
Todo lo publicado por ruben88fisio
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
SD Huesca 2–6 Atlético de Madrid | Octavos de Final | Copa del Rey El rock de los rebeldes Rodrigo de Paul y Joao Félix destrozan sin piedad al Huesca, que no ha podido hacer nada para parar la exhibición de los madrileños De Paul y Joao Félix, felices en el 1-4 JUAN PÉREZ Actualizado 05/02/2025 – 21.150 CET Si hay algo que no se le puede criticar al bueno de Ange Postecoglou, es el hecho de que da oportunidades infinitas a los futbolistas. Más de uno habría arrojado la toalla ya con algún jugador, e incluso no se la jugaría en momentos importantes. Pero ahí está el australiano, en su debut en la Liga Española, con un título ya bajo el brazo (Supercopa) y habiendo superado la treintena de futbolistas utilizados en lo que va de temporada. Hoy ha vuelto a confiar en Alejandro Iturbe en portería, que se afianza como “El portero de Copa” (habrá que ver si en partidos contra rivales con más “enjundia” sigue apostando por el chaval), con Yoro otra vez en defensa (de nuevo de notable el francés) y demostrando autoridad dejando en la banca a Koke, para darle minutos de premio a Rodrigo de Paul y apostando por Joao Félix como titular, que poco a poco va sumando minutos. Y, si bien el rival no era el que más guerra le iba a dar, vaya festín se han dado hoy los rojiblancos a costa de los oscenses… Es cierto que durante los primeros 30 minutos, el Huesca ha dado sensación de poder competirle al Atlético, a pesar de que superado el minuto 10, Joao Félix marcaba el primero de la noche a pase de De Paul. Pero Sancrís empataba desde los 11 metros en el 24, en un penalti que a punto ha estado de mandar fuera Iturbe. Pero la realidad es que desde que Riquelme ha marcado el 1-2 en el 39 a pase (de nuevo) de Joao Félix, el partido se ha roto. El resultado al descanso sería de 1-4, porque Rodrigo de Paul marcaba con un castañazo impresionante desde el balcón del área a pase de Marcos Leonardo y duplicaba su cuenta con un gol desde los 11 metros ya en el descuento de la primera mitad. El argentino lleva dos partidos seguidos siendo titular y con actuaciones de altura y no ha tardado en agradecer al entrenador sus buenas palabras en la rueda de prensa posterior al partido, en la que ha ensalzado el desempeño del mediocentro argentino. Después del descanso, el Huesca había entregado ya totalmente la cuchara y el Atlético jugaba a placer. Entraban Koke y Samu al césped, y el marcador sumaría 2 goles más, el primero en propia meta del Huesca y el segundo marcado por el ariete de la selección española a pase de Saúl. Con el Atlético totalmente desatado y algo descuidado atrás, el Huesca “recortaba” distancias con el definitivo 2-6 de Ortíz. Tendrían minutos también Jano Monserrate, Óscar y Sergio Díez. RESTO DE LA ELIMINATORIA Nos metemos en la ronda de Cuartos de Final en la que estará presente el Real Madrid, que ha tenido que llegar a la prórroga para eliminar al Alcoyano, el Albacete, que ha eliminado en penaltis al Girona, el Valencia que se cargaba al Levante en el derbi valenciano y el Espanyol, que apeaba al Sevilla. Habrá morbo, ya que al Atlético le ha tocado enfrentarse al Albacete, entrenado por la leyenda rojiblanca Fernando Torres. Se da la circunstancia de que el enfrentamiento será el próximo sábado, 8 de febrero, por lo que no habrá partido de Liga entre el partido de Copa que acabamos de presenciar y la eliminatoria de Cuartos. ALINEACIONES: HUESCA-ATLÉTICO | DATOS DEL PARTIDO | ESTADÍSTICAS: HUESCA-ATLÉTICO |RESTO DE LA JORNADA: MIERCOLES | CUADRO DE COPA Copa del Rey Huesca Atlético Rodrigo de Paul
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
Atlético de Madrid El Nápoles será nuestro rival en la “repesca” 4 de Febrero, 2025 – 10:30 Los nuestros viajarán primero a Italia, quedando la vuelta en nuestro Cívitas Metropolitano Ya conocemos rival para la ronda previa a los Octavos de Final de la Champions League en este nuevo formato que estrenamos este año. Después de no conseguir clasificar entre los 8 primeros, nos tocará enfrentarnos al Napoles a doble partido. La ida se jugará en el feudo napolitano el 18 de este mismo mes, siendo la vuelta 6 días después, el 26 de febrero, en el Cívitas Metropolitano. El único enfrentamiento reciente contra el Nápoles data de 2017, cuando nos enfrentamos al conjunto italiano en el mes de Agosto en la Copa Audi. En ese partido, el Atlético venció por 2-1 con goles de Fernando Torres y Luciano Vietto, para remontar el gol inicial de José Callejón. De los jugadores que disputaron ese partido, Jan Oblak, JM Giménez, Koke y Thomas Partey siguen perteneciendo a la disciplina rojiblanca y todos estarán disponibles para que Ange Postecoglou pueda alinearlos en un partido vital para los objetivos del club. ¡Ya puedes comprar las entradas!
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
Jornada 23 | LALIGA EA Sports Finalizado 3-1 Atlético Rayo Rodrigo Riquelme 14’ Álvaro García 04’ Marcos Leonardo 40’ Rodrigo de Paul 69’p Atlético de Madrid – Rayo Vallecano El Atlético se acerca a la segunda plaza Aprovechando la derrota del Real Madrid en El Clásico, los de Postecoglou se ponen a 4 puntos de los merengues JOSÉ RAMÓN MATEOS Actualizado a 2 de febrero de 2025 – 14.15 CET Primer partido tras el cierre del mercado de fichajes y el calendario nos ha deparado un emparejamiento que ha eclipsado al resto de la jornada: El Clásico que ha dejado al Barcelona como ganador y con media liga en el bolsillo al escaparse a 10 puntos del Real Madrid con más de media liga disputada. Pero ese no es el caso que nos ocupa, aunque el Atlético sí que se ha beneficiado, ya que con su victoria y el empate del Valencia, los de Postecoglou aprietan la cabeza de la clasificación, situándose de nuevo terceros y a 4 puntos del conjunto dirigido por Ancelotti. Y todo después de un partido en el que han comenzado a remolque, pero que han sabido solventar muy bien, remontando el resultado antes de acabar la primera parte y cerrándolo a falta de 20 minutos. Pero ahora iremos con eso. El Atlético ha presentado una defensa novedosa, con Leny Yoro y Reinildo en el eje de la defensa. El francés ha sido la solución de emergencia del Atlético, que con la salida de Javi Galán y de Santiago Mouriño se han quedado un poco cojos en esa zona. Pero la buena noticia es que el joven central galo está demostrando un gran nivel desde que se ha enfundado la zamarra rojiblanca. Hoy ha sido el mejor de los 4 defensas del Atlético, con una gestión impecable de los balones aéreos y un gran dominio del balón al pie a la hora de salir construyendo. Algo peor ha estado Reinildo en labores defensivas. Y es una pena, porque a su 100% pases completados, de entradas ganadas y de acierto en juego aéreo, sólo hay que ponerle un pero. Un gran pero: se ha dormido con el balón al comienzo del partido, lo que ha permitido a Álvaro García (que volvía a su posición después de un ataque mal ejecutado) robarle la cartera y batir a Oblak para adelantarse rápidamente en el partido. A partir de ese momento, el Rayo ha sido un equipo muy plano y predecible en todas las fases del juego. Después del error del mozambiqueño, el equipo colchonero no se ha venido abajo, sino que se ha puesto el mono de faena y gracias a un trabajo impecable en el centro del campo, en el que el más deslucido hoy ha sido Koke, al que le ha tocado ejercer como pivote defensivo; para darle la vuelta al marcador. El gol del empate llegaría con una gran jugada iniciada por Rodrigo de Paul, que conectaba rápidamente con Thomas. El ghanes avanzaba unos metros, filtraba un pase a la espalda de la defensa para que Rodrigo Riquelme la parase y mandase a dormir con la calidad que nos tiene acostumbrados. Tablas en el marcador y el Rayo haciéndose cada vez más pequeñito. Movía el balón el Atlético con frecuencia y fluidez. Se ha llegado casi al 80% de posesión por parte de los de Postecoglou en algunas fases del partido y se ha mantenido un acierto en el pase superior al 90%. Una locura. Marcos Leonardo engrosaría su cuenta goleadora con un tanto marcado de primeras con la pierna izquierda aprovechando un buen centro de Ferrán Torres, que hoy volvía a la banda derecha. Segunda parte con mismos protagonistas, ya que el Atlético ha tardado bastante hoy en hacer los cambios (3 en el 77’ y 2 más en el 85’) y momento de lucimiento máximo para Rodrigo de Paul. El argentino ha pasado de ser uno de los fijos para Simeone la pasada campaña, a un segundo plano este año. De los últimos 20 partidos, se ha perdido 10 en los que no ha disputado un solo minuto. Y de los 10 en los que ha jugado, sólo en 2 ha sido titular. Y solo en 2 de esos 10 ha superado el 7.0 de nota media al final de los 90 minutos. Hoy venía firmando un partido bastante sólido en la medular, haciendo un gran trabajo de creación en la posición de Koke. Y cuando en el 69, han pitado penalti a favor de los rojiblancos, Ferrán le ha cedido el balón al argentino. Sin apenas carrerilla, ha golpeado con rabia un balón que ha hecho chasquear la red, cerrando el resultado y sirviendo a De Paul para quitarse una pesada mochila. Después de un mercado con más salidas que llegadas, la celebración del argentino ha sonado a “Aquí estoy, no busques más”. Después han entrado Pau Torres, Saúl, Pablo Barrios, Talles Magno y Joao Félix. Ninguno de ellos ha tenido tiempo para destacar en un partido que ya estaba bastante dormido. RESTO DE LA JORNADA Como decíamos, la gran noticia ha sido la victoria del FC Barcelona contra el Madrid. Los del Cholo Simeone se destacan en la tabla y después de 23 jornadas son líderes invictos. Imparable el Barça. Valencia y Cádiz empatan, perdiendo la oportunidad de recortar 3 puntos al Madrid, al igual que el Villareal, que ha perdido contra el Valladolid. Por debajo, el Alavés ha ganado y sale del descenso. El Sporting le ha ganado al Girona, lo que acerca a los catalanes abajo. El Getafe ha vencido por 0-1 a un Celta muy gris este año y el Osasuna sigue con su caída libre después de haber perdido 3-2 contra un Betis que se acerca a Europa. Datos del Partido | Clasificación | Atlético: Alineación - Estadísticas | Rayo Vallecano: Alineación - Estadísticas | Resultados: Domingo
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
Buenas compañeros, volvemos tras los 15 días de vacaciones en los que he cogido algo de colorcillo por las costas de Cádiz. Y en estos 15 días, sólo voy a decir dos palabras… MARC CUCURELLA @kompany89 ¡Buenas de nuevo crack! Llevas toda la razón, conforme estaba escribiendo la nota de prensa, una voz en mi cabeza decía: Zapata es colombiano, estás metiendo la pata. Pero quise tirar de “Maldinismo” y no revisar la nacionalidad. Triple que me tiro y fallo estrepitosamente. Lo del Atalanta es un palo en las costillas. Lo venía advirtiendo desde hacía varias jornadas: Que con el nuevo formato, no te puedes dejar apenas puntos. Dicho y hecho: una sola derrota y nos quedamos fuera. Tremendo… Lo de Diomande ha sido de coña. Una operación que llevaba cerrada con el club desde 6 días antes y con la oferta de contrato enviada y a falta e unas 4h para cerrar el mercado de fichajes, aparece el mensaje. Y lo de Lino… Creo que va a traer cola a final de temporada. El jugador no para de quejarse y el rendimiento que está dando no es para tirar cohetes. @karma23 Querido Karma, bienvenido de nuevo. Yo tampoco soy muy partícipe de ceder en las negociaciones. Hay ciertas cosas que siempre intento quitar… Lo de compromisos de minutos en temporadas futuras (salvo que lo tenga muy claro), las primas por partido y por quedarse en el banquillo, etc. Pero en esta, no veía mal que el jugador saliese cedido porque al final aquí se estaba estancando. Sobre los grupos: Sí, tengo como 6 o 7 grupos pequeños comandados por los veteranos (Koke, Oblak, Llorente, Giménez, etc) en el que meto a 2 o 3 jugadores jóvenes de la misma posición y rezo para que todo salga bien. Porque como dices, hay veces que hay cosas que son imposibles de mantener. La Supercopa es el primer trofeo que nos metemos en el bolsillo. Encima una competición que llevábamos 10 años sin ganar, ni tan mal. Oblak ha ido mejorando en cuanto la línea defensiva se ha asentado (Giménez está mucho mejor que en el arranque, aunque no es el Josema que nos gustaría) y Joao va sumando minutos de calidad. Pero eso sí, Ferrán nos ha costado la pasta. Es verdad que metí esa cláusula porque pensaba usarlo exclusivamente como extremo y dije: “venga va, los 10 goles va a necesitar un par de temporadas para meterlos”… Craso error. Y no meto a Joao con la Purria hombre… Le voy dando sus minutos para que no se sienta presionado jajajaja. Lo del Albacete cargándose al Barça ha sido épico. Y ojo al Madrid que le está costando pasar eliminatorias… ojito. Yoro por ahora está demostrando que teníais razón los que pedíais su vuelta. Es un central muy muy solvente que está dándonos alternativas, ya que Gimenez no termina de encontrar esa regularidad y Pau Torres parece insustituible a día de hoy. Lo de Morata va por lo que comenté en veces anteriores: Había una oferta de un equipo árabe sobre la mesa, aceptada ya y Morata lo que hizo es negociar directamente con otro club para cerrar el contrato e irse libre en Junio, dejándonos con el dinero colgado. Omorodion no está al nivel que esperaba, más aún viendo que quedó 3er máximo goleador la temporada anterior. Y sí, con Correa cometí el error de no venderlo en verano y ahora le hemos perdido más de 10 millones. Y sobre la cesión de Serrano al Alba: A día de hoy creo que es el único junto a Carlos Martín (Vermeeren aparte) que puede tener nivel para quedarse en la plantilla y necesita esos minutos para crecer. La derrota contra el Atalanta duele, porque el partido fue plano, muy malo del equipo. En el centro del campo aún dimos algo de nivel, pero de cara a puerta fue nefasto. Al final nos quedamos fuera de los 8 primeros habiendo hecho una primera fase bastante competente, pero en la que casi todos los partidos, como dices, se han decidido por victorias. Pocos empates y eso nos ha lastrado. El Valencia es cierto que tiene un buen equipo, con jugadores muy interesantes. Además sabes que en todas las partidas siempre hay un equipo o dos que te moja la oreja… Y en este caso nos ha tocado con los chés. Lo de Diomande ha sido una tocada de pelotas de la IA de dos pares (nunca mejor dicho). El acuerdo estaba cerrado desde el día 24 con el club y desde el 26 con el jugador (en teoría). De esto que se queda la oferta de contrato enviada y el jugador tarda varios días en aceptarla. La acepta el último día y cuando estaba preparado para empezar a preparar las imágenes, me aparece el mensajito de que se va todo a la porra. Ahora nos encontramos con una plantilla con 4 centrales y sólo dos laterales. Reinildo tendrá que ejercer también como lateral izquierdo en algunos partidos (o Lino) y Llorente como lateral derecho, lo que va a generar muchos cambios en los onces con la acumulación de partidos que hay. Y sí, va a estar complicado traerlo porque tiene a varios equipos detrás. Pero no es el único nombre apuntado en el cuaderno de Poste… Aunque sí el más potente. Pero claro, plantilla corta y nos llega una lesión de mes y medio, de coña. La IA nos quiere complicar la segunda vuelta a base de bien. Para el año que viene hay que hacer 2 o 3 buenos fichajes que nos den profundidad de plantilla en los laterales, ver cómo vuelve Vermeeren, Serrano o Carlos Martín y ver si se puede cerrar algún fichaje más de cara a futuro. @Viggo Hermano de fatigas, encantado de tenerte por aquí. ¡Ya lo advertí! Jajaja. Empecé las vacaciones y aproveché para darle un empujón fuerte a la partida porque iba a estar 10 días sin aparecer por aquí. Pero ya estoy de vuelta. Supercopa a la buchaca y a seguir sumando en Liga, que Madrid y Barça no bajan el ritmo. Eso sí, a costa de tener que pagar por lo de la prima de goles de Ferrán… Te digo lo que le comentaba a Karma, pensaba que como extremo tardaría en llegar a esa cifra, pero al haberlo puesto de delantero… Lo pagamos con gusto. Con la llegada de Leonardo, tenemos más variantes y mucha verticalidad. Yoro tiene pinta de que se puede hacer con el puesto más pronto que tarde y Jelert es por ahora el fichaje de la temporada, sin duda alguna. COPA Marcos ha empezado con el pie derecho en el equipo y eso solo puede suponer buenas cosas para nosotros. Ahora que nos metemos en el mes definitivo, con lo que queda de Copa por disputarse y la ronda de “repesca” de Champions, necesitamos su olfato y por ahora lo está teniendo. La irrupción poco a poco de Joao y la versatilidad de Riquelme nos están dando muchas alternativas arriba, hasta el punto de podernos permitir dar descanso a Talles, Ferrán o Lino y no notarlo. Es más, Lino está siendo el menos determinante. Va muy a destellos y me preocupa porque no para de quejarse. Y sí, Ferrán es de los jugadores más usados ahora mismo y el que mejor rendimiento arriba nos está dando. MOTIVOS Se nos marchan Correa y Morata a bajo precio pero, como dices, tienen la contraparte de que nos liberan más de 20 kilos en masa salarial. Eso hay que tenerlo en cuenta sobre todo de cara a la próxima temporada también. Ahora mismo tenemos un margen de 50 kilos sobre el techo de gasto. Una gozada. El problema es que se nos cae el fichaje de Diomande, que nos habría dado una sobriedad atrás impresionante y habría hecho dupla a futuro con Yoro. Imagina un Jelert-Diomande-Pau Torres-Cucurella. Buff!!! @ansodi Bienvenido de nuevo compañero. Joao está ganándose a la gente poquito a poco. Ha empezado a brillar y eso le está dando a Poste más de un dolor de cabeza para hacer las alineaciones. Bendito problema como se suele decir. Enero y Febrero vienen cargadísimos de partidos y eso significa minutos para todos. Porque con lo del Atalanta, se suman dos más en Febrero, que ya de por sí venía hasta arriba. Entre eso, las salidas y las pocas entradas y las lesiones… Vamos con pinzas. ¡Un abrazo a todos!
-
Historias Recomendadas del Mes FMSite [Junio 2024]
¡Muchísimas gracias por la mención compañeros! Volvemos a la carga con mi Atleti después de las vacaciones
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
ATLÉTICO DE MADRID @Atleti · 1h Nuestro jugador Samu Lino ha abandonado en la mañana de hoy el entrenamiento previo al choque contra el Rayo Vallecano. Después de las exploraciones realizada, Lino va a estar fuera de los terrenos de juego durante el próximo mes y medio mientras es tratado por nuestro cuerpo médico. La lesión es una distensión de los ligamentos de la rodilla izquierda. ¡Mucha fuerza Lino! SEGUNDAS PARTES @Segundaspartes · 2mins ¿Puede acabar ya esta semana por favor? La vergüenza del Atalanta, lo de Gimenez, lo de Diomande y ahora esto… ¡Venga hombre! THELION @Loloutlaw · 6mins Seguid vendiendo jugadores y no fichéis a nadie. Al final termina jugando mi primo de lateral izquierdo. NOMADAROJIBLANCO @NomadaATM · 19mins ¿Os acordáis cuando decía que la plantilla era demasiado corta? Pues eso… Ya van dos menos. Y nosotros venga a largar gente… JORGE, MADRID @Jorgeatleti · 20mins 9 partidos en Enero y lo que nos queda por delante en Febrero, estaba claro que alguno tenía que empezar a caer. PARTE MEDICO @PartemedicoATM · 25mins Hacía mucho que no entraba nadie en la enfermería. ¡Os echábamos de menos chicos! TORREN @Torren__ · 28mins Entre el cabreito que lleva toda la temporada, que Joao Félix está empezando a jugar y ahora esto, me da a mí que Lino se va este verano… BICHI @Bichichi · 20mins · En respuesta a @Torren__ Pues no me extrañaría, ¿eh? Viendo las facilidades que se les da a los maulas estos para salir por 4 duros… TODOATLETI @Todo_atleti · 30mins Damos la baja a Correa, a Morata, a Carlos Martín, a German Valera… Todos que juegan en esa posición. Y nos traemos sólo a uno y al larguirucho ese que hemos firmado para el B. Madre mía… RUMOREATM @MercadoATM · 38mins Confianza plena en Joao Félix. Es su momento. Postecoglou tiene que empezar a darle la confianza necesaria. IVÁN @IvanBlanco · 35mins Menos tweets para hablar de lesiones y más devolver el precio de las entradas a los que fuimos a Atalanta… ¡qué vergüenza! PEÑA ATLETICA MINUTO 80 @AtletiMinuto80 · 45mins Pues arranca bien el mes de Febrero… Madre mía, el mes más corto del año y ya se nos está haciendo largo…
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
_____________________________________________________________________________ ATLÉTICO DE MADRID | MERCADO DE FICHAJES ¡Escándalo en La Liga!: La LFP tira el fichaje de Diomande en el último momento _____________________________________________________________________________ El Atlético se queda sin su fichaje soñado y la LFP apela al FairPlay financiero _____________________________________________________________________________ EFE Actualizado a 31/01/2025 23:45 CET Noticia de ultimísima hora: A falta de 15 minutos para cerrar el mercado de fichajes de invierno, la Liga de Fútbol Profesional ha impedido al Atlético de Madrid cerrar el fichaje de Ousmane Diomande, central costamarfileño del Sporting de Lisboa, algo que ha desatado la indignación del Atlético de Madrid y de su masa social, que ha cargado salvajemente en redes contra el organismo regulador de la Liga Española. Javier Tebas ha publicado en sus redes que “El Atlético de Madrid no podrá fichar al central del SCP debido a que no cumple los requisitos económicos para ello. Todos los equipos han de regirse por las mismas reglas y el Atlético superaría el techo salarial cerrado para el club esta temporada”. Por parte del Atlético, han mostrado abiertamente su indignación al afirmar que el club había presentado toda la documentación en regla y habían hecho los ajustes necesarios a nivel presupuestario para poder acometer el fichaje de la joven perla africana y, a la vez, cumplir con el FairPlay financiero impuesto por LaLiga. El Atlético de Madrid venía madurando esta operación desde hace varias semanas y en base a las informaciones oficiales, se habría cerrado con el conjunto portugués por un importe cercano a los 55.000.000€, que podrían ampliarse con otros 15.000.000€ más en función de una serie de cláusulas que el club rojiblanco había incluido para abaratar su traspaso. Con el jugador, el contrato se habría cerrado por 4 años, con la categoría de jugador estrella, un salario cercano a los 8,5M€, con un pago a su representante de alrededor de 5M€. Y parece que sería ahí dónde la operación se habría caído, ya que el club rojiblanco no dispondría de ese dinero necesario para cubrir esos pagos “extra” y que la LFP entiende que deberían salir del presupuesto de esta temporada, mientras que el Atlético alega que podría pagarlos con el presupuesto de la temporada que viene, dónde van a partir con el dinero ingresado por Nahuel Molina y Çaglar Söyünçü, ambos cedidos con una opción de compra obligatoria y que reportaría un ingreso superior a los 30M€ en las arcas del Atlético. En las redes, la indignación es notable y no son pocos los seguidores que hablan de discriminación hacia el club rojiblanco, cuando hay equipos como el Real Madrid o el FC Barcelona, que activan las “palancas” necesarias para cuadrar sus cuentas y poder inscribir a los futbolistas que fichen. La realidad es que el Atlético se ha quedado sin su futbolista, dejando una plantilla de 22 jugadores para disputar una exigente segunda vuelta y el propio Diomande ha quedado señalado en Portugal, ya que se había despedido del club y sus compañeros de vestuario… Pero ahora tendrá que volver y enfrentarse a una afición que le ha dado la espalda después de declarar que “su marcha al Atlético era un salto de calidad importantísimo en su carrera de cara a luchar por títulos y competir en una liga de primer nivel”. ¿Irá el Atlético a por él en verano? Tags |Atlético | Ousmane Diomande
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
UCL JORNADA 08 | ATALANTA 3-0 ATLÉTICO DE MADRID Duvan Zapata destroza al Atlético y manda ambos equipos a los Playoffs Martes, Enero 28, 2025 Partidazo espectacular del ecuatoriano que consigue meter a los italianos en el Playoff y saca al Atlético del Top 8 Zapata celebra su segundo gol y el 3-0 en el global Noche memorable para el Atalanta, que ha conseguido meterse en la ronda de Playoffs de la Champions League gracias a un partido sobresaliente de todo el equipo y en especial de Duvan Zapata. El ariete ha sido una pesadilla constante para un débil Atlético de Madrid, que perdiendo sólo 1 partido de los 8 se ha quedado fuera de la clasificación directa para los Octavos de Final y se la tendrá que jugar en los Playoffs. El conjunto italiano ha dominado el encuentro de principio a fin, sin dar ninguna oportunidad a los de Ange Postecoglou, que han firmado uno de sus peores partidos en la temporada. Superados en todas las zonas del campo, los jugadores del conjunto español han sido incapaces de materializar las pocas ocasiones que han tenido. Aferrados al balón parado, ni Pau Torres en un saque de córner, Koke a saque de falta y Talles Magno de jugada individual han sido capaces de batir a Carnesecchi, muy sobrio en la portería. El trío formado por Pasalic, Touré y Zapata han machacado sistemáticamente el centro del campo y el ataque del Atlético, secundados por un ex rojiblanco como Thomas Lemar desde el costado izquierdo, que ha asistido a Zapata en el 2-0, que suponía el primer gol del ecuatoriano y el principio de una gran noche para el ariete del Atalanta. Pasados los primeros 10 minutos, en los que de verdad parecía que el Atlético podía sacar algo positivo del partido, ya que ha salido con el empaque habitual y tratando de circular con rapidez, el Atalanta se ha hecho con el dominio del esférico en el centro del campo, desactivando el triángulo formado por Saúl, Koke y Thomas Partey. Es complicado rescatar alguna actuación positiva hoy del equipo español, que ya perdía por 2-0 al descanso. Ni el cambio de sistema a un ultraofensivo 4-2-4 ha conseguido voltear la dinámica, mientras que el Atalanta seguía muy cómodo en el campo, manejando los tiempos y buscando el momento exacto para rematar la noche. Sería nuevamente Zapata el que mandaría el balón al fondo de la portería de Jan Oblak a los 60 minutos, aprovechando una buena jugada individual y dejando en evidencia a Pau Torres, que no ha podido frenar la potencia física del ariete ecuatoriano. José Giménez ha terminado con un fuerte golpe en la rodilla y será baja durante la próxima semana. Con ese resultado, como decíamos, el Atalanta ha conseguido meterse en la ronda de Playoffs como 22º clasificado. El Atlético ha caído a la 10ª plaza. RESTO DE LA JORNADA Bayern, Chelsea, Bayern Leverkusen, Real Madrid, Mónaco, Valencia, Liverpool y Feyenoord son los equipos que ya tienen asegurada su presencia en los Octavos de Final. Los 8 equipos restantes saldrán de los cruces entre Manchester City, Atlético de Madrid, Milán, PSG, Tottenham, FC Barcelona, Stade Rennais, Newcastle, Internazionale, FC Porto, Stuttgart, RB Leipzig, Nápoles, Atalanta, Borussia Dortmund y FC Copenhague. TAGS: ATALANTA: Alineación – Estadísticas | ATLÉTICO: Alineación – Estadísticas | DATOS DEL PARTIDO | RESULTADOS: Martes - Miércoles | CLASIFICACIÓN 1998-2024. All rights reserved. Last updated (Martes, Enero 28, 2025)
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
27 de enero de 2025, Motivos de un Sentimiento Podcast SUENA – El Canto del Loco – Eres Tonto Juanxito – ¡Muy buenas tardes, “Motiveros”! Hoy traemos un programa calentito calentito… Creo que nadie esperaba que esto terminase de esta forma… Al menos por parte de Angelito Correa… Pero tanto él, como Álvaro Morata, ya son historia del Atlético de Madrid. Y lo han hecho por la puerta de atrás… Muy feo por parte de ambos. Y aquí a mi lado tengo al gran Rubén Uría para comentar lo que ha pasado en estos días. Bienvenido Rubén. Rubén Uría – Buenas Juanxito, muchas gracias por volver a invitarme. J – La verdad es que hoy es uno de esos programas… feos. No vamos a andarnos con paños calientes. Yo estoy bastante cabreado… ¿Y tú Rubén? RU – Yo diría que decepcionado más bien… Por la forma y las formas en las que se ha hecho esto. No es manera de que dos jugadores que han estado tanto tiempo aquí salgan… Morata llegó en 2018 y siempre ha tenido una relación de “amor-odio” con la grada. Cómo olvidar esa celebración de Morata contra el Liverpool en Champions, con ese gol que clasificaba al Atlético. Morata dándose golpes en el pecho, de rodillas, pidiendo perdón... Parecía una reconciliación con la grada... Para poco después decir que se planteaba irse y marcharse cedido a la Juventus... J – Vamos, en estos 7 años ha sido raro el verano en el que Morata, o su entorno, que eso es lo peor, no ha dejado caer que quería salir, que tenía otras opciones… Las declaraciones del año pasado en la concentración de la Selección diciendo que si el Atlético estaba buscando delanteros es porque él no era prioridad… Y que no se iba a quedar en el equipo para ser suplente… Manda huevos… RU – La verdad es que sí, se ha coronado en este tiempo. No hay que olvidar que con él el Atlético lo único que ha ganado es la Copa del año pasado y que es cierto que tuvo una temporada muy muy potable a nivel goleador. Pero este año… J – Totalmente. Pero lo que más me ha dolido es lo de Correa. La verdad. Un futbolista diferente, que siempre ha dicho que el Atlético era su casa, siempre agradecido al club por haber apostado por él incluso cuando tuvo que operarse del corazón. No olvidemos que el argentino llega con 18 años en 2014… RU – Algo que siempre le ha pesado a Correa es el “tira y afloja” que siempre tuvo con Simeone. El Cholo siempre tuvo en gran consideración al argentino, pero nunca le dio la oportunidad de ser titular muchos partidos seguidos. Incluso la afición le afeó que le diese más importancia a jugadores como Gelson Martins en su momento, Joao Félix cuando Correa estaba mejor o incluso Griezmann después de su vuelta en ese primer año en el que el francés no aportaba nada al juego del equipo. J – Pero también es cierto que Correa ha demostrado año tras año ser un jugador de segundas partes. El rendimiento de Correita siempre ha sido mejor saliendo desde el banco a desatascar partidos que cuando lo ha hecho desde el inicio. J – Pero entonces entremos en materia, porque tenemos dos casos completamente distintos. Hablemos primero de Morata. A sus 32 años y con un rendimiento tan pobre a nivel goleador en esta primera vuelta, el Atlético quería hacer caja con él en el mercado de invierno. Me consta de fuentes fiables, que el club se reunió con el entorno de Álvaro para pedirle que su salida fuese en forma de venta, para poder ingresar algo de dinero en caja y poder acometer algún fichaje de última hora. La tasación de Morata ronda los 20M€ y habrían venido muy bien para el equipo. RU – Pero el jugador le ha hecho una jugarreta al club, negociando directamente con el Al-Taawun de la liga árabe y llegando a un acuerdo con ellos a partir del 1 de julio de 2025… Lo que ha dejado al Atlético en una posición desfavorable y obligado a tener que comerse al jugador hasta verano o a venderlo a bajo precio, que es lo que finalmente han tenido que hacer. J – Morata ha abandonado el Atlético en la mañana de hoy a cambio de 10.000.000€, el precio más alto que el conjunto árabe ha estado dispuesto a pagar para adelantar la incorporación del delantero de la Selección. De ahí, 300.000€ van para las arcas del Real Madrid y otros 200.000 se reparten entre Getafe y Juventus a partes iguales. 9,5M por un jugador que, si hubiese respetado el acuerdo con el club, se podría haber ingresado el doble. Algo que ha despertado la ira de los aficionados, que han empezado a poner a Morata de pesetero, rata, impresentable y demás lindezas… SUENA – El Canto del Loco – Eres un Canalla J – Y ahora vamos con lo de Correa… Podríamos decir que Ángel Correa se cansó de esperar la temporada pasada y ya comunicó a la anterior directiva su deseo de abandonar el Atlético. Tanto la nueva directiva como Ange Postecoglou trataron de convencer al jugador, que a regañadientes aceptó esperar un poco más, mientras llegaba una buena oferta. RU – En verano, el Atlético rechazó una oferta de 20M€ del Stuttgart y una de 18M del Olympique de Marsella, ya que tasaban al jugador en 35M… Pero su rendimiento no ha hecho más que decaer, tanto en los entrenamientos, dónde se ha podido ver al jugador apático, muy alejado de su nivel habitual, como en juego, con un aporte nulo en el juego ofensivo del equipo. J – Algo que ha hecho que Postecoglou perdiese la paciencia con el futbolista, condenándolo a la grada semana tras semana y dando minutos a Samu, Ferrán, Talles… Hasta que se ha llegado a un punto de quiebre en el mes de Diciembre, dónde Correa ha pedido públicamente abandonar el equipo. Su valor de mercado había caído en picado en estos meses y sólo dos equipos se han interesado por él… RU – San Lorenzo de Almagro, que pedía una cesión del jugador con una cláusula de compra de 6M€ y Bayern Leverkusen… Que ha sido finalmente el destino final del jugador. Correa cierra así su periplo de 11 temporadas en el Atlético, con luces y sombras y dejando sólo 12M€ en las arcas del club, que podrá sumar otro 1,5M cuando Correa marque 30 goles en Alemania. J – La afición ha sido un poco más benévola con el argentino, aunque tampoco mucho, por el cariño que se ha ganado durante más de una década de servicio al club. Pero se merecía una salida a la altura, quizá a final de temporada, jugando, disfrutando y aportando como ha hecho en años anteriores… Pero no ha podido ser así. Una verdadera pena, para qué negarlo. RU – Y para cerrar el apartado de salidas del club, el Atlético ha confirmado dos salidas más en formato de cesión. JAVI SERRANO: El mediocentro será nuevo pupilo de Fernando Torres en el Albacete. Los manchegos se van a hacer cargo del 90% de la ficha de Javi, que podrá disponer de más minutos de los que ha tenido en el Atlético, dónde ha sido una pieza de emergencia en partidos de baja exigencia. Será su cuarta cesión después de haber pasado por Mirandés, Ibiza y SturmGraz. Quizá la última oportunidad de demostrar que puede tener nivel para entrar en la rotación del equipo y sabiendo que en Julio vuelve Arthur Vermeeren, que junto a Saúl, Thomas y Llorente pueden jugar en esa posición de pivote defensivo. GERMÁN VALERA: Se marcha cedido al Huesca de Liga Hypermotion en busca de minutos también. Los aragoneses sólo van a cubrir el 20% de la nómina, pero es un jugador que quitando la pretemporada, sólo ha aparecido en 1 partido de liga en toda la primera vuelta. Otro que acumula un carrusel de cesiones entre Real Sociedad, Andorra y Zaragoza. Y que a sus 22 años también está ante su último tren. J – 4 bajas y algo de dinero en caja que, unido al ahorro en materia salarial, sobre todo por parte de Morata, que cobraba más de 8M€, dejan espacio para afrontar un último fichaje antes de que se cierre el mercado dentro de 4 días. RU – Todo apunta a que con la vuelta de Yoro, pero con las bajas de Mouriño y Galán, el Atleti buscará reforzar su defensa. Queda una segunda vuelta muy exigente y si hay varias lesiones en el equipo, nos podemos encontrar con un problema. Ahora mismo la primera plantilla cuenta con 22 fichas profesionales, 3 de las cuales son porteros. J – Estaremos atentos a los movimientos de mercado de estos días… ¡Muy buenas tardes!
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
CA OSASUNA 0–2 ATLÉTICO | Jornada 22 | LALIGA EASports El Atlético aprieta en un partido rocambolesco Los rojiblancos se llevan los 3 puntos del Sadar en un partido con el árbitro como protagonista Los jugadores celebran el definitivo 0-2 JUAN PÉREZ Actualizado 25/01/2025 – 23.00 CET Al Atlético le ha costado más de la cuenta cerrar hoy el resultado ante el colista de la clasificación. Un partido que intuían que iba a ser fácil, pero en el que Osasuna ha dado más guerra de la que esperaban. Entre eso y que el trío arbitral ha estado especialmente pendiente de los milimétricos fueras de juego, han hecho que la tranquilidad no llegue al banquillo rojiblanco hasta los últimos 15 minutos. El Atlético ha presentado varias novedades en el 11 inicial, como la presencia de Sergio Herrera bajo palos, Leny Yoro en la defensa, Riquelme-Barrios en el centro del campo y Joao Félix como titular en la banda derecha, para enfrentar al peor conjunto de la clasificación… Y casi les sale mal la jugada. Pese al rápido gol inicial de Pau Torres, que remataba con potencia el córner puesto en juego por Joao Félix al segundo palo, el conjunto navarro ha dado trabajo, sobre todo en el centro del campo, a un Atlético algo impreciso en la recuperación. Marcos Llorente ha estado un tanto perdido en el eje central, dónde ha conseguido un solo robo de balón y ha fallado algunos pases fáciles, lo que ha permitido al Osasuna intentar llegar a posiciones de peligro, sobre todo en las botas de Moi Gómez, el que más lo ha intentado por parte del equipo navarro. Algo que ha afectado negativamente al Atlético ha sido el hecho de que a Samu Lino le anulasen un gol por un fuera de juego ajustadísimo, que el árbitro ha estado revisando en la pantalla del VAR durante más de un minuto y medio y que ha hecho que el ritmo de juego de los madrileños se resintiese. En esos minutos ha sido cuando el Osasuna mejor ha estado. Justo al borde del descanso, el colegiado volvía a arrebatar a Lino la celebración de su gol por otro fuera de juego cuestionable. Ni Ange Postecoglou ni el propio Lino han querido hacer declaraciones al respecto en zona mixta, probablemente por miedo a las posibles represalias. Pese a todo, la zaga rojiblanca se ha mantenido firme, con Pau Torres a un alto nivel y con Leny Yoro a su lado demostrando que el Atlético no se ha equivocado con su repesca y que mejora en mucho a Santiago Mouriño. De hecho, el árbitro debería haber dado el segundo gol a él, que ha sido el que ha ejecutado el disparo del segundo gol en un saque de córner. Pero el balón lo ha desviado Aimar lo suficiente para que el colegiado interpretase que Yoro no era el artífice. Como decíamos, una noche en la que el colegiado ha sido el protagonista. Decepción para el joven central francés, al que han privado de inaugurar su casillero. Partido nefasto de Omorodion en ataque, que no ha conseguido embocar ninguno de sus dos intentos, al igual que Ferrán Torres, que ha mandado su único disparo al 2º anillo. Minutos para Rodrigo De Paul, otrora pieza fija de Diego Pablo Simeone y para la joven promesa Monserrate en el centro del campo. RESTO DE LA JORNADA Madrid y Barça no aflojan y ganan a Cádiz y Betis respectivamente. El Valencia hace lo propio con un Girona muy lejos de su nivel del año pasado y el Villareal le ha endosado un doloroso 5-3 al Sporting, lo que cierra la terna de los 5 de arriba. Getafe y Alavés han firmado las tablas para dejar a los madrileños en puestos de descenso. ALINEACIONES: OSASUNA-ATLÉTICO | DATOS DEL PARTIDO | ESTADÍSTICAS: OSASUNA-ATLÉTICO | RESTO DE LA JORNADA: VIERNES - SÁBADO - DOMINGO | CLASIFICACIÓN Osasuna Atletico LALIGA VAR
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
UCL JORNADA 07 | ATLÉTICO 1-1 INTERNAZIONALE Deberes para el final y tablas en el marcador Martes, Enero 21, 2025 El Inter priva al Atlético de conseguir la clasificación a Octavos con un gol en el último suspiro Samu Lino conduce en un lance de la segunda parte El Civitas Metropolitano ha vivido una noche de alta tensión en un partido que ha llevado al límite los nervios de ambas hinchadas. Una lucha de poder a poder en el que ganar un palmo de terreno era una auténtica batalla y que ha terminado resolviéndose en la prórroga de la segunda mitad. Los italianos han tenido contra las cuerdas al Atlético durante los primeros 45 minutos, gracias al entramado defensivo que han planteado con una doble línea de 3, teniendo a la figura de Davide Frattesi como eje central del juego ofensivo del equipo y con Gyokeres y Lautaro Martínez buscando una y otra vez romper la defensa del Atlético dejándose caer a los espacios. Sin embargo, la férrea defensa del Atlético, con Pau Torres y Gimenez infranqueables y Cucurella a un gran nivel, han impedido que el resultado se decantase rápidamente para los neroazzurri. Ambos laterales (Cucurella y Jelert) han terminado los primeros 45 minutos amonestados, lo que supone que el danés no podrá jugar el último partido de la fase por sanción. Al Atlético le ha costado salir de la cueva en la primera parte, en primer lugar porque Oblak ha estado dubitativo en salida, lo que propiciaba mucho juego en horizontal con los centrales y por otro lado, porque Koke no ha estado nada fino y el partido de Ferrán Torres y Talles Magno en bandas ha sido de esos para olvidar. Marcos Leonardo ha repetido titularidad y, si bien no ha estado acertado de cara a puerta, si se ha asociado muy bien con la segunda línea, buscando ventajas que no han podido ser aprovechadas. Los cambios han mejorado al Atlético, en particular la entrada de Joao Félix (con un 100% de acierto en pase) y de Samu Lino, que sí ha sido capaz de poner en jaque a la defensa del Inter. El cambio a un 4-2-4 más ofensivo y buscando duplicidades en las bandas, ha conseguido que el conjunto italiano diese un paso atrás y buscase el gol desde posiciones más alejadas y menos peligrosas. Poco a poco el Atlético ganaba terreno y metía al Inter en su campo, hasta que en el minuto 90+1, Lino marcaba el que parecía que era el gol de la victoria en la salida de un córner y rematando de primeras el pase atrás de Cucurella. Ya celebraban la clasificación en el Metropolitano, pero en la última jugada del partido, un fallo en transición del Atlético ha dejado vendida a la defensa, que no ha podido frenar el pase largo de Kiwior para Frattesi, que le cruzaba el balón a Oblak para establecer la igualada definitiva y acallar a los más de 60.000 aficionados que se han congregado en el estadio rojiblanco. El Atlético se la tendrá que jugar en la última jornada contra el Atalanta, ya que pese a su 3ª plaza en la general, sólo 2 puntos lo separan del 9º clasificado. Tal es la igualdad en la parte alta, que ningún equipo ha certificado su pase directo a Octavos a falta de una jornada y hasta el Stade Rennais (19º clasificado) tiene opciones matemáticas de poder estar entre los 8 mejores en la última jornada. ¡UNA LOCURA! TAGS: ATLÉTICO: Alineación – Estadísticas | INTERNAZIONALE: Alineación – Estadísticas | DATOS DEL PARTIDO | RESULTADOS: Martes - Miércoles | CLASIFICACIÓN 1998-2024. All rights reserved. Last updated (Martes, Enero 21, 2025)
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
Dieciseisavos de Final | Copa del Rey Finalizado 0-4 Fuenlabrada Atlético Marcos Leonardo 15’, 58’ Rodrigo Riquelme 34’ Elías Jelert 45+1’ CF Fuenlabrada – Atlético de Madrid El Atlético progresa en un partido fácil con la Unidad B-C y con Marcos Leonardo “on fire” Minutos para los menos habituales en el primer partido del Atlético en esta edición de la Copa del Rey JOSÉ RAMÓN MATEOS Actualizado a 18 de enero de 2025 – 23.10 CET El mes de Enero no da tregua para los equipos de LALiga y el Atlético ha presentado una convocatoria con los menos habituales y salpicada de varios jugadores del B, para despachar sin mucho esfuerzo al Fuenlabrada de 2ªRFEF… Cosa que no pueden decir otros de los grandes. Es frecuente que estas primeras rondas en la que los equipos del “Top 4” de LALiga se enfrentan a rivales más débiles sobre el papel, sirvan de banco de pruebas para nuevos fichajes y jugadores menos habituales, sobre todo de cara a dar descanso a los que más carga de partidos llevan. Es por eso que hoy jugadores como Oblak, Pau Torres, Koke, Talles Magno o Ferrán Torres hayan visto la victoria de su equipo desde la grada del estadio de un Fuenlabrada que ha sufrido de lo lindo para evitar una goleada escandalosa. Hemos podido ver de nuevo a Alejandro Iturbe bajo palos, que ha dejado una grata sensación. Los primeros 90 minutos completos de Leny Yoro, a Alfonso Corral, el central más utilizado por el Atlético B, a Javi Serrano o a Joao Félix siendo titulares, además de hasta 5 jugadores del B también en el banquillo (4 de ellos han tenido minutos) y a Marcos Leonardo pletórico en punta, que ha destrozado junto a Rodrigo Riquelme a la zaga del Fuenlabrada. Mención especial merece el 4º gol, un testarazo del brasileño desde el balcón del área que ha cogido desposicionado a Belman y que cerraba el resultado cuando apenas se llegaba al minuto 60. Riquelme asistía en sus dos goles a Marcos Leonardo, pero también marcaba el 2º, a pase de Samu Lino. El 3º lo marcaba Jelert, con asistencia de Joao Félix. El luso está empezando a entrar en los planes de Ange Postecoglou y va dejando detalles de esa estrella en ciernes que se intuía que era allá por 2019 cuando el Atlético soltó la friolera de 120.000.000€ al Benfica. Poco a poco. Un partido como decíamos solventado con facilidad por los de Postecoglou merced a un débil Fuenlabrada en el que sólo Albert Torras, Álvaro Barbosa y el incombustible Juanto Ortuño han puesto en algún aprieto al joven Alejandro Iturbe en la meta. Ha sido sin embargo una jornada de ensueño para los equipos modestos ya que hasta 9 equipos de Primera División han resultado eliminados. El caso más flagrante es el del FC Barcelona, que ha sucumbido ante el Albacete de Fernando Torres. El Burgos eliminaba al Athletic de Bilbao, el Alcoyano dejaba atrás al Villareal, el Elche ha apeado al Alavés, el Levante le ha ganado al Rayo Vallecano, el Espanyol a la Real Sociedad, el Huesca al Celta, Mallorca al Sporting… Mientras que el Real Madrid ha tenido que llegar a la tanda de penaltis para destascar el partido ante el Eibar, que ha terminado 3-3 después de 120 minutos. Datos del Partido | Fuenlabrada: Alineación - Estadísticas | Atlético: Alineación - Estadísticas | Resultados: 1-2
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
_____________________________________________________________________________ ATLÉTICO DE MADRID | LALIGA EA SPORTS | JORNADA 21 “Pim pam” y a dormir (2-0) _____________________________________________________________________________ Un arranque fulgurante del Atlético con dos goles en 10 minutos le sirve para imponerse a un flojo equipo vigués _____________________________________________________________________________ EFE Actualizado a 15/01/2025 22:10 CET El Atlético sigue de fiesta tras ganar la Supercopa y con el resultado de hoy se afianza poco a poco de nuevo en puestos Champions. Con el cansancio acumulado fruto de su participación en la Supercopa de España y el viaje desde Arabia Saudí, los colchoneros sólo han necesitado de los primeros diez minutos para soltar dos zarpazos y dejar cerrado un encuentro en el que, de no ser por Iván Villar, podrían haber caído varios más. No habían terminado de sentarse los aficionados locales cuando Koke ya había sacado el primer córner del partido, que volaba a la frontal del área para que Jelert la embolsara y la mandase a la jaula. Sin duda el danés está siendo una de las sensaciones del equipo, ya que con apenas 20 años se ha hecho con un puesto fijo en el esquema de Postecoglou y sistemáticamente está dentro de los 4-5 mejores jugadores del Atlético en cada partido. Suaves rotaciones en el Atlético, apostando por Samu Lino como carrilero zurdo (como haría el año pasado Simeone) y Pablo Barrios como acompañante de Koke en el centro del campo, pero no se ha notado. No habían pasado ni 10 minutos cuando el Atlético duplicaba la ventaja, esta vez gracias a Marcos Leonardo, que bajaba a recibir y dejaba un espacio abismal a su espalda. Ferrán Torres, haciendo gala de su potencia de piernas, salía como una flecha a tirar un desmarque que era perfectamente interpretado por el brasileño. Asistencia precisa para que “El Tiburón” marcase el 2-0 y siguiese como máximo goleador del conjunto madrileño. La primera parte ha sido un festival de juego del Atlético, con un Ferrán Torres pletórico buscando una y otra vez la portería celeste, pero que se ha encontrado con las firmes manos de Villar (eso sí, después de encajar dos goles). El Celta era frenado con faltas cada vez que ha intentado progresar con el balón, lo que ha provocado que Llorente, Jelert y Reinildo vieran tarjeta antes de acabar los primeros 45 minutos. Kevin ha sufrido de lo lindo tratando de tapar la banda de Jelert y Ferrán Torres y se ha visto ampliamente superado una y otra vez por los 2vs1 que los dos jugadores de banda lanzaban cada vez que tenían ocasión. Tras los primeros 45 minutos, el Atlético ha pensado en los 4 partidos que aún restan este mes y ha buscado conservar el balón y las fuerzas, dando entrada a jugadores de refresco como Joao Félix, Rodrigo Riquelme o Leny Yoro, que debutaba hoy como jugador rojiblanco. El central francés ha sido recibido con un gran aplauso por parte de la afición del Atlético y se le ha visto muy cómodo junto a Reinildo en el eje de la zaga. No ha hecho grandes alardes, pero se ha podido ver a un central maduro para su edad, con buena toma de decisiones con el balón en los pies y muy correcto por arriba. Con el gol de Ferrán Torres, alcanza los 10 tantos en 21 partidos de Liga, lo que ha supuesto un desembolso de 10M€ del Atlético rumbo a las arcas del Barcelona como parte del acuerdo de su fichaje. Por ahora, pese a lo importante de esos goles, le ha salido bastante caro al conjunto madrileño el acierto de su delantero. A 1.000.000€/gol. RESTO DE LA JORNADA Jornada unificada en la que el Barça le ha ganado al Cádiz, por lo que los culés mantienen el liderato y el Cádiz pierde 3 puntos con respecto al Villareal, Atlético y Valencia que también han ganado. El Villareal de hecho ha dado la sorpresa de la jornada, venciendo por 1-0 al Real Madrid, lo que permite al Barça distanciarse a 7 puntos de los blancos con El Clásico a la vuelta de la esquina. En la zona baja, el Osasuna no sale del farolillo rojo al haber perdido con el Sevilla. El Tenerife sale del descenso a costa de ganarle al Sporting y entre esa victoria y la del Alavés, el que cae es el Getafe, que ha perdido contra el Valladolid. Tags |Alineaciones: Atlético-Celta | Estadísticas: Atlético-Celta | Datos del partido | Resultados | Clasificación
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
@pepetxins Ya tocaba que el Atleti ganase de nuevo una Supercopa de España, que desde 2015 ha llovido ya bastante. Ahora como dices toca seguir apretando en Liga y en Champions, que el nuevo formato hace que no te puedas despistar ni un solo partido. @Viggo Al final son jugadores que no están teniendo participación en el primer equipo y que, encima me di cuenta ayer que cometí un gran error: La partida estaba configurada sólo hasta 1ªRFEF y el Atlético B juega en 2ª… Pocos partidos han tenido los chavales. Gravísimo error por mi parte. Ya he metido la 2ªRFEF, pero hasta la 25/26 no será efectivo. Arabia es la ruta de destino del 60% de los fichajes que estoy viendo en el juego y creo que está hasta desvirtuando el realismo de la partida. Es verdad que muchos jugadores han tomado el camino de los petrodólares… Pero tantos?!?!? Sí, Almeida es de los que, como decimos aquí, “salta pa’bajo” jajaja. Pero creo que con un buen entrenamiento y con minutos de calidad, puede evolucionar bien. En cuanto a Marcos Leonardo, tengo el pálpito de que va a ser un jugador tipo Talles Magno: Perfil bajo, pese a lo que nos ha costado, pero buen rendimiento. En principio va a partir como delantero centro, las posiciones de bandas están bastante saturadas. Pero esa posibilidad de poder acoplarlo a la banda siempre nos da alternativas. Joao va a ir disponiendo de más minutos, sobre todo ahora que muchos de los jugadores que ocupaban esa zona han ido saliendo (Correa, Carlos Martín, Germán Valera…) y nos hemos quedado con lo puesto. Y lo de Saúl sí, a mí también me está sorprendiendo. Me alegraría mucho recuperarlo para la causa. Siempre ha sido un jugador que me ha despertado mucha simpatía y admiración, aunque hay que reconocer que en la realidad lleva sin ser el mismo desde hace varios años… Una pena. Un abrazo de gol a todos!!
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
Villareal 1 – 3 Atlético de Madrid | Final |Supercopa de España El Atlético gana la Supercopa de España Ange Postecoglou suma su primer título como entrenador en España con un partidazo contra el Villareal Celebración del título (NdA: Sí, la foto es de 2021, pero es que por desgracia el Atleti no ha ganado ningún título después... 😅) JUAN PÉREZ Actualizado 12/01/2025 – 00.10 CET Noche de fiesta en Neptuno después de que el Atlético haya levantado al cielo de Riad el trofeo que le acredita como Campeón de la Supercopa de España. Los pupilos de Ange Postecoglou han superado al Villareal una vez más, como lo harían hace 6 meses en la Final de la Copa del Rey, para hacerse con el primer título de 2025 y confirmar su recuperación en juego y resultados. Debido a la proximidad entre partidos, ambos equipos han planteado rotaciones en el día de hoy, dejando los amarillos en el banquillo a supertitulares como Bailly, Sorloth o Trigueros y el Atleti a Ferrán Torres, Jelert o Talles Magno. Ha sorprendido la ausencia de Leny Yoro. No existe “cláusula del cagazo”, pero se rumorea que el Atlético habría anulado el acuerdo de cesión con el conjunto valenciano, debido a que se ha caído la operación por Strahinja Erakovic, que se ha marchado a Arabia Saudí. El nuevo fichaje Marcos Leonardo ha ido convocado, ha salido desde el banco y le han bastado 10 minutos para firmar su primer gol como jugador del Atlético. Debut inmejorable. El partido se ha ido cocinando poco a poco, en una primera parte en la que se ha notado la tensión de un partido del nivel del que se estaba jugando. Aunque para muchos es entendido como un trofeo menor, sobre todo después del cambio de formato, no deja de ser un trofeo y ningún equipo quiere perder una final. Eso y los 3.000.000€ de premio que siempre vienen muy bien. Pero como decíamos, la primera parte ha sido un “toma y daca” en el centro del campo con bastantes imprecisiones y faltas. El Atlético ha echado de menos hoy el criterio de Koke, el físico de Llorente o la capacidad de desborde de Lino y Riquelme. Ninguno de los 4 ha estado acertado y el juego del equipo se ha resentido. Aún así han sabido contener a un Villareal incisivo, que ha tenido en Yeremy Pino y Arnaud Danjuma a sus principales acicates ofensivos. Han hecho mucho daño a la zaga del Atlético, que ha sufrido para mantener el tipo. Por suerte hoy Oblak ha estado superlativo y ha evitado dos goles claros del Submarino Amarillo en los primeros 45 minutos. La segunda parte ha sido otra historia. Los rojiblancos han metido una marcha más desde su salida de los vestuarios y han logrado exprimir las jugadas a balón parado para llevarse el título. Antes del minuto 60, Saúl sacaba un córner para que Pau Torres entrase como un avión, al más puro estilo Carles Puyol en Sudáfrica, y remachar con potencia en el segundo palo. Ley del Ex le llaman. La realidad es que Pau no ha celebrado el gol ante su equipo formador pese a la importancia que tenía. El gol ponía al Atlético en ventaja en la eliminatoria y con la entrada de los cambios, revolucionarían el partido. Talles Magno y Marcos Leonardo ingresaban en el terreno de juego en el minuto 66 y el cambio ha sido más que notable. El equipo ha fluido mucho más en el aspecto ofensivo. Ese “desparpajo” ofensivo ha provocado que en el 71 el Villareal pillase a contrapié a la defensa en una contra rápida que ha propiciado que los dos jugadores más incisivos del Villareal conectasen para que Danjuma fusilara a Oblak con un disparo cruzado imposible para el esloveno. No ha cundido el pánico en las filas rojiblancas, que han seguido como si nada y en 5 minutos volvían a ponerse por delante en una jugada rocambolesca: Pérdida absurda de Foyth, recuperación de Talles Magno que dejaba rápido a Thomas. Pelotazo al corazón del área del ghanés para que Marcos Leonardo rematase y sumase su primer gol como delantero del Atlético. A los pocos minutos, a Pablo Barrios le anulaban el gol de la tranquilidad por fuera de juego. El ambiente estaba tenso, el Villareal no llegaba con claridad, pero tampoco renunciaba a intentar empatar. La tranquilidad real ha llegado en el 91’, cuando Joao Félix ha marcado el 1-3 definitivo aprovechando un centro de Talles Magno. Hacía tiempo que no se veía al luso sonreír llevando la camiseta rojiblanca. Sorloth vería anulado 2 minutos después un gol que podría haberles dado algo de esperanza, ya que el árbitro había dado 7 minutos de descuento. Con el pitido final, celebración por todo lo alto en el estadio y en la ciudad de Madrid, dónde miles de seguidores del Atlético se han ido congregando en Neptuno para comenzar lo que se espera que sea una larga noche de fiesta. Fiesta que no podrán tener los jugadores, que llegarán mañana por la tarde a Madrid, harán un breve recorrido por Madrid con la Copa y se focalizarán en lo que les queda por delante, con 5 partidos en apenas 15 días, ya que comienza la Copa del Rey (jugarán contra el Fuenlabrada) y los dos partidos restantes de la Champions, dónde el Atlético necesita una victoria para asegurarse estar entre los 8 primeros. ALINEACIONES: VILLAREAL-ATLÉTICO | DATOS DEL PARTIDO | ESTADÍSTICAS: VILLAREAL-ATLÉTICO Supercopa VIllareal Atlético Campeones
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
Estoy intentando dar un empujoncito a la historia ya que me voy 15 días de vacaciones. Os prometo que a la vuelta intentaré ponerme al día con las historias que hay en el foro. @Viggo No sé si llegaste a leer el siguiente post (está debajo de tu respuesta) porque cuando contestaste estaba terminando de colocar las imágenes y lo publiqué después. El mercado está muy muy inflado. Cualquier jugador medio bueno pasa de los 50M€ y ahí, tal y como pasa en la realidad, nos cuesta mucho competir con los potentes de Europa o con el fútbol árabe, como podrás ver en el siguiente post, en el que dejo caer que teníamos un fichaje hecho y ha preferido marcharse a la Liga de Camellos. Lo de Morata es peor… Los mamones le han hecho una oferta de contrato para que se vaya libre en verano. Creo que nos lo vamos a comer con patatas… Así que es probable que intente buscar una cesión en la que se hagan cargo de todo el sueldo y a ser posible paguen algo mensual, al menos para amortiguar la hostia. Entre eso y que nadie oferta por Correa… Chungo. Lo de Sesko es lo que comentaba: Un jugador que apenas ha tenido minutos y que no mejora lo que tenemos ni en rendimiento ni en stats. Y aparte caro… Por eso tenemos ahí a Tiburón Ferrán y al recién llegado Marcos. En la banda derecha hemos metido a Roro en 4 partidos y el rendimiento no ha sido malo. Pero ni él ni Lino están siendo todo lo regulares que nos gustaría. No he puesto a Llorente por dos cosas: Primero porque en teoría esa posición debería estar cubierta con Talles, Ferrán y Joao y por otro lado, esa explosión de Marcos vino dada con un carrilero que se pegaba a la cal y le permitía moverse con libertad como era Trippier… Y ahora jugamos con ese perfil de lateral totalmente opuesto. Pero se puede probar. Por ahora como pivote defensivo nos está solucionando la papeleta. El juego del equipo en el centro del campo ha mejorado desde que hemos reconfigurado las posiciones, siendo algo más posicionales con Thomas y Llorente. Lo que nos está dando mucha más fluidez de cara a los extremos. Contra el Valencia el equpo estuvo a un nivel excepcional… Y le tenía bastante respeto a ese partido porque el Valencia ha sido uno de los peores equipos a los que enfrentarnos. Recordemos que la partida lleva 1 temporada y media (la 23/24 la jugué para terminar con Simeone y empezar la historia en la 24/25) y no le habíamos ganado hasta este momento. Y lo del Madrid… Ufff… Éxtasis puro viendo el resumen y viendo a Sorloth machacándolos jajajaja. @kompany89 Bienvenido de nuevo compañero!! La verdad es que el partido contra el Madrid aún resuena. De hecho en esa semana de partida se dieron una serie de circunstancias en las que pensaba que Postecoglou iba a la calle… La afición y la directiva se nos echó encima por el resultado, varios jugadores se quejaron de las charlas y el apoyo al manager cayó en picado… Por suerte hemos remontado. El tema de los porteros va a ser el obstáculo de toda la temporada. Nos está costando encontrar equilibrio la verdad. Iturbe va a volver a aparecer en Copa, no tengas dudas de ello. Y el pobre Gomis… Está siendo el gran sacrificado en todo esto. @karma23 Jajajajajaja pues te va a gustar mucho entonces el próximo post en el que Chuchao ha vuelto a dejar su sello…. En el Estadio Deportivo estaban más preocupados de lo mal que gestionó el equipo la segunda parte antes que darle méritos al Senderista. El 4-2-4 creo que puede ser un buen sistema ahora que tenemos más opciones arriba. La dupla Ferrán-Marcos Almeida puede encajar muy bien ahí, o incluso con Correa si finalmente nos lo tenemos que quedar… que todo apunta a ello viendo lo poco que interesa en el mercado. Sólo hay interés en cesiones y por parte de equipos de Primera… Y no voy a reforzar a un rival de la categoría la verdad… Lo del Cádiz está al nivel del temporadón del Girona en la realidad el año pasado. Está siendo la sorpresa del campeonato. Yo tampoco soy muy fan del formato ni del cambio de sede de la Supercopa. No tiene sentido alguno que por un lado te vendan que “hay que recuperar el fútbol en el campo” y por el otro se lleven la Supercopa a Arabia Saudí, o Qatar o Estados Unidos si fuese el caso. Es ilógico a todas luces y lo único que hay detrás es un puro interés económico. Y no, el Barça no se mete ni a tiros jajajaja. Jajajajaa Joao no estaba, es verdad. Vamos a tener un mes de intensas rotaciones. Se vienen 9 partidos en 30 días y todos van a tener su oportunidad. De hecho mi intención es que todos jueguen de titular algún partido. De ahí el meter a Sergio Herrera en el primer partido del año. Es la ocasión ideal para que todos tengan minutos. Omorodion no termina de explotar… De hecho me estoy planteando hasta una cesión a un equipo de primera, porque no podemos depender de él después de que en la primera vuelta sólo haya marcado 3 goles en Liga. Ahora en Champions… 5 en 4 partidos. Ferrán por otro lado está super enchufado en Liga con 9 goles y nos está solucionando la papeleta. A ver ahora con la llegada del brasileiro cómo reconfiguramos todo. Disfruté mucho viendo el partido del Villareal, pero sí, si llego a estar manejando al Madrid en ese partido, el ordenador va por la ventana. 100%. Es una final para no confiarse porque los amarillos son bastante peligrosos. Pino y Danjuma están bastante rotos en el juego, sobre todo Yeremi, y ya en Liga nos lo hizo pasar bastante mal. En cuanto a premios, creo que son 3M€ lo que nos darían si ganásemos. Lo del tema de las cesiones, sobre todo con Estrada, responde más a una petición del agente cuando firmamos el contrato que otra cosa. La idea era tenerlo entrenando en el primer equipo y jugando con el juvenil, pero… Toca seguir su evolución estos 6 meses en Alcoy. Lo de las tutelas es algo que me jode mucho que hayan quitado. No termina de gustarme el sistema de “Grupos de trabajo” que implementaron hace 2 o 3 ediciones, no soy capaz de sacarle el provecho que se le sacaba a tener a un veterano trabajando personalmente con los jóvenes. Con lo de Crouch me he tirado un “titular sensacionalista”. Es más por lo canijo que es que por la altura jajaja. Encima encontré la foto de un chaval del juvenil del Numancia que me encajaba con la noticia. Pusieron como condición innegociable el mantenerlo en Soria el resto de la temporada, si no no había fichaje. El rol con el que trabajamos en ambas tácticas principales es el de Delantero Presionante, pero creo que puede rendir mejor como Delantero Avanzado o como Ariete. En cuanto a Marcos Almeida, creo que va a ser una gran incorporación a futuro. Tiene mucha capacidad de mejora y un gran potencial. No hay opción de tutelas como te comentaba arriba. Y en este caso creo que como Presionante o Avanzado puede rendir muy muy bien. Quizá no sea ese delantero top que aspiramos a tener en un futuro, pero me da a mí que va sorprender, como ha pasado con Talles Magno. En cuanto a la comparativa con Morata, te la dejo por aquí. No está muy lejos de igualar al “mejor Morata” pero con 11 años menos. Creo que en un año o dos va a estar al mismo nivel que Alvarito. Un saludo a todos!!!
-
El Rincón del Historiador
Buenas!! Me paso por aquí para haceros partícipes de la gran alegría que tengo desde anoche (joder... Qué Gongorino me ha quedado...). Por si no lo sabéis con todo el jaleo de la Eurocopa, el Córdoba volvió ayer a Liga Hypermotion después de ganarle al Barcelona B en el Nuevo Arcángel. Muchos de vosotros sabéis que soy cordobés y no sabéis la emoción que siento de poder volver a ver al equipo de mi tierra en el fútbol profesional. No solo por eso, sino por el hecho también de que la última vez que el Córdoba celebró un ascenso como local fue... ¡¡¡EN EL AÑO 1971!!! El último gran ascenso y quizá el más recordado fue el de 2014 a Primera División en el campo de Las Palmas... Si se lio la mundial ese día, imaginaos ayer que encima fue como locales... Y también, por supuesto, me ha hecho recordar mi Me verás volver en la que reimaginaba al Córdoba con Paco Jémez al mando y conseguí llevarlo hasta Segunda desde 2ªRFEF. En la realidad ha sido Iván Ania, pero se ha mantenido algo de mi partida: Que mis dos jugadores fetiche (Simo Bouzaidi y Antonio Casas) han estado presentes en este equipo y Casas además ha sido el máximo goleador del equipo. ¡EL DÚO DINÁMICO LO HA CONSEGUIDO!
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
Atlético de Madrid El Atlético incursiona en el mercado de fichajes Los rojiblancos aligeran plantilla y firman a la futura estrella de Brasil: Marcos Leonardo, el ariete del Benfica JESÚS BENABAT Actualizado a 10 de enero de 2025 – 12.00 CET El Atlético de Madrid está aprovechando su estancia en Riad para cerrar las primeras operaciones en un mercado de fichajes que se antoja movidito para los rojiblancos, quizá más en el apartado de salidas que en el de llegadas. Morata, Correa y Javi Galán tienen las puertas abiertas para salir del club antes de que acabe Enero. Y si llega una buena oferta, quizá Rodrigo de Paul podría seguir el mismo camino. El interior argentino ha ido desapareciendo progresivamente de los planes de Postecoglou debido a sus malas actuaciones y al buen rendimiento del tridente Llorente-Thomas-Koke. De esa forma y gracias al dinero que el Atleti tiene en las arcas, podrán acometer al menos dos fichajes en este mercado, aparte de las posibles “repatriaciones” de Leny Yoro o Arthur Vermeeren (Villareal y UD Almería respectivamente) para reforzar la plantilla de cara a lo que queda de Liga. Alberto Estrada cedido al Alcoyano El prometedor extremo de la cantera ha sido cedido al CD Alcoyano de 2ªRFEF. A sus 16 años, el atacante diestro del juvenil del Atlético está considerado como una de las mayores promesas de la nueva hornada de canteranos rojiblancos. El peruano tendrá así la oportunidad de probarse por primera vez en un equipo profesional y en una liga competitiva como la 2ªRFEF. El Atlético tiene muchas esperanzas puestas en un futbolista que tiene que poder ganarse la banda derecha del Metropolitano en unos años. Carlos Martín cedido al Granada Otro que sale en formato de cesión, aunque éste estando ya mucho más formado, es Carlos Martín. El ariete disputará toda la segunda vuelta en LALiga Hypermotion. El conjunto nazarí ha prometido tener a Carlos Martín dentro de su 11 inicial, algo que el futbolista necesita para continuar con su evolución. Ange Postecoglou ha demostrado una gran confianza en el extremo usándolo hasta en 12 partidos, pero su rendimiento no ha sido lo suficientemente bueno como para mantenerse en el equipo. El Granada se va a hacer cargo del 40% de la nómina del futbolista hasta el mes de Junio. Diego Bri cedido al Córdoba Bri ha sido uno de los futbolistas con más “novias” en este mercado, ya que tiene muy buen cartel en 1ªRFEF. Finalmente ha sido el Córdoba el que se ha hecho con su cesión para lo que resta de temporada, descartando ofertas como la del Nastic. El delantero ha buscado hacerse un hueco en la primera plantilla del Atlético, pero le ha resultado muy complicado y ha terminado pidiendo una cesión. Considerando que acaba contrato la temporada que viene, es posible que salga vendido cuando acabe la temporada, salvo que cuaje una segunda vuelta espectacular en el Córdoba. Santiago Mouriño cedido al Getafe Una de las grandes decepciones en la primera vuelta en el Atlético. Se apostó por Mouriño para la primera plantilla dejando a Yoro cedido en el Villareal y finalmente el uruguayo no ha respondido a las expectativas. Se marcha cedido al Getafe a cambio del 50% del salario en busca de esas titularidades que no ha tenido en el Atlético, pero los madrileños no le han garantizado que sea de la partida en todos los encuentros. Santiago va a tener que luchar por demostrar que tiene nivel para la Primera División, pero no lo va a tener nada fácil. Javi Galán traspasado al Al-Duhail Javi Galán ha puesto punto y final a su vinculación con el Atlético de Madrid en el día de hoy. Como se venía rumoreando desde hacía varios días, la presencia del lateral extremeño en Arabia Saudí respondía al interés del conjunto catarí en hacerse con los servicios del futbolista. El jugador de 29 años abandona la disciplina rojiblanca a cambio de 10.000.000€ en una operación que no se puede considerar como exitosa, si tenemos en cuenta que el Atlético firmó al ex jugador del Celta de Vigo a cambio de 18M€ hace temporada y media, con una cesión a la Real Sociedad mediante y sin haberse podido hacer un hueco en el Atlético en ningún momento. Esos 10M se suman ahora a las arcas del Atlético para acometer los primeros fichajes. Pero no todo han sido salidas. El Atlético ha confirmado sus dos primeros fichajes. El Peter Crouch de Numantia Ese es el apodo que tiene en Soria el primer fichaje del Atlético de Madrid. Marcos Almeida, con 16 años, 180cm y 65kg de peso se convierte en el primer fichaje del Atlético de Madrid en el mercado de invierno. Se trata de una de las grandes promesas de la cantera numantina. Un delantero que pese a su corta edad ya juega con el primer equipo en 1ª RFEF y ha marcado 5 goles en la primera vuelta. Recordemos: 16 años tiene. El Atlético lleva siguiendo las evoluciones del espigado ariete durante toda la primera vuelta y han destacado su enorme capacidad técnica y de remate. Su altísima determinación, sacrificio, talento y una capacidad de aceleración impresionante para un futbolista de su altura. El Atleti ha desembolsado 1,2M€ por la joven promesa, que se quedará cedido en el Numancia hasta que acabe la temporada. Cobrará 637.000€ con su nuevo contrato y se espera que se incorpore a las filas del Atlético B en la próxima temporada. Marcos Leonardo: Goles y samba para el ataque rojiblanco Marcos Leonardo. 2/5/2003 (21 años). Delantero brasileño. Internacional sub20. Marcos Leonardo, jugador formado en la cantera del Santos, se convierte en el primer fichaje oficial para la primera plantilla del Atlético de Madrid. El ariete llega procedente del Benfica a cambio de 60M€ y un compromiso futuro para el Benfica, que se quedará con el 40% de los beneficios de una futura venta. Es por todos sabido que el Atlético ha estado adoleciendo de problemas de cara a puerta en toda la primera vuelta, con Morata y Correa desaparecidos, Samu muy intermitente y el parche de Ferrán Torres cubriendo la papeleta. Pero parece que esos aprietos pueden ser cosa del pasado. El Atlético se ha hecho con los servicios de un jugador pretendido por toda Europa, seguido por el Arsenal, el Real Madrid o el Inter entre otros. Un futbolista que es comparado con el Kun Agüero por su físico (178cm, centro de gravedad bajo…) y por su forma de jugar, aprovechando su potente físico para tirar desmarques precisos y rematar con serenidad. Un futbolista muy dotado técnicamente, que destaca por su capacidad para controlar el balón y disparar a puerta y con una lectura táctica muy notable. En el Benfica había anotado 10 goles en Liga, 2 en Taça de Portugal y 8 entre Champions (fase previa) y Europa League. 20 goles en la primera vuelta, como carta de presentación para este Atlético. El conjunto rojiblanco ha inscrito automáticamente al futbolista, que estará disponible para disputar la Final de la Supercopa. Ha firmado un contrato de 5 temporadas a razón de 6.5M€ por año.
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
Villareal 4–3 Real Madrid | Semifinal 2 | Supercopa de España ¡El Villareal destroza al Madrid a la contra y se mete en la Final! Una segunda parte impresionante de los amarillos, con Sorloth imperial, deja al Madrid sin Final. Sorloth celebra la remontada del Villareal JUAN PÉREZ Actualizado 09/01/2025 – 23.55 CET Vaya partidazo que nos ha deparado la Supercopa en su segunda Semifinal y que ha dejado al Submarino Amarillo como gran triunfador de la noche, después de una remontada épica y con la pequeña ayuda del VAR en los compases finales del partido. Comenzaba el encuentro con dominio claro del Real Madrid, que estaba machacando al Villareal con posesiones rápidas, transitando en 2-3 pases desde la zona defensiva hasta el ataque, dónde Endrick y Vinicius han estado sobresalientes. La dupla brasileña estará muy cabreada en la noche de hoy, sobre todo viendo cómo el mal trabajo de la parcela defensiva ha tirado por tierra todo su trabajo ofensivo. Era de hecho Endrick a pase de Vini, el que inauguraba el marcador en Riad a los 17 minutos, con un golazo que ha sorprendido al Villareal. Un Villareal que no se saldría del partido y, a la contra, provocaría un penalti en el 25, que sería marcado por Gerard Moreno para reestablecer la igualada. Justo antes del descanso, Vinicius volvía a adelantar a los merengues, para éxtasis de los más de 15.000 fervorosos aficionados del Real Madrid que hoy había en el estadio. El Madrid es el equipo más seguido allá dónde vaya, de eso no hay duda. Y Bellingham marcaría el 3-1 nada más volver de los vestuarios, lo que auguraba una victoria amplia para los de Carletto. Pero el Villareal se ha rehecho y en 10 minutos impresionantes le han dado la vuelta al marcador, a hombros de un Sorloth imperial que después del gol de Parejo para poner el 2-3, ha perforado la red de Lunin en dos ocasiones para remontar el resultado. El partido se calentaba y en el minuto 90, Bellingham se ha jugado la expulsión al protestar airadamente al árbitro por el gol que le han anulado por fuera de juego. Muy justo. El que sí estaba perfectamente bien anulado, ha sido el de Ilias Akhomach. En la repetición se ha podido ver cómo el jugador del Villareal estaba clarísimamente por delante de Rudiger por 2cm. Gol bien anulado. De esta forma, el Villareal se mete en la Final contra el Atlético de Madrid, dejando al máximo aspirante al título, el Real Madrid, en la estacada. Se reeditará así la Final de la Copa del Rey de 2024. DATOS DEL PARTIDO | ESTADÍSTICAS: VILLAREAL-REAL MADRID Villareal Madrid Supercopa Sorloth
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
Atlético 2–0 Valencia CF | Semifinal 1 | Supercopa de España ¡El Atlético se planta en la Final! Un Atlético excelso borra del mapa a un Valencia plano, que nada ha podido hacer contra el empuje constante de los de Postecoglou Celebración del primer gol del Atlético JUAN PÉREZ Actualizado 08/01/2025 – 23.55 CET Partidazo de principio a fin del Atlético de Madrid que avanza a la Final de la Supercopa por méritos propios y sin paliativos. Los de Postecoglou han aplicado un severo correctivo durante los 90 minutos al conjunto valencianista con un juego que ha rozado la excelencia y con una actuación sobresaliente de Marcos Llorente. Había serias dudas sobre si el Atlético podría superar hoy o no al Valencia, sobre todo si nos vamos al último encuentro disputado entre ambos conjuntos, en el que el Atlético no fue capaz de tumbar el muro defensivo del Valencia en su partido con mayor producción ofensiva, pero menor acierto de cara a puerta. De esto no hace ni dos meses y parecía que la historia se repetía. Un Atlético ultraofensivo ha asediado al Valencia desde los primeros minutos, evitando en todo momento que el Valencia se acercase con peligro a la meta de Oblak, que apenas ha tenido que intervenir. El Atlético se ha encontrado muy cómodo, jugando junto con la línea defensiva a 30 metros del área del meta esloveno, teniendo a Alberto Marí (el ariete del Valencia hoy) muy controlado y a Nil Ruiz en jaque bajo palos desde los primeros compases del partido. Las ocasiones se sucedían, una tras otra, con Talles Magno y Samu Lino ocupando las bandas de forma pletórica y surtiendo de balones a Ferrán, que hoy no ha tenido su noche. El gol no llegaba y la parroquia rojiblanca comenzaba a impacientarse, pero Marcos Llorente ha levantado a todos de su asiento en la última jugada de la primera parte. Sacaba el Atlético de córner y Cucurella servía un balón raso a la frontal, por dónde emergía Llorente totalmente sólo. El mediocentro ha podido romperla de primeras, pero ha controlado, esperado su momento y se la ha acomodado a la pierna derecha para golpear con efecto, superar el mar de jugadores valencianistas y mandarla al palo largo. Rebote sutil de la pelota en la madera y para adentro. Un gol que ha supuesto un chute de moral para los de Postecoglou y una herida mortal para los de Baraja. En la segunda mitad, el Atlético ha seguido machacando los espacios del Valencia y el segundo gol llegaba después de un precioso pase de Reinildo al corazón del área. Parecía que a Lino se le marchaba larga, pero la tocaba en el momento justo para dejar la salida de Nil Ruiz en nada y dejar con la portería sola a Samu Omorodion para empujarla a la red y ampliar la ventaja. El primer disparo entre los tres palos del Valencia lo ha efectuado Pablo Gozálbez pasado el minuto 80, lo que habla mucho y bien del Atlético y muy mal de un Valencia superado en todo momento. La nota curiosa la ha puesto Lino, que ha terminado jugando de lateral izquierdo mientras Javi Galán no ha salido ni a calentar. Todo apunta a que su presencia en Arabia Saudí se ha debido más al cierre de su inminente fichaje por un club de la Superliga Árabe, más que para aportar en el césped. El Atlético ahora espera rival en la Gran Final del Domingo. Un rival que conocerán en 24h, cuando el choque entre Real Madrid y Villareal toque a su fin. Un partido para el que Postecoglou espera poder contar de nuevo con Ferrán Torres, que ha terminado el encuentro con un fuerte golpe en el tobillo ALINEACIONES: ATLÉTICO-VALENCIA | DATOS DEL PARTIDO | ESTADÍSTICAS: ATLÉTICO-VALENCIA Atlético Valencia Supercopa Llorente
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
Supercopa de España 2025 Supercopa de España 24-25: horarios, canal y dónde ver en TV en directo las semifinales y la final Instantánea de la Supercopa 2024 ANTONIO S. MARRÓN 07/01/2025 – 12.00 CET La Supercopa de España se disputará a partir de mañana en el estadio Al-Awaal Park (Arabia Saudí), sede del Al Nassr, ubicado en Riad. Un recinto deportivo multiusos con capacidad para 25.000 espectadores y que albergará las dos Semifinales los días 8 y 9 y la Gran Final el domingo 12. Los 4 equipos ya se encuentran en suelo saudí dispuestos a disputarse el primer título del año 2025. El Real Madrid llega como el actual campeón de Liga, con el Atlético como campeón de Copa, el último título de la Era Simeone, siendo el Villareal el subcampeón de Copa y el Valencia como subcampeón de Liga. Qué día y a qué hora se juegan las Semifinales. La primera Semifinal enfrentará al Atlético de Madrid con el Valencia CF, mañana miércoles a las 22.00 hora local, mientras que Villareal y Real Madrid se verán las caras a la misma hora pero un día después. La Final se disputará a las 20.00 hora local entre los ganadores de dichas Semifinales. Dónde ver en TV y online la Supercopa de España. Todos los partidos podrán verse a través de Movistar +, mientras que la Gran Final será emitida en abierto en España a través de TVE. También podrás seguir toda la competición a través de la narración de Radio MARCA y los comentarios en directo en MARCA.com. Desde dos horas antes, podrás seguir la previa, conocer los onces y los detalles al minuto de los tres partidos. Tras los encuentros, podrás leer las crónicas, declaraciones de los protagonistas y ver el resumen con las mejores jugadas y goles de cada partido. Nuestra predicción El Real Madrid parte como gran favorito para alzarse con el título. Su Semifinal lo empareja con el, a priori, rival más débil del torneo. Entre el Valencia y el Atlético, complicado decidir, pero si nos ceñimos a los resultados recientes entre ambos equipos, los chés parten con ventaja ya que el Atlético lleva 2 años sin ganar un partido al Valencia, ya sea en casa o a domicilio. Real Madrid Atlético Valencia Villareal
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
LALIGA EA Sports Sevilla FC 2-2 Atlético de Madrid: DE SOÑAR CON LA GOLEADA A TERMINAR PIDIENDO LA HORA El equipo hispalense termina el partido con el rabo entre las piernas después de una primera parte de sometimiento absoluto al equipo capitalino. Al final, empate y gracias. Ramos pide más intensidad a los suyos después del primer gol del Atlético ALBERTO BLÁZQUEZ 05/01/2025 / 5 MIN LECTURA FINALIZADO 2-2 D. Lukebakio 32’ P. Barrios 84’ L. Ocampos 58’ F. Torres 85’ Vaya regalito de Reyes que tenía el Sevilla preparado para los miles de niños sevillistas que hoy abarrotaban las gradas de un Ramón Sánchez Pizjuán que se vestía de gala para recibir a uno de los equipos más en forma de la Liga. Cualquiera que estuviese escuchando el partido por la radio, viéndolo por la tele o paseando por los alrededores de Nervión, estaría alucinando con la cantidad de “¡uys!” que se escuchaban cada vez que Ocampos y Lukebakio cogían la redonda y se pegaban a la cal de La Bombonera de Nervión. El Atlético ha salido quizá con la cabeza más puesta en la Supercopa de España, ya que en el día de mañana saldrán de viaje rumbo a Arabia Saudí (un año más: Muchas gracias Rubiales) que en el partido, aunque Postecoglou tampoco es que se haya guardado mucho, ya que el 11 que ha sacado es el que habría sacado en cualquier otro partido de Liga. Venía el Sevilla en una racha de 13 puntos de 15 y queriendo ganar hoy al Atleti para acercarse a Europa, otrora territorio conquistado por los nuestros, pero que de un tiempo a esta parte parece muy lejano. Y vaya si lo habían conseguido. Con unos primeros compases del partido muy dinámicos, castigando mucho a los madrileños por los costados, pero sin mucha producción ofensiva por parte de Luismi Cruz en la mediapunta ni de En-Nesyri en la punta de lanza. De hecho el marroquí ha sido diana de muchas de las críticas de la grada, ya que ha desaprovechado hasta 3 ocasiones clarísimas en el área delante de Oblak, una de ellas sin llegar a rematar y las otras mandándolas por encima de la zona de los Biris. Un despropósito. Serían el argentino y el belga los que fabricarían el primer gol justo al llegar a la media hora, con un pase milimétrico de Ocampos, que superaba con habilidad a Jelert en la banda para habilitar a Lukebakio, que se zafaba de Cucurella y entraba solo al segundo palo. Por parte del Atleti hasta el momento, Torres era el único con algo de pegada ofensiva, ya que Sergio Ramos se ha encargado de secar a Talles Magno y Adriá Pedrosa ha hecho lo propio con Riquelme. La segunda parte arrancaba igual, con un Sevilla muy superior, superando líneas en el centro del campo debido al mal juego de Partey y Koke en la tarde de hoy y antes de la hora de juego llegaba el segundo de la tarde, obra de Lucas Ocampos a pase de Luismi Cruz para poner distancia y hacer que las gradas del Pizjuán se relajasen, soñando con un resultado aún más amplio. Pero ni Suso, ni Coulibaly ni Zarzana han mejorado lo que había en el campo y la entrada de Pablo Barrios y Samu Lino sí que le ha dado aire al Atlético, han cambiado a un 4-2-4 que ha pasado por encima del Sevilla. El Atlético se ha lanzado al ataque, tratando de replegar rápido para evitar el 3º y ha asestado dos golpes casi mortales en apenas dos minutos al Sevilla. En el 84, Pablo Barrios marcaba a pase de Cucurella y en la siguiente jugada, el Sevilla perdía el balón en un ataque imposible, circulación a banda para Samu Lino, que le hacía las piernas un nudo a Ramos y le ponía un balón de caramelo a Ferrán, que la mandaba a la jaula. Han sido momentos muy tensos para el Sevilla, ya que Samu y Pablo Barrios mandaban dos disparos fuera lamiendo la madera apenas unos minutos después. La sensación que queda es la de que, si el partido hubiese durado 5 minutos más, el Atlético habría remontado. El Sevilla ha durado lo que le ha durado la gasolina a Ocampos y ese es un grave problema. El equipo no puede depender de un solo futbolista para ganar los partidos. Con este marcador el Sevilla se queda 10º, 3 puntos por debajo del Betis, mientras que el Atlético pierde la 3ª plaza ya que el Valencia le ha ganado al Villareal. El Cádiz empataba con el Betis, por lo que el Sevilla mantiene la distancia con los dos equipos de Europa League, que se quedan a 7 puntos. Sevilla FC: Alineaciones – Estadísticas Atlético de Madrid: Alineaciones – Estrategia ( DATOS DEL PARTIDO ) ( RESULTADOS 1-2-3) (CLASIFICACIÓN)
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
Atlético 2–0 Alavés | Jornada 19 | LALIGA EA Sports ¡Que siga la fiesta rojiblanca! El Atlético llega al ecuador de la temporada con otra victoria como locales en un partido que desbloqueó el banquillo. Los jugadores celebran el segundo gol del Atlético JUAN PÉREZ Actualizado 02/01/2025 – 00.00 CET Alegría y alivio a partes iguales repartidas entre los aficionados rojiblancos, que han abarrotado en esta primera noche del año las gradas del Cívitas Metropolitano para poder vivir la primera victoria de 2025 de los suyos. Un partido totalmente desequilibrado a favor de los de Postecoglou, pero que ha tardado demasiado en romperse. Primera parte brillante del cuadro local, con la sorprendente presencia de Sergio Herrera nuevamente bajo palos. Para disipar cualquier duda, Ange Postecoglou ha aclarado en sala de prensa que se ha tratado de una simple decisión táctica “para repartir minutos”. A más de uno se le encendieron las luces rojas hace algo más de dos horas cuando han visto al arquero esloveno sentarse en el banco al comienzo del partido. Nada de lo que alarmarse, sólo dos compañeros repartíendose los minutos. Hoy el guardameta español no ha estado para nada exigido, pero se le ha notado fresco, muy bien con los pies (96% de pases acertados) y muy comunicativo con la defensa. Una defensa en la que ha descansado Pau Torres, dejando su sitio a Reinildo, que ha completado un gran partido, al igual que Jelert, Giménez y Cucurella. De hecho el catalán asistiría a Talles Magno en el segundo gol, pero después iremos con eso. La solidez defensiva era complementada con un excelente juego en el centro del campo, principalmente de Thomas Partey y Llorente en esa nueva configuración de la medular, más estática pero mucho más sólida. Mientras el mediocentro madrileño se pincha por delante de la defensa y utiliza su físico para barrer todo el campo en horizontal, el ghanés tiene libertad para moverse y ocupar espacios. Espacios que dejaban Talles Magno y Samu Lino cuando se incorporaban al ataque. Mientras Magno ha estado tan incisivo como es habitual, Lino no ha encontrado su sitio. Él y, una vez más, la falta de puntería de Samu (3 tiros/0 a puerta), han evitado que el Atleti se fuese por delante al descanso. Porque lo que es el Alavés, aparte de cometer faltas y perder balones, poco o nada. En la segunda mitad, Ange ha sacudido un poco el planteamiento táctico, pidiendo a sus futbolistas meter más balones a los espacios y hacerse un poco más largos. Unido a la entrada de Koke, Ferrán Torres y Joao Félix, se le ha visto otro aire al equipo. Sería el capitán el que mandaría un globo a la espalda de la defensa para que Ferrán, el más listo, la pinchase, se la acomodase a la pierna derecha para cruzársela a Antonio Sivera y poner el 1-0 en el 73. Con el gol, el Alavés ha terminado de desaparecer del panorama y 10 minutos después, Cucurella centraba desde el córner para que Magno la empalase en el aire, despistando a Sivera y situando el definitivo 2-0 en el luminoso. La noche ha terminado con el Atlético recuperando la 3ª plaza que perdió hace más de dos meses, gracias al empate del Valencia contra el Tenerife, que cae a la 4ª. Madrid y Barça no aflojan, pero el Villareal ha perdido, por lo que el Atleti consigue sacarle 3 puntos a los castellonenses. El Cádiz tiene pendiente jugar contra el Rayo, ya que el partido se ha suspendido por lluvias. ALINEACIONES: ATLÉTICO-ALAVÉS | DATOS DEL PARTIDO | ESTADÍSTICAS: ATLÉTICO-ALAVÉS |RESTO DE LA JORNADA: DOMINGO | CLASIFICACIÓN Atlético Alavés LALiga Ferrán
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
@karma23 Sinceramente, no me esperaba que el Senderista de Viseu consiguiese tener un club de fans jajajaja. Por ahora sí, tiene 100% efectividad. El equipo parece que se ha recompuesto, es cierto que gracias a un calendario bastante amigable. Pero son puntos que como dices nos van a venir genial para cuando llegue la parte crítica del calendario. Todos sabemos que Enero-Febrero es criminal. En cuanto al mercado... Ya sabes que esta época del año está llena de rumores, humazo... ¿Quién sabe si irán los tiros por ahí? Además, como dice Viggo, Juanxito no es que sea el insider más acertado en cuanto a fichajes del Atleti. Lo de buscar muchos jugadores en la Premier responde también al hecho de que el entrenador venga de ahí. No suele ser la liga en la que más ojeo para hacer fichajes, precisamente por lo que comentas: los precios son altísimos. Y hombre, en cuanto a delanteros, es verdad que Gyökeres es el más interesante por datos, juventud... Y Van de Ven sería una gran incorporación al equipo... ¡Pero a qué precio! @Viggo Oblak ha vuelto a ser el que era. De hecho en algunos partidos tendría que haber sacado imágenes de las paradas... Impresionante. Y Ferrán, se me pasó hacer captura pero ganó el premio al jugador del mes de Diciembre... ¡Y encima nos lo dedicó! ¡QUé buen chaval! jajaja En cuanto al tema de los disparos: Ten en cuenta que el equipo juega con la línea muy adelantada, al final nos terminan llegando más veces de las que nos gustaría en muchos partidos. Pero es cierto que muchas las ocasiones son flojitas. Pero sí, lo de las tarjetas es curioso, más aún cuando los jugadores tienen órdenes de defender con agresividad. Tema Wieffer: Tasado en 80M, con unas stats muy buenas. Le pregunté al Feyenoord y me dijo que sí, que me sentase a esperar 😅 Chuchao tiene que ganarse su puesto, por ahora hay un inquilino fijo en la banda, que es Talles Magno y la dupla Lino-Riquelme no lo está haciendo mal. Pero poco a poco irá entrando más en la dinámica del equipo. De Paul está desapareciendo poco a poco del equipo y es otro de los que tiene el cartel de Se Vende cada vez más cerca de ser colgado del cuello. Lo de Morata es curioso. Primero por lo que hablas de sus stats y segundo porque había una oferta de un equipo árabe que de un día para otro ha desaparecido. No me había pasado nunca. Ni cancelada, ni negociada... Acepté la oferta y al día siguiente no estaba. Sesko: Está ojeado. Pero lo veo un pelín verde y necesitamos alguien que venga a marcar desde el primer momento. En el caso del Esloveno, ha marcado un solo gol en toda la primera vuelta y apenas ha jugado... Sería jugárnosla. Aunque Oblak haría de Cicerone en Madrid para el joven Benjamin. En cuanto a Vermeeren, ahora mismo el centro del campo es Llorente-Thomas-Koke, con Saúl de rotación y Barrios entrando también en esa terna. Sería darle más banquillo del que está teniendo en Almería (Está jugando casi todo) y creo que no le hace mal quedarse allí. Y lo de Yoro lo estudiaremos durante el mes de Enero, según se vayan dando las ventas y los fichajes. Grimaldo: Era la primera opción para fichar, por delante y a mucha distancia de Cucurella. Es una bestia. Aunque se salía de la política de fichajes por edad, estaba decidido a vestirlo de rojiblanco. Pero cuesta "Un Joao Felix" y no tenemos ese dinero jajajaja. Un abrazo a todos!!
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
17 de diciembre de 2024, Motivos de un Sentimiento Podcast SUENA – Mariah Carey – All I Want For Christmas Juanxito – ¡Muy buenas tardes una vez más! ¡Calienta Marraia que sales! ¡Último programa del año y ya nos sentimos muy navideños! Hoy tenemos con nosotros en nuestro super directo de Twitch al gran Cristhian, con el que vamos a desgranar un poquito de lo que ha sido este último mes, lo que viene estas semanas y tenemos algunos rumores sobre el mercado de fichajes que queremos compartir con vosotros. Cristhian – Buenas Juanxito, gracias por volver a tenerme por aquí. ¡Hay mucho que contar sí! Vamos a ello. Juanxito – Bueno, vamos a lo más inmediato: Ange Postecoglou. Finalmente se va a comer los turrones en Madrid… ¡Jajajaja! Cristhian – No parecía que lo fuese a conseguir después de la hostia del Madrid, ¿eh? Son de esos partidos que duelen mucho… Y más contra la Caverna. Juanxito – Totalmente, pero bueno, el equipo se ha rehecho de una forma impresionante. Después de los 4 goles que nos metió “El Mal Absoluto”: 6 partidos oficiales, 4 de Liga y 2 de Champions, 5 victorias y 1 empate y ojo… 16 goles a favor… ¡CERO GOLES EN CONTRA! Cristhian – Impresionante. Quitando el empate contra el Valencia, el equipo ha sido una máquina imparable. Y lo de las 6 porterías a cero me la pone como la pierna de Memphis Depay. 6 porterías a cero seguidas para Super Jan Oblak... ¡uff! Juanxito – ¿Nos olvidamos ya por fin de los problemas con los porteros? Cristhian – Calla, no lo gafes, que capaces son los del Alavés ahora de venir y meternos 3 ¡jajajaja! Juanxito – Nah… Ya no tienen a Samu este año. Cristhian – Bueno, nosotros lo estamos teniendo a medias… Me está decepcionando la verdad. Yo era de los que me subí a su barco desde el minuto 1 y lo sigo bancando como en Agosto, pero macho… Juanxito – Ya… Y menos mal que ha aparecido Ferrán. El Tiburón muerde y muerde. Por ahora la única certeza es que el equipo se marcha de vacaciones unos días. Después del partido del Domingo, los jugadores hoy tienen un acto promocional en el Metropo y después se marcharán de vacaciones hasta el día 27. Lo único que hay en esos días es la comida de Navidad el día 23 y un evento con las Peñas. Cristhian – ¿Tú vas a ir? Juanxito – ¡Hombre… Pues claro! Tengo que hacerme una fotito con Poste y otra con Iturbe. Cristhian – Yo que tú me la haría con Morata y con Correa… Que les queda menos tiempo aquí. Juanxito – También. Venga, vamos a meternos de lleno en el meollo. En lo importante: Tema fichajes. Está claro que el Atleti tiene dos posiciones clave a reforzar si se quiere gastar la pasta en este mercado. Por un lado la delantera, dado que Morata y Correa puede que se marchen. Y por otro el lateral izquierdo, por el bajo nivel de Cucurella y porque Galán también quiere irse. Cristhian – A mí me sorprendió bastante lo de que Galán formase parte de la plantilla este año… Creo que es un fichaje que nunca ha tenido nivel para el Atleti y menos con el esquema que usaba Simeone. Es más un lateral al uso. Y este año, se apostó por Cucu, pero por ahora… “ni chicha ni limoná”. Correa ya pidió irse en Septiembre, pero a ver quién suelta los 50kilos en los que lo ha tasado el Atleti. Lo veo más como una cesión con opción de compra y a ver qué pasa… Y Morata, o lo vendemos ya o se va gratis. Y la verdad, un tío que lleva 5 goles en más de 15 partidos, con 32 años… Si viene alguno de la Liga de Camellos con 15 o 20 millones… Con lacito y a Barajas. Juanxito – Pues sí. Lo bueno es que contamos con dinero en el banco. Se quedaron unos 57M€ sin gastar del presupuesto este verano y estamos 40M€ por debajo del límite salarial. Ese aspecto se ha gestionado muy bien. Si a eso le sumamos, que cuando acabe el año podemos contar con los 29M que el Al-Raed pagará por Nahuel Molina y los 8M del Fayha por Söyünçü, creo que podemos hablar de la ventana de invierno más atractiva en años. Cristhian – ¿Tú te crees que esta gente se va a gastar los cuartos en Navidad? ¿Estando el equipo en puestos Champions para el año que viene y yendo como un tiro en la actual Champions? No lo creo... Juanxito – Te recuerdo que ya no están Gilmar y Cerezo en el palco… 57Millones en caja y ponte que podamos coger otros 40 entre las ventas de Morata, Galán y Correa… Eso nos deja con casi 100M. Según mis informadores, el Atleti ha preguntado al Inter por Victor Gyökeres y a la Juve por Dusan Vlahovic. Cristhian – Sí, y el Inter y la Juve han respondido: Están muy bien, gracias por preguntar. ¡JAJAJAJA! Juanxito – No hombre… Ya en serio. Aparte están en agenda Cody Gakpo, Gonçalo Ramos y mi sueño húmedo: Darwin Núñez. Cristhian – Dudo que ningún equipo de primer nivel se vaya a desprender de jugadores de élite en esta fase de la competición… De esos me cuadran Ramos o Núñez, por perfil de juego. Pero los dos son carísimos. Si se ficha a alguien, yo creo que el perfil a buscar será más bajo… Un jugador más joven quizá. Juanxito – Puede ser. Porque ni Diego Bri ni Carlos Martín tienen nivel para poder disputarle la titularidad a Samu o a Ferrán… Y Joao por ahora sigue integrándose, pero le veo muy lejos de darnos eso que necesitamos… Y luego tenemos el marrón de la defensa. Santiago Mouriño no está al nivel que se le esperaba. Aprovechará estos días para terminar de recuperarse, pero no lo veo como una alternativa real en la defensa… ¿Te traerías de vuelta a Yoro? Cristhian – No. Ni a Yoro ni a Vermeeren. Los dos lo están jugando casi todo en el Villareal y el Almería y traerlos aquí a chupar banquillo… Creo que están mejor cedidos y jugando. Tienen que crecer. Juanxito – Ahí a mí el que más me gustaría es Kieran Tierney. Perfil de jugador experimentado, con mucho recorrido por la banda, capitán de Escocia, conocido por Postecoglou… Cristhian – Y el Arsenal te va a pedir 50kilos para sacarlo de allí, aparte del sueldo y de que tiene ya 27 tacos… Juanxito – También está Kristiansen, del Leicester, pero es más caro aún, aunque hay ojeadores siguiéndole y el sueño de Poste: Traerse a Micky van de Ven, uno de sus jugadores fetiche el año pasado en el Tottenham y que este año lo está jugando casi todo. Joven, polivalente, con capacidad para crecer… Cristhian – Y caro. El más caro de los 3. Veo complicado poder traer un lateral decente sin dejarse una pasta en este mercado. Otra opción sería intentar firmar un central y desplazar a Reinildo al lateral cuando fuese necesario. Juanxito – Tampoco es mala idea esa, la verdad. En cualquier caso, nos queda un mercado muy complicado por delante y en el que habrá muchos movimientos. ¡Y aquí estaremos para contároslo! ¡Un abrazo y Feliz Navidad! Cristhian – ¡Y Aupa Atleti!