el equipo, que se han permitido el lujo de darle minutos a Javi Boñar, Carlos Martín y de darle un regalo muy especial a Alfred Casadesús y su familia, que estaba en el palco, cuando ha entrado en el minuto 83 y con 16 años y 257 días se ha convertido en el jugador más joven de la historia del Atlético en debutar en un partido de Liga. Ha sido un momento de gran alegría y se ha podido ver a sus padres muy emocionados en la grada. Con este resultado, el Atlético escala posiciones y asciende a la 5ª plaza con 9 puntos, quedándose a 4 del Sevilla, que sigue líder y a 1 del Real Madrid, que es segundo. Poco a poco parece que las aguas vuelven a su cauce. Y ahora, en 4 días, el Atlético debutará en Champions viajando a Austria para visitar al RB Salzsburgo. Datos del partido | Alineaciones: Atlético – Cádiz | Estadísticas: Atlético – Cádiz | Resultados: Viernes – Sábado – Domingo – Lunes | Clasificación
  7. ATLÉTICO DE MADRID @Atleti · 2h ¡Ya conocemos nuestros rivales en la Fase de Grupos de la Champions League! Arrancaremos el próximo 17 de Septiembre viajando a Austria para enfrentarnos al RB Salzburg y terminaremos la fase el 28 de Enero recibiendo al PSV Eindhoven. El primer partido en casa será el 22 de Octubre contra la Juventus. ¡Ya puedes comprar tus entradas aquí! TODOATLETI @Todo_atleti · 2mins Anfield de nuevo… PEÑA ATLETICA MINUTO 80 @AtletiMinuto80 · 15mins Bueno, por lo menos tenemos al Bodo/Glimt en casa. Un partido en el que no nos vamos a morder hasta los muñones de los codos… TORREN @Torren__ · 18mins Espera, ¿el Liverpool? ¿Otra vez? #PutoDejaVu PARTE MEDICO @PartemedicoATM · 21mins El año pasado pegamos el pechazo en las dos últimas jornadas. ¿Qué haremos este año? SEGUNDAS PARTES @Segundaspartes · 15mins · En respuesta a @PartemedicoATM Pecheada histórica en Noruega contra el Bodo/Glimt con Nypan equivocándose y marcando en propia. Guarden Tweet. THELION @Loloutlaw · 25mins Otro año más nos toca contra la purria londinense. Sería histórico ir en la penúltima jornada y meterles las cabritas en el corral. #ChelseaFuckOff NOMADAROJIBLANCO @NomadaATM · 28mins Muy optimista veo a la gente. Sólo veo “fáciles” los partidos del Brujas y el Bodo. Y somos especialistas en pechear contra rivales así… IVÁN @IvanBlanco · 35mins Espera espera, que nos gana el Getafe y el Valladolid y ahora pensamos que le vamos a competir a la Juve y al Chelsea… JAJAJAJAJA JORGE, MADRID @Jorgeatleti · 45mins No me gusta ni un pelo este puto nuevo formato… BICHI @Bichichi · 28mins · En respuesta a @Jorgeatleti Y que lo digas. El año pasado hicimos casi pleno y al final nos quedamos fuera. Vaya puta mierda… RUMOREATM @MercadoATM · 1hmins Me comentan mis fuentes, que si el Atlético volviese a quedar fuera de la Champions en la Fase de Grupos, podría haber cambio de banquillo…
  8. _____________________________________________________________________________ ATLETICO DE MADRID | LALIGA EA SPORTS | JORNADA 04 Noche de VARes (Almería1-3Atlético) _____________________________________________________________________________ Segunda victoria consecutiva del Atlético en un partido marcado por la polémica en el que se han revisado hasta 4 acciones de gol o posible gol en el VAR _____________________________________________________________________________ EFE Actualizado a 30/08/2025 21:00 CET El Atlético consigue su segunda victoria de la temporada, la primera a domicilio, con un nuevo doblete de Ferrán Torres, contra un Almería que ha plantado batalla y en la que se ha dado la particularidad de que se encontraban sobre el césped tanto Saúl Ñíguez como Sergio Herrera. En la convocatoria, entraba por primera vez Salvi Esquivel, que viajará con el equipo durante el próximo mes debido al esguince de tobillo de Alejandro Iturbe y que tendrá al cancerbero madrileño en la enfermería durante las próximas 4-5 semanas. No ha presentado el Atlético grandes novedades con respecto al equipo que venció hace una semana al Betis en el Metropolitano, aunque quizá lo que sí se ha visto es algo más de juego por las bandas que en partidos anteriores. Volvía Koke a la medular y el capitán no ha parado de escupir balones para Talles Magno y Neymar Jr, que hoy ha sido el jugador más destacado del Atlético y del partido y ha dejado destellos del Neymar que deslumbró en Barcelona y París, nuevamente con Ferrán en punta y con la primera participación de Ousmane Diomande como titular desde que llegase al equipo rojiblanco en Julio. Hickey y Jelert desde atrás también han sido muy protagonistas, generando superioridades constantes para tratar de doblegar a la zaga andaluza. Todo el peligro estaba llegando desde los costados, pero el gol no se conseguía. En una acción un tanto polémica, Magno caía tras ser derribado por Sergio Herrera, que no ha estado muy acertado ante su ex equipo. El árbitro pitaba penalti, pero rápidamente era llamado desde la Sala VOR, se acercaba a la pantalla y rectificaba la decisión. Aplausos en la grada del estadio almeriense e indignación en el banquillo rojiblanco. Postecoglou ha pedido a los jugadores que siguieran igual, el equipo estaba funcionando gracias al buen desempeño defensivo y a un centro del campo que empieza a apuntar a fijo salvo irrupción brutal de Nypan, que sigue sumando minutos poco a poco, y la capacidad de las bandas de superar a los laterales. Pocos minutos después, Magno caía de nuevo en el área, empujado casi en línea de fondo por Alex Centelles (partido para olvidar del central) y esta vez el árbitro no dudaba: penalti. Neymar Jr ha cogido el balón sin titubear. Era su ocasión para inaugurar el casillero. Mirada al balón, Herrera intentando adivinar por dónde podía ir el disparo, carrera del brasileño, Herrera venciéndose a la derecha y viendo con estupefacción cómo el balón entraba por el centro de su meta después de que Neymar la picase con un Panenka perfecto. 0-1 y celebración por todo lo alto de sus compañeros, que han entendido a la perfección la importancia de ese gol para la estrella brasileña. Con el tanto en el zurrón, el juego de Neymar se ha multiplicado, encontrando espacios, regateando, superando rivales con facilidad… Parecía otro futbolista. Hasta el punto en el que ha sido capaz de conectar con Ferrán, que pasaba por ahí de nuevo ejerciendo de nueve, para duplicar la ventaja y situar al valenciano como uno de los máximos goleadores del campeonato. Males nuevos, soluciones viejas. Minutos para introducir cambios, ya que en el Atlético había algunos a los que las fuerzas le comenzaban a flojear. La entrada en especial de Nypan ha sido esencial para que el juego en el centro del campo no decayese. El equipo no se ha resentido pero, como viene siendo habitual en las anteriores jornadas de Liga, ha concedido un gol. El Almería venía haciendo las cosas con criterio, aunque sin mucho acierto arriba gracias a la férrea defensa formada hoy por Pau Torres y Diomande. Y precisamente ha sido el costamarfileño al que le han pitado un penalti un tanto dudoso, revisado durante más de 45 segundos en el VAR y que ha transformado Ramazani, disparando a la derecha y despistando a Oblak. El gol ha llegado con bastante aún por jugar y ha hecho que el Almería se crezca un poco, animado además por el bajón físico que estaba experimentando el centro del campo del Atlético de Madrid. La fortaleza física que pueden aportar Pablo Barrios, Riquelme y Nypan se antoja esencial viendo que hay jugadores como Koke y Neymar que no van a poder aguantar los 90minutos todos los partidos. Pero cualquier atisbo de empate lo ha terminado desbaratando el de siempre: Ferrán Torres. 4º gol del extremo esta temporada, segundo doblete consecutivo y gol que también ha tenido que ser revisado por el VAR ya que el linier había levantado el banderín. Ha sido un partido con mucho trabajo para el videoarbitraje. Con el 1-3 el Atlético ha matado el partido, sofocando cualquier intento del Almería por remontar. Parece que a los madrileños se le están dando bien los equipos andaluces en este inicio de Liga. Lo comprobaremos tras el parón de Selecciones, ya que su próximo rival será el Cádiz. Como detalle, indicar que el Atlético ha jugado los 4 últimos minutos del partido con un futbolista menos por la lesión de Ferrán, que caía aparatosamente sobre su rodilla después de la entrada de Centelles y se retiraba cojeando. Se trata de un esguince muy leve, por lo que no debería tener problemas para volver a ser de la partida contra el Cádiz en dos semanas. RESTO DE LA JORNADA Los equipos de LaLiga se marchan al parón de selecciones con el Sevilla como sorprendente líder en solitario después de ganar por 2-1 en el Pizjuan al Real Madrid con goles de Sow y En-Nesyri. Duelo sevillano en la cabeza, ya que el Betis es el segundo tras haber vencido por el mismo resultado al Espanyol en el Villamarín. Tercer clasificado el Villareal, que superaba por 2-0 al Alavés y el 4º es el Valladolid, que ha goleado a Las Palmas (4-2). Baja al 5º el Madrid tras la derrota, quedándose el Valencia en 6ª plaza tras la victoria por 1-0 ante un Celta que se queda en descenso con un solo punto de 12 posibles. Acompañan al Celta el Alavés con 4 puntos y el Cadiz como colista, próximo rival del Atlético. Hoy viviremos un cierre de mercado que se antoja tranquilo para el Atlético, que tras la salida de Joao Félix no se plantea ninguna incorporación de última hora. Tags | Datos del Partido | Clasificación | Almería: Alineación - Estadísticas | Atlético: Alineación - Estadísticas |Resultados: Viernes – Sábado – Domingo - Lunes
  9. @pepetxins Buenas compañero! Creo que he juntado la cantera con más potencial de todas mis partidas habidas y por haber en el FM y eso merecía un post. Creo que tenemos una base de jugadores para trabajar desde la próxima temporada ya y sólo dedicar dinero a mejorar contratos y a cazar a alguna super estrella que quiera venir. Chuchao debía ser historia ya, aunque recordemos que está cedido de nuevo (nadie lo quiere fichado, por algo será). El arranque de temporada ha sido nefasto... Y llevo una temporada y media diciendo que Ferrán es mucho mejor de lo que parece... Insensatos... jajajaja
  10. ruben88fisio ha respondido a Viggo en un topic de Historias de Recuerdo
    Otra vez me he quedado un poco atrás. Vamos a ello. Lo de que Landinotti rechazase a los mineros y a los citizens es de tener los huevos como dos “Mikasas mojaos”. Me cago en mis cojones… Morata en el Dortmund… Estoy por tirarme en marcha del barco. Y encima con el salario más alto de la plantilla. Me los corto. Los cojones me los corto. No, tampoco me importaría estar en un sueño si es con Madamme Cotillard ajajaja. Erdem se parece tela a Nico Schlotterbeck, ¿no? Vaya espectáculo Marcelo, por cierto. Lo tiene todo. ¿Isco llegó en versión “Isco Málaga” o en versión “Isco se ha comido todos los kebabs de Madrid”? Impresionante ver al Nahuel Leiva hipervitaminado del BVB comparado con “The Real Nahuel” que pulula por el Maccabi Haifa. No sé si me sorprende más haber visto al Atleti ganando la Liga (con el Murcia estando en Primera), o al Madrid ganando la Europa League. Vamos con los fichajes: Trent A. Arnold: No se sus stats en esta edición de FM, pero en la actualidad me parece uno de los mejores laterales derechos que hay en las grandes ligas. Es muy completo, habilidoso, con una técnica potente y letal a balón parado. Acierto seguro. Haaland: ¿Qué decir de Haaland que no se sepa ya? Bestia parda, luchador, goleador, físicamente imponente. Eleva enormemente la calidad en esa línea. Grimaldo: Mi lateral soñado y que jamás llegará en mi partida con el Atleti. Me parece un jugador top y no entiendo cómo no se le hizo sitio en el Barcelona en su momento. El BVB va a tener lanzadores a balón parado para aburrir. Imhof: Gran incorporación. Joven, con muy buenas stats y una polivalencia brutal que seguro que nos va a venir muy bien. Vaya pretemporada que nos hemos marcado. Salvo la derrota contra el Arsenal, lo demás es muy top, sobre todo la victoria contra el Liverpool y la del PSG. Y vaya repasito a nuestro Cagliari. Grandísimo arranque de temporada con esos 44 goles marcados en 17 jornadas. Es complicado sobreponerse de una primera jornada tan bestia contra el Bayern, pero no nos fue mal, con demostraciones de poder como la del Leipzig o la del Darmstadt. Tenemos opciones de resarcirnos en Copa contra el Bayern y casi impecables en Champions en esa fase de grupos con un grupo bastante bueno para pasar a siguiente ronda, pero con el actual campeón de la Champions en él y que sólo nos ha conseguido sacar un empate. Y ahora con nuestro Atleti… Manda huevos. ¿Le podemos regalar a Morata? Impresionante Haaland con 16 goles en la primera vuelta y sorprendente Morata, aunque siempre suele bajar su rendimiento en las segundas vueltas. Muy bien las dos bandas, son creo que dos de nuestros mejores jugadores. Khivicha K. (No voy a escribir el apellido jajaja): Me parece una grandísima incorporación. Va a tener la mala suerte de ser uno de esos jugadores tops que se va a quedar sin ganar nada con su selección por haber nacido en el país equivocado. Como Bale, Haaland u Oblak. Y si vamos con la segunda vuelta: Bundesliga: Tremenda segunda vuelta. Qué pena de esa derrota contra el Hoffenheim que empaña lo que podría haber sido un 2024 histórico. Título más que merecido. El primero de Landinotti en Alemania. DFB Pokal: Dobletazo después de darle el palo que se merece a los Aspirinos, cargarnos al Bochum y levantarle la final al Leverkusen. Sorprendente que Morata marcase en los tres partidos. Champions: Amarga derrota en semifinales por el valor de los goles fuera. Qué jodido es caer así y más sabiendo que podíamos tocar la gloria con la punta de los dedos… Y encima contra el Manchester… Análisis de plantilla magnífico. Me alegro de la irrupción de los jóvenes talentos y de que Llorata se marche del equipo. Lo que no entiendo es que la afición lo ponga de delantero en el 11 de la temporada. Hay que revisar la marca de cervezas que se está dando en el Signal Iduna. Me paro en un detallito de la revisión de las otras ligas: Felix Löw… ¿es hijo de Joachim “mano en la napia” Löw?? Curioso también el cambio de la Liga Italiana, acogiendo a Getafe, Eibar y Depor en la Serie B jajaja. Gran mercado de fichajes, con un superávit curioso. De verdad, lo de Morata rascando otros casi 38kilos en una venta es tremendo, ¿eh? Lo de tener que comernos a Kennedy e Isco… ¡puf! Ea, creo que con esto ya voy servido para un rato.
  11. ruben88fisio ha respondido a kokemen en un topic de Historias
    Me uno a la recogida de firmas para readmitir al André el Gigante hindú jajajaja. Sigo con la cabeza anclada en el chiste, lo siento jajajaja No es un mal arranque el de la selección, sacar un empate no está mal. En cuanto a los fichajes, creo que Sunny "The Beard" Dhaliwal mejora de lejos lo que teníamos en esa posición. Y en cuanto a Indira, ¡a ver qué nos cuenta la moza!
  12. A ver, es cierto que yo el FM25 ya no me lo iba a pillar de entrada porque mi portátil está como la rana amorfa del especial de Los Simpsons ya con el 24, pero hay que reconocer que es una soberana putada. Sobre todo por el hecho de que anuncian un retraso de 5 meses a falta de pocas semanas para que salga, con la precompra ya abierta y, como han dicho por aqui, trabajando en esta edición desde hace bastante tiempo (según palabras de SI). Al final estamos en una situación similar a la que tiene EA: La falta de competencia. Saben que aunque la caguen, vamos a seguir comprando el juego porque no hay otra opción. Independientemente de eso, creo que sacar el FM25 en Marzo, con las Ligas a punto de acabar y sabiendo que EN TEORÍA el 26 saldría en Noviembre, sería darse 200 tiros en el pie. Cómo usuario preferiría una actualización gratuita (porque si la ponen de pago saben de sobra que no se compra, dado que se puede hacer a través de edición) de las bases de datos para el FM 24 y que desde ya transformen el trabajo en este FM25 en el arranque del desarrollo del FM 26. Si no, las ventas pueden resentirse mucho y eso sí podría ser un punto de inflexión importante, ya que mucha gente se saltaría el 25 para esperar al 26. Y a ver cómo reaccionaria a eso la compañía...
  13. Atlético 2–1 Betis | Jornada 03 | LALIGA EA Sports ¡Un tiburón anda suelto por Madrid! El Atlético consigue su primera victoria en Liga con una actuación fantástica de Ferrán Torres, que vuelve a salvarle los muebles al equipo. El ariete valenciano celebra el segundo gol JUAN PÉREZ Actualizado 23/08/2025 – 23.00 CET Tres jornadas ha necesitado el Atlético para conseguir los primeros tres puntos de la temporada. Tres jornadas en las que se ha probado de todo y al final, el que ha terminado desatascando al equipo ha sido el mismo de siempre: Ferrán Torres. El año pasado se echó al equipo a la espalda cuando más lo necesitaba y esta temporada, ha sido ponerlo de 9 y ¡PUM! Dos goles. Los rojiblancos podrían haber caído a puestos de descenso de no haber conseguido puntuar hoy y lo han hecho contra el Betis, que venía con dos victorias cosechadas en las dos primeras jornadas de Liga. La preocupación principal del Atlético venía por saber si podrían controlar la explosividad de Ez Abde y la capacidad técnica de Nabil Fekir. Hickey ha hecho lo propio con Abde, aunque terminaría marcando en el 65 y metiendo algo de miedo a la zaga rojiblanca, que se las prometía felices después de que 4 minutos antes Ferrán Torres hubiese puesto el 2-0 en el luminoso. Porque como decíamos, si hay alguien que hoy ha destacado por encima del resto, ese es Ferrán. El primer gol de la temporada para el Atlético nacía de sus botas. De sus botas y su cabeza, ya que ha sido el único que ha creído en el fallo de Pezzella, ha ido como un pitbull a presionar la salida de balón del argentino, le ha robado la bola y ha reventado la red del gol norte para disfrute, por fin, de la afición del Atleti. Corría el minuto 40 y la sensación ha sido de gran alivio. Se ha notado en la grada, se ha notado en el banquillo y en el césped. El equipo ha comenzado a jugar mejor, aunque aún muy lejos de la brillantez de algunas fases de la temporada pasada. Y la segunda mitad ha sido una prolongación de la primera. Y ante la falta de finura de las estrellas como Neymar o Talles Magno, ha aparecido un chavalín de la casa: Carlos Martín, para galopar por la banda derecha y asistir a Ferrán en el segundo gol. Un pase magnífico con el exterior del pie que dejaba a Ferrán dos pasos por delante de Valentín Gómez y permitía que marcase el segundo. Con el 2-0 el equipo ha pecado de relajación y ha venido el gol de Abde, que recortaba distancias. Pero el Atlético se ha mostrado muy sobrio atrás, a pesar de contar con un escueto 37% de posesión durante el partido. Cuando ha tenido el balón, ha sabido qué hacer con él. Y cuando no lo ha tenido, ha sabido defenderse con efectividad. 3 puntos que permiten al Atlético respirar un poco más, aunque aún están en una situación delicada. RESTO DE LA JORNADA Cambio de líderes. El Sevilla se aupa a la cabeza de la tabla tras ganar por 0-1 en el Camp Nou con gol de Lucas Ocampos. Segundo el Real Madrid, que cedía 2 puntos contra la Real Sociedad, que sigue en descenso. Tercera plaza para el Valladolid, pese a su derrota en Vallecas por 3-0, que sirve para que el Rayo salga de la zona baja. El Espanyol ganaba al Getafe y se sitúa 4º. El Betis cae a la 5ª plaza después de la derrota en Madrid y el Villareal cierra la zona Europea después de su derrota contra el Elche. Se quedan en zona de descenso Real Sociedad con 2 puntos, Celta con 1 y un Cádiz que aún no conoce lo que es puntuar en esta temporada. ALINEACIONES: ATLETICO - BETIS | DATOS DEL PARTIDO | ESTADÍSTICAS: ATLETICO - BETIS |RESULTADOS: VIERNES – SÁBADO – DOMINGO - LUNES | CLASIFICACIÓN Atlético Betis Ferrán Carlos Martín
  14. Jornada 02 | LALIGA EA Sports Finalizado 1-0 Getafe Atlético Miguel Baeza 83’ Gefafe – Atlético Naufraga el barco rojiblanco en el Colisseum El Getafe se queda con los tres puntos con un solo disparo a puerta JOSÉ RAMÓN MATEOS Actualizado a 17 de agosto de 2025 – 00.00 CET Defensa férrea y una paciencia a prueba de bombas. Ha sido lo único que ha necesitado el Getafe para arrebatarle los 3 puntos a un Atlético de Madrid plano, que se ha chocado constantemente con el muro azul. Ni por las bandas, ni por el centro, ni por arriba… Nada ha funcionado. Samu Y Marcos Leonardo no han llegado ni a tener oportunidades para probar al portero. Han sido Koke desde el balón parado, Talles Magno y Hickey (que hoy partía como titular) los que han intentado superar la barrera de David Soria, que se ha mostrado seguro y fiable bajo palos. Ni uno solo de los jugadores rojiblancos han destacado y ha sido de nuevo Pablo Barrios, al igual que en el primer partido de Liga, el único que ha asomado la cabeza por encima de la mediocridad dominante en el conjunto de Postecoglou. Se ha probado con un cambio de sistema generando una asimetría en defensa, dejando a Hickey más adelantado en el carril y con la banda derecha completa para él solo, con Lino apoyando desde la izquierda, pero nada. Nada ha podido superar el complejo entramado defensivo formado por 7 hombres del Getafe, liderados con maestría por Domingos Duarte y que han secado al Atlético. En la segunda parte, el Getafe continuaba dando una mejor sensación a nivel defensivo de la que daba el Atlético a nivel ofensivo, pero el equipo comenzaba a desperezarse en ataque. Arambarri comenzaba a conectar con la parcela ofensiva, que ha estado todo el partido muy aislado arriba y controlado por la zaga del Atlético, pero la sensación que daba es de estar más cerca el 1-0 que el 0-1… Y así ha sido. En un contragolpe muy bien comandado por Ratiu, que había entrado poco tiempo antes en el terreno de juego, ha conectado un pase avanzado con Miguel Baeza, que ha superado a Oblak con una croqueta “Made in Iniesta” para poner el gol en el marcador, callar a los 2.000 aficionados rojiblancos que había en el Colisseum y darle al Getafe su segunda victoria de la temporada. A buen seguro que los aficionados habrán pedido un “Stop the Count” viendo que los suyos están ahora mismo en puestos Champions. RESTO DE LA JORNADA Jornada unificada que deja al Real Madrid como líder después de haber ganado el Clásico con goles de Vinicius y Gavi en propia meta. El segundo es el Sevilla, que ha ganado 3-0 a un Celta que se queda colista. 3º el Real Betis, que ganaba 1-0 al Cádiz y 4º el Getafe tras su victoria al Atleti. El Villareal es 5º con la victoria por 1-0 ante las Palmas y el Valladolid cierra la zona europea después de otra victoria por la mínima contra el Espanyol. Atlético, Rayo, Cádiz, Elche y Celta aún no conocen la victoria después de las dos primeras jornadas. Datos del Partido | Clasificación | Getafe: Alineación - Estadísticas | Atlético: Alineación - Estadísticas | Resultados: Domingo
  15. ¡O Menino de Oro llega a Mestalla! El Valencia llega a un acuerdo con el Atlético de Madrid para la cesión de Joao Félix El portugués en un partido de pretemporada este año con el Atlético Redacción SD 12 AGOSTO 2025 12:00 Joao Félix ya es nuevo jugador del Valencia CF. Tras varias semanas de negociación y haber pugnado con varios clubes tanto de la Liga Española como europeos, el portugués vestirá de blanquinegro durante esta temporada. Es de sobra conocido el malestar que existe en el Atlético con el futbolista luso, principalmente su grada, que no perdona los desmanes que Joao tuvo con ellos antes de su salida al Barcelona y durante toda su etapa en Can Barça. Es por ello que desde el Atlético se ha estado buscando activamente una salida al futbolista, que no cuenta en los planes de Ange Postecoglou. Pero una salida en forma de venta se estaba comenzando a tornar imposible, principalmente por el elevado salario que recibe el futbolista (cercano a los 14M€) y se corría el riesgo de tener que aguantar malas caras y a un futbolista que ya ha demostrado que no va a rendir en Madrid, con el consecuente riesgo para la dinámica de la plantilla. Y ahí ha aparecido el Valencia, que se ha ofrecido para tener al jugador cedido durante esta temporada, con posibilidad de hacerse con sus servicios definitivamente a la finalización de la misma si ambas partes están de acuerdo. En Valencia Joao será tratado como una estrella y el portugués sabe que tanto él como Javi Guerra van a ser los creadores de juego, con un esquema táctico que se adecúa mucho más a sus características y con Rubén Baraja que lo va a mimar desde el primer día. De esta forma Joao se convierte en nuevo jugador Ché. El valencia va a asumir el 50% de su salario (6,8M€)+103m€/mes en el caso de que el futbolista juegue. En el caso de que durante la temporada no haya superado el 50% de los minutos, el pago pasará a 9,51M€ de salario+183m€/mes. A su vez, el Valencia hará un pago fragmentado en dos de 18,25M€ y se guarda una opción de compra futura por 20M€, lo que supondrá que si se dan todos los condicionantes, el Atlético recibiría más de 45M€ a la finalización de la presente campaña. El jugador ya se encuentra en Valencia y estará disponible para entrenar a partir de mañana y para que Baraja pueda alinearlo en el derbi valenciano que enfrentará en Mestalla al Valencia y al Elche el próximo sábado. TEMAS ( VALENCIA CF ) ( JOAO FÉLIX ) ( ATLÉTICO DE MADRID )
  16. LALIGA EA SPORTS – JORNADA 01 GOLPE DE REALIDAD (ATLÉTICO 0-1 VALLADOLID) Los blanquivioletas se llevan los 3 puntos del Metropolitano con una lección de juego efectivo y dejando un run run peligroso en las gradas del estadio colchonero Alberto Blázquez y Emilio Ocaña Publicado · 10 de agosto de 2025, 22:10 h “Yo no vine aquí para esto” habrá pensado seguramente Neymar Jr en el banquillo mientras transcurría su primer partido en España desde 2017. El astro brasileño entraba desde la banca en el minuto 57 del encuentro para consumar su vuelta a LaLiga 8 años después de su marcha, pero ni su aportación ni la de ninguno de sus compañeros (sólo Pablo Barrios se ha salvado de la mediocridad hoy) ha sido suficiente para evitar la primera derrota de la temporada. Y no será porque no lo han intentado. De hecho, durante los primeros 15 minutos, el vendaval ofensivo del Atlético ha sido tal, que en la grada se apostaba por la goleada. Pero nada más lejos de la realidad. Postecoglou terminó la temporada pasada dejando un sabor agridulce en la afición. Ya que, si bien es cierto que consiguió levantar dos trofeos, el desempeño en general en Liga y sobre todo en Champions no dejó buenas sensaciones. Y el arranque de la temporada ha sido una prolongación de lo vivido. Es cierto que con la derrota de hoy se rompe una racha de 13 partidos sin conocer la derrota en el estadio madrileño, pero eso no quiere decir que el juego fuese bueno. Ange llegó al Atlético hace un año prometiendo una revolución táctica que pondría al Atlético al ritmo del fútbol de la Premier, pero al final tuvieron que salvar los muebles tirando del Cholismo más básico: Defensa en bloque bajo, recuperación y a correr. Hoy ha planteado un 11 sin uno solo de los nuevos fichajes partiendo como titulares, con Jelert, Ferrán, Oblak, Koke, Samu Omorodion y Samu Lino quedando muy señalados por su mediocre actuación. Barrios ha sido el único que se ha salvado, ya que durante la primera parte todo el fútbol ofensivo ha fluido a través de él, pero ni Samu, ni Talles Magno, ni Neymar, ni Marcos Leonardo que entraba al final, han sido capaces de perforar la red. Críticas al arbitraje El técnico australiano ha tratado de salir al paso de las acusaciones de una grada que ha empezado calentita y en rueda de prensa ha dicho que gran parte de la culpa de la derrota de hoy la tiene el gol mal anulado a Samu Omorodion en el minuto 23. “Hemos visto la repetición 7 veces y el gol es legal. Todavía no sé la causa por la que el árbitro lo ha anulado, pero no me gustaría pensar que hay algún tipo de pacto para que no ganemos”, ha declarado Ange en rueda de prensa. No sabemos si estas declaraciones serán tenidas en cuenta por el Comité Técnico de Árbitros, pero parece demasiado pronto como para andar echando balones fuera, cuando además tienes en frente a un equipo que sobre el papel no es de tu nivel y que ha dejado en evidencia a la mitad de tus titulares. En especial a Oblak, que ha vuelto a recordar al mal Oblak del año pasado y que se ha equivocado en la salida para achicar espacios, dejando la portería franca para que Marcos André lo fusilase sin piedad en el minuto 73. Tiene mucho trabajo el técnico para preparar el partido contra el Getafe. Resto de la jornada Arranque sideral de Barcelona y Real Madrid que han vencido por 6-0 y 5-0 a Real Sociedad y Celta respectivamente. Goleada también en el Juegos del Mediterráneo, dónde el Almería ha caído por 1-4 contra el Betis en el derbi andaluz. El Sevilla ganaba por 0-2 al Alavés, mismo resultado que se daría en Elche y Vallecas y que supondría la victoria de Tenerife y Villareal. El Espanyol se estrena con victoria contra el Mallorca y la jornada la abrían Las Palmas y Valencia en el día de ayer con resultado de 1-1. (Resumen del partido) (Alineción Atlético) (Estadísticas Atlético) (Alineación Valladolid) (Estadísticas Valladolid) (Resultados Sábado) (Resultados Domingo)
  17. ruben88fisio ha respondido a kokemen en un topic de Historias
    El contraste entre las ligas europeas y asiáticas es brutal. Cualquier jugador con un nivel decente para jugar aquí en 3aRFEF, en India, Indonesia y demás son auténticas estrellas. Entre eso y que aunque vayas a la 3a luna de Júpiter te vas a encontrar con que ya hay allí un brasileño dándole patadas a un balón, se nos queda un equipo con bastante que mejorar. Cómo va el tema de las restricciones de fichas extranjeras y demás? Y de presupuesto qué tal andamos? PD: El estadio me mola bastante PD2: Estamos aquí criticando al PF por pesar 120kg y a lo mejor resulta que es culturista y tiene un pescuezo como una columna de Hercules
  18. Atlético de Madrid ¿El futuro más prometedor de Europa? El Atlético de Madrid ha transformado su cantera, convirtiéndola en un lugar privilegiado para venir a jugar, tratando de asemejarse al modelo del Arsenal en la época de Arsene Wenger o al Barça con su inagotable Masía. JESÚS BENABAT Actualizado a 8 de agosto de 2025 – 14.00 CET En el cambiante (y cada vez más caro) panorama del fútbol europeo, el Atlético de Madrid se perfila como un club en ascenso, impulsado por una visión renovada que pone el foco en su cantera. Con la reciente inyección de recursos y la mejora de las instalaciones de entrenamiento, fruto de la llegada de Ares Management hace ahora algo más de un año, el club ha dado un paso decisivo hacia la construcción de un futuro brillante. La temporada pasada marcó el inicio de un ambicioso proyecto que ha transformado su infraestructura, creando un entorno propicio para el desarrollo de jóvenes talentos, que evite la marcha de grandes proyectos de futbolista como puede ser el aún reciente caso de Alejandro Garnacho, que prefirió embarcarse en su aventura inglesa, antes de continuar su formación en Madrid. Esta transformación no solo se limita a los terrenos de juego. Con una extensa red internacional de seguimiento de jóvenes promesas, el Atlético ha invertido más de 40 millones de euros en reforzar su filial y su equipo juvenil entre la temporada pasada y la que va a comenzar, estableciendo un modelo que recuerda a las célebres canteras del Arsenal bajo el mando de Arsene Wenger o la emblemática Masia del FC Barcelona, que es capaz de sacar localizar hasta al talento más escondido, como hizo atrayendo a Fermín del Recreativo de Huelva o a Gavi desde Sevilla, por citar algunos ejemplos muy recientes. En un contexto donde la formación de jugadores se ha convertido en un elemento clave para el éxito sostenible, el Atlético de Madrid se posiciona como un referente en la identificación y el desarrollo de futuros cracks, un movimiento que promete no solo resultados inmediatos, sino también un legado duradero en la élite del fútbol europeo. Está claro que en el fútbol actual, fichar talento sale cada vez más caro, incluso en ligas inferiores comienzan a pedirse precios desorbitados por los jugadores. Sin ir más lejos, el Atlético tuvo que desembolsar 120M€ por un talento emergente como Joao Felix en 2019, mientras que sólo 5 años antes, Griezmann llegó al Calderón por sólo 30M€, cuando ya era un jugador contrastado en la Liga Española. Es por eso que el Atlético ha buscado dar un giro a su política de trabajo, tratando de atraer a talento joven al club. Partimos ya de la base de que la plantilla del Atlético ha experimentado un rejuvenecimiento radical, pasando de una edad media cercana a los 30 años hace apenas 3 temporadas, a una situación radicalmente opuesta este año, ya que de los 25 jugadores que hay en plantilla este año, sólo 5 superan los 30 años y 14 de ellos están por debajo de los 25 años. Si bien es cierto que no todos los jugadores que lleguen podrán llegar a brillar en el primer equipo, en el club saben que la inversión realizada es fácilmente recuperable, ya que han instalado una política de contratación que, entre otras cosas, establece cláusulas de rescisión de entre 20-30M€, por lo que en el club saben que, con un par de ventas de alguna de estas promesas, saldrán las cuentas. De esta forma, el club ha ido reforzando la plantilla de su filial, que este año tiene que pelear por todo para ascender a 1ªRFEF y la plantilla de su juvenil, con jugadores muy jóvenes, con gran proyección y mucho talento. Todo con la idea de poder ir nutriendo al primer equipo en todas las posiciones que lo necesiten y dejar su presupuesto para atraer a alguna super estrella. Todo eso, sin contar con el que el Atlético ha hecho una última inversión para atraer a dos jugadores bastante interesantes, que se quedarán cedidos en otros equipos con la idea de formar parte de la primera plantilla la próxima temporada. Uno de ellos, además, con un apellido bastante reconocible para todos los amantes del fútbol. El equipo filial rojiblanco competirá esta temporada en el Grupo V de la 2ªRFEF bajo el mando de Luis Tevenet, con el firme objetivo de conseguir el ascenso a 1ªRFEF, en un grupo cuajado de filiales como el Madrid C, Rayo B, Las Palmas Atl, Leganés B… Cuenta con una plantilla nutrida de jugadores jóvenes, todos menores de 23 años y con varios de ellos entrenando ya con el primer equipo y habiendo incluso participado en partidos con la primera plantilla la temporada pasada. (NG) Alfred Casadesús. 16 años. DFC. (Contrato Profesional hasta 2027) El central catalán llegó el año pasado al Atlético procedente de la cantera periquita para liderar la zaga del juvenil del Atlético, pero pronto se dieron cuenta en el club de que su nivel era mayor. Ascendió al Atlético B y comenzó a entrenar con el primer equipo, bajo la tutela de dos veteranos como Gimenez y Torres, buscando explotar todas sus virtudes. Esta pretemporada ha participado activamente en el stage de Canada dejando buenas sensaciones. Con una altura de 195, destaca por su buena capacidad de marcaje y entradas, aunque aún tiene que pulir algunos aspectos técnicos como el cabeceo o mejorar su serenidad y colocación. (NG) Jorge Rico. 17 años. LTI. (Contrato Juvenil) Canterano El lateral de largo recorrido Jorge Rico quizá es de los que están más verdes de esta hornada de jóvenes talentos, pero aún así tiene algunas cualidades nada desdeñables. Su escasa estatura (159cm) es perfectamente suplida con una agilidad endiablada, buena técnica y capacidad de pase. Se adapta a cualquier posición del carril izquierdo, aunque se siente más cómodo saliendo en velocidad desde atrás. Tiene aún mucho que pulir para poder llegar a ser profesional, pero con buena tutela, quizá pueda conseguirlo. (NG) Nahuel Valbuena. 17 años. MCD. (Contrato Profesional hasta 2027) Canterano Valbuena se encuentra en un punto cercano a la explosión futbolística, con una progresión muy buena que le ha llevado a quemar etapas formativas rápidamente. Se trata de un pivote defensivo muy técnico, en la línea de Arthur Vermeeren, que además puede ejercer como central o mediocentro. Físicamente no destaca, algo que puede hacerle sufrir si le sumamos que no llega al 1,70 de estatura y el fútbol profesional es cada vez más físico. (NG) Rafael Úbeda. 17 años. MC. (Contrato Juvenil) Canterano El que menos se ha prodigado en la primera plantilla en lo que a partidos se refiere, aunque esta pretemporada ha dado una asistencia en el único encuentro que ha disputado. Organizador de juego muy agresivo y talentoso, con gran control y técnica con el balón en los pies, aunque le cuesta regatear y asociarse. Tiene mucho que mejorar aún, pero le queda toda una vida de fútbol por delante para conseguirlo. (NG) Alberto Estrada. 17 años. MPD. (Contrato Profesional hasta 2027) Canterano El peruano ha sido uno de los jugadores más nombrados este verano, ya que ha tenido detrás a equipos como el PSG o el Inter, que han tratado de levantarle al Atlético a uno de sus futbolistas más prometedores y que ya hizo el año pasado una gran campaña cedido en el Alcoyano de 1ªRFEF, dónde jugó 17 partidos y marcó 5 goles. Se trata de un extremo ágil, muy determinado y con una enorme capacidad de regate y técnica. El Atlético ha tenido que negociar rápidamente con el agente del jugador para hacerle un contrato a prueba de bombas con una cláusula de 120M€ ya que, con apenas 17 años recién cumplidos, su valor de mercado alcanza ya los 30M. Jano Monserrate. 19 años. MPC. (Contrato Profesional hasta 2027) Jano es una realidad más que una promesa. Desde su llegada desde el filial del Zaragoza hace 2 años, se valora a Monserrate como uno de los jugadores con más talento de los escalafones inferiores. Y es por ello que lleva entrenando con el primer equipo desde su llegada y participando en amistosos, partidos de Copa e incluso de Champions el año pasado. Este año ha dado 2 asistencias en pretemporada en los 6 encuentros que ha disputado, dejando patente su habilidad con el balón, capacidad de regate, talento y gran toma de decisiones. (NG) Marcos Almeida. 16 años. DEL. (Contrato profesional hasta 2027) Muchos dicen que el futuro ariete de la Selección Española está aquí ya que a sus escasos 16 años, Marcos tiene unas cualidades asombrosas. El año pasado fue un fijo en el Numancia, equipo del que es canterano y marcó 9 goles en 1ªRFEF en 30 participaciones (más de lo que puede decirse de Omorodion o Leonardo por ejemplo). Rapidísimo para su altura, con una determinación a prueba de bombas, es un rematador nato con gran técnica y capacidad de regate. A anda que pula un poco su técnica, puede ser un jugador muy a tener en cuenta. Este verano ha deslumbrado en el Mundial Sub20 y Campeonato de Europa Sub19 marcando 2 goles en cada torneo. No hay que olvidarse de jugadores importantes para el filial también como Marcos Denia, que ya el año pasado apareció habitualmente con el primer equipo en la segunda vuelta, terminando con un gol y una asistencia. Nico Fernández es una alternativa a tener en cuenta para el centro del campo, a pesar de que aún no ha sido llamado por el primer equipo, algo que sí le pasó el año pasado a Oscar, para cubrir el lateral izquierdo, o a Javi Serrano, un jugador en el que se tenían puestas muchas expectativas de futuro, pero que poco a poco se ha ido apagando. Cobel Sow en un partido la pasada temporada con el Basilea Se ha dado una llegada en forma de fichaje este año, que se incorpora al club por la cantidad de 775.000€: El hispanoguineano Cobel Sow, que llega al Atlético procedente de la cantera del Basilea, dónde ha sido un jugador destacado en las anteriores 2 temporadas pese a tener sólo 18 años. Sow es un extremo que se adapta a todas las posiciones del centro del campo, aunque su zona de confort es la banda derecha y la mediapunta. Es muy talentoso, destacando su regate y control de balón por encima de otras cualidades, ágil, con afinidad a las diagonales para incorporarse al ataque desde segunda línea. Buen centrador y rematador decente. El club cuenta con él como jugador del filial, aunque tiene calidad para poder ser llamado con el primer equipo si la situación lo requiere. Antes de firmar con el Atlético, ha llegado a debutar en la Fase Previa de la Champions con el Basilea. Llega con contrato hasta 2029 y un salario de 219.000€. Pero sin duda, dónde este año está el picante es en el Atlético Juvenil. El club le ha entregado a Veljko Paunovic una plantilla cuajada de grandes talentos, con posiblemente hasta 7 u 8 jugadores que tienen potencial para llegar a jugar a primer nivel en equipos de élite e incluso dos futbolistas que ya han debutado a nivel profesional. Un grupo que tiene que competir con todo en el campeonato doméstico e incluso soñar con llegar lejos en la Youth League, considerando además que a muchos de ellos les queda aún 1 o 2 años en categoría formativa. Un sueño para cualquier entrenador. De los 20 jugadores que tiene la plantilla, vamos a detenernos en 15 de ellos. (NG) Erik Marín. 16 años. POR. Procedente del Alavés. Eric llega para cubrir la portería ante la subida de Salvi Esquivel al Atlético B y la marcha de los dos porteros que también figuraban en el juvenil el pasado año. Lleva entrenando con el primer equipo Babazorro desde los 15 años y destaca por sus enormes reflejos y su mando en el área. Aún está muy verde, pero puede ser una alternativa interesante si se desarrolla bien. El Atlético ha pagado 450.000€ por su incorporación. (NG) Iñaki Navarro. 16 años. POR. Procedente de Osasuna. Un poquito más al sur, a Navarra, se ha ido el Atleti para buscar al que en teoría debería ser el titular este año. Gran agilidad, capacidad para blocar el balón y reflejos, son sus grandes bazas. Le falta pulir varios aspectos técnicos y tácticos, pero se trata de un arquero interesante y a seguir que a buen seguro va a salvar muchos puntos al equipo este año. Se han invertido 350.000€ en su fichaje. (NG) Cristo Méndez. 16 años. DFC. Procedente del Tenerife. De la prolífica cantera canaria ha llegado Cristo Méndez a cambio de 1.000.000€. Se trata de un central de la vieja escuela, que pese a su altura no es un prodigio por arriba, pero lo suple con valentía y una gran capacidad para marcar a su rival y rebañarle el balón. Buenas dotes de liderazgo y equilibrio. El año pasado entrenó con el primer equipo, pero alternaba convocatorias con el Tenerife B y el C. (NG) Davide Chianello. 17 años. DFC. Procedente de la Sampdoria. No solo en España ojea el Atlético y el internacional Sub19 con la Azzurra es prueba de ello. Después de haber jugado 7 partidos con el primer equipo de la Sampdoria en las últimas dos temporadas, Chianello aterriza en la cantera rojiblanca para progresar en su formación. Valiente y agresivo, con gran colocación, liderazgo y determinación. Bueno por arriba y en las entradas, aunque le falta potenciar aspectos fundamentales como su marcaje, concentración y mejorar físicamente, ya que es bastante lento, aunque mide casi 190cm. 2M€ ha invertido el Atleti en su contratación. (NG) Alberto Ruiz. 15 años. Canterano. Una de las grandes promesas de la cantera es el gigantón Ruiz, que a sus 15 años ya supera los 190cm de altura. Todo un portento por arriba y sacando el balón al rival. Sereno, altamente determinado y con una potencia de salto asombrosa. El Atlético tiene que controlar sus problemas de lesiones, pero aparte de eso, estamos delante de un central extremadamente interesante al que seguir y valorar su progresión. Buba Sangaré. 17 años. LTD. Procedente del Levante UD. El internacional Sub20 con España Buba Sangaré puede presumir de haber sido un habitual el año pasado en el At. Levante e incluso de haber debutado con el primer equipo en 2024, siendo uno de los jugadores más jóvenes en disputar un partido oficial con el conjunto granota. Carrilero de potente físico y largo recorrido, destaca por su capacidad técnica y habilidad para centrar el balón al área, siendo mejor en la parcela ofensiva que defensiva, dónde le cuesta un poco. Llega para el Juvenil, pero no sería extraño verle asomarse a las convocatorias del B. El club ha invertido 975.000€ en su traspaso. (NG) Álvaro Gutierrez. 16 años. LTI. Procedente del Córdoba CF. El Atleti llevaba desde que Gutierrez era cadete siguiendo sus pasos y finalmente ha hecho una oferta de 130.000€ por el joven lateral andaluz, que se incorpora a las filas del juvenil, teniendo en su haber el haber disputado 6 encuentros con el Córdoba B de 3ªRFEF la pasada temporada. Se trata de un lateral menudo pero rápido, valiente y con una enorme capacidad de liderazgo. Destaca más en su parcela defensiva que en la ofensiva, pero tiene mucho margen de mejora. (NG) Luis Contreras. 15 años. MCD. Canterano. Centrocampista recuperador de corte sobrio, que destaca por su enorme capacidad de sacrificio, tanto en los partidos como en los entrenamientos, su valentía y determinación. Técnica correcta, bueno en entradas y un físico que mejora y en el que destaca su enorme resistencia. Está considerado como uno de los jugadores a seguir en la cantera. (NG) Marc Medina. 15 años. MCD. Canterano. Pero si hablamos de jugadores a seguir, no podemos dejar pasar a Medina. La perla de la generación de 2009 de la cantera rojiblanca. El mediocentro defensivo está deslumbrando a todos con su derroche en el campo, su resistencia y su habilidad con el balón. Dicen que tiene una cabeza prodigiosa para su edad y que en cuanto sea capaz de adaptar sus condiciones técnicas, podemos estar hablando de un jugador de élite. (NG) Pjero Vuskovic. 16 años. MC. Procede del Hajduk Split. Decíamos con el central italiano, que el Atleti no se había ceñido sólo a España y es que se han ido hasta Croacia para traerse al internacional Sub21 Vuskovic. Un centrocampista de corte mixto que garantiza un gran sacrificio sobre el campo, enorme visión de juego que complementa a la perfección con su capacidad de decisión y pase y una gran técnica. Ha costado 2,5M€ y cuenta con 4 partidos jugados con el primer equipo croata en la pasada temporada. (NG) David Tárrega. 16 años. MC. Procedente del Levante UD. Buba Sangaré se ha traído un compañero, que llega al Atlético a cambio de 1,8M€. Tárrega destaca principalmente por su capacidad de sacrificio, determinación, talento, resistencia y agresividad que, unidos a su capacidad para robar el balón y su gran altura, lo convierten en un centrocampista recuperador muy interesante. Si su progresión es buena, podemos estar ante una gran incorporación para el futuro del club. (NG) Marcos Baeza. 15 años. MC. Canterano. Este año ha sido prolífico para el centro del campo rojiblanco en la cantera. Tres son los futbolistas de alto potencial que el Atlético ha promocionado para que asciendan al juvenil y Baeza, con 15 años, demuestra una buena evolución. Pivote de vertiente defensiva, con gran juego en equipo, resistente, agresivo, buena técnica y capacidad de recuperar balones. Le falta pulir aspectos tácticos y mejorar algo su físico. Pero apunta buenas maneras. (NG) Josema Boix. 17 años. MC. Procedente del Valencia. Boix es el 2º fichaje más caro de este mercado, costando 2,5M€. Se trata de un pivote defensivo en labores organizadoras muy técnico, con gran capacidad de asociación, valentía, muy buen control de balón y con dotes de liderazgo. Es cierto que hay facetas en las que debe mejorar, y que quizá sea el jugador que menos ha llamado la atención de los que han llegado, pero el club ha visto en él un jugador interesante, aparte de que se rumorea que ha venido incluido en el fichaje de David Otorbi. David Otorbi. 17 años. MPD. Procedente del Valencia CF. Otorbi es una de las perlas de la cantera de Mestalla y uno de los fichajes “caros” que ha realizado el Atlético. 2M€ por un chaval de 17 años parece una apuesta un tanto arriesgada, pero el extremo hispano guineano promete rendimiento en el campo. Rápido, resistente, con un gran talento a la hora de controlar el balón y buen remate. Es más un finalizador desde la banda que un centrador nato. Debutó en Copa la temporada pasada con el Valencia en Mestalla, convirtiéndose en el futbolista más joven en la historia del Valencia CF en debutar en partido oficial. (NG) Pau Botella. 17 años. DEL. Procede del Granada. El fichaje más caro para el juvenil tiene nombre y apellidos y un futuro que se antoja muy prometedor. 2,7M€ ha pagado el Atlético para sacar a otro joven delantero de la cantera del Granada como harían con Samu Omorodion hace 3 años. Jugador con unas dotes técnicas impresionantes para su edad, con un remate preciso, habilidad para desmarcarse y gran velocidad y agilidad. La pasada temporada marcó 16 goles con el Granada C. Apunta a titular en el juvenil. Y para completar la revolución del “Baby Atlético”, el club rojiblanco ha atado a dos jugadores que podrían considerarse de presente y futuro, ya que ambos han debutado ya como futbolistas profesionales. El segundo de ellos, además, cuenta con un apellido que mete miedo a las defensas rivales. Las últimas bombas del mercado rojiblanco, aunque ambos estarán esta temporada cedidos fuera del equipo para poder evaluar su progresión. Gabriel Moscardo. MCD. 28.09.2005 (19 años). Internacional Sub23 Brasil. Procedente del PSG. el Atlético de Madrid ha anunciado oficialmente el fichaje de Gabriel Moscardo, el prometedor centrocampista brasileño que ha estado brillando en las categorías inferiores del Corinthians y que hace dos temporadas aterrizó en Europa para unirse al filial del PSG. El club ha confirmado la transacción en sus redes sociales, destacando la calidad y el potencial del joven mediocampista. Moscardo, conocido por su capacidad para recuperar balones y su visión de juego, es visto como un refuerzo estratégico para el centro del campo, sabiendo que Koke se encuentra ante sus últimos años de fútbol y que es necesario reforzar esa parcela de cara a futuro. Gabriel es un jugador con una gran proyección. Su capacidad para leer el juego y su habilidad técnica lo convierten en un gran activo para el club, que ve en él ese pivote defensivo que tanto tiempo llevan buscando. Moscardo tuvo un ascenso meteórico en el Corinthians, donde debutó con el primer equipo en 2023 y se ganó el reconocimiento por sus actuaciones consistentes en el Campeonato Brasileño. Su estilo de juego, que combina agresividad y creatividad, atrajo la atención de muchos clubes europeos, siendo el PSG el que consiguió su fichaje. Ha sido un fijo en el filial parisino desde su llegada e incluso a llegado a debutar en la pasada temporada con el primer equipo. Sin embargo, el club ha decidido ceder al joven mediocentro brasileño para que continúe con su progresión. Esta temporada jugará en el OGC Nice de la Ligue 1 francesa, por lo que el futbolista podrá continuar acumulando minutos y experiencia. Muchos expertos lo comparan con un joven Gilberto Silva y en el Atlético de Madrid quieren ver si en una liga menos exigente que la española, es capaz de desplegar todo su potencial. Llega con contrato hasta 2030 por 20.000.000€ y un salario de 1,4M€, además de una cláusula de 120M€. Shaqueel Van Persie. DEL. 16.11.2006. (18 años) Internacional Sub20 Paises Bajos. Procede del Feyenoord. Que tiemblen los porteros rivales que vuelve a haber un Van Persie en el campo. Y por lo que se ha podido ver por ahora, a sus tiernos 18 años, VP Jr no tiene nada que envidiar a su legendario padre. Se trata de un fichaje que promete revolucionar su delantera en las próximas temporadas. Shaqueel ha impresionado a los ojeadores con su habilidad técnica, visión de juego y capacidad para jugar tanto como delantero centro como extremo. A sus 18 años, Shaqueel ha acumulado experiencia en las categorías inferiores del Feyenoord y ha mostrado destellos de su talento en competiciones juveniles, como también lo ha hecho en una cantera tan potente como la del Manchester City, dónde jugó sus primeros partidos a partir de los 11 años. Con la sombra de su padre como referencia, el joven futbolista ha manifestado su deseo de dejar su propia huella en el mundo del fútbol. "Es un sueño hecho realidad unirme a un club de la talla del Atlético. Sé que tengo mucho que demostrar y estoy ansioso por comenzar este nuevo capítulo", ha declarado Shaqueel durante una entrevista realizada en el día de ayer. Mientras tanto, la leyenda Robin van Persie no pudo evitar expresar su orgullo por el logro de su hijo. "Shaqueel ha trabajado incansablemente para llegar a este punto. Estoy emocionado por verlo jugar en una liga tan competitiva como la española y en un club con tanta historia", comentó el exdelantero. A nivel físico, Van Persie destaca por su velocidad y salto, que con sus 189cm le hacen temible en el área. Buen rematador, con gran técnica y regate, además se asocia bien desde las bandas dada su capacidad para mandar balones centrados al área. Muy talentoso y determinado, con gran capacidad de anticipación y lectura de espacios. Ha sido el propio Robin Van Persie el que ha pedido al club que su hijo se mantenga este año en el Feyenoord, para poder continuar su formación. En el club van a darse como margen hasta el mercado de invierno, para ver qué tal le va este año a la dupla Samu-Leonardo ya que, si no dan resultados, uno de los dos podría hacer las maletas y que el internacional neerlandés ocupe su lugar. Si continúa su progresión de esta forma, el Atlético puede haber firmado a un ariete de élite, que llega a cambio de 15.000.000€ fijos más 4 en variables, con contrato hasta 2029 y cobrando 1,19M€.
  19. @pepetxins Buenas compañero!! Ferrán se ha ganado el beneficio de la duda este año, está claro que si no llega a ser por él... La temporada habría sido desastrosa. De todas formas es ese tipo de jugadores que no termina de entrar por el ojo, te lo compro jajaja. Neymar creo que puede dar buen rendimiento si sabemos dosificarlo. Hay que ver, como dijeron en otro post más arriba, si casualmente se lesiona en Febrero o si cumple como un profesional En cuanto a Talles, creo que fue de lo mejorcito del año pasado y Salmonete Nypan es sin duda la gran esperanza de este año.
  20. ruben88fisio ha respondido a kokemen en un topic de Historias
    Lo de Top 7 en limpieza en la India creo que es un dato a tener en cuenta. Siempre desde la ignorancia de no haber estado en el país, la imagen que se tiene de India precisamente es de todo lo contrario, por lo que me gustaría ver un poco de la ciudad a ver cuál es el estándar de limpieza indio. Por otro lado, finalmente Apu terminó rechazando sus orígenes y abrazando América... Y eso que cuando estaba haciendo el examen de ciudadanía allá por los 90 tenía bastantes dudas ... Seguro que hasta nos ha salido Trumpista jajaja. Y en último lugar... Cuando dices que conocemos a Indira?
  21. Guia MARCA - Atlético Segunda temporada de la “Era post Simeone” con Postecoglou al mando. Una temporada que tiene que ser de crecimiento, ya que pese a los dos títulos conseguidos la pasada temporada (Copa del Rey y Supercopa de España), la nefasta imagen del club en Champions y el resultado “habitual” en Liga, con un periodo de desconexión de casi dos meses, han dejado un sabor de boca agridulce en el aficionado y en una directiva nueva, pero que tiene puestas sus miras muy altas. El año pasado se vivió una revolución bastante importante en la plantilla, con muchas bajas y altas y este año se ha optado por un perfil más continuista, con menos fichajes y terminando de renovar una plantilla en la que sólo 5 jugadores superan la barrera de los 30 años y con la presencia de un factor diferenciador con respecto al año pasado: Una estrella de la talla de Neymar Jr. 1.Alejandro Iturbe. El joven cancerbero madrileño está ante su segunda oportunidad de hacerse un hueco en un arco tan complicado como el del Atlético de Madrid. Después de tener el año pasado la mala suerte de caer lesionado a las primeras de cambio y con el vaivén que hubo en la portería, Iturbe tuvo la posibilidad de demostrar su calidad bajo palos siendo pieza muy importante en la consecución de la Copa del Rey, con una actuación memorable en la Final frente al Real Madrid, en una tanda de penaltis para la historia. La confianza en volver a poder tener un portero canterano defendiendo el arco a futuro sigue intacta, como demuestra el 1 a su espalda. Ha disputado 4 partidos como titular en pretemporada, saliendo desde el banquillo en 1 y puede presumir de haber estado imbatido en 4 partidos y haber encajado sólo 1 gol. 13.Jan Oblak. Leyenda viva del Atlético, Jan Oblak volverá a ser un año más uno de los arqueros más destacados de la Liga Española y uno de los jugadores referencia del Atlético de Madrid. Su calidad está fuera de toda duda y los rojiblancos pueden estar tranquilos un año más con un futbolista de la talla de Jan Oblak bajo palos. Tras volver de la lesión el año pasado, hubo cierto run run ya que no terminaba de encontrar su pico de rendimiento, al punto de que se alzaron voces discordantes que afirmaban que era el último año del esloveno en el Atlético. Pero la realidad es que con Oblak sigue habiendo portero para rato, lo que puede favorecer que Iturbe vaya formándose con calma. 25.Salvi Esquivel. El 3º en discordia de una portería muy bien cubierta un año más. Esquivel fue un fijo en las convocatorias del Atlético B el año pasado y es un jugador importante en el esquema de la cantera desde su llegada procedente de la escuela del Málaga. Quizá no esté al nivel de sus dos compañeros, pero su juventud (19 años), así como su imponente físico superior a los 190cm, hacen de Salvi una alternativa a tener en cuenta. Mientras entrena con el primer equipo, estando disponible para poder ser alineado, seguirá siendo el cancerbero principal del Atlético B, que este año buscará el ascenso a 1ªRFEF. 15.Elias Jelert. El danés afronta su segunda temporada en el Atlético después de que el año pasado se destapase como una de las sensaciones en el mercado de fichajes de los colchoneros. Llegó sin hacer mucho ruido y sin levantar mucho ruido. Se puso a trabajar en silencio y más pronto que tarde se había hecho con un puesto fijo en las convocatorias de Postecoglou. Su capacidad para jugar por las dos bandas, velocidad, capacidad de asociación y llegada desde segunda línea le hicieron merecedor de varias ovaciones durante la temporada. Durante esta pretemporada se le ha visto a unos niveles similares al año pasado, participando en 5 partidos dónde ha dado una asistencia. 18.Aaron Hickey. El fichaje más caro de un jugador escocés en la Liga Española y una de las caras nuevas de este Atlético. El internacional británico es un jugador con una polivalencia impresionante, capaz de adaptarse con solvencia a las dos bandas, e incluso a jugar por dentro, en la posición de pivote y de centrocampista. Un jugador muy completo que pese a no destacar en ninguna faceta, mantiene un nivel de constancia en su juego muy a tener en cuenta para un equipo que va a necesitar de rotaciones intensas durante toda la temporada para mantener el nivel. A sus 23 años y puede presumir de haber jugado en Escocia, Italia, Inglaterra y ahora en España. Una alternativa fiable a Cucurella por la banda derecha o a Jelert por la derecha. Una asistencia en 3 partidos de pretemporada en los que ha participado. 3.Marc Cucurella. Cucurella llegó para hacerse de forma indiscutible con la banda izquierda el año pasado y encontró su mejor rendimiento en la segunda vuelta, como central zurdo en una defensa de tres. Sin tener malos números, demostró que su mayor virtud no es la de incorporarse desde atrás y su aportación (G+A) no fue la que se esperaba. Es por ello que este año el equipo se ha gastado el dinero en traer a Hickey, para intentar que el catalán tenga una alternativa potente para hacerle frente. Su agilidad y velocidad siguen siendo sus mejores bazas. Habrá que ver si ha pulido aspectos técnicos que fallaron el año pasado. Su nula aportación goleadora y asistente en la pretemporada no augura cambios. La temporada dictará. 12.Samu Lino. Calidad y rebeldía a partes iguales. La temporada pasada de Lino discurrió entre los enfrentamientos con Postecoglou y unos números no demasiado brillantes para un jugador de su potencial. Puede adaptarse a cualquier posición de la banda izquierda e incluso por la derecha en labores ofensivas. Su potencia física y su talento son de sobra conocidos, pero no ha conseguido explotarlos aún. Viendo su valor de mercado (llega a 100M€) y la competencia en la banda izquierda, no es descabellado pensar que si Samu no consigue sacar a relucir su mejor juego, pueda hacer las maletas al finalizar esta temporada. No habrá sido por falta de oportunidades… Rendimiento mediocre durante toda la pretemporada. 2.Jose María Gimenez. El Comandante ilusionó a todos el año pasado con una temporada limpia de lesiones y un rendimiento ascendente, que terminó haciéndolo un fijo en la defensa de 3 que inventó POstecoglou después de la debacle de la Champions. Muchos pedían su marcha, pero es innegable el efecto positivo que un jugador con el carácter y el bagaje de Giménez tienen en un vestuario tan joven e inexperto como el del Atleti. Uno de los jugadores con más participaciones internacionales del club y con una carrera de 12 años en la entidad, se merece un final a lo grande. El equipo le ha dado una nueva oportunidad, para que continúe con la formación de Leny Yoro. Todo hacía apuntar que podía ser una alternativa de peso a Diomande… Y se lesiona para tres meses. No tendremos al charrúa vestido de corto hasta Noviembre. Un duro palo para los intereses del Atlético. 16.Leny Yoro. El francés tuvo que hacer las maletas de vuelta a Madrid y dar por finalizada su cesión de media temporada en el Villareal, cuando Santi Mouriño hizo las maletas en sentido opuesto. Y la decisión no pudo ser más acertada. Leny fue uno de los jugadores con mejor progresión en la segunda vuelta, dándole empaque a la defensa y una salida de balón en conjunto a Pau Torres que fue la envidia de la Liga Española. Con 19 años tiene el aplomo y la experiencia de un futbolista veterano y sus 191cm lo hacen una amenaza por arriba muy importante para el equipo. Después de media temporada de buena evolución y ya completamente asentado en España, Yoro afronta su primera temporada completa con muchas papeletas para ser titular indiscutible en los primeros partidos de Liga debido a las lesiones de Gimenez y Diomande. En pretemporada no ha hecho un mal papel, aunque se espera más de él. 4.Pau Torres. Uno de los mejores fichajes la temporada pasada en La Liga y el jugador más destacado de las nuevas caras del Atlético junto a Talles Magno. Pau Torres regresó a España por la puerta grande cuajando una temporada que rozó el sobresaliente, siendo el futbolista con mejores números de la plantilla y uno de los defensas más destacados del campeonato. Una calidad fuera de toda duda tanto en la parcela defensiva como en labores creativas y en finalización (sus 5 goles en Liga de la temporada pasada así lo atestiguan) hacen de él un imprescindible en la zaga rojiblanca. En pretemporada lo ha jugado casi todo, aunque no ha destacado de forma impresionante. 5.Ousmane Diomande. El Atlético ha vuelto a “caer” en firmar a uno de los jugadores punteros de la Liga Portuguesa. Pero esta vez, en vez de Joao Félix, se trata de uno de los centrales con más proyección de Europa, una auténtica bestia parda como el costamarfileño. El complemento perfecto para Pau Torres, un jugador con un corte más físico y contundente que el valenciano, al igual que la dupla Gimenez-Yoro. Llegó y se lesionó, por lo que no ha podido aún lucir toda su calidad en España, pero está claro que es uno de los fichajes que más ilusionan del nuevo Atlético. 23.Javier Boñar. Javi se ha ganado con trabajo y paciencia el derecho a formar parte de la primera plantilla por méritos propios. Es un jugador aún en proceso de formación y que estará disponible para poder jugar con el filial en 2ª RFEF, pero está claro que su nivel es algo superior, viendo lo bien que lo hizo el año pasado en el Tudelano en 1ª RFEF. Central joven, al que le falta algo de potencia física y serenidad, pero que cuenta con una gran capacidad para decidir y una cabeza potente. Si es capaz de asumir su rol con naturalidad y aprender de los que tiene por delante, el club tiene una alternativa útil en la casa. 14.Marcos Llorente. La polivalencia hecha futbolista. Cualquier posición del perfil central o derecho la domina con eficacia. No se queja, siempre entrena como el que más y suele dar grandes actuaciones. Pocos se esperaban que Llorente llegase a convertirse en un jugador tan fundamental en el esquema del Atlético cuando llegó en 2019. Tremendamente bueno en asociación, un pulmón auténtico en el campo y con la experiencia que da llevar casi 10 años jugando en la élite. Este año parece que se liberará un poco más de labores en línea de defensa y podrá explotar toda su calidad y potencia física en el centro del campo. 24.Arthur Vermeeren. El belga quiere quedarse por fin en la plantilla del Atlético tras su cesión infructuosa la temporada pasada en el Almería. Joven y con mucho potencial, Vermeeren parece un jugador a seguir en el eje del centro del campo del Atlético. Un futbolista que desde posiciones muy retrasadas es capaz de darle al equipo criterio y pausa con el balón, liberando de tareas defensivas a los acompañantes ya que aúna un gran talento técnico con una faceta defensiva muy bien trabajada también. Otro de los que ha jugado más de la mitad de la pretemporada pero sin ser muy destacado. 6.Koke. Kokepitán. Una vida en rojo y blanco. Jorge Resurrección afronta su enésima temporada como rojiblanco con todas las dudas de su marcha al fútbol árabe disipadas después de su renovación: 2 años más de contrato con una bajada de salario y la posibilidad de negociar su salida pactada del club en la última temporada si su rendimiento no es acorde. El año pasado volvió a demostrar que su presencia en el eje del centro del campo es esencial para el buen funcionamiento táctico del equipo. Es un entrenador vestido de corto. Un futbolista importantísimo en el engranaje del club y el ídolo de la afición. Rendimiento destacado durante la pretemporada tanto a nivel internacional con la Selección, como en la pretemporada, dónde ha ayudado al equipo con una asistencia y un porcentaje altísimo de acierto en pases. 8.Pablo Barrios. El heredero de Koke sigue acumulando experiencia y minutos a pasos agigantados. Con el 8 de Saúl a la espalda, se espera que este año sea un digno contendiente para ser titular con un rol más creativo, junto con Nypan, que ha llegado pegando fuerte. El trabajo de ambos será el de permitir a Koke y Llorente que ejerzan más en labores organizativas, ese trabajo sucio que pocas veces se valora pero que tan importante es, mientras Barrios se encarga de la parcela creativa. El madrileño es todo desparpajo, valentía y talento. Y si contamos con que sólo tiene 22 años, su futuro pinta muy muy bien. Ha dado todo un recital con la Selección Sub21 esta pretemporada, ayudando con 4 asistencias en 5 partidos. Y con el Atleti ha repartido un pase de gol en 4 partidos. 20.Sverre Halseth Nypan. En el Atlético siguen frotándose las manos y los ojos a partes iguales con la llegada del Noruego. En el seno del club saben que tienen en sus manos a una de las futuras estrellas del fútbol europeo y tienen la responsabilidad y el deber de ayudarle a potenciarse al máximo y que lleve al Atlético a cotas no vistas en años. Hay muchos que hablan de que en el Atlético no había un centrocampista con tanto talento desde que Arda Turan puso rumbo a Can Barça y la verdad es que si nos guiamos por sus números esta pretemporada y por el desempeño que tuvo el año pasado en Europa con el Rosemborg y con la Selección, la ilusión está más que justificada. 2 goles y 2 asistencias esta pretemporada habiendo salido sólo 2 veces como titular y 3 desde el banquillo son los números del jugador más joven de la plantilla que, con tan solo 18 años, apunta a marcar una época en el Atlético y a convertirse en un referente en La Liga. 10.Neymar Jr. Y de una estrella futura, a uno de los jugadores con más talento de la historia del balompié. Lo tuvo todo para poder superar o al menos igualar a Messi… Pero prefirió el Carnaval de Río. Talento, magia, versatilidad… Un futbolista ultracompleto. Un freestyler profesional, capaz de los regates más imposibles, un talento sólo igualado por Ronaldinho Gaucho en sus mejores años. Un jugador que ya con 16 años maravilló al mundo entero en el Santos, pero que siempre ha estado mezclado con polémicas arbitrales por su estilo de juego, provocador e irreverente, y por su gusto desmedido por la fiesta. Si en Madrid consiguen controlar sus salidas nocturnas y sus problemas de lesiones, podrán disfrutar este año de una estrella como jamás habían tenido (solo Griezmann puede asemejarse a esas cotas de repercusión mediática en los últimos años en el Atlético) y tener el privilegio de tener en sus filas a uno de los jugadores más importantes del mundo del fútbol en el Siglo XXI. -Joao Félix. Lo de Joao Félix empieza a convertirse en un caso de estudio. Ya con 25 años, no es esa promesa que llegó al Atlético hace 5 temporadas, después de una segunda vuelta espectacular en el Benfica y por el que el club rojiblanco pagó la friolera de 120M€. A día de hoy es un jugador totalmente devaluado, que no ha contado con el respaldo de ningún entrenador en el Atlético, ni en el Barcelona, ni en el Chelsea, ni en la Selección Portuguesa. Cuesta razonar cómo un talento tan descomunal como el de Joao Félix va a pasar a ser un futbolista totalmente anodino y olvidable en la historia del fútbol. Este año parte sin dorsal y el club le busca una salida. Aún faltan varias semanas para que el mercado español se cierre, por lo que es posible que antes de que termine el verano, Joao vuelva a cambiar de colores. 7.Ferrán Torres. Poca gente se esperaba la forma en la que tuvo Ferrán de echarse el equipo a la espalda en la parcela ofensiva la temporada pasada cuando nadie marcaba un gol. 13 goles en Liga y otros tantos entre Copa y Champions para terminar como máximo goleador del equipo y como 10º máximo goleador de la Liga. Su mejor temporada goleadora desde que es profesional. Esta segunda temporada debe tratar de consolidarse en una plantilla con más competencia en la parcela, pero sabiendo que puede terminar siendo el punta de referencia si ninguno de los dos delanteros termina de cuajar. 2 goles y 2 asistencias en pretemporada en 4 partidos para uno de los jugadores con mejor rendimiento del verano para el Atlético. 19.Carlos Martín. Nueva oportunidad para el canterano, que volverá a formar parte de la primera plantilla igual que el año pasado y espera no tener que salir cedido en Navidad como pasase la pasada campaña, dónde cuajó una gran segunda vuelta en el Granada. Jugador con gran habilidad para incorporarse al ataque desde la banda derecha, dada su movilidad, su buen físico, su talento y su buen golpeo de balón, el Atlético puede tener en Carlos una alternativa útil. Pretemporada con poca presencia, con sólo una titularidad y 4 partidos saliendo desde el banquillo, sin una gran aportación ofensiva. 11.Talles Magno. Sensación absoluta la temporada pasada. Un jugador que llegó de tapadillo, siendo un desconocido para el gran público español y terminó la temporada siendo el máximo asistente del equipo y uno de los jugadores revelación del curso en LaLiga. La segunda temporada ha de ser la de consolidación de un jugador que dejó una grata sensación por su capacidad técnica, sus regates y su buena llegada desde atrás, como atestiguan los 5 goles que ha marcado esta pretemporada, con hattrick incluido en el partido de hace dos días. 17.Rodrigo Riquelme. Rodrigo “Multiusos” Riquelme. Tener jugadores como Roro o Llorente en el equipo es una bendición para los entrenadores, ya que saben que pueden contar con ellos en cualquier situación y posición. Además en el caso del canterano, se trata de un futbolista de perfil bajo, que ha asumido con naturalidad y altas cotas de profesionalidad su rol de jugador de rotación. Hábil con las dos piernas, con un golpeo destacado desde media distancia, gran pasador… Un jugador muy completo, identificado con el club y con gran sintonía con la grada. Ha aportado un gol en pretemporada, y consiguiendo un MVP con la peculiaridad de que ha sido el único jugador que no ha sido de la partida en ninguno de los partidos disputados. 9.Samu Omorodion. No tuvo Samu su mejor estreno en el Atlético la temporada pasada. Apenas 5 goles en Liga se antojan unos números muy pobres para un delantero que en la temporada anterior anotó 17 dianas con el Alavés, lo que le hizo quedar como 3er máximo anotador de la competición. Sus 21 años y esa demostración de potencial de hace 2 temporadas, hacen que la confianza en Samu siga intacta pese a la mala campaña finalizada. Volverá a partir con la vitola de titular en una parcela que no se ha reforzado con ningún fichaje. El cuerpo técnico sigue confiando en su portentoso físico, su determinación, su talento y sacrificio para liderar la delantera del Atlético. Esta pretemporada ha marcado un listón alto anotando 3 goles y dando 1 asistencia en 4 partidos en los que ha participado. 22.Marcos Leonardo. Y de decepción a decepción. El brasileño llegó en invierno con la expectativa de hacerse con la titularidad de forma indiscutible cuando el equipo más necesitaba de goles. Y después de un arranque muy prometedor, marcando en Liga, Copa y Champions… Se apagó. Sólo 4 goles en Liga en 12 encuentros para completar una media temporada muy decepcionante. Cualidades tiene, tanto físicas como técnicas. Pero sus números no acompañan. Esta pretemporada ha participado en 6 partidos, dando una asistencia y sin ser capaz de perforar la meta rival en ninguno de los encuentros. Muchos dicen que si su rendimiento no cambia drásticamente, se le podría buscar acomodo en invierno o que saliese del equipo a final de temporada. No sería la primera vez que el Atlético gasta dinero en un delantero que finalmente no cuaja. Los nombres de Jackson Martinez, Kevin Gameiro o Luciano Vietto son los primeros que vienen a la mente.
  22. Ostia creo y espero que no necesite irme tan atrás, que mi ordenador pueda tirar con el parche en un FM17 o 18... Espero 😅 Aunque remontarnos a 2010 para sacar una historia en la que podamos hablar del inicio de los smartphones y demás... oye no está mal jajajaja
  23. Magnífica entrevista al colega @HanLolo, con el añadido especial de que hemos podido conocer un poco más acerca de su participación en el Mundial. Muy top lo de Joselock diciéndote que no creyeses que la siguiente llamada iba a ser una broma telefónica... Yo también lo habría pensado jajajaja. En el apartado personal, muchas gracias por la mención. Prometo que mi próxima historia volverá a tener trama jajaja. Un abrazo!
  24. ruben88fisio ha respondido a kokemen en un topic de Historias
    Me encanta, me fascina, me apasiona. Qué puede salir mal si tenemos a uno de los Eternals al mando ?? jjajaja
  25. ATLÉTICO DE MADRID @Atleti · 2h 11 años en rojo y blanco, mejor portero de nuestra historia, 5 Zamoras de La Liga e ídolo del Metropolitano. Revive los mejores momentos del homenaje a nuestra Leyenda Jan Oblak y el partidazo que disfrutamos ayer. Atlético 4-1 Bochum. ¡Buena suerte a los alemanes en su temporada! ¡Nosotros estamos deseando arrancar la nuestra! #Leyenda Alineación Atlético – Alineación Bochum - Resumen del partido – Estadísticas Atlético – Estadísticas Bochum SEGUNDAS PARTES @Segundaspartes · 2mins Lo de que Talles Magno fuese ayer sin pantalones por el campo, ¿qué fue? Riemann va a tener pesadillas todo el año con el pelopo. ¡Vaya Hatrick! THELION @Loloutlaw · 6mins Al final resulta que el brasileño malo es el que costó 60M… ¿Podemos ya hablar de que Leonardo es un bluff a la altura de Jackson Martinez, Vietto o Gelson Martins? #Otroañoigual NOMADAROJIBLANCO @NomadaATM · 19mins Poco se habla de lo de Nypan. ¡Qué poco necesita el salmonete para crear peligro! Ha sido entrar en el descanso y… ¡PAM! Asistencia. JORGE, MADRID @Jorgeatleti · 15mins · En respuesta @NomadaATM Y Ferrán y Samu idem de lo mismo. Vamos yo lo tengo claro: El próximo día Samu, Ferrán, Talles y 8 más. PARTE MEDICO @PartemedicoATM · 25mins Nos complace informar de que la enfermería sigue con gente. Gimenez y Diomande le han cogido el gusto a estar aquí. TORREN @Torren__ · 29mins Que sí, que mucho homenaje, mucho hattrick y demás… Pero que un equipucho como el Bochum no te puede meter el gol que se come Oblak. Que no, que otro añito igual no. BICHI @Bichichi · 28mins · En respuesta a @Torren__ Ya saltó el vinagre… Pero quieres disfrutar del partido coño… ¡Que hemos ganado 4-1! TODOATLETI @Todo_atleti · 30mins ¿Vamos llamando a los de Expediente X para el caso Joao Félix? Se le está poniendo una cara de chupar palco del Metropo que no se la quita nadie… No nos quitamos de encima a Pufao hasta 2029… #Hacedmecaso #JoaoCalientaBanquillos #CalientaqueNOsales RUMOREATM @MercadoATM · 32mins Tengo información interesante sobre dos posibles fichajes del Atleti. Si llegamos a 100 likes, suelto el datín. IVÁN @IvanBlanco · 35mins Neymar hoy… Normalito, ¿no? Bueno, como casi todo el equipo de la primera parte. La chicha ha estado en la segunda… PEÑA ATLETICA MINUTO 80 @AtletiMinuto80 · 45mins Nos alegramos porque hoy hemos podido ver todos los goles, aunque el de Ferrán nos ha pillado ya guardando el paquete de pipas para irnos.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.