
Todo lo publicado por ruben88fisio
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
Mercado de Fichajes El Atlético agita el mercado: adiós a Diomande y llegan Marc Bernal y Roony BardghjiEl Atleti sacude el final de mercado con dos llegadas de presente y futuro para reforzar su plantilla Todo ha dependido de la salida de Diomande ANTONIO S. MARRÓN | 28/01/2027 – 00.05 CET En un mercado de invierno que sorprendentemente no ha terminado el día 31, se echa el cierre con el Atlético de Madrid como gran protagonista. En un día en el que ha reinado la prudencia en la mayoría de clubes europeos, el conjunto rojiblanco ha dado un golpe de efecto con una salida de peso y dos llegadas estratégicas que refuerzan el proyecto de Jürgen Klopp de cara a la segunda mitad de la temporada. El caso Diomande: ruptura total con KloppLa gran sacudida ha llegado con la salida de Ousmane Diomande, cuya convivencia con Klopp y con parte de la plantilla había llegado a un punto insostenible. El internacional costamarfileño había quedado ya completamente aislado en el vestuario tras varios desencuentros y el club llevaba buscando su salida durante todo enero. Finalmente, la solución ha llegado desde Italia: cesión a la Roma a cambio de 41 millones de euros, con una opción de compra no obligatoria de 45,5 millones al final del curso. Una operación que alivia tensiones internas y, además, permite a los rojiblancos disponer de un presupuesto superior a los 80 millones para invertir en refuerzos. Un movimiento “dominó” que ha desencadenado dos fichajes y otras dos salidas más. Marc Bernal, apuesta de presente y futuro El gran desembolso ha llegado en la medular con el fichaje de Marc Bernal, de 19 años, procedente del Barcelona. Su llegada se cerró en 53 millones de euros, lejos de los 75 que pedían los culés a inicios de mercado. Firma hasta 2031 por 2,14 millones anuales y aterriza como uno de los grandes talentos del fútbol español en esa posición. Versátil, capaz de jugar como pivote, interior o incluso mediapunta, Bernal destaca por su lectura táctica, su visión de juego y una técnica depurada que invita a pensar que puede marcar una época. Klopp ha tenido que defender su incorporación con firmeza: “Sabíamos de la intención de Bernal de salir y de su gusto por nuestro proyecto. No teníamos prisa por firmar porque sabíamos que el Barcelona iba a relajar sus pretensiones. Con la salida de Diomande, ha llegado el momento y nos alegramos de poder decir que Bernal ya está con nosotros”, afirmó ayer. ASÍ JUEGA BERNAL Bardghji, la joya sueca para la banda derecha El otro refuerzo responde al nombre de Roony Bardghji, joya del Copenhague y uno de los extremos más prometedores de Europa. El Atlético se ha aprovechado de la cláusula de 22 millones de euros que blindaba al sueco para clubes de Champions y ha cerrado su incorporación por cuatro temporadas, a razón de 4,3 millones anuales. A sus 21 años, Bardghji ya suma 14 internacionalidades con Suecia y destaca por su velocidad, desequilibrio y capacidad para partir desde la derecha hacia dentro. Su llegada permite reordenar el ataque: Ferran Torres puede regresar al costado izquierdo, mientras el sueco ocupará de forma natural la plaza que deja vacía Michael Olise durante su larga recuperación. Más allá de lo inmediato, el fichaje tiene también una mirada al futuro: el cartel europeo de Ferran es cada vez mayor y clubes como el Chelsea no le pierden de vista, aunque el internacional español no ha dado muestras de querer marcharse, en el Atlético han preferido optar por tener las espaldas cubiertas en este sentido. “Es un jugador al que llevamos siguiendo mucho tiempo, no un fichaje improvisado”, comentó Klopp ayer cuando se cerró su fichaje, reconociendo que “aunque se han sondeado otros perfiles (sonaba con mucha fuerza Alex Baena, pero el Villareal no va a vender a su estrella por menos de los 98M que marcan su valor de mercado), se tiene confianza plena en la llegada de un talento potencial como Roony para desequilibrar los partidos”. ASÍ JUEGA ROONY BARDGHJI Cesiones para dar aire a los jóvenesEl mercado se ha completado con movimientos menores pero de gran valor estratégico. Marcos Almeida buscará minutos en Osasuna, donde apunta a titularidad inmediata en la segunda vuelta, incluso con la posibilidad de enfrentarse al Atlético en Copa. Alberto Estrada, por su parte, jugará cedido en el Granada en busca de continuidad y confianza, tras verse tapado por la llegada de Bardghji. Además, el canterano Nahuel Valbuena recibe ficha profesional y pasa a formar parte de pleno derecho del primer equipo. Con 23 fichas profesionales y dos incorporaciones de calidad contrastada, el Atlético encara la segunda parte de la temporada con energías renovadas. El colchón de 7 puntos en Liga, los Octavos de Copa frente a Osasuna y la Champions en el horizonte obligaban a reforzar una plantilla que, en enero, había mostrado síntomas de desgaste. Klopp sonríe: su equipo sale del mercado más fuerte que como lo empezó. Un mercado de lo más descafeinadoNo ha sido el mejor mercado de fichajes que se recuerda. Muy lejos quedan las llegadas potentes en el mercado de fichajes de invierno de otras temporadas. En ligas como la portuguesa, apenas se han dado 2 o 3 movimientos entre los 20 equipos. LALIGA EA SPORTSQuitando la exhibición de músculo financiero del Atlético de Madrid, sólo podemos destacar dos movimientos en este mercado de fichajes de invierno: Real Madrid: Los blancos han vendido a Julián Álvarez al Milán a cambio de 56M€. Real Sociedad: Los donostiarras se han hecho con los servicios de Enzo Boyomo, procedente del Milan por 34,5M€ PREMIER LEAGUEChelsea: Piero Hincapié es nuevo jugador londinense. Ha abandonado el Leverkusen a cambio de 92M€ Manchester City: Los mancunianos se han asegurado los servicios de Riccardo Calafiori, que llega desde el Bolonia por 55M€. West Ham: Los Hammers se hacen con Cenglz Ünder, del Fenerbahçe, por 42,5M€. Brentford: Los Bees pescan en casa. Fichan al veterano Furuhashi procedente del Bournemouth pagando 30M€. BUNDESLIGA Bayern Leverkusen: La salida de Hincapié deja en las arcas de los farmacéuticos 92M€ Wolsfburgo: 47,5M€ han invertido en el fichaje de Diogo Leite procedente del Unión Berlín y 37,5M€ en la llegada de Alexander Nubel desde el Bayern. Ingresan 33,5M€ por la venta de Lacroix al Friburgo. SERIE AAC Milan: Gasto de 56M€ para la llegada de Julián Álvarez que se ven amoritguados por el ingreso de 34,5M con la venta de Boyomo a la Real. Bologna: 55M€ para las arcas boloñesas con la salida de Calafiori rumbo Manchester. Napoles: 26M ingresan los napolitanos procedentes del Arsenal, que se han hecho con Martin Vitik. LIGUE 1PSG: Los parisinos ingresan 80M€ con las ventas de Bruno Fernandes al Al Ittihad (57M€) y de Ferland Mendy al Leverkusen (23M€) OGC Nice: Ndary Adopo es nuevo jugador del Niza a cambio de 12,7M€. El jugador ha dejado el Atalanta. AS Saint Ettiene: Thijs Dallinga deja el OL por San Ettiene. 9,75M€ han desembolsado los blanquiverdes. LIGA NOSFC Porto: Alfonso Sousa llega al conjunto portugués por 3,1M€ procedente del Lech. Rio Ave: Cambio de aires para Paulinho que deja Guimaraes por 3,2m€ Benfica: Las águilas se han ido hasta la Liga MX para traerse a coste cero a dos veteranos como Fernando Gorriagán y Jesús Gallardo Mercado Atlético Bernal Bardjghi
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
UCL JORNADA 08 | MAN CITY 1-1 ATLÉTICO Reparto de puntos y a OctavosMiercoles, Enero 27, 2027 Mancunianos y madrileños firman un empate que les sirve a ambos para pasar a Octavos de Final después de un vibrante partido Los citizens celebran el gol con el que certificaban su clasificación Duelo de altura el que hemos vivido en la tarde de hoy en el City of Manchester para cerrar la Fase de Liga y que ha enfrentado a un City que necesitaba puntuar para no tener que hacer cábalas y al Atleti, que ha perdido el liderato que ha ostentado durante toda la Fase después de no ser capaz de cerrar hoy el partido. El Atlético se ha presentado hoy en Manchester con varios cambios en el 11 después del desgaste de los últimos partidos del mes de Enero y lo han fiado todo a la superioridad física de Llorente, que ha cuajado un partido muy sólido, y a la imprevisibilidad de jugadores como Barrios, Nypan o Mastantuono. Han sido precisamente estos dos últimos los artífices del único gol de Atleti, en el minuto 17 y que dejaba al argentino como goleador de la noche para los rojiblancos. Gran jugada del fino centrocampista noruego para dejar solo a Mastantuno, que no ha dudado a la hora de disparar al arco de Ederson. Se ponía por delante el Atleti, que ya había evitado la primera del City, de Haaland, quién si no. Los mejores minutos de los madrileños se han dado después del gol, con el City atenazado por el rápido juego de centro del campo del Atleti y sin muchas ideas para salir al contragolpe. Pero todo ha cambiado en cuanto han conseguido habilitar a Bernardo Silva en el centro del campo. Callum Doyle ha sido uno de los culpables, ocupando zonas libres entre la defensa y el centro del campo y haciendo que el Atlético no se pudiese lanzar tan directamente al ataque, por miedo a dejar espacios. Con la entrada de la segunda mitad, el City ha comenzado un juego de desgaste, en el que cada vez tenía más controlado el juego y decantaban la balanza de ocasiones hacia el lado celeste. Haaland, Saka, Rodrigo, Rodri Hernández… Todos han tenido su oportunidad en la segunda mitad para intentar perforar la red de Diogo Costa, que ha tenido que hacer horas extras. El Atlético trataba de defenderse contra las cuerdas, mirando de reojo el cronómetro y esperando que el tiempo fuese pasando. Casi sobre la bocina, Haaland se ha dado cuenta de que no era su noche de cara a puerta y ha preferido asistir a Jeremy Doku. El belga ha entrado como una exhalación por la banda de Hickey, que había entrado minutos antes, lo ha dejado atrás y se ha plantado delante de Costa, al que ha fusilado con un disparo bajo y cruzado para poner el empate. Tal y como se estaba desarrollando el partido, era sin duda lo más justo, ya que el Atlético ha hecho poco o nada en la segunda mitad para mantener el resultado. Los cambios introducidos (Van Persie, Riquelme, Veiga y Estrada) han empeorado sensiblemente al equipo titular y deja claro que quizá para partidos de altísimo nivel, al Atlético le hace falta más fondo de armario si quiere llegar vivo lo más lejos posible en Champions. Con la finalización de la Fase de Liga, el Real Madrid termina como líder de la clasificación con 22 puntos, 20 para el Atlético. Los vecinos milaneses son 3º y 4º con 18 puntos, City y Newcastle pasan con 17 y Liverpool y Barça se meten también en la terna con 16 puntos, dejando en la repesca al Mónaco por el golaverage. En esta fase de repesca habrá equipazos como el PSG, Juve, Dortmund, Bayern, Chelsea o Arsenal. ¡Casi nada! TAGS: DATOS DEL PARTIDO | ATLÉTICO: Alineación – Estadísticas | CITY: Alineación – Estadísticas | RESULTADOS: Martes - Miércoles | CLASIFICACIÓN 1998-2026. All rights reserved. Last updated (Miercoles, Enero 27, 2027)
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
Atlético de Madrid Marcos Llorente, renovación de peso para el Atlético: dos años más de polivalencia y compromisoEl club rojiblanco renueva a una de sus vacas sagradas JESÚS BENABAT | Actualizado a 25 de enero de 2027 – 11.00 CET El Atlético de Madrid ha blindado a una de sus piezas más valiosas en silencio y con perfil bajo, como acostumbra el propio protagonista. Marcos Llorente, a cinco días de cumplir 32 años, ha renovado su contrato con el club rojiblanco hasta 2029, con la posibilidad de ampliar un curso más si ambas partes lo estiman oportuno. La operación tiene además un componente simbólico: es el último gran contrato de su carrera. Llorente percibirá un salario de 7,54 millones de euros anuales, una cifra notable aunque algo inferior al que firmó en su anterior acuerdo (casi 1,5 millones menos). Una rebaja asumida de buen grado por un futbolista que, pese a haber recibido dos propuestas millonarias de equipos árabes, decidió esperar al Atlético. Su intención era clara: seguir de rojiblanco. Un comodín para KloppEn el Metropolitano valoran su enorme polivalencia, cualidad que le ha permitido desempeñarse este curso como lateral, pivote, centrocampista e incluso extremo. Bajo las órdenes de Jürgen Klopp ha disputado 26 partidos de Liga, en los que ha aportado un gol y cuatro asistencias, siempre adaptándose a las necesidades del colectivo. El técnico alemán, que ve en él un futbolista “incansable, fiable y dispuesto a todo”, ha sido uno de los principales valedores de su continuidad. Llorente representa, además, un perfil de jugador de grupo: trabajador, silencioso, veterano y ejemplo para un vestuario muy joven. Identidad rojiblancaAunque su pasado está ligado al Real Madrid, en el Atlético se ha ganado a la afición con compromiso, sacrificio y sentimiento de pertenencia. Sus carreras eternas, su capacidad de sacrificio y su discreción fuera del campo le han convertido en uno de los futbolistas más queridos por el Metropolitano. Nada más hacerse oficial la renovación, Llorente dejó unas declaraciones cargadas de emoción: “En el Atlético encontré mi sitio. Este club me lo ha dado todo: me ha permitido crecer, jugar en posiciones distintas, ser internacional y disfrutar de momentos inolvidables. Aquí me siento en casa. Estoy feliz de seguir compartiendo vestuario con compañeros como Koke, Ferrán o tantos jóvenes que vienen apretando. Con Klopp he aprendido otra manera de ver el fútbol, y solo puedo agradecerle la confianza que me da cada día. Y a la afición, qué decir… Gracias por estar siempre ahí, en las buenas y en las malas. Renovar y seguir siendo parte de esta familia era lo que más deseaba. Este año ya nos hemos llevado un título, pero estoy seguro de que no será el último. ¡Aupa Atleti!". Con su firma, el Atlético se asegura dos temporadas más de energía, polivalencia y compromiso en un futbolista que ha hecho del esfuerzo su mejor carta de presentación.
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
LALIGA EA SPORTS – JORNADA 21 1-2 ATLÉTICO FC BARCELONA Y 21 jornadas después, Goliath cayó· El Atlético pierde su primer partido oficial esta temporada · Gavi, Vitor Roque y Lamine Yamal, estelares Roque celebra el gol de la victoria Jordi Giralde 23 ENERO 2027 21:35 Actualizada 23 ENERO 2027 22:00 Partidazo de altura entre dos de los mejores equipos de Europa el que se ha vivido hoy en el Metropolitano. El Barça ha empezado el año 2027 mucho mejor de lo que terminó el 2026 y el partido de hoy es una viva prueba de ello. Ganarle al Atlético se había convertido en un imposible este año, pero los culés lo han logrado gracias a la paciencia de su centro del campo, con Gavi llevando la batuta, Lamine Yamal machacando la banda de Aaron Hickey y Vitor Roque poniendo la puntilla a falta de 10 minbutos para superar a un Atlético que ha buscado en todo momento ampliar la ventaja que ha conseguido Ferrán Torres (que siempre le marca al Barça cada vez que juega contra ellos) en el minuto 12. La jornada se planteaba propicia para el Atlético, sabiendo que el Madrid ha cedido un empate a 0 en el campo del Villareal, por lo que una victoria aquí, aparte de para celebrar la clasificación y preparar las armas de cara al partido del City, significaba meterle dos puntos más al eterno rival. Pero no contaba con el cansancio físico por un lado (jugadores como Samu, Mastantuono, Nypan, Barrios, o Pau Torres han terminado físicamente destrozados) ni con la mejoría manifiesta de un Barcelona que ha sabido reponerse bien del gol inicial. El Barça ha intentado golpear primero, pero Diogo Costa ha estado muy seguro bajo palos para blocar el disparo de Talles Magno, que ha sido recibido entre pitos en la que fue su casa hasta el año pasado. El brasileño no ha jugado un gran partido y ese disparo ha sido de lo mejor que ha hecho. A los pocos minutos ha respondido el Atlético con el golazo de Ferrán a pase de Samu Omorodion, que ponía por delante a lor rojiblancos por más empuje que mérito. Los de Klopp llevan toda la temporada en un momento dulce y este gol era la buena prueba d eello. Pero el Barça no se ha descompuesto y le ha dado galones a Gavi, que no ha eludido la responsabilidad de echarse al equipo a la espalda ante la incapacidad hoy de Pedri o De Jong para asumir ese rol. El joven centrocampista empataba en el 27 con un cañonazo desde la frontal después de una excelsa asistencia de Yaamal. El partido se mantendría en empate durante el resto de la primera parte y buena parte de la segunda, con un intercambio constante de golpes y sin saber hacia dónde podía decantarse el resultado. La mayor frescura de piernas del Barcelona ha permitido que en el 80 el propio Gavi asistiese a un Vitor Roque que ha salido hipermotivado. Golazo del brasileño después de sentar a Jelert en la banda y amagarle a Diogo con un disparo largo y clavarla en la base del palo corto. 3 puntos que sirven para recuperar la 3ª plaza y acercarse a 7 del Madrid y a 14 del Atleti. Quedan 17 jornadas de Liga, no está todo perdido. TEMAS Atlético: Alineación-Estadísticas // FC Barcelona: Alineación-Estadísticas // Datos del partido // Resultados: Viernes - Sábado - Domingo // Clasificación
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
UCL JORNADA 07 | ATLÉTICO 2-1 NÁPOLES Billete a Octavos con autoridadMIercoles, Enero 20, 2027 Los rojiblancos certifican su clasificación con un partidazo y el Nápoles tendrá que ganar y esperar resultados en la jornada 8 para evitar la repesca Piña colchonera en la celebración del 2º gol Pleno madrileño de clasificados ya que, a falta de una jornada por disputarse, sólo el Atleti y el Real Madrid pueden presumir de tener ya los deberes hechos. Ambos equipos, junto a City y Barça, pugnarán por el liderato de una vibrante Fase de Liga que acabará la próxima semana. Y el Atlético lo ha hecho desplegando su mejor juego, con un centro del campo sobresaliente, comandados por Pablo Barrios (que abría el marcador en el minuto 17) y de Halseth Nypan, autor de la asistencia del gol in extremis de Van Persie. Un juego alegre, eléctrico y vertical que ha hecho las delicias de un Metropolitano lleno hasta la bandera de aficionados que han acudido en masa para despedir a su equipo en Fase de Liga por todo lo alto. En frente, un Nápoles que llega 5º en la Serie A, con un juego más parco, amparado en la velocidad de Miguel Gutierrez en la banda izquierda, la claridad de ideas de Lobotka en el centro del campo o la velocidad de Anguissa y Osimhen arriba. Y aunque hoy Anguissa y Victor Zirkzee han demostrado su altísimo nivel (el segundo era el que empataba el partido en el 81 después de un torpe penalti de Zabarnyi), ha sido sin duda Álex Meret el que ha acaparado las fotografías. El arquero italiano ha firmado hoy una performance digna de que el seleccionador neroazzurro hubiese estado en la grada observándolo. Samu ha sido el más activo de cara a puerta seguido de Barrios. El ariete español lo ha intentado por arriba, por abajo, de cabeza, de zurda, de derechas… Nada, no había manera. Meret ha sacado el manual de magia y se ha multiplicado para intentar mantener vivo al conjunto Napolitano, esperando que sus compañeros hiciesen su parte. Y ese momento ha llegado en las postrimerías del partido, con Cajuste pisando el área mientras forcejeaba con Illia Zbarnyi. El ucraniano no ha medido bien y se ha llevado puesto al sueco. El árbitro no lo ha dudado y Zirkzee le cruzaba el balón a Diogo Costa para igualar el marcador. Como decíamos, el Metropolitano ha colgado el “No hay billetes” hoy y desde el momento del penalti se ha convertido en una caldera. Dónde otros equipos hubiesen entregado la cuchara y se hubiesen conformado con el empate, el Atlético ha dado dos pasos adelante y ha buscado volver a decantar la balanza. Y por ahí han aparecido Nypan y Van Persie, que se está convirtiendo en el héroe de los últimos minutos, para fabricarse una jugada y volver a poner al Atlético en el liderato. La jugada del noruego, zigzagueando en el área, es para verla en bucle. Es importantísimo tener un jugador que se atreva a jugar cuando las brasas queman. Y en eso, Nypan es Top Class. Con los resultados de esta semana, el resto de equipos que tienen la plaza encarrilada son el City, Barcelona, Milan, Inter, Newcastle y Liverpool, que empata con el Mónaco en la 8ª plaza. Cerca de poder meterse en Octavos si ganan y se dan los resultados adecuados están Arsenal, Chelsea, Salzburgo y Copenhague. Y a partir de ahí… el resto de equipos no tienen aún garantizada ni su presencia en el Playoff a falta de una semana. Y ojo, que hay pesos pesados como la Juve, el Dortmund, PSG, Bayern… ¡Se pueden venir dramas! TAGS: DATOS DEL PARTIDO | ATLÉTICO: Alineación – Estadísticas | NÀPOLES: Alineación – Estadísticas | RESULTADOS: Martes - Miércoles | CLASIFICACIÓN1998-2027. All rights reserved. Last updated (MIercoles, Enero 20, 2027)
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
Primer Equipo A Octavos sin florituras (Alcorcón 1-2 Atlético de Madrid)16 de enero, 2027 – 21:30 Jürgen Klopp da descanso al grueso de sus titulares para enfrentar el partido de Dieciseisavos. Los nuestros pasan de ronda con un partido serio, en el que siempre se ha dominado tanto en resultado como en ocasiones, sin llegar a sufrir, pero en el que el resultado no ha sido amplio. Un partido que ha servido para ver en acción a los menos habituales, ya que menos el bloque de la “vieja guardia” (Oblak, Llorente, Gimenez y Koke), hemos podido ver presencia de muchos jugadores menos habituales como Riquelme, Nahuel Valbuena o Alberto Estrada e incluso ha habido minutos para chavales de la cantera. Los de Klopp han querido golpear primero y rápido y en el minuto 20 el colegiado anulaba por falta previa el gol de Van Persie, que se ha quedado sin mojar hoy. El que sí ha debutado con honores ha sido Nico, el mediocentro del Atlético B ha disputado todo el partido desde el inicio, siendo de los mejores jugadores sobre el campo y abriendo la lata en el minuto 24 después de aprovechar el pase del “Todocaminos” Llorente. 3 minutos después, Leny Yoro conectaba un cabezazo después de superar el marcaje de Sergi Molina para poner el 0-2 antes del minuto 30. El córner lo sacaba Koke. Justo después del gol del Atleti, ha tenido el Alcorcón una enorme oportunidad para recortar distancias, pero Oblak ha estado soberbio bajo palos para evitar el disparo envenenado de Berto Cayarga. Arrancaba la segunda mitad con el Alcorcón decidido a pelear y a pesar del buen desempeño defensivo del conjunto rojiblanco, Dani Romera encontraba el camino del gol con un disparo certero y ajustado al palo desde la frontal del área. Faltaban 20 minutos para el final y se podía soñar con la remontada, pero el Atleti le ha metido cloroformo al partido, controlando el juego en el centro del campo, apoyados en un genial Valbuena, en la seguridad de Nico y la presencia en banda de Llorente y Estrada para anular los intentos de los alfareros. MOMENTO SOÑADOMás allá de la victoria, sin duda uno de los momentos de la noche se ha dado en el minuto 57, cuando tanto Marcos Sabater como Thomas Laurie se han colocado al lado de Jürgen Klopp y el cuarto árbitro para hacer su debut profesional como jugadores del Atlético de Madrid. Dos chavales de 16 años que han recibido la alternativa de un estandarte como Koke y de un canterano como Rodrigo Riquelme, jugadores a los que han sustituido. De esta forma, se sigue demostrando el compromiso innegociable del Atlético con la promoción de jugadores de la cantera, como es el caso de Valbuena, Marcos Almeida y Estrada esta temporada. Se trata de dos de laos canteranos más prometedores del club y su recibimiento entre aplausos por parte de los 500 desplazados al Santo Domingo ha sido muy especial. Sabater lleva 16 goles y 10 asistencias en el juvenil, mientras que Laurie está siendo uno de los fijos en el centro del campo del filial y se ha convertido en el primer jugador de nacionalidad australiana en jugar con la camiseta rojiblanca, sin contar el caso particular de Leo Franco, que jugó con las inferiores de Australia antes de decidirse por la albiceleste. RESPETO AL RIVALJurgen Klopp ha elogiado el gran partido que ha hecho el Alcorcón afirmando que “pueden sentirse muy orgullosos” del partido que han realizado, dando guerra a un equipo que, si bien sobre el papel era muy superior, en el césped ha tenido que esforzarse para pasar. El descanso de los supertitulares permite afrontar el trío de Napoles-Barça-City con las piernas descansadas. EL próximo rival en Copa del Atlético será el CA Osasuna. Los navarros, entrenados por el ex Seleccionador Luis de la Fuente, están 6º en LaLiga Hypermotion, pugnando por el ascenso a la élite de nuevo. El resultado más llamativo que se ha dado ha sido la eliminación del Betis a manos del Andorra por 1-0, con un gran papel de nuestro Jano Monserrate, que está firmando una gran temporada en su cesión. CASO CARLOS MARTÍNEl canterano se ha despedido hoy del Atlético después de 11 temporadas en la cantera viendo a su equipo ganar en Alcorcón. Carlos se va a marchar cedido al Sporting de Gijón, que se va a hacer cargo del 40% de su ficha durante esta temporada y pagará 600.000€ por su cesión para desembolsar otros 600m€ más a final de temporada y hacer su fichaje oficial. Desde aquí deseamos a Carlos la mejor de las suertes en su próxima andadura. Datos del partido – Estadísticas y alineaciones Atleti – Estadísticas y alineaciones del Alcorcón - Resultados
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
@dankerlot Bienvenido de nuevo amigo Dankerlot! Se te echaba de menos. La verdad es que la temporada (o al menos lo que va de ella) está siendo "la tormenta perfecta". Más allá de que creo que se ha hecho una plantilla enormemente compensada, que hace que se noten muy poco los cambios en la mayoría de las posiciones, tenemos la debacle absoluta de un Barcelona que no levanta cabeza y el mal arranque del Madrid que nos ha dado mucho aire para afrontar los meses complicados con cierta soltura. Los dos partidos contra el Madrid han sido grandes batallas tacticas y casualmente se han dado decisiones controvertidas en ambas, como lo del gol anulado a Vinicius. Todo cae de nuestro lado. Y se celebra. En cuanto a lo de las imágenes, yo las hago con SORA, que se puede acceder desde ChatGPT. Es bastante más precisa y te da imágenes más realistas, aunque con los escudos y demás suele meter mucho la pata. Yo le pido la imagen y luego hago los ajustes con Photoshop (escudo, publicidades...). Sé que hay prompts específicos (sobre todo si los escribes en Inglés) con los que se sacan auténticas barbaridades de imágenes, pero con lo básico que yo le pongo, no está nada mal. Para la de Pablo Barrios, le he dado la imagen de base y le he pedido esto: Sin modificar la expresión facial ni la posición del cuerpo, haz que este futbolista vaya vestido con el uniforme de Superman de la nueva película de James Gunn, con un estilo ultrarealista. Y para una que vas a ver en la siguiente publicación, le he dado las imágenes de las dos caras (que las creé con la base de la cara del regen de FMSite, pidiéndola en ChatGPT) y le pedí todo lo demás: Utiliza las caras de estos dos jugadores, sin alterar sus rasgos faciales, para generar una imagen en los que se los vea esperando en la banda de un campo de fútbol con las gradas pequeñas (apenas tiene 5000 personas de aforo) en la que sus aficionados visten ropa de tonalidad amarilla. Los jugadores están esperando a entrar en el campo, uno de ellos frotándose las manos y el otro mirando el tablón del cuarto árbitro en el que se ve iluminado en led rojo el número 17 y en led verde el número 38. Ambos tienen la equipación del Atlético de Madrid de la temporada 23/24, con las líneas rectas y verticales y el pantalón azul. En segundo plano, en el lado derecho, se observa a Jurgen Klopp dando órdenes a los jugadores. Al final es cuestión de ir probando cosas. Es cierto que en imágenes más complejas (como la de la celebración de todos los jugadores con la supercopa) canta bastante y falla mucho más, dando una imagen de menor calidad. Pero bueno, creo que es una gran herramienta para darle un poquito más de profundidad a la narrativa
- Una lluvia perfecta en un mundo sucio
-
Truco rumano
Bueno, volvemos por tierras rumanas, que hace unas semanillas que no paso por aquí. El Contable sin cuentas nos hace volver a nuestra vida de matoncillo a sueldo… Pero sin sueldo. Pobre Illie. Lo de que tengamos 2 lesiones de larga duración en el mismo mes, de jugadores importantes… Joder macho. ¿Estamos seguros de que no hay nadie por ahí “hablando” con nuestros chavales? Asen Dimitrov tiene cara de que le hace falta un poco de callos con garbanzos de esos rumanos. Y sí, doy fe de que los utilleros suelen ser los topos en los equipos de este perfil jajaja. Nos llegan ofertas, nos planteamos irnos, pero el amigo Tudor nos “invita” a seguir en casita. ¡Qué majo! Jugárnosla a delatar al mascatuercas de Constantin es una temeridad… O una jugada maestra. A ver de qué lado cae la moneda. Caramelito de Tudor con la licencia para que sigamos contentos, o callados. Pobre Vasil, nadie se salva de la lista negra. Ahora nos toca vigilar a nuestro amigo/valedor/protector. Otra vez con las lesiones… De verdad, alguno está frecuentando compañías poco deseables, si no, no lo entiendo. Aun así el equipo sigue fuerte y con una posición privilegiada en la tabla y como aviones en la Copa. Bueno, pues a partir de ahora llamaremos a nuestro protagonista Jhon Wickillie, ¿no? ¡¡Vaya escena con los dos matones!! Bueno, bueno, bueno. Vaya girito de acontecimientos… Lo de que Tudor y Vasil fuesen hermanos no te lo firmaba nadie. ¡Ojo! Lo de meternos en el Playoff, con todos los problemas de lesiones, anuncios de retirada, jugadores díscolos y demás parafernalia alrededor de lo que pasa en el verde es para celebrarlo por todo lo alto. Y lo de las 300.000 lechugas, más aún. El señor Carabas sigue demostrando que hicimos bien en poner nuestros huevos en su cesta. Lo de Bactar en la segunda ronda es de locura. Contrato blidnado a ese chaval pero ya. ¡Enhorabuena por ese ascenso tan sufrido! Nos vamos a ir del pueblo por la puerta grande, con llamas en la espalda después de la explosión, a lo “Directed by Michael Bay”. Queda la Copa para irnos con nuestro nombre puesto en letras doradas en la historia del club.
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
ATLÉTICO | LALIGA EASPORTS | JORNADA 20 ¡Super Pablo! (R. Sociedad 1-2 Atlético de Madrid)El canterano regala 9 minutos de locura en los que ha sido el principal artífice de la remontada rojiblanca para lograr 3 puntos que permiten seguir soñando EFE | Actualizado a 13/01/2027 22:45 CET Trabajadísima victoria la que se ha traído hoy el conjunto rojiblanco del Reale Arena, dónde los de Klopp han estado por debajo en el marcador durante 50 larguísimos minutos en los que ha parecido que una gran Real Sociedad, sostenida por la calidad ofensiva de los Brais Mendez, Oyarzabal y Umar Sadiq y gracias a la finura bajo palos de Álex Remiro, que ha sido capaz de atajar las dos ocasiones de peligro rojiblanco (meritoria sobre todo la parada a mano cambiada a la falta lanzada por Koke desde la frontal del área). Pero ha sido entrar Barrios… ¡y qué locura! El Atlético venía con la batería en reserva después del enorme desgaste físico del viaje a Arabia Saudí y los dos partidos en tres días en la Supercopa y se ha notado mucho. Durante los primeros 45 minutos los rojiblancos se han mostrado bastante planos, muy previsibles en ataque y sin claridad de ideas en el centro del campo. Ni el capitán, ni Gabri Veiga ni Nahuel Valbuena han sido hoy capaces de hacer daño en fase de creación a los donostiarras, que se mantenían cómodamente parados en bloque medio, minimizando errores y buscando salir con velocidad. Sería en el minuto 35 cuando, en una recuperación en campo propio, Zubimendi iniciaba la jugada que finalizaría con un gol de “cazagoles” de Umar Sadiq, que ha sido el único que ha anticipado el movimiento de un siempre acertado Oyarzabal, que le ha servido un balón filtrado en bandeja para que se quedase sólo delante de Diogo Costa y pudiese superarlo con relativa facilidad. Un gol que ha caído como un jarro de agua fría sobre el banquillo rojiblanco, poco acostumbrado a ir a remolque este año. El Atlético ha terminado “grogui” la primera parte y no ha mejorado en la segunda. Tanto Sadiq como Oyarzabal han podido duplicar la ventaja en el arranque de la segunda parte, pero el arquero luso ha estado más atento y acertado esta vez. Klopp ha cambiado el sistema, dejando sólo a Koke de los centrocampistas de la primera mitad y ha metido a Barrios y Shaqueel Van Persie, los héroes del partido. Barrios ha necesitado apenas dos minutos desde su entrada en el 81’ para empatar el partido, con un latigazo con la derecha desde la línea de área grande a pase de Jelert, que ha silenciado el feudo vasco. Puede que algunos diesen el empate por bueno, pero el Atlético ha olido la sangre y no ha renunciado al ataque. En una jugada fantástica de Barrios y Llorente generando superioridad en la banda, ha terminado con un centro con rosca del canterano y que ha culminado Van Persie con un cabezazo imponente desde el primer palo. Remontada al borde del final, 3 puntos y a seguir manteniendo el pulso al Madrid. KLOPP: “BARRIOS ES DIFERENCIAL”El técnico alemán se ha deshecho en elogios hacia su pupilo: “Pablo es un chico excepcional. Su nivel de implicación y pertenencia con el club es impresionante y hoy lo habéis podido comprobar: Siendo un jugador que teóricamente es titular, hoy ha entendido que su papel era otro y que tenía que darnos lo máximo en el mínimo tiempo. Ha entrado y ha sacudido el partido. Es el mejor”. Sin duda una de las principales virtudes del club madrileño este año está siendo lo poco que se notan en líneas generales los cambios en el 11, ya que el equipo sigue siendo un martillo juegue quien juegue. Hoy no han aparecido Ferrán y Samu, pero sí Pablo y Van Persie. Eso gana títulos. RESTO DE LA JORNADA Y MERCADO DE FICHAJESSe mantiene el Atlético en lo más alto con esa ventaja de 8 puntos sobre el Real Madrid ya que lo dos han ganado. Los de Slot han vencido 4-0 contra Las Palmas. Victoria contundente por 0-4 del Valencia contra el Girona que les mantiene en la 3ª plaza y el Barça recupera la 4ª posición tras ganar con mucho drama (gol en propia puerta de Idumbo en el descuento) por 2-1 contra un rival directo como el Sevilla, que se queda 6º. 5º es el Villareal tras su empate en Ipurúa. Por abajo, seguimos sin cambios con el Eibar, Las Palmas y el Elche metidos en el pozo. En otro orden de cosas, el Atlético ha cedido al canterano Alfred Casadesús a la SD Ponferradina. Casadesús ha sido un habitual de los entrenamientos del primer equipo y participó hasta en 10 choques la pasada temporada con el primer equipo. Tras la renovación de su contrato, el catalán pidió salir cedido para acumular minutos y el Atlético ha cumplido su promesa. Tags | Datos del partido | Real Sociedad: Alineación – Estadísticas | Atlético: Alineación – Estadísticas | Resultados | Clasificación
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
Atletico de Madrid – Supercopa de España El Atlético tumba al Madrid y levanta la Supercopa (1-0)Ferrán Torres marcó el gol del título en una final donde los rojiblancos fueron más sólidos y supieron cómo neutralizar al eterno rival. El equipo de Klopp confirma que este año se puede dar un cambio de roles en Madrid. JESÚS BENABAT | Actualizado a 10 de enero de 2027 – 23.30 CET El Atlético de Madrid de Jürgen Klopp sigue escribiendo lo que apunta a ser una página doradas en la historia reciente del club. En apenas seis meses, el técnico alemán ha transformado al conjunto rojiblanco en una máquina competitiva, equilibrada y sólida como una roca, capaz de mirar de tú a tú a cualquiera en Europa. El contraste con el Real Madrid es cada vez más evidente: mientras el equipo blanco de Arne Slot sigue buscando una identidad sin encontrar ni el juego ni el sello del neerlandés, el Atlético avanza con paso firme. La final de la Supercopa confirma el cambio de ciclo: líder en Liga con ocho puntos de ventaja sobre el Madrid, invicto en Champions (0 derrotas) y ahora campeón de la Supercopa tras doblegar al eterno rival. Es la 4ª Supercopa en la historia del club y la 2ª en apenas tres temporadas, un título que, sin ser el más importante, alimenta la moral y la ambición de un equipo que se ha acostumbrado a ganar. El encuentro ha sido intenso, eléctrico y cargado de rivalidad. El Real Madrid dispuso de algunas ocasiones gracias a su juego de contragolpe, pero sin duda ha sido el Atlético quien ha marcado el ritmo y ha llevado la batuta: posesión, finura en el pase y un plan quirúrgico para atacar al rival. Klopp vuelve a demostrar que es un entrenador que estudia cada detalle. Durante la primera parte, el equipo colchonero ha volcado su ataque sobre el costado izquierdo del Madrid, defendido por Camavinga. Allí, con las combinaciones entre Ferrán Torres y Marcos Llorente, llegó la jugada clave: Mastantuono filtraba un pase al espacio y Ferrán definía con precisión en el minuto 28. Un gol que vale un título. El Madrid trató de reaccionar adelantando líneas, buscando disparos lejanos y lanzando balones parados, pero se ha topado con una muralla: la pareja Pau Torres–Zabarnyi ha estado imperial de nuevo, y Jan Oblak, veterano de mil batallas, desbarató la única ocasión clara de Endrick. En la segunda parte, Klopp movía fichas. Con Militao colocado como lateral derecho en los segundos 45mins, el técnico alemán ha detectado la grieta y ha buscado el castigo en esa banda: primero con la sociedad Dedić-Ferrán y después con Hickey-Riquelme. El canterano ha brillado con su descaro habitual, generando superioridades y rozando el segundo tanto en botas de Ferrán. El 1-0 no se movió, pero la sensación ha sido de dominio rojiblanco. El momento caliente llegaba en el minuto 83: Vinicius marcaba un tanto que ha sido anulado por fuera de juego. La jugada, inicialmente validada por árbitro y asistente, ha sido corregida por el VAR: el brasileño estaba dos metros adelantado respecto a Pau Torres y Zabarnyi. El enfado blanco era inmediato, aunque la repetición ha dejado claro que la decisión ha sido correcta. El propio Klopp ha salido en rueda de prensa a calmar las aguas: “Lo que quiero es mostrar todo mi apoyo al estamento arbitral. Están haciendo un trabajo difícil y, la mayoría de las veces, la gente sólo los señala. No es fácil arbitrar una final y de no ser por el VAR, nos habrían empatado, pero no se le puede poner ni un pero hoy a los árbitros”. Al acabar el partido, no han sido pocos los jugadores que han pasado por zona mixta dejando declaraciones muy jugosas. Aquí van las más importantes. Koke: “Es cierto que hay dos equipos de la Superliga detrás de mí, pero no me importa. NO me veo fuera del Atleti, no lo he hecho nunca y no lo voy a hacer ahora. ¿Ves este trofeo? ¿Cómo voy a querer irme de aquí? Este club es mi vida, y mientras pueda seguiré dando lo mejor, ya sea desde el inicio, jugando un minuto o sin jugar. No me importa”. Oblak: “Estoy feliz por ayudar al equipo. Sé que alterno con Diogo Costa, pero me ha tocado jugar esta Supercopa y he respondido. Eso es lo que importa. La competencia con él está haciendo que los dos estemos al mejor nivel y eso es positivo para el equipo. Todos tenemos que sumar”. Vinicius: “Ese gol era legal. Siempre lo mismo contra nosotros… además, el Atlético no quiso jugar al ataque. A mí me daría vergüenza haber ganado una Final jugando así. Pero ellos sabrán… Ya sabemos lo que pasa siempre con ellos. No es nada nuevo”. Arne Slot: “Odio perder, y en especial ante el Atlético. Esto no es aceptable. No hemos sido capaces de ganar ninguno de los dos partidos contra ellos y eso es intolerable en un club líder como el Real Madrid. Es mi trabajo conseguir esa mejoría”. Ferrán Torres, héroe de la final: “Estoy muy feliz. Me siento importante, el vestuario es una familia y la afición es increíble. Mañana nos vemos todos en Neptuno, porque este título es de ellos”. El título llega en un momento clave. El Atlético afronta un mes de enero de máxima exigencia, con siete partidos aún por disputar: Real Sociedad en Liga, Alcorcón en Copa y un bloque temible a final de mes con City, Barça y Nápoles. Klopp sabe que lo duro empieza ahora, pero lo hace con la tranquilidad de tener la plantilla unida y blindada. La renovación de Samu Omorodion, que ha disipado rumores de marcha en invierno, ha devuelto la calma y confirma que el proyecto es sólido. El Atlético ha dejado claro que sí puede competir con cualquiera. La Supercopa no es la meta, pero sí un símbolo: el equipo rojiblanco marca distancias con el Madrid en Liga, le gana un título en enero y se reafirma como uno de los grandes dominadores del fútbol europeo actual. Datos del Partido | Atlético: Alineación - Estadísticas | Real Madrid: Alineación - Estadísticas
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
SAMU POSA DESPUÉS DE FIRMAR SU CONTRATO BLINDADO | @ATLETI NOTICIAS ¡Carpetazo a los ingleses!Samu renueva hasta 2031 y se blinda como referente del Atleti por Juan Luis Alaminos | 08/01/2027 10:00:00h El Atlético de Madrid se asegura su futuro en la delantera. Samu Omorodion (22 años), uno de los futbolistas más en forma de Europa, ha firmado la renovación de su contrato hasta 2031 en un acuerdo que lo sitúa entre los pesos pesados de la plantilla. El ariete pasa a cobrar 13,4 millones de euros por temporada (venía de 4,5M) y eleva su cláusula de rescisión a 350 millones de euros, cifra disuasoria para los grandes clubes que suspiraban por él. La noticia llega en el mejor momento posible, en vísperas de la final de la Supercopa contra el Real Madrid, y sirve para cortar de raíz los rumores que llevaban meses sobrevolando el Metropolitano. Especialmente desde Inglaterra, donde el Manchester United había mandado ojeadores a varios partidos de la primera vuelta y presionaba en la sombra con la intención de llevarse al delantero. Una evolución meteóricaEl crecimiento de Samu ha sido constante, pero ha explotado definitivamente bajo la dirección de Jürgen Klopp. Tras dos temporadas de irregularidad con Ange Postecoglou (15 y 18 goles respectivamente), el atacante ha alcanzado cifras de élite en el curso actual: 20 dianas en apenas media temporada. El técnico alemán le ha dado confianza, continuidad y protagonismo, y Samu ha respondido con goles, presencia y carácter. Hoy, pocos dudan de que estamos ante uno de los mejores delanteros jóvenes del panorama internacional, referencia del Atlético y fijo en la Selección Española. Declaraciones de SamuTras estampar su firma, Omorodion quiso mandar un mensaje de tranquilidad a la afición: "Sé que ha habido interés de otros clubes, pero nunca me he visto fuera del Atleti. Este club me dio la oportunidad de crecer, me ha llevado a ser internacional y aquí me siento querido por mis compañeros, el cuerpo técnico y la afición. Tengo muy claro dónde quiero estar. El Metropolitano es mi casa. Cuando llegué a Granada, no esperaba un salto tan grande a Madrid. La primera temporada en el Alavés me vino muy bien para adaptarme. En el Atleti han tenido mucha paciencia conmigo estos tres años, cuando muchos decían que tenían que fichar a otro jugador. Ahora viene la recompensa y sería muy deshonesto por mi parte irme.”. Un contrato de estrellaEl nuevo acuerdo sitúa a Samu en el mismo escalón que referentes como Jan Oblak o Ferrán Torres, tanto en lo económico como en lo simbólico. El club refuerza así su mensaje: el Atlético no vende a sus figuras, las convierte en estandartes. Con el futuro asegurado y el presente ardiendo, Samu afronta ahora el gran reto inmediato: la final de la Supercopa frente al Real Madrid, en la que buscará ampliar su cuenta goleadora y levantar el que sería su primer título de esta temporada.
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
Semifinales | Supercopa de España Finalizado 1-0 Atlético Villareal Samu Omorodion 30’ El Atlético se gana el billete a la final con autoridadGol de Samu (ya van 20) y buen juego de los de Klopp con Nypan, Pau Torres y Zabarnyi a gran nivel. Pasado mañana: El Real Madrid JOSÉ RAMÓN MATEOS | Actualizado a 07 de enero de 2027 – 20.00 CET El Atlético de Madrid da un paso al frente en el momento oportuno. Tras el decepcionante empate sin goles frente al Rayo en Liga de hace cuatro días, con dudas en ataque y una imagen gris de varias de sus estrellas, los de Klopp han ofrecido una versión muy distinta en estas Semifinales y se plantan en la final de la Supercopa con una autoridad incontestable. El resultado (1-0) se queda corto para los méritos colchoneros: 20 disparos, 64% de posesión y una diferencia abismal en ocasiones frente a un Villarreal que apenas inquietó a Oblak. El gol, cómo no, ha vuelto a llevar la firma de Samu Omorodion, que atraviesa una temporada de ensueño, su mejor campaña como profesional en la que ya supera sus mejores guarismos. El delantero aprovechaba en el minuto 30 un envío preciso de Halseth Nypan, que ha vuelto a brillar llevando la manija del equipo. Samu ya acumula 20 tantos y sólo hemos llegado al ecuador de la temporada, confirmando que es la gran referencia ofensiva de este Atlético. Klopp sonríe: su apuesta por darle galones al joven ariete se ha transformado en pura pólvora. Frente a los que pedían un fichaje de más enjundia, minutos para el que ahora mismo puede ser el mejor delantero de Europa. No sólo Samu y Nypan han brillado. Ferrán Torres se ha mostrado muy activo, generando desequilibrio constante y mucho más apegado a su gran nivel de toda la temporada, y el muro formado por Pau Torres e Illya Zabarnyi ha cuajado un partido impecable y ya son vistos como una de las parejas de moda entre las defensas de Europa. En los últimos minutos, el técnico alemán dio entrada al canterano Alberto Estrada, que no ha acusado los nervios y se ha ganado una nota positiva en un escenario de máxima exigencia. Por el contrario, el Villarreal ha ofrecido muy poco para tratarse de un partido en el que te juegas una Final. Apenas Juan Foyth ha alcanzado el aprobado alto (7,2) en la valoración global. El resto del equipo se ha mostrado ampliamente superado: Kroupi desaparecido en el centro del campo, Sorloth sin entrar nunca en juego y Demiral ha acumulado errores graves en defensa, como el del gol del Atleti, en el que aparece en la foto dando espacio para girarse y correr a Samu. Un error grosero. El conjunto de Deschamps terminó el choque sin argumentos ofensivos, con sólo tres disparos en todo el encuentro y la sensación de haber cedido la eliminatoria sin oponer resistencia real. La victoria deja al Atlético a un paso de levantar el primer título de la temporada. El rival será el Real Madrid, que superó al Sevilla por 0-2 en el día de ayer en la otra semifinal. La cita, en apenas dos días, promete ser un duelo de máxima tensión y emoción. Klopp contra Arne Slot, Samu frente a Vinicius, Oblak ante Bellingham. La Supercopa espera al nuevo rey de España y las ansias de revancha de los merengues pueden darle un plus importante para enfrentar a su nueva bestia negra. Datos del Partido | Atlético: Alineación - Estadísticas | Villareal: Alineación - Estadísticas | Resultados
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
MARCA @marca · 3h El Atlético de Madrid ya conoce a su rival en la Copa del Rey. El Estadio de Santo Domingo se vestirá de gala para recibir al actual líder de LaLiga. El próximo 16 de Enero Alcorcón se llenará de alfareros y colchoneros en lo que seguro será un gran partido. #Copa del Rey #LaCopaMola #RFEF JUAN @Juanarrien9 · 38mins Ojito y sin caer en victimismos, pero el Alcorcón viene en línea super ascendente desde que le ganó al Córdoba, sólo ha perdido con Osasuna y Depor que deberían ser claros candidatos al ascenso… THELION @Loloutlaw · 35mins Siempre es un placer visitar a los señores del Alcorconazo. Equipo hermano. TRUNKS @TrunksRM · 32mins Luego que si competición preparada y demás gilipolleces… ¡Qué casualidad que en un mes en el que el Pateti se juega la temporada, no les toca salir de Madrid en Copa! Anda que si este sorteo le llega a caer al Madrid… BICHI @Bichichi · 30mins · En respuesta a @TrunksRM Pero tú te quieres callar, pedazo de oligofrénico?! De qué os vais a quejar, si os ha tocado el Terrasa de 2ª RFEF y vais a poder ir a jugar con los cadetes. SPIDY ATLÉTICO @SpidyAtleti · 19mins Mucho cuidado a Xavi Quintilla, Berto Cayarga y el chaval Dani Sanamé, eh? A mí el equipo de Vicente Moreno me mola. TORREN @Torren · 10mins Tiene que haber minutos para los menos habituales. Con la sobrecarga de partidos que vamos a tener y sabiendo que hay que medirse a City, Barça y Napoles, espero minutos para los Yoro, Riquelme, Nahuel Valbuena, Marcos Almeida, Alberto Estrada… Y ver a chavales del B y el juvenil en la convocatoria. Hay que darle descanso a Zabarnyi, Pau, Nypan, Ferrán o Samu que lo están jugando todo. PEÑA CORAZONAMARILLO @CorazonAmarill · 7mins Que no nos falte la voz. Ya han caído Lealtad y Málaga, ¿por qué no el Atleti? Os esperamos a todos 2h antes del partido para hacer previa y entrar al Santo Domingo todos juntos. ¡No pasarán! #OrgulloAlfarero
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
Atlético 0–0 Rayo Vallecano | Jornada 19 | LALIGA EASports A hombros de DimitrievskyPartido inconmensurable bajo palos del arquero rayista que permite que el conjunto de Vallecas saque un punto del inexpugnable Metropolitano Dimitrievsky celebra una de sus paradas hoy JUAN PÉREZ | Actualizado 03/01/2027 – 20.30 CET Termina oficialmente la primera vuelta y el Madrid puede respirar aliviado al ver que recorta dos puntos al Atlético, después de que los rojiblancos han cedido hoy un empate ante sus vecinos. No todo puede atribuirse a la espectacular actuación de su guardameta, que es el que ha acaparado todos los focos, pero sería injusto no reconocer la encomiable labor defensiva que el combinado rayista ha desarrollado hoy, consiguiendo por ejemplo que Samu Omorodion terminase firmando la peor actuación de la temporada, sin llegar a disparar y apenas sin tocar balón y dejando a Dedic, Nahuel Valbuena y Franco Mastantuono como principales valedores ofensivos de los de Klopp hoy. Con esto queda todo dicho. El Rayo ha tejido un intrincado entramado defensivo en el que van den Berg, Mazzocchi y Oscar Valentín han sido los principales protagonistas, logrando desconectar a los Van Persie (que le ganaba la titularidad a Mastantuono, aunque el argentino ha necesitado sólo media hora para ser más incisivo en ataque que los tres titulares) Ferrán y Samu. Si a eso le sumamos, que quizá por tener la mente más puesta en la inminente Supercopa de España que en este partido, el Atlético a jugado a medio gas, el cóctel para un partido que se ha balanceado en la cuerda de la desidia estaba servido. Pese a todo y hablando en clave atlética, el partido deja algunas certezas: Aún sin el acelerador pisado, este equipo no ha sufrido casi en ningún momento. Amar Dedic es una de las sorpresas del mercado de fichajes y se ha convertido en un jugador importante para Klopp. La portería sigue alternando sin problemas y hoy Diogo Costa ha vuelto a sumar otro “clean sheet” y se mete en el Top3 de porteros de LaLiga Nahuel Valbuena aún está verde, pero mejora a pasos agigantados. El Atleti va a necesitar de la mejor versión de los de arriba y solucionar los partidos “rápido” porque los Marcos Almeida, Rodrigo Riquelme y Shaqueel Van Persie aún se antojan insuficientes para un mes al que aún le restan 8 partidos. La falta de un pivote defensivo de primer nivel está empezando a notarse. El Atleti tiene que acelerar en la salida de Diomande y buscar un recambio en un mercado en el que se ficha poco y caro. Una jornada en la que todos los perseguidores del Atlético han sumado con las victorias del Real Madrid (que se queda a 8 puntos), empate del Valencia (+14), victoria del Sevilla (+15), del Villareal (+16) y del Barça (+17). Una jornada de esas que puedes llegar a echar en falta a final de temporada y así se lo ha hecho saber Klopp a sus jugadores. Esto no puede volver a pasar. Siguiente parada: Arabia Saudí para enfrentarse al Villareal en la Semifinal de la Supercopa. ALINEACIONES: ATLÉTICO - RAYO | DATOS DEL PARTIDO | ESTADÍSTICAS: ATLÉTICO - RAYO | RESULTADOS | CLASIFICACIÓNAtlético Dimitrievsky Rayo LaLiga
-
Conversaciones en la Catedral - Entrevista a Nenogaliza
Genial entrevista querido Neno. Sin duda una de las personas más queridas y respetadas dentro de este gran foro y de esas con las que me encantaría tomarme una cerveza para hablar largo y tendido sobre fútbol, FM y la vida en general. Por alusiones, muchas gracias por tu consideración acerca de mi habilidad para generar tramas. Me pasa como a tí, ahora mismo me siento muy frustrado por no poder continuar aportando en ese sentido y me tengo que "conformar" con la narración periodística en la partida del Atleti, que es más directa y más simple de realizar. Y como siempre, gran trabajo de @ansodi !!!
-
Una lluvia perfecta en un mundo sucio
Me reincorporo, que me había quedado un poco atrás. En primer lugar, quiero felicitarte por la calidad de los gráficos, tan limpios, claros y con un toque muy profesional. Segundo: Enorme temporada con ascenso incluido y ese toque sentimental en los diálogos que está impregnando todo el relato. Tremendo tanto a nivel narrativo como deportivo. Me gusta ver cómo un equipo pequeño llega a cotas más altas y eso permite también que sus horizontes se amplíen con llegadas de jugadores extranjeros e incluso que chavales que salgan jóvenes de los grandes del país como el Galata o el Besiktas, quieran recalar en nuestras filas. Algo se estará haciendo muy pero que muy bien. Y por último, vaya salvajada de primera vuelta para ser un equipo considerado claramente para el descenso. Como decía: Está claro que se están haciendo las cosas bien
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
EL CLUB URÍA | Señal de Twitch en directo – 30 de diciembre de 2026 Suena – Coldplay - Clocks Rubén Uría: Buenas noches, bienvenidos a El Club Uría. Último programa del 2026. Se va un año que parecía de transición y que, sin embargo, se ha convertido en el año más ilusionante de los últimos 12, cuando ese Atleti de los Courtois, Juanfran, Miranda, Godín, Filipe, Tiago, Koke, Arda, Villa, Diego Costa… Nos llevase a la gloria de La Liga y a la final de la Champions. 12 años han pasado, sólo sobrevive Koke de esa plantilla, pero las sensaciones que hay son muy similares. Euforia en la grada, ilusión en el campo y expectación por lo que queda por delante. El Atlético de Madrid de Jürgen Klopp cierra el calendario como campeón de invierno y, lo que es más importante, con una afición que vuelve a reconocerse en su equipo. Hoy repasaremos lo ocurrido en Mendizorroza, analizaremos el balance de la primera vuelta y nos detendremos en lo que viene: un mes de enero durísimo y un mercado de fichajes que promete emociones fuertes. Agárrense, porque hay mucho que contar. Datos del partido – Alineación y Estadísticas del Alavés – Alineación y Estadísticas del Atlético – Resultados – Clasificación El partido parecía cómodo, de trámite. El Atlético llegaba a Vitoria con autoridad, líder destacado, ante un Alavés instalado en la mitad de la tabla. Y durante 25 minutos, el guion se ha cumplido al pie de la letra. Minuto 8: centro de Van Persie desde la derecha, cabezazo inapelable de Samu Omorodion. Minuto 23: jugada trenzada entre Nypan y Barrios, apertura a Ferrán Torres, centro templado del extremo y definición precisa de Shaqueel Van Persie. El Atleti ya ganaba 0-2, y muchos en Mendizorroza pensaban que aquello iba a terminar en goleada. Pero este Atlético tiene una virtud y un defecto: juega siempre a mil revoluciones. Y cuando baja una marcha, lo paga. Dos saques de esquina del Alavés, dos errores de marca de Hickey y Jelert, y empate que te crió. El marcador marcaba 1-2 al descanso y el sorprendente 2-2 lo situaba Marsá nada más empezar la segunda mitad. Klopp entraba en cólera porque su equipo fallaba y no es algo a lo que estemos habituados. Pero tras el mazazo del Alavés, el segundo tiempo ha sido la misma historia. El Atlético se ha arremangado, ha apretado adelantando líneas y ha encontrado su recompensa. Samu, en el minuto minuto 78, la aguantaba de espaldas esperando la incorporación de Shaqueel Van Persie, que recibía el balón de cara y la cruzaba con la derecha. Gol. 2-3. Gol de campeón, gol de apellido legendario. El Alavés lo intentó al final, pero el Atleti supo sufrir. Ha ganado con oficio, sin brillantez, pero con la pegada que decide títulos. 🎯 Claves del partido: Samu Omorodion: doblete, 19 goles esta temporada, cada vez más líder ofensivo. Shaqueel Van Persie: su mejor partido como rojiblanco, un gol y dos asistencias. Regreso de Koke: 25 minutos de control y serenidad en la medular. Cuando más necesitaba ese temple el equipo, ahí estaba el capitán. Defensa: dudas a balón parado; Klopp ha señalado en la rueda de prensa posterior que es algo a corregir. Intensidad: bajón tras el 0-2, algo a corregir en partidos grandes. El Atlético termina el año 2026 con 16 victorias y 2 empates en 18 jornadas. Campeón de invierno con 10 puntos sobre el Real Madrid, 14 sobre el Valencia y 17 sobre el Sevilla. Un colchón magnífico, que se une al gran desempeño en Champions, líderes con 16 puntos. Pero insuficiente si no se gestiona enero, un mes que traerá hasta nueve partidos en apenas 30 días. Lo que viene entre el día 3 y el 31 es una locura. Presencia en 4 competiciones, con viaje a Arabia Saudí incluido para jugar la Supercopa. Partidos importantes en Liga contra la Real Sociedad y el FC Barcelona, que será 3 días después de jugarnos la clasificación directa contra el Napoles en el Metropolitano y 4 días antes de tener que viajar a Manchester para cerrar la Fase de Liga con los Citizens. Y entre todos ellos, el partido de Copa del Rey que, sin desmerecer el trofeo, tiene pinta de que van a jugar los menos habituales y varios canteranos, porque con 20 fichas de la primera plantilla, ya que el club busca la salida de Carlos Martín, Diomande está fuera, Koke vuelve de lesión y no parace que pueda jugarlo todo y Michael Olise tiene la ficha dada de baja debido a su lesión de larga duración; se antoja bastante corto para soportar un partido cada 3 días durante todo el mes. Pero después vamos con eso. El calendario de Enero es tremendo Más allá de los números, hay algo aún más valioso: el estilo. Klopp ha devuelto al Atlético un fútbol reconocible, agresivo, vertical, que conecta con la grada. Ya no es solo ganar, es la manera de hacerlo. Este equipo juega con energía, con fe, con esa electricidad que convierte cada partido en un espectáculo. La afición está volcada con el técnico y la plantilla, más aún después de los dos años de fútbol ramplón de Postecoglou y del doloroso ocaso de la etapa del Cholismo. 🔝 Nombres propios del primer tramo de temporada: Samu Omorodion: 19 goles, 3 asistencias. Es la gran irrupción del fútbol europeo. En su primera temporada con el Atleti, llegó a 15 goles entre todas las competiciones. La temporada pasada fueron 18. Este año, van 19 sin haber empezado la Copa, ni la Supercopa y sin haber llegado a la mitad de la temporada. Su ascenso es imparable. Ferrán Torres: 10 goles y 8 asistencias. En el Atleti ha encontrado su lugar y lo demuestra con juego y goles. Halseth Nypan: 7 goles, 3 asistencias. El noruego de 20 años juega con la naturalidad de un veterano. Estaba ante su temporada de consolidación y no está defraudando. Amar Dedic: 2 goles y 4 asistencias. El bosnio llegaba para dar competencia a Hickey en el costado izquierdo y está siendo todo un descubrimiento. Franco Mastantuono: 7 goles y 3 asistencias. Con 18 años ya apunta a ídolo en el Metropolitano. Ha sido el principal beneficiado de la lesión de Olise, que también estaba generando grandes números con 1 gol y 3 asistencias en 10 partidos. Diogo Costa y Jan Oblak: la gestión de Klopp ha sido magistral; dos porteros de élite conviviendo sin polémicas. Distribución casi equitativa de minutos para dos bestias que serían indiscutibles en casi cualquier equipo del mundo. Samu es máximo goleador nacional y europeo y ahora mismo está categorizado como uno de los mejores delanteros de Europa. Ferrán y Dedic están en el Top3 de jugadores con mejor valoración de la Liga, además de que Ferrán ocupa la 2ª plaza del Top de asistentes por detrás de Lamine Yamal. Klopp ha dotado al Atlético de un estilo de juego reconocible y que está levantando pasiones, consiguiendo que el equipo llegue al tramo decisivo de la temporada con capacidad de maniobra y pudiendo centrarse en Europa y la Copa sin necesisdad de ver mermada su capacidad en Liga, dónde tiene un colchón de 10 puntos con el Real Madrid. Este equilibrio de veteranos y jóvenes es lo que hace especial al proyecto. Koke, Giménez, Llorente, Oblak, Pau Torres… conviven con Nypan, Mastantuono, Nahuel Valbuena, Pablo Barrios o Van Persie. Y en medio, Klopp como guía. La plantilla parece un bloque… pero no todo es perfecto… Toca hablar del elefante en la habitación: Ousmane Diomande. El costamarfileño lleva semanas lanzando mensajes envenenados, se siente suplente y ha deslizado que quiere salir tanto en prensa como dentro del vestuario. Klopp, contundente, lo ha dicho tras el partido en Vitoria: “Si alguien no quiere estar, que levante la mano. Aquí solo juegan los que creen en el equipo.” Y la prueba está en que Diomande lleva 2 jornadas ya recuperado de su conmoción y no ha ido ni convocado. Tiene pie y medio fuera y se ha quedado totalmente aislado en el vestuario, sin apoyo de ningún compañero, que han entendido sus declaraciones como un intento incendiario de desestabilizar una unidad hasta ahora inamovible. El Arsenal lo sigue, pero parece que como formato de cesión. El Atlético quiere venta: mínimo 70 millones (su valor de mercado es de 107M€). Si llega, ese dinero abriría la puerta a un gran fichaje en enero. El club quedó con una sólida posición económica tras este mercado de fichajes pese a los múltiples movimientos. Se ha fichado mucho, sí, pero también se dieron muchas salidas. Con un margen de presupuesto de aún 47M€ y el techo salarial con 23M€ de maniobra, si sale Diomande se podrían contar con unos 100M€ para fichajes. Una salvajada para reforzar al equipo en invierno. Otro foco de conflicto parece ser Koke. Al jugador siguen tentándole desde Arabia Saudí. Tanto el Al Nassr como el Al Ittihad han intentado contactar con el capitán. Sin embargo, Koke tiene año y medio de contrato y no ha manifestado intención ninguna de moverse de Madrid. Más complicado parece lo de Marcos Llorente. El jugador cumple contrato a final de temporada. Tiene 31 años y ya ha pasado su mejor momento, pero desde el club valoran mucho su disposición y su gran versatilidad. Con las lesiones de Jelert y Olise, así como la desaparición de Diomande, que ha condicionado el estilo de juego al quedarse el equipo sin un pivote defensivo titular, Llorente ha demostrado una vez más ser una pieza muy útil en la rotación de la plantilla. ¿El problema? cobra 8M€ y el club buscaría una renovación a la baja. Por ahora no tiene ningún equipo que lo siga y eso da margen al club para sentarse a negociar con él. Pero sin duda la renovación que sí o sí hay que acometer es la de Samu Omorodion, de nuevo en Champions hubo varios emisarios del Manchester United siguiendo los pasos del ariete del Atlético. El club ya ha dicho que va a sentarse a hablar con el jugador y se habla de una renovación que le situaría en el primer escalafón salarial y con una cláusula de rescisión superior a los 300M€ que alejaría a los posibles compradores. El jugador está encantado en Madrid y el Atlético hacía mucho que no tenía un futbolista de su proyección en sus filas. Recordemos que sólo tiene 22 años. Se han acometido las renovaciones de Alejandro Iturbe (cedido en el Cádiz), ya que el club valora que al ser un chaval de la casa podría asumir un rol secundario cuando Oblak se vaya y ser el suplente de Diogo Costa y de Alfred Casadesús, jugador de la cantera del que se siguen esperando grandes cosas y que ya es un habitual en los entrenamientos del primer equipo, participando en varios partidos. Se le ha puesto una cláusula de 30M€ ya que tenía a varios equipos de segunda y de la liga italiana siguiendo sus pasos. Se buscará una cesión para apoyar su evolución como se ha hecho con Iturbe o con Jano Monserrate (que está siendo destacado en el Andorra). Sobre los posibles fichajes, está claro que las posiciones a reforzar serían el pivote defensivo o el extremo izquierdo y hay muchos nombres posibles sobre la mesa, aunque no se han iniciado conversaciones con ninguno. Khvicha Kvaratskhelia es el más deseado para el costado zurdo, pero su precio y pretensiones económicas parecen prohibitivas. También está en la órbita del club Alex Baena, Antonio Nusa o Jeremy Doku. Para el pivote defensivo suenan Javi Guerra, que no termina de estar a gusto en el Valencia o Pedro Gonçalves. También se habla de una posible llegada de un prometedor delantero colombiano de 18 años del Independiente de Santa Fé, que pasaría a engrosar las filas del filial, pero no hay nada concretado aún. Después del partido de esta tarde, el Atlético ha cerrado el año con una cena para toda la plantilla y las familias en Zalacaín. Es momento de brindar, descansar y cargar pilas para volver el día 2. Hay ilusión, hay hambre, hay una conexión que hacía mucho que no se veía. Pero el calendario no perdona. Enero será una trituradora: Barça, Villarreal, City, Nápoles… hasta nueve partidos en un mes. Ahí se verán las costuras del equipo. Si sale vivo, este Atlético podrá soñar con todo. La Liga, la Champions, la Copa… Klopp lo sabe, los jugadores lo saben, y la afición lo sueña. Año nuevo, mismo objetivo: volver a lo más alto de Europa.
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
ATLÉTICO DE MADRID | LALIGA EA SPORTS | JORNADA 17 Golpear sin dejar de avanzar (Atlético 4-1 Girona)El Atlético termina el 2026 como lo viene haciendo toda la primera parte de la temporada: Con victoria. Eso sí, una victoria salpicada de situaciones rocambolescas EFE | Actualizado a 13/12/2026 21:30 CET El Atlético termina el curso 2026 en el Estadio Metropolitano con una nueva victoria, contra un Girona que venía en estado ascendente (10 puntos de 15) pero atenazado por las dudas de visitar el que a día de hoy es uno de los estadios más duros de Europa. Los rojiblancos parecen imparables a día de hoy y además, en jornadas como la que nos compete, se dan esas situaciones de “dinámica ganadora” que terminan decantando la balanza si las cosas se complican un poco. Nos explicamos. Hoy los rojiblancos se presentaban ante su público con algunos cambios, como la presencia de Leny Yoro en el eje de la defensa, con Llorente volviendo al pivote defensivo o Franco Mastantuono en una nueva titularidad y cada día más integrado en la dinámica del equipo. La vuelta al 4-3-3 ha devuelto a Diogo Costa también a la portería, aunque hoy no ha sido su mejor noche. No habíamos llegado ni al minuto 15 y el Atlético ya se había puesto por delante. El gol ha tardado casi 2 minutos en concederse y la situación ha sido bastante curiosa. Después de un córner puesto en juego de manera defectuosa por Pablo Barrios, el despeje de Eloi Colell quedaba flojo y volando hacia la frontal del área. Leny Yoro, que ya estaba esprintando para correr a defender, decide frenarse, saltar y dirigir el balón de vuelta al área. Con la curva y la potencia que llevaba el esférico, todo hacía apuntar a una parada simple de Álvaro Fernández, pero no. La situación es tal que, después de revisar casi 12 tomas del VAR, el árbitro ha terminado determinando que el guardameta del Girona ha buscado el contacto con Samu Omorodion, que no ha hecho ni el más mínimo intento por intervenir en la jugada, simulando una falta al portero, lo que ha provocado que el balón bote sin oposición en el área pequeña y entre en la portería. ¿Resultado? El primer gol de la temporada de Leny Yoro, que no se lo creía mientras corría al córner a celebrarlo. Dantesco. El Girona ha intentado no desarmarse y ahí ha venido su única oportunidad de hacer algo, cuando en el minuto 20, Bryan Ocampo mandaba a la red un testarazo inapelable mal defendido por la zaga atlética y que ha cogido mal colocado al arquero luso. Han sido minutos en los que el equipo catalán ha intentado hacer algo de daño al Atlético con contragolpes rápidos, pero la presencia de la férrea línea defensiva rojiblanca ha impedido que el partido diese la vuelta. No podían faltar a la cita los dos puntales ofensivos de este equipo y en el 34’, Samu asistía a Ferrán para volver a poner en ventaja a los colchoneros, resultado con el que se marcharía el partido al descanso. A su vuelta, un par de nuevos intentos débiles del Girona y la puntilla: Eloi Colell, que volvía a salir en la foto (el pobre chaval va a tener que ir al psicólogo después del partido de hoy), despejaba hacia su propia portería un centro blandito de Mastantuono. 3-1. Y sería el propio Mastantuono el que daría la sentencia en el 80’ con un zurdazo superlativo de falta directa que se colaba por la escuadra de Fernández para poner en pie al Metropolitano que, este año sí, hace una comunión perfecta con una plantilla que a día de hoy parece insuperable. RESTO DE LA JORNADALos equipos dispondrán ahora de 10 días de descanso antes de afrontar la última jornada de Liga, en horario unificado, el próximo día 30 de Diciembre. El Atlético se enfrentará al Alavés en Mendizorroza. Sigue líder con enorme distancia el Atlético, pese a que el Real Madrid ha ganado 2-0 en Almería. Tercero es el Valencia después de la victoria en casa contra el Celta y el Sevilla se encarama a la 4ª plaza tras endosarle una manita al Sporting en el Pizjuán. La 5ª es para el Villareal, que vencía en la Cerámica por 3-1 y ojo al descalabro culé, que parece no tener fin. Derrota en el Futur Camp Nou contra el Rayo (1-2), se queda a 2 puntos del Sevilla y que de gracias de que el Madrid ganó en Almería, que es su más inmediato perseguidor. No hay cambios en la zona baja, con Eibar, Elche y Las Palmas. Tags | Datos del partido | Atlético: Alineación – Estadísticas | Girona: Alineación – Estadísticas | Resultados: Viernes – Domingo | Clasificación
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
UCL JORNADA 06 | ATLÉTICO 3-2 LIVERPOOL Palabras mayoresMartes, Diciembre 08, 2026 El Atlético sigue líder después de destrozar a un Liverpool que sólo ha visto un resquicio de esperanza en la última media hora tras la expulsión de Gabri Veiga Samu Omorodion celebra el 2º gol de la noche Cuando se dio a conocer el calendario de la Champions para el Atlético el pasado mes de Septiembre, la premisa era clara: Había que ganar todo lo que se pudiese en casa y sacar puntos fuera para tener opciones. No iba a ser un año fácil, ya que había que enfrentarse a Arsenal, Liverpool, City o Nápoles. Pues bien, 6 jornadas después, el único que queda por visitar el feudo madrileño es el Nápoles y los de Jürgen Klopp siguen líderes. Ni en el mejor de los sueños de los aficionados rojiblancos. El Liverpool aterrizaba en Madrid-Barajas sin mucho apremio, pero sabiendo que si se marchaban hoy del Metropolitano con los 3 puntos, podrían ostentar el liderato por primera vez en lo que va de temporada. Un liderato que parece inamovible para un Atlético de Madrid que sigue empeñado en batir todos los registros posibles. Mo Salah, Ferguson, Joao Neves, Kvaratskhelia, Mac Allister, Allisson bajo palos… Nombres muy potentes para el ex equipo del técnico alemán, al que conoce a la perfección. Un conocimiento que ha permitido a un Atlético cada vez más sólido y reconocible sobre el césped ir desconectando uno a uno todos los mecanismos ofensivos del conjunto inglés, aislando a Curtis Jones y Mac Allister, secando a Kvaratskhelia gracias a solidísimo partido de Elias Jelert (que además asistía en el 1-0) dejando a Evan Ferguson aislado, machacando a la espalda a Andrew Robertson gracias a la verticalidad de Ferrán Torres mientras las piernas le han aguantado (era sustituido en la segunda parte por Marcos Llorente después de haber sufrido una dura entrada del británico) habilitando por el camino a la escuadra madrileña para dominar el centro del campo (Pablo Barrios ha mostrado hoy una madurez tremenda, al igual que Nypan) y dejando en bandeja el partido para que Samu Omorodion diese otra exhibición de juego ofensivo. El internacional español abría la lata en el 22’ después de una galopada de Jelert por la banda derecha y con ese resultado se llegaría al descanso. Tal ha sido la desesperación de los ingleses, que han metido 3 cambios en el descanso. Ferrán abandonaba el terreno de juego por la mencionada falta de Robertson y entraría el que habría sido el héroe de la noche ( no es la primera vez que le amarga un partido a los ingleses) de no ser por Samu: Marcos Llorente. El Liverpool arrancaba la segunda parte mejor de lo que terminaba la primera, copando más balón y apretando en el centro del campo. Pero en un córner, el Atlético ha sacado petróleo en segunda jugada. El balón era escupido al lateral por Tsimikas, Hickey lo ponía a la frontal, dónde Llorente la ha bajado con un cabezazo, tirando una “pared” con Barrios, que le devolvía el balón rápidamente. Cuerpeo de Llorente para abrir espacio y latigazo seco al palo corto para poner el 2-0. Era la chispa que necesitaba el Atlético para marcar distancia y Samu mejoraría sus guarismos 2 minutos después con el segundo en su cuenta particular. 3-0 con media hora por disputar. El partido parecía claramente sentenciado. Y es en ese momento, en el que ha sucedido una de esas situaciones difícilmente defendibles en un partido. Gabri Veiga, que hasta el momento estaba haciendo un partido impecable, cazaba por detrás en el centro del campo y sin sentido ninguno a Harvey Elliot. Roja directa que probablemente le acarreará ver algún partido en la grada, a pesar del arrepentimiento del gallego. 30 minutos por delante y el Atlético con uno menos, que se ha intentado recomponer dejando a Samu sólo arriba y confiando en la ventaja. El propio Elliot recortaba distancias en el 76’ y en el 90’ llegaba la segunda jugada absurda de la noche: Forcejeo en carrera de Giménez con Mo Salah mientras ambos seguían el balón que volaba en dirección a Oblak. El egipcio ha sido mucho más listo que el charrúa, se ha dejado caer al notar el contacto y penalti a favor del Liverpool. El partido se ponía 3-2 con el gol de Salah faltando 3 minutos de descuento aún. No hubo machada y los puntos se quedan en Madrid lo que lleva a dos reflexiones: 1) si el partido llega a durar 5 minutos más, el Liverpool no pierde. 2) Si Gabri Veiga no hubiese sido un temerario, el Liverpool se marcha goleado de Madrid. RESTO DE LA JORNADAA falta de 2 jornadas, 3 equipos ya tienen asegurada su presencia al menos en los Playoffs. Esa es la igualdad de este año. Y curiosamente los 3 equipos son españoles. Atlético y Real Madrid (los únicos que se mantienen invictos) y el FC Barcelona. El City mantiene la 4ª plaza pese a la derrota en Turín, ya que el Liverpool también ha perdido y se queda 5º. La 6ª plaza es para el Mónaco, que ha ganado al Brujas. 7º es el Inter a pesar del varapalo sufrido en Dortmund y 8º se quedan sus vecinos rossoneros, que tampoco han podido ganar y han cedido 3 puntos contra el Feyenoord. Con el cuchillo entre los dientes esperan al asalto de esas plazas el Chelsea, Napoles, Salzburgo y Newcastle que se mantienen con 11 puntos y con 10 están PSG, Juventus, Dortmund y Feyenoord. TAGS: ATLÉTICO: Alineación – Estadísticas | LIVERPOOL: Alineación – Estadísticas | DATOS DEL PARTIDO | RESULTADOS: Martes - Miércoles | CLASIFICACIÓN 1998-2026. All rights reserved. Last updated (Martes, Diciembre 08, 2026)
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
Crónica Sporting 0-0 Atlético: Con casi media liga disputada, tenemos licencia para soñarpor ALEX CASAR Recibimiento de la afición al autocar del Sporting en la tarde de hoy · @Sporting Los de Miguel Ángel Ramírez están firmando una primera vuelta ilusionante 05 diciembre 2026 . Actualizado a las 20.30 h. La temporada 25/26 está siendo todo un descubrimiento para los más “modestos” en la LALIGA. Que después de 16 jornadas y con el final del año a la vuelta de la esquina, Almería, Sporting y Tenerife se sigan sosteniendo en el Top10 de la clasificación, es una noticia más que positiva para una liga tan duopolizada y en la que prácticamente los 6 primeros puestos tienen nombre y apellidos todos los años. Los rojiblancos se han empeñado en auparse a la zona noble de la tabla a base de convertir El Molinón en un estadio complicado de visitar y después de 8 jornadas disputadas en su feudo, el Sporting sólo ha perdido un partido: el del 23 de Agosto contra el Villareal, un rival directo a día de hoy. Ya han pasado Valencia (empate), Betis (victoria), Celta (empate), Eibar y Alavés (victorias) y el Barcelona, que perdió por 3-2 hace dos jornadas. Y hoy le ha tocado al Atlético, que tampoco ha podido superar la férrea defensa que el técnico canario ha planteado para tratar de frenar al actual líder invicto de la liga. Un 4-4-2 de manual con Vidal, Pier, Del Moral y Pascanu, que han protegido la frontal de Rubén Yáñez, héroe de la tarde con 5 paradas de gran mérito para evitar que los Van Persie, Mastantuono, Ferrán Torres o Rodrigo Riquelme (que hoy ha estado omnipresente y ha sido de los que más lo han intentado), consiguieran perforar la red del arquero sportinguista. Un partido que con las estadísticas en la mano ha estado dominado en todas las facetas por el Atlético, hasta en la de las faltas. Fruto de la frustración e intentando frenar los pocos pero incisivos ataques de los asturianos, los colchoneros se han ofuscado cometiendo faltas constantes, tratando de recuperar el balón para realizar ataques rápidos y pillar descolocada a la defensa del Sporting, algo harto complicado. Con dos líneas de 4 bien plantadas en campo propio, los locales lo han jugado todo a la verticalidad de Mateta y Dani Gómez, que han terminado fundidos. Con la expulsión en el minuto 65 de Mario González, se ha temido por el partido, pero el trabajo defensivo ha seguido siendo igual de sólido, a costa de sacrificar cualquier intento ofensivo. El punto era bueno. Si nos guiamos por los más fríos números, el Sporting actualmente es 8º, se queda a 4 puntos de entrar en puestos europeos. El Elche marca el descenso y está a 17 puntos. 17 puntos del descenso y a 12 del segundo clasificado. ¿Por qué no soñar? Alineaciones del partido Sporting: Rubén Yáñez, Nacho Vidal, Rober Pier, Abraham del Moral, Alex Pagcanu, Dani Martí (71’ Sebastián Valenzuela), Efkan Bekiroglu, Christian Rivera, Álvaro Vadillo (69’ Gorka Guruzeta), JP Mateta (45’ Mario González), Dani Gómez (61’ Uros Durdevic) Visitante: Diogo Costa, Aaron Hickey (71’ Elias Jelert), Illia Zabarnyi, Pau Torres, Amar Dedic, Gabri Veiga (81’ SH Nypan), Rodrigo Riquelme, Marcos Llorente (71’ Pablo Barrios), Ferrán Torres, Franco Mastantuono (83’ Carlos Martín), Shaqueel van Persie (71’ Samu Omorodion) Goles: Amonestaciones: Mario González (65’ TARJETA ROJA) | Pau Torres (39’), Marcos Llorente (49’), Rodrigo Riquelme (87’) Datos del partido | Estadisticas: Sporting – Visitante | Resultados: Sábado - Domingo - Lunes | Clasificación Archivado en : Sporting de Gijón
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
Jornada 15 | LALIGA EA Sports Finalizado 2-0 Atlético EibarSamu Omorodion 56’ Shaqueel Van Persie 90’ A por el campeonato de invierno a toda velocidadEl Atlético juega su partido atrasado y en la jornada 15 ya saca 12 puntos al Madrid, 13 al Valencia y 15 al Barça JOSÉ RAMÓN MATEOS | Actualizado a 02 de diciembre de 2026 – 23.10 CET No ha defraudado el Atlético en su partido intersemanal, en el que ha recuperado el “debe” de una jornada que mantenía con sus perseguidores desde hace más de un mes y medio. 3 puntos que dejan a los de Klopp con la directa puesta una semana más después de sumar su 15ª victoria consecutiva en Liga y con una imagen pobrísima del Eibar, sólo sostenido por la valentía de su portero. Pero vayamos por partes. Quedaba la duda de saber con qué nos deleitaría Jürgen Klopp después de la épica, polémica y desgastante victoria lograda en el Santiago Bernabeu hace 3 días. Y más aún sabiendo que el Liverpool está a 7 días vista, previo a la visita a una de las sorpresas de la 1ª vuelta: El Sporting. Pues Klopp no ha decepcionado. ¿Qué en el Bernabeu Oblak fue decisivo? Hoy minutos para Diogo Costa. Linea defensiva renovada con la presencia nuevamente de Elias Jelert en el 11 titular después de varias jornadas. Minutos de confianza para el joven Nahuel Valbuena en el eje del centro del campo (partidazo del chaval y ya nadie se acuerda de Diomande), presencia en el 11 de Carlos Martín, que sigue sin saber si se irá en Navidad o no y titularidad para Mastantuono, que sigue dando signos de talento diferencial y hoy ha conseguido ver pases dónde nadie más los veía. Si a eso le sumamos que el partido ha terminado con la presencia de 3 barbilampiños del filial más como han sido David Piña, Piero Vuskovic y Alberto Estrada, (18 y 19 años) el mensaje de Klopp es claro: Aquí juegan todos y rinden todos, no se casa con nadie y todos tienen que asumir que van a rotar en algún momento. Sin desmerecer ni mucho menos el gran partido que han realizado casi todos de los 16 jugadores que han participado (Carlos Martín demuestra que no tiene nivel para competir en un club que aspira a todo, Barrios no ha estado muy acertado, a Riquelme se le ha visto poco y Vuskovic apenas ha tenido 10 minutos sobre el césped), la realidad es que el Atlético hoy ha tenido enfrente a una sombra de ese Éibar combativo y bien trabajado de épocas como la de Mendilibar, en la que siempre era un rival incómodo y que a nada que hiciesen las cosas medianamente bien, podían dar la sorpresa. Pero no, hoy sale en la foto Álvaro Tejero por ser incapaz de ganar un solo balón aéreo, Rubén Vinagre (que ha fallado hasta los saques de banda), Gaetano, un islote inconexo en el centro del campo, e incluso Stoichkov, que ha sido el único que se ha atrevido a disparar “a puerta”, pero su balón lo han recogido a 5metros a la izquierda de la puerta de Diogo Costa. El único que ha resistido y ha evitado una auténtica goleada (26 ocasiones de gol y 13 tiros entre los 3 palos de los rojiblancos), tiene nombre italiano y apellido de leyenda del fútbol. LA RESISTENCIA GALALuca Zidane será el único que se podrá ir hoy satisfecho con su trabajo, pese a no haber podido evitar que su equipo se marche derrotado de Madrid. 13 intervenciones, algunas de grandísimo mérito y dificultad, para evitar que el Eibar terminase hoy con un balance de goles encajados absolutamente escandaloso. Los vascos no han pasado del centro del campo más que en un par de ocasiones contadas, con el Atlético instalado cómodamente en campo vasco y generando ocasiones constantes de gol. Jelert incorporándose al ataque, Gimenez y Yoro de cabeza, Nypan, Barrios, Valbuena, Mastantuno, Samu, Riquelme, Estrada, Van Persie… Todos han tenido su oportunidad para batir al hijo del Héroe de la 9ª. Sin contar los 3 balones que se han estrellado en los palos, Luca Zidane se ha multiplicado hoy para evitar la goleada. Por alto, por abajo, a mano cambiada, con palomitas, de reflejos a lo fútbol sala… Lo ha evitado todo, hasta que el gigantón Samu, ha saltado como si llevase muelles en los pies y sacándole varios centímetros a Peru Nolaskoain, para cazar de cabeza el centro perfecto de un Mastantuono hiperactivo, rematar picado y volverse a reencontrar con el gol. El tanto ha supuesto un mazazo para un Eibar que se veía capacitado para sacar un punto del inexpugnable Metropolitano y ha terminado de replegarse en su campo, incapaz de generar peligro ante una línea defensiva que ha pernoctado en el centro del campo y dejando a Diogo Costa con casi 500mins consecutivos sin encajar gol. La puntilla la daba Van Persie, también de cabeza, después de un centro de la estrella emergente peruana Alberto Estrada, que ha sumado su primera asistencia en Liga. Otro que apunta a futuro brillante. RESTO DE LA JORNADAEl Atlético amplía la distancia en la cabeza de la tabla, dejando la distancia de puntos con los 4 primeros con la que hemos abierto la noticia, pese a las victorias de Valencia (2-0 Betis) y Barcelona (5-1 Girona). El Sevilla se mantiene 5º en la tabla y el Almería supera a Villareal y Tenerife y se mete en 6ª posición. Por abajo, se mantiene la terna Elche-Eibar-Las Palmas. El Atlético visitará en la próxima jornada el Molinón para medirse a un Sporting que la semana pasada hizo que el Barcelona hincase la rodilla en su feudo. Datos del Partido | Clasificación | Local: Alineación - Estadísticas | Visitante: Alineación - Estadísticas | Resultados: Miercoles - Jueves
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
30 de noviembre de 2026, El Chiringuito de Jugones |MEGA Josep Pedrerol: Buenas noches, bienvenidos a El Chiringuito. Atención, porque la Liga puede haberse terminado… ¡en noviembre! El Atlético de Madrid ha ganado en el Bernabéu con un penalti que ha necesitado del VAR para ser señalado. Ferrán Torres no ha perdonado y ha celebrado con rabia delante de un Fondo Sur que veía cómo se le escapa la temporada a los 3 meses de arrancar... 0-1, victoria rojiblanca, y el Real Madrid que se queda… ¡a 9 puntos! Y ojo, porque si el Atleti gana el partido que tiene pendiente, la diferencia será de 12. Repito: doce puntos… en noviembre. El Bernabéu ha ardido contra Munuera Montero, contra el VAR, contra Vinicius y el resto de los jugadores… Contra Slot, del que algunos ya cuestionan su continuidad tras el fiasco de hoy, y aquí lo vamos a contar todo. Esta noche, polémica, bronca y quizá… lágrimas. ¡Arrancamos! Pedrerol – Roncero – Duro – Aguirre - Rodríguez – Buyo – Soria – Jordi – Carrasco – Petón – Damián - Caridad Suena: El Chiringuito - Música de Tensión Pedrerol: Esta es nuestra alineación de hoy. Atentos al look de Roncero y Alfredo Duro hoy… Jejejeje. Venga, vamos al grano desde el primer momento: Roncero… ¿esto es penalti? Roncero: ¡Esto es una vergüenza, Josep! ¡Un escándalo histórico! ¡Munuera Montero nos roba la Liga en noviembre! ¡Y EN NUESTRA CASA! Camavinga toca balón, Nypan se tira, el VAR lo mira cinco minutos… ¡y le regalan la Liga al Atleti! ¡Un atraco a mano armada! Duro: ¡Es un robo cósmico! ¡Un VAR con camiseta rojiblanca! ¡Esto no pasa en ninguna Liga seria del mundo! ¡Florentino no puede permitir más que nos sigan robando! ¡Munuera Montero fuera del arbitraje ya! Petón: Robo… dice. Lo que hay es un penalti clarísimo. Camavinga llega tarde, pisa al chaval, y punto. El VAR lo revisa, lo confirma… y Ferrán lo mete. ¿Qué pasa? ¿Que al Madrid no se le puede pitar un penalti en contra en el Bernabéu? Estáis tan acostumbrados a que sea al revés, que cuando un árbitro tiene lo que tiene que tener para plantaros cara, os quejáis. Buyo: Eso no puede ser penalty en la vida. Pero claro… Al Madrid es muy fácil arbitrarle. Así gana cualquiera. Caridad: ¡Pero si luego Arnau Martínez revienta a Ferrán y ni amarilla! ¡Que hemos tenido que cambiar a Ferrán y a Nypan porque los habéis cosido a patadas! Eso es arbitrar con doble vara de medir, ¿Qué queréis arbitraje a la carta? Ya están los de RMTV preparando un vídeo seguro ¡Eso es adulterar la competición, Josep! Damián González: ¡Y tanto que es penalti! Y lo de robo es ridículo. Munuera Montero acierta, y el Atleti ha demostrado ser un equipo serio, ordenado, que sabe sufrir y que tiene al mejor portero del mundo, Oblak. Esa mano que le saca a Bellingham a la escuadra en el 87' no está al alcance de cualquiera... Buyo: Y luego encima Ferrán con esa celebración polémica… Ese no es el camino, tenía a Ferrán por un tipo más serio. ¿A qué viene ir a celebrar el gol delante del Fondo Sur? Son ganas de provocar… Carrasco: Que tengas el valor de decir eso teniendo en el equipo a Vinicius, que es el mayor provocador de la historia, a Rüdiger, a Courtois y que habéis tenido a Cristiano… Hay que tener los huevos del tamaño del caballo de Espartero, Paco. Vaya nivel… Juanma Rodríguez: Con Munuera Montero el Madrid gana un 40% de los partidos… con otros árbitros, más del 70%. ¿Qué más pruebas queréis? Nos han robado la Liga. Jota Jordi: ¿En serio Juanma? ¿Sacamos estadísticas? ¿Sacamos datos de goles mal concedidos que os ha anulado el VAR? ¿Datos de penaltis pitados en el Bernabeu a favor y en contra? ¿Veces en los que teníais el partido complicado y casualmente una expulsión o un gol dudoso os ha beneficiado? ¡Tápate un poco hombre! Duro: ¡Ya saltaron los hijos de Negreira! ¿Pero a qué vienes aquí a hablar si vosotros habéis perdido hoy también? ¡Que no os metéis ni en Europa League este año! Roncero: ¡Eso! A dar lecciones al colegio. Como ha dado hoy mi Madrid aunque hayamos perdido. Que sí, que un gol de penalti. Pero que habéis jugado todo el partido con el culito atrás. ¡El cagómetro del Cholo! Soria: ¿¡Qué habla Tomasito mi arma?! ¡Que Simeone hace 3 años que se fue ya! ¡Tierra llamando a Ronssero! ¡Ronssero responda! Se ha dao un gorpe er shavá. No es normal. Roncero: Yo qué sé… La costumbre. Pedrerol: Un momento, porque tenemos a Edu Aguirre en los exteriores del Bernabeu. ¿Cómo está el ambiente Edu? Edu Aguirre: Josep, estoy aquí en la puerta 55 del Bernabéu y la indignación es total. Los aficionados culpan directamente al árbitro y al VAR. Vamos a escucharles… Aficionado 1: ¡No hay derecho hombre! ¡Nos han robado la Liga! ¡Esto es un escándalo! ¡Florentino, haz algo! ¡Qué injusticia! Aficionado 2:¡Ese penalti no lo pitan en la vida! ¡Vergüenza! ¡Que Munuera no vuelva a pitar al Madrid jamás! Aficionado 3: Slot fuera ya, no tiene ni idea, el equipo no corre, Vinicius capitán es una broma. ¡Con Ancelotti esto no pasaba! ¡Vaya espectáculo! Aficionado 1: ¡Ancelotti no! ¡El que tiene que venir es Mourinho! Llegan a hacerle eso a Don José y retira al equipo del campo. Aficionado 2: ¡Al Madrid se le respeta! Edu Aguirre: Josep, el cabreo es monumental. La afición siente que el Madrid ha perdido la Liga… hoy. Algo que hacía muchos años que no pasaba. Es un partido que va a escocer y mucho en Madrid, sobre todo porque la sensación que queda es la de que el Atlético se marcha del Bernabeu después de haber perpetrado un atraco histórico. Pedrerol: Muchas gracias Edu. Vale, hablamos de arbitraje… pero, ¿y del Madrid? ¿Qué pasa con Vinicius, con Endrick, con Arda Güler? ¿Y el Atleti, que con muy poco se lleva los tres puntos? Porque lo que se destila de hoy es que el Atleti sale reforzado sin haber hecho apenas nada. Con Samu sin olerla, pero que ha sabido aprovechar sus ocasiones… Bueno su ocasión y sacarle un rédito tremendo. Mientras tanto, en el Madrid… Nada de nada. Roncero: El Madrid ha dominado y ha sido el único que lo ha intentado, ¡pero claro! Si te enfrentas a 11 más el árbitro… es imposible. ¡Y Oblak, que parecía Superman! ¡Pero no nos engañemos: esto con Ancelotti no pasaba! Soria: Claro, claro… Con Ansseloti ahora Oblak hubiera sido Valerio, Pau Torres y el ucraniano no hubiesen dejado al fan de Bobby Charlton como un crio de alevines, Hickey no se hubiese comido a Vinisiu… ¡la culpa es de Munuera, del VAR, del Papa y de la NASA! ¡Venga ya, Roncero! Que Vinisiu no ha dao una, que Endrick ni ha tirao a puerta, que el Atleti os ha dao un baño táctico… ¡y encima estáis a 9 puntos! ¡Noviiiembreee, Roncero! ¡Noviiiemmbreeee!” Jota Jordi: Es que el Madrid no juega a nada. Slot se está cargando al equipo, le da el brazalete a Vinicius que está con la cabeza en el City, y el vestuario no se lo traga. ¡Eso es el Madrid ahora mismo: un pollo sin cabeza! Carrasco: El Madrid está desquiciado. El Atleti ha sido inteligente, no vale de nada jugarle al Madrid a tumba abierta: marcaje a Endrick, Hickey secando a Vinicius, y Pau Torres y Zabarnyi imperiales, mete a Llorente en el extremo para castigar a Camavinga... Y cuando tienes un portero que te saca un gol cantado en el 86’, se llama oficio de campeón. Caridad: Oblak, Pau Torres, Nypan, Ferrán… El Atleti no gana por suerte, gana porque es un equipo hecho. Slot todavía está buscando su libreta. No pasa nada por decir ahora mismo que el Atleti es el mejor equipo de Europa. Roncero: ¡JAJAJAJAJAJA! Sí claro… Cuando tengáis… No 15 Champions, ¡una! Entonces me hablas de mejor equipo de Europa. Jota Jordi: ¡Qué pesado con las Champions macho! ¿Qué las tienes en tu casa o qué? Juanma Rodríguez: No, ni tú tampoco en la tuya. ¡El Barça está muerto, Josep! ¡Muerto! ¡A 15 puntos en noviembre! ¡Que no nos den lecciones Soria ni Jota Jordi, que son la mayor vergüenza de Europa! Jota Jordi: Al Barça ya lo criticaré yo, pero lo vuestro es de psiquiátrico: a 9, quizá a 12 del Atleti. En noviembre. Con Vinicius líder de un vestuario roto. Y con Slot, que parece un sustituto de Ancelotti de andar por casa. ¡Fracaso absoluto! Soria: ¡Pero si la Liga ya no la gana el Madrid! ¡Eso es lo importante! ¡Se acabó, Roncero! ¡Se acabó! ¿Dónde está vuestro Vinicius Ballon d’Or? ¿Dónde? ¿En Manchester?” Pedrerol: Vamos a conectar con la sala de prensa del Bernabeu, está Arne Slot atendiendo a la prensa. Arne Slot: …Complicado levantarse después de un palo así. No pensamos que el Atlético haya sido mejor que nosotros en ninguna fase del partido, pero muchas veces no importa lo mucho que tengas el balón, sino lo que termines haciendo con él … … Sobre el VAR prefiero no hablar. La sensación en directo es que no ha sido penalti, pero si después de la revisión han decidido concederlo, tendremos que asumirlo, no nos queda otra. … No, no temo por mi continuidad. La Liga es muy larga, aún quedan 24 jornadas para levantar esto y ya os digo que el Madrid va a dar mucha guerra. … No, el vestuario no está roto. Los pitos hoy en la grada han sido provocados por nuestro rendimiento. Vinicius está fuerte y con la cabeza puesta en liderar al Madrid. Lleva mucho tiempo pidiendo que se le tenga en consideración como lo que es: Una estrella mundial y nuestro capitán. … Estáis hablando ya de 12 puntos de distancia cuando ellos aún tienen que jugar el partido atrasado. No se pueden hacer cuentas sin tener los números… La semana que viene empezaremos nuestra remontada. Soria: Este se va a comé porvorone de tulipán este año. ¡Te lo digo yo Pedrerorrrr, este no llega a Navidá así! Como se le ponga a Tito Flo entre ceja y ceja… Se lo carga fijo. Pedrerol: La sensación que da es de que ha perdido completamente el control del vestuario, es una realidad. El equipo ha dejado muy malas sensaciones sobre el campo y la realidad es que son 2 victorias en los últimos 6 partidos. Así es muy complicado competir. ¿Ha perdido el Madrid la Liga en noviembre? ¿Es el Atleti campeón? ¿Es el fin de la era Slot? Señores, el debate sigue en redes sociales con #ElChiringuitoDeMega. Roncero, ¿una frase para cerrar? Roncero: ¡Nos han robado la Liga! ¡Nos han robado la Liga! Petón: No, Tomás. Lo que pasa es que el Atleti ya no es ese vecino gracioso y ahora se le respeta. Id asumiéndolo. Juanma Rodríguez: ¿¡Y qué es eso de que los aficionados visitantes estén sentados en la grada de abajo!? Caridad: ¿Ahora no sabes ni cuándo se hacen obras en tu estadio? Duro: No te voy a decir yo por dónde me paso las obras Paco… Lo de hoy ha sido esperpéntico. Pedrerol: A la vuelta seguiremos analizando todo lo que ha dado de sí la jornada de hoy. Las claves del resto de partidos, la derrota del Barcelona en Gijón, la victoria del Valencia en Las Palmas… ¡y mucho más! ¡Nos vemos en unos minutos! Real Madrid: Alineación - Estadísticas | Atlético: Alineación - Estadísticas | Datos del Partido | Resultados de la jornada | Clasificación
- El Espíritu de Don Luis - Reloaded
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
El Gran DerbiEl Atleti llega al Bernabéu líder con seis puntos de ventaja Los de Klopp buscan reponerse del tropiezo en Mónaco para asestar un golpe histórico en el Santiago Bernabéu ANTONIO S. MARRÓN | 28/11/2026 – 14.00 CET El fútbol regala momentos que parecen escritos para la épica. El Atlético de Madrid de Jürgen Klopp, invicto en Liga, llega al Santiago Bernabéu con seis puntos de ventaja sobre el Real Madrid y un partido menos disputado. Un escenario tan poco habitual que hay que remontarse a 1985 para encontrar un precedente similar: aquel inolvidable 0-4 en Chamartín. Amancio Amaro y Luís Aragonés se vieron las caras en los banquillos del Bernabeu con un Madrid contando en sus filas con jugadores como Sanchís, Michel, Butragueño o Valdano, mientras que en el Atleti militaban Arteche, Roberto Simón Marina o Hugo Sánchez. Un encuentro que acabó con Ángel expulsado en el lado merengue y con Hugo Sánchez y Marina dejando el resultado en 0-2 a los 19 minutos y Negro Cabrera rematando al Madrid en el 82 y 89, dejando al Atleti segundo y a 7 puntos del Real Madrid en la despedida de Sánchez con el Atleti antes de marcharse al eterno rival. Ahora, más de 40 años después, los rojiblancos tienen ante sí la posibilidad de dar un golpe casi definitivo al campeonato en la jornada 14. Una victoria no solo reforzaría su liderato, sino que dejaría a los blancos a nueve puntos de distancia, con el añadido psicológico de la superioridad reciente colchonera. Entre 2013 y 2026, Atlético y Real Madrid han firmado uno de los periodos más igualados de su historia moderna: 48 partidos oficiales, con 17 triunfos blancos, 15 rojiblancos y 16 empates (67 goles del Madrid y 54 del Atleti). Desde la Final de Copa de 2013 (Atleti), pasando por las dos finales de Champions que engrosaron la interminable vitrina de Champions del Madrid (Lisboa 2014 y Milán 2016), hasta la Supercopa de Europa de 2018 conquistada por los de Simeone, hasta terminar con la Copa de la 24/25 que levantó Ange Postecoglou para los rojiblancos. Spoiler 📈Cómo llegan los equiposEl Atlético aterriza en el derbi tras el empate en Mónaco (1-1) que cortó su racha de 17 victorias consecutivas entre Liga y Champions. La primera parte fue un naufragio colectivo; la segunda, un intento de reacción con gol de Ferran Torres. Mal partido de Samu Omorodion, Barrios, Giménez, Veiga y Nypan dejaron una sensación de vulnerabilidad que Klopp deberá gestionar. Aun así, la trayectoria en Liga es impecable: 13 jornadas, 13 victorias, 39 puntos y un diferencial de +34. Los últimos cinco encuentros se cuentan por victorias, al igual que los anteriores (15 goles a favor, 2 en contra). El Real Madrid, por su parte, suma 33 puntos en 14 partidos (+23 de golaverage). Con Arne Slot en el banquillo y un 4-2-3-1 ofensivo, llega tras tres victorias y dos empates (10 goles a favor, 4 en contra). EQUIPO BAJAS JUGADOR Y GRAVEDAD 1Iñaki Williams (Lesión muscular en muslo derecho) 3Michael Olise, baja de larga duración; Koke, el gran capitán, fractura en un antebrazo; y Diomande, apartado en las últimas jornadas tras su enfrentamiento con Klopp y ahora fuera por una contusión en la cabeza tras un choque con Omorodion en un entrenamiento El hombre gol es Samu Omorodion, con 14 tantos y una nota media de 7,68. Ferran Torres es el socio perfecto con 7 asistencias, mientras que Halseth Nypan, Amar Dedić y Aaron Hickey completan el núcleo de jugadores más en forma. Solo pierde a Iñaki Williams, mientras presume de una plantilla con dinamita arriba. Endrick (12 goles) es su máximo goleador, Fede Valverde el máximo asistente (5), y los focos recaen en Vinicius, Brahim, Saint-Maximin y Arda Güler. El favoritismo, pese a la clasificación, lo dictan las casas de apuestas: 2,50 € para el triunfo blanco por 2,62 € del Atlético. El Real Madrid suele salir reforzado de este tipo de choques, el empate del Atleti en Champions pesa, así como las bajas y la sensación de los expertos de que el "mal momento" del Madrid no puede durar mucho más y este es el partido idóneo para dar el puñetazo sobre la mesa. “90 minuti en el Bernabeu son molto longo”. 📣Voces autorizadasMICHEL SALGADO y VINICIUS JR Las declaraciones añaden picante. Michel Salgado advierte: “El Madrid debe tener mucho cuidado con el potencial ofensivo de Samu Omorodion. Este Atleti no es el mismo al que yo me enfrenté en mi época. Y está claro que tiene muy buenos futbolistas, pero lo de Samu es de otro nivel.” Vinicius ha estrenado la capitanía con la llegada de Arne Slot en una decisión muy cuestionada por la afición. El cariño de los hinchas hacia el astro brasileño ha caído en picado después del insistente interés del City en hacerse con sus servicios y de la falta de contundencia en las respuestas de Vini cuando se le ha preguntado por su posible marcha al fútbol inglés. Pero para lo que no se ha mordido la lengua ha sido para incendiar la previa: “Este derbi será el inicio de nuestro camino al liderato. Nadie puede frenar al Madrid en el Bernabéu.” GABI FERNÁNDEZ y KOKE RESURRECCIÓN Gabi, símbolo colchonero, subraya la importancia de Militao en los blancos. “El Mónaco ha abierto el camino. El Atleti no es invencible y los equipos saben que para frenarlo, hay que estar firmes en defensa. Y ahí Militao puede marcar la diferencia”. Koke se ha mostrado muy comedido y cordial, fiel a su talante habitual. Se ha lamentado por no poder ayudar al equipo desde el campo, pero se ha mostrado muy convencido y tranquilo: “El empate en Mónaco fue un tropiezo. Queremos que quede como una anécdota. Sabemos lo que significa este partido y lo que supondría marcharnos a nueve puntos. Pero debemos afrontarlo con tranquilidad y con nuestra gente confiando en nosotros. Sabemos que si jugamos como venimos haciendo hasta ahora, vamos a dar mucho que hablar mañana y podríamos dar un paso muy importante.” 🔑Las claves del derbi y el 1 vs 1El liderato en juego: Atleti podría abrir una brecha de 9 puntos con un partido menos. El peso del Bernabéu: El factor campo y la tradición hacen favorito al Madrid en las apuestas. El duelo de goleadores: Samu Omorodion (14 goles) vs Endrick (12). Los capitanes: Vinicius, cuestionado, frente a un Koke ausente pero con voz de mando y que cederá el brazalete a Oblak La pizarra: Klopp apuesta por la verticalidad y Slot por el control del mediocampo. Porteros: Courtois vs OblakDuelo de veteranos bajo palos. El belga regresó tras lesión hace 2 temporadas y sigue siendo garantía en el Bernabéu. Oblak, capitán y referencia, mantiene la solidez en un Atlético que encaja poco y ni la competencia con Diogo Costa le ha mermado. 🔎Empate técnico.Defensa: Rafa Marín y Strajinsa Pavlovic vs Illia Zabarnyi y Pau Torres El canterano Rafa Marín lidera la defensa desde su vuelta del Alavés junto a un portento físico como Pavlovic, que ha llegado a coste cero al Bernabeu. Enfrente, Zabarnyi, que ha caído de pie en el Metropolitano y Pau Torres, que es uno de los líderes del vestuario, forman una pareja con jerarquía y buena salida de balón. La experiencia rojiblanca les da un plus. 🔎Ventaja para el Atlético.Laterales: Eder Militao y Andrea Cambiasso vs Marcos Llorente y Amar Dedic Las bandas del Madrid combinan la presencia defensiva y jerarquía de Militao, que ejerce como 3er central y la proyección ofensiva de Cambiasso. Llorente aporta recorrido, polivalencia y 4 motores de potencia, mientras que Dedić es una de las revelaciones del curso y le ha ganado la partida a Hickey. Mayor solidez en clave rojiblanca. 🔎Empate técnico.Mediocampo: Tchouameni y Camavinga vs Barrios y Halseth Nypan El músculo francés contra la frescura de dos jóvenes que están sorprendiendo en Europa. Barrios sostiene y distribuye, Nypan aporta llegada. Los madridistas imponen físico, experiencia y un sacrificio difícilmente igualable. 🔎Ventaja para el Real Madrid.Mediapuntas: Bellingham, Saint Maximin y Vinicius vs Van Persie, Gabri Veiga y Ferrán TorresEl inglés sigue siendo uno de los jugadores más determinante de LaLiga, Vinícius es un martillo constante y llega en gran forma. Saint Maximin ha llegado a Madrid después de volver de la Liga de Arabia Saudí con sus 32 años, pero una enorme potencia física y ha dado un salto de regularidad. Veiga es uno de los fichajes estrella del Atleti, responde con calidad y descaro, pero aún está un escalón por debajo. Van Persie es un diamante en bruto y Ferrán Torres promete fiabilidad, asistencias y pegada desde segunda línea. Aquí pesan los galones. 🔎Ventaja para el Real Madrid.Ataque: Endrick vs Samu OmorodionDuelo de goleadores jóvenes. Endrick es ya un ídolo con 20 años y suma 12 tantos esta temporada. Samu es uno de los goleadores más en forma de Europa y sus 14 tantos han aupado al Atlético al liderato en Liga y Champions. Ambos viven un grandísimo momento, pero la movilidad del brasileño genera más desequilibrio. 🔎Empate técnico.El cara a cara favorece al Real Madrid, sobre todo por el peso de Bellingham, Vinícius, la dupla francesa en el centro del campo y Militao, pero el bloque de Klopp tiene más cohesión y un plan claro para golpear en transiciones. 🍀Pronóstico Marca: Real Madrid 2-2 AtléticoEl derbi apunta a ser eléctrico. El Madrid tendrá la iniciativa y la posesión, mientras el Atlético buscará la espalda de los laterales y el juego directo hacia Samu. Klopp apuesta por la intensidad y el ritmo alto, Slot por el control y las asociaciones. Un empate con goles que dejaría el liderato en manos del Atlético pero al Madrid reforzado, manteniendo la distancia y buscando el fallo de un Atlético que ya no es imbatible. Un partido que vale mucho más que tres puntosEl derbi del 29 de noviembre de 2026 no es uno más. El Atlético busca su consagración como líder sólido y eterno candidato al título; el Real Madrid, su resurrección en casa para no descolgarse de la pelea. El ruido está servido. En el Bernabéu no se juega solo un partido. Se juega la batalla por el alma de LaLiga y lo podrán seguir con nosotros, en un enorme especial que comenzará a las 10 de la mañana y se cubrirá desde la web y Radio Marca. LALIGA Atlético Real Madrid Derbi