Todo lo publicado por ruben88fisio
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
Cantera Siguen las celebraciones para las categorías inferiores del Atleti: El Atlético B ¡A la Liga Hypermotion!27 de mayo, 2027 – 10:00 El conjunto de Tevenet consigue un histórico ascenso a la categoría de plata El filial retorna a la Segunda División 28 años después de su última iteración en la categoría. Y lo ha hecho después de una temporada sobresaliente, en la que ha vivido instalado gran parte de las jornadas en puestos de Playoffs de ascenso y tras superar al Mirandés en una final apasionante a doble partido, que se saldó con derrota rojiblanca en el Estadio Luis Aragonés y victoria por 0-2 (llegando a la prórroga) en el Municipal de Anduva en el día de ayer, con goles de Adrián Niño y Aitor Gismera y una actuación monumental de Durán bajo palos, Lozano y Corral en defensa, el propio Gismera, Castellanos y Nico en el centro del campo y Niño en punta. Este ascenso confirma el buen estado de salud de la cantera rojiblanca, que suma su 3er título este año, tras la Liga y la Youth League del filial y sitúa al equipo de Tevenet en el fútbol profesional. La buena temporada de los arriba citados, más el grandísimo año de Cobel Sow en su segunda temporada después de llegar del filial del Basilea, David Piña, Jorge Rico y las apariciones puntuales de jugadores de la primera plantilla como Nahuel Valbuena o los Alberto Estrada y Marcos Almeida antes de salir cedidos, han generado esa dinámica positiva que se ha mantenido durante toda la temporada. Con el filial en Segunda División, el Atlético cuenta con un banco de pruebas inmejorable para la próxima temporada, para que sus jóvenes estrellas puedan seguir formándose bajo el paraguas rojiblanco como ya pasase con la plantilla que dirigió Cantarero en la 99/00 en Segunda y en la que hubo jugadores como Manu Del Moral, Jordi Figueras, Álvaro Novo, Diego Castro, Javi Baraja o Iván Amaya, que después terminaron teniendo largas carreras en el fútbol profesional en la Liga Española. ILUSTRES ROJIBLANCOSNo queremos dejar pasar la ocasión de destacar a dos figuras que también han conseguido grandes éxitos esta temporada aunque no estén actualmente en el Atlético de Madrid. En primer lugar, queremos hablar de Jano Monserrate, que tras intentar buscar un sitio en el primer equipo en pretemporada, se terminó concretando su salida como cedido al FC Andorra de la Liga Hypermotion con el objetivo de continuar su formación. Su progresión ha sido exponencial, completando una segunda vuelta impresionante. El jugador rojiblanco ha terminado como 2º máximo asistente de la Liga Hypermotion con 10 asistencias y empatando con Dennis Man y Oihan Sancet. Además ha sumado 10 goles, lo que ha permitido al Andorra mantener una solvente posición en la zona media de la tabla y estar rozando la zona de ascenso durante muchas jornadas. ¡Enhorabuena Jano! Y para terminar, ¡Enhorabuena Fernando! El Albacete de Fernando Torres retorna al fútbol de élite por primera vez ¡EN 31 AÑOS! Desde que descendiese en la temporada 95/96 a Segunda División, el conjunto manchego ha estado más cerca de su disolución durante varias temporadas, que de volver a soñar con visitar los campos más ilustres del fútbol español. Fernando Torres cogió las riendas del club en la pasada temporada y ya consiguió dejarlo cerca de los Playoffs y este año, con una gran plantilla y un técnico que va mejorando año a año, han conseguido un sensacional segundo puesto, justo por detrás del Espanyol y adelantando a equipos clásicos como el Osasuna, el Athletic, Leganés, Zaragoza, Cádiz o Mallorca. Una hazaña conseguida principalmente gracias a las grandes actuaciones de su portero, Mario de Luis, segundo clasificado para el trofeo Zamora por detrás de Edgar Badía. ¡Te esperamos en tu casa, leyenda!
- GLOBAL UNITED. Historia interactiva.
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
NO PODÍAMOS TERMINAR LA LIGA DE OTRA MANERA | @ATLETI LALIGA EA SPORTS Último día de “cole” antes de nuestra cita con la historia (Rayo 0-1 Atleti)El Atleti solventa el duelo madrileño antes del partido más importante de la temporada por Juan Luis Alaminos | 23/05/2027 19:00:00h Jornada de “transistor” como se decía antiguamente, no tanto por lo que había en juego (ya que todos los puestos estaban decididos, salvo la entrada en Europa League del Betis después de ajusticiar al descendido Elche (3-1) y que la Real hincase la rodilla en el Camp Nou, sino porque los 10 partidos se han jugado un Domingo a las 17.00 de la tarde, con un tiempo espectacular en casi todos los campos y que ha propiciado que se viva una gran tarde de fútbol como las de antiguamente. Y en ese contexto, nuestro Atleti no ha fallado. Victoria, por la mínima hoy sí, ante un Rayo que ha plantado cara, que ha jugado mejor que los nuestros por momentos, pero que ha sucumbido ante el olfato del que ya, hoy sí, podemos decir que es el Máximo Goleador de la Liga Española: Samu Omorodion. El gol de hoy le sirve para sumar 22 tantos en Liga e igualar a Isaac Romero, pero con mejor promedio que el ariete sevillista, lo que le permite coronarse como el mejor rematador de LaLiga. Un gol que ha combinado potencia en carrera, electricidad en el regate y precisión en un remate ajustado y que ha superado a Dimitrievski después de golpear la madera. Hoy sí se ha presentado el Atleti con bastantes cambios, reservando a algunos de los jugadores más importantes y que van a ser titulares en Amsterdam seguro. Hemos podido ver POR FIN una asistencia de Rodrigo Riquelme. Está claro que este chaval ha tocado techo en este club y lo mejor para él debería ser buscar una salida, este año ha perdido todo el peso en la plantilla, siendo de los menos utilizados en la rotación de plantilla y recién llegados como Mastantuono le han ganado la partida de largo. Una pena porque el canterano apuntaba a estrella y se ha quedado como un jugador más, de rotación. Gran partido como decíamos de Samu, de Riquelme, de Valbuena (que parece no haber acusado mucho la llegada de Marc Bernal), de Yoro en defensa y de Oblak, que en el que puede haber sido su último partido de Liga como rojiblanco, ha dejado dos paradas para enmarcar (sobre todo la que le ha hecho a Zakaria Aboukhlal en la primera parte) y evitar el empate rayista. El Atleti termina la liga como la empezó: Ganando. Y con las miras puestas en la Final de Champions contra un City que también llega como campeón de la Premier. El duelo promete ser épico. TÍTULOS INDIVIDUALES Samu Omorodion ha entrado de lleno en varias categorías. Ha sido galardonado con el 3er premio como Jugador del Año en LaLiga, por detrás de Lamine Yamal (CM 7.47, con 10 goles y 17 asistencias) y de Gavi (CM 7.42, 14 goles y 8 asistencias) con una media de 7.40, 22 goles y 2 asistencias. Goles que le han permitido coronar la clasificación del Pichichi y el Zarra. El Pichichi junto a Isaac Romero (22 goles) y Emanuel Emegha (20 goles). En el Zarra, la tercera posición ha sido para Dani Gómez, que ha llevado en volandas al Sporting con sus 18 goles. Jürgen Klopp gana el premio a Manager del Año con un 81% de victorias, por detrás de Arne Slot (73%) y de Roberto de Zerbi (63%) 5 jugadores entran de lleno en el 11 de la Temporada de LaLiga EASports con Jelert, Pau Torres y Dedic en defensa, Halseth Nypan en el centro del campo y Samu en la delantera. El 11 lo completan Courtois, Militao, Ez Abde y Endrik y también han sido seleccionados como suplentes Ferrán Torres, Aaron Hickey y Shaqueel Van Persie. GLORIA JUVENIL Y no queríamos cerrar este análisis sin hacer mención a la enorme temporada que ha firmado el Atlético Juvenil de Veljko Paunovic y que acaba de celebrar un histórico doblete para la entidad, revalidado el título de División de Honor que ya consiguieron el año pasado y uniéndolo al de la UEFA Youth League de hace dos semanas. Llegaban a la Final contra el Sanluqueño, que había eliminado al Real Madrid, mientras el Atlético había hecho lo propio con el FC Barcelona y los de Paunovic no han decepcionado. 2-4 a los andaluces con doblete de Thomas Laurie, que aún así no ha sido sido elegido como MVP del partido, Alejandro Gutiérrez y Marcos Sabater, que aparte de su gol ha asistido en 2 de los 4 anotados. Temporada sobresaliente para una de las generaciones más notables de los últimos años en el Atlético de Madrid. Marcos Sabater, Osmán Morán, Davide Chianello, Thomas Laurie, Eric Medina, Cristo Méndez, Jose Mari Boix o Alejandro Gutierrez ya saben lo que es jugar con el primer equipo, muchos de ellos incluso en partido oficial. Se viene un futuro muy prometedor para el Atlético de Madrid si estos chavales siguen con su enorme progresión. RAYO: Alineación – Estadísticas ATLÉTICO: Alineación – Estadísticas DATOS DEL PARTIDO – RESULTADOS - CLASIFICACIÓN
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
@Viggo Querido Viggo, ya echaba de menos tener por aquí a un compañero de alegrías y tristezas rojiblancas. Bienvenido de nuevo. Has llegado en el mejor momento. Hablaba el otro día con un colega, contándole la partida, la plantilla que tenía y demás y le decía que jamás había tenido una temporada tan superlativa, en la que un equipo que manejase demostrase una superioridad tan aplastante. Le comentaba también que no sabía si había encontrado un exploit de este FM (ya que huyo de lo de descargar tácticas prefabricadas, voy modificando las órdenes individuales y de equipo durante los partidos y demás) o simplemente es la conjunción de una plantilla tremenda (porque tiene los puestos doblados en todas las posiciones) y que al juego se le ha ocurrido regalarme el inicio de temporada tan nefasto que tuvieron Madrid y Barça para sacar distancia y llegar a Enero-Febrero con tranquilidad. La cuestión es que aquí estamos. La Liga la podríamos haber solventado mucho antes, pero hubo ahí una racha de 2-3 partidos raros que acabaron en empate. Pero tampoco me preocupa. El rendimiento es insuperable, perder sólo con el Barça y como visitantes es algo que firmaría cualquiera. Después de lo que hemos hecho esta temporada, lo de la Final de Copa es verdad que queda un poco en anécdota, además porque es la competición que más hemos ganado en la partida (la primera temporada, que fue la última de Simeone y que fue simulada, terminó con la Copa en las vitrinas y la primera de Postecoglou terminó también con la Copa ganada). Pero jode haber perdido de esa forma. Lo del tema del Juvenil es tremendo (te adelanto que también han ganado la División de Honor) y hay una hornada de jugadores que tienen entre 16-18 años que pintan tremendo. Ya tenemos en el primer equipo a Valbuena, y los cedidos Estrada o Almeida que han hecho grandes papeles en Segunda División. La Supercopa que hemos ganado es la española, OJO. La de Europa por desgracia no la jugamos desde 2018. A ver qué sucede en la Champions. La Final de Champions va a ser una guerra abierta. Dos equipos en una forma tremenda, que llegan como campeones, con sus jugadores metidos en los Top de goleadores, asistentes, Mejor Rendimiento... De la Champions. Espero un partido muy igualado, la verdad. Y rezo por que el equipo tenga el rendimiento que ha tenido en los partidos importantes, como en la vuelta contra el Madrid. Que sí, que tuvimos que llegar a penalties, pero que se llevaron 4 goles en el Metropolitano, que no se les olvide jajajaja. Mil gracias por el comentario acerca de los posteos. Reconozco que a veces se me va un poco de madre (el del Madrid, habiendo empezado la narración en el minuto 68, me ocupó 10 páginas en word jajajaja) y sé que habrá mucha gente que vaya a ver el resultado, haga un poco de lectura diagonal y poco más. Pero en historias así, en las que el vínculo con el club es tan grande y que siento que puedo profundizar mucho en lo que estoy diciendo, me parecería un delito no hacerlo. Y se valora mucho el que haya gente que lo aprecie, sobre todo cuando he pasado como 15 o 20 posteos sin recibir ninguna respuesta jajajajaja. Y sobre Ferrán... pobrecito macho. Lleva 3 años siendo el máximo asistente del equipo... jajajaja. A ver, la llegada de Olise y de Bardghji también van un poco por cubrirme las espaldas ante una posible salida, como ha pasado con Oblak. Es el jugador con mayor valor de plantilla junto con Samu, y no son pocas las veces que ha aparecido el "SEG" en su ficha y lo estaban ojeando desde la Premier. No me extrañaría que este año hubiese varias salidas de jugdores que consideren que han cumplido ciclo (Oblak de nuevo) o que hayan aumentado mucho su valor de mercado y haya equipos siguiéndoles (te pongo el ejemplo de Pau Torres, que lo están siguiendo desde Arabia Saudi o de Elias Jelert, en la órbita de la Juve). Y para finalizar, comparto animadversión por Paco González, toda la trupe del Chiringuito, Susana Guasch... Pero al final me tengo que ceñir a las audiencias jajajaja. Y necesito meter variedad
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
MOTIVOS DE UN SENTIMIENTO | Señal de Twitch en directo – 17 de mayo de 2027 Suena: Barricada – No hay tregua JUANXITO: Muy buenas, muy bienvenidas y muy campeonas tardes, queridísima familia colchonera. Esto es Motivos de un Sentimiento, el podcast donde analizamos fútbol… pero si analizamos cualquier otra cosa también nos quedaría de lujo, porque venimos con la moral por las nubes. Somos campeones de Liga, ¿vale? Y eso es como estar enamorado, pero sin tener que pagar cenas ni aguantar suegros. Hoy os vengo a contar lo que ha pasado en el Metropolitano… Último partido en casa, jornada 37, título ya bajo el brazo y una final de Champions a 12 días. Vamos, el típico día perfecto para levantar el pie, reservar piernas y que la tarde se quede en pachanga. Pero claro… eso sería si este equipo fuese otro. Y este equipo no es otro. Este equipo es el Atlético de Jürgen Klopp, la máquina, el tractor de tungsteno, el canto rodado más pesado de la historia del fútbol español. Enfrente hemos tenido a un Alavés que venía a hacer el pasillo y que ha terminado haciendo turismo por el césped de nuestro fortín. Llevaban 1 punto de los últimos 15. Uno. Una racha que si la firmas en el FIFA te sanciona la propia PlayStation. Y lo de hoy… bueno… Se llevan seis. Seis. En su último desplazamiento antes de irse a descansar a la playita. Parece que Klopp no conoce eso de “levantar el pie”. Pobrecitos, no se las han visto venir… Han marcado: Michael Olise, que abría el marcador a los 3 minutos y que está en modo “no me saques de titular y te prendo fuego al césped”. Vaya final de temporada del inglés, cualquiera diría que se ha pasado 5 meses en el sofá de su casa. Le vamos a echar de menos en Amsterdam, fijo. Gabri Veiga, que hoy ha jugado como si estuviese teledirigido por Klopp. Vaya despliegue en el centro del campo y para completar, gol y asistencia. Shaqueel Van Persie, que está empezando a sonreír como su padre y eso da miedito. Sin haber sido titular más que en 10 o 12 partidos en todo el año, lleva más goles que la mitad de los delanteros de Primera. Y el hombre, EL TIPO, el que hoy se ha metido el Metropolitano en el bolsillo: SAMU OMORODION. Hat-trick. Balón pa' casa. El monstruo. El Diego Costa hipervitaminado. Samu sabía que, para pelear por el Pichichi, tenía que marcar hoy, y marcar el día de la jornada 38. Pues hoy se ha puesto el despertador antes que nadie. Ha salido con el colmillo tan largo que tuvieron que ponerle un bozal para la foto previa. Hannibal Lecter versión futbolista. Gente así quiero yo en mi equipo, que no den un balón por perdido, que lo peleen todo. Hacía mucho que no teníamos un delantero tan superior físicamente como éste. ¡Qué bendición! Tres goles: Uno a pase de Veiga en el 33, otro de Dedić en el 78 con el bosnio ya en el campo y el último en el 88 a pase de Pablito Barrios. ¿Podría haber quitado Klopp a Samu para darle descanso? Claro. ¿Sabía que el ariete podía liarla hoy y que tener a Samu enchufado es 1/3 de la Final? Klopp es un tío muy inteligente. Y por detrás, tres pases de tres jugadores que se huelen que dentro de dos semanas hay una final europea. Y tres remates de un tío que está en estado chamánico. Y ojo al dato emocional del día. Jan Oblak ha jugado. No solo ha jugado, ha sido capitán porque Koke ha empezado hoy en la banca. Ha jugado porque Klopp dijo que no iba a tirar de la cantera, que el B y el Juvenil están jugándose la vida. Y también ha jugado porque puede que este haya sido su último baile en el Metropolitano. Ha sido el primero en salir, con el brazalete en ristre, para atravesar el pasillo del Alavés y el Metropolitano se ha caído. Le han aplaudido más fuerte que al WiFi gratis. Le han cantado más que al himno. Y el tío ha respondido con una actuación seria, profesional, como siempre. Como si fuera el primer día. Como si no se fuera nunca. Un “Last Dance” en toda regla. Una despedida (si se termina yendo) a la altura de una leyenda como el esloveno. Klopp prometió que no iba a regalar minutos, y ha cumplido. Nada de chicos del filial. Nada de rotaciones locas. Nada de siestas. Nada de: “bueno, total, ya somos campeones”. El once de hoy podría ser fácilmente un once titular en Liga. Cambios, sí, pero de categoría: Hickey por Dedić. Giménez por Zabarnyi. Veiga por Barrios. Olise por Mastantuono. Rotar, sí. Bajar la intensidad, jamás. Gracias, Jürgen. Gracias por existir. Gracias por el heavy metal. Gracias por la coleta. Hoy Don Luis estará muy contento con su Atleti. Hemos vuelto a entender que la única forma de campeonar es “Ganar y ganar y ganar y volver a ganar y ganar y ganar”. El espíritu competitivo no se compra, se tiene. Y a esta plantilla y este entrenador, les sobra. Hoy es la prueba de ello. Último partido en el Metropo, Final de Champions a la vista, horario malo jugando un Lunes, rival incómodo y que no se juega nada. Partido que se prestaba para pechear un rato y pensar en otra cosa. Pero no, aquí, con este entrenador y estos jugadores, no. Aquí se pelean todos los balones como si fueran el último. Seis goles, fiesta, homenaje a Oblak, hat-trick de un delantero que parece sacado de un laboratorio alemán, y un equipo que no afloja ni cuando podría. Quedan 12 días para la final de Champions en Ámsterdam contra el Manchester City. Hoy el Atlético ha mandado un mensaje al mundo: “Somos campeones… pero aún estamos hambrientos.” Familia, gracias por estar ahí, por ser parte de esto, por creer en Klopp, en Samu, en Oblak, en las rotaciones buenas y en los fantasmas buenos también. Esto ha sido Motivos de un Sentimiento. Yo soy Juanxito. Y recordad: El Atleti no descansa. El Atleti amenaza. El Atleti avisa. Y cuando avisa… normalmente te mete seis. Hasta el próximo episodio. Datos del partido | Atlético: Alineación y Estadísticas | Alavés: Alineación y Estadísticas | Resultados: Viernes - Sábado - Domingo - Lunes | Clasificación
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
@ansodi Bienvenido de nuevo querido compañero. ¿Qué tal todo? Creo que ha sido el título de Liga más "desequilibrado" que he ganado en todas mis partidas de FM. Siempre ha sido una lucha sin cuartel contra el Barça y el Madrid, o algún tropiezo puntual de uno de los dos que me permitía a mí meter el cuchillo ahí. Pero ser tan superior, llegando a sacar hasta 12 puntos de distancia, sin perder con el Madrid en ningún partido de Liga, eliminándolos de Champions... Inédito para mí. Ahora nos queda el colofón, aunque contra todo un Manchester City por delante, no creo que vaya a ser nada fácil de lograr. Y en cuanto a Oblak... Siempre desde el club se ha dicho que si a día de hoy, después de todo lo que lleva en el club, llegase el momento en el que se quisiera marchar, lo haría con honores y sin trabas. Ese momento se nos ha adelantado en el FM. Mi intención por venderlo es nula, a día de hoy sigue siendo mejor portero que Diogo Costa, los números así lo han demostrado todo el año. Pero si llega una oferta suficiente (no hace falta que llegue a 60kilos, nadie los va a pagar), se le despedirá por la puerta grande y sabemos que la portería se quedará bien cubierta. Ahora bien... ¿Quién será el 2º portero? Cedimos a Iturbe al Cádiz con la idea de que progresase y ha jugado dos partidos de Copa del Rey. Dos. Nefasto. Pero claro, nos cubre una plaza de canterano que viene muy bien para Champions. Hay que meditar eso.
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
Atlético de Madrid Dia de celebraciones, promesas y lágrimasEl Atlético vuelve a Neptuno por segunda vez este año y promete que no será la última JESÚS BENABAT | Actualizado a 13 de mayo de 2027 – 10.00 CET Miles de aficionados rojiblancos volvieron a congregarse anoche en la Plaza de Cánovas del Castillo, alrededor de la Fuente de Neptuno y todas las calles aledañas para dar comienzo al pistoletazo de salida a las celebraciones por la consecución del 12º título liguero del Atlético de Madrid. 6 años han necesitado para volver a lograr ganar la Liga (la última con aquel partido agónico en Valladolid, sin público por las restricciones del Covid y con una celebración en los exteriores de Zorrilla con todos los aficionados que se habían reunido allí y la Policía Nacional de por medio), pero son 21 los años que ha necesitado el Atlético para conseguir un doblete. En el 96 fue de Liga y Copa y en este 2027 es de Liga y Supercopa de España… Por ahora. En el seno rojiblanco y en el corazón del aficionado anida la esperanza de volver dentro de 3 semanas aquí. Y esta vez por algo nuevo y que promete ser apoteósico si se consigue: La celebración de su primera Champions League. Pero para eso aún quedan más de 20 días y hoy el aficionado rojiblanco está feliz por lo logrado. Aunque la felicidad nunca parece ser completa en el lado rojiblanco… LAS LÁGRIMAS DE OBLAKComo ya viene siendo habitual en este tipo de celebraciones, el Atlético de Madrid en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, instalaron un enorme escenario en uno de los lados de la Glorieta para que todos los jugadores pudiese ir subiendo para recibir el aplauso del público cuando los maestros de ceremonias (responsabilidad que ha recaído sobre los hombros de David Broncano y El Langui) los llamasen “a la palestra”. Los últimos en subir han sido los capitanes y uno que ha sorprendido sobremanera ha sido Jan Oblak. El esloveno se caracteriza por ser un tipo frío dentro de su simpatía, complicado que muestre sus sentimientos abiertamente ya que siempre se ha definido como “una persona tímida a la que no le gustan las grandes aglomeraciones”. Ha sido cuando Broncano ha empezado a hablar, que le ha llamado a su lado, cuando Oblak se ha roto al coger el micrófono y dirigirse a los miles de aficionados que coreaban al unísono el archiconocido “Oblí Oblak, cada día te quiero más” que semana tras semana se escucha en el Metropolitano. “Llegué a este club siendo un chaval en 2014, con 22 años y muchos sueños e ilusiones. Jamás pensaba que estaría 12 años aquí, defendiendo esta portería, representando a este club, con sus valores y con una gente tan grande detrás. He ganado todo lo que podía aspirar aquí y si dentro de 20 días volvemos aquí, será porque hemos logrado la hazaña más grande en la historia de este club. Pero lo más importante que he ganado es el cariño de todos vosotros. Toda la gente que me para por la calle, que me pide fotos. Niños con mi camiseta, niños del Atleti que quieren ser porteros porque quieren parecerse a mí. No hay mayor orgullo para un futbolista que ser ejemplo para los que vienen detrás. Y eso es algo que jamás voy a olvidar. Y aunque me vaya del Atleti, el Atleti jamás se va a ir de mí. ¡Aupa Atleti!” En ese momento, hubo una mezcla de silencio tenso y una ovación cerrada a uno de los capitanes del club y el que es, sin lugar a dudas, el mejor portero de la historia del Atlético, uno de los mejores de la Historia de la Liga y un portero top mundial. Sin decirlo a las claras, Oblak puede que ayer dejase caer que su ciclo en el Atlético está terminado. Y en el club no le van a poner ningún tipo de trabas a un jugador que lo ha dado todo por el equipo, que jamás ha tenido una mala palabra y que incluso rechazó ofertas millonarias hace unos años cuando media Europa se peleaba por él. Siempre se ha mantenido el discurso de que “Cuando el futbolista se quiera ir, se irá con honores”. Estas palabras resuenan más fuerte con los rumores que vienen indicando que el representante del esloveno ya habría hablado con el club para manifestarle su deseo de abandonar la entidad a la finalización de esta temporada, con el objetivo de firmar un último contrato y finalmente retirarse. Quién sabe si volviendo a Benfica, jugando en Eslovenia (aunque habiendo Eurocopa el año que viene se antoja poco probable) o yéndose a Estados Unidos o Arabia Saudí. El club no quiere desprenderse de uno de sus estandartes y no tiene prisa por vender dada su sólida posición económica, pero tampoco pondrá trabas a su marcha. Se especula con que si llega una oferta entre los 40-60M€, Oblak habrá puesto punto y final a su trayectoria rojiblanca, 12 temporadas y 6 Zamoras después. Legendario. No hay que olvidar que es el futbolista que más cobra de la plantilla (casi 19M€ anuales) y que finaliza contrato en 2028, con 34 años ya a sus espaldas. KLOPP AGRANDA SU PALMARÉSEl técnico alemán ha tardado poco en tener que hacer espacio en las vitrinas de su casa para encajar nuevos trofeos. Lejos del estratosférico palmarés que consiguió en Liverpool, dónde en 9 temporadas logró 8 títulos, entre ellos la Premier de 2020 y la Champions de 2019, o de los 5 títulos que consiguió con el Dortmund en 7 temporadas, con 2 Bundesligas ganadas al todopoderoso Bayern Munich, su carrera en España ha empezado por la puerta grande con 2 títulos (que pueden ser tres) y un segundo puesto (Copa del Rey) en su primera temporada. Jürgen ha conseguido recuperar el gen competitivo de un Atlético que llevaba unos años estancado en la última etapa de Simeone (aunque recordemos que el argentino se marchó levantando una Copa del Rey) y tampoco remontó con la llegada de Ange Postecoglou, con el que se consiguió una Copa y una Supercopa de España en las dos temporadas que ha estado a los mandos del Atlético. Con Klopp el equipo se ha convertido en una máquina competitiva que recuerda mucho a la mejor etapa del Cholismo, esa que se saldó con la Copa de 2013, la Liga de 2014, las dos finales de Champions de 2014 y 2016… Pero con una diferencia notable: El estilo de juego y la profundidad de plantilla. Simeone consiguió crear un Atlético campeón a base de solidez defensiva, uso exquisito del balón parado y una confianza férrea en un bloque de 15 o 16 jugadores. De hecho, en la temporada 13-14, casi se podían cantar los cambios en cada partido ya que, como se suele decir mucho, “casi siempre jugaban los mismos”. En cambio, este “NeoAtleti” de Klopp destaca por su versatilidad, su verticalidad y su potencia ofensiva. El equipo ya ha superado la barrera de los 100 goles oficiales esta temporada en las 4 competiciones que ha disputado y se encuentra dentro de los equipos menos goleados de Europa. Un equilibrio perfecto entre solidez defensiva y potencial ofensivo que ha hecho que los aficionados disfruten de varias goleadas esta temporada. Y todo ello logrado por una plantilla amplia, con jugadores muy polivalentes como Llorente o Nypan y que además ha sido nutrida en muchas ocasiones de jóvenes talentos de la cantera. Pudimos hablar ayer “fuera de micro” con el técnico y se refirió precisamente a este último detalle cuando le preguntamos por los 2 partidos que quedan: “Puedo confirmar que no vamos a contar con ningún jugador de la cantera para los dos partidos que quedan por respeto al trabajo de los técnicos del filial y el juvenil” fueron sus palabras exactas. Tanto Tevenet como Paunovic tienen metidos a sus dos equipos en la pelea. El filial está a punto de certificar su presencia en los Playoffs de ascenso a Liga Hypermotion, lo que sería un hito histórico para el Atlético B, mientras que el Juvenil está a un paso de revalidar su título de Campeones de División de Honor Juvenil, restándole la final contra el Atlético Sanluqueño de Cádiz, lo que significaría un doblete inédito para el equipo. Por lo que en los dos próximos partidos de Liga, en los que el Atlético sólo se juega su prestigio, mantener el ritmo competitivo de cara a la Final de la Champions y quizá la consecución de algún premio individual como el de Máximo Goleador, Jürgen Klopp contará con sus 23 jugadores de la primera plantilla en exclusiva. KOKE Y GIMÉNEZ. LEYENDAS Y PROMESASJorge Resurrección Merodio. Koke Resurrección. El “Capitán de Leyenda” del Atlético. Jose María Giménez de Vargas. Josema Giménez. El Comandante. Han escrito otra línea más en su biografía rojiblanca. Y en este caso se trata de una de enorme calado. Se convierten en los únicos jugadores del club en el Siglo XXI (contando que han pasado más de 200 profesionales por el club en este periodo de 27 años) que consiguen levantar tres veces el título de Liga y se convierten en el 4º y 5º en conseguirlo en la historia del club, unidos a tres leyendas como Adelardo, Jose Eulogio Gárate y Don Luis Aragonés, que estuvieron en el club en la época dorada de los años 70. Con estos dos títulos, Koke y Giménez suman un palmarés brutal con el club: 3 Ligas, 3 Copas del Rey, 3 Supercopas de España, 2 Europa League, 2 Supercopas de Europa. 13 títulos en 17 años que lleva militando en la primera plantilla del Atlético, desde que Quique Sánchez Flores le hiciese debutar en la 09/10 por parte de Koke y los mismos títulos en los 13 años que lleva Josema GIménez desde que Simeone lo trajese desde Danubio al inicio de la 113/14. Les falta por añadir la Champions League, ya que también son los únicos jugadores del club que van a estar presente en 3 Finales con el Atlético de Madrid. Una Champions que le quita el sueño a los Atléticos. Después de la clásica imagen del capitán poniéndole la bufanda al Dios Neptuno, como ya hiciesen en su momento jugadores como Gabi, Fernando Torres, Tomás Reñones en el 96 o Arteche en el 92, Koke subió al escenario y dedicó palabras de agradecimiento y de enardecimiento a la afición. Pero Giménez fue más directo y más valiente y dejó un mensaje claro: “Os prometemos que el día 30 nos volveremos a ver aquí”.
- GLOBAL UNITED. Historia interactiva.
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
Valencia 2–4 Atlético | Jornada 36 | LALIGA EA Sports Crónica de una Liga anunciadaEl Atlético zanja la liga con un partidazo en Mestalla, la 12ª ya está en casa Celebración post partido de los jugadores del Atlético JUAN PÉREZ Actualizado 12/05/2027 – 21.00 CET La Liga 26/27 ya tiene nombre. Y es el esperado por todos desde hace bastantes, muchas jornadas. El Atlético se hace con el título de Liga después de marcarse un curso casi perfecto. A falta de 2 jornadas, el equipo de Klopp sólo ha perdido un partido de Liga (en el Metropolitano contra el Barça) y logra el título tras 32 jornadas ostentando la primera plaza. Y lejos de hacerlo con un mal partido, lo ha hecho sometiendo a un Valencia que esperaba obtener los 3 puntos para alcanzar la 5ª plaza, pero se ha encontrado delante a un Atlético muy sólido, que ha abierto el marcador muy rápido con el golazo de Roony Bardghji y que ha mantenido al Valencia a raya durante toda la primera mitad. Nada más arrancar la segunda parte, llegaba el 0-2 de Nypan y Samu Omorodion necesitaba 2 ocasiones para marcar su gol y volverse a acercar al lliderato del Pichichi. Ha lanzado un penalti que Chevalier ha parado, pero el mal despeje de la zaga ché ha provocado que Llorente le volviese a meter a Samu el balón a la olla para que el español esta vez sí, marcase el gol. Koke se sumaba a la celebración con un golazo desde la frontal. Ya con el 0-4 y faltando 15 minutos, los rojiblancos desplazados a Valencia estaban de fiesta en la grada de Mestalla y eso se ha trasladado al campo, dónde el Atlético ha bajado el pistón y ha permitido que el Valencia recortase distancias, aunque sin efecto práctico en el resultado final. Dos goles que no empañan el brutal desempeño del Atlético en el partido de hoy y que hace que el Atlético vuelva a poner su nombre en LaLiga 6 años después y rompiendo la alternancia Madrid-Barça de las 5 temporadas anteriores. KLOPP: "ESTA ES LA LIGA DE KOKE"Desde la llegada a Madrid del técnico alemán, el club ya suma dos títulos, ha sido finalista de Copa y está ante la posibilidad de alzar su primera Champions League. Un debut nada desdeñable para Klopp en España. Aparte de hablar del desempeño en general de todos los jugadores de la plantilla, del buen hacer del equipo esta temporada y de la importancia de la unidad del vestuario, ha querido destacar el papel de Koke. “Koke ha sido fundamental en la consecución de este título y de lo que está consiguiendo el club este año. Ya no solo por su capacidad de liderazgo y su experiencia, sino porque se convierte en el único jugador de la historia moderna del Atlético en haber ganado 3 Ligas con el club y entra en el ilustre club de los Adelardo (65/66, 69/70 y 72/73), Gárate (69/70, 72/73 y 76/77) y una leyenda como Luis Aragonés (65/66, 69/70 y 72/73). Es algo histórico para el club y para él, que ya es un mito rojiblanco”. Ahora empieza la celebración en Neptuno, dónde ya hay miles de aficionados congregados a la espera de que los jugadores lleguen desde Valencia. Se espera que lleguen a Barajas (dónde también serán recibidos por los aficionados) alrededor de la 1.00 de la madrugada. Se espera una noche larguísima y los aficionados esperan que no sea la última vez que acudan a la conocida fuente esta temporada. ALINEACIONES: VALENCIA - ATLÉTICO | DATOS DEL PARTIDO | ESTADÍSTICAS: VALENCIA - ATLÉTICO | RESULTADO | CLASIFICACIÓNAtlético LaLiga Koke Jurgen Klopp
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
ROONY CELEBRA EL 0-1 | @ATLETI LALIGA EA SPORTS | JORNADA 35 A un paso del doblete (Girona 0-2 Atleti)Gran actuación “post resaca” para asegurar virtualmente el título de Liga por Juan Luis Alaminos | 08/05/2027 23:00:00h El Atlético ha resuelto el partido de hoy con eficacia después de la celebración por el pase a la Final de la Champions. Se ha necesitado la presencia en el césped de alguno de los menos habituales y nuevamente se han quedado en la grada algunos jugadores titulares para dar entrada a chavales del filial y dar descanso a algunos jugadores que acumulan casi 50 partidos oficiales a sus espaldas. Enfrente, un rival que necesitaba la victoria para certificar su permanencia en LaLiga. Un Girona muy venido a menos con respecto a lo visto en temporadas anteriores, cuando incluso han llegado a clasificarse para jugar en la Champions. 2 jugadores del juvenil en el centro del campo, Valery dejando una actuación para el olvido… Cero peligro. Una victoria que deja al Atlético a falta de 1 punto para lograr matemáticamente el título y que, más allá de la importancia de este hito, nos ha dejado sin duda uno de los goles de la temporada para el Atlético. Roony Bardghji ha abierto el marcador a los 12 minutos con un golazo impresionante. Pase recibido de Gabri Veiga (que marcaba el 0-2 al filo del descanso), el sueco se gira, mira a la portería y se saca un derechazo con parábola desde el vértice del área que supera a Álvaro Fernández, golpea la madera y se va para dentro. Impresionante. Roony ha sido sin duda uno de los fichajes de la temporada pese a haber llegado en el mercado invernal. ¡Vaya jugador! Olise (que hoy volvía a salir de inicio) daba el pase de gol para Veiga y cerraba el marcador en el minuto 42. En la segunda parte, confianza 0 del Girona en la remontada y relajación del Atlético, que ha mantenido perfectamente el resultado, sostenido en la fiabilidad de Diogo Costa bajo palos, Gimenez y Pau Torres en la defensa y Valbuena agigantándose en el centro del campo. Minutos para Pau Botella, Sabater, David Piña y Chianello, jugadores del B y el Juvenil. La próxima jornada, el Atlético visitará Mestalla para jugar, por fin, el partido atrasado que llevan arrastrando desde Diciembre. Un partido en el que con conseguir un empate, se asegurarán matemáticamente el título de Liga. RESTO DE LA JORNADACon el título casi conseguido por parte de los nuestros, Madrid y Barça intentan quemar las últimas naves. Los blancos han ganado por 6-2 al Almería. Mismo resultado que ha conseguido el conjunto culé en Vallecas. 4ª plaza para el Sevilla, pese a empatar en Gijón. 5º es el Villareal, aunque han sufrido una dura derrota en el Villamarín (5-2), victoria que le ha servido al Betis para meterse 7º. El Valencia mantiene la 6ª plaza pese a la derrota en Balaidos y la Real empata a puntos con el Betis pero se quedan 8º. Por abajo, con 6 puntos en juego, el Elche está a 5 de la salvación después de haber perdido con el ya descendido conjunto canario. Eibar y Las Palmas descienden. GIRONA: Alineación – Estadísticas ATLÉTICO: Alineación – Estadísticas DATOS DEL PARTIDO – RESULTADOS: Viernes - Sábado - Domingo - Lunes - CLASIFICACIÓN
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
¡Bienvenidos de nuevo queridos colchoneros! Se agradece que vuelvan los comentarios, que me sentía como los de "Encuentros en la Tercera Fase" mandando mensajes al espacio ajajjaja @pepetxins ¿Qué tal compañero? Pues la verdad es que la puñetera eliminatoria casi provoca que me de una taquicardia. Pasé por varias fases de amor odio jajajaja. Y cuando marcó Güler y luego el Chochomeni, no voy a negar que me vi eliminado de nuevo, el ordenador por la ventana y yo leyendo a Paulo Coelho jajajaja. Y luego en los penaltis, cuando llego al penalti decisivo de Llorente digo "ostia, esto me viene perfecto para la narración, un exmadridista redimido echando al Madrid". Pero no, a mi colega negacionista le dio un ataque de gases o algo, porque vaya mierdad e penalti jajaja. Mención aparte a lo de Van Persie, que ni de coña pensaba que fuese a meter ese salto después de estar medio lesionado. De hecho va a estar 2 o 3 partidos sin aparecer por las convocatorias. Menos mal que en liga sí podemos contar con Olise y podemos meter a Ferrán de delatnero si hay que darle descanso a la bestia parda de Samu. @dankerlot Amigo Danker, encantado de tenerte por aquí de nuevo. Se agradecen los elogios, le eché varias horas a la estructuración de los textos, intentar meterle la máxima épica posible... Pero he de decir que el contexto y el desarrollo del partido lo merecían. Estamos con la posibilidad de un triplete histórico para el club, le vamos a ganar la Liga al Madrid, los hemos echado de la Champions y ya les ganamos la Semifinal de la Supercopa (que también ganamos), aparte de que en Liga no han sido capaces de ganarnos. Habría que revisar en la hemeroteca si algún año se ha conseguido esto. Ahora estamos a un paso de La Liga y con la Final de la Champions en el horizonte. Temporada histórica. @triver ¿Qué tal compañero? Muchas gracias por pasarte y comentar. La verdad es que ha sido una Champions complicada y muy igualada. Quitando en la Fase de Liga, en la que fuimos bastante sobrados y los Octavos, que le ganamos al Chelsea los dos partidos, la Ida con el Milán fue malísima y peor aún la del Madrid. Creo que el jugar en casa los dos partidos de vuelta y que usásemos ajustes tácticos distintos ayudó bastante. Pero ni en mis mejores sueños me esperaba un partido de vuelta como el que hemos hecho contra el Madrid. HIstórico.
- GLOBAL UNITED. Historia interactiva.
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
Atlético de Madrid Juvenil División de Honor El Juvenil, campeón de la UEFA Youth League6 de mayo, 2027 – 10:00 Los de Paunovic le ganan al Villareal en la Final de Suiza Los chavales del juvenil se dieron anoche un auténtico baño de masas en un Metropolitano lleno hasta la bandera, 20 minutos antes de que comenzase la gran batalla entre el Primer equipo y el Real Madrid. Los pupilos de Veljko Paunovic llegaron en la mañana de ayer desde Suiza con el trofeo abrazado tras ganar al juvenil del Villareal, en un partido en el que los nuestros fueron muy superiores, se repusieron del gol inicial de los amarillos (Gutierrez en propia puerta) gracias al tanto de Delfi Marimón. Después de agotar los 90 minutos reglamentarios, el partido se marchó a la tanda de penalties, dónde los rojiblancos no fallaron ninguno de los 4 lanzamientos que necesitaron para acabar 4-2, después de que Erik Marín detuviese el 1º y 4º penalti del Villareal. Marimón y Marín entran en el Top 3 de jugadores del torneo, con el delantero como 2º máximo goleador con 9 tantos y el arquero como 3er mejor portero con 8 goles encajados. Sigue la “saga española” ya que van tres años seguidos en los que conjuntos españoles se han llevado el título. Hace 2 años fue el Madrid (con el Atlético como finalista). El año pasado se la llevó el Barça, quedándose el Madrid finalista y este año el trofeo se viene a las vitrinas rojiblancas, poniendo así el broche de oro a una gran generación de jugadores que tiene el club en las categorías inferiores.
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
05 de mayo de 2027 | Señal de Movistar + - Vuelta de las Semifinales de la Champions, Estadio Metropolitano de Madrid MIN 69CARLOS MARTÍNEZ: La baja Mastantuono, que se tiene que salir del área ante la presión de la defensa blanca… Mete el balón a la banda, aparece Dedic , que mete el balón a la olla… ¡La baja de cabeza Samu Omorodion! ¡LE CAE A MASTANTUONO! ¡VOLEA!… ¡GOOOOOOOOL! ¡GOOOOOOOOOL DEL ATLÉTICO DE MADRID! ¡SE VIENE ABAJO EL METROPOLITANO! ¡FRANCO MASTANTUONO! ¡EL CHICO PRODIGIO! ¡VAYA TELA, QUÉ MANERA DE EMPALMARLA! ¡Después de 70 minutos de lucha el Atlético consigue igualar la eliminatoria! ¡Gol de Mastantuono que pone el marcador en 3-1 y el global en 3-3! MALDINI: Qué jugada más bien trabajada… Dedic llega, mide el centro, Samu gana el duelo a Militao y baja la pelota perfecta. Y luego la ejecución… una volea dificilísima, cruzada, a la base del palo. Es un golazo tremendo. Tremendo. DAVID VILLA: Lo que está haciendo este chaval hoy no es normal. Y te digo una cosa, Carlos: el Atleti cree. Cuando tienes veinte minutos, tu estadio rugiendo así y un 3-1 en el marcador… aquí puede pasar cualquier cosa. ¡Cualquiera! IKER CASILLAS: El Madrid se ha desconectado atrás… y cuando te desconectas aquí, te vuelan por encima. Ahora toca templar, juntar líneas y no entrar en el caos que quiere el Atlético. Pero el golpe anímico es duro, eh… RICARDO SIERRA (A PIE DE CAMPO): Está temblando literalmente el césped del Metropolitano, Carlos. Los jugadores del Atlético se están abrazando mirando al Fondo Sur. Se lo creen. La grada se lo cree. Y el Madrid está completamente frío ahora mismo. MIN 70CARLOS MARTÍNEZ: Y ahí está Arne Slot moviendo ficha inmediatamente. Cambio en el Real Madrid… RICARDO SIERRA (A PIE DE CAMPO): Sí, se retira Pavlovic, que estaba sufriendo con las llegadas interiores, y entra Krejci para reforzar el eje y dar algo más de salida. El Madrid quiere frenar la sangría. IKER CASILLAS: Es un cambio lógico. El Madrid necesita más contundencia y organización atrás. MIN 74CARLOS MARTÍNEZ: ¡Balón para Saint-Maximin en la izquierda, encarando a Llorente, se le va… se le va… ¡LO ROMPE! ¡Sale el francés, pisa área! ¡Prepara el disparo!… ¡Y aparece Yoro providencial! MALDINI: Qué defensa de Yoro… increíble velocidad de recuperación. Saint-Maximin ya había dejado atrás a Llorente y estaba perfilando el disparo. Es un central descomunal para su edad. IKER CASILLAS: Pero esto es un aviso: el Madrid sigue llegando con peligro. La banda izquierda es un cuchillo ahora mismo. CARLOS MARTÍNEZ: Respira el Metropolitano… pero la sensación es que el partido es completamente rojiblanco ahora mismo. MIN 82CARLOS MARTÍNEZ: ¡Centro lateral de Jelert, Samu la ataca!… ¡Arriba! Se le marcha alto, no consigue dirigirla. DAVID VILLA: Está haciendo un partidazo sin balón: fijando centrales, ganando duelos, descargando. Pero le falta esa finalización hoy, una pena porque nos tiene acostumbrados a más el bueno de Samu, MALDINI: Y Courtois sigue sin tener que hacer una gran parada a Samu. El Atleti necesita convertir alguna más de estas. IKER CASILLAS: Y el Madrid necesita que el balón le dure un poco. Está jugando demasiado cerca de Courtois. MIN 89CARLOS MARTÍNEZ: Balón para Vinicius… ¡Uy que se va Vinicius! ¡Uno contra uno! ¡VINI! ¡VINI!… ¡DI OOOOOGOOO COSTAAA! ¡QUÉ MANO! ¡QUÉ MANO DEL PORTERO PORTUGUÉS! ¡EVITA LA SENTENCIA! IKER CASILLAS: Es increíble la parada. Vinicius no está al cien por cien, se nota en ese control… pero Diogo Costa aguanta, se agiganta delante de la portería y mete una mano fantástica. DAVID VILLA: Eso vale una semifinal. Y te lo digo así de claro. MALDINI: Vinicius ha tenido la victoria del Madrid. Y habría sido un golpe letal. Pero el Atleti sigue vivo. RICARDO SIERRA (A PIE DE CAMPO): En el banquillo del Atleti se han abrazado como si fuera un gol. Saben lo que acaba de pasar. MIN 90+3CARLOS MARTÍNEZ: Bellingham encarando, va Jude… ¡Falta! Y tarjeta para Zabarnyi, que ya había llegado tarde en varias acciones. MALDINI: Tiene que medir más, pero es difícil con la intensidad del partido. Y la falta es peligrosa… CARLOS MARTÍNEZ: Va Bellingham… corre, golpea… ¡ARRIBA! Se marcha alta. La última del partido. ¡Aunque no se lo crean nos vamos a la prórroga! ¡El Atleti ha llegado a levantar una desventaja de 3 goles! DESCANSO PREVIO A LA PRÓRROGA (3)3-1(3) CARLOS MARTÍNEZ: Qué barbaridad de partido estamos viviendo. Tres a uno, empate a tres en la eliminatoria… y el Atlético ha levantado una diferencia de tres goles ante el Real Madrid. Se dice pronto… MALDINI: El Atleti ha sido mejor. Ha frenado a Vinicius, ha desconectado a Bellingham, ha dominado por fuera… y ha encontrado un filón en los laterales del Madrid. El equipo de Klopp físicamente está mejor. DAVID VILLA: Es que han sido valientes. Han ido arriba desde el primer minuto. Y ahora, Carlos… si esto fuera por sensaciones, el Atleti estaría en la final. Pero hay que rematarlo. IKER CASILLAS: El Madrid paga las dudas con Vinicius, que está tocado, y con un Bellingham que lleva semanas pidiendo descanso. Pero en la prórroga puede pasar cualquier cosa. Cualquier cosa. RICARDO SIERRA (A PIE DE CAMPO): Movimientos importantes antes de que arranque la prórroga. En el Atlético se retiran Ferran Torres, Amar Dedic e Illya Zabarnyi. Entran Aaron Hickey, Pau Torres y Shaqueel Van Persie. Klopp quiere piernas frescas por fuera y evitar riesgos con Zabarnyi, que estaba amonestado. Y en el Real Madrid, Rafa Marín entra por Antonio Rüdiger. Buscan solidez, cabeza fría y metros para corregir. CARLOS MARTÍNEZ: Señoras y señores… ¡vámonos a la prórroga! ¡Treinta minutos para decidir quién va a la final de la Champions! PRIMERA PARTE DE LA PRÓRROGA (3)3-1(3) MIN 102CARLOS MARTÍNEZ: ¡La baja Arda Güler… qué control! ¡Qué giro! ¡Se va de Koke! ¡Acelera, engaña a Yoro, pisa área…! ¡MADRE MÍA QUÉ JUGADA DE ARDA GÜLER! La pone atrás… ¡TCHOUAMENI!… ¡GOL! ¡GOL DEL REAL MADRID! ¡Tchouameni la levanta ante Diogo Costa y vuelve a poner al Madrid por delante! Es un mazazo enorme para el Atlético… MALDINI: Es una acción de talento puro. Güler es un jugador diferente… se va de tres, hace una jugada de Champions, de semifinales. Y Tchouameni define muy bien: parece fácil, pero con el portero encima es complicadísima. IKER CASILLAS: Qué gol más importante… El Madrid estaba sufriendo muchísimo, pero aparece la calidad individual. Esto es lo que te decide eliminatorias. Brutal Güler, brutal. RICARDO SIERRA (A PIE DE CAMPO): En el banquillo del Atlético se han quedado helados durante dos segundos… pero Klopp ha salido inmediatamente a gritar: ‘¡Cabeza arriba! ¡Seguimos!’ Saben que un gol les mete en la final. CARLOS MARTÍNEZ: No quiero ser pájaro de mal agüero, pero no creo que haya un solo atlético en el campo al que no se le hayan empezado a aparecer fantasmas del pasado después de este gol… MIN 103CARLOS MARTÍNEZ: Ojo, ahora protesta el Metropolitano… falta de Bellingham sobre Hickey. Le tira de la camiseta claramente, lo derriba… y tarjeta amarilla para el inglés. MALDINI: Está fundido, Carlos. Pero fundido de verdad. Llega tarde a todas, no tiene chispa… lleva semanas mal físicamente. Lo ha dado todo ya Jude. DAVID VILLA: Es que si el Atleti aprieta un poco más por su zona, Bellingham ya no puede seguir duelos. Está al límite. IKER CASILLAS: Jude es corazón, Carlos… está muerto, sí, pero lo va a dar todo mientras esté en el campo. FINAL DE LA PRIMERA PARTE DE LA PRÓRROGA (3)3-2(4) CARLOS MARTÍNEZ: Se termina la primera parte de la prórroga… el Real Madrid se marcha al descanso por delante. Tres a dos en el partido, tres a cuatro en la eliminatoria. El Atlético necesita un gol… solo uno para empatar y llevarlo a penaltis. O dos para meterse en la Final. MALDINI: Los dos equipos están tiesos. Tiesos. Ya no hay cambios, ya no hay piernas frescas, ya no hay gasolina. Esto es cuestión de fe, de corazón y de quién tenga un último destello. DAVID VILLA: El Atleti tiene que ir a por todas. Ya lo ha hecho hoy. Y te digo una cosa, Carlos… si hay un estadio que te empuja a creer hasta el final, es este. Yo creo que el Atleti va a tener una. IKER CASILLAS: Y el Madrid tiene que sufrirla y defenderla. Ahora ya es pura épica, puro desgaste. Cada balón es una vida. RICARDO SIERRA (A PIE DE CAMPO): Los jugadores beben agua, se estiran, alguno directamente tumbado y con los fisios… no pueden más. Pero el ambiente aquí abajo es de Final. De noche histórica. Todo el estadio gritando. Esto aún no ha terminado. El Atleti lleva 11 años deseando volver a una Final. Un gol y 15 minutos les separan de conseguirlo. SEGUNDA PARTE DE LA PRÓRROGA (3)3-2(4)MIN 110CARLOS MARTÍNEZ: Y atención… movimiento táctico importante de Klopp. El Atlético reajusta la estructura: defensa de tres, Llorente se suelta entre líneas y Shaqueel Van Persie se sitúa claramente arriba para acompañar a Samu. Es un ‘todo al ataque’ con lo que le queda al Atleti. MALDINI: Sí, es una especie de 3-4-1-2. Klopp busca superioridad permanente por fuera y meter cuerpo dentro del área. Sabe que el Madrid está al límite físico y va a intentar apretar a base de insistencia. Pero ojo, creo que también lo hace para proteger a Van Persie. El chaval se ha echado la mano atrás un par de veces y estando en punta va a tener que correr menos que en la banda. Que se la juegue Llorente, que ese tiene 3 motores. DAVID VILLA: Esto es lo que hay que hacer. Si necesitas un gol, llenas el área. Klopp va con todo. Y el estadio lo nota. MIN 112CARLOS MARTÍNEZ: ¡Van Persie en carrera por la derecha después de bajar a recibir! Qué potencia tiene este chico… ¡pero cuidado, cuidado! Se lleva la mano a la parte posterior del muslo. Se frena. Se sienta en el césped… ¡y el Madrid sigue la jugada! DAVID VILLA: ¡Oye, oye! Pero si está en el suelo claramente. Esto no puede seguir así, hombre… IKER CASILLAS: Bueno… el Madrid está atacando, es una acción rápida… no la van a tirar fuera… Como decía Mourinho: “A ver si te crees que te van a dar caramelos…” CARLOS MARTÍNEZ: El balón sale por banda finalmente… y ahora sí el Metropolitano explota en una pitada tremenda. Mientras tanto Van Persie está siendo atendido fuera. RICARDO SIERRA (A PIE DE CAMPO): Carlos, Klopp está preguntándole directamente a Van Persie si puede seguir. El neerlandés levanta el pulgar, aprieta los dientes… ¡y vuelve al campo! Y escucha esto… porque el Metropolitano se viene abajo para aplaudirle. ¡Qué locura de ovación! MALDINI: Esto es espíritu competitivo puro. Está tocado, pero quiere seguir. Y ojo… que a veces estas historias tienen final épico. MIN 115CARLOS MARTÍNEZ: Ataca el Atlético de Madrid… Sube Hickey por la izquierda… ¡qué espacio tiene! Se mete en el área, ningún defensa del Madrid le ha salido al paso… levanta la cabeza… centro picado al segundo palo… ¡SALTA VAN PERSIE!… ¡CABEZAZO!… ¡GOOOOOOOOOOOL! ¡GOOOOOOOOOL! ¡GOOOOOOOOOOOL DEL ATLÉTICO! ¡SHAQUEEL VAN PERSIE! ¡EL CHICO QUE HACE DOS MINUTOS PARECÍA LESIONADO EMPATA LA ELIMINATORIA! ¡CUATRO A DOS! ¡CUATRO A CUATRO! ESTO ES UNA LOCURA, UNA AUTÉNTICA LOCURA EN EL METROPOLITANO. DAVID VILLA: ¡ESTO ES EL ATLÉTICO! ¡ESTO ES EL ESPÍRITU! ¡Mira a este chaval! ¡Se ha roto, se ha levantado y ha metido un gol de puro coraje! ¡Nunca dejes de creer! ¡Qué grande Van Persie! MALDINI: Qué centro de Hickey… es perfecto. Y Van Persie, lesionado y todo, salta más que nadie. Un gesto técnico espectacular. Esto es el fútbol, esto es la Champions, esto es épica. RICARDO SIERRA (A PIE DE CAMPO): El banquillo del Atleti corriendo al fondo a abrazar a Van Persie. Klopp mirando al cielo, brazos abiertos… ¡qué momento, Carlos! El 4º árbitro persiguiendo a los jugadores suplentes y amenazando con amonestaciones… ¡El Metropolitano se viene abajo! ¡Cantan el himno a capella! ¡Esto es impresionante! Bufandas al aire, esto es una auténtica olla a presión. MIN 117CARLOS MARTÍNEZ: ¡Ataca otra vez el Atlético! Balón largo… Samu controla, se gira dentro del área… ¡DISPARA!… ¡AL LATERAL DE LA RED! DAVID VILLA: ¡Ay Samu! Era media y media… está haciendo un partidazo gigantesco en lo físico, pero le falta ese punto final. Aun así, Carlos, ¡el Atleti está encima! MIN 119CARLOS MARTÍNEZ: Ojo ahora el Madrid… balón dividido, lo gana Sancho, encara… ¡ARMÓ EL TIRO! ¡FUERA POR MUY POCO! MALDINI: Es un aviso clarísimo. El Atleti está volcadísimo y el Madrid, con uno o dos pases, puede pillarte. Ese disparo iba muy cerca. MIN 120+1CARLOS MARTÍNEZ: Arranca Llorente… se va de uno, se va de dos… ¡Valverde le caza! Falta clara. Amarilla para Fede Valverde. RICARDO SIERRA (A PIE DE CAMPO): Todo el banquillo del Atleti pidiendo más, pero es amarilla clara. CARLOS MARTÍNEZ: Es la última… prácticamente la última del partido. Se prepara Koke para lanzar la falta… toma carrera… ¡DISPARA!… ¡FUERAAAA! ¡Se marcha fuera por muy poco! DAVID VILLA: Era la última del tiempo extra… qué pena. Se le ha ido un palmo. MALDINI: Y ahora sí, Carlos… no queda nada. Nos vamos a la tanda. CARLOS MARTÍNEZ: Señoras y señores… después de un partido absolutamente inolvidable, después de que el Atlético remontara tres goles, después de una prórroga de locos, de uno de los Derbis madrileños más igualados que se recuerdan… nos vamos a la tanda de penaltis. ¡Aquí se decide quién va a la final de la Champions League! PREVIA A LA TANDA DE PENALTIS (4)4-2(4) CARLOS MARTÍNEZ: Bueno… pues ahora sí. Ahora viene lo de verdad. Los jugadores empiezan a agruparse en círculo, Klopp y Slot conversan con los suyos, los capitanes se acercan al árbitro… y el Metropolitano contiene la respiración. El Atlético está a punto de poder acceder a su cuarta Final de Champions League. Y no una cualquiera: la que cerraría una herida abierta durante más de una década. IKER CASILLAS: Es que lo de hoy es muy fuerte, Carlos. Yo estuve en ese estadio de Lisboa en 2014… Sé lo que duele esto, sé lo que significó para ellos. Poder eliminar al Madrid, en un derbi en semifinales, e irse a una final… cambia generaciones. Cambia la historia. DAVID VILLA: Yo te lo digo con el corazón: en 2014, cuando nos empatan en el 93’, sentí que todo se nos desmoronaba. A este club le ha costado muchísimo recomponerse de eso, y de lo de Milán. Que ahora puedan meterse en la final dejando precisamente al Madrid… mira, es que lo veo y se me ponen los pelos de punta. Es como si el fútbol te diera la oportunidad de cerrar el círculo. CARLOS MARTÍNEZ: Ahí van Koke y Bellingham… moneda al aire… ¡y Koke elige campo! ¡Atención! ¡Portería del Fondo Sur! RICARDO SIERRA (A PIE DE CAMPO): ¡Carlos, no se oye nada! ¡No se oye absolutamente nada abajo! Ha señalado la portería del Frente Atlético y esto… esto es una locura. Cánticos, bufandas arriba, la grada está en trance. El Madrid va a tirar… hacia el Frente. MALDINI: Bueno, vamos a ponerle ciencia a esto porque aquí cada detalle cuenta. El Atlético llega a esta tanda con un portero que es una barbaridad en los penaltis: Diogo Costa, 26,5% de acierto, 13 parados de 49, y recordado por ser el primer portero en la historia que detiene tres penaltis en una tanda de Eurocopa, aquella contra Eslovenia en 2024. Esta temporada, con el Atlético, ha parado el único penalti que le han tirado en Champions. Es decir: es un auténtico especialista. ¿Problema? Los lanzadores. Ninguno de los que queda ahora mismo en el campo, salvo Van Persie, tiene experiencia real tirando penaltis en situaciones decisivas esta temporada. Samu no ha tirado nunca, Van Persie ha marcado uno de dos —y encima está tocado—, Llorente no ha lanzado, Koke tampoco, Nypan tampoco. Ferran, que sí es el designado, está en el banquillo. Así que será una tanda muy emocional, más que técnica. CARLOS MARTÍNEZ: Maldini, y en el Madrid… MALDINI: Courtois tiene menos porcentaje: 17% de acierto, 12 de 71. Esta temporada ha parado solo 1 de 4. Es buen portero en cuanto a lectura, pero no es un especialista puro. Entre los posibles lanzadores: Bellingham es de perfil fuerte, aunque no ha tirado con el Madrid esta temporada; Sancho tampoco ha lanzado; Arda Güler sí, 4 de 5 esta temporada; y luego Saint-Maximin, que no ha tirado ninguno tampoco. Quizá el Madrid tenga algo más de talento técnico, pero el Atlético tiene el portero especialista y la grada encima. CARLOS MARTÍNEZ: Bueno, pues ya está. Ya no queda nada más que decir. Los futbolistas forman la fila junto al centro del campo… Courtois camina despacio hacia la portería del Fondo Sur… Diogo Costa también se coloca, se golpea el pecho, mira a la grada… Villa, Iker… ¿qué esperáis de esta tanda? DAVID VILLA: Carlos, espero sufrimiento. Mucho sufrimiento. Pero si un equipo ha demostrado saber sobrevivir esta noche, es el Atlético. IKER CASILLAS: Yo lo que veo es a dos equipos muertos físicamente, y ahí manda la cabeza. El primer lanzamiento es vital. El que falle primero va a temblar. El que golpee antes… se hace dueño del momento. CARLOS MARTÍNEZ: Pues lo dicho. Señoras y señores… nos vamos a la tanda de penaltis. Empieza lanzando el Real Madrid. TANDA DE PENALTIS (4)4-2(4) PENALTI 01 – REAL MADRID: JUDE BELLINGHAMCARLOS MARTÍNEZ: ¡Empieza la tanda! Bellingham, balón colocado… se concentra… ¡carrera larga…! ¡SE RESBALA BELLINGHAM! ¡TIRA FLOJO Y AL CENTRO! ¡DIOGO COSTA LA ATRAPA COMO SI NADA! IKER CASILLAS: Uf… eso es un jarro de agua fría. Te tiembla el alma cuando fallas el primero. PENALTI 01 – ATLÉTICO: SAMU OMORODION ❌ CARLOS MARTÍNEZ: Samu… el goleador de la noche. Coge distancia… mirada fija… ¡disparo ARRIBA a la derecha! ¡IMPARABLE! Se adelanta el Atlético. DAVID VILLA: ¡Qué personalidad! ¡Qué animal competitivo! PENALTI 02 – REAL MADRID: ARDA GÜLER ❌ ✔️CARLOS MARTÍNEZ: Güler… apenas dos pasos… amaga… golpea suave… ¡colocadita abajo a la derecha! Engaña a Diogo Costa. MALDINI: Técnicamente impecable. Ha tirado como si estuviera en un entrenamiento. PENALTI 02 – ATLÉTICO: HALSETH NYPAN ❌✔️ ✔️CARLOS MARTÍNEZ: Va Nypan… besa el balón… amaga… ¡Courtois se vence! ¡La cruza al lado contrario! ¡Qué sangre fría tiene este chico! DAVID VILLA: ¡Y mira ese gesto a la grada, Carlos! ¡Se viene arriba el Metropolitano! PENALTI 03 – REAL MADRID: ÉDER MILITAO ❌✔️ ✔️✔️CARLOS MARTÍNEZ: Militao… esto no me lo creo… ¡PANEEEENKA! La pone suave al centro. Gesto desafiante al banquillo. Pita todo el Fondo Sur. IKER CASILLAS: Qué valentía… o temeridad. Pero le ha salido. PENALTI 03 – ATLÉTICO: SHAQUEEL VAN PERSIE ❌✔️✔️ ✔️✔️CARLOS MARTÍNEZ: Van Persie, que está cojo desde hace 20 minutos… Mira a Courtois… ¡dispara fuerte a la derecha! ¡Courtois la toca con los dedos pero no evita el gol! IKER CASILLAS: Con la pierna tocada… ¡qué barbaridad de templanza! PENALTI 04 – REAL MADRID: KREJCI ❌✔️✔️ ✔️✔️✔️CARLOS MARTÍNEZ: Krejci… sin mirar a Diogo Costa… carrera lenta… ¡fuerte al centro! Gol del Madrid. MALDINI: Muy buen lanzamiento. No se ha complicado. PENALTI 04 – ATLÉTICO: KOKE ❌✔️✔️✔️ ✔️✔️✔️CARLOS MARTÍNEZ: ¡Momento para el capitán! Koke, ¡cara a cara los dos únicos supervivientes de la Final de 2014 sobre el césped!, salvo que Courtois defiende la portería contraria en esta ocasión… Respira hondo… da un paso atrás… ¡GOL! Raso a la derecha, engaña a Courtois. El Madrid obligado a marcar para seguir con vida. DAVID VILLA: Este penalti pesa como una montaña. Koke lo ha gestionado de 10. PENALTI 05 – REAL MADRID: JADON SANCHO ❌✔️✔️✔️ ✔️✔️✔️✔️CARLOS MARTÍNEZ: Sancho… ¡qué rápido lo ha colocado! Corre… ¡DISPARO FURIOSO A LA ESCUADRA IZQUIERDA! Imparable. Sigue con vida el Madrid. RICARDO SIERRA (A PIE DE CAMPO): Carlos, el Metropolitano se está viniendo abajo. Si marca el Atlético… ¡está en la final! Va Marcos Llorente… un exmadridista… el guion no puede ser más bestia. PENALTI 05 – ATLÉTICO: MARCOS LLORENTE ❌✔️✔️✔️✔️ ✔️✔️✔️✔️CARLOS MARTÍNEZ: Llorente… concentración total… ¡GOLPEA A MEDIA ALTURA A LA DERECHA! ¡COURTOIS ADIVINA Y LA DETIENE! IKER CASILLAS: Esto duele. Te ves dentro… y de repente vuelves a sufrir. DAVID VILLA: Es un golpe anímico tremendo. La tanda iba perfecta. CARLOS MARTÍNEZ: Marcos Llorente con las manos en la cara y mordiendo la camiseta… Fantasmas del pasado, dirá alguno… pero queda mucho. Nos vamos a la muerte súbita. PENALTI 06 – REAL MADRID: ALLAN SAINT-MAXIMIN ❌✔️✔️✔️✔️ ✔️✔️✔️✔️❌CARLOS MARTÍNEZ: Saint-Maximin… potencia pura… ¡LE PEGA CON TODO! ¡AL LARGUERO! ¡AL LARGUERO! ¡RETUMBA EL FONDO CON EL FRENTE ATLÉTICO! PENALTI 06 – ATLÉTICO: GABRI VEIGA ❌✔️✔️✔️✔️ ❌ ✔️✔️✔️✔️❌CARLOS MARTÍNEZ: Puede meter al Atlético en la final… Gabri Veiga… La grada entera en pie… ¡CORRE… DISPARA… FUERA! ¡LA HA TIRADO FUERA! IKER CASILLAS: Imposible tener más presión. Se ha notado. PENALTI 07 – REAL MADRID: RAFA MARÍN ❌✔️✔️✔️✔️ ❌ ✔️✔️✔️✔️❌ ❌CARLOS MARTÍNEZ: Rafa Marín… carrera corta… golpea… ¡A LA IZQUIERDA! ¡DIOGO COSTA METE EL PUÑO Y LA SACA! ¡LA SACA! DAVID VILLA: Esto es de película. ¡Qué portero, por Dios! PENALTI 07 – ATLÉTICO: FRANCO MASTANTUONO ❌✔️✔️✔️✔️ ❌❌ ✔️✔️✔️✔️❌ ❌CARLOS MARTÍNEZ: Aquí puede estar la historia… ¡Franco Mastantuono! El argentino se persigna… besa el balón… Cuatro pasos atrás… aire fuera… estilo Cristiano… ¡DISPARO…! ¡¡¡A LA ESCUADRA!!! ¡¡¡A LA ESCUADRA!!! ¡¡¡EL ATLÉTICO DE MADRID ESTÁ EN LA FINAL DE LA CHAMPIONS LEAGUE!!! ¡LOCURA EN EL METROPOLITANO! POSTPARTIDO (4)4-2(4) ❌✔️✔️✔️✔️ ❌❌ ✔️✔️✔️✔️❌ ❌✔️CARLOS MARTÍNEZ: ¡Es una explosión roja y blanca! Los jugadores del Madrid, hundidos en el césped… Los del Atlético corren hacia el Fondo Sur. Esto es historia pura: 11 años después… el Atlético vuelve a una final de Champions… eliminando al Real Madrid. Nos pide paso Ricardo, que está con Jude Bellingham. RICARDO SIERRA (A PIE DE CAMPO): Así es compañeros, estoy aquí con Bellingham, el capitán del Madrid, que se marchaba a los vestuarios. Jude, ¿cómo estáis? BELLINGHAM: Es devastador perder así… nos duele mucho. No hemos estado al nivel de lo que exige este club. Toca asumir errores y levantarse. Es duro… muy duro. Los jugadores están rotos ahora mismo. Va a costar superar esto. Sólo nos queda la Liga. CARLOS MARTÍNEZ: Duras palabras de Bellingham… Pues ya lo saben. El 29 de mayo, en el Johan Cruyff Arena, Atlético de Madrid – Manchester City. Haaland contra Samu, los dos máximos goleadores de la Champions frente a frente. El líder de la Premier contra el líder de LaLiga. El Atleti parte con ventaja, porque si juega bien sus cartas puede dejar La Liga sentenciada en un par de jornadas, mientras que el City empata a puntos contra el Liverpool y va a tener que pelear hasta el final por el título. Nos pide paso otra vez Ricardo, esta vez está con Koke, al que se le ve visiblemente emocionado. Ricardo, cuando quieras. RICARDO SIERRA (A PIE DE CAMPO): Aquí estamos con Koke, capitán hoy del Atlético, autor de uno de los goles de la tanda y el único jugador en el 11 del Atlético hoy que también estuvo presente en esa Final de 2014 contra el eterno rival… Capitán, ¿cómo estás? KOKE: Es… es increíble. No tengo palabras. Después de lo que vivimos contra el Madrid en 2014 y 2016… esto es justicia para el club, para la gente, para este grupo. La afición ha estado de 10. Se lo merece más que nadie. RICARDO SIERRA (A PIE DE CAMPO): Oye, más allá de la fiesta, que te dejo volver con tus compañeros ya, ¿qué tal está Van Persie? Ha aguantado como un jabato. KOKE: Shaqi es una bestia. No es fácil estar a la sombra de Samu, pero lo que nos está dando es increíble. La prueba está en días como hoy. Pero sí, seguramente esté una o dos semanas fuera, pero ahora mismo… ahora mismo estamos en una nube. CARLOS MARTÍNEZ: Este Atlético es distinto. Desde que llegó Klopp, el equipo juega con una determinación feroz. A falta de cinco partidos oficiales… el Atlético puede firmar un triplete histórico: Supercopa, Liga y Champions. El alemán ha llegado para cambiar la historia… y vaya si lo está haciendo. Gracias, Maldini. Gracias, Villa. Gracias, Iker. Susana Guasch toma el relevo desde el plató para analizar todo lo que deja esta noche inolvidable. Se quedan con las imágenes: el Metropolitano convertido en una fiesta interminable. Datos del partido | Atlético: Alineación – Estadísticas | Real Madrid: Alineación – Estadísticas | Resultados: Martes – Miércoles | Cuadro del Torneo
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
Jornada 34 | LALIGA EA Sports Finalizado 6-0 Atlético Sporting M. Olise 47’, 83’(p), 88’ S. Nypan 55’ Koke R. 67’ R. Bardghji 77’ “Olise” para todosEl Sporting paga los platos rotos del Atleti en Champions, encajando 6 goles y con un final rocambolesco JOSÉ RAMÓN MATEOS | Actualizado a 01 de mayo de 2027 – 15.00 CET El Atlético se lame las heridas después del mal resultado de Champions endosándole un juego en blanco a un Sporting, que lejos de venir de comparsa, necesitaba los 3 puntos para conseguir meterse de nuevo en Champions, pero enfrente se han encontrado a un Atlético superlativo que ha arrasado hoy con todo lo que se le ha puesto por delante. Y con un nombre propio: Michael Olise. 3 goles que han engrandecido una victoria impresionante hoy de los de Klopp y que hace que en los despachos estén tirándose de los pelos. Al jugador se le retiró la inscripción UEFA cuando se lesionó, por lo que no puede jugar el partido de vuelta de la Champions. Un auténtico drama. Con lo que ya ha sido denominado como “El partido de la temporada” en el horizonte, pero recibiendo a un rival que llegaba muy necesitado de una victoria, el Atlético ha planteado un 11 mixto con algunos cambios para reservar algunas piezas clave como Zabarnyi, Ferrán Torres o Samu. La idea era controlar el juego con la presencia de Koke y Nypan y buscar la velocidad de Olise y Mastantuono en bandas para surtir de balones a Van Persie. Y a esperar que sonase la flauta. Y vaya si ha sonado. La filarmónica completa. El Sporting sólo ha conseguido generar 2 ocasiones de gol, con un solo disparo entre los tres palos. Mateta ha lanzado flojo y al centro. Otra portería a 0 de Diogo Costa, que suma ya más de 300 minutos consecutivos sin encajar. La duda es: ¿Jugará en la vuelta de la Champions o Klopp seguirá apostando por Oblak? Ha sido Michael Olise el que ha abierto el marcador después de 43 minutos de dominio claro. La defensa ha vivido instalada en el centro del campo, con Jelert y Hickey ejerciendo de centrocampistas, más que de laterales y con Olise y Mastantuono cerca de Van Persie. El Sporting encerrado en su campo, hasta que Jelert ha encontrado el espacio y le ha metido al británico un balón que ha empalado de primeras en la frontal para sorprender a Rubén Yáñez, el mejor de los Asturianos y que ha terminado lesionado. Pero después vamos con eso. Olise ha marcado dos goles más, el 5º de penalti en el 83 y ha cerrado la goleada en el 88 con un gran disparo desde la izquierda. Antes de esos goles ha llegado el 2-0 de Nypan después de robarle la cartera a Abraham del Moral, que se ha retratado en 3 de los 6 goles (también ha provocado el penalti del 5-0). Koke marcaba después del saque de córner de Jelert y Bardghji metía el 4-0 a pase de Marc Bernal con un disparo cruzado que ha tocado el palo. De hecho, los palos de la portería han sido tocados una vez cada uno: Olise con una falta al larguero, Nypan disparo a la base del palo derecho y Van Persie con un cabezazo al palo izquierdo. La goleada podría haber sido mucho mayor. Pero vamos con la bizarrada del día y el detalle que ha dejado a más de uno pensando que qué le ha pasado por la cabeza a Miguel Ángel Ramírez para hacer lo que ha hecho. Rubén Yáñez caía lesionado a los 73 minutos, cuando el partido aún iba 3-0. El Sporting ya había hecho 4 cambios y les quedaba a Igor Mamic como portero suplente en el banquillo. Bueno pues MA Ramírez ha preferido poner bajo palos a Gaspar, lateral zurdo de 18 años que está empezando a disputar partidos con el primer equipo. El chaval se ha quedado pálido cuando el técnico le ha dado la orden. Un marrón de altura para un chaval que ha visto cómo su equipo ha tratado de defender su portería con uñas y dientes (ya terminado con 5 defensas, 2 pivotes y 2 centrocampistas) pero aún así han encajado 3 goles más. ¿Por qué han decidido quedarse con 10 y meter a un jugador de campo que mide 174cm como portero? ¿Problemas con Mamic? ¿Falta de confianza? Intentaremos averiguarlo. RESTO DE LA JORNADAUna jornada más en la que el Atlético es líder de la tabla con el Real Madrid pisándole los talones. Victoria de los blancos por 0-2 en Zorrilla. Quedan 12 puntos en juego y la distancia sigue siendo de 5, prácticamente imposible para los de Slot, que se agarran a la Champions. Sigue 3º el Sevilla, que ha ganado por 1-0 al Eibar, que ya piensa en clave Hypermotion. 4º el Barcelona, que ha ganado 3-0 al Alavés. El Villareal mantiene la 5ª plaza pese al empate a 0 en La Cerámica. 6º es el Valencia, que le ha ganado 1-0 al Getafe y el Betis se aprovecha del batacazo del Sporting y el empate de la Real Sociedad para afianzar su 7ª plaza después de ganar en Tenerife. Empata a puntos con los donostiarras y saca un punto de ventaja a los gijoneses. Por abajo, el Elche tiene a 5 puntos la salvación, pero se antoja prácticamente imposible. Eibar y Las Palmas ya están descendidos. Datos del Partido | Clasificación | Atlético: Alineación - Estadísticas | Sporting: Alineación - Estadísticas | Resultados: Viernes - Sábado - Domingo - Lunes
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
UCL IDA DE LAS SEMIFINALES | REAL MADRID 2-0 ATLÉTICO El Madrid golpea primero. Y golpea fuerte.Martes, Abril 27, 2027 Los blancos buscan el pase a su 19ª Final de Champions League por la vía rápida Bellingham, el MVP, celebra su gol. Golpe en la mesa del Real Madrid, que sabe jugar estos partidos de memoria ya. Esta es su 33ª participación en una Semifinal de la Champions y eso se nota. La entereza y el temple con la que los blancos han saltado hoy al césped del Santiago Bernabeu les ha dado un plus ante la electricidad del Atlético, al que hoy se le ha fundido el fusible. Ha sido un partido muy parejo en juego, con los de Klopp teniendo más la posesión del balón e incluso generando ocasiones de peligro en las botas de Ferrán, Gabri Veiga y la cabeza de Pau Torres. Pese a los dos goles del Madrid, los xG son favorables al conjunto rojiblanco. Pero cuando se llega a este nivel de competición, la eficacia manda. Y ahí los blancos son los reyes. 7 ocasiones de gol, gran partido de Manu (el canterano ha marcado el 2-0), de Jadon Sancho, de Brahim Díaz, de Tchouameni y de Courtois bajo palos. Bellingham se las ha ingeniado para superar constantemente a Llorente, que ha tratado de plantearle un marcaje muy cercano al inglés. Gol a los 22 minutos y asistencia a los 54 para matar a los rojiblancos. Partidazo del británico hoy. El Atlético ha arrancado con un 4-2-3-1, el que usó tanto en Liga contra el Madrid, como en Copa con el Barça y en Champions contra el Milan, pero el resultado no ha sido el deseado. Ni con el cambio al 4-3-3 en la segunda mitad se ha conseguido nada. Sólo Mastantuono ha estado por encima de la media después de salir en el descanso. Veiga, Pau Torres, Zabarnyi, Samu Omorodion… Todos tienen mucho en lo que pensar. Arne Slot se ha mostrado satisfecho en rueda de prensa: “Después de dos partidos malos contra el Atlético, hoy hemos sabido tocar las teclas adecuadas. Es una gran ventaja para el partido de vuelta”. Mientras que Klopp, al igual que hiciese en San Siro, confía en la remontada: “El resultado no es el que esperábamos. Ellos han sido más efectivos y tenemos que mejorar para la vuelta. Pero vuelvo a apelar a nuestra gente y nuestro estadio para remontar la situación y meternos en una Final que nos merecemos”. Lo que queda claro es que el Atleti tiene que cambiar mucho para conseguir marcarle al menos dos goles al Madrid en la vuelta y forzar la prórroga. La sombra de 2014 y 2016 es muy alargada. En la otra Semifinal, el City parece que ha dejado casi sentenciado su pase a la final después de ganar por 0-3 al Bayern con doblete de Haaland y la puntilla de Aké. TAGS: REAL MADRID: Alineación – Estadísticas | ATLÉTICO: Alineación – Estadísticas | DATOS DEL PARTIDO | RESULTADOS: Martes - Miércoles | CUADRO DEL TORNEO1998-2027. All rights reserved. Last updated (Martes, Abril 27, 2027)
-
Truco rumano
Bueno, imparables en Liga (me da pena el Pobeda, la verdad) todo parece muy bien encarrilado para lograr el ascenso o, al menos, para pelear por él hasta el final. Tocaliuc "El Rebelde" está enchufado y eso siempre es bueno. Una pena lo de Parra... Rosales, esperemos como dices que no sea el inicio de una serie de lesiones, porque le necesitamos. Que esté el seleccionador viendo a vernos es muy muy buena señal. Hay muchos chavales jóvenes con mucho potencial en el equipo. Y en cuanto al tema de las apuestas... A ver por dónde sale todo esto
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
SD Eibar 0–3 Atlético | Jornada 33 | LALIGA EA Sports Resultado engañoso. 3 puntos y graciasEl Atlético solventa un partido incómodo contra un Eibar que ha consumado su descenso Pablo Barrios (el MVP de hoy) controla el balón antes de su gol JUAN PÉREZ Actualizado 24/04/2027 – 21.30 CET El partido de hoy ha dejado claras tres cosas: El Atlético ha intentado pasar de puntillas por este partido con la mente puesta en la Champions, el Eibar iba a la desesperada y no le ha servido y si el Atlético llega a jugar hoy contra un rival más sólido, sale escaldado. El resultado no refleja lo visto en el campo, eso lo puede decir hoy cualquier apesadumbrado aficionado del Eibar, que se marchan a su casa con el descenso a Liga Hypermotion ya certificado, pero con la sensación de que hoy, en algunas fases del partido, han podido hacer mucho daño al Atlético. Stoichkov, Marvin Park, Gaetano y Jon Bautista han desaprovechado las ocasiones de ataque que el centro del campo les ha generado, sobre todo Houssem Mrezigue, que ha sido capaz de filtrarse entre Koke y Veiga durante muchos momentos del partido y buscar abrir el balón a las bandas. No ha sido el mejor partido hoy de los rojiblancos durante la primera mitad. Rodrigo Riquelme está muy lejos de ese potencial que se le presuponía, Nahuel Valbuena ha sido otro después de que el colegiado anulase su gol en el minuto 6 y que podría haber abierto la lata muy pronto, Aaron Hickey no ha estado fino… Y si a eso le sumamos que jugadores como Samu, Pau Torres, Zabarnyi o Nypan han visto el partido desde su casa, mientras el Atlético llevaba hasta 5 jugadores del B convocados, se entienden muchas cosas. Enfrente un Eibar que venía después de 6 derrotas consecutivas y sabiendo que hoy tenía una última bala en la recámara para aguntar. Pero la situación no ha acompañado. Olise, que sigue recuperando sensaciones, ha provocado un penalti clarísimo que él mismo se ha encargado de tirar y marcar. El inglés marcaba después de más de 6 meses y conseguía poner en ventaja al Atlético al borde del descanso. Pero en la segunda parte el Atlético se ha deshecho durante 25 minutos en los que el Eibar ha tenido capacidad de hacer daño con el balón. Pero sin mordiente ninguna arriba, es imposible remontar. Esa es una de las principales causas por las que el conjunto vasco se ha despedido hoy de la élite. Barrios marcaba el 0-2 a los 83 minutos que ha hecho que finalmente el Eibar baje los brazos. Van Persie remataba la faena en el minuto 90 con pase de Barrios. 3 puntos, una jornada menos y el Madrid en el horizonte. RESTO DE LA JORNADAUna jornada más del Atlético como líder con el Real Madrid persiguiéndolo sin bajar el pistón. Los blancos han superado al Sevilla en un partido duro en el Bernabeu (2-1) y sigue a 5 puntos. Los nervionenses se quedan 3º, pero el Barça les recorta 2 puntos después de vencer en el campo del Girona. 5º es el Villareal, que se deja dos puntos en Elche y 6º es el Valencia, que sacaba un 1-3 del Villamarín. 7º es la Real, que no puede pasar del empate en el Molinón, quedándose empatado a puntos con el Sporting. En descenso el Elche, que está a 8 puntos y ya descendidos el Eibar y Las Palmas. ALINEACIONES: EIBAR - ATLÉTICO | DATOS DEL PARTIDO | ESTADÍSTICAS: EIBAR - ATLÉTICO | RESULTADOS: Sabado – Domingo - Lunes | CLASIFICACIÓNEibar Atlético LALIGA Pablo Barrios
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
EL CLUB URÍA | Señal de Twitch en directo – 20 de abril de 2027 Suena – Héroes del Silencio - La chispa adecuada Rubén Uría: Buenas y colchoneras noches. Bienvenidos un día más al Club Uría. Hoy toca hablar de la Jornada 32 de Liga: “El partido que no decidió nada… pero lo dijo todo.” Así podríamos definir lo que ha pasado hoy en el Metropolitano. Hay partidos que no suman tres puntos. Que pesan más. Que hablan solos. Que dejan frases escritas en la hierba. El Atlético–Madrid de hoy, jornada 32, ha sido uno de esos. No era un partido. Era un prólogo. El primer capítulo de una trilogía que amenaza con devorarlo todo: Liga, Champions, estados de ánimo… Como en 2011, cuando Barça y Madrid se enfrentaron cuatro veces en dieciocho días, “La batalla de los Clásicos” la llamaron, esta historia huele a acero, pólvora y orgullo. El Atlético líder desde la jornada 4. Cinco puntos de ventaja. Un partido menos. Una temporada que ha parecido suya desde septiembre. El Madrid, con la urgencia del náufrago: a cinco puntos, con un encuentro extra y la Liga escurriéndose entre los dedos. Perder era morir. Empatar era un mal menor. Ganar, una obligación moral. Y se ha notado. Se ha notado mucho. La primera parte ha sido una partida de ajedrez con piezas que temen moverse. El Atlético se ordenó. El Madrid se protegió. Una primera parte de estudio, cautela, un intercambio de golpes sin convicción. El acta lo cuenta todo: 22 faltas del Madrid, 14 del Atleti. Más ruido que ocasiones. Más tensión que juego. Los tiros, casi todos lejanos. Conservadores. De partido grande, de esos en los que nadie quiere ser el primero en equivocarse. Klopp y su equipo saben que el Madrid vive del caos. Slot, que al Atleti hay que llevarlo al barro para ver si resbala. En ese bucle anduvieron 45 minutos. Pero la segunda parte ha sido otra cosa. Entró Hickey para ajustar la banda. Entró Pablo Barrios, que jugó como lo que ya es: el metrónomo moral de este equipo. Con él, el Atlético ha empezado a mandar, a limpiar pases, a acelerar cuando tocaba. La idea estaba clara: cargar el costado derecho del Madrid, donde Rüdiger, imperial casi siempre, hoy no ha estado cómodo. Pero el fútbol tiene estas bromas: atacas por un lado… y te marca el otro. Ferrán Torres, ese futbolista que vive entre el silencio y la eficacia, empujaba a la red un remate a bocajarro tras una jugada preciosa entre Samu, Nypan Hickey y Barrios. Un gol que olía a Liga. Un gol que ha desatado al Metropolitano. Minuto 82 y el Atleti y el colchonerismo en general ya se veían sosteniendo el copón de metal con ambas manos y levantándolo en Neptuno. Y ahí, en esa euforia, el Atleti se ha descuidad. Tres minutos después, Brahim Díaz, el mejor del Madrid, sacaba un latigazo que heló el estadio. Golazo. 1-1. Un recordatorio de que esta lucha será larga, cruel y sin espacio para el error. El Madrid, pese al arreón, no supo aprovechar a Tchouameni, Saint-Maximin ni Endrick. Porque la zaga rojiblanca —conformada por Hickey, Giménez, Pau Torres, Llorente en la segunda parte— ha aguantado como un dique en mares agitados. El Madrid se marcha vivo del Metropolitano. No feliz, pero vivo. No en mejor situación, pero vivo. El Atlético se marcha líder. No brillante, pero sólido. Y con una jornada menos. La distancia sigue siendo de cinco puntos. El Atleti mantiene el partido extra. Y en la próxima jornada espera el Eibar, penúltimo. Un partido que el Atleti debe saldar con victoria y rápido, porque 3 días después espera el Madrid en el Bernabeu y el Madrid va a clamar venganza en su competición fetiche. Quedan 15 puntos en juego. Ferrán ha sacado las castañas del fuego. Y el Atleti, sin jugar su mejor partido, ha evitado que el Madrid les joda la historia. A veces, empatar es ganar tiempo. Y hoy el Atlético ha ganado justo eso: tiempo para respirar, para preparar la Champions, para llegar a la batalla que viene con la convicción intacta. El gol de Ferrán puede valer una Liga. Y, quién sabe, quizá algo más. Porque a partir de hoy, Madrid y Atlético ya no juegan partidos. Juegan capítulos. Y esta trilogía no ha hecho más que empezar. Nos veremos pronto, para hablar de la jornada 33. Pero por hoy lo dejamos aquí. Muchas gracias por acompañarme en este intenso y vibrante derbi en el que nuestro Atleti ya puede decir que ha sometido al Madrid en Liga esta temporada. 4 puntos de 6 posibles. Habría que rebuscar mucho en la hemeroteca para encontrar resultados similares y que te permitan llegar con las opciones intactas al último mes de campeonato. ¡BUENAS NOCHES! DATOS DEL PARTIDO | ALINEACIONES: Atlético – Real Madrid | ESTADÍSTICAS: Atlético – Real Madrid | RESULTADOS: Martes - Miercoles - Jueves | CLASIFICACIÓN
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
COPA DEL REY – FINAL 3-1FC BARCELONA ATLÉTICO Talles Magno firma la venganza definitiva: el Barça conquista su 31ª Copa del Rey en una final épicaTalles Magno marca 2 goles y le da al Barça la 31ª El Atlético se hunde en la prórroga y llega tocado al partido decisivo por La Liga Celebración de alto nivel después de acabar el partido Jordi Giralde 17 ABRIL 2027 23:45 Actualizada 18 ABRIL 2027 00:00 El FC Barcelona vuelve a escribir en oro su idilio con la Copa del Rey. La número 31 ya luce en las vitrinas azulgranas, una conquista lograda en una final vibrante, igualada en intensidad… pero claramente decantada por fútbol, ocasiones y personalidad. El 3-1 en la prórroga frente al Atlético de Madrid no admite discusión, menos aún revisando los datos: 2,45 xG para el Barça frente a 0,98 del Atlético, un reflejo cristalino de lo que se vio en Mestalla. Pero si la final ya tenía un aura especial, el destino quiso ponerle nombre propio: Talles Magno. El brasileño, que salió del Atlético entre polémicas, mensajes cruzados y cicatrices todavía abiertas en la afición rojiblanca, fue el héroe de la noche con dos goles que desataron la euforia azulgrana y el delirio en Canaletas. Hay venganzas deportivas… y luego está esto. El equipo de Jürgen Klopp arrancó la final con una ansiedad impropia de su temporada. En los primeros 20 minutos, el Atlético se ha cargado de faltas y ya sumaba cuatro amonestados (Dedić, Zabarnyi, Barrios y Koke). Un lastre brutal para un partido de este calibre y para un equipo cuya seña de identidad es precisamente la agresividad controlada. Con medio sistema defensivo condicionado y sin poder presionar como suele, los rojiblancos empezaron a recular. El Barça, inteligente, olió sangre y comenzó a gobernar la final desde la posesión y la paciencia. Aun así, el 1-1 (Talles Magno y Shaqueel Van Persie) al término de los 90 minutos dejaba el partido completamente abierto. Pero el Atlético llegaba desgastado, tanto física como emocionalmente: Koke jugando al límite hasta que ha sido sustituído en el 49’, Barrios contenido, Zabarnyi sin poder morder, y un Dedić incapaz de sostener su banda sin riesgo de expulsión y sustituido en la prórroga por Aaron Hickey, que ha salido en la foto del 3-1. Para un Barça que empuja y somete… era cuestión de tiempo. Talles Magno aparece en la prórroga para cerrar el círculoLa prórroga arrancó con un Atlético exhausto y un Barça cada vez más entero. Y allí emergió, eléctrico, oportunista, hambriento de reivindicación, Talles Magno. Su incorporación al campo en el minuto 57 le ha dado aire al Barça, que ha encontrado en el brasileño a su mejor arma. Y ya no es solo su golazo para sentenciar la Final, es que ha traído de cabeza a todo el Atlético durante los 30 minutos de la prórroga, arrancando la jugada del 2-1 que ha terminado con el tanto de Samardzic. En la grada azulgrana la celebración se ha convertido en fiesta total; en la rojiblanca, la sensación era de déjà vu y dolor doble: perder una final… y que te la gane alguien que hasta hace nada vestía tu camiseta. La 31ª Copa del Rey ya es azulgrana. El equipo ha iniciado la celebración sobre el césped con la convicción de haber sido mejor y con el orgullo de haber derrotado a un rival siempre competitivo, aunque esta vez muy lejos de su versión más reconocible. Mientras en Barcelona la afición se prepara para una larga noche en Canaletas, el Atlético inicia su viaje más incómodo del año de vuelta a Madrid y sabiendo que en el plazo de 10 días se juegan la Liga y el posible pase a una nueva Final de Champions, la 4ª en su historia. A solo tres días de recibir al Madrid en el decisivo duelo por LaLiga, el Atlético lo tiene todo en contra: 120 minutos acumulados en La Cartuja. Un golpe anímico tremendo tras dejar escapar lo que hubiese sido su 3ª Copa en cuatro años. Y un rival, el Real Madrid, que los espera descansado, sabiendo que es prácticamente su última bala para reengancharse al liderato. Klopp, serio pero firme en sala de prensa, advirtió que “tocará levantarse inmediatamente”. Pero la sensación es evidente: el Atlético ha perdido más que una final. Ha perdido energías, confianza y parte del impulso competitivo que traía. En una final marcada por la igualdad, el Barça ha sido más valiente, más claro en sus ideas y más afilado en las áreas. Y en el escenario más grande posible, el fútbol vuelve a tener memoria y confirma otro caso más de “Ley del Ex”: Talles Magno, el jugador que salió del Atlético con ruido, vuelve para darle al Barcelona una Copa que sabe a gloria… y a revancha. TEMAS FC Barcelona: Alineación-Estadísticas // Atlético: Alineación-Estadísticas // Datos del partid
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
UCL VUELTA DE LOS CUARTOS DE FINAL | ATLÉTICO 3-0 MILÁN A Semifinales por la puerta grandeMiercoles, Abril 14, 2027 El Atlético da la vuelta a la eliminatoria con una actuación digna de equipo ganador Los jugadores celebran la victoria tras el pitido final Finalizados los Cuartos de Final de la Champions, podemos decir que habrá un equipo español en la Final al 100% de seguridad, ya que tendremos Derbi Madrileño en las Semifinales. El Atlético ha jugado un partido en las Antípodas del encuentro de Ida y le ha dado al Milán una auténtica lección de juego colectivo y sobriedad defensiva para remontar el escueto 1-0 que traían los rossoneros como ventaja desde Italia. El Atlético ha salido con un 4-2-3-1 y con todo lo disponible en el campo. No se han guardado nada pese a tener la Final de la Copa del Rey en 4 días. Grandes empresas requieren grandes esfuerzos. El Milán ha estado prácticamente sin llegar a línea de tres cuartos hasta el minuto 45, mientras que el Atlético ha mandado con autoridad en el centro del campo, con Koke, Nypan, Ferrán Torres y Bardghji triturando las aspiraciones del equipo italiano. A los 31 minutos llegaba el gol de Samu Omorodion, que empataba la eliminatoria y aportaba justicia a lo visto en el campo. Ferrán ha metido un centro perfecto para que Samu conectase un cabezazo, saltando un palmo más que Fikayo Tomori para superar a Maignan. El gol ha dado tranquilidad a la bancada colchonera, que ha llegado por delante al descanso. Se veía visiblemente satisfecho a Klopp, que ha visto cómo su planteamiento táctico estaba surtiendo el efecto deseado. Si durante el partido de ida el Milán dominó el centro del campo y asfixió al Atlético con constantes llegadas, en este partido de vuelta no se ha visto nada de ese pletórico conjunto italiano de una semana atrás. El gol de la noche ha llegado a los 4 minutos de arrancar la segunda mitad, con una salida de balón desde la zona defensiva del Atlético. Zabarnyi le ha puesto el balón en los pies a Nypan en el centro del campo. Probablemente los 11 milanistas (y muchos rojiblancos) habrán pensado que el noruego buscaría filtrar algún pase a la banda para seguir la jugada, pero el centrocampista del Atlético ha comenzado una jugada en solitario, arrastrando a 3 rivales, recortando para encarar a Maignan y superándolo con un derechazo raso al palo largo. Impresionante el gol y el Atlético por delante con 40 minutos por delante. El Milán ha intentado reponerse, los de Pioli sabían que un gol más del Atlético sería la sentencia al partido. Han abierto líneas y se han descuidado. Córner a favor del Atlético a los 57’, balón de Bardghji a la frontal, dónde estaba campeando Gabri Veiga, sin marcador. El gallego ha tenido tiempo de controlar, acomodarse el balón a la pierna buena y soltar un latigazo a media altura para batir e nuevo a Maignan. 3-0 y elminatoria prácticamente cerrada. Veiga llevaba apenas un minuto en el campo. Llegar y besar el santo. Se han ido al banco 5 jugadores que serán titulares en la Final con total seguridad y el Atlético ha perdido empuje, pero con un resultado tan a favor, solo quedaba esperar. Ha llegado el 4º gol de hecho 2 minutos después, la última aportación de Omorodion antes de ser sustituido. Pero el colegiado lo ha anulado por fuera de juego. Hickey y Zabarnyi han visto la amarilla al intentar frenar al Milán, que buscaba un gol que pudiese meterles en el partido, pero el marcador no se ha movido. El que no podrá jugar la Ida de las Semifinales es Nypan, que hoy ha visto la 3ª amarilla. Un partido de Ida que se jugará el próximo día 27 de Abril en el Santiago Bernabeu. El Atleti tendrá de nuevo el factor campo a su favor en la Vuelta. Un partido que llegará una semana después del Atleti-Madrid que puede definir LaLiga. En la otra Semifinal se enfrentarán el Bayern contra el Manchester City. Los bávaros han ganado por 1-0 al Barcelona con gol de Mathis Tel y el City ha conseguido un impresionante 5-2 en Manchester con hatrick de Haaland y remontaba el 2-1 inicial de los parisinos. TAGS: ATLÉTICO: Alineación – Estadísticas | MILÁN: Alineación – Estadísticas | DATOS DEL PARTIDO | RESULTADOS: Martes - Miércoles | CUADRO DEL TORNEO1998-2027. All rights reserved. Last updated (Miercoles, Abril 14, 2027)
-
Desde el corazón de Son Canals
Lo de que hayamos enganchado a un jugador del Werder Bremen es, sin duda, uno de los movimientos random del mercado jajaja. POtencial ahí para nuestro Atlético. La pretemporada ha sido exigente por el nivel de los rivales. En estas categorías muchas veces importa más el rodaje de los jugadores que los resultados. Las ligas se ganan en Mayo, no en Julio. Confianza plena en el proyecto
-
The Clough Saga
Bueno, pues llego a punto para unirme a las celebraciones por el ascenso. ¡Grandísima temporada la de nuestros chavales! El barro inglés, que tantas alegrías nos ha dado a tantísimos foreros de por aquí. Siempre deja buenas partidas y buenas historias. El equipo se reforzó bien en invierno y eso nos ha permitido afianzarnos arriba. Pero está claro que en estas categorías el dinero escasea y ahora habrá que volver a rehacer la plantilla, ya que muchos jugadores han venido cedidos. No sé si la directiva hará una gran inversión para el ascenso, algo que nos permita reforzar en condiciones la plantilla. O tendremos que seguir tirando de retales. En cuanto al objetivo grande de la partida: Volver a hacer campeón al Forest es algo sumamente complicado en la actualidad, con un fútbol moderno dominado por los grandes presupuestos. Pero está claro que si hay algún equipo que pueda romper ese paradigma, es algún equipo inglés, que siempre tienen más potencial económico que los de las demás grandes ligas europeas.
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
LOS JUGADORES CELEBRAN LA VICTORIA EN BALAIDOS | @ATLETI LALIGA EA SPORTS | JORNADA 31 La noche antes de la gran batalla (Celta 0-3 Atleti)El Atlético cierra sin problemas su partido ante el Celta antes de la semana crucial de la temporada por Juan Luis Alaminos | 10/04/2027 23:00:00h El Atleti necesitaba esto en un partido como el de hoy. Rival incómodo, tratando de decidir aún a falta de 7 jornadas para acabar la Liga si va a luchar por no descender (12 puntos de distancia) o por meterse en Europa (9 puntos de distancia) y que no olvidemos que venía de haberle ganado al Barça en su último partido como local. Un escenario nada fácil y más sabiendo lo que se le viene encima al Atleti dentro de tres días con el triplete Milán-Barça-Madrid de Champions, Copa y Liga respectivamente. Cualquiera miraría hacia adelante y le daría vértigo. Es por ello que hoy Jürgen Klopp tenía que hilar muy fino, sobre todo para intentar guardar piezas importantes para esta semana infernal que se avecina. Y lo primero que hemos tenido ha sido un cambio de sistema. Hemos vuelto a ver el 4-2-3-1 que usó en no pocos partidos de la primera vuelta y que permite al Atleti defender en bloque medio, saliendo con el balón con más tranquilidad y potenciando el uso de ambas bandas. Es el esquema que se usó en la segunda mitad del partido contra el Milán y el resultado fue un mayor control del balón y mayor cercanía al gol que en la nefasta primera parte. Viendo los 3 rivales que vienen, quizá el técnico alemán ha querido “refrescar la memoria” de sus jugadores para que recuerden esos automatismos tácticos que le hicieron campeón en su etapa del Dortmund con este esquema táctico por bandera. Y el resultado no ha podido ser mejor. Con la presencia de Yoro, Hickey, Bernal, Van Persie o Michael Olise (que hoy ha completado los 90 minutos con muy buenas sensaciones, algo que sólo puede ser una buena noticia para el técnico y para el equipo), como jugadores menos habituales, el Atleti ha saltado al césped gallego con una premisa clara: Máxima eficacia, esfuerzo controlado y cuidar las piezas necesarias. 3 goles en la primera parte con una actuación impresionante de Marcos Llorente, incansable durante los 75 minutos que ha jugado y con un primer gol, en el minuto 12, marcado por Marc Bernal a pase de Michael Olise. Primer gol como rojiblanco del barbilampiño interior rojiblanco y recuperación de sensaciones por parte del inglés. Después llegaría el gol de Bardghji (impresionante lo bien que ha encajado el sueco) con pase de Van Persie y la puntilla de Veiga con asistencia de Marcos Llorente en el descuento de la primera parte. En la segunda mitad, Veiga y Bardghji se han ido a la banca quedando media hora, lo que hace presagiar que serán de la partida contra el Milán (seguro el gallego, que cubrirá la baja por sanción de Pablo Barrios) y después ha sentado a Llorente y Zabarnyi. Mientras tanto el Celta no ha tenido apenas oportunidades de inquietar la portería de Diogo Costa, que ha tenido que intervenir poco, pero con mucha seguridad. Los gallegos se han ido cargando de tarjetas después de cometer hasta 12 faltas, sobre todo en la segunda parte, dónde han visto 4 amarillas en apenas 20 minutos. Era muy complicado parar hoy a los rojiblancos, que han estado desatados jugando a medio gas. KLOPP DESATADOEl técnico alemán ha entrado en la sala de prensa con una sonrisa de oreja a oreja y ha dejado claro que “El equipo está progresando bien, pero todos son muy ambiciosos y esperan más” cuando le han preguntado por su sensación al haber asegurado ya la 4ª plaza al menos con la victoria de hoy. Ojo, hay 21 puntos en juego aún, el dato es impresionante. Más áspero ha sido su cruce de declaraciones con su compatriota Nagelsmann. El técnico del Celta ha echado pestes del VAR en el día de hoy, diciendo que “El segundo gol es un error flagrante del VAR. El jugador del Atlético estaba en fuera de juego por dos palmos por lo menos”. Le han preguntado a Klopp y ha sido tajante: “Sin querer faltar el respeto a Julian, el VAR ha hecho su trabajo y si no es capaz de verlo, es el fanatismo que le ciega. Está equivocado.”. El duelo no ha terminado ahí, ya que en zona mixta, a Nagelsmann le han transmitido las palabras de su compatriota, lo que ha encendido aún más al ex seleccionador de Die Mannschaft: “No sé qué tiene que ver Jürgen aquí. Que se centre en su equipo y en lo que le viene por delante”. Está claro que si Nagelsmann sigue el año que viene a mandos del Celta, Klopp ya se ha granjeado su primer enemigo en España. RESTO DE LA JORNADAEl Atlético llega vivo al “rush final”. En la próxima jornada de Liga visitará el Metropolitano el Real Madrid en el que puede ser el partido decisivo para conseguir el título de Liga. Los de Slot han vencido hoy en el Bernabeu, por lo que se mantiene a 5 puntos, pero aún con un partido menos. Si el Atlético sale victorioso del Derbi, se iría a 8 puntos, que podrían ser 11 si gana el partido atrasado, un golpe mortal a la Liga. Tercero es el Sevilla, que no ha podido pasar del empate en Getafe, pero mantiene una sólida distancia de 5 puntos con el Barcelona, que ha ganado en Ipurúa por 1-2 al Eibar. El Villareal gana 4-3 en el derbi valenciano al Valencia y asalta la 5ª plaza, quedándose a 5 puntos del Barça y sacando 2 puntos al Villareal. Se queda 7º un sorprendente Sporting, que le endosó 5 al Rayo en Gijón y va a pelear por entrar en Europa hasta el final. 8º a 3 puntos se queda el Tenerife, que no ha podido pasar del empate en Elche. Por abajo, empate del Elche como decíamos, que le aleja del Girona, que ha ganado al Alavés. El Eibar perdía y se va ya 13 puntos de la salvación. Y ojo a Las Palmas, que va a morir matando. 17 puntos de distancia con la salvación, pero en esta jornada le ha metido un impresionante 6-1 al Almería en Gran Canaria. Los aficionados saben que no va a valer de nada, pero al menos han disfrutado de un espectáculo sin igual. ATLÉTICO: Alineación – Estadísticas CELTA DE VIGO: Alineación – Estadísticas DATOS DEL PARTIDO – RESULTADOS: Viernes - Sábado - Domingo - Lunes - CLASIFICACIÓN
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
06 de abril de 2027 | Señal de Movistar + - Emisión de Noche de Champions, con Susana Guasch Carlos Martínez (desde Anfield): Gracias, Susana… y qué noche, qué exhibición del Real Madrid en este escenario histórico. No es fácil venir a Anfield y ganar, pero hacerlo por 0-4, dejando la eliminatoria prácticamente sentenciada, es una auténtica barbaridad. Allain Saint-Maximin, Strahinja Pavlović, Arda Güler y el canterano Manu… cuatro nombres propios para una noche de museo. El Madrid, serio, maduro y letal. Julio Maldini: Sí Carlos, ha sido un partido muy, muy completo. Lo del Madrid hoy es una lección táctica y mental. Slot ha sabido leer perfectamente los espacios entre líneas del Liverpool, ha presionado con inteligencia, sin volverse loco… y ha demostrado que su equipo tiene automatismos de reloj suizo. Además, me ha encantado lo de Arda Güler: no solo el gol, sino su capacidad para aparecer por dentro, asociarse y liberar a los extremos. Muy de fútbol moderno. Carlos Martínez: En definitiva, un Madrid que parece encaminado a otra semifinal europea… y que, si mantiene este nivel, va a ser difícil de frenar por nadie. Susana, todo tuyo ahí en el estudio. Susana Guasch: Gracias, Carlos. Qué manera de dominar, qué manera de imponerse del Real Madrid en Europa. Una de esas grandes noches de Champions que agrandan todavía más la leyenda blanca. Cuatro goles en Anfield… no hay muchos equipos que puedan decir algo así. Vamos a analizarlo con calma porque el conjunto de Arne Slot hoy ha dejado claro que tiene una marcha más. Guille, Áxel, ¿cómo lo habéis visto? Guille Uzquiano: Es que ha sido un recital. Lo del Madrid ha tenido todo: presión alta eficaz, circulación rápida y contundencia arriba. Me ha gustado mucho cómo Slot ha mezclado esa verticalidad con paciencia cuando el partido lo pedía. Saint-Maximin ha estado imparable y Pavlović imperial atrás. Y ojo con Manu, el canterano… ha jugado con una madurez impropia de su edad. Àxel Torres: sí, y añadiría algo: la evolución del Madrid post-Ancelotti con Slot está siendo tremenda. Hoy se ha visto un equipo con mecanismos de salida muy pulidos, sin depender de las individualidades. Güler le da un toque de control que antes no tenía. Me ha recordado a los mejores momentos del Ajax de Ten Hag, pero con pegada de campeón. Susana Guasch: Totalmente. Y además, mientras el Madrid se pasea por Anfield, el resto de la jornada ha estado bastante más igualada. Vamos con los otros resultados de la noche… En el Camp Nou, empate a dos entre Barcelona y Bayern. Los goles azulgranas, de Talles Magno y Gavi; los bávaros, de Harry Kane y Exequiel Palacios. Un partido de ida con alternativas, muy físico, con dos estilos bien distintos que han dejado todo abierto para Múnich. Se adelantaban los alemanes al filo del descanso, pero Magno ha empatado nada más arrancar la segunda mitad y Gavi ponía el 2-1 a los 63 minutos. Bajón de juego de los de Luis Enrique, que ha permitido que el Bayern empate y se lleve la eliminatoria viva al Allianz. En París, el PSG se impuso 2-1 al Manchester City. Yeremy Pino y Dembélé marcaron para los parisinos, Haaland recortó para los ingleses. El duelo de los “equipos Estado” sigue abierto, pero el PSG toma ligera ventaja. Se verá un partido muy interesante en Manchester, dónde a buen seguro Guardiola intentará que lo suyos salgan al ataque desde el principio para avasallar al PSG y evitar un gol rápido de los franceses que deje la eliminatoria muy decantada. Guille Uzquiano: Sí, es curioso: el Madrid es el único que ha logrado una renta sólida, los demás duelos están en el aire. Y eso demuestra el nivel de igualdad que hay esta temporada en Europa. Àxel Torres: Exacto, Guille. Ni el Barça ni el City ni el Bayern o el PSG parecen claramente superiores. Es una Champions muy abierta… aunque hoy el Madrid ha mandado un mensaje. Susana Guasch: Y nos falta hablar del Atlético de Madrid, que hoy ha tenido una noche complicada en San Siro. Derrota por 1-0 frente al Milan, gol de Zaniolo en el minuto 19. El equipo de Klopp ha hecho una primera parte muy floja, superado tácticamente por el Milán, aunque en la segunda parte la reacción ha sido algo mejor. Y encima perderán a Pablo Barrios para la vuelta por acumulación de tarjetas. Guille Uzquiano: No ha sido el mejor partido tácticamente para los de Klopp. El alemán ha confiado en su habitual 4-3-3 con líneas muy juntas y presión muy alta y Zaniolo y Pulisic les han castigado duramente por las bandas. Si a eso le sumas lo bien que ha estado Gloukh y la solidez defensiva… Tienes el cóctel perfecto. Susana Guasch: Partido duro para los rojiblancos, que tendrán que remontar en el Metropolitano. Vamos ya hasta San Siro, porque está hablando Jürgen Klopp en rueda de prensa… Contamos con nueva tecnología de traducción simultánea, así que no se tienen que preocupar. Periodista 1: Buenas noches. Aquí Axel Schwartz, para Der Spiegen. Noche dura mister. ¿Puede contarnos qué ha pasado? Jürgen Klopp: Buenas noches. Ha pasado lo que suele ser habitual en partidos de este estilo. Cuando te vas acercando a las rondas finales de la Champions, el margen de error es mínimo y hoy no hemos estado a nuestro mejor nivel, ni cerca. Asumo totalmente la responsabilidad por mi parte en el planteamiento. No he sabido leer bien el partido durante la primera mitad y el Milán se ha aprovechado muy bien de nuestras debilidades. Toca hacer autocrítica y seguir. Periodista 2: Para la Gacetta dello Sport: Tendrá que reconocer que el Milán ha sido superior, ¿no mister? Jürgen Klopp: Sí, lo acabo de decir. El Milan ha sabido jugar perfectamente su partido y ha visto que nosotros partíamos con una línea defensiva muy adelantada. Su juego a los espacios ha sido muy bueno, aparte de que hay jugadores que no han estado a su mejor nivel hoy. Periodista 3: Santi Pérez, para Diario Marca: Mister, se ha visto a algunos jugadores bastante cansados hoy. ¿Hay algún problema? Aparte de que pierden a Barrios para la vuelta. ¿Cómo lo va a gestionar? Jürgen Klopp: Creo que a nadie le gusta hacer cambios por obligación, pero está claro que estamos en la recta final de la temporada y hay jugadores que ya llevan más de 40 partidos oficiales entre el club y la selección a sus espaldas. Es por eso que hemos quitado a Pau, Pablo y Samu cuando quedaba más de media hora. Además, tampoco han estado muy enchufados hoy. Me quedo con lo que han aportado los que han salido desde el banquillo. Y sobre lo de Pablo, pues contamos con Marc Bernal, con Gabri Veiga, con Valbuena… tenemos alternativas, no hay problema. Periodista 4: Alfonso Rojo, para El Chiringuito: Buenas noches mister, ¿cómo está el vestuario de cara al partido de vuelta y sabiendo que, además, justo después viene la Final de Copa y después el derby contra el Madrid, que además va a llegar más fresco después del resultado que ha sacado hoy en Anfield? Jürgen Klopp: Bueno, vamos a ir paso a paso. Para el partido de vuelta primero queda un partido de liga antes y tanto la Copa como la Liga están muy lejos aún. Lo más importante es que la plantilla tenga cabeza. Vamos a necesitar lo mejor de nuestro equipo médico y preparadores para que los jugadores estén en las mejores condiciones posibles porque es cierto que nos metemos en 10 días vitales. Pero como digo: Paciencia y paso a paso. En cuanto a lo que me comentas del vestuario, todos somos conscientes de que en la segunda parte el equipo ha mejorado. Bardghji nos ha aportado mucha frescura al salir y quizá Ferrán es el que más cerca se ha quedado del gol. El cambio de sistema ha surtido efecto y hemos tenido al Milán más controlado, lo que nos ha permitido desplegar nuestro juego. Periodista 4: ¿Confía en la remontada entonces? Jürgen Klopp: 100%. ¿Qué tipo de entrenador sería si no lo hiciese? Estoy seguro de que la semana que viene y con nuestra gente detrás, el guion va a ser muy distinto. Se puede remontar. Y a ver si mis amigos del Liverpool pueden meterle un sustito también al Madrid… jejeje. Buenas noches. Susana Guasch: Bueno, pues ahí están las palabras de Jürgen Klopp, muy claro y muy directo: “Se puede remontar en Madrid.” Un técnico autocrítico, que reconoce errores, pero que también mantiene la fe y la confianza en un equipo que en la segunda parte ha mostrado otra cara. Áxel, Guille, ¿qué os ha parecido esa comparecencia? Àxel Torres: Me ha parecido una declaración muy honesta, Susana. Klopp sabe que se equivocó con el planteamiento inicial... ese centro del campo tan pasivo frente al mediocampo del Milan, pero lo más importante es que ha sabido reaccionar. La segunda parte del Atlético ha sido más reconocible: presión coordinada, laterales más altos, y sobre todo una actitud completamente distinta. El mensaje de “se puede remontar” no es solo optimismo; es táctica, es convicción. Guille Uzquiano: Sí, y fíjate, Áxel, que lo ha dicho con un tono muy de líder. Ese tipo de frases, viniendo de Klopp, calan en el vestuario. Hoy el Atlético ha perdido, pero no ha salido derrotado. El Metropolitano será otro escenario, con otra energía… y si el equipo corrige esa primera parte, tiene opciones reales de darle la vuelta. Recordemos que este Atlético de Klopp en casa está siendo una apisonadora en Champions. Susana Guasch: Totalmente. Habrá que ver si el Atlético consigue mantener viva la eliminatoria… y si el Milan es capaz de resistir el ambiente del Metropolitano, que promete ser una caldera. En cualquier caso, una jornada apasionante de cuartos de final: El Real Madrid, con medio billete a semifinales tras golear en Anfield. Barcelona y Bayern, todo por decidir. PSG y City, duelo vibrante y abierto. Y el Atlético, obligado a remontar. Así cerramos esta Noche de Champions en Movistar Plus+. Gracias a Carlos Martínez y a Julio Maldonado desde Anfield, a Guille Uzquiano, Áxel Torres y a todo el equipo que hace posible esta cobertura. La próxima semana estaremos de nuevo con vosotros para la vuelta de los cuartos de final, donde conoceremos a los cuatro semifinalistas de esta Champions tan espectacular. Que descansen… y recuerden: esto es Europa, y aquí siempre hay lugar para otra gran noche. Datos del partido | Milán: Alineación - Estadísticas | Atlético: Alineación - Estadísticas | Resultados: Martes - Miercoles | Cuadro del torneo